Educaci贸n Infantil en San Diego con Katya Saab
Guia Montessori en Kinderhouse Montessori School en San Diego, California ESCRIBE : DANIELA DOIG
L
a educación es un aspecto fundamental para el desarrollo de cada país. Es un derecho al que principalmente los niños y niñas de educación preescolar es de suma importancia, pues además de aprender a desarrollar sus primeras habilidades lingüísticas y cognoscitivas, se fortalecen ciertos valores imprescindibles en una sociedad: tolerancia, respeto, unidad. En México, la educación infantil a nivel preescolar se ve afectada en los sectores más pobres y vulnerables. La UNICEF explica que el factor principal a este problema es la desigualdad, que con el tiempo propicia la discriminación y exclusión social. “Existe desigualdad en la oferta del servicio que se brinda en las diferentes entidades federativas, en zonas rurales y urbanas, así como en escuelas privadas y públicas…” En Estados Unidos, la lucha contra el racismo y la discriminación es vital. Los mayores logros se deben a la integración de culturas que fortalecen los prejuicios antisociales de los individuos desde muy temprana edad. Katya Saab Lara, actual maestra del Kinderhouse Montessori School en San Diego, California nos relata su historia y opinión entorno a la educación infantil. Su experiencia en México y Estados Unidos le aporta la capacidad de tener una percepción más amplia sobre este tema que, a pesar de la cercanía que existe entre ambos países, las diferencias son contundentes. ¿Cual es el factor detonador que marca la diferencia? ¿Cómo es el entorno?
Katya Saab celebrando su graduaciónen San Diego
LA MAESTRA
Originaria de Cd. Valles, San Luis Potosí, Katya encontró su vocación como maestra después de estudiar Contador Público en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, (UASLP). Su gusto por estar cerca de los niños, principalmente sus sobrinos, la llevó a iniciar sus primeros proyectos entorno a ellos: campamento de veranos, fiestas infantiles, clases de pintura y computación. Su objetivo, más que divertirse, era mejorar el desarrollo de aprendizaje. Con estas actividades recreativas, descubrió que su mayor pasión era la educación infantil, razón por la cual dejó su profesión de Contador Público para dedicarse de lleno a la educación de los niños. Su primer paso fue tomar el curso de Educación Personalizada en el Instituto Pierre Faure en Guadalajara. Después, obtuvo su primer trabajo en el Kínder Del Parque en la
ciudad de San Luis Potosí en donde trabajó por cinco años. En el verano 2011, próxima a cumplir 26, tuvo una corazonada y decidió buscar la oportunidad de entrenarse y certificarse en el extranjero. “Me puse a investigar sobre el método Montessori y me enamoré de la filosofía…no lo pensé más y me inscribí al curso “Assistants to Infancy” en The Institute Montessori of San Diego”; uno de los mejores cursos para ser Guía Montessori - dividido en dos periodos de verano - que forma parte de la Asociación Montessori Internacional. Con más experiencia en el ramo, justo al regresar del extranjero, durante el primer periodo del curso, trabajó un año en el Kínder Sierra Vista - uno de los kínders más reconocidos en la entidad potosina. No obstante, al finalizar el segundo periodo, era momento de probar suerte en Estados Unidos. Con el apoyo de su familia y amigos, sin un
trabajo firme, decidió irse a vivir a San Diego por tiempo indefinido. A la semana, encontraría una oportunidad de trabajo en el Kinderhouse Montessori School en Rancho Bernardo, ubicado al norte del centro de San Diego. Una oportunidad la cual describe como de las más significativas de su vida. “Empezar a los 26 años otra carrera y a los 28 irme a vivir a San Diego no ha sido fácil, más cuando ya tenía los pasos firmes en México. Dejar todo y empezar de nuevo es sumamente difícil”. Hoy, próxima a cumplir dos años en California, es tiempo de nuevos retos. Katya Saab, actual fundadora de la Asociación Pintaré Por Ti en la ciudad potosina, está próxima a iniciar un nuevo proyecto similar en Tijuana, Baja California. El objetivo es concientizar a los alumnos de edad preescolar a ayudar a otros niños con amor, pintura y diversión. Su intención es empezar en Tijuana y en un futuro llegar a Estados Unidos.
Fotos: Arriba. Katya en la isla Coronado con la vista de downtown San Diego. Abajo. Un alumno del kinder. alen y Emma
“Los niños son el presente, no el futuro”de
DIVERSIDAD CULTURAL EN SAN DIEGO
La educación infantil es más que conocimientos; va más allá de una buena enseñanza. Así lo afirma Katya, quien cree que promover la autonomía del niño en un ambiente sano, afectivo y digno logra su buen desarrollo para integrarse en la sociedad en la que vive. San Diego es una ciudad que se caracteriza por sus playas, extensas áreas verdes y hermosos atardeceres. Se promueve mucho el deporte y las actividades al aire libre. Para los niños, es el sitio ideal para andar en bici, patinar, surfear o simplemente “pasarla bien”. Esto hace que se conecten desde muy chicos con la naturaleza y lleven un estilo de vida sano. Una característica peculiar en San
Foto: De izquierda a derecha. Fotos: Arriba y Abajo. Katya jugando con sus alumnos en el kinder.dadoras de Concepto Rosa
www.viajeagridulce.mx
Alumnos de Kinderhouse Montessori School
Diego es la diversidad cultural que existe en la región, el cual genera un impacto significativo en la mayoría de las guarderías y escuelas. En Kinderhouse Montessori se inscriben americanos, hindús, franceses y asiáticos. Esta diversidad crea un proceso de aprendizaje muy interesante para los alumnos, pues aprenden unos de otros. Es una pequeña comunidad multicultural que al estar rodeados de distintas filosofías, estilos de vida y religión, aprenden a socializar en armonía con todos. De esta manera más la atención y el cuidado de sus maestros, se fomenta la igualdad y la solidaridad. “Es un lugar respetuoso, amable y servicial” .
EL ESLABÓN PRINCIPAL
Saab afirma que las principales diferencias entre los kinders de San Diego y de San Luis ( en las que ha trabajado) es el estilo de vida y la ciudad misma, pues todas presentan un excelente ambiente educativo para la formación integral de alum-
nos de preescolar. No obstante, el eslabón principal son los niños. “Los niños son iguales en todo el mundo: llenos de alegría, con ganas de explorar, de cuestionar todo, de sentirse queridos. Son inocentes, con infinidad de sonrisas para dar. Por ende, la educación es primordial. Es un manual con guías y prácticas para que el niño crezca y sea libre”. Si los niños son igual en todos lados ¿por qué la educación infantil es tan diferente entre un país y otro? La educación infantil es diferente debido a la falta de capacitación de sus maestros y la falta de motivación y/o de recursos de las escuelas por mejorar el sistema de aprendizaje. Desafortunadamente, lo más alarmante es que muchos maestros no encuentran una vocación en la profesión que ejercen. El éxito como maestro es aprender, aprender de los niños. No obstante, hay que entender que también son diferentes en cuanto a personalidad, madurez, habilidades, expresión de emociones. No hay que
dejar a un lado, que los primeros seis años son los que marcan la vida intelectual y emocional del ser humano. Por lo tanto, “con paciencia, firmeza y ejemplo determinarán la persona que serán el día de mañana”. México aun tiene mucho camino por recorrer en cuanto a la educación infantil. Además de promover la estimulación temprana para desarrollar las capacidades y habilidades de mayor potencial de los niños, falta dar prioridad a los valores universales para construir una sociedad justa, respetuosa y pacífica. Hay que promover Alentar respectivamente el desarrollo pleno y protegerlos contra las influencias perniciosas, el abuso y la explotación. “Sin importar el lugar donde hayan nacido; de la raza o el color de piel; de su genero o grado de pobreza o riqueza, los niños deben contar con las condiciones adecuadas para ser escuchados y que sean considerados como individuos. Los niños son el presente, no el futuro.
SITIOS DE INTERÉS Association International Montessori
Centro de entrenamiento Montessori alrededor del mundo www.montessori-ami.org
Kinder del Parque
Calle de la Mora #126, Col. Fuentes del Bosque, San Luis Potosí Tel. (444)817.6446
Kinder Sierra Vista
Av. Sierra Vista #270, Col. Lomas 4ta Sección, San Luis Potosí