7dies actualitat de Vinaròs 636 - 13 de desembre de 2013

Page 1

Nadal Bon

13 de desembre de 2013 n. 636 2,00 € DL CS-04-01 / ISSN 1578-3529

EN LO QUE TINC

LLUMS DE NADAL

Un any més, la nostra ciutat ja compta amb l’enllumenat nadalenc que ens anuncia les festes familiars que vindran, i què millor que fer la seua encesa amb els càntics de les veus de diversos col·legis del nostre municipi, per mantindre així ben viu el denominat esperit nadalenc i vinarossenc. A partir d’ara els arbres de Nadal, així com els pessebres també formaran part del nostre paisatge enriquint en este 2013 el nostre valor patrimonial, a través de la Llum de les Imatges, que ha fet canviar al complet la fisonomia del nostre centre històric des de les places de sant Valent, capella de la comunió i parroquial, a més del carrer de sant Cristòfol, sense deixar de banda l’interior de l’església arxiprestal de l’Assumpció. En estes pròximes festes de Nadal i reis, realçarà encara més Vinaròs per quants turistes i visitants, a més dels vilatans, ens passejarem pels nostres carrers i ens delectarem en la imponent silueta del nostre campanar i l’església, fortalesa de la que podem presumir ara i molt, pel treball que han fet tots els tècnics. La feina és ben evident que ha estat ben feta, tant per dins com per fora del nostre antiquíssim temple.

D’altra banda, tot i que durant els 365 dies de l’any els vinarossencs i vinarossenques mostrem la nostra solidaritat vers les persones més necessitades de

la nostra població, ara arriben dies de posar una mica més de la nostra part i així ja ho estan fent diversos col·lectius. A més, fruit d’un conveni entre la diputació de Castelló i l’ajuntament de Vinaròs al mercat tenim una paradeta solidaria. Realment fa falta menjar i hem de ser conscients i col·laborar en esta iniciativa, ja que tot lo que aportem es quedarà per a les famílies de la nostra ciutat que més falta els fa i a la vegada donar-los alegria també en estes dates de germanor però que deuen de imperar durant tot l’any. A més és moment de fer l’agraïment als anunciants de l’extra de Nadal de 7 dies per lo que els donem les gràcies per pensar un altra volta amb nosaltres a l’hora de comunicarse amb els nostres ciutadans, gratitud que també va dirigida al consell de redacció, disseny i maquetació així com els col·laboradors i fotògrafs que al costat dels lectors que ens seguiu cada setmana tots plegats formen un formidable equip informatiu per tindre un Vinaròs més comunicatiu per el que acabo en pla amical dessitjant-vos a tots un molt bon Nadal.

Direcció Pablo Castell Ferreres

Subdirecció

Julián Zaragozá Baila

Consell de redacció

Jaime Casajuana, Vicent Beltran, Joaquim Arnau

Disseny i maquetació David Aguado Aixalà

Col·laboradors

Salvador Quinzá, Alfredo Gómez Acebes, Joan Gost, Consell d’Esports, J. M. Palacio, Emili Fonollosa, Gaspar Redó, Juanma Beltrán, Lola Monreal, Noemí Polls, Joaquim Arnau, Salvador López, David Gómez, Carla Eiras, Rafa Marcos, David Boti, Ahorradoras.com, Frank Energies

Secció d’esports Redacció

Fotografies

Arts, Reula, Difo’s, Alfonso, Francesc, Fotoprix, Prades II, @paricio, Pablo Batalla i Jordi Febrer

Publicitat

Imprenta Castell Tel. 964 45 00 85

Publi-Vaquer Tel. 964 45 19 35

Edita

Editorial Antinea

Tel. 964 45 45 25

Fax 964 45 20 12

E-mail: editorialantinea@gmail.com

Imprimix

A.G. Castell Impresores S.L. Dr. Fleming nº6 Tel. 964 45 00 85

Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col∙laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran escrits si no estan signats i amb fotocòpia del DNI. La direcció no es compromet a publicar tot el que li arriba.

E-mail: webmaster@editorialantinea.com

2 n. 636 - 13 de desembre de 2013
juliàn zaragozá
m’entretinc

El Ajuntament de Vinaròs vuelve a poner en marcha la campaña Nadal en Valencià

El Ajuntament de Vinaròs, a través de AVIVA -Agència de Promoció del Valencià, vuelve a apostar, por tercer año consecutivo, por la campaña Nadal en Valencià, para fomentar y difundir el uso del valenciano. Este año, la iniciativa cuenta con la colaboración de la Acadèmia Valenciana de la Llengua .

Para participar, se repite el mecanismo de las anteriores ediciones: para recibir una felicitación personalizada de Navidad de Papá Noel y los Reyes de Oriente sólo hay que entrar en www.nadalenvalencia.com y solicitar que nos llegue el mensaje siguiendo los pasos que se indican y nos llegará el vídeo a la dirección electrónica que hemos dado de contacto.

Dentro del formulario que se adjunta, se piden datos personales del niño o niña a quien irá dirigido, como su nombre, qué curso estudia o si se ha portado bien este año y qué es lo que le gusta También se añade la posibilidad de poner una foto, para que la felicitación sea aún más especial .

Nadal en Valencià ha contado con una notable aceptación en los años precedentes. En las anteriores ediciones, se han descargado un

Cadena humana contra la LOMQE

Assemblea Alumnes IES Vilaplana

Dijous passat , 28 de novembre , alumnat de l’IES Vilaplana va convocar un acte de rebot a la llei LOMQE que va ser aprovada aquella mateixa tarda . L’objectiu era visualitzar el desacord amb una llei que rebutgem per varies raons

1.- El seu caràcter antidemocràtic : No ha tingut en compte a la comunitat educativa , grups socials i polítics ni tampoc a les Comunitats Autònomes .

Amb la LOMQUE els centres docents públics tindran una direcció anomenada a dit per l’Administració amb poders quasi absoluts en la seua gestió .

2.- Per donar preferència a les necessitats del mercats econòmics abans que a la formació integral de l’alumnat .

3.- Per utilitzar l’educació com una eina per a la segregació i exclusió on els alumnes amb mancances econòmiques o educatives queden relegats

DEFENSEM UNA ESCOLA PÚBLICA , DEMOCRÀTICA I DE QUALITAT ATUREM LA LLEI WERT!!

total de 4.173 vídeos de Papá Noel y los Reyes de Oriente. El concejal de Cultura, Lluís Gandía, destacaba que “esperamos que este año, con la ayuda de los usuarios de las redes sociales, se pueda superar la ya gran participación de los años anteriores y es que la campaña tiene presencia en Facebook y Twittter”. Además , desde la Concejalía de Cultura se valora de forma muy positiva el apoyo de la Acadèmia Valenciana de la Llengua a esta iniciativa .

4 n. 636 - 13 de desembre de 2013
Redacción
La iniciativa se desarrolla por tercera Navidad consecutiva y cuenta con el apoyo de la Acadèmia Valenciana de la Llengua

El submarino Marsopa llega al puerto de Vinaròs para ser desmantelado

Redacción

El submarino Marsopa, de la armada española, llegó el pasado sábado remolcado alrededor de las cinco de la mañana al puerto de Vinaròs para ser desmantelado. El Marsopa llegó procedente de Sagunto, localidad a la que había llegado desde Cartagena,  tras dejar las  instalaciones de Astesa situadas en La Manga, Murcia.  La maniobra se prolongó hasta pasadas las 13 horas, lo que provocó que fueran muchos los vinarocenses que pudieron presenciarlo. La UTE Reciclauto Navarra S. L. y Varadero Vinaròs S.L. procederán a la descontaminación y desmontaje de este submarino del ejército español. Lo harán siguiendo el proyecto europeo Recyship, nacido tras la catástrofe del ‘Prestige’. Recyship está  basado en unos criterios de sostenibilidad, vigilancia de la salud y respeto al medio ambiente respaldados por la Unión Europea, que ha invertido hasta 3.5 millones de euros a través de su instrumento financiero en materia de Medio Ambiente, Life.

Varadero Vinaròs S.L. ha hecho valer su larga

tradición en trabajar con embarcaciones y sus completas instalaciones en el puerto vinarocense, para adjudicarse este trabajo que no podía realizarse en Cartagena, ya que allí no se contaba con  un desguace apto para este tipo de trabajos. El Marsopa tenía que llegar a Vinaròs a principios de septiembre, pero cuestiones burocráticas lo retrasaron. Los trabajos tendrán una duración aproximada de un mes.

Este submarino ha llegado al puerto vinarocense sin gran parte de su contenido, y en Vinaròs solo se tendrá que desmantelar su parte externa, ya que el pasado verano Reciclauto Navarra ya realizó trabajos de descontaminación integral.

El submarino Marsopa, perteneciente a la Clase S60 de la Armada española, estuvo operativo 31 años, desde el 12 de abril de 1975 hasta abril de 2006. El pasado 23 de mayo fue adquirido en subasta pública por la compañía murciana Astesa, que pagó 90.000 euros por él, superando a empresas italianas y turcas.

Tras ser jubilado por la Armada en 2006, el submarino ‘Marsopa’ fue puesto a disposición del Ayuntamiento de Cartagena, que barajó darle un uso turístico exponiéndolo al público en una plaza de la ciudad. No obstante, la idea no fructificó y la Junta Delegada de Enajenaciones y Liquidadora de Material de la Armada española decidió subastarlo públicamente a partir de un precio tipo de 68.035 euros.

Fomento cambia la configuración de la rotonda de acceso a Vinaròs por la N-340

Redacción

El acceso al casco urbano de Vinaròs desde la rotonda partida situada N-340 está siendo modificado por el Ministerio de Fomento hace unos días. Esta modificación será ahora de forma permanente, sin semáforos y eliminando los carriles centrales.

El edil de Obras y Servicios, José Ramon Tárrega, aseguró que desde el consistorio se han puesto en contacto “varias veces con Fomento para que cediera definitivamente la rotonda y que el Ayuntamiento pudiera hacerse cargo del arreglo de sus jardines, ya que cuando entre en

funcionamiento la variante de la N-340, la actual carretera pasará a formar parte de la red viaria municipal”.

Sin embargo, indicó que continúan esperando la respuesta al respecto, añadiendo que, respecto a este cambio, “después de varias veces probando este tipo de configuración sin semáforos parece que se han decidido a actuar y van a evitar de manera definitiva los carriles centrales y la rotonda ejercerá como tal, que es como funciona mejor”.

De hecho, hay conductores que aseguran

que les gusta más la nueva configuración de la rotonda sin semáforos, considerando  que la circulación es mucho más fluida y se evitan los atascos.

Sin embargo, aunque los menos, también hay detractores, sobre todo aquellos que deben cruzar la N-340 por otros sitios del término municipal, por ejemplo por el conocido cruce de La Bolera, ya que, sin semáforos en la rotonda, la espera para cruzar se hace más larga, al ser el tráfico por la N-340 contínuo debido a esta ausencia de semáforos para dar ciertas pausas.

6 n. 636 - 13 de desembre de 2013
El cambio será definitivo, y se eliminan los semáforos y los carriles centrales

La Fundació Caixa Vinaròs aculla l’exposició ‘El republicanisme valencià 1837-1977’

La Fundació Caixa Vinaròs va inaugurar dimarts la exposició itinerant ‘El valencianisme republicà 1837-1977’. Es tracta d’una documentada mostra de la Fundació Josep Irla de Barcelona que està formada per una vintena de panells i un catàleg en els que apareix com a figura destacada Carles Salvador, tant al llarg de la seua residència de 18 anys a Benassal (1916-1934) com després. La mostra serà visitable a la segona planta de la Fundació fins al 4 de gener, i posteriorment està previst el seu pas també per Albocàsser i la Fundació Carles Salvador de Benassal. Segons explica la presentació, “el valencianisme republicà és producte del conjunt d’idees, llibres, publicacions, entitats, iniciatives, fets i personatges que des de mitjans del segle XIX reivindiquen els trets nacionals del poble valencià i la seua vinculació amb la resta de terres de llengua catalana, i van lligant progressivament el seu futur en llibertat a un projecte democràtic

de renovació cultural, cívica i política d’arrels republicanes”. “La història del valencianisme republicà és la crònica del lent despertar d’un poble silenciat, de la lluita per la recuperació lingüística, cultural i nacional del País Valencià.

D’una lluita conduïda a través de l’acció cultural, cívica i política”. Aquesta exposició itinerant ret homenatge a totes les generacions de valencianistes que han protagonitzat aquesta lluita.

7 n. 636 - 13 de desembre de 2013 Especial Nadal
Redacció/Fotos: Pablo Batalla

Aitana Adell y Mercia Franco, del Colegio Divina Providencia, primer y tercer premio del concurso de dibujos del Consorcio Castelló Nord

Redacción

El pasado miércoles, en el Colegio Fundación Privada Divina Providencia de Vinaròs, se celebró el primer acto de entrega de los Premios La Vida en Amarillo y Azul, concurso de dibujos y microcuentos con temática relacionada con la gestión de los residuos de envases ligeros y envases de cartón y papel.

El acto contó con la presencia del alcalde de Vinaròs, Juan Bautista Juan Roig, el diputado provincial de Medio Ambiente y presidente del Consorcio Castelló Nord, Mario García, el gerente del Consorcio, Joan Piquer, así como representantes del Ayuntamiento de Vinaròs, Diputación Provincial, Generalitat Valenciana, Fundación Ecoembes, la empresa Tetma y de los colegios participantes.

El certamen, en el que han participado escolares de Infantil y Primaria de 11 centros docentes de los municipios que integran el Consorcio Castelló Nord, ha sido promovido por el propio Consorcio, la Generalitat Valenciana, Diputación Provincial de Castellón y la Fundación Ecoembes. En total las niñas y niños han concurrido a este concurso con la

presentación de 461 dibujos y 58 cuentos. Se han establecido cuatro categorías para Dibujos, Infantil y Primer, Segundo y Tercer Ciclo de Primaria, una categoría de Relato.

Aitana Adell y Mercia Franco, de la Divina Providencia, premiadas Según las cuatro categorías en el apartado de Dibujo, con tres premios cada una, han resultado ganadores 12 escolares de colegios de Benassal, Vinaròs, Vilafranca, Sant Mateu,

Peñíscola, Calig, Oropesa, y Benicarló. Las alumnas vinarocenses premiadas fueron Aitana Adell, que obtuvo el primer premio de dibujo del primer ciclo de Primaria y Mercia Franco, con el tercer premio del concurso de dibujo de segundo ciclo de primaria, ambas del colegio de la Divina Providencia. Además, la Divina Providencia recibió la mención como el colegio más participativo y el Colegio de Educación Especial Baix Maestrat obtuvo un premio especial por su participación.

Valoración positiva del II Mercat de Nadal

Redacción

La segunda edición del Mercat de Nadal, celebrado del 6 al 8 de diciembre, ha concluido con una buena valoración, por parte de la Concejalía de Comercio. En esta edición ha aumentado el número de establecimientos hasta llegar a los veinte, ampliando así el abanico de productos a la venta, con productos de pastelerías y panaderías, especias, café, conservas y salazones, floristerías y figuras artesanas para el Belén. La concejala de Comercio, Amparo Martínez, destacaba que “hemos apostado porque los comercios locales de

Vinaròs formasen parte de este Mercat de Nadal, que ha supuesto un atractivo añadido para el centro histórico, durante estos días festivos, incentivando así las compras de cara a la Navidad”.

Como novedad, este año el Mercat de Nadal se ha instalado en la plaza Sant Antoni, con una notable afluencia de público, pese al frío. Durante los tres días en los que permaneció abierto, a la oferta comercial se sumaron actividades de

animación infantil, juegos tradicionales y música en vivo.

Desde la Concejalía de Comercio, se sigue apoyando al comercio local para promover las compras de cara a la temporada navideña. Durante las próximas semanas, se sucederán acciones como espectáculos de calle por el centro de Vinaròs, talleres e hinchables para niños, y la visita y recepciones del Papá Noel y los pajes de los Reyes Magos.

8 n. 636 - 13 de desembre de 2013
organizado por la Concejalía de Comercio
Han participado veinte establecimientos de productos alimentarios, artesanía, floristerías y decoración

El PSPV tiene una voz única: No al fracking

Evaristo Martí, secretario General del PSPV de la Comarca Ports Maestrat, mantuvo ayer una reunión con los Socialistas de la Comarca, en la que estuvieron presentes el Secretario General Provincial del PSPV, Francesc Colomer, el Primer Secretario de Alcanar, la Diputada del PSC, de Ulldecona, Nuria Ventura, y una nutrida representación de los socialistas de la comarca, reunión que se convocó para analizar la inminente autorización por parte del Gobierno de Alberto Fabra de los permisos para realizar Fracking en los pueblos del Maestrat y els Ports, despuès de su legalizaciòn por parte del Congreso y según puso de manifiesto el Secretario Autonomico de Industria y Energía el pasado 20 de noviembre.

Martí resaltò la unión de los socialistas en el posicionamiento del NO AL FRACKING: “El PSPV viene defendiendo y defenderá nuestro territorio y nuestras gentes en todas las instituciones exigiendo el rechazo a la técnica de la fractura hidráulica. Solo un partido unido y con una sola voz puede ser coherente a la hora de tomar decisiones porque es el único capaz de cumplir sus promesas, algo que no puede hacer el Partido Popular.” Mientras el PP en los territorios afectados ha intentado engañar a la ciudadanía escenificando una parodia en contra del fracking, los diputados del PP tanto en las Cortes Generales como en las Cortes Valencianas, siguen prestando su apoyo a los gobiernos que van a utilizar el fracking anteponiendo los intereses del partido a los intereses generales.

Por eso ayer los socialistas de Castellón y del Baix Ebre se dieron cita en Vinaròs con una voluntad común, su defensa contundente del

territorio y su oposición a la técnica del fracking.

Mientras en Cataluña, según informó la Diputada del PSC Nuria Ventura, se han denegado los permisos solicitados a la empresa Montero Energy por carecer de la mínima solvencia técnica y económica, Alberto Fabra está dispuesto a concederle los permisos.

El Partido Popular está desarrollando un doble juego en nuestra provincia tal como se ha demostrado cuando se tienen que posicionar ante las iniciativas planteadas por los socialistas. En aquellas instituciones que no tienen competencias para decidir se posicionan contra el fracking mientras que en aquellas que si tienen competencias utilizan su rodillo de mayoría absoluta para defender la utilización de la fractura hidráulica, tal como están haciendo en la Cortes Valencianas o en el Senado donde han dado luz verde a una ley de impacto ambiental que justifica expresamente ésta técnica tan catastrófica para nuestro medio ambiente.

El secretario General de Ports Maestrat, criticó duramente la actitud hipócrita de los dos diputados autonómicos del PP de esta comarca, que mientras han querido engañar a la ciudadanía haciendo ver que están en contra del Fracking están dando su apoyo a un Gobierno que va a

autorizar los permisos en nuestro territorio. Dada la seguridad de que este sistema de extracción de hidrocarburos contaminará el acuífero del Maestrat, como así lo apunta el informe de la mesa de expertos de Castellón y el informe del Consell Valencia de Cultura, y la posibilidad de que se puedan producir seísmos importantes en la comarca, los socialistas van a realizar acciones para intentar parar este despropósito. Así los alcaldes y portavoces socialistas de la comarca van a solicitar una reunión con el Conseller de Industria para trasladarle el sentir de la ciudadanía y pedirle que no otorgue los permisos solicitados; presentaran mociones en los ayuntamientos para pedir que no se concedan los permisos; exigirán que se posicionen las Confederaciones hidrográficas del Ebro y del Xúquer.

Evaristo Martí animó a mantener el tono reivindicativo en la calle pues es necesario que toda la sociedad civil se posicione en contra de un proyecto  que solo tiene interés económico para unos pocos y que arruinará el territorio.

Para los socialistas la prioridad es la seguridad y el bienestar de los ciudadanos,” por eso, como priorizamos a las personas nuestra postura es unánime, clara y contundente: NO AL FRACKING.”

Organitzat per l’Associació Cultural Amics de Vinaròs

Exposició de Fotografía

Juan López (Studio 7)

La fotografía en els anys setanta

Lloc: Sala d’exposicions de l’Associació Cultural Amics de Vinaròs

Inauguració oficial: 19.00 h del dia 17 de desembre Horari: 9.00 a 13.00 i dissabtes de 17.30 a 20.00 h

Dies: del 17 de desembre al 15 de gener de 2014

HISTÒRIA ARTS LLETRES ASSOCIACIÓ

CULTURAL AMICS DE VINARÒS

10 n. 636 - 13 de desembre de 2013

Finalizan nuevos cursos del Casal Jove con una extraordinaria participación

Miralles: “El Casal Jove es una realidad consolidada y que ofrece aquellos servicios que los jóvenes esperan de él”

Dentro de la programación del último trimestre del año ha finalizado el taller “Recursos sobre el reciclaje para el trabajo con niños” organizado por el Consorcio Castellón Norte y que fue impartido por Guillermo Gallego, un taller donde se facilitaron a los casi 30 participantes todo tipo de recursos como juegos, manualidades y canciones sobre el mundo del reciclaje.

La edil de Juventud del Ayuntamiento de Vinaròs, Carla Miralles, destacaba que “dentro de la programación del Casal Jove enseñamos y ampliamos los recursos para que los jóvenes puedan desarrollarlos en la vertiente de la animación sociocultural y la educación, un objetivo prioritario del área”.

Así mismo también ha finalizado el curso de Agente de Salud II donde 20 jóvenes se han formado sobre el trato de la sexualidad juvenil, las conductas adictivas y los primeros auxilios. Un taller de 20 horas de duración y que ha sido impartido por el psicólogo Jordi Lores, responsable de la UPCCA, quien ha transmitido estos recursos a jóvenes para que conozcan, detecten y puedan prevenir estas conductas. Miralles recordaba que “el pasado año realizamos la primera edición y ahora hemos profundizado con la segunda parte a petición de los jóvenes que realizaron aquella primera edición y tenían un interés por seguir por profundizar en este campo”.

También dentro de este ámbito se ha llevado a cabo el Taller preventivo sobre consumo de cannabis a cargo de Jordi Lores. El objetivo fue

fomentar el espíritu crítico y desarrollar actitudes y comportamientos alternativos al consumo de esta sustancia fomentando los hábitos de vida saludables. Transmitir la compatibilidad existente entre la diversión y la vida sana.

Finalmente otro curso que se ha desarrollado es el segundo curso de Manipulador de alimentos donde 35 alumnos se han beneficiado gratuitamente de dicho curso el cual sigue siendo muy demandado por los vinarocenses.

Del resto de actividades que se ofrecen en el Casal Jove cabe destacar el “Aula de Teatre Jove” donde 20 alumnos están realizando las clases de teatro además de ensayos para poder estrenar su obra de teatro este próximo curso.

También el Taller de “Conversa en Anglés” ha sido muy bien recibido siendo valorado muy positivamente por los usuarios. Muchos han sido los jóvenes que han solicitado el poder ampliar la duración del curso o incluso hacer otro en el próximo año.

Miralles señalaba que “una vez más se demuestra que sí existe una demanda de los jóvenes y que desde la Concejalía de Juventud estamos atendiendo desde el primer momento de la legislatura aportando un aire dinámico a las actividades progra-

madas y en permanente contacto con los jóvenes”. Como siempre desde la concejalía de Juventud quiere trasladarse el agradecimiento a los jóvenes que participan en las actividades y sobretodo su colaboración a la hora de hacernos llegar sus opiniones y necesidades. La edil manifestaba que “desde la concejalía de Juventud queremos ofrecerles lo que necesitan y poner todos los recursos a su alcance”.

11 n. 636 - 13 de desembre de 2013 Especial Nadal

NOVEDAD

Un día de esta semana paso por la calle mayor sobre las once y media de la mañana, y había tres furgonetas de cierto tamaño, descargando género en los establecimientos. Tengo visto -si no lo han quitado- un señal en la plaza de la iglesia que dice ‘carga y descarga hasta las 10 de la mañana’ que cuando bajan la barrera que hay a la entrada de la plaza y después de esta hora ¿por qué las dejan pasar?

Lo tengo escrito demasiadas veces, si bien alguien podría decirme públicamente para que se enterara la ciudadanía ¿por qué se gasta dinero el ayuntamiento en señales que no valen para nada, al no hacerse respetar? Todavía no lo tengo hecho, pero un día pasearé por toda la ciudad y contaré los señales incumplidas. Seguro que poca gente se lo creerá: por mi profesión he residido en varias ciudades, la última de 70.000 habitantes y después de las 10 no se podía hacer reparto por el centro, y les puedo decir que no se hacía ya que la oficina donde trabajaba estaba en el centro y nunca veías una furgoneta, lo de aquí no sé ni cómo calificarlo. Se ha cerrado canal 9. Lamentable, muy lamentable. Dicen que ha sido debido al elevado déficit que tenía, y es una curiosidad que todo lo público padezca de lo mismo, el déficit, cuando lo privado pienso que es lo contrario. No creo que canal 56, TVU, la 5, la 6, antena 3 y todas las privadas tengan déficit. Por muchas partes se critica privaticen servicios y ¿cuánto dinero nos ahorramos? Sabido es, que todo lo que se gasta en lo público es fruto de los impuestos que pagamos los españoles, o sea que el déficit que había en canal 9 no tenía otra solución que pagarlo con el dinero de los valencianos, las administraciones publicas no tienen otros ingresos que los impuestos, ya que cualquier actividad que tengan no tiene otros resultados que el déficit; ¿habrá alguien que tenga superávit? Lo desconozco, y para poner un ejemplo, la banca en España redujo su plantilla sobre el cincuenta por ciento debido a la informática; no sé cuánto debe costar, pero en España hemos pasado de un millón a tres de funcionarios, me gustaría leer el por qué, por qué, por qué, frase de un célebre entrenador de futbol. Como lo que dijo un ex presidente el otro día, lo escuche por la tv que se equivocó cuando decía que no había crisis y ya la había ¿que información le daban los ministros de hacienda y economía? ¿Cómo se puede calificar?

12 n. 636 - 13 de desembre de 2013 c/Socorro, 1 VINARÒS Pío XII - BENICARLÓ Feliz navidad! novedad para hombre
cultura
de venta a ‘Els
Diaris’
del
llibre d’història de Vinaròs “Regnat d’Alfons XII. Vinaròs 1876-1885” de Ramón Puig
18€

ENTRE

PERRY

MASON Y PINOCHO

Guillem Alsina

Es digno de una intoxicación de psicotrópicos, el poder leer en las páginas del diariet el anuncio a bombo y platillo de la bajada de impuestos aplicada por el PP-Vinaròs, con la rebaja de la tasa de basuras y del IBI para profesionales, cosa que ustedes me perdonaran, lo considero todo un insulto a la inteligencia de todos los vinarossencs; ya sean votantes de izquierdas, de centro o de derechas.

Sinceramente, pienso que esta gente cree que llevamos continuamente el dedo pulgar en la boca haciendo la “pipa”, porque sino no entiendo como se atreven a mentirnos a la cara, semana tras semana, diciendo que bajan las cargas impositivas, cuando ustedes recordaran, que estos que ahora venden rebajas de impuestos de 3 euros al año por vivienda, son los mismos que han aplicado una subida desmesurada del IVA hasta el 21%, un incremento del IBI en un 10%, una importante subida del IRPF, han reimplantado la tasa de recogida de basuras de 38 euros por casa, así como la famosa tasa de reciclaje de 79,50 euros por vivienda.

Sé que la semana que viene nos acusarán de que ellos se han visto obligados a subir impuestos por la herencia de Zapatero y Romeu, pero hasta para esconderse tras la deuda, son unos inútiles.

Primero salían diciendo que si 24 millones de euros en deuda; meses después, salía otro diciendo que si 27; hace poco, aparecía Amat de buen humor y nos adjudicaba 32; pero el día que lo tenia torcido, actuaba al mas puro estilo Perry, y anunciaba que la deuda es de 39 millones de euros...mientras, en la tranquila vila de Vinaròs, todos seguíamos haciendo la “pipa”. En fin.

Para acabar, y por si todas las subidas de impuestos aplicadas en los últimos dos años, aún no les ha convencido de que estamos en manos de unos farsantes, les recuerdo unos flecos que nos han sido aplicados a modo de pequeños sablazos, que ellos consideran que no tienen ninguna importancia:

Congelación y rebaja de salarios.

El transporte deja de ser universal y gratuito.

Bajada y reducción de becas de libro y comedor.

Copago de los medicamentos.

Tasazo judicial.

Pago de todos los actos que se realizan en el Auditorio.

Eliminación de los treinta minutos de parking.

Aumento del precio de la zona azul.

Como diría aquel ilustre alemán, “no hace falta decir nada mas”.

GABINETE DE PSICOLOGÍA

NOEMÍ SIMÓ PITARCH

Psicóloga

nº Col. CV10687

Máster en Psicología Clínica y de la Salud

13 n. 636 - 13 de desembre de 2013 Especial Nadal
Cita previa Servicio comarcal de psicología de DKV seguros Tel. 659 121 374 • spnoemi@gmail.com C/ Mare de Déu del Pilar, 8 12580 BENICARLÓ

El tancament de canal 9 Adéu Terol. Adéu Lluis, Adéu company!

El passat divendres 29 de novembre, la policia irrompia violentament a les instal•lacions de la cadena amb el propòsit de desallotjar els treballadors.

Aquestes imatges van commoure a gran part de la població del País Valencià, i molts de nosaltres ens plantegem: Que ha passat per a que arribéssim a aquesta situació?

Per a trobar la resposta hem de viatjar uns quants anys enrere.

La RTVV va començar a emetre en octubre de 1989; convertint-se en la cadena pública del País Valencià, i el propòsit de la qual era retransmetre una programació que divulgués les tradicions i la llengua del nostre territori.

En el primer any d’emissió, aquesta cadena va aconseguir el 24% de l’audiència del País Valencià, i s’oferia una programació molt variada i amb gran acceptació del públic, amb informatius, programes infantils, i sèries i pel•lícules, encara que aquestes acostumaven a emetre’s en castellà.

Rebaixes d’impostos ridícules i només per alguns

Quan després d’haver-nos pegat el PP les clatellades per la pujada general d’impostos i taxes, ara quan anuncien una rebaixa mínima en aquestes càrregues (que no beneficien a tots  i amb la falta de sensibilitat davant dels que més ho necessiten) el PP trau tant de pit com està traient, m’entra una gran tristor al veure que aquesta mesura només l’han muntat per rentar-se la cara i amagar el mal que ens van fer i que encara ens fan quan als tres mesos de governar començaren a pegar-nos mà a les nostres butxaques, per que aquesta rebaixa cosmètica només és de cara a la galeria.

Lluis Terol i Xerta, cofundador de l’Associació de Veïns de Vinaròs Migjorn. Gran lluitador per l’Alliberament Nacional i de Classe, que molta gent propera a tu en la lluita no copsaren la teva gran intel·ligència, i l’ ironisme en que feies burla d’algun “Sacarneiro” amb tota la seua ferramenta bucal, i que mai han rosegat cap os dur.

Terol alguns t’han despedit amb bon vent i barca nova. La barca vella encara està en immillorables condicions per navegar, té una bona barcada, (tripulació) i cada vegada més gran. Com tenim bons mestres d’aixa i bons calafats, la barca està en molt bones condicions marineres per amollar caps i emprendre el viatge cap a Itaca

Terol, en la lluita actual tots els bons mariners fam falta, tu i el teu record també, però, sobren aprofitats, ”vedets” i llangardaixos. Són els que no remen, són els que cien.

Lluis Terol... “bon viatge als guerres, que al seu Poble son fidels”

Joana, Julia, rebeu una forta i afectuosa abraçada des de l’Associació de Veïns de Vinaròs Migjorn

Passats uns anys, i amb el PPCV al capdavant del govern, les notícies van començar a parèixer cada volta menys a la realitat, i poc a poc s’anava començant a fer patent una gran manipulació de les notícies, amb casos tant escandalosos com la no cobertura de l’accident del metro de València, la imputació de Camps en la trama Gürtel, o la dimissió d’aquest. A causa d’aquesta manipulació i tergiversació de la informació, en 2013 l’audiència d’aquesta cadena era del 4%de la població del País Valencià.

Aquest canal va passar a ser una agència de col•locació del partit popular, on entraven a treballar constantment amics i familiars de polítics d’aquest partit, i normalment, cobrant sous absolutament desorbitats que sortien de les arques públiques.

Va arribar un punt, en que RTVV va arribar a tenir més treballadors que Telecinco, A3 i La Sexta junts, i la situació es va fer insostenible. En gener de 2012 la cadena va anunciar un ERO, amb el qual s’acomiadaven prop de 1000 treballadors. El 5 de novembre d’aquest any el TSJCV va declarar il•legal l’ERO, motiu per el qual la cadena havia de tornar a contractar als treballadors acomiadats. Després de conèixer la sentència, el president Alberto Fabra va decidir tancar la cadena, i la direcció va dimitir en bloc.

A partir d’aquell dia, els treballadors que tants d’anys van estar acatant les ordres que venien des del govern valencià, van manipular la realitat quan aquests ho van creure adient, i van deixar de pronunciar paraules amb fonètica “catalana” i noms d’associacions contràries al PP, ho van deixar de fer. Com a casos simbòlics, es van fer debats polítics on es donava veu a l’oposició, es va invitar a parlar a la presidenta de l’associació de víctimes de l’accident de metro de València, i es va dir per primera volta en molts anys, PAÍS VALENCIÀ.

Ens hem quedat sense televisió autonòmica de moment. Probablement en un futur la tornarem a tenir, però en aquest cas esperem que sigui per a fer una programació de qualitat, objectiva plural, i sobre tot, en valencià.

Fem memòria per recordar que en el 2001va ser l’anterior govern del PP qui va instaurar lo que llavors vam anomenar “el catastrazo” que mitjançant una revisió dels valors cadastrals urbans ens van més que duplicar la base sobre la qual s’aplica el % del IBI, i per tant ens van duplicar aquest impost. Això si, per no ho van fer pegant-nos un gran calbot sinó amb deu clatelladetes anant pujant la base liquidable un 10 % cada any durant els 10 anys següents, així es que al 2011 quan l’alcalde Juan va entrar a governar ja ens va cobrar el doble de IBI de lo que ens cobrava l’anterior alcalde del PP Moliner quan va començar.

Tornem a fer memòria per recordar que va ser l’alcalde Balada del PVI qui per mitigar aquesta brutal pujada d’impostos del alcalde anterior del PP, al segon any del seus mandat va decidir eliminar la taxa d’escombraries a les vivendes, per que en el quart any de pujada continua del IBI que el PP va decidir, l’Ajuntament ja rebia un 40 % més d’ingressos i ja se ho podia permetre i, si llavors rebent 140 en lloc de 100 ja era possible, perquè no ho es avui que l’actual alcalde ja rep 220 després de la darrera pujada del IBI per Rajoy?

Bona pregunta! que desqualifica completament els arguments del alcalde d’ara al re-instaurar les escombraries en setembre del 2011 i que damunt el deixa en el ridícul per cobrar-nos els 9 € del quart trimestre d’aquell any. Un ridícul de llavors que s’afegeix al d’avui on l’alcalde perdonarà un 15 % d’IBI a comerços, serveis, oficines, locals d’oci, i restaurants mentre continuarà condemnant a pagar-ho tot a tots als habitatges, magatzems i a la resta d’activitats que son la immensa majoria; i rebaixa també un 10 % la taxa d’escombraries per a tots menys per als hotels, restaurants, etc pels que ho fa en un 5%.

Si les indemnitzacions que tenim que pagar per culpa de les sentències en contra pel PGOU del PP que ara ens cauen una darrere de l’altra els han fet trontollar els comptes municipals, la culpa només la té l’anterior alcalde del PP i el seu arquitecte Rokiski que el van elaborar. El que l’alcalde pretengue traslladar aquesta càrrega als ciutadans es menyspreable, i que ho vullgue justificar amb una falsa fallida culpa de l’equip anterior es fins i tot una vilesa.

La taxa d’escombraries se’n té que anar de nou tota fora. NO ENS VALEN LES MITGES TINTES!

14 n. 636 - 13 de desembre de 2013
Vicent Beltran

Televisió Valenciana

Del tancament de Canal 9 s’ha dit de tot, els uns han al•legat l’alt cost de les emissions d’altres la baixa qualitat de la programació, alguns la rapinya o el lladronici que representava l’alta contractació del personal, la mala gestió.

Però el que ningú ha dit es la responsabilitat del govern espanyol en el tema , i no només l’actual, sinó tots els governs haguts i per haver.

La cosa ve de molt antic , jo diria que del principi, nomes cal pensar en la informació adulterada amb el govern de Lerma i en la llista de paraules vetades per Amadeu Fabregat per semblar “massa catalanes”. L’adulteració i la manipulació ha continuat i inclús s’ha incrementat sota el govern del PP. Vetant i prohibint tota aquella informació que els pugue perjudicar i que sone massa catalana, enfonsant així de manera irreversible tot un País. I la mentida i la manipulació serien la norma d’aquesta televisió i això ens ha dut al baixos índex d’audiència, i a la falta de credibilitat dels seus informatius.

Doncs bé, estem en contra del tancament i de l’aplicació de mesures tant dictatorials, però primer s’ha de fer una televisió de qualitat i amb credibilitat. No es pot permetre de cap de les maneres que prop de 6 milions de persones es queden sense un servei bàsic com una ràdio i una televisió pròpies dels que si que gaudeixen totes les comunitats amb llengua pròpia.

Cal preguntar-se com no ha protestat el ministre Wert per allò que suposa un cop mortal a una modalitat lingüística de l’Estat?.

I el que es mes greu es que aquesta responsabilitat no es vegi enlloc ni a la societat ni en Rajoy ( el poder central) ni en Rubalcaba ( líder de l’oposició) ni en ningú.

Nomes alguna reacció a les Corts valencianes i per tots aquells que diuen defensar el País i per sectors de l’esquerra que criden molt davant d’un poder en clara desfeta i mentrestant callen i atorguen a Madrid sobre el tema.

I el poble pensa “Tots son iguals”.

Però nosaltres hem de continuar amb la nostra i d’una manera molt tenaç i cabuda seguirem defensant la nostra terra per això vos convoquem el proper divendres dia 20 a les 7 de la tarde a la biblioteca municipal per aclarir algunes coses sobre el Castor.

LA FAULA DE LES SUTERRANYES

Ramon Puig

En una reunió prèvia a les primeres eleccions municipals es van posar sobre la taula les irregularitats urbanístiques en l’espai de les muralles i el vial d’accés al “càmping Balada” i Ramon Bofill va tallar en sec “Si estirem la manta ens empestarà la pudor”. Tenia raó.

Quin polític, arquitecte, advocat urbanista o càrrec dels serveis tècnics no coneix a fons el “pelotazo Suterranyes”? Ningú, però, estirarà la manta perquè qui més qui menys... No és casual que en el rànquing dels Estats més corruptes del món, això que li diuen España estiga a l’alçada de Síria! Com que l’origen de l’operació “Suterranyes” fou especulatiu, ara cal tapar-la marejant la perdiu: factible, una ruïna, flors i violes, marges i casetes de volta, només es pot aprofitar una part...

Quan al 2008 es va tancar l’operació Suterranyes, el món occidental ja tenia l’aigua al coll, el vaixell de la indústria s’enfonsava, la caixa municipal estava en números rojos i les previsions de futur no podien ser més negres. Ja sé que la ciutadania és víctima passiva dels polítics i indiferent a les seues accions, però també sé que una minoria està preocupada pel futur mediambiental de les Suterranyes. Per la seua tranquil·litat els ben asseguro que el futur industrial de Vinaròs, de la província, de l’Estat

i d’Europa està en regressió irreversible. Si els representants de l’Estat a l’Ajuntament no són capaços d’activar els polígons existents, evitar la continua caiguda de les empreses i recuperar treballadors de l’atur, a qui volen enganyar amb les Suterranyes?

La fàbrica del ciment és un exemple tangible del que hi al darrera de la crisi. Tenia una plantilla històricament combativa que aconseguí les condicions laborals menys explotadores de la província, però la tanquen i fan fora els treballadors amb un sobret sota l’aixella. Després la reobren amb les condicions neoesclavistes del segle XXI, i per evitar el retorn de l’anterior plantilla, han de tornar part del sobre de la indemnització.

És clar que vindrà una reindustrialització! Tanmateix, per activar el mercat productiu no es necessita cap polígon sinó esperar que les reformes laborals transformen l’actual règim ultraexplotador en neoesclavista. Mentre, deixeu tranquil·les les Suterranyes perquè amb treballadors kleenex, qualsevol magatzem abandonat es convertirà en nau industrial, envoltada de txaboles amb criatures esperant que s’obri la porta per veure els pares de tant en tant. Aleshores ja podrem competir amb Xina i la Índia.

15 n. 636 - 13 de desembre de 2013 Especial Nadal

4ª dècada. Ens mantindrem fidels per sempre més al servei d’aquest poble

VINARÒS, NI NETEJA, NI PALMERES.

L’Ajuntament de Vinaròs estalvia, si veïns, estalvia cendra i escampa farina (dita dels  nostres avantpassats). Han canviat d’empresa de recollida de brossa i ja comencem a vore signes que la cosa no ha millorat massa. Des de l’arribada de l’Alcalde Moliner (tomba convents) entre altres grans decisions va privatitzar el servei de neteja del poble, cada vegada va a pitjor i cada vegada ens costa més diners i sempre en benefici d’una empresa que, si com totes té el dret de buscar un benefici, el que no està clar és que ho haguem de pagar nosaltres i amb un servei tant deficitari. Esperem que això sols siga una apreciació d’un  començament i que aquesta empresa ens faça oblidar l’anterior i guanyem en neteja i benestar. Com sempre estarem a l’aguait però avui portem una mostra i diuen que per a mostra un botó, en un dels carreres que hauria de donar bona imatge del poble, el carrer de Sant Francesc “sense convent”, com mostrem en la foto de  l’article, la imatge que donem és de “LLENÇOL PERDUT”.

També s’estalvia en llum, com continue el servei d’aquesta manera ens podem canviar el nom del poble  i passar a ser l’Alqueria Fosca “LLENSOL PERDUT”-

El que han d’obtenir el permís de conduir han d’anar a Castelló sense rodalies “LLENÇOL PERDUT”.

En sanitat i ensenyament tenien els llençols bruts, gastats i en algun forat.  El mal de tot és que a l’armari ens queden pocs llençols, l’aixovar no és massa gran, entre els que perdem i els que ens trenquen veiem que ens quedarem amb el cul a l’aire i sense haver-ne gastat cap.

I de palmeres cada  setmana menys, al poble que entra el morrut si no se l’atura malament. A Benicarló el morrut els ha respectat o, millor dit, l’han tractat com cal i tenen un percentatge molt baix de palmeres afectades en territori públic, tot el contrari que a Vinaròs. No cal fer comparacions però si que dona enveja i encara més si tenim en conte que aquí tenim una primera autoritat que PRECISAMENT EN AQUEST TEMA si que hauria de donar lliçons.

UNA REBAIXA MINSA

Al passat plenari vam aprovar per unanimitat una xicoteta rebaixa en la taxa del transport de les escombraries, una rebaixa minsa en la quantitat però interessant en el concepte. I és interessant per què surt de l’esforç de tots nosaltres, els ciutadans. A principis d’any des del Grup Municipal Bloc/Compromís vam fer una petició a la regidoria d’Hisenda. La petició era simple, si l’ajuntament rep uns diners pel que reciclem, per l’esforç que fem tots anant al contenidors de tota la vida a deixar el cartró, el vidre i el plàstic, era i és de calaix que eixos diners en lloc d’anar al pot i que no es puge controlar a on van a parar, estiguen destinats a rebaixar la pressió fiscal que es molta. La proposta va ser ben rebuda pel regidor d’Hisenda i ara l’ha ficat en marxa, en la rebaixa d’un 10% que al final son uns pocs eurets, misèria si, però es el fet de que l’esforç torni als ciutadans.

Ara el que hem de potenciar des de l’Ajuntament son les illes de contenidors doncs m’entres més tones reciclem, més seran els diners per a repartir i ha descomptar del rebut en successius anys. Només així participant de les obligacions però també dels beneficis ens conscienciarem dels beneficis del reciclatge.

Ja s’han acabat les obres de restauració de la Arxiprestal una restauració que ha deixat a la vista unes pintures meravelloses i ha ficat en valor un patrimoni de tots els Vinarossencs que ningú podíem ni tant sol imaginar. Un altra cosa es si a les alçades que estem l’import és excessiu, o si ara no toca invertir en cultura. Invertir en cultura no es mai llençar els diners, un altra cosa es si l’import ha de ser assumit íntegrament per la societat civil, doncs al tractar-se d’un immoble eclesiàstic, jo crec que com a mínim hauria de ser una inversió al 50%. Així tindríem més diners per a restaurar més monuments, i no només eclesiàstics, doncs hi han moltes joies fent-se malbé per falta d’ajudes als propietaris. Peró ja se sap que els governs del PP, estimen molt l’església ficant-la moltes vegades per damunt de la societat civil, passa com en la moció que vam fer per què els immobles que no son de culte o per a fins socials, o sigui tots aquells dels que trau profit paguen l’IBI com tots els demés, doncs bé ja sabem que ha Vinaròs el PP va impedir això ja se sap que amb l’església hem topat.

VINARÓS: “ HONRA A UN LIDER DE LA HUMANIDAD”

NELSON MANDELA “MADIVA” Nº 46664---(19182013)…..SU MENSAJE:

“LA EDUCACION, EL ARMA MAS PODEROSA PARA CAMBIAR EL MUNDO”

No se recuerda en todo el siglo XX hasta nuestros días, una unanimidad absoluta de las Naciones y sus Mandatarios en la unificación de manifestación y criterio, de la pérdida de un Líder carismático y humanista en el homenaje a su despedida. A nivel Político puede parecer protocolario y hasta demagógico, pero analizando la maratón de obstáculos que fue su ajetreada, evangélica y revolucionaria trayectoria de su vida, nadie duda de que por encima de todo fue un “HOMBRE BUENO”, no se le puede dar ni lo hubiese querido, un calificativo pomposo para pasar a la historia, porque su “Espíritu Social, Humano y Solidario”, todavía se quedo pequeño cuando, obteniendo no solo la Libertad, sino el apoyo unánime de su Pueblo para ser presidente de la Nación “República Sudafricana”, elimino el “APARTHEID” con las armas mas poderosas de la mente humana (IGUALDAD, PERDON, OLVIDO Y SIN RENCOR), ningún otro político ha usado jamás, solo estas armas para unir a (BLANCOS, Y NEGROS ) y hacer así una Nación nueva, unida, fuerte y solidaria.

Lo anecdótico de su historia e incomprensible en el mundo Político y Capitalista fué que habiendo sido: prisionero, torturado y encarcelado durante 27 años, posteriormente llegó (sin otro caso similar en la historia) a ser Presidente de la Nación.

En otros Países y el Nuestro; son los Políticos los que algunos acaban en la cárcel y otros se libran de ella, después de tener el Poder de Gobernar.

Su gran labor, repercutió en la estabilidad social, creación de empleo en igualdad y el logro de prosperidad, tanto en economía, sanidad y educación.

Nelson Mandela, no es producto de invasión de seres extraterrestres que pudieran traer a un ser extraordinario, ni tampoco es obra de un “DIOS” de ninguna religión o su Profeta, es el ejemplo vivo de la grandeza y belleza del ser humano, capaz de alcanzar la mas altas cimas de soliralidad, amor y entrega a los ciudadan@s, nace del instinto del corazón humano, un amor que se inicia en el vientre de la madre y se transmite en el ADN, evitando el virus de la Corrupción, robo, prepotencia, egoísmo y narcisismo de poder, cuestionando su validez y rango por encima de los demás.

“MADIVA” no es único, existen en todas las partes, no tiene que ser de un gran Estado o Capital, tenemos jóvenes con potencial humano, social y de espíritu emprendedor, son buenos estudiantes y alcanzaran sus metas empujados por las luchas de recuperación de sus derechos perdidos, en las que tendrán que Liderar a las generaciones, actuales y futuras, luchando por una Constitución que enmarquen el mundo que ellos quieren, retirando a los Dinosaurios de la Política actual. Espero, deseo y soy consciente que necesitamos un LIDER el País lo necesita ¿Podría haber nacido en Vinarós?

16 n. 636 - 13 de desembre de 2013
V INAR ò S VIU , SEMPRE ATRACTIU V INAR ò S VIU SEMPRE ATRACTIU SEMPRE ATRACTIU S VIU , SEMPRE ATRACTIU V INAR ò S VIU , SEMPRE ATRACTIU V INAR ò S VIU , SEMPRE V INAR ò S VIU , SEMPRE ATRACTIU V INAR ò S VIU , SEMPRE ATRACTIU ò S VIU ATRACTIU V INAR ATRACTIU ATRACTIU SEMPRE ATRACTIU S VIU SEMPRE V S ATRACTIU INAR ò S VIU , SEMPRE ATRACTIU V INAR ò S SEMPRE V INAR ò S VIU , SEMPRE ATRACTIU SEMPRE ATRACTIU ò S VIU , SEMPRE ATRACTIU ATRACTIU INAR VIU ATRACTIU INAR ò SEMPRE ATRACTIU V INAR ò S VIU , SEMPRE ATRACTIU INAR VIU ATRACTIU SEMPRE ATRACTIU S VIU ATRACTIU ATRACTIU ATRACTIU ò S VIU ATRACTIU V INAR VIU ATRACTIU SEMPRE ATRACTIU VIU , V INAR SEMPRE ò S VIU SEMPRE ATRACTIU V INAR ò S VIU V INAR V INAR ò S VIU , SEMPRE ATRACTIU 17 Vinaròsviu sempre atractiu

2014 A Vinaròs carnaval

18
olímpic les comparses ja es posen en forma, per JZ

fem rogle amb la fem rogle amb la gent del poble...

Port de Vinaròs final de destí del submarí Marsopa

20

gent del poble...

Autèntic ambient pre-nadalenc

la
21
Somriures per anunciar el Nadal Amical sintonia a la Mera Des de Alacant al Trosset de Cel ‘Marxosa’ moguda pel centre de Vinaròs Simpatia nadalenca

ASSOCIACIÓ CULTURAL CONTRAMOLL de VINARÒS. Contramoll es una asociación cultural de Vinaròs, que quiere acercar y dar a conocer a los vecinos del pueblo la cultura, los espacios y los lugares más sorprendentes y desconocidos que les rodean. Dicha asociación cuenta con una junta presidida por Vanesa Meseguer, quien ha accedido a hablar con nosotros para mostrar a todos los ciudadanos las cualidades y eventos con los que cuenta la sociedad.

¿En qué consiste l’Associació Cultural Contramoll de Vinaròs?

Es una asociación a la que le gusta mucho la cultura de Vinaròs, y lo que queremos es potenciarla. También pretendemos impulsar el

uso del valenciano, dar a conocer las costumbres del pueblo, y sobre todo, pasarlo todos juntos muy bien.

¿Quiénes sois los fundadores? Somos un grupo de mujeres y varios hombres.

De momento en la junta somos alrededor 6 o 7, y en la asociación ya contamos con unos 100 socios.

¿Qué finalidad tiene esta asociación? Simplemente aprender la cultura de Vinaròs,

22 n. 636 - 13 de desembre de 2013
“Queremos potenciar la cultura, el idioma y las costumbres de nuestro pueblo”
Anna Méndez

ya que hay muchas cosas que están ahí, que hemos oído hablar de ellas pero que en realidad no las conocemos profundamente. Es decir, queremos aproximar la cultura a los ciudadanos de aquí, que lleguen a conocer cosas, de las cuales no tenían ninguna constancia.

Dicha asociación pretende dar a conocer espacios y lugares de nuestro pueblo, ¿cómo apareció el propósito de formarla?

Estábamos el “grupito de amigas” tomando un café, y hablando, hablando, nos vino la inspiración de que podríamos hacer algo, y al final lo llevamos a cabo. Fue así de simple.

¿Qué actividades comprende?

Nuestra asociación quiere realizar accionesque fomenten tanto la cultura de Vinaròs como de la comarca, pero también estamos abiertos a nuevas propuestas. Mientras las actividades que efectuemos consigan que los vecinos disfruten a la hora que aprenden, nosotros estaremos más que satisfechos.

Esta unión está teniendo una gran aceptación por parte de los ciudadanos, como bien podemos ver en Facebook, ¿esperabais este recibimiento por los vecinos de Vinaròs y los alrededores?

No. Para nada. “Al ver tanta gente nos quedamos de piedra” afirma Vanesa Meseguer, presidenta de la asociación. Sinceramente, nos esperábamos menos gente. Asimismo, tal y como iba avanzado la visita por el poblado ibérico y la ermita, aún se acercaban y unían más vecinos. Además, las edades de los asistentes eran muy variadas, había tanto niños, como jóvenes y adultos, por lo que estamos muy contentos con la participación que tuvimos.

El primer evento que habéis realizado es una visita guiada por el poblado ibérico y el entorno de la ermita de la Misericordia, ¿cómo surgió la idea?

Pues una vez montada la asociación dijimos “¿y ahora qué hacemos?” Así que empezamos a aportar ideas, y finalmente la que más nos llamó la atención fue esta. Además, contábamos con David Gómez, geólogo y aficionado a la historia de Vinaròs, por lo que sabíamos que la visita sería fructífera y muy interesante.

Los asistentes a dicho suceso, ¿qué opinión se llevaron?

Una visión muy, muy buena. Al finalizar el acto muchos de los participantes se acercaron para mostrarnos su contento, y para preguntarnos por los futuros eventos. Además,

invitamos a mistela, así que aún se fueron más contentos, asegura entre risas la presidenta de la asociación.

¿Cuáles son los próximos acontecimientos que tenéis pensado realizar?

De momento tenemos pensado una visita al nacimiento del rio Cervol, pero aún no es nada seguro, puesto que en la próxima reunión lo tenemos que concretar y contrastar con otras proposiciones.

¿Queréis lanzar algún mensaje a los vecinos de Vinaròs para animarles a participar en vuestros acaecimientos?

Sí, claro. Decirles desde aquí, que se animes a participar en nuestros acontecimientos, ya que van a estar en buena compañía, a conocer gente y sobre todo, van a aprender sobre la cultura que les rodea.

23 n. 636 - 13 de desembre de 2013 Especial Nadal

Vinaròs da inicio a la Navidad

con el encendido de las luces

Redacción

La extensa programación de actividades organizadas por el Ayuntamiento de Vinaròs se iniciaron con el encendido del árbol de Navidad situado en la plaza Parroquial en un acto que contó con la participación de las Reinas y damas de las fiestas y feria de San Juan y San Pedro y con la actuación de las corales infantiles de nuestra ciudad. Fueron cientos los vinarocenses que se acercaron hasta la plaza Parroquial y que no tan solo pudieron contemplar el encendido del árbol de Navidad sino que fueron los primeros en poder observar la fachada de la iglesia Arciprestal iluminada tras la restauración realizada por La Luz de las Imágenes.

Al encendido de luces le prosiguió las actuaciones de las corales de los colegios Asunción, Misericordia, Sant Sebastià y Consolación que amenizaron el acto con canciones típicas de Navidad.

n. 636 - 13 de desembre de 2013
25 n. 636 - 13 de desembre de 2013 Especial Nadal

La Asociación de Comerciantes presenta la campaña de Navidad

El mercado tendrá una parada de recogida de alimentos

Redacción

La presidenta de la Asociación de Comerciantes de Vinaròs, Mari Àngels Pereda, presentó ayer la campaña de Navidad y Reyes para fidelizar las compras entre los clientes. Por ello, cada compra en una tienda adherida la Asociación de Comerciantes, será obsequiada con una papeleta de concurso con la que se podrá ganar un crucero por el Mediterráneo para dos personas, tres fines de semana a Port Aventura y 10 premios de 100 euros. El sorteo se realizará el 7 de enero.

Del 9 al 21 de diciembre el mercado municipal de Vinaròs dispone de una parada de recogida de alimentos de primera necesidad para el banco de alimentos. La parada estará abierta en horario del mercado municipal. Los alimentos irán destinados a las oenegés locales. La edila de Bienestar Social, Marcela Barbé, invitó a los ciudadanos a que aporten estos alimentos para personas que los necesitan. El año pasado se recogieron unos 8.000 kilos de alimentos durante la campaña navideña.

26 n. 636 - 13 de desembre de 2013
Se sortearán un crucero por el Mediterráneo, tres fines de semana a Port Aventura y 10 premios de 100 euros
Redacción

El mercado acoge un belén hecho por los centros de acogida

Redacción

El mercado municipal expone estas fechas un pesebre realizado por los alumnos de los centros de acogida de menores Sant Sebastià i Baix Maestrat, dos centros gestionados por la Fundación Diagrama. Este es el segundo

año que realizan este belén ambos centros, aunque estas navidades es un metro y medio mayor y se ha incorporado un circuito de agua y luz en el portal, además de una bonita reproducción de la ermita de Vinaròs. Además,

ambos centros, repetirán la colecta solidaria nace de la iniciativa de los trabajadores de los dos centros y para la que se intentará superar los 500 kilos de alimentos que se recopilaron el pasado año.

El Auditorio acoge la octava edición del Rastrillo Solidario

El Auditorio Municipal ha acogido este pasado fin de semana  la octava edición del Rastrillo Solidario. Organizado por el Grupo de Misiones y Tercer Mundo de las parroquias vinarocenses, el Rastrillo se realiza cada año por estas fechas que dan la salida comercial a las fiestas navideñas y se basa en la venta a precios simbólicos de objetos procedentes de donaciones de los ciudadanos. El objetivo es recaudar fondos que irán a parar a Misiones y Tercer Mundo y Cáritas Vinaròs. El pasado año se recaudaron 8400 euros, cantidad que se espera aumentar en esta edición.

27 n. 636 - 13 de desembre de 2013 Especial Nadal
Redacción

Melody Peinado Yeves, dama de “La Alianza” para las fiestas de 2014-15

En la cena de la celebración de Santa Cecilia organizada por la Sociedad Musical “La Alianza” de nuestra ciudad el pasado 23 de noviembre, se presentó como nueva dama para las fiestas de San Juan y San Pedro del próximo año, la joven Melody Peinado Yeves Conociendo a Melody y sabiendo la alegría que tiene por este nombramiento, le hemos dirigido las siguientes preguntas:

Melody, ¿de donde viene este bonito nombre que tienes?.

Según me comentó mi madre, viene debido a que en 1987 secuestraron a la hija de una conocida cantante coreana que se llamaba Quimera, su hija se llamaba Melody. A mi madre le gustó mucho el nombre, lo encontró muy musical y como ella entonces estudiaba música, concretamente: piano, guitarra clásica y acordeón, dedicándose a ello durante muchos años, pensó que si alguna vez tenía una niña le pondría ese nombre. A mi padre no le disgustó, ya que el es también aficionado a la música, y para que tuviera un nombre mas musical, me pusieron en el bautismo Melody-Cecilia (patrona de la música). Este fuel motivo.

Como fue iniciarte en el mundo de la música.

Fue debido a que tenía una amiga que tocaba en la banda “La Alianza” el clarinete, y otra que tocaba en la orquesta el violín. No pararon de “`pincharme” y animarme a que me apuntara a “La Alianza” y lo consiguieron. En el curso 2009/10 para no quedar mal con ninguna de las dos, me apunté a clarinete y contrabajo. Así, apuntándome a estos dos instrumentos logré quedar bien con las dos amigas. Empecé el contrabajo con los profesores José Peñarroja y Nacho Navarro y tengo siempre a mi lado a un gran profesional y amigo que es Juan Carlos Chiva. Con el clarinete tuve de profesor a Juan Manuel Merlos.

¿Qué estudios musicales estas realizando en la actualidad?.

. Pues estudio a la vez: contrabajo, clarinete, piano y oboe. También recibo clases de armonía, contrapunto, composición…y sabes que me pasa, que como mas estudio, mas cuenta me doy de lo poco que se y mas quiero y deseo aprender. La verdad es que me encanta la música y todo lo relacionado a ella. En mi casa siempre digo que “por mis venas no corre sangre, si no, nota musicales”.

Me han dicho que cuando puedes asistes a cursos de perfeccionamiento. ¿Tienes tiempo para todo?.

. Si es verdad. Participo en cursos de vientomadera en encuentros de clarinetistas en Tarragona. Participo en las jornadas de contrabajo de Madrid, en encuentros de contrabajo en Vila-Seca. Me han invitado y he colaborado como contrabajista en la “Joven Orquesta de Castilla y León”, en Barcelona en la “Bass meeting junior”… He tenido la suerte de participar en clases magistrales de contrabajo con profesores como: Thomas Martin, Luis Cabrera y Karen Martirissian entre otros, todos ellos reconocidos mundialmente. Donde voy a estudiar o a tocar, siempre digo que soy de Vinaròs, y músico de “La Alianza”. Con nuestra banda siempre intento ir a todos los ensayos, conciertos, pasacalles, ..aunque a veces es imposible llegar a todo. No se la verdad, de donde saco el tiempo.

No descarto que como aficionado, no como profesional, estudie también percusión y algún instrumento de metal mas adelante y cuando tenga tiempo libre.

Te hemos visto presentarte tres años seguidos como debutante de “La Alianza”. ¿Cómo ha sido esto?.

. Tres no, la verdad es que fueron cinco. Cuando empecé en la banda me presentaron en la “Banda Infantil”, luego en la “Orquesta Infantil”, esto fue en navidades del año 2010. Luego en el concierto de “Santa Cecilia”, me presentaron en 2011 en la “Banda Juvenil”, en el año 2012 en la “Banda Sinfónica” y este año en la “Orquesta”. Por lo tanto, he pertenecido y he sido presentada en todas las secciones de “La Alianza”.

¿Estas contenta de haber sido elegida dama de las fiestas para el próximo año

28
Salvador Quinzá Macip

2014-15?.

Mucho. Es para mi una alegría haber salido elegida dama de la entidad. En las palabras que dirigí en mi presentación en la cena de Santa Cecilia, dije que había sido muy afortunada, teniendo la suerte de ser alumna de clarinete de Juan Manuel Merlos, alumna de piano de Juanma Pitarch, ser músico de la orquesta infantil bajo la batuta de Patricia Rojas, músico de la Banda Infantil bajo la batuta de Sergio Tortajada, músico de la Banda Juvenil bajo la batuta de Aurelio Salamanca y músico de la Banda Sinfónica bajo la batuta de José Ramón Renovell. Todos ellos han contribuido a que cada vez me guste mas y mas la música y a sentir pasión por lo que hago. Por cierto, tengo una anécdota. También deseo agradecer a la dama actual Mar Vidal su simpatía y amistad, y al presidente y a toda su junta todo su apoyo.

Pues cuéntanosla Melody. Mira que casualidad que mi madre fue dama infantil y luego dama mayor de las fiestas de San Juan y San Pedro, y yo con los mismos años que ella, también lo seré. Esta claro, que Melody “adora a su mamá”.

¿Cómo ves tu futuro?. Pues seguir estudiando el grado profesional de los instrumentos que he detallado antes, y seguir el curso superior con el contrabajo, mas otros proyectos que tengo en mente. Por supuesto, me gustaría profesionalmente estar dentro del mundo de la música.

Deseas añadir alguna cosa mas para finalizar.

Aprovechando que llegan las fiestas de navidad, deseo que estas se pasen con toda salud y alegría, y que todos tengamos un año próximo mucho mejor. Por supuesto no me puedo olvidar de mi “Alianza”.

Pues aquí tienen amables lectores a Melody, una joven y amable adolescente inmersa en el mundo de la música, que pese a sus 15 años, me sumo a lo que dicen algunos de que es “un diamante por pulir”. Tiempo al tiempo. Muchas gracias por tus respuestas y te deseamos todo lo mejor en la música, y por cierto, no te olvides nunca del nombre de “La Alianza” y de nuestra ciudad de Vinaròs. Suerte.

29 n. 636 - 13 de desembre de 2013 Especial Nadal

La plaza Sant Antoni acoge el ‘Mercat de Nadal’

La plaza de Sant Antoni acogió el pasado fin de semana el II Mercat de Nadal. Más de 20 stands conformaban esta iniciativa que surgió el pasado año y que en esta edición se ha consolidado como una apuesta más realizada desde el Ayuntamiento en beneficio del comercio local y tradicional.

La edil de Comercio, Amparo Martínez, destacaba que “no solamente hemos consolidado este Mercat de Nadal sino que hemos ampliado stands y esperamos que durante los tres días que dura sean miles los vinarocenses y gente de la comarca los que se aproximen y realicen sus compras en el comercio local”.

30 n. 636 - 13 de desembre de 2013
31 n. 636 - 13 de desembre de 2013 Especial Nadal

Se acercan las vacaciones de Navidad y es el momento en que los niños están en casa. Para tenerlos entretenidos y que le vayan cogiendo gustillo a eso de cocinar, os traemos una receta en la podrán participar y se lo pasarán bomba: el tronco de Navidad.

Aunque se puede elaborar de muchas formas, la que os traemos hoy aquí es una versión parecida al brazo de gitano. Una vez hecho lo recubriremos con chocolate de cobertura, haciéndoles con un tenedor unas ondas para simular la corteza de un árbol.

Para decorar usaremos hojas de menta, frambuesas, arándanos... o cualquier cosa que se os ocurra. También podéis echarle un poco de azúcar glass, para simular nieve que para eso estamos en navidad. Ah, y lo más importante, todo esto por unos 3 euros, así que no tenéis excusa para no intentarlo ;-)

Ingredientes para un tronco

• 3 huevos grandes (usaremos las yemas y las claras por separado)

• 75 gramos de azúcar

• 75 gramos de Harina de fuerza

• Un sobre de levadura

• Una tableta de chocolate de cobertura

• 100 gramos de queso crema (tipo filadelfia)

• Azúcar glass

• Arándanos, menta, frambuesas (para decorar)

Elaboración

Lo primero que hacemos es precalentar el horno a 180º.

Separamos en dos boles diferentes las yemas y las claras de los tres huevos. En cada bol ponemos la mitad del azúcar.

Las claras con el azúcar las montamos a punto de nieve con el accesorio de varillas de la batidora. Sabremos que está a punto cuando al volcar el bol, no se caigan.

Por otro lado batimos las yemas con el azúcar hasta que se pongan blanquecinas. Llegados a este punto mezclamos las claras a punto de nieve en el bol de las yemas. Mezclamos de arriba a abajo  con cuidado y sin prisa, para que nos baje el merengue.

A continuación tamizamos en este bol la harina y la levadura (podéis usar un colador normal). Incorporamos la harina a la mezcla anterior, con movimientos envolventes.

Postres para las fiestas: Tronco de navidad

Estiramos en una bandeja  con papel de horno haciendo una capa de masa homogénea. Introducir en el horno durante 8/10 minutos. No queremos que quede seco, pero sí dorado.

Antes de sacar el bizcocho del horno estiramos  un paño de cocina muy limpio o un papel de horno en la mesa. Al sacar el bizcocho del horno, lo agarramos con mucho cuidado del papel que hemos puesto, y le damos la vuelta en el papel o paño que hemos preparado en la mesa, dejando la parte dorada hacia abajo. Quitamos el papel que ha quedado arriba, despacito para que no se rompa el bizcocho. Sin dejar que se enfríe nos ayudamos del papel o paño para hacer un rollo sobre sí mismo. Ahora sí,  dejamos que se enfríe el bizcocho. Con esto le hemos dado consistencia para que no se rompa al hacer el tronco.

Mientras se enfría el bizcocho, ponemos a fundir la tableta de chocolate el baño María. En el vaso de la batidora ponemos el queso crema y tres cucharadas del chocolate que tenemos fundido. Batid la mezcla de queso y chocolate hasta obtener una pasta homogénea.

Una vez frío el bizcocho lo desenrollamos y untamos la crema de queso y chocolate por la cara interior del bizcocho. Dejaremos un margen de medio centímetro con los bordes del bizcocho. Enrollamos el bizcocho de nuevo. Cortad las puntas  sin tirarlas, ya que luego nos servirán para decorar el tronco. Procuraremos que los bordes del tronco queden ya con relleno.

Ponemos el tronco obre un papel de horno o rejilla y vamos cubriendo entero con el chocolate fundido.

Colocamos la punta que hemos cortado en el sitio que queramos y ponemos más chocolate por encima. Al poner el trozo de tronco que hemos cortado de la punta,  simularemos una rama del mismo tronco que ha sido cortada. Debe quedar una capa fina de chocolate.

Metemos al frigorífico unos 5 minutos para que el chocolate se enfríe un poco. Cuando esté un poco duro (sin llegar a estar sólido) pasamos las puntas de un tenedor sin presionar en exceso de un lado a otro del tronco. Así figuraremos las ondas de la corteza del tronco.

A la hora de servir espolvoreamos con un poco de azúcar glass y ponemos decoración a nuestro gusto. Yo siempre recomiendo poner unas hojitas de menta para simular las hojas del árbol ya que le da un toque divertido.

Coste aproximado: 3 euros

Como veis, se trata de un postre súper sencillo, vistoso y sobre todo económico. Seguro que sorprendéis a toda vuestra familia y amigos.  Además, es muy divertido de decorar ya que podemos utilizar toda nuestra creatividad. ¡Y está riquísimo!

En Ahorradoras, estamos publicando una  selección de recetas especiales para Navidad y fin de año/nochevieja. Si no os las queréis perder basta con que os deis una vuelta pos nuestra sección RECETAS.

32 n. 636 - 13 de desembre de 2013
www.ahorradoras.com

Se amplían al mes de enero las visitas guiadas gratuitas a la exposición “Pulchra Magistri” en la iglesia Arciprestal de Vinaròs

El Ajuntament de Vinaròs y La Llum de les Imatges han decidido ampliar a todo el mes de enero las visitas guiadas gratuitas a la exposición “Pulchra Magistri” en la sede de la iglesia Arciprestal de Vinaròs. Y es que en tan solo tres días se han repartido las más de 1.700 invitaciones correspondientes a las visitas que se realizarán del 13 de diciembre al 5 de enero. Las invitaciones para las visitas a partir del 7 de enero comenzarán a repartirse el lunes 16 de diciembre, en la Tourist Info. Las visitas se distribuyen en varios turnos diarios: 11.00 y 17.30 horas los martes, miércoles y jueves y 11.00, 12.00, 17.00 y 18.00 horas los sábados y domingos. Finalizarán el 2 de febrero.

El concejal de Cultura, Lluís Gandia, explicaba que “con estas invitaciones gratuitas, pretendemos que los vecinos de Vinaròs que quieran ver la exposición, puedan hacerlo sin tener que pagar ni un euro” e insistía en que “somos conscientes del interés que está despertando la muestra y la restauración de la iglesia Arciprestal, como demuestra el hecho de que se hayan

repartido ya las entradas para el mes diciembre”. Durante el verano, centenares de personas ya pudieron acceder al interior de la iglesia Arciprestal, para ser testigos de cómo se estaba actuando en la recuperación del templo.

Las concejalías de Cultura y Turismo coordinan todas las acciones de promoción y difusión de la exposición, con el fin de aprovechar al máximo la llegada de visitantes, para contemplar el que se ha convertido en el mayor acontecimiento cultural y de valor patrimonial de las últimas décadas en Vinaròs. La concejala de Turismo, Elisabet Fernández, destacaba que “al impresionante contenido de la exposición y la recuperación del templo se une el potencial gastronómico y comercial de Vinaròs, sectores con los que trabajamos conjuntamente para conseguir la mayor repercursión económica posible para el municipio”.

El montaje de la muestra va tomando forma en la nave central de la iglesia Arciprestal. Ya han llegado todas las obras que podrán contemplarse, entre las que se encuentran pinturas de artistas vinarocenses, piezas de orfebrería religiosa, murales cerámicos de la Ermita de la Misericordia o valiosos libros de dibujos preparatorios provenientes del Museo del Prado. Técnicos de La Luz de las Imágenes preparan todo el recorrido expositivo que, a partir del 13 de diciembre, podrán visitar todos los que cuenten con la invitación correspondiente.

33 n. 636 - 13 de desembre de 2013 Especial Nadal
En solo tres días se han repartido más de 1.700 invitaciones para visitas durante diciembre
Emili Fonollosa
34 n. 636 - 13 de desembre de 2013
Exposición de pintura de Justino Ruiz Serrano en Burger Memphis
35 n. 636 - 13 de desembre de 2013 Especial Nadal www. vinarosnews .net https://www.facebook.com/vinarosnews @VinarosNews Bones festes!

Sant Andreu del Palomar, a la fí

Després de uns 6 anys devent la sortida, a la fí, la Colla de Nanos i Gegants, al estil dels Lannister, sempre paguem el que devem, i enguany la data de la trobada de Sant Andreu no coincidia en un principi en les paelles de Carnaval, cosa que dificultava poder tornar la visita als santandreuencs, la colla som també uns bons “comparseros” i “comparseres”. Doncs no va ser així, en suspendre´s el primer cap de setmana les paelles, va tornar a coincidir, però encara així, estàvem massa convençuts de anar al districte de Sant Andreu de Barcelona, vam sofrir alguna que altra baixa important, però ho teníem que intentar.

I així va ser, una petita expedició de valents i valentes, ben abrigats, ens anàrem a la trobada de Sant Andreu del Palomar, on enguany la seva colla complia 30 anys dins del mon geganter. Allí vam poder participar de una gran trobada, amb mes de 40 parelles de gegants i molta, molta gent. La gent de Sant Andreu molt agraïda per la presencia valenciana a la seva trobada, on vam ser molt aplaudits a la entrada a plaça del nostre Tio Gori i Tia Caballera amb 4 nanos. Des de la colla moltes gràcies als amics de Sant Andreu i felicitar la organització de tant gegantí esdevaniment.

Amb aquesta trobada, molt fora de la temporada normal de sortides de la colla, ja hem acabat les sortides del 2013, ara es temps de reflexió, d’assamblea i dinar de germanor, de llimar asperesses, de millorar petites coses, i de mirar cap al 2014, any on el Gegant i la Geganta i els 6 nanos vells, compleixen 70 anys. Per tant esteu a l’aguait a les sorpreses de l’any que be.

Per finalitzar, donar les gràcies com

no a tota la gent que ens ha seguit i animat durant tota la temporada, gràcies a la Brigada Municipal de Vinaròs, a la Policia Local i a l’Ajuntament de Vinaròs, pel suport i aposta de

futur en a les tradicions i costums del nostre estimat Vinaròs.

Moltes gràcies Xoc xorroc xoc xoc!!!!

36 n. 636 - 13 de desembre de 2013

para los Goya 2014

El joven actor vinarocense Anthony Senén Ferrá, es uno de los 54 candidatos a ser nominados al Goya 2014 al mejor actor revelación por “El efecto K. El montador de Stalin”. Esta película ha obtenido un total de 14 candidaturas a estos premios cinematográficos españoles. El actor ha comentado que “es muy difícil ser nominado pero el optar ya a una candidatura ya lo es también”. El martes 7 de enero se hará pública la relación de los finalistas. La fiesta de entrega de los premios será el 9 de febrero y estará presentada por el conocido locutor Manel Fuentes. Senén actualmente está finalizando su formación en la Escuela del Actor de Valencia. Ha creado su propia compañía de

teatro y está preparando su primera obra basada en un libro de relatos cortos; además, está inmerso en diferentes proyectos relacionados con las artes escénicas. La película El efecto K. El montador de Stalin, dirigida por Valentí Figueres y producida por Los Sueños de la Hormiga Roja (Valencia) nos presenta la extraña y asombrosa historia de un hombre que supo decir “no” a Stalin. Maxime Stransky (interpretado por Jordi Collado) es actor, espía y aventurero de la Revolución, falsificador, productor de Hollywood y el montador de cine de Stalin. La historia está narrada a través de sus filmaciones amateurs, de sus home-movies privadas. Esta es la odisea de aquellos que se arriesgaron a

soñar y fueron devorados por sus sueños. Una aventura en los orígenes del cine y las utopías, una road-movie histórica en el que Maxime es acompañado por su amigo de la infancia Sergei Eisenstein (interpretado por Anthony Senén). Este largometraje está galardonado con más de 20 premios, entre los que se pueden encontrar “Premio Mayahuel al Mejor Guión de Largometraje Iberoamericano de Ficción en el FICG- 28 Festival Internacional de Cine en Guadalajara, México, 2013” y con presencia en más de 50 festivales internacionales. El largometraje cuenta con 14 candidaturas a los Premios Goya 2014; entre ellas se encuentra la del actor vinarocense.

37 n. 636 - 13 de desembre de 2013 Especial Nadal
El actor vinarocense Anthony Senén, candidato a ser nominado

El diari digital Vinaròs, Benicarló, Peñíscola i els pobles de la Taula del Sénia Notícies, serveis, enllaços i tota l'informació dels nostres pobles. El primer diari interactiu del Maestrat. Participa, tu també fas el diari On estàs?, Opinions, Foto denuncia, deixa'ns la teua notícia.... i molt més

Entra, informa't, disfruta i participa al diari digital dels nostres pobles

38 n. 636 - 13 de desembre de 2013 Diari del Maestrat www.diaridelmaestrat.com
informacio @ diaridelmaestrat.com
bones festes!

Manuel Domingo García Sanz presenta su libro “Registre Fòsil del Puig de l´Ermita de Vinaròs”

El pasado martes día 10 de los corrientes, en la sala de actos “Providencia Sanz” de la Biblioteca Municipal, Manuel Domingo García Sanz, gran aficionado al mundo de la Paleontología, y bajo el auspicio de la “Associaciò Cultural Amics de Vinaròs”, presentaba un interesante libro sobre los fósiles invertebrados marinos del Puig de la ermita de Vinaròs, encontrados por el desde su etapa de niño.

Realizó la introducción del acto el presidente de la “Associaciò Cultural Amics de Vinaròs”

José Luís Pascual, dando seguidamente la palabra al autor del libro, el cual es ya el nº 38 editado por la “Biblioteca Mare Nostrum” de esta asociación.

El autor agradecía la presencia del concejal de cultura de nuestro ayuntamiento Lluís Gandía y compañeros de consistorio, a la Associaciò Amics de Vinaròs, representada por su presidente José Luís Pascual y a Elena Román por su interés en realizar este libro, así como a Francisco Castell y a “Editorial Antinea” por su publicación. También hacia el autor del prólogo,

José Luís Sanz García (Pepelu). Tuvo un sentido recuerdo a la promotora del libro, su hermana Providencia García Sanz, en que en la misma sala con su nombre se realizó la presentación. También agradeció la presencia de familiares y público que llenó la sala.

La presentación fue muy didáctica acompañado por imágenes y textos que hicieron se pasara el tiempo rápidamente, suscitándonos a todos los presentes, un interés encontrado por este apasionante mundo de la Paleontología,

del cual Manuel Domingo Sanz, como hemos podido comprobar, es un gran entendido. Cerraba el acto el concejal de cultura de nuestro Ayuntamiento Lluís Gandía, el cual se mostró sorprendido por lo visto y comentado por el autor del libro, teniendo a partir de esta presentación, un gran interés por el tema, felicitando al autor y agradeciendo a la “Associaciò Cultural Amics de Vinaròs” su publicación.

Por mi parte amigo Manolo, muchas felicidades por tu libro, y que no sea el último.

FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO

Curso de Inglés: ATENCIÓN AL PÚBLICO (nivel básico - 240 horas)

Horario de 09.00 a 13.00 horas. Inicio del curso el 16 de diciembre 2013

Nº de alumnos: 15 por curso - Centro colaborador SERVEF

LUGAR: Pg. Ind. El Collet, parc. 317-1º 12580 BENICARLÓ

Últimas plazas

39 n. 636 - 13 de desembre de 2013 Especial Nadal
BDM
consultores
- Interesados llamar al Tel. 964 46 71 37 de 8 a 15 h.

Escola de Música “La Alianza”. Vinaròs SORTIDA Músic – Cultural a Barcelona

Fou el dissabte 30 de novembre de 2013, el dia seleccionat per poder anar a Barcelona i gaudir, en primer lloc, del concert didàctic “Tubs i tubes” a l’AUDITORI i posteriorment, visitar el MUSEU DE LA MÚSICA.

La sortida fou molt prompte, cap allà les 8:00h del matí, per poder arribar aviat a Barcelona i poder estar puntuals a l’Auditori ja que l’hora del concert didàctic era a les 12:00h. Cap allà les 11:15h fou l’arribada, es varen repartir les corresponents entrades i a les 11:50h ja s’estava a dintre preparats per a gaudir d’aquesta audició didàctica la qual està dirigida especialment per als xiquets i xiquetes, però també per als “no tant xiquets”. Està interpretada per dues tubes, un bombardí i tot un seguit d’instruments construïts a partir de tubs i materials diversos com una barra de cortina, tubs de conducció de cables o ampolles d’aigua. La veritat que es va gaudir de danses de diferents països del món, així com de les que compositors de diferents èpoques i estils han inclòs en la seva obra. Tot això dins d’un entorn estètic dissenyat per aconseguir que cada moment del concert pogués ser únic.

La nostra escola de música està unida, d’una forma molt especial amb un dels intèrprets, ja que Juan Bautista Domènech és membre de “La Alianza”, sent alumne i després professor. Ell juntament amb María i Víctor ens mostraren totes les possibilitats d’aquest gran instrument que és “la tuba”.

Posteriorment vàrem poder fer una visita guiada pel Museu de la Música. Dividirem en quatre grups l’alumnat segons les edats i ens endinsarem a poder conèixer la Història de la Música a partir de l’evolució dels instruments. Tot un recorregut molt interessant que va durar una hora aproximadament per a cada grup. Els primers dos grups varen entrar a les 14:15h, el tercer a les 14.30h i l’últim a les 14:45h.

El Museu de la Música està ubicat al mateix Auditori juntament amb l’ESMUC (Escola Superior de Música de Catalunya). La visita gira a l’entorn de l’itinerari “L’Orpheus”: és el recorregut bàsic per l’exposició permanent, format per la col·lecció d’instruments i documents musicals de diferents èpoques i cultures. Amb un total de 16 àmbits, s’inicia amb el preludi: el so musical i la música com a

peluqueria angels

fenomen universal en l’espai, on es presenten els elements que estructuren el so musical: el temps, l’espai, la modulació i el color. Constituint la música com a llenguatge comunicatiu i expressiu de totes les cultures. El nucli principal del recorregut el formen diferents espais temàtics relacionats amb la història de la música amb suport multimèdia que combina música, imatge i text. El recorregut acaba amb la sala interactiva especialment dissenyada perquè el visitant manipuli objectes i maquetes d’instruments participant de manera lúdica en la descoberta del so. Poden imaginar-se com s’ho varen passar de bé després d’estar una estona en aquesta sala tocant diferents instruments.

A les 17:00h fou la sortida cap a Vinaròs i cap allà les 19:30h l’arribada. La veritat que fou un dissabte molt complet encara que el dia va ser molt fred i no va acompanyar molt.

Tot un èxit, si tenim en compte que foren 110 persones, 2 autocars, els que anaren entre alumnat de diferents edats de l’Escola, pares i mares, professorat... En definitiva, un dia complet, interessant i inoblidable per a la nostra escola i entitat que esperem poder repetir en posteriors dates. Pensem que activitats d’aquesta mena són necessàries per al nostre alumnat ja que potencien tots els seus coneixements adquirits a dintre de l’aula, però d’una forma diferent i, a més a més, de forma presencial, en forma de concert didàctic. També canvia la dinàmica normal de les classes donantli al mateix un prestigi educatiu i cultural tan de portes cap a dins com de portes cap a fora.

Per tant, donar-li les gràcies a la Junta directiva de la nostra societat “La Alianza” per donar suport a aquesta activitat didàctica i, a més a més, a tot el professorat que va col·laborar i, com no, a totes les mares, pares i alumnat que sense ells aquesta activitat no s’hagués pogut fer ja que són una part molt important de la nostra Escola de Música.

Salutacions i esperem que no sigui l’última sortida que fem!!!!

Gràcies a tothom!!!!!!

40 n. 636 - 13 de desembre de 2013

Felicidad Fuster ha cumplido 103 años en el Hogar San Sebastián, y lo celebró con sus familiares, recibiendo también la visita del alcalde, Juan Bautista Juan y la edila de Bienestar Social, Marcela Barbé, que le entregaron un ramo de flores.

www.mesvinaros.com

41 n. 636 - 13 de desembre de 2013 Especial Nadal

Aries Tauro

Géminis

Cáncer

Leo

Virgo

Libra

Escorpio

Sagitario

Capricornio

Acuario

Piscis

EL ORÁCULO DE LOLA MONREAL

(tel. 617 411 532)

Buscame en www.tarot-lolamonreal.com y en facebook como Lola Monreal

diciembre 2013

21 marzo / 20 abril

Desde luego nadie daba un duro por vosotros como pareja pero, has demostrado a todo el mundo que estaban equivocados. Ahora mismo te da igual el tiempo que estéis juntos porque, de lo único que te preocupas es de que el tiempo que estáis juntos estéis bien.trabajo y salud sin agobios.

21 abril / 20 mayo

Una cosa es que seas una persona que te gusta arriesgar en amor y otra muy diferente, que te vuelvas un kmikaze. De momento te conformas con lo que ganas porque eres consciente de que ahora mismo no están las cosas muy allá. Eso no quiere decir que no pidas lo que es tuyo cuando es necesario. La salud bien.

21 mayo / 21 junio

Desde luego cada día tienes más claro que siempre te has precipitado en las cosas del amor. En estos momentos, y después de darle muchas vueltas, te has dado cuento que estás en un momento de tu vida en el que no necesitas a ninguna pareja para ser feliz. El trabajo sigue bien.

22 junio / 22 julio

Si quieres vivir una historia de amor como en las películas tienes que buscar esa persona para vivirla, no esperes que la elijan por ti. Empieza a moverte un poco.Empieza a desperezarte porque así no vas a ningún lado. El mundo laboral es como una selva, así que, espabílate,porque tu lo vales.

23 julio / 23 agosto

Lo que tienes que tener muy claro en la vida es, que tu vida la vives tú y nadie más que tú. No intentes copiar lo que hagan o digan los demás. Las amistades y los amores no llaman a la puerta de nuestra casa. Eres una de las persona más perezosas que hay en este mundo y, el mundo es de quien se espabila un poco. O comes o te comen.

24 agosto / 23 septiembre

En el trabajo rindes lo justo y necesario para que no te puedan decir ni media palabra, pero no te equivoques que siempre te pueden pedir más de lo que estás haciendo. Con el tiempo has aprendido que no importa la cantidad de tiempo que estés con una persona, si no, lo bien que estás con ella.

24 septiembre / 23 octubre

Económicamente hablando no tienes grandes gastos porque, de momento, con lo que tienes te llega, así que, aunque te cojas unos días de descanso, en el trabajo estos días no será un gran problema para tu economía. Lo primero esres tu. Deberías de intentar ver cómo va la cosa con esa persona especial

24 octubre / 22 noviembre

No hagas caso a lo que te dicen los demás, con tu vida haces y deshaces a tu gusto y si te equivocas es problema tuyo. Una cosas es que te den consejos y otra muy diferente que te digan con quién tienes que salir y con quién no. Es la primera vez que te has enamorado realmente de alguien . sigue asi

23 noviembre / 22 diciembre

Tienes una salud de hierro pero mentalmente tienes un agotamiento importante, así que, intenta buscar al final del día un ratito para ti solo y, así poder desconectar de todo lo que hiciste a lo largo de la jornada. Si lo consigues te sentirás otro. Con tu pareja muy bien y recuperando la economia.

22 dicie. / 20 enero

Lo tuyo es la ley del mínimo esfuerzo. Todos los problemas que tienes ahora mismo están haciendo que tengas problemas de estómago. Aunque lo tengas agarrotado de nervios por la situación, intenta que no te afecte demasiado y no dejes de comer porque si no, la cosa va a ser peor. Amor precaucion.

21 enero / 19 febrero

Es normal que te sientas un poco más cansado de lo normal porque siempre vas como si fueras a llegar tarde a todos los sitios. Relájate que ni las calles ni las demás cosas se mueven de su sitio. Prueba a dejar un día el reloj en casa. En breve recibirás noticias de alguno de los currículums que dejaste. Preparate

20 febrero / 20 marzo

Deberías de empezar a pensar que esto es pasajero, nada es eterno, ni siquiera el dolor que sientes en este momento. Aunque notes que nunca te encontrarás bien otra vez, te equivocas. Un buen baño relajante te vendrá de perlas. Deberías confiar un poco más en tu instinto. Ganaras mucho dinero.

42 n. 636 - 13 de desembre de 2013

AMPLIACIÓN DE DATOS SOBRE LÓPEZ-DORIGA

Cuando publiqué mis libros sobre biografías de personajes “vinarocenses” incluí la de Luis López-Doriga por lo que no voy a repetir lo que ya escribí en su día.

Tan sólo deseo ampliar unos datos y corregir otros.

Decía yo que nació en Oviedo el día 23 de febrero de 1885.

Su padre fue José María López-Dóriga y del Busto, nacido en 1851, era médico y catedrático del Instituto Jovellanos, de Gijón. Reunía la condición de científico y humanista.

En 1876 con tan sólo veinticinco años, defendió, en Madrid, la tesis de doctorado de Medicina y Cirugía con un estudio sobre El cáncer y sus variedades y enfermedades que simulan formas cancerosas.

Su equipaje bibliográfico se enriquece con numerosas títulos de orientación e investigación médica y otros de carácter literario y de esparcimiento.

Entre ellos destaca Siluetas ovetenses, que abarca una serie de artículos periodísticos aparecidos en el diario EL Carbayón. El libro recoge 16 artículos suyos y otros tantos de Ramón Prieto Pazos. Apareció en 1889, editado por Imprenta Asturiana, de Oviedo.

Su salud era enfermiza, debiéndo internarse periódicamente en el balneario de Urberuaga de Ubilla, en Vizcaya, famoso por sus aguas termo-bocarbonatadas-nitrogenadas. Según sus propias palabras “Me encuentro en el balneario en busca de la salud pérdida o, mejor aún, con el buen fin de apuntalar mi humanidad un tanto ruinosa”.

Falleció el 7de junio de 1890, sin llegar

a cumplir los 40 años, dejando viuda, la vinarocense Hilaria Meseguer y Costa, hermana del Obispo y sobrina del arzobispo Jose Costa y Borrás, y dos hijos, Luis, con cinco años, y Rosario, que falleció el 24 de marzo de 1910.

Luis López-Doriga Meseguer, decía yo que debió ser ordenado sacerdote hacia 1909. Exactamente su primera misa fue el 21 de junio de 1908 en el Palacio arzobispal, siendo apadrinado por su tío, el obispo, y su hermana.

También se tenían pocos datos desde su marcha al exilio. Si bien ahora sabemos que su primer destino fue en Perpiñan donde fue secretario de la embajada del Ministerio de Estado, y Agregado al Consulado de Perpiñan y París.

Salió de España el 27 de enero de 1939 por Le-Perthus y residió en Perpiñan, París y Melun. Embarcó en Burdeos el 13 de julio de 1939 en el vapor “Mexique” desembarcando en Veracruz (México) el 27 de julio.

El ministerio de Estado le ofreció cuatro mil francos, y ya en Veracruz le entregaron cincuenta pesos.

En su “ficha” del Comité Técnico de Ayuda a los Republicanos Españoles figura con el número 1974 de este modo. “Edad: cincuenta años; origen: Oviedo, Asturias; casado con Josefina Roca-Fava Meseguer, de treinta años de edad, originaria de Granada y de ocupación maestra nacional; Residía en Vinaroz, Valencia al estallar la guerra; ocupación: Doctor en Teología, Filosofía y Derecho y Maestro Nacional; otros conocimientos: publicista y conferencista; idiomas: castellano, francés, inglés, italiano, portugués, latín y catalán; lugar de empleo: Granada, profesor de

Universidad y miembro del Colegio de Doctores en Filosofía y Derecho; Deán de la catedral de Granada; Religión: cristiana-independiente; filiación política ¿?; Durante la guerra fue Maestro nacional en Vinaroz…”

Al desconocer su “vida mexicana” indicaba que fallecería a finales de los años cincuenta. Ahora sabemos que la fecha fue en 1965, tras una larga enfermedad que le dejó ciego. Con esta aportación queda completada la biografia de este personaje tan estrechamente vinculado a nuestra ciudad.

43 n. 636 - 13 de desembre de 2013 Especial Nadal
44 n. 636 - 13 de desembre de 2013

Xavi Bordes Adell Entrevista a

XAVI BORDES ADELL. Estudiante de 4º de la ESO del humanístico y nadador de Club Natación Vinaròs, ha sido el único integrante del equipo en nadar en el LVI Campeonato de España Absoluto de natación. Con tan solo 15 años, ha logrado competir con nadadores de la talla de Mireia Belmonte o Rafa Muñoz. Xavi, especialista en la prueba de 1500 libres, ha conseguido la 2º mejor marca nacional de su categoría, y la 30 posición en la categoría absoluta.

¿Qué sientes al ser el único nadador del C.N.Vinaròs en representar dicha ciudad en el Campeonato de España absoluto de natación?

Estoy muy contento por haber ido, pero hubiera preferido que los demás compañeros se hicieran las mínimas nacionales para ir con ellos.

En este campeonato había nadadores de la categoría de Mireia Belmonte, Melanie Costa y Rafael Muños, ¿cómo viviste el competir con nadadores de este nivel?

Me sentí muy emocionado, afirma Xavi. Desde pequeño siempre los he visto como nadaban en mundiales, olimpiadas, y otras competiciones de alto nivel, y nunca me había imaginado que llegaría a nadar con ellos.

Has logrado situarte con la 2ª mejor marca nacional de tu categoría en 1500 libres en piscina de 25m, ¿qué sientes en estos momentos?

Me encuentro muy, muy contento, pues a parte de lograr la 2ª mejor marca nacional de mi categoría, batí el récord de la Comunidad Valenciana en 1500 y 800 libres, el cual estaba implantado desde 2007.

Después de competir en este campeonato, ¿coges aún con mas fuerza este deporte?

Sin duda. Ahora sigo con más fuerzas, puesto que me siento más seguro de mi mismo.

La natación no tiene nada que ver con deportes como el fútbol o el básquet. Este implica una gran dedicación y esfuerzo. ¿A qué cosas has renunciado para poder llegar a este nivel?

Sin lugar a duda, he renunciado a un gran número de cosas, exclama el nadador. Entrenamos seis días a la semana, y de estos, dos de ellos doblamos el entrenamiento. He dejado de salir los fines de semana, de ir a los cumpleaños de mis amigos, etc.

¿Ha merecido la pena todo este esfuerzo?

Sí, creo que sí. Pues entrenando con mis compañeros me lo paso muy bien, y de momento, en las competiciones me salen buenos resultados.

Ciclo-cross Mislata y Villena

En máster 30 cosechamos una gran victoria en Mislata de la mano de Ignacio Fandos. En Villena, esta vez nos quedamos a un pasito del pódium, una cuarta posición que sabe a victoria en esos días que no andas todo lo fino que quieres y a la postre la valoras casi como una victoria, ya que al final tu casillero de puntos de cara a la general presenta una ventaja de 72 puntos con respecto al segundo.

En máster 40, tenemos a José Antonio Ordóñez lesionado, ánimo.

Respecto a Máster 50, Ignacio Fandos Aragüete, en las dos carreras sumó una segunda posición. Seguimos lideres de la categoría con 16 puntos respecto al segundo clasificado. En Máster 60, Emilio Fandos Aragüete, tampoco se bajo del pódium, ocupó el segundo cajón en Villena y la tercera posición en Mislata.

¿Cuáles son tus aspiraciones en la natación?

No me he puesto aspiraciones en la natación. Creo que lo que salga, será lo mas justo.

¿Tú máximo sueño, dentro de este deporte, en que consistiría

Llegar a conseguir la 1ª mejor marca nacional de mi edad, afirma rotundamente.

Muchos nadadores afirman que la natación es un estilo de vida, ¿cómo la definirías tú?

Yo no la definiría como un estilo de vida, sino como una manera de estar con tus compañeros, de animar a tu club, y sobre todo, de pasarlo genial.

¿Animarías a los nadadores a seguir practicando este deporte, a pesar de no conseguir tan buenos resultados?

Por supuesto. La natación es un deporte grupal en el que nos tenemos que animar unos a otros.

45 n. 636 - 13 de desembre de 2013 Especial Nadal

VALORACIÓ FESTA D’INAUGURACIÓ DE LES ESCOLES ESPORTIVES CME 2013-2014

El passat dissabte 30 de novembre va tenir lloc la Festa d’inauguració de les Escoles Esportives 2012-13 al Pavelló Poliesportiu que organitza el CME, acte que dona inici a les Escoles Esportives i presenta la Mascota de les EEMM. Aquest acte serveix per a que tots els xiquets puguen gaudir d’un matí fent les activitats esportives que es realitzaran al llarg de l’any a les Escoles Esportives. La festa va transcorre sense incidències i amb un molt bon ambient, on més

de 150 xiquets van gaudir de les activitats programades pel CME.

Guanyadors absoluts del Concurs de Dibuix de la Mascota 2013-14:

1er PREMI: CARLOS GINER MOYA del CEIP Misericòrdia – Xecregal 100 € material esportiu

2on PREMI: NAROA BEL ASTASIO, del C. La Consolació – Xec-regal 75 € material esportiu

3er PREMI: ESTHER CARMONA VILA,C.Divina Providència – Xecregal 50 € material esportiu

Finalment, agrair la presencia de

les entitats esportives locals sense les quals l’acte seria impossible de realitzar: C. Petanca i Birles Vinaròs, C. Bàsquet Servol Servol, C. Balonmano Vinaròs, , C. Esportiu Vinaròs, Associació Amics de l’Aikido Vinaròs, Gimnàs San Francisco, BAMESAD, Club Peus Volats Vinaròs, Club de Judo i Jiu Jitsu Vinaròs i Club de Tenis Taula Vinaròs. També agrair i fer una menció especial a la col·laboració de CAIXA VINARÒS, que un any més és el patrocinador de les samarretes que s’entreguen a tots els xiquets inscrits a les Escoles Esportives. Gràcies a tots!!

BONA ACTUACIO DEL CLUB NATACIO VINAROS AL X TROFEU CASTALIA 2013

El dies 6 i 7 de Desembre, es va celebrar a la piscina de La Salera, Castelló, el X Trofeu Castalia. Hi van participar 40 clubs, amb un total de 544 nedadors, vinguts de tota la geografia espanyola. El Club Natació Vinaròs es va desplaçar amb l’equip format per:

Manolo Beltrán, Joel Segura, Toni Bordes, Joan Compte, Héctor Segura, Jesús Sancho, David Miranda, Joan Ferrer, Xavi Bordes, David León, Martí Segarra, Anna Ibáñez, Pilar Palmeiro, Laia Casanova, María Compte, Llúcia Jaime, Laia Albiol i Paula Jovaní.

Aquest any el format del trofeu ha estat diferent, ja que es va adoptar el format d’un Campionat d’Espanya, amb series classificatòries pel matí i finals per la vesprada. El nostres esportistes van participar en moltes de les finals de la vesprada amb uns resultats que ja es van apropant a les marques mínimes necessàries per a poder participar als campionats Autonòmics i als nacionals.

Cal destacar les medalles aconseguides per David León, bronze als 200 papallona i Xavi Bordes, or als 1500 lliures i bronze als 400 lliures.

46 n. 636 - 13 de desembre de 2013

10 KM. INTERNACIONAL CIUTAT DE CASTELLO

Mª Jesús Pablo-Club Esportiu

Aigües deVinaròs

El passat diumenge va tindre lloc la 1ª edició del 10.000 metres Ciutat de Castelló, que va transcorre conjuntament amb la Marató de Castelló, en la cursa del 10 km van participar un nombrós grup de corredors del Club Esportiu Aigües de Vinaròs, però la actuació mes destacada va ser sense cap dubte, la de Carla Macip Gimeno que va acabar 1ª de la categoria junior, en un temps de 42’12”.

27STEPHANE

Altresvinarocencs que van participar van ser, Guillem Adell, Antonio Adell “Puchi”, Sonia Lopez, Jorge Briñon, Pascual Fontanet.

4º OPEN PESCA CLUB NÁUTIC VINARÒS CLASIFICACIÓN GENERAL de la prueba

José L. Valles Cervera 5,210 kg

3,630 kg

Gilberto Ferré Tomás 3,600 kg

José L. Valles Cervera 2,090 kg

47 n. 636 - 13 de desembre de 2013 Especial Nadal
ROCA LAATER 59 FRANCISCO BALASTEGUI CONTRERAS 64 JOAN JOSEP PANISELLO SABATE 116 ANTONIO PLAZA RODRIGUEZ 119 JUAN RAFAEL GONZALEZ LOPEZ 135 JUAN FRANCISCO BELTRAN ARQUES 174 CARLA MACIP GINENO 177 MIGUEL CRUZ 251 JAVIER ROMAN CARO
MANUEL SANCHEZ LOPEZ
MARIA JESUS PABLO TAUS
268
775
MERCHE
2º MONIMAR II Joan Agustench Soriano
AUDAZ
CLASIFICACIÓN PIEZA MAYOR
MERCHE

Entrevista Albert Alberich Barroso

Hoy tenemos a Albert Alberich, un jugador infantil que ha realizado un buen Campeonato Provincial. Todo este tenis que lleva dentro con fuerza y ganas de superarse en el dia a dia. Dice que admira a la Williams y a Sharapova por su elegancia y belleza y también a Nadal y Ferrer.

.- PB. Como te ha ido el Provincial Infantil

.- AA He quedado el noveno y los partidos han sido muy disputados por el gran nivel de participantes que ha habido.

.-PB Desde que edad juegas al tenis?

.- AA Desde los cinco años

.-PB Como fue aficionarte al tenis?

.-AA Me dí cuenta que era un deporte que me gustaba y que me lo pasaría muy bién con mis compañeros y amigos.

.-PB Como ves tus progresos en el tenis?

.-AA Verás, lo veo muy bién porque entreno en el Club cinco dias a la semana, ahora estamos jugando en Amposta en el circuito CATVAL.

.-PB Como te van tus proyectos en el circuito?

.-AA Muy bién porque voy el primero en el mismo y tengo muchas ganas de superarme

.-PB Como fue la gala del tenis en Betxi?

.-AA En principio dieron los premios a los 10 primeros del circuito de cada categoria, que son Benjamines, Alevines, Infantiles, Cadetes. Me gustó mucho el detalle que se dedico a Raúl de Luis, tecnico del CT. Vinaròs recientemente fallecido por parte de Gines Perez.

.-PB Fue algún personaje más conocido en la gala?

.-AA Fue Sara Sorribes y Roberto Bautista.

.-PB Que otras aficiones tienes además del tenis?

.-AA Me gusta en verano cuando terminamos los entrenos ir a la piscina y nos divertimos a tope.

.-PB Te gusta el cine?

.-AA Si, me gusta pero hace mucho que no voy, veo TV programas como “la que se avecina” y otros.

.-PB Que jugadores prefieres?

.-AA Como he dicho antes me gustan Nadal y Ferrer y de chicas Williams y Sharapova.

.-PB Como te van tus estudios?

.-AA Me han ido bién porque lo he aprobado todo. Mis padres estan contentos.

.-PB Como te despedirias dando un saludo para todos?

.-AA Animando a los niños que decidan a jugar y entrenar al tenis en los Clubs de su localidad, que es un deporte muy bonito y divertido.

Ya con estas palabras terminamos la entrevista de Albert, un jugador que últimamente está haciendo grandes progresos, con el esfuerzo de entrenar diariamente 5 dias a la semana.

Con estas palabras me despido de ti, saludando a todos los chicos que quieran animarse para jugar al tenis.

5º DUATLÓN CROSS BASILISCUS BENICARLÓ 2013

El 5º duatló cros de Benicarló està dins del Campionat Autonòmic de Duatló Cros i inclòs en el calendari de la Federació Valenciana de Triatló. aquest any ha batut el rècord de participants amb 134 atletes. La prova estava separada en tres trams, el primer 6 km de cursa a peu, el segon 25 km amb bicicleta de muntanya (dues voltes a un

circuit de 12,5 km) i el tercer, 4 km de cursa a peu. La sortida, l’arribada i els boxes estaven situats a l’ermita de Sant Gregori de Benicarló.

En quant als nostres corredors del club triatló JIJI-JAJA destacar la participació de Matamoros Centelles, Santiago amb un temps de 01:52:02 Pomada Antich, Josep M. amb un temps de 01:53:52 i Ramos Domínguez, Manuel amb un temps de 02:08:26

48 n. 636 - 13 de desembre de 2013
49 n. 636 - 13 de desembre de 2013 Especial Nadal

Aniversari de Felicitat Fuster. La teva família et felicita als teus 103 anys

Como es tradicional por estas fechas, Isabel Serrano sortea una de sus obras. Interesados, pueden adquirir boletos en la Cafetería-Rte. L’Olivera (c/ Arcipreste Bono)

Addictes Barça Vinaròs va estar present a l’Amsterdam Arena. Ajax-FCBarcelona. Informem que estem organitzant un viatge a València per al partit de lliga Llevant- FCBarcelona, que es jugarà el cap de setmana 18,19 de gener. Més informació a addictesfcbvinaros@gmail.com. Reserva la teva plaça.

50 n. 636 - 13 de desembre de 2013
Sopar d’octau en molt bona companyia d’antics companys del CEIP Misericòrdia de Vinaròs de l’any 1994. Como disfrutan del almuerzo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.