3 minute read

Panista Xóchitl Gálvez reitera apoyo para la despenalización del aborto

Next Article
@LUISENIQUEGP

@LUISENIQUEGP

Libertad. La senadora aseguró que pese a ser creyente no va a imponer su ideología moral a los mexicanos

La aspirante para dirigir el Amplio Frente por México, Xóchitl Gálvez, reconoció que hay dos personajes fuertes para la candidatura a la gubernatura en Puebla: Nadia Navarro y Eduardo Rivera; sin embargo, les pidió que se pongan a trabajar para que se posicionen.

Advertisement

“Ambos han levantado la mano para solicitar esta posibilidad, yo con ambos tengo una extraordinaria relación”, declaró durante su visita a la entidad como parte de su gira en el país.

No obstante, sostuvo que existe la oportunidad de que se defina el género en Puebla.“Hay que chambearle para ser competitivos”, los exhortó.

Gálvez recordó que fue en la Ciudad de México, no la iban a dejar pasar porque no era un perfil competitivo, de la cúpula panista, pero tenía números buenos, “entonces no les quedó de otra”, afirmó. Incluso, aclaró que también deben considerar los perfiles ciudadanos.

Desconoce El Yunque

En tanto, la candidata respondió “no sé si exista El Yunque”, aunque dijo que le han hablado mucho de ese para reformar la Ley de Salud y el Código Penal, con el cual, las mujeres no serán criminalizadas por interrumpir su embarazo antes de las 14 semanas de gestación. No es la primera vez que la aspirante a la candidatura presidencial por el Frente Amplio se pronuncia a favor del aborto, incluso del consu- mo de la marihuana, esto a pesar de que, llegó al Senado por parte del PAN; sin embargo, no milita en él. Sobre la comunidad LGBTTTIQ+, se dijo respetuosa y aseguró que son “bienvenidos todos”.

“Yo creo libertad, se me juzga porque fui a la marcha del orgullo gay, bienvenidos todos, son seres hu - manos, todos tienen derecho”, dijo.

Fue durante la marcha del orgullo, realizada el pasado 24 de junio en la Ciudad de México, que Gálvez publicó un video en el que se le muestra participando en un carro alegórico, mientras aseguró que se deben defender los derechos de “todos, todas y todes”.

Este hecho generó algunas críticas en redes sociales, debido a la postura del partido que ella representa en la Cámara Alta, que es provida, pues señalaban que solo estaba participando en el evento para ganar posicionamiento ante el proceso interno de la alianza PRIPAN-PRD.

CONTIENDA Tras ser respaldada en sus aspiraciones, resaltó que Puebla necesita de un perfil ciudadano.

Navarro, un perfil fuerte para la gubernatura: presidenciable

No sé si exista El Yunque (...) yo creo que en este proyecto caben todas y todos; es un proyecto que une, el proyecto de odio está en Palacio Nacional”

XÓCHITL GÁLVEZ

Aspirante a candidata a la presidencia grupo de la derecha en la entidad, pero que no lo conoce. Desde un hotel de la Angelópolis, pidió unidad a los panistas y no a la polarización.

“Yo creo que en este proyecto caben todas y todos, es un proyecto que une y no divide, el proyecto de odio está en Palacio Nacional”, manifestó.

PALOMEA SENADORA A PERFILES CIUDADANOS

En otro tenor, la senadora Nadia Navarro, dijo estar dispuesta a que los partidos que conforman el Frente Amplio por Puebla tomen en cuenta a candidatos con perfiles ciudadanos en Puebla rumbo al próximo año.

Luego de que Xóchitl Gálvez le mostró su respaldo, la legisladora puntualizó que la participación ciudadana hoy más que nunca será definitiva en los procesos electorales.

“Tenemos que ser incluyentes con las mujeres, con los jóvenes, tenemos que asumir con mucha responsabilidad que los partidos hoy están tomados por la ciudadanía, abramos las puertas y hay que generar condiciones de competencia que pongan a la cabeza a las y los mejores, ahí yo siempre feliz de poder participar”, expresó.

Respecto a la posibilidad de que el Pacto Social de Integración (PSI) se una al Frente Amplio por Puebla, consideró que la identidad partidista es importante, pero siempre se debe construir. Dijo que, en todo caso, le gustaría ir acompañada de banderas que le permitan ser competitiva. /ABEL CUAPA

HÉCTOR LLORAME

En distintos municipios de Puebla han explotado conflictos sociales que las y los presidentes municipales no previeron o no atendieron a tiempo, por lo que fue necesaria la intervención del gobierno del estado para resolverlos luego de registrarse muertes, linchamientos, riñas o bloqueos carreteros que tardaron varias horas.

Las situaciones críticas, como ajusticiamientos, exhiben las carencias de los cuerpos de seguridad de los municipios, como la falta de personal, de capacitación y de protocolos para atender una crisis, advirtió el presidente de la Comisión de Derechos Humanos (CDH) del estado, Félix Cerezo Vélez.

De acuerdo con el secretario de Gobernación del estado, Javier Aquino Limón, algunos hechos que escalaron a la violencia fueron azuzados por intereses políticos, sin embargo, enfatizó que las autoridades municipales deben dialogar con todas las partes de un conflicto para evitar que acaben en tragedias.

El viernes pobladores de San Matías Cocoyotla, en San Pedro Cholula, tomaron la carretera CholulaHuejotzingo, y la liberaron hasta el otro día, luego de más de 30 horas de bloqueo, sin que autoridades municipales pudieran negociar con las personas inconformes.

La protesta fue motivada por la perforación de un pozo que el ayuntamiento no había consensuado con la población, así que Aquino Limón reunió a quienes reclamaban con la alcaldesa Paola Angon Silva y ella accedió a suspender la obra, aunque señaló que no habría ninguna afectación a la población y que el descontento fue resultado de la desinformación.

Tras este suceso, el gobernador

This article is from: