7dies actualitat de Vinaròs 1182 - 24 de gener de 2025

Page 1


Alianza” De Vinaròs

Sant Sebastià ! Sant Antoni

! Carmen Viciano de 'Peces i Teixits' rebrà el Carnestoltes d’Or 2025

Vespra Fest marxós pel patró de Vinaròs Actuació de ‘Mi lado rebelde soleado’ i ‘Furinyos’

Els anys passant

Aniversari d’agraïment 7 dies fullejant Vinaròs sempre atent

Esport, cultura, societat La política local En actiu veïnat Lectors són l’aval

Cal seguir informant Entusiasme col·laboratiu

A Vinaròs premiant En acolliment afectiu

Julián Zaragozà Baila, Vinaròs gener 2001- 2025

L'equip:

Direcció

Pablo Castell Ferreres

Subdirecció

Julián Zaragozá Baila

Consell de redacció

Joaquim Arnau i

Sebastià Fabregat

Col·laboradors

Emili Fonollosa, Salvador Quinzá, Alfredo Gómez, Joan Gost, Salvador Oliver, David Gómez, Joaquim Arnau, J. M. Palacio, Juanma Beltrán, Rafa Marcos, Lola Monreal, Alesia Martínez, Josep M. Diago Betí, J.F. Andrés Consell d’Esports, Jesús Maestro, Ahorradoras.com

Secció d’esports

Redacció

Fotografies

@paricio, Arts, Reula, Difo’s, Alfonso, Francesc, Fotoprix, Fotogrames, Pablo Batalla, Jordi Febrer, Mariano Castejón,...

Temporal marítim 18 de gener

Un mar esvalotat al Fortí i Fora del Forat

Carmen Viciano: CARNESTOLTES D’OR 2025

Comissió Organitzadora del Carnaval de Vinaròs

Carmen Viciano rebrà el Carnestoltes d’Or 2025 per la seua trajectòria vinculada al Carnaval

La Comissió Organitzadora del Carnaval de Vinaròs (COC) ha fet oficial avui l’entrega del guardó del Carnestoltes d’Or 2025, el màxim reconeixement que aquesta festa atorga a persones, entitats o associacions en honor a la seua trajectòria i relació amb el Carnaval de Vinaròs.

Enguany, aquest prestigiós guardó serà concedit a Carmen Viciano Beltrán, cofundadora de la històrica botiga Peces i Teixits, pel seu compromís i dedicació durant dècades a "vestir la festa de Vinaròs", com és el Carnaval. Aquest reconeixement arriba en un moment especial, ja que Carmen es va jubilar el 2024, assegurant la continuïtat de l’establiment amb un traspàs que permet mantenir la seua essència.

Peces i Teixits ha estat, durant anys, un pilar fonamental del Carnaval, proveint els materials que han donat vida a les espectaculars fantasies que desfilen als carrers. Dames, cavallers, reis i reines, així com molts carnavalers, han comptat amb l’expertesa i qualitat d’aquesta botiga del casc històric de Vinaròs, convertint-la en un referent imprescindible de la festa.

Aquest premi reconeix també la col·laboració de la seua germana Vicky, Lourdes i d’altres professionals que han format part d’aquesta història d’èxit. Carmen Viciano serà l’encarregada de recollir el premi el pròxim 16 de febrer de 2025, en un acte emotiu que posarà en valor el seu esforç i dedicació al llarg de les últimes dècades.

Amb aquest guardó, el Carnaval de Vinaròs reafirma el seu compromís amb les persones que fan possible esta festa, consolidada de Festa d’Interès Turístic Autonòmic.

casa de Carmeta

7dies

El Patronato del IIS La Fe nombra a la doctora vinarossenca Pilar Nos nueva directora científica

Pilar Nos sustituirá en el cargo al doctor Guillermo Sanz, director científico del IIS La Fe desde 2021

La doctora Pilar Nos Mateu es la nueva directora científica del Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS La Fe). El nombramiento ha sido ratificado en la reunión del Patronato de la Fundación La Fe que ha presidido el conseller de Sanidad, Marciano Gómez y confirma, así, la propuesta de la Comisión de Investigación del IIS La Fe.

Con la designación de la doctora Nos, el IIS La Fe cumple la normativa sobre acreditación de institutos de investigación biomédica o sanitaria de Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), que establece como requisito necesario contar con una dirección científica y con una estructura de gestión, dirigida por la directora gerenta, María José Carrión, desde julio de 2024.

El nombramiento se ha producido con motivo de la jubilación del hasta ahora director científico del IIS La Fe, el doctor Guillermo Sanz Santillana, quien ha dirigido la estrategia científica del instituto desde 2021.

El IIS La Fe, a través de la dirección científica de la doctora Pilar Nos, continúa con su compromiso de generar conocimiento científico de calidad, para mejorar la atención sanitaria y contribuir al avance de la medicina.

Un referente en investigación digestiva

La doctora Pilar Nos es jefa del servicio de medicina digestiva del Hospital Universitari y Politècnic La Fe y responsable del grupo de investigación en Enfermedad Inflamatoria Intestinal en el Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS La Fe), además, ha sido nombrada recientemente la segunda profesional más prestigiosa de España en su especialidad, según el Monitor de Reputación Sanitaria (MRS) elaborado por Merco.

Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universitat de Valencia (1986), obtuvo su doctorado en Medicina en 1996. A lo largo de su carrera, ha seguido ampliando su formación, obteniendo un Máster en Gestión Clínica por la UNED en 2010 y un título de experto en Gestión Clínica y Dirección por ESADE en 2012 y 2014. Además, ha sido profesora en diversas ediciones de los cursos de la Escuela Valenciana de Estudios en Salud, así como en varios cursos de doctorado. Actualmente, es profesora del Máster en Enfermedades Autoinmunes de la Universitat Politècnica de València (UPV) y del máster AEG-GETECCU.

En el ámbito de la investigación, la doctora Nos ha participado en más de 50 ensayos clínicos, de los cuales ha sido Investigadora Principal (IP) en 20. Además, ha sido correctora habitual del ISCIII para los proyectos del FIS, desempeñándose como IP o Co-IP en más de 10 proyectos. Durante seis años (2016-2021), fue editora de la revista Gastroenterología y Hepatología y sigue siendo revisora habitual de diversas revistas científicas.

Con una destacada producción científica, la doctora Nos ha publicado más de 200 artículos indexados en PubMed con trabajos en revistas de renombre internacional como Gastroenterology, Gut, Alimentary Pharmacology and Therapeutics, Inflammatory Bowel Disease y Journal of

Crohn and Colitis. En 2023, obtuvo el primer puesto en el Monitor de Reputación Sanitaria y el segundo en 2024. También ha sido presidenta de GETECCU, una de las principales sociedades científicas en el área de enfermedades inflamatorias intestinales

Sant Antoni i els dimonis

Festa de Sant Antoni a l'Ermita

E. Fonollosa

Festa de Sant Antoni a l'Ermita

Julián Zaragozà
Julián Zaragozà

Si quieres enviar tus imágenes de fotodenuncia o escritos de opinión, puedes hacerlo con un breve texto explicativo al whatsapp 722 38 50 17 o correo editorialantinea@gmail.com, donde nuestro consejo de redacción lo revisará. ¡Gracias!

Julián Zaragozà

Festa de Sant Antoni

FOTOS: APARICIO

Vespra Fest marxós pel patró de Vinaròs

Vespra Fest marxós pel patró de Vinaròs

Des de l’Ermita

Un diumenge singular

Els costums adaptant

Gresca per estimar

El poble xalant

Entre molta diversió

Música en talent

Celebren el patró

Unint el jovén

Plaça de l’ermita

Bon rotllo amical

La festa invita

Vinaròs sempre val

Julián Zaragozà Baila, Vinaròs 19 de gener 2025

20 de gener. Visca sant Sebastià!

20 de gener. Visca sant Sebastià!
Julián Zaragozà

Actuació de ‘Mi lado rebelde soleado’ i ‘Furinyos’ a l’ermita

Sant Sebastià
FOTOS: APARICIO
Sant Sebastià
FOTOS: APARICIO

Sant Sebastià

FOTOS: APARICIO

Voltant per Vinaròs

A la visual Un ple lluminós Com a regal

Nit en claredat De sintonia natural Mediterrani acariciat Un gener ideal

Julián Zaragozà Baila, Vinaròs 15 gener 2025

Lluna de gener l’amor primer

Mercado Medieval y 1ª entrada de Moros y Cristianos en la Pobla de Vallbona (Valencia)

Teniente Gran Maestre y Comendador Templario de las poblaciones de Sant Mateu y de Montesa, por la Orden de los Caballeros Templarios del Reino de Valencia.

La Pobla de Vallbona es un municipio en la comarca del Campo de Turia, está situada a 22,6 km de Valencia, viven en ella cerca de 26.000 almas aproximadamente. Es la sede de la empresa Culthisme, S.L., (Cultura, Historia y Mercados) es una empresa que se dedica a la puesta en escena de ferias y mercados temáticos de todo tipo, y que cuenta en su haber con la organización de grandes eventos por todo el territorio nacional e internacional"; está hermanada con nuestra asociación Damas y Caballeros Templarios del Santo Grial del Alcalatén y hemos colaborado conjuntamente en infinidad de eventos.

Por motivos diferentes el sábado de nuestra asociación sólo pudimos ir lady Ros Mary y yo frey Josep, aparcamos y enseguida buscamos el centro histórico de la población, nos fuimos encontrando con los componentes de la empresa Culthisme, los saludamos como siempre con mucho entusiasmo y se alegraron de que estuviéramos allí con ellos.

Mención aparte del Capitán José Antonio Esteban, muy amigo nuestro y alma mater de los componentes más espectaculares que participan en las medievales: sus caballos admirablemente enseñados y de una presencia impecable y sensacional.

También saludamos a nuestra querida Eva Herrera, directora junto con su hermano Vicente de dicha empresa, que Éste, por motivos personales no pudo asistir a estos días del mercado medieval. Como siempre que nos retrobamos con toda la familia de Culthisme es una gran alegría y un gran placer.

A las 11,00 se hizo la apertura de la intensidad de actividades diarias por las calles del mercado, como son el pase itinerante de bailarinas; taller de manualidades, paseo de las ocas, que es la sorpresa y delicia de los más pequeños; bailes del medievo con la escuela Baile Carisma de la misma Pobla de Vallbona, bailes de exhibición y con participación del público; exhibición de vuelos de aves rapaces, fielmente adiestradas por el cetrero real; también taller de soplador de vidrio y la forja del herrero, haciendo demostraciones espectaculares; Damas y Caballeros templarios, (Ahí participamos nosotros dos), con damas de la Corte junto con caballeros a caballo, haciendo su desfile por el mercado; los músicos itinerantes por las calles; campamento de tiro con arco de nuestros amigos Club Tir amb Arc Castelló, con una exhibición increíble, en el club hay varios campeones olímpicos, no hace falta decir nada más. Comiendo en “la Taberna, a

la hora de comer, los conocimos y enseguida hubo amistad y buen rollo entre todos, fue un placer.

Por la tarde, tuve el máximo honor de custodiar y acompañar en todo el recorrido del desfile a la reina templaria Violante de Hungría, llevándola de mi mano y en el palenque (Campo de justas), acompañarla en los asientos de trono. En una ocasión tuve que intervenir, puesto que un guerrero esquivo, quiso atacar a la Reina y desenvainando mi espada me interpuse entre él y la Reina, diciendo: -Quieto ahí, malvado, y así estuve protegiendo a mi reina.

Vimos los combates y una vez terminados nos dirigimos al puesto de encuentro, lady Rosa, se volvió a su hogar, y yo me dirigí a Mas la Cuadra de Figueroles, donde mis queridos hermanos lady Amparo y frey Juanjo me estaban esperando para saber noticias de cómo había ido el evento.

Descansamos y al día siguiente se incorporó el novicio Juan, que junto con frey Juanjo y yo, fuimos a Casa Antonio de Figueroles a desayunar para prepararnos para volver al Mercado de Pobla de Vallbona, donde todos los componentes del grupo participantes, nos estaban esperando, el capitán José Antonio, nos dijo que como máximos responsables templarios que fuésemos las máximas autoridades en el desfile y en el palenque, así que presidimos por la mañana el trono en el campo de justas, la demostración de los caballeros a caballo, pidiéndonos permiso cada vez que iban a hacer algún ejercicio, al finalizar todos los caballos delante nuestro se arrodillaron, por respeto y nosotros recibimos los máximos honores.

A la tarde, la asociación Cavallers de la Conquista de Castellón, con su rey y su reina, fueron los protagonistas de la desfilada y del campo de justas, hubo la entrada de moros y cristianos fue esplendoroso, momento que frey Juanjo, el novicio Juan y yo aprovechamos para tomar una suculenta cena.

Terminados los lances caballerescos en el campo de justas, Eva Herrera como Heraldo Real, nos hizo entrega a cada una de las cuatro asociaciones que estuvimos en el evento, un presente realmente muy bonito y me fue entregado el de mi asociación, por la Consejera de Cultura delante de todos los asistentes en el campo de justas.

Fueron dos días fantásticos que me lo pasé muy bien con mis compañeros y la camaradería reinante como siempre fue excelente. Eva, José Antonio y el resto de grupos son formidables.

Retall de premsa

FOTODENUNCIAS

Luz fundida en el puente del Pío XII: ya lleva mucho tiempo así

Farola sin luz, al cruzar la carretera General, en la parte en la que sube al Saladero

CELEBRACIÓN DE LA FESTIVIDAD DE SAN ANTONIO ABAD

Como cada año, tienen a bien los mayorales de san Antonio, el pasarme un comunicado con su celebración y con los nuevos mayorales para el próximo año 2026.

Con mucho gusto y placer a continuación se lo detallo.

MAYORALES SAN ANTONIO PARA EL AÑO 2026:

• Alex Menbrado Celma

• Brigitte Cabaór

• Carla Milan Estupiñá

• Enma Coll Bretó

• José María Meseguer

• Julián Esteve Royo

• Marco Antonio Peinado Sorlí

• Mari Carmen Penabad

• Marie Claude Marchionini

• Marie Noelle Bertrame

• Manolita Segarra Boti

• Melody Peinado Yeves

• Nil Domingo Fontanet

• Pau Timoteo Sánchez

• Tsveta Stefanova

• Xavier Cruella Astasio

• Caixa Rural

Los mayorales les están muy agradecidos al Ayuntamiento de Vinaròs por su colaboración. Los mayorales se encargan de adecentar la ermita, ornamentación floral, invitan con el moscatel a los que acuden a la encendida de la hoguera el día anterior.

Nos dicen que están muy contentos de haber podido tocar de nuevo la campana de la iglesia de la ermita, a cargo de Marco y Dani.

También están muy agradecidos a que la directiva de la Caixa Rural, les invitara a encender la hoguera del día anterior. Concretamente Rafael Sanchís y Meloidy Peinado, que son el más mayor y la más joven.

Y en el apartado de la ecología, también plantaron carrascas. Ahora lo que toca, es ocuparse de ellas durante todo el año.

Y me quedo con sus deseos de forma literal:

“Somos un grupo familiar pequeño, con fe a san Antonio y amantes de los animales, que queremos mantener la tradición de la fiesta, de los mayorales, y que podemos hacer por la fiesta, lo mismo que hacen el Ayuntamiento de nuestra ciudad y esta entidad tan arraigada a nuestra ciudad como es la Caixa Rural”.

Yo sincera y honestamente por mi parte, doy una gran importancia y mérito a todas aquellas asociaciones, por pequeñitas que sean, que recuerden, practiquen y respeten nuestras tradiciones. Mis felicitaciones a todos. Por supuesto, gracias por acordaros de mí.

La Guardia Civil ha detenido a tres varones relacionados con la sustracción de más de 3 toneladas de cobre en fábricas del Baix Maestrat

Los investigadores averiguaron que se trataba de un grupo criminal itinerante con residencia en la Comunidad de Madrid

El entrevistador, entrevistado

En el programa de T.V. “Alló que faltaba”, realizado en Benicarló, y que regentan los dos “maestros” José Miguel Garriga y Juan Ramón Oms, el cual se basa en realizar entrevistas a personajes de nuestra comarca, no solo de Benicarló, las cuales se pasan los fines de semana por Canal-56, han entrevistado en este mes a nuestro colaborador Salvador Quinzá Macip.

El motivo no es otro, que la buena y antigua amistad de Juan Ramón Oms con Quinzá, ya que ambos trabajaron juntos en la fábrica de “Muebles Palau” de Benicarló.

La entrevista ha sido larga y completa, en que ambos entrevistadores lograron sacar de nuestro colaborador, vida e historia tanto de su persona como de ambas localidades de Benicarló y Vinaròs.

Para los interesados en poder verla, la empresa la ha dividido en dos partes debido a su extensión, las cuales se emitirán:

Primera parte – CANAL-56:

Día 24 de enero, viernes a las 22 horas.

Día 26 de enero, domingo a las 15 horas.

Día 27 de enero, lunes a las 21 horas.

Segunda parte – CANAL-56:

Día 31 de enero, viernes a las 22 horas.

Día 09 de febrero, domingo a las 15 horas.

Día 10 de febrero, lunes a las 21 horas.

La Guardia Civil ha detenido a tres varones de entre 21 y 24 años como presuntos autores de dos delitos de robo con fuerza por la sustracción de más de tres toneladas de cobre en dos fábricas de las localidades de Sant Mateu y Sant Jordi. La operación denominada “AURES” se inició con motivo de las denuncias interpuestas por dos empresas ubicadas en la zona del Baix Maestrat, a las que le habían sustraído unos 3.200 kilos de cableado de cobre y causado daños por valor de 160.000 euros. Gracias a las pesquisas recabadas por los investigadores averiguaron que se trataba de un grupo criminal itinerante con residencia en la Comunidad de Madrid que operaba en la provincia de Castellón utilizando para ellos diferentes vehículos en sus desplazamientos para así dificultar la labor policial. Finalmente, los guardias civiles lograron identificar, localizar y detener a tres jóvenes de entre 21 y 24 años a los que se les atribuyen dos delitos de robo con fuerza y pertenencia a grupo criminal, durante la actuación se incautaron 800 kilos de cableado de cobre dispuesto para su venta. La actuación ha sido realizada por el Equipo ROCA de la Guardia Civil de Vinaròs.

Redacció

El torero vinarossenc

Iker de Virgilio toreará en tierras colombianas

El novillero de Vinaròs Iker de Virgilio, hará por primera vez en su prematura carrera como torero las Américas. Por mediación de la Escuela Taurina de Castellón y debido a su gran proyección

Hará el paseillo en la plaza de toros Vistahermosa de la capital colombiana Bogotá, frente a novillos-toros del hierro de "Las Ventas del Espiritu Santo" propiedad del diestro César Rincón, junto a los novilleros Cristiab Restrepo e Iván Rejas.

Esta gran oportunidad le llega después de una gran temporada en la que ha triunfado en todos sus compromisos y de demostrar una enorme evolución cada vez que se pone delante de las reses.

Estará acompañado de su maestro y matador de toros almassorino, Varea.

Vinaroz, epicentro de la Navidad

Por fin Vinaroz ha podido volver a ser el epicentro de la Navidad en nuestra comarca, tras años de maltrato por parte de la izquierda. Y es que gracias a VOX hemos podido darle al Parc de Nadal el ambiente navideño acorde a lo que celebramos, que es nuestra querida la Navidad.

Alrededor de 500 personas visitaron diariamente el exitoso espacio que se convirtió, sin duda, en la gran atracción y el reclamo de los más pequeños y las familias durante las vacaciones. Unas cifras que alcanzaron hasta las 800 personas en sábado, según los datos de control de acceso de la organización.

Como concejal de Familia, Infancia y Juventud he de decir que me siento muy orgulloso de que Parc de Nadal haya pasado de ser un “simple trátame rutinario sin pena ni gloria” a ser el reclamo y la ilusión de los vinarocensws durante todas las navidades. Actividades y talleres variados para todas las edades han sido la clave, además de una puesta en escena y decoración magnífica.

Asimismo, este año hemos acertado con la ubicación: más céntrica y accesible para todos, y también más amplia. Han sido muchos los ciudadanos que nos han felicitado por el cambio.

Además, hemos pensado en todo añadiendo una zona para bebés (bebeteca) con la finalidad de evitar accidentes y riesgos. Este espacio estaba adecuado a la edad de los usuarios, con actividades y juegos acordes a su desarrollo.

Los inflables, cómo no, han sido la joya de la corona. En especial el rocódromo, de 8 metros de altura y 2 vías de escalada simultáneas para reducir el tiempo de esperas. Los más deportistas no han perdido estas navidades.

A destacar también los espectáculos en directo como los cuentacuentos, payasos, actuaciones de magia y de teatro que han divertido a decenas de niños vinarocenses con muchas risas y diversión.

Por último, las campanadas infantiles por el dia fueron un auténtico éxito que sirvieron para hacer reír a todos los participantes, que, además, lucieron el cotillón que ellos mismos crearon en un taller especial para ese día.

La visita del Paje Real fue uno de los actos más esperados. En definitiva, ningún niño de Vinaroz se quedó sin vivir la Navidad de la forma más amena y entretenida.

Tengo que decir que ya estamos trabajando en el próximo Parc de Nadal, que contará con más actividades, juegos y espectáculos. Porque Vinaroz celebra por todo lo alto la Navidad y así queremos que siga siendo.

Fer les coses diferents era possible i ho hem aconseguit

Fa poc més d’un any que va tindre lloc un canvi de govern a Vinaròs, i podem dir que va ser tot un encertat, perquè les coses comencen a canviar al nostre poble. Hi ha una altra forma de fe-les i això això és pot apreciar apreciar en totes les àrees dels diferents departaments. Durant els primers mesos de l’any veurem l’inici de les obres de l’IES José Vilaplana, És un pas endavant molt important perquè permetrà posar en marxa un projecte de millora molt reivindicat per la comunitat educativa del centre, amb una inversió de més 15 milions d’euros finançada a través de la Generalitat Valenciana L’obra més important d’aquesta legislatura i que per fi, aquest nou equip l’ha fet possible.

Començaran també les obres del Segon Centre de Salut, una infraestructura promesa des de fa molts anys , pero ara realitat ja que ha estat licitatada per la Generalitat per més de 9 milions d’euros. Avançem també en el projecte del nou pavelló poliesportiu, per a que durant aquest any comencen les obres , així com en la remodelació de dos artèries de las nostra ciutat, com és l’Avinguda Llibertat i els carrers San Pascual i Remei, una inversión de 2,5 milions d’euros que es convertiran en uns espais més moderns per a tots nosaltres.

Cal no oblidar- nos de la remodelació de la Plaça 1º de Maig i del projecte del nou Auditori Municipal, de les obres del Carrer San Josep, Arcipreste Bono i plaça San Andrés.

També hem viscut un Nadal diferent , on la Mera, per primera volta , es va convertir en el centre neuràlgic del Nadal a Vinaròs. Hem inaugurat un nou Parc de Nadal, amb una nova ubicació i un muntatge diferent e innovador que ha estat tot un èxit. L’espai de Nadal creat amb la intenció de dinamitzar el cente comercial, ha estat una altra de les grans apostes i novetats. Tots hem pogut disfrutar d’espectacles tradicionals organitzats per les les diferents entitats i de música en directe que ha fet gaudir a tots els que ens han visitat. La celebració de Fi d’Any amb les campanades a la Plaça Parroquial i l’orquestra a la Plaça de la Mera han omplert de goma agom tots els carrers de Vinaròs, i per finalitzar la cavalcada de Reis, amb un espectacle itinerant i unes carroses han tornar la il.lusió al nostre poble. La àmplia programació organtizada pe aquest nou equip de govern pretenia dinamitzar la ciutat, dotar-la d’un ambient festiu, il.lusionant, d’esperança en un Vinaròs millor i ho hem aconseguit. Fer les coses de manera diferent era possible i una vegada més ho hem aconseguit.

Tribuna lliure

Statu quo

La proclamació del líder de la considerada primera potència del món no ha defraudat: ha estat una indecorosa mostra de “poder”, propugnant el principi d’impunitat sota la màscara de la llibertat d’expressió. És l’aposta de les majors empreses del món contra els fonaments il·lustrats. Tot apunta que la Unió Europea s’enfronta a una hostil agenda en comerç, tecnologia i geopolítica.

Durant dècades ningú no volia veure’s associat amb l’extrema dreta. Se la considerava amortitzada. Ara, hem vist com molts busquen recer en ella i en aquell “líder”. No acaben de precisar el significat del terme; tothom sap, però, que hi ha diferents perfils que marquen diferències en ella i que intenten vendre’ns la il·lusió de ser un moviment unificat que avança en el món.

¿Què uneix estos il·luminats i amics mil milionaris? O, ¿què els unifica? D’entrada, gestionar el malestar i frustració existent oferint les expectatives d’un “canvi social” que els permeta viure com mereixen. Una gestió que vehiculen a través de les rets socials que controlen, rets (cal recordar-ho) desproveïdes de ferramentes de discriminació de veracitat o de mendacitat del que rebem via digital.

Diuen ser paladins de la “llibertat d’expressió”, de la que els garanteix la impunitat dels seus guanys, la quantitat i expansió dels quals va lligada a posar vedat al que ells consideren controls o límits de les democràcies liberals: periodisme, fiscalitat, drets laborals, pensions, serveis públics de sanitat i educació.

És evident que, en alguns països, eixes dretes -o dreta- han aconseguit presentar-se com l’única opció front l’statu quo que tots els altres suposadament representen i als que consideren “conservadors” empenyorats en la defensa de la democràcia... Açò, si és un vertader canvi. Qui ho diria!: En la dreta fidel a la tradició i a les velles normes, sempre empenyorada en que res no canvie, perquè qualsevol canvi és contrari a l’orde.

Però, segurament, el que els unifica a tots ells per tot arreu és l’objectiu silenciat, allò que mai no conten: millorar les condicions de vida dels que més tenen. Tiren mà del seu vell manual de text: emprar el malestar dels descontents per a millorar la vida dels contents.

En l’objectiu d’aconseguir que els pobres els voten per ajudar els rics, destaca la llavor d’estendre la por i l’odi al diferent: ser substituït al treball per un immigrant o perdre drets. Com entendre, sinó, que un personatge com el que ara ocupa la trona del món, després de dir infinitat de burrades -entre elles, l’aliment preferit dels immigrants o l’assassinat de bebèsque podrien haver escandalitzat l’analfabet més orgullós de la seua condició, siga per a nombrosos nord-americans la reencarnació del Messies.

Cal anomenar-los, però, pel seu nom: són els poderosos de tota la vida, la gran dreta.

UNIDOS MÁS FUERTES

En Esquerra Unida siempre hemos tenido claro que para hacer reivindicaciones, protestas y propuestas, unidos mas fuertes. Decimos esto ya que la semana pasada leimos en la prensa local que los Ayuntamientos de Vinaròs, Benicarlo y Peñiscola se unen contra el racismo y la xenofobia. Acción que desde Esquerra Unida nos parece adecuada y acertada, y que aplaudimos satisfactoriamente. Mas aun y como a si se manifiesta en el comunicado siendo el objetivo de ello la prevención del racismos y la xenofobia, con la iniciativa de la participación ciudadana, haciendo con ello más patente la frase de unidos mas fuertes.

En Esquerra Unida entendemos y apoyamos que acciones como la expuesta son favorables para la mejora de las condiciones de vida de la ciudadania abordando de manera rigurosa la discriminación y la xenafobia.

Estamos totalmente de acuerdo con lo expuesto por la concejala de Servicios Sociales Marcela Barbe, que este tipo de acciones son necesarias, puesto que la paz es una cultura que se aprende y transmite valores, actitudes y comportamientos necesarios para rechazar la violencia, prevenir los conflictos y fovorecer la convivencia y el respeto hacia todas las personas.

Desde Esquerra Unida ya manifestamos que nos parece adecuada y acertada la acción de la unión de los tres Ayuntamientos para tal objetivo. Pero leyendo el comunicado de la concejala Marcela Barbe y comprovando su actuación y la de su partido en el Ayuntamiento como minimo entendemos que es una incongruencia y una gran hipócresia por parte de la concejala, ya que se busca y se alardea de la union de los tres Ayuntamientos para dicho objetivo y en su mismo equipo de gobierno tienen dos representantes del partido VOX que son y actuan como verdaderos xenofobos, discriminatorios y irrespetuosos con las personas y los derechos humanos. Que sus políticas y decisiones si perjudican la convivencia y el respeto hacia todas las personas. Pero claro como ese partido les esta aguantando en el sillon mejor ni nombrarlo.

Entendemos que la concejala Marcela Barbe no deberia de hacerse la hipocrita ni tomar el pelo a la ciudadania y reconocer que en el año de gobierno que van de la mano con VOX motivos más que suficientes han tenido para comprovar que VOX no va por ese camino, si no todo lo contrario.

Opinamos que esta muy bien la unión con otros Ayuntamientos para el objetivo expuesto, pero no estaria de más que primero la buscasen en su propio Ayuntamiento y actuaran y expusieran las cosas bien claras.

Por tal motivo seguimos opinando que unidos más fuertes.

Bases Concurso Carteles Semana Santa Vinaròs

Con motivo de la celebración de la Semana Santa de 2025, la Federación de Cofradías de Semana Santa de Vinaròs convoca el concurso del cartel anunciador, y publica las bases que rigen el mismo y a la que estarán sujetos todos los artistas que deseen participar y sus obras.

1.- Puede presentarse cualquier artista que realizará su trabajo en base a la temática de la Semana Santa de Vinaròs.

2.- Los trabajos podrán realizarse por cualquier procedimiento de técnica libre siempre que sea factible su reproducción en cuatricromía, para lo cual se excluirán tanto las tintas oro, plata y fosforescentes.

3.- Las obras presentadas deben ser originales e inéditas, realizadas expresamente para este concurso. El motivo principal del diseño no podrá identificarse con una cofradía en particular. El jurado admitirá en su realización recursos gráficos de libre acceso siempre de manera puntual y secundaria, libres de derechos incluso a terceros, y alejados de cualquier otra obra similar. El jurado se reserva el derecho a descalificar de manera inmediata cualquier obra, incluso a la ganadora, con devolución del premio a posteriori si detecta cualquier indicio de plagio, haciéndose el autor único responsable de ello frente a cualquier demanda. La Federación de Cofradías de Semana Santa de Vinaròs no se responsabiliza de los posibles plagios.

4.- En las obras presentadas, de forma clara, muy visible e integrada llevarán el escudo de la ciudad (no el logotipo corporativo del Ayuntamiento, descarga escudo aquí), y la inscripción “Setmana Santa de Vinaròs, de l’11 al 20 d’abril de 2025”; y en un segundo orden de importancia, la calificación “Festa d'Interés Turístic Autonòmic”. El original no debe llevar a la vista ninguna firma ni seudónimo del autor.

5.- Las dimensiones del cartel son 50 cm x 70 cm en orientación vertical. El cartel se presentará en formato digital (.PDF o .JPG a 300 ppp de resolución) y su tamaño no será superior a los 10 MB.

6.- Los trabajos se remitirán al correo electrónico info@ semanasantavinaros.es Se remitirá contestación por la secretaría del concurso al correo de remisión del trabajo que servirá como resguardo de que se ha presentado en tiempo y forma. En el correo electrónico de presentación, además de adjuntar el archivo del cartel presentado a concurso, se deberá indicar el lema de la propuesta, nombre y apellidos del autor, teléfono de contacto, así como ciudad de procedencia a efectos estadísticos. Únicamente se podrán enviar dos propuestas por autor.

7.- El plazo de presentación de los trabajos finalizará a las 24:00 horas del lunes 3 de febrero de 2025.

8.- El concurso se resolverá en dos fases:

-Primera fase en la que un jurado evaluará todos los trabajos presentados y elegirá un máximo de 3 propuestas que pasarán a la segunda fase.

-Segunda fase en la que se someterán a votación de los Hermanos Mayores/Representantes de las Cofradías las propuestas seleccionadas por el jurado.

9.- El jurado en la primera fase estará compuesto por profesionales de la fotografía y el diseño gráfico, un representante del Ayuntamiento

y la Comisión Permanente de la Federación de Cofradías. La secretaría del concurso levantará y publicará un acta con el resultado del veredicto del jurado, en la que quedarán reflejados los lemas de todas las propuestas presentadas y el lema de las propuestas finalistas, sin nombrar a sus autores para mantener su anonimato. El jurado, cuyo veredicto será inapelable, se reserva la facultad de declarar desierto el premio si estima que ninguno de los originales se adecua por la calidad artística o cualquier otro motivo para poder representar la Semana Santa de Vinaròs.

El jurado en la segunda fase estará compuesto por los Hermanos Mayores y Representantes de las Cofradías miembro de la Federación. Cada una de las Cofradías tendrá derecho a un voto. La votación se realizará a puerta cerrada en una única sesión a la que se convocará a las Cofradías para evaluar los carteles finalistas. Finalizada la votación, la secretaría del concurso en presencia de todos realizará el recuento de votos y lectura de los datos del ganador. En caso de empate, se realizará un nuevo sorteo entre las dos propuestas que hayan recibido igual puntuación.

10.- La secretaría del concurso estará ostentada por el secretario de la Federación de Cofradías, o en quien delegue. La secretaría del concurso se encargará de garantizar el cumplimiento de estas bases, convocar a los distintos jurados, redactar las pertinentes actas, resolver las dudas que se realicen a través del correo electrónico, así como enviar las confirmaciones de la correcta recepción de los trabajos a: info@semanasantavinaros.es

11.- Se otorgará un único premio al cartel ganador de 800€. El premio estará sujeto a la retención correspondiente.

12.- El autor del trabajo ganador cederá todos los derechos de la propuesta ganadora a la Federación de Cofradías de la Semana Santa de Vinaròs que pasará a ser su propietario, teniendo la misma, tanto el derecho de impresión en el soporte que crea oportuno, como su uso para difusión, utilización o el que considere, tanto en los programas de las fiestas como en cualquier otro medio impreso o audiovisual. El ganador se compromete a facilitar el archivo digital del trabajo base para poder utilizar su diseño con la finalidad de adaptarlo a otros formatos y añadir los logotipos institucionales.

13.- La participación al concurso implica la aceptación total de estas bases.

Nota:

Cualquier consulta o duda sobre las bases info@semanasantavinaros.es

Federación de Cofradías de la Semana Santa de Vinaròs

Rosa Gilabert ganadora en su categoría del Circuito de carreras

de les Terres de L'Ebre

En la noche del pasado sábado 18 de Enero tuvo lugar en el auditorio Marta Manzanares de San Jaume D'Enveja.

La gala final de entrega de premios a los finished y a los mejores atletas del Circuito Running Series.

La nuestra atleta Rosa Gilabert ha estado finished, completando las 11 pruebas de la distancia de 5km disputadas a lo largo y ancho de las 11 localidades de les Terres de L'Ebre, una liga que comenzó en marzo y terminó en diciembre. Además ha conseguido una 5a posición absoluta y ha sido la campeona en su categoría. Y así puso fin a la liga de Running Series Terres de L'Ebre en la temporada 2024. ¡Enhorabuena!

El BCR CEM L’H – AFANIAD VINARÒS, VENCE SIN COMPASIÓN

A COCEMFE CASTELLÓN – 67 a 35

El BCR CEM L'Hospitalet-Afaniad Vinaròs alcanzó este sábado su segundo triunfo liguero, el primero como local, al derrotar a un Cocemfe Castellón, por 67-35, de la 2ª División Nacional de la Liga Fundación ONCE.

El equipo de Hospitalet/Vinaròs, hizo buenos los pronósticos que le daban como favorito en la previa, pero pese a la abultada diferencia final, el duelo estuvo igualado en muchos tramos del encuentro, especialmente en el inicio.

El equipo catalán/vinarosense, intentó hacer valer su superioridad física para realizar una defensa en línea que impidiese los tiros cómodos y rebotes de los principales jugadores castellonenses. Sin embargo, se encontró desubicado en el arranque con un 0-6 de parcial en menos de dos minutos. Pese a que acabó siendo un partido notable en defensa, el equipo empezó a encontrar sus mejores sensaciones primero en la parte ofensiva. En los siguientes dos minutos del cuarto, Castellón anotó dos puntos más mientras veía como el CEM se ponía por delante y en los últimos seis minutos secaron totalmente la anotación visitante y cerraron el cuarto con un contundente 17-8. Pese a los cambios en el intermedio, el cuadro local mantuvo la velocidad de crucero con una defensa especialmente bien forjada que impidió a Cocemfe volver a anotar hasta el minuto seis de ese segundo cuarto, lo que suponía 12' sin canasta visitante mientras el CEM-AFANIAD iba añadiendo distancia en el marcador hasta el 30-9. De ahí hasta el descanso, el CEM-AFANIAD bajó ligeramente la atención defensiva y el electrónico se fue hasta el 37-15.

Desde el bando local, el tercer cuarto se inició con el quinteto inicial, pero con más semejanza al mal inicio que al buen trabajo de continuidad. Ello, unido a la adaptación con los cambios, permitió a los visitantes anotarse el tercer cuarto por 11-12 hasta el 48-27. Finalmente, en el último cuarto Cocemfe hizo un última cometida para ajustar el marcador y pelear la victoria, pero se encontró con una solidez local que les permitió ampliar la renta y, a partir de ahí y en base a nuevas rotaciones, se acabó el partido en el 67-35 final, a favor de CEM L’H-AFANIAD VINARÒS.

Así dio el CEM-AFANIAD otro paso en la correcta dirección en un camino que tendrá su próximo obstáculo este sábado a las 16.00 h, nuevamente en el Poliesportiu Gornal, ante un UNES Barça que actualmente encabeza la clasificación.

Els jugadors del sènior de 1ª Nacional continuen invictes

L’equip sènior es va desplaçar a València per disputar el seu encontre de la jornada, contra el CV Valencia.

Els jugadors del club van donar-ho tot des de l’inici i, amb una bona definició en atac, van poder tancar el primer set per 15-25. Amb aquesta soltura van continuar els següents sets, que van guanyar per 18-25 i 19-25. D’aquesta manera, van tancar el partit per 0-3, sumant així 3 punts que els mantenen en la 1ª posició.

Pel que fa als equips de la base, les jugadores de l’infantil C van tenir jornada de doble partit i van aconseguir sumar 6 punts. Dissabte van guanyar a casa per 3-0 al CV Stella Maris i diumenge van guanyar per 0-3 al CV PaternaLiceo Orcas. Pel que fa a l’equip B, va perdre a casa per 0-3 contra el CV Stella Maris.

L’equip cadet femení A torna a sumar 3 punts al guanyar fora de casa contra Voley Quart per 0-3 (16-25,15-25 i 23-25) Pel que fa a la resta d’equips femenins, el B va guanyar al CV Stella Maris a casa per 3 -1 i el C va perdre per 0-3 a l’UBE Illa Grau. Els jugadors cadets van perdre 1-3 contra el CV Mediterráneo.

Els jugadors del juvenil van guanyar a casa per 3-1 al CV Valencia. Pel que fa als equips femenins, el juvenil A es va emportar els 3 punts de la jornada al guanyar per 3-0 al Blu Volley Mas Camarena, mentre que el juvenil B no va poder sumar enfront el CV Stella Maris A.

L’equip sènior masculí va guanyar fora de casa al ADM Paterna Elefantes per 0-3, mentre l’equip femení va perdre a casa per 1-3 contra el CV Valencia.

Vinaròs, París i Londres

Les coques de Sant Antoni de Vinaròs, ben acompanyades

Guanyadores del concurs de redacció de Caixa Vinaròs

Sol, solet amb la creu de l’ermita

Vinaròs des de la plaça de l’ermita

Julián Zaragozà

Els coneixeu?

La Vespra Fest, tot un èxit de participació

Passeig de Colom al tardet

Pel gener bodes de gats i marramaus pels terrats

La relíquia al descanset

Dia de Sant Antoni a l’Ermita

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.