Empresa Ambientalmente Responsable
MEDIO AMBIENTE Y LAS PYMES Sandra Mendoza Barrera.
Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) se clasifican en micro, pequeña o mediana dependiendo del número de trabajadores y de su volumen de negocios (venta anual). El 72% de los empleos en México son generados por las PYMES según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), por ello juegan un rol importante en la economía, en el crecimiento del país, por falta de acceso a créditos aproximadamente sólo el 20% sobrevive a su primer año.
Estimado lector, otras cifras a considerar son que cerca del 65 por ciento de las PYMES en México son de carácter familiar; aproximadamente el 45 por ciento de los socios participantes en la gestión directa de la empresa tienen entre 40 y 59 años de edad; más del 60 por ciento da capacitación a los empleados y directivos. Son pocas las empresas que usan una técnica de mejora en la productividad.
Con respecto a las exportaciones, la falta de información y altos aranceles no han favorecido que las empresas mexicanas crucen las fronteras para incrementar sus negocios. A pesar de que existen algunos programas y apoyos públicos son pocas las empresas que los conocen o que tienen acceso a estos. También faltan apoyos que permitan a las PYMES un programa de intercambio de tecnología. Ahora bien, más del 60 por ciento de las PYMES cuentan con su misión y visión en las cuales se proyectan los valores y principios de sus directores y/o dueños.
72% de los empleos en México son generados por las PYMES.
45% de los socios participantes en gestión directa tienen entre 40 y 59 años de edad.