Camuñas 2015
María Carmen Cano López ALCALDESA DE CAMUÑAS Afrontamos estas fiestas con un ánimo renovado y muchísima ilusión por el futuro de Camuñas. Lo primero, quería aprovechar la oportunidad que me brinda este espacio desde el que los últimos cuatro años me dirijo a todos vosotros, y seguiré haciéndolo durante los próximos, para agradecer la confianza depositada en el equipo de personas que componemos el Ayuntamiento de Camuñas, que en definitiva, no es sino los vecinos de Camuñas unidos por un fin común: el bienestar de todos sus miembros. Por otro, afrontamos esta nueva andadura con ilusión y comenzamos las fiestas patronales de Camuñas en honor a San Nicasio desde un espacio nuevo, recuperado y acondicionado para ello, el Ferial Huerto de la Viuda. Esperamos sinceramente que sea del agrado de todos y cause las menos molestias posibles en el municipio. Aprovecho para recordar que el civismo también es parte importante de la celebración de las fiestas patronales y que es cometido de todos cuidar lo que es nuestro, ya que todos aportamos tanto en su construcción como en su mantenimiento, nosotros no somos sino los meros gestores del patrimonio de los camuñeros. Desde aquí, como en años anteriores, y en los próximos cuatro años, como Alcaldesa de todos los camuñeros, sin excepción, os deseo a todos y todas unas felices Fiestas, que las disfrutéis al máximo por que con esa intención, el concejal de Festejos, ha diseñado actividades para todas las edades y todos los gustos, así como los concejales de Deportes y Servicios Sociales, que completan el programa de actos para las Fiestas en Honor a San Nicasio. Un caluroso abrazo a todos y todas, vuestra alcaldesa, Carmen Cano López.
Feria y Fiestas en honor al San Nicasio
3
Camuñas 2015
Emiliano García-Page Sánchez Presidente de Castilla-La Mancha Queridos amigos y amigas Es un auténtico honor poder dirigirme a vosotros como Presidente de Castilla-La Mancha con motivo de la celebración de vuestras tradicionales fiestas en honor a San Nicasio. Son días de alegría que Camuñas celebra con auténtica devoción y dedicación entre todos, vecinos y visitantes. Tener esta oportunidad para saludaros es para mí una ocasión más que especial dentro de la rica programación que habéis preparado entre todos con esmero. Las fiestas patronales, además de un motivo de diversión y celebración, forman parte de nuestras tradiciones populares y raíces. Debemos saber proteger nuestra identidad cultural y nuestra autoestima como castellano-manchegos, a través del arraigo y el sentimiento de orgullo por haberlas construido, entre todos, a lo largo de los años. En las últimas semanas, en Castilla-La Mancha hemos comenzado un cambio, precisamente en esa línea. Una etapa de compromiso y diálogo dirigida hacia el progreso y el bienestar, que nos sirva para marcar el futuro que queremos como Región, acompañando y apoyando municipios que bien conozco como Camuñas, tan luchador e innovador. Ahora soy el presidente de nuestra tierra, pero quiero serlo de todos y para todos, con la firme voluntad de dirigir la región hacia ese camino. Un camino marcado, como vuestras fiestas, por la unión y la solidaridad. Para ello, me tendréis siempre junto a vosotros pero a su vez contando con vuestra complicidad para alcanzar el objetivo juntos. Deseo que estos días, disfrutéis en Camuñas de las fiestas con entusiasmo, alegría y gozo. Que dejéis por un momento las preocupaciones y los quehaceres diarios para pasar buenos momentos con vuestra gente, familia y amigos. Son momentos de felicidad, pero, sobre todo, de optimismo, por lo que significan en sí mismos estos días, pero también por lo que nos va a deparar el futuro en Castilla-La Mancha.
4
Feria y Fiestas en honor al San Nicasio
Camuñas 2015
Álvaro Gutiérrez Prieto Presidente de la Diputación de Toledo La localidad toledana de Camuñas se prepara con la ilusión de todos los años para recibir las Ferias y Fiestas en honor de San Nicasio, Patrón de la localidad y verdadero símbolo de unidad entre todos sus habitantes. Estas fiestas, que se celebran entre el 14 y el 17 de agosto, vienen caracterizadas por la decisión de grandes y pequeños de formar parte de una Comunidad unida por una celebración centenaria, popular y muy apreciada por los visitantes. De la mano de vuestra alcaldesa y buena amiga personal, María del Carmen, estoy convencido que estos días serán muy importantes para todos vosotros, porque su pasión por el pueblo y sus vecinos es permanente y patente cada vez que nos encontramos. La Diputación de Toledo sabrá atender a los regidores municipales como se merecen, que como ocurre en vuestro caso y vuestra alcaldesa, siempre incide en aquellos asuntos de progreso y bienestar para el conjunto de sus vecinos, lo que define su compromiso con los intereses de todos y cada uno de sus vecinos. Destacan en las fiestas de Camuñas el ambiente desenfadado y la convivencia de los camuñeros de todas las edades, atraídos por la devoción al Patrón y los aspectos más lúdicos de las Ferias y Fiestas. El pueblo entero sabrá rendirle homenaje a San Nicasio, mostrándole los sentimientos tal y como se reflejan en las muchas y variadas muestras de devoción a lo largo del año. Los fuegos artificiales, las verbenas, las orquestas, las actividades festivas, los actos religiosos e incluso las despedidas, forman parte de unos días entrañables, en los que los recuerdos de los seres queridos ocupan un lugar privilegiado. Desde la Diputación de Toledo queremos alentar las fiestas populares y su significado en la historia de nuestros pueblos, como seña de identidad de la tradición que da sentido a la provincia de Toledo. Felices Ferias y Fiestas en Honor a San Nicasio 2015.
Feria y Fiestas en honor al San Nicasio
5
Camuñas 2015
D. Jesús Ángel Marcos Báscones Párroco de Camuñas Después de largas investigaciones a lo largo de todo este año quiero que conozcáis a través de estas líneas con todo mi cariño algo más de la vida de nuestro querido Patrono San Nicasio. Su vida transcurre entre el año 200 y 259, fecha de su martirio. Y es celebrado en la archidiócesis de Rouen (Francia) el 11 de octubre junto con sus compañeros de martirio el presbítero San Quirino, el diácono San Escubículo y la virgen mártir Santa Pienza. Parece ser, según la Historia Francorum de San Gregorio de Tours del año 575, que el Papa San Fabián en el año 249 hizo obispos a 7 sacerdotes y los envió a anunciar el evangelio al norte de Francia. Entre estos 7 obispos se encuentra San Dionisio, patrono de París, decapitado junto a otros compañeros el 9 de octubre del año 259 durante la persecución contra los cristianos del emperador Valeriano. Todo indica que San Nicasio era compañero de San Dionisio y que fue enviado a misionar la ciudad de Rouen; entonces unas de las ciudades más prósperas de esa provincia romana. La tradición católica le hace peregrinar por el río Sena en dirección a Rouan, adonde, por cierto, nunca llegará. En el camino es incontable el número de conversos que va haciendo a su paso y de los grandes milagros que obra. En la actual La Roche-Guyon convierte a una viuda y noble señora de aquellos lugares llamada Pienza; la cual correrá la misma suerte que Nicasio y sus compañeros. El caso fue que las andanzas de Nicasio y de sus fieles discípulos Escubículo y Quirino, dieron que hablar y el gobernador romano Fescinio los mandó apresar. Después de negarse los santos varones a venerar a Marte, Dios romano, fueron martirizados hasta que finalmente se ordenó su decapitación en la actual ciudad de Ecos (Francia) en el Vexín. Con toda seguridad los restos de los santos decapitados fueron arrojados como alimentos de fieras y alimañas para mayor escarnio y advertencia para los que negaran a profesar la religión oficial de Roma. Parece ser que algunos cristianos capitaneados por la viuda Pienza, convertida al cristianismo por San Nicasio en La Roche-Guyon y por un sacerdote pagano convertido al cristianismo llamado Clair de Beauvais, robaron los despojos y los enterraron en Gasny, a orillas del río Épte, donde con el paso del tiempo se construyó un templo. Como dato que atestigua todo esto es que el escudo de este pueblo lleva los emblemas episcopales de San Nicasio. A finales del siglo VIII San Ouen, arzobispo de Rouen, mandó traer los restos de San Nicasio y de sus compañeros desde Gasny y construir una Iglesia en la ciudad de Rouen para que albergara los restos de nuestro Patrono. Actualmente los restos de San Nicasio se conservan en la catedral de Rouen. Espero que San Nicasio nos ayude a todos a largo del nuevo curso que vamos a comenzar; especialmente a los enfermos, los parados y toda la gente que más está sufriendo en este momento. ¡Felices Fiestas a todos! Posdata: El reportaje fotográfico atestigua todo lo que hemos contado.
6
Feria y Fiestas en honor al San Nicasio
Camuñas 2015
Acta del Jurado certamen literario En Camuñas a 24 de Mayo de 2015 y estando reunido el jurado del XXI Certamen Literario Corpus Christi, se falla dicho premio. Primer Premio Prosa: D. Sergio Generelo Tresaco, con la obra “Mi Fiel Gatuso” Segundo Premio Prosa: D. Miguel Ángel Carcelén Gandía con la obra “ Un colorín colorado”. Primer Premio Poesia: D. Manuel Tapia Luque, con la obra titulada “Las calles de la infancia” Segundo Premio Poesía: D. José Luis Bragado García con la obra titulada “ Silencioso cariño y versos”. Y para que así conste y estando reunido el jurado compuesto por Antonia Bustos Ortega, Pedro Gallego Redondo, Antonia Palomo Cano, Ángel Novillo Sánchez-De-Pedro, María José Ropero Galán y Gabriel Romero Aranda (en calidad de Concejal de Cultura con voz pero sin voto), los abajo firmantes dan fe del siguiente fallo.
Feria y Fiestas en honor al San Nicasio
7
Camuñas 2015 XXI Certamen Literario “Corpus Christi” 2015 1er Premio Poesia - Manuel Luque Tapia Las calles de la infancia
Te tuve cuando eras dulce, acariciado mundo. Realidad casi nube ¡cómo te me volaste de los brazos! Ángel González
…y el pueblo se nos fue quedando chico y en la ciudad pusimos nuestras plantas con el miedo en los ojos y una angustia feroz dentro del alma José Luis Martín Cea Mi rastro empieza aquí, en estas calles donde ya no quedan restos de amapolas ni rodillas zurcidas por los juegos ni tendederos al sol que delaten nuestros íntimos secretos. La cal que inundaba las paredes de pureza se ha dado a la fuga y ahora todo lo cubre la insensible frialdad del hormigón y el mármol. Mi rastro empieza aquí, en estas calles donde un niño en calzoncillos, a la grupa de unas sandalias de plástico, corría guiando un aro de metal con la seguridad del que conduce un Mercedes por los anchos bulevares de la vida, que por aquel entonces era una quimera de luz alumbrando el horizonte. Mi rastro empieza aquí, en estas calles, otrora empedradas de cromos y peonzas, donde devorábamos hogazas de pan con aceite y chocolate mientras jugábamos al escondite, en un tiempo sin tiempo en el que Dios mismo se deleitaba jugando al corro con nosotros.
8
Pero me robaron a pedazos la tierra que pisaba y ahora no me conceden el privilegio de regresar a ese feraz escenario donde la vida era vida y la longitud de la felicidad se medía en pueriles desafíos alcanzados, batallas con espadas de madera, artesanos arcos y flechas o despiadadas batallas con tirachinas, victorias celebradas al repique de un tambor hecho con una caja de cartón o una gigantesca lata de tomate. Aquí, en estas mismas calles también, nos fuimos haciendo mayores y abandonamos el parvulario y el colegio de primaria, la carpeta de material y las canicas, a don Amador y a don Ernesto, por el instituto y la facultad, ansias de ser alguien el día de mañana que nos fueron inculcando.
Feria y Fiestas en honor al San Nicasio
Camuñas 2015 Y poco a poco nos fuimos alejando, sustituyendo la parva de los trigos, las charcas con las ranas y las chozas de horquillas y matojos, por el asfalto y el estrés, y fuimos cayendo en la desidia y la desgana, en la apatía y el desamor, y los sueños dando paso a las renuncias obligadas. Hoy, cuando paseo estas mismas calles, apenas quedan restos de aquel tiempo, algunos tiestos vacíos de macetas que engalanaban los balcones de gitanillas de colores o cualquier calabaza seca que alguien se olvidó retirar del melancólico escenario —como testigos mudos—, o algún que otro cuento escuchado al amor de las ascuas de un brasero de picón y custodiado en la memoria de algún nostálgico.
Hoy, cuando ando estas mismas calles, a veces creo escuchar salir de los portones susurros de voces conocidas que ya nunca volveré a oír, a unos los engulló la ciudad y las luces de neón con su seductora hipocresía; de otros se encargó la misma muerte, por eso evito visitar el cementerio, poblado ahora de nombres conocidos: madres y abuelas, que desde los soportales y los zaguanes eran ángeles custodios de nuestro devenir, y hombres fornidos, venidos a menos con los años, que dejaron su aliento en las almunias, y que sentados al fresco, desde las sillas de anea, eran perennes vigilantes de todos nuestros sueños. Hoy, en estas mismas calles, mientras el corazón se me encabrita en el pecho, respiro un aire que colecciona un tiempo de otro tiempo y que como peonza incansable gira en mi memoria. (Y es que voy lleno de pasado.)
Feria y Fiestas en honor al San Nicasio
9
Camuñas 2015 XXI Certamen Literario “Corpus Christi” 2015 2º Premio Poesia - Jose Luis Bragado García SILENCIOS CARIÑO Y VERSOS Sonríes con bondad, de puro bueno, sin comprender nada, mientras se te apaga la memoria con latidos de granito. La noche se hace profunda, -enredadera de frases incomprensibles-, como preludio nebuloso del sueño eterno. Por la vereda -ya estrecha- de la vida, una luna negra te secuestra los recuerdos. Bebes instantes circulares con taciturnos tragos de luminosa sombra, de amargo artificio. En los hospicios de las tinieblas, bálagos ahumados te han segado las vivencias del pasado. -Se desliza, despiadado, el otoño de la vida, con sutil fatalidad-. Nadie vio desembarcar al alzhéimer, con la primera luz del otoño. Fue un amanecer sin recuerdos, pleno de arrebatos cercanos y soledades urgentes. Todos los años enmudecieron en el horizonte de tus ojos, como trigales calcinados en la desnudez del alma. Minucioso, el destino, distorsionó el color del cariño, acrecentando -maldito- la angustia del miedo, envolviendo, de trémulo vacío, tu ausente cabeza. Desde aquel amanecer de distancia y olvido, mimo sus canosos cabellos con mis dedos, acuno celestes caricias de rebeldes claridades, sólo es, bálsamo de amor, en el poso de la carne. La tristeza se arropa con anhelos desterrados. Es el cruel olvido de aquella casa, cargada de familia, vacía de rencores, amueblada con ternura. -Fiel inventario de dichas y cariños-. Tus manos, padre, siempre olieron a aurora. El cálido recuerdo llena canastos de caricias, claridades de gestos tiernos y amorosos meandros, parpadeos todos, en la dulce vereda de mi infancia.
10
Feria y Fiestas en honor al San Nicasio
Camuñas 2015
Con tu cariño, espantabas los miedos y sus afluentes, las angostas costaneras de las noches sin luna. Los animosos brazos, de ágiles proezas, apartaron de mí la herrumbre de todos los peligros. Protector de eternidades, con lúcidos consejos, perfilaste mi camino con versos historiados, henchidos de madurez sonora, colmados de visceral ternura. Así es ahora mi padre, todo candidez. Un hombre varado, curtido por vivencias y peligros, que sobre el aliento de un tapial encalado, deletrea frases de urgencia sin horario. Un hombre que acuña desmemoria entre los rumores de la piel. Marinero curtido zozobrando en la ondulante cordillera del olvido. Y al que sin piedad escarchada, mordió la noche su generosa existencia, vida callada, libre, sosegada; siempre altiva, como el alma de Castilla. Yo sé, padre mío, que el frágil talle de tu memoria tiene el peligro de muchos arrecifes, es una caliginosa marea calcinada de derrotas, un apenado rumor por arrabales desvelados. Pero en los desvanes escarnecidos de tus sonrisas -como regalo sutil de la naturalezacrecen auroras y ocasos infinitos de cariño. Y en las arrugas de tu cara, -encrucijadas de vida-, aún galopan sudores salados por los quebrados años de vendimias de sangre, sudor y lágrimas. Sonríe padre, porque cuando sonríes, un licor de azucenas embriaga mi garganta. Son promesas de luna que detienen el tiempo; nidos de palabras, susurro de suspiros de mi lejana infancia. Escribe sobre los espejos de mi alma, padre, aunque sea con tus manos rugosas de tristeza. Escribe como temblor aterido de alegría, pues será para mí, el último recuerdo del limo de tu verbo, y la espuma agradecida por el regalo de mi existencia,
Feria y Fiestas en honor al San Nicasio
11
Camuñas 2015 XXI Certamen Literario “Corpus Christi” 2015 1er Premio Prosa - Sergio Tenerelo Tresaco MI FIEL GATUSO Adiós Gatuso, viejo amigo, te echaré de menos, estés donde estés. Tranquilo, Gatuso, tranquilo. Ya ha llegado la hora, ya apenas queda nada... Lo que me cueste cargar la escopeta... “Gatuso”…, ¿por qué Gatuso?. Ya he olvidado las razones que, seguramente, el tratante al que te compré, hace ya más de cuarenta años, me contó para explicar el porqué de ese nombre. Tal vez fuera por tus enormes ojos oscuros, un poco felinos, o por ese color tan difícil de definir, medio negro, medio blanco, medio gris, o incluso por ese ronroneo impaciente que sueles hacer siempre en los días de lluvia. Claro que a menudo ya no me acuerdo de muchas cosas, incluso de las que acaban de pasar hace apenas unos minutos. La edad no perdona, Gatuso. Ni a ti ni a mí. De ese día, sin embargo, sí, de ese día si que me acuerdo, mira tú, y como si fuera hoy mismo. Cierro los ojos y aun te veo allí, algo tembloroso, “amarrao” a un poste de bucho con un brocal de cuero. Yo rondaba la cuarentena y tu no tendrías más de dos o tres abriles. Eras un borrico joven e inquieto, lleno de ganas y de energía, con tu mirada aguda, tu lomo brillante y tus orejas gachas. “Una compra excelente” pensé entonces. Sin duda lo fue, excelente… Pero mírate ahora…, pobre Gatuso, con el pelo caído, casi ciego y moviéndote a duras penas por entre el “empedrao” de las calles. Si, viejo amigo, la edad no perdona. Y es que cuarenta y tantos años para un asno son ya muchos años cargados a la lomera. Más o menos como para mí mis ochenta y siete. Quien nos lo iba a decir, tu tan jovial en esa época y yo tan “echao p´alante”, compartiendo luego más de cuatro décadas junticos, trabajando hombro con hombro, pezuña con pezuña... en los campos, en la viña, en la almendrera, acarreando aguas de la alberca o apilando sarmientos en el leñero. ¡Que buena pareja hemos hecho! ¡Cuánto sudor compartido, cuantas alegrías, cuantos buenos momentos!. ¿Pero sabes qué, Gatuso? Todo eso se perderá. Se perderá contigo y conmigo cuando ya no estemos. Como tantas otras cosas en este lugar, cosas que se van muriendo, pudriéndose poco a poco en el olvido, historias, costumbres... Ya nada de eso importa. A las gentes de ahora les gustan las tecnologías, los cachivaches y todo esto les huele a antiguo, a rancio, a moho. No quieren saber nada. Los viejos, Gatuso, como tu y como yo, seamos hombres o pollinos, ya no importamos a nadie. En realidad, que más da. A mí tampoco me importa. Que vivan así si es lo que quieren, que se vayan a la ciudad, que abandonen los pueblos y los olviden, como hicieron con este hace ya tanto tiempo. Pobre pueblo. Tan solo tú y yo hemos “aguantao”, viejo amigo, a pesar de las dificultades y de las penurias, que también las ha habido. Cuando ya no estemos este será otro de esos rincones fantasma, sin vida, sin alma, incluso sin pasado.
12
Feria y Fiestas en honor al San Nicasio
Camuñas 2015
El pasado, si Gatuso, el pasado se ha “portao” bien, han sido unos buenos años estos últimos, a pesar de todo, solos, resistiendo a las tormentas, a la sequía, a los vientos, a las heladas... Resistiendo incluso frente a aquellos que insistían en que nos marcháramos también nosotros. ¿Pero a donde íbamos a ir tú y yo? Tú, Gatuso, nunca has estado en la capital, en realidad nunca has salido del pueblo. Yo sí. Y te aseguro que no vale la pena. Allí todo es como de mentira, como de plástico, las calles, las casas, la comida, hasta las personas. Allí, a los viejos solterones como yo, sin hijos ni mujer, los meten en residencias, como lleva intentando desde hace tiempo el mozalbete ese que mandan de vez en cuando desde servicios sociales para ver si aún estoy vivo. Ni que yo fuera un bebé y no pudiera tomar mis propias decisiones. ¡Vamos hombre! Si he vivido perfectamente en este pueblo toda mi vida, y los últimos quince años sin necesitar a nadie, a nadie más que a ti. “Incapacitarme” llegó a decirme, ¿te acuerdas, Gatuso? “Si insiste en no querer ir a un centro y seguir viviendo solo en estas condiciones podríamos plantearnos incluso el incapacitarle e ingresarle nosotros”. Habrase visto, ingresarme a la fuerza. No, Gatuso, la ciudad no está hecha para los hombres de monte como yo. Yo prefiero esto. Esto si que es de verdad, la tierra, la hierba, el aire que se respira. Y en cuanto a los borricos..., para los borricos como tú, Gatuso, tampoco hay sitio en la capital, como no sea en el matadero. Y nosotros no queremos eso. Pero si es verdad que la edad no perdona. A mí me fallan las piernas y la memoria me juega malas pasadas. Tu ya apenas ves. Nos hemos cuidado mutuamente todos estos años pero ahora ya somos viejos y no podemos seguir haciéndolo. Ya no nos quedan fuerzas en las alforjas para continuar el camino. Hemos llegado al final del viaje. Se acabó. Pero se va a acabar aquí, en la aldea, no en la residencia, ni en el matadero. Ya está todo pensado. Menuda cara se le pondrá al mozalbete ese la próxima vez que venga. Entonces ya no podrá incapacitarme. Lo único que podrá hacer por mí será rezar. Rezar por mí y por ti, por los dos, ¡qué carajo! que también se reza por los burros buenos. Y tu los has sido, Gatuso, muy bueno. Hasta ahora en que todo va a acabar. Ha llegado ya el momento. No te preocupes, que será rápido. Adiós Gatuso, viejo amigo, te echaré de menos, estés donde estés. Tranquilo, Gatuso, tranquilo. Ya ha llegado la hora, ya apenas queda nada... Lo que me cueste cargar la escopeta. Dos cartuchos. Uno para ti. El otro para mí. Adiós Gatuso.
Feria y Fiestas en honor al San Nicasio
13
Camuñas 2015 XXI Certamen Literario “Corpus Christi” 2015 2º Premio Prosa - Miguel Ángel Carcelén UN COLORÍN COLORADO Fue en el tiempo de las brisas perfectas, de los primeros soles del estío, de las pieles mudadas de lagartos ocelados y culebras de rastrojos. La huerta tenía una alberca, la alberca una enorme piedra labrada en su fondo, y la piedra un extraño dibujo que imitaba un rostro humano. Amadeo decía que cuando el agua no estaba turbia se distinguían perfectamente las facciones de una mujer. Si sonreía era señal de que los días venideros devendrían halagüeños; en caso contrario se cernía alguna desgracia sobre el que se asomaba a consultar tan peculiar oráculo. Me preguntaba qué ocurriría si muchas personas de distinto futuro se interesaban a un tiempo, ¿podía la pétrea mujer mostrarse triste y alegre a la vez? Realmente era eso lo que me intrigaba, no el que una piedra pudiese variar tan alegremente sus hechuras. Había también una primorosa jaula de grillos vacía y una conejera reforzada llena de colorines colorados. - Amadeo, ¿cómo los amaestró? Él se reía. Siempre lo hacía. Y mostraba una boca desdentada que lo envejecía todavía más. - Fueron ellos los que me amaestraron. Mis diez años escasos no alcanzaban a entender sutilezas de anciano. - Digo que cómo no se le escapan por entre los alambres, caben de sobra. Y venga a reír. - Guacho, guacho, los colorines no están prisioneros, están ahí para protegerse de los peligros de afuera. En verano dos parejas de golondrinas construían sus nidos en el alero del porche y revoloteaban píando en el crepúsculo. “Son las niñas de mis ojos”, decía el hombre; y yo no entendía por qué no quedaba ciego, ni siquiera tuerto, cuando se marchaban a mediados de septiembre. Recuerdo también un cartel carcomido en el que a duras penas podía leerse: “Se venden ideas. Me alquilo para padecer.” Y un cerezo del que colgaban a principios del verano los más brillantes frutos que imaginarse pueda. (Es curioso lo selectiva que se torna la memoria de la niñez) La gente del pueblo tenía por loco a Amadeo; el cura, incluso, nos los ponía como ejemplo de recalcitrante ateo (la palabra recalcitrante, no sé por qué, me sonaba y olía a alquitrán) - ¿Es verdad que no cree usted en Dios?
14
Feria y Fiestas en honor al San Nicasio
Camuñas 2015 - ¿Quién te ha dicho eso, guacho? –contestaba preguntando, sin parar de reír. - Don Luciano en la catequesis. ¿Es verdad que no cree en Dios? - Eres igual igual que el Principito, nunca renuncias a una pregunta, ¿verdad? Me encogía de hombros, sin saber quién era ese Principito. - Dile a donlu de mi parte que lo importante no es que yo crea en Dios, sino que Dios crea en mí. Amadeo se mofaba de los importantes del pueblo, de las fuerzas vivas, como él los llamaba, abreviando sus nombres; el farmacéutico era dondi en lugar de don Diego, el maestro dondo, por don Domingo, el alcalde donda, en vez de don Damián, y don Deogracias, el sargento del cuartelillo de la Guardia Civil, fue bautizado como donde. “Es una pena que el juez se llame Francisco, nos falta sólo la u”, se carcajeaba de sus propias ocurrencias. Me decía que coleccionaba amaneceres, investigaba lunas, perfeccionaba sueños, sembraba ilusiones y cosechaba de todo un poco. Yo, en cambio, sólo lo veía cultivar su pequeña huerta, alimentar a sus animales (cerdos, ovejas y pájaros) y reír. Siempre reía, incluso cuando alguien del pueblo, a escondidas, lo visitaba con semblante abatido y charlaba con él durante un buen rato. A mi madre no le agradaba que yo frecuentase su compañía, no es que lo considerase peligroso ni desaconsejable, sin embargo, tampoco quería que en el pueblo se corriese la voz de que el hijo de la Andrea era amigo del loco. Por eso no le decía la verdad, aunque tampoco la engañaba. Si me preguntaba dónde había estado le contestaba que en el campo, o con un amigo, o aprendiendo a cazar grillos. Porque Amadeo me enseñó cómo cazar grillos, siempre a favor del sonido y en contra del viento, para que éste no me delatase. Intentó enseñarme las treinta sonatas distintas que componían el repertorio de los grillos, una por cada día del mes, pero a mí todas me parecían iguales, el mismo monótono frotar de alas (élitros me dijo que se llamaban) Me desesperaba, no distinguía el canto melancólico de los últimos días del alegre de principios de mes, jamás notaba variación en el rostro de la mujer de la alberca –y eso que en varias ocasiones que me asomé el agua estaba cristalina-, me resultaba imposible diferenciar los ratones del centeno que campaban a sus anchas por el porche de Amadeo. Él los había bautizado a todos: rabilargo, timidón, trompetero, donda –decía que se parecía al alcalde-, mofletudo..., así hasta casi dos docenas. - Si son todos iguales –me irritaba por mi incapacidad para saber cuál era timidón y cuál trotero, y llegaba a pensar que me tomaba el pelo. - Te parecen todos iguales, lo mismo que para un ratón todos los hombres son iguales, pero no es así..., ¿nos parecemos tú y yo? Me desconcertaba y me escabullía de aquellas preguntas con más dudas. - ¿También los tiene amaestrados? - No, los ratones son demasiado parecidos a los hombres como para dejarse amaestrar. - ¿En qué se parece un ratón a un hombre? –le intentaba devolver la moneda. - Todos los animales se parecen a los hombres; lo único que nos diferencia de ellos es la sonrisa y el estado de celo permanente, ¿lo entiendes?
Feria y Fiestas en honor al San Nicasio
15
Camuñas 2015 Asentía para no parecer más ignorante de lo que en realidad era; asentía y memorizaba aquella frase: sonrisa y estado de celo permanente, sonrisa y estado de celo permanente. Luego el cura se quejaba a mi madre de que no progresaba en el catecismo y la advertía de que, de seguir así, sería muy difícil que hiciese la comunión ese año. “Dice cosas muy extrañas, dice obscenidades”, escandalizaba don Luciano a mi madre. “¿Dónde aprenderás esas cochinadas?”, repetía mientras me zurraba con la zapatilla. - Dice don Luciano que el hombre se diferencia del animal en la posesión de un alma inmortal, no en la sonrisa y el estado de celo permanente. Amadeo se desternillaba de risa cuando le relataba lo sucedido en la catequesis. También me desahogaba con él por mis trifulcas con mi madre: “Dice que cuando vuelva mi padre y le cuente lo que digo me va a correr el cuerpo a correazos, y que los guachos de ahora no tenemos vergüenza.” Pero cuando mi padre regresaba los fines de semana de la cantera no traía ánimo nada más que para dormir y para dejar reposar los pies, inflados como botas, en calderos de aguasal. “Cosas de críos”, me disculpaba ante mi madre. “Así nos va a salir él, un bala perdida..., tú, encima, ríele las gracias.” - Pero, entonces, ¿los animales no tienen alma? - Eres igual que el Principito –y en esta ocasión la sonrisa de Amadeo se empañaba de un rictus de dolor, alegría y pena, como cuando llueve y hace sol-, no te gustan las preguntas sin respuesta..., y ya verás que eso es lo que más abunda en la vida... Yo estoy convencido de que los animales tienen alma, respecto a la de los hombres no estoy tan seguro. Pero no se lo digas al cura..., ni a tu madre. - ¿Le duele algo? El sufrimiento aparecía en la mirada de Amadeo tras la visita de alguien del pueblo. Tardé tiempo en relacionarlo, pero no había duda de que así era. - No, guacho, nada..., es que estoy trabajando –y el amago de sonrisa se le torcía. Cuando peor lo vi fue el día que lo sorprendí hablando junto a la alberca con la viuda de Jonás. Su marido acababa de ser arrollado por un coche y ella se había intentado suicidar arrojándose desde la torre de la iglesia. En el pueblo se comentaba que la mujer acabaría mal, sin embargo, se rehizo enseguida. Amadeo, por el contrario, pasó el peor mes que recuerde, postrado en la mecedora del porche, con ojeras, lloroso, sonriendo sin fuerza (como cuando llueve y hace sol) Me asomaba a la alberca y le mentía: “Sonríe, la mujer está sonriendo..., se le va a pasar el dolor, ya verá.” Parecía no escarmentar; tras la vendimia, cuando se agostaron los cantos de los grillos y los pliegues de la corteza del cerezo se encresparon, apenas una semana después de recuperarse, se sumió de nuevo en el dolor, en esa ocasión no tan profundo. - ¡Qué quieres, guacho! Es mi trabajo... –respondía a mis enfados, causados por lo poco que se cuidaba- Por cierto –y desviaba la cuestión con el ingenio que nunca después he encontrado en ninguna otra persona-, ¿has mirado las macetas de la entrada? Son tan reales mis geranios artificiales que hasta les ha salido pulgón. A mi madre la oía cotillear con las vecinas:
16
Feria y Fiestas en honor al San Nicasio
Camuñas 2015 - Lo que yo te diga, la pobre Reme, que encontró a su marido en plena faena con la hija del del bar, la pequeña, la que gasta tan poco en tela como en vergüenza, y no tuvo mejor ocurrencia que irse a donde Amadeo para pagarle con la misma moneda... - ¿Con ese vejestorio andrajoso? ¡Eso es mentira! - Lo que yo te diga –se reafirmaba mi madre-, ¿no la ves ahora qué telenda va por ahí? - Pues ya hay que tener estómago... A los pocos meses era Milagritos, la pequeña del del bar, quien visitaba a Amadeo. De despachar a los parroquianos con la languidez de un alma en pena pasó a hacerlo con una viveza y alegría que no le cabía en el cuerpo, por más que éste se le fuera ensanchando a la altura de la barriga. - ¿Tú has visto cómo es la juventud de ahora? –se le quejaba mi madre a mi padre dándole las nuevas de la semana- La Cris pasea con la mano metida en el bolsillo del culo del novio, ¿tú te crees? Y a la Milagritos ya se le nota que está preñada y ella tan contenta, ¡por Dios, por Dios...! Y dile algo a tu hijo, que el cura dice que no va a tomar la comunión ni por éstas. Y mientras tanto Amadeo postrado de nuevo en su mecedora. Riendo por no llorar, llorando por no poder reír. - Amadeo, ¿por qué no entiendo eso que le pasa? - ¡Ojalá no lo llegues a entender nunca! - Sí, pero, ¿por qué no lo entiendo? - Porque no hay conocimiento verdadero sin dolor y sin amor. - Tampoco entiendo eso. - Con el tiempo, guacho, con el tiempo. Pero el tiempo pasaba y yo no le encontraba explicación a lo que sucedía, ni a lo de Amadeo ni a lo de la primera comunión. “Mañana recibiréis a Jesús Sacramentado en vuestros corazones. Es vuestro amigo, el único que nunca os va a fallar, el que os quiere más que nadie, y a todos por igual...”, nos explicó donlu después del mal trago de la confesión. Y sería verdad, pero..., pero ¿por qué si nos quería a todos por igual donlu colocó en el ensayo al chiquillo de Quitapenas detrás de la pilastra, donde apenas se le veía? Su madre vino a pedirle al cura que, por favor, dejase a su guacho ponerse con todos los demás, no para que se luciese, sino para que no se sintiese marginado, allí solo, a diez metros de sus compañeros, escondido. - ¿Y dónde quieres que lo ponga? ¿A mi lado, junto al altar? –vociferó donlu- Mira, mujer, de más hago consintiendo que el hijo de un rojo tome la comunión. - Pero el chiquillo no tiene culpa de... - Menos tengo yo –la interrumpió el hombre de Dios-, ¡acabáramos! Hace dos días, como quien dice, quemando iglesias y ahora nos manda a la prole a cristianar.., si es que soy tonto de puro bueno. El chiquillo se queda donde está y da gracias.
Feria y Fiestas en honor al San Nicasio
17
Camuñas 2015 Tanta pena me dio ver marchar a la mujer cabizbaja, agarrada de la mano de su hijo escuchimizado, triste de nación, que corrí hasta alcanzarla. Luego se lo comenté a Amadeo: - Le he dicho a la mujer de Quitapenas que venga a verlo, ¿no habré hecho mal? - Quitapenas es el que está en la cárcel, ¿me equivoco? - No, no se equivoca; dice mi madre que es un comunista. Comunista debe ser una profesión bastante peor que la de mi padre, por lo mal que habla de eso todo el mundo. Me acarició la cabeza con su mano nervuda al tiempo que se le escapaba una lágrima solitaria y una sonrisa que no necesitaba de más acompañamiento. - A ella no le hago falta, ya tiene el conocimiento suficiente. Lo dijo con tal convencimiento que me pareció que nada podría ser dicho más verdadero que aquello, si bien no lo entendí. Fue en el tiempo de las brisas perfectas, de los primeros soles del estío, de las pieles mudadas de lagartos ocelados y culebras de rastrojos. Todos aguardábamos en la sacristía, en fila, a un lado nosotros y a otro las niñas..., nerviosos, sonrientes, como en vísperas de Reyes, con nuestros trajes de domingo, con el cirio goteando cera que nos quemaba la mano y el rosario blanco que nos habían regalado las monjas. De pronto, los gritos de donlu recclamando la presencia de la mujer de Quitapenas, el rostro azorado de su chiquillo, sus alpargatas mordidas, sus pantalones con mil remiendos, su camisilla casi transparente de tanto lavado..., y aquella explicación absurda de tan real: “Verá usted, don Luciano, pasó un buhonero comprando la lana de los colchones y mi hija, la mayor, vendió el que teníamos porque con los jornales que se están pagando este año en los ajos es muy difícil llenar el puchero. Yo estaba en el campo..., ella no sabía que..., ¿cómo lo iba a saber?, no sabía que yo escondía allí el dinero..., y somos tan pobres, nadie me ha prestado para poder comprarle unos pantalones y unos zapatos a Sergio...” No me enteré de la ceremonia; cuando me correspondía subir al ambón a recitar una petición “por nuestros gobernantes, por nuestros padres y educadores, por nuestros bienhechores”, el corazón me pesaba tanto que no fui capaz de arrastrarlo hacia arriba; no podía olvidar a donlu echando por la puerta pequeña de la sacristía a la pobre mujer y a su hijo. Recibí a Jesús Sacramentado dudando de que Él nos estuviese recibiendo. Y lloré como nunca. El cura, las monjas y mi madre creyeron que era de emoción, y no los saqué de su equivocación. Pasé llorando toda la noche, con el rostro del hijo de Quitapenas grabado a fuego en el recuerdo. Entendí entonces que la gente pudiera llegar a morir de pena. Al amanecer me desperté vacío, reseco de lágrimas y mocos. Con una paz inmensa. Me enteré en la escuela de que habían encontrado muerto a Amadeo en su casa. Un ataque al corazón. Y dejé de ser niño. Cuando visité por última vez su porche, su alberca, su huerta, reconocí el canto triste de los grillos de finales de mayo, y los ratones que me miraban desde sus escondrijos ya no me parecieron iguales. La mujer de piedra de la alberca me sonreía. Y comprendí que Amadeo me había dedicado su último trabajo, sin duda el más penoso. Ya nunca más se alquilaría para padecer ni vendería más ideas. En la conejera sólo quedaba un colorín colorado.
18
Feria y Fiestas en honor al San Nicasio
Camuñas 2015
Cartel de la edición de 2016 de la arraigada celebración del Corpus Christi de Camuñas. Sus Pecados y Danzantes hacen de esta conmemoración, declarada de Interés Turístico Nacional, y recientemente Bien de Interés Cultural (BIC), una de las más singulares de España. Obra Ganadora: “Color y Tierra” - Autor: Aurelio Redondo Almansa
Feria y Fiestas en honor al San Nicasio
19
Camu単as 2015
Ni単os y Ni単as n
Abraham Cruz Palacios | 23-02-2014
Carmen Cano Lopez de Pablo | 31-07-2014
Jimena Lopez S叩nchez | 03-02-2014
Luis Mario Samoila | 11-02-2014
20
Elsa Rguez. de Tembleq
Mario Ortega Oliv
Feria y Fiestas en honor al San Nicasio
Camuñas 2015
nacidos en 2014
que Romero | 29-10-2014
vares | 21-09-2014
Gerard Puche Sanchez | 31-03-2014
Iker Alexandru Spoiala | 07-02-2014
Raquel Marcos Salas | 09-07-2014
Rodrigo Martín-Benito Gutiérrez | 31-07-2014
Feria y Fiestas en honor al San Nicasio
21
Camu単as 2015
22
Feria y Fiestas en honor al San Nicasio
Camu単as 2015
Feria y Fiestas en honor al San Nicasio
23
Camuñas 2015
Programa de Actos Culturales FERIA Y FIESTAS DEL 14 AL 17 DE AGOSTO CAMUÑAS 2015
SÁBADO DIA 8 DE AGOSTO A LAS 22:00 HORAS LUGAR: ANFITEATRO DEL MOLINO CONCIERTO DE VERANO A CARGO DE LA UNION MUSICAL DE CAMUÑAS DIRIGIDA POR D. EMILIO ROSO RODRIGUEZ
DOMINGO DÍA 9 DE AGOSTO A LAS 9:00 HORAS PASACALLES - DIANA FLOREADA A CARGO DE LA BANDA DE CORNETAS Y TAMBORES “EL CALVARIO” A LAS 10:00 HORAS PETICIÓN POPULAR DE FERIA 2015 A LAS 20:00 HORAS PASACALLES A CARGO DE LA UNION MUSICAL DE CAMUÑAS A LAS 21:00 HORAS EN EL ANFITEATRO DEL MOLINO TRADICIONAL PUJA DE FERIA A LAS 22:30 HORAS ACTUACION DEL GRUPO FOLKLORICO MANCHEGO DE JOTAS “SAN SEBASTIAN”
24
Feria y Fiestas en honor al San Nicasio
Camuñas 2015
Programa de Actos Culturales FERIA Y FIESTAS DEL 14 AL 17 DE AGOSTO CAMUÑAS 2015
VIERNES 14 DE AGOSTO A LAS 22:00 HORAS PASACALLES A CARGO DE LA UNION MUSICAL DE CAMUÑAS Y RECOGIDA DE REINA Y DAMAS DE LAS FIESTAS Y AUTORIDADES A LAS 22:30 HORAS CAMPO DE FUTBOL MUNICIPAL FUEGOS ARTIFICIALES A CARGO DE PIROTECNIA MANCHEGA A CONTINUACION EN EL ESCENARIO DEL RECINTO FERIAL “HUERTO DE LA VIUDA” PREGÓN DE FIESTAS A CARGO DE D. ISABELO GÓMEZ DE MORA. SE DEFINE COMO UN AVENTURERO QUE LLEVA CON ORGULLO HABER NACIDO EN CAMUÑAS EN LA MITAD DEL SIGLO XX. DOS CARACTERISTICAS HAN MARCADO SU TRAYECTORIA VITAL: LA NECESIDAD DE EMIGRAR EN SU JUVENTUD A TIERRAS ALICANTINAS Y SU PERSONALIDAD INQUIETA; AMBAS PROPICIARON SUS ANSIAS DE CONOCER MUNDO. EL ALPINISMO SERÍA UNA DE LAS PRIMERAS MOTIVACIONES QUE LE IMPULSARON A VIAJAR POR DIVERSOS CONTINENTES. ESTA ESPERIENCIA LA BRINDO LA OPORTUNIDAD DE TRABAJAR VARIOS AÑOS COMO REPORTERO GRAFICO EN DISTINTOS EVENTOS DEPORTIVOS
Feria y Fiestas en honor al San Nicasio
25
Camuñas 2015
Programa de Actos Culturales FERIA Y FIESTAS DEL 14 AL 17 DE AGOSTO CAMUÑAS 2015 TALES COMO: EL PARIS-DAKAR, O EL CAMPEONATO MUNDIAL DE RALLIES PARA TVE Y TV3 ENTRE OTRAS. CUANDO LE LLEGA SU JUBILACION LABORAL, DECIDE LICENCIARSE EN PSICOLOGIA, QUE HOY EJERCE DE FORMA VOLUNTARIA Y ALTRUISTA EN EL AMBITO DE LO PSICOSOCIAL EN CRUZ ROJA ESPAÑOLA. EN LA ACTUALIDAD, GESTIONA UN PROYECTO PILOTO DE AUTOSUFICIENCIA DOMESTICA PARA ENFERMOS PSIQUICOS Y PARADOS DE LARGA DURACION. TRAS VARIOS AÑOS DE AVENTURAS Y VIAJES, CADA DIA QUE PASA SE HACE MAS PATENTE EN ÉL LA NECESIDAD DE VOLVER CON MAYOR FRECUENCIA A ESTAS TIERRAS DE CAMUÑAS “AL BARRIO ABAJO” QUE LO VIO NACER. SEGUIDAMENTE: CORONACION DE LA REINA Y DAMAS DE LAS FIESTAS 2015 A LAS 24:00 HORAS GRAN VERBENA CON LA ORQUESTA “EVOLUTION SHOW” LUGAR: RECINTO FERIAL “HUERTO DE LA VIUDA” DE 01:00 A 05:00 HORAS DISCO MOVIL CON “DJ NUMA” LUGAR: ANFITEATRO DEL MOLINO
26
Feria y Fiestas en honor al San Nicasio
Camuñas 2015
Programa de Actos Culturales FERIA Y FIESTAS DEL 14 AL 17 DE AGOSTO CAMUÑAS 2015
SÁBADO DÍA 15 DE AGOSTO A LAS 9:00 HORAS PASACALLES - DIANA FLOREADA A CARGO DE LA UNION MUSICAL DE CAMUÑAS A LAS 13:00 HORAS BAILE DEL BERMUT AMENIZADO CON EL GRUPO “TRIO ARISTOS” LUGAR: RECINTO FERIAL “HUERTO DE LA VIUDA” A LAS 14:00 HORAS TOBOGANES ACUATICOS Y JUEGOS PARA NIÑOS LUGAR: RECINTO FERIAL “HUERTO DE LA VIUDA” DE 19:00 A 21:00 HORAS GRAN PARQUE INFANTIL LUGAR: POLIDEPORTIVO MUNICIPAL A LAS 23:30 HORAS ESPECTACULO DE MUSICA CANCIONES DE HOY Y SIEMPRE A CARGO DEL GRUPO “MOMENTO MUSICAL” UN RECORRIDO POR LA HISTORIA DE LA CANCION EN TODOS LOS TIEMPOS LUGAR: RECINTO FERIAL “HUERTO DE LA VIUDA” A LA 01:00 HORAS DISCO MOVIL CON “DJ NUMA” LUGAR: ANFITEATRO DEL MOLINO
Feria y Fiestas en honor al San Nicasio
27
Camuñas 2015
Programa de Actos Culturales FERIA Y FIESTAS DEL 14 AL 17 DE AGOSTO CAMUÑAS 2015
DOMINGO DÍA 16 DE AGOSTO A LAS 9:00 HORAS PASACALLES - DIANA FLOREADA A CARGO DE LA BANDA DE CORNETAS Y TAMBORES “EL CALVARIO” A LAS 13:00 HORAS BAILE DEL BERMUT AMENIZADO POR LA ORQUESTA “ATRAPA SUEÑOS BAND” A LAS 14.00 HORAS FIESTAS DE LA ESPUMA PARA NIÑOS Y MAYORES LUGAR: RECINTO FERIAL “HUERTO DE LA VIUDA” A LAS 23:30 HORAS GRAN VERBENA CON LA ORQUESTA “KIMBARA” LUGAR: RECINTO FERIAL “HUERTO DE LA VIUDA” A LA 01:00 HORAS DISCO MOVIL CON “DJ NUMA” LUGAR: ANFITEATRO DEL MOLINO
LUNES DIA 17 DE AGOSTO A LAS 9:00 HORAS PASACALLES - DIANA FLOREADA A CARGO DE LA UNION MUSICAL DE CAMUÑAS
28
Feria y Fiestas en honor al San Nicasio
Camuñas 2015
Programa de Actos Culturales FERIA Y FIESTAS DEL 14 AL 17 DE AGOSTO CAMUÑAS 2015 A LAS 13:00 HORAS BAILE DEL BERMUT AMENIZADO POR “DISCO MOVIL NUMA” A LAS 14.00 HORAS FIESTAS DE LA ESPUMA PARA NIÑOS Y MAYORES LUGAR: RECINTO FERIAL “HUERTO DE LA VIUDA” A LAS 23:30 HORAS ESPECTACULO “TRIBUTO A LA COPLA” CON LOS ARTISTAS: ANA NAJERA, NATALIA MELLADO, OLGA ROMERO y ALBERTO MORENO LUGAR: RECINTO FERIAL “HUERTO DE LA VIUDA” A LAS 01:30 HORAS ESPECTACULO DE FUEGOS ARTIFICIALES Y TRACA FINAL DE FIESTAS
Feria y Fiestas en honor al San Nicasio
29
Camuñas 2015 Programa de Actos Religiosos FERIA Y FIESTAS DEL 6 AL 15 DE AGOSTO CAMUÑAS 2015
DEL 6 AL 15 DE AGOSTO A las 20:00 horas Novenas del Patrono San Nicasio, en diversas plazas de la localidad.
SÁBADO DIA 15 DE AGOSTO
Solemnidad de Ntra. Sra. de la Asunción - Patrona de la Parroquia de Camuñas A las 10:00 horas Misa en la Ermita de la Veracruz A las 12:00 horas Celebración de la Eucaristía en la Iglesia Parroquial, presidida por el Sr. Párroco D. Jesús Ángel Marcos Báscones. A las 20:00 horas Novena y ofrenda floral en la Iglesia a nuestro Patrón San Nicasio, con la asistencia de autoridades, Reina y Damas de las Fiestas, estará amenizada por la Unión Musical de Camuñas.
DOMINGO 16 DE AGOSTO
Solemnidad de San Nicasio - Patrón de la Villa de Camuñas A las 10:00 horas Misa en la Ermita de la Veracruz A las 12:00 horas Celebración de la Eucaristía en la Iglesia Parroquial, presidida por D. Javier Sánchez Mata Caballero, con asistencia de autoridades y Reina y Damas de las Fiestas, estará amenizada por la Unión Musical de Camuñas. A las 20:00 horas Procesión por las calles de Camuñas con la venerada imagen de San Nicasio con la asistencia de autoridades, Reina y Damas de las Fiestas, y amenizada por la Unión Musical de Camuñas.
30
Feria y Fiestas en honor al San Nicasio
Camuñas 2015
Programación Infantil y Juvenil FERIA Y FIESTAS DEL 14 AL 17 DE AGOSTO CAMUÑAS 2015
SÁBADO 15 de agosto PISCINA GRATUITA Hora: De 12:00 a 20:00 horas Lugar: Piscina Municipal Entrada gratuita para todos.
SÁBADO 15 DE AGOSTO TOBOGANES DE AGUA Hora: A partir de las 14:00 horas Lugar: Recinto Ferial “Huerto de la Viuda” CASTILLOS HINCHABLES Hora: 19:00 a 11:00 horas Gran parque infantil TOBARES. Lugar: Polideportivo Rufino Galán.
SÁBADO 22 DE AGOSTO RUTA EN BICICLETA - JUEGOS POPULARES Hora: Desde las 18:30 horas Lugar: Plaza del Molino - Ruta en bicicleta: “Trae tu bicicleta y tu casco para dar un agradable paseo” - A continuación: cucaña, carreras de sacos y más juegos populares…
Feria y Fiestas en honor al San Nicasio
31
Camuñas 2015
Programación Deportiva FERIA Y FIESTAS CAMUÑAS 2015
DEL 6 AL 24 DE julio PETANCA VI TORNEO LOCAL DE PETANCA Categoría: Única Hora: Todas las tardes de 18:00 a 21:00. Lugar: Parque Municipal Organiza: CDE Petanca de Camuñas
FRONTENIS Y TENIS DE MESA II TORNEO INFANTIL DE FRONTENIS “FERIAS DE SAN NICASIO” Categoría: Para menores de 15 años (inclusive) Lugar: Frontón Municipal Inscripciones: (ver carteles aparte) Organiza: CDE De Pelota de Camuñas IV MARATON DE TENIS DE MESA “FERIAS DE SAN NICASIO” Categoría: Única, con fase de grupos y eliminatoria. Lugar: Pabellón Municipal Inscripciones: (ver carteles aparte) Organiza: CDE De Pelota de Camuñas
32
Feria y Fiestas en honor al San Nicasio
Camuñas 2015
Programación Deportiva FERIA Y FIESTAS CAMUÑAS 2015
DEL 3 al 9 DE agosto JUEGOS DE MESA para Mayores INICIO de la competición. Cartas, dominó, billar, etc. Hora: Todas las tardes Lugar: Hogar del Jubilado
Sábados del 30 de mayo al 5 DE septiembre VII LIGA DE VERANO FUTBOL SALA Lugar: Pabellón Municipal Hora: Desde las 19:00 hasta las 23:00 horas Organiza: CDE Camuñas Futbol Sala
Lunes 17 DE AGOSTO ENTREGA DE TROFEOS DE LAS COMPETICIONES DEPORTIVAS Lugar: Recinto Ferial “Huerto de la Viuda” Hora: 23:00 H
Feria y Fiestas en honor al San Nicasio
33
Camu単as 2015
34
Feria y Fiestas en honor al San Nicasio
Camuñas 2015
Partido Popular Camuñas Desde el grupo municipal del Partido Popular queremos desear a todos y todas unas felices ferias y fiestas 2015 en honor a nuestro patrón San Nicasio. Camuñas en Agosto es Camuñas en fiestas. Los días de verano nos traen también las fechas más esperadas por tod@s. Días de verano que se acompañan del buen humor y la emoción típica que generan los festejos. Son días para el encuentro y el disfrute. Hagámoslo como mejor sabemos, con moderación y mesura, pero con alegría desbordante y la hospitalidad que nos caracteriza. Algo tienen las Fiestas de San Nicasio que contagian de un sentimiento especial al pueblo. Son días de encuentros con amigos, de salir a disfrutar del programa festivo, de emocionarse y pasárselo bien!!! ¡Viva San Nicasio! ¡Viva Camuñas!. Un saludo. Luis, Arsenio, Belén y Antonia.
Asociación de Madres y Padres de Alumnos ”Guindalera” Otro año más, Camuñas se prepara para sus fiestas patronales en honor a San Nicasio. Es una ocasión en la que tenemos que unirnos todos como pueblo para disfrutar de todos los eventos que se celebren: conciertos, verbenas, actividades deportivas y religiosas. Desde el AMPA queremos animar a todas las familias del colegio a participar de nuestra asociación, pues tenemos un objetivo común: una mejor educación de nuestros hijos, tanto en horario escolar como fuera del colegio a través de talleres extraescolares, jornadas, etc. Entre todos se consigue siempre más que de manera individual y podemos afrontar cualquier necesidad que se tenga. Queremos dar las gracias a todos los Padres y Madres de alumnos, entidades y a todos los que han colaborado con nosotros durante el curso pasado. Disfrutemos de Camuñas y de sus fiestas en honor a San Nicasio. Mari Carmen Redondo Palomo.
Feria y Fiestas en honor al San Nicasio
35
Camu単as 2015
36
Feria y Fiestas en honor al San Nicasio
Camuñas 2015
Protección Civil Camuñas La agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Camuñas, os desean las mejores Fiestas Patronales en honora San Nicasio. Haciendo una invitación personal, para que todo el que no conozca la sede de la Agrupación, pueda un día, ver el esfuerzo de todos los miembros de nuestro grupo, que día a día, colabora desinteresadamente en ayudar a los ciudadanos de Camuñas. Desde la dirección General de Protección Ciudadana de La Junta de Comunidades de Castilla la Mancha, que están en contacto continuo con nuestra agrupación, por medio de los servicios de emergencias 112, queremos invitar a toda persona que crea poder desempeñar las funciones de ayuda y colaboración, a formar parte de nuestra Agrupación, ahora no disponemos de plazas vacante, pero podemos tener lista de espera para el que quiera ayudar. Os ofrecemos cursos prácticos y teóricos de las distintas técnicas de prevención y salvamento. Con la reforma de nuestra nueva sede, hemos pasado a tener en Camuñas una de las mejores sedes de Protección civil de la Región, labor realizada por todos y cada uno de los miembros de esta agrupación, que día a día, unos pintando, otros con la pala, y otros con la limpieza, hemos llegado a inaugurar recientemente. Desde Protección Civil, desearos una vez más, que tengáis las mejores Fiestas y que podamos entre todos, disfrutar sin incidentes , con las precauciones que estos calores conllevan y los riesgos derivados del calor. Agrupación de voluntarios de Protección Civil de Camuñas.
Asociación de Mujeres “Solera” Desde la Asociación de Mujeres Solera os deseamos a todos los vecinos de Camuñas muy felices Ferias y Fiestas 2015.
Feria y Fiestas en honor al San Nicasio
37
Camu単as 2015
38
Feria y Fiestas en honor al San Nicasio
Camuñas 2015
A. C. La Partida de Francisquete La Asociación Cultural La Partida de Francisquete y sus más de 460 socios quieren felicitar la feria y fiestas en honor de nuestro querido patrón SAN NICASIO. Que estos días de asueto sirvan para que los camuñeros residentes y los camuñeros que residen fuera de nuestro pueblo pasen unos días de descanso y diversión. Tendremos unos días de encuentro y relación entre vecinos y visitantes. Que todos pasemos unos días de interrelación vecinal, disfrutando de todas las actividades lúdicas y festivas, en las calles de Camuñas. Estos días Camuñas debe mostrar la hospitalidad de sus gentes, y vender de la mejor forma las bondades y cultura de nuestro pueblo a todos los visitantes que se acerquen a Camuñas. Esta es una de las premisas y compromisos de La Asociación Cultural La Partida. www.francisquete.com
Banda de Cornetas y Tambores “El Calvario” La Banda de Cornetas y Tambores de Camuñas os desea Felices Ferias y Fiestas 2015 ¡¡¡Anímate y apúntate a la Banda!!!
Feria y Fiestas en honor al San Nicasio
39
Camu単as 2015
40
Feria y Fiestas en honor al San Nicasio
Camuñas 2015
Asociación Vicus Cuminarium La Asociación Vicus Cuminarium les desea unas fiestas de lo mejor y que sepan disfrutarlas en la mejor compañía. Además nos gustaría que formarais parte de nuestra familia, si te gusta la naturaleza, la arqueología, la historia de nuestro pueblo y su entorno, esta es tu asociación. Necesitamos gente como tú que quiera cambiar las cosas y así recuperar todo el patrimonio de nuestra villa. Camuñas te necesita. Felices Fiestas 2015 Ángel Caballero Cano, secretario de la asociación.
C.D.E. Camuñas Fútbol Sala Desde el Club Deportivo Elemental Camuñas Futbol Sala deseamos a todos nuestros vecinos y vecinas unas felices ferias y fiestas en honor a nuestro patrón San Nicasio!!! Fiestas que podemos disfrutar de muchas maneras diferentes, una de ellas es el deporte que desde nuestro Club os invitamos a practicar ya que es una manera saludable y ociosa de pasar el tiempo libre. Aprovechamos la ocasión para recordar a tod@s que actualmente se está disputando todos los fines de semana la 7ª Liga de Verano de futbol sala en el pabellón municipal y estaremos encantados de recibir a cualquiera que desee pasar un buen rato viendo este deporte o bien que quiera informarse para participar en próximas ligas. Desde la junta directiva agradecemos a tod@s la gran participación en nuestras ligas tanto de jugadores como de público así como la inestimable colaboración al Excmo. Ayuntamiento de Camuñas. ¡Felices Fiestas! Un Saludo de parte de la Junta Directiva y su Presidente: Luis Andrés Naranjo Cano.
C.D.E. Troncha Bielas Desde el C.D.E. Troncha Bielas queremos agradecer la colaboración y participación de los vecinos de camuñas en nuestros eventos esperamos poder animarlos mucho más! Y les deseamos Felices Fiestas 2015.
Feria y Fiestas en honor al San Nicasio
41
Camuñas 2015
Teléfonos: 659 43 86 13 651 99 14 52
ESCAYOLA Y PLADUR www.pinturaspalomo.es CAMUÑAS (Toledo) 42
Feria y Fiestas en honor al San Nicasio
Camuñas 2015
C.D.E. de Pelota de Camuñas Desde el C.D.E. de PELOTA de CAMUÑAS deseamos a todos los vecin@s de Camuñas que pasen unas felices y divertidas Ferias y Fiestas 2.015 en honor a nuestro patrón “San Nicasio”. Aprovechamos la oportunidad para invitarles a realizar deporte como una opción de ocio y tiempo libre saludable. Informaros que para este año se han organizado la siguiente actividad: IV Maraton de Tenis de Mesa “Ferias de San Nicasio” Camuñas 2.015 Por último dar las gracias por su colaboración a la Concejalía de Deportes del Excmo. Ayuntamiento de Camuñas y al Servicio de Juventud y Deportes de la Excma. Diputación de Toledo. Un saludo, la Junta Directiva
Club de Petanca de Camuñas Os saluda Ángel Cano que como presidente del Club os desea felices fiestas en compañía de los seres queridos esperando que todos lo paséis muy bien. Aprovecho el espacio que me ofrece el programa de ferias y fiestas de nuestra localidad, tengo el placer de comunicaros a todos los socios y simpatizantes de la gala del deporte del año 2014, que celebra anualmente la diputación de Toledo, le ha sido concedido al club de petanca Camuñas por su divulgación y promoción de dicho deporte al mejor club de la provincia, la cual para nosotros es un orgullo y satisfacción haber conseguido esta meta y compartirla con vosotros sin olvidarnos de la colaboración que hemos obtenido por parte del Excmo. Ayto. de Camuñas.
Feria y Fiestas en honor al San Nicasio
43
Camu単as 2015
44
Feria y Fiestas en honor al San Nicasio
Camuñas 2015
Hermandad de la Veracruz Otro año más para desearos que paséis unas muy Felices Ferias de nuestro patrón San Nicasio. Aprovecho esta ocasión para dar las gracias a los que con sus donativos nos habéis ayudado a comprar el manto de la Virgen. Que nuestro Patrón San Nicasio nos de salud para seguir con nuestra tarea dentro de nuestra hermandad. Un saludo de la presidenta, Inés Muñoz Redondo.
Hdad. del Santísimo Sacramento de Pecados y Danzantes Quiero en nombre de todos los miembros de la Hermandad del Santísimo Sacramento Pecados y Danzantes, felicitar las fiestas a todos los vecinos y amigos de nuestro pueblo. Un años más, nuestro patrón San Nicasio sale a nuestro encuentro para reforzar los vínculos que nos unen a él. Aprovecho la ocasión que nos brinda nuestro ayuntamiento, para agradecer a todo el pueblo el trabajo y la ilusión que de un modo u otro todos ponéis para que esta nuestra Fiesta del Corpus Christi de Pecados y Danzantes, sea cada año mejor. Recordaros una vez más, que os sintáis orgullosos de nuestra fiesta que es única en el mundo, y que por tanto debemos defenderla, pues las cosas valiosas suelen ser las más frágiles y vulnerables. Reitero mi agradecimiento a todos, y mi deseo que paséis unas muy felices fiestas. Presidente, Gabriel Romero Aranda.
Peña Simpatía Como presidenta de la Peña Simpatía y junto con los socios, les deseamos que pasen unas muy Felices Ferias y Fiestas de nuestro Patrón San Nicasio, e invitamos a todos/as a que se apunten a nuestra Peña para que esto no decaiga. Un saludo, Inés Muñoz Redondo.
Feria y Fiestas en honor al San Nicasio
45
Camu単as 2015
46
Feria y Fiestas en honor al San Nicasio
Camuñas 2015
Hogar del Jubilado “San Nicasio” Como invitación del Sr. Concejal de Cultura del Ayuntamiento, tengo el gusto de enviarles un saludo a todos los socios del Hogar del Jubilado, así como a todos los ciudadanos del pueblo. Nuestras fiestas son entrañables y deseadas, por lo que espero, que tanto los días de Francisquete como la Feria las celebremos en unión y armonía con todos los camuñeros. Les deseo en las próximas fiestas, que lo pasen lo más feliz posible junto con sus familiares y amigos. Angelita Palomo Romero, Presidenta de la Asociacion de Jubilados San Nicasio.
Asociación Músico-Cultural “Unión Musical de Camuñas” Como todos los años desde 1990, nuestra asociación va a acompañar varios de los actos de las Ferias y Fiestas de Camuñas 2015. Este año es mas especial para nosotros ya que cumplimos 25 años como asociación y como banda de música. Lo celebraremos en otoño con todos ustedes con varios actos y con una jornada de puertas abiertas para inaugurar nuestra nueva sede en la antigua “Casa de los Maestros”. Me gustaría aprovechar la ocasión para agradecer la dedicación y esfuerzo de nuestros profesores y profesoras de la Escuela de Música de Camuñas. Agradecer también a los colaboradores de localidades vecinas su ayuda. Quizás el verano sea cuando más gente conoce nuestro trabajo, no obstante, nuestra labor cultural y educativa se extiende a lo largo de todo el año. Destacar en el último curso 2014/2015 las nuevas clases que ofrecemos en la Escuela de Música que organizamos, que son: Música y Ritmo para niñ@s de 4 a 7 años y Clases particulares de Guitarra clásica y flamenca. Esta es la labor menos conocida de nuestra asociación, pero la más importante, la Escuela de Música de Camuñas, la cual promovemos, organizamos y subvencionamos para ofrecer un refuerzo educativo en Camuñas y poco a poco aumentar el número de miembros de la Banda. Desde aquí, animar a todos los interesados a apuntarse en el nuevo curso 2015/2016 que comenzará en septiembre. (u.m.camunas@gmail.com) Les deseo a todos que pasen unas Felices Ferias y Fiestas, ya que la música y el descanso ayudan a mantener una buena salud física y sobre todo mental. El Presidente de la Asociación, Jesús Vega Verbo.
Feria y Fiestas en honor al San Nicasio
47
Camu単as 2015
48
Feria y Fiestas en honor al San Nicasio
Camu単as 2015
Feria y Fiestas en honor al San Nicasio
49
Camu単as 2015
50
Feria y Fiestas en honor al San Nicasio
Camu単as 2015
Feria y Fiestas en honor al San Nicasio
51
Camu単as 2015
52
Feria y Fiestas en honor al San Nicasio
Camu単as 2015
Feria y Fiestas en honor al San Nicasio
53
Camu単as 2015
54
Feria y Fiestas en honor al San Nicasio
Camu単as 2015
Feria y Fiestas en honor al San Nicasio
55
Camu単as 2015
56
Feria y Fiestas en honor al San Nicasio
Camu単as 2015
Feria y Fiestas en honor al San Nicasio
57
Camu単as 2015
58
Feria y Fiestas en honor al San Nicasio
Camu単as 2015
Feria y Fiestas en honor al San Nicasio
59
Camu単as 2015
60
Feria y Fiestas en honor al San Nicasio
Camu単as 2015
Feria y Fiestas en honor al San Nicasio
61
Camu単as 2015
62
Feria y Fiestas en honor al San Nicasio
Camu単as 2015
Feria y Fiestas en honor al San Nicasio
63
Camu単as 2015
64
Feria y Fiestas en honor al San Nicasio
Camu単as 2015
Feria y Fiestas en honor al San Nicasio
65
Camu単as 2015
66
Feria y Fiestas en honor al San Nicasio
Camu単as 2015
Feria y Fiestas en honor al San Nicasio
67
Camu単as 2015
68
Feria y Fiestas en honor al San Nicasio
Camuñas 2015
EXCELENTÍSIMO AYUNTAMIENTO DE CAMUÑAS Concejalía de Cultura y Festejos FERIA Y FIESTAS EN HONOR A SAN NICASIO 2015
Desde el Excelentísimo Ayuntamiento de Camuñas queremos agradecer a todos los anunciantes su colaboración en este programa de festejos ya que sin ellos no hubiera sido posible su realización.
Feria y Fiestas en honor al San Nicasio
69
Camuñas 2015
GRÁFICO
EDITORIAL
diseño gráfico - diseño editorial - diseño web - imagen corporativa material de oficina personalizado - newsletter - papelería catálogos - folletos - libros - calendarios displays - carteles revistas -periódicos - diseño gráfico - diseño editorial - diseño web PUBLICACIÓN imagen corporativa - material de oficina personalizado CREATIVIDAD DISEÑO - newsletter - papelería - catálogos - folletos - libros - calendarios displays carteles - revistas -periódicos - diseño gráfico - diseño editorial diseño web - imagen corporativa - material de oficina personalizado - newsletter - papelería - catálogos WEB- folletos - libros - calendarios -periódicos -diseño gráfico - diseño displays - carteles - revistas DISEÑO IDEAS web - imagen corporativa - material de oficina editorial - diseño PUBLICIDAD personalizado - newsletter - papelería - catálogos - folletos - libros calendarios displays - carteles - revistas -periódicos - diseño gráfico PROPUESTA - diseño editorial - diseño web - imagen corporativa - material de CLIENE oficina personalizado - newsletter - papelería - catálogos - folletos libros - calendarios displays - carteles - revistas -periódicos diseño gráfico - diseño editorial - diseño web - imagen corporativa diseño gráfico - diseñopersonalizado editorial - diseño - imagen- corporativa material de oficina - web newsletter papelería -oficina personalizado - newsletter material catálogos de - folletos - libros - calendarios displays- -papelería carteles -catálogos - folletos - libros - calendarios displays - carteles - revistas revistas -periódicos -periódicos - diseño gráfico - diseño editorial - imagendiseño gráfico - diseño editorial - diseño web -- diseño imagenweb corporativa corporativa material de oficina personalizado material de -oficina personalizado - newsletter --newsletter papelería -folletos - libros - calendarios papelería catálogos -- catálogos folletos - -libros - calendarios displays - displays carteles -carteles - revistas -periódicos - diseño gráfico - diseño editorial revistas -periódicos diseño - imagen corporativa material de-oficina diseño web gráfico - diseño editorial - -diseño web imagenpersonalizado corporativa papelería catálogos folletos libros -material newsletter de oficina personalizado - newsletter - calendarios papelería displays carteles revistas -periódicos -diseño gráfico - diseñocatálogos - folletos www.3d3editores.es - libros - calendarios displays - carteles - diseño web - imagen corporativa - material de oficina editorial revistas -periódicos personalizado - papelería - catálogos - folletos - libros -diseño gráfico -- newsletter diseño editorial -7diseño web - imagen corporativa Corazón de María, Tel. 926 22 89 07 - revistas gráficocalendarios material dedisplays oficina- carteles personalizado - -periódicos newsletter --diseño papelería 13003 Ciudad Real info@3d3editores.es editorial - diseño web-- imagen corporativa - material de - diseño oficina personalizado - newsletter - papelería - catálogos - folletos libros - calendarios displays - carteles - revistas -periódicos Feria y- diseño Fiestas web en honor al San Nicasio 70 gráfico - diseño editorial diseño - imagen corporativa
“Felicidad no es hacer lo que uno quiere, si no querer lo que uno hace.”
La Industria, 5 45710 Madridejos - Pajares, 12 45720 Camuñas
www.toribiocarpinteria.com