Erika
Hernández y Leandro Serret, presentadores de la gala de reinas
Vinaròs acuerda iniciar los trámites de la primera fase del polígono industrial
Vinaròs difunde una guía de reciclaje a modo de diccionario para depositar los residuos correctamente
7 de febrer de 2014 n. 643 1,50 € DL CS-04-01 / ISSN 1578-3529
La ampliación del cementerio será de 1800 nichos
D. Ángel Juan Boix, “Toda una Vida en los juzgados de Vinaròs”
ENTREVISTA “A FONDO”. HOY
Carlos Muñoz, nuevo coordinador del Vinalab
EN LO QUE TINC m’entretinc
Paciència davant la nova tendència
Ja s’han donat a conéixer les dades del mes de gener, el primer de 2014, i on queda reflectit que l’atur ha tornat a pujar a les comarques de Castelló i estem de nou per damunt dels 60.000 parats. Realment les xifres no són gaire bones, i estan prou lluny de la tendència que ens estan venent ja fa un temps, i és que la realitat al carrer és una altra de la que es diu des dels despatxos. I si no, que ho pregunten al comerç, que a hores d’ara és pràcticament el principal motor de Vinaròs i lo perillós podria arribar de part d’estes persones que a poc a poc s’estan quedant sense prestació i han d’alimentar a les seues famílies.
Espero i desitjo que almenys no perguéssem la paciència de cara als pròxims mesos i a vore si d’una vegada per totes, els esforços de tot un poble es noten en una real millora que bona falta ens fa per a tots, tant per als ciutadans com per a la classe política, donat que la seua manera d’actuar continua per sota mínims.
D’altra banda en el decurs d’esta setmana hem sabut que al cementeri municipal li queda un any de vida en lo que coneixem fins ara, per lo que ja s’ha presentat el esborrador de la pròxima ampliació del mateix i que
es farà tot just en l’àrea que hi ha davant de l’ermita de sant Gregori i on s’ha previst que cobrirà les necessitats del municipi durant els pròxims 18 anys.
A més també s’ha informat per part del regidor d’obres i serveis que a Vinaròs tenim un problema greu amb les restes de poda, ja que al paréixer cada dia i han més punts incontrolats on veïns -i alguna que d’altra empresa de jardineria- dipositen les seues restes de forma il·legal. Res diu en favor de la imatge de la nostra ciutat, ja que l’ajuntament té 46 punts habilitats, i després resulta que hi ha que fa el que vol, cosa que no deuria ser així per lo que després d’una campanya informativa, que ja s’està preparant, es procedirà a sancionar als infractors. I és que sense voler sempre s’acaba així.
Este diumenge 9 de febrer la colònia de Vinaròs a Barcelona celebrarà el 90 aniversari de la festa del nostre patró a la capital catalana per el que una representació del nostre municipi acompanyarà als vinarossencs que viuen a la ciutat comtal i àrea metropolitana barcelonina.
Direcció
Pablo Castell Ferreres
Subdirecció
Julián Zaragozá Baila
Consell de redacció
Jaime Casajuana, Vicent Beltran, Joaquim Arnau
Disseny i maquetació David Aguado Aixalà
Col·laboradors
Salvador Quinzá, Alfredo Gómez Acebes, Joan Gost, Consell d’Esports, J. M. Palacio, Emili Fonollosa, Gaspar Redó, Juanma Beltrán, Lola Monreal, Joaquim Arnau, David Gómez, Carla Eiras, Rafa Marcos, David Boti, Ahorradoras.com, Frank Energies
Secció d’esports
Redacció
Fotografies
Arts, Reula, Difo’s, Alfonso, Francesc, Fotoprix, Prades II, @paricio, Pablo Batalla i Jordi Febrer
Publicitat
Imprenta Castell Tel. 964 45 00 85
Publi-Vaquer Tel. 964 45 19 35
Edita
Editorial Antinea
Tel. 964 45 45 25
Fax 964 45 20 12
E-mail: editorialantinea@gmail.com
Imprimix
A.G. Castell Impresores S.L.
Dr. Fleming nº6
Tel. 964 45 00 85
E-mail: webmaster@editorialantinea.com
Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col∙laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran escrits si no estan signats i amb fotocòpia del DNI. La direcció no es compromet a publicar tot el que li arriba.
2 n. 643 - 7 de febrer de 2014
juliàn zaragozá
Erika Hernández y Leandro Serret, presentadores de la gala de reinas
Redacción
La Comisión Organizadora del Carnaval ha vuelto a apostar por dos jóvenes vinarocenses para la presentación de la gala de reinas. En esta ocasión serán Erika Hernández y Leandro Serret los encargados de dirigir este evento que tendrá lugar el 22 de febrero en el nuevo espacio del antiguo campo de
fútbol del Servol. Erika y Leandro son dos jóvenes muy integrados en el carnaval de Vinaròs. Curiosamente, ambos pertenecen a la comparsa ‘Ja Hi Som’, una de las más numerosas de las 33 que integran esta edición. Erika, además, ha sido reina en dos ocasiones, con dos comparsas diferentes, y
Leandro cantó representando a su comparsa en el de karaoke intercomparsas del pasado año y resultó vencedor.
En el campo del Servol continúan los trabajos de adecuación de gradas y terrenos que albergarán esta gala.
3 n. 643 - 7 de febrer de 2014 actualitat
La ampliación del cementerio será de 1800 nichos
Cubrirá las necesidades del municipio de los próximos 18 años
Redacción
El edil de Obras y Servicios de Vinaròs, José Ramon Tárrega, presentó ayer el borrador del proyecto de las obras de ampliación del cementerio municipal. Esta actuación es necesaria, como explicó Tárrega, al haberse ya completado totalmente la ampliación interior y no haber más espacio disponible en el actual camposanto. El equipo de gobierno ya ha dotado en el presupuesto para el 2014, una partida de un total de 150.000 euros para esta importante ampliación, con capacidad para 1800 nichos más, lo que cubrirá las necesidades del municipio para los próximos 18 años, según informó Tárrega. Así, el actual cementerio se ampliará por su parte oeste y se remodelarán los accesos, dotándolos también con rotondas. A lo largo de este año está prevista la construcción
del vallado de todo el perímetro con un coste aproximado de 60.000 euros y se iniciará la construcción de la primera pastilla de 180 nichos, con un coste estimado de 70.000 euros, a realizar en dos fases.
Tárrega explicó que uno de los problemas que va a tener la infraestructura con esta ampliación es el de aparcamiento, ya que las mejoras se harán donde ahora está el parquing. “Por eso desde el Ayuntamiento nos planteamos alquilar la finca que hay en la parte de abajo, para que haya plazas suficientes para aparcar, sobretodo en días como el de Todos los Santos, en los que la afluencia es masiva”, concluyó el edil de Obras y Servicios.
Cabe recordar que el Ayuntamiento de Vinaròs concluyó este mes de enero la última
ampliación interior que podía hacerse en el cementerio municipal con la construcción de 260 columbarios, 160 nichos y una nueva plaza. La inversión municipal ascendió a un total de 160.000 euros.
Carlos Muñoz, nuevo coordinador del Vinalab
Redacción
Cambio de coordinador en el centro de conocimiento Vinalab. Daniel Twal, que ha ejercido como director en el primer año de funcionamiento del centro, será relevado por el ingeniero industrial Carlos Muñoz. En su primera comparecencia, junto al alcalde, Juan Bautista Juan y el edil de Empleo, Juan Amat, Muñoz calificó el nuevo cargo de “un gran reto a nivel profesional” y consideró que el centro “tiene un gran potencial de crecimiento y de generación de empleo para la comarca”. También alabó el trabajo realizado por Twal al frente del centro, y apuntó como principales actuaciones de este año la potenciación de los ejes estratégicos, con especial hincapié en el eje de turismo y salud, además del refuerzo de la comunicación con todo el tejido empresarial de la comarca. Twal, que deja el cargo por “motivos personales”, ha sido el primer director del Vinalab. Durante este primer año de gestión, el centro ha puesto en marcha el vivero de empresas, acogiendo más de
20 proyectos empresariales, y algunos de ellos siguen allí instalados. Además, se ha iniciado la potenciación de los pilares estratégicos que solicitó el consistorio con varios actos, charlas y eventos, como el sector de los videojuegos, la modernización del comercio o el mundo marino, entre otros.
Por su parte, el alcalde, Juan Bautista Juan, agradeció el trabajo realizado por Twal y dio la bienvenida al nuevo coordinador. Juan
La Policía Local realiza una charla
dirigida a las amas de casa
Redacción
La Policía Local de Vinaròs continua con su trabajo de acercamiento a la ciudadanía y en esta ocasión se desplazó hasta el local de la Asociación de amas de casa de Vinaròs para ofrecer una pequeña charla y facilitar una serie de consejos prácticos para evitar robos en las viviendas.
En primer lugar la edil de Gobernación, Mar Medina, presentó al colectivo de mujeres al Intendente de la Policía Local, Jesús Bailén. La edil de Gobernación destacaba que “los ciudadanos deben conocer a las personas que se esfuerzan y trabajan por garantizar su seguridad y por ello estamos realizando esta
ronda de reuniones informativas”.
El Intendente explicó, entre otras cuestiones, algunas de las medidas preventivas para evitar robos en las viviendas tales como dejar las llaves puestas en la cerradura cuando se está dentro de la casa, pasar la llave, etc...
Otro de los puntos que levantaron más interés fue la puesta en marcha en las próximas semanas de la policía de proximidad y las funciones que desarrollará.
Ya en el apartado abierto de preguntas se puso en valor por parte de las participantes el servicio implantado el pasado verano de policía
recordó que desde el inicio de legislatura el equipo de gobierno se marcó el reto de poner en funcionamiento el centro y que se apostó por un modelo de gestión público-privada. La empresa Init, que gestiona varios centros de este tipo en España, fue la adjudicataria. El alcalde destacó el trabajo realizado hasta la fecha y mostró su confianza en que el centro siga siendo generador de riqueza y empleo para la localidad.
en bicicleta y que se repetirá durante este año y se concertó una nueva charla informativa con temas de especial preocupación para este colectivo.
Mar Medina señalaba al finalizar la reunión que “nuestro objetivo es acercar la policía local a los ciudadanos porque estamos a su servicio y para ello es fundamental escucharles y conocer las inquietudes que puedan tener de primera mano”.
4 n. 643 - 7 de febrer de 2014
Se ofrecieron consejos prácticos para evitar robos
COCEMFE MAESTRAT se reúne con él Alcalde de Vinaròs
Dando una vuelta por la sección de congelados de Mercadona (aunque seguro que los hay en muchos otros súper) me encontré con unos paquetitos de atún que hacía tiempo que no veía.
Se trata de unos “filetes” que vienen de dos en dos y que salen a muy buen precio, la verdad. Entonces me acordé de un plato que comí alguna vez por el sur de España, el bienmesabe o cazón en adobo.
El día 27 de enero, COCEMFE MAESTRAT se reunió en el Ayuntamiento de la ciudad con el Sr. Alcalde. Manolo Celma y Ramón Meseguer, Presidente y Vicepresidente de la entidad, se interesaron por todas las actuaciones que el Ayuntamiento tiene pendientes, no solo de aquello que hace referencia al colectivo de la discapacidad, también de las actuaciones que van, en
un futuro, a revertir en el bienestar de todos los ciudadanos. El Sr. Alcalde estuvo cordial y dialogante en todo momento. Prometió que se harán cosas inmediatas, pero que otras habrán de esperar debido al poco dinero que en estos momentos hay en caja; se le vio preocupado e interesado por todo cuanto tiene relación con el colectivo de la discapacidad.
Cómo venían unos amigos a cenar a casa, me animé a prepararlo a modo de tapa y la verdad es que tuvo un éxito tremendo, por eso, quiero compartir la receta contigo a ver que te parece ;-)
La elaboración es muy sencilla y bastante económica. En total me gasté unos 6 euros para 4 personas.
Ingredientes para 4 personas
4 filetes de atún congelados ( unos 450/500 gramos) Medio vaso de vino blanco
Medio vaso de vinagre de vino blanco
Una cucharada grande de pimentón
4 dientes de ajo
Tomillo, romero, orégano, pimienta negra y sal Harina para freír
Aceite de oliva
Elaboración
Lo primero, obviamente, es poner a descongelar el atún. Lo mejor para ello es ponerlo en la nevera de un día para otro.
Para preparar el adobo en el que vamos a meter el atún ponemos en un bol grande las especias secas: pimentón, pimienta negra, sal, tomillo, romero y orégano. Mézclalo con una cuchara y añade poco a poco el vinagre de vino y el vinagre, mezclando continuamente. Luego coloca el laurel y los dientes de ajo pelados y cortados a la mitad.
Corta el atún en dados no muy pequeños y ponlos en el bol con el adobo. Tápalo con papel film y reserva en la nevera un mínimo de 12 horas.
A la hora de cocinarlos, simplemente tienes que escurrirles el líquido muy bien, pasarlos por una capa fina de harina y freírlos en abundante aceite de oliva caliente. Quita el exceso de aceite colocándolos sobre un plato con papel absorbente.
Para servirlos, le viene muy bien un acompañamiento de ensalada simple de lechuga, tomate y cebolla.
Como ves, es bien sencillo. Además, si no te gusta el atún, puedes probar el mismo adobo con otras variedades.
5 n. 643 - 7 de febrer de 2014 Dados de atún en adobo (tipo bienmesabe) www.ahorradoras.com actualitat
El Ayuntamiento realizará una campaña para recordar los puntos donde pueden
depositarse restos de poda
Se han detectado hasta 20 puntos donde se depositan sin estar permitido
Redacción
El edil de Obras y Servicios del Ayuntamiento de Vinaròs, José Ramón Tárrega, ha apelado a la responsabilidad de los ciudadanos y empresas para que depositen los restos de poda en los lugares estrictamente estipulados para tal fin. Existen en las dos zonas turísticas norte y sur y algunos caminos del extrarradio del municipio un total de 46 puntos de recogida de restos de poda y un único día de recogida a la semana, el lunes. Sin embargo, la empresa encargada de la recogida ha constatado que algunos ciudadanos depositan estos restos en otros veinte puntos no estipulados del municipio y durante todos los días de la semana, es decir, no sólo en lunes, día establecido porque los ciudadanos suelen aprovechar el fin de semana para realizar estas labores de poda. Tárrega también recordó a las
empresas de jardinería que n opueden dejar los restos de poda en los puntos de recogida destinados a los ciudadanos, sino que tienen que llevarla a los ecoparques. “Hay un exceso de incumplimiento que hay que rectificar, es un problema bastante serio porque no podemos mantener el nivel de limpieza que desearíamos”, indicó Tárrega. Para rectificar este comportamiento, desde el Ayuntamiento va a realizarse una campaña informativa mediante la edición de un folleto en el que se hará especial énfasis en que se respeten los 46 puntos de recogida establecidos y se recordará que la recogida es los lunes. También se hará hincapié en que tanto en el ecoparque fijo como en el móvil se puede depositar poda durante toda la semana. “Dejaremos luego un periodo de tiempo tras
la advertencia y la campaña informativa, y a partir de ese momento ya empezaremos a aplicar sanciones, cuya cuantía aproximada será de 450 euros”, dijo Tárrega.
El Ayuntamiento, a la espera del resultado de nuevos análisis de los terrenos de la zona Capsades
El consistorio ha limpiado ya el solar y acreditado su entrega a un gestor autorizado como pedía Medioambiente, que lo sancionó por unos vertidos Redacción
El Ayuntamiento de Vinaròs está a la espera del resultado de los nuevos análisis efectuados tras las catas realizadas por la conselleria de Medioambiente tras haber procedido ya a la limpieza de los terrenos de la zona de Les Capsades donde se depositó arena procedente del dragado del puerto y depositar los residuos acreditando su entrega a un gestor autorizado, tal como pedía la administración autonómica. Cabe recordar que el consistorio ha sido expedientado por la consellería por ello. El edil de Obras y Servicios, José Ramon Tárrega, explicó que ha habido empresas
y particulares que han realizado vertidos incontrolados en este solar y que los días 14 y 15 de enero se extrajeron de este solar un total de 200.000 kilos de residuos que se llevaron a un vertedero autorizado donde se constató que no había ningún material contamínante ni sustancia peligrosa, “sino que todo eran escombros y piedras de excavación”. Tárrega también mostró un documento de la policía local que acredita que el solar se encuentra ahora totalmente limpio. “Creemos que las actuaciones que hemos llevado a cabo son las correctas, pero estamos a la espera de lo
que nos diga la administración autonómica, y si desde Medioambiente consideran que hay que hacerse alguna actuación más, lo cumpliremos”, concluyó Tárrega.
6 n. 643 - 7 de febrer de 2014
Redacción
El edil de Obras y Servicios, José Ramon Tárrega, presentó el lunes la nueva guia rápida editada conjuntamente entre Ayuntamiento, consorcio y empresa adjudicataria de la recogida de residuos, para informar a la población y ayudar a saber donde tienen que depositar cada residuo, especialmente aquellos que crean confusión. La guía está editada a modo de diccionario, de modo que resulta muy sencillo buscar un residuo y saber enseguida el lugar correcto donde depositarlo. Se han editado un total de 2000 ejemplares de esta útil guía, que se repartirá en la Tourist Info, el Ayuntamiento, y los ecoparques móvil y fijo, además de la concejalía de Medioambiente.
REUNIÓN EN CASTELLÓN CON LA CONSELLERA DE BIENESTAR SOCIAL
El miércoles 29 de enero, COCEMFE MAESTRAT fue invitado por la Comisión de Bienestar Social del PPCS a una reunión donde, Manolo Celma como Presidente de la Asociación y Ramón Meseguer como Vicepresidente de la misma, no solo informaron sobre todas aquellas actuaciones que realiza la propia Asociación, sino, también, de la gran labor que su CLUB BAMESAD está llevando en toda la Comarca del Maestrat. En este sentido expresaron que las ayudas que reciben para acometer todo este abanico de actividades son insuficientes, dejando claro que, por parte de la Diputación de Castellón, no tienen ningún problema, todo lo contrario ocurre con la Generalitat, nunca han recibido nada. También dejaron claro que el norte de la provincia, al que pertenecen, no recibe el mismo trato que el resto. Aprovechando que en esta reunión estaban: La Consellera de Bienestar Social, Dª Asunción Sánchez, la Diputada Provincial del Área Social, Dª Esther Pal lardó, el Diputado Provincial de Deporte, D. Luís Martinez y la Directora Territorial de Bienestar Social de
Castellón, Dª Pilar Badanas, pusieron sobre la mesa muchos de sus problemas e inquietudes entre los que destacaron: Transporte adaptado municipal en Benicarló, picaresca de poner en los autobuses de la línea Vinaròs-Peñíscola el logotipo internacional de accesibilidad, cuando solamente hay uno que realmente es accesible de los cuatro autobuses existentes. También se habló, ya que en dicha reunión estaba Mª José Fabregat, Presidenta Provincial de Esclerosis Múltiple, para que este tema se trate con otras asociaciones conjuntamente y no solo de esclerosis múltiple, también de daño cerebral, discapacitados físicos, intelectuales…
El famoso copago fue otro de los temas tratados ya que es una asunto que toca de lleno a este colectivo, que de por sí padece tanta discriminación en muchos aspectos de sus vidas. Esta debería ser una “discriminación” positiva. La Consellera de Bienestar Social, Dª Asunción Sánchez, prometió subir a Vinaròs para comprobar la labor tan excelente que realizan la asociación y su club. Seguro que si viene, las ayudas llegarán.
7 n. 643 - 7 de febrer de 2014 actualitat
www.mesvinaros.com
Vinaròs difunde una guía de reciclaje a modo de diccionario para depositar los residuos correctamente
Rafael Mingo, Técnico-voluntario de Cocemfe Maestrat y su Club BAMESAD
Vinaròs acuerda iniciar los trámites de la primera fase del polígono industrial
Redacción
El Ayuntamiento de Vinaròs ha dado luz verde a la tramitación de la primera fase del polígono industrial Soterranyes, con los votos a favor del PSPV i el PVI, la abstención del PP y el voto en contra de Bloc Compromís y Esquerra Republicana. Se trata de una zona de 260.000 metros cuadrados -una cuarta parte del total contemplado en la reserva de suelo- que no cuenta con los impedimentos técnicos y administrativos del resto del ámbito.
La propuesta fue llevada a pleno por el PSPV, considerando su portavoz, Jordi Romeu, que “es una oportunidad, porque se trata de iniciar la tramitación administrativa y es necesario estar preparados para el futuro, y disponer de suelo industrial”. También el PVI votó a favor, de iniciar la tramitación de esta primera fase, apuntando Maria Dolores Miralles que es “fundamental para el futuro de Vinaròs”.
Votaron en contra de la propuesta Bloc Compromís y Esquerra Republicana. El portavoz de Bloc Compromís, Domènec Fontanet, reconoció el error que supuso que su formación apostara inicialmente por Soterranyes, ubicación que no les parece ya idónea. “Cuando vimos el trabajo realizado por los ecologistas y la gente de la
cultura y el patrimonio, nos dimos cuenta de que nos equivocamos, y a partir de entonces siempre hemos estado en contra de que este polígono se instale en Soterranyes, por el gran patrimonio de construcciones de piedra en seco y por la riqueza natural del paraje”, dijo Fontanet, que también recordó que solicitó que se valoraran las dos posibles ubicaciones del polígono –Planes Altes y Soterranyes-, lo que “no se hizo en la pasada legislatura y tampoco en esta”. Por su parte, el portavoz de Esquerra Republicana, Lluis Batalla, señaló que el lugar idóneo para ubicar este polígono es la zona de Planes Altes, y consideró que era el momento de revisar el PGOU.
Cerró el punto el alcalde, Juan Bautista Juan, que explicó que, a pesar de que el PP siempre ha defendido que la mejor ubicación para este polígono era Planes Altes, “el anterior equipo de
gobierno ya tomó en su momento la decisión de ubicar este polígono en Soterranyes, y el Ayuntamiento ya ha adquirido las fincas, por lo que nuestra responsabilidad es velar por su viabilidad”. El primer edil explicó que se ha dado continuidad a este proyecto “porque estaba ya contratado y no cuesta un céntimo más al consistorio”, a pesar de que consideró que “el modelo ya nació equivocado y mal gestionado”. En este sentido, dijo que intentar su viabilidad es un ejercicio de responsabilidad política. Juan también criticó la postura de Bloc Compromís, cuyo voto favorable a la reserva de suelo en la anterior legislatura “fue decisivo y permitió luego la compra de fincas en Soterranyes”, apuntando que “el error, la equivocación que ahora reconoce su portavoz ha costado 9 millones a todos los vinarocenses, y su obligación era informarse y no lo hizo”.
El PP acusa al portavoz de Esquerra Republicana, Lluís Batalla, de haber insultado al alcalde en el pleno
Redacción
El portavoz del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Vinaròs, Lluís Gandía, ha condenado “el insulto la noche del pleno ordinario lanzó el portavoz de Esquerra Republicana, Lluís Batalla, al Alcalde de la ciudad al que llamó “cabrón” tras no aprobarse la urgencia en la moción presentada por Esquerra Republicana relativa a la ley de seguridad ciudadana”.
Gandía ha afirmado que “en cada pleno Batalla es víctima de su propio ego y de sus propias
fabulaciones y su comportamiento es inaceptable en el salón de plenos donde su único objetivo es convertirse en protagonista del modo y de la forma que sea aunque sea, como en este caso, recurriendo al insulto”.
El Partido Popular aceptó la urgencia de dos mociones presentadas por Esquerra y rechazó debatir otras dos, momento en que se profirió el insulto dirigido hacía el Alcalde. El portavoz municipal ha indicado que “estas son las formas de una oposición que ve como cada día los vinarocenses observan el esfuerzo y trabajo de un
equipo de gobierno que lucha por levantar una situación que era crítica y por ello les traicionan los nervios y acaban utilizando el triste pero fácil recurso del insulto”.
Para finalizar Gandía manifestaba que “no esperamos ni que rectifique ni que pida perdón porque sabemos que el ego del Sr. Batalla no le permite reconocer sus errores pero si que vamos a exigir que mantenga las formas que hace ya mucho tiempo que perdió en el Salón de Plenos con sus continuas interrupciones y ahora ya recurriendo al insulto”.
Batalla nega haver pronunciat l’insult i diu que és víctima d’una campanya de desprestigi
Redacció
El portaveu d’Esquerra Republicana a Vinaròs, Lluis Batalla, ha assegurat que “en cap cas ha sortit de la meua boca l’expressió ‘cabrón’, que és gravíssima tant si es diu com si es diu que s’ha dit”. Batalla considera que el PP ha de rectificar “en dir allò que no he dit, i els concedeixo un marge de temps per tal que s’asseguren de quines paraules vaig dir i diguen públicament què vaig poder dir”.
El portaveu d’Esquerra assegura que “des de que vaig prendre possessió del càrrec de regidor, mai he estat víctima d’una campnaya de desprestigi tan virulenta i emparada en la falsedat con la que des de fa diferents plenaris ha
desencadenat el PP cap a la meua persona”.
I ha acusat l’alcalde, Juan Bautista Juan, de tindre “una incontrolada supèrbia” en el torn de presentar-se les mocions d’aquest partit. En la primera moció referent al tancament de les emissions de Catalunya Radio al País Valencià, Batalla considera que “es va utilitzar l’amenaça verbal i l’advertiment de que en cas de defendre la urgència, no es debatria” . A la segona moció, referida a la seguretat privada, “es va repetir l’advertiment, la qual cosa va fer que es passés directament al debat, en el decurs del qual el portaveu del PP, Luís Gandia, se’n va sortir
absolutament del tema amb al.lusions directes al portaveu d’ESQUERRA que no tenien res a veure amb la moció; en aquest cas , una vegada més, l’arbitrarietat va fer acte de presència, i no es va permetre respondre a aquestes al.lusions fora de lloc”. En el cas de la tercera moció, sobre la seguretat ciutadana Batalla va lamentar que “l’alcalde va decidir que la moció ni es debatria”. Segons Batalla al passat ple ordinari “es va viure potser el debat més brut i fangós des de 2011”, i va assegurar que “amb el lamentable comportament de l’alcalde als plenaris no es pot ser políticament correctes”.
8 n. 643 - 7 de febrer de 2014
Redacción Redacción
El portavoz insta al edil republicano “a trabajar más por el bien de la ciudad como hace el equipo de gobierno”
Tras el segundo comunicado del portavoz de Esquerra Republicana de Vinaròs, Lluís Batalla, donde niega haber insultado al Alcalde durante el pleno ordinario del mes de enero el portavoz municipal, Lluís Gandía, ha afirmado que “todos los presentes en el salón de plenos escucharon perfectamente como llamaba “cabrón” al Alcalde y como el Alcalde le afeaba la conducta en el propio pleno sin que el concejal negara haber realizado el insulto”.
Gandía ha lamentado que “de nuevo el portavoz republicano quiera ser el protagonista y acuse al equipo de gobierno de ser víctima de una campaña de desprestigio cuando es él quien se desprestigia solo utilizando los insultos como discurso político”.
El portavoz ha señalado que “el equipo de gobierno sigue centrado en los problemas de los vinarocenses, trabajo que también debería practicar el concejal republicano en lugar de buscar ser el centro de atención de la actividad municipal por situaciones lamentables como la que provocó anoche en el salón de plenos”.
En este mismo sentido Gandía instaba a los vinarocenses “a que lean con atención el comunicado de esta mañana del Sr. Batalla donde de nuevo solamente utiliza el insulto y la descalificación ante la falta de argumentos, propuestas e ideas para nuestra ciudad”.
Para finalizar el portavoz municipal señalaba que “por mucho que insulte el Sr. Batalla no logrará descentrarnos del trabajo que estamos realizando y solamente logrará obtener una mayor indiferencia por parte de una sociedad que está cansada de actitudes irresponsables como la mostrada hoy por el portavoz de Esquerra Republicana”.
El portavoz socialista muestra su sorpresa por la abstención del PP, aunque espera que no suponga un freno para materializar el polígono industrial
El PSPV de Vinaròs ha instado al equipo de gobierno a que retire las tierras negras procedentes del dragado del puerto de Vinaròs y que se depositaron en un solar del PAI del IVSSA, ya que según su portavoz municipal, Jordi Romeu, lo que ha hecho el consistorio ha sido eliminar los residuos inertes que vecinos y empresas habían depositado sobra la capa de tierra que se tiró para cubrirlas. Romeu dijo ayer que “no estamos contentos con la actuación del ayuntamiento al respecto, porque no se ha cumplido una vez más las prescripciones que se dieron desde la conselleria”.
El edil socialista recordó que “el informe de la conselleria instaba a vaciar, es decir, retirar lo que se había sacado del puerto y trasladarlo a un vertedero controlado para este tipo de material”.
Romeu comentó que “lo que se ha hecho ha sido limpiar la parcela en la parte superficial, por lo que el problema continua estando debajo. De ahí que exigimos que se cumpla lo que marcó la conselleria”.
Polígono industrial
Por otro lado, Romeu mostró su sorpresa por la abstención del PP en el punto en
que se proponía iniciar los trámites para el desarrollo de la primera fase del polígono industrial, y confió que esta abstención “no influya en el énfasis y la fuerza que se necesita para seguir con esta tramitación”. Romeu consideró que esta primera fase del polígono no debe tener problemas para conseguir los permisos y recordó que el próximo paso es buscar financiación para poder urbanizarlo, mediante contactos con las administraciones autonómica y central. “El Ayuntamiento por sí solo no tendrá capacidad para hacerlo, y la conselleria deberá decir qué planificación industrial tiene para el norte de la provincia, teniendo en cuenta el futuro desarrollo de viales como la A-68”, explicó. Romeu también dijo que deberán entablarse contactos con el Ministerio de Industria y el SEPES para articular posibles inversores o proporcionar los contactos necesarios. “Desde el PSPv seguiremos la tramitación de estos permisos y propondremos entrar en contacto con ambas administraciones para conseguir financiación”, señaló.
Respecto al informe sobre el paseo marítimo, recordó que tal como concluye hay aun un margen para reclamar posibles vicios ocultos de la obra, pero recordó que no se puede reclamar el mantenimiento como pintar las farolas o barnizar la madera.
También se refirió Romeu a la anunciada ampliación del cementerio municipal, puntualizando que el equipo de gobierno anterior si la tenía prevista.
9 n. 643 - 7 de febrer de 2014 actualitat
Gandía: “A Batalla no hace falta desprestigiarle porque se basta él solo”
Romeu dice que la parcela donde se realizaron vertidos sólo ha sido limpiada en superficie y que el problema “sigue estando debajo”
La prensa local de esta semana pasada ya destina alguna que otra página al Carnaval de nuestra ciudad; quizá sean las fechas de invierno en que tenemos mas visitantes. Se ha leído últimamente que la Semana Santa tiene el título de interés turístico de la Comunidad Valenciana, me parece un gran acierto haberlo conseguido y del Carnaval ¿no se puede alcanzar?. O es que ya lo tiene: lo ignoro. Desde luego, el primer semestre aquí pasa a una velocidad de vértigo; en este corto espacio de tiempo tenemos: Primero de Año, Reyes Magos, San Antonio, San Sebastian, Carnaval, Semana Santa y la Feria y Fiestas de San Juan y San Pedro. O sea, que cuando te das cuentas estamos ya en pleno verano. Y volviendo al Carnaval, es curioso las semanas que se pasan preparándolo diseñando los disfraces y carrozas. Los primeros para más de tres mil personas, cosiéndolos y montándolas, los desfiles después duran unas seis horas en dos días y los ocupados en todo esto ¿tienen el merecido agradecimiento que se merecen? Ahora seguro que los ocupados en todos estos quehaceres carnavaleros disfrutan lo suyo cosiendo y montando.
Leo en el periódico “Mediterráneo” una noticia que no sé cómo calificarla, si de curiosa o indignante. Dice allí que en el pleno del ayuntamiento de Vinaròs del día 30 del pasado mes de enero, un concejal insultó al sr. Alcalde. Supongo que será verdad, ya que de no ser así el señor insultante pondría una querella al periódico, y debe ser cierto cuando lo está comentando por la ciudad gente que no ha leído el periódico. Esta noticia me hizo recordar lo que nos dijo un señor en una reunión de amigos, y fue lo siguiente: cuando una persona en una discusión o debate del tipo que sea, económico, deportivo o político insulta, es porque no tiene argumentos para contradecir al insultado sobre lo que se está tratando, y a lo mejor su formación cívica o cultural es poca.
Si es cierto lo que me han comentado sobre quien lo hizo, pienso que por su actividad debería ser al contrario, en fin, a veces por un estado de nerviosismo hacemos o decimos cosas de las que después nos arrepentimos. No sé si será este el caso; de no ser así, la verdad que no me atrevo ni a calificarlo.
Jordi Romeu Llorach
Aquest article es una conversa amb una parella de jubilats que me conten això:
“Aquesta setmana la meva dona i jo hem rebut una carta què ens comunicaven la gran notícia que el Govern central ens ha apujat les pensions en el 0,25%. En termes pràctics, això significa que a le meva dona li han pujat la prestació en 0,60 euros. La pregunta que ens fem és què passaria si visqués sola... Per favor, si la carta que han enviat a tots els pensionistes, el sobre i el treball de correus ja valen més que els diners que han apujat...
Des de el Govern encara tenen el morro de dir que ells són els bons i que no congelaran més les pensions. ¿Què es pot comprar amb el 0,25% d’augment? Ni un paquet de iogurts o una barra de pa. Per no parlar de la gent que cobra 450 euros al mes i que no pot pagar ni l’electricitat de casa seva.
Se’ls hauria de caure la cara de vergonya d’enviar una carta amb un text que ve a dir que sort que els tenim a ells al Govern, perquè si no les nostres pensions s’haurien congelat. ¿Quina diferència hi ha entre les dues coses? Tot el que diuen i fan només és per guanyar vots, perquè la gent no els importa gens ni mica. Estem tornant als anys 50, ja que ara és una democràcia dictatorial, només cal mirar les lleis que fan”.
COMUNICAT DE L'ASSOCIACIÓ DE VEÏNS MIGJORN.
Les amenaces de tancament contra l'ACV, demostren una vegada més d'on venen, qui són i que volen la gent del PP. En aquests moments tants difícils per a tants veïns i veïnes, per a tants valencians i valencianes, (desnonaments, educació, sous baixos, atur, barracons, Calatrava, corredor mediterrani, rodalies a Vinaròs, sanitat, dependència, corrupció, imputats, finançament, especulació urbanística, formula 1, etc etc.); ara és el moment de prohibir la edició d'un diccionari? Això es lo més important en aquests moments?. Una cosa la tenim clara, quan s'apropen eleccions, quan les enquestes no són favorables al partir del regim, treuen l'estendard de la llengua i de les senyes d'identitat ("LA SUYAS", valensiano oral i escrito) per a marejar la perdiu. Per favor, dediqueu-vos a solucionar el veritables problemes de la societat civil valencianai no ens emprenyeu més amb la llengua! SOLUCIONEU ELS MOLTS PROBLEMES DELS VINAROSSENCS I VINAROSSENQUES, DELS VALENCIANS I DE LES VALENCIANES, QUE PER AIXÓ US PAGUEM!
Jordi Moliner Calventos
El temps ens dóna la raó als que sempre hem cregut que el PP local està supeditat al seu aparell i poc o res a fet contra les retallades que ens cauen des de València o Madrid. Un tema que esta molt candent en l’actualitat és la supressió en la nostra comarca del servei per fer els exàmens de conduir. Un servei que es podia fer ací a casa nostra, des de feia més de 60 anys que tota la comarca venia a la nostra ciutat per a fer els exàmens, reforçant la nostra cada volta més perduda capitalitat comarcal. Si primer va ser l’examen de “pista” de camió, el que es va traslladar a Castelló ara son els teòrics de cotxe que també s’han fer a Castelló.
Per moltes reunions que l’alcalde ha fet, per molts oferiments els seus, els de Madrid no baixen del burro, demostrant una volta més la poca consideració que li tenen als nostres dirigents, que dic poca ... no cap. L’excusa per emportar-se el servei no es un altre, que ací era molt fàcil aprovar, al ser els exàmens de forma manual i a altres llocs de forma informàtica. Ara bé resulta que a Tortosa hi ha una autoescola imputada en un frau en els exàmens i no han tancat el centre, o a Gandia que també hi havia una trama per a aprovar ciutadans d’altres nacionalitats. Cap d’eixos centres han sigut tancats, absurd veritat del que acusen falsament als de Vinaròs, es fa a altres llocs i no passa res. I ara els propietaris de les autoescoles comarcals ja han avisat que el pròxim pas serà anar a fer l’examen de practiques també a Castelló, amb l’increment de costos pèrdua de temps i dificultat per als examinats. Un altre colp al xicotet empresari local i comarcal i un pas més per a despullar a les nostres comarques de tots els serveis bàsics. Un altre èxit del PP. Aquest passat plenari vam presentar una moció a propostes de la Plataforma d’Afectats per les Hipoteques, la PAH. Una moció que bàsicament demanava que els acaparadors d’habitatges, bancs, grans immobiliàries i promotors que disposen d’un stock molt important d’habitatges, especuladors i uns dels causants de la crisis actual, abonen un IBI molt més elevat en cas de no ficar eixos habitatges lloguers socials. A més de fer un inventari per a saber quants habitatges tenim tancats a la nostra ciutat i en aquestes condicions. Clar al PP aquest proposta no li va parèixer bé i la va votar en contra. A algú li estranya, ... a mi no!
10 n. 643 - 7 de febrer de 2014 VOLEM EL SERVEI D’EXAMINAR PER AL CARNET DE CONDUIR A VINARÒS UN AUGMENT DE 0,60 EUROS SE OFRECE PERSONA RESPONSABLE, PARA CUIDAR MASCOTAS Y PASEAR PERROS EN VINARÒS TELÉFONOS DE CONTACTO: 964 452 584 - 686 346 805
EL TREN DEL MAESTRAT
Luis Miguel López Vaíllo – CGT Vinaròs
Como todos sabéis la privatización del ferrocarril y la supresión de su carácter público ya no es una amenaza, sino un hecho que se ha ido concretando desde la aprobación de la Ley del Sector Ferroviario en noviembre de 2003 que obligaba a la escisión de RENFE en dos empresas: Adif y Renfe Operadora.
El pasado 1 de enero, se da un paso más hacia la privatización de las empresas públicas ferroviarias segregando Adif en dos y Renfe Operadora en cuatro.
Como parte de este proceso de desmantelamiento del ferrocarril se han eliminado servicios, se han cerrado estaciones, se ha destruido plantilla estable y condiciones laborales, se ha eliminado el mantenimiento de la infraestructura y se han reorientado las inversiones en seguridad hacia fines economicistas.
Adif tiene en proyecto, entre otros, reducir el número de Bases de Mantenimiento de las instalaciones (Electrificación, Señalización, Vía, Telecomunicaciones, etc.) prácticamente a la mitad.
Una de esas bases es la de Benicarló, que cuenta con 24 trabajadores de todas las especialidades que realizan el mantenimiento y atienden las averías de las instalaciones desde Oropesa hasta L’Aldea las 24 horas y a los que se pretende trasladar a las Bases de Castellón y L’Ametlla de Mar, distantes entre ellas 150 km.
El perjuicio para los trabajadores (y familias) es obvio, pero también lo es para la calidad del servicio que se debe ofrecer a los usuarios del tren; cúanto se tardará en reparar una avería cuando los técnicos estén tan lejos de la instalación ; quién sufrirá las consecuencias: los de siempre, usuarios y trabajadores.
Otra cuestión que nos afecta en la comarca son las obras que próximamente se van a acometer entre Castellón y Tarragona que adaptarán la vía para que puedan circular trenes con ancho europeo.
En los planos a los que hemos tenido acceso, Benicarló quedaría con sólo dos vías (un apeadero) con lo que la antigua pretensión de que el tren Regional diario que sale de Vinaròs a las 7:10 hacia Barcelona pudiera salir de Benicarló se vería definitivamente truncada; Vinaròs quedaría con tres vías, insuficientes para estacionar el citado Regional y los trenes Intercity que hacen el trayecto MadridVinaròs y viceversa.
En ocasiones, cuando se habla del sur (países del sur, regiones del sur, etc.) se entiende que son zonas más deprimidas. Parece que la provincia de Castellón es la excepción a esta regla: en el norte carecemos de autovías y de trenes de cercanías y la frecuencia de regionales es baja, si bien mejor que hace dos o tres años; sólo por mencionar el problema del transporte.
Esperemos que nuestros conciudadanos que están en los ayuntamientos (los que gobiernan y los que no) de Vinaròs, Benicarló y Peñíscola y en la Diputación de Castellón se interesen por estos problemas y ayuden a conseguir una comarca más próspera, mejor comunicada y con mejores servicios.
NORMA A L’ATAC Cap irregularitat en la remodelación del Passeig
Marta Sorlí Fresquet
Fa pocs dies una mestra, esgarrifada, em va informar de l’existència d’un còmic editat per l’ajuntament de Castelló i l’AVL per explicar les normes de Castelló. A la segona pàgina ja em vaig adonar que no m’havia trasmés ni la meitat. El document es basava en sexisme, racisme, violència i prejudicis. Un còmic que pretén arrimar l’ortografia a alumnat d’entre 3 i 12 anys per mig de frases com “vaig a preparar un atemptat contra tu” o “em tancaran a la presó per presumpta temptativa d’assassinat”.
La història no té desperdici! Començant per l’aspiració de Maria Expecció: ser Miss València. La cosa es va enredant quan s’enamore d’un Rus del què la seua amiga Norma Castelló desconfie per si és “un mafiós dels que es dediquen al tràfic de blanques”. Amb una borratxera que la porte a l’hospital, Norma li fa saber a la seua amiga que és “una ignorant per a qui no significa res que els exsoviètics siguen els nostres enemics històrics de l’antic bloc de l’est”. I em pregunto, “enemics” de qui?
El Rus prompte desapareix amb una rica dient-li a Maria que se’n va a la guerra. “Estos bàrbars quan es posen a fer guitza resulten molt sanguinaris”. I encara estem a la pàgina 4 de les 16 que té el pamflet. La història continue quan Norma es mostra “abduïda per la idea d’iniciar un viatge d’aventura, cultural, espiritual, sexual...” i decideix marxar a una illa on coneix a un revolucionari que li fa despertar els seus “desitjos sexuals més baixos” que s’aprofite d’ella per a vindre al País Valencià on prompte s’enrotlle amb la seua amiga Maria. I què decideix fer Norma?
Doncs amenaçar-la amb que l’assessinarà. Finalment decideix canviar el “castic pels de treballs forçats”. Amb l’esclavitud de Maria continue la resta del còmic ja que només hem arribat a la meitat. Però ja me n’és suficient realment són estos valors els que es volen transmetre a la nostra infància?
Jo no vull que la infància aprenga les normes de Castelló a costa de pensar que la gent d’Africa només ens pot transmetre la SIDA. O que les ONG’s es dediquen a canviar les donacions per mines antipersona. Amb aquest còmic possiblement aconseguim que el futur del nostre poble puga manifestar en la nostra llengua l’odi i repugnància que li tenen a totes les persones estrangeres, es puguen deixar abandonar als seus instints sexuals amb un llenguatge exquisit, puguen exercir la violència escrivint correctament “assassinat” o, fins i tot, puguen aplicar penes d’esclavitut amb una ortografia excel·lent.
Marítim
Mª Dolores Miralles
En el passat plenari del mes de gener del 2013 un dels punts que es va portar a la seua arovació fou la proposta d’incoació d’expedient de responsabilitat en relació amb el desenvolupament de les obres del Passeig Marítim de Vinaròs. El nostre partit va votar en contra d’aquest punt per diverses raons: una perquè l’únic informe que acompanyava l’informe abans esmentat era el del Secretària, el qual ens semblava sectari i poc objectiu ja que citava únicament els informes emesos per aquest secretari accidental, però en cap cas feia esment als informes emesos pels Serveis Tècnics Municipals. Tampoc no feia cap menció aquest informe, al fet que en tots els Plens, existien a més dels seus informes, altres emesos pels Servei Tècnics, que no coincidien amb els seus.
Una altra és que l’empresa Compaypa va ser l’encarregada de elaborar l’informe –auditoria, per cert empresa que va treballar contractada per l’empresa adjudicatària de les obres del passeig. Per tant considerem que no és una empresa independent per fer aquest informe. A més a més, li dóna tota la culpa dels problemes del passeig a l’arquitecte redactor del projecte, però eximeix a l’empresa que ha dut a terme tota l’obra. Per què serà?..... Fins i tot arriba a afirmar que si la pedra es trencava és perquè no és de qualitat i perquè el disseny no és el correcte correcte, però no és culpa en cap moment a l’empresa que col.loca el paviment. No podria ser que estigués mal col.locada?
Una altra curiositat que detectarem en aquesta incocació de l’expedient de responsabilitats, és que es nomena Jutge Instructor del cas al ViceInterventor que en un escrit a mà, fa seues i corrobora tot l’informe del Secretari, dient que ho subscriu i està totalment d’acord amb aquest informe.
Com és pot ser jutge i part alhora? Si ja afirmava que estava totalment d’acord amb l’informe de Secretària, el més lògic és que el seu judici ja estigues totalment decidit.
La darrere raó per la qual no recolzarem aquest punt es perquè els membres del nostre partit, pensavem que la persona més apropiada per ser el jutge instructor hauria estat la TAG d’Urbanisme, ja que coneix tota l’execució de la remodelació del Passeig Marítim i a més a més gaudeix de la plena confiança de tots els grups política que a dia d’avui conformen el consistori muncipal.
Doncs, en el darrere olenari de la setmana passada, s’ha demostrat que no es va fer cap irregularitat en la remodelació del passeig marítim, perquè el jutge instructor que vostés Srs del PP van triar ha resolt arxivar l’expedient.
n. 643 - 7 de febrer de 2014
especialcarnaval.news www. vinarosnews .net 2014
4ª dècada. Ens mantindrem fidels per sempre més al servei d’aquest poble
CARTA
Estimats amics. El motiu de la present no és per contar-vos cap història ni cap detall que no sabeu, és per reflexionar i pensar si podem tenir raó o no i si pot ser viable la nostra proposta.
Començarem per comentar que quan unes persones van a signar una hipoteca ho fan en funció del temps real en el que estan vivint i coneixent les seues possibilitats efectives de fer front a la mateixa, en cap cas pensen en incomplir el contracte ni en que les circumstàncies que gaudeixen en l’actualitat poden variar. En el temps quan un no pot pagar, el banc et porta al jutjat, executa la hipoteca i tu quedes al carrer. I ja li pots dir el que vullgues i amb tots els motius que pugues al·legar. A la curta o a la llarga vas al carrer. Se fa “justícia” per incomplir un contracte signat. Els ciutadans som obligats a complir les nostres “signatures” o promeses fetes davant d’un fedatari públic.
Avui per avui, i entrem en el motiu de la missiva, els polítics donen constància pública del seu projecte en una campanya electoral, similarment com quant un signa una hipoteca, així queda recollit en uns manifestos i propagandes allò que ens van dir que anaven a fer. A més en les compareixences públiques en diferents mitjans, ho ratifiquen i es comprometen a portar una política determinada i a fer unes determinades accions. Saben perfectament el que diuen i a que es compromete. I ho fan sense cap pressió.
Ara, constatem tothom i ells no ho neguen, des del primer dia incompleixen la seua campanya electoral. Ens van dir que mantindrien uns drets i unes normes, millorarien la qualitat de vida, acabarien en els aturats, etc., etc. etc. i un munt de coses més que malauradament no han pogut, volgut o sabut, complir. I veiem com fallen davant de tot el poble, que igualment que un notari vam tenir constància de les seus asseveracions. Els que manen, els del PP, han oblidat les seues promeses i tot el que van argumentar per guanyar les eleccions.
Com a conclusió, la pregunta: Podem, podeu, portar als jutjats a aquells que ens governen per incomplir les seus promeses. Els ciutadans som desnonats per incomplir el contracte, perquè ells no son desnonats del poder per incomplir el seu. Cal pensar que si les circumstàncies canvien per a tots, ells, els polítics, SI que haurien d’haver previst tot allò que se’ls podria venir a sobre. No com el pobre treballador que el que voldria és treballar i pagar, ells, els qui ens manen, llancen pilotes fora i culpen als mercats, a Europa, a la “prima”, a tot i a tots però segueixen fent tot el contrari del que varen prometre. I la farina blanca que blanca.
Gràcies per la paciència i esperem la vostra resposta. Atentament A.V. MIGJORN.
VINARÓS: CARGO POLÍTICO DESHUMANIZADO
Carlos Martín –afiliado C.G.T y ciudadano de VINARÓS
“EL TALENTO ES TREMENDAMENTE INJUSTO NO SE PUEDE TRANSMITIR”
( DEDICADO AL DIRECTOR DEL INSTITUTO VILLAPLANA)
El pueblo de Vinarós, vapuleado, económica y socialmente, sin perspectivas próximas de mejoras mínimas sustanciales, se ve amenazado con otro aprieto de tuerca de este “GOBIERNO INHUMANO” que implicaría directamente, a la movilidad geográfica de ancianos , niños menores, discapacitados, estudiantes, trabajadores, parados con mínima o nula capacidad económica para cualquier necesidad de desplazamiento y con menos servicios de comunicación (trenes) que han ido recortando, (una batalla de los Gobiernos anteriores, por dotar a Vinarós de mas medios de comunicación, durante décadas y nunca conseguido)
Vinarós no precisamente por los Políticos que gobiernan la Ciudad, pero si por el impulso de Asociaciones, Sindicatos, Partidos en la Oposición, pero sobre todo por respuesta solidaria de una gran mayoría de ciudadanos, con su apoyo en firmas se ha conseguido, neutralizar o parar actividades nefastas y negativas, tanto económicas, recaudatorias, como infraestructuras cuyas ganancias capitalistas ponían en peligro a la propia ciudad
y sus habitantes.
Ante el DRL 2272012 4/2013 15/2013 por el Ministerio de Fomento para privatizar próximamente ( Renfe, Adif ; auxiliares y contratas), lo que llevaría a perdidas de miles de puestos de trabajo, perjudicando a los usuarios con descuentos en tarifas a: jubilados, niños, discapacitados, estudiantes y transeúntes básicos de ciudadano-as . Este hecho denunciado a nivel Nacional por los Sindicatos en su lucha por el empleo restructuración y perdida de derechos, inició una recogida de firmas solidaria con apoyo de los ciudadanos. En Vinarós repartimos octavillas en bares, locales, comercios y en la calle, y recurrimos a los Centros de Enseñanza, F.P. que los Directores y claustro de Profesores, y hospital: todos apoyaron totalmente esta lucha social El Director del Instituto VILLAPLANA, ante la petición de soliralidad y exponiéndole todos los puntos y motivos expuestos, El considero que no incumbía ni afectaba este problema, ni a los profesores ni a los alumnos, lo que negó el derecho a decidir en su libertad de opción, negándose a trasmitir la petición, posteriormente otros profesores lo hicieron (DEJO A LOS CIUDADANOS DE VINARÓS, JUZGEN LOS HECHOS DE UN DIRECTOR ELEGIDO A DEDO POLÍTICO)
12 n. 643 - 7 de febrer de 2014
V INAR ò S VIU , SEMPRE ATRACTIU V INAR ò S VIU SEMPRE ATRACTIU SEMPRE ATRACTIU S VIU V INAR ATRACTIU VIU , SEMPRE V INAR ò S VIU SEMPRE VIU ò S VIU V INAR ATRACTIU ATRACTIU SEMPRE ATRACTIU V INAR ò S VIU , SEMPRE ATRACTIU ò ATRACTIU S ATRACTIU , V INAR ATRACTIU SEMPRE ò S VIU ATRACTIU S ATRACTIU INAR SEMPRE ATRACTIU V INAR ò S VIU , SEMPRE ATRACTIU INAR SEMPRE SEMPRE S VIU ATRACTIU ATRACTIU ò S VIU ATRACTIU V INAR SEMPRE SEMPRE ATRACTIU VIU , V , SEMPRE V INAR ò S VIU SEMPRE ATRACTIU ò S VIU V INAR SEMPRE ATRACTIU 13 Vinaròsviu sempre atractiu
fem rogle amb la fem rogle amb la gent del poble...
Baixada de l’ermita amb parada inclosa
Simpàtics somriures des del passeig marítim
14
L’arròs estava molt bo
Un descanset sempre va bé Alegria escolar pel centre de Vinaròs
Bon rotllo amical
gent del poble...
Tradicions vinarossenques a
El dia de Sant Valentí et preparem una autèntic sopar romàntic per a tu i la teva parella, acompanyat de la millor música en directe de Mary Chacón que ens ofereix un concert ple de balades d’amor!
A més t’oferim un menú ple de passió per a que gaudeixis al màxim d’aquesta nit.
Reserva la teva taula tel.: 964.456.847 (Places limitades)
www.ermitadevinaros.com
la
15
Amb la relíquia de sant Sebastià
Ball de plaça a la Salzadella el dia de sant Blai
l’ermita
Diada de sant Sebastià 2014
n. 643 - 7 de febrer de 2014
17 n. 643 - 7 de febrer de 2014
D. ÁNGEL JUAN BOIX, “TODA UNA VIDA EN LOS JUZGADOS DE VINARÒS”
Si quieren que diga la verdad a todos nuestros amables lectores, hace mucho tiempo que me hubiera gustado entrevistar a nuestro personaje. Confieso que le tengo una gran admiración y estima, es para mi, esta clase de personas buenas, trabajadoras, amantes de su familia, creyente, y con una simpatía destacada. Si a esto añado la amistad de su familia con la mía, comprenderán que es para mi todo un orgullo y un gozo, el poder tenerlo delante de mi. Dicho esto, pasamos ya a intentar relatar “toda una vida” del Sr. Ángel, en los juzgados de Vinaròs, quitado 10 años que estuvo en los de Sagunto.
Salvador Quinzá Macip.
Sr. Ángel, tal como se dice hoy en día, como nos haría un perfil de su persona.
. Pues muy fácil hombre, nací en Vinaròs, en la Plaza de los Tres Reyes donde tenían una casa mis padres, fuimos tres hermanos; Agustín, Alfredo y yo. Cuando estuve en los juzgados de Sagunto, conocí a la que es mi esposa Concepción Navarro Llopis, nos casamos y tenemos tres hijos; Ángel, Enrique y Piedad. A la vez tenemos también a tres nietas y dos nietos, a los cuales quiero y adoro. Tengo 86 años y me jubilé a los 65 en el juzgado de Vinaròs. La totalidad de años que he trabajado en los dos juzgados ha sido de 50 años.
¿Es verdad que entró Vd. a trabajar de muy joven en los juzgados de Vinaròs.
. Si, es verdad. Cuando finalicé mis estudios a los 14 años, continué estudiando mecanografía, y la cosa me fue muy bien, ya que conseguí escribir bien y rápido. Recuerdo que mis pulsaciones pasaban de las 200 por minuto. Tuve entonces la oportunidad de entrar a trabajar con 15 años en los juzgados de Vinaròs, que estaban entonces allá por los años 40, en la C/. San Francisco de nuestra ciudad, donde estaba el convento de San Francisco. Recuerdo que D. Rodrigo Guarch que era el secretario entonces, me colocó
a trabajar en el juzgado, y que el juez era D. Francisco Larrea Peñalba, que por cierto, fue un juez estupendo. El trabajo que me dio D. Rodrigo, fue el pasar escritos a máquina, ya que el era sabedor de mis virtudes en mecanografía.
¿Que máquinas de escribir usaban entonces Sr. Ángel?.
. La mayoría eran de la famosa casa “Olivetti”, y recuerdo que se adquirió una máquina “Remington” de carro grande. Se hacía un folio de original y luego las copias que hacían falta, hasta a veces cinco copias. Cada copia iba separada una de otra con papel carbón, y tenías que ir muy al tanto en no equivocarte, ya que si te equivocabas te tocaba corregir el original y todas las copias.
¿Siguió con los estudios?.
. Aparte de trabajar yo seguía estudiando, y recuerdo que salieron unos exámenes de capacidad, concretamente para los que trabajábamos en los juzgados, fue en un día de San Vicente. Me presenté creo muy bien preparado a Valencia para examinarme, y grande fue mi sorpresa, cuando uno de los componentes del tribunal, era precisamente D. Francisco Larrea Peñalba. Recuerdo que nos presentamos personal de los juzgados de;
Vinaròs, Morella, San Mateo y Castellón entre otras poblaciones. Total que me aprobaron y conseguí el nombramiento de auxiliar.
¿Continuó trabajando en los juzgados de Vinaròs?.
. Si. Después de mi nombramiento como auxiliar, seguí con mis estudios ya que yo quería prosperar. Continué en Vinaròs hasta que me tocó ir a la “mili”, y al finalizarla me destinaron a Sagunto. Esto fue una de las cosas grandes que me han pasado en mi vida, ya que en Sagunto conocí a una joven estupenda Concepción Navarro Llopís, nos enamoramos y nos casamos, siendo mi actual esposa. Siempre lo recordaré. Después de casarnos me llegó el nombramiento de oficial en los “Juzgados de 1ª Instancia e Instrucción” de Vinaròs, ya ves, y nos trasladamos a vivir a Vinaròs hasta la fecha. Trabajé en los juzgados de Vinaròs hasta jubilarme a los 65 años.
Supongo Sr. Ángel que Vd. siempre estará agradecido de que le dieran la plaza en Sagunto. ¿Me equivoco?.
. ¡Como te tienes que equivocar Salvador!. He tenido la suerte en la vida de tener a una gran y buena familia, con mi esposa, con mis tres hijos y con mis cinco nietos. Esto ha sido y es para mi todo un gozo, y su inició fue en
18
ENTREVISTA “A FONDO”. HOY
Sagunto, mira por donde.
Se que en Vinaròs ha vivido Vd. en diferentes sitios. ¿Nos puede decir donde?.
. Desde mi nacimiento he vivido en la Plaza de los Tres Reyes, en la C/. Santo Tomás, en la Plaza San Antonio, en la C/. Socorro, el la plaza San Antonio nº 1 y finalmente en la Plaza San Antonio nº 20 que es donde vivo desde hace 41 años.
Por lo que me dice, vivía muy cerca del trabajo.
. Pues mira, de la Plaza San Antonio esquina C/. Santa Magdalena que es donde vivía, solo tenía que cruzar la calle y ya estaba en los juzgados. Vamos, unos 20 metros de distancia. Antes los juzgados estaban en la Plaza San Antonio.
¿Nunca ejerció como secreta rio del juzgado?.
. En una ocasión, cuando se ju biló el secretario D. José Valls Pru ñonosa, estuve provisionalmente una temporada hasta que llegó la nueva secretaria desde Sagunto.
Los juzgados de Vinaròs a que poblaciones abarcaban enton ces.
. Entre otras a las de; Vinaròs, Be nicarló, Peñíscola, Santa Magdale na de Pulpis, San Rafael del Río… Hay que decir, que en los juzgados de Vinaròs solo realizábamos la instrucción, luego la mandába mos a Castellón que era donde se realizaban los juicios. También existía un juzgado comarcal, en que se tramitaban los casamien tos, defunciones, etc..etc..
Durante estos 50 años en los juzgados, supongo recordará algunos de los jueces que ha te nido.
. Algunos recuerdo, el primero y del que hemos hablado antes fue D. Francisco Larrea Peñalba, luego el juez Montoya que estaba en el comarcal y fue muy buen juez, D. Luís Vives Marzal que lo tuve en Sagunto y del que tengo muy buenos recuerdos, D. Marcelino Murillo Martín de los Santos, que fue el mejor juez que tuve. El subió de categoría y al final lo destinaron a Madrid llegando a Magistrado de Trabajo del Tribunal Supremo, entre otros cargos.
Sr. Ángel, según se dice, hoy en día los juzgados son lentos. ¿Lo eran en aquellos tiempos?.
. Mira, antes se podían hacer las cosas mejor que ahora, también hay que decir, que habían menos delitos y menor población, pero también menos juzgados, pero…todo el personal era de carrera y este conseguía la plaza por oposición. Por lo tanto, diríamos que la justicia de entonces no era tan lenta como lo es la
actual.
No me puedo resistir a realizarle la siguiente pregunta. Vd. con sus 50 años en los juzgados supongo debe de tener muchas anécdotas. ¿Nos podría contar algunas?.
. Pues supones bien, pero como comprenderás no me acuerdo de todas. Te contaré algunas de muy graciosas:
/ Entre como ya he dicho antes a trabajar al juzgado a los 15 años de edad, el mismo día que D. Agustín Cervera (padre) fue padre de su hijo. Al día siguiente fue al juzgado a dar la noticia de que habían tenido un niño, y el entonces secretario D. Rodrigo Guarch le dijo; “pues yo te presento a otro niño para que le
y alguna cinta de la máquina de escribir también.
/ Tampoco habían estanterías para poder colocar los papeles que eran muchos, y los teníamos que esparcir por el suelo, eso si, yo sabía perfectamente el lugar de cada papel y donde estaba. Nada mas teníamos una mesa y una silla. Un día me enfadé y le propuse al D. José Vallls, que me comprara una estantería. Se ve que me vió muy enfadado, cos rara en mi, y la encargaron a la tienda de Climent. No estoy seguro si al final la pagué yo.
/ Por último te contaré que cuando me llegó el tiempo de la jubilación a los 65 años, yo mismo me preparé todos los papeles de mi jubilación, tan solo quedaba estampar la firma y enviarlos. Los dejé preparados, y un 13 de agosto de 1992, si no me equivoco, me jubilé.
Sr. Ángel, cuales son sus aficiones.
. Pues ya lo ves, acudo cada día a encontrarme con mis amigos y tenemos un rato de tertulia aquí en el bar. Por otra parte, siempre me ha gustado mucha la música, sobre todo la clásica con los compositores; Mozart, Verdi, Bach, etc.. También estuve unos años cantando en el “Coro Parroquial”.
Para finalizar, ante las muchas quejas que se tienen hoy en día de la justicia, ¿cuál es su opinión?.
. Yo lo tengo muy claro. Eliminar el Tribunal Constitucional y hacer una Sala del Tribunal Supremo. Que los jueces entren por oposición, también los secretarios, oficiales y resto de funcionarizado de un juzgado. Que sea una justicia totalmente independiente. Que exista una buena “Escuela Nacional de Justicia” en Madrid, en que los jueces al finalizar tengan un par de años de prácticas, y los secretarios y resto de funcionarios con uno o dos años de prácticas después de sacarse la oposición.
/ Cuando realizaba los sumarios, y cree que los había de larguísimos, aparte con sus correspondientes copias (recordar lo que os he explicado antes), una vez finalizado el trabajo de la máquina de escribir, se tenían que repartir, grapar por hojas y luego, no te lo podrás imaginar, los teníamos que coser con aguja e hilo, así tal como te lo cuento. Por cierto tengo que reconocer que D. Agustín Cervera (padre), cosía mejor que yo. Luego con todo ello finalizado, los teníamos que enviar a Castellón.
/ En aquellos primeros tiempos, en el juzgado no teníamos ni gomas de borrar, ni lápices, ni bolígrafos…piensa que no había dinero. Pues a veces me tocaba comprármelos a mi para poder escribir,
Esto a mi modo de ver, sería lo ideal para que la justicia hoy en día funcionara bien.
Pues aquí tienen a nuestro personaje. La verdad es que he pasado un rato muy agradable con el Sr. Ángel, y al cual de doy por supuesto, las gracias por haberme atendido con tanta estima y amabilidad.
Nos ha acompañado un “viejo conocido” de el, me refiero a D. Francisco Castell Arasa (Paco lo dels diaris), el cual nos ha realizado todas las fotos. Por cierto, creo sinceramente, que a Paco también se le podría realizar una entrevista “a fondo”, ya que seguro tiene muchas cosas que contarnos. Nosotros, de momento, seguiremos con las entrevistas.
19 n. 643 - 7 de febrer de 2014
XXIV CONCURS DE REDACCIÓ DE ST. ANTONI DE FUNDACIÓ CAIXA VINARÒS
TEMA: “MENJAR-SE LA MONA” - 2N PREMI ALUMNA: ROSA SEBASTIÀ ARNAU IES VILAPLANA
Ja és Pasqua! Quina alegria! Les flors ja floreixen, és a dir, indiquen l’arribada de la primavera. És una època de descans escolar, una època per estar amb els qui estimes, la família.
Com tots els anys és típic anar a dinar. Ens reunim en un lloc agradable i seré.
Quan jo tenia quatre anys anàvem a casa de la tia, on menjàvem el deliciós menú que les cuineres de la casa, l’àvia i la tia, havien preparat amb tot el carinyo del món per a nosaltres. El moment que esperava sempre amb ànsia era quan la mare servia les postres. Han passat els anys i encara ho recordo ben bé, com si fos ahir. Col·locaven la tradicional mona al mig de la taula on tots estàvem preparats per a tastar-la, o millor dit “devorar-la”.
La mare diu que jo mirava al pare amb una mirada picarona i amb un somriure maliciós que indicava que tenia pensada alguna malifeta I la mare, com sempre tenia la raó. Vaig agafar l’ou, em vaig desplaçar on era el pare i vaig dir la típica frase:
-Aquí et pica, aquí et cou i aquí et trenco la cloaca de l’ou. Vaig agafar l’ou amb tota la força i vaig estampar-lo a la seva cara. La veritat és que li va fer bastant de mal, però no s’enfadà, tot al contrari, m’agafà de la mà i rigué amb mi.
Tot allò era un espectacle, tot el món era feliç, s’oblidaven dels problemes…
Actualment ja no és així, anem a la Sènia amb els amics, a un restaurant prop del pantà d’Ulldecona. Tot ha canviat, però el que més trobo a faltar és la mona, la mona de Pasqua. Encara recordo aquelles tardes quan el temps passava volant. L’àvia i jo estàvem a casa preparant amb entusiasme la mona. Amassava la massa amb atenció i cura, procurant no fer cap errada. L’àvia em donava instruccions, les quals mai oblidaré.
A continuació , li fèiem la formeta a la massa. Per a mi tot era un joc. La posàvem al forn i la deixàvem uns quants minuts per a augmentar la seva dimensió. Quan l’extraiem del foc li afegíem xocolata al sobre, ja que sempre ens
ha agradat. Una vegada cuita afegíem els últims ingredients i un element essencial que mai pot faltar, l’ou.
I així passàvem les tardes, el temps s’aturava i jo em sentia la nena més feliç.
Ja fa molts anys que aquesta tradició no es fa, i la veritat ho trobo a faltar. Gràcies a aquesta redacció he fet memòria sobre la infància i aquest any aniré a casa l’àvia amb la mateixa il·lusió de fa cinc anys.
DONACIÓN DE SANGRE HOSPITAL COMARCAL VINARÒS
DÍA 12 DE FEBRERO
HORARIO DE 9:30 A 13:30
DONACIÓN DE SANGREVINARÒS CENTRO DE SALUD
DÍA 13 DE FEBRERO
HORARIO DE 16:30 A 20:30
20 n. 643 - 7 de febrer de 2014
Lleno total en los cursos del primer trimestre del Casal Jove de Vinaròs
Miralles: “Los jóvenes eligen nuestra programación por su utilidad y calidad”
Redacción
Durante el mes de enero se ha realizado el primer curso del año en el Casal Jove que relativo al teatro de calle. Veinte jóvenes han aprendido y disfrutado de formación basada en el arte del Performance o acción artística, la acción poética y el “happening” donde la improvisación y el trabajo en equipo han sido las principales herramientas de trabajo.
Este curso de 25 horas ha constado de una parte teóricay donde también los jóvenes han salido a la calle para poner en práctica lo aprendido y quitarse de encima el miedo escénico.
Esta fin de semana la edil de Juventud, Carla Miralles, ha inaugurado el curso de monitor de ocio y tiempo libre dando la bienvenida a los 35 alumnos que este año podrán realizar este curso que sigue siendo uno de los más demandados entre los jóvenes.En esta edición algunos interesados se han quedado en lista de espera puesto que hay un máximo de alumnos asistentes a este curso homologado por el IVAJ.
Miralles afirmaba que con el curso de monitor de ocio y tiempo libre “se obtiene una formación completa dentro del campo de la animación
y que los jóvenes ven en ello una posibilidad y futuro laboral, oportunidades como la animación en hoteles, escuelas de verano, pascua y navidad, actividades de ocio, etc”.
La edil explicaba durante la inauguración a los futuros monitores que “sabemos que es un curso largo y hay que ser constante, pero tenéis que aprovechar esta oportunidad aprendiendo mucho para sacarle el máximo partido”.
Desde la concejalía de Juventud recuerdan que “para este trimestre programamos un curso de maquillaje de carnaval y debido al gran número de preinscripciones, desde la concejalía de juventud se ha decidió realizar otra edición para poder cubrir toda la demanda de más de 50 interesados, este fin de semana han asistido la mitad de los alumnos y el resto lo realizarán en la fecha prevista inicialmente”.
Fanny Montserrat ha sido la docente encargada de formar a los alumnos enseñándoles diferentes técnicas de maquillaje de fantasía como la aplicación y utilización del aquacolor, las sombras de pasarela, la aplicación de pestañas postizas y pedrerías, purpurinas, decoración de uñas, etc.
Miralles se mostraba satisfecha porque “una vez más hemos cubierto todas las plazas en todos los cursos y talleres ofrecido para los tres primeros meses del año desbordando las preinscripciones. En esta ocasión en tan sólo dos semanas se han llenado los cursos como el de manipulador de alimentos e incluso los previstos para el mes de marzo de pinta-caras y camarero de sala”.
En la nueva vertiente que presentamos como es el curso de técnicas de estudio sólo quedan unas pocas plazas para completar el grupo. En esta ocasión se han interesado tanto estudiantes de ESO como Bachillerato, además de muchos padres que han valorado muy positivamente este tipo de talleres para ayudar a sus hijos.
Como no puede ser de otra manera, desde la concejalía de Juventud se agradece la confianza depositada y el aumento de nuevos usuarios al Casal Jove. Carla Miralles finalizaba destacando que los resultados obtenidos son “una muestra más de que estamos trabajando en la buena dirección y el resultado es que los jóvenes responden extraordinariamente a la programación preparada”.
21
cultura
Francisco Puchol Quixal
Francisco Puchol Quixal falleció en Valencia el miércoles día 29 y fue enterrado en su querido Vinarós el viernes 31. Tenía 87 años de edad. Era un personaje conocido e importante en la Ciudad del Turia por su dedicación y calidad de entendido en la materia taurina, fue imprescindible en el ámbito de los toros, y recibió un extenso reconocimiento por su declarada pasión, pues, desde muy niño su padre le llevaba a todos los festejos. Estaba considerado el aficionado más internacional, entre otros ilustres aficionados. En su larga trayectoria sus aficiones predilectas eran: el arte, y los toros. Su ocupación estaba repleta de un montón de cosas, siendo el amigo y seguidor del último torero que ha vestido el traje de luces. Estaba atento a los de antes y a los de ahora, y ser un férreo defensor de todos. Siempre le ha apetecido dar la cara en defensa de los toros. Y son miles de personas que gustan de la tauromaquia y que ven en ella un espectáculo que difunde belleza y tiene valores heroicos.
Paco fue un verdadero taurino, ese que forma el alboroto para exponer su criterio y sobre todo su sensibilidad que lleva y exteriorizaba para defender la fiesta. Sí, porque no hay nada en el mundo comparable como una buena faena. Porque ver un torero inspirado, parando, templando, mandando, ligando y cargando la suerte sobre un toro, transmite una emoción a la que es imposible retraerse. No importa el escenario donde asoma la inspiración.
El mérito que ha tenido el amigo Paco es ser miembro del Jurado Taurino de la Feria de Valencia, asiste a tertulias y conferencias en defensa de la fiesta. Ha participado en numerosas mesas redondas, en cualquier foro, en congresos internacionales como periodista taurino, y acude a las ferias de toros de todas las plazas, pero Paco Puchol no se perdía ningún acontecimiento que ocurriese en Vinarós.
Juan Chaler
22 n. 643 - 7 de febrer de 2014
In memoriam
DE PSICOLOGÍA NOEMÍ SIMÓ PITARCH Psicóloga nº Col. CV10687
en Psicología Clínica y de la Salud Cita previa Servicio comarcal de psicología de DKV seguros Tel. 659 121 374 • spnoemi@gmail.com C/ Mare de Déu del Pilar, 8 12580 BENICARLÓ
GABINETE
Máster
Exposició de LLUÍS ARAZO: L’OBSERVACIÓ TONAL DE LA NATURA
El treball de Lluís Arazo Ferrús és un creuer per la naturalesa del paisatge a través del qual ens transporta al llenguatge del romanticisme.
El componen dibuixos a grafit, dibuixos a carbó comprimit i gravats a la manera negra.
Els dibuixos exposats cerquen en la memòria llocs perduts, paisatges onírics, obscurs i amenaçats per una tragèdia de la qual només es dibuixa el brogit. Els fruits de la seua obra ens arriben a partir de la seua experiència, una reflexió sincera sobre l’observació tonal de la naturalesa, a través de l’obscuritat cap a la llum.
Es prescindeix de l’anàlisi formal, ja que l’observació
aporta sabor i saviesa, el contrari d’un coneixement precoç que ens limita, reprimeix i no ens deixa sentir.
L’anàlisi de la construcció de la forma, basat en elements senzills, suggereix una imatge de conceptes de pau i reflexió.
Aquests dibuixos, elaborats mitjançant una gamma de tons monocroms, superen la ficció, és a dir, no són el resultat de la visió entretinguda d’un espectador atrapat pel color, sinó que, responen a l’aplicació insistent d’una fantasia que recorre a la textura i la llum.
En aquesta exposició l’espectador és jutge de si mateix, davant una imatge nua realitzada amb uns mínims recursos.
agenda cultural
Fins el 9 de febrer AUDITORI MUNICIPAL
De dimarts a diumenge, de 18 a 21 hores, EXPOSICIÓ DE FOTOGRAFIES
“Nada es lo que parece” de Jose CONCEPTES
Organitza: Regidoria de cultura
Divendres 7 de febrer
BIBLIOTECA MUNICIPAL
19 hores, Xarrada “Cometes, estels i contaminació lumínica” a càrrec de Dídac Mesa Romeu
Organitza: Associació cultural Jaume I
Dissabte 8 de febrer
AUDITORI MUNICIPAL
20.30 hores, CONCERT de piano a càrrec d’ANTONIO BESSETS
Organitza: Joventuts Musicals de Vinaròs
Dijous 13 de febrer
AUDITORI MUNICIPAL
19 h. Inauguració de l’EXPOSICIÓ de Valerie Fressinier que romandrà oberta fins al 2 de març
Organitza: Regidoria de Cultura
Divendres 14 de febrer
BIBLIOTECA MUNICIPAL
19 hores, Presentació de la novel·la “A ti Mateo, es a ti” a càrrec de Juan Manuel Velasco Centelles. Intervindrà Lluís Gandia Querol, regidor de cultura.
Organitza: Biblioteca Municipal
Dissabte 22 de febrer
AUDITORI MUNICIPAL
10.30 hores, BATUCADA a càrrec d’ESMUVI
Organitza: ESMUVI
23 n. 643 - 7 de febrer de 2014 cultura
¡ Conoce en cualquier momento y en cualquier lugar los resultados de la lotería con tu móbil... COMPLETAMENTE GRATIS !
Resultados de Lotería Nacional (Navidad y El Niño), Euromillones, La Quiniela, La Primitiva, el Gordo de la Primitiva, Bonoloto, Lototurf, Quíntuple Plus, Quinigol y BOTES en JUEGO actualizados cada hora.
-Comprueba si tu décimo ha sido premiado con tu cámara o manualmente.
-Consulta los resultados de todos los sorteos de: La Primitiva, el Gordo, Bonoloto, Euromillones, Lotería Nacional, Lototurf, Quíntuple Plus, Quinigol y Quiniela.
-Consulta el histórico trimestral de resultados de todos los juegos.
-Incluye escrutinio de premios por juego y categoría.
GUÀRDIA
FARMÀCIA DE
7 febrero 8 febrero 9 febrero 10 febrero 11 febrero 12 febrero 13 febrero
MATEU c. Sant Francesc, 103
TOR REGROSA av. Llibertat, 9
MARTÍNEZ av. País Valencià, 15
FERRER pl. Sant Antoni, 39
ROCA C/ San Francisco, 6
GUIMERÀ Plaza Parroquial, 11
ADELL C/ Pio XII (Esquina Pablo Picasso)
De les 24 h a les 8 h podeu trucar al tel. 964 40 77 04 (Policia Local)
(tel. 617 411 532)
AÑO DEL CABALLO 8 FEBRERO
Se inicia el “Año del caballo de madera”.(pasado dia 31) De acuerdo con los astrólogos chinos este año está marcado por la estabilidad. Es un año en el que se sentirá la energía positiva y el optimismo. El año del caballo de madera será el de la recolección, el que recogeremos los frutos de lo que hemos sembrado. De acuerdo con los expertos la energía permitirá atravesar galopando –a veces lentamente y otras a gran velocidad – por caminos que en otro momento pudimos haber considerado imposibles.
El caballo es un animal extrovertido, vivo y animado que traerá al mundo, hasta el 15 de febrero de 2015, mucha energía. El caballo es nuestro aliado en la cabalgata que estemos dispuestos a realizar. Es necesario ser un buen jinete o amazona, no quedarse quieto, inmóvil, paralizado durante este año: la procesión va por dentro, o sea, hay que pensar más y no actuar impulsivamente como es la naturaleza del equino, enfocar los objetivos, los deseos, sueños y utopías para que se concreten, no desbocarnos. El caballo de madera nos traerá un aire renovador desde las ideas, costumbres, los hábitos, modales y hasta el cambio de look. Su espíritu generoso, altruista, samaritano y amoroso contagiará a los más Escépticos sobre la posibilidad de cambiar situaciones terminales. En forma moderada, paso a paso, sin atropellos ni arrebatos. La energía del año es el movimiento, la expansión, la conquista de nuevas ideas, el equino es un buen sponsor, capaz de cambiar sistémicamente el funcionamiento en centros de educación, salud, medioambiente, aportando sus teorías humanistas y prácticas con éxito.
Cuando sintamos bajos instintos, contar hasta 100, dar un paseíto o correr hasta llegar a un establo donde nos espere nuestro gran amor para darnos un terroncito de azúcar.
En casa la figura de un caballo propiciará la presencia de dinero, la unidad familiar y la conservación del trabajo. Pero además, el caballo atrae las buenas relaciones sexuales.
El 2014 será un buen año para todos, no solo para los nacidos en el año del caballo. Durante este año se recomienda mantener una actitud positiva a fin de atraer lo que queremos para nuestra vida: amor, tranquilidad, abundancia, salud, alegría y plenitud.
Yo personalmente veo una parte negativa ya que el carácter “combustible” del año aparecerá fundamentalmente en las catástrofes naturales. “un riesgo mayor de erupciones volcánicas y de temblores de tierra, ya que el elemento tierra estará irritado por la abundancia del fuego”. Habrá numerosos escándalos, conflictos, explosiones y disputas violentas. Los conflictos podrán limitarse a ser diplomáticos, pero podrían degenerar en verdaderas guerras, sobre todo durante el primero, el cuarto y el séptimo mes lunar (febrero, mayo y agosto) (Fuente Alion Yeo.)
El lugar más probable para que se produzca un conflicto armado en Asia es en las islas Diaoyu están controladas por Tokio, pero también las reivindica Pekín, lo que no deja de alimentar la tensión entre las dos potencias asiáticas. (Fuente Alion Yeo.)
El anterior año del caballo de madera (1954) estuvo marcado por ensayos nucleares estadounidenses y soviéticos, así como la batalla de Dien Bien Phu, que para Francia significó la pérdida de Indochina.
La proxima semana,pronostico anual para cada signo
QUE EL CABALLO OS SEA PROPICIO
24 n. 643 - 7 de febrer de 2014
EL ORÁCULO DE LOLA MONREAL Buscame en www.tarot-lolamonreal.com y en facebook como Lola Monreal
EL 2014 COMIENZA CON LA PARTICIPACIÓN DE NUEVOS TRIATLETAS EN LA DUATLÓN DE BENIFAIÓ
El Sábado 25 de Enero, triatletas del Club Esportiu Aigües de Vinaròs se desplazaron a Valencia para participar en la XIV edición de la Duatlón de Benifaió.
Esta prueba fue muy especial, ya que nuevos atletas de nuestro club, Joan Martos y Miguel Cruz, participaban en su primera competición de esta modalidad como es la “duatlón”, preparándose para futuras triatlones en este año 2014.
La carrera Absoluta contaba con tres atletas de
nuestro club; Antonio Adell (Puchi), Joan Martos y Miguel Cruz. Una prueba de 5,2 km Carrera + 22 km Ciclismo + 2,55 km Carrera, en la que participarón 180 triatletas, y en la que nuestros atletas obtuvieron un buen resultado: Antonio Adell (Puchi) con un tiempo de 1h 9m (33º posición), Joan Martos con 1h 13m (60º pos.), Miguel Cruz con 1h 18m (87º pos.).
También destacamos a nuestros “Kids”, nuestros pequeños triatletas que este año participan como federados en esta modalidad; Lidia Cruz Sabater, Miguel Cruz Sabater y Noe
Cantero Ribera.
Categoría Pre-Benjamin: Noe Cantero Ribera TIEMPO: 00:06:28 / POSICIÓN: 11º (0’25km carrera + 1’3km ciclismo + 0,125km carrera).
Categoría Benjamin: Miguel Cruz Sabater TIEMPO: 00:09:55 / POSICIÓN: 7º (0,5km carrera + 2,7km ciclismo + 0,25km carrera).
Categoría Alevín: Lidia Cruz Sabater TIEMPO: 00:21:48 / POSICIÓN: 10º (0,96km carrera + 4,6 ciclismo + 0,480km carrera). Lidia Cruz obtuvo el mejor tiempo del último parcial de la prueba.
CAMPIONAT DE CATALUNYA DE MARXA ATLETICA
CAMPIONAT AUTONOMIC DE CAMP A TRAVES
25 n. 643 - 7 de febrer de 2014
Mª Jesús Pablo-Club Esportiu Aigües deVinaròs
Carla Macip, 3ªautonomica en el Cross d’Ontinyent,classificada per alct. d’Espanya de cross d’ autonomies a Mostoles
Guille Carvajal Sorli,va finalitçar8é Infantil a la prova de 3km marxa, el pasatdisabtedia 2 al CAMPIONAT DE CATALUNYAen un temps de 18´05.
SEGUNDA RONDA DE AJEDREZ- PROMESAS VINOS
MAGNANIMUS DISPUTADO EN EL CENTRO ARAGONÉS DE VINARÒS y CAMPEONATO SOCIAL.
En la tarde del sábado se celebró en los locales del Centro Aragonés de Vinaròs, la segunda ronda del torneo “Maestrat PromesasVinos Magnanimus”, donde se reúnen los futuros grandes jugadores de la comarca. Con un buen ambiente, distendido y agradable se fueron sucediendo las diferentes partidas, las cuales poco a poco van delimitando la clasificación.
En estos momentos lidera la clasificación el jugador de Vinaròs Dani Martínez con 9 puntos de nueve posibles, empatado a puntos con el jugador de Alcalá Jesús López (si bien éste ha disputado dos partidas más que el primero). El premio a la mejor partida se lo ha llevado Andrés Fernández por su enconada lucha frente a Josep Monfort.
Queremos agradecer desde estas líneas, el patrocinio del campeonato a Vinos Magnanimus y la colaboración más la
disposición de su excelente local al Centro Aragonés de Vinaròs, gracias a los cuales este torneo está siendo posible.
Por otra parte en la sede social de la entidad (Bar Classic Prisma) se disputó también la segunda ronda del Torneo social. Ésta se caracterizó por la ausencia de sorpresas, con victoria de los a priori, favoritos. Stephan Oomen se impuso, en una dura lucha a Enoc
Altabas. Enoc planteó una partida muy ambiciosa, con sacrificio incluido, pero poco a poco, el juego más sólido de Stephan terminó por imponerse. Interesante fue también la partida entre Diego Zafra y Yannis Ochovo, dónde Diego consiguió la victoria tras una fuerte lucha contra su oponente. Por su parte, Sergio Serrano García le arrancó unas tablas in extremis a Dani Domínguez.
Clases y traducciones de italiano
Profesora nativa, con casi 10 años de experiencia impartiendo clases y también como interprete para el juzgado y traductora para empresas, imparte clases de italiano para particulares y empresas de conversación y/o gramática. También se hacen cursos intensivos y preparación a los exámenes, así como traducciones de catálogos y escritos. Posibilidad de contratar horas de conversación a través de Skype. Disponible de lunes a sábado.
Contácteme para más informaciones Tel. 610822977 E-mail: samm1977@hotmail.es
www.diaridelmaestrat.com
26 n. 643 - 7 de febrer de 2014 Diari del Maestrat
informacio @ diaridelmaestrat.com Entra, informa't, disfruta i participa al diari digital dels nostres pobles
CIRCUITO CATVAL 2014
El torneo que se está disputando en Vinaròs, llega a su recta final, este fin de semana se disputan los cuartos y semifinales en todas las categorías.
Nuestra escuela continúa con un elevado número de jugadores que han de disputar estas rondas, demostrando un buen nivel de tenis y ganas por seguir disfrutando de este deporte. El pasado domingo son varios los jugadores de la escuela que pudieron jugar pero destacaremos dos grandes partidos disputados por MariaBarrachina que jugo su primer partido, donde a pesar de iniciarse en esto de las competiciones demostró un alto nivel de concentración y garra en cada punto y de esta forma vencer Lydia Cachafeiro por 6/4 6/3. También destacar el partidazo entre Carlos Gil y Luis Camino, partido muy duro para ambos jugadores que demostraron un alto nivel de juego haciendo disfrutar a padres y entrenadores, ambos jugadores hicieron lo posible por ganar el partido, pero el jugador de Vinaròs, Carlos supo afrontar los momentos difíciles del partido y conseguir una sufrida victoria por 6/4 7/6.
Para este fin de semana se prevén muy buenos partidos que les servirán a todos los jugadores a seguir mejorando y formándose en el mundo del tenis, por ello os invitamos a que os acerquéis a las instalaciones del Club de Tenis Vinaròs.
CENA CATVAL
Este viernes se celebra la cena del circuito donde se premiara a los 10 mejores clasificados de cada categoría en el circuito CatVal 2013. La cena se realizará en Cortijo de Benicarló, donde padres y jugadores disfrutaran de la jornada con la cena y la posterior entrega de trofeos.
Son varios los premiados de nuestra escuela que han conseguido estar entre los 10 clasificados, en la primera parte del circuito bajo la tutela de un gran e irrepetible técnico como fue Raúl de Luis y luego con un gran trabajo de Grip 2, donde con ello nuestro alumnos han podido recibiendo una
muy buena formación tenística, ya que con ellos en este mismo circuito han obtenido resultados como 7 primeras posiciones, 3 segundos puestos, un tercer puesto y 20 jugadores dentro del top 10.
Esperemos que este año sean más los jugadores que terminen entre estos clasificados y para ello trabajaremos duro y con mucha ilusión desde la escuela.
27
LA COMUNITAT VALENCIANA OBTE EL 4 LLOC AL CAMPIONAT D’ESPANYA
La selecció de natació de la Comunitat Valenciana ha estat 4ª classificada al Campionat d’Espanya de Comunitats celebrat aquest passat cap de setmana a Madrid.
Els nostres tres nedadors Joan Ferrer, Xavier Bordes i David León, integrants de la Selecció Valenciana en categoria infantil masculí , amb el suport del seu tècnic Albert Delmonte, van fer possible, juntament amb els seus companys d’ altres clubs de la Comunitat, aconseguir un magnífic 3er lloc nacional a la
seua categoria. Només per darrere de Catalunya i Madrid. Tot i que a l’hora de confeccionar la classificació conjunta( infantil masculí, infantil femení, junior masculí i junior femení), la Comunitat Valenciana va obtenir un molt bon 4rt lloc de la general.
Els resultats dels nostres esportistes van ser:
Xavi Bordes 1500 m lliures 16’28”75, 200 m lliures 2’00”90, 400 m lliures 4’14”67
David León 100 m papallona 1’01”98, 200 m papallona 2’14”19, 100 m esquena 1’06”48
Joan Ferrer 1500 m lliures 17’26”23, 100 m
GRAN PARTIDO, GRAN TRIUNFO
VINARòS: Rubén, Manel, Óscar Seva, Rafa, Wifredo, Ernesto Figueres (77’ Espinosa), Javi Bueno (79’ Ernesto García), Hugo (87’Aranda), Sergi José, Agus y Ramos (74’ Àlex Forés).
VALL D’UIXÓ: David, Mendieta, Fandos (89’ Ferran), Sos, Elías, Jiménez (89’ Talamantes), Darío, Isach, Ripollés (80’ Joel) Juan Carlos y Karim (69’ Josete).
Dirigió el partido Ponce Guillem, asistido por Navarro Chovares y Gamón Cánovas. Amonestó a los locales Rafa, Sergi José, Espinosa y Hugo así como a los visitantes Mendieta, Elías, Darío, Fandos, Josete, al entrenador Sorribes y encargado del material.
GOLES:
0 – 1 24’ Isach
1 – 1 32’ Sergi José
2 – 1 84’ Hugo (P.)
Buen partido el visto en la ciudad deportiva con dos conceptos diferentes de fútbol. Ambos equipos lucharon para imponer su estilo en un partido trabado, duro, emocionante y con alternativas en el juego y en el marcador. Al final se llevo el gato al agua quien más jugó al futbol, domino el juego, creo más ocasiones y disparó a puerta.
Los locales llevaban la iniciativa ante un conjunto bien posicionado, luchador, veterano y con calidad. La primera ocasión clara fue de Agus en el 11’, quien cabeceaba y superaba al portero en su salida pero el balón golpeo el palo cuando ya se cantaba el gol y el guardameta se hacia con el balón. Si los albiazules lo intentaban a base de tocar y tocar el balón, los rojillos lo hacían en busca de armar una buena contra o como ocurrió con el gol que abrió el marcador, sacando provecho de los largos saques de banda que eran peinados en busca de rematador. Poco después se reaccionaba
lliures 56”28, 50 m lliures 26”61, 200 m estils 2’23”96.
A més a més Xavi i Joan van formar part dels equips de relleus de 4x100 i 4x200 lliures i David del de 4x100 estils.
Moltes felicitats a tots tres i ànims per a la propera cita. El dia 9 de Febrer competiran David Miranda, Xavi Bordes, Joan Ferrer i David León al Campionat d’Espanya de Llarga Distància a celebrar a Mataró ,en les proves de 5000 m per als juniors i 3000 per als infantils.
y en una buena jugada de toque sacando el balón desde la defensa, la culminaba Sergi José de primeras a buen servicio de Manel, este gol devolvía el empate e impedía que los valleros llevasen el partido a su terreno.
El segundo tiempo se inicio con una Ude que intentaba de nuevo sorprender pero que se vieron de nuevo superados por el juego y ocasiones locales. Primero, a los 59’ una falta desde la media luna la estrellaba Hugo en la barrera, cinco minutos después Sergi José cabecea en el travesaño un balón botado desde la esquina por Hugo. El propio Hugo cabeceaba fuera solo ante el portero en el área pequeña un pase de Manel.
Finalmente llegó el gol que daba la victoria a poco de la conclusión. Hugo saca con picardía una falta sirviéndole el balón a Manel que es derribado dentro del área por Fandos, el clarísimo penalti lo transformó Hugo quedándose los puntos en casa en el que ha sido posiblemente el mejor partido de la temporada, al menos en casa.
28
RAFAEL MARCOS SIMÓ
–
VINARÒS C. F. – 2 | U. D. VALL D’UIXÓ
1
PRÓXIMA ENTREVISTA:
JOSÉ ANTONIO
RAMON MORRAJA Y EL MUNDO DE LA FILATELIA
DESCUENTO EN PERFUMES
San Valentín
c/Socorro, 1 VINARÒS Pío XII - BENICARLÓ
29 n. 643 - 7 de febrer de 2014
30 n. 643 - 7 de febrer de 2014
Rafael Selma, després de 40 anys al Banesto de Vinaròs es jubila. Amics i companys li feren una dinar de comiat. Per molts anys.
Festa de jubilació del conserge del CEIP Assumpció Sebastián Alsina
CEIP Assumpció amb el dia de la pau