Feria y Fiestas Torrenueva 2015

Page 1



Santísima Virgen de la Cabeza

Sumario

• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

Santísima Virgen de la Cabeza Saluda del Presidente de Castilla-La Mancha Saluda del Presidente de la Diputación de Ciudad Real Saluda del Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Torrenueva Saluda del Párroco de Torrenueva Saluda de la Concejala de Festejos y Equipo de Gobierno Saluda del Concejal del Teniente de Alcalde y Concejal de Cultura y Deportes Saluda Hermandad de Jesús y María Saluda del Presidente de nuestro Pueblo Hermano de Torrenueva de Granada Fotos Reina y Damas 2015 Programación de actos Saluda Casa de Cultura Saluda Asociación de Alzheimer y Asociación Española Contra el Cáncer Saluda de la Asociación Cultural Taurina Los Toriles de Torrenueva Saluda del Hogar del Jubilado Saluda Marcando Huella-Senderismo Saluda Sporting de Torrenueva Saluda El Candil de Torrenueva Don Quijote y sin Sancho Los Nuestros El Labrador Torrenueva en el corazón La limoná de mi pueblo Resumen anual meteorológico Imágenes cedidas por Julián Núñez, Excmo. Ayuntamiento de Torrenueva Patricia Fernández y Fátima Piña

Foto de portada de Julián Núñez Fernández, Primer Premio del III Concurso de Fotografía de El Candil

Edita: Excmo. Ayuntamiento de Torrenueva y 3D3 Editores, S.L. Diseña e Imprime: 3D3 Editores, S.L. | Telf.: 926 22 89 07 | www.3d3editores.es

3


Feria y Fiestas Torrenueva 2015

abierto el plazo de inscripci贸n

Escuela Municipal de Idiomas curso 2015-2016 informaci贸n e inscripciones

4

en tu ayuntamiento o 925 365 719 www.getbrit.es escuelas@getbrit.es


SantĂ­sima Virgen de la Cabeza

SantĂ­sima Virgen de la Cabeza Patrona de Torrenueva 5


Feria y Fiestas Torrenueva 2015

6


Santísima Virgen de la Cabeza

Presidente de Castilla-La Mancha Emiliano García - Page Sánchez Estimados amigos y amigas Es para mí un orgullo poder dirigirme a vosotros como Presidente de Castilla-La Mancha con motivo de las Fiestas Patronales en honor a la Virgen de la Cabeza. Alegría y también devoción en unos días señalados para todos los vecinos de Torrenueva. Nuestras tradiciones son nuestras raíces. Y además de sentirlas como propias, debemos seguir potenciándolas y promocionándolas entre todos como señas de identidad como castellano-manchegos. Para avanzar hacia un futuro juntos y unidos, debemos conocer nuestra historia y nuestras tradiciones populares. Castilla-La Mancha vive una nueva etapa desde hace pocas semanas y precisamente recuperar esas raíces y la autoestima de apego a nuestra tierra, es uno de los objetivos que me he marcado. Miles de personas que se han marchado y que queremos que vuelvan a una tierra cuyo futuro sea prometedor y esperanzador a partir de ahora. Os pido en estos días que celebréis las fiestas con un espíritu de unión y consenso. El mismo espíritu que debe siempre guiarnos en todas las metas que nos pongamos como pueblo. Es firme mi voluntad de dirigir nuestra tierra hacia el progreso y el bienestar con esa misma voluntad. Durante estos días son muchos los municipios que al igual que Torrenueva celebran sus fiestas patronales. Deseo que disfrutéis de las fiestas con gozo y alegría, de solidaridad con todos, entre los vecinos, amigos, familiares y los visitantes de otros municipios que se acercarán a compartir con vosotros estos días de fiesta. Os envío un cordial saludo y un fuerte abrazo. Felices Fiestas

7


Feria y Fiestas Torrenueva 2015

8


Santísima Virgen de la Cabeza

Presidente de la Diputación de Ciudad Real

José Manuel Caballero Serrano A instancias del Ayuntamiento de Torrenueva me dirijo a vosotros por primera vez con motivo de las ferias y fiestas patronales de vuestro pueblo. Aunque vivimos tiempos complicados, es necesario conservar las costumbres y tradiciones porque contribuyen a generar una mayor cohesión social en la comunidad. Os invito por ello a que participéis en las actividades que os proponen en el programa de festejos que hojeáis en estos momentos. Asumo con compromiso responsabilidades de Gobierno en la Diputación de Ciudad Real consciente de que se trata de una institución que ha de trabajar con ahínco por la provincia, por todos sus pueblos y ciudadanos. Sólo desde esa posición seremos capaces de mantener e impulsar más, si cabe, el cometido de la Corporación, a la que me pongo al frente con la cercanía, la honestidad y la transparencia como principales ejes de la gestión que acometemos en esta nueva etapa. Nuestra acción política no olvida las necesidades de los ayuntamientos y de sus administrados. Está al lado de quien más lo necesita y contribuye, siempre que es posible, a crear riqueza y fijar población en nuestros pueblos y ciudades. La Diputación es y será buque insignia apoyando causas solidarias y a los colectivos más desfavorecidos. También figura entre las prioridades del Equipo de Gobierno poner en marcha más planes de empleo y atender situaciones de emergencia, como las derivadas de la lamentablemente llamada pobreza energética. Seguiremos apostando por la dinamización del tejido empresarial y permaneceremos alerta para aprovechar todas las sinergias que se generan en el ámbito sociopolítico, en el que entiendo debe prevalecer la atención precisa y eficaz a los municipios y sus vecinos fomentando la participación ciudadana. Gestionamos con responsabilidad, seriedad y rigor, para que la vida en nuestra provincia sea lo más igualitaria para todos y se corrijan las situaciones de desequilibrio social. Disfrutad de vuestras fiestas con la plena seguridad de que en la Diputación provincial nos importan vuestros problemas y trabajamos para solucionarlos.

9


Feria y Fiestas Torrenueva 2015

10


Santísima Virgen de la Cabeza

Alcalde de Torrenueva

León Fernández Martínez Queridos paisanos: Para mí es un gran honor dedicaros estas palabras como Alcalde de nuestro pueblo, por ello quiero agradeceros a todos el apoyo recibido el pasado mes de mayo. Sinceramente os lo agradezco. Quiero manifestaros con gran orgullo e ilusión que espero estar a la altura en estas mis primeras fiestas como Alcalde Presidente de la nueva Corporación Municipal a la que represento. Tanto el Equipo de Gobierno como yo estamos trabajando unidos y con toda la dedicación que nos es posible y así lo haremos durante toda la legislatura para conseguir dentro de nuestras posibilidades hacer realidad el proyecto que nos hemos previsto y por falta de trabajo, dedicación e ilusión para llevarlo a cabo no va a ser. Nuestra prioridad a día de hoy es conseguir el máximo número posible de planes de empleo porque creo que en estos momentos tan duros de la crisis que estamos sufriendo es lo que haría más llevadero esta desgracia que nos ha tocado vivir, que como siempre que hay crisis recae todo el peso en las mujeres y hombres asalariados, los que más la sufrimos y los que menos culpa tenemos de esta desgraciada situación. Y por supuesto no se nos olvida el resto de compromisos electorales, que tenemos presente en todo momento y que vamos intentar hacer realidad paso a paso. Quiero agradecer a todos los concejales su dedicación y su esfuerzo para llevar a cabo estas nuestras primeras Fiestas y en especial a la Concejala de Festejos que ha puesto todo su tiempo e ilusión para que todos nuestros paisanos, familiares y amigos disfruten de este acontecimiento tan entrañable como son estas Fiestas en Honor a Nuestra Señora la Virgen de la Cabeza. Quiero agradecer también a todas las Peñas, Asociaciones, Hermandades, Grupos, su participación y colaboración, por su trabajo y esfuerzo, que hacen más grande si cabe estos Festejos que sin duda son para que nos llenen de alegría y felicidad con todos y en especial con nuestros seres más queridos. Recibid un cordial saludo de vuestro Alcalde.

11


Feria y Fiestas Torrenueva 2015

12


Santísima Virgen de la Cabeza

Párroco de Torrenueva Esteban Molina Con motivo de la feria y las fiestas en honor a nuestra Patrona, la Virgen de la Cabeza, vivimos en nuestro pueblo unos días especiales, entrañables y significativos, plagados de actividades especiales, encuentros, celebraciones… y todo en un clima gozoso y festivo, que tanto necesitamos y que tanto bien nos hace. Dios quiere que nuestro mundo sea un paraíso y nuestra vida sea una fiesta. Pero esto sólo será posible si respetamos a Dios, respetando todo lo que Dios ha creado y ha puesto en nuestras manos para nuestro bien y para el bien de todos; y si nos respetamos entre nosotros, reconociendo la pluralidad y diversidad de caminos, ideas, valores… La cultura abre horizontes y facilita el diálogo, la capacidad de escuchar, la posibilidad de aprender, superar y progresar. Vivimos en una sociedad muy plural, en la que cabemos todos, todos podemos aportar y todos nos podemos enriquecer. El sentido festivo de la vida nos descubre la alegría de vivir y la posibilidad de conquistar una vida hermosa, grande, feliz. La alegría es una virtud, que nos da paz, confianza y nos mantiene en una actitud positiva ante la vida. Los que viven la verdadera alegría se distinguen por su nobleza, su humildad, su libertad y limpieza de corazón y por eso les es tan fácil sonreír y procurar el bien. Necesitamos más alegría en nuestra vida y más afán por contagiar nuestra alegría a los demás, como ese oxígeno que les hace respirar mejor y convencerse de que aún hay buena gente a nuestro lado a quienes les importamos y les importa nuestro bien. Todos necesitamos que se nos mire con respeto, con carió y hasta con una sonrisa, como signo de que se nos acoge y se nos valora. Buena oportunidad se nos brinda en estos días festivos con los nuestros y con los que nos llegan de lejos necesitados de encontrar, en nosotros y en nuestro pueblo, su pueblo, la acogida y el cariño que les convenza de que, el mismo interés que tienen ellos de venir y estar con nosotros, lo tenemos nosotros de que vengan y poder contar con ellos. Os deseo a todos unas fiestas muy felices, que honréis de verdad a nuestra madre, la Virgen de la Cabeza y que, si podéis aliviar, en estos días los que están solos, la soledad se agudiza y, para los que sufren, el sufrimiento se hace más insoportable.

13


Feria y Fiestas Torrenueva 2015

14


Santísima Virgen de la Cabeza

Concejalía de Festejos y Asociacionismo junto al Equipo de Gobierno

Mª Pilar Fernández Bermúdez Queridos paisanos y paisanas, Me dirijo por primera vez a vosotros desde estas páginas en mi nombre y del Equipo de Gobierno Municipal con el que tengo el honor de trabajar. Son fechas de celebración y de alegría para todos los torreveños. Os deseamos un fuerte y cariñoso abrazo. Este Equipo de Gobierno está dando más del cien por cien por tratar de dinamizar servicio por y para el pueblo de Torrenueva para que todo salga bien en esta tarea tan apasionante. En estos tiempos difíciles que atravesamos de crisis, para relajarnos un poco celebramos nuestras Ferias y Fiestas. Escribir y saludar a mis paisanos tras penas, sufrimientos y dolores de algunas personas y familias me llena de satisfacción. Un año más tenemos la suerte de poder disfrutar de las Fiestas en Honor a la Santísima Virgen de la Cabeza, Patrona de Torrenueva. Digo suerte porque, en los últimos tiempos, la mayoría de nosotros pasa más tiempo lamentándose de la situación económica… No obstante, no nos detenemos a reflexionar sobre la suerte que tenemos de estar vivos un año más, gozando de nuestras familias, amigos, compañeros y vecinos. Resumiendo: tenemos la enorme suerte de vivir la oportunidad única de disfrutar la vida. Para los que somos creyentes, las fechas que se aproximan, son días de una cercanía muy especial a nuestra Patrona; días en los que le pedimos por todo aquello que amamos, por todo aquello en lo que creemos y por los que nos rodean. A Ella damos gracias por la fortaleza que nos da en momentos difíciles. En este año hemos hecho un programa de Feria y Fiestas en el que, a pesar de haber dedicado menos recursos económicos, se ha invertido una dosis enorme de ilusión e imaginación para que, en la medida de lo posible, disfrutéis estos días con la misma intensidad que en anteriores ocasiones. Es un programa estudiado con sumo detalle, valorando con detenimiento cada euro desembolsado. Aunque se ha invertido menos que en otras fiestas, estamos muy satisfechos de todo lo programado. Se ofrece un gran número de actividades para el disfrute de niños, jóvenes y mayores. Os invito a que participéis activamente en las Fiestas, a que derrochéis ilusión, a que busquéis la diversión y a que todo lo hagáis moderadamente. Recibid todos y todas y abrazo muy afectuoso, tanto los que vivís en nuestro pueblo como aquellos que por diversas razones lo hacéis en otros lugares y que volvéis en las Fiestas para recordar la tierra que os vio crecer. No puedo olvidar, y creo que vosotros tampoco, a aquellos que ya no están entre nosotros y que llevamos constantemente en nuestro corazón. Para ellos, mi recuerdo intenso y permanente. Por último, pido a Nuestra Santísima Virgen de la Cabeza salud y trabajo para cada uno de vosotros. Felices Fiestas y mucha suerte.

15


Feria y Fiestas Torrenueva 2015

16


Santísima Virgen de la Cabeza

Teniente de Alcalde y Concejal de Cultura y Deportes y Hacienda Desiderio Simón González Estimados Torreveños y Torreveñas: Es un placer para mí dirigirme hacia mi Pueblo en calidad de Concejal de Cultura y Deportes. Es mucha ilusión la que me embarga de poder defender y trabajar desde este cargo para que todos mis paisanos y paisanas adquieran, participen y se empapen de la cultura necesaria para seguir alimentando nuestra inteligencia, pues es ésta la mayor de las fortunas que todos podemos tener . Por todos es conocida mi participación en distintas asociaciones de Torrenueva, ya que mi vinculación a la cultura y el deporte es muy completa desde que era niño. Y eso es por lo que voy a luchar, porque todos los niños y niños tengan las oportunidades que nuestros padres y nuestras madres no tuvieron, que aprovechen y disfruten la cultura de forma muy asequible para todas las familias, que ningún niño y niña se quede sin haber tenido la oportunidad de adquirir múltiples conocimientos en distintos ámbitos de la cultura. Así, queridos paisanos y paisanas, es como siento yo el cargo que, con mucho honor, he recibido. Y citando al famoso dramaturgo español Jacinto Benavente: “LA CULTURA ES LA BUENA EDUCACION DEL ENTENDIMIENTO”. Os animo a que disfrutéis de ella. Mis mejores deseos para todos en las próximas Ferias y Fiestas. Un saludo.

17


Feria y Fiestas Torrenueva 2015

18


Santísima Virgen de la Cabeza

Presidente de la Hermandad de Jesús y María Eulogio Toledo Gormaz Queridos y estimados paisanos y amigos todos: En primer lugar quiero dar las gracias a la Concejalía de Festejos por invitarme a participar en este programa de fiestas en Honor a Nuestra Patrona la Santísima Virgen de la Cabeza. Aprovecho para dar la enhorabuena a la nueva Corporación Municipal y les deseo lo mejor para estos cuatro años, que sus decisiones sean siempre lo más acertadas por el bien de todos y el de nuestro pueblo. De una manera u otra todos nos necesitamos más tarde o más temprano. La Hermandad de Jesús y María ha colaborado con el Excelentísimo Ayuntamiento siempre que se lo han pedido, igualmente el Ayuntamiento ha colaborado con esta Hermandad, esperamos que siga siendo igual. Sabéis que soy persona de pocas letras, os pido que colaboréis en todos los actos organizados por la Hermandad con la mayor devoción y respeto como siempre se ha hecho. Divertíos todo lo que podáis siempre desde el respeto a los demás. Mis mejores deseos para todos, que paséis unas Felices Fiestas en compañía de familiares y amigos. Un fuerte abrazo para todos y que la Virgen nos proteja. ¡¡¡VIVA LA VIRGEN DE LA CABEZA!!! ¡¡¡VIVA NUESTRA PATRONA!!! ¡¡¡VIVA LA MADRE DE DIOS!!!

19


Feria y Fiestas Torrenueva 2015

20


Santísima Virgen de la Cabeza

Presidente del Pueblo Hermano de Torrenueva, Granada Plácido José Lara Maldonado TORRENUEVA: COSTA Y LLANO, Y VICEVERSA. HABITANTES Y VISITANTES DEL PUEBLO TORREVEÑO: Constituye para mí un particular privilegio y honor el dirigirme a ese Pueblo Hermano, recogiendo el testigo de quien me ha precedido en estos menesteres de la gestión local torreña, para reiteraros el cariño y el afecto que hemos consolidado tras estos trece años ya de hermanamiento, cuando allá por el mes de Agosto de 2002 se acordó forjar este lazo de particular amistad entre nuestros Pueblos, que ha marcado desde entonces nuestro devenir mutuo. Y es dicha fraternidad de nuestras Poblaciones la que ha hecho que, con independencia de siglas políticas y banderas partidistas, nuestro sentimiento se halle al margen de tales diferencias, que aunque legítimas, no suponen alterar un ápice lo que es más importante que todos esos matices: la unión y la solidaridad de nuestros habitantes. Prosigamos pues con la singladura que cursamos desde entonces, poniendo lo más valioso de nosotros al servicio de nuestro Pueblo Hermano: la importancia de nuestros pueblos, sobre ideologías y tendencias, obteniendo asá cl lógico resultado, tras aplicar tan simple fórmula: la Casa Común de torreños y torreveños, o torreveños y torreños, “..que tanto monta, monta tanto...”, como glosaría el pasaje histórico. Y para ello quiero aprovechar esta oportunidad que se me brinda, de asomarme por primera vez, en mi recién estrenado cargo, como representante de la Torrenueva costera, a la ventana que me ofrece esta otra Casa, que siento también como mia: la del Llano Manchego, para insistir en la necesidad de desconectar por unos días del trasiego laboral, y centrarnos en la farándula y el asueto, en el ocio y el esparcimiento, que con el respeto que el resto nos deben inspirar, ha de dar sentido a estos días de recreo, de los que a lo largo de todo un año nos hemos hecho merecedores, disfrutándolos en buena armonía y sana convivencia. Salgamos pues a la calle, a compartir nuestra alegría con familiares y amigos, en tomo a la devoción de vuestra, y nuestra también, patrona: la Virgen de la Cabeza, que a buen seguro velará e inspirará el buen transcurso de estas lúdicas jornadas. ¡FELICES FIESTAS!

21




Feria y Fiestas Torrenueva 2015

Programa de Actos Viernes dia 28 de Agosto 13:30 horas a 15:30 horas: Comienzo de la I Feria de la Tapa. Organiza “Asociación de Jóvenes de Torrenueva”. Para conocer los bares que participan, ver cartelería aparte. 21:00 horas: En la Pista Municipal, Primera jornada de Maratón de Pádel. Inscripciones en Gimnasio hasta el 25 de Agosto. 21:00 a 00:00 horas: Continuación de la I Feria de la Tapa. Al anochecer: Marcha Nocturna organizada por la Asociación Cultural “El Candil”. Ver cartelería aparte.

Sábado dia 29 de Agosto 13:30 horas a 15:30 horas: Segundo día de la I Feria de la Tapa. 19:30 horas: En el Campo de Fútbol Municipal, Trofeo “Ferias y Fiestas”. Encuentro amistoso entre el equipo local Sporting de Torrenueva y el equipo de fútbol de Castellar de Santisteban (Jaén). Organiza el Sporting de Torrenueva. 21:00 horas: En la Pista Municipal, Segunda jornada de Maratón de Pádel. 21:00 horas a 00:00 horas: Continuación de la Feria de la Tapa. 22:00 horas: En la Caseta Municipal, Concierto de la Agrupación Musical EDEBA acompañando a Eva María Pérez Díaz. Organiza la Agrupación Musical EDEBA.

Domingo dia 30 de Agosto 13:30 horas a 15:30 horas: Último día de la Feria de la Tapa. 21:00 horas: En la Pista Municipal, última jornada de la Maratón de Pádel. 21:00 horas a 00:00 horas: Cierre de la I Feria de la Tapa. 21:30 horas: En la Plaza de Toros Municipal, Gran Exhibición de Doma y Enganche. Organizado por la Asociación Ecuestre Nuestra Señora de la Cabeza.

Lunes dia 31 de Agosto 11:00 horas: En el Parque Municipal, Campeonato de Bolos para Jubilados. Las inscripciones se pueden realizar los días previos en el Hogar del Jubilado y hasta media hora antes de que dé comienzo el campeonato. 17:30 horas: En el Hogar del Jubilado, Campeonato de Tute para Jubilados. Las inscripciones se pueden realizar los días previos en el Hogar del Jubilado y hasta media hora antes de que dé comienzo el campeonato. 19:00 horas: En el Hogar del Jubilado, Juego de Cartas “El Despistao” para mujeres jubiladas. Las inscripciones se pueden realizar los días previos en el Hogar del Jubilado y hasta media hora antes de que dé comienzo el campeonato.

24


Santísima Virgen de la Cabeza

Feria y Fiestas 2015 Martes dia 1 de Septiembre 11:00 horas: En el Parque Municipal, Campeonato de Petanca para jubilados. Las inscripciones se pueden realizar los días previos en el Hogar del Jubilado y hasta media hora antes de que dé comienzo el campeonato. 17:30 horas: En el Hogar del Jubilado, Campeonato de Truque para jubilados. Las inscripciones se pueden realizar los días previos en el Hogar del Jubilado y hasta media hora antes de que dé comienzo el campeonato. 19:00 horas: En el Hogar del Jubilado, Campeonato de Cinquillo para mujeres jubiladas. Las inscripciones se pueden realizar los días previos en el Hogar del Jubilado y hasta media hora antes de que dé comienzo el campeonato.

Miércoles dia 2 de Septiembre 11:00 horas: En el Parque Municipal, Campeonato de Tángana para jubilados. Las inscripciones se pueden realizar los días previos en el Hogar del Jubilado y hasta media hora antes de que dé comienzo el campeonato. 17:30 horas: En el Hogar del Jubilado, Campeonato de Dominó para jubilados. Las inscripciones se pueden realizar los días previos en el Hogar del Jubilado y hasta media hora antes de que dé comienzo el campeonato. 19:00 horas: En el Hogar del Jubilado, Bingo para mujeres jubiladas. Las inscripciones se pueden realizar los días previos en el Hogar del Jubilado y hasta media hora antes de que dé comienzo el Bingo.

Jueves dia 3 de Septiembre 18:00 horas: En el Hogar del Jubilado, se harán Juegos Populares de Abuelos y Nietos, no superior a 10 años. Las inscripciones se pueden realizar los días previos en el Hogar del Jubilado y hasta media hora antes de que dé comienzo los Juegos. Se premiará con Diplomas para los Abuelos y chuches para los Nietos. 20:30 horas: En el Salón Parroquial, Inauguración de la Exposición de Pintura a cargo del monitor de la Casa de la Cultura. Horarios de apertura y cierre en cartelería aparte. 21:30 horas: Desde la Plaza de España, IV Carrera Popular Mixta Local, para todas las edades, Benéfica a favor de la Asociación de Alzheimer y la Asociación Española Contra el Cáncer. Las inscripciones se pueden realizar en el Ayuntamiento los días previos a la Carrera y hasta el día de hoy por la mañana. Posteriormente a la carrera en la Plaza de España se dará una Clase Popular de Zumba.

Viernes dia 4 de Septiembre 17:00 horas: En los soportales de la Plaza de España, Campeonato de Mus “Villa de Torrenueva”. Las inscripciones se realizarán hasta media hora antes de que dé comienzo el Campeonato. Organiza el Excmo. Ayuntamiento de Torrenueva.

25


Feria y Fiestas Torrenueva 2015

Programa de Actos Sábado dia 5 de Septiembre 08:00 horas: En el Paraje de las Cumbres, Carrera de Galgos de carácter local a cargo de D. Pedro Martín Carrero. Para participar ponerse en contacto con el organizador. Al finalizarán se darán los respectivos trofeos. 21:00 horas: Pasacalles de la Agrupación Musical Virgen de la Cabeza, por las principales calles de la localidad. 22:00 horas: En la Plaza de España, Proclamación y Coronación de la Reina y Damas de Honor. A continuación, Pregón oficial de Fiestas a cargo de Don Florencio Delgado Santos, vecino de Torrenuevay actualmente funcionario de Correos en Madrid. Presentadores: D. Estanislao Rojo Plaza y Dª. María del Señor Juan Simón. 22:30 horas: En la Plaza de España, actuación de la Agrupación Musical EDEBA. A continuación gran colección de Fuegos Artificiales, con los que quedarán inauguradas las Fiestas y Ferias 2015. Posteriormente, Reina, Damas y Autoridades bajarán hasta la Caseta Municipal para inaugurar oficialmente el baile, que será amenizado por la estupenda Orquesta MAR SALÁ.

Domingo dia 6 de Septiembre 11:00 horas: En los Soportales de la Plaza de España, Campeonato de Tute para NO jubilados a cargo del Excmo. Ayuntamiento de Torrenueva. Las inscripciones se realizarán hasta media hora antes de que dé comienzo el Campeonato. 12:00 horas: En los Soportales de la Plaza de España, Campeonato de Ajedrez de adultos e infantiles, que se continuará al día siguiente. Las inscripciones se podrán realizar hasta media hora antes del Campeonato. 12:30 horas: Pasacalles a caballo, la concentración se realizará en los Silos de San Antón. Organizado por la Asociación Ecuestre Ntra. Sra. de la Cabeza. 18:30 horas: En la Plaza de Toros Municipal, Grandiosa Corrida de Toros. Ver cartelería aparte. 22:00 horas: En la Plaza de España, actuación de ANA NÁJERA, Ganadora de “A tu vera 2015”, de Castilla-La Mancha Televisión; el humor de CARLOS CATALINO y canción española por nuestra ya conocida SHEILA Ganadora de “A tu vera 2015” 00:00 horas: En la Caseta Municipal, Gran Orquesta LA TENTACIÓN. Durante los intermedios un DJ animará a los más jóvenes.

Lunes dia 7 de Septiembre 11:00 horas a 14:00 horas: En la Plaza de España, Fiesta para los pequeños. Con castillos hinchables, camas elásticas y alguna que otra sorpresa.

26


Santísima Virgen de la Cabeza

Feria y Fiestas 2015 12:00 horas: Continuación del Campeonato de Ajedrez en los Soportales de la Plaza de España. 12:00 horas: En la Plaza de España, Campeonato de Ping-Pong. Inscripciones hasta media hora antes de que dé comienzo el Campeonato. 13:00 horas: En la Plazoleta de Castilla-La Mancha, Día del Vermouth. Organiza el Excmo. Ayuntamiento de Torrenueva. 13:00 horas: Día de la Charanga “Alomejoll”, que nos deleitará con un buen rato de animación. 18:30 horas: En la Plaza de Toros Municipal, gran espectáculo para jóvenes y mayores: Grand Prix 22:00 horas: En la Plaza de España, actuación de SALVADOR ARROYO que canta por Miguel de Molina, cante flamenco y guitarrista. 00:00 horas: En la Caseta Municipal, gran orquesta MAGIC BAND.

Martes dia 8 de Septiembre 08:30 horas: Diana Floreada a cargo de la Agrupación Musical EDEBA y la Agrupación Musical Virgen de la Cabeza. Este día se dedicará exclusivamente a la veneración de Ntra. Excelsa Patrona la Santísima Virgen de la Cabeza. 00:00 horas: En la Caseta Municipal, magnífica actuación de la gran orquesta PEKADO.

Miércoles dia 9 de Septiembre 11:00 horas: En la Plaza de España, bajo los Soportales, Campeonato de Truque. Las inscripciones se podrán realizar hasta media hora antes de que dé comienzo el Campeonato. 11:00 horas: En la Plaza de España, Parque Infantil que contará con las atracciones de costumbre. 17:00 horas: Continuación del Parque Infantil en la Plaza de España. 17:30 horas: En la Pista de Tenis del Parque Municipal, Tirada con Escopetilla, habrá dos categorías mixtas: Infantil, desde 14 hasta 18 años, y Adultos, de 19 años en adelante. Cada tirador debe proveerse de arma. Las inscripciones se podrán realizar hasta media hora antes de que dé comienzo la Tirada. 22:00 horas: En la Plaza de España, actuación de LOLITA TORRES, el humor de CARLOS LUNA y la copla de EMILIO TORRES. 00:00 horas: En la Caseta Municipal, gran actuación de la Orquesta PABLO ROPANY. 00:15 horas: Clausura oficial de Ferias y Fiestas 2015 con la quema de una gran colección de fuegos artificiales en la Plazoleta de Castilla-La Mancha.

27


Feria y Fiestas Torrenueva 2015

28


Santísima Virgen de la Cabeza

Feria y Fiestas 2015 Jueves dia 10 de Septiembre 19:30 horas: Ruta Nocturna de Senderismo Solidario a favor de la Asociación Local Contra el Cáncer. Concentración y Salida desde la Plaza de España. Inscripciones en el Ayuntamiento. (Véase información en página de Facebook “Marcando Huella Senderismo-Torrenueva”).

Actos en Honor al Santisimo Cristo del Consuelo Sábado dia 12 de Septiembre 22:30 horas: Gran Actuación musical de la Orquesta STYL en el barrio del Santo Cristo. Se repartirán también churros con chocolate para todos los asistentes.

Domingo dia 13 de Septiembre 08:00 horas: En el Paraje de las Cumbres se realizará la Carrera de Galgos de carácter local a cargo de D. Pedro Martín Carrero. Para participar, ponerse en contacto con el organizador. Los premios para los ganadores serán un jamón y un queso. 11:00 horas a 14:00 horas: En el Barrio del Santo Cristo, Castillos Hinchables y Camas Elásticas para los más pequeños. 12:00 horas: Juegos Populares y juegos de Tira-chinas en el barrio del Santo Cristo. Los participantes pueden hacer las inscripciones hasta media hora antes de que den comienzo los juegos. Al finalizar se darán los correspondientes trofeos y medallas. 22:00 horas: En el Barrio del Santo Cristo, actuación del Grupo de Sevillanas de la localidad y, a su término, la Junta Directiva del Barrio nos deleitará con aperitivo para todos los asistentes.

Lunes dia 14 de Septiembre Este día se dedicará exclusivamente al culto del Santísimo Cristo del Consuelo. La Comisión Municipal de fiestas se reserva el derecho de alterar o suspender cualquiera de los actos programados, no haciéndose responsable de los accidentes producidos por temeridad e imprudencia de los asistentes y participantes en los distintos actos. Asimismo, el Ayuntamiento de Torrenueva y la Comisión Municipal de Fiestas, agradecen a las personas, entidades y asociaciones que han colaborado en la organización de estas Fiestas, sin cuyo apoyo y desinterés, no hubiera sido posible la elaboración completa de este Programa.

29


Feria y Fiestas Torrenueva 2015

30


Santísima Virgen de la Cabeza

Casa de Cultura – Universidad Popular “Todo respiraba alegría: las plantas, los pájaros, los insectos y los niños. Pero los hombres -las personas adultas- no cesaban de engañarse y atormentarse a sí mismos y a los demás. Los hombres consideraban que lo sagrado e importante no era aquella mañana de primavera, no era aquella belleza del mundo, dada para el bien de todos los seres-una belleza que predispone a la paz, la concordia y el amor-, sino lo que ellos mismos imaginaban para imperar unos sobre otros” Liev N. Tolstoi Muchas veces imbuidos y prisioneros en nuestras “grandes” preocupaciones cotidianas o en nuestros particulares proyectos de triunfo, dejamos de percibir la belleza que trae cada día. Haciendo un símil con la situación cultural de nuestro pueblo, podemos caer, observando el camino que nos queda por recorrer, en no detenernos en la cantidad de gente que se acerca a leer, a compartir habilidades técnicas, a aprender conocimientos académicos, musicales, informáticos, técnicos, artísticos, manuales, de baile y danza, ...donde las personas no solo aprenden sino que se encuentran y conviven, algo que no teníamos hace, no mucho tiempo y que va cambiado el paisaje social de nuestra localidad. DESDE EL AREA DE CULTURA LES DESEAMOS UNAS FELICES FIESTAS PATRONALES.

Relación de actividades llevadas a cabo: • Cursos Online: 101 matrículas se han realizado a través de los cursos on-line que se pusieron en marcha el pasado mes de marzo con la intención de dar formación especialmente a jóvenes. Las disciplinas que estudian nuestros jóvenes son muy diversas y, como es lógico sus intereses y motivaciones también. Muchas veces nos vemos obligados a suspender cursos por falta de alumnado o no podemos asegurar una oferta presencial tan amplia como intereses existen en nuestros jóvenes. La forma de suplir esta carencia era a través de los cursos on-line que se han comenzado a desarrollar. Esta actividad se puede desarrollar desde el Centro de Internet en caso de no tener internet en casa. • Escuela de Música: Unos 80 alumnos, la mayor parte en edad infantil y juvenil, componen la Escuela de Música y se distribuyen en las disciplinas de Música y Movimiento Lenguaje Musical, Instrumentos y Banda Juvenil. • Curso de Refuerzo de contenidos: Desde que suspendieron la subvención del Profesor de Adultos, la Universidad Popular se encarga de impartir clases a aquellos alum@s que estén dispuestos a aprender, recordar o afianzar los conocimientos necesarios para mejorar su calidad de vida.

31


Feria y Fiestas Torrenueva 2015

32


Santísima Virgen de la Cabeza

Casa de Cultura – Universidad Popular • Pruebas Libres y de Acceso: Por la misma causa que la expuesta en el párrafo anterior, debido a la imposibilidad de tener en Torrenueva el programa continuo para sacarse el título de la E.S.O o acceder a las pruebas libres, para aquellos alumnos que no quieran desplazarse desde la Universidad Popular se oferta la posibilidad de prepararse para sacarse la titulación de enseñanza secundaria obligatoria a través de la prueba libre. Este curso han estado inscritos unos 14 alumnos. • Nuevas Tecnologías: Mantenemos siempre la oferta en nuevas tecnologías que se llevan a cabo para personas que no dominan internet, la redes sociales o los programas básicos de informática y quieren ponerse al día. Otra serie de alumnos quieren una oferta más específica, buscan aprender programas específicos. • Idiomas: La Escuela Municipal de Idiomas, en convenio con la empresa Get Brit, ha contado con una inscripción de 76 alumnos, terminando el curso 66. Los alumnos que han ido al examen oficial de B-1, han aprobado todos la prueba oral. • Animación a la Lectura: Para potenciar la lectura y facilitar la comprensión lectora en todas las edades se oferta este taller que ha contado con 24 alumnos, la mayor parte de las edades más tempranas, aunque nuestra intención es desarrollarlo a cualquier edad. • Taller de Teatro: Un total de 25 niños han formado parte del taller de teatro este curso pasado, con representación final en la Semana Cultural de la obra: “La Caja de Pandora“ y “Quijotín de La Mancha”. • Pintura al Óleo: Se imparten dos horas a la semana, distribuidos en tres grupos con un media total de unos 30 alumnos. Este grupo de alumnos suele mostrar el contenido de su obra en la exposición de Pintura que se organiza en las Fiestas Patronales, en las que se aprecia su evolución y la gran habilidad de muchos de ellos. • Taller de Barro: 25 niños distribuidos en dos grupos han desarrollado este taller de barro, los martes y jueves por la mañana en los meses de Julio y Agosto en los soportales de la Plaza de España. Es bueno desarrollar las habilidades manuales, algo apartadas de los contenidos académicos de los niños. • Taller de Patinaje: Otro taller original, creativo y novedoso ha sido el taller de patinaje, desarrollado este verano en la Caseta Municipal, con 14 niños pioneros en nuestra localidad en esta disciplina. • Baile Flamenco y Sevillanas: 80 alumnas, divididas en cinco grupos, continúan su aprendizaje y estudio del Flamenco. Es una actividad a la que continuamente se siguen incorporando nuevos alumnos.

33


Feria y Fiestas Torrenueva 2015

34


Santísima Virgen de la Cabeza

Casa de Cultura – Universidad Popular • Bailes de Salón: Entre 12-14 parejas de matrimonios han estado desarrollando esta actividad durante el curso pasado. • Gimnasia de Mantenimiento: Alrededor de 15 Mujeres desarrollan esta actividad en el salón de la antigua Universidad Popular • Cine: La proyección de cine se lleva a cabo especialmente en los meses estivales y en Navidad. Se tiene previsto proyectar cine durante el invierno, los viernes por la tarde, al menos cada quince días en formato Cine-Fórum. • Charlas Informativas: Con la finalidad de mantener informada a la población de temas actuales o interesantes para la salud.

Biblioteca Pública Municipal Es grato comprobar que existe un préstamo de libros bastante considerable en la Biblioteca Municipal de Torrenueva. Muchos padres sacan libros infantiles para sus niños con una continuidad más o menos constante a lo largo del año. Más jóvenes de los que podríamos pensar tienen hábitos de lectura y se llevan libros juveniles de las últimas sagas o de gustos personalísimos, con una lectura que alternan con sus estudios y con su tiempo de ocio. Además, un grupo considerable de adultos, mayoritariamente mujeres, vienen en busca de una lectura que llene sus horas de merecido descanso. Dicen que una imagen vale más que mil palabras, pero la lectura hace que la imaginación de cada persona comience a crear sus propias imágenes, su propio mundo, nada más iniciar la lectura de las primeras palabras. En este curso pasado desde la Biblioteca Municipal se ha creado un Club de Lectura, en el que personas de distintas edades, se reúnen cada quince días para comentar la lectura de un libro común. El enriquecimiento personal y grupal que se adquiere es muy grande, y estas aparentemente pequeñas actividades van calando en la sociedad y la hacen más sensible. ¡Enhorabuena a todos los componentes del Club de Lectura! Da satisfacción ver la inquietud cultural de estas personas y su gusto por la lectura y recordar a todo el que quiera participar que, como todas las actividades están abiertas a todo el mundo!

Últimas adquisiciones de libros en la Biblioteca Municipal de Torrenueva ADULTOS: “EL MISTERIOSO ASESINATO EN CASA DE CERVANTES”, de Juan Galán “MIENTRAS LLUEVA”, de Teresa Viejo

“FINAL D EPARTIDA”, de Ana Romero ( la crónica de los hechos que llevaron a la abdicación de Juan Carlos I) “LA CHICA DEL TREN”, de Paula Hawkins. ( Best Seller)

35


Feria y Fiestas Torrenueva 2015

36


Santísima Virgen de la Cabeza

Casa de Cultura – Universidad Popular “DON QUIJOTE DE LA MANCHA” puesto en castellano actual íntegra y fielmente por Andrés Trapiello. JÓVENES: “TODAS LAS HADAS DEL REINO”, de Laura Gallego “CANCIONES PARA PAULA “, de Blue Jeans ( Trilogía)

“CIUDADES DE PAPEL”, de John Green. INFANTIL: Peppa Pig: “El viejo sillón de papá” Peppa Pig: “Juegos en la Escuela” Peppa Pig: “Peppa va al parque de atracciones” “Misión Canina” “Cachorros al rescate”

Centro de Internet – Zona wifi ¡Importante! Es importante conocer que a partir de ahora la terminal Wifi de la plaza de España será JCCM-CENTRO-INTERNET, quedando deshabilitada la anterior, y que para darse de alta en esta terminal WIFI se han de seguir los siguientes pasos: PASOS A SEGUIR: 1. Localice en su terminal la Red Wifi: JCCM-CENTRO-INTERNET. 2. A continuación conéctate a internet y automáticamente conectará con la dirección correspondiente para Iniciar Sesión. 3. Para crear una Cuenta y Registrarse, en la dirección en la cual nos encontramos, pinchar en el enlace: ¡Si no tienes cuenta Regístrate! 4. Introduce tus datos rellenando el Formulario de Autorregistro. Para Finalizar pinchar en Registrar! 5. Acércate a la Dirección del Centro para que te demos de Alta. A la dirección de la Casa de Cultura-Universidad Popular, deben de dirigirse con el D.N.I para comprobar que los datos del solicitante que quedan registrados en la ficha online son ciertos. Los menores de edad deberán aportar una autorización firmada por sus padres para que puedan ser dados de alta. Esto nos permite un mayor control de usuarios y ajustarnos a la legalidad vigente en estos temas.

37


Feria y Fiestas Torrenueva 2015

38


Santísima Virgen de la Cabeza

Asociación de Alzheimer y Asociación Española Contra el Cáncer

Junta local de AECC y AFA Torrenueva Torrenueva: Pueblo Solidario Un año más, desde la Junta Local de la AECC y AFA Torrenueva, nos dirigimos a todos ustedes con motivo de la celebración de nuestras fiestas patronales en honor a Nuestra Patrona, Ntra. Sra. Virgen de la Cabeza. En primer lugar, desearles que estas Fiestas Patronales sean unos días de alegría y júbilo dedicado a honrar a nuestra Patrona y que la Virgen de la Cabeza inunde nuestros hogares de paz y nos dé la fuerza necesaria para seguir adelante con todos nuestros proyectos y anhelos. Desde ambas asociaciones lo primordial es agradecer la colaboración de todas aquellas personas que colaboraron en la III Gala Benéfica, comenzando por el Ayuntamiento de Torrenueva, los patrocinadores, que son casi la totalidad de todas las empresas y negocios de Torrenueva y algunas de fuera. Personas que nos ayudan en la organización, en la presentación, todas las personas que actuaron desinteresadamente y a toda la gente que año tras año llena con su presencia el Salón de los Silos. Lo recaudado ha sido destinado a estas asociaciones AFA Torrenueva y Junta Local de la AECC, para ayudar en las enfermedades, como son el Alzheimer y el Cáncer. AFA Torrenueva lo destina íntegramente al Taller de Memoria y Psicoestimulación para retrasar el avance de la enfermedad y que gracias a esta recaudación se puede mantener todo el año de forma gratuita. La importancia del mismo recae en que hoy por hoy, es el único tratamiento farmacológico para retrasar la enfermedad del Alzheimer. Respecto a la Junta Local de la AECC ingresó todo lo recaudado para que sea dedicado a la investigación. Porque lo que se pretende es promocionar y promover la investigación oncológica para conocer en profundidad las causas, comportamiento del cáncer y su aplicación en la prevención, diagnóstico y tratamiento del enfermo. En definitiva, lo que queremos es mejorar el futuro de los enfermos de cáncer que es mejorar nuestro futuro. Por lo que solamente nos queda deciros que muchas gracias a todos y que esta Gala es un acto que ha calado y se ha arraigado en esta localidad que la gente con ilusión un año tras otro. Ya estamos empezando a organizar con la misma ilusión y ganas que siempre la IV Gala Benéfica para la cual esperamos seguir contando con vuestro apoyo. Y sin más, desearos unas Felices Ferias y Fiestas 2015.

39


Feria y Fiestas Torrenueva 2015

40


Santísima Virgen de la Cabeza

Asociación Cultural Taurina Los Toriles de Torrenueva

José González Lérida, Presidente Esta Asociación agradece a la Concejalía de Festejos contar con nosotros para participar en el programa de Ferias y Fiestas 2015. Quiero aprovechar este momento para recordar el comienzo de esta Asociación. Todo surgió en el año 1999, cuando nos juntamos 13 personas y parecía que por el número de aficionados que éramos, esto no iba a funcionar pero poco a poco se fueron apuntando más aficionados y al final llegamos a ser unos 200, aunque actualmente somos 180. La crisis hasta en los taurinos ha afectado. También les puedo contar algunos de los lugares donde hemos viajado como: Sevilla, Jerez de la Frontera, Huelva, Córdoba, Granada, Zaragoza y cómo no, a primera plaza del mundo, Las Ventas (Madrid). También hemos realizado muchos actos como exposiciones en las Semanas Culturales, conferencias anuales que organizamos junto con nuestro querido amigo el comentarista de RTVE y colaborador de la revista taurina “Aplausos”, D. Juan Manuel Sánchez Morate, e invitados de la talla de ganaderos como Samuel Flores, Sánchez Cobaleda, cirujanos de plazas importantes como Albacete y Valencia, y otros invitados como el pintor taurino López Canito o el sastre taurino Justo Algaba o maestros como Gómez Escoria, Rafaelillo, o nuestros paisanos Pedro Carrero, Sergio Marín, Martín González Porras entre otros muchos. Bueno paisanos y aficionados, ya no me enrollo más porque tengo mucho más que contar y esto sería muy largo, sólo os pido que sigáis apoyando al mundo del toro, que es muy bello, esto es una fiesta nacional y ante eso los antitaurinos no pueden cambiar y no podemos dejarla perder, aunque hay que respetar a todo el mundo. Sin más, me despido de todos vosotros deseándoros unas Felices Ferias y Fiestas 2015. En nombre de la Asociación Taurina, como presidente, me despido.

41


Feria y Fiestas Torrenueva 2015

42


Santísima Virgen de la Cabeza

Hogar del Jubilado

La junta directiva La Junta Directiva del Hogar del Jubilado Felicita a todos los torreveños y a todos los que vienen a nuestras fiestas patronales y les desea una feliz estancia, esperando que lo pasen todos lo mejor posible. También les deseamos a todos los Jubilados que los pasen muy bien, esperando estar mucho tiempo juntos para poder disfrutar de los últimos años de una vida que trae consigo de todo, alegrías y sufrimientos. Agradecemos al Ayuntamiento de Torrenueva por permitirnos dirigiros estas breves palabras. ¡Gracias!

43


Feria y Fiestas Torrenueva 2015

44


Santísima Virgen de la Cabeza

Grupo de Senderismo Marcando Huella

La junta directiva Septiembre es para los torreveños un mes especial, puesto que se celebra nuestra feria y fiestas, nos gustaría que estos días nos tomáramos un respiro para disfrutar plenamente de la alegría y el bullicio que invaden nuestro pueblo. Es el momento de disfrutar de nuestras tradiciones, pero al mismo tiempo, del deporte, de nuestro entorno y la naturaleza. Este grupo se ha esforzado, como siempre, para organizar con los recursos disponibles, unas actividades con propuestas para todos los gustos, pero sobre todo concebido con la intención de que todos los vecinos y visitantes podáis disfrutar de unas rutas a la altura de un municipio como el nuestro, fiel a su esencia y a su historia. Entre nuestros proyectos está la señalización de nuestros caminos locales así como la creación de sus correspondientes áreas de descanso e información para incluirlos al programa “caminemos por nuestros senderos” creado por la diputación provincial para que todos podamos disfrutar cómodamente de nuestro patrimonio natural y cultural. Como siempre, quisiéramos agradecer el trabajo de este ayuntamiento y la concejalía de festejos quienes hacen posible dirigirnos a vosotros en el libro de festejos. De igual modo, agradecemos a todos los colaboradores por el agradable trato que siempre nos habéis dado en todas las Marchas a las que hemos asistido, por el buen ambiente y por todas aquellas cosas que hacen posible que una caminata se convierta en una experiencia inolvidable. Esperamos que las actividades que os proponemos sean de vuestro agrado y os animamos a participar en ellas con el entusiasmo que os caracteriza. Sin olvidar que siempre podréis consultar nuestras actividades y/o participar de ellas en nuestra página de Facebook (Marcando Huella Senderismo-Torrrenueva). Disfrutad en compañía de vuestros familiares y amigos de estos días tan señalados para todos los que somos y nos sentimos torreveños. Felices feria y fiestas 2015

45


Feria y Fiestas Torrenueva 2015

46


Santísima Virgen de la Cabeza

Sporting de Torrenueva

La junta directiva Desde el Sporting queremos aprovechar esta oportunidad que nos brinda el Excmo. Ayuntamiento para saludar a todos nuestros vecinos Torreveños y al mismo tiempo desear unas muy felices Ferias y Fiestas 2015. Tampoco queremos olvidar a todos nuestros aficionados, patrocinadores y colaboradores, agradeciéndoles la ayuda desinteresada que nos prestan año tras año y que sin duda alguna nos lleva siempre hacia adelante. Sin otro particular que invitarles al trofeo de Fiestas y a todos los demás encuentros de la temporada, para que el fútbol de Torrenueva siga en lo más alto posible, les saluda atentamente; La Junta Directiva.

47


Feria y Fiestas Torrenueva 2015

48


Santísima Virgen de la Cabeza

Asociación Cultural “El Candil de Torrenueva”

La junta directiva Queridos/as Torreveños/as: La Asociación Cultural El Candil de Torrenueva sigue trabajando por conocer nuestra historia y costumbres, porque solo así nos sentiremos orgullosos de pertenecer a este pueblo del Campo de Montiel como es TORRENUEVA.

Portada Revista Número I

Durante estos años hemos organizado, entre otras actividades, exposiciones, viajes, concursos, rutas de senderismo, fiestas, talleres, que han tenido una buena aceptación y colaboración. Pero de todas las actividades, tenemos que destacar un proyecto que teníamos desde hace años pendiente de realizar y que en Junio de 2014 por fin, vio la luz. Se trata de la Revista “El Candil”, de la que ya se han publicado dos números gracias a la Diputación de Ciudad Real. Está dirigida, redactada y maquetada por socios que desde el principio apoyaron el proyecto y quisieron participar en él, pero no obstante, si alguien ajeno a la misma quiere presentar algún escrito, hemos designado una sección para ello y que hemos llamado “El rincón del lector”. La revista se puede consultar en la biblioteca del pueblo, además de haber sido distribuida entre las bibliotecas de distintos pueblos del Campo de Montiel y la Biblioteca Pública de Ciudad Real, consiguiendo así que Torrenueva sea conocida por toda la provincia y porque no, por toda la comunidad castellanomanchega. Ahora nuestro siguiente proyecto es crear un Museo Etnográfico y creemos que con trabajo y constancia lo conseguiremos.

Portada Revista Número II

La Asociación Cultural el Candil de Torrenueva os desea a todos/as unas Felices Feria y Fiestas 2015.

49


Feria y Fiestas Torrenueva 2015

50


Santísima Virgen de la Cabeza

¡Don Sancho y Sin Quijote! ¡Miro, busco, observo y no encuentro Quijotes!

Anónimo del Lugar

¿Ya conseguimos todo? Sino ¿por qué están tan amodorrados?

¡Miro, busco, observo y sólo encuentro Sanchos!

¡Si cayeron ideologías! ¡hombres ilustres y grandes cortesanos!

¡Sanchos que han perdido el norte! ¡Sanchos locos, qué espanto!

¡Si la avaricia humana, si la vanidad avara, segó la ilusión de tantos!

¡Qué contrariedad! ¡Sanchos opulentos! ¡De dineros alienados!

¿No se ha de seguir? ¿No se ha de seguir soñando?

¡Que piensan que están en su Ínsula y están pazando en los charcos!

¡Que los sueños, sueños son! hermano Calderón, ¡pero también son necesarios!

¿Es posible? ¿Así de osados?

Que el sueño de la ilusión, el amor esperanzado halla triunfo al final, siempre, al fin y al cabo.

La opulencia ha podido con Sancho Le robó su oro más preciado,

En medio de caminos tortuosos, lo sé ¿y por eso no seguir soñando?

¡Aquello que lo caracterizaba, que lo tenía muy bien atado!

¡Ah ya! Es que hoy en día solo quieren ser “Cristianos Ronaldos”

¡la sensatez, la cordura y el juicio! ¡la sencillez de su trabajo!

¡No saben que las grandes victorias se cocieron en medio de grandes caldos, De sudores e incomprensiones, de solo uno tenerlo claro.

¡Vuelve tus pies al suelo! ¡Vuelve Sancho! ¡Devolved falsas nubes de lo alto! ¡Devolved mentirosas ganancias, a la tierra a Sancho! ¡Retorna Sancho a tus consejos, a tu quehacer cotidiano! Que no eres Quijote, ni rey, ¡Sólo siendo tú, eres realmente algo! -------¿Y Don Quijote?, ¿se ausentó? ¿A éste también nos lo robaron? ¿Dónde está? ¡pues lo necesitamos!

¡Ay si ese uno hubiese dejado de seguir soñando! ¡Así que volved D. Quijote! ¡traedme a Sancho! El sueño del porvenir y la realidad de lo cotidiano Y mejorad esta sociedad, que nos gustaría estar desenterrando. ¡Sacad de la tumba a Lázaro, para que sigamos caminando…! Pero, ¿por qué pienso todo ésto? ¿Quizás estaré soñando?

¿Dónde fueron sus sueños? ¿Quiénes son hoy los pocos ilusionados?

En homenaje al IV Centenario de la publicación de la Segunda Parte de El Ingenioso Caballero Don Quijote de la Mancha

¿Por qué se sueña tan poco? ¿Ya llegamos?

Poesía Ganadora del Día del Libro del año pasado de Torrenueva

51


Feria y Fiestas Torrenueva 2015

52


Santísima Virgen de la Cabeza

Los Nuestros

Pilar Giner González Mi agradecimiento a la Concejalía de Festejos por su invitación a participar en el programa de las Fiestas Patronales. La llegada de nuestra ferias y fiestas permite un año más conocer el alcance real de cuán orgullosos nos sentimos de sabernos torreveños. Para los que residimos durante todo el año en el pueblo no se nos antoja tan larga la espera de una festividad a otra, quizás, porque nosotros estamos a un paseo de asomarnos a contemplar a nuestra Patrona, la Virgen de la Cabeza. Estas fechas, en cambio, son las únicas, por unos días, en las que poder regresar para esos muchos otros que están fuera del pueblo. Para ellos esa larga espera sólo se mitiga con la sentida querencia del arraigo al lugar de dónde en algún momento de sus vidas tuvieron que partir y sólo desean volver a sentirse correspondidos entre los suyos. Son años que cayeron en el calendario sin poder nunca ajustarlo para acudir junto a su Patrona. “Esos muchos otros, esos muchos ellos” “esos que están fuera”, son torreveños de nacimiento y también de adopción: “todos aquellos” son uno de los nuestros. El espíritu no se hace viejo ni pesado por un cuentakilómetros, ni por los tiempos de eterna ausencia tragados: lo que agrieta el corazón es la indiferencia hacia el recuerdo. Se puede estar muy cerca y ser un completo extraño entre los tuyos. Llega el tiempo del ansiado reencuentro, esperando en la satisfacción de saber volver al lugar dónde nacieron tus anhelos y mezclarte con los tuyos, qué te reconozcas en cada saludo torreveño, qué te descubras para dejarte envolver en las remembranzas de tu pueblo… Son días dónde regresan los abrazos que se niegan a un nuevo adiós, dónde se escuchan las risas contenidas por las estancias de la casa familiar, dónde las palabras sobran cuando hay tanto que contarse… sólo vale el momento que vincula la presencia del latido con lo más amado. Días dónde la memoria del amor vuelve a iluminar aquel rincón preferido de nuestros seres queridos. La propia vida, la senda por la que van discurriendo nuestros afanes nos acerca cada vez más hacia la ratificación de una identidad definida con la que hacernos acreedores de un sentimiento por nuestro origen que sólo uno mismo puede reconocer cuando la punzada de la nostalgia nos quema las horas. En la Noche Grande de Nuestra Patrona son muchos los torreveños que dejan escapar de sus labios, entre un sinfín de deseos y reflexiones muy personales, un: “hasta el año que viene”… “Hasta el año que viene” pediremos por el regreso de los nuestros, porque cuando se está lejos de tu pueblo, de la familia y los tuyos consuela volver en el recogimiento de estas fiestas nuestras que son la celebración por nuestra madre Santísima, por nuestra Virgen de la Cabeza. Felices Fiestas.

53


Feria y Fiestas Torrenueva 2015

54


Santísima Virgen de la Cabeza

El Labrador Cuando llega la mañana con sus franjas de arrebol yo me encuentro en la besana antes de salir el sol Sufro todos los rigores que dan el calor y el frío yo riego con mis sudores mis campos de labrantío

Yo vi un apuesto doncel sembrando su barbechera al pie de la agreste ribera en campos de Torrrenueva. Empuñaba la mancera de un viejo arado romano gavilanes de madera empuñaba con su mano Mientras el grano envolvía le deba notas al viento cargados de sentimiento que el eco le devolvía Le dije al mozo al llegar: ¡Tu barbecho es de primera echa el grano y espera que Dios lo quiera regar! ¡Y pide al Dios de los cielos que ti siembra fructifique y tus plantas ramifiquen sobre los surcos del suelo! Vi la luz en Torrenueva la que tiene tierras rojas que buenas cosechas llevan cuando el Jabalón las moja Aún le quedan tierras glebas que no han roto los arados tienen prados y alamedas donde pastan sus ganados

Yo trabajo el año entero desde Enero hasta Diciembre cojo aceituna en Enero y uva recojo en Septiembre Y cuando llega el verano bajo el calor del estío voy cosechando mi grano para los meses del frío En el invierno sombrío hago a veces mi jornada bajo la lluvia el frío y con la ropa mojada. Cuando el aro de mi carro rompe cristales de hielo, yo voy pisando en el barro bajo la lluvia del cielo Forma todo mi caudal quince cuerdas de cultivo donde siembro cereal y me arraigan cien olivos Tres más tengo de viñedos y dos más (que buenos son) son los dos que tienen riego junto al río Jabalón. Pobre mozo labrador la sequía prolongada y las constantes heladas se llevaron tu sudor; pues tu trabajo fue vano vuelve a empezar con la brega en tus tierras de secano o en la huerta de la vega.

55


Feria y Fiestas Torrenueva 2015

56


Santísima Virgen de la Cabeza

Torrenueva en el Corazón

Celia Morales Bermúdez Queridos paisanos, Me alegra tener unas líneas para poder compartir con vosotros mi sentir más profundo. El sentir que compartimos, el sentir de ser manchegos y, por supuesto, el de ser torreveños. Nacida en Ciudad Real, criada en Córdoba y asentada en Madrid, desde hace ya unos años, nunca he ocultado mis raíces. Me emociona ver bailar unas jotas tanto como ver bailar flamenco. Seguro que a muchos de los que vivís fuera os pasa a menudo: os sentís de dos sitios a la vez, y es que esto es tan probable como posible, pues como dijo una vez Antonio Gala: “se es de donde se sueña”. No olvidemos que estas fiestas que vamos a disfrutar son en honor al Feliz Nacimiento de Nuestra Madre la Santísima Virgen de la Cabeza, símbolo que nos une a todos los torreveños, allá donde estemos. Cada 8 de septiembre recorre las calles de Torrenueva a hombros de sus fervientes e ilusionados hijos. Es un día muy especial en el que la fe y la emoción se unen por completo. Mi momento favorito de cada 8 de septiembre es, sin duda, cuando la procesión está a punto de terminar, cuando la traca final ensordece la noche y caminamos a toda prisa para cantar la Salve. Ese momento es único. Las lágrimas brotan entre la mayoría de los allí presentes y los “¡viva la Virgen de la Cabeza!” salen de los emocionados más espontáneos. Inmediatamente después, el himno nacional, que parece ser la banda sonora de un sinfín de sentimientos y de recuerdos de aquellas personas queridas que fuimos dejando en el camino de la vida. Me uno al coro de aplausos y ¡vivas!... “Otro año más”, es lo que siempre digo cuando todo termina, es más que una referencia temporal, es mucha la emoción que me inunda como para articular más palabras. Como torreveños debemos tratar de mantener nuestra cultura y nuestras buenas costumbres. Hago una llamada de atención especial a los jóvenes: hagamos todo lo que está en nuestras manos para fomentar el folclore, la gastronomía y la cultura manchega, en general. Incluir también en esta llamada de atención a todos aquellos que nos puedan transmitir sus conocimientos, es esencial contar con vosotros para que sigamos pasando de generación en generación las tradiciones como antaño. Quiero felicitar a las Asociaciones Culturales y a la de Jóvenes Torreveños por la gestión de las actividades que han ido promoviendo hasta la fecha ¡seguid así! Torrenueva siempre ha sido, es y seguirá siendo mi pueblo, el lugar más perfecto del mundo para compartir momentos especiales con la familia y los amigos. Porque podremos tener más o menos iglesias y parajes, más fiestas o tradiciones, más montaña que playa,… pero Torrenueva tiene algo que engancha, os lo digo yo que a todo aquel que he invitado a venir ha repetido. Indudablemente ese “algo” es su gente, amable, cercana, sencilla y acogedora. Nunca dejará de sorprenderme ese sentimiento de pertenencia que tenemos en común, el de querer dar a conocer al mundo lo estupendo que es nuestro pueblo. Sigamos siendo abanderados de Torrenueva, en nuestro día a día, en redes sociales, en blogs, en libros,… Pero, sobre todo, sigamos disfrutando de la vida, de nuestra gente y de nuestra feria. Me despido deseando a los presentes, ausentes y a todos los que nos visitan estos días unas felices fiestas, y como siempre me enseñaron quiero cerrar este escrito con un ¡Viva la Virgen de la Cabeza! ¡Viva Torrenueva! ¡Viva!

57


Feria y Fiestas Torrenueva 2015

La limoná en mi pueblo María Reyes Hellín Cruz - Julio, San Fermín 2015 Puesta a recordar, hoy me quiero enfrascar rememorando aquel ambiente festivo en el que domingo tras domingo y fiestas de guardar, después de trabajar con denuedo durante todas las jornadas de la semana, de aquella áspera vida, en mi pueblo, muchos labradores de lo propio y ajeno, se reunían en las casas a paladear ese dulzor fluir festivo que proporcionaba la limoná. Esas reuniones domingueras eran rotatorias; cada vez le tocaba a uno, y en su casa tenía un protagonismo especial la esposa del anfitrión, puesto que normalmente era la encargada de ir a comprar el vino a granel a alguna de las bodegas del pueblo, pues solía ser vino peleón, pero como dice el refrán: “bebido con buenos amigos, sabe bien cualquier vino”; la que aviaba los aperitivos, que variaban según la época del año: en periodo de matanza abundaban los productos elaborados del cerdo y los mantecados, en cambio, en periodo estival eran aperitivos algo más ligeros como las aceitunas y berenjenas aliñadas, el queso … pero nunca solían faltar las patatas hervidas con picante. Todos los aperitivos junto con el lebrillo, el vaso y el cacillo y los componentes de la limoná, los dejaba preparados en la mesa redonda del comedor o cocina, cubierta con el típico mantel de hule, y ahí finalizaba su cometido y su presencia, puesto que la limoná era cosa de hombres. Mientras el lebrillo se acababa, la mujer y los hijos se solían ir a otro aposento de la casa o bien de visita a los abuelos o algún que otro familiar. Mi madre acudía a casa de mis abuelos, siempre conmigo, que era la pequeña. No obstante, ya de regreso, aún duraba la velada y a mí me gustaba estar con mi padre y sus amigos, pues del frío de la calle, apetecía acercarse al brasero calentito, pero sobre todo, por probar los suculentos aperitivos que mi madre había preparado. Así pues, llegado el momento, que solía ser al anochecer, iban llegando los amigos concurrentes y contertulios al festín, bien atalajados para la ocasión, pues, atrás quedaba el desaliño en el indumento de percal, franela y pana cambiados por la chaqueta o traje con olor a naftalina; las abarcas y peales, por los zapatos acordonados; la cabeza cubierta por la boina descolorida, por el pelo acicalado; el olor a tierra, viento, sol y sudor, por el olor a jabón y la crema del afeitado; el cigarro de la diestra de la comisura de los labios, por tenerlo entre sus dedos de rubio acentuado por la nicotina. Una vez sentados todos en corro ante una mesa, acercados al brasero, uno de ellos procedía a elaborar la limoná, proceso que consistía en echar en el lebrillo un poco de azúcar, junto a algo de agua, remover todo con el cacillo hasta su disolución y acto seguido añadir el vino y lista para el refrigerio. Cuando correspondía en mi casa, el encargado de hacerla era mi padre y mientras, los acompañantes entre consejos y críticas a la elaboración, permanecían expectantes. Estos eran, GINÉS CARRERO, PLÁCIDO DELGADO y su hermano ANTONIO, ENCARNA MARTÍNEZ, PABLO DELGADO CEA, y FRUCTUOSO CARRERO, a los que quiero evocar y dedicarles este recuerdo. Todos ellos pertenecían a una casta de amigos en una anchura de paisanaje y fervor, amigos en el tiempo. Todos ellos labradores, humildes, nobles, prudentes y buenos bebedores. Todos ellos, como hombres de campo, detrás de ese oficio de labrador había una figura rellenándolos: su infinito conocimiento, por ello bien pueden merecer el apelativo de socráticos rurales.

58


Santísima Virgen de la Cabeza Comienza una ronda… en un vaso, servido con el mismo cacillo elaborador, una cinta de limoná, con el yantar sin tregua de los aperitivos, de la profunda calada al cigarro antes del diálogo con frases y aspavientos. Están en lo suyo, mientras uno habla los demás escuchan arrobados esas pláticas, nunca he conocido una compenetración tan perfecta en las charlas, en esas charlas sin petulancia, sobre alguna que otra anécdota; sobre la gente del pueblo, de los que se casan y de los que mueren; del campo, sus cosechas, la yunta, el carro, el arado, el tiempo; de la mujer, los hijos y hasta de amores no cuajados. Como diría el poeta MIGUEL HERNÁNDEZ, sobre el amor, sobre la vida, sobre la muerte. Entre conversación y conversación, el silencio, interrumpido por el ruido de la badila que a ratos, meneaba las brasas del brasero, una vez uno, una vez otro y el vaso viene y va y el cristal tiembla y el vino alcanza la boca, el celta corto o el cigarro liado se riza de un humillo con sueño. Para la ronda, y de cuando en cuando una calada del cigarro, encendiéndose la luz de unos ojos turbios por ese caldo anestésico que a la vez aviva el alma. Y era el placer de la velada tan grande, que sus relojes quedaban parados, prolongándose, a veces, hasta que la quietud se posaba en las calles, acudiendo en alguna que otra ocasión sus mujeres a buscarlos. Y otras veces, en su marcha por la calle enredan el paso, pues si bien es verdad, la limoná no emborracha… pero agacha. Al frío seguirá el calor, permaneciendo la reunión sin variación y la alegría sin cambio, mutando sólo el escenario, pasando del comedor al patio encalado y empedrado, siempre bajo el cobijo de la parra o la higuera, rodeado de macetas de lirios y geranios con el suelo recién regado y el olor a frescura, amenizado por el canto del grillo, y también, cómo no, por la impertinencia de algún que otro mosquito. Así, tirando de la memoria he querido contar como transcurrían esas agradables veladas de la limoná y que la evolución natural de las costumbres de este pueblo nuestro las ha ido sepultando, pues las que hogaño quedan, si es que quedan, ya no tienen el mismo encanto que las de antaño. Y no quiero concluir sin dejar de evocar al gran poeta valdepeñero JUAN ALCAIDE, quien tan bien conocía esas tardes de limoná, que él llamaba tardes de cercao, y que nos las dejó plasmadas en este bello soneto. Un lebrillo abre el juego. Es la ruleta donde el vaso, rodando, coge y pasa. La sed se apaga, el corazón se abrasa, la frente crece y la corbata aprieta. ¿De qué tabla de angustia, oscura y quieta, se ha cargado de peces nuestra nasa? La culpa es del “croupier”: su copla arrasa, minando en nuestra vida, veta a veta. La tarde da a la cal mil livideces. Se carga nuestra nasa de más peces. Se embriagan nuestros ayes de otros ayes. Dios levanta la banca y nos liquida… Y empezamos a andar, desde otra vida, jugándonos la sombra por las calles.

59


Feria y Fiestas Torrenueva 2015

60


Santísima Virgen de la Cabeza

Meteorología

«Un verano extremadamente cálido» Estación meteorológica 4144 de Torrenueva, de la AEM ET.

Julián Núñez González

Comenzamos con el nuevo año hidrometeorológico o pluviométrico 2014/2015. En la segunda quincena de septiembre aparecieron las primeras precipitaciones asociadas a fenómenos de tormentas; agua que tanta falta hacía. Se recogió un total de 26,8 litros/ m2. En cuanto a las temperaturas, en la primera semana se produjo un repunte tanto de las máximas (40°C) como de las mínimas (22°C). Valores algo superiores para lo que corresponde a este periodo, a las puertas de la nueva estación otoñal. En octubre volvieron las precipitaciones en la primera quincena, (40 l/m2) y se suavizaron las temperaturas, salvo con algunos picos de subida que alcanzaron los 30°C a mediados de mes. Volvieron las lluvias en noviembre como consecuencia del dinamismo producido en las Azores por las bajas presiones. Las borrascas fueron entrando encadenadas a la Península Ibérica y, por ende, a nuestra zona. Estas dejaron abundantes precipitaciones, 77,2 l/m2, que se registraron en esta estación meteorológica durante todo el mes. Sin embargo, tengo constancia de que en el día 25 cayeron sobre 60 l/m2 en menos de una hora en el paraje de «Los llanos», dentro de nuestro término municipal. Terminábamos diciembre con escasas precipitaciones y con temperaturas muy frías, llegándose a alcanzar -9ºC, siendo la mínima absoluta en este año pluviométrico 2014/2015. El total de lluvia registrada en esta estación meteorológica a fecha de 31 de diciembre fue de 154.3 l/m2 . Gracias a estas precipitaciones otoñales, el campo se recuperó, se pudieron sembrar los cereales y las plantas mayores como la vid y el olivo, se repusieron de una larga sequía que estuvimos padeciendo a lo largo del año.

61


Feria y Fiestas Torrenueva 2015

diseño gráfico - diseño editorial - diseño web - imagen corporativa - material de oficina personalizado - newsletter - papelería catálogos - folletos - libros - calendarios displays - carteles revistas -periódicos - diseño gráfico - diseño editorial - diseño web - imagen corporativa - material de oficina personalizado newsletter - papelería - catálogos - folletos - libros - calendarios displays - carteles - revistas -periódicos - diseño gráfico - diseño editorial - diseño web - imagen corporativa - material de oficina personalizado - newsletter - papelería - catálogos - folletos libros - calendarios displays - carteles - revistas -periódicos diseño gráfico - diseño editorial - diseño web - imagen corporativa - material de oficina personalizado - newsletter - papelería catálogos - folletos - libros - calendarios displays - carteles revistas -periódicos - diseño gráfico - diseño editorial - diseño web - imagen corporativa - material de oficina personalizado newsletter - papelería - catálogos - folletos - libros - calendarios displays - carteles - revistas -periódicos diseño gráfico - diseño editorial - diseño web - imagen corporativa - material de oficina personalizado - newsletter - papelería catálogos - folletos - libros - calendarios displays - carteles revistas -periódicos - diseño gráfico - diseño editorial - diseño web www.3d3editores.es - imagen corporativa - material de oficina personalizado newsletter - papelería - catálogos - folletos - libros - calendarios Corazón de María, 7 | Tel. 926 22 89 07 | 13003 Ciudad Real | info@3d3editores.es displays - carteles - revistas -periódicos - diseño gráfico - diseño editorial - diseño web - imagen corporativa - material de oficina personalizado - newsletter - papelería - catálogos - folletos 62 libros - calendarios displays - carteles - revistas -periódicos -


Santísima Virgen de la Cabeza Las temperaturas durante todo el mes de enero estuvieron marcadas por sucesivas oscilaciones con máximas suaves diurnas (14ºC y 15ºC) y heladas nocturnas (-5ºC y -7ºC). Sobre el día 21 se produjo la entrada de una masa de aire frio procedente del norte de Europa, que nos trajo las primeras nieves del invierno. Las precipitaciones fueron de 4.5 litros de agua de nieve, y cubrió el suelo durante dos días. El siguiente no es precisamente un fenómeno meteorológico, pero sí, un fenómeno físico que no podemos pasar por alto por nuestra cercanía al mismo. A las 17:23 horas del 23 de febrero, se produjo un terremoto con una intensidad de 5,2 en la escala de Richter. El epicentro se situó a 10 kilómetros de profundidad, en una zona de nuestra comarca de Campo de Montiel, precisamente en Ossa de Montiel. A este seísmo le siguieron más de ochenta réplicas de menor escala. No hubo que lamentar daños personales, ni tampoco estructurales de consideración. En nuestro pueblo pudimos apreciar durante unos segundos el ruido del seísmo, así como el movimiento de objetos en nuestras casas. En cuanto a la meteorología, esta primavera ha sido de las más cálidas de los últimos cincuenta años. En el mes de mayo hemos tenido que soportar durante una semana temperaturas superiores a los 35ºC, siendo la máxima absoluta de 39ºC. Las temperaturas nocturnas rondaron los 20ºC, muy inusuales para esta estación, puesto que son más propicias de los meses de julio y agosto. Las precipitaciones que se han recogido en este periodo estacional han sido de 81,4 litros que sumados a los anteriores desde septiembre del 2014, hacen un total de 275,5 litros. Esto significa que estamos al 50% de las precipitaciones óptimas para ser un buen año pluviométrico. Todavía nos podríamos acercar a estos valores, pues las precipitaciones que se produzcan lo harán en forma de tormentas y de ellas podemos esperar cualquier cosa. Hablando de tormentas, quería recordar la hazaña que en septiembre de 1950 realizó nuestra paisana Purificación Huertas Bermúdez. Como consecuencia de la caída de una gran tormenta, se produjo la riada de la Rambla de Castellar y del río Jabalón. Anteponiéndose a ésta, Purificación avisó a todos los que en ese momento se encontraban en la vega del Jabalón, entre ellos su marido y su hijo, y consiguió que se salvaran de la posibilidad de ser arroyados por esta riada. De vuelta a la actualidad, estamos soportando tres olas consecutivas de calor sahariano con valores diurnos superiores a 40ºC. y los nocturnos superiores también a 20ºC. Durante dieciocho días seguidos los termómetros han oscilado las máximas entre los 40º y 43ºC. y entre 20º y 26ºC. las mínimas; para volver tras pequeñas treguas térmicas, a registrar 42º y 43ºC. Tengo que decir que es uno de los episodios térmicos más extremos de los que la mente humana llega a recordar. Como dato, desde que Torrenueva tiene esta estación meteorológica, nunca se habían registrado consecutivamente estas temperaturas, si bien es cierto, que en alguna ocasión se han alcanzado los 44ºC.¡¡¡Qué calor!!!. Por último, desearos a todos unas Felices Fiestas en honor a nuestra Patrona la Virgen de la Cabeza y que la meteorología nos sea favorable para poder disfrutar de ellas.

63


Feria y Fiestas Torrenueva 2015

Imágenes de Nuestro Pueblo Fotografías de Julián Núñez, Patricia Fernández y Fátima Piña

64


Santísima Virgen de la Cabeza

Imágenes de Nuestro Pueblo Fotografías de Julián Núñez, Patricia Fernández y Fátima Piña

65


Feria y Fiestas Torrenueva 2015

66




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.