El president de la Generalitat, Alberto Fabra, inaugura “Pulchra Magistri. El esplendor del Maestrat”
Quatre corals infantils ajuden en la investigació de malalties “rares”
Us recordem que el pròxim número sortirà el proper 3 de gener. Fins l’any que bé!
20 de desembre de 2013 n. 637 1,50 € DL CS-04-01 / ISSN 1578-3529
Un calendario solidario por la causa de Dídac
EN LO QUE TINC m’entretinc
BRINDIS PER LA FELICITAT
Estem acomiadant l’any 2013 per lo que són dies de balanços i on cadascú també fa el seu en records de tota classe que deuen d’estimular-nos en el nostre dia a dia. Ara entrem en una quinzena de felicitat carregada de vacances escolars, que faran que els més menuts de la casa siguen els autèntics protagonistes. Però com el Nadal també és temps de família, és un excel·lent moment per posar un puntet més de solidaritat vers a estes persones més necessitades que lamentablement continuen augmentant al nostre municipi, per lo que tots plegats en la mesura que puguessem hem d’ajudar-nos i més en aquestos mals moments que estem entravessant. I que sobretot no perguéssem l’optimisme com autèntic regal nadalenc i és que realment al poble no li interessa la política i el únic que vol que l’economia vaige millor per fomentar així més les compres, i sobretot que baixen les xifres d’atur que són una autèntica sangria familiar, i mentre certs polítics
fan el joc de pilotes fora i en algunes declaracions pareix que juguen a embolar el poble. Si és així, malament rai perquè la partida la podríem perdre tots però clar, uns més que els altres, per lo que a la mesura que sigue possible, deu d’imperar el sentit comú entre la classe política vinarossenca. De vegades als plens fins i tot s’aborden temes que queden lluny de la nostra ciutat i a més és una mica decebedor què en els actes institucionals D e tant en tan no està la corporació municipal al complet, i que jo sàpiga a cap programa electoral s’adverteix al ciutadà els actes que no pensen anar, quant tots diuen que representen a Vinaròs, en fi que no ens fallen els bons desitjos nadalencs i que de la millor manera possible comencéssem l’any 2014 amb la companyia de 7 dies actualitat de Vinaròs s i un brindis per la felicitat personal de cadascú dels nostres lectors.
Direcció
Pablo Castell Ferreres
Subdirecció
Julián Zaragozá Baila
Consell de redacció
Jaime Casajuana, Vicent Beltran, Joaquim Arnau
Disseny i maquetació David Aguado Aixalà
Col·laboradors
Salvador Quinzá, Alfredo Gómez Acebes, Joan Gost, Consell d’Esports, J. M. Palacio, Emili Fonollosa, Gaspar Redó, Juanma Beltrán, Lola Monreal, Joaquim Arnau, David Gómez, Carla Eiras, Rafa Marcos, David Boti, Ahorradoras.com, Frank Energies
Secció d’esports
Redacció
Fotografies
Arts, Reula, Difo’s, Alfonso, Francesc, Fotoprix, Prades II, @paricio, Pablo Batalla i Jordi Febrer
Publicitat
Imprenta Castell Tel. 964 45 00 85
Publi-Vaquer Tel. 964 45 19 35
Edita
Editorial Antinea
Tel. 964 45 45 25
Fax 964 45 20 12
E-mail: editorialantinea@gmail.com
Imprimix
A.G. Castell Impresores S.L.
Dr. Fleming nº6
Tel. 964 45 00 85
E-mail: webmaster@editorialantinea.com
Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col∙laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran escrits si no estan signats i amb fotocòpia del DNI. La direcció no es compromet a publicar tot el que li arriba.
2 n. 637 - 20 de desembre de 2013
juliàn zaragozá
c/Socorro, 1 VINARÒS Pío XII - BENICARLÓ
novedad para hombre El vaixell
Feliz navidad!
al port de Vinaròs va estar ben ancorat però ara ja s’ha enfonsat.
Un calendario solidario por la causa de Dídac
Redacción
Vinaròs ha impulsado un calendario solidario, por el que al precio simbólico de 5 euros, se puede colaborar para que el Institut de Recerca del Hospital Vall d’Hebron, pueda seguir investigando enfermedades raras, como la que sufre el niño vinarocense Dídac Gauxax, que sufre inmunodeficiencia primaria. Las fotos del calendario, que lleva por título “Todos necesitamos ayuda”, están realizadas por el fótógrafo local Toni Orts y se ha contado también con la colaboración del gimnasio Strong, cuyos miembros, campeones de Europa y de España de fuerza y resistencia, aparecen en las fotografías del calendario.
Ivan Gauxax, padre de Dídac, explicó que este calendario tiene una doble vertiente solidaria, ya que está realizado pensando en ayudar a los que ayudan a Dídac, es decir, los médicos que actualmente están investigando sobre las inmunodeficiencias, mientras que por otro lado se pretende informar y da a conocer este tipo de enfermedades entre la población. “Es importante que se sensibilice la gente, y sobre todo el colectivo pediátrico,
ya que hay más de 200 variantes de inmunodeficiencias y lo que se intenta es ayudar con un refuerzo económico también a todos aquellos niños anónimos que las padecen”, indicó. Esta es la tercera acción solidaria a favor de Dídac, tras haberse realizado ya un concierto solidario del que se obtuvieron 460 euros y un mercadillo de Santa Catalina en el que se volcó todo el colegio de l’Assumpció, recaudando casi 1000 euros, mientras que paralelamente se está realizando una recogida de tapones. La concejala de Bienestar Social, Marcela Barbé, dio las gracias a todos ellos por brindarse de manera solidaria a realizar este
calendario, e informó que desde su área ya se han adquirido 300 euros de estos calendarios. Los calendarios pueden adquirirse en muchos comercios de la localidad y en otras poblaciones de la comarca.
3 n. 637 - 20 de desembre de 2013 actualitat
La recaudación obtenida se destinará a reforzar el estudio sobre inmunodeficiencias que realiza el hospital Vall d’Hebrón
Redacción
EXPANSIÓN, el diario económico español ha seleccionado a Grupo init , empresa gestora del Vinalab promovido por el Ayuntamiento de Vinarós, entre un centenar de compañías que crearán empleo el próximo año, pertenecientes a todos los sectores de la economía, desde la distribución comercial o el textil, hasta la gran industria, el transporte o la alta tecnología, empresas que contribuirán a que España avance hacia la recuperación económica
init ha sido elegida junto con grandes del sector como Apple, Inditex, Mercadona, Telefónica, Ikea, Vueling, McDonald´s, Edreams y Renault, entre otras, gracias a su trabajo desarrollado apoyando y acelerando proyectos emprendedores donde su crecimiento económico y empresarial generan nuevos empleos y un tejido productivo más estable y duradero, que no sólo aporta riqueza en el propio centro de incubación sino también en el entorno donde reside. En concreto la noticia recoge el caso del centro CIEM Zaragoza gestionado por init y promovido por el Ayuntamiento de Zaragoza, donde se realizó el estudio de impacto económico, medioambiental y social de los proyectos albergados a los dos años de su incubación.
CIEM Zaragoza, al igual que CIEM Torre Delicias, Bilbao Eutokia, Girolab , otros Centros de reciente inauguración y por supuesto, Vinalab, pertenecen a la Red de Sistemas de Centros de Innovación y Emprendimiento que init tiene repartidos a lo largo y ancho
de la geografía española. Este espacio que actualmente alberga 21 compañías, ha creado en el último año 60 nuevos puestos de trabajo La media por empresa de puestos estructurales aumenta un 56% cada año, es decir, entran al CIEM con dos trabajadores; al año ya son tres; y tras dos años pasan a ser cuatro. En relación a clientes y proveedores, al entrar al Centro las empresas arrancan con una media de 4, cifra que ha ascendido a 7, esto supone un incremento del 77%. Además, han incrementado en un 74% los proveedores locales o del propio municipio, que son más de la mitad del total. El índice de éxito y supervivencia de los incubados está por encima de la media española. Tras dos años de estancia en el centro, cada empresa logró un capital productivo medio de casi 135.000 euros y facturó, de media, un total de 114.600 euros, lo que supone un crecimiento del 76%.
Datos extraídos del primer Informe de Generación de Riqueza elaborado por init, un documento que ha sido clave para que el diario EXPANSIÓN, incluyera a Grupo init dentro de la lista de las 100 empresas que crearán empleo en 2014 El Informe engloba los resultados económicos reales y testados, que pone en valor en más de 30 indicadores toda la Riqueza que en términos de sostenibilidad económica, social y medioambiental así como de cooperación empresarial está generando el Centro en la ciudad de Zaragoza.
Desde su inauguración en 2011, el centro ha
incrementado su fuerza laboral a un ritmo del 56% anual y para 2014 Grupo init prevé mejores expectativas con la apertura de 4 nuevos centros.
Sobre init
Grupo init (www.theinit.com/) lo configura en la actualidad cinco empresas que dan trabajo a más de 60 trabajadores con una media de edad de 29 años, y tiene sus oficinas centrales en la ciudad de Bilbao. Grupo init trabaja con importantes empresas españolas como Grupo Eroski, GAMESA, Banco Santander, Euskaltel, entre otras muchas. Grupo init ha sido premiado por la Fundación Novia Salcedo como mejor empresa del año 2012 por sus resultados en la promoción de nuevas empresas innovadoras y la creación de puestos de trabajo para gente joven, premio entregado de manos de SAR el Príncipe de Asturias D. Felipe de Borbón, el 29 de mayo de 2012
4 n. 637 - 20 de desembre de 2013
Init, empresa gestora de Vinalab entre las 100 empresas que generan empleo en 2014 según EXPANSIÓN
Mossèn Emilio Vinaixa.
LA LLUM DEL NADAL
Diu el profeta Isaïes : El poble que avançava a les fosques ha vist una gran llum, una llum resplendeix per als que vivien al país tenebrós. D’aquesta manera el profeta anunciava la vinguda del Messies , del fill de Déu i per al creient el Nadal es això, un esclat de llum, per que es la vinguda del qui ens porta la pau, l’alegria , l’esperança , el amor i això es la llum . I lo altre, la guerra , la tristesa , el desànim , el odi i la violència son foscor i tenebres.
Estos dies sentim comentar que Vinaròs te Llum i podem dir que es veritat , dins l’arciprestal tenim l’exposició de La Llum de les imatges, el canvi d’il•luminació i la restauració de la mateixa ens fa descobrir al seu interior coses fins ara amagades, també la capella de la comunió llueix nova il•luminació i la neteja del campanar i de les parets exteriors ens han omplert de llum el centro del nostre poble.
Fa uns dies contemplant les pintures que han aparegut a l’exterior de l’església pensava: estes pintures estaven allí , i però el “musgo” i el temps les havien tapades i ¿no passa algo paregut en les persones ? Al seu interior totes tenen o han tingut llum , però “el musgo” del temps i del mal l’han anat tapant i sols es veu la foscor.
Per que no fem estos Nadals en el nostre cor lo que han fet en els murs de la nostra arciprestal, matar el “musgo” del orgull , del egoisme , de l’enveja , de indiferència i voreu com , guiats pel Xiquet que neix a Belén , apareixerà la llum en el nostre interior que il•luminarà les nostres famílies i el nostre poble i donarà una mica de llum a aquells que viuen en la foscor de la pobresa , de la malaltia o la soledat .
Que tingueu tots uns Bons Nadals plens de LLUM.
Ahora que está próxima la Nochevieja es el momento de aprender maneras diferentes de preparar la mesa para esta mágica noche de fin de año. Hoy, os traemos ejemplos de cómo servir las uvas de forma original que no requieren nada de esfuerzo.
• La primera presentación es muy sencilla, ideal sobre todo si no tenemos tiempo para preparar nada más elaborado. Se trata de colocar las uvas en forma de racimo (si lo hacemos con uvas de dos colores queda muy original) añadiendo al plato algún toque navideño.
• Ésta es una idea que nos ha parecido muy divertida. Simplemente tenemos que clavar un palillo redondo en cada una, y así simularemos un plato de aceitunas o un pincho como el que nos sirven en muchos bares.
• Otra idea es preparar brochetas, pero jugando con los colores de las uvas, de forma que que vayan formando un dibujo.
• Una forma muy elegante y original es presentarlas en una cajita de regalo. Nosotras hemos aprovechado una que teníamos de un reloj que nos regalaron pero, si queréis, las podéis hacer vosotro@s mism@s y pintarla o utilizar diferentes cajitas de regalos.
• Por último, uno de los diseños que más nos ha gustado gusta es el ramillete de flores. Nos parece una idea muy original y sencilla y seguro que a todo el mundo en vuestra casa le sorprende.
Esperamos que os sean útiles estas ideas, aunque hay mil maneras más de presentar las uvas, hemos querido mostraros algunas muy sencillas y que no os quiten demasiado tiempo en estas ajetreadas fechas.
Todo el equipo de Ahorradoras.com os deseamos unas Felices Fiestas y deseamos contar con todos vosotros en este 2014 que estamos seguras traerá amor y felicidad a nuestros hogares.
www.ahorradoras.com
5 n. 637 - 20 de desembre de 2013
“ 5 formas de presentar las uvas en Nochevieja”
actualitat
Redacción
La Escola de Nadal, organizada por la Concejalía de Educación para ofrecer una alternativa de ocio y formación durante las vacaciones escolares de Navidad, prácticamente tiene ya sus noventa plazas reservadas, aunque todavía quedan algunas disponibles. La inscripción se lleva a cabo desde el lunes, lo que da muestra de la aceptación con la que ha contado. La iniciativa se dirige a niños de Infantil-5 años, primero y segundo de Educación Primaria y se impartirá en el CEIP Misericordia, en horario de 09.00 a 13.00 horas, los días 23, 24, 26, y 27 diciembre y 2 y 3 de enero. Como requisitos para participar, únicamente es necesario estar escolarizado en Vinaròs. La inscripción se realizará hasta el 16
de diciembre, en las dependencias de la Concejalía, en la Biblioteca Municipal, en horario de mañana.
La programación de la Escola de Nadal se compone de actividades muy diversas: juegos populares, actividades deportivas, talleres de fomento de la lectura, cuentacuentos, talleres en inglés, talleres de manualidad e incluso la visita del Papá Noel. El concejal de Educación, Lluís Adell, destacaba que “con esta iniciativa, pretendemos que los niños aprovechen el tiempo vacacional pasándolo bien y, al mismo tiempo, aprendiendo. Además, supone una alternativa para conciliar las vacaciones escolares de los pequeños con la vida profesional de los padres”.
6 n. 637 - 20 de desembre de 2013
La inscripción a la Escola de Nadal está ya prácticamente completa
La iniciativa de la Concejalía de Educación tendra lugar durante las vacaciones escolares en el CEIP Misericordia
Vinaròs uniformitzarà la imatge dels quioscs de gelats i begudes del passeig
Redacción
L’Ajuntament de Vinaròs ha aprovat en ple extraordinari, l’aprovació de les bases per a la concessió de l’explotació de set quioscs de gelats i begudes en el passeig marítim i altres zones de la localitat. El punt va sortir endavant amb la majoria del PP, mentre que la resta de grups es va abstenir i Esquerra Republicana va votar en contra. La regidora de Governació, Mar Medina, va explicar que la proposta proposa substituir les parades que hi havia de gelats per uns quioscs d’aspecte unificat. Cinc d’aquests quioscs se situaran al llarg del passeig marítim i Fora Forat, un altre en l’annex de la Plaça Espanya i altre en la plaça Primer de Maig. Les instal·lacions, que sortiran a subhasta, inclouen en el seu preu les instal·lacions d’aigua, enllumenat i sanejament, i s’incorpora també l’ocupació de via pública, amb el mobiliari adequat a l’ordenança actual. Els quioscs “seran de fusta i tots iguals”, segons va informar Medina, i la concessió serà fins a deu anys i poden estar oberts del 15 de març al 30 de setembre de cada any. “És una proposta que estava en estudi, canviar aquests quioscs i crec que és una bona idea de cara al turisme”, va indicar Medina. El regidor d’Esquerra Republicana, Lluis Batalla, va dir que aquesta proposta “no crec que sigui motiu d’alegria per aquells negocis de restauració que es
trobin en aquestes zones del passeig”. També va considerar que per a l’adquisició d’aquests quioscs, podrien haver-se establert línies d’ajuts i va apuntar que hi haurà zones del passeig “saturades” d’aquests quiosquets. Per part del PVI, Maria Dolores Miralles, va indicar que hi ha millores, però va considerar un inconvenient que s’instal·lin en el passeig, ja que “cada vegada més perd el seu aspecte diàfan i s’està convertint en un lloc ple de quiosquets i sense espai per al vianant”. També va apuntar que la instal·lació d’aquests quiosquets poden suposar un greuge comparatiu amb els restauradors del passeig i els ‘xiringuitos’ de la platja. Des de Bloc
Compromís, Domènec Fontanet va dir que la regulació d’aquests quioscs era necessària igual que uniformar la imatge dels mateixos. Fontanet va considerar que “és una ampliació de l’oferta per als vinarossencs i visitants”. Per part del PSPV-PSOE, Jordi Romeu, va dir que hi ha més d’una trentena de negocis de restauració en el passeig maritim, i que aquests quioscs poden suposar competència per a ells, encara que va considerar que és una cosa que haurà de valorar la pròpia associació d’hosteleria. També va dir que l’ocupació d’aquests quioscs suposarà nous obstacles en el passeig, i va discrepar de la bona estètica dels mateixos.
7 n. 637 - 20 de desembre de 2013 actualitat
Esquerra Vinaròs critica el mantenimiento del alumbrado público
Redacción
Esquerra Republicana de Vinaròs ha criticado el mantenimiento del alumbrado público, denunciando “la triste imagen que da Vinaròs por la noche, con muchas calles a oscuras y un gran porcentaje de farolas apagadas inaceptable y la inseguridad que genera en la población”. Desde Esquerra Republicana califican de “escandalosa” la contratación de un equipo de apoyo a la brigada municipal para el alumbrado público “que recayó en una empresa de fuera en perjuicio de una de nuestro pueblo, por solo mil euros de diferencia y sabiendo que la empresa de Vinaròs ofrecia mejoras y una presencia las 24 horas del día”.
8 n. 637 - 20 de desembre de 2013
Junior Masterchef cuenta con el vinarossenc, Carlos Bautista Moliner que podréis disfrutar este próximo lunes 23 a las 22:15 en La 1 de tve.
Presentación pública en la Biblioteca La plataforma cívica L’Olivera se integra en Demòcrates Valencians
Redacción
La recién constituida Plataforma Cívica l´Olivera se ha integrado en el nuevo partido valenciano Demòcrates Valencians, según informó en el acto de presentación de estas dos nuevas agrupaciones en la Bibiloteca municipal.
L´Olivera está encabezada por Joan Ignasi Gelabert, como coordinador comarcal PortsMaestrat y Joan Ortí, presidente de la ejecutiva local de Vinaròs. Ambos apuntaron que la propuesta política surge con el fin de ocupar un espacio político vacío en estos momentos en tierras valencianas. Ortí dijo que entre los principales objetivos están la transparencia, acercar la administración a la sociedad y la defensa de la cultura y la lengua valencianas y reivindicar la importancia de las comarcas de Ports-Maestrat. “Queremos tener un lenguaje propio, diferente, conciliador y moderador”, subrayó Ortí.
Por su parte, Gelabert consideró que en la sociedad valenciana “hay un problema de tipo identitario, y es entonces cuando aparece un nuevo eje ideológico”. En este sentido, dijo que este partido “es la asignatura pendiente de aquella gente que estima la tierra pero no se siente de izquierdas”, y que “somos una opción de centro en clave
valenciana”. Gelabert hizo paralelismos con partidos políticos nacionalistas de otras comunidades autónomas, como Convergència y Unió Democràtica de Catalunya. “En otras comunidades autónomas existe este espacio político en otras formaciones, pero no lo había en el pueblo valenciano, faltaba una nueva opción política”, indicó. A partir de este análisis, se formó L’Olivera, según explicó Gelabert, “y paralelamente descubrimos que más al sur otra gente llegó a la misma conclusión, creando Demòcrates Valencians”. Es por ello que L’Olivera, según señaló, se integra en este proyecto político “matizándolo y enriqueciéndolo”.
9 n. 637 - 20 de desembre de 2013
Finalmente, el coordinador general de Demòcrates Valencians Albert Sarrió destacó que este nuevo partido “no va contra nadie”, aunque, entre otras cosas, cuestiona el papel de las Diputaciones, y que “apuesta por un modelo de proximidad en contra de políticas centralistas”. Según Sarrió, que indicó que ante la “bajada del PP”, actualmente es un buen momento para crear un partido de centro liberal. L´Olivera y Demòcrates Valencians dicen “acatar” el actual marco autonómico y las señas de identidad propias de los valencianos, además de lamentar que “el valencianismo haya estado anclado en disputas estériles del pasado”. actualitat
Psicología canina
Carla Eiras
Socialización ( 2ª parte)
La meta de la socialización es que el perro sea capaz de entrar tranquilamente en lugares ruidosos y con mucha actividad, sin aterrorizar a toda la gente y comportándose calmado y relajado. Puede que la primera vez no vaya todo como la seda, y quizás la segunda vez el perro estará mirando a todo el mundo con sospecha, pero si lo acostumbras a hacerlo frecuentemente, el aprenderá a ver esta situación como algo normal.
Lo ideal es comenzar con las situaciones a las que el perro tenga que enfrentarse con más regularidad, como el ejemplo de los paseos por zonas muy llenas de gente. Pero no termina ahí, también tendrás que socializarlo con otros perros, con niños, etc.
Sólo tú sabes a cuales situaciones el perro se podría ver enfrentado frecuentemente y la idea es trabajar de ahí en adelante, dejando las situaciones menos importantes para el final. Por ejemplo: Si vives en medio del campo, socializar a tu perro con animales de granja (ganado, caballos, aves, etc.) es más importante que socializarlo con multitudes y automóviles. En cambio, si vives en la ciudad, que tu perro no trate de comerse los pollos queda relegado a un lugar inferior, ya que tienen prioridad las multitudes, los vehículos y todos esos elementos propios de una zona urbana.
Hay razas que requieren ser más socializadas que otras, usualmente son las mismas razas que sirven como perros de guardia y de vigilancia, porque tienden a ser muy territoriales y protectores de sus humanos.
Notables diferencias.
Las razas caninas no son todas iguales, ni todas igualmente sociables, es decir, afectuosas con el hombre, sino que tienden a una precisa estructuración de jauría. Se han elaborado diversas teorías en torno a los orígenes del perro, una de ellas afirma que las razas se dividen en dos grandes grupos; las de origen lobuno y las derivadas del chacal; dicha distribución, habría influido tanto en la socializad como en la sociabilidad hacia el hombre en las razas caninas modernas. Hoy en día esta teoría parece infundada, dado que estudios más recientes identifican al lobo como el único antepasado de los perros domésticos. Pese a lo anterior, existen otras teorías relacionadas con la sociabilidad y la estructuración jerárquica, según las cuales, los diversos impulsos manifiestos en cada raza dependen también de su estructura craneana.
El cráneo y el comportamiento social.
La teoría basada en la sociabilidad a consecuencia de la estructura craneana, se funda en estudios comparativos entre los cráneos del Chow-Chow, el perro de Battak, los perros paria egipcio y los diversos perros domésticos. Gracias a estos estudios, los investigadores han logrado deducir que un cráneo plano y amplio conlleva un comportamiento social escasamente desarrollado, mientras la sociabilidad crece proporcionalmente a la redondez del mismo. Se trata de una teoría interesante, corroborada por argumentos de indudable validez, como el de que los impulsos del comportamiento social parten de las porciones anteriores del cerebro, es decir, del lóbulo frontal.
Esta área especifica del cerebro, se encuentra más desarrollada en las hembras que en los machos, las hembras tienen un comportamiento social bebido a la necesidad de convivir durante mucho tiempo con la prole, podríamos decir que en su lóbulo frontal reside la “santa paciencia”, necesaria para soportar a una banda de cachorros, los perros mas sociables que existen, siempre tienen un cráneo muy redondeado, con una región frontal mucho más amplia que la de un adulto.
Contacto: 637 403 551 - psicomascotas@gmail.com
10 n. 637 - 20 de desembre de 2013 Clausura del programa Xarxes al Vinalab, amb la entrega de diplomes als participants, que va comptar amb la presència de l’alcalde, Juan Bautista Juan i la regidora de Benestar Social, Marcela Barbé
En estas fechas, mi teoría de todos los años no es otra que comentar las buenas noticias -si afortunadamente las hay- y estos días he leído una que para un servidor de uds., es buena noticia. No es otra que después de muchos años, dicen que empieza a subir el precio de la vivienda, y parece que sea una mala y no buena noticia, pero la tengo entendida como buena, ya que los mercados de todo tipo tienen una ley que no la ha promulgado nadie, y no es otra que la de la oferta y demanda. Cuando la oferta es mayor siempre bajan los precios, al contrario de que cuando es mayor la demanda, suben y en nuestra querida ciudad tenemos un buen ejemplo y precisamente en estas fechas que es cuando el langostino suele ir más caro ¿por qué? Simplemente debido que, a nivel local, debe ser cuando más demanda hay durante todo el año y esto pasa hasta en la bolsa llevada en su mayoría por grandes financieros. Casi siempre que baja un valor, es debido a la oferta mayoritaria, a no ser que sea por la mala marcha de la empresa.
Por mi empleo tengo vivida más de una crisis, y de todas afortunadamente nos hemos salido, y por mi edad viví quizá la mayor que he conocido, casi más por lo contado, que por lo vivido: era un niño. También salimos, o sea que hay que ser optimista y pensar que la noticia comentada puede ser un señal que como tantas otras veces ha ocurrido, aunque lejos, ya se vea el final del túnel, también aunque sea en otro sentido, escuché otra que se podría llamar buena noticia y son los mas de nueve millones de euros recogidos en la maratón de tv3 y aunque no ha terminado la recogida cuando escribo estos comentarios, parece que Caritas de Vinaròs ha tenido suerte y podrá repartir entre quien lo necesita una considerable cantidad de lotes para estas próximas fiestas navideñas, y termino este comentario como lo empecé, simplemente resaltar las buenas noticias.
Termino el ultimo escrito de este año deseando que las fiestas navideñas sean para todos muy felices, que papa Noel y los reyes magos traigan sobre todo salud y unión en las familias, y que el próximo año esté lleno de agradables y buenas noticias, para que en estas fechas el comentario de ahora sea mucho mas extenso que el presente; esperemos y deseemos que así sea.
Per mitjans que no podem desvetllar, a Migjorn ens han fet arribar una noticia molt important, noticia relacionada directament amb el port, i naturalment afecta a Vinaròs. Noticia que oficialment serà publicada el pròxim 28 d’aquet mes. Industria finança amb 200 milions més el submarí que NO SURA.
El nou model S-80 pesa 180 tones més de les que tenia que pesar. Ara serà re dissenyat, i la solució xapusera ha segut preguntar a l’Otilio, i els ha dit, allargueu-lo 7 metres, i proveu si sura.
En que afecta al Port i a Vinaros?. Doncs que la Marina de Guerra te falta de submarins, i vol recuperar el Marsopa i tornar lo rearmar mentre no sure el nou prototip nou, el S-80, que se sembla la política econòmica del PP, i en concret la del sr” Manporro”.
Aquet submarí Total, que s’ha fona, però no sura, ja porta gastats 1.316 milions, més els 200 afeixits per fer que sure
Avis, el Marsopa sortirà ? del Port de Vinaròs el dia 28 d’aquet mes de desembre Vinaròs, 28/12/2013
LA COMISION DE NUESTRA SEÑORA DE LA LUZ INFORMA
Que ha sido robado un talonario de loteria nacional para el sorteo de navidad.Dicho talonario está comprendido desde la papeleta num. 2905 hasta la num 2940.Por lo tanto quedan invalidadas las papeletas correspondientes. Al parecer todo apunta que han sido vendidas, por lo que se agradecería saber si alguien las ha comprado y de que forma avisando al num. de telefono 666 30 07 38
11 n. 637 - 20 de desembre de 2013 Aquí radio Andorra
4ª dècada. Ens mantindrem fidels per sempre més al servei d’aquest poble
CARTA AL PARE NOEL
Es aquestes festes nadalenques aquells que s’han portat be en el decurs de l’any fan una carta al Pare Noel per vore si s’acompleixen els seus desitjos. Nosaltres, MIGJORN, com que creiem que hem sigut bons, tenim el dret de demanar-ho. Al menys per provar que no quede.
En primer lloc demanem salut, salut per tothom, faltaria menys, i també treball. Treball digne, treball ben remunerat, treball que no esclavisme, ni almoina rebuda com a últim recurs per no quedar en la indigència. La llista és tant llarga per demanar que tenim por de no fixar be les prioritats. Si tenim salut i treball després també podem demanar vivenda, lloc per on viure sense perill de ser desnonats, sense perill de què un banc al que li hem pagat els deutes entre tots, no comprenga la nostra impossibilitat de poder pagar i ens fase fora per deixar la vivenda buida en espera d’especular amb ella, havent de viure en qualsevol lloc mentre hi ha un munt de cases buides .
A més demanaríem com en els vells temps de la dictadura: justícia i llibertat, educació gratuïta, ensenyament digne, sanitat universal, dret de decidir amb el nostre cos, amb la nostra ment i amb la societat, amb qui ens regeix, volem votació directa sense tant de partidisme. També desitgem No sentirnos impotents amb tanta injustícia i tant corrupte solt.
A nivell local també podem demanar un munt de coses, que la neteja arribe a tots els llocs, que no es concentre tota la lluminària pel centre del poble, que els que viuen fora del rovellet de l’ou també paguen contribucions i volen anar pels carrers tranquils i poder xafar sense relliscar. Que la terra no es torne a moure i que el submarí no ens empastife el port ni la platja. Que puguem vore acabat el passeig amb els espigons i l’arena... i moltes més coses.
Pare Noel si té massa feina li podem recomanar que contacte amb l’assessor de l’Ajuntament que pot ser li puga llançar algun cable.
Però el problema és que aquest bon home, el Pare Noel, no existeix, doncs tots sabem qui fa el seu paper i amb aquests “pares” que ens toquen no tenim molta confiança que ens escolten. De fet ja ens van dir que érem “non gratos”. El bo és que no ho demanem sols per nosaltres ho demanem per tot el poble i això ens dona un poc d’avantatge.
TEMA DE DARRER HORA: La inauguració de la “Pulchra Magistri, el esplendor del Maestrat”.Segon van dir que el gran desplegament de forces de seguretat en l’acte inaugural va ser degut a una filtració de la policia, tenien por que algú s’emportés un quatre a les butxaques. La llàstima és que no vorem la repetició de la jugada per la tele. Vinaròs, 16 de desembre de 2013.
JOAN “TOMBA PALMERES”
Guillem Alsina Gilabert
Com tots vosaltres sabreu, tenir avui en dia una palmera a Vinaròs, és tenir un problema; el culpable: l’escarabat de la palmera o més conegut com a “morrut roig”, i Juan Bautista Juan, Alcalde de Vinaròs.
El morrut, va detectar-se a casa nostra cap al 2004 a València, i des de llavors ha avançat de forma implacable. A Vinaròs, en els dos últims anys, els efectes són més que evidents, coincidint amb l’entrada del PP al govern municipal; fins aleshores, la plaga va estar controlada. Si en un principi, l’àpat preferit per aquest escarabat era la palmera canària, ara sembla que els seus devastadors efectes s’amplien a la resta d’espècies.
La passivitat de l’equip de govern de Juan Bautista Juan ha estat més que evident, factor que ha contribuït de manera decisiva en l’extensió de la plaga. De res han valgut les explicacions que ens ha donat el senyor Alcalde a les nostres preguntes, i en particular a les del mal estat de les palmeres del passeig, ja que sempre que se li ha transmès un prec o una pregunta al respecte, ha acabat amagantse darrere de la mentida de què es morien per deficiències constructives del passeig. Però ara, que comencen a aparèixer cadàvers de palmeres per tot arreu (antic Convent de Sant Francesc, col·legi Sant Sebastià i Misericòrdia, carrer Sant Francesc, ...) ja no pot escudar-se darrere del passeig, quedant al descobert que el PP-Vinaròs, i la seva inutilitat, són els únics responsables de què a Vinaròs s’hagin mort la majoria de palmeres.
Donant un cop d’ull a les hemeroteques i recordant el nostre immediat passat, hem de remarcar l’enorme diferència respecte a la legislatura anterior, on la tasca dels serveis municipals, SENSE ASSESSOR, va crear rotondes i espais on les palmeres eren tractades amb cura, on els vinarossencs van fer donacions per al patrimoni de la ciutat.
Dos anys i mig després, amb Juan Bautista Juan interpretant el paper d’Alcalde, ja no tan sols són les palmeres, sinó que arbres que es moren o molesten, ja no tornen a ser reposats, sinó és, que ens ve a visitar el President de la Generalitat.
Aquesta forma d’actuar tan deixada i irresponsable, és per al PP una bona gestió, la qual justifica el bon sou de l’ASSESSOR DE SERVEIS, que pel que sembla, té molta més afició pel futbol que per les palmeres.
Personalment, crec que tot aquell ciutadà que va confiar amb Juan, Medina, Gandia i Amat per portar a Vinaròs fins al 2015, s’hauria de fer unes quantes preguntes a si mateix i valorar l’encert o no, d’haver dipositat el seu vot en pro d’unes promeses mai complides, i que ha portat fins a l’Alcaldia a un equip de govern que ha fet de la mentida la seva bandera, i a un Juan Bautista Juan, que serà recordat per molts de nosaltres, com a Joan “Tomba Palmeres”.
LA SAVIESA DELS LIDERES
MANUEL VILLATA
Si veiem la televisió i llegim la premsa comprovarem com els lideres d’alguns partits polítics que van ser presidents de govern de la nació, com després de passats alguns anys dels seus mandats, tant en llibres,xarrades, col·loquis, conferències…)donen lliçons de saviesa, en opinions, consells, mesures, solucions i fins fan critiques de les mesures que van prendre i estan prenent altres, sobre la situació actual de l’Estat espanyol.
Si recordem la gestió segons la situació de cada moment dels mandats dels lideres presidents de Felipe Gonzalez, José Maria Aznar,i José Luis Rodriguez Zapatero, segur que la majoria de la ciutadania coincidix que son els menys apropiats per a donar lliçons,i formules amb solucions o fer critiques.
Esquerra Unida opina que si haguérem de fer un repàs de l’aprovació i gestió de temes que cada president en el seu moment aprovar i gestionar en perjuí de la majoria de la ciutadania i de l’Estat espanyol, segur que molts serien els articles que necessitaríem.
Esquerra Unida en este article no mencionarà cap tema aprovat i gestionat pels presidents mencionats. El que si farem és recordar alguna frase que amb un gran significat esta mencionant la ciutadania de tot l’Estat espanyol.
“ Ara ens donen consells.“Ara tenen solucions. ? Perquè no ho van fer quan estaven ells en el poder.
Actualment tenim un altre líder que ha passat a president, Mariano Rajoy.
La ciutadania de l’Estat espanyol esta comprovant les mesures que esta prenent, qual és el seu gestió i la pèssima situació en què ens trobem.
Quan acabe el seu mandat també es podrà dedicar a donar consells i solucions, fer critiques i ha escriure llibres amb títols com. “Com es pot traure a Espanya de la crisi.”
“Com acabar amb 6 milions de parats. “ Que mesures prendre per a millorar la sanitat, pensions, educació, i altres que el president després d’uns anys de finalitzat el seu mandat també tindrà les solucions.
En Vinarós no tenim un líder. En Vinarós tenim 11, tot l’equip de govern del Partit Popular.
El que va passar és que ho van fer al contrari dels presidents mencionats. En Vinarós van donar les seues opinions, consells, solucions i feien els seus critiques estant en l’oposició.
Però que va passar, que la majoria de la ciutadania els va creure i els va atorgar la majoria perquè pogueren fer tot allò que ells manifestaven que disposaven de les solucions, i que criticaven del que feien i no feien els altres quan disposaven del govern municipal.
I com és normal el temps passa, i després de més de 2 anys de govern municipal del PP les solucions no apareixen per cap part.
Esperarem que els liders de l’equip de govern del PP estiguen en l’oposició ja que és ahí on donen bons consells, opinions i tenen les solucions. Perquè quan estan en el poder ni les donen ni les complixen.
12 n. 637 - 20 de desembre de 2013
V INAR ò S VIU , SEMPRE ATRACTIU V INAR ò S VIU SEMPRE ATRACTIU SEMPRE ATRACTIU S VIU ATRACTIU INAR ATRACTIU V INAR ò S VIU , SEMPRE S VIU ATRACTIU V VIU ò S VIU ATRACTIU V INAR , ATRACTIU ATRACTIU SEMPRE ATRACTIU V INAR ò S VIU INAR , ATRACTIU INAR SEMPRE ATRACTIU V INAR ò S ATRACTIU V VIU SEMPRE ò S VIU ATRACTIU ATRACTIU ATRACTIU SEMPRE ATRACTIU V INAR ò S VIU , SEMPRE ATRACTIU INAR SEMPRE SEMPRE S VIU ATRACTIU ATRACTIU ATRACTIU ò S VIU ATRACTIU V INAR VIU ATRACTIU SEMPRE ATRACTIU VIU , ò , SEMPRE INAR ò ATRACTIU INAR ò S VIU V INAR SEMPRE ATRACTIU 13 Vinaròsviu sempre atractiu
fem rogle amb la fem rogle amb la gent del poble...
14
Gresca amical
Columpiant-se
a l’ermita De visita per l’ermita
La marxa de la nit celebrant el dia
Matinal familiar
Gaudint d’un bon solet
gent del poble...
Èxit del Ball del Vermut a la plaça de l`Ermita
En un diumenge amb temperatura quasi primaveral i ambient prenadalenc, a la plaça de l’ermita de Vinaròs, l’orquestra Band i venen va ser l’encarregada de fer moure el cos per a quantes persones s’aproparen per gaudir de les diverses peces musicals que allí es van interpretar. Aquest ball del vermut van ser tot un èxit en una nova iniciativa del restaurant de l’ermita de la Misericòrdia.
la
15
La muestra, compuesta por joyas artísticas de gran valor, podrá visitarse durante un año en la iglesia Arciprestal
Redacción
La exposición “Pulchra Magistri. El esplendor del Maestrazgo” en la iglesia Arciprestal de Vinaròs ha quedado oficialmente inagurada esta tarde con un acto que ha contado con la presencia del presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, el obispo de la diócesis de Tortosa, Enrique Benavent, la consellera de Educación y Cultura, María José Català, la consellera de Infraestructuras, Isabel Bonig y el presidente de la Diputación Provincial, Javier Moliner, entre otras autoridades, a las que el alcalde de Vinaròs, Juan Bautista Juan, junto a miembros de la corporación municipal, han acompañado durante todo el recorrido.
El trabajo realizado por la Fundación La Luz de las Imágenes ha permitido la restauración de la iglesia Arciprestal, tanto en su zona exterior, con el descubrimiento de pinturas murales de arquitectura fingida que datan del siglo XVIII, como del interior, con la recuperación de esgrafiados y pinturas al fresco en las capillas laterales, entre otras mejoras. Respecto al contenido de la exposición, destacan obras como las cinco tabalas del Retablo de los Misterios del Rosario de Cristóbal Llorens -las más antiguas que se conocen en Vinaròs (1613)y de otros artistas como Vicent Guilló, José Orient, Gaspar de la Huerta o Antonio Palomino. Entre las piezas de orfebrería, figuran varias obras de la familia de orfebres vinarocenses Piñol, pertenecientes a las parroquias de Catí
y Cinctorres. En cuanto a piezas escultóricas, pueden contemplarse varias obras del escultor de Vinaròs Juan Bautista Nicolau, entre ellas el Repertorio de modelos ornamentales, propiedad del Museo del Prado. Otras piezas importantes son cuadros de Gabriel Puig Roda y de pintores de ascendencia vinarocense, Agustín Portaña y Vicente López.
El alcalde de Vinaròs, Juan Bautista Juan, que ha tomado la palabra en nombre de los
alcaldes de los cuatro municipios sedes de la exposición -Catí, Culla, Benicarló y Vinaròs- ha destacado “la gran apuesta realizada por la Generalitat Valenciana, con esta exposición, que ha supuesto una inversión de más de 4 millones de euros y la puesta en valor de nuestro patrimonio y nuestra historia, con cinco edificios restaurados y la exposición de 300 piezas artísticas”. En el caso de Vinaròs, Juan ha destacado “el impresionante trabajo de recuperación de las pinturas de
16
El president de la Generalitat, Alberto Fabra, inaugura “Pulchra Magistri. El esplendor del Maestrat” en Vinaròs
n. 637 - 20 de desembre de 2013
arquitectura fingida que se encontraban ocultas en las fachadas exteriores y que nos devuelven una obra realizada por nuestros antepasados”. El obispo de la diócesis de Tortosa, Enrique Benavent, ha señalado “el esfuerzo de las instituciones valencianas por conservar nuestro patrimonio y lo interesante que ha resultado poder hacer el seguimiento de cómo se estaban realizando las actuaciones de mejora”. El presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, cerraba el acto destacando que “el patrimonio es un activo, no solo como herramienta para devolvernos
parte de nuestra historia, sino también como fuente de ingresos y motor económico” .
La actuación de la Coral García Julve, interpretando dos piezas del musicólogo y compositor vinarocense que da nombre a la entidad y que aparecen en el CD de la exposición, ha completado el acto.
La exposición podrá visitarse en la iglesia Arciprestal de Vinaròs durante un periodo de un año. La información sobre horarios de visitas y reservas aparece en la web de La Luz de las Imágenes http://laluzdelasimagenes.net/
n. 637 - 20 de desembre de 2013 17
Comienzan las visitas guiadas a la exposición “Pulchra Magistri” en la iglesia Arciprestal
El martes 17 de diciembre comenzará el reparto de invitaciones para visitas a partir del 7 de enero
Redacción
La sede de la exposición “Pulchra Magistri. El esplendor del Maestrazgo” en la iglesia Arciprestal de Vinaròs ha recibido a sus primeros visitantes esta mañana. Los dos primeros grupos que han podido contemplar la exposición se correspondían a vecinos de Vinaròs con invitaciones gratuitas repartidas por el Ajuntament de Vinaròs y la Fundación La Luz
de las Imágenes y un primer grupo de turistas procedentes de Málaga, que habían reservado y comprado sus entradas previamente. En el transcurso de las visitas, se explica cuál ha sido el proceso de restauración de las fachadas de la iglesia Arciprestal, se proyecta un vídeo en el que se aportan datos sobre la exposición y los trabajos desarrollados en el templo y,
finalmente, se contemplan todas las obras artísticas que componen la muestra. Está previsto que, hasta el 5 de enero, 1.700 personas visiten la exposición de forma gratuita. A partir del martes 17 de diciembre, comenzarán a repartirse las invitaciones correspondientes al periodo comprendido entre el 7 de enero y el 2 de febrero. Estarán disponibles en la Tourist Info.
Teatre musical ¿Feliz Navidad?
Teatre musical ¿Feliz Navidad?, a càrrec de l’associació Por más Vida, a l’auditori municipal, el passat diumenge a l’auditori. Els beneficis es van destinar a la casa d’acollida per a dones.
18 n. 637 - 20 de desembre de 2013
Les bèsties marines s´assomen a l`Auditori
Redacción
En la historia de la humanidad, son innumerables los aportes con los que la ciencia y la tecnología han contribuido al progreso y al desarrollo social. En la última década estos avances se han multiplicado exponencialmente y esto, según la Comisión Europea, se debe principalmente a “la mayor iniciativa de investigación del siglo XXI”: la convergencia tecnológica.
Las sinergias creadas entre las llamadas tecnologías convergentes han aumentado de manera notable hasta llegar a hacerse impensable el desarrollo de cada una de ellas por separado. Este hecho se ha manifestado produciendo una auténtica revolución en los avances tecnológicos presentes en nuestra vida cotidiana.
Tecnorrevolución es una exposición interactiva que pretende dar a conocer las tecnologías convergentes: la nanotecnología, la biotecnología, las tecnologías de la información y de las comunicaciones(TICs), y las ciencias cognitivas (NBIC). Sus interconexiones están cambiando el mundo que nos rodea provocando una auténtica revolución en
A l´Auditori Municipal “Aiguals de Izco” es pot veure fins al 19 de gener una de les exposicions fotogràfiques més peculiar que s´han pogut veure fins ara. Es tracta de “Bèsties marines”, a càrrec d´una gran aficionat a la fotografia de natura, el canareu afincat a Vinaròs Joan Gil. Aquesta exposició arriba a Vinaròs després d´haver ja obtingut diversos premis. Està formada per imatges en blanc i negre de la més
diversa fauna marina pròpia d´aquestes costes i que tan bon menús mariners permet (de fet, totes les “bèsties” fotografiades, van servir després per preparar bons àpats). Una mostra tan especial havia de tenir una inauguració no menys peculiar; així que es va fer una brillant acció poètica a càrrec de la reconeguda actriu Mariaelena Roquè, en companyia de la soprano Ilona Scheider. a més, es va completar amb un taller de cuina preparat per Carmen Guillemot.
La Caixa
campos tan distintos como la construcción, el transporte, la agricultura, la medicina, la educación o el arte.
Mover una bola con el poder de la mente, adivinar mediante un ordenador cómo se propaga un virus y se produce una pandemia, ver cómo un mini-robot lleva un medicamento a un punto concreto de nuestro cuerpo. Éstas son tan sólo algunas aplicaciones de las
tecnologías convergentes que podrán ver los visitantes deTecnorrevolución, una exposición organizada por la Obra Social “la Caixa” en colaboración con el Ayuntamiento de Vinaròs, podrá visitarse en el camión ExpoCaixa instalado en el paseo marítimo, frente a la Tourist Info, hasta el 10 de enero de 2014. El horario es de lunes a viernes de 9.30 a 13.20 y de 16 a 21 horas y los sábados, domingos y festivos de 11 a 14h y de 17 a 21h.
19 n. 637 - 20 de desembre de 2013
Emili Fonollosa
Fotos
Pablo Batalla
cultura
El paseo Colón acoge la exposición ‘ExpoCaixa Tecnorrevolución”, de la Obra Social
La muestra de tecnología convergente es visitable hasta el 10 de enero
Quatre corals infantils ajuden en la investigació de malalties “rares”
EMILI FONOLLOSA
El tradicional concert nadalenc de corals infantils vinarossenques va tornar a ser de caire solidari. Al simbòlic preu d´un euro l´entrada, es va aconseguir omplir de gom a gom l´església Santa Magdalena, recaptant així una bona ajuda econòmica perquè l´Hospital Vall d´Ebrón de Barcelona continue cercant solucions per a xiquets com el vinarossenc Didac, afectat d´immunodeficiència primària, una de les conegudes popularment com “malaties rares”.
En total quatre van ser les corals infantils, d´altres tants col.legis, que van unir-se per aquesta bona causa. Van ser les corals dels
col.legis Consolació, Jaume I (recentement creada), Misericòrdia i Assumpció. Cadascuna va interpetar tres peces i en acabar se’n cantà una última, totes quatre juntes. Va haver-hi lliurament de plaques per part de l´alcalde Juan Bautista Juan a cada director de coral. En acabar, el director de la coral del col.legi Assumpció, Ivan Gauxax va rebre tot el recaptat ja que ell, com a pare del xiquet Didac, farà arribar a l´esmentat centre hospitalari els diner aconseguits, que s´afegien als ja obtinguts en anteriors iniciatives com una fira de Santa Catalina celebrada en aquest centre. Gauxax a més va llegir un missatge enviat des de la Unitat Pediàtrica d´Immunodeficiències del Vall d´Ebrón agraint aquesta acció solidària i
les altres que ja s´han fet i es faran, com la d´un calendari solidari.
Todos los assistentes han coincidido en la gran satisfacción por la enorme utilidad del curso
Esta mañana en la sala de actos de la Biblioteca Municipal de Vinaròs, se ha clausurado el curso “Desarrolla tu Potencial para el empleo y el emprendimiento” Curso promovido por la Diputación Provincial de Castellón y Centros CEDES (Centros de DinamizaciónEconómica y Social) en colaboración con el Ayuntamiento de Vinaròs.
El curso que empezó el 25 de septiembre
ha tenido una duración de 60 horas, siendoimpartido por Rafael Ayala, técnico de la Diputación Provincial de Castellón, especialista en formación y coaching y ha estadodestinado a personasdesempleadas, futurosemprendedores y jóvenes en proceso de formación, que a sutérminotodos han coincido en su gran satisfacción por la enorme utilidad de las enseñanzasrecibidas. En la última sesión han intervenidotodas y cada
una de las personas que han participado en el curso demostrandosusnuevashabilidades.
La entrega de los diplomasacreditativos a todos los participantes ha corrido a cargo del diputado provincial Vicente Sales, delegado de personal de la Diputación Provincial y responsable de los centros CEDES, y del primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Vinaròs, Lluis Gandía.
20
Redacción
Se clausura en Vinaròs el curso “Desarrolla tu potencial para el empleo y el emprendimiento”
Premi d’Arquitectura Europea a un estudi de Vinaròs
Redacción
El concurs biennal d’arquitectura europea dirigit a joves arquitectes, Europan-12, ha guardonat el passat 13 de desembre de 2013, amb una menció especial (3er premi) a l’equip d’arquitectes, format per Livia Álvarez Salgueiro i Jan Valls, amb estudi a Vinaròs, juntament amb Javier Gigosos Ruipérez i Pedro Rodríguez Ruipérez (Valladolid). El projecte presentat al concurs va superar fins a tres rondes eliminatòries, esdevenint la final a París.
L’emplaçament del concurs a Urretxu (País Basc), tracta una zona deprimida des de la desindustrialització dels anys 80, quedant emmarcat aquest, dins d’un procés participatiu de la població que pretén involucrar tant als habitants com als participants del concurs en la presa de decisions del projecte urbà.
“Encuentros en la tercera fase”, títol del projecte presentat per l’equip de Vinaròs, es descompon en tres fases temporals, iniciantse amb una aproximació paisatgística i concloent amb la colonització de les antigues indústries de l’acer. La intenció de la proposta es atendre a les necessitats i característiques de la població basca, i tenint com a referent la identitat local.
El jurat ha valorat positivament el respecte als edificis preexistents què es van dotar de nous usos, com societats gastronòmiques amb horts associats, un viver d’empreses i una “fàbrica social”. En resum, la proposta gira al voltant dels valors i necessitats de la ciutadania. J.V.
El projecte es pot consultar a les pàgines webs: http://www.europan-esp.es/ https://sites.google.com/site/ liviajanarquitectos/
Tribuna lliure
Joaquim Arnau i Vallina LLEGIR
ENTRE LÍNIES
I A LES FOSQUES
Quan el poder polític desarma l’administració de filtres per a impedir qualsevol abús, s’anul·len garanties jurídiques en les que confiem els ciutadans. Una tendència malaltissa en mans de polítics visionaris. És el que ha vingut passant a la Generalitat. Ben recentment hem pogut comprovar el que ja sabíem: de què anava allò de la independència i la professionalitat del canal públic de televisió. Cal preguntar-se pel paper de l’administració al rerefons d’aquestes històries. O, pels procediments administratius que suposen reubicacions de funcionaris o la creació de llocs d’ocupació de responsabilitat a mida d’adeptes. Els dubtes brollen en cataracta.
N’hi ha d’altres escenaris, com el dret d’accés als expedients en afers de participació social. I, es veu com l’administració se l’empassa amb tota mena de tàctiques dilatòries. Cal preguntarse aleshores si la seua feina se supedita a “racionalitzar” les polítiques de torn. Deuen pensar que si no sabem el que fan, tampoc no sabrem si ho estant fent malament.
A Vinaròs, aquestes dificultats, ens obliguen a llegir entre línies el tsunami de declaracions i rèpliques entre govern municipal i oposició. Així, deute municipal i potencials aprofitaments de Soterranyes són escenaris ben diferents segons qui ens els presenta. Amb l’afegit de què els actors asseguren disposar de la certificació del tècnic competent en la matèria. Un compte pot ser una cosa i una altra al mateix temps. Informes a la carta? Si és així, un vertader escàndol.
Passats sis mesos, l’ajuntament no és capaç de “renovar” el Consell escolar municipal. La pretensió del regidor d’educació d’alterar la seua composició sembla en via morta. Una decisió que calia motivar, des del respecte als criteris que la llei obliga. I resulta que a l’expedient no hi ha referències de fets i fonaments de dret que justifiquen aqueixa arbitrarietat. Seria la quadratura del cercle: Seria fer públic què es vol impedir la participació d’una determinada organització sindical o, reduir la representació de d’altres sectors. Símptomes d’indigència intel·lectual? O, rampells autoritaris?
Fins ara, a l’hora de constituir-se el consell escolar, tots sabíem a qui es lligava la representació del sector denominat associacions de veïns. Amb l’arribada de Juan a l’alcaldia s’ha produït un canvi substancial: totes les associacions ho són i, per tant, cal fer un sorteig. Què haurà fet la gent de Migjorn? L’han marcada amb l’estigma d’enemiga?
De debò, no hi ha respecte. Cap respecte a la gent anomenada poble. Ens afalaguen; però s’enfurismen amb la gent que no és submisa. Creuen que no tenen per què donar explicacions de res a ningú. Confonen el seu càrrec amb un privilegi que dóna títol de propietat sobre persones i béns públics. Per això, qui no se sotmet és l’enemic.
21 n. 637 - 20 de desembre de 2013
cultura
El cole Assumpció s´ha adonat amb un concurs de portes engalanades
Nace en Barcelona una revista literaria con participación vinarocense
EMILI FONOLLOSA
Una nueva revista literaria está a punto de ver la luz en Barcelona y cuenta entre sus promotores y colaboradores con gente vinculada a Vinaròs como el profesor de la Universidad de Barcelona en Teoría de la Literatura Max Hidalgo, y el catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid Francisco Caudet, especialista en literatura del siglo XIX.
Hidalgo es hijo del prestigioso dermatólogo Francisco Hidalgo, que ejerce en Vinaròs desde el año 1982 y Caudet, autor de una treintena de libros, aunque nació en Alcalà de Xivert, pasó toda su infancia en Vinaròs, muncipio al que sigue estrechamente ligado. La revista se llamará Puentes de Crítica Literaria y Cultural y es un proyecto surgido entre Barcelona, Buenos Aires y Madrid en el que se lleva ya trabajando varios meses. Dicen sus impulsores Max Hidalgo, Paula Simón y Fernando Larraz que “con Puentes aspiramos a intervenir, fundamentalmente desde el campo de la literatura, en la reflexión y en el conocimiento de nuestro mundo, ofreciendo un espacio para
aportar visiones originales que renueven la interpretación de la tradición y de las distintas direcciones de la cultura actual”.
Desde esta perspectiva, buscan promover el intercambio de ideas y trazar puentes que comuniquen fronteras y disciplinas; “confiamos en que, de este modo, la discusión pueda volverse más rica y el pensamiento más fecundo”. La revista será trimestral y se publicará en papel; el número 1 aparecerá en enero de 2014. Han abierto una página de Facebookhttps://www. facebook.com/puentesrevista en la que irán ofreciendo novedades del proyecto. Además, para dar a la revista el impulso financiero que asegure la viabilidad de los primeros números, han lanzado una campaña de crowdfunding. “Agradeceremos tu colaboración con la campaña y que nos ayudes a difundir nuestro proyecto”.
A través de la plataforma de Verkami http:// www.verkami.com/locale/es/projects/7148puentes-de-critica-literaria-y-cultural se puede acceder a una información más detallada sobre Puentes, realizar tu aportación y dirigir consultas y sugerencias En el primero número colabora Paco Caudet, en cuyo currículum figura
22 n. 637 - 20 de desembre de 2013
haber sido director del Instituto Cervantes de Chicago (EEUU). Max Hidalgo es licenciado en Periodismo y en Teoría Literaria y Literatura Comparada.
Nuevas Generaciones del PP recogerá alimentos por tercer año consecutivo el próximo 24 de diciembre
Redacción
Nuevas Generaciones del Partido Popular de Vinaròs organiza por tercer año consecutivo una recogida de alimentos no perecederos que se realizará el próximo martes, 24 de diciembre, en la plaza del Mercado desde las 10:30 horas y hasta las 13:30 horas.
La presidenta del colectivo juvenil señalaba que “llegadas estas fechas y como hemos realizado en años anteriores hemos preparado la recogida de alimentos donde esperamos contar de nuevo con la solidaridad de muchos vinarocenses”.
Después de la buena acogida de ediciones anteriores donde se lograron varios centenares de kilos de alimentos Miralles indicaba que “colaboramos con el Banco de Alimentos y a
pesar de la situación esperamos superar las cifras del pasado año porque con un poco de ayuda de cada uno de nosotros se puede hacer mucho”.
Los jóvenes populares se han sumado también a la campaña de Nuevas Generaciones de la Comunidad Valenciana “Esta Navidad regala una sonrisa” y de esta forma recogerán juguetes usados los lunes 23 y 30 de diciembre en la sede popular situada en la calle Arcipreste Bono, 46.
Miralles indicaba que “todo lo recogido se entregará a las ONG de Vinaròs que son quienes mejor conocen la realidad de nuestra ciudad y como distribuir el material para que llegue al máximo número de personas posibles”.
Resultados de Lotería Nacional (Navidad y El Niño), Euromillones, La Quiniela, La Primitiva, el Gordo de la Primitiva, Bonoloto, Lototurf, Quíntuple Plus, Quinigol y BOTES en JUEGO actualizados cada hora.
-Comprueba si tu décimo ha sido premiado con tu cámara o manualmente.
-Consulta los resultados de todos los sorteos de: La Primitiva, el Gordo, Bonoloto, Euromillones, Lotería Nacional, Lototurf, Quíntuple Plus, Quinigol y Quiniela.
-Consulta el histórico trimestral de resultados de todos los juegos.
-Incluye escrutinio de premios por juego y categoría.
23 n. 637 - 20 de desembre de 2013
cultura
¡ Conoce en cualquier momento y en cualquier lugar los resultados de la lotería con tu móbil... COMPLETAMENTE GRATIS !
Miralles: “En esta tercera edición esperamos lograr de nuevo centenares de quilos como en años anteriores”
EL ORÁCULO DE LOLA MONREAL
(tel. 617 411 532)
Buscame en www.tarot-lolamonreal.com y en facebook como Lola Monreal
PARA DIA 21
Ritual del Espíritu de la Navidad
La fecha, el día 21 de diciembre, entre las 10 y las 12 de la noche. Entre estas horas es cuando desciende sobre la Tierra El Espíritu de la Navidad para acompañarnos durante estas fiestas navideñas.
Para el ritual necesitamos los siguientes elementos:
1.- 1 vela azul, 1 vela amarilla, 1 vela roja.
2.- 1 cono o varilla de incienso de benjuí.
3.- Esencia de azahar.
4.- Cerillas.
5.- Hojas de papel.
6.- Lápiz o bolígrafo.
7.- Tijeras.
Simbología:
Vela azul: paz. Vela amarilla: alegría y felicidad.
Vela roja: amor.
Incienso deMirra: paz y prosperidad.
Esencia de azahar: amor, suerte, inero, energía física, alegría y salud. Forma de realizar el ritual
1.- Cuando tenemos todos los elementos colocamos las velas en triangulo, el incienso y la esencia sobre un altar que hemos preparado para la ocasión.
2.- Encendemos las velas en el sentido de las agujas del reloj, prendemos el incienso y esparcimos unas gotas de esencia por el ambiente.
3.- Abrimos todas las puertas y ventanas de la casa para darle la bienvenida al Espíritu de la Navidad.
4.- Nos concentramos en silencio durante unos minutos percibiendo esa energía buena y positiva que nos trae el Espíritu de la Navidad, empapándonos de ese bienestar colectivo tan anhelado, de los deseos universales de paz, amor y prosperidad para todos. Visualizamos la Tierra llena de luz, paz y armonía donde todos los seres son felices. Pensamos también en nuestros objetivos particulares, visualizamos nuestros sueños cumplidos.
5.- Escribimos en el papel nuestros deseos por orden de prioridad (se recomienda pedir primero por la paz, en segundo lugar por el propio país, en tercer lugar por familiares y amigos y en cuarto lugar por nosotros mismos). Es conveniente escribir la lista de deseos en renglones independientes y sólo por una cara del folio. Una vez finalizado el ritual debemos conservar este papel hasta el año siguiente.
6.- Si el año anterior hemos realizado este mismo ritual sacamos el papel con nuestros deseos expresados entonces. Recortamos en tiras los que se han cumplido y los quemamos en la llama de las velas dando gracias mentalmente por los deseos cumplidos.
7.- Dejamos que las velas se consuman totalmente. Si no disponemos de tiempo, sencillamente las apagamos dando por finalizado el ritual.
En esta noche, la más larga del año, demos la bienvenida al Espíritu de la Navidad. Cojamos su
diciembre 2013
RITUALES NAVIDEÑOS
mano y dejemos que su energía nos envuelva. Olvidemos los aspectos superfluos y triviales de la celebración navideña y centrémonos en lo esencial: ser mejores con nosotros mismos y con los demás. Y de esta forma alcanzaremos la luz.
NOCHE BUENA
Vestir la mesa con tonos de rojo,verde y blanco que son simbólicos de la Navidad. Adornarla con tres velas blancas,dos rojas y una verde. A lo largo de la mesa hay que poner una cinta tipo raso roja, una verde una amarilla y una azul claro. En un pequeño bol poner miel canela y agua de azahar. Cuando comience la cena a excepción de las cintas todo lo demás se puede poner en cualquier otro lugar o mueble cercano a la mesa. Al finalizar la cena la “anfitriona” repartirá un trocito de cada cinta a cada uno de los comensales. Cada una de las personas que haya compartido este ritual deberá luego mojarse las manos con los ingredientes de la miel restregándoselas bien, aguantando las manos humedas unos segundos, y luego puede lavarse. Es muy bueno que se toquen las manos unos a otros, para compartir dulzura y prosperidad familiar. Las cintas las deberán guardar durante todo el año en su cartera o similar y las del año anterior al ser reemplazadas, se quemaran en una de las velas blancas que estaban encendidas durante la cena. Hay que dejar que las velas se consuman al completo.
En noche buena jamás debe faltar en la mesa el pan, la sal,y el agua fresca, el clavo de olor, la vainilla y la canela, todos elementos usados para rituales de magia. La canela sirve para liberarnos de malas energías y sana todo tipo de malestares físicos, estados de tensión y es afrodisíaca, lo mismo que la vainilla, que nos ayuda a mantener tranquilidad. El clavo de olor, en tanto, se usa mucho en la magia del amor . las especias se pueden poner todas juntas en un mismo platito.
NOCHEVIEJA
Empezar el año con buen pie es y ha sido muy importante, esto justifica en si mismo la realización del ritual de año nuevo.
En primer lugar , repasemos en tan solo unos minutos todo lo que nos ha sucedido a los largo del año que se acaba...., y separemosen dos bloques.
1.- Los problemas, las dificultades, las malas rachas... todo lo que haya significado negatividad en nuestra vida, dejémoslos ahí aparcados para que termine su mala influencia junto con el último día del año.
2.- Los sueños, las ilusiones, los proyectos.... es importante comenzar el nuevo año con unos objetivos claros, reales, serenos, con ilusión sí, pero con firmeza de intención también, por lo que toda nuestra fuerza, toda nuestra energía, nuestros deseos, los deberemos dirigir, de verdad, hacia lo que deseamos conseguir; fuertemente; con ganas; sin contratiempos; sin obstáculos.... esto ya por si mismo permitirá comenzar el nuevo ciclo afianzándonos en que
lograremos gran parte de esos objetivos.
Tener muy claro, que todo se puede conseguir si somos capaces de canalizar esa energía a través de un ritual, meticulosamente diseñado, con mucha simbología y de apariencia sencilla. El ritual tiene el símbolo de la energía negativa que queremos anular y los símbolos de las energías positivas que queremos potenciar.
El ritual que propongo esta compuesto por varitas de incienso de mirra, una vela gris (el símbolo de la energía negativa) que deberá ser un centímetro más corta que las otras, tres velas macizas, amarillas (símbolos de las energías positivas), un cristal de cuarzo transparente (almacén de energía para el nuevo año), y un altar con diferentes simbologías, ( si lo hacéis vosotros deberéis al menos dibujar un triangulo en el que pondremos en el centro la vela gris y en los vértices las velas amarillas.
Empezaremos encendiendo tres varitas de incienso que pondremos en el lado derecho del ritual una vez encendidas, después podremos el cuarzo en el lado izquierdo del ritual y fuera del triangulo, a continuación encenderemos la vela gris, alejando con nuestra mente lo malo, siguiendo por las velas amarillas empezando por la que se encuentra en el vértice superior y continuando encendiéndolas en el sentido de las agujas del reloj.
La oración que hay que hacer por cada vela que se encienda es:
Que las fuerzas del universo fluyan a través de mi, lo negativo de este año desaparezca y lo positivo fluya al nuevo año.
El objetivo de este ritual es anular la influencia de lo negativo del año en curso y potenciar lo que pretendemos conseguir con el nuevo año.
Este ritual debe de realizarse antes de que comience el nuevo año.
Así mismo deberéis de guardar el cuarzo lleno de energía y observar a medida que pasa el año sus posibles cambios. (Normalmente al ser transparente se va manifestando por dentro las situaciones, y va absorbiendo negatividad )
Y AHORA SOLO ME QUEDA DESEAROS A TODOS QUE TENGAIS EL MEJOR AÑO DE VUESTRA VIDA RODEADOS DE AMOR, SALUD Y PROSPERIDAD
24 n. 637 - 20 de desembre de 2013
24 Campeonato de España Press Banca
El sábado dia 7 de dic., en el polideportivo de SEDAVI (VALENCIA) tubo lugar el 24 Campeonato de E spana Press Banca. El equipo S.T.RO.N.G GYM VINARòS se desplazó con cuatro competidores masculinos y una chica, que disfrutaron de una competición de un buen nivel, con mucho competidores y un público muy receptivo y conectado al ambiente.El equipo S.T.RO.N.G entró
QUATRE
con concursantes para cada categoría. El éxito fue total: categ.subjunior -18 CRISTIAN GORNOSTALI quedó campeón nacional y record de España, en la categ.senior +100Kg peso corporal GROSU IONUT campeón nacional, categ.junior -70KG
TECAR DANIEL campeón nacional, categ.master 1. -90kg peso corporal CONSTANTIN NICHITA campeón nacional. lgualado el record de España
con 100kg en la barra. En la categ femenina con 30 kg en barra, por primera vez en competición IOANA SARAC, campeona. A todos estos títulos, el equipo S.T.RO.N.G de VINARòS queda segundo en ESPAÑA. Felicidades a todos por los resultados obtenidos, les deseamos a todos FELICES FIESTAS!!!!!! El próximo campeonato 19 Abril Alicante CAMPEONATO DE EUROPA.
NEDADORS DEL CLUB NATACIÓ VINARÒS A LA 1ª
CONVOCATÒRIA DE LA SELECCIÓ VALENCIANA DE NATACIÓ.
Els esportistes del Club Natació Vinaròs Xavi Bordes, Joan Ferrer, David León i Laia Albiol, es van desplaçar a València el dissabte 14 de Desembre a la 1ª concentració de la Selecció Valenciana de Natació amb nedadors tan juniors com infantils vinguts de molts de clubs d’ arreu de la Comunitat.
Va ser una jornada molt interessant
en la que van rebre explicacions teòriques, que després es van posar en pràctica, pel matí a Benimàmet i per la vesprada a la piscina de L’ Universitat Politècnica de València sota la supervisió del entrenadors i director tècnic de la Federació Valenciana.
Tot això forma part de la preparació del Campionat d’ Espanya per Comunitats, a celebrar a Madrid el proper mes de Febrer.
25 n. 637 - 20 de desembre de 2013
Ciclo-cross Almussfes y Valencia
El calendario se aprieta un poco antes de finalizar el año, por lo que este fin de semana hemos tenido dos pruebas consecutivas sin un solo día de descanso a diferencia de la semana pasada. El sábado 14 se disputó prueba en Amufases y el domingo 15 en el lecho del Túria, en la ciudad de Valencia.
En Máster 30, Ignacio Fandos clasificó en una más que meritoria 7ª posición en Almussafes, tras sufrir un pinchazo a mitad de recorrido y tener que llegar hasta el box corriendo y con la bicicleta a cuestas. Una vez realizo el cambio de bicicleta, empezó a remontar posiciones rápidamente hasta la 7ª plaza, dónde ya no pudo progresar más. En la prueba de Valencia que puntuaba para la Challenge, pero si para la parrilla del Campeonato de España, de nuevo la mala suerte le acompañó desgraciadamente, sufriendo de nuevo otro pinchazo, y solo pudiendo finalizar en torno a la posición 40, ya que había mucho transito de corredores debido a la gran afluencia de competidores en la prueba. Sigue líder de la Challenge con 65 puntos de renta respecto al segundo.
En máster 40, seguimos sin poder contar con la participación de José Antonio que �sigue recuperándose, pero en esta ocasión también
pudimos contar con la participación de Antonio Merlos en la prueba de Almussafes, que realizó una buena carrera finalizando la prueba entorno a la posición 25.
En máster 50 tuvimos una de cal y una de arena, en Almussafes una esplendida victoria de Ignacio Fandos Aragüete tras una muy buena carrera. El fin de semana estaba empezando de maravilla para él y afrontar la prueba de Valencia con más moral si cabe tras cruzar la línea de meta en primera posición el día anterior. El domingo iniciaba la prueba en Valencia con gran entusiasmo pero una fuerte caída le dejo sin poder finalizar la prueba. Además le va a dejar
fuera de la competición al menos dos semanas. Muchos ánimos para él y a recuperase pronto y seguir dando espectáculo y alegrías. Por el momento es líder de la challenge.
Para finalizar, en máster 60, Emilio Fandos Aragüete fue el mejor parado de la doble jornada, subiendo al segundo cajón del pódium en el ciclocrós de Almussafes y rematando en Valencia con una espectacular 6ª posición, que sabe casi como una victoria debido a la gran afluencia de corredores de la misma.
En general la suerte no nos ha acompañado este fin de semana, pero mucho ánimo para seguir trabajando. Felicidades.
CAMPEONATO INTERCLUBS DE PUMSES
El pasado Domingo día 1 de Diciembre se celebró en la ciudad de Reus el III Campeonato Interclubs de Pumses, dónde el Club Taekwondo Atencia de nuestra ciudad, se desplazó con 23 competidores haciendo pleno, ya que los 23 lograron puesto en el podium, cada uno en su categoría, pudiendo regresar todos a casa con gran satisfacción. Desde estas líneas queremos felicitarles a todos por los logros conseguidos y animarles, ya que el comienzo de temporada ha sido muy bueno, lo que hace preveer que el año que estamos a punto de estrenar, será aún mejor. Ánimo chicos!!!
26 n. 637 - 20 de desembre de 2013
TRIUNFO DE LOS VINAROCENSES DEL CLUB AJEDREZ
“RUY LÓPEZ” EN LOS TORNEOS DE NAVIDAD.
En la tarde del sábado se celebró en el municipio de Alcalá la tercera edición del Campus de Ajedrez. La jornada se inició con unas simultáneas a cargo del jugador local Miguel Angel Loriente, y después tal y como estaba previsto, se inició el campeonato infantil donde el jugador de Vinaròs Diego Zafra se impuso con claridad, al ganar las cinco partidas en disputa. El segundo y tercer puesto también fueron para los vinarocenses Yannis Ochovo Gaubert y Pau Morales Polo respectivamente. En la categoría Sub-10 las hermanas Mireria y Lidia Segura hicieron un gran campeonato copando las dos primeras plazas, seguido en tercer lugar por Marc Lavernia. En categoría Sub-8, fue Albert Robles, seguido de Andrés Fernandez, quedando clasificado en tercer lugar el benicarlando Oscar González.
En la mañana del domingo se celebró en el Bar Classic Vinaros, una nueva edición del tradicional torneo de Navidad donde se impuso de forma brillante Mael Ochovo, quien no perdió ni una de las seis partidas en juego, mientras que su hermano Mederic Ochovo Gaubert quedó clasificado en segundo lugar, tras una reñida partida frente al benicarlando Manuel Serrano, que terminó decantándose a favor del primero. Pero la agradable sorpresa nos la dio el peñiscolano Elíes Alberich al quedar en tercer
lugar. En la categoría sub-12 se impusieron en primer lugar Rubén Jaraba seguido de Lidia Segura Adell y Alvaro Serrano. Y en categoría Sub-10, de nuevo Albert Robles hizo de las suyas al ganar el primer premio en esta categoría, Dani Martínez y Mireya Segura Adell coparon respectivamente el segundo y tercer lugar. Por último los trofeos a los jugadores noveles recayeron este año en Mario Sanchez, Giovanni
Rodríguez, y Andreu Gisbert. Durante el torneo se hicieron notar las ausencias de tres baluartes del ajedrez vinarocense como Diego Zafra, Yannis Ochovo Gaubert y Pau Morales Polo, quienes se encontraban en Amposta disputando con el Club de Masdenverge un torneo por equipos Sub-12, donde tuvieron una excelente intervención dando el triunfo absoluto al equipo que defendían, gracias a sus victorias.
27 n. 637 - 20 de desembre de 2013 DESDE LA ASOCIACION LES DESAMOS FELICES FIESTA Y PROSPERO AÑO 2014
y ponte guap@s.
Llamanos
VINARòS: Rubén, Óscar Seva, Macip, Aranda (46’ Àlex Forés), Alejandro (77’ Óscar González), Espinosa (72’ Ramos), Alexandre, Agus, Ernesto García (62’ Javi Bueno), Sergi José y Hugo.
CATÍ: Alex, Daniel, Peiró, Chillida, Héctor, Ismael (59’ Roberto), Eixarch, Manu, Gerardo (73’ Carlos), Guillermo (73’ Herme) y Javi (46’ Chema).
Dirigió el encuentro Rayos Belmonte, asistido por García Barba y Albert Valbuena. Amonestó al local Sergi José así como al visitante Alex.
GOLES:
1 – 0 37’ Sergi José
2 – 0 39’ Espinosa
3 – 0 60’ Sergi José
4 – 0 84’ Hugo
4 – 1 88’ Manu
Buen partido el jugado por los albiazules evidenciando una franca mejoría en su juego y que se tradujo primero en el marcador y luego en la victoria final.
Muy pronto se vieron las intenciones de los locales de ir a por el partido creando diversas
Futbol Veteranos Cataluña Sur Liga
VINAROS. 6 – 1 JESUS I MARIA
AV Vinaròs CF
Gran partido realizado el domingo por los veteranos del Vinaròs que sigue cosechando triunfo tras triunfo, con un día soleado y todo dispuesto para hacer buen futbol. Se salió al campo con la lección aprendida de que no hay equipo pequeño y se empezó a jugar con buen criterio tocando en corto y movimientos rápidos. No tardaron en llegar los goles,
ocasiones, tres de ellas bastante claras que incomprensiblemente no se materializaron.
Los visitantes plantearon dos líneas muy juntas en el centro del campo que no lograban detener las acometidas langostineras.
Dos minutos mágicos en el último tramo del primer acto sirvieron para abrir y prácticamente sentenciar el partido con dos goles seguidos.
En la reanudación el juego siguió el mismo guion y se crearon diversas ocasiones materializándose dos tantos más. Ya a punto de la finalización del envite, el Catí logró el tanto del honor.
Veteranos
triplete de Hugo, 1 de Guille, 1 de Iván y 1 de Cesar. La presión que realizaba el equipo local junto al buen juego, no dió opción alguna al equipo visitante, que aún así pudo marcar el gol del honor al último minuto del partido. El mister movió banquillo dando minutos a los menos habituales que lo dieron todo en el campo. La mala suerte fueron las lesiones de Diego, Simón, Marcelo y Pego, que tuvieron que abandonar el terreno de juego y tienen para 15 días. Una semana más se sigue con el liderato.
CRONICAS FIN DE SEMANA DEL C.B VINAROS SERVOL
Este fin de semana los equipos del C.B VINAROS SERVOL jugaron los partidos respectivos de sus competiciones, donde destacaron las victorias del junior en un apretado partido que lo sigue dejando como líder invicto de su competición.
También la victoria del cadete sobre el Benicarlo en el duelo comarcal en un partido muy igualado y la gran victoria del infantil femenino ante uno de los mejores equipos de la provincia el C.B CASTELLON
PREBENJAMIN; Jugo contra el benjamín del Benicarlo el viernes en el colegio San Sebastián cosechando una derrota normal ya que los jugadores visitantes eran uno o dos años mayores que los nuestros. Pero los mas peques se lo pasan en grande y siguen con su aprendizaje
BENJAMIN; el benjamín se desplazo a Castellon y consiguió una amplia victoria, donde los jugadores del Vinaros hicieron un gran partido y donde ya se esta recogiendo el fruto del trabajo realizado
ALEVIN; se traslado a Castellon a jugar contra el E.B VIla-Real y cosecho una derrota ante un equipo superior. El Vinaros contó con bajas de jugadores y eso se noto en el resultado final. Poco a poco el equipo va mejorando ya que es un equipo prácticamente nuevo
INFANTIL MASCULINO; ACD BENICENSE 90-C.B VINAROS 38. El Vinaros se desplazo a Benicasim y se trajo una abultada derrota, el equipo visitante aguanto hasta el 5 cuarto pero a partir de ahí se vino abajo y lo aprovecho el equipo local para ganar por una diferencia amplia
INFANTIL FEMENINO; C.B CASTELLON VERDE 39-C.B VINAROS 41. Gran victoria de las infantiles del Vinaros que en un gran partido consiguieron la victoria, partido muy igualado que el Vinaros supo jugar mejor al final y se llevo una merecida victoria. Destacar en debut de Carla Puig del equipo alevin
CADETE MASCULINO FEDERACION; C.B VINAROS 58C.B BENICARLO 56. El Vinaros consiguió una apretada victoria en el duelo comarcal. Partido muy igualado hasta al final sobre todo por la mala defensa de los locales que si hubieran estado bien en este aspecto hubiera ganado el partido con facilidad. Al final el equipo visitante llego con opciones la final dado el bajo porcentaje en los tiros libre de los de VINAROS que fallaron hasta 6 en el ultimo minuto
CADETE LIGA CASTELLON; C.B VINAROS 18-BERNAT ARTOLA 52. El equipo cadete del vinaros plagado de infantiles perdió en un mal partido. Mucho mejor el Bernat Artola en el partido y de ahí la diferencia final
JUNIOR MASCULINO; C.B LA POBLA 57-C.B VINAROS
60. El Vinaros consiguió una sufrida victoria contra el tercer clasificado de la liga en un partido horrible por parte de los visitantes donde hicieron 12 de 34 tiros libres. Muy buen partido de los de la Pobla que perfectamente pudieron llevarse la victoria, pero al final el Vinaros supo jugar mejor los últimos minutos y conseguió seguir invicto, pero tendrá que mejorar si quiere aspirar a seguir invicto y luchar por el ascenso y el campeonato
SENIOR MASCULINO; C.B Vinaros 44 – COLEGIO
ALEMAN 62. El Vinaros perdió un partido debido a la mala segunda parte que jugo, si hubieran mantenido el nivel mostrado en la primera parte y el juego de equipo perfectamente hubiera podido ganar el partido, pero en la segunda parte dejaron de hacer lo que tocaba cosa que aprovecho el equipo visitante para ganar el partido. Los jugadores del Vinaros tiene que sacar en claro que la línea a seguir es la demostrada en la primera parte
SENIOR FEMENINO; C.E GRAU 45-C.B WOK HUM VINAROS 43. El Vinaros en un partido muy duro no pudo lograr la victoria y en gran parte por la actitud poco deportiva del otro equipo y de la permisibilidad arbitral que no supo parar el juego duro y así el partido se convirtió en una batalla campal mas que en un partido� de baloncesto cosa que aprovecho el equipo que mas pego para ganar el partido. En el equipo visitante noto la ausencia de Bea Giner por enfermedad
28 n. 637 - 20 de desembre de 2013
BUEN PARTIDO. VINARÒS C. F. – 4 C. D. CATÍ - 1
Rafa Marcos
CLUB
VINARÒS SERVOL
BÀSQUET
Estos son algunos de los nueve “belenes” de todo el mundo, que se encuentran en los escaparates de la Perfumería Arnau.
S.Q.M.
30 n. 637 - 20 de desembre de 2013
Entrega de lotes en el centro Municipal de la 3ª edad
En el centro Lopez Doriga se entregaron los lotes para los socios
Caixa Vinaròs entregó los lotes a sus socios
Laura i Santi os desitgen Bones Festes !
Com cada any la penya Barça Vinaròs celebra la acomiadament de l’any entre tots els socis al local de la penya. Gaudint amb un vi d’honor i celebrant amb cava els èxits del Barça i de la Penya. El president de la Penya Barça recordo a els socis difunts.
La Colla de Nanos i Gegants de Vinaròs realitzà l’assemblea general de final de temporada i dinar de germanor. Sense novetats al front, continúeme cap al 2014, l’any que els gegants vells i els sis nanos vells fan 70 anys!!!
COFRADÍA PASO DE SAN PEDRO
Como cada año por estas fechas, la cofradía invita a una suculenta merienda a todos los componen- tes de su banda de “Cornetas y tambores”. Se pasó una tarde con armonía y alegría navideña, y la banda ya se va preparando para próximas actuaciones, esperando la llegada de la próxima Semana Santa 2014. Nuestras felicitaciones a todos, esperando pasen unas felices fiestas navideñas y un próspero año 2014.
Salvador Quinzá Macip
31 n. 637 - 20 de desembre de 2013 Societat