2 minute read

Les estalla en las manos a ediles la falta de protocolos ante crisis: CDH

Next Article
@LUISENIQUEGP

@LUISENIQUEGP

Solicitud. Céspedes pidió a los alcaldes que socialicen las obras para evitar inconformidades que puedan escalar a ingobernabilidad

Aquino Limón reportó el lunes 17 que se entabló diálogo con la población y se apoyó a la familia de la víctima, pues aparentemente sí se trató de un abuso, por lo que el jueves 20 fueron detenidos dos policías como presuntos responsables.

Advertisement

El mismo domingo 16, pero en Izúcar de Matamoros, vecinos marcharon por calles del municipio para exigir la renuncia de la alcaldesa morenista Irene Olea Torres, en reclamo por recientes hechos violentos, como asesinatos, balaceras y privaciones de la libertad.

ANALIZAN. La CDH y legisladores trabajan en una reforma para regular el uso de la fuerza pública para que los policías puedan actuar en casos de violencia.

Sergio Salomón Céspedes Peregrina pidió a presidentes municipales “socializar” las obras, de manera que la gente conozca los beneficios, los posibles efectos en la zona donde se realizará y las vías para evitar alguna afectación.

Una semana antes, el domingo

16 de julio, habitantes de Tecali de Herrera causaron destrozos a dos patrullas de la policía municipal en protesta por un presunto abuso policial, debido a que un joven fue asesinado por policías.

Los uniformados argumentaron que fueron atacados con armas de fuego por dos hombres, así que repelieron la agresión y abatieron a uno, sin embargo, la gente atestiguó que los jóvenes ni siquiera iban armados, así que las personas tomaron la presidencia municipal, retuvieron a trabajadores del ayuntamiento y volcaron los vehículos oficiales.

Esta protesta se sumó a otras que hubo previamente y a la exigencia de regidores morenistas de destituir a los titulares de Seguridad Pública y Gobernación, pero la presidenta municipal descartó reunirse con sus críticos o hacer cambios en su gabinete, mientras que el secretario de Gobernación del estado reveló que su dependencia sí tendría diálogo con la gente inconforme, aunque reconoció que el asunto tenía un trasfondo político.

La semana previa, el lunes 10 de julio, unas 30 personas prendieron fuego a diversos objetos para protestar afuera de la presidencia municipal de Palmar de Bravo, en exigencia de obra pública para la junta auxiliar de San José Bellavista.

El hecho no escaló a la violencia por el arribo de policías estatales y personal de la Secretaría de Gobernación del estado que dialogó con los informes y calmó los ánimos. Una tragedia que no se pudo evitar se registró el 20 de abril en Tlahuapan, donde unas 150 personas golpearon y prendieron fuego a un joven acusado de intentar robar en un vivero. Aunque la policía lo encontró con vida y lo llevó al hospital de San Martín Texmelucan, no logró sobrevivir a causa de la gravedad de las lesiones.

Por este hecho fueron detenidos dos hermanos, quienes sorprendieron al hombre en el vivero, lo capturaron y lo metieron por la fuerza a una camioneta para trasladarlo al centro de la junta auxiliar de Tianguistenco, donde recurrieron al peritoneo para incitar a la población a lincharlo. El titular de la CDH, Felix Cerezo Vélez, dijo el jueves pasado que se acreditó que la policía fue omisa, por lo cual emitirá una recomendación dirigida al ayuntamiento y a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para que capaciten a sus elementos. Además, anunció que trabaja con legisladores en una reforma para regular el uso de la fuerza, para que los policías puedan actuar en casos de violencia multitudinaria.

This article is from: