Inforger Marzo Punto especial El Día Internacional de la Mujer Trabajadora (o también Día Internacional de la Mujer) se celebra el día 8 de marzo y está reconocido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En este día se conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona. Es fiesta nacional en algunos países.
La Resistencia de una mujer no es siempre prueba de su virtud, sino más frecuentemente de su experiencia. Anne De Lenciós
Planea tus eventos en familia Marzo
Do
Lun
Mar
Edición 2, Vol. 3
1 6
13
20
27
7
Feria
Mier 2
Feria
Jue 3
Feria
Vie 4
Feria
del libro
del libro
del libro
del libro
Envío
8 Día
9
10
11 Colecta de
de Boletas
Internacional de la mujer
14
Sab 5 12
material
15 Spelling
16 Spelling
17 Spelling
18 Spelling
Bee Contest
Bee Contest
Bee Contest
Bee Contest Ceremonia cívica
21
22 Escuela
23
24
25
Suspensión
para padres
28
29
30
31
Evaluación
Evaluación
Evaluación
Evaluación
19
26
Te cuento: “ Ahora me caigo bien” Puntos de Interés Punto Especial
1
Te cuento: “Ahora me caigo
1
Valor del mes: PARTICIPACIÓN
2
Aprendiendo a ser padres
3
Salud: El plato del bien comer
3
Ciencia y Tecnología (Nuevo)
4
Ambiente, Cultura y Entretenimiento
5
Cuando notes que la imagen que un niño tiene de sí mismo comienza a mejorar, notarás beneficios significativos en áreas relativas al aprovechamiento escolar, pero algo todavía más importante es que verás a un niño que comienza a disfrutar más la vida. Wayne Dyer.
Tuve una gran sensación de alivio cuando empecé a comprender que un niño necesita algo más aparte de la asignatura. Conozco bien las matemáticas, y las enseño bien. Solía pensar que eso era todo lo que necesitaba hacer. Ahora no enseño matemáticas, sino que enseño a los niños. Reconozco el hecho de que sólo puedo lograr un éxito parcial con algunos de ellos. Cuando no tengo que saber todas las respuestas, parezco tener más respuestas que cuando trataba de ser la experta. El niño que verdaderamente me hizo comprender esto fue Eddie. Un día le pregunté por qué creía estar trabajando mucho mejor que el año pasado. Él le confirió un sentido a mi nueva orientación. Psicopedagogía “Es porque ahora me caigo bien cuando estoy contigo”, dijo.
Inforger Marzo
Page 2 Valor del mes: PARTICIPACIÓN “Para que pueda ser he de ser otro, salir de mí, buscarme entre los otros, los otros que no son si yo no existo, los otros que me dan plena existencia, no soy, no hay yo, siempre somos nosotros.” Octavio Paz
Edición 2, Vol. 3
Entendiendo la Participación: Los valores que hemos ido conociendo pueden vivirse en forma individual, con las personas que tienes cerca, con tu familia o compañeros de escuela. Sin embargo hay otra forma de vivirlos que los eleva a su máxima potencia: ampliarlos a la comunidad, a tu ciudad, municipio, estado o país; la herramienta para lograrlo es la participación ello significa que te integres a iniciativas creativas y constructivas, y también que invites a otras personas a que formen parte de las iniciativas que tú eres capaz de crear para el beneficio de los demás. Cómo vivir la participación en la vida diaria: En casa, invita a todos a tomar parte en las decisiones y acciones necesarias para construir el mejor hogar. Únete a agrupaciones que promuevan un sentido sano de la participación y la vida en comunidad. Puede tratarse de un centro deportivo, un equipo de futbol, un grupo de boy-scouts. Cuando ya estén juntos aprovechen la fuerza de su unión para participar en otras acciones comunitarias, como programas para rehabilitar zonas verdes, ayudar a los niños de la calle, pintar una barda o recoger basura. RECUERDA: Los dos extremos contrarios a la participación son el aislamiento y el individualismo. http://kidshealth.org/parent/en_espanol/padres/adolescence_esp.html#
Personaje del mes: Benita Galeana. Por dificultades económicas fue vendedora ambulante y artista en un cabaret. Aunque no sabía leer y escribir, se convirtió en una exitosa oradora política que defendió los derechos de los trabajadores, las mujeres y los indígenas. Para detener su lucha fue arrestada sin motivo en 58 ocasiones y, a causa del maltrato policiaco sufrió una lesión en la columna vertebral que le obligaba a llevar un corsé de madera. Fue madre adoptiva de 6 hijas y amiga de celebridades como Frida Kahlo, Diego Rivera y Fidel Castro. El que ha conocido sólo a su mujer y la ha a mad o , sabe más de mujeres que el q u e h a conocido mil. León Tolstoi
Page 3 Diez consejos importantes para padres divorciados 1. Nunca desacredite a su ex-cónyuge delante de sus hijos, ya que ellos se sienten "parte de su mamá" y "parte de su papá", con lo que la crítica puede dañar su autoestima. 2. No utilice a sus hijos como mensajeros entre usted y su ex-cónyuge. Cuanto menos se sientan ellos parte de la pelea entre sus padres, mejor entenderán la situación. 3. Tranquilice a sus hijos haciéndoles entender que ellos no tuvieron ninguna responsabilidad en la separación. Muchos de ellos asumen como propias las causas de la ruptura.
El plato del bien comer
4. Anime a sus hijos a que vean con frecuencia a su ex-cónyuge. Haga todo lo posible por estimular las visitas.
5. En cada paso de su divorcio, recuérdese a si mismo que sus propios intereses no son los de sus hijos, por los que no debe incluirlos en ninguna negociación.
madre los “alimentos” de su hijo, en forma mensual y sin interrupciones. Sepa que de no hacerlo, el perjudicado será su hijo (mucho más que su ex-esposa), que además de tener que enfrentar una situación familiar compleja, deberá 6. Sus hijos pueden ser estimula- soportar faltas materiales, lo cual dos a actuar como su puede tener un efecto permanente “corresponsal” en la casa de su por el resto de sus vida. ex-cónyuge. Trate de no pedirles que le cuenten nada que no sea 9. Si usted es una madre del interés de ellos. Deje a sus responsable, y no está recibiendo niños ser niños. los “alimentos” por parte del padre, no traslade su enojo a sus hijos. Esto 7. Si usted siente que no puede alimenta en ellos el sentimiento de asumir el trance de la separación abandono, y los pone en con calma y responsabilidad, situaciones muy difíciles. pida asesoramiento terapéutico urgente. Sus problemas pueden 10. Dentro de lo posible, no trasladarse a sus hijos, efectúe demasiados cambios en la complicándoles aún más el po- vida de sus hijos. Si además de der enfrentar con éxito la soportar la separación deben situación. cambiar de residencia y de escuela, tardarán mucho más en 8. Si usted es un padre superar el trauma del divorcio de responsable, debe pasar a la sus padres.
A partir de los alimentos el cuerpo obtiene todo lo que necesita para funcionar adecuadamente, crecer y obtener energía para las actividades físicas y de aprendizaje diarias. Una alimentación correcta es completa, equilibrada, suficiente, variada, inocua y adecuada. Comer poco o dejar afuera algunos alimentos importantes para la salud, crea problemas de desnutrición. Cuando estamos desnutridos podríamos sentirnos cansados, sin ganas de estudiar o trabajar. Si nos sobrealimentamos, tendremos un peso mayor al adecuado y podremos desarrollar enfermedades a consecuencia de ello. Moderar el consumo de grasas y azúcares puede ayudar a evitar problemas de sobrepeso y obesidad así como el de algunas enfermedades. A continuación te presentamos tanto los grupos de alimentos así como “el plato del bien comer” para que puedas comer de forma equilibrada: Verduras: acelgas, calabazas, champiñones, lechuga, nopal, verdolagas, zanahorias, espinacas, chayote, ejote, pepino, chile poblano, brócoli, jitomate, etc. Frutas: mandarina, toronja, guayaba, mango, manzana, papaya, plátano, naranja, limón, kiwi, chabacano, pera, sandía, mamey, etc. Cereales y tubérculos: avena, arroz, camote, bolillo, tortilla de harina, papa, pasta, galletas, elote, pan de caja, tortilla de maíz. Leguminosas: habas, garbanzos, lentejas, frijoles y alubias. Alimentos de origen animal: jamón, pollo, atún, leche, pescado, carne, sardina, yogurt. Grasas: aceite de maíz, tocino, mantequilla, crema. Azúcares: azúcar, mascabado.
queso, huevo,
Page 4 Ciencia y Tecnología Conduce con el pensamiento
http://www.muyinteresante.es/conduce-con-el-pensamiento
Científicos de los laboratorios de innovaciónAutoNOMOS de la Universidad Freie, en Berlín (Alemania), han desarrollado una tecnología denominada BrainDriver que permite conducir un vehículo sin mover las manos ni los pies, usando sólo el pensamiento. Para lograrlo, Raúl Rojas y su Grupo de Inteligencia Artificial han desarrollado un sistema que mide las ondas cerebrales - con sensores para registrar electroencefalogramas (EEG) – y distingue los patrones eléctricos del cerebro de un usuario para comandos de control básicos como “giro a la izquierda”, “giro a la derecha”, “acelerar” y “frenar”. Además, el sistema cuenta con un sofisticado grupo de sensores y cámaras que crean un mapa tridimensional del entorno y permiten conocer la situación del coche. La nueva tecnología para conducir con el pensamiento se acaba de poner a prueba con un rotundo éxito en las pistas del antiguo aeropuerto de Tempelhof. El año pasado, Rojas y su equipo crearon un software llamado eyeDriver que permitía conducir un vehículo con el movimiento de los ojos. Para manejarlo el conductor se colocaba un caso de bicicleta modificado equipado con dos cámaras y un LED infrarrojo, así como un ordenador. Una de las cámara apuntaba hacia la carretera, mientras la otra filmaba un ojo del conductor para girar las ruedas a la derecha o la izquierda en función del movimiento ocular. El freno y el acelerador se manejaban con los pies.
Ambiente, Cultura y Entretenimiento Este 25 de Febrero dimos continuidad a nuestro ciclo de conferencias de ESCUELA PARA PADRES con temas de interés actual como: Tecnología del espíritu, impartida por el Mtro. Jesús Benítez Cuevas del ITESM y “Desenchufando a mi hijos” impartida por el Mtro. Ángel Corchado Vargas de la Universidad Iberoamericana. CONTACTO orientadora_forger10@hotmail.com brrm07@yahoo.com.mx Isela.rd@gmail.com
PRIMER ENCUENTRO FUTBOLERO Forger La convivencia generada es uno de los aspectos que maneja el modelo FORGER. Este primer encuentro celebrado en días pasados fue motivo de orgullo y unión para toda la comunidad; felicitamos y agradecemos a cada uno de los participantes (alumnos, maestros, padres de familia) ya que en cada partido pudimos observar la pasión, entrega y amor por éste deporte y por la gran disciplina y sana competencia.
Page 5 Ambiente, Cultura y Entretenimiento
En fechas 17 y 18 de Febrero, el Colegio se engalardonó con nuestro 12o. y 13o. Festival de Poesía en Español e Inglés, respectivamente. El concurso comenzó con los alumnos de Preparatoria, muy emotivo por cierto! Nuestro héroe Zapata revivió en nuestros corazones y más de uno lloramos de emoción al escuchar La Guaja. Otros tantos, se sorprendieron al escuchar el idioma Alemán y muchos otros se maravillaron con la excelente dicción de los alumnos de todos los niveles en el idioma Inglés. Los jueces con actitud solemne revisaban la lista de participantes. Los padres de los concursantes, nerviosos y esperanzados, mientras comentaban con familiares y amigos el esfuerzo que los chicos habían hecho para llegar a la final y su deseo de ganar la medalla de 1er. lugar. Al final del evento, todos nos retiramos gustosos después de haber alimentado nuestras almas con lo que alguien tan atinadamente llamó "las palabras de corazón". El pasado 8 de febrero se llevo a cabo la presentación del proyecto de Física II del nivel secundaria, cuyo objetivo es demostrar el principio de Arquímedes que habla de la flotación de los cuerpos. y el “globo aerostático” muestra como al calentar el aire contenido en el globo este disminuye su densidad y por convección el aire caliente tiende a subir y el aire frio baja, por lo que el globo tiende a flotar.
Los jóvenes mediante una investigación previa y con una variedad de materiales; así como la asesoría del profesor, durante 4 semanas trabajaron en este proyecto, en este se mostró un ingenio invaluable y una dedicación formidable.