Viernes 2015-12-18

Page 1

“CHOCOLATITO” ES ELECTO COMO EL ATLETA DEL AÑO POR LA ASOCIACIÓN DE CRONISTAS DEPORTIVOS. PÁGINA 10

MANAGUA Viernes 18 de diciembre 2015 @MetroNicaragua |

MetroNicaragua

771 nicas deportados por EE.UU. En lo que va del 2015, un total de 771 nicaragüenses han sido deportados desde Estados Unidos, según la Dirección General Consular de la Cancillería. PÁGINA 2

Barcelona y River en busca del Mundialito El Barça venció ayer por 3-0 al Guangzhou Evergrande chino con tres goles del uruguayo Luis Suárez, y disputará la final el próximo domingo ante el equipo argentino River Plate. PÁGINA 12

Recta final de Miss Universo

Las mejores fotos de Nicaragua Metro, junto a patrocinadores, premió a los ganadores locales del concurso Metro Photo Challenge

El domingo se entre ochenta candidatas a la sucesora de Paulina Vega como la mujer más bella del universo. PÁGINA 13

elegirá


www.diariometro.com.ni Viernes 18 de diciembre 2015

1 NOTICIAS

Pequeñas explosiones

Se reportan en el Volcán Masaya El volcán Masaya continúa registrando “pequeñas explosiones” que fueron percibidas como un sonido fuerte de oleaje, según informó ayer el Gobierno. La coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo, señaló que las explosiones fueron percibidas por los guardabosques del volcán. Las autoridades informaron recientemente que “Santiago”, el cráter activo del volcán Masaya, presenta un ascenso de la lava muy cercano a la superficie, y que hay incandescencia, pequeñas llamas de fuego acompañadas de un sonido tipo oleaje, “lo cual sugiere que hay mucha circulación de fluidos volcánicos, magma y gases cerca de la superficie”.

NOTICIAS

02

EE.UU. deporta 771 nicas en el 2015 Migración. Desde el 2007 a la fecha, unos 20 mil nicaragüenses han sido deportados de distintos países Un total de 771 nicaragüenses han sido deportados desde Estados Unidos en lo que va del 2015, informó una fuente oficial. Solo el pasado miércoles un grupo de 25 personas fueron recibidos por representantes de la Dirección General Consular de la Cancillería de la República en el Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino de Managua. Iury Orozco Rocha, directora de esta dependencia, precisó a El 19 Digital que esta es la vigésima ocasión en el año que nicaragüenses son deportados desde Estados Unidos. “Este grupo compuesto por 23 hombres y dos mujeres, provienen de diversos estados de la Unión Americana. Fueron deportados por haber ingresado de manera irregular y en su mayoría permanecieron hasta tres meses detenidos en las cárceles migratorias”, declaró la funcionaria al portal oficial.

“Siempre han ocurrido deportaciones de centroamericanos, de nicaragüenses, que hace Estados Unidos, pero en el caso de los nuestros, los dejaban en la frontera con Guatemala y ahí a la buena de Dios, sálvese quien pueda, pero ahora nosotros los vamos a recibir”, señaló Orozco Rocha. Mayoría son hombres La funcionaria precisó que el miércoles estaba previsto que llegaran 43 compatriotas, sin embargo solo arribaron 25. Del total de nicaragüenses deportados este año, cerca de 700 son hombres y 71 son mujeres. “En México está bien difícil la cruzada, hay mucha vigilancia en la frontera de Estados Unidos, no es fácil el cruce, es muy peligroso, yo vi a muchas personas que estaban por morir en el desierto”, dijo Wilfredo Carrasco Rivera, originario de Jalapa, al portal oficialista. Desde 2007 a la fecha cerca de 20 mil nicas han sido deportados de distintos países, principalmente de Estados Unidos, México, Costa Rica, siendo su estatus migratorio irregular la causa fundamental para su repatriación. HUMBERTO GALO

Los deportados nicaragüenses son recibidos por autoridades del Gobierno. / CORTESÍA EL 19 DIGITAL

Simulacro Nacional. Se realizará el próximo 22 de diciembre El Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred) informó ayer que unas 2.000 comunidades de todo el país participarán en el cuarto simulacro nacional de desastres naturales que se realizará el 22 de diciembre próximo. “Una de las principales preocupaciones es cómo preparar a estas comunidades que están expuestas a múltiples amenazas y cómo deben estar preparados para enfrentar este tipo de fenómenos”, dijo el director ejecutivo del Sinapred, Guillermo González, en rueda de prensa.

González detalló que Nicaragua tiene registradas más de 13.000 comunidades, pero de esas unas 2.000 están expuestas a “muchos fenómenos”, entre sísmicos, volcánicos e inundaciones. El simulacro se enfocará en fenómenos sísmicos, volcánicos y tsunamis en el Pacífico, prevención en inundaciones y deslaves en la zona central, e inundaciones y huracanes en el Caribe, detalló. Para el simulacro también se desplegarán hospitales de campaña para poner a prueba el funcionamiento de las brigadas de socorro, según informaron las autoridades del Ejército de Nicaragua.

Asimismo, la Policía Nacional ese día realizará un despliegue de efectivos de tránsito para resguardar las principales vías, terminales de buses, instituciones bancarias y mercados. El tercer simulacro nacional, que se realizó en el mes de septiembre, se basó en la hipótesis de un terremoto de magnitud 7,4 en la escala de Richter, originado frente al litoral Pacífico de Nicaragua, a 25 kilómetros bajo el lecho marino, y con capacidad para desencadenar un tsunami. El Sinapred estimó que participaron unas 1,6 millones de personas.

INSS

Atenderá normal en días festivos Las delegaciones y farmacias de Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS) atenderán todos los días en horario regular en lo que resta del año, según declaraciones de su presidente ejecutivo a medios oficiales. El portal informativo El 19 Digital citó a Roberto López, titular de dicha entidad, quien señaló que durante las festividades de fin de año las farmacias del INSS trabajarán todos los días en el horario habitual que va de 8:00 am a 5:00 pm. De acuerdo a la publicación, López dio a

conocer un plan de trabajo que desarrollarán en lo que queda de 2015, con el cual buscan garantizar la atención en todas las delegaciones y clínicas previsionales. En ese sentido, López dijo que los equipos del INSS que atienden emergencias que requieren medicamentos y autorizaciones especiales, estarán trabajando las 24 horas del día. Las delegaciones, en tanto, estarán abiertas de 8:00 am a 5:00 p.m. para recibir a los pensionados que llegan a retirar su pago. Refirió que hasta la fecha han pagado al 97% de los pensionados, lo que representa el desembolso de unos 1,590 millones de córdobas. LEYLA JARQUÍN

ACAN-EFE

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Yader Luna Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i dia i e c i O a a Lei a dia i e c i Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; aea d a che dia i e c i ae e i a dia i e c i f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni


www.diariometro.com.ni Viernes 18 de diciembre 2015

Noticias

Diseños de pasos a desnivel deben estar listos en enero Las Piedrecitas y 7 Sur. En los primeros 15 días del año las 13 empresas interesadas en licitar las obras deben presentar su propuesta La Alcaldía de Managua calendarizó el inicio de las obras de construcción de los pasos a desnivel de Las Piedrecitas y del 7 Sur, indicando a las compañías constructoras que deben entregar las propuestas de diseño en la primera semana de enero. Las especificaciones fueron planteadas por la directora de formulación y evaluación de proyectos de la Alcaldía de Managua, Maritza Maradiaga, durante la visita de campo en la que estuvieron presentes representantes de 13 empresas que pretenden participar en la licitación del proyecto. “El 11 de enero es la presentación de propuestas, seguido del proceso de evaluación. En febrero la contratación, y creemos que en marzo iniciarán las obras preliminares”, comentó la Lo destinado

170 Millones de córdobas es el presupuesto destinado para ambos pasos a desnivel

48 mil vehículos transitan a diario sobre el cruce de Las Piedrecitas-7 Sur. / ALEJANDRO SÁNCHEZ M.

funcionaria municipal, indicando que para mayo de 2017 estén concluyendo la construcción de los dos puentes. Cada uno de los puentes costará C$85 millones. Entre las empresas participantes estaban nicaragüenses, hondureñas y costarricenses. A pesar de que sus representantes mencionaron lo ajustado del tiempo para la presentación de propuestas, Maradiaga señaló que era el tiempo estipulado. “Bastante ajustado para la magnitud de lo que conlleva el diseño y construcción. Será consideración de cada empresa participante si los primeros diseños (presentados por la Alcaldía) se tomarán como referencia, o si se hace otro que consideren más óptimo”,

dijo Leonel Corea, presidente de Master Construction. Para el ingeniero Erick Sotomayor, ingeniero residente de Constructora Meco, los tiempos son cortos para presentar una oferta debidamente respaldada. “Una obra de esta magnitud requiere al menos cuatro semanas para estudios, diseños y análisis para obtener una propuesta moderada y que todo funcione armónicamente. Nos dan tres semanas, pero estamos en fin de año y si se quitan los días no laborables por ley, además del tiempo que tomará la entrega de la información que no se ha entregado, pues resulta complicado”, alegó Sotomayor. Efraín Arévalo, de la empresa consultora Edico, indi-

có que “es posible cumplir, pero requiere de bastante esfuerzo. Parece que la Alcaldía está apurada y eso representa una desventaja”. La directora de formulación de proyectos dijo que la municipalidad presentó un diseño del proyecto, sin embargo las propuestas a presentar eran libres, siempre y cuando fueran efectivas, así como adaptables a las condiciones y el ambiente. “En el caso de Las Piedrecitas, por una parte tenemos un parque, y al otro lado de la pista está el Hospital Carlos Roberto Huembes, por lo cual se tiene que pensar en el paso peatonal que debe incluir rampa para personas con discapacidad, también en la ubicación de la parada de buses”, dijo Maradiaga. RAFAEL LARA

03

En 2015. Unos 16.685 niños recibieron pensiones alimenticias Alrededor de 16.685 niños recibieron pensión alimenticia en Nicaragua durante el 2015, informó ayer una fuente oficial. Los menores recibieron este beneficio como producto de procesos de conciliación impulsados por el Ministerio de la Familia, indicó la titular de esa cartera, Marcia Ramírez. De igual manera, señaló que este año se logró que 108 niños que estaban en albergues o en situación de abandono fuesen adoptados. Estos niños “hoy cuentan con una familia con la que tienen los mismos derechos y el mismo amor y protección como si fuera su familia biológica”, valoró. Aseguró que se han hecho muchos esfuerzos en los últimos siete años para buscar familias adoptivas y reducir la

Adopciones

108 Niños que estaban en albergues o en situación de abandono fueron adoptados este 2015, según Mifamilia

cantidad de niños que se encuentran en albergues. “Este es un tema importante, porque nos acerca a la familia, no solo es el tema de la pensión, sino el tema de la conciliación, es decir la forma que se van a relacionar con los niños, procurando siempre tener en el centro de todo lo que hacemos el bienestar de los niños y niñas”, explicó Ramírez. Detalló que a través del Programa Amor se atienden a más de 18 mil niños que vivían en vulnerabilidad y riesgo social. METRO


www.diariometro.com.ni Viernes 18 de diciembre 2015

Noticias

04

Nicaragua. El país latino con más diferendos en La Haya

Los ganadores locales del Metro Photo Challenge recibieron diversos premios de los patrocinadores del concurso./ ORLANDO VALENZUELA

Nicas premiados en el Metro Photo Challenge Seis premiados. Por votación de jurado y del público En octubre de este año, Metro lanzó el concurso mundial más grande de fotografía: Metro Photo Challenge. En esta edición del concurso había tres categorías: “El alma de la ciudad”, “Secretos de la ciudad” y “Amor de ciudad”. Metro Nicaragua, que lanzó el concurso patrocinado por Sony Center y Schuvar Tours, eligió a través de los votos los tres primeros lugares de todas las categorías, resultando ganadores Carlos Rivera, Indiana Ortez y Eugenio Betanco. A la vez, un jurado de expertos en fotografía eligió a otros tres ganadores: Norwin Torrez, Cristhian Wilson y Cindy Pavón. Carlos Rivera, de Diriá, compartió con Metro que ganó el primer lugar en votos gracias a la ayuda de una señora brasileña que es pintora. “Dos semanas antes de concluir el concurso tenía 88 votos, pero a esa señora le gustó mi foto y comenzó a ayudar-

me con todos sus contactos, hasta lograr 4.200 likes”, cuenta. Él participó con la imagen de la capilla que está en Selva Negra, Matagalpa. “Me encantó el paisaje que rodea la capilla en ese lugar, más el clima, bellísimo todo”, explica. Del concurso se dio cuenta a través de Facebook. “Siempre me mantengo informado a través de su perfil en Facebook”, asegura Rivera. Por su parte, Indiana Ortez cuenta que al salir a dar una vuelta por el parque de Estelí se encontró con unos lustradores y uno en particular le llamó la atención porque tenía características bien particulares. “Andaba de botas, short y camiseta, musculoso; una muchacha que está inclinada en el banco ni cuenta se dio y aparece el nombre Estelí”, describe Indiana, quien amplía que en conversaciones con el joven la entusiasmó porque sintió que “él disfrutaba su trabajo y creo que esa pasión por lo que hacemos debemos disfrutarla, vivir el momento y no estar esperando el mañana”.

Sobre el concurso, Ortez relata que se dio cuenta a través de un amigo que le llevó el diario y la invitó a participar. “Me llamó aún más la atención las tres categorías que estaban participando porque pude interpretar que a través de la fotografía Metro estaba dando la oportunidad para conocer la esencia de cada país. No se me hizo tan difícil seleccionar la foto con la que quería concursar porque yo hago fotografía, realmente me apasiona, me gusta inmortalizar momentos y poderlos plasmar, representar y transmitir”, comenta. Eugenio Betanco, de Jinotega, relata que él es un viajero constante. De los tres, él es el único que repite participando en el concurso. “La fotografía es algo que realmente me llama la atención. La foto que subí fue una cuando estuve en Río San Juan, eran como las 6 de la mañana en el bote esperando que partiera, estaba al lado del muelle, tomé un par de fotos y las metí al concurso”, describe el concepto de la imagen que metió al concurso en la categoría de Secretos de la ciudad. “La subí en esa categoría

porque pienso que el río San Juan como tal es un lugar muy nicaragüense, propio, que a pesar que tiene esa identidad, muy poca gente lo conoce. Quizá creo que de diez nicas solo dos o tres lo conocemos, por eso digo que es un secreto”, expresa. Por parte de Schuvar Tour, Argelia Camaño, gerente de Ventas, expresó que como empresa touroperadora “nos da mucho gusto participar con Diario Metro porque a través de este concurso nos ayuda a conocer un poco más de nuestra tierra, de esos lugarcitos que la gente no logra conocer y que no saben que existen, de llegar a esas zonas que no conocemos y que no hemos sabido explotarlo”. Finalmente, Omara Leiva, coordinadora de Mercadeo de Diario Metro, se mostró complacida por la buena recepción que ha tenido este concurso en nuestro país, “porque nos damos cuenta que incentivamos el turismo nacional, le damos la oportunidad a que a través de sus lentes conozcamos nuestro país y el talento que tenemos aquí”. FREDDY CARDOZA

Nicaragua es el país latinoamericano que más ha recurrido a la Corte Internacional de Justicia (CIJ), unas veces como demandante y otras como demandado, para resolver sus diferendos limítrofes y defender su soberanía. “Nicaragua emprendió un peregrinaje por el Tribunal de Justicia que debería de terminar. En menos de 10 años Nicaragua y Costa Rica presentaron cuatro demandas: el tema de la navegación armada, el caso del sector oeste de Harbour Head, el tema de la trocha tica, el dragado y el que tenemos pendiente sobre la delimitación marítima en el mar Caribe”, enumeró el experto en Derecho Internacional Mauricio Herdocia. El primer fallo del que se tiene registro culminó en los años sesenta. En esa ocasión la CIJ concedió soberanía a Honduras sobre una buena parte del territorio indígena de la Moskitia, según se desprende del documento “Demandas interpuestas por el Estado de Nicaragua ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya”, elaborado por la Asamblea Nacional y disponible en su página web. Por unanimidad en junio de 1986, los quince miembros de la CIJ dieron a Nicaragua la razón en su litigio contra Estados

Unidos. El Tribunal decidió que el país del norte estaba obligado a “indemnizar a Nicaragua por todos los daños causados al violar el tratado de amistad, comercio y navegación entre las partes, suscrito en Managua el 21 de enero de 1956”. Para el excanciller de la República, Norman Caldera, esa es una de las grandes victorias de Nicaragua en La Haya, pero considera que fue un fallo político que “no trajo ningún beneficio al país”. En 1988 el gobierno sandinista acusó a Honduras de promover actividades militares transfronterizas contra su administración al prestar su territorio a los “contras”, el grupo armado financiado por los Estados Unidos. Caldera describe como otra gran victoria la sentencia de La Haya de 2012, en la cual se le reconoció la soberanía de Colombia en varios islotes, entre ellos la isla San Andrés, y a Nicaragua una extensión de su frontera hacia el este. A Managua se le reconoció derechos sobre 200 millas náuticas desde la costa nicaragüense como zona económica exclusiva. Nicaragua aún está a la espera de que la CIJ anuncie su fallo sobre tres demandas que tiene pendiente con Costa Rica y Colombia. JOSÉ DENIS CRUZ

Emergencias. Activan la línea 115 Nicaragua cuenta desde ayer con el número de emergencias 115, que contacta directamente con el puesto de mando unificado de bomberos, el cual coordinará con las instituciones de socorro los incidentes que reporten los ciudadanos, informaron las autoridades. El codirector del Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred), Guillermo González, señaló que desde cualquier lugar de Nicaragua la llamada al 115 será el puente entre la población y la respuesta institucional a las emergencias. “Es primera vez en la historia que en Nicaragua se unen los bomberos bajo un solo sistema, con el único objetivo de atender a la población como

se merece”, explicó, por su lado el director de la Dirección General de Bomberos, Ramón Landeros. Asimismo, indicó que este sistema ahorrará recursos y pidió a la población, para que sea efectivo que cuando tenga una emergencia, llamen inmediatamente al 115. “Nosotros ahí estamos unificados con un solo cuerpo de bomberos de Nicaragua, aglutinando cuatro instituciones bomberiles bajo un solo número, bajo un solo sentido y la respuesta será inmediata”, agregó. También pidió que solo se hagan llamadas de emergencias, debido a que en la actualidad la mayoría de las comunicaciones que reciben los bomberos son falsas. EFE


www.diariometro.com.ni Viernes 18 de diciembre 2015

mundo

05

EE.UU. y Cuba tendrán vuelos regulares Primer aniversario. Del acercamiento entre ambos países EE.UU. y Cuba anunciaron ayer, en el primer aniversario del inicio del acercamiento bilateral, un acuerdo para restablecer los vuelos regulares directos, pero persisten diferencias sobre inmigración, derechos humanos o el embargo, cuya eliminación volvió a pedir al Congreso el presidente Barack Obama. El embargo económico impuesto a la isla hace más de medio siglo es “el legado de una política fallida”, sostuvo Obama en un comunicado en el que dijo que el Congreso estadounidense “puede apoyar una vida mejor para los cubanos” con el levantamiento de esa medida. Según Obama, el “cambio” en Cuba no ocurrirá “de la noche a la mañana” y la normalización completa de las relaciones “será un largo viaje”. Un paso clave hacia esa normalización será el restablecimiento de los vuelos regulares directos entre los dos países, suspendidos desde hace décadas, gracias al acuerdo al respecto anunciado ayer por ambos Gobiernos. Ese acuerdo, cerrado el miércoles por la noche en Washington, permitirá continuar con las operaciones de compañías chárter ya existentes y “establecer servicios aéreos regulares”, lo que “facilitará un aumento de los viajes autorizados” de estadounidenses a la isla y

promoverá “los vínculos pueblo a pueblo entre los dos países”, según el Departamento de Estado. No obstante, el Departamento de Estado recordó que “la ley estadounidense sigue prohibiendo los viajes a Cuba para actividades turísticas”. Falta tiempo Todavía pasarán varios meses hasta que las aerolíneas estadounidenses puedan empezar a vender billetes para volar a Cuba y tampoco será inmediato el restablecimiento del servicio postal directo, acordado hace una semana y que comenzará a través de un plan piloto de transporte de correo y paquetería. Obama repasó ayer esos “importantes pasos” que se han dado en el último año para normalizar las relaciones, entre ellos el restablecimiento de los lazos diplomáticos con la reapertura de las embajadas en Washington y La Habana, facilitar más viajes y comercio con Cuba, y “conectar a más estadounidenses y cubanos”. Además, a juicio del mandatario, gracias al giro en la política hacia Cuba, Estados Unidos está “en una posición más fuerte” para relacionarse “con los pueblos y gobiernos” de todo el continente. “Seguimos teniendo diferencias con el gobierno cubano, pero las planteamos directamente, y siempre defenderemos los derechos humanos y los valores universales que apoyamos en todo el mundo”, subrayó. Entre los temas más complicados aún por resolver figura el de las compensacio-

nes económicas mutuas, por los bienes nacionalizados a estadounidenses tras el triunfo de la Revolución y por los daños derivados del embargo económico que reclama la isla. Además, mientras miles de cubanos están varados en Centroamérica en su intento de llegar a EE.UU., La Habana ha urgido a Washington a que ponga fin a su ley de “Ajuste Cubano”, vigente desde 1966 y que, junto con la medida de “pies secos/pies mojados”, permite quedarse en territorio estadounidense a los cubanos que pisan el país. Pero el Gobierno de Obama, como repitió este martes un alto funcionario del Departamento de Estado, “no planea alterar” su política migratoria hacia Cuba y seguirá alentando a los cubanos a usar los caminos disponibles para emigrar de forma “legal” a EE.UU. En cuanto al embargo, aunque Obama ha tomado medidas ejecutivas para flexibilizar los viajes y algunas transacciones comerciales, su levantamiento completo depende del Congreso de EE.UU., controlado hoy en su totalidad por los republicanos, que se oponen mayoritariamente a su eliminación. En opinión de Jeffrey DeLaurentis, encargado de negocios de la embajada de EE.UU. en La Habana, “se podría hacer más por la parte cubana para aprovechar las nuevas aperturas” anunciadas en el último año, algo que, además, contribuiría a allanar el camino para una visita de Obama a la isla en 2016. EFE




www.diariometro.com.ni Viernes 18 de diciembre 2015

Kushiro, Japón

Una grulla contra un águila

MUNDO

Vuelan plumas por comida

Una grulla roja y un águila de cola blanca toman parte en una pelea aérea espectacular mientras otras grullas miran. El águila oportunista intentó robarle un pescado a la grulla, pero ella ofreció resistencia. Las dos majestuosas aves usaron sus patas para desgarrarse una a otra en el Centro Internacional Akan de Kushiro, al norte de Japón.

Datos de la grulla N b e A las grullas rojas adultas se les llama así por la piel roja que llevan sin plumaje en la coronilla.

Hábi a Se encuentra en Japón, Rusia, Corea y Taiwan.

Die a Son omnívoros.

E ad de c e a ci Es una especie en peligro. Hay menos de 3.000 ejemplares en el mundo.

METRO INTERNACIONAL

El fotógrafo

“Estas dos estuvieron peleando por el pescado que se desparramó en la nieve. La lucha tuvo lugar justo sobre otras grullas. La grulla ganó y el águila escapó con las manos vacías”.

En números

100

Ciming Mei, 54, fotógrafo de Houston, Texas, EE.UU.

CIMING MEI/SOLENT NEWS

“Mi Claro” ofrece operatividad y agilidad

La empresa de telecomunicaciones Claro Nicaragua pone a disposición la plataforma “Mi Claro”, cuya herramienta segura será útil para efectuar desde el smartphone, tablet o cualquier computadora múltiples transacciones como el pago de TV por suscripción, telefonía fija y planes pospagos, según informó Diego Sibrian, gerente de marketing de Claro Nicaragua, Asimismo, podrá contratar paquetes de minu-

08

tos, mensajes de textos y plan de datos. Su funcionamiento sencillo hace de esta aplicación una billetera virtual que simplifica la vida y nos lleva a un futuro prometedor, reveló Sibrian. Claro pretende con esta plataforma “que el cliente pueda acceder a diferentes soluciones tecnológicas desde un mismo portal, en la web y en el móvil.” “Como Claro, empresa líder en telecomunicaciones del país, nos satisface

llevar más opciones para los clientes, con Mi Claro estamos unificando en la palma de la mano un sinnúmero de opciones que nos permiten administrar de forma más eficiente nuestro tiempo y dinero”, aseguró Sibrian. La aplicación es completamente gratis y está disponible para tabletas, computadoras y cualquier smartphone que cuente con los sistemas operativos Android e IOS. También, en www.miclaro.com.ni.

La mejor experiencia con Gear VR Samsung trae al mercado una fascinante experiencia de visualización, como si estuvieras frente a una pantalla gigante con el nuevo Gear VR. Todos pueden disfrutar de la realidad

virtual. Gear VR te permite percibir el mundo más allá de tu visión periférica. Con juegos y películas exclusivas que te cautivarán, te permitirá disfrutar instantáneamente del contenido como si

grullas estuvieron mirando la lucha aérea entre un águila y una grulla roja. Esta última, también conocida como la grulla japonesa, es una de las aves más grandes del mundo, midiendo 1.6 metros de alto y 2.5 de ancho con las alas abiertas.

business 08 estuvieras en el cine y vivir una experiencia de navegación en el mundo virtual. Gear VR incorpora un acolchado suave y flexible para ofrecerte el diseño más cómodo hasta ahora.


www.diariometro.com.ni Viernes 18 de diciembre 2015

MOTOR

09

Autos sin conductores de Google debutarán en universidades Además de en empresas. Google planea desplegar las primeras flotas de autos sin conductor en áreas cerradas y hacer del negocio una unidad independiente bajo el cobijo de la matriz Alphabet Las flotas de autos sin conductor de Google podrían desplegarse primero en áreas cerradas como los campus universitarios, las bases militares o los parques de oficinas de las compañías, dijo esta semana una persona con conocimiento de la estrategia de la firma. La compañía planea hacer

de esa división de vehículos que se autoconducen, y que ofrecerá viajes en alquiler, una empresa independiente bajo el paraguas de la matriz Alphabet el año que viene, indicó también la fuente. Largo recorrido Los vehículos autónomos de Google han recorrido más de 1.6 millones de kilómetros en la vía pública, en su mayoría alrededor de San Francisco, California, y Austin, Texas, lo que hace de esas ciudades un lugar lógico para lanzar el servicio, agregó la persona, que pidió no ser identificada porque los planes son privados. Las flotas incluirían una variedad de vehículos grandes y pequeños. Competencia La carrera por desarrollar una flota de vehículos que

Alex Wurz seguirá ligado a Toyota El piloto austríaco Alex Wurz seguirá involucrado en el mundo del motor como consultor y embajador de Toyota después de su retirada de la competición tras las Seis Horas de Baréin. En sus cuatro temporadas con Toyota, Alex Wurz, dos veces vencedor en Le Mans, desempeñó un importante papel en el desarrollo técnico y contribuyó a la evolución del equipo para estar a la altura de la competición. Por esto se encargará del “desarrollo de pilotos y del equipo al menos por dos años”, según informó la compañía en un comunicado. / GETTY

+ PLUS

En el 2016, el fabricante podría empezar a comercializar esos autos./ AFP

se autoconduzcan se intensificó desde febrero, cuando Bloomberg informó que Google estaba desarrollando un rival para Uber Technologies, muy probablemente en conjunto con su proyecto de autos sin conductor. Uber está trabajando en propias capacidades de autonomía, mientras que las automotrices emplean tecnologías semiautónomas y experimentan con la llamada movilidad compartida. Al competir con pioneros de los viajes compartidos como Uber y Lyft, así como los taxis tradicionales, Google brinda el indicio más claro hasta ahora de cómo planea ganar dinero con las tecnologías de autoconducción que comenzó a probar en 2009. La portavoz de Google, Gina Scigliano, no accedió a dar declaraciones. Empresas independientes En agosto, la compañía de Mountain View, California, se reorganizó en un conglomerado llamado Alphabet. La empresa dijo que pla-

nea escindir varias de sus divisiones de tecnologías avanzadas para convertirlas en compañías independientes dentro de la cartera de Alphabet. Entre ellas se cuentan la división de robótica, la compañía de cuidado de la salud Verily, Google Ventures, Google Capital y Google, la empresa de motor de búsquedas. La unidad de autos autónomos ahora pertenece a la división de investigación llamada Google X. A la cabeza En septiembre esta unidad contrató a John Krafcik, veterano de la industria automotriz, como máximo responsable ejecutivo de su proyecto automovilístico. Krafcik era entonces presidente de TrueCar, el servicio online de compra de autos. Anteriormente había sido ejecutivo senior de Ventas de Hyundai, e ingeniero de camiones de Ford. El ejecutivo no respondió un pedido de declaraciones

enviado por correo. Los ejecutivos de Google han dicho que les interesan los autos sin conductor primordialmente para reducir los accidentes de tránsito, que causan unas 33,000 muertes anuales en Estados Unidos. El cofundador de Google y Alphabet, Sergey Brin, sugirió en septiembre que los autos de este tipo podrían aparecer primero como servicio. Agregó que eso permitiría a muchas personas probar la tecnología y que hacer que “el vehículo vuelva a nosotros todos los días” significaba que Google podía actualizar las máquinas rápidamente. Las ambiciones de Google para revolucionar el transporte con vehículos autónomos no es ningún secreto. El CEO, Larry Page, se dijo en algún momento un hombre fascinado personalmente por el reto de hacer que las ciudades funcionen de manera más eficiente. AGENCIAS


2 DEPORTES

Fue la crónica de una elección anunciada. No había necesidad de un litigio, menos si no existen argumentos en contra. Román “Chocolatito” González (44-0, 38 nocauts), el pequeño de estatura, pero convertido hoy en el Goliat del boxeo mundial, fue escogido ayer como el Mejor Atleta del año 2015 por la Asociación de Cronistas Deportivos de Nicaragua. Román noqueó a Erasmo Ramírez, único rival que hizo méritos para ser considerado candidato al trono que ocupó el mejor boxeador del mundo. Pero no hubo ninguna sorpresa, González ganó por aclamación (votación unánime), llevándose el premio por segundo año consecutivo. Números ¿Cuáles fueron los méritos de Román? Este año, el nica peleó tres veces. Su

www.diariometro.com.ni Viernes 18 de diciembre 2015

DEPORTES

¡Campeón sin rival! Por aclamación. El tricampeón mundial Román “Chocolatito” González fue elegido como el atleta del año 2015 por la Asociación de Cronistas Deportivos de Nicaragua primer rival fue el mexicano Valentín León, a quien vapuleó en dos asaltos en un combate de preparación realizado en el Puerto Salvador Allende. Tres meses después, el 16 de mayo, el campeón mosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) noqueó en dos rounds al excampeón azteca Edgar Sosa, defendiendo con éxito su título en el mítico Fórum de Inglewood, en Los Ángeles, California. Pero lo mejor para Román estaba por venir. El estadounidense Floyd Mayweather Jr. decidió retirarse del boxeo y la revista ‘The Ring’ consideró al nica como el sucesor indicado para ocupar el pedestal. González subió al ring el 17 de octubre siendo el número uno del mundo y con una sublime cátedra de elegancia boxística, defensa, ataque y contragolpe perfecto, noqueó al hawaiano Brian Viloria en el

Récord

44 Victorias (38 nocauts) sin derrotas es el récord de Román “Chocolatito” González.

noveno asalto, reteniendo su corona por segunda vez en el año. Los combates contra Sosa y Viloria fueron en alianza con la empresa HBO, provocando que la estela de Román se acrecentara en Estados Unidos, donde también está nominado al mejor pugilista del año por la Asociación de Escritores de ese país. Sin duda, este ha sido el mejor en la carrera de González. “Me siento muy contento, agradecido por la bendición de ser el mejor del año. Creo que vienen cosas muy buenas para el 2016, uno de mis anhelos es ganar la cuarta corona”, comentó González. Por otra parte, los cronistas optaron por escoger al pugilista Kevin Vivas, quien ganó medalla de oro en el Campeonato Panamericano de Boxeo. Otros reconocimientos Por otra parte, los cronistas optaron por escoger al pugilista Kevin Vivas, quien ganó medalla de oro en el Campeonato Panamericano de Boxeo. Fue monarca nacional y centroamericano y sucumbió por puntos en un gran intercambio de metralla contra el campeón mundial olímpico de Cuba en los Juegos Panamericanos. En tanto, Elián Rayo y Léster Medrano compartieron el premio del mejor atleta infantil. Ambos fueron piezas claves para la obtención de la medalla de bronce en el Mundial de Taiwán y la presea de oro del Campeonato Panamericano realizado en Nicaragua. HAXEL RUBÉN MURILLO

10

TOP

10

3. Cheslor Cuthbert

7. Carlos Chavarría

4. Juan Barrera

8. Silvia Artola

5. Bartel López

9. Omar Obregón

6. Juan Carlos Ramírez

10. Ana Cate

LOS MÁS DESTACADOS

1. Erasmo Ramírez

2. Ana Méndez

Panamericano U-12. Rayo y Medrano, los mejores De pronto, como escapados de la lámpara de Aladino aparecieron Elián Rayo y Léster Medrano, esos dos pequeños genios del beisbol menor que brillaron con la Selección Nacional Infantil AA en el Campeonato Mundial de Taiwán y en el Campeonato Panamericano celebrado en suelo pinolero. Su talento, tanto desde el cajón de bateo, como desde la loma de los infartos, fue tanto, que meteóricamente se convirtieron en los nuevos ídolos de la afición nicaragüense y en los nuevos prospectos a seguir. Su protagonismo en la consecución de la medalla de bronce en el Mundial de Taiwán, y del título del Campeonato Panamericano U-12, les valió para ser nombrados como los Mejores Atletas Infantiles del año por la Asociación de Cronistas Deportivos de Nicaragua (ACDN) en una asamblea que

se realizó ayer, en el Hotel Holiday Inn. En Taiwán No había forma de quitarles dicho nombramiento, su labor con la selección fue sencillamente impresionante. ¡Cómo no premiar a Rayo, si fue capaz de blanquear 4-0 a los cubanos en el Mundial de Taiwán, permitiéndoles solamente un imparable y ponchando a 9 adversarios, en un alarde de dominio monticular! ¡Cómo no galardonar a Medrano, si logró dominar a la siempre temida artillería japonesa, venciéndola 5-1, ponchando a 8 en cinco entradas, mostrándose como un lanzador dominante! Insisto, no había manera de quitarles el premio. Los dos lucieron al máximo nivel. En el Panamericano

Rayo y Medrano también brillaron en el Campeonato Panamericano de Beisbol U-12. El primero se destacó a la ofensiva conectando un cuadrangular clave en la victoria de 9-4 de Nicaragua sobre México en el partido final. El segundo brilló desde el montículo, dominando a los mexicanos durante 5.1 episodios. Ambos peloteros también se destacaron con el madero, conectando la bola con poder, pegando imparables en el momento oportuno, perfilándose ante los lanzadores contrarios como dos sujetos difícil de dominar. Los dos jugadores sueñan con llegar a las Grandes Ligas, ojalá lo logren. Hasta ahora van por buen camino. Tienen la inteligencia, el talento y el corazón para lograrlo. Dependerá de ellos y de un poco de suerte. HAROLD BRICEÑO TORREZ


www.diariometro.com.ni Viernes 18 de diciembre 2015

deportes

11

Guardiola dejará el Bayern El club bávaro negocia su continuidad. Pep estaría dispuesto a escuchar otras ofertas Pep Guardiola no continuará en el banquillo del Bayern de Múnich. El técnico catalán ya ha comunicado a los dirigentes del club bávaro la firme decisión que ha tomado de buscar nuevos horizontes. Guardiola cree que no hay posibilidad alguna de reconducir la situación debido al tremendo desgaste que sufre por su manera de entender el futbol y la gestión del grupo. La idea de Guardiola es firme. El entrenador del actual campeón de la Bundesliga cree que su etapa en el banquillo del equipo alemán ha llegado a su fin y que de prolongarla podría ser perjudicial tanto para el club como para su persona. La situación

no está rodeada de la tensión que le llevó a dejar el Barcelona, ni mucho menos, pero considera que ahora mismo no puede continuar dirigiendo al equipo alemán. Los dirigentes del Bayern han intentado convencer a Guardiola, tal y como apuntan los 20 millones de euros por temporada que le han llegado a ofrecer. La prensa alemana puso la cifra sobre la mesa tras un primer acercamiento con el ex del Barcelona semanas atrás. Sin embargo, el dinero no ha conseguido que el técnico abriera la puerta de la continuidad tras tres temporadas al frente del club bávaro. No es una decisión que tenga que ver con el aspecto deportivo. De hecho, la asignatura pendiente en ese aspecto es la Champions, competición en la que ha sido eliminado por Real Madrid y Barcelona en semifinales. Equipos todos ellos que ter-

Guardiola acabaría su contrato en junio próximo. / ARCHIVO

minaron siendo campeones. En Alemania, el Bayern abruma con su dominio, pero su debe es la Copa de Europa. Guardiola lo sabe y todavía tiene la oportunidad de revertirlo. La especial manera de entender el trabajo, su implicación en el día a día y ese afán de controlarlo todo, llevan al técnico a exprimirse al máximo y a llevar al límite la capacidad de aguante, tanto del propio entrenador, como de todos los que le rodean, incluidos jugadores. Pocos entrenadores exigen de una manera tan intensa y día tras día como hace el preparador catalán. Dos años y medio Durante estas dos campañas y media que lleva como máximo responsable técnico del Bayern, la relación con los dirigentes del club bávaro ha sufrido todo tipo de altibajos. Karl-Heinz Rummenigge ha sido el más crítico con el técnico y no ha tenido inconveniente alguno en hacerlo de manera pública, tal y como sucedió tras la derrota ante el Oporto en los cuartos de la Champions el pasado mes de abril. Eliminatoria que remontó en el partido de vuelta en el Allianz Arena, goleando al once de Julen Lopetegui y pasando a semifinales, ronda en la que fue superado por el Barça. La presencia de Begiristain y Ferrán Soriano, exdirector general y exdirectivo del Barcelona respectivamente, en el Manchester City parece servir de puente para su llegada a la Premier League. De hecho, se

lleva hablando mucho tiempo de una oferta del club inglés. Algunos han ido más allá afirmando que ya existe un principio de acuerdo, extremo negado por los dirigentes del equipo de dirige ahora Manuel Pellegrini. El Bayern ya anunció el

adiós de Jupp Heynckes en plena competición, con toda la temporada por delante. Ese curso terminó logrando el triplete (Bundesliga, Copa y Champions). Eso fue en enero de 2013 y no sería extraño que tres años después, el club alemán repitiera experiencia

e hiciera pública la decisión del adiós de Pep Guardiola y la llegada de su sustituto. En los últimos días, y ante la mala campaña de Van Gaal, algunas informaciones señalan el interés del United en el fichaje de Pep. JOSÉ FÉLIX DÍAZ / MARCA.COM


www.diariometro.com.ni Viernes 18 de diciembre 2015

deportes

12

Suárez lleva al Barça a la inal “Alonso ha mejorado” Ron Dennis, presidente ejecutivo de McLaren, ha confesado que Fernando Alonso ha “madurado enormemente” desde aquella temporada 2007 que compartieron en el equipo McLaren en la que el asturiano luchó por el título hasta el final con su compañero Lewis Hamilton y Kimi Raikkonen, quien a la postre acabó llevándose el título. Tras su marcha del conjunto británico y dos años de espera en Renault, Alonso desembarcó en Ferrari para intentar volver a ser campeón. Rozó el título en 2010 y 2012 pero en ambas ocasiones el vencedor fue Sebastian Vettel. Así, tras cinco años vestido de FIFA

Joseph Blater se presenta ante el Comité de Ética El suizo Joseph Blatter, presidente de la FIFA, suspendido temporalmente desde octubre, regresó este jueves a la sede del organismo y compareció durante unas ocho horas ante el Comité de Ética, que debe resolver el procedimiento abierto contra él. Blatter se explicó en busca de “justicia”, ante un comité integrado por cuatro jueces después de ser suspendido el 7 de octubre durante 90 días por la imputación que la justicia suiza le hace por posible gestión desleal y un pago de 1,8 millones de euros al francés Michel Platini, presidente de la UEFA. El pago se realizó en 2011 por supuestos trabajos de asesoría que Platini hizo para la FIFA entre 1999 y 2002. Puedo asegurar que ese pago fue legal”, dijo Blatter. EFE

rojo, el bicampeón decidió volver a McLaren para construir junto a ellos y a Honda un proyecto ganador. Sin embargo, las cosas no han salido bien en el primer año y Alonso solo ha podido sumar 11 puntos en todo el curso por los muchos problemas que han tenido con el motor japonés. Concluida la temporada y repasando todo lo acontecido, incluida la frustración pública del asturiano en ciertos momentos por la radio como en Canadá o Japón, Dennis ha señalado que ha visto cambios en el enfoque de las cosas por parte de Alonso que no vio en su primera etapa. EFE Grandes Ligas

Dodgers detienen proceso de firma de Iwakuma Los Dodgers decidieron no proseguir con su tentativo acuerdo con el agente libre Hisashi Iwakuma, supuestamente, debido a problemas de salud. Pero Los Ángeles no ha cerrado las puertas para firmar al lanzador japonés, según una fuente. Originalmente se informó que un pacto por tres temporadas y US$45 millones se había acordado, mientras se esperaban los resultados de los exámenes físicos de Iwakuma, quien cumplirá 35 años de edad en abril próximo. La firma vendría a llenar el hueco dejado por Zack Greinke. El equipo tiene prohibido revelar los detalles del examen físico sin el permiso del jugador. LAS MAYORES

Final. El River Plate argentino enfrentará al FC Barcelona en la final el próximo domingo El FC Barcelona venció ayerpor 3-0 al Guangzhou Evergrande chino con tres goles del uruguayo Luis Suárez en la semifinal del Mundial de Clubes de Japón 2015, y disputará la final este domingo ante el River Plate argentino. El Barça debutó en el Mundial de Clubes de Japón 2015 con un once atípico debido a la ya prevista ausencia del brasileño Neymar y a la baja de última hora del argentino Leo Messi por un cólico nefrítico. Sus puestos en el “tridente” los ocuparon Munir por la derecha y Sergi Roberto a la izquierda. Ante la falta de dos de sus mayores estrellas, Andrés Iniesta se erigió como faro del juego azulgrana y Luis Suárez asumió el papel de definidor. Ambos fueron los más destacados de un triunfo que concede a los catalanes la oportunidad de ser el primer equipo que gane tres Mundiales de Clubes en su formato actual. Los

culés acumulaban hasta un 80 por ciento de la posesión en el arranque del partido y buscaban el área con triangulaciones, mientras el Guangzhou del técnico brasileño Luiz Felipe Scolari defendía con todas sus líneas muy juntas y esperaba su oportunidad al contraataque. Pero al Barça le costaba encontrar espacios, y en los primeros 20 minutos solo contó con un tiro lejano de Iniesta que se marchó muy alto y con una falta desde la frontal que el croata Iván Rakitic mandó a la barrera. La primera ocasión clara fue para Munir tras un pase espectacular de Iniesta entre líneas, pero llegó muy forzado y estrelló el balón en el pecho del meta chino. El prometedor extremo dispuso de otra buena ocasión a balón colgado del albaceteño, aunque su cabezazo que buscaba el palo derecho se marchó desviado. El equipo de Scolari inquietó a los azulgrana en dos contraataques dirigidos por el brasileño Paulinho y Zheng, aunque la defensa barcelonista logró evitar in extremis que Elkeson se plantara solo ante el chileno Claudio Bravo. En el minuto 33, el defensa

El uruguayo anotó los tres goles del triunfo e igualó a Pelé al convertir un triplete en un Mundial de Clubes o Copa Intercontinental. / EFE

chino Zou Zheng sufrió una aparatosa lesión en un mal apoyo, y tras salir en camilla del terreno de juego fue sustituido por Li Xuepeng. Cuando se acercaba el ecuador de la contienda, el Barça se adelantó gracias a un tiro desde fuera del área de Rakitic que el portero despejó mal, y que un Suárez al acecho cazó para anotar. El Guangzhou adelantó sus líneas y no tar-

dó en dar la réplica, con un cabezazo del brasileño Elkeson que obligó a Bravo a estirarse para evitar el empate. Tras la reanudación, los culés ampliaron su ventaja gracias a otro pase estelar de Iniesta, que Suárez controló con clase y transformó en gol. Con el segundo tanto los chinos bajaron los brazos y el Barcelona se hizo aún más dueño y señor del partido. EFE

Mourinho destituido del Chelsea El Chelsea decidió este jueves rescindir “de mutuo acuerdo” el contrato del entrenador portugués José Mourinho, siete meses después de haber conquistado la liga inglesa, según confirmó el club. “El Chelsea Football Club y José Mourinho han decidido dejar de trabajar juntos de mutuo acuerdo. Todos en el Chelsea le agradecemos a José su inmensa contribución”, señala la entidad londinense en un comunicado. El técnico luso, de 52 años, se hizo cargo del banquillo de Stamford Bridge en junio de 2013 por segunda vez, tras un primer periodo al frente del vestuario “blue” entre 2004 y 2008.

El Chelsea conquistó la Premier League la pasada temporada con ocho puntos de ventaja respecto al segundo y ganó además la Copa de la Liga, pero ha perdido nueve de los 16 primeros partidos de liga esta temporada. Tras el éxito de la pasada campaña, Mourinho firmó un nuevo contrato de cuatro años de duración el pasado 7 de agosto. El extécnico del Real Madrid y el Inter de Milán deja al conjunto londinense a tan solo un punto de la zona de descenso y a 20 puntos del líder, el Leciester. A pesar de que todavía no se ha sobrepasado el ecuador de la temporada, las opciones del Chelsea de ocupar uno de

los cuatro primeros puestos de la tabla que dan acceso a la Liga de Campeones de cara a la próxima temporada son prácticamente inexistentes. Durante sus dos etapas en Stamford Bridge, Mourinho ha ganado en tres ocasiones la liga inglesa, dos de ellas durante su primer paso por Londres. El portugués ha sumado además a su palmarés una Copa de Inglaterra (2007) y tres Copas de la Liga (2005, 2007 y 2005). Mourinho deja los “blues” sin cumplir con el máximo objetivo que se había marcado Román Abrámovich, el dueño del club, cuando volvió a confiar en él: ganar la Liga de Campeones. EFE

José Mourinho./ARCHIVO


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Viernes 18 de diciembre 2015

13

Faltan dos días para conocer a la sucesora de Paulina Vega Miss Universo. Los nombres de las semifinalistas elegidas ayer permanecerán ocultos hasta la noche final La noche del miércoles se realizó en Las Vegas, Nevada, la competencia preliminar para elegir a las semifinalistas de Miss Universo 2016. Las 80 representantes de los diversos países trataron de destacarse en su presentación. Las aspirantes a la corona desfilaron en traje de baño, de gala y fantasía en el Planet Hollywood Hotel & Casino en Las Vegas (Estados Unidos). Los nombres de las semifinalistas elegidas permanecerán ocultos hasta la noche final del concurso, el próximo domingo 20 de diciembre. En la edición número 64, participarán 80 mujeres para ganar la corona de Miss

Universo que la colombiana Paulina Vega deja el próximo domingo. Para sorprender al jurado esa noche, las candidatas llegaron a Las Vegas desde que inicios de diciembre, con arduo entrenamiento y sesiones fotográficas, además, de diversas actividades que compartieron a través de las redes sociales, donde muchas ya se han posesionado como favoritas. La despedida A pocos días de entregar la corona, Paulina Vega creía que este momento sería más difícil. “Pensé que iba a ser más difícil entregar la corona, pero yo me he gozado mi reinado. Quizás pensaba que iba a estar más triste, pero no ha sido así todavía. Creo que la nostalgia llegará este fin de semana cuando se corone a la nueva Miss Universo”, declaró a Metro Internacional. AGENCIAS Y METRO INTERNACIONAL

CULTURA

J Balvin

La final del certamen será transmitida a través de Canal 4 desde las 5 pm. / FACEBOOK MISS UNIVERSE

Reacciones. ¿Clasificará Daniela Torres en el top 15 de Miss Universo? Luego de la noche preliminar, los comentarios no se hicieron esperar. Muchos apoyaron a la candidata nicaragüense Daniela Torres, otros la criticaron por su falta “de actitud” en la pasarela. Según Olman Castelo, diseñador chinandegano, Torres “estuvo bastante bien, la percibí un poco tensa, su expresión facial transmitía un poco de inconformidad, en su presentación dio lo que tenía que dar. En la competencia de traje de baño considero que el diseño dejó ver que su cuerpo no estaba preparado para este certamen. En el traje de noche, el color se difuminaba con el fondo de la escenografía y el fitting del mismo, estuvo evidente que bajó de peso un poco, su maquillaje básico y no sé por qué pero las nicaragüenses el cabello lo usan sin extensiones para darle longitud. Su rostro muy bello, pero considero que es un concurso de show televi-

Daniela Torres durante la presentación de trajes nacionales.

sivo y para participar, la representantes deben de ir muy bien armadas”, detalló. Para Castelo las mejores en preparación fueron: Filipinas, Venezuela, Colombia, Brasil, “de las centroamericanas: Panamá, Costa rica y Nicaragua”. “El escenario de MU no es cualquier cosa” Por su lado, Marline Bar-

3

JAVIER POVEDA

Las favoritas, según sitios especializados Mi

C

bia Ariadna Gutiérrez (21).

Mi

Vie a

Mi

F a cia Flora Coquerel (21).

Mi

E ad

Mi

Ba i

Mi

A

a ia Monika Radulovik (25).

Mi

Re

b ica D

Mi

Tai a dia Aniporn Chalermburanawong (21).

Mi

Ve e

Mi

I dia Urvashi Rautela (21).

Huong Pham (24).

U id

Olivia Jordan (27).

Marthina Brandt (23).

i ica a Clarissa Molina (24).

e a Mariana Jimenez (22).

/EFE

berena, Miss Nicaragua 2014, dijo a Metro que efectivamente notó timidez en la pinolera, sin embargo, caminar en el escenario de Miss universo no es cualquier cosa”. “Se mira bella, y está dando lo mejor. Como siempre digo, es fácil criticar. Creo que en este momento no es bueno criticar sino apoyar”, insistió .

Revela su adicción al trabajo

La música de la noche

El show no solo quedará a cargo de estas hermosas mujeres, el cantante Charlie Puth, el trío The Band Perry y el músico Seal serán los encargados en poner el ambiente durante la gran noche. Además, este año los fans tendrán la posibilidad de ver el show en vivo y votar por su concursante favorita en cada una de las etapas de la competencia, esto a través del sitio web Missuniverse.com.

J Balvin decidió no callar más y se confesó con el periódico español 20 Minutos. Reveló el drama por el que tuvo que pasar gracias a la música que tanto ama y a la carrera que ha construido con tanto esfuerzo. El artista tuvo que asumir las consecuencias de volverse adicto al trabajo. “Una depresión que casi me mata es lo peor que me ha pasado. Fue mi culpa, no se la echo a los demás, fue decisión mía trabajar como un esclavo y olvidar que detrás del esclavo hay algo más importante: la persona”, aseguró. Sin embargo, la manera de pensar acerca de su carrera no ha cambiado. Sigue creyendo que la única forma de alcanzar las metas y lograr el éxito es trabajando duro.


EspEctácUlos

www.diariometro.com.ni Viernes 18 de diciembre 2015

Estudiantes de teatro presentan “Se vale incomodar” Creatividad. La obra es una creación colectiva bajo la dirección de René Medina Después de dos años de estudio, actores de la Escuela de Teatro Justo Rufino Garay presentan su trabajo final. Se trata de la obra “Se vale incomodar”, hoy y mañana a las 7:30 p.m. La historia inicia en un set de cine donde se grabará la película “Se vale incomodar” y a partir de ahí se revelan distintas historias. “También vemos las interioridades de los actores tanto de cine como de teatro, todo esto es solo un pretexto para contar distintas historias divertidas, absurdas y muy cercanas a nuestra realidad. Todo en género de comedia donde se pretende que el público la pase de lo mejor”, detalló el maetsro René Medina, quien dirige la obra. Para Medina este grupo de nuevos talentos es muy interesante, pues “son profesionales de distintas áreas, edades, diferentes motivaciones y un factor común: el teatro. Estas personas han recibido clases por las noches en horario de 6 a 8 pm, dos días por semana, y en esta última etapa han realizado varias improvisaciones hasta llegar

14

EventóMetro Una guía para que usted elija

1 Cerdo Fest

Hoy, las bandas Nadsat, Digan Whisky, Punto 5, Zordidus y Milly Majuc se reúnen en Ron Kon Rolas, desde las 8 pm, para el Cerdo Fest Rock. La entrada es de 100 córdobas.

La obra se presentará en la Sala de Teatro del Justo Rufino Garay y la entrada tiene un costo de 150 córdobas. /ALEJANDRO GARCÍA

a constituir la pequeña obra de teatro. El proyecto de la escuela Justo Rufino Garay fue fundado y sigue siendo dirigido desde el año 1979 por la maestra de generaciones: Lucero Millán, este centro de capacitación es un semillero de actores que enriquece el

que hacer teatral en Nicaragua. La escuela sigue Invitando a todas las personas que estén interesadas en estudiar tan hermoso arte a que se acerquen a las instalaciones y pregunten por la oferta de cursos que ofertamos.

2

IV Feria del disco nica

Mañana, a partir de las 3 p.m., en el Puerto Salvador Allende disfrutá de la IV Feria del disco nica, donde estarán participando más de 25 bandas. La entrada es gratis.

METRO

3 Ride ciclístico

Participá en esta actividad este sábado desde las 3 pm en el Parque Central de Jinotepe. la actividad es a beneficio de de las familias del Triángulo de Oro. Doná un juguete nuevo y víveres.


www.diariometro.com.ni Viernes 18 de diciembre 2015

EspEctáculos

15

Subastan 30 guitarras para fundación de Juanes Intervenidas por artistas. Desde hace 10 años esta fundación ayuda a los niños y adolescentes Un total de 30 guitarras intervenidas por otros tantos artistas para convertirlas en obras de arte fueron presentadas ayer en Bogotá antes de su subasta que servirá para recaudar fondos para la Fundación Mi Sangre, creada por el cantante colombiano Juanes. “(El proyecto) es aprovechar el arte para seguir convocando gente a que se una a apoyar a la fundación. Trabajamos en Colombia desde hace diez años en el seguimiento para niños y jóvenes adolescentes que han sido víctimas de la violencia”, explicó Juanes. El artista subrayó la importancia del proyecto puesto que “el arte es fundamental en la construcción de paz de cualquier sociedad”, especialmente de una como la colombiana que intenta poner fin a más de medio siglo de enfrentamiento armado. Entre los creadores que han intervenido guitarras se encuentran Alejandro Sanz, Tony Bennet, Miguel Bosé o Carlos Vives, que han reinterpretado el instrumento más popular de la música para

Juanes y Carlos Vive durante la presentación de los instrumentos. /EFE

convertirlo en una obra de arte. Ellos han pintado su guitarra al estilo Jackson Pollock, como Alejandro Sanz, le han hecho un dibujo escaso como Bennet; incrustado cristales de Swarovski, dividido o convertido en un bodegón.

El dinero recaudado con la subasta de esa y otras 29 guitarras será destinado a la Fundación Mi Sangre, que realiza una labor especial de acompañamiento psicosocial a las víctimas de todo tipo de violencia en Colombia. EFE

Música. La Cuneta Son Machín recibe reconocimiento por su éxito A principios de diciembre se anunció que la agrupación nicaragüense La Cuneta Son Machín estaba nominada a la categoría mejor álbum latino rock en los premios Grammy con su reciente producción Mondongo. Por este y muchos otros logros, estos artistas recibieron un reconocimiento de parte de la empresa Movistar el día miércoles. Con 10 temas originales de la banda, el álbum Mondongo de la agrupación pinolera consiguió una nominación en la categoría de ‘Mejor Álbum Latino Rock, Urbano o Alternativo’, compitiendo

con artistas internacionales como Pitbull, Natalia Lafourcade, Bomba Estéreo y Monsieur Periné. La ceremonia de premiación se realizará en el Stapple Center en la ciudad de Los Ángeles, Estados Unidos, el 15 de febrero del 2016. Movistar se ha destacado como un aliado en la trayectoria de La Cuneta Son Machín, promoviendo su propuesta de música nicaragüense fusionada con rock y cumbia, mediante una amplia plataforma de entretenimiento que lleva la música pinolera por todo el territorio nacional en eventos de gran alcance como el Festival Son Nica, la Ruta Chi-

namera, Conciertos Locales e Internacionales. Esta última producción discográfica fue grabada en los estudios Trilogy en la ciudad de San Francisco en el mes de junio del 2014. Fue producido por Greg Landau y mezclado por Carlos Álvarez, quien ha trabajado con Julio Iglesias, Juan Luis Guerra, Alejandro Sanz y Marc Anthony, y masterizado por John Greenham. El disco contiene colaboraciones del percusionista Christian Pepin, el salsero Luis Enrique, Camilo Landau, Deuce Eclipse, Asdru Sierra (Ozomatli) y La Pegatina. METRO



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.