
10 minute read
Antonio Abascal
El Blog de Puebla Deportes
ANTONIO ABASCAL
Advertisement
@abascal2
Un error de Antony Silva (el guardameta que en múltiples ocasiones ha salvado al Puebla y le ha permitido regresar en los partidos) fue suficiente para que los Rayos del Necaxa, de Jaime Lozano, le quitaran a la Franja lo invicto en el Cuauhtémoc y complicaran su pase directo a la liguilla, ya que la obliga a ganar al hermano Mazatlán en la última jornada, con el agregado de que los apodados “Cañoneros” necesitan puntuar para evitar el pago de la multa de 33 millones de pesos por finalizar en antepenúltimo lugar de la tabla de cocientes. La buena noticia para el equipo de Nicolás Larcamón es que tras los resultados de la jornada 16, sigue dependiendo de sí mismo para terminar entre los cuatro primeros de la tabla general y clasificar directo a la liguilla, aunque el único resultado que le da el boleto sin necesidad de esperar a ver lo que ocurre sábado y domingos próximos es el triunfo ante sus hermanos.
Tras la derrota, las redes sociales se volvieron a llenar de comentarios de todo tipo, muchos de ellos haciendo menos lo que ha conseguido el equipo, por eso conviene puntualizar algunos aspectos: No se puede llamar espejismo a un equipo que por tercer torneo consecutivo hace más de veinte puntos cuando la media del Puebla antes de la llegada de Larcamón eran los veinte o menos puntos por campaña; no se puede llamar espejismo a una escuadra que ha hecho olvidar el tema del cociente, un fantasma que había atormentado a los aficionados camoteros al menos durante un cuarto de siglo (25 años); no se puede hablar de espejismo cuando a pesar de haber ganado un juego de los últimos siete, el Puebla sigue dependiendo de sí mismo.
Así que el Puebla no es un espejismo, pero forma de un futbol irregular por naturaleza en el que el sistema de competencia privilegia la mediocridad permitiendo que doce equipos puedan llegar a la liguilla.
La situación del Puebla se explica como una suma de factores: Bajas de juego de piezas importantes, otros que han olvidado su mejor versión, errores atribuibles a la falta de concentración; suspensiones y lesiones en una plantilla corta, pero a pesar de todo ello el equipo de la Franja sigue dependiendo de sí mismo; al finalizar el juego contra Necaxa, Larcamón habló de aferrarse a los valores colectivos y al potencial de la plantilla cuando está completa, y dijo que ya está cerca de que vuelva a estar junta; el torneo y su irregularidad, a la que el Puebla se ha sumado, le ofrece a los Camoteros la oportunidad de seguir dependiendo de sí mismo, una oportunidad que se ganó con su gran inicio de torneo. Cuando el Puebla estuvo invicto nueve partidos fue porque más allá de algunas jugadas puntuales o de algún héroe, siempre primó la idea colectiva, hoy es necesario que tanto jugadores como aficionados vuelvan a las bases: Este equipo se hace fuerte desde lo colectivo porque no es la plantilla con más recursos del futbol mexicano, pero supo encontrar una forma con la que compitió muy bien; es tiempo de desempolvarla.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
VACUNAN A ADULTOS MAYORES DE 60 AÑOS
Reporta la entidad 20 casos positivos
STAFF/MIRIAM ESPINOZA En las últimas 72 horas no se registraron fallecimientos por Covid-19, pero sí 20 nuevos positivos al virus, informó el secretario de Salud, José Antonio Martínez García.
Detalló que en la entidad se encuentran 33 personas hospitalizadas, de ellas cuatro requieren ventilación mecánica asistida.
El funcionario destacó que los casos activos, entre ambulatorios y hospitalizados, suman 151, los cuales están divididos en 19 municipios.
Agregó que los pacientes son atendidos en los Servicios de Salud, 13; ISSSTEP, 11; IMSS, 4; en el ISSSTE, 3; Hospital Universitario y hospitales privados, uno cada uno.
En tanto, hizo un llamado a la población de 60 años y más, así como el personal de la salud, a acudir a aplicarse una dosis de refuerzo más contra la Covid-19 en las 767 unidades permanentes de vacunación y los 73 módulos itinerantes.
También, las personas de 18 años y más que por razones distintas no hayan iniciado o completado su esquema de vacunación, puede asistir a dichos puntos en el estado.
Por otra parte, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Puebla confirmó que el 85% de sus trabajadores ya fueron vacunados contra el Covid-19.
Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, titular del organismo, dio a conocer lo anterior y dijo que existen condiciones para que las actividades productivas se mantengan en la entidad.

ENFOQUE EXHORTAN. Llaman a la población de 60 años y más, así como el personal de la salud, a acudir a los módulos.

Otorgar Seguridad Social a miles de periodistas que no gozan de este beneficio, abre la puerta para que otros sectores no afiliados, como el cultural, también puedan ser beneficiarios, aseguró el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo.
“Aquí nos referimos a los trabajadores independientes, aquellos que tienen un medio independiente o que tienen una relación con un medio de comunicación y les entregan o les pagan por las obras que ellos llevan a cabo, fotógrafos, por ejemplo, pero también eso nos llevará a otros mundos”, refirió el titular del IMSS.
Adelantó que ya están trabajando con trabajadores de Cultura para integrarlos a este esquema y “también en el tema de migrantes, muchos de ellos quieren mantener la seguridad social, sobre todo porque les interesa tener beneficiarios aquí en nuestro país”, destacó Robledo.
Durante la Semana de Seguridad Social 2022, “Logros y Avances de la Seguridad Social”, Luisa María Alcalde, secretaria del Trabajo, consideró que la seguridad social es el piso mínimo de bienestar.
“Entendemos que no puede haber excluidos de este derecho que todas y todos los mexicanos, necesitan tener esta cobertura, esta protección”.
/ KARINA AGUILAR
PARTIDO MORENA

PROTECCIÓN. Las autoridades ampliarán la cobertura de salud y otros beneficios a trabajadores independientes, incluidos aquellos del ámbito cultural.
EL TRABAJO DE DIPUTADOS ESTÁ PROTEGIDO, DICE
Denuncia por traición a la patria es ridícula: Triana
Histórico. De proceder la demanda significaría la disolución del Congreso. El último que lo hizo fue Victoriano Huerta
JORGE X. LÓPEZ

El anuncio de la dirigencia nacional de Morena de que presentará las denuncias por traición a la Patria contra los diputados que no votaron a favor de la reforma eléctrica propuesta por el Presidente de la República, sólo los hará quedar en ridículo, consideró el vicecoordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, Jorge Triana.
“Hay un antecedente, el hoy presidente presentó una denuncia penal en su momento contra los que votaron a favor de la reforma eléctrica de 2013 y no procedió porque nuestro trabajo está blindado por el Artículo 61 constitucional y Mario Delgado (líder nacional de Morena) lo sabe.
“Dijo (Delgado) que lo iba a someter a consulta del pueblo, sabemos que, para él, el pueblo son los militantes de Morena, todos los demás estamos excluidos, y yo espero tranquilamente la denuncia de Mario Delgado”, comentó Triana.
Señaló que en el improbable caso en que llegarán a proceder las denuncias por traición a la Patria significaría en los hechos, la disolución del Congreso de la Unión.
El líder panista en San Lázaro recordó que el último personaje que disolvió el Congreso fue el dictador Victoriano Huerta, “veremos si el Presidente quiere pasar a la historia como Huerta o cómo (Francisco I.) Madero”.
Triana promovió ayer dos acciones jurídicas: la primera fue una demanda por daño moral ante el Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México y la segunda una denuncia en la Fiscalía General de la República (FGR) por amenazas, y en la que también, dijo el panista, podría configurarse otras faltas como apología del delito e incitación a la violencia.
El legislador detalló que la demanda que presentó por daño moral responde a que, tanto Mario Delgado como la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández, han señalado a todos los legisladores que votaron en contra de la reforma eléctrica como traidores a la Patria.
“Traidores a la Patria no es sólo un insulto, una denostación, es un delito tipificado en el artículo 123 del Código Penal Federal y no nos puede llamar de esa manera si no hay denuncia, si no hay proceso y si no hay sentencia”, expuso.
Sobre esta demanda indicó que espera una resolución judicial favorable en la que se ordene una disculpa pública y quedará a criterio del juez el monto de la reparación económica, y señaló que en caso de recibirla, los recursos se destinarán a “lo que algunos integrantes de Morena llaman daños colaterales como son los niños con cáncer”.
GPPAN ACCIONES. El vicecoordinador del PAN en la Cámara de Diputados promovió una querella por daño moral y una penal por amenazas. ELEMENTOS. Asesores jurídicos de Mario Delgado dijeron que hay indicios para que un juez acepte juzgar a quienes votaron contra la ley energética.

En un mes, acusará Morena a legisladores de la oposición
El presidente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, prevé que en un mes denunciará por el delito de traición a la patria a los 223 legisladores que votaron contra la reforma eléctrica.
Detalló que luego de analizar el caso, llegaron a la conclusión de que sí es posible judicializar el caso.
En conferencia de prensa, Delgado Carrillo explicó la ruta jurídica que seguirán: esta semana integrarán el expediente y los próximos 15 días lo socializarán en las plazas públicas del país e invitarán a la población a sumarse como demandantes.
El objetivo es que millones de ciudadanos firmen la demanda por traición a la patria contra los legisladores de oposición.
Hacia finales de mayo, lo que coincidirá con los cierres de campaña de los seis estados con elección de gobernador, prevén acudir a la Fiscalía General de la República (FGR) para presentar la denuncia formal.
El líder morenista señaló que las autoridades judiciales serán responsables de llegar al fondo del asunto y, en su caso, determinar si los más de 200 diputados son culpables de traición a la patria.
Aseveró que los legisladores que se quejan de una campaña de odio por llamarlos traidores a la patria, están jugando “un papel de víctimas”, pues sus votos son públicos y deben rendir cuentas al pueblo.
El delito de traición a la patria se castiga hasta con 50 años de prisión y lo comete quien “realice actos contra la independencia, soberanía o integridad de la nación mexicana con la finalidad de someterla a persona, grupo o gobierno extranjero”, de acuerdo con el Código Penal Federal.
Los expresidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, fueron denunciados por este delito, pero en ninguno de los casos prosperó.
En su cuenta de Twitter, el jurista de la UNAM, Diego Valadez, advirtió que esa acusación no prosperará, debido a que los diputados tienen inmunidad, pues “son inviolables por las opiniones que manifiesten en el desempeño de sus cargos, y jamás podrán ser reconvenidos por ellas.” / ÁNGEL CABRERA

Esperan regularizar su situación migratoria
Unos 600 ciudadanos provenientes de Cuba, Nicaragua, Venezuela y Haití, llegaron a la estación migratoria Siglo XXI, en Tapachula, Chiapas, con la esperanza de recibir documentos que legalicen su estancia en México. Organizaciones humanitarias advirtieron que los albergues se encuentran saturados y en el parque Bicentenario permanece otro grupo de aproximadamente mil personas. Las autoridades habilitaron más ventanillas para atender a los migrantes en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM).