
1 minute read
El Grupo México descarrila 46 mil mdp tras ‘ocupación’
Incertidumbre. Toma ferroviaria es un terrible mensaje para otros inversionistas, acusa Concamin
EMANUEL MENDOZA CANCINO
Advertisement
El Grupo México de Germán Larrea perdió 46 mil 710 millones de pesos desde el viernes pasado y hasta la jornada de ayer, tras la ocupación temporal de sus vías ferroviarias en Coatzacoalcos, Veracruz
Los títulos de la empresa fueron bajando desde los 83.77 pesos a 77.77 pesos en las últimas dos jornadas.
Esto tras el decreto presidencial publicado el viernes en el Diario Oficial, donde las vías ferreas de la empresa fueron catalogadas como de utilidad pública y se deteminó una ocupación temporal por la Marina Armada de México.
La capitalización de mercado del grupo pasó de 652 mil 149 millones de dólares la semana pasada a 605 mil 439 millones de pesos. La subsidiaria Grupo México Transportes (GMXT) bajó 3.60% al llegar a 38.50 pesos por acción, lo que suma una pérdida de 6.68% desde el viernes que se publicó el decreto en el Diario Oficial de la Federación.
En tanto el nerviosismo se está viendo en los mercados financieros como una “expropiación” y ya afectó la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) que cayó 1.53%, en un nivel de 53 mil 466.32 unidades, el puntaje más bajo desde abril pasado.
UN TERRIBLE MENSAJE
Para la Canacintra, la ocupación de los activos de Grupo México en Coatzacoalcos es un terrible mensaje para los inversores.
El organismo empresarial criticó la decisión y señaló que esta medida entorpece la atracción de nuevas inversiones al país.
“Expropiar, ocupar temporalmente o apropiarse de un activo son todos procesos con los mismos efectos negativos, si no se sustentan legalmente y después de agotar el diálogo con los afectados, en este caso con la empresa que forma parte de Grupo México Transportes (GMTX), quien tiene legalmente la concesión”, abundó.
La entidad se manifestó “preocupada” y
Conservar el poder, al costo que sea
continuidad. Da por descontado que al costo que sea no permitirá que la oposición le arrebate el poder ejecutivo y buscará, también a cualquier precio, una mayoría legislativa.
Pero ¿qué tal si la reflexión presente es que solo una persona le puede garantizar que, efectivamente, su proyección personalísima de Gobierno no tenga ninguna desviación?