6 minute read

Carlos Ramírez

Next Article
Santiago Guerra

Santiago Guerra

El cenote natural tiene el agua cristalina Escarban alguna depresión y fracturan el subsuelo, al excarvar se enturbia el agua

Advertisement

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Modus operandi. El espeleólogo Sergio Grosjean explicó que los propietarios solo excavan el suelo hasta que rompen el manto freático

24 HORAS YUCATÁN

Con tal de aumentar la plusvalía de sus terrenos, propietarios de diversas partes de Yucatán venden lotes a incautos como supuestos cenotes.

Sin embargo, se trata solo de huecos artificiales que se forman al excavar el suelo hasta romper el manto freático y hacer surgir el acuífero, por lo que no cuenta con peces ni plantas, alertó el espeleólogo Sergio Grosjean.

El especialista advirtió que “hay personas que escarban alguna depresión, llegan al manto freático y venden la propiedad con creces, argumentando que cuenta con un cenote y eso es mentira, pues solo se trata de un hueco con agua”.

“Otros, simplemente, para recibir más turismo, amplían con maquinaria un cenote, pensando que es así de simple, solo que cuando se dan cuenta del error, al ver que el agua se enturbia le echan cloro como si se tratara de una piscina; la situación es real, aunque parezca ficción”, indicó Grosjean.

El espeleólogo expuso que esto es resultado, en parte, del boom inmobiliario que ha incentivado el Gobierno de Yucatán y el ayuntamiento de Mérida, entre otros actores.

SE ELEVA VALOR DE LOTES El impulso de una campaña publicitaria masiva a nivel nacional e incluso internacional, detalló el experto, ha provocado que el valor de las propiedades se incremente de manera desproporcionada, no solo en la capital, sino en todo el estado.

Asimismo, puntualizó que esta situación ha impulsado a varias personas a invertir en inmuebles y hacer sus fortunas a base de engaños, vendiendo lotes en áreas inhóspitas.

Se trata, detalló Grosjean, de sitios a los que difícilmente llegarán los servicios y que lo único que han hecho es destruir el ecosistema e indicó que dichas prácticas han ido en aumento y ahora los venden, incluso, como si fueran éstos cuerpos de agua.

El explorador precisó que la manera de reconocer estos supuestos “cenotes” es el olor a cloro del agua, por lo que no hay peces ni plantas, ya que es difícil que vivan con este químico.

En su interior resguarda plantas y peces

Está conectado con otros cuerpos de agua Su profundidad varía entre 10 y 40 metros

LES VENDEN HUECOS ARTIFICIALES A SOBREPRECIO

No tienen plantas ni peces y huele a cloro, mismo que utilizan en su intento por cristalizar el líquido

Otros, excavan los existentes para ampliarlos con fines turísticos

Defraudan a compradores con cenotes fake en Yucatán

Otros, simplemente para recibir más turismo amplían con maquinaria un cenote, pensando que es así de simple”

SERGIO GROSJEAN Espeleólogo y explorador

HERENCIA MAYA.Los cenotes tienen como característica principal que están abiertos al exterior en algún grado y hay cuatro tipos de ellos.

Dijo que existen otras alternativas amigables con la flora y fauna para clarificar el agua y que no son nocivas para los humanos, solo que son costosas y tiene que aplicarlas un experto, pues hay una fórmula para mezclarlas, por eso muchos optan por lo más barato que es el cloro.

En este sentido, comentó que el cuerpo de agua ubicado en el estacionamiento de un supermercado en prolongación Paseo Montejo, podría estar siendo contaminado con cloro.

Grosjean explicó que actualmente es muy posible que le arrojen algún químico, ya que el agua es atípicamente más clara que una piscina.

Asimismo, abundó, en el fondo se observan pedazos blancos que parecen cloro sólido e indicó que lo más grave es que ya no hay peces, cuando hasta hace unos meses era evidente su presencia.

Son ocho mil los cuerpos de agua

La palabra cenote, castellanizada por los españoles al contacto con el pueblo mayayucateco, deriva de la palabra ts’onot, nombre con que los indígenas llamaban a una especie de pozos grandes y profundos, y cuyo significado literal es “caverna con depósito de agua”.

De acuerdo con la publicación Los cenotes de la península de Yucatán, difundida por la Secretaría de Desarrollo Sustentable estatal, hay entre siete mil y ocho mil cuerpos de agua en Yucatán, los cuales tienen como característica principal que están abiertos al exterior en algún grado.

La formación de los cenotes de agua se da a partir de un sistema de circulación horizontal (cueva inundada). El proceso avanza desde arriba, por infiltración pluvial, y desde abajo por circulación subterránea.

Actualmente se reconocen cuatro tipos: los de forma de cántaro, con una pequeña abertura superior y diámetro creciente hacia la superficie del agua y aún más abajo, y los abiertos, con paredes sensiblemente verticales.

Asimismo, están los llamados antiguos cenotes, cuyas paredes se separan por encima del agua, muchos de este tipo están secos o tienen poca agua, y los de caverna, que tienen entrada por un solo lado. / 24 HORAS

Con EU, narco y migración por encima del Tratado

SEGURIDAD Y DEFENSA CARLOS RAMÍREZ*

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

El cierre de la oficina antinarcóticos mexicana que tenía proyectos con la DEA y la crisis migratoria en EU por la anulación del Título 42, que facilitaba la deportación por razones del Covid-19, han sido colocados encima de la pila de expedientes de negociación de la Casa Blanca con Palacio Nacional.

Como el Gobierno de Estados Unidos nada quiere hacer para atacar de manera judicial el consumo de drogas que el año pasado asesinó a más de 100 mil estadounidenses por sobredosis de fentanilo/heroína y como los migrantes llegan a la frontera a través de territorio mexicano, el presidente Biden tendrá que disminuir sus presiones sobre México en materia de defensa de empresas eléctricas estadounidenses para aumentar la colaboración en esos dos temas prioritarios para EU.

En narco y migración, la Casa Blanca está dependiendo de las decisiones mexicanas: combatir con mayor efectividad a los traficantes de fentanilo y cerrar el paso a las caravanas de migrantes que quieren aprovechar la anulación del Título 42, para meterse a Estados Unidos por la fuerza.

La debilidad política del presidente Biden se ha conocido a través de la confrontación con el gobernador texano Greg Abbott, quien ha tomado una actitud agresiva contra migrantes no solo para confrontar a la Casa Blanca, sino para arrebatarle la agenda migratoria al expresidente Donald Trump y construir su propia candidatura presidencial para 2024.

La presión estadounidense por la ley eléctrica pareció haber entrado en las últimas horas en una zona de distensión, sin haber logrado que el Presidente mexicano acepte las restricciones soberanas por quejas ante tribunales internacionales. Biden está urgido de un acuerdo político con el Presidente mexicano para regresar al bloqueo de la frontera en el Suchiate e impedir las caravanas.

ZONA ZERO

Las cifras de seguridad mostradas por el informe anual del sistema de seguridad pública y por la encuesta trimestral del Inegi revelan, en lo general, un repunte en la inseguridad y un aumento en la percepción negativa de la sociedad, pero de manera paradójica un incremento en la confianza ciudadana hacia todas las fuerzas municipales, estatales y federales de seguridad. La ola de inseguridad parece haber sido contenida, pero no ha podido lograrse una disminución sustantiva de delitos.

This article is from: