3 minute read

Tabla 23. Asistencias Técnicas No Reembolsables

b. Consultorías para la ejecución y supervisión de pruebas y ensayos de campo a equipos de control de centrales de generación del SER y estudio de pequeña señal.

La Coordinación de Seguridad Operativa, en coordinación con la Comisión de Evaluación de ofertas, realizó los procesos de Licitación pública internacional LPEOR-02-2016 y LP-EOR-03-2016, para la ejecución de las pruebas de campo a las unidades generadoras y cálculo de ajustes a los parámetros de los sistemas de control, y para la supervisión de dichas actividades respectivamente.

Advertisement

La Consultoría LP-EOR-02-2016 se adjudicó a la asociación de Estudios Energéticos Consultores-Instituto Politécnico Nacional (EEC-IPN) y la consultoría LPEOR-03-2016 a la Fundación Universidad Nacional de San Juan (FUUNSAJ).

Se coordinó con los OS/OM, Agentes Generadores involucrados, EEC-IPN y FUUNSAJ la programación de actividades para la Consultoría, así como para la ejecución de las pruebas y ensayos de campo a las unidades generadoras incluidas en la Etapa I de las consultorías.

En el periodo 2017-2018 se realizaron pruebas y ensayos de campo en 32 unidades de generación de 12 centrales distribuidas en cuatro países: Costa Rica, Panamá, Nicaragua y Honduras, y la obtención de modelos homologados de los generadores y sus sistemas de control para las unidades ensayadas.

Asimismo, durante el segundo semestre del año 2018, se coordinó con el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) de México el suministro de la Base de Datos del Sistema Eléctrico de México en formato DSATools, para el estudio de pequeña señal que comprende la Etapa II de la Consultoría. mitan crear condiciones institucionales que fortalezcan la gestión interna, la cual impacta directamente al cliente. Asimismo, se ha trabajado en la identificación de los recursos necesarios que permitan implementar las acciones que abarcan tanto el ámbito interno como el externo de la institución.

Como parte de los compromisos que el EOR tiene derivados del Informe de Auditoría Técnica que la CRIE realizó a través de la Fundación Universidad Nacional de San Juan, la cual incluyó el tema de Atención y Servicio al Cliente, se realizaron entrevistas con dos OS/OM y dos Agentes del MER, como muestra de la Atención que el EOR tiene con sus clientes. Al respecto, el EOR, durante el 2017, ha preparado el respectivo plan de acción el cual ha sido presentado y aprobado por su Junta Directiva, y se espera en el 2018 que el EOR esté trabajando en crear mecanismos internos que fortalezcan a la institución internamente con los procesos que ésta genera y que impactan en una atención de calidad al cliente.

En 2016, para darle mayor impulso y promover un mayor acercamiento con nuestros clientes y aliados estratégicos, se creó la coordinación de Comunicaciones Institucionales, que tiene como tarea principal ejecutar y brindar seguimiento al Plan Estratégico de Comunicaciones. d. Consultoría Implementación del Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) del EOR basado en la norma internacional ISO 9001:2015 OBJETIVO

Brindar toda la asesoría necesaria relacionada con el diagnóstico, diseño, desarrollo e implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) basado en estándares internacionales ISO, y específicamente la certificación en la Norma ISO 90012015.

c. Desarrollo del enfoque de atención a clientes y aliados estratégicos

A partir de la Política de Atención al Cliente aprobada por la Junta Directiva del EOR, durante el año 2017, se desarrolló el enfoque estratégico para la atención y servicio al cliente, mediante la identificación y diseño de instrumentos que per-

BENEFICIOS

El Mapa Estratégico institucional del EOR 2015-2019 establece la excelencia en la ejecución de los procesos claves. Uno de los temas estratégicos es mejorar la gestión del MER y en esta misma línea uno de sus objetivos estratégicos consiste en obtener certificaciones de procesos bajo estándares internacionales, permitiendo a la organización mejorar la efectividad en la gestión de los procesos, así como fortalecer

This article is from: