HOYO DE MANZANARES
NOVEDADES OCTUBRE 2019
Adultos Ficción
Biblioteca Municipal Biblioteca Viva El pintor de almas Ildefonso Falcones (Grijalbo)
Dalmau Sala, hijo de un anarquista ajusticiado, es un joven pintor que vive atrapado entre dos mun‐ dos. Por un lado, su familia y Emma, la mujer que ama, son firmes defensores de la lucha obrera. Por otro, su trabajo en el taller de cerámica de don Manuel Bello, su mentor y un conservador burgués de férreas creencias católicas, lo acerca a un ambiente donde imperan la riqueza y la innovación creativa.
El latido de la tierra Luz Gabás (Planeta)
Alira, heredera de la mansión y las tierras que su familia conserva desde hace generaciones, se debate entre mantenerse fiel a sus orígenes o adaptarse a los nuevos tiempos. Cuando cree encontrar la res‐ puesta a sus dudas, una misteriosa desaparición perturba la aparente calma que reinaba en la casa. Luz Gabás construye de manera magistral una bella historia de pasión, lealtad, intriga y sentimientos.
Sidi Arturo Pérez‐Reverte (Alfaguara)
Sidi es una historia de exilio y frontera, de lucha por sobrevivir en un territorio hostil, indeciso y de fuerzas encontradas. Narra la aventura de un guerrero que, obligado al destierro, cabalga para buscar‐ se la vida con una hueste que lo respeta y lo sigue. Su carácter y sus hechos de armas lo convertirán en una auténtica leyenda viva.
Una noche en el paraíso Lucia Berlin (Alfaguara)
La singular capacidad de Lucia Berlin para representar la belleza y el dolor de las rutinas de nuestra vida, su extraordinaria honestidad, su magnetismo, la familiaridad de sus personajes, su sutil pero abrumadora melancolía... Todo ello se encuentra nuevamente y con gran intensidad en Una noche en el paraíso, que contiene veintidós relatos inéditos en español.
La mujer que mira a los hombres que miran a las mujeres Siri Hustvet (Seix Barral)
El libro es “un ensayo sobre el feminismo”. Así define Siri Hustvedt esta ambiciosa reunión de sus mejores ensayos, escritos entre 2011 y 2015. Su vasto conocimiento en un amplio abanico de discipli‐ nas como el arte, la literatura, la neurociencia o el psicoanálisis ilumina una teoría central en su obra ensayística, la de que la percepción está influenciada por nuestros prejuicios cognitivos implícitos.