6 minute read

Ahora dañan con explosivos a la selva por obra de Tren Maya

Next Article
estímulos

estímulos

Bloquean Tramo 6

Denuncia. El activista José Urbina aseveró que a pesar de que se denuncia ante Profepa y Semarnat, siguen las afectaciones al ecosistema

Advertisement

LILLIAN REYES

El uso de explosivos para extraer la piedra que requiere la obra del Tren Maya, se suma ahora a la devastación de la selva por la tala de árboles y la contaminación de mantos acuíferos, denunciaron ambientalistas, quienes insistieron en las graves consecuencias para el ecosistema de Quintana Roo.

El activista y buzo, José Urbina, compartió un video en que captó el estallido -sobre el suelo kárstico- cercano a la caverna Garra de Jaguar y detalló que para la construcción es necesario el uso de material pétreo.

“Pican, o en este caso dinamitan, lo que acabamos de escuchar fue una explosión, para poder destruir el suelo selvático y utilizarlo para su construcción”, denunció.

En entrevista telefónica con 24 HORAS reveló que esta práctica no es nueva en la región y en su momento fue criticada por el presidente Andrés Manuel López Obrador con la empresa

Calica, pero ahora quienes explotan el entorno son los militares encargados de sacar adelante una de las obras emblemáticas del sexenio.

“Entonces con la piedra que extraen la muelen, la hacen polvo y rellenan los puntos irregulares del suelo selvático; construyeron el terraplén (relleno de durmientes) e hicieron lo mismo: arrasar con la selva”, expresó.

EXPLOSIONES DAÑAN FAUNA

El activista y espeleólogo, Guillermo DChristy, aseveró que las explosiones generaron la migración de aves y animales por la contaminación por ruido lo que amenaza a las especies.

“Cuando se hizo la devastación en bosque, muchas aves murieron o migraron debido a la pérdida de sus nidos. Todo está conectado, cuando detectan que no es seguro se mueven a otro lugar(...) aún es posible ver que animales protegidos como el jaguar sean atropellados”, señaló.

ATENTADO CONTRA MARAVILLAS NATURALES

Urbina subrayó que estas prácticas atentan contra las maravillas naturales, uno de los

De filias y fobias

NOMENKLATURA DEL PODER PANCHO GRAUE

“El que se ahoga no repara en lo que se agarra” José de San Martín

México siempre ha sido una nación dividida en muchos sentidos, y si bien existía una conciencia de esas divisiones y sus consecuencias políticas, sociales y económicas; sin embargo, prevalecía una suerte de “acuerdo de convivencia” que permitía que el tejido social no se fracturara o al menos no totalmente.

AMLO entendió, después de la elección de 2012, que su camino para llegar a la Presidencia y hacerse del máximo poder posible tenía

AFECTACIÓN. El material pétreo se utiliza para el terraplén (relleno de durmientes) de la obra sin contemplar la devastación ambiental que se origina por los estallidos.

Listo tramo 4 para prueba dinámica: Fonatur

El tramo 4 del Tren Maya está listo para iniciar las pruebas dinámicas de la primera unidad que ya se encuentra en Cancún, Quintana Roo, informó el titular del Fondo Nacional para el Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May.

“Con todos estos avances podemos anunciar que ya está listo el tramo necesario para que, en su momento, inicien las pruebas dinámicas del primer tren” señaló durante La Mañanera.

A su vez, detalló que las pruebas fijas de la primera unidad avanzan sin contratiempos en el taller-cochera de este sistema de transporte.

A la par, el director de Fonatur refirió que principales atractivos para el turismo, la cual es precisamente la actividad económica más importante en el sureste del país.

“Muchas de estas extracciones en el tramo cinco y seis son ilegales, no nos damos abasto para identificarlas y denunciarlas y mucho menos cuando organismos como Semarnat y Profepa están doblegados y no acuden a verificar”, indicó. (CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN) que reventar ese acuerdo y así erigirse como el redentor de las clases sociales más pobres y de aquellos que se sentían agraviados por el sistema político mexicano. Nacía Morena con un discurso mucho más transgresor para agrupar a los redimidos por AMLO y señalar a los enemigos conservadores con nombre y apellido.

Andrés Manuel López Obrador dividió al país en dos grupos: los chairos -beneficiarios del régimen- y los fifís señalados con todos los calificativos posibles, pero todo se resume en sus enemigos opositores. Las filias y las fobias llegaban para quedarse.

Hoy, inmersos en la sucesión presidencial, los mexicanos estamos ahora de nuevo divididos entre la Xóchitl-filia y la Xóchitl-fobia, pero para no caer en especulaciones, hay que enfocarnos en hechos:

AMLO ha tenido claro, desde el inicio de su mandato, que el último fin -que justifica cualquier medio- de su Gobierno es garantizar la continuidad de la 4T tantos sexenios como sea posible.

Todos los recursos del Estado mexicano deben estar siempre disponibles en todo momento para garantizar el gasto social- este segmento de obra que corre de Izamal a Cancún a lo largo de 239 kilómetros, al ser una vía doble electrificada constará de 478 kilómetros, de los cuales ya se han construido 368 kilómetros lineales, lo que significa que tiene 77% de avance.

El tramo comprende tres estaciones de gran atractivo turístico: Chichén Itzá, Valladolid y Cancún Aeropuerto.

Este fin de semana, durante su gira de supervisión por el Tren Maya, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció en sus redes sociales que el 1 de septiembre tomará el transporte en Campeche, para un recorrido de supervisión en el marco de su Quinto Informe de Gobierno. / LUIS VALDÉS

ALZAN LA VOZ

Es esencial que la ciudadanía se sume para más alcance, porque Profepa no escucha, destruyen nuestro hogar a pasos agigantados”

JOSE URBINA

Ambientalista y buzo electoral del Gobierno y la continuidad del Movimiento.

Todas las instituciones que puedan implicar un obstáculo para el régimen deben ser eliminadas o minimizadas.

El cumplimiento de la ley está condicionada a la conveniencia del régimen, cualquier ley que se oponga a la 4T será cuestionada, modificada o ignorada.

Por debajo del Presidente, todos los servidores públicos -sin importar su rango- serán considerados siervos de la nación. Sólo se exige lealtad, la capacidad es secundaria.

Todas las alianzas son válidas si contribuyen a la continuidad de la 4T, da igual si son partidos políticos o grupos criminales. Todo suma.

A finales del año pasado, dos hechos modificaron la ruta del triunfo inevitable de Morena en 2024: las marchas ciudadanas y la ruptura de AMLO con la Suprema Corte. Hay que dejar claro que esto no significó ningún cambio en las intenciones de Palacio. Que les vaya a resultar, es otra cosa.

Impulsados por la victoria de Morena en el EdoMex, en Palacio decidieron que había que impulsar con todo a las corcholatas de López

Protestan volqueteros por mal trato y baja de salario

Operadores de camiones de volteo contratados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) bloquearon los accesos a las obras del Tren Maya, tramo 6, en Quintana Roo.

Los trabajadores denunciaron que los elementos del Ejército no sólo les dan malos tratos, sino que ahora, sin algún tipo de negociación, les redujeron sus sueldos.

Más de 50 obreros de la región cercana al entronque con la localidad de Miguel Hidalgo mantuvieron cerrados los accesos a la zona por lo que los trabajos se suspendieron.

Señalaron que están cansados de los atropellos de personal militar, quienes los amenazan con despedirlos por pedir un pago justo.

“Nos descontaron dinero a los trabajadores, están cerrando la entrada para ver qué se puede hacer para recuperar lo que viene siendo nuestro sueldo, y ver cómo nos pueden ayudar, para que dejen de estar de abusivos”, expresó uno de los trabajadores.

De no tener respuesta, comentaron que el bloqueo continuará y el retraso de la obra estará latente. / QUADRATÍN

Muchos animales murieron, algunos se internaron hacia otros puntos de la selva y otros siguen a la deriva, fuera de su entorno”

GUILLERMO DCHRISTY Activista y espeleólogo

Obrador a sucederlo en 2024, eso sí, previa imposición de términos y condiciones. El plan seguía adelante.

Mientras tanto, el Frente Amplio por México (FAM) seguía sin rumbo y sin ningún candidato con la fuerza mínima para enfrentar a AMLO y sus corcholatas y, entre las intenciones de unos y las distracciones de otros surge Xóchitl Gálvez (XG). Le bastó un portazo en Palacio para convertirse en ese liderazgo que nadie podía llenar en el FAM.

El crecimiento de Xóchitl es irreversible, pero urge concentrarse cuanto antes en dos temas: primero, las propuestas para resolver la reconstrucción del país y con qué equipo lo hará. Ser anti-AMLO no es suficiente. Segundo, tomar conciencia de que el Presidente utilizará todos los recursos -legales o no- para desacreditarla e impedir su llegada al poder en 2024. La campaña AMLO vs. Xóchitl ya está en marcha. Pero está claro que en Palacio algo se calculó mal y ahora “eso” está fuera de control.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

This article is from: