DL CS-04-01 / ISSN 1578-3529
21 de març de 2014
n. 649
1,50 €
Mariola Nos presenta el seu llibre ‘Em remou la sinceritat’
Cruz Roja Vinaròs da a conocer su labor en su 140 aniversario
PREPARANT ELS CAMPIONATS PROVINCIALS
La Policía Local instalará cámaras en el centro para controlar el tráfico
El carnaval de Vinaròs ya tiene los dominios .com y .es
Presentadas las actividades de la cofradía de Jesús Nazarenè i Sant Sepulcre
Pere Fernández Millán participará en un programa que simula la toma de decisiones en el ámbito político de la Unión Europea
Más de 100 jóvenes en los cursos del Casal Jove
n. 649 - 21 de mar• de 2014
EN LO QUE TINC m’entretinc juliàn zaragozá
Que vinga la llum ! El foc purificador de les Falles ens ha aportat una nova primavera, el calendari estacional continua endavant i ara arriba el moment de tractar l’enllumenat públic de la nostra població en lo que fa al manteniment, donat que a diverses arteries hi han faroles que fa més de dos mesos que no funcionen. Això diu ben poc a favor de Vinaròs, on hi ha diferencia de potència de llum entre els diversos carrers, cosa que tampoc està gaire clara quan la il·luminació hauria d’estar més unificada. A més si l’empresa en qüestió no es comporta, lo que ha de fer l’equip de govern és penalitzar-la. I és que la poca llum de vegades també crea certa inseguretat ciutadana, i si es pot evitar, millor. Per cert, durant els passats dies l’avinguda de Castelló ha tingut moltes faroles apagades i tractant-se d’una entrada a Vinaròs, ha tingut molts de comentaris contraris, tant pel veïnat com pels visitants; costa massa temps posar l’enllumenat al dia a Vinaròs quan alguns municipis com el nostre estan dotats de millor enllumenat públic, pot ser que saben gestionar més bé els recursos que el nostre ajuntament, que en enllumenat els fusibles li fallen bastant. Tinc molts més exemples per parlar, tant pel nucli urbà com fora d’ell.
Pot ser que volen estalviar, si és així, d’esta manera no són formes. D’altra banda s’han previst càmeres de vigilància del tràfic, sobretot pel centre de la ciutat, i és que ja es venia vindre, donat que alguns conductors fan lo que els dóna la gana i aparquen en doble fila: al carrer de sant Francesc, el tram que va des de l’avinguda del País Valencià fins al carrer del Pilar, és un bon exemple pels problemes de tràfic que es creen per accedir al centre de la ciutat. Tot i la vigilància puntual de la policia local, esperem que les càmeres almenys siguen dissuasives per als conductors que no es comporten en les normatives de trànsit, i este a la vegada sigue més fluït per Vinaròs. A més cal ressaltar que després de molts d’anys de reivindicació veïnal, ja s’ha començat a actuar per part de l’ajuntament al Carrer del Remei, al tram que va des de sant Sebastià a sant Pasqual. I és que les voreres estretes, eren unes de les que es trobaven en més mal estat del nostre municipi, per lo que benvingudes siguen les obres en una arteria tan concorreguda.
Inmemoriam JOSÉ LÓPEZ PÉREZ L’amic José López Pérez, fundador del Grup de Teatre CANDILEJAS de Vinaròs, ens ha dit adéu. Tots els amics que l’hem conegut i participat amb el grup de teatre, recordem a PEPE amb afecte i molta estima. Textt Juanma Beltrán Fotos: Arxiu de José Gómez Martínez.
Direcció Pablo Castell Ferreres Subdirecció Julián Zaragozá Baila Consell de redacció Jaime Casajuana, Vicent Beltran, Joaquim Arnau Disseny i maquetació David Aguado Aixalà Col·laboradors Salvador Quinzá, Alfredo Gómez Acebes, Joan Gost, Consell d’Esports, J. M. Palacio, Emili Fonollosa, Gaspar Redó, Juanma Beltrán, Lola Monreal, Joaquim Arnau, David Gómez, Carla Eiras, Rafa Marcos, David Boti, Ahorradoras.com, Frank Energies Secció d’esports Redacció Fotografies Arts, Reula, Difo’s, Alfonso, Francesc, Fotoprix, Prades II, @paricio, Pablo Batalla i Jordi Febrer Publicitat Imprenta Castell Tel. 964 45 00 85 Publi-Vaquer Tel. 964 45 19 35 Edita Editorial Antinea Tel. 964 45 45 25 Fax 964 45 20 12 E-mail: editorialantinea@gmail.com Imprimix A.G. Castell Impresores S.L. Dr. Fleming nº6 Tel. 964 45 00 85 E-mail: webmaster@editorialantinea.com Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col∙laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran escrits si no estan signats i amb fotocòpia del DNI. La direcció no es compromet a publicar tot el que li arriba.
’El condenado’’ 1ª Ópera Rock, anys vuitanta i original de JOSÉ LÓPEZ PÉREZ.
’Todos eran mis hijos’’ 1ª Obra estrenada per CANDILEJAS
2
actualitat
n. 649 - 21 de mar• de 2014
Un estudiante de Vinaròs participará en un programa que simula la toma de decisiones en el ámbito político de la Unión Europea Pere Fernández Millán es el único estudiante de la Comunitat Valenciana seleccionado y estará en Estrasburgo del 29 de marzo al 5 de abril Redacción
Pere Fernández Millán, un estudiante vinarocense que está cursando los estudios de cuarto de derecho en la Universitat de València, tendrá la posibilidad de estar unos días en el Parlamento Europeo, ya que ha sido uno de los elegidos para participar en el prestigioso programa “Model European Unión” (MEU) junto a otros estudiantes procedentes del resto de países miembros (unos 150 en total). Pere, que es el único estudiante toda la Comunitat Valenciana seleccionado, estará en Estrasburgo del 29 de marzo al 5 de abril, participando el MEU, una simulación única de la toma de decisiones en el ámbito político de la Unión Europea (UE), que se celebra cada año en esta ciudad. “Tenemos que hacer de parlamentarios y debatiremos medidas sobre desempleo juvenil y sobre un acuerdo de colaboración entre Estados Unidos y Europa”, explica Pere, que añade que se está preparando desde hace ya un tiempo. Quieren gente de derecho y interesados en política porque tenemos que debatir. “Exigen un elevado nivel de inglés y estamos realizando un curso en el
que nos preparamos en temas de reglamento y funcionamiento del parlamento. También hemos realizado un trabajo sobre cada una de las propuestas legislativas”, señala. Cada año, este programa reúne a un importante número de jóvenes europeos altamente cualificados y motivados y les da la oportunidad de tener una experiencia de primera mano sobre el funcionamiento de las instituciones europeas en las propias instalaciones del Parlamento Europeo. El proyecto es, pues, completamente original en el mundo de las simulaciones y ya es muy popular entre los jóvenes europeos de diversos orígenes y estudios en el ámbito del Derecho, las Relaciones Internacionales, Ciencias Políticas, Historia, y las Ciencias de la Información y de la Interpretación. En el transcurso de la simulación, los participantes debaten dos propuestas legislativas reales, elaboradas por la Comisión Europea, y simulan el proceso legislativo de la UE, actuando como miembros del Parlamento
Europeo o como Miembros del Consejo de la Unión Europea. La simulación, sin embargo, ofrece aún más funciones para los participantes con el fin de mejorar su realismo. Se trata de un proyecto educativo que logra dar a los participantes la oportunidad de desarrollar sus habilidades de debate, les permite negociar a nivel de la UE y les ayuda a entender las complejidades de la UE en la práctica. El “MEU” se distingue por su valor educativo, la excelencia académica y el profesionalismo que la hacen una de las simulaciones más exitosas y prestigiosas del mundo.
3
n. 649 - 21 de mar• de 2014
Cruz Roja Vinaròs da a conocer su labor en su 140 aniversario
Redacción Coincidiendo con el 140 aniversario de su creación, Cruz Roja Vinaròs compartió, en un acto celebrado el viernes 14 de marzo en el salón de actos Provi García de la Biblioteca municipal, con socios, voluntarios y colaboradores, la actividad que realiza en los diferentes ámbitos y con distintos colectivos, dando a conocer a la sociedad vinarocense su labor con las personas más necesitadas de la población. La presidenta de Cruz Roja en Vinaròs, Carmen Fonellosa , junto a su equipo, dieron a conocer las actuaciones realizadas el pasado año en los doce programas que llevan a cabo, ofreciendo datos concretos. Como ejemplo, se destacó que en el programa alimentos para la solidaridad 40 familias de Vinaròs reciben lotes de comida de primera necesidad mensualmente. También se atienden a unas 150 personas al año en el punto de información laboral, ayudándoles en la búsqueda de empleo y realizando cursos como el de cajero-reponedor gracias al cual en 2013 se consiguió emplear a 14 personas. Además, gracias al proyecto ‘Éxito escolar’, se presta también ayuda a escolares impartiendo clases de repaso semanales y
ofreciendo la merienda a los alumnos cinco días por semana. A través de este programa también se recoge material escolar, repartiendo en 2013 un total de 150 lotes de libros y material para los mismos niños.
o a sus participantes con la voluntad que les facilites u incorporación al mundo laboral o la continuidad de los estudios. También se ocupa Cruz Roja Vinaròs de la teleasistencia domiciliaria y móvil, con atención a unos 70 usuarios, y se realizan acompañamientos dentro y fuera del domicilio a 10 personas que lo necesitan. En cuanto a Socorros y Emergencias, área en la que trabajan 46 voluntarios, el pasado año se atendieron a 573 personas, realizando 58 servicios de transporte al hospital o el ambulatorio. Cruz Roja Vinaròs también imparte cursos para voluntarios en primeros auxilios y otras especialidades, con 32 alumnos en 2013, cursos acuáticos y para el uso de los desfibriladores que adquirió el consistorio vinarocense que ya han salvado vidas. En este curso se ha formado a 50 funcionarios del Ayuntamiento de Vinaròs.
Otro de los servicios que ofrece Cruz Roja Vinaròs es el Programa de Qualificació Professional Inicial (PQPI) dirigido mayoritariamente a jóvenes de 16 a 21 años que no hayan obtenido el título de Graduado Escolar en ESO. La finalidad de este programa es proporcionar una formación básica y profesional
El acto contó con la asistencia del alcalde, Juan Bautista Juan, que destacó la gran labor que realiza Cruz Roja en el municipio. Cruz Roja se creó el 15 de marzo de 1874 en Vinaròs, y junto con Castellón y Alcalá es de las más veteranas de la provincia. En la actualidad cuenta con 683 socios y más de un centenar de voluntarios.
GABINETE DE PSICOLOGÍA NOEMÍ SIMÓ PITARCH Psicóloga nº Col. CV10687 Máster en Psicología Clínica y de la Salud
Cita previa Servicio comarcal de psicología de DKV seguros Tel. 659 121 374 • spnoemi@gmail.com C/ Mare de Déu del Pilar, 8 12580 BENICARLÓ
4
actualitat
n. 649 - 21 de mar• de 2014
Pescadilla encebollada sobre crema de puerros
Estamos donde menos te lo esperas!
Buceando por el congelador de casa encontré unas colas de pescadilla que tenía allí y me puse a pensar en una forma diferente de cocinarlas que no fuera la típica salsa verde o a la romana. Como me encanta la cebolla y el puerro, me decidí a hacer un encebollado y una cremita de puerros (vichyssoise) y como me quedó muy rico he pensado compartir la receta contigo. Espero que te guste y te enseñe una forma nueva, fácil y barata de cocinar el pescado. Ingredientes para 4 personas • 8 colas de pescadilla congelada (o rodajas de merluza) • 1 puerro grande • Una cebolla • 4 zanahorias • 6 patatas grandes • un vaso de leche • Aceite de oliva • Harina para rebozar • Sal y pimienta Elaboración Lo primero que debes preparar es la crema vichyssoise. Para ello pon en un cazo o cazuela dos cucharadas de aceite y añade el puerro cortado en rodajas (si quieres, deja un poco de la parte verde para el encebollado). Cuando esté un poco transparente añade dos de las patatas peladas y cortadas en trozos. Dale un par de vueltas y cúbrelo todo con leche. Si no te llega con un vaso, añádele más. Deja cocinar a fuego medio hasta que esté la patata cocida. Tritura con la batidora. Pon a cocer el resto de las patatas y las zanahorias (yo las he usado de guarnición). Para hacer el encebollado, corta una cebolla grande en juliana y ponla a pochar en una sartén a fuego medio. Si has guardado un poco del puerro, córtalo en juliana también y añádelo a la cebolla. Deja que se cocine hasta que se ponga transparente y luego sube el fuego para que dore. Cuando tengas las dos elaboraciones listas, es hora de cocinar el pescado. Yo lo he hecho enharinado y frito, que me gusta más, pero si lo prefieres un poco más ligero lo puedes hacer al vapor, cocido o como más te guste. Para montar el plato coloca la crema de puerros caliente en el fondo del plato. Pon dos colas de pescadilla por persona y encima del pescado pon el encebollado. Añade las patatas y zanahorias cocidas y salteadas con un diente de ajo a un lado del plato a modo de guarnición. Como ves, es muy sencillo y barato probar con nuevas recetas a la hora de cocinar el pescado. Espero que te guste ;) Recuerda que puedes aprender a preparar muchos más platos sencillos y económicos accediendo a la sección de recetas de Ahorradoras.com o a nuestro canal de Youtube.
5
n. 649 - 21 de mar• de 2014
El Ayuntamiento de Vinaròs y Corralet inician una campaña de adopción de animales Durante el año 2013 Corralet consiguió entregar en adopción a 480 mascotas Redacción
La concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Vinaròs y la empresa Corralet, que realiza el servicio de recogida y gestión de animales errantes en la ciudad desde el año 2002, han puesto en marcha una campaña de promoción para la adopción de animales errantes en Vinaròs. La nueva campaña pretende aumentar la visibilidad de los problemas derivados del abandono de animales y evidenciar la importancia de una tenencia responsable de los animales de compañía. Para la difusión de la campaña se han editado unos carteles bajo el lema “Ellos ya son felices en su nuevo hogar, otros esperan su
oportunidad para quererte” además de unos trípticos informativos que se distribuirán por las clínicas veterinarias, tiendas especializadas en animales de compañía, centros educativos y locales comerciales. La empresa Corralet logró durante el año 2013 dar en adopción a 480 mascotas rescatadas de la vía pública y que no fueron reclamadas por sus dueños. Las mascotas adoptadas se entregan identificadas mediante microchip, acompañadas de pasaporte animal y un informe de sus características y necesidades además de estar desparasitadas tanto interna como externamente. El edil de Obras y Servicios, José Ramón
Tárrega, recordaba que “la adopción de una mascota debe ser un acto responsable que comporta unas obligaciones pero que ofrece la recompensa del cariño que ofrecen estos animales y con esta campaña queremos potenciar esas adopciones de animales abandonados”.
Gandía: “Colomer debe ser valiente y asumir que fue el PSOE quien puso las facilidades al proyecto Castor” El portavoz vinarocense señala que “el PP no amenaza sino que informa y recuerda los hechos que hoy avergüenzan a los socialistas” Redacción El portavoz del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Vinaròs, Lluís Gandía, ha respondido al artículo de opinión que el secretario general de los socialistas en la provincia de Castellón, Francesc Colomer, publica en el diario Mediterráneo. Gandía ha iniciado su intervención recordando que “las jugadas de distracción habituales en Colomer no sirven en este caso para tapar el gran escándalo que representa la inversión fallida de 1.800 millones de euros autorizada y gestionada con los gobiernos del PSOE y que contó con la autorización de cuatro ministros socialistas”. El portavoz ha recordado que “aunque Colomer lo quiera mezclar todo el
6
Ayuntamiento de Vinaròs solo otorgó la licencia de actividad de la planta terrestre que nada tiene que ver con los terremotos que alertaron a la población por lo que es inmoral e impresentable que quiera engañar y mentir a los ciudadanos con temas que nada tienen que ver”. En relación con el proyecto Castor, Gandía ha afirmado que “lo que debe hacer Colomer es preguntarle a los socialistas de Vinaròs o al ex Subdelegado del Gobierno, Antonio Lorenzo, lo que decían cada vez que hablaban del proyecto Castor porque eso sí que es para sonrojar a cualquiera y más a los socialistas que, como ahora Colomer, quieren hacer olvidar que ellos fueron los que pusieron todas las facilidades al proyecto Castor”.
Por todo ello le portavoz municipal ha manifestado que “con el proyecto Castor el Partido Popular no amenaza sino que informamos y sobretodo recordamos aquellos hechos que forman parte de la historia reciente de la provincia y que el secretario general socialista quiere olvidar porque se avergüenzan de ellos”. Para finalizar Gandía ha recordado a Colomer que “el PP de Vinaròs fue quien desde el primer momento se mostró crítico con el proyecto Castor y siempre hemos mostrado nuestras dudas a un proyecto al que el PSOE le puso la alfombra roja para que transitara sin problemas hasta la materialización del mismo, por eso no somos todos iguales y por supuesto no es el PP quien debe explicar las facilidades otorgadas al Castor”.
actualitat
n. 649 - 21 de mar• de 2014
El carnaval de Vinaròs ya tiene los dominios .com y .es Redacción La Comisión Organizadora del Carnaval (COC) se ha hecho con los dominios de internet .com y .es para la página web del Carnaval, tras haber estado años sin poder utilizar ninguno de los dos al estar ya previamente registrados por otra persona o empresa. Hasta ahora, la web oficial del carnaval era www. carnavaldevinaros.org, ya que cuando se dio de alta la página web, la COC se encontró con que un tercero tenía registrados los otros dos dominios, sin poder hacer otra cosa más que pagar para obtener la transferencia de dicho registro o buscar otros nombres de dominio alternativos, como así se hizo. Desde la pasada semana, la COC ha adquirido los dominios ya que ahora estaban ya libres y la página oficial ya se abre también desde los otros dos dominios, es decir, www.carnavaldevinaros.es y www.carnavaldevinaros.com. Disponer de estos tres dominios supondrá un mejor acceso a la página web de la fiesta de interés turístico autonómico para los interesados en consultarla y, por consiguiente, más visitas.
Les notícies
dels nostres pobles https://www.facebook.com/vinarosnews @VinarosNews
www.vinarosnews.net
7
NOVEDAD cultura
n. 649 - 21 de mar• de 2014
volum 1
La
La Restauració
En preparació el 2n Volum
Restauració
del llibre d’història de Vinaròs
Regnat d’Alfonso XII
Vinaròs 1876-1885
Ramon Puig Puigcerver antinea
18€
“Regnat d’Alfons XII. Vinaròs 1876-1885” de Ramón Puig
de venta a ‘Els Diaris’ 8
Los nuevos servicios de la ampliación del Hospital de Vinaròs ya funcionan desde hace meses Redacción
El diputado del PP, natural de Vinaròs, Mariano Castejón ha salido al paso de las declaraciones de la diputada de EUPV Marina Albiol solicitando que la ampliación del Hospital de Vinaròs entre en funcionamiento “lo antes posible”. El parlamentario popular le ha recriminado a la de EU, que “antes de anunciar iniciativas parlamentarias debería visitar el territorio y se daría cuenta que llega tarde, y que su PNL carece de sentido dado que la ampliación del Hospital de Vinaròs es una realidad gracias a la apuesta del gobierno del Partido Popular y que funciona desde hace meses.” Castejón ha afirmado que “ya sabemos que a la sra. Albiol y a EU les da igual la realidad de las cosas y siguen su particular guion de cuestionar hasta lo que la evidencia les quita la razón”. Si visitara hoy el Hospital Comarcal de Vinaròs – ha remarcado el diputado popular- constatarían que los nuevos servicios con los que se dotó tras la ampliación están todos en funcionamiento, urgencias, hospital de día, hospital a domicilio, los quirófanos, los paritorios y la UCI. La diputada debería saber que las dos plantas nuevas de hospitalización están totalmente equipadas y dispuestas para utilizarse cuando es necesario, como ocurrió hace unas semanas que se abrieron con toda normalidad y no existen problemas de falta de camas”. “La ampliación está operativa desde hace meses, nuevos paritorios y quirófanos y por ejemplo en urgencias se ha pasado de unas instalaciones de 250 metros cuadrados a más de 800, con una zona específica para pediatría, con una sala de observación que antes ni existía y que permite se pueda atender a más de 12 pacientes”. Castejón ha recordado que mientras desde EU se repite la cantinela que la sanidad pública está bajo mínimos, lo cierto es que la realidad les deja sin argumentos ante los 8 millones invertidos en la ampliación del hospital y los casi tres millones en equipamiento. Hace solo unas semanas, el propio Conseller inauguraba la puesta en servicio de nuevas dotaciones en radiología con mas de 300.000 euros de inversión. Nuestra Comunitat tiene un sistema sanitario público de excelencia, se quiera reconocer o no por EU, que dedica un total de 14,7 millones de euros al día, 5.375 millones al año que posibilitan el mantenimiento de los 34 hospitales y los 910 centros de salud que son atendidos por más de 62.000 profesionales.
actualitat
n. 649 - 21 de mar• de 2014
En record d’Iban Te’n has anat, no ens hem pogut despedir, no ens hem pogut dir adéu amic, i per aixó els nanos, el gegants i tota la família que formem la colla estem tristos, pensant que ens has deixat.Al mateix temps, quan pensem totes les hores viscudes amunt i avall amb els nanos i els gegants, la tristor que ara ens acompanya, també es converteix lleugerament, amb una rialla, de pensar totes les aventures, l’alegria i l’humor que sempre ens transmeties, des del primer moment alhora de carregar fins a l’últim moment quan descarregàvem. Sabem que estaves molt content de formar part de la família de
la colla de nanos i gegants, i tots nosaltres així també ho estem, i es per tal motiu que la teva no presencia física en un futur encara ens fa més mal. Però per sempre més, restaràs als nostres cors, i a les nostres ments. Ja que Iban, amb la teva dona Ana, i la teva filla Ainoa, ja sou part de la historia de la colla, de la historia del poble de Vinaròs. Per tot això i molt més, tot els nostre suport i ànims a Ana, Ainoa, Idoia, Aitor i família en estos moments tant difícils. Bon viatge amic Iban, molt bones vacances! El teu record sempre estarà present per sempre més en les nostres sortides i les nostres vides!
9
n. 649 - 21 de mar• de 2014
La Policía Local instalará cámaras en el centro para controlar el tráfico La concejalía de Gobernación y la Policía Local de Vinaròs tienen prevista la próxima instalación de cámaras de control del tráfico en varias calles del centro de la localidad, como las calles San Francisco, Socorro, Mayor, plaza Jovellar y Plaza Tres Reyes. En especial en el tramo que abarca desde la avenida País Valencià a la calle del Pilar, en ocasiones suele aparcarse en doble fila ocasionando problemas de tráfico, y por ello se ha decidido tomar esta medida. Las cámaras ya han sido adquiridas y son portátiles, como explicó el intendente de la Policía Local, Jesús Bailén. “Con ellas podremos realizar una mejor regulación y vigilancia de estos tramos céntricos en los que a veces hay problemas de tráfico”, explicó Bailén, que también indicó que en el
tramo entre la avenida País Valencià y la calle San Francisco “estudiamos otras posibles vías de solución, como la disposición de bolardos
que no permitieran el aparcamiento en doble fila, pero la ubicación de los contenedores no lo permitía”.
La Plataforma en Defensa de les Terres del Sénia guanya el ‘Micro Obert’ Els periodistes ebrencs atorguen el ‘Micro Tancat’ al Gabinet de Premsa de d’ESCAL-UGS, promotora del Castor www.naciodigital.cat
El divendres 21 de març, a les 18:00 hores, a la Biblioteca Marcel·lí Domingo de Tortosa (Mercè, 6), es celebrarà l’acte de lliurament dels premis Micro Obert i Micro Tancat que concedeix cada any el Col·legi de Periodistes de Catalunya a la demarcació de les Terres de l’Ebre mitjançant el vot dels seus membres. En esta edició el premi Micro Obert 2013, en reconeixement a aquelles persones o col·lectius que han facilitat la feina a la premsa, ha estat atorgat a la Plataforma Ciutadana en Defensa de les Terres del Sénia, i el premi Micro Tancat al Gabinet de Premsa de l’empresa ESCAL-UGS, encarregada de desenvolupar el projecte Castor. Les votacions dels periodistes del col·legi han deixat en el segon i tercer lloc del Micro Obert al municipi de Flix, en reconeixement als seus veïns durant la cobertura de l’ERO d’ERCROS i Dani Forcadell, responsable del sector de l’arròs a UP. Per que fa al Micro Tancat, premi
que s’atorga a les persones o col·lectius poc oberts amb la premsa han quedat en segon lloc ERCROS i en tercer l’alcalde de Tortosa, Ferran Bel. En l’acte d’entrega hi seran presents la presidenta de la Junta a les Terres de l’Ebre del mandat que finalitza, Amparo Moreno Sardà, i la nova presidenta, Sílvia Tejedor Barrios. Abans del lliurament dels guardons, la periodista tortosina, Maricel Chavarria,
Diari del Maestrat Entra, infor ma't, disfr uta i par ticipa al diari digital dels nostres pobles
10
redactora de La Vanguardia, pronunciarà una conferència sobre l’actualitat de la professió. A continuació, es farà un reconeixement especial als alcaldes dels cinc ajuntaments de les Terres de l’Ebre els webs municipals dels quals apareixen en color verd en el Mapa Infoparticip@. Aquests alcaldes són Marutxi Ballester, de La Sénia; Ferran Bel, de Tortosa; Rafel Vidal, d’Ascó; Marc Mur, de Flix; i Andreu Martí, de L’Ametlla de Mar.
www.diaridelmaestrat.com
informacio@diaridelmaestrat.com
n. 649 - 21 de mar• de 2014
RADIO TERRA, nova emissora
Jueves día 13 del presente mes. A primera hora de la mañana, no sé si se puede decir que llovió o lloviznó, fue bastante para que el mercadillo no se pusiera, a excepción de unas pocas paradas que se concentraron al principio de Fora Forat. Al parar de llover, salí con mi esposa a pasear y pasamos por la rotonda -digo la de las palmeras- y vi lo de tantas veces: cuando llueve, el charco que se hace en la parte de la rotonda que está más cerca del mar. Es curioso que esto ocurra ahora, quizá años atrás sí, no había la serie de máquinas para todo que existen en la actualidad y una de las tantas es para programar los niveles. Vamos a admitir que la perfección no existe y puede haber un error y ¿está prohibido por ley rectificarlo? Estas cosas ¿no pueden dar una señal de dejadez? Hace años que se produce este charco cuando llueve. Seguimos nuestro paseo en dirección al mercado y empecé a cortar los charcos en el paseo y cuando ya tenía unos cuantos contados y vi los que quedaban ya no seguí ¿tampoco hubo forma de que cuando lloviera marchara el agua hacia la playa y no quedara en el paseo? Menos mal que cuando termina de llover, salen de los establecimientos que tienen terraza y con la escoba la barren hacia la playa. No entiendo de todos estos trabajos de construcción, pero francamente me sorprende esta forma que no voy a calificar, ya que quizá me sobrepasaría en su expresión. Y voy a decir que es una lástima, ya que tal como está el paseo a un servidor le gusta, estando seguro que no a todos gustará, ya que no conozco ningún libro que hable de gustos. Creo que es una lástima que al llover, hasta después de unas cuantas horas por ciertos sitios no se puede pasar. Se ha restaurado la iglesia arciprestal, tanto en su interior como el exterior y causa una muy buena impresión la fachada de la entrada por la plaza frente al ayuntamiento. Incluso cuando anochece se encienden unas luces y queda iluminada, bien muy bien y para no perder la costumbre pregunto ¿aquellas losas que están estilo Gaudí no se cambiarán y pondrán unas enteras? ¿No hacen muy mal efecto y desdicen de como está ahora toda aquella fachada? Aquello da la impresión que se puso pensando que era peatonal sin considerar que por mil motivos por allí pasan y aparcan vehículos de peso, y las han roto. El lunes pasado conté por la calle Mayor cinco furgonetas de reparto, entre las once y media y las doce ¿es que no hay horas de carga y descarga en una calle tan transitada por peatones?.
Una cosa totalment necessària per al normal desenvolupament d’una llengua i de qualsevol cultura, es el tenir uns espais de comunicació únics que aprofiten a part de la seva missió essencial que es informar amb ulls del país i amb opinions i visions totalment nostres, de la nostra peculiar manera de veure i entendre el món. Després del tancament de tots el referents i mitjans de comunicació en la nostra llengua s’albira una llum d’esperança al nostre malmès espai de comunicació comú. Un grup de periodistes i gent amant de la nostra cultura es troba treballant en un projecte radiofònic digital comú que sense cap dubte ens ha de dur a la normalització del nostre espai comunicatiu . Ara per ara aquest projecte ja compta amb emissores com Radio Arrels(Perpinyà), Ona Mediterrània (Mallorca), Radio Matarranya (Calaceit) La Directa( Setmanari popular, etc,. Radio Terra, que així s’ha anomenat aquest projecte de periodisme horitzontal, cooperatiu i descentralitzat, ja compta amb mes d’un centenar de col·laboradors, periodistes i mitjans i cada se’n van afegint de nous. A les nostres comarques es el diari digital “LA CALAMANDA” amb la seva directora Alicia Coscollano al front qui serà el col·laborador de la nova emissora de radio participant en aquest nou projecte que indubtablement acostarà el Baix Maestrat a la realitat dels Països Catalans. D’aquest nou projecte I organitzat per L’Associació Cultural JAUME I ens parlaran Alicia Coscollano i Sergi Franch el proper divendres 28 de Març a les 19 h a la Biblioteca Municipal de Vinaròs.
AMB EL PP AL GOVERN NO ANEM BÉ Domènec Fontanet i Llàtser El DOCV de 18 de febrer publicava la RESOLUCIÓ de 14 de febrer de 2014, de la Conselleria d’Educació, Cultura i Esport, per la qual es modifica el catàleg d’unitats, els llocs de treball docent, la denominació i altres aspectes de determinats centres docents públics d’Educació Infantil, Educació Primària, Educació Infantil i Primària i educació especial de titularitat de la Generalitat resolució coneguda com arranjament escolar. Segons l’arranjament definitiu s’han creat 6 unitats d’infantil, 112 de primària i 5 d’Educació Especial. En canvi, s’han suprimit 152 d’Infantil, 69 de Primària, 3 d’ESO i 5 d’Educació Especial. En l’arranjament escolar d’enguany s’ha demostrat l’impacte negatiu que ha tingut el districte únic en l’escola pública, ja que hi ha centres que perdran unitats encara que tinguen demanda perquè altres centres d’altres barris allunyats han perdut matrícula, segons Conselleria. Això demostra que la pretesa llibertat d’elecció de centres per part dels pares i mares és falsa i no s’aplica per als centres públics, on s’estan retallant unitats, encara que tinguem demanda. A més, enguany la Conselleria està desmantellant els centres que tenen barracons, no amb la construcció de nous centres educatius, sinó eliminant unitats, o directament els centres sencers. L’arranjament és a l’hora un atac històric a l’ensenyament en valencià al estar 155 unitats en valencià afectades per al curs que ve amb l’arranjament escolar aprovat. D’un total de 136 escoles públiques afectades per la supressió d’unitats en valencià i 5 d’elles seran tancades. Hi ha 72 unitats en valencià suprimides d’Infantil i Primària i 83 més estan en centres amb doble línia educativa. En aquest segon cas queda resoldre quina unitat perden, si la de castellà o la de valencià. Amb aquesta resolució no s’ha respectat el context sociolingüístic de les escoles, en uns casos han matat directament als centres, en altres han assestat un colp duríssim a la normalització de la nostra llengua en les grans ciutats, Alacant, València i Castelló.
www.vinarosnews.net
4 1 0 2 l a i c e p es carnaval.news 11
n. 649 - 21 de mar• de 2014
4ª dècada. Ens mantindrem fidels per sempre més al servei d’aquest poble
A CARNAVAL TOT NO S’HI VAL Abans de la festa carnavalesca la regidora de governació sortia a la premsa per anunciar que es farien controls tots els caps de setmana per evitar que els joves consumisquen alcohol en la via pública i que avisarien als pares en cas que siguen menors d’edat. Pretenia eradicar el “botellón” . La noticia no diu res de les excepcions, no diu res que en Carnaval tot es val i això que d’alcohol se’n va consumir la tira i no se’n va amagar ningú, amb cotxes amb les portes obertes i música “a tope”. Grans, joves i menys joves, homes i dones, la gran majoria de gent que va anar a les casetes va consumir alguna beguda alcohòlica i va ser evident que en tot el poble era “un gran botellon”. El que argumentem aquí és la falta de coherència en aplicació d’unes normes que fan per tothom i que segons quan se la salten a la torera. Cert que és un greu problema el consum d’alcohol en el carrer i més per joves i encara més per menors d’edat. El consum en excés sempre és un greu problema però, no s’aconsegueix res amb les prohibicions i multes i menys si quan ve alguna festa giren el cap i miren a un altre lloc. I que conste que no som dels que estem a favor de la prohibició i si del control però, tots els dies i sense discriminar lloc ni local. La gran majoria de gent que va sortir a les desfilades també en va consumir i amb la beguda ve el problema de l’evacuació dels líquids i en aquests dies, qualsevol racó prop de les casetes i de les desfilades feia fàstic, doncs el personal s’alliberava allí on els venia de gust. De molts portals de cases, de carrers, de racons, .. emanaven unes olors gens agradables que indicaven la manca de llocs habilitats. També sabem dels esforços que fa l’organització del Carnaval per a que això no pase i que caldria alguna solució per no donar la impressió de que Vinaròs era un gran “meódromo” , la gent que ve de fora s’emporta una imatge no molt positiva. No cal dir que aquells a qui no els agrada aquesta festa també opinaran de la mateixa forma. Nosaltres, que formem i hem format part d’alguna comparsa i que hem sortit i alguns encara surten a les desfilades, volem que el Carnaval visca per sempre més i que encara siga més gran i més participatiu, per tan en aquest petit article volem denunciar per una part les contradiccions d’un equip de govern sense idees i contradictori i per un altre indicar uns fets que a ningú agraden i que segur tenen solucions. A més a més l’equip de govern s’ha vanagloriat de que no va hi haver car robatori en les casetes de Carnaval, el que ens alegrem però, no han dit res de les denuncies hagudes en la resta del poble, tan vehicles com vivendes ni tampoc dels haguts en el camp. Per acabar també volem apuntar que amb menys decibels a les casetes la festa no decauria.
12
FENT PAÍS Jordi Moliner Calventos Des de Compromís s’ha engegat una nova eina per apropar-nos a la ciutadania de la nostra comarca del Maestrat-Ports. Aquesta setmana s’ha iniciat una serie de xerrades-debats, per apropar els principis de Compromís a la gent dels pobles. No hem d’oblidar mai que Compromís, es una formació principalment municipalista, la nostra major força són els regidors i regidores de les poblacions on es treballa colze a colze amb la gent. Una feina que ben feta, porta a tindre representació a altres àmbits superiors, com es en les Corts Valencianes i al Congrés dels Diputats. Els dos grans partits PPSOE amb els casos de corrupció i malgastos dels diners públics només fan que augmentar l’apatia i el desencant de la ciutadania vers la política, i esta tendència hi ha que trencar-la, s’ha de trencar el bipartidisme i fer fora a tots aquells que s’han cregut amos i senyors de lo públic. Compromís, gràcies al suport de la gent, està pel camí de fer fora de les institucions a aquells que s’han aprofitat descaradament. Allà on governem apliquem polítiques participatives, amb més de 50 alcaldies al País Valencià ens avalen. El PPSOE busquen el seu redit electoral fent brindis al sol com “si no es construeix el col·legi Jaume I a finals d’anys vostè i jo dimitim” sempre agollant-se però mai mossegant-se. Volen fer vore a l’opinió pública les millors de les seues intencions però el que fan es el de sempre, sortir a la pista del circ per donar un espectacle deplorable. Recordo la pintada en una de les parets del nostre poble en la que deia “los mismos perros però con diferentes collares” i crec que la ciutadania, la gent, es conscient d’això. És hora de moure’s, de cridar sense por ni complexes. Fer propostes en seny i pensant sempre en els interessos de la ciutat i la millora de la qualitat de vida dels ciutadans, aplicant les polítiques que la gent vol, fent-la partícip de la vida política del nostre poble. I en això consisteixen les xarrades que s’aniran fent en els diferents pobles de la nostra comarca, en explicar com som la gent de Compromís, i de quina manera entenem la política.
Vinaròs viu autizos y omuniones
s e m p r e a t ra c t iu
B B
iu,
C
Vinaròs Viu,
odas Vinaròs
sempre
Viu, sempre atrac sempre atractiu Vinaròs Viu, sem Viu, sempre atractiuVinaròs Vi ròs Viu, sempre atractiu Vinaròs Viu, sempre atrac sempre atractiu
invitaciones (20 X 9.5) bn color
€ Unid Vinaròs Viu,0.50 sempre atractiu Viu, sempre atractiu 1.00 € Unid Vinaròs Viu, sempre nUMeradores de Mesa (10 X 18) aròs Viu,bn sempre atractiu 9 tarJetas 3€ Vinaròs Viu, s Vinaròs Viu, tarJeta banco (6 X 4) sempre atractiu sempre atractiu bn 100 tarJetas 10€ Vinaròs Vi color 100 tarJetas 20€ Viu, sempre atractiu Vinaròs Viu, pegatinas detalles (5 X 5) aròs Viu,color sempre atractiu 50 pegatinas 15€ Vinaròs tarJeta detalles (5 Xsempre 5) Vinaròs Viu, atractiu bn 100 tarJetas color 100 tarJetas + perforadas sempre atractiu
10€ 20€ sempre atractiu 5€
Vinaròs Viu, iu, Vinaròs Viu, sempre a s Viu, sempre atractiu Vinaròs Viu, aròs Viu, sempre atractiu Vinaròs V Vinaròs Viu, sempre atractiu Viu, sempre atractiuVinaròs Viu ròs Viu, sempre atractiu Vinarò Vinaròs Viu, atractiuVi Dr. Fleming, 6 · Vinaròs - Tel. 964 45 00 85 -sempre webmaster@editorialantinea.com 13
ra ve a m ri p la a d u g n vi n e B fem rogle amb la n. 649 - 21 de mar• de 2014
Alegria familiar el dia de l’ofrena
Visitant la falla La Paperina
Després de l’ofrena a la falla El Caduf
Simpatia vinarossenca a la falla Els Conquistaors
Jornada fallera a Benicarló
Els pares de Sergi Beltrán Casanova, junt a la falla infantil realitzada per l’artista faller vinarossenc
Salutacions des de l’IVAS
Florentino i el Castor molt criticat per les falles de Benicarló
BUSCAMOS CHÓFER DE TAXI PARA VINARÒS Tel. 608 220 387 14 14
ra e ll fa a ti a p m si b m a a g e n t d e l p o b l e .. . n. 649 - 21 de mar• de 2014
Formant equip a la falla els cremats
Contents junt a la falla del Cafuf
De visita fallera per Benicarló
Les falles de Benicarló també atrauen als vinarossencs
Somriures festers al costat de la falla infantil Benicarló
15
15
n. 649 - 21 de mar• de 2014
Vinaròs ayuda en la lucha contra las inmunodeficiencias primarias EMILI FONOLLOSA
Generosidad a raudales demostraron los comercios y ciudadanos vinarocenses este domingo en el festival de baile organizado por el gimnasio Esplai, en beneficio del niño Didac que sufre una de las inmunodeficiencias primarias investigadas por el Hospital Vall d´Hebrón de Barcelona. El Auditori Municipal de Vinaròs registró una magnífica entrada de ciudadanos generosos que ayudaron así a recaudar fondos para este batalla médica. Además, también disfrutaron con un sensacional espectáculo de baile y danza y además al acabar se llevaron regalos, tras una rifa que fue posible gracias a la colaboración de un buen número de establecimientos de la ciudad. La campaña “Colabora con Dídac” con la que se recauda ayuda para saber más sobre las 200 “enfermedades raras” que afectan al sistema inmune del cuerpo humano cubrió así una nueva etapa del largo periplo que lleva emprendido y que se basa especialmente en organizar actos benéficos y recoger tapones de plástico. Como dijeron los padres al acabar, después de recibir un regalo en recuerdo de su primer hijo, fallecido a causa de este tipo de enfermedades, “la investigación de hoy es la medicina de mañana”. El festival contó con el apoyo del Ayuntamiento de Vinaròs.
Plaza Jovellar, 15 Vinaròs
16
cultura
n. 649 - 21 de mar• de 2014
El litoral de Vinaròs. Passat, present i futur de la nostra geografia David Gómez de Mora
La costa de Vinaròs és un dels espais naturals on majors canvis s’estan produint des de la perspectiva geomorfològica al llarg dels darrers anys. Durant la segona meitat del segle XIX (arran de la construcció del port), comença a alterarse l’equilibri sedimentari d’aquest entorn, la qual cosa es tradueix amb la regressió de molts espais (especialment de la franja meridional), sobre els quals la deriva litoral no pot aportar material costaner, que de manera natural regenera les platges. En l’actualitat l’increment del nivell del mar és una qüestió que preocupa molt a la gent, no obstant això, hem de dir que ací ja hem viscut segles arrere intrusions de l’aigua marina molt més destacades, com la succeïda durant el període càlid medieval, en el qual la cota del mar penetrava més endins que a dia d’avui. Només com a exemple la llengua d’aigua existent entre el que seria la trama urbana dels actuals carrers de l’Ángel i sant Tomás, obeeix a les terrasses fluvials d’un primitiu barranc, que amb l’avanç urbanístic de segles anteriors va acabar encofrant-se, per a així estendre els habitatges de la població. Aquest entorn, juntament amb l’actual plaça del mercat, conformaven una espècie de badia, des de la qual Vinaròs aprofitarà el seu port natural. Serà amb el pas dels segles quan es produeix un fenomen invers, on el clima s’estabilitza i evoluciona cap a una tendència contraria, en la qual els estius calorosos són substituïts per hiverns més durs. Es tractava de la petita edat de gel (segles XVI-XVII), un interval climàtic durant el qual es produeix un descens dels termòmetres a escala continental, que permetrà un refredament, que al seu torn augmentarà la superfície de les masses glacials, amb la conseqüent reculada de la línia d’aigües, és per aquest motiu que en qüestió de diverses dècades l’espai marí es retreu, gràcies a la nova
invasió continental, i que la gent ràpidament va aprofitar..., no serà per açò una fenomen casual, que la zona de l’actual plaça de Sant Elm i Sant Agustí, comencen a ser urbanitzades per aquells temps. Una de les preguntes que molts ens plantegem, és la de què futur els espera a les platges de Vinaròs?, en la nostra opinió, d’acord al model que plantegem, aquest no és molt esperançador, ja que el mar va guanyant espai com a conseqüència de la dinàmica natural en la qual ens trobem, el pitjor de tot, es que ara caldria sumar una sèrie d’elements, que durant l’Edat mitjana ací no existien (i que agreugen més si cap la situació), és el cas de les diverses obres d’enginyeria perpendiculars com paral·leles que hi ha en aquest àrea litoral, les quals, obstaculitzen el transport sedimentari, açò, sumat a la impossibilitat d’incorporació mineral per l’ametrallament natural dels penyasegats (ja que moltes de les parets quaternàries de les nostres platges estan aïllades per potents esculleres, que repercuteixen sobre la dinàmica natural de l’avanç litoral), agreugen una situació, ja de per si delicada. És per aquest motiu, que tota eixa sèrie d’elements, són decisius, a l’hora de entendre els escenaris que es poden
presentar per anar cap a una o altra tendència. Si el nivell marí continua incrementant-se, la morfologia d’un litoral de cales com el qual avui tenim, desapareixerà per a donar lloc a una costa més recta, infestada d’esculleres artificials, on les seues parets massisses impediran l’acumulació sedimentària natural, així com l’ametrallament que una cala necessita, per a després incorporar eixos còdols i arena on després posem l’ombrel·la i la tovallola quan anem a la platja. Molts creuen que la solució està en les milionàries remocions d’arena que s’incorporen de manera contínua, i que simplement serveixen per a pal·liar la situació en espais cronològics de no gaire durada... L’altre escenari alternatiu, es caracteritzaria per un fet totalment invers, és a dir, que succeïra el mateix que en la petita edat de gel, a causa d’un refredament que permetera una major continentalització, per un avanç de les grans masses glacials marines, encara que tenint en compte la situació que estem vivint, sembla que ens acostem més cap al primer model proposat... i el preocupant és que a un ritme bastant accelerat.
Exposició de Carmen Marcos a la Fundació Caixa Vinaròs Redacció / Fotos:Pablo Batalla
El passat dissabte, a l’espai Sebastià Miralles de la Fundació Caixa Vinaròs va tindre lloc la inauguració de la exposició d’escultures de Carmen Marcos. Sota el títol de ‘Trajecte’, la mostra és visitable fins al 20 d’abril. La inauguració va comptar amb la presència del president de la Fundació Caixa Vianròs, Manuel Molinos, Sebastià Miralles i Carmen Marcos, així com del regidor de Cultura, Lluis Gandia.
17
n. 649 - 21 de mar• de 2014
CONCIERTO DE SOCIEDAD MUSICAL “LA ALIANZA”
Salvador Quinzá Macip
El pasado sábado día 15, a las 20 horas y en el Auditorio Municipal de nuestra ciudad, tenía lugar un gran concierto a cargo de nuestra banda de música la Sociedad Musical “La Alianza”, siendo este el primer concierto que abre el presente año 2014. Según comentaba su presentador Alex Albiol Prades, este concierto serviría como preparación a los dos concierto inminentes que tiene nuestra banda, concretamente el día 29 en la ciudad de Amposta y para actuar junto a la banda de esta ciudad, y justo al día siguiente un muy interesante concierto en Valencia, concretamente en el “Palau de les
arts i les ciencies”. Esta vez el maestro Jossé Ramón Renovell, nos escogió un variado programa a base de la música de G. Verdi con “La força del destino, de Bert Appermont con “Saga Candida”, de Tomás Simón, con un pasodoble dedicado a nuestra banda y con el título de Societat Musical “La Alianza” y finalizaba el concierto con la interpretación del compositor Alfred Reed con el tema “Othelo”. Fue este un rico ramillete de música variada donde brilló por todo lo alto todos los músicos de nuestra banda, y en el que pudimos ver y escuchar sendos solos a cargo de jóvenes solistas.
Como siempre, nuestra banda es del agrado de todos los que asistimos a sus conciertos, y desde el alcalde de nuestra ciudad y diversos concejales, hasta el público que llenaba nuestro auditorio, fue muy aplaudida. Como regalo por parte del maestro Renovell, este nos ofreció un “bis”, a cargo de un popurrí de una de las mas conocidas músicas auténticamente española, cual es el genero de la zarzuela. Nuestras felicitaciones a la Sociedad Musical “La Alianza” por tan buen concierto, y les deseamos toda clase de éxitos en sus dos próximos conciertos.
Joan Todó presenta ‘L’horitzó primer’ a la Fundació Caixa Vinaròs
II CONCURS DE CONTES PER A XIQUETS I XIQUETES DE 8 A 12 ANYS Objectius: Que els xiquets i xiquetes facen volar la imaginació i s’apropen així al món dels contes.
Redacció/Foto: Pablo Batalla La Fundació Caixa Vinaròs ha organizat per al mes de març una àmplia i variada programació que es va iniciar el passat divendres amb la presentación del llibre ‘L’horitzó primer’, de Joan
Destinataris: Hi haurà dues categories per edats; una de 8 a 10 anys i l’altra de 10 a 12 anys. Activitat: Escriure un conte, de temàtica lliure, en valencià i que siga original.
Todó. Una novel·la que ens explica retalls de la historia de La Sènia, i també també d’una generació desencantada per la crisi que se sent desorientada i que només troba refugi tornant a les seves arrels.
Període de realització: Els participants podran lliurar el conte a la Regidoria d’Educació fins al 10 d’abril. El lliurament dels premis serà el 19 d’abril dins dels actes de la Fira del Llibre, que se celebrarà a la plaça de Sant Antoni. Premis: Dos premis, un per cada categoria. El premi consisteix en un xec de 100 euros de material escolar que podran canviar en qualsevol de les llibreries de Vinaròs. Observacions: Extensió màxima del conte 3 fulles per les dues cares. Més informació: Regidoria d’Educació
I CONCURS DE RELATS BREUS PER A ALUMNAT D’ESO Objectiu: Millorar l’expressió escrita i la creativitat literària dels alumnes Destinataris: Hi haurà dues categories: una per a alumnes de primer i segon d’ESO i l’altra per a alumnes de tercer i quart d’ESO. Activitat: Escriure un relat breu, de temàtica lliure, en valencià i que siga original. Període de realització: Podran lliurar el relat a la Regidoria d’Educació fins al 10 d’abril El lliurament dels premis serà el 19 d’abril dins dels actes de la Fira del Llibre, a la plaça de Sant Antoni.
18
Premis: Dos premis, un per cada categoria. El premi consisteix en un xec de 100 euros de material escolar que podran canviar en qualsevol de les llibreries de Vinaròs. Observacions: Extensió màxima del relat: 4 fulles per les dues cares. Es presentarà en interlineat doble, en DIN-A4, tipus de lletra Arial, cos 12. Més informació: Biblioteca Municipal / Regidoria d’Educació
cultura
n. 649 - 21 de mar• de 2014
Presentadas las actividades de la cofradía de Jesús Nazareno Carles Santos y David Inlines proyectarán un ‘video mapping’ en la fachada del auditorio antes de la salida de la Processó de la Matinada Gandía destaca que la Semana Santa ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico “gracias al dinamismo de cofradías como la de Jesús Nazareno” Redacción El edil de Cultura del Ayuntamiento de Vinaròs, Lluís Gandia, y el Hermano Mayor de la cofradía de Jesús Nazareno y Santo Sepulcro, Toni Riolobos, han presentado las actividades que desde la cofradía se han preparado con motivo de la Semana Santa. Gandía recordó que “esta será la primera Semana Santa tras la declaración de fiesta de interés turístico autonómico” y aseguró que “esto ha sido posible por el trabajo que durante todo el año realizan todas las cofradías y especialmente la de Jesús Nazareno y Santo Sepulcro”. De hecho, ésta es una de las cofradía más activas, como destacó el edil, ya que “siempre apuesta por incrementar su actividad más allá de las procesiones de Semana Santa
para involucrar a toda la sociedad e implicarla en las actividades que organizan”. Los actos, como explicó el Hermano Mayor, Toni Riolobos, se iniciarán el 28 de marzo en el Auditorio Municipal con la presentación del libro de Sor Lucía Caram, “una monja mediática tanto por cómo dice las cosas como por las cosas que dice”. El 2 de abril se celebrará el ya tradicional concurso de “Bunyols de cuaresma” en la panadería Ca Massita, el miércoles 16 de abril se
realizará la Processó de la Matinada, y el sábado 12 y domingo 13 de abril la academia de baile Locura estrenará un nuevo espectáculo que lleva por nombre “Los 10 mandamientos”. A petición popular, Locura también representará en el Palau de Congressos de Peñíscola la obra ‘Jesucristo Superstar’, que tan buena acogida tuvo el pasado año en Vinaròs. En su parte más social, la Cofradía también dará una beca comedor para un niño o niña que lo necesite.
resultados sorprendentes, está realizado por el joven creativo audiovisual David Inlines, con fotografías de Pedro Vidal y la música de ‘Crits de Crist’ del músico y compositor vinarocense Carles Santos, que ha participado activamente del proyecto . Este acto, como explicó Riolobos, “se está preparando desde antes del pasado verano”. El Hermano Mayor alabó que Santos se implicara en este proyecto desde el primer momento. “Será algo muy novedoso,
merecerá la pena levantarse tan pronto y verlo”, apuntó Riolobos, que tan sólo quiso avanzar al respecto que para realizar las fotografías que se proyectarán “se ha llevado al Nazareno a sitios de Vinaròs en los que nunca había estado”.
Video Mapping Una de las grandes novedades de las actividades programadas por esta cofradía es un video mapping, una técnica consistente en proyectar imágenes sobre superficies reales. El lugar escogido para proyectarlo es la fachada del auditorio municipal, el miércoles 16 de abril, momentos antes de la salida de la ‘Processó de la Matinada’ desde este mismo auditorio. Este audiovisual, en el que se aplicarán las nuevas tecnologías a la expresión artística para producir
Riolobos finalizaba destacando que “los actos están abiertos a todos los vinarocenses y por tanto desde aquí les invito a que participen de todos ellos”.
Colección Trianon Primavera 2014
c/Socorro, 1 VINARÒS Pío XII - BENICARLÓ 19
n. 649 - 21 de mar• de 2014
Mariola Nos presenta el seu llibre ‘Em remou la sinceritat’
E.Fonollosa/Fotos: Pablo Batalla L’auditori Carles Santos de la Caixa Vinaròs va acollir la presentación del primer llibre de poesies de Mariola Nos. L’obra porta per títol ‘Em remou la sinceritat’, està editada
per l’editorial Germania i compta amb el pròleg de Joan Elies Adell. A la presentación van acompañar l’autora la regidora de Benestar Social, Marcela Barbé i el president de la
Fundació Caixa Vinaròs, Manuel Molinos, a més d’Enric Sanç, que va fer la presentació. L’acte va comptar amb la intervenció de ‘Rodonorsinvictes’
Más de 100 jóvenes en los cursos del Casal Jove
Redacción
Están en marcha los cursos de pintacaras, técnicas de estudio, monitor de ocio y tiempo libre y el aula jove de teatro Más de 100 jóvenes vinarocenses han participado este fin de semana en los diferentes cursos que ha organizado el Casal Jove en una muestra del dinamismo y aceptación que la programación organizada por la concejalía de Juventud tiene entre los jóvenes. El sábado dio comienzo el curso de pintacaras centrado en esta edición en la temática animal, recurso muy demandado entre los jóvenes. Los asistentes al curso han aprendido tanto teóricamente como en la práctica diferentes técnicas y modalidades
20
para obtener un resultado óptimo. El próximo fin de semana continuará este curso donde podrán perfeccionar y ampliar los conocimientos sobre este técnica. También durante este fin de semana ha continuado el curso de técnicas de estudio al que asisten más de 20 estudiantes y que es la primera vez que se realiza en el Casal Jove. La psicóloga y formadora del taller ha identificado los hábitos de estudio de forma individua para mejorarlos y tratar de sacar el máximo rendimiento. Durante el curso los jóvenes han aprendido a destacar lo más relevante, la importancia del subrayado y a identificar lo sustancial en los apuntes así como a rentabilizar el tiempo de estudio. La edil de Juventud, Carla Miralles, señalaba que “los participantes están valorando muy positivamente este curso sobretodo por la
utilidad que les resultará a la hora de afrontar un periodo de exámenes”. Al mismo tiempo continua el curso de monitor de ocio y tiempo libre con técnicas de fomento del trabajo en grupo. 35 alumnos son los participantes en este curso que se prolongará durante los próximos meses. Por último señalar que siguen los ensayos de los más de 20 jóvenes que forman parte del aula jove de teatre del Casal Jove y que ya están preparando su segunda obra. Teatrèmol, que así se llama el grupo, realiza sus ensayos en el auditorio municipal todos los viernes dirigidos por Josi Ganzenmuller. Miralles indicaba que “los resultados obtenidos en el Casal Jove nos muestran como era posible implicar a los jóvenes y hacer funcionar un espacio donde los jóvenes de Vinaròs encuentran formación y diversión”.
cultura
n. 649 - 21 de mar• de 2014
Agencias consulares en Vinaròs (1741 - 1806). (I) Alfredo Gómez Acebes El puerto de Vinaròs ha sido, desde tiempos inmemoriales, uno de los más importantes en cuanto al comercio marítimo. Y ello se denota en la presencia antaño de agencias consulares destinadas a atender a las numerosas exportaciones que desde el mismo se llevaban a cabo. La importancia del comercio marítimo en Vinaròs lo constata el que la ciudad poseía una serie de “agencias consulares” ya desde mediados del siglo XVIII, al frente de un cónsul, un vicecónsul o un de comisario de enlace con la representación del país destinatario. Estas agencias fueron variando a lo largo de los años con la desaparición e incorporación de nuevas delegaciones al servicio de las diferentes naciones de destino. La mayoría de las delegaciones consulares estaban en las grandes ciudades portuarias y en las capitales de provincia. Apenas algunas pequeñas ciudades de España como Vinaròs contraron con delegación consular en los siglos XVIII y XIX gracias a su tráfico marítimo. En este artículo dejamos constancia de algunos de los cónsules y vicecónsules de Vinaròs entre 1741 y 1806, para poder así completar el largo listado de las representaciones consulares con las que contó la ciudad. De los aquí documentados encontramos delegados de Francia, Inglaterra, Malta, Nápoles, Portugal, Toscana, Dos Sicilias, Ligur, Batavia y Suecia. De las doce representaciones once son de vicecónsules y una de un cónsul, Juan Bta. Lortán de Malta. Además de las aquí reflejadas había agencias consulares de Italia, Austria, Países Bajos, Noruega, etc. Además de las delegaciones de los países sudamericanos como Uruguay, Paraguay, Venezuela, Argentina, República Dominicana, Chile y al menos una africana. En total, Vinaròs contó entre 1741 y 1935 con al menos más de veinte delegaciones consulares. Dejamos constancia, pues, en estas líneas, de una serie de cónsules y vicecónsules de
Vinaròs para completar la larga relación de agentes locales. Jacobo Camon, vicecónsul de Francia en Vinaròs, nombrado por el cónsul de Francia en Valencia Juan Bautista Gayot, en febrero de 1741. José Gabriel de Laberón, vicecónsul de Francia en Vinaròs, Benicarló y Peñíscola, nombrado por el cónsul de dicha nación en Valencia Juan Bautista Gayot en febrero de 1766. José White, vicecónsul de Inglaterra en Vinaròs, nombrado en marzo de 1774. Guillermo White era el vicecónsul en Benicarló en la misma fecha. Juan Bautista Lortán, nombrado cónsul de Malta en Vinaròs en septiembre de 1777. José Laberón, de origen francés, vicecónsul de Francia nombrado en 1779. Juan Flizppatrick, vicecónsul de Inglaterra en Vinaròs y Peñíscola, nombrado por el cónsul de dicha nación en Valencia, Daniel Budd en abril de 1790. Manuel Lorenzo Feliz de Blanque, vicecónsul de Nápoles, nombrado por el cónsul de Dos Sicilias en Valencia Ignacio Barella en marzo de 1793. Bartolomé McDonell, vicecónsul de Portugal en Vinaròs, Benicarló y Peñíscola, nombrado en marzo de 1796 por el vicecónsul
de Portugal en Valencia Juan Comyn. Francisco Amayra Signorelle, vicecónsul de Toscana en Vinaròs y Peñíscola, nombrado en septiembre de 1796 por el cónsul de dicha región en Valencia, Catalunya, Mallorca, Murcia y Granada, Pedro Arabet. Fue además vicecónsul de Dos Sicilias en Vinaròs, Benicarló y Peñíscola, nombrado por Ignacio Barela, cónsul de dicha nación en Valencia con fecha de junio de 1800. José Salvador Burset, vicecónsul de la República de Ligur en Vinaròs, nombrado por el comisario general de relaciones comerciales de la República de Ligur en Valencia con fecha de noviembre de 1804. Antonio Ayguals, vicecónsul de la República de Batavia en Vinaròs, nombrado en agosto de 1806. Antonio Ayguals nació en torno a 1760 y falleció en Vinaros el 21 de diciembre de 1840. En 1803 era vicecónsul de Suecia, mientras que de Batavia lo era Francisco O’ Sullivan, al cual debió de sustituir en la representación. La república de Batavia fue un estado satélite de la República Francesa, surgido en 1795 en el territorio de los actuales Países Bajos. Existió hasta el año 1806 cuando fue transformado en el Reino de Holanda. Queden pues estas pequeñas notas históricas que demuestran la importancia de Vinaròs y su comercio marítimo en su época de esplendor.
L’IES José Vilaplana commemora el Dia Internacional de la Dona Des de 1977, l’Assemblea de les Nacions Unides va fixar el dia 8 de Març com el Dia Internacional de la Dona. Els orígens de la diada es remunten a principis del segle XX i estan lligats a la lluita per millorar les condicions laborals de les dones i al moviment a favor del dret de vot femení (sufragisme ). L’IES José Vilaplana commemora el Dia Internacional de la Dona sota el fil conductor d’aquest any, “Dona i Cultura”, amb dues exposicions: una mostra com va ser considerada la dona a llarg del segle XX a Espanya, i una selecció de dones que han destacat i destaquen en diferents
camps com la literatura i la ciència; i l’altra exposició descriu i denuncia un dels pitjors problemes que afecten les dones arreu del món, la violència de gènere. Volem recordar a totes i tots que encara hem de seguir denunciant les discriminacions que pateixen les dones en l’àmbit laboral, la feminització de la pobresa, la xifra alarmant de dones víctimes de la violencia masclista, les lleis que retallen els drets de les dones a decidir…per poder aconseguir que el dia 8 de Març no siga necessari conmemorar el Dia Internacional de la Dona.
21
n. 649 - 21 de mar• de 2014
MUIXERANGA EN FALLES 2014 Assaig als carrers de Benicarló Redacció Coincidint amb el cap de setmana més intens de les festes Josefines, a la localitat de Benicarló va tenir lloc una activitat sens precedents, donat que la Muixeranga de Vinaròs va realitzar un assaig obert, es a dir, al carrer, amb la intenció de donar a conèixer aquesta tradició, de igual manera que les falles, tant valenciana. El passat dissabte 15 de febrer a les 11:45h situats a la “Falla la Paperina” de la ciutat veïna Benicarló, començava el que per a l’agrupació de figures humanes vinarossenca era un assaig característic, per succeir aquest en plenes falles 2014. El matí transcorre amb normalitat, realitzant senzills pinets de 2 com a escalfament i tot un seguit “in crescendo” de figures diverses, entre les que cal destacar: el Castell, el Guionet, la Marieta, la Campana, el Banc i la Torre entre altres. Transcorre el matí amb normalitat baix la mirada atenta i captivada del públic assistent i passejants que se’n fan creus i es detenen expectants per victorejar i aplaudir les muixerangues que en viu s’esculpien. Algú es deté i pregunta, d’altre crida ànims i algun patidor es preocupa pel xiquet mentre puja per coronar. Sensacions per viure i motivar. Ben entrat el mig dia, sens esperar-se apareix la Cort d’Honor de la Junta Local Fallera de Benicarló, i honrant-nos amb la seua grata presència també les màximes representants d’aquestes festes, les falleres majors la
22
senyoreta “Griselda Ros Martínez (Fallera Major)” i la Xiqueta “Alba Ribera Lora (Fallera Major Infantil)” Donat l’emocionant matí, es procedeix en una xicoteta presentació improvisada a les autoritats presents, unes paraules del mestre de la Muixeranga i com a cirera del pastís, un assaig de boniques, però no massa complexes figures humanes amb les dues falleres i d’altres membres de la cort d’honor. Baix el respecte, el dubte i la desconfiança inicial (que no final) d’una primera vegada, la fita es va aconseguir amb mèrits, doncs no hi ha avui per avui en tot
el País Valencià llegat cibernètic i quasi be segur tampoc fotogràfic i escrit que faça referència a una Fallera Major fent Muixeranga. La Muixeranga de Vinaròs vol agrair l’oportunitat prestada per a realitzar l’assaig i poder promoure el patrimoni històric i cultural valencià a la Falla la Paperina de Benicarló, així com a la Cort d’honor de la Junta Local Fallera i les seues Màximes representants, les falleres majors Griselda i Alba per la seua implicació i destresa alhora de participar.
cultura
n. 649 - 21 de mar• de 2014
IES JOSÉ VILAPLANA: IV CONCURS DE FOTOGRAFIA “VINARÒS, NATURA I MEDI AMBIENT”
1er premi IES JOSÉ VILAPLANA Aquest passat mes de Febrer, l’IES José Vilaplana va celebrar el concurs de fotografia “VINARÒS, NATURA I MEDI AMBIENT”, patrocinat per FOTOPRIX. Val a dir que, aquesta quarta edició, va suposar un èxit de participació amb un total de 230 fotografies presentades. El lliurament dels premis es va fer el dijous 27, dins dels actes de la Jornada Cultural que el centre celebra anualment per aquestes dates. Va resultar guanyadora la fotografia “CEL NUVOLAT” obra de l’alumne de 3E1 Àngel Miralles Carbonell. En segon lloc va quedar l’alumna Ana Lloret Urbano, de 4E2,
2n premi
3er premi
amb la foto titulada “LA MIGRACIÓN” i la tercera posició va ser per a l’alumna Tania González Estudillo, també de 4E2, amb la foto “ATARDECER”. Cal felicitar els guanyadors i també a tots els participants per la qualitat de les fotografies presentades. Des de l’IES José Vilaplana volem donar les gràcies a tots els alumnes per l’èxit assolit en aquesta edició i especialment a l’AMPA del centre i al Departament de Dibuix per la seua inestimable col·laboració. També, com no pot ser d’altra manera, a FOTOPRIX que amb el seu patrocini ha fet possible dur a terme aquesta edició.
23
n. 649 - 21 de mar• de 2014
PROGRAMA DE FOMENT DE LA LECTURA Celebraci— del Dia del Llibre Infantil i Juvenil TALLERS I CONTACONTES
Dissabte 5 d’abril: A les 11 h, TALLER de CONTACONTES A les 12 h, TALLER de FER PUNTS DE LLIBRES Dissabte 12 d’abril: A les 11 h, TALLER de CONTACONTES A les 12 h, TALLER de FER PAPER RECICLAT
Lloc: Biblioteca Municipal Per a xiquets/tes de 6 a 12 anys Cal inscripció prèvia a la Regidoria d’Educació. Activitat gratuïta.
24
n. 649 - 21 de mar• de 2014
PREPARANT ELS CAMPIONATS PROVINCIALS C/ Socorro, 5 Tel. 964 45 17 03 12500 VINARÒS (Castellón)
L’equip de relleu 4x100 estils aleví masculí format per: Hugo Simó, Aaron Queralt, Andreu Navarro i David Castañeda van quedar en un 2n lloc provincial amb un temps de 5’06’23. A la mateixa prova, 4x100 estils femení aleví, l’equip format per: Llum Serret,Dhima Àn- s.l. gels Meseguer, Maria Folch i Joana Brites van quedar 3es provincials amb un temps de 5’50’53. El relleu benjamí de 4x50 estils, format per: Ian Calvo, Borja Queralt, Marti Forner i Miquel Segarra van finalitzar en tercer lloc provincial amb un temps de 2’39’18. També les xiques, amb l’equip benjamí format per Ainhoa García, Lucia García, Aura Pérez i Carla Bernial van ser 1es provincials amb un temps de 3’05’85 als 4x50 estils. Els altres nedadors participants van ser: Judith Martínez, Aya Elanzy, Mariona ermo S.L. Navarro, Delia Mirzan, Sebastián Salazar, Fran Vilches, Sergi Valls, Pere Simó, Juan López, Manel Ramírez, Gemma Balaguer, Marta Balaguer, Sonia Ledesma, Irina Sebastiá, Andrea Segura, Àngels Ferrer, Silvia Milián, Paola Jurado, Agustín Esteller e Ignacio Rodríguez.
CAMPIONAT ENDURO MOTODES PUNTUABLE PER AL CAMPIONAT DE ENDURO DE LA COMUNITAT VALENCIANA
VI
ENDURO
TALLER MECÁNICO NAVAL Domicilio e instalaciones: C/ del Puig, 18 (Pda. Capsades) Apdo. Correos nº 266 12500 VINARÒS Teléfono: 964 40 28 51 - Fax 964 40 28 52 e-mail: comercial@blanchadell.com www.blanchadell.com
CIUTAT DE VINARÒS
23
nte
Su
fre cón rin mar
al
es arroc ad en nea cialid terrá Espe na medi da Coci varia o Carta menú diari ómico te al mar Econ fren Terraza
Paseo Blasco Ibañez, 15 - 12500 Vinaròs Tel. 964 451 685 www.elbarcorestaurante.com - elbarco@elbarcorestaurante.com
GINER -TORRES TALLER
març 2014
Ctra. Valencia-Barcelona, km. 1049 12500 VINARÒS (Castellón) Tel. 964 40 02 80 - Fax 964 40 02 58
JORDI BONET JURADO Tel. 647 986 642
Avda. Gil de Atrocillo, 113 (entre IES Leopoldo Querol y Hospital) 12500 VINARÒS
BDM consultors Sant Francesc, 27 - 29, 3r, 2a 12500 VINARÒS Tel. 964 40 76 27 Fax 964 40 77 70 e-mail:vinaros@bdmconsultores.es
RG
Desayunos Almuerzos Zumos naturales Pastas
H
Recambios GARCIA S.L. Pablo R. Picasso, 42 - bajos 12500 VINARÒS (Castellón)
Tels. 964 40 20 98 Tel/Fax 964 40 05 13
Prefabricados de Hormigón
RA CIN G
Ctra. Ulldecona km. 1 12500 Vinaròs Tel.- 964 450 212 / Fax 964 407 979
RA CIN G
El 8 i 9 de Març es va celebrar la 5ª jornada de la Lliga Promeses a la piscina de Benicarló. A aquesta competició van participar tots els clubs de la província, desenvolupant-se en dos jornades, una el dissabte i l’altra el diumenge. El Club Natació Vinaròs es va desplaçar amb un total de 41 nedad@rs en les diferents categories. El dissabte es van nedar els 200 m lliures alevins i els relleus de 4x100 estils, i el diumenge els 400 estils alevins i els 100 i 200 m estils benjamins, així com el relleu 4x50 estils benjamí. Cal destacar els resultats dels nostres esportistes a la categoria aleví: segon lloc provincial de Llum Serret als 200 lliures amb un temps de 2’27’31 , el primer lloc d’ Andreu Navarro als 200 lliures amb 2’12’30 i segon als 400 estils amb 5’29’60. Pel que fa als més menuts, els benjamins, també van obtenir llocs destacats a la classificació : segon lloc provincial als 200 estils d’Aura Pérez amb un temps de 3’27’02 i el segon lloc provincial de Borja Queralt amb un temps de 3’24’00 en eixa mateixa prova.
CRONO: Circuit El Portell ENTR ADA LLIURE
(Ctra. Ermita, km 2) B
J
C a t e g o r i e s : S e n i o r, J u n i o r, S e n i o r B , C , Ve t e r a n o s y A f i c i o n a d o s F Patronal
Consell
Municipal
Municipal
de Turisme
d’Esports
caixa vinaròs
1
AUTO
MOISES SÁNCHEZ
BENICARLÓ
Tel. 964 82 54 60 - 657 196 225 - www.cifaragon.es
Proceso .........: Asesores de empresa
E
uerin
Economistas
elgallobicicletes@gmail.com
www.adellmotos.com
Avenida de Yecla, 32 1º a 12580 Benicarló t. 964 829 320 f. 964 829 321 proceso@cuarterovillalonga.com
C/ San Francisco, 129 MAQUINARIA HOSTELERA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO TÉCNICO PROPIO 964 456 557 - 609 600 678 - 608 866 443 12500 VINARÒS
C/ Meseguer y Costa, 10 12500 Vinaròs Tel. 964 45 17 16 - Fax 964 45 52 18
AUTOMECÁNICA DEL PILAR Vinaròs, C.B.
Av. Pais Valencià, 7 - 12500 VINARÒS Tel. 964 452 772
Reale Seguros Generales, S.A.
Carlos Calduch Forner
Agencia Reale Vinaròs e-mail:ar.vinaros@reale.es móvil: 616 828 180
Pda. Capsades, s/n - 12500 VINARÒS Móvil 601 684 734
Imprime: Imprenta Castell - Vinaròs
25
n. 649 - 21 de mar• de 2014
FINALIZAN LOS TORNEOS DE AJEDREZ PROMESAS Y SOCIAL
Éste sábado finalizó la última ronda del Torneo Maestrat Promesas vinos Magnanimus, dónde el podio absoluto estuvo ocupado íntegramente por vinarocenses, 1º Dani Martínez, 2º Rubén Jaraba y 3º Joel Fabregat. En categoría sub-10 la victoria ha correspondido al joven vinarocense Albert Robles, mientras que el segundo lugar se ha destinado al ampostino Eirian Cruz, y el tercer puesto lo ocupó el jugador de Alcalá, Andrés Fernández. Por último en categoría sub-8, el jugador de Benicarló Oscar González ha logrado quedar por delante de los hermanos Yeremi
26
y Yunay Sielva de Alcalá (segundo y tercero respectivamente). Pero, quien de verdad ha ganado en esta jornada, ha sido el deporte y el ajedrez. Gracias al apoyo desinteresado de firmas como vinos Magnanimus y el Centro Aragonés de Vinaròs, se ha logrado hacer un torneo de gran calidad, donde todos los participantes se llevaron unos premios a la altura de las circunstancias. En la sede del club de ajedrez también finalizó el torneo social de nuestros más experimentados jugadores, donde en la categoría
absoluta con un ajustado resultado y amplísima representación vinarocense, la victoria correspondió a José Figueredo, el segundo lugar a Jordi Vidal y el tercer puesto para Carlos Arturo Oñate. En la categoría infantil el podio se cubrió con jóvenes representantes de nuestro club de ajedrez “Ruy López”, así fueron 1º Diego Zafra, 2º Yannis Ochovo y 3º Pau Morales. Sin duda alguna, y como siempre se ha podido observar el gran nivel de los jugadores de nuestra comarca, en un torneo que se ha caracterizado por la deportividad y el gran compañerismo entre los participantes.
n. 649 - 21 de mar• de 2014
ATLETISME
Mª Jesús Pablo-Club Esportiu Aigües deVinaròs
II control municipal i provesabsolutesd’esta temporada a les pistes d’atletisme de Vinaròsambmoltissimaparticipacio, organitzatpelClub EsportiuAigües de Vinaròs
ESCUELA DE TENIS VINARÒS
Recta final en Benicarló, donde el próximo domingo se disputarán las finales del circuito CatVal, en estas algunos de los jugadores de la escuela de tenis Vinaròs todavía pueden acceder, este es el caso de David Zapata que el pasado fin de semana jugó dos partidos, los cuales pudo ganar, destacando uno de ellos en el que David ganó en el supertie-break del tercer set, se está notando las ganas y el esfuerzo que esta depositando en los entrenamientos que poco a poco está siendo recompensado. Es el mismo caso en el que se encuentra Pol Farga que también ganó sus dos partidos y se encuentra en las semifinales. Alejandro Pérez, Xavi Calduch y Antonio Mata también se impusieron en sus partidos y esperan rival para las semi-
finales de sus respectivas categorías. Ya en esta ronda se encontraban jugadores como Víctor Velasco, María Barrachina, Laia y Pau Gil aunque estos no han tenido la misma suerte que sus compañeros y no pudieron ganar sus semifinales y de esta forma quedarse a las puertas de la final. Buen torneo el de Robert García y Nicolas Perpiñan que ambos jugadores de la escuela se jugarán entre ellos el pase a la semifinal de su cuadro. Desde aquí felicitar a dos alumnos de nuestras escuelas como son Iratxe Serrat y Gerard Guimera que tras afrontar el torneo Manuel Alonso que se disputó en Castellón, han conseguido clasificarse para el torneo de la Comunidad Valenciana.
27
n. 649 - 21 de mar• de 2014
BAMESAD PARTICIPA EN LA II MEDIA MARATÓN INTERNACIONAL DE BENICASSIM Rafael Mingo, técnico-voluntario de Cocemfe Maestrat y su club BAMESAD
con algún tipo de discapacidad. Los nuestros, los del Club BAMESAD, no son tan rápidos, tampoco corren para demostrar sus habilidades, simplemente participan para demostrar que ellos también son capaces de hacer deporte y buscan la INTEGRACIÓN e INCLUSIÓN social a través del mismo. Alex, es el único que sí es un competidor nato, llegó a la meta en el puesto cuarto, con un tiempo de 45’ 57”, un promedio de 2’11” el Km. El resto de sus compañeros, Ramón y Manolo, rodaron a 3’37” el Km.
El domingo 23, el Club BAMESAD se desplazó a Benicassim para correr en la II Media Maratón Internacional de la ciudad. Alex Calvo, Ramón Meseguer y Manolo Celma, fueron los tres corredores que, con su Hand Bike, nos hicieron disfrutar en una mañana inigualable de sol y temperatura primaveral. Con salida y meta junto al Torreón, al mismo lado de la playa, los corredores de Hand Bike, - de varios países - fueron los primeros en salir, casi quince minutos antes de que lo hicieran los corredores normalizados. Habían transcurrido 34’58” de carrera cuando, sorprendentemente, aparecía en meta el corredor holandés Jetze Plat, el público, aplaudiendo “a rabiar”, no daba crédito a lo que estaba viendo. Plat, corredor del Team Holanda, había realizado los 21,097 Km. en ese tiempo, es decir, a un minuto y treinta y nueve segundos el Km., casi a cuarenta por hora, pedaleando con los brazos. Estas hazañas solo las realizan estos esforzados deportistas
DIA:
El numeroso público que se agolpaba a lo largo del circuito, aplaudía con calor al paso de estos extraordinarios deportistas de la Hand Bike, detalle que agradecen sobremanera el colectivo. Decir que el circuito es de ensueño, sin curvas, muy rápido y transcurre casi todo él con el mar
DIVENDRES, 21.03.14 PISTA PARQUET
PAVELLÓ POLIESPORTIU
20,00
DIA:
DISSABTE, 22.03.14
PAVELLÓ POLIESPORTIU
HORA
LLOC PISTA PARQUET
ESPORT PATINATGE
CATEGORIA TOTES
ENCONTRE II TROFEU DE NIVELLS
HORA 10,00 11,15
LLOC PISTA SINTÉTICA PISTA SINTÈTICA
ESPORT FUTBOL SALA FUTBOL SALA
CATEGORIA BENJAMI ALEVÍN
ENCONTRE CD VIN FS – ESPORTING VFS CD VIN FS – ESPORTING VFS
15,30
PISTA SINTÈTICA
FUTBOL SALA
JUVENIL
DIA:
DIUMENGE 23.03.14
HORA 10,00 10,00 17,00
LLOC PISTA PARQUET PISTA SINTÉTICA PISTA PARQUET
DIA: 19,30
DIVENDRES, 21.03.14 CAMP 1
DIA: HORA 10,00 11,30
DISSABTE 22.03.14
DIA: HORA 9,00 10,30 11,00
DISSABTE, 22.03.14 LLOC CIUTAT ESPORTIVA CIUTAT ESPORTIVA CAMP 3
12,00 12,15
CAMP 2 CAMP 3
TOT EL DIA
28
LLOC ESTADI ESTADI
BASQUET
JUNIOR
CB VINARÒS SERVOL – CB BURRIANA
AULA 3 VINARÒS FS – VILA ESPORT FS
PAVELLÓ POLIESPORTIU ESPORT BASQUET HANDBOL BASQUET
CATEGORIA INFANTIL MASC
ENCONTRE CB VINARÒS SERVOL – N.B TORRENT B
CADET MASC CBM VINARÒS – H BENICARLO SENIOR MASC CB VINARÒS SERVOL – C.B MONCOFA
CAMP 1 C.ESPORTIVA FUTBOL
BENJAMI
CONTROL I PASSE - CD TONIN “C”
ESTADI CATEGORIA INFANTIL CADET
ENCONTRE VINARÒS CF “A” - LA VILAVELLA CF VINARÒS CF “A” - LA VILAVELLA CF
CIUTAT ESPORTIVA CATEGORIA ESPORT CADET FUTBOL INFANTIL FUTBOL FUTBOL ALEVI
ENCONTRE CE FUTUR 09 – CF VILLAFAMES CE FUTUR 09 - CF VILLFAMES CE FUTUR 09 “C” - CD VALL D'ALBA
ESPORT FUTBOL FUTBOL
FUTBOL FUTBOL
CE FUTUR 09 “A” - CD BENICASIM “A” BENJAMI PREBENJAMI CONTROL I PASSE FF – FUTUR 09 BLAU
al fondo, una maravilla. Gracias Benicassim por la promoción del Deporte sin Barreras y gracias a nuestros corredores, a los que hay que felicitar por su esfuerzo y entrega en cada una de las pruebas en las que participan. Como siempre les ocurre, ya están soñando en la siguiente prueba.
n. 649 - 21 de mar• de 2014
EL DERBI SE QUEDA EN CASA Rafa Marcos
BENICARLÓ: Pablo, Raúl, (55’ Anta), Pepe (70’ Rivera), Adell, Héctor, Pitu, Layo, Medi, Felipe, Marcos Cano (76’ Guillem) y Monti (52’ Dani Tacón). VINARÒS: Rubén, Manel, Óscar Seva (81’ Macip), Rafa, Alejandro (86’ Ernesto Figueres), Ramos (81’ Aranda), Javi Bueno, Hugo, Àlex Forés, Sergi José y Agus (74’ Ferran) Dirigió el encuentro Robles García, asistido por Esteve Bosch y Torrejón Royo. Amonestó a
los locales Pablo, Raúl, Pepe, Adell y Felipe así como a los visitantes Alejandro y Ramos. GOLES: 0 – 1 40’ 1 – 1 61’ 2 – 1 63’
Àlex Forés Felipe Felipe
Hubo un tiempo para cada equipo, el primero para los albiazules que poco antes del descanso conseguían adelantarse e irse
C. D. BENICARLÓ - 2 VINARÒS C. F. – 1
con ventaja al vestuario. De haber estado más acertados podrían haber finiquitado el partido. En el segundo fue al contrario y cambió por completo la decoración, fueron los locales quienes voltearon el marcador y supieron mantenerlo a su favor hasta el final. La permuta en el marcador se fraguó en tan solo tres minutos con dos fallos de la zaga langostinera que no desaprovecharon los caduferos.
CRONICAS FIN DE SEMANA DEL C.B VINAROS SERVOL BÀSQU
VO
VIN
L
ET
CL
Este fin de semana los equipos del C.B VINAROS SERVOL siguieron con sus respectivas competiciones A R RÒ S SE menos el junior que tiene aplazado su partido para este viernes . PREBENJAMIN; Se desplazaron en sábado a Peñiscola a jugar el partido aplazado que tenían contra el equipo de la localidad y se trajeron una derrota ya que jugaron con niños un poco mayores que ellos, este es un equipo que va a mas cada día. UB
BENJAMIN; los benjamines se trasladaron a Castellon continuando con su competición donde siguen invictos después de una victoria amplia, este equipo esta compitiendo muy bien y se ve claramente la progresión en su juego . ALEVIN; C.B NULES 57-C.B VINAROS 54. Partido disputado contra el primer clasificado que perfectamente se hubiera podido ganar de no haber cometido tantos errores en el tramo final. Buena actitud de todos los componentes del equipo aunque se debe de trabajar mucho mas y aprender de los errores. INFANTIL MASCULINO; C.B. Burriana 29 C.B. Vinaròs Servol 65. Buen partido en la que destacó la intensidad que todos los jugadores mostraron durante los ocho periodos, sobre todo en defensa y se mejoró bastante en el aspecto rebotador. En ataque se siguió fallando demasiados tiros fáciles, y solo se anotaron 13 tiros libres de 47 lanzados. Pero aún así se consiguieron unos buenos 65 puntos a favor. INFANTIL FEMENINO; C.B ONDA 23 – C.B VINAROS 72. Las chicas del Vinaros jugaron un partido muy desigualado dado el poco nivel del rival, pero aun así las jugadoras visitantes se tomaron el partido con muy buena actitud y jugaron varios cuartos muy buenos donde jugaron en equipo cambiando el balón de lado y buscando la mejor opción en
ataque, muchas de las canastas del Vinaros se produjeron después de robo de balón debido a la buena colocación defensiva del equipo. Hay que mejorar cosas pero el equipo esta en el camino indicado. CADETE MASCULINO FEDERACION; C.B VINAROS 79 – C.B PEÑISCOLA 38. Los cadetes en un gran partido de todo el equipo derrotaron con facilidad al Peñiscola en el duelo comarcal. Partiendo de una gran defensa los locales consiguieron ya desde un principio sacar una gran ventaja en el marcador que iría aumentando en el transcurso del partido hasta llegar al marcador final. CADETE LIGA CASTELLON; El cadete se traslado a Castellon y consiguió una victoria muy trabajada dado que el rival fue ganando hasta por diferencias de 10 puntos, pero a partir del 3r cuarto el Vinaros subió la intensidad defensiva y al final consiguió llevarse la victoria. JUNIOR MASCULINO; DESCANSO
SENIOR MASCULINO; C.B COLEGIO ALEMAN 60 – C.B VINAROS 52. El senior del Vinaros sumo una derrota en un partido muy igualado en el cual las faltas de varios de sus jugadores importantes pasaron factura y no se pudo conseguir la victoria, a pesar de ello el equipo visitante hizo un buen juego siguiendo en la linea de sus últimos partidos pero no fue suficiente para llevarse la victoria. SENIOR FEMENINO; WOK HUM VINAROS 49 – BASQUET ALMASSORA 58. Las senior del Vinaros volvieron a tirar el partido en un muy mal primer cuarto donde no salieron muy concentradas y donde cometieron muchos errores sobre todo de cara a canasta cosa que aprovecho el rival para sacar una considerable ventaja. A partir de ahí las locales dominaron los 3 siguientes cuartos llegándose a poner delante en el marcador en el ultimo cuarto , pero el esfuerzo y las faltas personales de varias de sus jugadoras impidieron que se llevaran la victoria. Estaría bien que el equipo entendiera que los partidos duran 4 cuartos no solo 3.
29
n. 649 - 21 de mar• de 2014
Sergi triomfa a les falles de Benicarló
La falla infantil de la Paperina s’ha emportat enguany el premi que atorga la junta local fallera de Benicarló en enginy i gràcia, que ha estat obra de l’artista faller vinarossenc, Sergi Beltra n Casanova, on ha plasmat on pot arribar la imaginació de este jove. Una falla infantil que ha estat molt elogiada per tots els visitants d’arreu de les nostres comarques i on en agraïment, la comissió de la falla la Paperina li ha dedicat un bande rí. Des de 7 dies també felicitem a Sergi pel seu treball vers les festes josefines.
a del Pilar
ucada va actuar a València a la Fall
El passat 15 de març ESMUVI Bat
SOPAR DE LA PROMOCIÓ ‘64 A VINARÒS
Si vas nàixer a 1964 i vas anar a qualsevol de les escoles de Vinaròs, vine al sopar de celebració del nostre 50 aniversari el proper 12 d’abril. Entra al facebook “Promoció 64 Vinaròs” o “Gene seixanta-quatre Vinaròs” i apunta’t. No hi pots faltar!!! 30
Societat
n. 649 - 21 de mar• de 2014
magistri” de los Visita a la exposición de “pulchra
A Benicarló el semàfor de radio Ulldecona, present a la falla gran de La Paperina
nuel foguet de Vinaròs.
alumnos de 6º curso del colegio ma
clinicavinaros@dentalfabregat.es T. 964 45 61 65 - Calle San Francisco, 27 - 2° - 2 - 12500, Vinaròs clinicabenicarlo@dentalfabregat.es T. 964 47 30 85 - Plaça Mercat, 4 - 12580, Benicarló
31
Confraria de Jesús natzarè i sant sepulCre presentació del llibre presentació xarrada col·loqui
AMB LA ASSISTÈNCIA EN DIRECTE DE
SOR LUCÍA CARAM
divendres d ivendres dia 28 de març a les 20:30h auditori auditori municipal de Vinaròs