“LLUVIA DE HAMBURGUESAS”, EL RETO DE LA PELÍCULA CONVERTIDA EN SERIE LOS CREADORES HABLAN EN EXCLUSIVA CON METRO. PÁGINA 14
MANAGUA Miércoles 5 de julio 2017
@MetroNicaragua |
MetroNicaragua |
MetroNicaragua
CR7, una máquina de hacer dinero El futbolista portugués es el deportista mejor pagado del mundo y el rey de Facebook
ExpoApen apostará por diversificar exportaciones La feria ExpoApen que se desarrollará el 1 y 2 de septiembre, de este año, se enfocará en la transformación de la materia prima. PÁGINA 2
Maradona en escándalo El retirado astro del fútbol Diego Maradona se ha visto envuelto en un nuevo escándalo sexual, durante su visita a la edición de la Copa Confederaciones, realizada en Rusia. PÁGINA 11
“Días de luz” une a CA en el cine Cineastas de los seis países de la región centroamericana se han unido para realizar este filme que podría estrenarse en el 2018. PÁGINA 12
www.diariometro.com.ni Miércoles 05 de julio 2017
1 NOTICIAS Científicos
Harán solicitud ante la Unesco Un grupo de científicos nicaragüenses pedirá a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) que declare Patrimonio de la Humanidad al menos 11 lagunas cratéricas de Nicaragua, informó ayer uno de los promotores. La idea “es salvar estas lagunas de la contaminación que están sufriendo, y proteger la fauna acuática, en algunos casos especies endémicas”, dijo a periodistas el científico Jaime Íncer Barquero. Además de la protección de esas especies, se busca incorporar a esas lagunas, que son reservas naturales, como destino turístico “para la recreación e incluso de aventura”, explicó. Las lagunas de origen volcánico incluidas en la propuesta son la de Cosigüina, El Tigre, Monte Galán, Apoyeque, Xiloá, Asososca, Tiscapa, Masaya, Apoyo, Zapatera y volcán Maderas, ubicadas en la región del Pacífico de Nicaragua.
NOTICIAS
02
Exportaciones son claves para el desarrollo del país ExpoApen. Instan a exportar productos transformados y no solo en materia prima Nicaragua no solo debe exportar la materia prima, sino que debe transformarla, aseguró el presidente de la Unión de Productores Agropecuarios de Nicaragua (Upanic), Michael Healy. En ese sentido, esta organización sectorial se encuentra trabajando con la Asociación de Productores y Exportadores (APEN) para evaluar de qué manera se transforma los productos. “Hemos agarrado una cartera de seis productos, en los cuales tres de ellos están encaminados y otros dos que vamos a encaminar el año que viene y posteriormente el tomate, nosotros tenemos un superávit (de tomates) los cuales se pueden transformar en salsa de tomate”, explicó. Las declaraciones de Healy las brindó durante el lanzamiento de la feria ExpoApen, la cual se desarrollará el 1 y 2 de septiembre de este año y se enfocará en la transformación de la materia prima, según
Los empresarios indicaron que la inversión en la producción es vital para el país.
anunciaron los organizadores. Healy aseguró ayer que en el próximo 2018 se inaugurarán tres plantas procesadoras de productos agrícolas en León, Rivas y Nueva Guinea, y que juntas suman una inversión de US$7,5 millones. “Cada planta tiene un valor entre US$1 millón y 1,2 millones. La planta de frijol anda por los US$2 millones, la de aguacate por US$1,5 millones y la de yuca, la más cara, arriba de los US$4 millones”, apreció el dirigente del sector. En la planta de León se procesará plátano y maduro, mientras que en la de Nueva Guinea se procesarán raíces y tubérculos, es decir, malanga
y quequisque, dos productos que, a su criterio, tienen una gran apertura en los mercados de Estados Unidos y Europa. Transformación El gerente general de APEN, Mario Arana, enfatizó que actualmente Nicaragua les vende producto a 90 países del mundo, sin embargo están diversificando las exportaciones, es por ello que en ExpoApen debatirán sobre el valor agregado las materias primas. “El año pasado empezamos a hablar de la agroindustria, con el Funides (Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social) vamos a dar ideas de productos con
/ ALEJANDRO SÁNCHEZ
valor agregado que Nicaragua puede producir, añadiendo pequeñas complejidades”, planteó Arana. Esas ideas servirán, dijo Arana, para instalar en el país una conversación sobre cómo transformar la estructura productiva en los próximos 20 años. “Hoy Nicaragua continúa dependiendo de productos primarios, 70% de su exportación son productos primarios”, precisó. El gerente de APEN expuso las oportunidades que genera la feria ExpoAPEN 2017, la cual permite establecer nuevos socios comerciales y negocios, descubrir las últimas tendencias en el sector, conocer a
nuevos clientes y promover imagen corporativas. “Habrá exhibición de productos, las ruedas de negocios, el congreso de trasformación productiva, charlas especializadas y una pasarela de moda. Habrá agro negocios, estands internacionales”, comentó Arana, durante una conferencia de prensa. En los días del evento se esperan unas 8.000 personas. También esperan a 70 compradores internacionales y cien oferentes del país. “Vamos a tener básicamente compradores de Canadá, diez de ellos, de Estados Unidos, México, Centroamérica, Ecuador y Europa” indicó. Por su parte el CEO de Banpro Grupo Promerica, Luis Rivas, consideró que es sumamente importante apoyar el esfuerzo que todos los años realiza ExpoApen para fomentar las exportaciones, especialmente, porque se enfoca en las pymes. “Eso es importante porque las pymes son las que generan más del 80% del empleo en el país”, agregó, mientras dijo que la institución financiera destina una cartera de US$100 millones para pymes agrícola, comerciales y de otros sectores económicos. JOSÉ DENIS CRUZ
Depósito. Un calvario en Managua Los costos para recuperar un vehículo que fue retenido por manejar en estado de embriaguez ascienden a C$8.500, como mínimo, pero faltan los cargo por grúa y depósito vehicular, conocido popularmente como “el corral”. Cada día cuesta C$50 en concepto del parqueo de un auto liviano, también se paga C$1.300 por los servicios de grúa y un seminario de educación vial a un costo de 2.000, incluso algunos usuarios agregan C$100 por gastos administrativos. Sin esto, la estadía en el depósito se
prolonga, pues todas estas facturas son necesarias para poder retirar los autos. En el caso de los motociclistas, la única variación podría radicar en que se pagan C$10 por parqueo y el traslado en grúa puede costar C$500, si fue acarreada desde uno de los distritos de Managua, porque si viene desde los municipios más cercanos, como San Rafael del Sur o Mateare, la grúa cobrará C$1.000. Holman, uno de los conductores, a quienes se les confiscó el vehículo la semana pasada,
llegó a traerlo ayer por la mañana. El alcoholímetro le marcó más de un gramo de alcohol por litro de sangre, cuando estaba a una distancia de cinco cuadras de su casa. Reconoce que procedió mal y considera que el pago de las multas es razonable. Sin embargo considera que la cantidad de dinero que le exigen para pagar el traslado en la grúa de un barrio cercano al depósito es “una exageración”. En la última semana, la Policía Nacional trasladó un total de 205 vehículos al depósito. KEYSI GARCÍA
Decenas de vehículos permanecen en el depósito en Managua.
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: Ardisa S.A. Dirección: Ki e Ca e e a N e Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fernanda Guzmán Director Responsable: Yade L a Distribución: Sa ad Da Marketing: Marcela.Vijil@diariometro.com.ni, Omara.Leiva@diariometro.com.ni, i i ei a dia i e c i Periodistas: alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; karen.espinoza@diariometro.com.ni; michelle.polanco@diariometro.com.ni; f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni
/ ÓSCAR SÁNCHEZ
www.diariometro.com.ni Miércoles 05 de julio 2017
noticias
03
Valoración positiva de la limpieza del lago Xolotlán. Delegación alemana dice que la planta de tratamiento de aguas residuales reduce contaminación Una misión del Banco Alemán de Desarrollo valoró ayer como positivo los avances de un proyecto de tratamiento de aguas residuales en el lago de Managua, que cuenta con su financiación desde hace más de ocho años. “Tenemos una visión positiva del proyecto, hemos tenido la oportunidad de discutir sobre los detalles de nuestra evaluación”, dijo a periodistas la gerente del proyecto por parte del banco KfW (por sus siglas en alemán) de Alemania, Elke Lüdemann. Entre los logros en la evaluación, la ejecutiva destacó una mejor calidad del agua en el lago de Managua o Xolotlán, y que no hay malos olores.
“Parece que la ciudad de Managua tiene una nueva relación con el agua” y “realmente es un éxito logrado, al ver un cambio de la situación ambiental”, afirmó, por su lado, el experto técnico en saneamiento, Alexander Grieb. Por mejorar No obstante, según Lüdemann, las causas del transporte de aguas crudas directamente al lago de Managua y el problema de basura en los cauces son aspectos que se deben mejorar para lograr el “éxito sostenible”. La contaminación orgánica y bacteriológica entre 1.000 a 2.000 metros de distancia del punto de descarga de las agua tratadas por la planta de tratamiento de Managua, es muy reducida, aseguró Alexander Grieb ingeniero de agua y saneamiento. Gried, quien vino con una comisión del Banco Alemán de Desarrollo (KFW, por sus siglas en alemán) para evaluar la funcionalidad de la
Obras. Paso a desnivel de Las Piedrecitas avanza
Las obras avanzan a buen paso, según autoridades. / ORLANDO VALENZUELA
Las rampas que tendrá el paso a desnivel Las Piedrecitas avanzan, mientras se continúa el movimiento de tierra de cara a la unión de lo que será el paso a Desnivel del 7 Sur, también en construcción. En una vista que realizó Metro, constató que ya se trabaja en las rampas de ingreso en el punto oeste, donde es el ingreso desde la carretera Nueva a León, hacia el hospital Roberto Huembes.
El segundo lugar donde se construye otra rampa es el punto norte, proveniente de la Panamericana Norte con dirección al 7 Sur. Los obreros señalan que se están instalando losas de concreto en los laterales de lo que serán las rampas, la cual se rellenará, para alzarlas y recubrirlas. Posteriormente se instalarán las vigas sobre las columnas armadas y finalmente unirlas con las rampas. RAFAEL LARA
planta, aseguró que los niveles de contaminación en esa área han disminuido desde que comenzó a funcionar en 2009. Por su parte, Elke Lüdemann, representante del KFW afirmó que el objetivo superior del proyecto, mejorar la calidad del agua del lago de Managua y la reducción de riesgo para la salud de la población, se cumplió. Ambos sostuvieron que estas afirmaciones están basadas en la comparación de datos del Instituto Nicaragüense de Estudio Territoriales (Ineter) de 2007 y 2008 y datos periódicos de la Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados (Enacal), sobre la calidad del agua del Xolotlán. Lüdemann afirmó que a pesar de eso todavía quedan algunos riesgos para la salud de la población, ya que el lago es contaminado considerablemente a través de los cauces que reciben aguas no tratadas y basura. Gried sostuvo que la calidad del agua del lago XolotCosta Caribe
Desaparece embarcación Una embarcación pesquera de la empresa CAF se encuentra desaparecida en aguas del mar Caribe de Nicaragua con 13 tripulantes a bordo. La información fue confirmada por el capitán de fragata Mario José Berríos, jefe del Distrito Naval del Caribe, quien explicó que la embarcación Miss Johana Betsey debió reportarse el lunes 3 de julio, pero no han tenido ningún contacto con la tripulación. “Esta embarcación zarpó el 29 de junio del puerto de Corn Island y salió a calar nasas a su banco de pesca y debió retornar el día 3 de julio, pero no se han reportado, por lo que hemos desplazado dos embarcaciones nuestras en la búsqueda en la zona”, explicó. El jefe militar detalló que en la búsqueda se encuentran tres embarcaciones que salieron de Corn Island y dos medios navales. GILBERTO ARTOLA
lán puede mejorar más. “La planta de tratamiento reduce la contaminación, pero falta la solución en cuanto a los cauces. Si las cargas de aguas residuales y basura vía los cauces se detiene la gente podrá bañarse en el lago”, aseveró Grieb, quien agregó que esto puede ser posible en unos 20 años aproxima-
damente. La reducción de contaminantes de la planta de tratamiento es del 90%, en esta se separa materia orgánica e inorgánica señaló el ingeniero en agua y saneamiento. Sobre los niveles de descontaminación del lago Xolotlán dijo que depende de la distancia y de cuánto tiempo
tiene los desechos, por eso no se puede determinar a nivel general, explicó Grieb. “La capacidad de reducción de contaminación de la planta de tratamiento y la capacidad natural del lago es suficiente para tratar el resto de la carga contaminante”, concluyó Grieb. MAURICIO GONZÁLEZ Y EFE
www.diariometro.com.ni Miércoles 05 de julio 2017
Opinión
LYHELIS TORRES ESPECIALISTA EN RESPONSABILIDAD SOCIAL
NOTICIAS
TU VALÍA PERSONAL
Sociales
DREAMSTIME
Estos temas son algo sensibles y pueden prestarse a malas interpretaciones, sin embargo si estás leyendo este artículo debés estar claro que aquí no trataremos sobre un valor monetario, sino sobre la valía que tenés por el hecho de ser “humano”, que por el hecho de existir gozás de los mismos derechos y obligaciones inalienable a tu propia naturaleza. Tu valor personal no es meramente económico, ni depende de tu título en el trabajo, ni de los grados académicos que has logrado, ni de las cuentas de banco que tengas, ni siquiera tiene que ver con tu físico o tu apariencia. En realidad la valía personal radica en el amor propio, en la forma en la que vos reconocés tu naturaleza humana y en la que asumís tu cuido y atención, acorde a tus necesidades y anhelos. Y es que el valor nos lo asignamos nosotros mismos, por eso empecé el artículo escribiendo que es un ‘tema’ que puede prestarse a malas interpretaciones, esto dependerá de tu percepción personal, la opinión que tengás sobre cuánto valor tenés. Lo cual no está mal, mientras no te valorés por la opinión del público o la aceptación de terceros;
pues en ocasiones eso solo sirve para desvalorizarnos. No podemos asignarnos un monto, como cuando presentamos una oferta técnica por nuestros servicios profesionales, sabés que tu cliente obtendrá al contratarte un producto específico, más todo el valor agregado que podés brindarle por tu trayectoria, experiencia profesional, posicionamiento social, conocimiento técnico, la metodología y tu propia personalidad. Sin embargo, al hablar de valía personal desde el punto de vista de construir una vida socialmente responsable, me parece acertado recordarnos —incluyéndome— que ese “monto” solo podremos definirlo nosotros mismos y deberá ser coherente con la forma en la que te tratás a vos y a tu entorno, pues de lo contrario el único engañado será tu ser. Cuando decidí emprender, tenía una cantidad de dudas personales, además de las preguntas normales que surgen cuando uno quiere tomar ciertos riesgos, sin deseos de apostarse la vida en ello. Y conversando hace poco con mi terapeuta, le expresaba con sorpresa todo lo que hemos logrado, hasta dónde se ha llegado con
este proyecto que inició con dudas y cuestionamientos. Le expresaba: ¿Cómo pude dudar de mis capacidades?, concluímos que esos son momentos de debilidad, normales e inclusos sanos, para poner en práctica la actitud acertiva, el liderazgo visionario y el propósito con una firme intención de generar valor agregado al entorno. La próxima vez que necesités tomar decisiones, recordá tu valía, tu poder, tu amor propio. Pero ojo, para que eso tenga sentido debés de tener balance, porque de pronto el amor propio deja de ser “tan amor” y “tan propio”, y se convierte en algo más parecido al ego, porque no lográs llenar esos vacíos emociona-
05
les o sentimentales que te bloquean para reconocer tu valor. Tomate unos segundos al día, mirate al espejo y decite lo mucho que te amás, lo mucho que merecés estar en paz, lo valioso que sos por simplemente por “ser”; si al inicio no sale, no importa, seguí tratando, practicalo, esto es como entrenar uno de tus músculos corporales, el cerebro es un músculo también y necesita que le recordemos que merecemos respeto y mucho amor propio. Hay una frase anónima que me gusta mucho “ser, más que tener”, esa es la apuesta personal, nuestro más grande reto humano.
Usaid lanza convocatoria buscando ideas La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) realizó un encuentro internacional de innovación para que jóvenes nicaragüenses desarrollen ideas creativas y contribuyan a la solución de problemas sociales del país. Esas ideas pueden estar enfocadas en temas como el acoso callejero, derechos de los consumidores, embarazo a temprana edad o seguridad ciudadana y vial, entre otros, explicó la embajadora de Estados Unidos en Nicaragua, Laura F. Dogu, durante el Encuentro Internacional InnoVamos. Durante la actividad expertos de Argentina, Costa Rica, El Salvador, México y Uruguay brindarán asesoramiento a los asistentes. “Hay muchas ideas de otros países que pueden venir a Nicaragua y los jóvenes de aquí también tienen muchas ideas que pueden impactar en otros países”, señaló Dogu. ACAN-EFE
www.diariometro.com.ni Miércoles 05 de julio 2017
06
Estrena tu nave, de Movistar, sigue entregando premios
Un vehículo Suzuki Alto 2017 y una motocicleta Raybar de 150 cc son los premios que entregó Movistar a los más recientes ganadores de la promoción “Estrena tu Nave”, que cada mes premia la fideli-
dad de los nicaragüenses suscritos a la promoción. Héctor Ortiz fue el feliz ganador de un vehículo Suzuki Alto, mientras que María Teresa Velásquez, la ganadora de la motocicleta, como par-
BDF y Puntoxpress premian a matagalpina
y Puntoxpress, el que podrá ser canjeado en cualquiera de las tiendas de Walmart de México y Centroamérica. La promoción consiste en que los clientes de BDF realicen sus transacciones en su corresponsal no bancario Puntoxpress y estarán participando en la promoción. Son ocho los sorteos que se llevarán a cabo a lo largo de toda la promoción hasta el 31 de este mes.
La joven Fátima Membreño, de Rancho Grande, Matagalpa, recibió un certificado de compras por C$3.000 gracias a la promoción de Banco de Finanzas (BDF)
te de la novena edición de la promoción Estrena tu nave, que de forma permanente premia a los nicaragüenses con fabulosos premios cada mes. A partir del pasado mes de abril, la promoción amplió
la oportunidad de ganar premios entregando un vehículo y una motocicleta. Para participar de la promoción, los clientes deben suscribirse enviando un mensaje de texto con la palabra NAVE al 2202 o llamando al *2202 de forma gratuita. Una vez realizada la suscripción, el cliente recibirá mensajes de texto con contenido de un interés, con un valor de US$0,29. Todos los clientes que se suscriban participan en rifas diarias de recargas de saldo de C$300, C$50 y C$10 y en el sorteo del vehículo y la motocicleta. Desde su inicio en febrero de 2016, la promoción “Estrena tu Nave”, de Movistar, ha entregado 14 vehículos y tres motocicletas a los felices ganadores de diferentes departamentos del país que se han suscrito a la promoción y que eligen mantenerse siempre comunicados y disfrutar de los beneficios exclusivos que Movistar ofrece.
Metro y Canal 13 presentaron “Mi villano favorito 3” Una mañana divertida experimentaron los niños con el matiné de “Mi villano favorito 3”, presentado por ND Medios y su marca Metro, en conjunto con Viva Nicaragua Canal 13, este domingo en Cinemas de Galerías Santo Domingo. Dentro de las actividades previas a la presentación de la película, los niños colorearon y se les entregó regalos sorpresas que estaban en el espaldar de algunas butacas, juguetes alusivos a las figuras destacadas de la película: “Los Minions”. “Diario Metro junto a Canal 13 tuvimos la oportunidad de sumar esfuerzos y ofrecer una mañana llena de alegría a lectores e invitados especiales a ver esta cinta que está recién estrenada y exhibiéndose en las
salas de cine del país”, expresó Omara Leiva, coordinadora de Mercadeo de Diario Metro. Por su parte Nerys Méndez, gerente de Mercadeo y Ventas de Canal 13 Viva Nicaragua, reafirmó que “nuevamente nos unimos al éxito de Diario Metro para premiar a nuestros lectores y televidentes, por su fidelidad hacia nuestros medios de comunicación”. Finalmente, Leiva invitó “a nuestros lectores a estar pendientes de nuestras dinámicas para ganar boletos a los preestrenos semanales de Metro, que cada vez presenta las películas más esperadas del año gracias a nuestros aliados”.
CCK recibe reconocimiento de Holmes Report
Holcim Nicaragua lanza nuevo cemento Superbloque Holcim Nicaragua lanzó una nueva solución diseñada especialmente para la producción de prefabricados livianos tales como bloques y adoquines, brindándoles mayor resistencia a temprana edad y disponible ya en el mercado nacional. Henry Rathgeb, director ejecutivo de Holcim Nicaragua, explicó que Superbloque “es un cemen-
to tipo HE, que le da alta resistencia en edades tempranas”, lo que significa que reduce entre 30% y 50% el tiempo de curado de bloques y adoquines. Por su parte Noel Morales, gerente comercial de la compañía, aseveró que el nuevo cemento “representa una ventaja competitiva para los pequeños y medianos bloqueros semiindustriales, ya que agiliza la producción y comercialización del producto”, rentabilizando su inversión en menor tiempo. Asimismo, aseguró que Superbloque ya está disponible en todas las ferreterías de la franquicia Construmás en el país.
La reconocida agencia Comunicación Corporativa Ketchum (CCK) sobresale a nivel mundial en el informe 2017 de Holmes Report, una organización fundada por Paul Holmes en 2000 para evaluar la industria de las relaciones públicas y publicar los resultados cada año. Esta es la primera edición en la que una agencia centroamericana logra aparecer en el ranking global y reconoció en CCK su crecimiento y expansión en la categoría “Fast Movers” del Ranking Global de Agencias, por encima de mercados como los de Brasil, México y Canadá. Layla Poveda, COO de CCK,
afirmó que “en CCK celebramos este reconocimiento agradecidos con nuestros colaboradores, clientes y todos aquellos que han contribuido con nuestro desarrollo a lo largo de 30 años. Estamos comprometidos en seguir construyendo relaciones, ofreciendo a nuestros clientes resultados de impacto e innovando continuamente”. CCK lidera la lista de las agencias de América —excluyendo a Estados Unidos— posicionándose por encima de grandes compañías de Sudamérica y Canadá, esta es la única empresa de Centroamérica que aparece en todo el informe.
www.diariometro.com.ni Miércoles 05 de julio 2017
mundo
07
Fiscal que desafía a Maduro está cerca de ser destituida en Venezuela Nombramiento. El TSJ designó como vicefiscal a la abogada chavista Katherine Haringhton
críticos de Maduro, Ortega se convirtió en la voz más dura contra el presidente, haciéndolo responsable de romper el “orden constitucional” a través de fallos del TSJ que socavaron al Parlamento, hoy (ayer) bajo control opositor.
La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega, la funcionaria chavista de mayor rango que se rebeló contra el presidente Nicolás Maduro, rechazó comparecer ayer ante la máxima corte de justicia y estaba a las puertas de su destitución. “No acudí, no voy a convalidar un circo que teñirá nuestra historia con vergüenza y dolor y cuya decisión está cantada”, anunció Ortega ante la prensa en el Ministerio Público, acompañada de fiscales y otros colaboradores. En ausencia de la fiscal, la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) —acusado de servir al Gobierno— celebró una audiencia de casi tres horas y se acogió a un lapso de cinco días para determinar si cometió “faltas graves” para su remoción. “No he cometido delitos ni faltas y no me someteré a este tribunal inconstitucional e ilegítimo”, sentenció Ortega,
Controvertida sustituta Poco antes de la audiencia, el TSJ designó como vicefiscal a la abogada chavista Katherine Haringhton, sancionada por Estados Unidos que la acusa de violar los derechos humanos, y quien sustituiría a Ortega si es destituida. “Ya sabemos que desde el día de hoy (ayer) va a operar mi remoción. Si el TSJ decide removerme de mi cargo, no me quedará otra que colaborar a restablecer la democracia”, aseguró Ortega. La arremetida del Gobierno
Las protestan en Venezuela ya dejan 91 muertos. / AFP
quien aseguró que buscan callarla para que no siga diciendo “verdades como que en Venezuela hay una ruptura del orden constitucional”. Ante los magistrados, el diputado oficialista Pedro Carreño argumentó su solicitud de antejuicio de mérito contra la fiscal, a quien acusa de “mentir” al afirmar que no avaló la elección de 33 magistrados hecha en 2015 por el anterior Parlamento de mayoría chavista. “Ella le vendió el alma al
diablo (...) tuvo precio, le pasó como traidora lo mismo que a Judas, que lo compraron por 30 monedas de plata”, dijo Carreño, acuerpado en la sesión por el defensor del Pueblo, Tarek William Saab, y el contralor Manuel Galindo, ambos chavistas. Carreño pidió al TSJ evaluar la salud “mental” de Ortega y la semana pasada logró que el máximo tribunal le prohibiera salir del país y congelara sus cuentas y bienes. Apoyada por los chavistas
Estados Unidos. Pide respuesta global ante amenaza de Corea del Norte El secretario de Estado de EE.UU., Rex Tillerson, insistió ayer en la necesidad de una “acción global” para detener la “amenaza mundial” que supone el desarrollo del programa nuclear de Corea del Norte, tras el lanzamiento exitoso de un misil balístico intercontinental por parte de Pyongyang. En un comunicado, Tillerson aseguró que EE.UU. “condena enérgicamente el lanzamiento por Corea del Norte de un misil balístico intercontinental” y advirtió que “la prueba de un ICBM representa una nueva escalada” en la amenaza para Estados Unidos, sus aliados y socios, la región y el mundo. “Se requiere una acción global para detener una amenaza global. Cualquier país que aco-
ge a trabajadores invitados de Corea del Norte, proporciona beneficios económicos o militares, o no aplica plenamente las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, está ayudando e incitando a un régimen peligroso”, agregó el secretario de Estado. La embajadora de Estados Unidos en Naciones Unidas, Nikki Haley, solicitó una reunión urgente del Consejo de Seguridad, que se ha convocado para hoy, con el fin de abordar el lanzamiento del misil. Así lo indicó en Twitter el portavoz de la Misión de EE.UU. en la ONU, Jonathan Bachtel, quien añadió que Haley también ha solicitado al embajador chino ante la ONU, Liu Jieyi, que este mes preside el Consejo de Seguridad, mantener esa
sesión de emergencia “abierta”. Estados Unidos confirmó que el proyectil lanzado el lunes por Corea del Norte fue un misil balístico intercontinental, el primero de estas características que Pyongyang logra lanzar con éxito. El misil balístico voló más tiempo que cualquier prueba de misiles norcoreanos llevada a cabo hasta la fecha, un total de 37 minutos, lo que implica que el régimen de Kim Jong-un podría tener la capacidad de atacar a Alaska. El Pentágono sigue investigando el lanzamiento para dar un análisis más detallado del ensayo, el undécimo en lo que va del año y el primero desde el pasado 8 de junio, el cual llegó a volar por hasta 30 minutos. AFP
en su contra caldeó aún más la crisis política del país, sumido en el colapso económico y desde hace tres meses en una ola de protestas que deja 90 muertos. “Es claro que el TSJ perpetrará una nueva violación a nuestra Constitución. Con este acto quedará abierto el camino para aniquilar con vías violentas el descontento popular”, aseguró la fiscal. La oposición ayer realizó bloqueos en las calles que nuevamente derivaron en disturbios, reiteró su apoyo a Ortega y tildó de “usurpadora” a la vicefiscal. “En cualquier país donde existiese siquiera un atisbo de justicia, en vez de (ser) vicefiscal estaría presa por hampona”, aseguró el diputado opositor Henry Ramos Allup. Un joven, de 25 años, murió
Sigue crítica
“No voy a convalidar un circo que teñirá nuestra historia con vergüenza y dolor” Luisa Ortega Fiscal general de Venezuela
ayer en los disturbios. La Fiscalía confirmó la muerte de Engelbert Duque, de 25 años, en una manifestación en la localidad de Táriba, en el occidental estado (Táchira), en circunstancias que están siendo investigadas. Una destitución de Ortega “radicalizará la crisis” y hará más evidente “el uso político del TSJ y la fractura del bloque de poder”, dijo a AFP el jurista José Ignacio Hernández. AFP
2 DEPORTES Entrenamientos. El tetracampeón ha sustituido a Wilmer Hernández como su entrenador Dos meses y cinco días antes de la revancha contra el tailandés Srisaket Sor Rungvisai, el tetracampeón Román “Chocolatito” González anunció que Wilmer Hernández, quien fuera su entrenador para el combate en el que perdió el invicto y la corona de las 115 libras, el pasado 18 de marzo, no seguirá al mando de su equipo. De acuerdo con lo expresado ayer por Román y su apoderado Carlos Blandón ante
www.diariometro.com.ni Miércoles 05 de julio 2017
DEPORTES
08
“Chocolatito” cambia de entrenador para revancha los medios de comunicación, será el japonés Sendai Tanaka, de Teiken Promotions y hombre de confianza del japonés Akihiko Honda, el encargado de la preparación del pugilista pinolero. Fue en diciembre de 2016, tras el fallecimiento de Arnulfo Obando, que Wilmer fue nombrado adiestrador de González, a quien dirigió en solo una pelea. Siete meses después de haber sido escogido como el sucesor de Obando, Hernández fue separado de su cargo como entrenador en jefe del “Chocolatito”. Pese a que este cambio se rumoraba mucho, no deja de sorprender, sobre todo porque el mismo pugilista dijo el 25 de abril en una conferencia de prensa que “sigo con mi equipo de trabajo, tenemos que darle el valor a la gente de Nicaragua, he hecho 47 peleas profesionales con entrenadores nicas”. Siguiendo el mismo discurso, Blandón le manifestó a Salvador Rodríguez de ESPN el pasado 21 de junio
Wilmer Hernández vendando a Román González en el gimnasio Méndez de Nueva York. HAXEL MURILLO/END
que “el equipo será el mismo, Wilmer Hernández estará a cargo como sucedió desde que falleció don Arnulfo Obando”. Para ese entonces, el mismo Wilmer estaba seguro de mantenerse en el cargo de entrenador. “Tenemos una reunión para planificar todo el trabajo que rea-
lizaremos. Me aseguraron que seguiré como entrenador y que el día que decidan hacer cambios me lo harán saber”, dijo Hernández. Menos de un mes después de todas esas declaraciones, la relación entre “Chocolatito” y Wilmer se rompió. Minutos antes de la conferencia de ayer,
Hernández confirmó el fin de su estadía como entrenador de González. “Ya no trabajo con ellos, decidimos terminar relaciones”, declaró. Por su parte, el mismo Blandón que había asegurado la permanencia de Wilmer como mentor de Román, dijo ayer que “hay muchos entrenadores del gimnasio de Teiken que nos estarán ayudando. Sendai Tanaka será el encargado de dirigir a Román y Nakamura Sam será el preparador físico. Wilmer sigue siendo parte de esta gran familia. Él es una gran persona y continúa siendo parte de nosotros. Esperamos nos acompañe el día de la pelea”. Lo que no aclaró el representante de Román, es de qué forma Wilmer sigue siendo parte “de esta gran familia”. Plan de preparación Hoy Román González viajará a Los Ángeles para entrenar durante aproximadamente diez días y luego viajar a Japón el 16
de julio, fecha desde la cual estará al mando del japonés Tanaka. Según Blandón, durante su estadía en suelo estadounidense, el “Chocolatito” correrá dos veces al día y solo realizará ejercicios de estiramiento y sombra. Será en territorio nipón donde sí empiece el campamento de forma más fuerte. “A dos meses de la pelea no hay nada que cambiar, solo crear estrategias, pensar en hacer una pelea inteligente”, dijo Román, seguro de estar haciendo una gran preparación. “Quiero ganar ese combate por nocaut, para eso estoy entrenando”, aseguró el púgil, que viajará a Los Ángeles solo en compañía de su manejador. Sobre su pelea del 9 de septiembre, el ahora excampeón de las 115 libras, aseguró que “verán a un Román diferente, capaz de ensayar combinaciones de hasta 10 golpes y de atacar al tailandés en la zona baja”. HAROLD BRICEÑO TÓRREZ
Derrota. J.C. Ramírez no pudo con los Mellizos
Juan Carlos Ramírez perdió ayer ante Minnesota. / AFP
Buscando la revancha, Juan Carlos Ramírez (7-7) fue nuevamente derrotado por los Gemelos de Minnesota, que ayer doblegaron 5-4 a los Angelinos de Los Ángeles. El nicaragüense, que se mostró dominante en los primeros cuatro episodios, limitando a sus rivales a solo dos imparables y una carrera, flaqueó en el quinto y el sexto, recibiendo cuatro cañonazos y tres notaciones limpias que desmejoraron su efectividad a 4.73. Buscando
su octava victoria del año, encontró la séptima derrota de la campaña. Juan Carlos llegó al juego motivado por la idea de vengarse de un equipo que el 2 de junio le propinó una de las derrotas en las que más castigo ha recibido. Esa noche, fatal para el nicaragüense, los Gemelos le conectaron ocho imparables y le fabricaron siete carreras limpias en 4.1 episodios. Ayer, en la primera entrada, J.C. dominó en role-
tazo al campocorto a Robbie Grossman, le otorgó pasaporte a Joe Mauer, luego puso fuera a Miguel Sanó en línea al jardinero central y a Max Kepler en roletazo a la primera base. Los Angelinos no tardaron en mostrarle su apoyo al nicaragüense, adelantándose 1-0 en la parte alta del segundo inning, gracias a sencillo de Yunel Escobar y doblete de Luis Valbuena. Sin embargo, el meteórico lanzador pinolero no pudo sostener la ventaja y en el cierre los Gemelos igualaron las acciones. Fue hasta el tercer inning que Juan Carlos pudo retirar en fila a la artillería de Minnesota. Grossman falló en elevado al short stop, Mauer fue puesto out tras un rodado a la intermedia y Sanó fue eliminado por la vía del ponche. En el cuarto, con la pizarra inalterable, Ramírez admitió un sencillo de Max Kepler antes de dominar de forma consecutiva a Eduardo Escobar y Eddie Rosario. Acto seguido, le dio base por bolas a Chris Giménez, pero resolvió ponchando a Ehire Adrianza. Del Juan Carlos agredido con siete cañonazos,
Promedio
4,73 Es la efectividad de Juan Carlos Ramírez tras su presentación ante Minnesota.
tres de ellos cuadrangulares, y cinco carreras limpias por los Dodgers de Los Ángeles en su última apertura, no había señales, este, aunque con ciertos problemas de control, estaba resolviendo la ecuación que hace un mes lo había metido en serias complicaciones. Sin embargo en el quinto, como si en la pausa le hubieran cambiado el brazo, el nicaragüense fue víctima de una rápido operativo que incluyó cuatro imparables consecutivos y par de carreras Un episodio más tarde, con los Angelinos habiéndose acercado 3-2, Juan Carlos abandonó el montículo tras recibir un doblete de Eddie Rosario. Los Angelinos intentaron salvar a J. C. de la derrota, pero solo pudieron acercarse 5-4, el marcador definitivo. HAROLD BRICEÑO TÓRREZ
Sagan descalificado del Tour de Francia tras derribar a Cavendish El eslovaco Peter Sagan fue descalificado ayer del Tour de Francia tras la maniobra en la que derribó al británico Mark Cavendish, indicó el presidente del jurado de comisarios, el belga Philippe Marien. Sagan, campeón del mundo, derribó con su codo al británico en el esprint que acabó en Vittel, una maniobra que los comisarios consideraron “peligrosa”, lo que se sanciona con la expulsión. En un primer momento, los comisarios habían decidido solo sancionar a Sagan, que había acabado segundo en el “sprint”, con 30 segundos y situándole último de la etapa. Pero, tras revisar las imágenes, le expulsaron de la carrera en la que optaba a ganar su sexto Maillot Verde de la regularidad consecutivo. / EFE
www.diariometro.com.ni Miércoles 05 de julio 2017
DEPORTES
09
Cristiano Ronaldo, una marca de oro Influencia mundial. El astro del fútbol se ha convertido en un producto que genera millones Cristiano Ronaldo es el deportista mejor pagado del mundo y también una marca valorada en más de 100 millones de euros, que se expande con fuerza en Portugal, su país de origen, donde el astro multiplica sus inversiones desde hace más de 10 años. Según una estimación del Instituto portugués de Administración y Marketing (IPAM), la marca “CR7” está tasada, a escala global, en 102 millones de euros. “Junto con el vino de Oporto, Cristiano Ronaldo es el producto portugués más conocido en el mundo”, explica el director del IPAM Daniel Sa, que desde hace seis años evalúa la actividad económica que genera el delantero del Real Madrid.
“Cuando comparamos a Cristiano con antiguas glorias del fútbol portugués, como Luis Figo o Rui Costa, hay que tener en cuenta que las redes sociales lo han condicionado todo. Representan una fuerza y un poder de promoción increíble”, explica Sa. El poder en las redes Cristiano Ronaldo es un icono planetario que sobrepasa la esfera puramente deportiva, como lo demuestran los 275 millones de seguidores con los que cuenta en las redes sociales, más que cualquier otro deportista. En Facebook ostenta un récord absoluto de fans con 121 millones de seguidores, por delante incluso de la cantante colombiana Shakira. También lidera por segundo año consecutivo la clasificación de los deportistas mejor pagados del mundo que publica anualmente la revista Forbes. Tiendas, hoteles y un museo
El atacante del Real Madrid invierte su fortuna en Portugal desde 2006, cuando inauguró en Funchal (Madeira) la tienda de ropa interior “CR7”, que enseguida extendió su oferta de productos a pantalones, zapatos y complementos. En diciembre de 2013, también en Madeira, abrió un museo al que han acudido ya más de 250.000 personas para contemplar su colección de trofeos. Pero para Daniel Sa, la principal inversión del portugués data de 2015, cuando se asoció con el grupo hostelero ‘Pestana’ para levantar cuatro hoteles bajo el nombre de “CR7”. El futbolista financió la mitad de esta operación, que supuso un monto total de 75 millones de euros. “Inyectar decenas de millones de euros en una empresa originaria de Madeira, poco conocida en el extranjero, es muy poco habitual en un mercado tan pequeño como el de Portugal”, explica Sa. El futbolista prepara ya su
reconversión para cuando le llegue la hora de colgar las botas. “Muchos futbolistas terminan su carrera sin saber qué van a hacer después. Para mí está claro, quiero gestionar mis marcas”, dijo a la AFP en 2015. En el hotel “CR7” de Lisboa, los clientes pueden tomarse un cóctel “Balón de Oro” o hacerse una foto junto al holograma del capitán de la selección de Portugal. “Megáfono planetario” Para el grupo Pestana, “Cristiano es un megáfono planetario”, asegura Miguel Plantier, director del hotel lisboeta, que cuenta con 83 habitaciones y está emplazado en el corazón de la capital. “Y no solo se limita a invertir dinero. Sigue de cerca los informes e incluso se excusa por no poder estar más presente”, asegura Plantier. “Cristiano no es un novato. Ha crecido en una isla turística como Madeira y conoce bien el sector”, señala por su parte Leonor Costa, responsable de marketing de la
empresa hostelera. Recién salido de una grave crisis económica gracias sobre todo al empuje del turismo, Portugal navega sobre la imagen de su megaestrella, artífice además de la victoria que el país galo obtuvo en la pasada Eurocopa. En este sentido, el pasado mes de marzo el aeropuerto de Madeira fue oficialmente rebautizado con su nombre en presencia de las más altas autoridades del país. “Renombrar el aeropuerto en su honor fue una decisión inteligente y habla sobre la importancia de Ronaldo para Portugal, sobre todo si se tiene en cuenta lo extraño que resulta nombrar un aeropuerto con el nombre de una persona que todavía está viva”, tercia Daniel Sa. A sus 32 años, “ C R 7 ” continúa partido tras partido desmintiendo a los que vaticinan desde hace tiempo su declive. Para la economía del país, no obstante, la retirada del astro no supone ningún problema. AFP
Los que más generan
El astro portugués del Real Madrid, Cristiano Ronaldo, se mantuvo en la cima de la lista de los cien atletas mejor pagados de la revista Forbes, seguido por la estrella de los Cleveland Cavaliers, LeBron James. Se calcula que el delantero portugués de 32 años ha ganado un total de 93 millones de dólares entre su salario de fútbol de 58 millones y 35 millones en ingresos por endosos comerciales. E eg d James, con ganancias estimadas de 86,2 millones de dólares, fue uno de los 32 jugadores de la NBA que lograron el top cien de los mejores pagados, mayor cantidad que los 18 del pasado año. L ca bi LeBron desplazó del segundo lugar al astro argentino Lionel Messi, ahora tercero con 80 millones de dólares. C e hace a i a Las cifras de Forbes incluyen salarios, premios en metálico y bonos ganados entre el 1 de junio de 2016 y el 1 de junio de 2017. M e La tenista estadounidense Serena Williams, 23 veces ganadora de torneos de Grand Slam, fue la única mujer en la lista con un ingreso estimado de 27 millones de dólares, 19 de los cuales provienen de los endosos de sus patrocinadores, para colocarse en el lugar 51 de la lista general.
www.diariometro.com.ni Miércoles 05 de julio 2017
deportes
Azul y Blanco sueña con triunfo en la historia de nuestro fútbol.
Fogueo. La Selección Nacional de Fútbol perdió ayer en el segundo amistoso con Canadá Nicaragua perdió ayer 1-0 en el segundo encuentro que sostuvo con los canadienses, el único gol del partido lo marcó Marcel de Jong, quien milita con el Vancouver Whitecaps FC. A escasos días del arranque de la Copa Oro, campeonato organizado por La Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf), la selección nicaragüense de Fútbol se prepara para enfrentar este sábado a Martinica, un conjunto que al igual que la Azul y Blanco se le puede considerar desconocido si se compara con otras potencias del área como México y Estados Unidos. Eso sí, el conjunto caribeño contará con ocho foráneos, aunque hay mucha confianza de que Nicaragua pueda sumar
Los nicas se han fogueado en los últimos días previo a la Copa Oro. / ARCHIVO
los tres puntos por la mejoría tangible que ha tenido como selección desde que Henry Duarte asumió la dirección técnica, sería un error tener un sentimiento de confianza excesiva. Sin embargo, en teoría la selección de Martinica es el conjunto más débil que enfrentará Nicaragua en fase de grupos
(los otros dos contrincantes son Panamá y Estados Unidos), para los pinoleros supone un reto de mayúscula importancia sobre todo porque es la primera vez que ambos equipos se ven las caras. Los pinoleros llegan urgidos de una victoria para mantener vivas las ilusiones de una posible clasificación a la segunda ronda, algo sin precedente
Más experiencia Martinica, una selección que no es afiliada a la FIFA, con números en mano superior a Nicaragua, pues ha participado en cuatro ediciones de la Copa Oro. Esta será la quinta vez que hagan presencia en dicho torneo. En 11 partidos disputados acumula siete derrotas, dos victorias y dos empates, ha marcado siete goles, pero ha permitido un total de 24 tantos. Por su parte Nicaragua solo tiene una participación en la Copa Oro. Fue en el 2009 en Estados Unidos, donde perdió sus tres partidos ante México (2-0), Guadalupe (2-0) y Panamá (40), respectivamente, sin anotar goles. Selección que ilusiona Si bien los números ponen por encima a Martinica, no se puede negar el avance significativo que ha tenido Nicaragua en su fútbol. La victoria contra Jamaica 3-2 en Kingston, la remontada contra Haití 3-0,
En Copa Oro
2009 Fue el año en el que Nicaragua tuvo su primera participación en Copa Oro.
los triunfos de eliminatoria mundialista contra Surinam y Anguila, más el buen funcionamiento mostrado en amistosos contra Bolivia son señales claras que la Azul y Blanco ha ido creciendo exponencialmente. Nicaragua enfrentará su primer compromiso de esta Copa Oro sin la presencia de tres jugadores categóricos, como Juan Barrera, Dani Cadena y Jason Casco (fuera de la convocatoria por lesión). No obstante, los juegos de preparación contra Canadá, en el que se ganó uno y se perdió el segundo, dio pistas de lo que puede hacer la selección pinolera incluso sin la presencia de tres de los jugadores más jerárquicos del fútbol casero. CARLOS BENAVIDES
10
Fútbol
UNAN-Managua visita Diriamba El equipo de la UNANManagua se medirá hoy a las Caciques del Diriangén, en el partido de ida correspondiente a la semifinal del fútbol femenino de Primera División, que se realizará en el estadio de la Escuela de Talento Negro Julio a partir de las 3:00 p.m. El conjunto académico posee en sus filas a más de siete jugadoras que integran la Selección Nacional, un dato que sin duda las ubica como favoritas. Además, el club universitario cuenta con dos jugadores que son parte de la selección sub-20, que recientemente obtuvo su clasificación al premundial de dicha categoría a realizarse en Trinidad y Tobago. Estas futbolistas son Hormyne Paiz y Alis Cruz. Las Caciques intentarán hacer valer su posición de local. CARLOS BENAVIDES
www.diariometro.com.ni Miércoles 05 de julio 2017
deportes
11
La periodista involucrada en el último escándalo sexual de Maradona “Estaban tirándome dinero en la cara”
El serbio tuvo un gran partido inaugural en su participación en Wimbledon. /
AFP
Federer y Djokovic resuelven sin sudar Wimbledon. Del Potro salva su primer escollo El suizo Roger Federer y el serbio Novak Djokovic apenas sudaron la camiseta e incluso bromearon para jugar un set más en Wimbledon tras ver como sus respectivos rivales, el ucraniano Alexander Dolgopolov y el eslovaco Martin Klizan, enfilaban el vestuario lesionados después de 40 minutos en ambos casos. Federer inició la conquista de su octavo título en Wimbledon al vencer a Dolgopolov, 84 del mundo, por 6-3, 3-0 y abandono por lesión, casi copiando al serbio Novak Djokovic, quien poco antes, y en la misma pista Central había ganado en su
debut en este Grand Slam, tras retirarse Klizan, 47 del mundo, por 6-3, 2-0. Ambos además, Federer y Djokovic, al vencer en sus dos partidos inaugurales, superaron al estadounidense Jimmy Connors en dos récords diferentes. Primero fue Djokovic, que al derrotar a Klizan adelantó al estadounidense en número de victorias en el Grand Slam, con 234, aunque el serbio todavía está lejos del historial de Federer en los cuatro grandes, donde lleva ya 315, con la de este martes. Luego, el de Basilea se convirtió en el jugador que más victorias ha logrado en Wimbledon, con 85, una más que el anterior hombre-récord, Connors. “El año pasado me dije tras
mi derrota, que quería regresar aquí sano y lo he conseguido”, dijo Federer tras permanecer 43 minutos en pista, tres más que Djokovic, con quien solo podrá medirse en semifinales. “Sería precioso ganar otra vez en Wimbledon. Los momentos más increíbles de mi vida han ocurrido aquí y el sueño continúa”, dijo el suizo. Mientras, Del Potro se mantiene en el cuadro principal a un partido de su duelo contra Djokovic en tercera ronda. El de Tandil superó ayer al australiano Thanasi Kokkinakis, ante el que necesitó siete bolas de partido para derrotarle por 6-3, 3-6, 7-6 (2) y 6-4 en tres horas y tres minutos. ‘Delpo’ resbaló y se cayó una vez, y salvó una situación complicada en el tercer set. EFE
El futbolista profesional retirado Diego Maradona se ha visto envuelto en un nuevo escándalo sexual, durante su visita a la edición de la Copa Confederaciones realizada en Rusia. La periodista de sm-news.com Ekaterina Nadolskaya acusó a la leyenda argentina de hostigamiento y acoso sexual, después de la final entre Chile y Alemania. “Mis amigos estaban entre los organizadores de la competición. Por eso me invitaron al bar del lobby, donde estaba Diego Maradona, y hablamos con él”, explica Ekaterina a Metro. “Había mucho ruido, y Maradona ofreció ir a la habitación de su hotel a hacer la entrevista. Así que fuimos con mi amiga”, cuenta. De acuerdo a la periodista, su amiga dejó la habitación del hotel porque tenía que hacer algo. “Entonces Maradona cerró la puerta. No voy a describir en detalles lo que pasó. Pero él estaba enojado porque no me comporté como él quería. Empezó a gritar algo en brasilero (sic) mientras me tiraba cosas, tomó mi celular y rompió la pantalla”, dice ella. Ekaterina estaba asustada. Intentó llamar a la Policía. Maradona llamó a alguien. Después de eso, un hombre entró a la habitación. No está claro cómo pudo hacerlo, porque estaba cerrada, de acuerdo a la periodista. Después de mencionar
A la izquierda, Ekaterina Nadolskaya, junto a Diego Maradona. / CORTESÍA
a la Policía, ambos se enojaron más. El hombre que entró gritaba: “¿Quieres dinero?” Y empezó a tirarle billetes en su cara. “Pero se los tiré de vuelta y les dije que no iría a ninguna parte y que esperaría a la Policía”. De todas formas, Maradona llamó a seguridad, quienes se llevaron a Ekaterina y la sentaron en un sofá en el lobby del hotel. “Había varias cosas en la habitación: zapatillas, bolsos, quizás otras cosas. La seguridad del hotel me quitó el teléfono también, pero me lo devolvieron después de unas horas”. En la comisaría, Ekaterina escribió que no tenía quejas. “Él no me violó. Y ellos me dijeron: ‘¿Entiendes, te das cuenta de con quién es-
tabas peleando allá?’ Por lo tanto no lo denuncié, no llegué hasta el final de todo”. Ahora Nadolskaya está en estado de shock después del incidente. Periodistas de diferentes medios están preguntándole constantemente sobre la situación. La mujer de 30 años, que viajó a San Petersburgo desde Siberia, espera que ninguno de sus parientes sepa lo que pasó. Otras versiones de la historia mencionan, por ejemplo, que Ekaterina fue la que se acercó al exfutbolista argentino y comenzó a desnudarse. Y como a Maradona no le gustó ese comportamiento, él fue el que la echó de la habitación. NATALIA SIDOROVSKAYA / METRO EN SAN PETERSBURGO
ESPECTÁCULOS
www.diariometro.com.ni Miércoles 05 de julio 2017
3
Cineastas centroamericanos se unen en “Días de luz” Proyecto. Desde el 2013 cineastas de los seis países de la región se han unido para realizar este filme, que podría estrenarse en 2018.
CULTURA
CORTESÍA LUPE LUPE PRODUCTIONS
J. Balvin
Habla de los latinos Las canciones de J. Balvin son sinónimo de éxito en los últimos dos años, pero el colombiano no abandona por ello su visión de “gran soñador” y asegura que su música —ahora con toques dancehall— tiene horizontes más amplios y trasciende a lo latino.
CORTESÍA LUPE LUPE PRODUCTIONS
“Yo, ya no hago música para los latinos, soy latino por naturaleza, quiero que mi música sea escuchada por la raza humana”, dice J. Balvin en una entrevista en Miami, días después de estrenar su nuevo tema “Mi gente”. Menos de una semana después, el videoclip ya tiene más de 32 millones de reproducciones en YouTube, muestra de que su gente ha respondido de nuevo a su llamada, tal y como lo hiciera con “Ginza”, “Safari” o “Hey Ma”.
12
“Días de Luz” es un largometraje centroamericano de ficción compuesto por seis historias filmadas en los países de la región (Honduras, El Salvador, Panamá, Costa Rica, Guatemala y Nicaragua). Esta película mostrará diferentes escenarios y personajes durante un apagón de electricidad que se prolonga por cinco días. Al faltar este recurso indispensable para la vida moderna, los personajes de la película se encontrarán con sus propios conflictos y problemas. En Nicaragua el escenario fue la isla de Ometepe y cuenta la historia de Ana, una adolescente que vive con su abuela desde que sus padres emigraron a los Estados Unidos por razones económicas, tendrá que enfrentarse a la ausencia y la desilusión en el marco de su fiesta de 15 años. Gloria Carrión Fonseca, guionista y directora de la película por Nicaragua, ahonda, entre otras cosas, en el efecto emocional que la migración tiene en los hijos y familiares que se quedan en el país. La producción ejecutiva estuvo a cargo de Natalia Hernández y Grace González de Lupe Lupe Productions, y contó con el apoyo de la Cinemateca Nacional, el Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur), Airpak, Cosude y Casa McGregor. “Ahora vamos a comenzar la etapa de postproducción y para ello estamos buscando fondos. Este proyecto es una iniciativa personal de productores de cine de cada país y durante el rodaje se contó con un elenco local. El objetivo es Dato
2013 CORTESÍA LUPE LUPE PRODUCTIONS
Comenzaron a trabajar este filme.
“Días de luz”
Sinopsis. Durante cinco días, una tormenta solar azota Centroamérica. En cada uno de estos países, sus habitantes deberán enfrentar la vida en sus términos más básicos, al encontrarse desconectados de las comodidades tecnológicas de las que dependemos actualmente. El miedo, la amistad y el amor explotan bajo el amparo del reencuentro con los otros, mientras los cielos son iluminados por una colorida y nunca antes vista aurora tropical. Seis historias filmada por un director en cada país de la región.
contar varias historias que tienen similitudes y diferencias en la misma región”, explicó la realizadora Natalia Hernández. Un documento enviado a Metro titulado Nota de los directores, los cineastas expresan que esta película “dará voz a algunas de las múltiples realidades que confluyen en la región. Con esta película queremos generar un diálogo entre las identidades centroamericanas a través de la colaboración entre los autores de cada uno de los países involucrados”. Además esperan que este esfuerzo “colaborativo sea un aporte importante en la creación de una industria de cine regional, a través de la creación e implementación de nuevos de modelos de coproducción y distribución del cine en Centroamérica”. Estreno oficial Según Hernández, el filme podría llegar a la pantalla grande de Centroamérica en el primer semestre del 2018. Los personajes de la historia nicaragüense son encarnados por un elenco de lujo incluyendo a Tamara Salas (serie de TV Contracorriente), Ivonne García (Teatro Nacional), Martha Fernández (La casita del árbol), Reinaldo Narváez (banda Alter Ego) y Alondra Altamirano (Academia de Arte Baluarte).
KAREN ESPINOZA
@Metro Nicaragua
EspEctácUlos
www.diariometro.com.ni Miércoles 05 de julio 2017
13
Netlix: usuarios ocultan lo que ven servicio. Chris Jaffe, vicepresidente de Innovación de Interface de Usuario, y Kari Pérez, directora de Comunicaciones para Latinoamérica de Netflix, charlaron con Metro acerca del secreto detrás del éxito de esta plataforma. Sin lugar a dudas, Netflix atraviesa por una etapa de éxito en los 190 países a los que ha entrado. Esto se debe a un sinnúmero de factores. “Tenemos shows grandiosos, el servicio está disponible en muchos dispositivos, pero también a los más de 10 años de investigación y desarrollo que hemos emprendido para mostrarle a los usuarios lo que realmente les gusta ver”, así lo reveló Chris Jaffe, quien además puntualizó que para la plataforma no existe un “usuario promedio”, por lo que hoy en día, la plataforma muestra 250 millones de perfiles distintos. Asimismo durante una
mendaciones, lo que significa que nuestros miembros encuentran sus nuevas series y películas favoritas gracias a nuestras herramientas de personalización”, explicó el ejecutivo.
Netflix motiva a los usuarios a crear perfiles para personalizar la plataforma de manera más precisa. |cortesía
presentación a los medios en la Ciudad de México, Jeff explicó que el algoritmo con el que funciona la plataforma no se basa en las mediciones demográficas tradicionales, como el género, la ubicación o qué contenido han visto otras personas similares, sino que en el comportamiento del usuario en las últimas 24
horas. Explicó que se evalúan tres dimensiones: el contenido de la serie o película, para lo que contratan especialistas que categorizan en 150 dimensiones cada una de las producciones que forman parte del catálogo; la personalización que ocurre a través de los algoritmos desarrollados por la
Se siente avergonzado. Cristian Castro se divorció 28 días después de casarse El cantante mexicano Cristian Castro confirmó a un programa argentino que se divorció 28 días luego de casarse con Carol Victoria Urbán, la violinista a la que le pidió la mano en un concierto. “Fue en la luna de miel, por así decirlo, rompimos 28 días después de casarnos, así que realmente una vergüenza, me avergüenzo, sí, pero así se ha presentado el destino”, dijo el cantante al programa El diario de Mariana. En ese sentido, confesó que no le va bien en el amor. “No es un chiste, no es un juego. Está marcada mi vida así y me juego muy rápidamente por el matrimonio a veces y por el amor, y de pronto no sale que nos podamos llevar bien”, comentó. “Es que no nos conocemos bien. No nos dimos tiempo para eso. Esa es la versión
la razón de su separación.
Carol Urbán y Cristian Castro. / INSTAGRAM
real. Y por eso hubo malos entendidos y malos humores de ambos que no estaban previstos”, dijo al referirse a
La inesperada boda La pareja se comprometió durante una presentación del mexicano. “Quiero compartirles una alegría muy grande que hoy siento; estoy muy muy emocionado, he encontrado a la mujer que tanto soñé, que tanto esperaba”, dijo en medio del concierto. Luego, la violinista salió al escenario y Castro se arrodilló ante ella para ofrecerle un anillo y preguntarle: “¿Te casarías conmigo?”. Este es el tercer matrimonio del cantante de 41 años, mientras que es el primero de Carol Victoria. La pareja se comprometió el pasado 5 de mayo por lo que la boda civil dos semanas después sorprendió a los fanáticos del mexicano. METRO INTERNACIONAL
plataforma y lo más importante: el comportamiento del usuario. “Trabajamos en función de datos globales que te asignan a un grupo de personas diversas de todo el mundo que han visto y disfrutado series y películas similares a ti. Estos grupos cambian de tamaño y preferencias todos los días, como los gustos en la vida real. El 80% de lo que descubre la gente en Netflix proviene de nuestras reco-
Gustos culposos Chris Jaffe y Kari Pérez revelaron que los usuarios prefieren mantener en privado lo que consumen en la plataforma. Por esta razón es que no se incluye una herramienta social que permita conocer lo que otros están viendo. “Hay shows como ‘House of Cards’ que generan mucha conversación porque a la gente le gusta hablar de ellos, pero muchas veces solo han visto la mitad de la temporada, luego están los placeres culposos que suceden solo en plataformas como Netflix porque permiten al usuario ver lo que quieren cuando quieren sin que nadie se entere, como las telenovelas o alguna serie cursi de Estados Unidos. La gente tiende a no Dato
80% De lo que la gente descubre en Netflix proviene de las recomendaciones de las herramientas de personalización.
Propuestas
“Plataformas como Netflix permiten al usuario ver lo que quieren cuando quieren sin que nadie se entere, como las telenovelas o alguna serie cursi de Estados Unidos”. Chris Jeff, vicepresidente de Innovación de Interface de Usuario de Netlix.
compartir mucho de eso”. Por eso, es que ha resultado tan sorpresivas las recientes cancelaciones de series que parecían tener un público muy grande. “Tenemos más de mil horas de producción propia. Dentro de ellas habrán shows muy exitosos como ‘Stranger Things’, ‘Ingobernable’ o ‘Club de Cuervos’, y luego habrán otros que al final del día no hagan sentido en términos económicos basados en la audiencia que obtienen. Y no tiene nada que ver con la calidad, sino con razones puramente financieras”. explicó Pérez. LUCÍA HERNÁNDEZ
Metro World News
EspECtáCulos
www.diariometro.com.ni Miércoles 05 de julio 2017
14
Enrique Iglesias, el Ídolo de la Juventud El cantante español Enrique Iglesias recibirá mañana jueves el galardón especial Ídolo de la Juventud, durante la gala de los Premios Juventud que se entregarán en Miami, anunció ayer la cadena Univisión. El canal de televisión, que entrega estos galardones, reconocerá al músico madrileño por su trayectoria musical y por servir como inspiración a su joven fanaticada. Iglesias está nominado además a dos premios, en las categorías de Mejor Canción, gracias a su tema “Súbeme la radio”, en la que colabora con el cubano Descemer Bueno y los puertorriqueños Zion y Lennox. / EFE
El reto de la serie de “Lluvia de Hamburguesas” Desafíos. La producción se estrenó en mayo pasado por Cartoon Network No fue una tarea fácil. A Mark Evestaff y Alex Galatis se les encomendó la misión de sacar adelante un show para la TV basado en la exitosa saga cinematográfica “Lluvia de hamburguesas”, que se estrenó en 2009, y con una segunda parte en 2013. Por eso, los creadores decidieron aplicar la misma fórmula que cautivó al público con las cintas: el toque de emoción. La producción retoma la historia de Flint. Pero, esta vez, la línea de tiempo retrocede a la adolescencia del protagonista. Este ahora es un joven estudiante que sueña con crear algo grande que vaya más allá de isla Bocado —el lugar donde vive— y que el invento logre cambiar el mundo. “El mayor desafío fue poder mantener el tono y la
La serie se transmite los jueves en Cartoon Network. I GENTILEZA
comedia y los personajes que estaban en la película. Todos aman las películas demasiado. Tratamos de respetar eso e hicimos la serie lo mejor que pudimos”, confiesa Alex Galatis al teléfono desde Londres. El show sigue la tónica de los largometrajes. Tim Lockwood, el padre de Flint,
En ocasión la línea de tiempo retrocede a la adolescencia del protagonista. / INTERNET
vuelve a aparecer y, tal como en la primera entrega, no acepta que su hijo tome su propio camino en la vida, además también está Sam Sparks, que vuelve antes de convertirse en reportera. “La serie también tiene corazón. Es divertida y eso no es algo fácil de hacer, esto es algo que los niños también valoran y comprenden. Pero creo que hay que ir más allá de ser divertido en estos días”, agrega Mark Evestaff, productor ejecutivo del programa. Por otra parte, Evestaff también explica porqué se pensó en una precuela para continuar con la marca Lluvia de Hamburguesas. “La película tiene mucho contenido, entonces para la serie necesitábamos un vehículo que permitiera construir las historias alrededor. Hay 52 shows en la
temporada así que necesitábamos 52 historias, fue otro desafío de vincular todo esto en la historia y ser fidedignos a las cintas”, sostiene. Alex Galatis agrega que tanto la cinta como la película mantienen el mismo tono de humor en los personajes. “Alguna gente descubrirá lluvia con la serie e irá atrás y verá las películas y viceversa. Creo que hemos acaparado una audiencia muy bien”, sostiene Galatis. Mark Evestaff también explica cómo se puede lograr un buen programa de este tipo: “Depende del equipo y las historias, pero hicimos ‘Lluvia de hamburguesas’ porque amamos los shows”. IGNACIO ESPINOZA Metro Chile
ESPECTÁCULOS
www.diariometro.com.ni Miércoles 05 de julio 2017
Nat Geo Kids, la nueva multiplataforma El canal llega con toda la magia de National Geographic. El objetivo es que los niños aprenden sobre ciencia, medioambiente y el planeta de menera más dinámica Ciencia, tecnología, exploración y conservación, los pilares de National Geographic, ahora también estarán disponibles para los menores de la casa a través de múltiples plataformas gracias a su nuevo canal Nat Geo Kids. Esta nueva iniciativa, según aseguran desde la cadena, se basa en cuatro pilares fundamentales: ciencia, exploración, aventura y conservación. “Todos los niños son curiosos, entonces, a partir de esto, la idea es que empiecen a aprender de ciencia, exploración, medio ambiente, conservación del planeta, y todo de manera entreteni-
da”, explica Edgar Spielmann, EVP & Chief Operating Officer de Fox, argumentando que la mayor diferencia entre este nuevo canal y los otros que existen para el mercado infantil, es que “esta propuesta busca principalmente llenar un espacio que faltaba de llevar entretenimiento, avalado por National Geographic a un segmento de niños entre 4 y 7 años”. En total son más de 400 horas de entretenimiento
en Nat Geo Kids, donde se podrán encontrar películas como “Madagascar” y éxitos internacionales animados como “Las Aventuras de Blinky Bill” y “El Laboratorio Secreto de Thomas Edison”, donde un grupo de niños trabajan en equipo con la imagen holográfica de Edison para ir descubriendo una serie de aventuras. “Nat Geo Kids también es una App que los niños recibieron muy entusiasmados y la verdad estamos muy contentos de poder lanzar esto en 28 millones de hogares de Latinoamérica, al mismo tiempo que en Chile”, sentenció Edgar Spielmann.
15
Exposición de Kahlo. Muestra la construcción de su imagen como mujer y artista “Me pinto a mí misma porque soy lo que mejor conozco”, llegó a decir Frida Kahlo, y en referencia a esta frase, el Museo Dolores Olmedo de Ciudad de México presenta una exposición que muestra cómo logró convertirse en un ícono a través de la expresión de su mundo interior. Con el reto de ofrecer una nueva perspectiva sobre Kahlo (1907-1954), el museo capitalino expone 36 creaciones para mostrar a la gente “cómo ella, a lo largo de su vida, fue construyendo su imagen como mujer, como artista, y cómo esto se plasma a través de su obra”, dijo la curadora de la muestra, Josefina García.
Así, a partir del próximo 6 de julio —coincidiendo con la fecha de nacimiento de la artista hace 110 años— y durante tres meses, el Dolores Olmedo volverá a acoger su colección de Kahlo, que lleva dos años fuera de México, recorriendo museos de EE.UU., Corea del Sur y Rusia. La exposición, que evita seguir una línea cronológica, abre con una fotografía de gran tamaño de Kahlo tomada por su padre, Guillermo. Kahlo “generó su propio estilo pictórico y su propia manera de ser”, en contraposición con los artistas de la época que estuvieron fuertemente marcados por el nacionalismo
MAURICIO NEIRA Metro Chile
Óleos, dibujos, vestidos y frases de su diario conforman la exhibición. / EFE
mexicano o se inscribieron en corrientes como el surrealismo, el muralismo o el simbolismo, explicó García. Óleos, dibujos, vestidos y frases de su diario conforman un recorrido que ilustra los temas a los que volvía una y otra vez, entre ellos la dualidad entre la vida y la muerte, el dolor, la sexualidad. García señaló que volver a la figura de Kahlo y hacer una relectura sirve para rellenar “pequeñas lagunas informativas que todavía tenemos”. Pese a toda la información que se tiene de ella, defendió, para los curadores, la artista puede convertirse en un “personaje complicado”. EFE