Encuentro de Pasiones Ciudad Real 2015

Page 1

2015 Ayuntamiento de Ciudad Real www.ciudadreal.es

encuentro de pasiones

Semana Santa Ciudad Real

declarada de interĂŠs turĂ­stico nacional



semana santa

Semana Santa

ciudad real

encuentro de pasiones

Ciudad Real Índice

4 Pasión por las procesiones 12 Pasión por la gastronomía 22 Pasión por la cultura y el patrimonio 32 Participa Organizan

Colaboran

Hostelería Y Tu r i s m o

Ayuntamiento de Ciudad Real www.ciudadreal.es

ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE EMPRESARIOS DE CIUDAD REAL

Ayuntamiento de Ciudad Real Concejalía de Juventud e Infancia


4

pasión

SEMANA SANTA

por las procesiones Ciudad Real sale a la calle en su semana de Pasión. Todos los sentidos confluyen en una fiesta de estímulos que van del bullicio alegre de los rincones de la ciudad al sentimiento cofrade de recogimiento, en una convivencia única que caracteriza a esta tierra de contrastes. Son muchos los que esperan con ansia esta semana de Pasión para ver procesionar por las calles tantos pasos de gran valor artístico que trabajaron imagineros de renombre como Castillo Lastrucci. Y son muchos también los que disfrutan de los atractivos que ofrece la ciudad durante estos días, como la genial gastronomía de sus bares y restaurantes. Unas tapas o un buen vino de la tierra son esos pequeños placeres que hacen inolvidable la visita a este lugar de La Mancha.

22 Marzo. Domingo de Pasión

27 Marzo. Viernes de Dolores

Nuestro Padre Jesús Nazareno

Dolorosa de Santiago

Salida: 18.00 h. Parroquia de San Pedro Entrada: 21.30h. Parroquia de San Pedro Imagen Titular: Nuestro Padre Jesús Nazareno

SALIDA: 20.00h. Guardapasos (Calle Quevedo) ENTRADA: 00.15h. Guardapasos (Calle Quevedo) Imagen Titular: Virgen de los Dolores


semana santa

ciudad real

encuentro de pasiones

29 Marzo. Domingo de Ramos Las Palmas (Dos Pasos) SALIDA: 11.30 h. Colegio Hermano Gárate (C/ Ramírez de Arellano) ENTRADA: 14.50 h. Colegio Hermano Gárate (C/ Ramírez de Arellano) Imágenes Titulares: Santísimo Niño de la Paz y Misterio de la Entrada de Jesús en Jerusalén

Coronación de Espinas (Dos Pasos) SALIDA: 17.30 h. Parroquia de Santa María del Prado (Iglesia de la Merced) ENTRADA: 22.15 h. Parroquia de Santa María del Prado (Iglesia de la Merced) Imágenes Titulares: Misterio de la Coronación de Espinas y Virgen del Perdón

Domingo de Ramos

El Santísimo Niño de la Paz es la imagen más antigua que procesiona dentro de la Semana Santa ciudadrealeña.


6

SEMANA SANTA 29 Marzo. Domingo de Ramos El Prendimiento SALIDA: 18.00 h. Parroquia de Ntra. Señora de los Ángeles ENTRADA: 23.35 h. Parroquia de Ntra. Señora de los Ángeles Imagen Titular: Misterio de Jesús Cautivo en su Prendimiento

31 de Marzo. Martes Santo Medinaceli (Dos Pasos) SALIDA: 19.00 h. Parroquia de Ntra. Señora del Pilar ENTRADA: 01.30 h. Parroquia de Ntra. Señora del Pilar Imágenes Titulares: Santísimo Niño del Remedio y Cristo de Medinaceli

La Esperanza SALIDA: 19.20 h. Parroquia de Ntra. Señora del Pilar ENTRADA: 01.50h. Parroquia de Ntra. Señora del Pilar Imagen Titular: Virgen de la Esperanza

Las Penas SALIDA: 21.00 h. Convento de las Carmelitas ENTRADA: 23.45 h. Convento de las Carmelitas Imagen Titular: Nuestro Señor Jesús de las Penas De Interés: El manto que luce Nuestra Señora de la Esperanza es el más grande de la Semana Santa de Ciudad Real.


semana santa

ciudad real

encuentro de pasiones

1 de Abril. Miércoles Santo Mayor Dolor SALIDA: 00.00 h. Parroquia de San Pedro ENTRADA: 03.15 h. Parroquia de San Pedro Imagen Titular: Virgen del Mayor Dolor.

Flagelación (Dos Pasos) SALIDA: 19.00 h. Guardapasos (Calle Quevedo) ENTRADA: 00.40 h. Guardapasos (Calle Quevedo) Imagen Titular: Nuestro Padre Jesús de la Bondad, y Virgen del Consuelo

Martes Santo

El manto que luce Nuestra Señora de la Esperanza es el más grande de la Semana Santa de Ciudad Real.

Miércoles Santo

La Hermandad de la Flagelación fue la primera en procesionar por el Pasaje de la Merced (1992).


8

SEMANA SANTA 2 de Abril. Jueves Santo

Cristo de la Caridad

Silencio (Dos Pasos)

SALIDA: 19.15. Guardapasos (C/ Quevedo) ENTRADA: 00.08 h. Guardapasos (C/ Quevedo) Imagen Titular: Cristo de la Caridad

SALIDA: 03.00 h. Parroquia de San Pedro ENTRADA: 07.15 h. Parroquia de San Pedro Imagen Titular: Cristo de la Buena Muerte y Virgen del Mayor Dolor

Dolorosa de Santiago

Santa Cena (Dos Pasos)

SALIDA: 19.30 h. Guardapasos (C/ Quevedo) ENTRADA: 00.23 h Guardapasos (C/ Quevedo) Imagen Titular: Virgen de los Dolores

SALIDA: 19.20 h. Rectorado (Calle Altagracia) ENTRADA: 23.00 h. Rectorado (Calle Altagracia) Imagen Titular: Misterio de la Santa Cena y Virgen del Dulce Nombre

Ecce Homo (Dos Pasos) SALIDA: 19.20 h. Guardapasos (Calle Quevedo) ENTRADA: 23.50 h. Guardapasos (Calle Quevedo) Imagen Titular: Niño Jesús y Misterio de la Presentación de Jesús al Pueblo

Jueves Santo

La concha que lleva la Virgen del Mayor Dolor pertenece a una imagen anterior a la actual y fue encontrada, después de la Guerra Civil, en la bóveda de la Iglesia de San Pedro.


semana santa 3 de Abril. Viernes Santo Ntro. Padre Jesús Nazareno SALIDA: 00.00 h. Parroquia de San Pedro ENTRADA: 03.25 h. Parroquia de San Pedro Imagen Titular: Nuestro Padre Jesús Nazareno

Oración en el Huerto SALIDA: 10.50 h. Parroquia de San Pedro ENTRADA: 14.05 h. Parroquia de San Pedro Imagen Titular: Jesús Orando en el Huerto de los Olivos

El Encuentro SALIDA: 11.20 h. Parroquia de San Pedro ENTRADA: 14.25 h. Parroquia de San Pedro Imagen Titular: Encuentro de Jesús con su Madre camino del Calvario

ciudad real

encuentro de pasiones

Jesús Caído

Cristo del Perdón y de las Aguas

SALIDA: 11.30 h. Parroquia de San Pedro ENTRADA: 14.35 h. Parroquia de San Pedro Imagen Titular: El Misterio representa una de las Caídas de Jesús

SALIDA: 11.45 h. Parroquia de San Pedro ENTRADA: 14.50 h. Parroquia de San Pedro Imagen Titular: Cristo del Perdón y de las Aguas entre dos ladrones

Viernes Santo

Antes de comenzar la procesión del Santo Entierro, los hermanos mayores de las hermandades del Cristo de la Piedad y de la Dolorosa (Ave María) intercambian dos claveles (rojos del Cristo y blancos de la Virgen) que sitúan a los pies de ambas imágenes durante todo el recorrido. La Dolorosa de la Catedral, posee el paso de Palio más grande de la Semana Santa de Ciudad Real.


10 3 de Abril. Viernes Santo Misericordia

Fotografías de Semana Santa: Monty y Digital Siglo XXI

SALIDA: 11.55 h. Parroquia de San Pedro ENTRADA: 15.00 h. Parroquia de San Pedro. Imagen Titular: Virgen de la Misericordia

Cristo de la Piedad SALIDA: 20.20 h. Catedral Santa María del Prado ENTRADA: 00.45 h. Catedral Santa María del Prado Imagen Titular: Cristo de la Piedad

Descendimiento SALIDA: 20.30 h. Ermita de los Remedios ENTRADA: 00.05 h. Ermita de los Remedios Imagen Titular: Misterio del Descendimiento del Cristo del Amor

SEMANA SANTA Angustias SALIDA: 21.30 h. Parroquia de Santa María del Prado (Iglesia de la Merced) ENTRADA: 00.45 h. Parroquia de Santa María del Prado (Iglesia de la Merced) Imagen Titular: Virgen de las Angustias con Jesús muerto en sus brazos

Santo Sepulcro (Dos Pasos) SALIDA: 20.00 h. Guardapasos (Calle Quevedo) ENTRADA: 23.50 h. Guardapasos (Calle Quevedo) Imagen Titular: Jesús de las Cinco Llagas en el Santo Sepulcro y Virgen de la Pasión

Dolorosa de la Catedral (Ave María) SALIDA: 21.30 h. Catedral Santa María del Prado ENTRADA: 02.15 h. Catedral Santa María del Prado Imagen Titular: Virgen de los Dolores, 75 aniversario de la imagen de la Virgen (1940-2015)


semana santa

ciudad real

encuentro de pasiones

4 de Abril. Sábado Santo Soledad SALIDA: 17.00 h. Parroquia de San Pedro ENTRADA: 20.30 h. Parroquia de San Pedro Imagen Titular: Virgen de la Amargura, San Juan Evangelista y María Magdalena y Virgen de la Soledad

05 Abril. Domingo de Resurrección El Resucitado

Sábado Santo

La Hermandad de la Virgen de la Soledad es la más antigua de todas las que desfilan en nuestra Semana Santa. Este año celebra el 450 aniversario de su fundación.

SALIDA: 12.00 h. Catedral Santa María del Prado ENTRADA: 14.20 h. Catedral Santa María del Prado Imagen Titular: Misterio de la Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo y Virgen de la Alegría


12

pasión

tapas de vigilia

por la gastronomía En estos días tan señalados de nuestro calendario, Ciudad Real invita a sus ciudadanos y visitantes a disfrutar del ambiente cofrade que inunda sus calles, pero también a adentrarse en sus bares y restaurantes para degustar su excelente y especial gastronomía de estas fechas, a través de las mejores Tapas y Platos de Vigilia. Es imprescindible también probar Los Dulces Santos tradicionales que en Semana Santa se encuentran en todas las pastelerías típicas, ayudando a endulzar cada momento de esta celebración.

1. Mesón Octavio | Severo Ochoa, 6 Empanadilla en vaso

6. Sabores de Eli | Pza. Agustín Salido, 2 Brandada de bacalao.

2. 13 Tapas | Plaza de España, 3 Alpargata de salmón y queso.

7. La Casa de los Caracoles | Pza. Agustín Salido, 4 Bacalao rebozado.

3. Gastro Tapería de Pilar | Pedrera Baja, 21 Potajillo. 4. Bar La Fuente del Deseo | Estrella, 2 Tiznao de La Fuente. 5. Bar Hermanos Mena | Jacinto, 9 Bacalao a la Vizcaína.

8. Taberna La Dolores | Calatrava, 39 Sangre en vino 9. Café del Arte | Lirio, 41 Cazón con salmorejo


semana santa

ciudad real

encuentro de pasiones

10. Cervecería Internacional Lager | Compás de Santo Domingo, 4 Hojaldre de Boletus

18. Restaurante El Torreón | Avda. Del Torreón, 7 Langostinos con hilo de patata

11. Rte. La Tunanta | Mata, 9 Bacalao a la Vizcaína

19. Freiduría Torremar | Palma, 9 Buñuelos de bacalao con confitura de tomate

12. Bar El Paleto | Mata, 4 Sandwich vegetal 13. Bar La Calle | Mata, 4 Twister de gambas con vinagre de frambuesa.

20. Cervecería Sidrería Time O’Clock | Madrilas, 4 Tosta de salmón gratinado con queso manchego

14. Bar Tragaldabas | Mata, 4 Tostadita de calabacín encebollado.

21. Lounge Bar Trotamundos | Palma, 5 Cazón con salmorejo

15. Los Fogones de Juan | Mata, 17 Bacalao Los Fogones.

22. El Alcázar | Palma, 12 Cazón en adobo.

16. Rte. Castilla | Mata, 6 Tiznao.

23. Bar California | Palma, 12 Mini-tosta de queso brie y frutos rojos.

17. Latitud Food & Drink | Mata, 10 Taco de bacalao con risotto de piñones y galleta de parmesano.

24. Sala Zahora | Hernán Pérez del Pulgar, 6 Albóndiga de bacalao.


14

tapas de vigilia

25. Rest. Bar Casa Pitoñi | Pje. Dulcinea Del Toboso, 2 Vasito de bacalao ajoarriero. 26. Taberna Casa del Volapie | Hernán Pérez Del Pulgar, 2 Delicias de Crujiente de Bacalao. 27. Bodegas Galiana | Hernán Pérez Del Pulgar, 2 Bacalao Dorado 28. Yantar Café | Montesa, 1 Buñuelo de bacalao con ali oli negro y sésamo. 29. El Rincón de Inés | Montesa, 3 Hojaldre relleno de brandada de bacalao sobre crema de piquillo 30. Restaurante El Bachiller | Montesa, 5 Pisto, tiznao y asadillo. 31. La Marimorena | Ramírez de Arellano, 2 “La pasión de Cristo”.

32. Taberna Arrocería Portonovo | Tinte, 1 Potaje de Vigilia. 33. Hotel Santa Cecilia | Tinte, 3 Bacalao en escabeche. 34. Taberna Hasta Los Andares | Tinte, 5 Tostada de queso manchego con anchoa o gilda. 35. Café Bar Gabi | Plaza de la Provincia, 4 Tierra y Mar. 36. Cervecería La Manchega | Tinte, 19 Potaje de Vigilia. 37. Bar España | Pza. del Pilar, 9 Ensaladilla rusa. 38. Tapería Cervantes | Pza. Cervantes, 4 Tiznao manchego. 39. Cruz | Pza. Mayor, 2 Tosta de gulas al ajillo.


semana santa

ciudad real

40. Mesón El Ventero | Pza. Mayor, 8 Bacalao en escabeche. 41. El Portalón de la Casona | Pza. Mayor, 9 Bacalao al estilo “Casona”. 42. Bar La Fuente | Pza. Mayor, 14 Setas a la plancha. 43. Café Bar Quijote | Paloma, 2 Ensalada de bacalao confitado con salsa de anchoas sobre coulin de pimientos y corazón de alcachofas. 44. Bar El Carmen | Pza. Del Carmen, 3 Tiznao. 45. Tapas Willi | Infantes, 1 Pavias de Bacalao. 46. Bar La Frasca | Moreria, 1 Bacalao rebozado

encuentro de pasiones

47. Cervecería Cruz Blanca | Lagunas de Ruidera, 8 Tosta de sepia gratinada con crujiente de tinta de calamar. 48. De Pata Negra | Ronda de Granada, 11 El peregrino del calvario. 49. Neotaberna Tente en Pie | Tablas de Daimiel, 19 Garbanzos comineros con verduras de temporada frescas y bacalao confitado con pil pil de azafrán. 50. Bistró | Avda Tablas de Daimiel, 25 Tosta de brandada de bacalao.


16

PLATOS DE VIGILIA

1. Asador San Huberto | Tfno. 926 923 535 | Montiel, s/n. Jefe de Cocina: Juan Alfonso Olivencia Lara | Plato: Bacalao sobre crema de ajetes y tomate concasse. | Dulces santos: Dulce de pan esponjoso frito con confitura de pomelo y crema de limón. 2. Bar España | Tfno. 926 211 349 | Plaza del Pilar, 9 Jefe de Cocina: Iñaqui | Plato: Potaje de vigilia. | Dulces santos: Torrijas. 3. Bar La Frasca. | Tfno. 926 211 992 | Morería, 1 Jefe de cocina: Javier Fdez. de Mera Huete | Plato: Potaje de garbanzos, con bacalao y pellas. 4. Bar Restaurante Tapas Willi | Tfno: 926 223 200 | Infantes, 1 Jefe de Cocina: Maria Eloísa Peláez Granados | Plato: Caldero Marinero. 5. Bistró | Tfno. 926 030 514 | Avda. Tablas de Daimiel, 25 Jefe de Cocina: Carlos Tenreiro I Plato: Marmitaco. 6. Bodegas Galiana | Tfno. 926 922 563 | Hernán Pérez del Pulgar, 2 Jefe de Cocina: Vitor Countinho | Plato: Bacalao Dorado. 7. Café Bar Gabi | Plaza de la Provincia, 4 Jefe de Cocina: Gabriel López Núñez | Plato: Tierra y Mar. 8. Café Bar Quijote | Tfno. 926 229 235 | Paloma, 2 Jefe de Cocina: Vicenta Rodríguez Barbero García-Pardo | Plato: Ensalada de garbanzos con Berenjena de Almagro, ali-oli de tomate y ajo confitado. Dulces Santos: Torrijas de Cuaresma. 9. Casa Pitoñi | Tfno. 926 226 662 | Pasaje Dulcinea del Toboso, 2 Jefe de Cocina: María Macías Mirón | Plato: Salmón al hinojo, tomate al horno y albahaca.


semana santa

ciudad real

encuentro de pasiones

10. Cervecería Cruz Blanca | Tfno. 926 213 925 | Tinte, 17 Jefe de Cocina: Mercedes Morcillo García | Plato: Bacalao Monacal. 11. Cervecería La Manchega | Tfno. 635 522 874 | Tinte, 19 Jefe de Cocina: Mercedes Morcillo García | Plato: Bacalao con ali-oli negro. 12. Cervecería “La Sureña” | Tfno. 926 921 418 | Reyes, 1 Plato: Cazón en adobo, puntillitas-chopitos. 13. El Rincón de Inés | Tfno. 926 031 690 | Montesa, 3 Jefe de Cocina: Roberto | Plato: Lomo de bacalao al horno napado con salsa de boletus | Dulces santos: Torrijas tradicionales. 14. Gastro Tapería de Pilar | Tfno. 637 522 301 | Pedrera Baja, 21 Jefe de Cocina: Mª Del Pilar Jiménez | Plato: Langostinos con garbanzos 15. Hotel Doña Carlota | Tfno. 926 231 610 | Ronda de Toledo, 21 Jefe de Cocina: Manuel Peco | Plato: Callos de bacalao estofados con garbanzos y medallón de pulpo en tempura de espinacas crujientes | Dulces santos: Torrijas manchegas, con espuma de miel y helado de azafrán. 16. Hotel Santa Cecilia | Tfno. 926 228 545 | Tinte, 3 Jefe de Cocina: Fco. León Madrid | Plato: Estofado de verduras con langostinos | Dulces santos: Pellas dulces. 17. La Marimorena | Tfno. 926 924 161 | Ramirez de Arellanos, 2 Jefe de Cocina: Juan Manuel Gómez Ureña | Plato: Potaje de Cuaresma


18

PLATOS DE VIGILIA

18. Latoga | Tfno: 638 600 300 | Carretera Fuensanta, 9 Plato: Hamburguesa vegetariana de falafel. 19. Latitud Food & Drink | Tfno. 926 011 616 | Mata, 10 Jefe de Cocina: Diego Morales | Plato: Lomo de bacalao con guiso de sus callos y garbanzos | Dulces santos: Torrija caramelizada con helado. 20. Mesón Octavio | Tfno. 926 256 050 | Severo Ochoa, 6 Jefe de Cocina: Aurora García Castro | Plato: “Garbanzos y gambones” | Dulces santos: Espuma de arroz con leche 21. Miami Gastro | Tfno. 926 921 943 | Avda. Rey Santo, 3 Jefe de Cocina: Laura Macías Madueño | Plato: Bacalao confitado con cebolla caramelizada y emulsión de trufa negra. 22. Restaurante Castilla | Tfno. 926 225 366 | Mata, 6 Plato: Caldillo de patatas. 23. Restaurante Don Sancho | Tfno. 926 256 853 | Altagracia, 52 Jefe de cocina: Ángel Pozo Amador | Plato: Lomos de bacalao con cebolla, pasas y piñones. 24. Restaurante El Torreón | Tfno. 926 228 313 | Avda. del Torreón, 7 Jefe de cocina: Gregorio Chacón | Plato: Baritas de bacalao con espuma de pimiento rojo. 25. Restaurante La Caleta | Tfno. 926 220 955 | Callejón de los Huertos, 3 Jefe de cocina: Gratiela Mariana Ocraim | Plato: Bacalao en tempura con puré de berenjena ahumada


semana santa

ciudad real

encuentro de pasiones

26. Restaurante Miami Park | Tfno. 926 222 043 | Ronda Ciruela, 34 Jefe de Cocina: Valentín Alcalde Paz | Plato: Bacalao confitado gratinado con alioli suave de pera. 27. Sala Zahora | Tfno. 926923927 | Hernán Pérez del Pulgar, 6 Jefe de cocina: Sabrina Rouille | Plato: Suspiros de monja | Dulces santos: Torrijas Brioche. 28. Taberna Arrocería Portonovo. | Tfno. 926 922 083 | Tinte, 1 Jefe de Cocina: Sagrario García | Plato: Potaje de Vigilia | Dulces santos: Torrija con natillas y helado de turrón. 29. Taberna Casa del Volapié | Tfno. 926 922 892 | Hernán Pérez del Pulgar, 2 Jefe de Cocina: Jesús | Plato: Lomo de bacalao con verduritas. 30. Taberna De Pata Negra | Tfno. 926 920 545 | Ronda de Granada, 11 Jefe de Cocina: Antonio Blanco | Plato: Potaje de vigilia desestructurado | Dulces santos: Crema de leche frita con frutas. 31. Taberna Rest. La Tunanta | Tfno. 926 921 923 | Mata, 9 Jefe de cocina: Luis Mesa Cerrato | Plato: Bacalao a la Vizcaína 32. Tente en Pie | Tfno. 926 921 982 Tablas de Daimiel, 19 Jefe de cocina: Álvaro Madrid Galiana | Plato: Garbanzos comineros, con verduras de temporada frescas, bacalao confitado con pil pil de azafrán y pellas al ajillo | Dulces Santos: Frutas de sartén. 33. Yantar Café | 926 230 465 | Montesa, 1 Jefe de Cocina: Luís Fernando Serrano Simón | Plato: Potaje de vigilia al estilo yantar con pellas | Dulces santos: Arroz con leche de coco y jengibre caramelizado.


20

dulces santos 1. Cafetería Confitería Cruz | Plaza Mayor, 2 Torrijas 2. El Obrador de Tartypas | Hernán Pérez del Pulgar, 1 Torrijas, Hornazos, Buñuelos de cuaresma, Flores manchegas y Monas. 3. Heladería, cafetería, Pasterlería, Bellamia | Calle del Prado, 3 Helado Don Quijote, Café Don Quijote. 4. La Ibicenca | Ramírez de Arellano, 4 Flores, Barquillos, Pestiños, Huesos de santo, Huesos de San Expedito y Torrijas 5. La Deliciosa | Plaza Mayor, 5 y 20 / Rosalía de Castro, 11 / Mata, 11 Flores fritas, Torrijas de leche, Monas de chocolate, Rosquillas fritas, Hornazo y Pestiños de miel 6. Panadería Pastelería, La Familia | General Rey, 7 Flores, Barquillos, Mantecados, Enaceitados, Empanadillas de cabello, Rosquillas fritas. Y sin gluten y sin lactosa: Flores y Nuegados, Cake pops y cup cakes.


semana santa

ciudad real

encuentro de pasiones

7. Panreal | Morería, 2 / Calatrava, 24 / Tablas de Daimiel, 23 / Toledo 35 Pestiños de miel y azúcar, Torrijas de miel y azúcar, Flores, Barquillos y Rosquillos fritos. 8. Pastelería Cruz Café | Postas, 14 Torrijas manchegas, Flores manchegas, Suelas, Leche frita, Brazo de gitano (manchego y de galleta y coco), Torrijas de miel (con vino y con leche) y Torrijas con chocolate. 9. Pastelería Enrypas | Plaza Mayor, 24 Penitentes de chocolate, Huevos de pascua, Torrijas, Leche frita y Hornazos. Recuerdos de Semana Santa en chocolate. 10. Pastelería La Manchega | Obispo Esténaga, 3 Flores fritas y enaceitadas con aceite ecológico, Mojicones, Pezuñas, Milhojas de crema y Empanadillas de vigilia. 11. Pastelería Torres | General Rey, 11 Flores fritas, Rosquillas fritas, Barquillos fritos, Cocos, Enaceitaos, Galletas máquina, Zuppa inglesa y Profiteroles. 12. Pastelería-Cafetería, Ureña | Mata, 11 Torrijas, rosquillas, flores, barquillos y pestiños.


22

CULTURA Y PATRIMONIO

Museos Museo Municipal Manuel López-Villaseñor Casa Palaciega del s.XV que alberga la obra de este pintor ciudadrealeño, y que además acoge exposiciones temporales y actividades culturales. Horarios: Martes y Miércoles Santo: 10:00-22:00 h. Jueves, Viernes y Sábado Santo: 10:00 a 14:00 / 17:00 a 20:00 h. Domingo de Resurrección: 10:00 a 14:00 h.


semana santa

pasión

ciudad real

encuentro de pasiones

por la cultura y el patrimonio

Museo Municipal del Quijote

Museo de Ciudad Real-Convento de la Merced

Centrado en la mundialmente famosa obra de Miguel de Cervantes “Don Quijote de la Mancha”. Combina la exposición de obras de arte sobre la novela con montajes multimedia. Posee también una Biblioteca Cervantina para investigadores.

Museo de Ciudad Real: En sus dos plantas presenta una interesante colección de arqueología y paleontología proveniente de los distintos yacimientos de la provincia. Convento de la Merced: Convento del s. XVII que alberga en su interior una importante colección de arte contemporáneo, con obras del s. XIX al XXI, además de importantes exposiciones temporales.

Horarios: De Martes a Sábado Santo: 10:00 a 14:00 / 17:00 a 20:00 h. Domingo de Resurrección: 10:00 a 14:00 h.

Horario de ambos museos: De Martes a Sábado Santo: de 10:00 a 14:00 h. / 17:00 a 20.00 h. Domingo de Resurrección: de 10:00 a 14:00 h.


24

CULTURA Y PATRIMONIO Iglesia de San Pedro (s. XIV)

Destaca en el exterior su rosetón de formas espirales sobre la Puerta del Perdón, y en su interior por dos de sus capillas, la de los Coca, con el sepulcro y el retablo en alabastro y la de Jesús Nazareno, de arquitectura y reja renacentista.

La Catedral de Santa María del Prado (s. XV)

No dejes de visitar…

Catedral gótica que conserva la Puerta del Perdón (s. XIII). En su interior destaca el magnífico Retablo de Giraldo de Merlo (realizado en madera) y las numerosas referencias a las Órdenes Militares.


semana santa

Iglesia de la Merced (s. XVIII)

ciudad real

Su fachada está presidida por la Inmaculada, junto a los escudos de la Orden Mercedaria y la familia fundadora del convento. En el interior destacan sus magníficas pinturas barrocas.

encuentro de pasiones

Iglesia de Santiago (s. XIII)

Tiene una torre de planta cuadrada de dos cuerpos y un exterior de gran sencillez. Su interior, sin embargo, sobresale por su excelente artesonado mudéjar y sus frescos, de los cuales destaca especialmente el dragón apocalíptico de ocho cabezas del ábside del altar mayor.


26

CULTURA Y PATRIMONIO Invitamos a recorrer la ciudad a través de nuestras visitas guiadas, que le permitirán acercarse a atractivos rincones, interesantes museos, nuestro bello patrimonio y conocer los orígenes de Ciudad Real. *Este año además el Jueves Santo Don Quijote y Sancho Panza nos guiaran en un paseo por la ciudad. Inscripción y salida Oficina de Turismo Plaza Mayor, 1 - 926 21 64 86 turismo@ayto-ciudadreal.es

Paseo Teatralizado con Don Quijote y Sancho Panza

Horarios: 2 Abril / Jueves Santo: 11:30 h. Precios: Adultos: 5 € / Niños 3€ (Precio con la tarjeta Ciudad Real Card adultos 3€, niños 2€)

Visitas Guiadas

Horarios: 3 Abril / Viernes Santo: 17:30 h. Visita guiada 4 Abril / Sábado Santo: 11:30 h. Visita guiada Precios: Adultos: 3€ / Niños 1€ (Precio con la tarjeta Ciudad Real Card adultos 2€)


semana santa

ciudad real

encuentro de pasiones

Visitas guiadas y teatralizadas


28

CULTURA Y PATRIMONIO

NUESTRA CIUDA

De Oppidum Ibérico a Fortaleza Medieval:

Alarcos

A unos 8km de Ciudad Real, junto al río Guadiana, se encuentra el Parque Arqueológico de Alarcos. Su cronología abarca desde la Edad del Bronce hasta la Edad Media, destacando sus épocas ibérica y medieval. Esta última destaca sobre todo por la Batalla de Alarcos (18 de julio de 1195) en la que las tropas cristianas capitaneadas por Alfonso VIII fueron derrotadas por los ejércitos almohades de Yusuf II. A finales del s. VI a.C la cultura ibérica oretana está plenamente consolidada en Alarcos, convirtiéndose en un oppidum de gran importancia. Asimismo, fue extendiéndose al denominado “barrio ibérico” de la ciudad ibérica, donde las excavaciones han evidenciado la generalización de la cerámica a torno, la


semana santa

ciudad real

encuentro de pasiones

DAD metalurgia del hierro y el aumento de la población. Los últimos hallazgos han puesto al descubierto el entramado urbano de la ciudad ibérica. De época posterior es el castillo y la ciudad medieval (22 ha. intramuros). El castillo de Alarcos, de planta rectangular con nueve torres defensivas, empezó a construirse a finales del s. XII, sin llegar a ser terminado debido a la Batalla de Alarcos. Los últimos descubrimientos han constatado los restos de un barrio de traza islámica, edificado durante los 17 años de ocupación almohade. Se puede visitar el yacimiento, restos del castillo medieval y la ermita de estilo gótico.

Tarifa general: Gratuito. Horarios: Miércoles, jueves y domingo: 10:00 a 14:00 h. Viernes y sábado: 10:00 a 14:00 h / 18:00 a 20:00 h. Como llegar: *A 8 km. de Ciudad Real por la N-430, dirección Piedrabuena. *Por la A-41 tomar la salida a Poblete. Hay que internarse en la población y seguir las indicaciones. El yacimiento se haya a 4 km desde el centro del pueblo.


30

CULTURA Y PATRIMONIO

Parques y Jardines Jardines del Prado

Los jardines del Prado, recientemente remodelados, son unos de los más emblemáticos de la ciudad. Se encuentran en una zona rodeada de edificios tan significativos como la casa de Hernán Pérez del Pulgar (Museo López-Villaseñor), la Catedral, la antigua Casa de la Cultura de Miguel Fisac, el Antiguo Casino y el Museo de Ciudad Real. Es un jardín elevado, con dos esculturas homenajeando “La Pandorga” y en su parte central un templete que invita a actividades musicales en el verano.

Parque de Gasset

Es el más tradicional e histórico. En él se puede contemplar una de las fuentes más emblemáticas de la ciudad: “La Talaverana”, ricamente decorada con cerámica de Talavera, además de los bancos con motivos variados del Quijote. De entre las esculturas que engalanan el parque destacan La Cruz de los Casados, La Primavera y el Monumento a José Mª de la Fuente.


semana santa Parque del Pilar

Tras su reciente remodelación, este parque ha contado con un gran impulso gracias a los diversos lugares habilitados para el paseo, juegos para niños y jóvenes o el embarcadero.

ciudad real

encuentro de pasiones

Más zonas de verdes de Ciudad Real

Parque de Atocha

Ubicado a las afueras de Ciudad Real, además de encontrar diversas áreas infantiles y de ocio, en este parque podemos contemplar el monumento dedicado a las víctimas del terrorismo.

Parque de Antonio Gascón

(Entre el cementerio y la Puerta de Toledo). Con la reciente remodelación que ha sufrido en los últimos tiempos, las zonas deportivas han sido ampliadas, dotándose, además, de diferentes aparatos de gerontogimnasia y zonas de juego para diversas edades.

Jardines del Torreón del Alcázar

Estos jardines situados en pleno corazón de Ciudad Real y vigilados por la escultura ecuestre de Juan II, son uno de los lugares con más vida y alternativas de ocio de la ciudad. Hoy conservan únicamente un arco del Torreón del Alcázar, mandado levantar por Alfonso X al poco tiempo de fundar la ciudad, y que le da nombre hoy día.

Parque forestal de la Atalaya (Carreterín de la Atalaya), Parque de los Poetas (entre la Carretera de Toledo y la vereda del Vicario), Parque Reina Sofía (entre la C/. Caracola y la C/. Gregorio Marañón), Parque de Santo Tomás de Villanueva (Barrio de Pío XII), Jardines de la Puerta de Santa María (entre Camino el Campillo y Camino de Sancho Rey), Parque Ciudad Jardín Oeste (entre la C/. Pintor Vela Siller, C/. Pintor López Torres y C/. Virgen de las Batallas), Recinto Ferial (Entre Avda. Descubrimiento de América y C/. Argentina), Vía Verde (Carretera de Puertollano), Campo Práctico de Golf (entre C/. Campo de Criptana y C/. Villarrubia de los Ojos), Jardines Plaza del Trillo (al lado de la Estación de Autobuses), Plaza de los Ángeles (al lado de la C/. Madrid), Plaza de San Francisco (al lado de la C/. Montesa), Plaza de la Inmaculada (junto a la C/. Lirio), Juan Pablo II (entre Avda. Lagunas de Ruidera y Avda. Tablas de Daimiel), Jardines de la Carretera de Fuensanta (Carretera de Fuensanta).


32

actividades para

Adultos

participa IV Concurso de embellecimiento de escaparates, balcones y ventanas.

…Cada ciudadano engalana sus fachadas, sus negocios y la Semana Santa envuelve la ciudad… ¡anímate y colabora! DÍAS. Del Domingo de Ramos al Domingo de Resurrección. INCRIPCIONES Bases y hojas de inscripción disponibles en la Oficina Municipal de Turismo. Inscripciones del 17 al 27 de marzo, ambos inclusive.

Cata Comentada de Vinos y Quesos Manchegos.

Quesos y vinos de nuestra tierra, una combinación perfecta que te enseñaremos a disfrutar a fondo. ¡Apúntate ya! DÍA. Jueves 26 de marzo. HORA. 20.00 h.. PRECIO. 6€. Plazas limitadas. LUGAR. Antiguo Casino de Ciudad Real. Sala Carlos Vázquez. ORGANIZA. Club de Vinos de Ciudad Real y “Gloria Bendita” VINOS Y QUESOS Manchegos.

IV Concurso Popular de Elaboración de Torrijas. Adultos y junior.

Eres un/a maestro/a de la cocina en tu casa. Demuéstralo en este concurso y pasa una tarde agradable compartiéndolo. DÍA. Lunes 30 de marzo LUGAR. Antiguo Casino de Ciudad Real. Sala Carlos Vázquez. MODALIDADES. - Adultos: Torrijas Tradicionales y de autor / - Torrijas Junior. INSCRIPCIONES. Bases y hojas de inscripción disponibles en la Oficina Municipal de Turismo. Inscripciones del 17 al 27 de marzo, ambos inclusive. Número de inscripciones limitado. IMPORTANTE. Acceso restringido a participantes y sus acompañantes con invitación.


semana santa

actividades para

Inscripciones del 9 al 18 de marzo por orden de entrada. Concejalía de Infancia C/ Barcelona s/n Información, inscripción y venta de tickets de estas actividades en la Oficina Municipal de Turismo. Plaza Mayor, 1 | Telf. 926 216 486 turismo@ayto-ciudadreal.es www.ciudadreal.es facebook.com/ciudad.turismo

ciudad real

encuentro de pasiones

Niños y Jóvenes •

Teatro Infantil: “Que yo…no soy el Greco” | Inauguración de la Semana de la Infancia DÍA 27 de marzo HORA 18.00 PRECIO Entrada libre hasta completar aforo. LUGAR Teatro Quijano PARTICIPANTES niños-as de Ciudad Real.

Vamos a la Granja | Actividades en la granja Escuela Orea. DIAS 28 y 29 de marzo PRECIO 47€ HORA llegada a la granja a las 10.00 del día 28 y recogida el día 29 a las 16.30 PARTICIPANTES 100 niños de 1º de E. Primaria a 2º ESO.

Carrera del Agua DIA 28 de marzo HORA 11.00 PRECIO 2€ dorsal solidario en colaboración con UNICEF. LUGAR Parque de Gasset.

Los peques al campo | actividades en el centro de Educación Ambiental El Brazuelo (Luciana). DÍA 30 de marzo HORA salida 10.00 regreso 18.30 PRECIO 15€ PARTICIPANTES 50 niños de 3º de Infantil a 3º de E. Primaria.


34

participa •

Concurso de pintura rápida: Don Quijote de la Mancha DÍA 30 de marzo HORA 18.00 PRECIO gratuito LUGAR Espacio Joven PARTICIPANTES Niños de 1º de E. Primaria a 2º de ESO.

Viaje a Madrid DÍA 31 de marzo HORA salida 08.30 regreso 19.30 PRECIO 15€ LUGAR Plaza San Francisco PARTICIPANTES 50 niños de 3º de E. Primaria a 2º de ESO

Taller de Cine DÍA 31 de marzo PRECIO Gratuito LUGAR Espacio Joven PARTICIPANTES 50 niños - as de 1º a 6º de E. Primaria

Los Quijotes y las Dulcineas DÍA 01 de abril HORA 9.30 y 11.30 PRECIO 2€ LUGAR Espacio Joven y Visita al Museo del Quijote PARTICIPANTES 40 niños de 1º de Educación Infantil a 3º de E. Primaria

Espectáculo Musical “Las series de nuestra vida” DÍA 01 de abril HORA 18.00 PRECIO entrada libre hasta completar aforo LUGAR Teatro Municipal Quijano. Grupo voluntariado joven Toma mi Tiempo.


semana santa

ciudad real

encuentro de pasiones

Talleres Lunes 30 y Martes 31 de Marzo •

“ Yo también soy chef”

“ Mil cosas con goma eva”

“ Reciclamos y nos divertimos” HORA 11.00 a 13.00 PRECIO 2€ LUGAR Espacio Joven PARTICIPANTES 20 niños de 1º de E. Primaria a 1º de ESO

“Lecturas animadas” HORA 11.00 a 13.00 PRECIO 2€ LUGAR Espacio Joven PARTICIPANTES 20 niños de 1º a 3º de E. Primaria

“Juego con el ordenador” HORA 16.30 a 18.00 PRECIO 2€ LUGAR Espacio Joven PARTICIPANTES 15 niños de 1º a 3º de E. Primaria

“Directores de cine” HORA 16.30 a 18.00 PRECIO 2€ LUGAR Espacio Joven PARTICIPANTES Niños de 4º de E. Primaria a 2º de ESO



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.