W W W . E N C U E N T R O D I A R I O . C O M . M X Oaxaca de Juárez, Oaxaca Jueves 28 de marzo de 2019
Año: 6
No: 2089
Ejemplar: $10.00
Por diferendos, cancelan sesión en el Congreso UNA PETICIÓN del Poder Ejecutivo del Estado para endeudar a un grupo de 170 municipios por un monto de 2 mil 500 millones de pesos provocó ayer una controversia entre las fracciones parlamentarias de Morena y PRI, que derivó en la suspensión de la sesión ordinaria que había sido programada en la Cámara de Diputados Pag. 03
Continúa disputa por el control de la DDHPO ◗ LA COMISIÓN de Derechos Humanos
del Congreso del Estado afirmó ayer que aún no resuelve la impugnación presentada en contra de la candidatura de cinco funcionarios en activo de la Defensoría de Derechos Humanos, entre ellos el actual visitador, Juan Rodríguez, que pretenden ser seleccionados como nuevos titulares de aquel organismo Pag. 02
Revienta Jarquín sesión de Cabildo ◗ Con agresiones verbales, el ex
Entre protestas de CNTE, avanza reforma educativa
diputado federal Hugo Jarquín irrumpió ayer en la sesión de Cabildo del municipio de Oaxaca de Juárez, para reprocharle a la regidora de Derechos Humanos, Mirna López, haber divulgado su negativa a devolver la administración del Refugio para Mujeres Víctimas de Violencia
◗ TRAS LA aprobación en comisiones
Pag. 04
Sin cesar, asesinatos de mujeres; 32, en menos de tres meses SÍGUENOS TAMBIÉN EN: facebook
Encuentro Diario
Pag. 06
@DiarioEncuentro
unidas del dictamen sobre reforma educativa, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación bloqueó ayer los accesos al recinto legislativo de San Lázaro, por lo que varios legisladores del PT y Morena quedaron atrapados durante varias horas al interior de la Cámara de Diputados Pag. 05
2
Jueves 28 de marzo de 2019
En redes sociales se filtraron los nombres de quienes, supuestamente, conformarán la terna final de candidatos, de donde surgirá el nuevo ombudsman
POLÍTICA ESTATAL
Continúa disputa por la DDHPO
Álvaro MORALES
O
axaca de Juárez, Oax.- La Comisión de Derechos Humanos de la 64 Legislatura del Congreso del Estado aún no resuelve la procedencia de la impugnación presentada en contra de la candidatura de cinco funcionarios en activo de la Defensoría de Derechos Humanos, que pretenden ser seleccionados como nuevos titulares de aquel organismo. Los personajes cuyo registrado podría ser invalidado son Juan Rodríguez Ramos, actual visitador y que se postuló con el apoyo del obispo emérito de Tehuantepec, Arturo Lona Reyes, así como los consejeros ciudadanos Yarib Hernández García, Emilio de Gyves Montero y José Bernardo Rodríguez Alamilla, éste último candidato, según diversos señalamientos, promovido por el actual ombudsman, Arturo Peimbert Calvo, y por el gobierno del estado. Consultados al respecto, integrantes de la Comisión dictaminadora indicaron que, hasta ayer, únicamente se le había dado entrada al recurso de impugnación, pero que será en los próximos días cuando se elabore el acuerdo respectivo a través del cual se validen o se rechacen las candidaturas. El pasado 21 de marzo, una ciudadana identificada como Adriana González Guzmán, impugnó la candidatura del actual visitador de la DDHPO, Juan Rodríguez Ramos, uno de los principales aspirantes para asumir el puesto. Rodríguez Ramos cuenta con el apoyo del obispo emérito de Tehuantepec, Arturo Lona Reyes, quien incluso, el pasado 15 de marzo, dijo que pediría al presidente Andrés
Piden la anulación de las candidaturas de Yarib Hernández García, Emilio de Gyves Montero y José Bernardo Rodríguez Alamilla. / AGENCIAS
Manuel López Obrador que intercediera por Rodríguez, para que éste asumiera la titularidad de aquel organismo. El oficio presentado por Adriana González ante el Congreso de Oaxaca acusa al aspirante de no cumplir con los requisitos de la convocatoria, pues uno de ellos es claro al indicar que ninguno de los aspirantes “deberá haber desempeñado algún cargo público de mando superior en la administración pública federal, estatal o municipal durante los dos años anteriores al día de la designación”. Ante ello, la impugnación indica que “como puede apreciarse en la página de transparencia de la propia Defensoría de
Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (Juan Rodríguez) aparece como Coordinador General de las Defensorías con un nivel 23, únicamente por debajo del actuar defensor, que es nivel 24”. Asimismo, el oficio, que fue puesto a disposición de la Comisión de Derechos Humanos de la 64 Legislatura, pide la anulación de las candidaturas de Yarib Hernández García, Emilio de Gyves Montero y José Bernardo Rodríguez Alamilla, pues todos actualmente integran el Consejo Ciudadano de la DDHPO. FILTRAN SUPUESTOS INTEGRANTES DE TERNA Luego de lo anterior, durante la tarde, en redes sociales se
filtraron los nombres de quienes, supuestamente, conformarán la terna final de candidatos, de donde surgirá el nuevo ombudsman. Los candidatos finales, según esos informes, serían la feminista Yésica Sánchez Maya; el exvocero de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), César Mateos Benítez, y el actual consejero ciudadano del organismo, Bernardo Alamilla. De acuerdo con lo anterior, Sánchez Maya llegaría con el impulso político de Flavio Sosa Villavicencio y Anabel López Sánchez, cercana de Adelfo Regino Montes, titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas; Mateos sería la apuesta principal de
los hermanos Flavio y Horacio Sosa Villavicencio, al tiempo que Alamilla llegaría impuesto por el gobierno del estado. Durante los últimos días, Sánchez Maya se ha visto en una polémica derivada de un conflicto de interés, pues su pareja sentimental, Razhy González, es secretario Técnico de la Comisión de Derechos Humanos. Además, la activista también es allegada a la diputada integrante de la Comisión, Elisa Zepeda. A su vez, César Mateos pertenece al grupo político de Flavio y Horacio Sosa Villavicencio, quienes buscan imponer a un allegado al frente de la Defensoría.
Oficinas del Diario Encuentro, Trujano 708. Centro Histórico. Oaxaca, México. C.P. 68000 Teléfonos (951) 516-0888 y 516-0999
POLÍTICA ESTATAL
Jueves 28 de marzo de 2019
3
Por choque entre Morena y PRI, suspenden sesión Ante una inconformidad de las fracciones parlamentarias de Morena y el PRI por una iniciativa de endeudamientos para 170 municipios, la sesión en el congreso fue cancelada Álvaro MORALES
O
axaca de Juárez, Oax.- Una iniciativa presentada por el Poder Ejecutivo del Estado, en el sentido de permitirle a un grupo de 170 municipios endeudarse con hasta 2 mil 500 millones de pesos, provocó ayer un diferendo entre las fracciones parlamentarias de Morena y el PRI, lo que derivó en la cancelación de la sesión que había sido programada este miércoles. El PRI logró un consenso con un sector de los diputados morenistas; sin embargo,
De acuerdo con la propuesta, cada municipio involucrado en la iniciativa tendría un tope distinto de endeudamiento. / AGENCIAS
otro grupo del mismo partido se ausentó del salón de Plenos para evitar así el quórum necesario para sesionar, bajo el argumento de que la propuesta requería de un mayor análisis. A las 11 de la mañana, hora
pactada de la asamblea, permanecían en la sede legislativa un total de 27 diputados de las distintas fracciones; no obstante, al cabo de las horas únicamente quedaron 12. También impidió la realización de la sesión, la ausencia
Con la inicativa los Ayuntamientos podrían llevar a cabo obras de infraestructura en beneficio de zonas marginadas y en extrema pobreza. / AGENCIAS
de la presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Laura Estrada Mauro, y líder de la bancada de Morena. Consultados al respecto, los legisladores priistas indicaron que la propuesta hecha por el gobierno de Oaxaca consiste en permitir que un grupo de 170 municipios puedan contratar deuda por un monto de 2 mil 500 millones de pesos. Lo anterior, según el proyecto, para que los Ayuntamientos puedan llevar a cabo obras de infraestructura en beneficio de zonas marginadas y en extrema pobreza. De acuerdo con la propuesta, cada municipio involucrado en la iniciativa tendría un tope distinto de endeudamiento. Por ejemplo, Huajuapan de León podría contratar un crédito de hasta 42 millones 960 mil 420 pesos; Tlaxiaco, 41 millones 823 mil 453 pesos; Loma Bonita, 34 millones 567 mil pesos, y Miahuatlán, 41 millones 783 mil 362 pesos. Oaxaca de Juárez podría adquirir un financiamiento
por 95 millones 291 mil 910 pesos; Putla de Guerrero, por 37 millones de pesos; San Felipe Usila, por 25 millones; Tuxtepec, por 116 millones 957 mil pesos; Santa Cruz Xoxocotlán, por 45 millones 548 mil pesos; Santa Lucía del Camino, por 12 millones 788 mil 136 pesos, y Santa María Huatulco con 27 millones 171 mil pesos. Los ayuntamientos pondrán como garantía de pago un porcentaje de los recursos anuales que reciben de manera individual por el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS). Además, otras de las condiciones es que la totalidad de los financiamientos sean saldados antes de que termine el actual trienio; es decir, el 31 de diciembre de 2021.
DATO
◗ La propuesta hecha por el
gobierno de Oaxaca consiste en permitir que un grupo de 170 municipios puedan contratar deuda por un monto de 2 mil 500 millones de pesos
4
Jueves 28 de marzo de 2019
POLÍTICA ESTATAL
Hugo Jarquín con agresiones irrumpe en sesión de cabildo Comerciantes de la Central de Abasto, liderados por el ex dirigente del PRD, Hugo Jarquín, irrumpieron ayer en la sesión de Cabildo del municipio de Oaxaca de Juárez, lo que provocó su suspensión Staff ENCUENTRO
O
axaca de Juárez, Oax.- Con agresiones verbales, el ex diputado federal Hugo Jarquín irrumpe la sesión de cabildo del municipio de Oaxaca de Juárez, reprochando a la regidora de Derechos Humanos Mirna López de dar información falsa acerca del refugio para mujeres. El pasado 20 de marzo se dio a conocer la noticia de que autoridades del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez comenzaron un proceso judicial en contra del líder de comerciantes y político de Morena, Hugo Jarquín, ante su negativa de regresar la administración del albergue para mujeres víctimas de violencia que le fue entregada en comodato por el pasado gobierno municipal, del priista José Antonio Hernández Fraguas, y cuyo contrato feneció el 31
El ex diputado reclamó a la regidora, Mirna López Torres sus declaraciones, que supuestamente pidió dinero para devolver ese espacio. / HUGO VELASCO
de diciembre de 2018. Ante esta declaratoria el líder de los comerciantes se
presentó en el municipio capitalino e irrumpió la sesión de cabildo y de manera verbal
PORFIRIO DÍAZ #111 CENTRO HISTÓRICO, OAXACA
TEL: (951) 514 18 64 oaxaca@pinedacovalin.com
agredió a la regidora y pe- fue suspendida he invitadía no la dejaran salir. ban al ex diputado salir del Por lo anterior la sesión salón.
POLÍTICA ESTATAL
Jueves 28 de marzo de 2019
5
Aprueban en comisiones reforma educativa; CNTE toma Congreso Después de que se aprobara el dictamen, dirigentes de la CNTE ofrecieron una conferencia de prensa en la que rechazaron el dictamen aprobado al afirmar que no se integraron sus demandas Marissa RUIZ
O
axaca de Juárez, Oax.- Tras la aprobación en comisiones unidas de Educación y Puntos Constitucionales del dictamen sobre reforma educativa, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) aseveró que el proyecto de reforma aprobado no contempló sus demandas y bloqueó los accesos al recinto legislativo, por lo que varios legisladores del PT y Morena quedaron atrapados al interior de la Cámara así como trabajadores y algunos miembros de la prensa. Después de que se aprobara el dictamen por la mañana de ayer, dirigentes de la CNTE ofrecieron una conferencia de prensa en la que rechazaron el dictamen aprobado al afirmar que no se integraron sus demandas. Eloy López Hernández, dirigente de la sección 22 de la Coordinadora afirmó que en el dictamen aprobado se mantiene el espíritu de la anterior reforma educativa aprobada en el sexenio de Enrique Peña Nieto debido a que se estipula -dijoque haya exámenes de evaluación sobre los docentes para la promoción e ingreso de los maestros. Y es que el dictamen aprobado indica, en el artículo tercero constitucional que: “La admisión, promoción y reconocimiento del personal que ejerza la función docente, directiva o de supervisión, se realizará a través de procesos de selección a los que concurran los aspirantes en igualdad de condiciones, los cuales
Eloy López Hernández, dirigente de la sección 22 de la Coordinadora afirmó que en el dictamen aprobado se mantiene el espíritu de la anterior reforma educativa aprobada. / AGENCIAS
serán públicos, transparentes, equitativos e imparciales y considerarán los conocimientos, aptitudes y experiencia necesarios para el aprendizaje y el desarrollo integral de los educandos”. En este sentido, el dirigente de la sección 9 de la CNTE Enrique Enríquez afirmó que si bien en el dictamen aprobado se indica en el artículo transitorio 16 que las cuestiones laborales de los maestros están regidas por el apartado B, del artículo 123, como cualquier funcionario público, se mantienen las evaluaciones en el artículo tercero de la Carta Magna. “No tendría que estar adminisión, ni promoción, ni reconocimiento (de los maestros) en el articulado del artículo tercero constitucional”, dijo. El dirigente sostuvo que lo
dicho en el artículo 16 tránsitorio del decreto se contrapone con la redacción del tercero constitucional. Cabe precisar que el artículo transitorio referido menciona que: “Con la entrada en vigor de las presentes disposiciones, los derechos laborales de los trabajadores al servicio de la educación, se regirán por el artículo 123 constitucional Apartado B. Con fundamento en este Decreto, la admisión, promoción y reconocimiento se regirán por la Ley reglamentaria del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros”. Tras la votación los maestros que mantienen un plantón a las afueras de la Cámara de Diputados se movilizaron para bloquear todas las salidas del recinto legislativo.
Esto provocó que algunos miembros de la prensa, trabajadores y diputados de Morena y PT se quedaran atrapados al interior. Con las movilizaciones se registraron altercados entre miembros de la prensa, trabajadores y personas que se identificaron como miembros de la Coordinadora. El coordinador de diputados del PT, Reginaldo Sandoval acudió entorno a las 2 de la tarde a la puerta 8 de la Cámara para conocer la situación, no obstante, los manifestantes lo instaron a que se retirara del lugar al considerar que su presencia era una provocación. Después de cruzar algunas palabras el legislador se retiró del lugar. Antes de los hechos, el diputado declaró a la prensa que la razón para que los diputados
del PT votaran en abstención en la discusión del dictamen de reforma educativa fue para analizar las posibilidades que hay mejorar la reforma. “Nosotros nos abstuvimos por una razón... si votamos totalmente en contra ya no hay nada que hacer, si votamos a favor no hay nada que hacer: votamos en abstención para conciliar con las partes”, sostuvo. Después de más de cuatro horas, los maestros de la CNTE decidieron dejar salir a las personas que se encontraban en su interior. En su cuenta de Twitter, el presidente de la Cámara baja, Porfirio Muñoz Ledo indicó que se ha “privilegiado el diálogo como instrumento para construir acuerdos. No obstante, privar de la libertad a nuestros compañeros en la Cámara lesiona al Estado de Derecho.
6
Jueves 28 de marzo de 2019
POLÍTICA ESTATAL
En lo que va del año, suman 32 feminicidios en Oaxaca Durante los últimos tres gobiernos estatales y lo que va del actual, en Oaxaca se han registrado más de mil 500 asesinatos de mujeres, según cifras de la organización civil Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Álvaro MORALES
O
axaca de Juárez, Oax.- Con el asesinato de Yolanda Velasco, ejecutada de un disparo en el municipio de Santiago Jamiltepec, en la región de la Costa, el martes pasado, la cifra de mujeres asesinadas en lo que va de 2019 llegó a 32, denunció ayer la organización Servicios para una Educación Alternativa (Educa). Si la cifra se considera a partir del 31 de agosto, cuando se emitió la Alerta de Género en esta entidad, el número llega a 65 homicidios dolosos, lamentó la agrupación. En lo que respecta al último hecho registrado, Educa condenó la falta de respuestas tanto de la Fiscalía General del Estado como de la Policía Municipal de Jamiltepec acerca de las investigaciones que se siguen en torno a los hechos. “Ni la Policía Municipal de Santiago Jamiltepec ni la Fiscalía General no han emitido una declaración oficial sobre los hechos, pero se sabe que Yolanda fue encontrada sin vida a unos cuantos metros de la poza conocida como
Si la cifra se considera a partir del 31 de agosto, cuando se emitió la Alerta de Género en esta entidad, el número llega a 65 homicidios dolosos. / AGENCIAS
‘El Chichicastle’, presuntamente con un disparo en la cabeza”, consignó la agrupación. Durante los últimos tres gobiernos estatales y lo que va del actual, en Oaxaca se han registrado más de mil 500 asesinatos
de mujeres, según cifras de la organización civil Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad. Del total, 429 homicidios se suscitaron en la administración de José Murat Casab (1998-2004);
283 en la de Ulises Ruiz Ortiz (2004-2010); 527 en la de Gabino Cué Monteagudo (2010-2016), y 269 durante los primeros dos años y tres meses del mandato de Alejandro Murat. Por medio de su Contador de
Violencia Feminicida, la agrupación precisó que en la actual administración, comenzada en diciembre de 2016, se han registrado, en promedio, 9.96 asesinatos de mujeres por mes o lo que es igual a uno cada tres días.
Piden gasolineros incrementar suministro de combustible Staff ENCUENTRO
Oaxaca de Juárez, Oax.- Empresarios Gasolineros de Oaxaca A.C. hicieron acto de presencia en las instalaciones de Petróleos Mexicanos en Oaxaca para exigir solución a sus demandas referentes al suministro de combustible.
En entrevista Ramón González vocero de los empresarios gasolineras de la ciudad de Oaxaca señaló que no han tenido respuesta en la exigencia del aumento de suministro de combustible como lo han venido manifestando desde meses atrás. Indicaron que el pasado
21 de marzo tuvieron un acercamiento con el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, para platearle la situación que se vive en el estado respecto al abastecimiento. El vocero dijo que Petróleos Mexicanos solo ha dado largas argumentando que no cuenta
con pipas de abasto y que los ductos están cerrados, por lo que este día decidieron manifestarse en las instalaciones ubicadas en Tlalixtac de Cabrera hasta ser atendidos ya que las 240 estaciones que hay en Oaxaca están sufriendo el desabasto. Otro de los puntos que
manifiestan es referente a la inseguridad que se vive en las carreteras ya que tan solo en el mes de enero han registrado 4 pérdidas de equipos con combustible. Por lo exigen aumento de seguridad para trasladar el combustible, y no descuidar el estado de Oaxaca.
POLÍTICA ESTATAL
Jueves 28 de marzo de 2019
7
Reforma de AMLO, 80% igual a la de EPN: PRI
Cynthia López Castro, diputada priista destacó que se logró mantener el concepto de calidad con el término de “excelencia”, así como la evaluación, sólo que ahora sin estar condicionada a la permanencia de los profesores AGENCIAS
O
axaca de Juárez, Oax.La diputada Cynthia López Castro (PRI) se congratuló porque el dictamen de reforma constitucional en materia educativa aprobado, esta mañana, en Comisiones Unidas de Educación y de Puntos Constitucionales, conservó “un 80 por ciento” de la reforma del 2013 del ex presidente Enrique Peña Nieto; “es un cambio de forma, más no de fondo”. “Entonces, quedaron muchas comas, quedaron muchos puntos; estamos muy contentos por esta labor. Se dijo que iba a abrogar todo y no es verdad”, expresó. La diputada priista destacó que se logró mantener el concepto de calidad con el término de
López Castro señalo que se abroga, porque en realidad tuvo muchos beneficios y así lo está reconociendo la propia oposición. / AGENCIAS
“excelencia”, así como la evaluación, sólo que ahora sin estar condicionada a la permanencia de los profesores; y los mecanismos de
ingreso y promoción en la reforma del 2013. “Se criticó mucho esa reforma (2013), pero si tan mal hubie-
ra estado, pues no se retomaría hoy”, y se mantiene porque hace que el Estado mantenga la rectoría sobre la educación y no un
grupo en específico. “No se abroga, porque en realidad tuvo muchos beneficios y así lo está reconociendo la propia oposición”, agregó López Castro. Es una reforma que, “por supuesto, tiene cambios de forma, más no de fondo. Es decir, sigue habiendo la evaluación, los concursos (pero ahora con mecanismos concurrentes) de ingreso, sigue existiendo un instituto que evalué; sin embargo, ahora tienen otros nombres” Adelantó que la votación del grupo parlamentario del PRI en el Pleno estará condicionada al Artículo Decimosexto Transitorio, en el que se estipula que los derechos laborales de los trabajadores al servicio de la educación se regirán por el artículo 123 constitucional Apartado B. Dijo que buscarán garantías para que este transitorio vaya anclado al 3° constitucional y “no a las leyes reglamentarias”.
Rescata Semar y CEPCO de Huatulco a pescadores Marissa RUIZ
Santa María Huatulco.- La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), dio a conocer el rescate de dos pescadores que se encontraban a la deriva en altamar
frente a las costas de la Playa Boca Vieja, Huatulco. Elementos de la Secretaría de Marina comisionados en el Sector Naval de Santa Cruz Huatulco, recibieron el reporte de desaparición de la embarcación el 25 de marzo, por lo que
de manera coordinada se activaron los protocolos de búsqueda con pescadores, personal del Ayuntamiento de Santa María Huatulco y elementos de Protección Civil municipal. El pasado 26 de marzo por la noche la embarcación con
los pescadores Noé M.L. y Juan José P.Z. fue localizada entre las aguas de la Bahía de San Agustín y Puerto Ángel frente a las costas de la Playa Boca Vieja, por lo que de manera inmediata se inició el proceso de rescate.
Los pescadores fueron trasladados a la dársena de la Bahía de Santa Cruz para su valoración médica; ahí indicaron que quedaron a la deriva luego de que el motor de la embarcación que tripulaban presentó una falla mecánica.
NISSAN JUCHITÁN
TU AGENCIA EN
LA REGIÓN DEL ISTMO
Cotiza en línea el auto que quieres para la vida que tienes Carretera Federal Cristobal Colón Núm. 819 Zona Industrial, Juchitan de Zaragoza, Oaxaca, México, CP 70030
www.nissanlopezlena.com.mx
Teléfono (971) 7-11-10-63
8
Jueves 28 de marzo de 2019
OPINIÓN
OPINIÓN
PEDRO PIÑÓN METRÓPOLI
HISPANÓFILOS DAN RISA
(La picardía mexicana) Los mexicanos somos la raza cósmica: Se dicen creyentes de la virgen de Guadalupe y hasta van de rodillas a su Templo a prometerle ya no tomar. Pero al rato Para festejar se emborrachan. Prometen lo Que no pueden cumplir. Festejan los cumpleaños aunque pidan todo a crédito. Y provocan a los Que se sienten poderosos, nomás para hacerlos rabiar y luego reírse de ellos por el: “ mal entendió”
C
arambolas!, al gobierno español se le pidió que pidieran perdón por los crímenes de sus reos sueltos de la conquista no que se arrodillaran: ¡Rediez!, diría “El Príncipe Idiota” La canalla de hispanófilos, que reciben premios de literatura del vetusto imperio español, dicen que ya pasó y que no hay que recordar agravios en que la mujer indígena fue vejada y violada por el impostor conquistador bendecidos por el clero criminal, que todo bendijeron con la cruz y la espada Ellos, los hispanófilos que se sienten aún esclavos deben decirle a los “gachupines” que se sienten aún dueños de la vieja España y tratan como indios a los mexicanos, hasta a los futbolistas, que lean las cartas de referencias de clérigos como Motolinia, las Casas y algunos soldados como Bernal Díaz del Castillo, que pondera al criminal Hernán Cortés, pero desliza algunos informes de los agravios a los aborígenes Los serviles hispanófilos deberían recordar a Bartolomé de las Casas. Ellos dicen reconociendo que “En verdad, algunos conquistadores aprovecharon las encomiendas para abusar de los indígenas en contra de las recomendaciones de la Corona española, pero que, “las cifras fueron exageradas adrede para que la voz de los críticos fuera escuchada. ¿20 millones de muertos causados por la violencia y abusos de los conquistadores? Los extranjeros dieron por buena esa cifra hasta que los propios enciclopedistas
franceses cuestionaron su verosimilitud. El daño, no obstante, ya estaba hecho. Lloran RISA CIRCENSE Raya a risa la boba defensa: ¿y qué tenían que defender los enciclopedistas franceses, que fueron cortados con la misma tijeras como invasores a la patria mexicana por unos rancios pastelillos?. Ya parece que condenarían el imperio que prevaleció de Europa sobre otras regiones. La lección que los mexicanos les hemos sorrajado ha sido dura, para que no regresen El caso es que la idiotez no tiene límites y los españoles aún se sienten dueños y esclavistas de México Ni modo que digan que no. Para ellos sus afines son la raza blanca y pura, cuando que su genoma es un revoltijo de todas las razas incluso asiáticas, judías, árabes, fenicias, vikingas es más, hasta de Chinconcuá… por eso al violar a la mujer india engendraron una raza increíble, picara y cabrona que dio a los mexicanos carácter anti imperial Sino pregunten al traidor Iturbide o a Maximiliano de Habsburgo. Fusilados La vigorosa sangre de madre mexicana india prevalece los mexicanos, que odiamos a los canallas que vinieron a destruir nuestra nación Dan risa como lo dicho por el taras bubas Vicente Fox, que condena la carta de desagravio que pidió AMLO, y es que es hijo, dice él, de padres españoles, ¡hmbre!, que se siente conquistador “hispanófilo” , dice pura taradez. Pero ¡Arza! Que frente a su casa pasa un oleoducto de PEMEX SLIM EN ALERTA La verdad, enteramente verdadera es que todo éste “rollo” causa risa porque los ratas neoliberales, se enojan y se sangran de dolor, no saben que pudiera ser una distracción para lo que se les viene encima. Por eso más “vivo” Carlos Slim ya se disciplinó Y de que alguien se irá a la cárcel, irá. Lo que se pone al descubierto está irritando al pueblo que pide que se haga justicia. Y NI MODO, “el pueblo lo pide”, dirá el presidente, “yo no meto las manos”. Salinas más inteligente calla igual que Calderón guarda silencio, solo lo el que grita es Fox, porque tiene la lumbre cerca. Bueno por hoy ¡Ya basta!
FOTO : HUGO VELASCO
Se manifiesta COMIZHAZA en Ciudad Administrativa Staff ENCUENTRO
Oaxaca de Juárez, Oax.- Integrantes de la organización COMIZHAZA se manifestaron en el acceso de Ciudad Administrativa, para exigir cumplimiento a las demandas en beneficio de comunidades. Los manifestantes señalaron que buscan
integrarse en los proyectos económicos de la zona del Istmo de Tehuantepec. Aseguraron que los proyectos han dejado fuera a las comunidades por lo que exigen ser incluidos para que también gocen de esos proyectos. Destacaron que su manifestación es pacifica sin embargo de no ser atendidos podrían bloquear las carreteras.
Realizan búsqueda de fosa en Tehuantepec Staff ENCUENTRO
Oaxaca de Juárez, Oax.- Elementos de la Fiscalía General de Justicia de Oaxaca, realizan un operativo de búsqueda de un cadáver presuntamente enterrado en una fosa clandestina en la ribera del río Tehuantepec. Por lo que se encuentran realizando
los trabajos abajo del puente de fierro de esa localidad. Los policías y peritos se apoyan de una maquinaria para efectuar la excavación, así como de unos binomios de caninos asignados a las unidades de rastreo y búsqueda de la policía y se han sumado fuerzas castrenses al operativo.