7dies actualitat de Vinaròs 653 - 18 d'abril de 2014

Page 1

Generació del 64 van celebrar el 50 aniversari

Domingo de Ramos

El conseller de Sanidad visita los ‘desayunos saludables’ del mercado municipal

Vinaròs recuerda a las víctimas del franquismo

de laSemana Santa

Inicio

de l’11 al 20 d’abril 2014

18 d’abril de 2014 n. 653 1,50 € DL CS-04-01 / ISSN 1578-3529
Entrevista a Juan Granado Rico

EN LO QUE TINC m’entretinc MONA DE PASQUA

Este cap de setmana és dels més dolços i amicals de l’any donat, que la Mona pascuera serà l’autèntica protagonista en els diferents àpats familiars i amicals que tindrem per les nostres comarques. Una vegada més complirem amb la tradició dins de la innovació dels nostres pastissers, que ens han recreat autèntiques obres d’art convertides en un saborós espectacle carregat també de molta originalitat i tota mena de detalls, com figures de xocolate, tot i que la Mona amb ous encara continua fent el seu camí de bon aliment. O sigue, que tant diumenge com dilluns de Pasqua, hem de gaudir del temps primaveral i sobretot passar-

ho bé que és de el que es tracta: això sí, cadascú a la seua manera.

Per cert, parlant del dilluns de Pasqua, és bo recordar que a causa de l’èxit que va tindre l’any passat durant el matí, a l’antic col·legi de sant Sebastià, es podrà fer donació de sang en una nova marató que tornarà a portar endavant l’ajuntament de Vinaròs i el centre de transfusions de la comunitat valenciana. Tots els majors de 18 anys tornen a tindre una altra oportunitat per demostrar la seua solidaritat a l’hora de fer donació de sang perquè hem de tindre en conter que sempre en fa falta.

Direcció Pablo Castell Ferreres

Subdirecció

Julián Zaragozá Baila

Consell de redacció

Jaime Casajuana, Vicent Beltran, Joaquim Arnau

Disseny i maquetació David Aguado Aixalà

Col·laboradors

Salvador Quinzá, Alfredo Gómez Acebes, Joan Gost, Consell d’Esports, J. M. Palacio, Emili Fonollosa, Gaspar Redó, Juanma Beltrán, Lola Monreal, Joaquim Arnau, David Gómez, Carla Eiras, Rafa Marcos, David Boti, Ahorradoras.com, Frank Energies

Secció d’esports

Redacció

Fotografies

Arts, Reula, Difo’s, Alfonso, Francesc, Fotoprix, Prades II, @paricio, Pablo Batalla i Jordi Febrer

Publicitat

Imprenta Castell Tel. 964 45 00 85

Publi-Vaquer Tel. 964 45 19 35

Edita

Editorial Antinea

Tel. 964 45 45 25

Fax 964 45 20 12

E-mail: editorialantinea@gmail.com

Imprimix

A.G. Castell Impresores S.L.

Dr. Fleming nº6

Tel. 964 45 00 85

E-mail: webmaster@editorialantinea.com

Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col∙laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran escrits si no estan signats i amb fotocòpia del DNI. La direcció no es compromet a publicar tot el que li arriba.

2 n. 653 - 18 d’abril de 2014
juliàn zaragozá
c/Socorro, 1 VINARÒS - Pío XII - BENICARLÓ

El lunes de Pascua nueva maratón de donación de sangre

El antiguo colegio San Sebastián acogerá de 9:30 a 13:30 horas esta nueva edición

Redacción

Tras el éxito del pasado año en el que más de 180 personas acudieron a la llamada del Ayuntamiento de Vinaròs y del Centro de Transfusiones de la Comunidad Valenciana, el próximo lunes 21 de abril, lunes de Pascua, se celebrará una nueva edición de la maratón de donación de sangre.

A partir de las 9:30 horas y hasta las 13:30 horas en el hall del antiguo colegio San Sebastián, en las actuales instalaciones de la Escola de Persones Adultes, todos los mayores de 18 años podrán realizar sus donaciones.

El edil de Participación Ciudadana, Lluís Gandía, ha indicado que “en esta ocasión la maratón será únicamente por la mañana pero esperamos contar con la presencia masiva de nuevo de los vinarocenses”.

Gandía ha explicado que “al igual que el pasado año todos aquellos que acudan a donar sangre se verán obsequiados con un libro donado por el Ayuntamiento de Vinaròs”.

Desde el Ayuntamiento de Vinaròs animan a los vinarocenses “a dejar constancia de nuestra solidaridad y aprovechar el día de fiesta para acudir a donar sangre”.

3 n. 653 - 18 d’abril de 2014
actualitat

El conseller de Sanidad visita los ‘desayunos saludables’ del mercado municipal

Redacción

El conseller de Sanidad, Manuel Llombart, visitó ayer el mercado municipal de Vinaròs, acompañado del alcalde, Juan Bautista Juan, que acoge del 10 al 30 de abril jornadas de “Desayunos Saludables” en las que participarán 400 alumnos de cuarto curso de primaria de los ocho colegios de la localidad, con el objetivo de introducir hábitos y dietas sanas entre los escolares.

Esta iniciativa, organizada por el Ayuntamiento de Vinaròs, la oficina Comarcal de Salud Pública y la Asociación de Vendedores del mercado, promueve los hábitos dietéticos sanos desde el año 2008 entre los escolares. Desde entonces, 2800 alumnos de Vinaròs han realizado este tipo de desayunos, y al concluir esta edición serán un total de 3200. Llombart destacó que el objetivo es “promocionar hábitos de vida saludables que aumenten el grado de salud de la población escolar y sensibilizar al escolar de la relación que existe entre el consumo de alimentos y salud”. En la jornada de ayer, participaron 61 alumnos. Las sesiones se inician con una charla sobre la necesidad de mantener una nutrición equilibrada, en cantidad suficiente y de productos variados, características necesarias en la primera ingesta alimenticia del día. Además, los monitores les acompañan por los distintos puestos del mercado, deteniéndose frente a cada parada para explicarles la importancia y las propiedades de

las verduras, los pescados, la carne y otros alimentos. Para finalizar la jornada, se les sirve un almuerzo saludable, como los que deberían tomar en su casa. Transcurrido un mes de la realización del desayuno saludable, se remite una carta a los padres para recordarles la necesidad de continuar todos los días con los hábitos alimenticios saludables.

Sólo un 19% de los niños realiza un desayuno completo

Según datos de la última encuesta de salud de la Comunitat respecto a los hábitos alimenticios de la población infantil, el 96% de los menores desayuna todos los días, siendo los alimentos que más consumen la leche y otros productos lácteos, el pan, galletas, cereales y bollería. En concreto, el 92,4% consume leche, yogur, queso o lácteos; el 72,1% pan, tostadas, cereales, galletas o bollería; el 15% consume fruta fresca o zumo natural; el 13,3%zumos comerciales y el 9,2% otros alimentos como huevos, jamón y fiambre. Además, según los datos obtenidos en las encuestas de los alumnos que han participado en los talleres del Departamento de Vinaròs, tan solo un 19% de los pequeños realiza un desayuno completo con cereales, lácteos y fruta, y un 2% acude al colegio sin haber ingerido un mínimo de alimentos. “Por este motivo es muy importante desarrollar este tipo de iniciativas para cambiar estos hábitos de las familias”, concluyó Llombart.

4 n. 653 - 18 d’abril de 2014
Fotos Juliàn Zaragozá, Mariano Castejón

¿Cómo limpiar nuestros objetos de plata?

La plata, naturalmente, tiende a oscurecerse y adquirir un tono marrón o incluso negro, mucho más si la tenemos guardada y le damos poco uso. Seguro que habéis querido poneros en algún momento una cadena o pulsera y la habéis encontrado tan fea que otra vez ha vuelto al cajón del olvido con la promesa de comprar un limpiador de plata.

Limpiar nuestros objetos de plata de forma casera es muy fácil y económico, como siempre, solo necesitamos ingredientes que todos tenemos en casa.

En este caso:

• Un recipiente de plástico.

• Papel de aluminio.

• Bicarbonato.

• Agua caliente.

El procedimiento es rápido y sencillo:

1. Ponemos un trozo de papel de aluminio cubriendo el fondo del recipiente de plástico. Colocamos las piezas de plata en contacto con el papel de aluminio.

2. Echamos unas cucharadas de bicarbonato por encima de la plata.

3. Llevamos el agua casi a ebullición y cubrimos los objetos con ella.

4. La mezcla del bicarbonato, el agua caliente y el papel de aluminio dará lugar a una reacción química que causará una especie de burbujeo. Movemos un poco la plata para que se limpie por todos los rincones y la dejamos en remojo hasta que veamos que se ha eliminado toda la suciedad.

Y ¡listo! ya tenemos nuestra plata brillante de nuevo.

5 n. 653 - 18 d’abril de 2014 actualitat

Carla Miralles, presidenta de Nuevas Generaciones de Vinaròs, en la candidatura de las elecciones europeas

Ocupa el lugar 53 en la lista aprobada hoy por el Comité Electoral Nacional y que encabeza Miguel Arias Cañete

La presidenta de Nuevas Generaciones del Partido Popular de Vinaròs y concejal de Fiestas y Juventud en el Ayuntamiento de Vinaròs, Carla Miralles Castellá, ocupará el lugar número 53 en la candidatura del Partido Popular para las elecciones europeas del próximo 25 de mayo.

La lista aprobada esta tarde por el Comité Electoral Nacional estará encabezada por Miguel Arias Cañete, seguido de Esteban González Pons como número 2.

La designación de Miralles como miembro de la candidatura es interpretado desde el Partido Popular de Vinaròs como una muestra de apoyo a la gestión que está llevando a cabo el equipo de gobierno municipal además de una apuesta por la juventud.

6 n. 653 - 18 d’abril de 2014
cultura de venta a ‘Els Diaris’
del llibre d’història de Vinaròs “Regnat d’Alfons XII. Vinaròs 1876-1885” de Ramón Puig 18€ En preparació el 2n Volum
Redacción
NOVEDAD

Vinaròs participa en la asamblea general de la Asociación Española de Destinos para la Promoción del Turismo Gastronómico

La concejala de Turismo , Elisabet Fernández, ha estado presente en la reunión que se ha celebrado en Sant Carles de la Ràpita

Redacción

Los distintos representantes de la Asociación de Destinos para la Promoción del Turismo Gastronómico celebraban ayer jueves su asamblea general en Sant Carles de la Rápita. En el encuentro tomaban parte los representantes de los 20 destinos que actualmente constituyen la Asociación Española de Destinos, uno de los principales promotores de la iniciativa Saborea España junto a la FEHR (Federación Española de Hostelería), la organización internacional de cocineros Euro-Toques, FACYRE (Federación Cultural de Asociaciones de Cocineros y Reposteros de España) y Paradores de Turismo de España.

La reunión comenzó con un balance del ejercicio 2013 y con un repaso por las distintas actuaciones desarrollada a lo largo del pasado año. En este encuentro se abordó el plan de trabajo de la Asociación establecido para 2014 que incluye, entre

otros asuntos, la puesta en marcha de una labor de asesoría a empresarios y destinos, la promoción nacional online de la marca, su promoción internacional por medio de presentaciones en los mercados alemán, francés y británico capitales europeas.

Además, dentro de su orden del día, se trataba el presupuesto para este ejercicio 2014 y los principales proyectos a abordar dentro del proyecto de Saborea España, entre los que destacan la aplicación de la marca Saborea España como sello de calidad para productos agroalimentarios, el desarrollo de una central de reservas de hostelería y la creación de una red de restaurantes en el extranjero.

La Asociación Española de Destinos para la Promoción del Turismo Gastronómico es uno de los socios promotores de Saborea España. Actualmente, los 20 destinos que la forman son A Coruña, Badajoz, Cambrils, Ciudad Real,

Lanzarote, Lleida, Logroño, Madrid, Menorca, Murcia, Ourense, Pamplona, Sant Carles de la Ràpita, Segovia, Sevilla, Tenerife, Valencia, Valladolid, Vinaròs y Zaragoza.

El trabajo conjunto de los socios de Saborea España ha permitido el desarrollo de una plataforma de producto con un objetivo común: potenciar el papel de la gastronomía como atractivo turístico y la colaboración público-privada, transformando los productos gastronómicos en experiencias turísticas únicas y especializadas.

La concejala de Turismo de Vinaròs, Elisabet Fernández, destacaba que “siempre es interesante mantener reuniones de este tipo para coordinar las distinas actuaciones a desarrollar” y remarcaba que “estar en esta plataforma nos permite contar con una importante promoción a nivel, tanto nacional como internacional, sobre todo en el ámbito de la gastronomía”.

7 actualitat

El PSPV diu que la visita dels consellers respon a les eleccions al Parlament Europeu

Redacción

El PSPV de Vinaròs, davant la visita de dos Consellers esta setmana a Vinaròs ha lamentat que el partit no ha estat convidat als actes previstos “ja que d’aquesta manera tindríem l’oportunitat de fer-li entrega en mà, en forma de carta, de totes les obres i inversions

que la Generalitat Valenciana té pendents a Vinaròs des de fa molts anys”. Els socialistes han reivindicat les infraestructures pendents de la Generalitat a la població i qualifiquen estes visites “més que un reconeixement cap a Vinaròs per part de la Generalitat, com una autèntica burla cap als nostres veïns, que

una vegada més veuran com la capital del Baix Maestrat és utilitzada pel Partit Popular, com un simple photocall per fer-se la foto i fer més promeses falses amb el passeig marítim vinarossenc com a fons de pantalla, amb l’objectiu de les eleccions al Parlament Europeu com a única finalitat”.

Gandía acusa al PSPV de falta de criterio y defiende la visita de los consellers

Redacción

El portavoz del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Vinaròs, Lluís Gandía, ha respondido al PSPV-PSOE de Vinaròs ante la visita de dos Consellers de la Generalitat a Vinaròs apuntando que “el PSPV-PSOE que ahora se muestra tan reivindicativo solo sobre el papel, se ausentó por voluntad propia cuando vino el President de la Generalitat, Alberto Fabra, lo que deja claro que ni tienen

criterio y actuan oportunistamente”.

Gandía defendió que la visita del Conseller de Sanitat “fue para una actividad que desde la Consellería y el Ayuntamiento se ha organizado junto con los centros educativos y bajo el nombre de Desayunos saludables y viene precisamente una semana después de solicitar la licencia de obras para la mejora de la accesibilidad del centro de salud y tras

GABINETE DE PSICOLOGÍA NOEMÍ SIMÓ PITARCH

Psicóloga

nº Col. CV10687

Máster en Psicología Clínica y de la Salud

dos importantes inversiones en el Hospital de Vinaròs durante el año 2013 y 2014”.

GABINETE DE PSICOLOGÍA NOEMÍ SIMÓ PITARCH

Psicóloga

nº Col. CV10687

Máster en Psicología Clínica y de la Salud

Respecto al acto del miércoles con el Conseller de Turismo, apuntó que “es el reconocimiento a todas las cofradías y personas que han conseguido con su esfuerzo a lo largo de los años que nuestra Semana Santa sea merecedora de la declaración de Fiesta de Interés Turístico Autonómico”.

Cita previa

Servicio comarcal de psicología de DKV seguros

Tel. 659 121 374 • spnoemi@gmail.com

C/ Mare de Déu del Pilar, 8 12580 BENICARLÓ

Servicio comarcal de psicología de DKV seguros

Tel. 659 121 374 • spnoemi@gmail.com

C/ Mare de Déu del Pilar, 8 12580 BENICARLÓ

8 n. 653 - 18 d’abril de 2014

Didac estrena web

Se multiplican las acciones solidarias para investigar las enfermedades raras

“Tots amb Didac” es el nombre que lleva la página web recién creada para difundir las campañas de solidaridad en favor de la investigación de las “enfermedades raras” como la que sufre Didac,  en su caso, inmunodeficiencia primaria (IDP).

El padre de Didac, Ivan Gauxax, aprovechando el espacio y el servicio gratuito que ofrece la web wix.com, ha creado una sencilla y muy funcional página web que va a facilitar la canalización de ayudas, cuyo destino final es el Institut de Recerca del Vall d’Hebron (VHIR) de Barcelona. La dirección de la web es http://ivanjanenc.

CORNUCOPIA SOLIDARIA

wix.com/didacgauxax Según decía el padre de Didac, “muchos nos preguntaban cómo podían participar en las campañas solidarias  por lo que me decidí a crear esta web que lo facilitará de forma clara”. La web incluye información sobre la enfermedad de Didac, intervenciones de sus padres en destacados medios informativos y detalle de todo lo que se está haciendo, como la

campaña de recogida de tapones de plástico y se piensa hacer. Destaca especialmente el próximo sorteo solidario de camisetas firmadas por los jugadores del Barça Messi y Jordi Alba. Asimismo, la  XV Marcha Cicloturista al Maestrat que organiza el Club Ciclista Traiguera para el próximo junio  dedicará todos sus beneficios a esta causa solidaria.

De cara a principios del 2015, tienen previsto la puesta en marcha de una cornucopia solidaria. La cual se trata de una participación anual en el juego del Euromillón con un coste de cinco euros por persona. En caso de tocar el gordo, los beneficios son a repartir entre todos los participantes. En definitiva, esta nueva campaña quiere hacer llegar la información de las IDPs a todos, así como conseguir el mayor número de fondos para su investigación, pudiendo así garantizar un mejor bienestar y o alargar la esperanza de vida a los que la padecen.

Programa

18 ABRIL VIERNES SANTO

VIA CRUCIS

9.30 h. CONVENTO DIVINA PROVIDENCIA Vía Crucis por las calles e interior del Convento.

9.30 h. PARROQUIA DE SANTA MAGDALENA

Traslado de la “Serena Majestad Crist dels Mariners”, desde su capilla en el Carmen hasta la barca para llegar al puerto por mar. Acompañado de los Mayorales y Devotos. Seguidamente y tras la llegada del “Crist dels Mariners”.

10.00 h. DESFILE de la banda de bombos y tambores “Crist dels Mariners” desde la Iglesia Santa Magdalena al puerto.

10.30 h. XXX VIA CRUCIS POR EL PUERTO. Acompañado por la Banda de bombos y tambores de la “Cofradía del Crist dels Mariners”.

18 ABRIL VIERNES SANTO EXPOSICIÓN DE PASOS

10.00 h. Plaza Parroquial, concentración y exposición de los Pasos de las Cofradías de Semana Santa.

CELEBRACIÓN DE LA MUERTE DEL SEÑOR

16.30 h. RESIDENCIA HOGAR SAN SEBASTIÁN

17.00 h. CONVENTO DIVINA PROVIDENCIA

18.00 h. Capilla del Santísimo IGLESIA Arciprestal de Vinaròs

18.30 h. PARROQUIA DE SANTA MAGDALENA

PROCESIÓN DE VIERNES SANTO

20.30 h. Pasacalle de las Bandas por el recorrido de la Procesión.

21.00 h. PROCESIÓN. Por el mismo recorrido del Jueves Santo y las Cofradías que participaron el día anterior.

19 abril Sábado Santo

Nit de Pasqua “Aquesta es la nit que Crist ,trencant els lligams de la mort , ha pujat victoriós dels inferns“. Aquesta nit , la mes gran de l’any ,els cristians ens reunim per celebrar que Jesús ens ha obert les portes de la vida per sempre.

10.30 h. INAUGURACIóN DE LA FERIA DEL LIbRO en plaza San Antonio. Organiza Ajuntament de Vinaròs.

VIGILIA PASCUAL. EMPIEZA EL TIEMPO

PASCUAL

21.00 h. RESIDENCIA HOGAR SAN SEBASTIÁN

21.00 h. CONVENTO DIVINA PROVIDENCIA

22.00 h. PARROQUIA DE SANTA MAGDALENA

22.30 h. CAPILLA DEL SANTÍSIMO, ARCIPRESTAL DE VINARòS

20 ABRIL DOMINGO DE RESURECCIÓN

LA PASCUA

7.00 h. DIANA por diferentes calles de nuestra ciudad a cargo de la BANDA DE BOMBOS Y TAMBORES DE LA “COFRADIA DEL CRISTO DE LA PAZ” DE VINARÒS.

PROCESIÓN DEL ENCUENTRO

10.30 h. Salida de la imagen de Jesucristo Resucitado de la Capilla del Santísimo, Arciprestal de Vinaròs, en dirección a la Plaza San Valente Organiza: “Cofradía del Santíssim”.

12.00 h. PASACALLE por varias calles de la ciudad a cargo de la banda de bombos y tambores “Crist dels Mariners”

9 n. 653 - 18 d’abril de 2014
actualitat

Cuando salga este semanario a la luz, ya habrá transcurrido media Semana Santa, y leyendo el programa para un servidor de uds. Los datos que mas me han llamado la atención es el año de la fundación de las cofradías, siendo la mas antigua la de la Virgen de las Angustias, que según me dicen, era la de los aficionados a los toros. Por mi parte, si recordaba el año de la cofradía Ecce Homo que fue el 1953. A los pocos días de hablarse en el 52 que se formaría esta cofradía, tuve que incorporarme al servicio militar, o sea que cuando se inauguró estaba en Ceuta, llegué a Vinaròs el año 1944 y según los años de fundación que publica el programa, sólo había tres cofradías, o sea que en las procesiones la mayoría participábamos con el cirio y de paisano. Cómo han cambiado las cosas, estando desfilando hacías algún comentario y la gente que estaba mirando la procesión te hacia callar, o sea que en un acto religioso no podías hablar ni en la calle. Y repito, cómo ha cambiado todo, ahora dentro de la iglesia, nada mas termina la misa, aquello parece un mercado y en más de una ocasión antes de empezarla, el sacerdote tiene que rogar silencio. Tengo una anécdota: un día al entrar en la capilla del santísimo, en la Arciprestal había un grupo de señoras hablando, y a una amiga simplemente le insinué que allí estaba el santísimo. Su contestación fue que era muy antiguo, y quizá tenía razón. En fin, es cierto todo ha cambiado y la mayoría para bien, sin querer decir que alguna cosa quizá no sea así.

Refiriéndome al programa de Semana Santa, para un servidor de uds., la portada es muy bonita, no estando demasiado de acuerdo con su interior, me explicaré, en la pagina once donde se relacionan las cofradías que pertenecen a la federación, se omite la de la Virgen de los Dolores, en la 17, los actos previos empiezan el 28 de marzo y cuando llega al 11 de abril empieza otra vez en el 28-3 terminando el 12 y 13 de abril; en la pagina 39 hay un apartado que titula bandas de música y corales en la cual no figura la García Julbe, o sea coral no cita ninguna. Me ha sorprendido todo lo citado, ya que teniendo en cuenta que la perfección humana no existe y es lógico el error si antes de emitir el programa no se hiciera una revisión del mismo. Como dicen que la práctica hace maestros supongo que así se hará en el del próximo año.

PRIMAVERA EUROPEA

Aquest es el nom que hem ficat per a la campanya de les eleccions europees, un nom basat en la Primavera Valenciana, eslògan de les passades autonòmiques, que tant bon resultats ens va portar a la Coalició Compromís. Una coalició que per aquests comicis s’ha vist ampliada a altres formacions, a més d’Equo, amb quin tenim un Diputat a les Corts Espanyoles. D’altres formacions com el CHA Aragones, el SIEX d’Extremadura, el PUM+J, el CABALLAS de Ceuta i moltes altres associacions i plataformes ciutadanes fan de la nostra Coalició una eina imprescindible per transformar Europa des de la solidaritat, la democràcia i la sostenibilitat. Una Coalició que ha començat a fer les coses de manera diferent, que ha triat els seus candidats en primàries, no només els seus candidats sinó tota la llista. Un candidat valencià, Jordi Sebastià, que de segur traslladarà tota la problemàtica de les nostres comarques a Brussel·les, tal i com està fent a Madrid, Joan Baldoví. Per què ens cal fugir del bipartidisme que tan a nivell Espanyol com Europeu ens ha portat a la situació actual un “austertici” que ens esta portant al empobriment de milions de persones i a un futur sense esperança per als nostres joves obligats a buscar un futur millor fora de les nostres fronteres, no podem continuar deixant els nostres interessos en mans de gent ficada a dit per l’aparell i disposta a acatar tot el que li diguin sense important-li res, l’interès de les persones, només els del seus caps.

Per altra part aquest bipartidisme es repeteix de dalt cap a baix, aquestes lluites a nivell nacional que porten els dos grans partits, uns que si jo ho faria millor, els altres que per que no ho vas fer quant manaves. Entre uns i els altres la casa per escombrar, doncs aquest model es repeteix a tot arreu inclús aquí a casa nostra, es molt trist veure com es dediquen tots dos partits a barallar-se com a galls de corral, i no a intentar ficar solucions als greus problemes que patim a la nostra ciutat. Nosaltres des de Bloc/Compromís ho tenim molt clar hem d’acabar en aquesta forma de fer política i s’ha de perdre la temor a recolzar les propostes bones vinguin d’on vinguin. S’ha de deixar de banda els interessos del partit i ficar davant els de la nostra ciutat, clar que això et pot portar a perdre la cadira, i segons per a qui això es lo més important, doncs tot dos partits tenen gent vivint de la política des de fa .... tota la vida!!!!. Es feina de tots el canviar les coses, així que comencem per les Europees i després la resta.

Antigament, i no tan antigament, la quaresma, temps de privacions i de restriccions dels espectacles i de les costums profanes com els balls, la musica lleugera, les festes etc. I també la prohibició de menjar carn durant 7 divendres s’havia acabat, novament tornàvem a la quotidianitat i a la normalitat.

El fill de Déu havia ressuscitat i un gran rebombori s’originava amb la processó de “l’encontre”. I mentrestant els que no havien anat a la processó se rentaven la cara i les mans, i amb matraques i altres instruments de fer soroll cantaven allò de “Cuquetes i aranyetes sortiu del forat que el nostre Senyor ja ha ressuscitat” .

Així començava la Pasqua. A la nostra comarca del Sènia les mones, els micos i les farinoses son molt diferents d’altres indrets. Aquí les fem amb pasta pareguda al pandurmiendo i els seus ingredients principals son la farina els ous, la llet, l’oli, l’aigua i el sucre, sense oblidar la llevadura, la matafaluga ni la saliandria i la llima. I sobretot el cabell d’àngel per a les farinades i els micos.

Cada poble de la comarca acostumava a acudir a un indret comú (En el cas de Vinaròs solia ser la partida de Sant Roc) tota la gent per poder-se menjar la mona, els mes menuts trencaven l’ou amb aquell ritual tan popular que deia ”Aquí em pica, aquí em cou aquí trenco la crosta de l’ou). Mentre els mes grans es menjaven el berenar i� la mona acompanyant-la amb un carretell de bon vi o d’una xampaineta que ajudava a treure les penes.

Avui es disposa de mes vehicles de transport que conviden a fer desplaçaments mes llargs i costosos. Encara mantenen els trajectes curts aquelles famílies amb fills menuts o aquelles que tenen una casa de camp o tots aquells que volen conservar la tradició,o que volen simplement o de manera romàntica preservar una costum que es perdrà irremeiablement.

11 n. 653 - 18 d’abril de 2014
PASQUA

4ª dècada. Ens mantindrem fidels per sempre més al servei d’aquest poble

COMUNICATS

D’AQUESTA SETMANA

SUPORT AL COMUNICAT CONJUNT DELS PARTITS DE L’OPOSICIÓ.

L’Associació de Veïns de Vinaròs “Migjorn” donem el nostre suport al comunicat conjunt dels representants del partits polítics de vinaròs, excepte el PP, davant de la privatització del servei d’enllumenat públic. Migjorn sempre ens hem oposat a les privatitzacions dels serveis públics donat que a la llarga es demostra com els servei es converteix en un mal servei on nomes guanya la empresa privada i perdem tots els ciutadants. Per tant felicitats als 4 partits que s´han posat d’acord pel manteniment d’un servei public de tots i totes, i tot el nostre suport.

A BOCADOR INCONTROLAT AL APARCAMENT DE DAVANT DE M ERCADONA

A banda del incivisme de la gent, en aquest aparcament ja fa molts mesos que algú no fa la seua feina. Este es el Vinaròs que volem?, les ratlles taronja ben ràpidament les van pintar en contra del poble, però la basura i possible focus de infeccions i de rates, ni cas. Es demostra una vegada més que a la llarga les privatitzacions es converteixen en un mal servei.

Salut i República!

En aquests dies i amb motiu de l’aniversari de la proclamació de la segona república espanyola el 14 d’abril de 1931, s’està parlant molt del que va suposar aquesta curta experiència democràtica per als espanyols, en la qual molts van veure l’oportunitat de deixar enrere tots els problemes i enfrontaments que havien dessolat Espanya en els segles anteriors. Al contrari del que alguns pensen o volen fer pensar era aquesta la intenció que es tenia a l’hora de constituir un govern democràtic, laic, i per sobre de tot; igualitari.

En canvi, quedaven molts sectors que no els satisfeia en absolut les mesures que els presidents progressistes aplicaven amb la intenció de modernitzar l’endarrerit estat espanyol. Als pocs, alguns sectors de la burgesia, una part de l’exèrcit i sobretot l’església començaren a conspirar contra el govern democràticament elegit, en veure perillar els privilegis dels quals havien gaudit en els segles anteriors. Aquestes conspiracions van culminar en el colp d’estat del 18 de juliol de 1936, i amb el fracàs d’aquest es va iniciar la guerra civil, de la qual el passat 1 d’abril va fer 75 anys del seu final.

Estamos donde menos te lo esperas!

BUNGALOWS AL PASSEIG

Tenim clar que des de un bon principi, l’actual equip de govern del PP, no li agrada com va quedar el passeig, i ha fet tot el possible per “afearlo”. Ara de cara a l´estiu han aparegut unes casetes, però per tal de seguir amb la destrucció del passeig, son casetes tipo bungalow, de alta muntanya (xà amb imitació de pisarra negra i tot), que estèticament no queden malament prop del bosc mediterrani del final del passeig Fora´l Forat, però fan mal a la vista a la resta del passeig. Nosaltres que no som tècnics en disseny, ni en turisme, etc etc però pensem;  no haguéssen pogut ser unes casetes amb una aire més mediterrani, o blanques, o imitant aquells antics vestidors de principis de segle amb ratlles blanques o blaves, etc, etc,,,però clar, si partim que des de fa molt anys  el passeig no els agrada, doncs, ja esta clar no? Res faran per millorar-lo.

MÉS INFORMACIÓ EN LA NOSTRA PÀGINA WEB: WWW.AVMIGJORN.ORG

Durant la guerra civil, i durant els anys posteriors, es va dur a terme una brutal repressió contra tots aquells que el bàndol guanyador considerava enemics, i van afusellar, engarrotar o deixar morir a la presó vora 70.000 persones una vegada acabat el conflicte bèl·lic. 71 d’aquestes víctimes de la repressió del règim franquista, estan soterrades en la fossa comuna del cementiri de Vinaròs, les quals van ser homenatjades en l’acte del dissabte 12 d’abril. Joves Socialistes vam acudir a recordar a aquestes persones que estan soterrades en aquesta fossa, a recordar els ideals que els van dur a la mort, i dels quals molts no van renegar encara sabent el que els esperava. Considerem de vital importància de cara a les properes generacions el recordatori de totes les víctimes de la repressió franquista, i esperem que prompte totes les persones que avui en dia romanen en cunetes i fosses comunes siguen identificades i enterrades dignament.

No volem venjança. Volem dignificar la memòria. Després de la guerra, el règim totalitari i feixista de Franco ja es va encaregar d’exaltar i dignificar tots aquells que van lluïtar en el “bando nacional” (només cal recordar la gran creu que presidia l’entrada de totes les esglèsies d’Espanya). Nosaltres el que volem és que, simplement, els familiars dels milers de republicans enterrats en cunetes i fosses comuns puguen tindre un lloc decent on enterrar-los o simplement recordar-los.

Esperem que l’esperit de fraternitat i igualtat que ens va dur a aquesta segona república, torne prompte i ens conduïsquen a una tercera i definitiva república. Una república on la llei siga igual per a tots, un estat en el qual primen els drets humans a les pressions de l’església catòlica, una república; en definitiva, per la qual nosaltres apostem sens dubte. Salut i república!

12 n. 653 - 18 d’abril de 2014
V INARÒS VIU , SEMPRE ATRACTIU V INARÒS VIU SEMPRE ATRACTIU SEMPRE ATRACTIU INARÒS VIU ATRACTIU VIU , SEMPRE VIU ATRACTIU INARÒS INARÒS VIU ATRACTIU V INARÒS SEMPRE ATRACTIU SEMPRE ATRACTIU V INARÒS VIU SEMPRE ATRACTIU INARÒS ATRACTIU INARÒS ATRACTIU , V , SEMPRE INARÒS VIU ATRACTIU ATRACTIU INARÒS ATRACTIU INARÒS SEMPRE ATRACTIU V INARÒS VIU , SEMPRE ATRACTIU INARÒS SEMPRE SEMPRE INARÒS VIU ATRACTIU ATRACTIU INARÒS VIU ATRACTIU V INARÒS VIU SEMPRE ATRACTIU VIU , INARÒS , SEMPRE INARÒS ATRACTIU INARÒS VIU V INARÒS INARÒS SEMPRE ATRACTIU 13 Vinaròsviu sempre atractiu

Dissabte passat la generació del 64 vam celebrar el nostre 50 aniversari, en una nit mágica que ens va transportar als records de l’etapa dels col.legis...

Fotos Arts

El pregón de Semana Santa, da inicio a todos los actos programados

El pasado día 11, “Viernes de Dolores”, a las 21 horas y en la Parroquia de Santa Magdalena, daba inicio con este acto a todos los actos que se han programado por la “Federación de Cofradías de Semana Santa de Vinaròs”

Presentaba el acto Salvador Oliver Foix, actual presidente de la “Federación de Cofradías” dando la bienvenida a todos los asistentes; Hermanos Mayores, Cofrades, consiliario mossen Emilio Vinaixa, sacerdotes presentes, autoridades encabezadas por el alcalde de la ciudad Juan Bautista Juan, coral y a todo el público en general. Seguidamente presentaba al pregonero Manuel Milián Mestre, dándole la palabra.

El pregón, largo y denso, hizo un recorrido por los recuerdos que el pregonero tenía de su vinculación con nuestra ciudad, de sus años jóvenes en el Seminario de Tortosa, y en la mayor parte del mismo, nos hizo un somero comentario de un viaje realizado a Tierra Santa junto a su familia, donde comparó sus experiencias vividas, con la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Fue también un pregón reivindicativo, tachando la forma de vida de los más débiles ante las grandes fortunas, algunos políticos de hoy en día, etc… Fue muy aplaudido al finalizar el mismo.

Tomaba la palabra Salvador Oliver felicitando al pregonero por su pregón, y le hacía entrega de una bella imagen con la figura de un cofrade. Seguidamente daba la palabra al consiliario mossen Emilio Vinaixa, el cual nos animaba a tener una comprometida y vivida Semana Santa. Finalmente de nuevo Salvador Oliver cerraba el acto con unas palabras de despedida, manifestando que si bien se había tenido que suspender la procesión con los estandartes y las bandas, decía “que toda el agua caída fuera hoy, y que no tuviéramos lluvia en las procesiones del Jueves y Viernes Santos”.

El “Orfeó Vinarossenc” bajo la dirección de Judith Ferreres y Carlos Vives, interpretaron dos piezas religiosas al inicio y al final del pregón.

Estuvieron también invitados al pregón los anteriores presidentes de la Junta-Federación de Cofradías Agustín Prades Arnau y Pere Suquet Sala. Recordemos que Francisco Tornel Izquierdo, falleció el pasado año.

16
Fotos
www.semanasantavinaros.es de l’11 al 20 d’abril 2014
| @paricio, Salvador Quinzá Salvador Quinzá Macip

“XII Trobada de Bombos i Tambors”

La cofradía del “Cristo de la Paz” organizaba el pasado sábado día 12 y a la salida de la “Misa de difuntos” por todos los cofrades difuntos de todas las cofradías, a las 20,30 horas en la Plaza Parroquial, su “XII Trobada de Bombos i Tambors”, con una concurrida participación de las siguientes bandas:

1-BANDA TAMBORS I BOMBOS EXALUMNES LA SALLE BENICARLO

2-GRUP BOMBOS I TAMBORS STSIM CRIST DE LA MAR BENICARALO

3-A.C TAMBORS I BOMBOS CRIST DE MEDINACELI CASTELLO

4- ASOCIACIO TAMBORS COFRADIA SAGRAT COR DE JESUS JESUS

5-COFRADIA STO CRISTO DE LA PURISIMA TORTOSA

6-COFRADIA BANDA BOMBOS Y TAMBORES ALDOVER

7-GRUP DE BOMBOS I TAMBORS SANT JORDI

8-ASSOCIACIO BOMBOS I TAMBORS SANT

MATEU SANT MATEU

9-BANDA DE TAMBORES SAN PEDRO VINARÒS

10-ASOCIACIO CULTURAL STMO CRISTO DE LA AGONIA MONCOFA

11-GRUP BOMBOS I TAMBORS “EL REPIQUET” ALCALA XIVERT

12-GRUP BOMBOS I TABALS BENICARLO

13-GRUP BOMBOS I TAMBORES LA FLAGELACION BENICARLO

14-ASOCIACIO BOMBOS I TABALS PEÑISCOLA

15-BANDA BOMBOS Y TAMBORES CRIST DEL MARINERS VINARÒS

16- BANDA BOMBOS Y TAMBORES COF. DEL CRISTO DE LA PAZ VINARÒS

Hemos de decir, que 10 de estas bandas hicieron una exhibición al finalizar el recorrido por varias calles de nuestra ciudad.

El primer toque fue a cargo de Pere Suquet Sala, concretamente en el bombo de Alejandro González. Nuestras felicitaciones a la Cofradía del “Cristo de la Paz”, por tan rotundo éxito.

Declarada “FIESTA DE INTERES TURÍSTICO ATONÓMICO”

17 n. 653 - 18 d’abril de 2014
www.semanasantavinaros.es de l’11 al 20 d’abril 2014
Fotos

Domingo de Ramos

Las parroquias de “La Asunción” y de “Santa Magdalena” de nuestra ciudad organizan el domingo pasado y como cada año esta celebración, en que celebramos la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, hace algo mas de dos mil años.

A la misma hora, las 11,30 horas del domingo, desde la parroquia de “La Asunción” se salía en procesión para efectuar la bendición en el paseo Colon, a cargo de mossen Emilio Vinaixa Porcar. Acompañó a la procesión la banda de bombos y tambores de la Cofradía del “Cristo de la Paz”.

También desde la C/. Arcipreste Bono, lugar donde esta la parroquia de “”Santa Magdalena” se salía en procesión hacia la Plaza 1º de Mayo, acompañando a la misma la banda de cornetas y tambores de la cofradía de la “Hermandad de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús cautivo y Ntra. Sra. de la Merced”, junto con la esperada representación por la multitud de niños y menos niños, de “la borriquilla”, con Jesús a su lado. La bendición la realizó mossen Cristóbal Zurita Esteller. Ambas celebraciones han sido multitudinarias, gracias al buen tiempo reinante.

18 www.semanasantavinaros.es de l’11 al 20 d’abril 2014
Salvador Quinzá Macip

www.semanasantavinaros.es de l’11

al 20 d’abril 2014 Declarada “FIESTA DE INTERES TURÍSTICO ATONÓMICO”

19 n. 653 - 18 d’abril de 2014
Fotos | @paricio, Juliàn Zaragozá, Salvador Quinzá, Paco Castell
20 www.semanasantavinaros.es de l’11 al 20 d’abril 2014

www.semanasantavinaros.es de l’11 al 20 d’abril 2014 Declarada “FIESTA DE INTERES TURÍSTICO ATONÓMICO”

21 n. 653 - 18 d’abril de 2014
Fotos | @paricio, Juliàn Zaragozá, Salvador Quinzá, Paco Castell

Via Crucis en la Ermita

El pasado domingo por la tarde y en nuestra ermita, con la presentación a cargo del presidente de la “Federación de Cofradías de Semana Santa de Vinaròs” Salvador Oliver Foix, presentaba primeramente el conciertohomenaje al Rvdo. D. José Pacual Bono Boix, a cargo de las corales Juvenil “Sant Sebastiá” con la dirección de Carlos Vives, y de la “Coral

García Julve” bajo la dirección de Rossend Aymí i Escolá. Al final interpretaron dos piezas en conjunto, todas ellas de música religiosa-sacra.

Se aprovechaba el acto según nos indicó Salvador Oliver, para realizar la entrega de premios al ganador y dos finalistas del certamen de carteles de Semana Santa, allí presentes.

Posteriormente y antes de salir para comenzar el “Via Cricis”, Oliver daba la palabra a mossen

Emilio Vinaixa, el cual nos animó a participar en el mismo, y recordando la figura de mossen Bono.

El “Vía Crucis” transcurrió por las 14 estaciones de nuestra ermita, terminándose en lo alto de la cruz venerándose la cruz, y con unas palabras de despedida de mossen Emilio, el cual finalizaba con un “responso” a mossen Bono.

Vinaròs inaugura la exposición de Semana Santa

El presidente de la Federación de Cofradías, Salvador Oliver, inauguró el lunes por la tarde la exposición y procesión en miniatura de la Semana Santa en el Auditorio Municipal. Se trata de una fiel reproducción

en tamaño reducido de los pasos y la procesión, además de objetos de cada una de las cofradías que conforman la Semana Santa de Vinaròs, este año reconocida como Fiesta de Interés Turístico Autonómico.

www.semanasantavinaros.es de l’11 al 20 d’abril 2014
|
Fotos
Salvador Quinzá
Salvador Quinzá Macip

Declarada “FIESTA DE INTERES TURÍSTICO ATONÓMICO”

Locura representa ‘Los

La Academia de Baile Locura representó en el auditorio municipal la obra ‘Los diez mandamientos’. Esta representación, que llevó de nuevo el sello ‘Locura’ que tanto agrada al público, estaba enmarcada dentro de la programación de la cofradía del Nazareno y Santo Sepulcro.

n. 653 - 18 d’abril de 2014 www.semanasantavinaros.es de l’11 al 20
| @paricio
d’abril 2014 Fotos
diez mandamientos’

Entrevista a JUAN GRANADO RICO

Juan Granado Rico, es el actual Hermano Mayor de la Cofradía de la “Hermandad de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Nuestra Señora de la Merced” de nuestra ciudad. Hemos creído conveniente debido a las novedades que tienen, referentes a su cofradía y a nuestra Semana Santa, dirigirle unas preguntas, a las cuales nos ha respondido con sumo agrado.

_Juán, parece ser que hay un mal entendido sobre la formación de vuestra cofradía. ¿Es realmente ya vuestro XXV ANIVERSARIO”.

. Me alegra que me hagas esta pregunta Salvador, ya que si bien es cierto que nuestra cofradía se forma a finales del año 1989, concretamente en la entonces “Casa de Andalucía”, el acta de constitución del Obispado de Tortosa está redactada y firmada en abril del año 1991. Entonces lo celebraremos en el año 2016 dentro de dos años, ya que nosotros nos regimos por la fecha del acta de constitución. Espero quede ya totalmente aclarado el asunto.

_Este año es la celebración del “10º aniversario de la llegada a Vinaròs de la imagen de Nuestra Señora de la Merced”. ¿Qué nos puedes recordar de esta llegada?.

. La imagen de la Virgen llegó a Vinaròs desde la ciudad de Morón de la Frontera el 7 de marzo de 2004, por lo tanto, el pasado mes hizo ya 10 años de su llegada. Fue bendecida por el entonces párroco de la parroquia de Santa Magdalena, mossen Miquel Romero Navarro (+2010), lugar donde se guardan para su veneración nuestras dos imágenes, la del “Cautivo” y la de la “Virgen” para el culto. Esta imagen es portada a hombros de sus costaleras, todas mujeres. Su capataz es Ama María cabrera, a la que le acompaña una segunda capataz. Su escultor fue D. Martín Nieto, de Morón de la Frontera, discípulo de Manuel Hernández de León.

Entonces podréis ver una decoración floral especial, la cual hemos preparado para este 10º aniversario.

_Este año vuestra cofradía ha tenido un acto relevante. ¿Nos lo puedes comentar?.

. Ha sido concretamente con nuestra banda de “Cornetas y Tambores”, la cual participó el pasado día 9 de febrero, al “II Certamen de bandas de Cristos “Cautivos”, “Rescatados” y de “Medinaceli” a Valencia”. Intervinieron nueve bandas de toda la Comunidad Velenciana, y nuestra banda quedó muy bien tras la interpretación de cuatro variadas piezas. Se finalizó la jornada con la visita al “Museo de Semana Santa”, concretamente al barrio del “Cabañal”, y con una comida de hermandad.

_¿Estáis preparando algún acto cara a la celebración de vuestro “XXV ANIVERSARIO”?. . Pues mira, os voy a dar una noticia. Si no pasa nada y todo funciona bien, vamos a organizar el “III Certamen de bandas de Cristos “Cautivos”, “Rescatados” y de “Medinaceli” a Valencia” concretamente para el año 2016, en el cual participarán “Asociaciones Musicales”, “Bandas de Música”, de “Cornetas y Tambores” y de “Bombos”. Es un reto muy grande que hemos adquirido, y esperamos poder cumplir. Piensa que es un acto muy bonito, de mucha envergadura y de toda la Comunidad Valenciana. Hay grandes profesionales de la música en las bandas, y la uniformidad es preciosa. Creo que es una buena noticia para la Semana Santa de Vinaròs, y más aun en este año que hemos conseguido la declaración de “Fiesta de Interés Turístico Autonómico”, y también será bueno para nuestra cofradía organizar un acto de esta envergadura.

_¿Cómo ves la actual Semana Santa de

Vinaròs?.

. La veo generalmente bien. Pienso que los cofrades a nivel de todas las cofradías deberían tener más asistencia a las procesiones, vestidos con sus vestas en las procesiones de Jueves y Viernes Santos, y que participaran también más, en toda clase de actos que se organizan.

Reivindico un local digno para una futura exposición o museo de los pasos, estandartes, vestas, etc. de nuestra Semana Santa, mas a partir de este momento en que nuestra Semana Santa, como decía antes, ha sido declarada como “Fiesta de Interés Turístico Autonómico” También pediría que nuestro ayuntamiento se implique mas, hay que darle mas auge . Esto no es un pequeño pueblo, por supuesto sin desmerecer a ninguno, aquí tenemos unos pasos con todas sus imágenes a tamaño natural, y que muchos son unas verdaderas obras de arte, y a los que no se les da el valor artístico que tienen, y además no los exhibimos fuera de nuestra ciudad. Creo que falta darle más publicidad por todos los medios fuera de Vinaròs. Tendrían que implicarse más tanto el ayuntamiento, como la Diputación, y la Generalitat.

_A modo de despedida, ¿tienes alguna novedad que contarnos?.

. El Viernes Santo, nuestra cofradía con sus dos pasos, saldrá a procesionar como corresponde lo que aquí en Vinaròs llamamos a esta procesión, la “Procesión del Santo Entierro”. Por lo tanto, en la celebración en este día de la muerte de Jesucristo en la cruz, vamos a realizar una procesión de recogimiento y de forma distinta a la del día anterior. No haremos “bailar” a los pasos, realizaremos menos alzadas y las piezas musicales serán diferentes al Jueves Santo, como corresponden a este día. Esperemos todo salga bien. Os deseo a todos que tengáis una feliz y participada Semana Santa.

24
www.semanasantavinaros.es de l’11 al 20 d’abril 2014

Vinaròs recuerda a las víctimas del franquismo

Redacción

Representantes de distintas entidades, partidos políticos y ciudadanos en general realizaron el pasado sábado por la mañana en el cementerio municipal de Vinaròs un  recuerdo, homenaje y dignificación de la memoria de las personas republicanas que fueron represaliadas durante el franquismo y las víctimas de este régimen. El acto tuvo lugar en uno de los jardines del cementerio municipal de Vinaròs, donde se halla  una fosa común de fallecidos durante la guerra civil y donde en el año 2006 se erigió un monumento en su memoria. Además de la ofrenda floral al monumento, los familiares de las víctimas, procedentes de varias poblaciones, depositaron tierra de sus localidades. También  hablaron diversos familiares de las víctimas, explicando parte de su vida y las injustas sentencias por las cuales fueron fusilados. Según se señaló en el acto, en la fosa común hay 74 personas enterradas, 64 de las cuales fueron fusiladas en la tapia del cementerio y 6 murieron en prisión. Todo sucedió entre el 16 de mayo de 1938 y el 6 de septiembre de 1941.

25 n. 653 - 18 d’abril de 2014 cultura

Estudiantat de Dret de la Universitat Jaume I visita el Tribunal Suprem

Redacción

Una delegació d’estudiantat de la titulació de Dret de la Universitat Jaume I de Castelló, acompanyada per la catedràtica de Dret Penal, Marisa Cuerda, va ser rebuda la setmana passada pel magistrat de la Sala Penal del Tribunal Suprem, Julián SánchezMelgar, i la cap de Gabinet de Comunicació, María Sánchez Gutiérrez, qui li van mostrar les instal·lacions d’aquest òrgan jurisdiccional.

La visita està emmarcada dins d’un projecte de la Unitat de Suport Educatiu pel present curs acadèmic dirigit per Antonio Fernández, Marisa Cuerda i Cristina Guisasola, amb l’objectiu d’apropar a l’alumnat a la

pràctica judicial. Durant la visita, el magistrat de la Sala Segona els va impartir un seminari sobre el recurs de cassació: una pràctica forense.

El Tribunal Suprem té  seu a Madrid i és un òrgan jurisdiccional únic a Espanya, amb jurisdicció en tot el territori nacional. Constitueix el Tribunal Superior en tots els ordres (civil, penal, contenciós administratiu i social), llevat de matèria de garanties i drets constitucionals, que li corresponen al Tribunal Constitucional.

A la foto les vinarossenques Maria Lluisa Cuerda Arnau , catedràtica de dret Penal i la estudiant Verònica Grau.

CD amb melodies del Joglar vinarossenc.

A

El passat any 2013, la Colla de Dolçaina i Tabal de Vinaròs ens vam tancar en un estudi de gravació per va dur a terme un dels projectes més enriquidors culturalment que pot fer una entitat que es dedica a tocar i a fer proselitisme de la nostra cultura musical i tradicional, han fet un CD que engloba les diferents músiques de Vinaròs per a dolçaina, tabal, percussions tradicionals i cant, tant de creació moderna com peces recuperades per la colla.

Aquest ha estat un treball auto-produït, és a dir, un treball on la colla ha apostat fermament en tirar avant el projecte per a que tota la gent del poble tinga accès al seu patrimoni musical. I per a que tothom tingue accés hem ficat a la venda el CD a un preu molt popular: 6€.

Aquest CD també ha sigut possible gràcies a les 71 persones que ens van ajudar a finançar el projecte amb la plataforma de micromecenatge Verkami, on les 71 persones van contribuir amb 731€. La Caixa Rural de

Vinaròs també ens ha tirat un cop de mà amb la compra d’un bon grapat de CD’s. Aquestes

I.

ajudes avançades ens han permès fer una tirada de mil còpies.

El dia 29 d’abril a les 19:30h farem la presentació a l’Auditori Carles Santos de la Fundació Caixa Rural de Vinaròs on el podreu adquirir. Però si algú vol avançar-se, pot adquirir-lo a la fira del llibre en la paradeta que l’Associació Cultural Jaume I fica tots els anys. En aquest CD podreu les albaes de la zona del maestrat recollides per Ricardo Olmos l’any 1948. Un cant de batre de vinaròs extret de la fonoteca de materials i que cantava Domingo Bordes, el Xano. Les diferents peces del Ball de Joglar, ball que es ballava a Vinaròs fa vora 200 anys i que la colla vam recuperar gràcies als treballs de recerca que anem fent. Les peces de la Dansa de Dansants, composades per Pere Garcia i que formen part del conjunt de balls més antics documentats a Vinaròs. Una nadala vinarossenca. I finalment un suit de bestiari amb la peça tradicional de Vinaròs dels nanos i gegants. I les 4 parts de la peça: “als gegants” escrita per Raül Eroles al qual volem retre homenatge deixant el testimoni d’aquestes peces que va escriure per acompanyar als gegants de Vinaròs.

26 n. 653 - 18 d’abril de 2014
la fira del llibre estarà a la venda a la paradeta de l’Associació Cultural Jaume
Colla Dolçaina i tabal de Vinaròs

Una marea de gent en ACCIÓ

Aprendre valencià, encordar cadires, saber manejar el nostre smartphone, descobrir els secrets d’un bon arròs, cosir una peça de roba, cuidar la memòria, practicar ioga, ballar, cantar, parlar idiomes, navegar per internet..... podríem fer un llistat ben llarg de les activitats que d’octubre a juny es porten a terme en el Consell Municipal d’FPA. Al voltant de 1500 persones estem participant en elles.

Enguany, en col·laboració amb les empreses que aporten el professorat dels cursos i amb l’Associació d’Alumnes, estem il·lusionats en apuntar-nos a la “moda” dels lipdubs Lipdub és una paraula anglesa que defineix un vídeo musical realitzat per un grup de persones que sincronitza els seus moviments, gestos i llavis al so d’una cançó que se li superposa.

La cançó que hem triat és “Mensajes del agua” de Macaco. L’”oloreta a mar” de la cançó ens va convèncer. Poques escoles com la nostra la poden percebre de tant a prop. En la gravació ens fa il·lusió lluir l’edifici, lluir l’entorn, i sobre tot, lluir la gent, que any rere any s’apunta a eixir de casa i omplir-se de sabers, i que mai diu que no a una nova aventura com esta. Lluirem

la gent que s’apunta a les activitats i la que les condueix, un bon grapat de professors que esquivant dificultats estiren del carro dia a dia, classe a classe.

La gravació es farà un diumenge, l’11 de maig, a les 9.30h. La càmera començarà a gravar a la platja i farà un recorregut pels voltants i interior de la nostra escola. S’anirà trobant als diferents grups d’alumnes representant el seu curs. Tot això ben adobat de festa, alegria, i diversió. Després de la gravació l’Associació d’Alumnes ens convidarà a una refrescant orxata, i la gent de la batucada d’Esmuvi continuarà la festa.

Esteu convidats a participar tothom que heu estat en algun dels cursos o activitats, enguany o altres anys. Passeu-vos abans per coordinarnos.

Recordem la frase d’un poeta peruà: “saber más es ser más libres”, que apareixia ja fa anys a un cartell del Centre d’FPA animant a les persones a què participaren en un munt de propostes formatives. Este argument i molts més són els que ens condueixen cada any a l’ACCIÓ d’aprendre. I és una actitud ben saludable.

Us esperem!

27 n. 653 - 18 d’abril de 2014 cultura
La bibloteca municipal de Vinaròs va acullir la presentació del llibre "Castor, la bombolla sísmica", del periodista ebrenc Jordi Marsal
diumenge 11 de maig la gent del Consell MFPA gravarà un lipdub Diari del Maestrat www.diaridelmaestrat.com informacio @ diaridelmaestrat.com Entra, informa't, disfruta i participa al diari digital dels nostres pobles
El

Cruz Roja inaugura una exposición el mercado sobre la infancia afectada por los conflictos armados

Redacción

El mercado municipal acoge la exposición ‘Infancia afectada por los conflictos armados’ hasta el 30 de abril. La exposición es una muestra fotográfica que el área de Cooperación Internacional de Cruz Roja Vinaròs ha organizado para poner rostro a la tragedia infantil que tiene lugar en muchos países. Se trata de 16 fotografías que nos muestran cómo la infancia se ve afectada directamente por los conflictos armados y por las consecuencias duraderas que éstos dejan en su comunidad al ser víctimas o testigos de atrocidades o porque son forzados a hacerse soldados. La exposición fue inaugurada el miércoles 9 de abril, por la responsable de cooperación internacional de Cruz Roja Vinaròs, Lilian Sosa, la presidenta de la entidad, Carmen Fonollosa, y los ediles de Cultura y Turismo, Lluis Gandia y Elisabet Fernández respectivamente.

CASA RURAL

casa de Carmeta

Antigua casa de labranza completamente rehabilitada, sus graneros han sido convertidos en confortables salones.

· Capacidad para 6 personas

· 3 habitaciones con cama doble (6 personas)

· 3 hab. con sofá cama (3 personas)

· 3 baños completos con ducha

· Bañera de hidromasaje

Dispone de habitaciones con magníficas vistas a La Mola de Xert www.casadecarmeta.com - c/

· Cocina-comedor común

· Televisores, Microondas, secadora, lavadora, lavavajillas, secador de pelo, termo, 2 chimeneas, cuna de bebé

28 n. 653 - 18 d’abril de 2014
727 882
Fredes,46 (Plaza Vieja) - Xert (Castelló) - movil Àngels 680

COMPETICIÓN

COMARCAL BENICARLÓ-CASTELLÓ

NORD TEMPORADA 2013/14 “JUDO ESPORT ESCOLAR”

El pasado sábado 5 de abril se realizó la 2º y definitiva competición comarcal en el Polideportivo de Benicarló organizada por Ajuntament de Benicarló en colaboración con el Club Judo & Jiu-Jitsu Benicarló para los iniciantes yudocas de categorías Prebenjamines, Benjamines, Alevines e Infantiles. Edades comprendidas de 6 a 13 años.

En esta ocasión participaron los Clubes de Judo de Benicarló y Vinaròs. Con una participación de 24 judocas. La competición fue seguida atentamente por los padres de los competidores y de la manera del desarrollo de la competición.

Los resultados fueron los siguientes:

Pre-benjamines y benjamines 1º año - 22 kg( 6-7-8 años)

1º Albert Lores (B)

2º PauTimoteo (V)

3º Sergi Querol (B)

Pre-benjamines y benjamines 1º año -30 kg

1º Elisa Sanz (V)

2º Sofia Cruz (B)

3º Hugo Herance (B)

4º Carlos Mijas (B)

Pre-benjamines y benjamines 1º año - 42 kg

1º Gregorio Talpa (B)

2º Kevin Bassi (B)

3º Joel Valls

Pre-benjamines y benjamines 1º año + 42 kg

1º Miquel Viña (B)

DIA MUNDIAL DE L’ACTIVITAT FÍSICA - 20 D’ABRIL

2º Jeremy Torres (B)

3º Nacho Albiol (V)

Benjamín 2º año (8 años) -38 kg

1º Oscar Castel (V)

2º Izan Monroig (B)

3º Kevin Ruiz (B)

4º Aitor Urquizu (B)

5º Nico Ciobotaru (B)

Alevìn (8-9 años) + 47 kg

1º Denis Birsan (B)

2º Brian Querol (B)

3º IbaiFerrer (B)

4º Alex Llovet (V)

Infantil (12-13 años) -42 kg

1º Aaron Moreno (B)

2º Carlos Castel (V)

3º Hugo Cabero (B)

4º Eric Tardic (B)

5º Juan Sebastian Pablo (V)

Activitats participatives i gratuïtes. Consulteu horaris i edats a la web del CME. www.cmevinaros.es

ACTIVITATS ESPORTIVES

Lloc: Pavelló Poliesportiu

Activitats i horaris:

3x3 de bàsquet - de 10:00 a 14:00

h. - Club bàsquet Vinaròs Servol

Partits de futbol sala - 10:00 a

12:00 h. de 6 a 14 anys - CD Vinaròs

Futbol Sala

Iniciació al judo -10:00 a 12:00 h. -

Club de Judo i Jiu Jitsu Vinaròs

Iniciació al handbol - 10:00 a 13:00

h. de 8 a 12 anys – Club Balonmano

Vinaròs

Iniciació a l’atletisme -10:30 a

12:30 h. - Club Esportiu Vinaròs

Iniciació al futbol americà - 12 a 14

h. de 8 a 20 anys – Club E. Ironmans

Vinaròs

UNFLABLES ESPORTIUS

Lloc: Passeig Colom, junt a informació i Turisme

Unflables esportius gratuïts i per a totes les edats.

Horari: de 17:00 a 20:00 hores.

29 n. 653 - 18 d’abril de 2014

CRONICAS FIN DE SEMANA DEL C.B VINAROS SERVOL

EL CADETE QUEDA CAMPEON DE CRUPO Y PASA A LA SIGUIENTE FASE AL IGUAL QUE EL INFANTIL FEMENINO QUE QUEDA SEGUNDO

Este fin se semana llegaron a su fin algunas de las competiciones donde juegan los equipos del C.B VINAROS SERVOL , como la senior femenina y la senior masculino, infantil masculino , infantil femenino y el cadete, así como la competición del patronato de Castellon donde compiten los equipos benjamín, alevin y cadete conselleria. Los equipos cadete masculino federación y el infantil femenino seguirán competición ya que el cadete quedo campeón de grupo sin perder un solo partido y las infantiles femeninas quedaron segundas de su grupo y jugaran también la siguiente fase, no así el infantil masculino que también quedo segundo de su grupo pero en esta competición solo pasa el mejor segundo de todos los grupos y el Vinaros no lo es .

PREBENJAMIN; los mas pequeños se desplazaron a Benicarlo donde jugaron contra el Marques de Benicarlo, consiguiendo una victoria muy trabajada, los mas pequeños cada día van a mas.

BENJAMIN; C.B VINAROS 38 – E.B VILA-REAL 20. Los benjamines se desplazaron a Castellon a jugar su ultimo partido de liga y consiguieron una victoria mas, lo que hace que acaben la liga invictos después de no haber perdido ningún partido. Muy buena temporada, sobre todo por la gran mejora que ha experimentado este equipo.

ALEVIN; C.B VINAROS 58 – AMICS DE CASTELLO 26. El alevin también cerro la temporada con una victoria ante un buen equipo, los de Vinaros han ido de menos a mas y para ser un grupo prácticamente nuevo y de primer año lo han hecho muy bien.

INFANTIL MASCULINO; C.B VINAROS 63 – C.B FONES 20. Los infantiles en su ultimo partido de liga consiguieron una buena victoria y por una diferencia amplia gracias al buen juego demostrado en el partido y que gracias a su intensidad defensiva logro muchas canastas rápidas después de robo de balón, este equipo ha experimentado una gran mejoría desde el inicio de la temporada, ahora a seguir trabajando para la temporada que viene.

INFANTIL FEMENINO; C.B BENICARLO 23 – C.B VINAROS 68. El infantil femenino se presentaba en el duelo comarcal ya sabiendo que era segundo en la clasificación y clasificado para la segunda fase. En un partido donde todas las jugadoras aportaron volvieron a ganar con mucha solvencia al Benicarlo que intento todo ( hasta hacer zona) para intentar competir, pero ni con la zona pudo parar al Vinaros que una vez mas gano con mucha facilidad.

CADETE MASCULINO FEDERACION; C.B VINAROS 67 – C.B FONES 64. En un partido muy igualado donde el equipo local ya no se jugaba nada sino el acabar invicto en este grupo, los dos equipos lo dieron todo para ganar, llevándose la victoria al final el Vinaros, victoria que tiene mucho merito ya que el equipo local se presento al partido sin 4 de sus jugadores importantes pero los demás dieron un paso adelante dejando claro que este grupo es un equipo por encima de todo y así se llevo la victoria ante un equipo que venia buscando el segundo puesto. Ahora el cadete

espera rival para la segunda fase ya que ha quedado campeón de grupo.

CADETE LIGA CASTELLON; DESCANSO JUNIOR MASCULINO; C.B SEGORBE 53 – C.B VINAROS 70. El junior se desplazo a Segorbe a jugar su penúltimo partido de liga consiguiendo una victoria cómoda ante el Segorbe. El equipo local lucho hasta el final pero el Vinaros controlo el partido con mucha autoridad haciendo jugar muchos minutos a todos sus jugadores y consiguiendo así una victoria mas y esperando el ultimo partido que se jugara el sábado día 26 contra un equipo que vendrá a jugarse el segundo puesto y el ascenso

SENIOR MASCULINO; C.B MISLATA 92 – C.B VINAROS 54. El Vinaros se presentaba en su ultimo partido a jugar contra el tercer clasificado que había perdido el ascenso en la jornada anterior al haber perdido contra Benicence y pago los platos rotos sufriendo una derrota amplia. Los visitantes aguantaron hasta el descanso pero ya después el equipo local no dio ninguna opción al Vinaros que lucho hasta el final.

SENIOR FEMENINO; C.B MARISTAS 74 – C.B WOK HUM VINAROS 42. Las chicas senior también jugaban su ultimo partido de liga cosechando una derrota y acabando la liga ya. Como siempre las chicas lo intentaron pero no pudieron hacer nada ante un buen equipo que no dejo opción a las visitantes.

Campeonato Provincial de Patinaje Artístico 2014

La ciudad de Alberic volvió a acoger el pasado 12 de abril, en las instalaciones del Pabellón de la Muntanyeta, el Campeonato Provincial de Patinaje Artístico 2014. Se contó con la participación de distintos Clubs de Valencia, con un total de 43 participantes, en las categorías Benjamín, Alevín, Infantil, Cadete, Juvenil, Junior y Tercera Categoría.

El “Club Patinatge Artístic Vinaròs” estuvo representado por ocho de nuestras patinadoras:

Virginia Chesa Ferreres, Anna Gil Berbel, Paula Chalé Castell, Corinne Nolasco Canale, Paula Escura Roca, Lula Valentina Uva, Irene Tomás Rodríguez y Patricia Gomis Miralles. Había depositadas grandes esperanzas en la participación de las representantes vinarocenses, que habían trabajado para conseguir buenos resultados y la verdad es que no defraudaron, destacando en categoría benjamín, el segundo puesto de Virginia Chesa, en infantil el primer puesto de Anna Gil y el tercero de Paula Escura en categoría cadete, el

primer puesto de Patricia Gomis y el segundo de Irene Tomas en la categoría juvenil. Desde el Club, os animamos a todas a seguir trabajando y enhorabuena por los resultados obtenidos, tanto a nuestros patinadores como a nuestras entrenadoras.

La próxima cita, la tendremos en VINARÒS, dónde celebramos el CAMPEONATO AUTONÓMICO, de las categorías Cadete, Juvenil, Junior y Senior, los días 16 y 17 de Mayo.

¡¡ OS ESPERAMOS !!

30 n. 653 - 18 d’abril de 2014
CLUB BÀSQUET
VINARÒS SERVOL

TORNEM A COMPETIR. CONTROL PROVINCIAL

El Club Natació Vinaròs es va desplaçar els dies 12 i 13 d’Abril a Castelló per a participar al Control Provincial 6. Van participar un total de 20 clubs d’arreu de la Comunitat amb 279 nedadors.

L’equip del nostre club estava format per: Alex Sebastiá, Albert Castañeda, Joel Segura, Joan Compte, David Miranda, Xavier Bordes, Joan Ferrer, David León, Martí Segarra, Angel LLeixá,Laia Casanova,Laia Albiol, Maria Compte, Llúcia Jaime i Paula Jovaní.

Aquesta competició es la primera després d’una aturada de gairebé un mes i mig. El ritme de competició encara no es l’òptim, ja que ara estem començant la preparació per als campionats d’estiu, tot i això els resultats no han estat del tot malament. Els nostres esportistes han nedat a un bon nivell.

Alguns d’aquestos resultats son: Alex Sebastiá, 200 lliures, 2’11”15, 100 lliures,59”63,

MARATO DE PARIS

El passat dia 6 d’abril s’ha celebrat una de les maratons amb més prestigi i participació del món, darrere de Nova York, Londres i Berlín, amb més de 39.000 corredors a meta. Dos atletes del Club Esportiu -Aigües de Vinaròs, Raúl Limorte i Jahvé Fernández han participat en aquesta Marató.

El circuit passa a través del Centre de París, pel Museu de Louvre, Notre Dame, Torre Eiffeel, Roland Garros, el Sena, Arc de Triomf, Camps Elisis... un circuit ràpid i pla on el guanyador va ser el campió olímpic en 10.000 m,Kenenisa Bekele, sent la seva primera marató i finalitzant amb un temps de 2 h:05’03”, rècord de la prova. Jahvé Fernández va acabar la prova en el lloc 279 amb un temps de 2 h50’08”i Raúl Limorte, el 5436, amb un temps de 3 h30’23”, per als dos aquesta era la seva segona Marató. Felicitats als dos atletes del Club Esportiu -Aigües de Vinaròs per les seves marques i per portar la samarreta del club arreu del món.

6

Albert Castañeda,100 lliures, 56”08, 100 esquena, 1’06”10, Joel Segura, 200 lliures, 2’16”19, 50 lliures,33”15, Joan Compte,100 lliures, 59”57, 50 papallona, 28”15, David Miranda,400 estils, 4’59”22,400 lliures, 4’23”59, Xavier Bordes,400 estils, 5’07”15,400 lliures,4’21”01, Joan Ferrer,100 lliures 58”23,100 papallona, 1’04”90, David León,400 lliures, 4’34”02, 50 lliures,27”34, Martí Segarra,50 papallona, 32”11, 50 braça 36”81, Angel LLeixá,400 lliures, 4’50”21, 100 lliures, 1’03”01, Laia Casanova,100 lliures, 1’08”80, 50 esquena, 34”78, Laia Albiol,800 lliures, 9’57”35,100 braça, 1’23”74, Maria Compte, 400 lliures, 4’56”06,200 lliures,

2’25”94, Llúcia Jaime, 100 lliures, 1’11”18, i Paula Jovaní, 100 lliures, 1’10”27,50 lliures, 34”43.

Ara toca seguir treballant per a tornar a agafar l’estat de forma idoni per als compromisos que se’ns apropen, com els trofeus, autonòmics i campionats d’Espanya.

CADU. Campionat Autonómic Deport Universitari.

Els dies 11 i 12 d’abril de 2014 l’UJI va acollir, per quart any consecutiu, el campionat CADU d’atletisme a les seves instal·lacions esportives.

La participació en aquest campionat autonòmic, va compta al voltant de 200 esportistes en categoria masculina i femenina, la Universitat de Valencia, Politècnica de Valencia, Cardenal Herrera, Miguel Hernandez d’Elx, Universitat d’Alacant, Universitat catòlica de Valencia així com l’UJI. L’equip de l’UJI contava amb tres atletes del Club Esportiu - Aigües de Vinaròs.

En la primera jornada van participar Alejandro González amb la prova de 200m.lque va detindre el crono amb un temps de 23”66. També va formar part de

l’equip del 4x100 on van aconseguir la medalla d’or. En aquesta jordana també participà Jordan Llorach en el 800m.l on finalitzà en 6ª posició amb un temps de 2’12”.

En la jornada del dissabte Alejandro va participar en els 100m.l on aconseguí la 4ª posicio del campionat amb un temps de 11”63. Jordan va aconseguir el 4ª lloc en els 1500ml amb un registre de 4’34”, y per finalitzà, va forma part dels relleus 4x400 on conseguiren el títol de campions autonòmics.

En aquesta ultima jornada també va participar Andrea Cabré que finalitzà en 1ª posició en la prova dels 5km marxa, parant el crono en 25’45” i aconseguint la mínima per al Campionat d’Espanya Universitari.

31 n. 653 - 18 d’abril de 2014
Mª Jesús Pablo-Club Esportiu Aigües deVinaròs

No pudo ser VINARÒS C. F. – 0

VINARÒS: Rubén, Manel (70’ Aranda), Wifredo, Rafa, Macip, Ernesto Figueres, Ernesto García (55’ Ferran), Hugo, Sergi José (33’ Ramos), Àlex Forés y Agus.

ALBUIXECH: Guille, Jesús, Marco, Guillen, Valencia (75’ Servando), Rubén, Abel (86’ Eric), Chárter (61’ Chaves), Alan, Morme (71’ Matías) y Marcos.

Dirigió el encuentro Ezaydy, asistido por Puchol Solé y Machordom Chamorro. Amonestó a los locales Wifredo, Agus, Macip y Ernesto García así como a los visitantes Jesús, Valencia y Servando. Expulsó por doble amarilla al delegado local Pepe Pla (64’) así como al jugador visitante Marcos (76’)

GOLES:

1 – 0 11’ Rafa

1 – 1 27’ Abel

1 – 2 49’ Morme

En el cómputo general los visitantes fueron mejores y se llevaron el partido. El Vinaròs tuvo sus opciones, sobretodo en el primer tiempo.

Ambos conjuntos sabían lo que se jugaban y los visitantes plantearon muy bien el partido y sabían lo que tenían que hacer. A los 20 segundos una dura entrada deja fuera de combate al artillero langostinero Sergi José que finalmente tiene que abandonar el terreno de juego antes del intermedio. El colegiado muy protestado por toda la parroquia local simplemente señaló una ley de la ventaja. Esta permisividad fue aprovechada por el conjunto valenciano para jugar al límite con el

fin de no dejar jugar a los locales que poco a poco se iban apagando.

A parte del gol inicial, hubo tres claras ocasiones albiazules, la primera para abrir el marcador en el minuto 2 y las otras para poder ampliarlas en el 16 y 18. Luego llegó el primer gol visitante y pasamos a ser dominados. El segundo tiempo empezó con otro jarro de agua fría al adelantarse los rojillos. Se intentó por lo menos empatar, pero los visitantes mejor posicionados y con el marcador a favor no tenían problemas para mantener intacta su portería y desbaratar cualquier aproximación de los nuestros. Una ocasión de Agus en el 63 fue la única posible para empatar y eso es muy poco ante un buen equipo como fue el Albuixech independientemente del nefasto y desquiciante arbitraje.

REUNIÓ INFORMATIVA PER PRESENTAR

EL REPTE ESPORTIU 10K 2014

El passat dissabte 12 d’abril va tindre lloc a la sala de reunions del CME, la presentació del REPTE 10k 2014 als més de 60 inscrits

ASPECTES A TENIR EN COMPTE:

- L’equip de professionals orientarà, assessorarà i aconsellarà als participants del repte a nivell general, sent la preparació genèrica per a tots els participants, excepte els 5 escollits, que tindran un entrenament personalitzat i adaptat.

- Les sessions de entrenament dissenyades per l’equip seran de realització voluntària i quan els inscrits puguen. Entenem que és complicat que tots puguen seguir els entrenaments al mateix temps, i per tant, cadascú pot seguir-los com vulga.

- Seguretat. És molt important que els inscrits ens faciliten informació sobre el seu estat físic, per això, tenen que omplir dos qüestionaris, un de salud i un altre de nutrició, per a detectar qualsevol possible perill que genere el programa.

- Els participants no estan inscrits a la Cursa Nocturna 10K d’agost, i la seua participació encara que és aconsellable, donat l’esforç del CME i l’equip estan fent.

- La cursa del 10K Nocturn Llangostí de Vinaròs del 9 d’agost és competitiva

- L’equip tècnic assessora genèricament als inscrits, si aquest desitgen un assessorament més especific, deuran concertar-lo amb ells. La consulta amb ells via correu electrònic té que ser moderada, ja que no poden atendre regularment

a tots els inscrits.

Jahvé Fernández Sánchez, preparador físic de l’equip, informa com s’estructuraran les sessions d’entrenament i els tres nivells, I, II i III en els que s’ha dividit als inscrits. També informa que el punt de trobada setmanal, los dimecres a las 19:30 hores, serà la Pista d’Atletisme de Vinaròs.

Andreu Jiménez Catalá, fisioterapeuta de l’equipo, va explicar quin era el seu paper dintre de l’equip i el perquè d’iniciar aquest projecte, amb els seus pros i els seus contres, i sobre tot, la importància de conèixer nostre cos i saber com cuidar-lo. Per la seua part, el punt de trobada setmanal és el mateix que Jahvé, els dimecres a la Pista d’Atletisme, on puntualment i prèvia notificació impartira masterclasses d’aspectes relacionats amb la preparació de la cursa.

Carla Escuder Marcos, nutricionista de l’equip, la importància de marcar unes pautes de alimentació i de determinar l’estat físic inicial. Per això, es farà una valoració inicial amb una maquina especialitzada, que ens servira com a punt de partida, i posteriorment quan es determine es farà una segona revisió, amb un cost econòmic. Per la seua part, Carla funcionarà amb cita prèvia, i el mateix punt de trobada i dies que els seus companys.

Por tant, són importants els següents aspectes:

- Jahvé - sessions d’entrenament. Publicació al facebook (retodiezkvinaros) i punt de reunió setmanal a la pista atletisme de Vinaròs a les 19:30 hores

Consultes: preparadorfisicojfs@gmail.com.

- Andreu - Masterclasses i sessions: prèvia notificació al facebook (retodiezkvinaros) i en horari de pista, els dimecres a les 19:30 hores Consultes a: andreufis@gmail.com

- Carla - Consulta de nutrició i valoració inicial:prèvia sol·licitud de cita a Carla a nutriestudio@gmail.com Punt de reunió dimecres, notificats prèviament, a la pista d’atletisme dimecres a les 19:30 hores

Inici d’activitats 5 DE MAIG, primera sessió presencial dimecres 7 DE MAIG a la pista a les 19:30 hores. En breu començarem a penjar sessions i pautes d’entrenament, alimentació i recuperació al facebook - retodiezkvinaros

GAUANYADORS DEL SORTEIG DEL REPTE 10K 2014:

Entrenament, dieta i recuperació personalitzat

NIVELL I - XIQUES

YOLANDA RUBIO MOYANO

NIVELL II - XIQUES

ROSA BLANCA CASTELL MARCOS

NIVELL I Y II - XICS

CARLOS VALERO

NIVELL III - XICS

JUAN RODRIGUEZ

PERSONA DE RENOM:

JOSE MANUEL PEREZ AICART

A PEL REPTE!!

32 n. 653 - 18 d’abril de 2014
C. F. ALBUIXECH - 2
|

PRESENTACIÓ CIRCUIT CURSES POPULARS

NOCTURNES PROVINCIA DE CASTELLÓ

La Diputació de Castelló ha acollit aquest matí la presentació del I Circuit de Curses Populars Nocturnes que tindrà lloc durant juliol i agost al Grau de Castelló, Benicàssim, Orpesa del Mar i Vinaròs. Es tracta de quatre noves proves que es sumen als 140 esdeveniments esportius que promou aquest any la institució provincial, un 25% més que al 2014, amb l’objectiu de consolidar l’aposta per la dinamització turística a través de l’esport i superar, així, la previsió de 10 milions d’euros d’impacte econòmic a la província.

El president provincial, Javier Moliner, qui ha estat acompanyat per l’alcalde de Castelló, Alfonso Bataller, el de Vinaròs, Juan Bautista Juan, i els regidors de Benicàssim i Orpesa del Mar ha apuntat que “aquesta terra passa a ser a partir d’ara un destí de sol, platja i lluna, perquè volem convertir també la nit en oportunitats per al nostre sector turístic, pilar fonamental de la recuperació econòmica de Castelló”.

La iniciativa, promoguda també pel Periódic Mediterráneo, representat avui pel seu director, José Luís Valencia, i organitzada pel club Runner’s Home, contempla quatre curses de

10 kilòmetres que transcorreran pels passeigs marítims i zones costeres de les localitats mencionades. La primera prova serà la d’Orpesa del Mar, el 5 de juliol; a la que seguiran la del Grau de Castelló, el 19 de juliol; Vinaròs, 9 d’agost; i Benicàssim, 29 d’agost.

Inversió rendible

Cal recordar que aquesta línia estratègica, contemplada al Pla d’Acció 2015, suposa una de las inversions més rendibles de la Diputació, ja que amb només 600.000 euros d’inversió a 2013 es va aconseguir superar les 100.000 pernoctacions hoteleres i els 10 milions d’euros

d’impacte econòmic.

“Els resultats avalen aquesta firme aposta, a la que hem d’afegir el reconeixement d’altres institucions com la Unió Europea, per això seguirem treballant per aconseguir convertir la província de Castelló en un escenari esportiu per a somiar, perquè tenim les millors condicions i instal·lacions”, ha afegit Moliner.

Circuit solidari

Tanmateix, part de la recaptació d’aquest circuit se destinarà a fins benèfics, concretament a les entitats solidaries sense ànim de lucre Cruz Roja, Aspas, Rescata 2 i AEMEC.

LA ESCUELA DE TENIS SIGUE APOSTANDO POR LA FORMACIÓN DE JUGADORES

Esta semana nuestros alumnos se unieron a sus compañeros de la escuela de tenis Benicarló para ir a competir a Barcelona en el Nike Junior Tour y en torneo disputado en el Club de Tenis Junior. En estos torneos están obteniendo unos buenos resultados ya Jarmo Pérez estuvo cerca de pasar la fase previa del Nike y Iratxe y Gerard están en cuadro final que se disputará a lo largo de esta semana. En cuanto al torneo del Junior todos nuestros jugadores Carlos, Jarmo, Uriel, Iratxe, Pablo y Gerard han pasado las primeras rondas y en el transcurso de esta semana disputarán las siguientes rondas. Desearles

suerte en esta gran experiencia para todos, ya que jugando este tipo de torneos les ayuda a seguir creciendo y aprendiendo en el mundo del tenis.

También la Federación Finlandesa vuelve a escoger nuestro programa de abril para preparar los torneos internacionales sobre tierra batida. En breve nos pondremos en contacto con vosotros para confeccionar el equipo español que disfrute de unos partidos amistosos con el conjunto escandinavo. Aquí les vemos en la asignación de tareas en su primer día en Grip2 Tennis Center.

33 n. 653 - 18 d’abril de 2014

“El dimecres 3 d’abril, ha estat un altre dia de visites escolars a la seu de la Fundació Caixa Vinaròs del carrer Socors 64.

Pel matí, un grup d’alumnes del col·legi públic Manuel Foguet, ha estat a la seu de la Fundació. La visita s’ha centrat majoritàriament en l’espai del camp i de la indústria. Han fet preguntes al voltant de l’utilitat de les eines exposades i alguns han descobert i tocat per primera vegada un fruit que desconeixien: la garrofa.

Per la tarda ha estat el torn de l’alumnat del col·legi públic l’Assumpció. Aquesta vegada i com ja va passar en les visites anteriors, l’activitat ha estat centrada en l’espai de la Mar, on Arsenio Gauxachs els ha explicat a partir de les maquetes fetes per ell mateix quina ha estat l’evolució de la navegació i també una mica la història del port de Vinaròs.

Tant els uns com els altres, abans de marxar s’han volgut fer unes fotografies per tenir-ne un record.”

34 n. 653 - 18 d’abril de 2014
Buen ambiente durante la cena y en la posterior entrega de trofeos de la Liga de Squash 13/14. 1º Juan Cuenca, 2º Jose Ramon Sales. 1º grupo B Jovi Serrano, 2º grupo B Javier Esteller. ¡Enhorabuena!

4 de mayo

Día de la Madre

c/Socorro, 1 VINARÒS - Pío XII - BENICARLÓ

35 n. 653 - 18 d’abril de 2014 Societat
Gràcies a l’Associació de Comerciants de Vinaròs, Blanca, la seua iaia i sa mare, van gaudir d’un meravellós cap de setmana a Port Aventura. Dama del CEIP Jaume I, Nuria Bayarri Serrano Viacrucis a l’ermita Els bunyols estaven boníssims Diumenge de rams molt amical

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.