Medios de Comunicación y Trasplantes de Organos

Page 1

Cubierta Trasplantes Q.

23/1/11

12:28

Página 1

Escuela Andaluza de Salud Pública Serie Monografías nº 21

SERIE DE MONOGRAFIAS EASP

SERIE DE DOCUMENTOS TÉCNICOS EASP Títulos Publicados

Nº4 El artículo científico original. Estructura, estilo y lectura crítica; M Bobenrieth Astete. 1994. Nº5 Incentivos e Instituciones sanitarias públicas; J Martín Martín, Mª del P López del Amo González. 1994. Nº7 Análisis Coste-Beneficio; J M Cabasés Hita. 1994. Nº9 Investigación científica en salud. Desde el problema hasta la propuesta; M Bobenrieth Astete, editor. 1995. Nº11 Gestión Sanitaria en el Siglo XXI; E de Manuel Keenoy, F Silió Villamil, editores. 1996. Nº12 Cuidando al cuidador. Counseling para médicos y otros profesionales de la salud; J L Bimbela Pedrola. 3ª Edición. 1996. SERIE DE PONENCIAS, CONFERENCIAS, COMUNICACIONES A CONGRESOS Y JORNADAS

Los trasplantes de órganos son hoy día una terapéutica bien consolidada de elección para pacientes con insuficiencia renal, cardíaca, hepática, pulmonar, etc. Los trasplantes tienen una característica singular: precisan del concurso indispensable de la población con sus donaciones de órganos. Los trasplantes plantean un triángulo cuidadano-donante, aparato sanitario, enfermo receptor. Además la comunicación y sus medios constituyen herramientas imprescindibles para el logro de esta noble y completa misión. Surgen aquí importantes preguntas: - ¿Cuál es la actitud del público en lo que se refiere a la donación de órganos?, ¿cuáles son las causas de una actitud negativa?

Títulos Publicados

- ¿Cómo llegar a la población en general? XII JORNADAS EASP DE SALUD PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN SANITARIA 1997 Salud, ética y servicios sanitarios

- ¿Cuál es el papel de los medios de comunicación?

XI JORNADAS EASP DE SALUD PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN SANITARIA 1996 Vacunas: acercándose al futuro

- ¿Cuál es la realidad de la experiencia española?

V ENCUENTRO MARCELINO PASCUA 1996 La Epidemiología y la Estadística

- ¿Existe tráfico de órganos?, ¿hay compraventa de riñones?

X JORNADAS EASP DE SALUD PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN SANITARIA 1995 Profesionales-Gestores. Trabajar juntos... pero ¿cómo?

- ¿Cuáles son las estrategias básicas de comunicación y las sugerencias para facilitarla?

TRAINING AND RESEARCH IN PUBLIC HEALTH DIALOGUE SERIES No 3 Report on the First Workshop of the WHO Network of MPH Programmes in Europe. Organización Mundial de la Salud; Escuela Andaluza de Salud Pública. 1995

La respuesta a éstas y a muchas otras preguntas se encuentran en esta obra, única en su género, producto del vasto conocimiento y bien lograda experiencia de sus 15 autores principales. Su estilo, claro, directo, preciso y factual le da un atractivo especial para profesionales del cuidado de salud, para profesionales responsables de los medios de comunicación social y para el público en su triple capacidad de donante, de receptor y de familiar de ambos.

IX JORNADAS EASP DE SALUD PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN SANITARIA 1994 ¿De paciente a cliente? El ciudadano y la calidad de los Servicios Sanitarios

MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS

MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS

VIII JORNADAS EASP DE SALUD PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN SANITARIA 1993 V Congreso de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria Clínica, Gestión y Salud Pública

Nº 2 La Generación TV; J C March Cerdá, editor. 1994.

Nº 5 Catálogo de material para la promoción de la salud materno-infantil; C Higueras Callejón, J C Ruiz Jiménez, A Manuel Keenoy. 1994. Nº 7 Nutrición saludable; W.P.T. James (OMS-Región Europa). 1994. Nº 8 Salud Materno-Infantil. Intervención sobre vacunaciones con agentes comunitarios en población marginal gitana; Mª A Pérez García, C Cámara Medina, P Quesada Lupiáñez. 1995. Nº 9 Salud Materno-Infantil. Cinco Simposios para el consenso; Mª del M García Calvente, Mª A Mon Carol, editoras. 1995. Nº10 Catálogo de material didáctico sobre VIH-Sida; C Higueras Callejón, Andrée Manuel Keenoy. 1996. Nº12Catálogo de Vídeos de promoción de salud; C Higueras Callejón, A Manuel Keenoy. 1996. Nº13Inmigración: Salud y políticas sociales; O Solas Gaspar, editora. 1996. Nº14Consenso en medicina. Metodología de expertos; A Berra de Unamuno, I Marín León, R Alvarez Gil. 1996. Nº15Metodología de investigación y escritura científica en clínica; R Burgos Rodríguez, editor. 1996. Nº16Evaluación de Programas. Salud Materno-Infantil. Andalucía 1984-1994; Mª del Mar García Calvente, editora. 1996. Nº17 Estrés, enfermedad y hospitalización; J Rodríguez Marín, R Zurriaga Lloréns. 1997.

VII JORNADAS EASP DE SALUD PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN SANITARIA 1992 En torno a la salud: hacia un ambiente saludable

Nº18 Sida y jóvenes. La prevención de la transmisión sexual del VIH; J L Bimbela, M T Cruz Piqueras. 1997.

SERIE RED DE ACTIVIDADES DE PROMOCION DE SALUD

Joan Carles March Rafael Burgos Editores

Títulos Publicados Número 4. Sexualidad, salud y.... 1995 Número 5. Sida y salud. 1996 Versión Informatizada actualizada

Nº 1 Catálogo de material didáctico sobre temas de promoción de la salud; A Manuel Keenoy, C Higueras Callejón, L A López Fernández, J C March Cerdá. 1993.

Nº 4 El Cáncer en Granada. Incidencia y mortalidad. 19881990; C Martínez García, editora. 1994.

MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS

Nº1 Promoción de Salud: un enfoque en salud pública; L A López Fernández, J M Aranda Regules. 1994.

Títulos Publicados

Escuela Andaluza de Salud Pública

Escuela Andaluza de Salud Pública

Nº19 Diccionario de salud pública y administración de servicios de salud; M A Bobenrieth, editor. 1997. Nº20 Fundamentos y práctica de investigación en salud, M A Bobenrieth, editor. 1997. Nº21 Medios de comunicación y trasplante de órganos, J C March, R Burgos, editores. 1997. Nº22 Ética y salud, M A Bobenrieth, editor. 1997. Mª del Mar García Calvente, editora. 1997


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.