3 minute read

Buscan fortalecer la lucha antidrogas

Delegaciones de EU y Canadá se reunieron con el Gabinete de Seguridad del presidente Andrés Manuel López Obrador para revisar la estrategia en el combate a las drogas sintéticas en América del Norte.

El encuentro celebrado en Palacio Nacional fue encabezado por Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en seguimiento a un diálogo celebrado a inicios del año en Washington DC.

Advertisement

En la reunión, Rodríguez destacó que “los precursores químicos llegan de Asia a América del Norte, los grupos criminales que envenenan a nuestras poblaciones, usan a México para trasiego de drogas sintéticas”, subrayó.

Mientras que, Elizabeth SherwoodRandall, asesora de Seguridad de

EU, dijo que el combate a las drogas sintéticas, como el fentanilo: “es una amenaza letal a nuestros pueblos”.

Por parte de Canadá habló –vía zoom– la asesora de Inteligencia y Seguridad Nacional, Jody Thomas, quien enfatizó las muchas oportunidades para una mayor coordinación en temas como el combate a las armas y el tráfico de drogas.

Conversaciones

Son dos momentos, uno que ya quedó, se declaró improcedente la candidatura de Sandra Vaca por razón de la orden de aprehensión girada en su contra. Y otro acuerdo donde se designa a Cynthia López Castro”

Habla bien con los empresarios que me dijiste y mándame el nombre completo. Con una ficha y dile lo que vamos hacer”

PABLO ÁNGULO Diputado federal ALEJANDRO MORENO Líder del PRI

Actualmente, Jorge Estefan Chidiac es diputado de representación proporcional en el Congreso de Puebla, y como presidente de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal ha sido cuestionado por la compra de un terreno de 9 millones de pesos, el cual vendió en 86.5 millones de pesos al Gobierno del Estado.

Recientemente, la Fiscalía de General del Estado de Campeche ha

AMLO agradece a Biden por ir contra Abbot

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) agradeció a su homólogo de EU, Joe Biden, el haber denunciado ante tribunales de su país al gobernador de Texas, Greg Abbott, por colocar boyas y alambre de púas en el Río Bravo para contener la migración.

Lo anterior, durante su Mañanera de este martes, en la que adelantó que dará más detalles en próximos días.

Por el momento, agradeció mucho al presidente Biden por haber enviado a la Fiscalía y a los jueces una denuncia en contra del gobernador de Texas “por instalar estas boyas, estas alambradas en el Río Bravo, el Río Grande”.

López Obrador subrayó que cumplimentado distintas órdenes de cateo en diversos predios, presuntamente propiedad de Moreno Cárdenas. las medidas de Abbott violan la soberanía nacional y acuerdos internacionales, además de que las medidas son mera “politiquería” . A principios de julio, Abbott, ordenó instalar en el Río una cadena de boyas que además obstruyen la navegación fluvial, carecen de permisos federales y plantean problemas humanitarios. /

Ante estos escándalos, exdirigentes nacionales del PRI han solicitado desde hace más de un año la renuncia de Alejandro Moreno a la dirigencia nacional de su partido; en respuesta, el líder priista incrementó su permanencia en el cargo hasta 2024.

Rusia y China, primeras visitas en años a Norcorea

Corea del Norte recibió ayer al ministro ruso de Defensa y a una delegación de China con motivo del aniversario de la guerra de Corea, informaron ayer medios estatales, en la primera visita conocida de responsables extranjeros desde la pandemia.

“La delegación militar rusa dirigida por el ministro de Defensa de la Federación de Rusia, el general Serguéi Shoigu llegó a la RPDC (República Popular Democrática de Corea)”, indicó el Ministerio ruso.

Shoigu fue recibido en el aeropuerto de Pionyang por su par norcoreano, Kang Sun Nam.

La agencia estatal norcoreana KCNA indicó que una delegación china también asistirá a las celebraciones.

Rusia, aliado histórico de Pionyang, es uno de los pocos países que mantiene relaciones amistosas. Su líder, Kim Jong Un, manifestó su apoyo a la intervención en Ucrania e incluso, según Estados Unidos, suministró cohetes y misiles a Moscú.

China, principal socio comercial de Corea del Norte, también confirmó que enviará una delegación.

Este jueves, se realizará el 70º aniversario de la firma del armisticio, conocido como “Día de la Victoria”.

Mientras tanto, el Ministerio de Defensa surcoreano detectó más “gente y equipos” y que las agencias de inteligencia surcoreana y estadounidense vigilaban de cerca. Las relaciones diplomáticas entre las dos Coreas están bloqueadas actualmente. / CON INFORMACIÓN DE AFP

Bloquean normas migrantes de Biden

Un juez de Estados Unidos detuvo las normas con las que el gobierno de Joe Biden restringe el asilo al obligar a los migrantes a pedir cita en línea o a tramitarlo en los países por donde transitan, pero le dio un plazo para apelar.

En mayo, la administración de Biden introdujo nuevas reglas para contrarrestar la suspensión del Título 42, que permitía bloquear a casi todos los migrantes en la frontera con México si no traían la documentación necesaria para entrar.

Estas reglas restringen en la práctica el acceso al asilo, al obligar a los migrantes a pedir cita a través de una aplicación de teléfono móvil (CBP One) o a tramitarlo en los países por los que pasan, por ejemplo acogiéndose a un permiso de reunificación familiar o a un programa que autoriza la entrada de 30 mil personas por mes de Venezuela, Nicaragua, Cuba y Haití por motivos humanitarios.

La nueva política incluye excepciones si los migrantes demuestran que no han podido acceder o usar la aplicación móvil o si lo solicitaron y se les denegó en otro país, pero varias asociaciones llevaron estas restricciones ante los tribunales por considerarlas ilegales. / AFP

This article is from: