Programa de Fiestas de Lillo mayo 2015

Page 1


Sumario 2015 Editorial Saludas

1 - José María Jimeno Vélez Concejal de Deportes, Agricultura y Personal - José Ángel Gómez Concejal de Urbanismo, Obras y Seguridad Ciudadana - Alicia González Toldos Concejal de Educación, Cultura, Economía y Hacienda - Manuel Pérez Gómez Concejal de Servicios Generales - Mª José Salas Cuadra Concejal de Bienestar Social, Mujer, Tercera Edad y Atención Ciudadana

Programa de Fiestas, en honor del Stmo. Cristo de las Injurias - Sus Altezas Reales, Los Reyes de España - Julián Sánchez Casas Alcalde del Ayuntamiento de Lillo - Tomás Lara Salido Párroco de Lillo - Fermín Cárdenas Calvo Pregonero 2015 - Francisco Heras Tardío Concejal de Festejos Asociaciones - Peña La Zanahoria - Asociación de Agricultores - AMPA "San Martín” - Asociación de Mujeres - Asociación de Viudas "Virgen de la Esperanza" - Asociación Juvenil de Lillo - Club de Karate - Cóctel Caribeño - Asociación Cultural Coros y Danzas Ntra. Sra. de la Esperanza - Grupo de Baile Poeta - Banda de Música de Lillo - Hermandad de Jesús Nazareno - C.D.E. de Pesca "El Gusanillo" - Agrupación Municipal de Voluntarios/as de Protección Civil de Lillo - Escuelas de Fútbol Base de Lillo Corte de Honor Programa de Fiestas Nuestros niños nacidos en 2014

2 3 4 5 6

8 9 10 11 12

15 15 17 17 17 19 19 21 21 22 25 27 27 28 30 35 36 39

Artículos de colaboración - GEOLODIA 2015 de la Provincia de Toledo - Hablando del último viaje - El "Jesús Crucificado" del Cementerio - ¡Una imagen vale mas que mil palabras!...

43 45 46 50

Nuestro PUEBLO en imágenes El misterio universal de la reserva de Lillo Fueron Corte de Honor hace ... Teléfonos de interés

57 64 66 68

EDITA: Concejalía de Festejos del Excmo. Ayuntamiento de Lillo Director: Julián Sánchez Casas Equipo de Redacción: Juan Cañadas Mª José Salas Alicia González Francisco Heras Diseño de portada: Juan Cañadas y Francisco Heras Creatividad, maquetación e impresión: 3D3 Editores, S.L. www.3d3editores.es DEPOSITO LEGAL:

TO-855-2011


Editorial Julián Sánchez Casas En este boletín informativo-programa de fiestas Cristos 2015 no se incluye información relativa a las gestiones realizadas por este equipo de gobierno que me honro presidir, respetando la instrucción 2/2011, de 24 de marzo, de la Junta Electoral Central, sobre interpretación del artículo 50 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General, en relación al objeto y los límites de las campañas institucionales y de los actos de inauguración realizados por los poderes públicos en periodo electoral. Se entiende por periodo electoral el comprometido entre la fecha de publicación de la convocatoria de las elecciones en el boletín oficial correspondiente y el día mismo de la votación. Es decir que nuestras fiestas están justo en la mitad de ese periodo y por tanto no se pueden publicar logros conseguidos. Igualmente quiero resaltar que esta misma Ley y la interpretación que de ella hizo la Junta Electora Central el 24 de Marzo de 2011 no se cumplió por el anterior equipo de gobierno, en las elecciones municipales de mayo de 2011 Como quiera que su incumplimiento pudiera ser objeto de denuncia y al mismo tiempo debemos de dar ejemplo las autoridades locales hemos decidido limitarnos exclusivamente a artículos de opinión, saludas, anuncios y programa de fiestas. No se consideran incluidas en la prohibición establecida en el artículo 50.3 de la LOREG, las inauguraciones institucionales por autoridades, de eventos de carácter comercial, industrial, profesional, económico, cultural, deportivo o lúdico. Lógicamente esto se refiere siempre que se utilice financiación directa o indirecta de los poderes públicos. En nuestro caso el boletín informativo programa de fiestas no le cuesta al Ayuntamiento nada, financiándose totalmente por la publicidad conseguida por el equipo de gobierno a base de trabajo. Por tanto ni siquiera esta en la contabilidad municipal. No obstante entiendo que el boletín indirectamente representa al Ayuntamiento y por ello se ha tomado esta decisión. Por supuesto la Agrupación Socialista Histórica Lillera se reserva el derecho como cualquier otro partido de informar a todos los vecinos de su actuación en el gobierno de nuestro pueblo, con los fondos procedentes de la venta y premios de la lotería de Navidad, así como de donaciones, dando cuenta de estos ingresos y gastos a cuantas instituciones así lo requieran, entre ellas el Tribunal de Cuentas, que exige a la hora de financiarnos, la procedencia de los ingresos, numero de cuenta, destino de los gastos y sus facturas correspondientes.

1


José María Jimeno Vélez Concejal de Deportes, Agricultura y Personal Un año más me dirijo a todos vosotros, mis vecinos, como concejal de vuestro pueblo a través de este tradicional saluda de nuestras fiestas patronales, en honor al Santísimo Cristo de las Injurias, nuestro patrón. A pocos días de terminar esta legislatura, estas son las últimas fiestas de este periodo, del cual me siento orgulloso y satisfecho por el trabajo realizado y por haber conseguido la calma política en nuestro pueblo. Durante estos cuatro años he intentado atender a todos mis vecinos en todo momento, trabajando día a día, estando disponible siempre, preocupándome como si se tratara de mi propia casa y creo que lo he conseguido con un gran esfuerzo y una única fórmula “no gastar más de lo que se tiene”. Ha sido una aventura que a pesar de los muchos sinsabores ha merecido la pena, porque he conocido muy de cerca los rincones y secretos de nuestro pueblo. Del mismo modo he podido conocer los innumerables problemas de nuestros vecinos y he intentado solucionarlos. Con trabajo y dialogo. Posiblemente en algún momento como cualquier persona he podido errar, por ello pido disculpas y sin duda ha sido motivo para procurar hacer las cosas mejor. Para terminar y como despedida os animo a todos a que disfrutéis de una manera intensa con vuestros amigos y seres queridos de estos días de fiestas patronales que vamos a tener, y que os olvidéis por un momento de las preocupaciones diarias que tengamos. ¡FELICES FIESTAS A TOD@S!

2


José Ángel Gómez Concejal de Urbanismo, Obras y Seguridad Ciudadana Estimados vecinos, ha sido un honor para mi trabajar para hacer la vida un poco mas fácil, durante estos cuatro años, he intentado dar solución a cada problema que se me ha ido transmitiendo, algunas veces con acierto y otras no tanto. También es cierto que no se puede “agradar” a todos, pero me conformo si lo he logrado con el 80 por ciento. Trabajar para servir a los demás te llena de satisfacción y orgullo, dejas a un lado tus intereses personales, no tienes horarios, atiendes a las personas en fin de semana, fiestas incluso, pero no importa cuando estas de servidor publico. La verdad, es una experiencia que se la deseo a todos. ¿Quien no me ha visto con la bicicleta por alguna de sus calles? Pocas no abre visitado… la verdad es un vehiculo que consume poco… yo lo llamo “el vehiculo oficial rural” jajajaja… Lo más importante para realizar una buena gestión municipal son fundamentalmente tres factores; conocimientos, experiencia y continuidad. Los conocimientos se adquieren en el colegio, instituto, universidad,… y durante toda nuestra vida, la experiencia sobre algo la adquirimos cuando desarrollamos ese algo y lo trabajamos, la continuidad, es el factor si cabe más importante pues una vez adquirido conocimientos y experiencia la continuidad permite que se optimice y se gestione cada vez mejor a favor de los ciudadanos, en definitiva capacita a esa persona para una mejor gestión. Yo no digo que las alternancias nunca sean buenas claro que si, lo son, pero hay que saber “ver” y “valorar” cual es la mejor opción dejando aun lado los “cabreos” puntuales, mirar por el bien común y pensar en la continuidad como el factor más fiable para una buena gestión. Gestionamos para todos, para los de un lado y los de otro, porque creo que es lo que la gente demanda, para encantados y desencantados, para todos, por eso quiero decir gracias a todos, pedir disculpas por nuestros errores… e intentar mejorar cada día un poco más. FELICES FIESTAS 2015

3


Alicia González Toldos Concejal de Educación, Cultura, Economía y Hacienda “La vida no es sino una sucesión de oportunidades para sobrevivir”. Comienzo, estas humildes palabras, con una cita del célebre Grabiel García Márquez. Palabras que produjeron una gran tristeza en mí cuando lo leí, lo analicé y lo trasladé a la situación que la mayoría de familias en España llevamos viviendo, ¡ya!, demasiados años. ¡Necesitamos esas oportunidades! Cada persona en edad activa y físicamente capacitada para la elaboración de diversos trabajos reclama la falta de oportunidades en el ámbito laboral. Siempre he escuchado a nuestros mayores cómo contaban lo duras que habían sido sus vidas, lo difícil y cruel de sus trabajos, la baja remuneración y lo mucho que tuvieron que luchar para conseguir más derechos en los trabajos. Lograron poner un sistema de Seguridad Social en marcha, entre todos, y que llegaba, poco a poco, a todos los españoles. Un programa de jubilación que diese una vejez más tranquila a nuestros mayores. Construyeron hospitales mejores, residencias, bajas por maternidad y paternidad, bajas por enfermedad. En definitiva, una salud pública eficiente y al alcance de todos. Bueno, pues desde hace unos años, lo único que hemos podido ver es la marcha atrás en todos estos derechos. Las personas no tienen oportunidades a la hora de encotrar empleo, sus remuneraciones son ridículas, sus derechos son escasos y sus deberes aumentan según los determine el jefe. Al igual que aquellos ancianos, cada uno de nosotros tenemos que buscar nuestras castañas para sobrevivir, nadie lo hará por nosotros, claro, pero me fastidia la idea de volver a luchar por todo aquello ganado sin haber hecho nada para perderlo. Hemos vivido ajenos al desastre que nuestros gobernantes venían haciendo con nuestro dinero, el cual en muchísimos casos han hecho suyo. Por lo que veo, por ahora nadie ha pagado por ello, y mucho menos devuelto lo usurpado. Los únicos que hemos perdido somos los ciudadanos de a pie. Esos que sólo buscan la felicidad en la salud, el amor y el trabajo, esos que no quieren nada de nadie (si no ganarselo), esos que no han tenido culpa de nada pero que ahora conviven con las consecuencias, esos que son los únicos capaces de levantar el país o cualquier cosa que se propongan. Queremos oportunidades, queremos colaborar, queremos superarnos y conseguir una España eficaz, limpia, segura y que llegue a todos los ciudadanos . En Lillo, aún podemos ver como muchas familias viven con muy poco, sin poder hacer frente a sus gastos, sin poder hacer frente a los gastos de sus hijos. Es triste ver estas situaciones tán dificiles y desde el Ayuntamiento y el equipo de gobierno hemos intentado llegar al máximo de familias necesitadas. Para esto, primero hemos tenido que poner al día el Ayuntamiento, pagar facturas, pagar proveedores, adelantar los sueldos de nuestros trabajadores, ya que las subvenciones no llegan o lo hacen a cuenta gotas. Han sido cuatro años duros, con mucho esfuerzo y trabajo empleado, pero que nos han llevado donde queríamos. Tener al Ayuntamiento de Lillo (que somos todos) limpio y saneado. Agradezco, como ciudadana, el esfuerzo realizado para llegar hasta aquí porque esto significa que a partir de ahora se podrá invertir más en educación, en trabajo, en salud, en definitiva, en cada uno de nosotros. De hecho, creo que el valance de estos cuatro años ha sido muy positivo. He visto como se pueden solucionar los problemas, he aprendido mucho como concejal y como persona, y me gustaría que esto siguiera así para siempre en Lillo. Sé que muchos no pensarán igual que yo,que me dirán que esto es mentira pero como saben las cosas bien hechas se pueden demostrar con documentos, por eso, si quieren decir cualquier otra cosa, díganlo pero por favor, piénsenlo primero.

4


Se que las familias más castigadas por la crisis verán el camino más oscuro, pero por nada del mundo pierdan la esperanza, el sentimiento más terrible es tener la esperanza perdida. Pero sobre todo, allá donde estés, no olvides tu historia ni tu destino, pues es quien nos dice quién fuimos, quién somos y quién seremos. Y es por esto, por la historia de Lillo, de nuestro pueblo por lo que hoy me dirijo a ustedes. Historia de nuestros patrones y de las gentes que los veneran. Gente que hacen posible unas celebraciones armoniosas para con nuestros patrones. Estamos en Mayo y es hora de festejar por Nuestro Santísimo Cristo de las Injurias, aquel que llora nuestras penas y celebra nuestras alegrías. Como cada año, se ha intentado llevar a cabo, de la mejor manera posible, este festejo. Contando siempre con la colaboración del equipo de gobierno, asociaciones, cuerpo de policía y protección civil, distintos grupos de cultura y entretenimiento y sobre todo a cada uno de vosotros que poneís la guinda final a estas fiestas. Agradezco la confianza puesta en mí durante estos cuatro años, he intentado hacerlo de la mejor manera posible, me dejan un buen sabor de boca, aunque siempre hay dulces amargos. Gracias por dejarme vivir esta oportunidad, os deseo una vida llena de buenas oportunidades, luchen por ellas y sepan aprovecharlas. Y, como no, aprovechen lo mejor posible estos días tan señalados, sean responsables pero disfrutad al máximo. ¡Que se note que Lillo está en fiestas! ¡Felices fiestas para todos!

Manuel Pérez Gómez Concejal de Servicios Generales De nuevo me dirijo a vosotros en estos días tan especiales, en los que honramos a Nuestro Santísimo Cristo de las Injurias. Espero que paséis unos días felices con la familia y disfrutéis de todas las actividades programadas. FELICES FIESTAS ¡VIVA EL CRISTO DE LAS INJURIAS!

5


María José Salas Cuadra 1er Temiente Alcalde - Concejal de Bienestar Social, Mujer, Tercera Edad y Atención Ciudadana ¡Queridos Lilleros-as!: Estamos de “Cristos”, y aunque sea un tópico decirlo, parece que fue ayer cuando pise el hall del ayuntamiento por vez primera tras tomar posesión como concejala electa en las elecciones del año 2011. Llegue cargada de ilusiones, ideas y ganas de trabajar por Lillo. Recuerdo como anécdota, que la primera persona que vi fue a Fernando, un vendedor de productos de limpieza, que me abordo, sin saber yo nada de nada, reclamándome el importe de una factura impagada. Os lo cuento, para que os hagáis una idea de que ser concejal no es tan fácil como se puede pensar, esta tarea está cargada de pros y contras, yo he aprendido muchísimo…, y se me ha hecho más ligera esta carga, gracias a que siempre he tenido a mi lado a Paco y Alicia. !Gracias Chicos por siempre estar ahí!, sin vosotros habría sido imposible. Aprovecho estas líneas para dar las gracias a todas las Entidades, Agrupaciones, Asociaciones, Peñas, Cooperativa, Cruz Roja, Caritas Parroquial, a Don Tomas, al personal del ayuntamiento tanto fijo como eventual, al Colegio Marcelino Murillo, al Instituto de Enseñanza Secundaria “La Besana”, a los Cuerpos de Seguridad –tanto a la Policía Local como a la Guardia Civil-, a todas las personas y al pueblo de Lillo que siempre han estado apoyándome, a todos mis amigos-as que forman parte de mi familia, a los miembros de la misma, y especialmente a mi marido, Juan Luis y a mi hija, Maria Jose, por no quejarse nunca por nada, darme todo su “Amor” y estar conmigo “al pie del cañón”. Desde aquí, felicidades, a las nuevas personas que dentro de unos días pasaran a formar parte de este organismo local como concejales “Animo y al Toro”, tened paciencia, escuchar, dialogar y trabajar por para nuestros vecinos. Y a todos vosotros que estáis leyendo estos párrafos, os deseo que disfrutéis del programa de las fiestas junto con vuestros familiares y amigos, participar en todos los actos que podáis, ya sean laicos o religiosos, vivid con algarabía cada momento de estos días. Respetad a todo y todos, ya sean personas, animales o cosas, cuanto tengáis a vuestro alrededor, y demostrar a cuantos nos visiten que somos un pueblo generoso y con unos fuertes valores. ¡Felices Fiestas! ¡Viva el Santísimo Cristo de las Injurias! Y recordar…Me marcho del Ayuntamiento pero NO DE VUESTRAS VIDAS. SIEMPRE QUE ME NECESITEIS CONTAD CONMIGO. Hago un “Kit Kat” en Mi Vida. Nos Vemos en Breve…

6


7


8


Julián Sánchez Casas Alcalde - Presidente del Ayuntamiento de Lillo Queridos vecinos, amigas y amigos, dirigirme a vosotros en las fiestas grandes de nuestro pueblo por decimosexta vez (16 años) supone sin duda un profundo agradecimiento y un honor para esta humilde persona que hoy como antes os quiere desear de todo corazón unas felices fiestas. Velar por vuestros intereses, defenderlos a ultranza y por encima de toda dificultad ha sido sin duda mi principal preocupación y así será mientras esté con vosotros como persona, y de momento creo será hasta el final de mis días. Hemos preparado como siempre un programa ameno pero a la vez austero pues no podemos olvidarnos y no nos olvidamos de todos aquellos que aun no han tenido la oportunidad de trabajar y que seguro llegara pronto. Por ello y por ellos un año mas hemos preferido suspender toros y concierto (30.000 €) a cambio de más oportunidad y posibilidad de paliar el desempleo. No obstante se ha aumentado la participación ciudadana mediante actividades para todos como una comida popular más, un desfile de carrozas y comparsas, dos buenas orquestas-espectáculo, un día más de discoteca móvil, pasacalles de cornetas y tambores, master zumba…, suponiendo el gasto de todo ello una quinta parte del coste de toros y concierto. No puedo perder esta oportunidad de agradecer a todos los que me han acompañado durante estos cuatro años en la difícil tarea de recuperar nuestra economía y vencer la tremenda deuda que nos asfixiaba. Me refiero a nuestros funcionarios, policía local, trabajadores y compañeros del gobierno, que han demostrado una vez más su compromiso con este pueblo. Doy las gracias, pues sin ellos no serian posibles muchas cosas, a todas las asociaciones, agrupaciones y peñas de nuestro pueblo, ya que son el auténtico motor de esta maravillosa villa. Por supuesto a todos las vecinas y vecinos de Lillo, porque con sus aprobaciones o críticas hemos aprendido a ser más humildes y evitar errores. Nuestro pregonero este año será un lillero que como muchos debió alejarse de su pueblo natal buscando un futuro. D. Fermín Cárdenas Calvo, hijo de Dª Rosario Calvo Valencia, maestra y directora en el grupo escolar que fue durante muchos años. Su padre D. Patricio Eugenio Cárdenas García, natural de la Puebla de Montalbán (Toledo), fue procurador de los Tribunales en Lillo hasta la desaparición del juzgado de nuestro pueblo en 1965. Tuvieron tres hijos, Eugenio (hijo predilecto de nuestro pueblo y presidente que fue de la Audiencia Provincial de Albacete). Fermín y Charo, la cual falleció siendo muy joven. Como siempre desearos salud y unas fiestas divertidas y tranquilas en convivencia con todos vuestros familiares y amigos. Por último, demostremos una vez más a todos los que nos visitan que no solamente sabemos hacer buenas fiestas sino que también somos hospitalarios y atentos. Un abrazo a todos. Felices Cristos 2015.

9


Tomás Lara Salido Párroco de Lillo Se acerca el tiempo de celebrar la fiesta del Cristo de las Injurias, Patrono de nuestro pueblo. Pensar que vamos a celebrar al Cristo de las Injurias nos alegra el corazón y nos esponja el alma, porque es la fiesta de nuestro patrono. Nuestro patrono es Cristo, Cristo en la Cruz. Y esto nos debe llevar a algunas reflexiones. Cristo en la Cruz. La Cruz nos recuerda el misterio del amor de Dios llevado hasta el extremo. De este amor nos beneficiamos nosotros que hemos sido salvados por una cruz y una muerte. Se requiere mucho amor para dar la vida por alguien, se requiere más amor darla pasando por un indecible sufrimiento. ¿No vamos a amar a este Dios que ha hecho tanto por nosotros? ¿No es esto un testimonio del amor y la entrega con que quiere que los cristianos de Lillo nos demos los unos por los otros? Por otra parte la Cruz es alegría, porque gracias a ella hemos alcanzado la vida del espíritu, la salvación y podemos vencer al pecado y la muerte. Y es que la vida es así. El hombre va buscando siempre la felicidad, pero nadie puede llegar directamente a ella sin antes pasar por el trabajo, el esfuerzo el sacrificio. Y una vez que se ha conseguido lo que se anhelaba, después de pasar y vencer la dificultad, produce la gran alegría de la victoria, tanto mayor cuanto más doloroso ha sido el camino. Nuestra victoria es Cristo Otro aspecto de la Cruz es que Cristo en su muerte nos ha hermanado a todos, porque los que participan de una misma sangre, una misma suerte, una misma herencia, son de la misma familia; y de la misma familia de Cristo somos los que hemos participado de su victoria. Que estas breves pinceladas del que es nuestro Dios, nuestro salvador, nuestra vida, nos ayuden a vivir estas fiestas del 2015 a la sombra de su gran imagen, protectora de nuestro pueblo y de cada uno de nosotros. De corazón os deseo a todos ¡Felices Fiestas 2015!

10


Fermín Cárdenas Calvo Pregonero 2015 Queridos paisanos: Aunque mi ilusión se verá colmada el próximo día treinta, os puedo adelantar que la nostalgia siempre me ha transportado a esos páramos y a esos viñedos verdes y ocres, según la época, que tan felices hicieron mi infancia y mi juventud. Y no digo que me gustaría volver a contemplarlos porque, en realidad, para que se produzca un retorno, previamente hay que “haberse ido” de algún sitio y yo nunca me marché de Lillo. La humedad de los incipientes trigales y y el color de la amapola en el mes de Mayo siempre han ido asociados en mi mente a las fiestas de nuestros Cristos. Un abrazo y mi felicitación entrañable para todos. DATOS PERSONALES Y TRAYECTORIA PROFESIONAL •

Nací en Lillo, el 25 de Marzo de 1944.

Cursé los estudios de Preuniversitario en el Instituto de 2ª Enseñanza “Bernardo de Balbuena”, de Valdepeñas.

Me licencié en Derecho por la Universidad de Salamanca.

Preparé oposiciones en Madrid.

He vivido cuarenta años en Lleida, donde me casé y me he jubilado de Procurador de los Tribunales.

Confieso que, en todas esas ciudades, he sido feliz.

11


Francisco Heras Tardío Concejal de Festejos Parece que fue ayer cuando comencé a ejercer este cargo, pero ya han pasado 4 fiestas de la Virgen de Esperanza, 4 navidades, vamos a por la 4ª fiesta del Cristo de las Injurias y a por las 4 romerías. Cuatro años que han dado para mucho, el mismo tanto por ciento de alegrías que desilusiones, pero como soy muy positivo, siempre borro lo malo y me quedo con lo bueno. Desde esta área de festejos hemos conseguido muchísimas cosas buenas, y digo “hemos” porque la concejalía de festejos somos mucha gente, que quiere que salga todo bien, gente como: Protección Civil, Policía Local, Guardia Civil, Funcionarios del Ayto., Peñas, Asociaciones, todos mis compañeros de gobierno, mis amigos y la gente (ustedes) que amablemente y con respeto se acercaron a mí para comentarme cualquier detalle que se me hubiese pasado. Todos somos la comisión de festejos. Me alegra enormemente haber celebrado fiestas patronales de verdad, que el 90% de las peñas y asociaciones hayan querido poner su saluda en el libro/boletín de cada fiesta, que los establecimientos, bares tiendas… hayan colaborado con sus anuncios para la realización de cada boletín, ha sido un placer el poder traer a mi pueblo a estrellas como “La Camerata Cervantina”, “Carlos Vargas”, “Carmen Cordero”, “OBK”, “SORAYA”, “Alquimia-T”, “La tuna de Pedro Muñoz”, “Banda de tambores y cornetas de Villatobas”, la vibrante batukada “Pan de Azucar”…, un sin fin de artistas que han puesto color y música a la banda sonora de la película que es cada fiesta en Lillo, sin olvidarme de las estrellas locales como; la Banda de música, el Grupo de Baile Poeta, el Grupo de Coros y Danzas, la Peña de la Zanahoria, orquesta Titanium, orquesta Boston y orquesta Jelmi. Creo que no se me queda nadie en el tintero, pero si me olvido de alguien les pido disculpas por ello. Mi balance personal de estos cuatro años se define en una sola palabra: BRILLANTE. En mis casi 33 años nunca conocí una efusividad tan grande como la que hay ahora por las fiestas de Lillo.

12


Lo siento mucho por mis enemigos y por los amigos de la maldad pero... Todo ha salido fantástico, no me puedo quejar, lo dije: yo puedo con esto y mucho más. Enormemente agradecido a muchísimas personas, como no, para mí las principales en las fiestas: Soraya, Andrea y María (Corte De Honor 2012), Rocio, Sandra y Rocio (Corte de Honor 2013), Mª José, Evelyn y Alba (Corte de Honor 2014) y deseándoles la misma suerte a las nuevas chicas de esta Corte de Honor 2015. Sus familias y en especial sus madres me abrieron sus puertas, sin queja ninguna y participativas como nunca. Actos como el día de San José, San Isidro, Jueves y Viernes Santo, la misa de la Romería, Domingo de Ramos o la Virgen del Pilar, se han visto engalanadas con la presencia de estas preciosas mujercitas, que han hecho gala con su saber estar. GRACIAS CHICAS. Señoras y señores, la fiesta debe de empezar, siempre debe de continuar, indiferente al color político. Renueven cada fiesta su buen humor, sus ganas de participar en todo, si dejar un minuto libre, impida que la desgana entre en su casa. Aquí me despido emocionado y enormemente agradecido a todos mis paisanos de Lillo, Gracias. Una vez mas y como de costumbre me despido pidiendo al Santísimo Cristo de las Injurias que no suceda ninguna tragedia en estos días, que nada enturbie tu festividad, en tus manos pongo mi corazón, a ti que tanto te pido y tanto me concedes. Disfruten siempre con cabeza y todos seamos uno mismo en estas fiestas de nuestro patrón. Para ti, para usted, para todos aquí me tienen para lo que les haga falta. FELICES FIESTAS DE LOS CRISTOS 2015

13


14


15


16


Peña La Zanahoria De nuevo llegan las fiestas de mayo <<La Zanahoria ya está aquí>>, preparada para lo que haga falta, para disfrutar y hacer disfrutar, para ofrecer unos dias de alegría a quienes quieran sumarse a nosotros y a todos los que con una sonrisa nos ven desde fuera. Os deseamos a todos unas felices fiestas.

Asociación de Agricultores Queridos vecinos desde la junta directiva de la Asociación de Agricultores nos dirigimos a vosotros para desearos que tengáis unas felices fiestas en honor del santísimo Cristo de las injurias. ¡VIVA EL SANTISIMOL CRISTO DE LAS INJURIAS! La Directiva

17


18


AMPA “San Martín” Ya llega Mayo, y con él las fiestas en honor al Santísimo Cristo de las Injurias. Desde esta asociación les deseamos que pasen unas felices fiestas en compañía de sus familiares y amigos. LA DIRECTIVA

Asociación de Mujeres Un año más ,la asociación de mujeres ,queremos desear a los vecinos/as de Lillo que pasen unos “Cristos “estupendos. Animamos a todas las mujeres a que sin compromiso se acerquen a nuestra asociación para seguir sintiéndose activa en las diferentes actividades que realizamos. Viva el Cristo de las Injurias La directiva

Asociación de Viudas “Virgen de la Esperanza” Un año más, nos preparamos para disfrutar de unas fiestas que serán para el recuerdo de todos. Fiestas en homenaje a nuestro Patrón El Cristo de las Injurias. Desde la asociación de viudas, os deseamos FELICES FIESTAS y la mayor diversión posible para todos. LA DIRECTIVA

19


20


Asociación Juvenil de Lillo Llegan nuestras esperadas fiestas del Santísimo Cristo de las Injurias, marcadas en el calendario de todos los lilleros. Dejemos la monotonía a un lado, salgamos a disfrutar y aportemos lo mejor de cada uno, para que estos días sean de alegría, diversión y unión. Les deseamos unas felices Fiestas.

Club de Kárate Un año mas llegan las fiestas de nuestro pueblo,por ello aprobecho para desearles a todos ustedes unas felices fiestas y animar a todos aquellos lilleros y lilleras a la nueva temporada 2015/2016. Si desean formar parte de este deporte pueden informarse con Carlos Carnicero leon. Un cordial saludo. Técnico Deportivo, Cinturón Negro 2º Dan Karate.

21


22


Peña Cóctel Caribeño Un año más La Peña Cóctel Caribeño tiene el placer de dirigirse a vosotros para desearos unas grandes fiestas. Y para recordaros que son días en los que hay que bailar, disfrutar y olvidarse de todos los problemas. Felices Fiestas y…que viva el Cristo de las Injurias y nuestra Reina!

Asociación Cultural Coros y Danzas Ntra. Sra. de la Esperanza Desde la oportunidad que nos ofrece el Concejal de Festejos para dirigirnos a todos los lilleros, tanto ausentes como presentes, desde este boletín, queremos y deseamos que este año 2015 tengamos unas fiestas en honor a nuestro Patrono el Santísimo Cristo de las Injurias llenas de ilusión, de alegría, y sobre todo “ver la luz al final del túnel”, o “los benditos brotes verdes”. Que sean unos días de reencuentro y de ocio, olvidando los malos momentos y teniendo en cuenta que “Dios aprieta pero no ahoga”. También animamos a que se incorporen a todas aquellas personas que le guste nuestro folclore y hacer hincapié a aquellas personas que puedan acompañarnos con la rondalla. Un saludo, y Felices Fiestas. El Presidente, Antonio Álvarez Llesta.

23


Grupo de Baile Poeta ¿Que es el baile? Es algo que amo, que siempre esta ahí, algo que no me abandona, un mundo distinto en el que siempre queda mucho por conocer, un gran sentimiento, un gran placer. Comienza siendo un jo-vi en el cual te dedicas como mucho una vez a la semana y de repente se convierte en una forma de vida que cada día tienes que bailar porque sino no eres tu mismo y después se convierte en superar las cosas que puedes hacer y por eso nunca hay que rendirse ni creer que lo que es difícil no lo podemos conseguir.

24


Este año le hemos querido dedicar este espacio a todo el “Grupo Poeta” haciendo un recordatorio de todos esos esfuerzos que han ido haciendo año tras año con todas esas obras y trabajos que nos han hecho disfrutar de todo su arte. Por eso, desde estas líneas felicito a todos los miembros del Grupo de Baile “Poeta” de Lillo: a los mayores, medianas y a todas las pequeñas, por la perseverancia que ponen en la actividad y por los frutos que recogemos, los cuales vemos plasmados en el escenario haciéndonos partícipes de ello y alegrándonos tantos y tantos momentos por todo ello daros los gracias por seguir formando parte de esta familia. Y como no, a los padres que depositan su confianza en el grupo: Gracias y adelante, ¡Felices Cristos 2015! Mari Carmen Álvarez

25


26


Banda de Música de Lillo

Un saludo para todos, de parte de la Banda de Música. Este año, tendremos un concierto de película, nunca mejor dicho, con temas de bandas sonoras. Será muy interesante escuchar a la banda de música de Lillo, y a la par pensar en la película, que seguro hemos visto, en el televisor, cine, etc. Nos traerá buenos recuerdos, y pensaremos en secuencias interesantes de las películas que más nos gustaron. Interpretamos, entre otras, Titanic, la Máscara del Zorro, Piratas del Caribe, el Último Mohicano, Gladiator… Deciros también, que enviéis a vuestros hijos a estudiar en la Escuela de Música “José María Toldos Garrido”, si os gusta, y compartiréis con ellos, el placer de sentir la música de cerca. En esta foto antigua, se ve el palco de la música, que se encontraba en la plaza, donde los músicos daban los conciertos, y estaba a una altura de unos dos metros y medio más o menos. Para acceder a él, recuerdo que tenía una escalera de madera. Curiosamente yo con

5 años subí con mi padre, que se encuentra en esta foto con el clarinete, para escuchar el concierto, pensando que me podría bajar cuando quisiera, pero la sorpresa me la llevé, cuando vi que retiraban la escalera. Hasta que no terminó el concierto, no me pude bajar, normas curiosas que tenían por aquel entonces. Sin más que deciros de momento, la Banda de Música os desea unas fiestas inolvidables.

27

Director, José María Toldos Muñoz. Subdirector, Julián Toldos Muñoz.


28


Hermandad de Jesús Nazareno Ya están aquí los CRISTOS, como solemos decir los de Lillo y la Hermandad de Jesús Nazareno, quiere desear a todos unas Felices Fiestas. Quiero aprovechar esta ocasión para animaros a dar un paso adelante, para fundar nuevas hermandades, hay pasos de Semana Santa preciosos para sacar en Procesión, que si los sacamos nosotros, es porque nadie más se decide y no porque tengamos afán de protagonismo, porque ni somos ni pretendemos ser protagonistas de nada. Otra persona se ha permitido el lujo de insultarnos llamándonos máscaras, no voy a ser yo quien lo califique, el mismo se ha retratado, tampoco espero que se disculpe y pida perdón, porque insultar lo hace cualquiera, pero para pedir perdón hay que ser valiente y tener humildad. Un cordial saludo. Rafael Sánchez Carrascosa.

C. D. E. de Pesca “El Gusanillo” Os desea felices fiestas y que la pesquéis muy gorda. Un saludo. La Directiva.

29


Agrupación Municipal de Voluntarios/as de Protección Civil

Estimados/as lilleros/as: Un año más vamos a celebrar las Fiestas en Honor del Santísimo Cristo de las Injurias. Desde la Agrupación Municipal de Voluntarios/as de Protección Civil de Lillo queremos felicitaros las fiestas y deseamos que lo paséis de la mejor manera posible en compañía de vuestros familiares y amigos. Durante el año 2014 la Agrupación ha realizado un total de 117 servicios con un total de 637,30 horas. Los servicios realizados por activación de Emergencias 112 de Castilla La Mancha han sido cuatro con lo que se comprueba que el 112 sigue solicitando nuestros servicios para paliar posibles incidentes así como para el apoyo de otros cuerpos de emergencia. Entre los servicios realizados, además de los habituales en las fiestas patronales y procesiones, cabalgatas, etc, hay que destacar actuaciones durante varios incendios colaborando con los Bomberos del Consorcio Provincial con Base en Villacañas. Se ha acudido a apoyar a otras Agrupaciones de localidades cercanas, Corral de Almaguer, Tembleque, La Guardia, Yepes, Horcajo de Santiago, Villarrubia de los Ojos, Socuéllamos, donde acompañamos a nuestros compañeros de dicha localidad en su XV aniversario, etc. Destacar las inundaciones que sufrió nuestra localidad durante el mes de julio donde miembros de nuestra Agrupación estuvieron cerca de doce horas ayudando a los vecinos de nuestra localidad en el achique del agua de las viviendas apoyando a los Bomberos de Villacañas y realizando labores de limpieza durante el día posterior. Nuestros voluntarios/as han continuado formándose para seguir estando preparados para cualquier contingencia que pueda ocurrir en nuestra localidad, alguno de estos cursos han sido: el XIII Curso de Formación Básica para Voluntarios de Protección Civil celebrado en Navahermosa (60 horas), donde nuestros aspirantes a voluntarios adquirieron la condición de vo-

30


luntarios/as de protección civil al superar dicho curso. Un curso de conducción en emergencias celebrado en Albacete. Un curso de formación en Madridejos donde se impartieron talleres de seguridad vial, primeros auxilios, extinción de incendios y búsqueda de personas desaparecidas. Prácticas en Corral de Almaguer con otras agrupaciones y miembros de la Unidad Militar de Emergencias. Durante este mes de enero la JCCM dotó de material de emergencias a nuestra agrupación después de solicitar uno de los módulos de dotación de material convocado durante el año 2014 Felices Fiestas

“HAZTE VOLUNTARIO” Ctra. del Romeral 4 - 45870 Lillo - E-mail: p.civil.lillo@hotmail.es Móvil: 687 44 15 25 - Fax: 925562329

31


32


33


Escuela de Futbol Base de Lillo C.D.E. Lillo C.F

Foto oficial de los alumnos de la Escuela, realizada en la 2ª Jornada de Convivencia de esta presente temporada 2014-2015. En la foto figuran 74 alumnos de un total de 93 alumnos inscritos para esta temporada.

Nuestros Equipos:

EQUIPO PREBENJAMÍN

EQUIPO CATEGORIA BENJAMÍN

Nuestros alumnos más pequeños, de 5, 6 y 7 años.

Chicos y chicas de 8 a 9 años

34


EQUIPO CATEGORIA ALEVÍN

EQUIPO CATEGORIA INFANTIL

Chicas y chicos de 10 a 11 años

Chicos de 12 a 13 años

EQUIPO CATEGORIA CADETE

EQUIPO CATEGORIA JUVENIL

Chicos y chicas de 14 a 15 años

Chicos de 16 a 18 años

¡ESTA ES NUESTRA ESCUELA DE FUTBOL!.., Este año hemos considerado mas conveniente daros a conocer a nuestros pequeños y jóvenes jugadores mediante una buena imagen, siempre mas amena y entretenida, que hacer un aburrido artículo, donde casi siempre se dice lo mismo y tanto trabajo cuesta leer. De cualquier forma, toda persona realmente interesada en el funcionamiento, gestión y actividades de la Escuela, puede visitarnos dentro de la Web del Ayuntamiento, pinchando sobre el escudo o emblema de la Escuela de futbol, o en el siguiente enlace; http://aytodelillo.es/servicios/escuela-de-f%C3%BAtbol-de-lillo-c-d-e-lillo-c-f/ . Gracias a todos los que de alguna forma colaboran o muestran interés por nuestra humilde pero orgullosa Escuela de Fútbol. Y gracias a nuestro Ayuntamiento por su implicación y colaboración necesaria e inestimable en el proyecto. FELICES FIESTAS A TODOS LA DIRECTIVA

35


36


37


38


Dicen que “la alegría y el baile para todos es saludable”, que “con tripas vacías, no hay alegrías”, que “beber es todo medida: darle alegría al corazón y sin perder la razón, darle razón a la vida”, que “riqueza sin compañía, no es alegría”... Por todo eso mi deseo para estas fiestas es que salgan a bailar, a beber, a comer, a disfrutar todos juntos. Deseo que en estos días su realidad sea sólo alegría y que no haya cabida para ningún pesar. Agradezco al excelentísimo Ayuntamiento de Lillo por haberme dejado formar parte de esto, porque “es de bien nacido ser agradecido”. Y recuerden en su día a día: “al mal tiempo, buena cara”. Viva Lillo, sus fiestas y el Cristo de las Injurias!!

Esmeralda María Sánchez Gómez

María del Carmen de las Heras Colmenar

Alexandra Codruta Doromba

Queridos Lilleros, me siento muy feliz de participar, este 2015, como Dama de las Fiestas en Honor a Nuestro Santísimo Cristo. Espero y deseo que disfrutéis de unas felices fiestas en compañía de vuestra familia y amigos. ¡¡ Viva Lillo !! y ¡¡viva el Cristo de las Injurias!!

Queridos Lilleros y Lilleras, para mi formar parte de la corte de honor de 2015 me llena de ilusiones y emoción , este año estaré mas presente que nunca en todos los actos ya que soy dama, quiero desearos unas fiestas increíbles y que las disfrutes como sabéis hacerlo. Viva el cristo de las Injurias Viva mi patrón, Felices fiestas.

39


Viernes, 1 de Mayo 10:00 h. Exhibición de karate a cargo de Carlos León Lugar: Pabellón polideportivo 12:00 h. Desfile de bandas de tambores y cornetas asistiendo de las localidades vecinas de Villatobas y Ocaña Lugar de salida: calle san José de calasanz 14:00 h. Paella gigante para todo el pueblo Lugar: La parbilla 17:00 h. Batukada PAN DE AZUCAR un año mas desde Alicante regresa este grupo de percusión a las calles de nuestra localidad para hacernos vibrar. Salida: calle el convento 21:00 h. Actuación del grupo de coros y danzas de Lillo Grupo que los acompañan Asociación Cultural Grupo de Jotas “María de la Nueva” de San Martín de Valdeiglesias (Madrid) Lugar: Auditorio Municipal 23:30 h. Toros de fuego infantil Organiza:PEÑA LA ZANAHORIA Colabora: AYTO.DE LILLO Lugar: Plaza de España 24:00 h. Verbena amenizada por la orquesta NUEVA ALASKA Lugar: Carpa del ferial

Jueves, 30 de Abril 21:00 h. Pregón de las fiestas patronales en honor al santísimo Cristo de las injurias. Correra a cargo del ilustre lillero D.Fermín Cárdenas Calvo. Coronación e imposición de bandas a la corte de honor 2015 Lugar: Auditorio Municipal 23:00 h. Verbena amenizada por la orquesta JELMI Lugar: Carpa del ferial 4:30 h. Disco móvil Lugar: Carpa del ferial

40


Sábado, 2 de Mayo 10:00 h. Diana floreada por las calles de nuestra localidad a cargo de nuestra banda municipal. 12:00 h. Desfile de carrozas en las fiestas de nuestro pueblo. Recuperamos la tradición de las carrozas siendo invitada la comparsa EL BURLETA de Campo de Criptana Lugar de salida: calle san José de calasanz 17:00 h. Master class de zumba Lugar: Plaza de España 18:30 h. Ruta de bares Organiza: AJOLI - Colabora: AYTO.DE LILLO RUTA GOFHER, EL PASO, TRUMAR 21:00 h. Actuación del grupo de baile poeta de Lillo Lugar: Auditorio Municipal 23:30 h. Solemne miserere 24:00 h. Pólvora, coleccion de fuegos artificiales en el sitio de costumbre 00:30 h. Verbena amenizada por la orquesta TXARA Lugar: Carpa del ferial 4:30 h. Disco móvil Lugar: Carpa del ferial

Domingo, 3 de Mayo

41

10:00 h. Diana floreada por las calles de nuestra localidad interpretada por nuestra banda municipal de Lillo 12:00 h. Solemne Eucaristía concelebrada por el hermano PASCUAL PILES FERRANDO de la orden hospitalaria San Juan de Dios. 13:30 h. Vino español Lugar: Salón de actos del Ayto. 19:30 h. Concierto de nuestra banda municipal Lugar: Plaza de España 21:00 h. Procesión con la venerada imagen de nuestro patrón el santísimo Cristo de las injurias 24:00 h. Verbena amenizada por la orquesta BOSTON Lugar: Carpa del ferial


Lunes, 4 de Mayo 12:00 h. a 14:00 h. Fiesta Infantil, animación con percusión, tatuajes, pintacaras, pompas de jabón y castillo hinchable. Organiza: AJOLI - Colabora: AYTO.DE LILLO Lugar: Plaza de España 14:00 h. Comida popular para todo el pueblo Lugar: La parbilla 16:00 h. Parque infantil gratuito Lugar: Plaza de España 20:00 h. Espectáculo de variedades de la escuela deportiva TU SALUD EN MARCHA .nos deleitaran con ejercicios y gimnasia transformada en bailes y un gran ejercicio de memoria convertido en una maravillosa obra de teatro llamado NOS VAMOS DE VACACIONES dirigido por la profesora MARIA JULIA RODRIGUEZ Lugar: Carpa del ferial 23:00 h. Traca fin de fiestas

Aquel veinticinco de mayo Aquel 25 de mayo que triste fue mi andar la Virgen de la Esperanza a la romería y yo a mi padre a enterrar hay Virgen de la Esperanza que gran altar le supiste dar hay que 25 de mayo que yo nunca podré olvidar hay que triste madre mía hay que triste fue mi andar y con lágrimas en los ojos me despido ya.

NOTAS: * LOS ACTOS REALIZADOS EN EL ESCENARIO DE LA PLAZA, SI LA CLIMATOLOGIA LO IMPIDIERA, SE REALIZARÍA EN EL AUDITORIO MUNICIPAL. • LA PAELLA Y EL PARQUE INFANTIL, SI LA CLIMATOLOGIA LO IMPIDIERA, SE REALIZARIA EN LA CARPA DEL FERIAL • EL ILUSTRISIMO AYUNTAMIENTO DE LILLO SE RESERVA EL DERECHO DE CAMBIAR, MODIFICAR O SUPRIMIR CUALQUIERA DE LOS ACTOS REFLEJADOS EN EL PRESENTE PROGRAMA DE FIESTAS. • EL ILUSTRISIMO AYUNTAMIENTO DE LILLO NO SE RESPONSABILIZA DE LOS POSIBLES ACCIDENTES QUE PUEDAN PRODUCIRSE DURANTE LAS PRESENTES FIESTAS. • EL ILUSTRISIMO AYUNTAMIENTO DE LILLO AGRADECE LA COLABORACION PRESTADA POR INSTITUCIONES, PEÑAS Y PERSONAS A TITULO INDIVIDUAL PARA EL BUEN ÉXITO DE ESTAS FIESTAS Y DESEA A TODO EL PUEBLO DE LILLO QUE EL PRESENTE PROGRAMA SEA DE SU AGRADO.

Paula Gómez Castellanos

42


Alejandro Martín Martín 20 de enero de 2014

Cristian Morales Pacheco 22 de abril de 2014

Angela Jimeno García 7 de mayo de 2014

Cesar Orihuela Martínez 20 de mayo de 2014

Alexis Espada Santos 30 de mayo de 2014

Javier Romo Toldos 5 de junio de 2014

Javier Gómez Pérez 5 de julio de 2014

Jimena de las Heras Fuentes 21 de julio de 2014

David Calvo Pérez 29 de julio de 2014

Diego Zarza Vega 13 de agosto de 2014

María García-Ballesteros Lázaro 19 de agosto de 2014

Pablo Carrascosa Muñoz 19 de agosto 14

Candela Gómez Sánchez 23 de agosto de 2014

Naiara Torres Gomez 31 de octubre de 2014

Enma Álvarez Sesmero 16 de diciembre de 2014

43


44


45


46


GEOLODIA 2015 de la Provincia de Toledo Julián Sánchez Casas

El próximo día 9 de mayo se va a celebrar en nuestro pueblo (lagunas de Lillo), el Geolodía de Toledo 2015. La Diputación Provincial financia el evento y saldrá un autobús desde Toledo. Los Geolodías pretenden acercar a la sociedad tanto la geología como la profesión de geólogo. Se trata de una excursión de campo guiada por geólogos, proporcionando una información rigurosa a nivel divulgativo. Permite ver estos lugares con “ojos geológicos”, y vislumbrar algunos aspectos de cómo funciona la Tierra sobre la que vivimos y de cuyos recursos naturales dependemos totalmente. Es también una manera de sensibilizar a la población sobre la importancia y necesidad de proteger nuestro patrimonio geológico. En Lillo se produce el curioso fenómeno natural de las “saling Rocks”, piedras que aparentemente se mueven solas, en la laguna del Altillo Chica. Conocido desde hace décadas y considerado enigma científico, se produce también en Racetrack (Valle de la Muerte), EE.UU., en un lago efímero sobre fondo seco. Este fenómeno denominado “saling stones” (piedras navegantes), como decía, también se produce en Lillo. En diciembre de 2012, geólogos de la Universidad Complutense observaron en la laguna del Altillo Chica, numerosas trazas similares a las de Racetrack que acababan en rocas de 3 Kg. de peso. Pues bien, esto será objeto de una charla-coloquio el próximo día 8 de mayo viernes en el Auditorio de Lillo a las 19.30 h y correrá a cargo de profesores de la Universidad Complutense. Al día siguiente se hará la excursión a la que me refería al comienzo, estando invitados todas las personas que lo deseen. Sin duda otro motivo mas para visitar nuestro pueblo.

47


48


Hablando del último viaje José Gómez Díaz En estas fiestas del Cristo, después de compartir con vosotros en distintas ocasiones diferentes temas, sería bueno si da lugar, espero que si, hablar del último viaje. Para mí como lillero, es lo que es, un privilegio enorme volver a contactar con mí pueblo de esta manera y hacerlo con temas de contenido espiritual, mucho más. Ojalá, pues, sirva para todas las personas que tengan la oportunidad de leerlo y redunde en beneficio propio para muchos. Lo voy a hacer sin tabúes, porque el viaje de la vida, como bien sabemos tiene un principio y también un final en la tierra, sin embargo hay un después eterno que vamos a recordar.- Es obvio, no digo nada raro, ni se puede negar, porque desde que nacemos estamos viajando de mil maneras. Incluso aún sin apenas ponernos de pie, hacemos los primeros pinitos a gatas y a rastra, y …..¡Viva la Pepa! O sea empieza la aventura natural de la vida y usamos los medios de cada época para trasladarnos de aquí para allá. Hasta aquí, seguramente que todos de acuerdo, por cierto: ¡Feliz viaje! a los que tengáis alguno pendiente que hacer. Pero, lo importante no es solo el destino, sino cómo viajamos. Porque tarde o temprano todos los que hemos nacido realizaremos ese último viaje. Luego, siendo esto real como la vida misma, os invito a que leáis en la palabra de Dios, las citas aclaratorias. Sin embargo, antes de nada un inciso, quiero dejar claro que somos lo que somos por la gracia de Dios, Él es autor de la vida, luego todos deudores…¿Por qué? Muy sencillo, porque nos hizo a imagen y semejanza suya, digámoslo con todas las letras, su obra de más valor, no solo por la composición: Cuerpo, Alma y Espíritu, sino también por el precio de la redención, Cristo en la cruz. Por ti, por mí y por todos los seres humanos que desde entonces han existido. Desglosemos: 1° El Cuerpo: Sirve para relacionarnos unos con otros. Nos podemos ver, hablar, saludar...etc. 2° El Alma: Para una convivencia con uno mismo que tanto nos cuesta, prueba de ello es la conciencia, que tantas veces nos juega malas pasadas. 3° El Espíritu: Este es lo más hermoso que nos puede pasar, sella-

dos por Él podemos hablar con Dios en el nombre de Cristo, sin ninguna clase de audiencia. Son verdades tangibles que podemos disfrutarlas si nacemos de nuevo en la fe de Cristo. Si no fue así, lamentablemente nos espera el Hades. De ahí qué: ¡ Cuidado…! ¿Es posible escapar de tal sentencia? Mejor dicho, ¿quién puede librarnos de ese maldito lugar? Sólo hay una respuesta: Jesucristo. ¿Cómo...? Aceptándole como Señor y Salvador. Precisamente su nombre significa, Jesús - Salvador y Cristo - Ungido. Lo cual deja claro que al final del viaje estaremos con Él en su gloria por siempre. Eso si, depende de cada uno en particular, por qué decidimos personalmente la elección de nuestro destino final. Sin embargo, es cierto que no nos gusta hablar de ese viaje, incluso eludimos reflexionar sobre el asunto, es por supuesto impopular, con el “no me hables, no me hables…” intentamos acallar nuestras conciencias, aunque las consecuencias sean fatales para el después. Por eso, os cito un versículo importantísimo que nos dejó Jesús que hay que tener en cuenta. Evangelio de S. Juan 14:6. “Yo soy el camino, la verdad y la vida; nadie viene al Padre si no es por mí.” Para concluir este comentario, recordaros que la vida es un regalo que Él nos da y que un día todos vamos a partir para realizar ese último viaje. El destino, pues, depende exclusivamente de lo que cada uno decidamos aquí, son dos lugares a elegir, luego todos responsables del billete, no sólo para el viaje, también para el destino eterno. Lo cual requiere un comentario más amplio porque es el todo y para siempre. Aunque, no importe saber a donde vas, si sabes que es Cristo quién te guía. Bien, pues muchas gracias a todos y un deseo muy personal, que en ese viaje nos volvamos a encontrar, y que celebréis al Cristo con gozo y alegría. Que así sea. Siempre vuestro.

49

¡Oh piloto divino, ven y guía mí nave, qué traidora es la noche y traidor es el mar. Oh piloto divino, el timón en tu mano bello hará mi sendero y feliz mi bogar!


El “Jesús Crucificado” del Cementerio Marisol González Colmenar Desde pequeños escuchamos historias en nuestras casas, a las que en muchos casos no prestamos la atención que merecen, y en otras ocasiones simplemente las incorporamos como parte de nuestra historia familiar, sin necesidad alguna de compartirla con nadie externo a ella. Este es el caso de la historia del “Jesús Crucificado” del Cementerio de Lillo. Seguramente que muchos me conocéis como Marisol, la nieta de “La Ramona, La Enterraora”, y no sin motivo le viene el mote a mi familia, que a mucho orgullo soy una de las bisnietas de Isidoro Chaves Sánchez (fotografía), quien fue el enterrador de Lillo durante muchos años. Nunca he sentido necesidad de contar fuera de mi entorno más cercano, las historias familiares que he escuchado, hasta que el pasado mes de mayo, al ver publicado en el libro de las Fiestas de “Los Cristos 2014” un artículo relacionado con el “Jesús crucificado” del cementerio, algo me removió por dentro y me hizo tomar la iniciativa de escribir, creo que con motivo de hacer conocedora a la gente de Lillo de una parte de su historia y también, por qué no, de hacer “justicia”, que... ¡cuántas personas anónimas hay por el mundo, que con su sencillez y discreción pasan desapercibidas, a pesar de poder alardear de acciones en primera persona, que en cualquier momento de la vida, han supuesto algún beneficio para su comunidad!. En el libro de las fiestas que antes os he mencionado, nos daban explicaciones del dinero destinado a la restauración de la figura del Jesús crucificado, que durante años ha estado en la ermita del cementerio, pasando tan desapercibido como el otro protagonista de esta historia. En el artículo se hablaba del valor que tiene esta imagen, tanto económico (por su antigüedad), como sentimental; y ahí es donde entra mi familia. Este Cristo ha podido llegar hasta nuestros días, aunque algo deteriorado, gracias a que en su día, un hombre humilde, pensando en evitar que esta imagen pudiese ser destruida, la puso a buen recaudo en unos tiempos que fueron difíciles para todos. Corría el año 1936, tiempo de guerra, y los ánimos estaban muy revueltos por entonces; por todos es sabido que fue un momento en el que desaparecieron imágenes y crucifijos en las iglesias de toda España, unas para ser vendidas y otras simplemente fueron destruidas. Pero de este saqueo se libró nuestro “Jesús Crucificado”, suerte que no corrió nuestro Santísimo Cristo de las Injurias, y ello fue gracias a mi bisabuelo Isidoro, que temiendo lo peor, y no queriendo que nada malo le ocurriese al Cristo que todos los días le acompañaba en su trabajo, decidió ponerlo a salvo, y como si de un refugiado de guerra se tratase, le puso a buen cobijo. Pensó qué hacer con él para protegerlo, y encontró la manera perfecta de hacerlo. No tenía que separarse mucho del lugar en el que siempre estaba expuesto, su propia ermita.

50


Isidoro envolvió al Cristo y lo colocó sobre el techo de la ermita del cementerio, protegido por su propio tejado. Desde fuera de la ermita, por la parte posterior, se puede ver un respiradero en la parte más alta, con forma circular; es ahí por donde Isidoro metió al Cristo en su escondite, y utilizando después la técnica que bien conocía por su trabajo, lo cubrió con tierra, dejándolo enterrado, para que nadie pudiese encontrarlo y evitando de este modo que pudiese dañarse con posibles derribos del tejado. Este fue el lugar en el que estuvo el Cristo durante el tiempo de guerra, lugar que tan sólo conocían mis bisabuelos. Fueron tres largos años en los que mi bisabuela Soledad, la mujer de Isidoro, temiendo que cualquier peligro pudiese presentársele a su marido, si alguien descubría que había escondido al Cristo, todos los días rezaba al “Jesús Crucificado”, pidiéndole siempre la misma plegaria: -

Jesús, protege a mi marido, igual que él te ha protegido a tí.

Y esta es la historia de cómo gracias a Isidoro Chaves “El Enterrador”, el Cristo del cementerio ha llegado hasta nuestras manos. Sólo me queda dar las gracias ahora a Francisco de la Heras, que habiéndose fijado en esta imagen, y con la misma inquietud que en su día sintió Isidoro, propuso su restauración, salvando nuevamente al Cristo de una pérdida segura.

51


52


53


¡Una imagen vale mas que mil palabras!... El pasado día 07/12/2014, la Escuela de Fútbol celebró la II CONVIVENCIA, donde se realizaron dos bonitos y emotivos actos homenajes. El primero en honor y recuerdo de antiguos jugadores mayores de 50 años que han participado en la historia del Club de Fútbol LILLO, y el segundo en honor y recuerdo de nuestro entrañable paisano, gran amante de este deporte, nuestro querido “PIRRI”; (José Antonio González Mejias). Recordando igualmente, a nuestro no menos querido “GOYITO”, dedicándoles a cada uno de ellos una grada de nuestro campo de Fútbol.

Imágenes para el Recuerdo…

54


Homenaje a “PIRRI”, con participación de todos sus amigos y compañeros, los cuales jugaron un partido de fútbol en su honor. 55


56


En el acto se homenajeó a más de 50 antiguos jugadores, directivos y colaboradores de la historia de nuestro fútbol. La jornada y el acto en sí, fue todo un autentico éxito dada la gran participación de todos los invitados y la gran afluencia de público. Les recordamos que se pueden descargas las fotos individuales de cada uno de los homenajeados desde la Web de la Escuela de Fútbol en el siguiente enlace; http://aytodelillo.es/servicios/escuela-de-f%C3%BAtbol-de-lillo-c-d-e-lillo-c-f/2%C2%AA-convivencia-de-la-escuela/

57


58


59


60


61


62


63


64


65


66


67


El misterio universal de la reserva de Lillo Art’iculo publicado por La Tribuna de Toledo J. M. / Toledo - El domingo, 12 de abril de 2015 La profesora de Geología María Esther Sanz tiene la fecha grabada en la memoria. Fue un 28 de diciembre, día de las inocentadas, cuando ella y su compañero Juan Pablo Rodríguez observaron un extraño fenómeno que apenas tiene competencia en los estudios mundiales. Atónitos, comprobaron por casualidad que las piedras que estudiaban en las Lagunas del Altillo de Lillo se habían movido sin una causa conocida. Así, repararon que hay un antecedente en el Valle de la Muerte de California, el cual trae de cabeza a los investigadores desde hace un siglo. Tanto, que está incluido entre los 10 misterios geológicos más relevantes. Desde hace dos años, los expertos de la Uni- Rastro de una roca de unos dos kilos que se ha movido desde el centro de Altillo versidad Complutense Chica subiendo una ligera pendiente. describen la evolución: rocas de hasta diez kilos que recorren decenas de metros con trayectorias serpenteantes, incluso con ligeras pendientes ascendentes, tal y como se ha observado en estos primeros meses de 2015. Así lo ha detallado a este diario la profesora titular de la Facultad de Geológicas de la Universidad Complutense de Madrid. Más de dos años después del descubrimiento mantiene la estupefacción. «Es un espectáculo», asevera por el movimiento de arrastre de estas piedras que desde un primer momento sorprendió extraordinariamente a los geólogos. Como hipótesis de la causa, los dos expertos, que han contado también con la colaboración de Óscar Cabestreiro en unos estudios publicados en revistas científicas, atribuyen a una mezcla de lluvia, viento y un suelo deslizante el misterioso desplazamiento de las rocas en la Reserva Natural de Lillo. Se ha observado ya en las tres secciones de este paraje: Altillo Grande, Altillo Chica y el Longar. El estudio de las conocidas como ‘Piedras navegantes’ o ‘Piedras deslizantes’, e incluso como ‘Piedras móviles’, según las traducciones del inglés, está excluido de la materia de las facultades de Geología, pero en Estados Unidos despierta un interés sobresaliente desde hace décadas, e incluso atrae el turismo. Allí, los expertos han atribuido al hielo la razón del fenómeno, pero en el paraje de Lillo se ha excluido la presencia del agua cristalizada como

68


el porqué del arrastre de las piedras. «Se ha descrito en muy pocos sitios», relata Sanz, quien sólo tiene constancia del caso del Valle de la Muerte y de uno breve en Sudáfrica. Hace sólo unos meses, los expertos estadounidenses publicaron un vídeo que recogía el movimiento de las piedras por el hielo, aunque la profesora de la Complutense sostiene que no resulta concluyente. La geóloga está intrigada por el movimiento «arbitrario» de las piedras, puesto que describen la trayectoria unas rocas y otras, aposentadas al lado, no. El desplazamiento se desarrolla de forma zigzagueante, e incluso, tal y como recalca con sorpresa la Trazas entrecruzadas de tres rocas, en la laguna de Altillo Chica. investigadora, se ha producido cuesta arriba. El estudio de los siete Unos expertos universitarios arrastres detectados se ha incorporado al sisde observación de la Reserva Natural de de la Complutense han des- tema Lillo, que comenzó en el año 2010 como parte cubierto el extraordinario fenó- de un proyecto de investigación auspiciado por el Gobierno de España.

meno de piedras deslizantes en las Lagunas del Altillo”

Jornada de divulgación. La profesora Sanz ha encabezado la propuesta de Lillo como población anfitriona de la jornada de Geolodía de 2015, que promueve la divulgación por parte de la Universidad Complutense de Madrid de fenómenos geológicos. Así, el Auditorio Municipal albergará el próximo día 8 de mayo una charla de los investigadores abierta a todo el público sobre las características de las observaciones. A la jornada siguiente, los participantes se desplazarán a la Reserva Natural para conocer estos y otros lagos salados de La Mancha, cita en la que se abordará también este fenómeno. El alcalde de Lillo, Julián Sánchez, está al corriente de las investigaciones universitarias y pretende incluir el fenómeno en el proyecto del Centro Etnográfico y de Educación Ambiental que se construirá con fondos europeos. De este modo, ha visto la opción de promocionar el turismo en la localidad, junto con la presencia del aeródromo y la inclusión en la Ruta del Quijote. «Ayudará, sin duda, a hacer un paquete de turismo rural. Queremos aprovecharlo», aseveró el regidor municipal de la comarca de la Mesa de Ocaña, quien prevé mostrar restos de minerales de la Edad del Hierro. El estudio amparado por el Gobierno de España continuará al menos hasta finales de este año 2015, por lo que los observadores universitarios disponen de otros ocho meses de plazo para constatar los extraños desplazamientos de las piedras de la Reserva Natural de Lillo.

69


70


71


AYUNTAMIENTO:

925 562 321

POLICIA LOCAL:

925 562 222 / 670 562 222

C. DE LA MUJER (CORRAL):

925 191 172

COLEGIO PÚBLICO:

925 170 030

GUARDIA CIVIL:

925 170 161

CAI:

925 170 203

PROTECCIÓN CIVIL:

687 441 525

IES CORRAL:

925 207 357

BOMBEROS:

925 201 820

AVERIAS (AGUA):

664 280 851

112

ENTERRADOR:

672 279 807

JUZGADO DE PAZ:

925 170 853

FUNERARIA:

649 474 913

REGISTRO DE LA PROPIEDAD:

925 170 024

COOPERATIVA:

925 170 173

PARROQUIA:

925 170 021

PISTAS DEPORTIVAS:

663 252 325

RESIDENCIA 3ª EDAD:

925 056 299

CAJA CASTILLA LA MANCHA:

925 170 060

CONSULTORIO MÉDICO:

925 170 177

CAJA RURAL:

925 170 008

CENTRO DE SALUD (CORRAL):

925 207 377

TAXISTA:

626 025 102

FARMACIA:

925 170 043

OMI:

925 201 184

URGENCIAS- EMERGENCIAS:

GRÁFICO

EDITORIAL

diseño gráfico - diseño editorial - diseño web - imagen corporativa - material de oficinaCREATIVIDAD personalizadoPUBLICACIÓN -DISEÑO newsletter papelería - catálogos - folletos - libros - calendarios displays carteles - revistas -periódicos - diseño gráfico - diseño editorial - diseño web - imagen corporativa - material de WEB DISEÑO newsletter - papelería - catálogos oficina personalizado - IDEAS PUBLICIDAD folletos - libros - calendarios displays - carteles - revistas - diseño web periódicos - diseño gráfico - diseño editorialPROPUESTA CLIENE imagen corporativa - material de oficina personalizado newsletter - papelería - catálogos - folletos - libros calendarios displays - carteles - revistas -periódicos -diseño gráfico - diseño editorial - diseño web - imagen corporativa www.3d3editores.es de oficina personalizado - newsletter - papelería material catálogos - folletos - libros calendarios displays - carteles Corazón de María, 7 - Tel. 926 22 89-07 - Ciudad Real - info@3d3editores.es revistas -periódicos - diseño gráfico - diseño editorial - diseño web - imagen corporativa - material de oficina personalizado - newsletter - papelería - 72 catálogos - folletos - libros -


Sumario 2015 Editorial Saludas

1 - José María Jimeno Vélez Concejal de Deportes, Agricultura y Personal - José Ángel Gómez Concejal de Urbanismo, Obras y Seguridad Ciudadana - Alicia González Toldos Concejal de Educación, Cultura, Economía y Hacienda - Manuel Pérez Gómez Concejal de Servicios Generales - Mª José Salas Cuadra Concejal de Bienestar Social, Mujer, Tercera Edad y Atención Ciudadana

Programa de Fiestas, en honor del Stmo. Cristo de las Injurias - Sus Altezas Reales, Los Reyes de España - Julián Sánchez Casas Alcalde del Ayuntamiento de Lillo - Tomás Lara Salido Párroco de Lillo - Fermín Cárdenas Calvo Pregonero 2015 - Francisco Heras Tardío Concejal de Festejos Asociaciones - Peña La Zanahoria - Asociación de Agricultores - AMPA "San Martín” - Asociación de Mujeres - Asociación de Viudas "Virgen de la Esperanza" - Asociación Juvenil de Lillo - Club de Karate - Cóctel Caribeño - Asociación Cultural Coros y Danzas Ntra. Sra. de la Esperanza - Grupo de Baile Poeta - Banda de Música de Lillo - Hermandad de Jesús Nazareno - C.D.E. de Pesca "El Gusanillo" - Agrupación Municipal de Voluntarios/as de Protección Civil de Lillo - Escuelas de Fútbol Base de Lillo Corte de Honor Programa de Fiestas Nuestros niños nacidos en 2014

2 3 4 5 6

8 9 10 11 12

15 15 17 17 17 19 19 21 21 22 25 27 27 28 30 35 36 39

Artículos de colaboración - GEOLODIA 2015 de la Provincia de Toledo - Hablando del último viaje - El "Jesús Crucificado" del Cementerio - ¡Una imagen vale mas que mil palabras!...

43 45 46 50

Nuestro PUEBLO en imágenes El misterio universal de la reserva de Lillo Fueron Corte de Honor hace ... Teléfonos de interés

57 64 66 68

EDITA: Concejalía de Festejos del Excmo. Ayuntamiento de Lillo Director: Julián Sánchez Casas Equipo de Redacción: Juan Cañadas Mª José Salas Alicia González Francisco Heras Diseño de portada: Juan Cañadas y Francisco Heras Creatividad, maquetación e impresión: 3D3 Editores, S.L. www.3d3editores.es DEPOSITO LEGAL:

TO-855-2011



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.