7dies actualitat de Benicarló 304 - 14 d'agost 2010

Page 1

Altres titulars

14 d'agost de 2010

Nº 304

1,5 €uros

D.L.CS-242-04

Sogorb i Benicarló s’alien per aconseguir més ajuts per al conservatori Juan Francisco Cornelles s’acomiada com a president de L’Embut La banda interpreta temes de pel·lícules El Benicarló F.S. tanca els fitxatges L'Sporting arranca amb derrota Acaba el torneig de futbol sala d’estiu Sopar a la fresca a La Carrasca

Ashland es reubicarà fora del centre urbà d’ací a 45 anys

La generació del 75 CEIP Jaume I es retroba


SUMARI

Nº304 - 14 D'AGOST DE 2010

27

22

04 Actualitat

Si vols enviar alguna carta o opinió pots fer-ho a:

Societat Directora: Noemí Oms Subdirectora: Irene Pitarch Correcció: Rosa M. Camps Disseny: Sergio Forés Col· laboradors: Jose Mª Forner Fontanals, Gregorio Segarra, Juanma Beltrán, Jaume Rolíndez, David Marzal, Carlos Blasco, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres, Andrés Giménez, J.J. Salán, Patricio Abad, Patxi Pérez

K&A PUBLICITAT C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54 setdiesbenicarlo@editorialantinea.com

setdiesbenicarlo@gmail.com info@kapublicitat.com

Publicitat: K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló)

Esports

info@kapublicitat.com

Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54 Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 Fax: 964 45 2012 Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L. setdiesbenicarlo@editorialantinea.com

setdiesbenicarlo@gmail.com

Cultura

NÚMERO 304 - 14 D'AGOST DE 2010

Miscel·lània

Ashland es reubicarà fora del centre urbà d’ací a 45 anys Descobrir Benicarló amb les visites guiades Sogorb i Benicarló s’alien per aconseguir més ajuts per al conservatori Juan Francisco Cornelles s’acomiada com a president de L’Embut 'L’Arjup a l’aire' tindrà continuïtat Jornada gastronòmica sobre l’ostra i el musclo La banda interpreta temes de pel·lícules MoMa Orquestra de Cambra finalitza la seua trobada d’estiu El Benicarló F.S. tanca els fitxatges L'Sporting arranca amb derrota Acaba el torneig de futbol sala d’estiu Travessia de la bahia dels Alfacs Sopar a la fresca a La Carrasca Crònica social

Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.


Sólo,nuestro escaparate

acércate a . k c la b o m s fa a g s a n u e y pruébat luego mándanos tu foto a

y

moblackfoto@gmail.com

participarás en el sorteo de un

CAMBIO DE IMAGEN (gafas, peluquería y estética)

I M AT G E Centre d’Estètica i Salut

Hernán Cortés, 48 T 964 460 076 Benicarló número uno en servicios ópticos

Barreda NÚMERO 304 - 14 D'AGOST DE 2010


EL TEMA DE EL LA TEMA SETMANA DE LA SETMANA

Nº304 - 14 D'AGOST DE 2010

“Coneix Benicarló” Aquest estiu, veïns i visitants poden “Conéixer Benicarló” de la mà de les visites guiades que organitza aquest estiu la Regidoria de Cultura, per a donar a conéixer el patrimoni de la ciutat. El dimecres passat, vam acompanyar el grup que va descobrir la capella del Convent de les Concepcionistes Franciscanes. Atés que el convent és de clausura, aquesta és l’única part que pot visitar-se, i en ella es donen diferents detalls dels usos que ha tingut el convent des de la seua fundació fins a l’actualitat, que torna a estar dedicat a la vida religiosa. La visita inclou un repàs per diferents monuments i espais del patrimoni local, com ara l’Ajuntament o Casa de la Baronesa, l’església de Sant Bartomeu, l’antiga presó, el Mercat Vell i l’actual, i l’edifici que fins fa poc acollia el jutjat de pau de la ciutat, entre d’altres. Eneida Sos, guia d’aquesta visita, indicava que “per als benicarlandos, va ser molt important el moment en què es va construir el convent perquè es van fer moltes donacions i moltes persones van col·laborar treballant en la seua edificació, per això se li dedica una visita guiada”. També tenen una ruta pròpia els orígens agrícoles de Benicarló, amb la visita a la casa del ca-

NÚMERO 304 - 14 D'AGOST DE 2010

rrer de Santa Càndida, que conserva l’estructura del típic habitatge benicarlando. Un altre dels indrets que també es descobreixen amb aquestes rutes és el del centre històric medieval de Benicarló, de gran valor patrimonial. Finalment, també es podran visitar l’església del Crist de la Mar i el Poblat Ibèric del Puig de la Nau, que ampliarà les seues visites durant els mesos de juliol i agost. Les diferents visites tenen lloc de dimarts a

dissabte, són gratuïtes i estan adaptades per a tot tipus de públic. A excepció de les visites al Poblat Ibèric Puig de la Nau, la resta de les visites s’inicien davant de l’ajuntament. Cal destacar que durant la setmana de festes no es realitzaran les visites que retornaran al setembre. Les inscripcions es poden fer directament al Mucbe o bé trucant al telèfon 964 46 04 48 o enviant un correu a correu.mucbe@ajuntamentdebenicarlo.org.


/26 9(1'('25(6 '(/ 0(5&$7 &(175$/ RV LQYLWDPRV D OD FHOHEUDFLyQ GHO DQLYHUVDULR

HO GtD GH $*2672

NÚMERO 304 - 14 D'AGOST DE 2010


EL TEMA DE LA SETMANA

Nº304 - 14 D'AGOST DE 2010

El convenio alcanzado entre Ashland y el Ayuntamiento no penalizará a la empresa si no se reubica en 45 años El PSOE ha calificado de burla el convenio que el Ayuntamiento de Benicarló ha firmado con la empresa Ashland Chemical Hispania S.L. y que el ejecutivo local llevará a su aprobación en el próximo pleno de la ciudad. El acuerdo pretende establecer un cronograma para la reubicación de la planta en otro sector de la ciudad, sin embargo, el documento no es vinculante y tampoco acota plazos definitivos. El portavoz socialista, Enric Escuder, recordó que ya en la preparación del concierto previo del PGOU, la formación inició conversaciones con Ashland, al igual que con IFF, con el fin de conseguir “firmar un convenio favorable a las dos partes que permitiera garantizar el trabajo de la empresa, establecer unos plazos para garantizar la amortización de la inversión y asegurar que en un plazo de 20 o 30 años, la empresa cambiara de ubicación, a la zona prevista cerca de la autopista”. “Ese convenio debía asegurar la recalificación de los terrenos industriales a residenciales y posibilitar los máximos beneficios en la venta de los solares preexistentes para

NÚMERO 304 - 14 D'AGOST DE 2010

► El edil José Sánchez sosteniendo el acuerdo, junto a la edila Charo Miralles y el portavoz del grupo municipal, Enric Escuder.

favorecer a la empresa a la ciudad y al interés general que es reubicar la empresa fuera del ámbito de la partida Povet”, explicó. Sin embargo, “el equipo de gobierno de Benicarló nos propone un convenio a 45 años: 30 de máxima producción y otros 15 para realizar el traslado. No obstante, resulta que el documento está lleno de prerrogativas para la empresa y, por el contrario, en ningún momento se asegura la reubicación de la empresa”. Escuder explicó que “el convenio es prorrogable, no establece ninguna penalización si no se traslada, consolida totalmente el uso industrial, posibilita el crecimiento urbanístico hasta el 40%, algo que ahora no tiene”. Por otro lado, “al suelo residencial que tiene añadido se le da la máxima volumetría, el 0,75, dejándolo libre de cargas urbanísticas a excepción del vial colindante, y posibilita subrogar a un tercero el convenio”. Además, “el ayuntamiento se compromete a gestionar directamente el nuevo terreno, urbanizándolo y aprobando su desarrollo, gestionará la adquisición de un terreno para la industria con localización preferente, adecuado a las necesidades

de la empresa y a precio razonable, y finalmente se compromete a conseguir todas las ayudas que estén en el mercado por parte de las administraciones públicas”. Sin embargo, el colofón del documento llega tras nueve páginas de compromisos cuando esgrime que “la no consecución de todas las anteriores condiciones en un plazo determinado, no supondrá incumplimiento, por lo tanto si acaba el plazo y la empresa no ha cumplido con el convenio no pasa nada”, espetó Escuder. Los socialistas entienden que se aporten prerrogativas a favor de la empresa para facilitar su traslado aunque consideran crucial que el documento incorpore fechas definitivas para el traslado, y penalizaciones si esto no se produjera. “Este convenio supone la rendición del pueblo de Benicarló, todas las prerrogativas sin ninguna compensación. Los benicarlandos no salimos beneficiados porque no hay nada en la otra parte, si no se asegura el traslado, no hay beneficio”, lamentó Escuder. Según el grupo municipal socialista, el convenio que pretende aprobar el ejecutivo local “está condicionando de por vida el PGOU y también el crecimiento residencial”. El portavoz de la formación, Enric Escuder, criticó que con este documento, “las grandes promesas de sacar los olores del casco de Benicarló se convierten en agua de borrajas, y sin embargo, se le otorga a la química una patente de corso al permitir su ampliación en edificación y producción y también que se perpetúa in secula seculorum”. La formación colgará en su web el documento con el fin de que la ciudadanía pueda conocer las condiciones del acuerdo y opinar al respecto.


OPINIÓ

P.G.O.U. Peníscola (XC) ► Associació de Veïns Afectats Camí Vell

El artículo 18 LRAU no me gusta Concluíamos el artículo anterior con la búsqueda del técnico que justificara que debe aplicarse la LRAU y, a la vez, en una pirueta legal dijera que el artículo 18 de la LRAU no es de aplicación. Y lo encontraron. Justificar lo injustificable Dice el arquitecto municipal: “Una de las principales modificaciones del nuevo Documento de Revisión expuesto al público en junio de

Día a día: Diálogos ► José Ramón Ferreres

Sant Bertomeu, Sant Antoni… - ¡Paciencia, querido amigo, paciencia! - ¿Por qué lo dices? - Es simple logística, no hay otra intención. - ¿Seguro? - No es lo mismo “entre semana” que “fin de semana”. - ¡Ya! - Además, ya sabes su enorme devoción a sus patronos. - Por eso han decidido trabajar en “mi” día. - Y en el “mío” harán fiesta. - ¿Pero ya la hacían? - De forma oficiosa, ahora será oficial. - ¿Pero no nos vamos a “pelear” por todo esto? - Que va. Igual seguirán con su devoción. - Bien pensado quizás tengan razón…

2008, en relación con el anterior 'de julio de 2005', es la supresión de la ordenación pormenorizada en los sectores de suelo urbanizable”. “Teniendo en cuenta que un Plan General no es en sí mismo un planeamiento de desarrollo, sino un Documento Global que marca las directrices básicas a pormenorizar por aquellos, la única cuestión en la que se ha aplicado la más reciente legislación 'la Ley 16/2005, Urbanística Valenciana, LUV', en lugar de la que sería de necesaria aplicación, esto es, la Ley 6/1994, Reguladora de la Actividad Urbanística, LRAU, ha sido la no pormenorización del Suelo Urbanizable. A estos efectos, no se aprecia contradicción legal alguna en que aquellas cuestiones en que incida más profundamente la nueva legislación 'como es la no procedencia de ordenación pormenorizada en un Plan General (Art. 37 y 57 LUV, entre otros)', estableciendo un nuevo marco legal de programación del suelo (...)”.

Es decir, el arquitecto municipal reconoce que se debe pormenorizar según el artículo 18 de la LRAU, pero que en el Plan General decide no pormenorizar porque ésta es “la única cuestión en la que se ha aplicado la más reciente legislación”. Es decir, se aplica la LRAU, pero como hay un artículo que no nos gusta, entonces ahí se aplica la LUV. ¿Quién decide cuando se aplica una ley? ¿Por qué se aplica en este aspecto la LUV y no, por ejemplo, en la protección de las viviendas unifamiliares aisladas? ¿Por qué se aplica “la más reciente legislación” para no pormenorizar pero no, por ejemplo, para evaluar el impacto ambiental? ¿Puede existir una arbitrariedad más evidente? Lo dudamos. Aplicar las dos leyes simultáneamente es, se mire como se mire, trampa.

- ¿Les apoyas? - Podríamos proponer que cada año fuera fiesta oficial el día de un santo. - Pues no será por tener. Sant Abdon y Sant Senén, San José, Sant Gregori. - No te olvides de Santa María del Mar, de la Virgen del Carmen. - Pensaba que como “Madre” no ponerla en la misma hornada. - Y el Santísimo Cristo del Mar. - A Él lo dejaremos aparte. - Pues como te decía, cuando alguna festividad sea entre semana, pasaría a otro compañero. - Así hay que quitar los sábados y domingos, que de por sí ya son fiesta. - Por eso cada cierto tiempo volveríamos a ser fiesta. - El patronazgo pasaría de unos a otros, según el día de la semana. - Exacto, y todos contentos. - Con esa idea las Fiestas Patronales, se desplazarían por todo el calendario anual. - ¡Ah, las Fiestas Patronales! O las cambiamos de nombre. - Fiestas Patronales: fiestas en honor al patrono.

Según quien fuese, en esas fechas serían. - ¿Pero la tradición…? - La nueva forma será tradición en unos años, ¡ya verás! - Si el “día” es sábado y domingo, no cuenta; si cae entre semana, pasa al fin de semana. El orden… - ¡Ni se te ocurra decir que por cantidad de devotos! Que eso lo complicaría más. - Te lo estás tomando bien, Bartolo. - ¿Qué quieres que haga? Si la idea de repartir las Fiestas Patronales entre nosotros me parece bien. - Tu Fe te delata. - Quizás sea eso. - Conclusión: ¿se lo explicamos a los demás y empezamos a programar los años siguientes? - Y ¿si lo dejamos tal cual? Y no “enredamos la madeja”. - Pues eso.

(Vea los artículos ya publicados y descargue la presentación sobre el Plan General en www.camivell.blogspot.com.)

Curiosidad: ¿Se puede derogar por pleno una prerrogativa recibida de un rey hace siglos?

NÚMERO 304 - 14 D'AGOST DE 2010


OPINIĂ“

NÂş304 - 14 D'AGOST DE 2010

La columna â–ş AndrĂŠs GimĂŠnez

Millones de pensiones congeladas (3ÂŞ parte) Continuando con este tipo de medidas que, en principio, parece que, esta medida, supondrĂĄ un principio a los empresarios y profesionales de la atenciĂłn de las personas mayores. En primer lugar, porque podrĂ­a agilizar la implantaciĂłn del SAAD, segĂşn la AsociaciĂłn de Directores y Gerentes de Servicios Sociales (ADGSS). Pero, ademĂĄs, porque, previsiblemente, esta iniciativa favorecerĂĄ el desarrollo de servicios y la consiguiente creaciĂłn de empleo. Otro palo sobre los mismos Desaparece la posibilidad de recibir impor-

Coplas de Ciego â–ş Patricio Abad

Robos en descampado Llevo varias semanas dĂĄndole vueltas al tiovivo de los robos en el campo de BenicarlĂł y no logro situarme. Antes cualquier hecho de este tipo tenĂ­a un aroma cutre y marginal, y las patrullas de la Guardia Civil ponĂ­an fin rĂĄpidamente al asunto deteniendo a los 4 mangantes de siempre. Pero los tiempos han cambiado, y no sĂłlo en el campo benicarlando. La inmigraciĂłn, la crisis, el paro y otros problemillas inherentes a la agonĂ­a de estos jodidos aĂąos, han alterado el panorama. Ahora, ese mangoneo y ese malvivir a salto de mata que era patrimonio exclusivo de quinquis y mercheros, se ha vuelto patrimonio universal, y el amigo ArĂ­n se queja amargamente buscando una soluciĂłn al asunto. Y el caso es que tengo un colega que cree te-

tantes cantidades acumuladas por retroactividad por parte de los dependientes y de los familiares, lo que reducirĂĄ la elecciĂłn de prestaciones econĂłmicas, como asĂ­ lo estĂĄn precisando los portavoces de estas agrupaciones: Ana Isabel, presidenta del Consejo General de Colegios Oficiales de Diplomados en Trabajo Social. Y agrega, en su opiniĂłn que el desarrollo excesivo de las ayudas econĂłmicas por cuidados en el domicilio ha provocado que no se generen mĂĄs puestos de trabajo. Esta reforma puede suponer un freno a esta tendencia. MĂĄs agilidad en las administraciones. Esta novedad de la Ley de Dependencia puede resultar, incluso, positiva para la atenciĂłn de los beneficiarios, como asĂ­ lo ponen de manifiesto personas como: Ă ngel RodrĂ­guez Castedo, ex director general del IMSERSO, ya que las administraciones deberĂĄn espabilarse para realizar el dictamen y dar la prestaciĂłn en seis meses. En caso contrario, tendrĂĄn que pagar retrasos. Pese al optimismo de algunos agentes sociales,

A la espera de la prestaciĂłn El paquete de medidas relacionadas con la Ley de Dependencia para atajar el dĂŠficit fiscal incluye una matizaciĂłn que inquieta a los dependientes y a sus familiares. “Los derechos retroactivos que ya se hayan generado, hasta ahora, podrĂĄn pagarse en un plazo mĂĄximo de cinco aĂąosâ€?. Y, aunque segĂşn los Ăşltimos datos del IMSERSO, existen mĂĄs de 500.000 personas que ya reciben prestaciones o servicios del SAAD, cerca de 250.000 se hallan en lo que ya se ha denominado como “Limbo de la Dependencia. O lo que es lo mismo, se encuentran a la espera de recibir el Plan Individualizado de AtenciĂłn (PIA) en el que se dictamina cual constituye el recurso –o recursos, ya que algunos se perciben de forma simultĂĄnea– mĂĄs adecuado para su situaciĂłn.

ner una idea para el tema casi perfecta. Dice mi amigo que la soluciĂłn pasarĂ­a por habilitar un nĂşmero de telĂŠfono, gratuito por supuesto, al que se pudiera llamar para informar sobre coches y actitudes sospechosas en el campo. Este nĂşmero que serĂ­a gestionado por la policĂ­a local se les facilitarĂ­a a atletas, ciclistas (sobre todo de montaĂąa) y labradores para que tuvieran los ojos bien abiertos, sobre furgonetas, individuos y humaderas varias. QuizĂĄs no sea una soluciĂłn definitiva pero serĂ­a mucho mĂĄs que encogerse de hombros, que es lo que se hace ahora. De todas maneras el campo, pese a los robos, es una autĂŠntica maravilla, espĂŠrense a que los gitanos romanies que ahora estĂĄn siendo expulsados por Sarkozy lleguen a EspaĂąa. Y ya verĂĄn como nos luce el pelo. Sin embargo, no crean que la delincuencia reinante es patrimonio exclusivo de nuestros dĂ­as, la Ăşnica diferencia es que antes los ladrones eran gente de por aquĂ­, y ahora son de importaciĂłn. Me explico mĂĄs. Quienes crean que ĂŠste es un paĂ­s con algĂşn tipo de control fronterizo, se equivocan del todo. Y ahora voy

a relatarles algunos episodios de latrocinios en esta provincia, y cĂłmo se las gastaban las autoridades de la ĂŠpoca. El 9 de junio de 1800, son ahorcados, arrastrados y descuartizados en la plaza Nueva de CastellĂłn, ladrones criminales de Almassora, siendo colocados sus restos sobre pilastras por todo el tĂŠrmino. En el mismo dĂ­a, diĂŠronse 200 azotes a un ladrĂłn, tambiĂŠn de Almassora, que fue paseado como advertencia, sobre un borriquillo, por debajo de la horca. El 19 de julio del mismo aĂąo, castĂ­gase con 200 azotes a dos ladrones, siendo paseados por la villa, a lomos de sendos pollinos. El 31 de agosto de 1816, son fusilados, junto a las tapias del Calvario, cuatro ladrones que robaron en las cuestas de Orpesa unas galeras que conducĂ­an metĂĄlico de Valencia a CataluĂąa. El 4 de abril de 1819, practicose una leva por todo el Baix Maestrat de 41 individuos, por vagos y rateros, destinĂĄndose a unos al servicio militar y otros a presidio. Y ahora, no digan nada, no se aventuren, sopesen los pros y los contras y verĂĄn como sienten una sana y relajante envidia.

GABINETE DE PSICOLOGĂ?A NOEMĂ? SIMĂ“ PITARCH

PsicĂłloga nÂş Col. CV10687 MĂĄster en PsicologĂ­a ClĂ­nica y de la Salud

NĂšMERO 304 - 14 D'AGOST DE 2010

Raquel Manjavacas, directora gerente de CEOMA, duda de que se lleguen a cumplir los plazos siempre y cuando no se prevea una mayor dotaciĂłn econĂłmica para la Ley de Dependencia.

Primera visita gratuita Cita previa Servicio comarcal de psicologĂ­a de DKV seguros 5FM t TQOPFNJ!HNBJM DPN $ .BSF EF %Ă?V EFM 1JMBS #&/*$"3-Âť


OPINIÓ

Avenida València

Cartes

Buenos días Sra. Directora. ► Juan Manuel Segarra

Año tras año, en la futura avenida Valencia, entrada por la Ralla del Terme, con la caída de cuatro gotas mal contadas, se convierte en parte del trazado del Rally Safari. Aparte de innumerables baches modelo estándar, tenemos alguno tipo piscina, donde la profundidad alcanza los 40 cm y de unos 5 m de longitud y donde los coches que no lo saben, suelen dejarse parte de los bajos. En seco, conducir por esa vía es un ejercicio de habilidad, en mojado, una hazaña. No obstante, es una vía de máximo tráfico, debido a la cantidad de vecinos que allí habitamos y porque es parking ideal para el camping vecino, el personal del Hotel Plaza Suits de Peníscola (ahora que no les dejan aparcar en las inmediaciones) y, sobre todo, la playa de la Caracola. Al ser un vial propiedad del Ayuntamiento no nos podemos oponer a que allí se aparque, ni a hacer nosotros las mejoras que se necesitan.

a la directora

Per sí podemos rogar al Ayuntamiento que, ya que pagamos los impuestos como zona residencial, se preocupen de adecentar semejante entorno, arreglar los baches, desatascar los desagües y limpiar la zona de basuras y desperdicios, crear desniveles para aguas, etc. Como creo que se hace en el resto de las calles del centro de la ciudad. También, y en época veraniega, rogaríamos a la cuba municipal se diese una vuelta y regara el suelo de tierra, para evitar la gran cantidad de polvo que se crea con tanto trajín. En fin, nada que no sepa el Ilustrísimo Sr. Alcalde, ya que así se lo he manifestado en varias ocasiones. De hecho, recuerdo la última vez que, desde su despacho rogó al jefe de la brigada de obras que lo arreglaran de forma inmediata. Hace de eso unos 5 meses. Lo que no entiendo, ni el resto de vecinos, es por qué sí se ha arreglado la avenida Valencia por la parte que da al Barranquet, y esta parte, no. Seguramente fue un malentendido que subsanarán lo más rápidamente posible. O no, como siempre. Seguiremos intentando que el Ilmo. lo solucione.

NÚMERO 304 - 14 D'AGOST DE 2010


ACTUALITAT

Nº304 - 14 D'AGOST DE 2010

Roban 2.000 kg de sandía en la partida La Bisbala de Benicarló Los robos en el campo continúan haciendo estragos en Benicarló. El pasado jueves 29 de julio por la noche una banda organizada robó hasta 2.000 kg de sandía en una finca de la partida La Bisbala del término municipal de Benicarló. El producto iba a recolectarse a la mañana siguiente por lo que ya estaba en su punto ideal de maduración y listo para la venta. Precisamente, los marcadores de melones de la cooperativa aterrizaron en la finca unas horas después con el fin de seleccionar y cargar la producción, pero en algunos puntos ya era demasiado tarde. “En la parte de arriba de la finca pudieron cargar todos los palets previstos, pero a medida que el terreno se acercaba a la carretera comenzaron a vislumbrarse los espacios vacíos entre planta y planta”, explicaba el propietario, quien aseguró que si en un extremo de la finca se recogieron cuatro palets en cada hilera, junto a la carretera, la producción que se pudo cosechar fue de tan sólo un palet. Este tipo de robos lo llevan a cabo grupos organizados que se dedica al robo masivo de mercancia que posteriormente distribuye para la venta. Según advirtió a Levante de Castelló el secretario local de la Unió de Llauradors, Miguel Piñana, en muchos casos, este tipo de bandas de delincuentes siguen los pormenores de la cosecha por lo que son conocedores de la situación de maduración de la producción. En otros casos, directamente, abren los melones in situ para comprobar que están maduros y podrán ser vendidos sin problemas. Estas bandas suelen actuar de noche para pasar desapercibidos y acuden con vehículos tipo furgoneta para poder cargar gran cantidad de género. “Creemos que llegaron en furgoneta y la aparcaron en el camino que hay junto al te-

rreno, entre unos algarrobos, para no llamar la atención y que el vehículo no se viera demasiado”, indicó el propietario. “Actualmente es imposible saber el precio que han podido alcanzar en el mercado, ya que al ser género robado lo ofrecen por debajo del coste habitual y el vendedor que compra esa mercancía para venderla al público, sigue ofreciéndolo más barato”, señaló. A este respecto, gente del sector agrícola no duda en asegurar que muchas veces acuden personas con el afán de vender algunos productos del campo, que suelen proceder del robo, por lo que si nadie los comprara al final no tendrían salida. Del mismo modo, desde la Unió se ha advertido a la ciudadanía que si ven productos inusualmente baratos, podría tratarse de una pista para saber si se trata de mercancía robada. “La policía nos dijo que vigilarán la zona para

ver si encontraban a los autores del robo, sin embargo, no los han localizado”, lamentaba este agricultor, a quien hace unos meses le robaron doce gallinas. “Cuando vienen vacían el gallinero”, exclamaba. Por su parte a un vecino, le robaron el gasóleo del depósito y una televisión.

El taller, organitzat amb motiu del 50é aniversari del mercat, va comptar amb una molt bona acollida que va compensar l'esforç que ha suposat per als alumnes traslladar utensilis i materials per a confeccionar i decorar els centres

florals en un envelat habilitat dins del mercat central. Al llarg del matí dels dimecres i divendres del mes de juny i juliol, han estat treballant davant d'un públic agraït que després ha acabat comprant els seus treballs.

Este agricultor, víctima del robo de gran parte de su producción de sandía, es uno de los que ha denunciado, sin embargo, la actitud reacia del sector a presentar denuncias ha impulsado al Ayuntamiento de Benicarló, junto a los sindicatos agrarios a fomentar el uso del parte informativo, con el fin de que la policía pueda contar con información útil a la hora de vigilar las diversas zonas, desde los caminos más conflictivos, a las matrículas sospechosas que circulan por ciertas zonas sin motivo aparente.

Finalitzat el taller d'art floral al mercat central El passat divendres 30 de juliol va finalitzar el Taller d'Art Floral que es va realitzar en el mercat central a càrrec dels alumnes del Taller d'Ocupació i Formació de la Creu Roja Assemblea Local de Benicarló, subvencionat pel Servef i Fons Socials Europeus.

10

NÚMERO 304 - 14 D'AGOST DE 2010


ACTUALITAT

Relevo oficial en la presidencia del Consejo Regulador de la Alcachofa de DO de Benicarló Juanjo Melet ha dejado de ser oficialmente el presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Alcachofa de Benicarló. Su cargo lo ostenta desde el viernes Jorge Llorach, un agricultor muy joven, de tradición familiar y con experiencia en el cultivo de variedades como la coliflor, la lechuga y evidentemente la alcachofa en su finca de la partida de Les Covatelles. El caso de Llorach no es generalizado, ya que no son muchos los jóvenes que deciden continuar con la tradición familiar de cultivar el campo. “Cada vez somos menos los agricultores jóvenes porque prefieren trabajar en otros sectores mejor remunerados y el campo es bastante más pesado”, explicó el nuevo presidente del consejo, quien reconocía que los próximos cuatro años “tendremos que trabajar bastante porque la crisis afecta a todos los sectores y la alcachofa también se ha resentido”. Él releva en el cargo a Melet quien abandona

la presidencia del cargo tras cinco años, coincidiendo con la orden de Conselleria de convocar elecciones en los 15 consejos reguladores de la Comunidad Valenciana. El nuevo presidente continuará rodeado del equipo anterior, con Juan Giner como vicepresidente y Guillermo Edo como secretario. Haciendo balance de su gestión al frente del Consejo Regulador, Juanjo Melet, se mostró especialmente satisfecho con los avances conseguidos en estos cinco años, ya que “se ha podido dar a conocer la alcachofa de Benicarló por toda España y a la vez convertirla en un símbolo de la ciudad. Hemos logrado que toda la gente de Benicarló se haya identificado con la alcachofa y se conviertan a su vez en embajadores de la hortaliza donde quiera que van”, indicó. Por otro lado, reconoció que la Denomi-

nación de Origen ha ayudado mucho a “prestigiar la agricultura de Benicarló”. “Nos faltaba algo que nos diera un prestigio y eso lo hemos conseguido con la alcachofa. A principios de los 90, la agricultura de la ciudad estaba pasando por unos momentos muy bajos y desde que contamos con la DO se ha ganado en prestigio por la calidad de la alcachofa y el trabajo de los agricultores”, apuntó. “Ahora, se está cultivando más tierra que nunca con menos agricultores, y se han recuperado todas las fincas cercanas al mar cuya agua estaba salinizada. Con la instalación del riego por goteo se ha conseguido recuperar esas tierras para el cultivo, por lo que hoy por hoy estoy convencido de que la agricultura de Benicarló cuenta con un gran futuro por delante”, sentenció

Llega el primer cañón al baluarte del Príncipe - El objetivo es completar con nuevas réplicas las cinco cañoneras El pasado viernes día 6 en el baluarte del Príncipe la Concejalía de Patrimonio colocó sobre una de las cinco cañoneras la reproducción de un cañón sobre molde original del siglo xiii. Esta réplica se ha realizado en resina y piedra artificial, a partir de unos planos originales y se ha acabado con el cromatismo envejecido a imagen del original. La pieza es un cañón de barco y de bastión, intercambiable. El original de hierro tenía un peso aproximado de 800 kg y el diámetro de la caña es de 9 cm, aunque el original del baluarte era algo mayor. Una de las balas-granada del cañón original está restaurada y expuesta en la sección histórica del Museu de la Mar, acompañada de otras piezas restauradas y expuestas desde el pasado día 6 en la misma sala. Las nuevas incorporaciones son una bola de piedra de mortero, utilizada para la destrucción de las murallas defensivas enemigas, del siglo xiii a xvi y dos teeras medievales, una de pie y otra de soporte mural. “Paso a paso vamos ampliando el fondo patri-

monial del Museu y su entorno, con el cañón, la zona del baluarte gana en vistosidad y atractivo y nuestra intención es finalizar la actuación con la colocación de cuatro cañones más”, aseguraba la edila del área, María Amparo Bayarri. Por su parte, el primer edil, Andrés Martínez,

ha manifestado la importancia de mejorar y ampliar los recursos y atractivos turísticos en el casco antiguo “para promover la movilidad de los turistas y visitantes en sus calles y dinamizar así los negocios de ocio, restauración y comercio de la zona”.

NÚMERO 304 - 14 D'AGOST DE 2010

11


ACTUALITAT

Nº304 - 14 D'AGOST DE 2010

Benicarló y Segorbe pelearán juntos para que la Conselleria aumente la subvención para el conservatorio El alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, y el de Segorbe, Rafael Calvo, unirán fuerzas para reclamar ante la Conselleria de Educación un incremento de la subvención para el conservatorio profesional de música de ambas ciudades. La ayuda por parte del Consell destinada al conservatorio profesional de música Mestre Feliu de Benicarló se ha reducido drásticamente para la próxima anualidad descendiendo en más de 100.000 euros, lo que convierte a esta infraestructura en un auténtico lastre para las arcas municipales. La inversión de la Generalitat en el centro se limita a una subvención, que en 2009 fue de 168.680 euros, sin embargo, con el decreto, publicado recientemente en el DOCV, los números cambian radicalmente. La noticia sentó como un jarro de agua fría a Domingo, quien rápidamente se puso en contacto con el alcalde de Segorbe, ya que el conservatorio de ese municipio es de similares características al de Benicarló, para unir fuerzas y conseguir que esta reducción en las ayudas autonómicas no se lleve a cabo. La subvención prevista de 67.000 euros se uniría a la de los 60.000 que aporta la Diputación desde el pasado año. Aun con la suma de ambas cantidades y lo que se pueda obtener de las matrículas, es “imposible mantener este

servicio con fondos municipales cuando es además de tipo comarcal”, remarcó Domingo. De este modo, el ayuntamiento es el que cada año aporta la diferencia existente entre las ayudas y el gasto total en concepto de gestión, mantenimiento y pago al profesorado del centro que vendría a ser una media de inversión anual de unos 560.000 euros. Según el munícipe benicarlando, en una coyuntura como la actual en la que el ayuntamiento apenas cuenta con ingresos, los escollos se disparan. Cabe recordar que el centro ofrece un servicio comarcal pues el 40% de sus 260 alumnos son de otros municipios del Maestrat.

Su financiación, junto a la de las residencias municipales, está provocando graves problemas económicos en las arcas municipales. Precisamente, el alcalde ha asegurado que el equipo de gobierno de Benicarló continúa negociando el traspaso de la gestión de la residencia a la Conselleria de Benestar Social. “Estuvimos negociando con la dirección general una semana antes que la edila de Benestar Social cogiera la baja por maternidad para conseguir que la conselleria se haga cargo del centro. Sin embargo, a nosotros nos exigían unas condiciones que ahora ellos mismos no se exigen”, aseveró.

El Mercat es prepara per celebrar l’acte central del 50é aniversari El proper 20 d’agost es compliran 50 anys de la inauguració del Mercat de Benicarló. La Regidoria de Comerç i Mercats ha organitzat una jornada festiva per commemorar la data. El mateix dia a la mateixa hora que fa cinquanta anys es va inaugurar el Mercat Central, el 20 d’agost de 1960 a les 18.00 hores, començaran els actes programats per celebrar l’aniversari. La jornada començarà amb un homenatge al Mercat Vell, on es concentraran les autoritats i el públic en general, per traslladar-se després en comitiva fins a l’actual mercat acompanyats de la Colla de Dolçainers. L’Escola i Grup de Danses Renaixença rebran la comitiva a l’exterior del mercat amb dos balls típics de Benicarló, un dels quals, el ball del Carrer del Carme, celebra el seu centenari. Després del ball hi haurà els parlaments oficials i es descobrirà una placa d’homenatge als venedors i les venedores que han passat pel mercat en aquests cinquanta anys. Ja a l’interior, s’inaugurarà una exposició de fotografies que recullen alguns dels moments

12

NÚMERO 304 - 14 D'AGOST DE 2010

més importants de la història del mercat i es podrà visitar una recreació d’una parada tal com era fa cinquanta anys. La Coral Polifònica Benicarlanda tancarà l’acte amb la interpretació de tres peces. La regidora de Comerç i Mercats, María Ortiz, ha assenyalat la importància que ha tingut el mercat en la història més recent de la ciutat i l’ha qualificat de “punt de referència econòmica i social”. Per la seua banda, el president de l’Associació de Venedors del Mercat, Pedro Baca, ha destacat la implicació dels venedors en la celebració de l’aniversari i ha anunciat les activitats que es duran a terme durant la setmana de les festes patronals i que contribuiran a crear un ambient festiu al voltant del mercat. L’acte central del dia 20 serà la culminació a

les activitats que durant els darrers mesos s’han organitzat al mercat per commemorar el 50é aniversari, incloses demostracions gastronòmiques i tallers d’art floral, entre d’altres.


SOCIETAT

Jornada gastronómica sobre la ostra y el mejillón del Mediterráneo

Otras opciones para pasar un buen rato, aprendiendo y disfrutando de los productos de nuestra zona. Muestra de la jornada gastronómica sobre la ostra y el mejillón del Mediterráneo, maridada con vinos y cavas de Gramona, que se realizó en la Façana d’Ací. Comenzamos con una presentación del criadero de mariscos Depualfacs SL, sito en el delta del río Ebro. Su comercial, Jonatan Belmonte, nos explicó cómo crían los mejillones desde su “plantada”, en las cuerdas, que pesan 35 kg,

hasta su recogida, transporte en la barcazas y posterior envasado y transporte hasta que llega al plato. Probamos los mejillones cocinados en cuatro diferentes estilos: vapor, vinagreta, escabeche y marinera, y las ostras, donde apreciamos la diferencia entre cruda natural o aliñada con limón o vinagre de Módena y cocida. Seguidamente, el chef Fabio López nos presentó un arroz preparado únicamente con el caldo de los mejillones que resultó espectacular. En cuanto al vino, se sirvieron dos vinos de

aguja natural Moustillant 2009, blanco y rosado y pasamos al cava, empezando por un Gramona Allegro ideal como aperitivo, y con el arroz disfrutamos de un Gramona Imperial Brut Gran Reserva, ganador de numerosos concursos desde 2006 a la actualidad donde ha sido premiado en el concurso mundial de Bruselas 2010 y en la guía Peñin. Durante el postre, a base de zumo de naranja y helado de Benicarló, nos sorprendió el Gramona Gran Reserva Postre Dulce Gran Cuvée, el único cava gran Reserva del mercado

LO MÁS SEGURO EN AHORRO AHORRA EN SEGUROS con VIAL Ahora más que nunca es el momento del ahorro, te ofrecemos un servicio actual, mediante el cual podrá comparar precios y coberturas de diferentes tipos de seguro. Actualice sus seguros y adáptelos a sus necesidades económicas, no deje que venza su seguro. VIAL le gestiona y tramita su MEJOR SEGURO.

r.albiol@ono.com

A H O R R A R , AÚ N E S P O S I B L E , G R AC I A S A V I A L NÚMERO 304 - 14 D'AGOST DE 2010

13


SOCIETAT

Nº304 - 14 D'AGOST DE 2010

Recuerdos y experiencias compartidos A modo de última cena, como si de una famosa crítica fallera se tratara, Juan Francisco Cornelles consiguió reunir a todos los presidentes de las fallas de Benicarló con los que ha compartido experiencias durante sus últimos 11 años de presidencia en la falla L’Embut. La velada realizada el pasado jueves en el casal de la falla L’Embut transcurrió entre recuerdos y anécdotas insólitas de los mismos, terminando de madrugada. Desde aquí queremos agradecer a Paco Cornelles su gran trabajo realizado como presidente, así como su entrega y dedicación demostrada hacia las Fallas de Benicarló.

► Mª José Batiste, Presidenta de la Unión de Comercios de Benicarló

A la Unió de Comerços de Benicarló nos han llegado rumores que hemos sido los inductores de la supresión como fiesta local del día de Sant Bartomeu, nada más lejos de nuestro ánimo. Como benicarlandos creemos que el patrón de nuestra ciudad merece tener su día de fiesta, pues nuestras fiestas son patronales y como comerciantes también nos merecemos tener un día completo de fiesta para poder disfrutar de los actos en honor de nuestro patrono. Desde nuestra asociación vamos a recoger firmas para manifestar nuestro desacuerdo con esta decisión. En los comercios asociados habrán hojas para poder firmar en contra de esta supresión. Quien esté interesado en firmar donde vea una banderola, que entre y firme.

14

NÚMERO 304 - 14 D'AGOST DE 2010


SOCIETAT

‘L’Arjup a l’aire’: proposta estiuenca

El passat 31 de juliol a partir la gent de la penya L’Arjup va trencar amb la monotonia de les tardes benicarlandes amb una innovadora proposta: L’Arjup a l’aire. Tallers infantils, jocs inflables, classes i exhibicions de ball, comerç al carrer... van ser algunes de les activitats que van entretenir joves i adults en l’amplíssim recinte de les penyes. Totes aquestes activitats, juntament amb un sopar de torraeta i una revetlla que va durar fins a la matinada van fer que gent de totes les edats pogués gaudir d’una tarda de dissabte diferent. La Comissió de la Penya, que portava ja alguns

mesos treballant en l’acte, juntament amb l’Àrea de Benestar Social de l’Ajuntament de Benicarló, es van mostrar molt satisfets tant de l’èxit d’organització com de participació, i agraeixen des d’aquí la col·laboració de diverses entitats locals que hi van participar, com l’Associació de comerços, el Gym Madison, l’Escola de Dansa Carlos Sevilla i Entrevents. Amb tot això, s’espera poder comptar amb tots ells i amb tot aquell que vulga participar-hi l’any que ve, per tal que L’Arjup a l’aire torne a ser un any més, una proposta entretinguda, diferent i en família. NÚMERO 304 - 14 D'AGOST DE 2010

15


CULTURA

)251 '( //(1<$ SURGXFWHV DUWHVDQV

&DPLVHWDV PDQJD FRUWD 7DOODV SDUD QLxRV \ DGXOWRV $OJRGyQ 3 9 3 ¼

ͬ͘ sĂůĞŶĐŝĂ͕ ϯϭ Ͳ ďũ d͘ ϵϲϰ ϰϲϱ Ϯϱϯ

2CPCFGTKC /#4+0 Dr. Fleming, 8 - T. 964 472 945

%,&,&/(7$ 25%($ 0$67(5 +<'52

&DPLVHWDV PDQJD FRUWD R WLUDQWHV 7DOODV SDUD QLxRV \ DGXOWRV $OJRGyQ

3 9 3 ¼

om C al Nº304 - 14 D'AGOST DE 2010

Po

teu

6HUYLFLR 7pFQLFR 7$5,)$ 3/$1$ '( 5(3$5$&,Ï1

(1 72'26 /26 &2/25(6 3 9 3 ¼

)5$0( 63257 +\GUR )25. 725$ $,5 00 &5$1. 6+,0$12 )&0 +($'6(7 6(0,,17(*5$7(' 6+,)7(56 6+,0$12 '(25( 5$3,' ),5( 1(: %5$.(6 6+,0$12 %5 0 ZKLWH 5 '(5$,//(85 6+,0$12 ;7 ) '(5$,//(85 6+,0$12 '(25( &+$,1 +* 7<5(6 +87&+,1621 3,7+21 $6,$ 3('$/6 6+,0 3'0

ͬ͘ sĂůĞŶĐŝĂ͕ ϯϭ Ͳ ďũ d͘ ϵϲϰ ϰϲϱ Ϯϱϯ

'(3257(6 %$/$*8(5

'U )OHPLQJ 7

&RUWLQDV )XQGDV 1yUGLFDV 0DQWDV -XHJRV GH 6iEDQDV &RMLQHV HWF /,&(1&,$6 3$5$ 72'$6 /$6 ('$'(6

6DQ -XDQ 7HO

5(3$5$&,Ï1 '( 3&V < 9,'(2&2162/$6

, < Z͛^ ' D ^

ƌŝƐƚ ĚĞ ůĂ DĂƌ͕ ϲϰ͘ d ϵϲϰ ϰϳϮ ϲϮϲ

$UPDULR D PHGLGD GH FPV DOWR [ FPV DQFKR SXHUWDV H LQWHULRU ¼

ÏOHR HQPDUFDGR [ FP 3 9 3 ¼

7DOOHU GH PDUFRV \ PROGXUDV

, 9 $ QR LQFOXLGR

6H GDQ FODVHV GH SLQWXUD SDUD QLxRV HQ YHUDQR *UXSRV 5HGXFLGRV

$EDG 3HUH %RVTXHV 7

$57( 0$5&2

385$ 52,* /DYDGR GH YHKLFXORV ([WHULRU H LQWHULRU /LPSLH]D GH WDSLFHULDV /LPSLH]D GH PRWRUHV

&+$,6(/21*( 3$1$0(5$ *5$1 &21)257 '(6/,=$17(6 $ 02725 3 9 3 ¼

&DPELR DFHLWH ¿OWURV EDWHULDV ODPSDUDV IUHQRV HVFRELOODV

7 & 'U )OHPLQJ

/,48,'$&,Ï1 '72 02'(/26 $*$7+$ 58,= '( /$ 35$'$

VyOR GXUDQWH $*2672

/DYDGR \ 0DQWHQLPLHQWR GH 9HKtFXORV

16

NÚMERO 304 - 14 D'AGOST DE 2010

/80$5

& 3XLJ GH OD 1DR 7

VL GHVHD DQXQFLDUVH DTXt


mpra CULTURA

oble Benicarló

48(62 (O 3DVWRU GH 0RUHOOD FRQ WUXID GH 0RUHOOD 758))/(

&XQH &ULDQ]D HVWi HODERUDGR SRU OD TXLQWD JHQHUDFLyQ GH ORV IXQGDGR UHV GH &81( SULQFLSDOPHQWH FRQ XYDV GH OD YDULHGDG 7HPSUDQLOOR

/D WUXID HVH PDQMDU URGHDGR GH XQ DXUD GH PLVWHULR DSUHFLDGD GHVGH OD DQWLJ HGDG &LFHUyQ -XYHQDO GHPRQL]DGD HQ OD (GDG 0HGLD FRPR SURGXFWR GLDEyOLFR HOHYDGD D OD FDWHJRUtD GH GLDPDQWH QHJUR SRU HO JDVWUyQRPR % 6DYDULQ

YHQGLPLDGDV D PDQR 3RVHH XQD

(VWH PLVPR DXUD GH PLVWHULR

FULDQ]D FRPR PtQLPR GH GRFH PH

HV HO TXH HQYXHOYH DO PHMRU PHUFDGR WUXIHUR GH (VSDxD

VHV HQ EDUULFDV GH UREOH DPHULFDQR

TXH GXUDQWH ORV PHVHV GH LQYLHUQR FRQYLHUWH D 0RUHOOD

\ IUDQFpV \ YDULRV PHVHV HQ ERWHOOD

HQ OD FDSLWDO GH OD WUXID \ FRQ HOOD \ GHVGH HOOD HODERUDPRV HVWH H[TXLVLWR TXHVR GHO

3UHFLR ¼ ERWHOOD

GLDPDQWH QHJUR

&DUUH &ULVW 'H /D 0DU 7

%2/6$

(PSLH]D HO YHUDQR FRPR WH PHUHFHV GHVGH ¼

%(1,&$5/Ï //27-$ 9(//$

HQFXpQWUDOR

%ROVD GH IXH OOH FRQ LQWHU QR HQFHUDWR DVDV \ EROVLOOR GH DOJRGyQ [ [ FP

ͬ͘ sĂůĞŶĐŝĂ͕ ϯϭ Ͳ ďũ d͘ ϵϲϰ ϰϲϱ Ϯϱϯ

6DQ -XDQ 7

0iPSDUD GH EDxR 3OHJDEOH GH KRMDV \ ¿MR ODWHUDO 6HULJUDItD OLQHDV FRORU URMR

<D HVWi DTXt OD /RWHUtD GH 1DYLGDG

6,//Ï1 5(/$; FRQ PDVDMH PRWRU HOpFWULFR \ PDQGR 3 9 3 ¼

$GPRQ /RWHUtD Q

)HUUHUHV %UHWy 7

& -XDQ ;;,,, EM 7 ) $+2552 '(/ : /(' 6867,78<( $ : +$/2*(1$ 3 9 3 ¼ , 9 $

683(5 '(7(5*(17( 1(7('$'

3RQ JXDSD D WX PDVFRWD FRQ HO PHMRU VHUYLFLR GH SHOXTXHUtD GH OD FRPDUFD

1XHYD IRUPXODFLyQ PiV DFWLYD 1HXWUR %LRGHJUDGDEOH 0X\ ~WLO SDUD WRGD FODVH GH OLPSLH]DV

: :

FF

9,'$ Ò7,/ DSUR[

+DOyJHQR KRUDV /HG KRUDV & (VFXHODV &ULVWLDQDV

7 2),&,1$ $YG 9DOHQFLD $ OODPH DO $WHQFLyQ DO &OLHQWH

7

&pVDU &DWDOGR 7

NÚMERO 304 - 14 D'AGOST DE 2010

17


CULTURA

Nº304 - 14 D'AGOST DE 2010

Un concert de pel·lícula! El passat diumenge 8 d’agost a les 22.00 h va ser moltíssim el públic que es va aplegar a la plaça de Sant Bertomeu, tot i l’amenaça de pluja, per a gaudir d’un excel·lent concert que la Banda de Música de l’Associació Musical Ciutat de Benicarló, sota la direcció de Pablo Anglés amb la col·laboració de la Regidoria de Cultura, havia preparat sota el títol “La música al cinema”. Una acurada selecció de bandes sonores de pel·lícules que van des de Rocky, Love story, El padrino, ET, Regreso al futuro, passant per Hook, El rey león, La vida es bella fins a Gladiator i Piratas del Caribe juntament amb el muntatge visual

a càrrec del músic David Tena, van fer gaudir d’una excel·lent combinació de música i imatge que tot i la pluja final, els presents van quedarse asseguts sense moure’s del lloc i és que la divertida presentació de músics com David Gilabert i Alba Pinto sobre la catifa roja, a més de la presència de personatges com Rocky o Corleone de mans de Carles Ferreres, així com de les estatuetes dels Oscar’s cedits per la falla Els

Cremats van crear un ambient acollidor del qual el públic es va veure partícip en tot moment. El retorn d’aquest tipus de concert a la programació d’estiu i l’acceptació del públic mostrada amb els seus continus aplaudiments asseguren la continuïtat d’aquest espectacle en properes edicions on els músics de la Banda de Benicarló no deixaran de sorprendre’ns. Pensàvem que ho havíem vist tot?

toma aparent de cansament. Concentració, dedicació, ganes i il·lusió son els factors a destacar entre el jovent, els mateixos que han portat l'orquestra a treballar un complex programa, divers en tècnica, estils i caràcters. La fi d'aquesta trobada de músics de les nostres comarques, s'ha produït després de cele-

brar tres concerts en els quals s'han superat les expectatives d'assistència de públic valorades per l'organització de l'orquestra. El públic d'Ulldecona a l'ermita de la Pietat, el de Vinaròs a l'església arxiprestal i, finalment, el de la Sénia a l'esglésiade Sant Bartomeu, han resultat uns melòmans agraïts sabent valorar molt positivament les interpretacions, perquè els seus aplaudiments han demanat efusivament en cadascun dels concerts els seus corresponents bisos. Llavors, podem considerar que la MoMa Orquestra de Cambra, tot i les dificultats econòmiques i concertístiques que està travessant, comença a establir els seus fonaments musicals, pedagògics i professionals en el plànol cambrístic actual de la nostra província. Alhora que és conscient del motiu i la finalitat d'aquesta formació, qui sap, potser amb el temps fins i tot acaba sent un referent.

MoMa Orquestra de Cambra finalitza la seua trobada d'estiu ► La Granoteta Música

Montsià Maestrat Orquestra de Cambra ha finalitzat la seua tercera trobada d'estiu superant expectatives d'assistència de públic i qualitat musical en els tres concerts realitzats. La trobada d'aquest any, realitzada a l'alberg Ermita de la Pietat d'Ulldecona, ha comptat amb la participació becada de 17 joves i dedicats músics d’entre 14 i 27 anys. Vinguts de Benicarló, la Sénia, Amposta, Càlig i Vinaròs, i baix la direcció del músic vinarossenc Juanjo Bas Forner, el contingut d'aquesta trobada s'ha orientat cap a una millora de les qualitats històriques i interpretatives de l'intèrpret, complementant així la formació que reben tots els components de la MoMa oficialment i de forma reglada. Els joves musics han treballat de valent dedicant vuit dies, amb les seues corresponents sis hores de treball cada un d'aquests i sense símp-

18

NÚMERO 304 - 14 D'AGOST DE 2010


ESPORTS

El Benicarló FS cierra plantilla

El Benicarló F.S. ha dado por cerrada la plantilla en el acto de presentación que tuvo lugar en la oficina del club, el pasado jueves día 5 de agosto, en el que estuvo presente el alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, para darles la bienvenida. Juanlu Alonso aprovechó la charla para repartirles unas hojas de normativa disciplinaria, y consignas de lo que espera de ellos en este inicio de la pretemporada, que ya ha comenzado esta seman con sesiones de mañana y tarde. A continuación, se desplazaron a un conocido restaurante del puerto deportivo en el que tuvo lugarla cena de bienvenida, en un ambiente distendido.

El equipo queda configurado de la siguiente manera: Porteros Diogo Da Freitas Borba – Diogo Gustavo Pérez Segura - Gus (Acerbansa Zamora) Ivan Reverter Mercader - Ivan (Playas de Salou) Alas- cierre Antonio Vadillo Sánchez - Vadillo Rudimar Venancio - Xapa Manuel Urbano Cañete - Lolo Alas ofensivos Fco. Jesús Jiménez Roman - Chicho Carlos Retamar Gutiérrez - Retamar

(Puertollano) Javier Alonso - Javi Alonso (F.C. Barcelona) Bruno Rocha Braga - Chaguinha (Pinto) Alas pívot: José Antonio Fernández - Joselito (San Fernando) Enrique Arias Rubio - Kike (Juvenil Carnicer) Gonzalo Galán Carsi - Gonzalo (Maristas Valencia) Entrenador: Juan Luis Alonso (Inter Movistar) Preparador físico:Fernando Jovaní Fisioterapeuta: Pascual Castell

NÚMERO 304 - 14 D'AGOST DE 2010

19


ESPORTS

Nº304 - 14 D'AGOST DE 2010

Debut con derrota para el Sporting

► Text i fotos: Gregorio Segarra

El Sporting Benicarló debutó con derrota en la pretemporada. La U.D. Sant Mateu ganó en el municipal por 0-1, en un partido en el que hubo dos partes claramente diferenciadas. La 1ª de dominio absoluto del cuadro visitante, que marcó pronto y dominó a placer a un Sporting en el que Alberto Ferrer alineó a muchos teóricos suplentes y una 2ª parte en la que el técnico benicarlando puso casi toda su artillería pesada en el campo, lo que hizo que los visitantes pasaran de dominadores a dominados, si bien la buena actuación de su portero Hassan hizo que pudieran mantener su portería a cero y llevarse el partido. Por parte local, es muy pronto para hacer valoraciones, ya que apenas habían entrenado con anterioridad al partido. Y por el Sant Mateu causaron muy buena impresión dos juveniles: El portero Víctor y el delantero Borja.

Mandarina organiza la 5ª edición del Torneo Voley Playa en Peníscola

El torneo se disputó el fin de semana del 7 y 8 de agosto con la máxima participación en el 2x2 celebrada el domingo con 85 participantes procedentes de Tenerife, Castellón, Valencia y alrededores. En el 3x3, con un enfoque más popular, celebrado el sábado, se inscribieron más de 100 jugadores. Los ganadores de la categoría 3x3 fueron M&T, representando Madrid-Tenerife Connection. El segundo puesto, a poco de ser el cam-

20

NÚMERO 304 - 14 D'AGOST DE 2010

peón, fue para Power pa toda la Peña, un equipo muy optimista como pueden ver... La final se caracterizó por una tensión continua por la igualada lucha que hubo entre ambos equipos, de los cuales el primer y tercer set fueron para ganador, y el 2º para el segunda clafificado de la categoría 3x3. El tercer premio durante el sábado fue para los Qué Pesaos, tan “pesaos” que estuvieron jugando hasta la final sin perder la oportunidad de tocar podio.

En la categoría 2x2 se podía presumir en la cuarta edición de un nivel de calidad muy elevado respecto a otros torneos y anteriores ediciones. En el 2x2 la pareja campeona fue la formada por Alex y Obán, desde Castellón, que ocupan lo más alto del podio como en ediciones anteriores. El segundo puesto fue para la pareja de Vicente y Javi provinentes desde Valencia. Y, por último, el tercer puesto fue para Sergio y Manu.


ESPORTS XXX Torneo de Verano de Fútbol Sala

Concluyó el torneo

Con la disputa de las rondas finales eliminatorias en la última semana de competición, concluyó la XXX edición del Torneo de Verano de Fútbol Sala. Los ¼ de final depararon sorpresas, sobre todo el primer día, en el que los dos cabezas de serie: Instalaciones Santi y Toldos Raiva, fueron eliminados respectivamente por Pub Tortuga (a los penaltis tras terminar el partido 3-3) y por Gellida e Hijos, que ganó 1-0 en un partido en el que nadie hizo méritos para perder. El segundo día se ajustó más al guión, al ganar los dos favoritos: Novo Informo por goleada (7-1) a Puchal Climatizaciones y Reformas Bevican/Pub Leyenda a All Stars Maracas (2-1) en un partido que los primeros tuvieron casi siempre controlado, pero que al final acabaron pidiendo la hora. En semifinales, Gellida e Hijos ganó con cierta comodidad (5-2) a Pub Tortuga, que acusó el enorme desgaste del día anterior y Novo Informo, en un partido súper emocionante, tuvo que esperar al último minuto para decantar a su favor un partido que, durante buena parte del mismo, parecía que iba a ganar Reformas Bevican/Pub Leyenda. Sin duda, uno de los me-

jores partidos de los últimos años en el campeonato. El partido por el 3º/4º puesto lo ganó (7-4) Reformas Bevican/Pub Leyenda y en la gran final se repitió la historia de la semifinal y Novo Informo tuvo de nuevo que remontar en la segunda parte para adjudicarse el torneo, por 5-3, contra un Gellida e Hijos que en la primera mitad había sido claramente superior. La entrega de premios contó con la presencia de la reina de las fiestas, Noemí Senar Simó, y con el concejal de Deportes, Ximo Pérez-Ollo. El trofeo a la deportividad, en este caso trofeos al haber empatado dos equipos al frente de la clasificación, fue para White @ Blue Publicitat y La Façana d’Or. Se entregó también un detalle al jugador más veterano, Mohamed Talafe, de Nhada/Peluquería Rachid, que con 47 años todavía jugó, marcó y lo celebró con una espectacular voltereta. Y el trofeo al Mejor Jugador del Torneo fue a parar a manos del capitán del Peníscola F.S. y jugador del Novo Informo en este campeonato, Miguel Ángel Ibáñez Migue. Resultados completos, clasificaciones y fotos del torneo en: www.esportsarin.com. NÚMERO 304 - 14 D'AGOST DE 2010

21


ESPORTS

Nº304 - 14 D'AGOST DE 2010

Club Natación Benicarló ► Javier Sospedra

XXXII Edición de la travesía de la bahía de los Alfaques La nadadora del Club Natación Benicarló Meritxell Sospedra Senar ganó la XXXII Edición de la travesía de la bahía de los Alfaques el pasado 8 de agosto. La travesía tuvo su inicio a las 10:00 horas desde el puerto de las salinas cubriendo la distancia de las 4 millas náuticas en poco más de 01:24 horas con llegada al puerto de Sant Carles de la Ràpita (embarcadero del Club Náutico). Esta prueba era puntuable para el campeonato de Cataluña de travesías, dando soporte a la misma la embarcación de Salvamar de la marina mercante, diferentes embarcaciones del Club Náutico de Sant Carles y piragüistas. También el nadador Víctor Montserrat Comes logró la segunda posición en la mini travesía que se disputó en el interior del puerto. Posteriormente, en la sede del Club Náutico de Sant Carles se realizó la entrega de trofeos a los nadadores y nadadoras participantes donde Víctor y Meritxell recibieron sus trofeos de manos de las diferentes autoridades que cerraron el acto.

22

NÚMERO 304 - 14 D'AGOST DE 2010

► Mas fotos en: www.clubnataciobenicarlo.blogspot.com


ESPORTS

Francisco LĂłpez, campeĂłn de EspaĂąa

Juanmi, cuarto fichaje del Castell de Peníscola FS El Castell de Peníscola FS ha cerrado el fichaje de Juanmi Llopis, que juega en la posición de ala, tiene 24 aùos y procede del Vall d’Uixó FS. El conjunto peùiscolano concreta con el jugador nulense su cuarta incorporación para la temporada 20102011, tras los fichajes de David, Marquitos y Aitor. Llopis comenzó jugando con el F.S. Borriana estando durante 9 temporadas en la capital de la Plana Baixa, obteniendo 3 ligas y 3 copas en categorías provincial base, logrando el campeonato de 1ª Nacional B hace 3 campaùas con el conjunto burrianense. TambiÊn ha militado en el filial del Playas de Castellón, terminando esta temporada en el conjunto vallero.

El corredor cadete del equipo Novo-Informo, Superpint-Benicarló Francisco López estuvo disputando los días 30, 31 de julio y 1 de agosto los Campeonatos de Espaùa de Pista en el velódromo de La Vall d’Hebron en Barcelona. El primer día se proclamaría subcampeón de Espaùa de 500 m CRI. El segundo día conseguiría la Selección valenciana la medalla de bronce en velocidad por equipos, y el colofón lo pondría el último día donde disputaría la final de velocidad y se proclamaría campeón de Espaùa. La Selección valenciana fue la primera en el medallero.

Renovaciones A lo largo de esta semana se darĂĄ a conocer la confecciĂłn de la plantilla del primer equipo para afrontar con ilusiĂłn la nueva temporada que darĂĄ inicio el 2 de octubre ante un rival complicado como es el AE Centelles.

ESTAMOS CERCA DE TĂ? PARA LLEVARTE MUY LEJOS DisfrutarĂĄs de grandes ventajas:

¡Catålogos exclusivos de viajes. ¡Presencia en los principales destinos turísticos del mundo. ¡Atención personalizada con el horario mås amplio y cómodo. ¡Productos de måxima calidad de la mano de nuestro touroperador Tourmundial. ¡7% de descuento durante todo el aùo el reservar con 2 meses de antelación.* ¡Sin gastos de anulación hasta 21 días antes de tu viaje.* ¡Pago aplazado en tres meses sin intereses. Operación financiada por Financiera El Corte InglÊs E.F.C. S.A. ¡La garantía de Viajes El Corte InglÊs. res

ore

Ca lle

de

lD

oc

to rF er

Ca ll

Iglesia de San BartlomĂŠ

sM

e la

d lle Ca

rĂĄ n

ed

el R

ey D

on J

aim e

*InfĂłrmate de los productos y condiciones de aplicaciĂłn.

Ayuntamiento de Benicarlo

Pje

de

NUEVA DIRECCIĂ“N EN BENICARLĂ“

Sa

nA gu

stĂ­

Avenida Juan Carlos I, 28 Tel.: 964 460 534 Fax: 964 475 154 E-mail: benicarlo@viajeseci.es s tĂŠ

Ca ll

r Co

ed

eP io

XII

ua eJ Av d

n nĂĄ

ro lla

er

´H

So

rd

rre Ca

nC arl o

sI

n

Ca l

le

de

lP in to r

%(1,&$5/2 LQGG

NĂšMERO 304 - 14 D'AGOST DE 2010

23


MISCEL. LÀNIA

Nº304 - 14 D'AGOST DE 2010

La Policía Local recibe un tercio de la documentación del consistorio La zona semipeatonal de Benicarló registra el mayor índice de denuncias del casco urbano La Policía Local de Benicarló es la destinataria de hasta una tercera parte de la documentación que entra en el Ayuntamiento de Benicarló. En 2009 el retén de la Policía Local registró hasta 6.446 documentos a los cuales hay que dar curso, respuesta o una solución. “Se trata de temas como solicitudes de vados, conflictos entre vecinos, peticiones del juzgado o incluso de tráfico”, explicaba el intendente jefe de la Policía Local de Benicarló, Agustín Parra. Éste es uno de los datos más destacados de la memoria policial 2009 que se presentó el pasado martes y que también recoge que el año pasado se realizaron 274 identificaciones que han comportado hasta 60 detenciones por parte de los efectivos policiales. Según explicó Parra, en total se han efectuado 845 informes para la policía judicial y practicado 941 diligencias de prevención que suponen prácticamente el grueso de la labor policial. En materia de tráfico, en 2009 se produjeron 196 accidentes de tráfico en los que intervino la policía, de los cuales 173 se desarrollaron dentro del casco urbano y 23 en el extrarradio. Lo que significa un 18% menos que el año anterior. Según Parra, “eso significa que las cam-

24

NÚMERO 304 - 14 D'AGOST DE 2010

pañas de concienciación impulsadas por el consistorio en 2009 y relativas a la utilización de casco, el móvil y las sillas para niños ha funcionado”. Asimismo, destacó el efecto que han tenido de cara a la prevención la señalización de diversos cruces y la instalación de pilonas de plástico en algunas esquinas impidiendo el estacionamiento y garantizando una mayor visibilidad. A pesar de que se han reducido el número de accidentes y la gravedad de estos, continúan habiendo diversos puntos negros en la ciudad como son las calles Peñíscola, Jacinto Benavente, César Cataldo, paseo marítimo, Yecla, avenida Papa Luna, y finalmente San Francisco en el extremo del paso subterráneo. Concretamente, la mayor parte de los accidentes ocurren entre las 14h y las 22h y sobre todo en el mes de agosto. La puesta en marcha del servicio de grúa municipal y la gestión del cobro de las sanciones a través de la Diputación han disuadido a muchos conductores a la hora de ocupar estacionamientos reservados a discapacitados, las zonas de carga y descarga, pasos de peatones o incluso zonas peatonales. Precisamente, la grúa municipal retiró en 2009 hasta 952 vehículos ya fuera a consecuencia de actos, por infracción de tráfico, por carecer de seguro o por ocupar vados. En este sentido, una de las sanciones más habituales se registró el año pasado en la zona semipeatonal de Juan XXIII por estacionamiento de vehículos con 162 denuncias, 135 en Hernán Cortés, 133 en la calle Colón y 102 en Yecla, lo que según Parra “desmiente que no haya control en esas zonas, lo que pasa es que es imposible estar siempre controlando el mismo lugar”. En materia de seguridad ciudadana, en 2009 se redujeron en un 25% las denuncias de violencia doméstica que han conllevado la detención de 14 personas, lo que se reduce respecto al año anterior. Por otro lado, se produjeron 70 hurtos de bicicletas y 4 de ciclomotores, 116 casos de hurto sobre las personas, como es el caso de carteras, 5 en turismos y 16 en domicilios. La sede de la Policía Local recibió en 2009 hasta 12.469 llamadas, lo que generó 16.083 servicios, mientras que 1.300 llamadas requerían únicamente de información. Según informó el jefe de la Policía Local, a estas alturas del mes de julio, las cifras ya superan a las del 2009.

Anuncian las bases para el concurso del cartel del fallas La Junta Local Fallera de Benicarló ha publicado las bases del concurso del cartel anunciador de las fiestas de San José que tendrán lugar del 4 al 19 de marzo de 2011. La presentación del cartel anunciador tendrá lugar el 25 de septiembre en el auditorio municipal a las 19h. Los concursantes podrán elegir el tema, si bien uno de los requisitos es que debe figurar en el mismo el escudo de la Ciudad de Benicarló y la inscripción Benicarló en Fallas del 4 al 19 de marzo de 2011. Esta inscripción podrá colocarla el artista, a su elección, en el espacio pintado o diseñado del cartel o en una franja blanca inferior de 20 centímetros. Paralelamente, los trabajos que se presenten deberán estar fijados obligatoriamente en un bastidor o tablex de un centímetro de grosor y el bastidor deberá medir exactamente 70x100 centímetros, mientras que la superficie pintada a escoger 65x90 centímetros si se deja la franja inferior blanca para la inscripción citada de Benicarló en Fallas del 4 al 19 de marzo de 2011. Los carteles podrán ser confeccionados sobre papel adecuado o sobre tela, en las modificaciones de óleo, acuarela, aerografía o técnica informática y se presentarán ejecutadas de forma que no muestran dificultad alguna para su reproducción litográfica en el estampado, basándose los mismos en un máximo de cuatro tintas originales, más blanco y negro. Además, el cartel debe ser inédito. La presentación de los carteles se deberá realizar en la sede de la Junta Local Fallera los lunes 6, 13 y 20 de septiembre en horario de 22 h a 23 h o en la Oficina de Información y Turismo hasta el lunes 20 de septiembre. En el torso de cada cartel presentado figurará un lema, no debiendo estar firmado por su autor. En el mismo trabajo, se adjuntará un sobre cerrado que contenga en su exterior el mismo nombre o lema de la obra y en su interior tarjeta o cuartilla en la que conste el teléfono, nombre y dirección del autor. La propuesta ganadora se llevará 400 euros y el segundo premio accésit único estará dotado con 100 euros


MISCEL. LÀNIA

Oportunidades a precios sin igual

► Durante la jornada, la Unió de Comerços sorteó un televisión de 32” entre las papeletas depositadas en la urna y que los comercios asociados habían repartido durante los 15 días anteriores. El agraciado fue Ricardo F. que hizo su compra en Casa La Llanera.

Retirada de la festividad local de San Bartolomé

Los comercios de Benicarló ofrecieron sus mejores gangas el pasado domingo en la plaza de la Constitución. Un total de 35 comercios de la ciudad se dieron cita para ofrecer la mejor mercancía de sus comercios al mejor precio sin rebajar la calidad. La cita cogió por sorpresa a muchos turistas que habían venido desde Peníscola a Beni-

de prensa para anunciar que desde el grupo local de EUPV nos sumamos a la propuesta que se ha planteado desde diferentes ámbitos sociales y culturales locales de recogida de firmas para impedir que dicha medida sea finalmente aplicada. Desde el grupo local de EUPV somos cons► Esquerra Unida de Benicarló El último pleno del ayuntamiento aprobó cientes de que la festividad de San Antonio la retirada de la condición de festividad local ha alcanzado un punto álgido y que por ello de San Bartolomé, patrón de nuestra ciudad. es necesario consolidarla. No obstante, no Esta decisión ha generado un amplio debate, entendemos que el Equipo de Gobierno mullegando incluso el asunto a las redes sociales. nicipal, al frente del cual se encuentra MarceY es que efectivamente son pocos los que se lino Domingo, haya decidido negar el patrón resisten a debatir sobre la idoneidad o no de de todos para favorecer el de unos pocos. eliminar la festividad de San Bartolomé del calendario festivo. Quienes formamos parte del grupo local de EUPV nos manifestamos contrarios a que se declare laborable con carácter general la festividad de nuestro patrón. Asimismo, aprovechamos esta nota

carló por motivos muy diferentes. “Veníamos a oír misa y mira lo que nos hemos encontrado”, explicaban mientras adquirían regalos. La jornada se cerró con un balance muy satisfactorio para todos los comerciantes, pero también para los clientes que pudieron hacer sus compras a precios de escándalo.

Nuestra oposición a dicha medida atiende pues a tres motivaciones: en primer lugar, una motivación democrática, pues nos indigna el que dicha decisión haya sido tomada sin el consenso necesario y sin ningún tipo de consulta popular; en segundo lugar, una motivación social, pues entendemos que los principales afectados serán los autónomos y, aunque en menor medida, ciertos sectores de la población asalariada de nuestra ciudad, y por último una motivación histórica, pues recordamos que fue Carlos I quien concedió a nuestra ciudad dicho derecho hace cerca de cinco siglos.

NÚMERO 304 - 14 D'AGOST DE 2010

25


MISCEL. LÀNIA

Nº304 - 14 D'AGOST DE 2010

Agenda Setmanal Divendres 13 19.00 h Visita guiada pel barri mariner de Benicarló. Ruta per la façana marítima, des de la desembocadura del riu Sec fins a la platja del Morrongo. Sortida: esplanada de l’inici de la platja de la Mar Xica. Duració estimada: 1 h 30 min. Inscripció gratuïta en el punt d’Informació Turística de la platja del Morrongo. Màxim 40 persones. Organitza: Regidoria de Turisme. Diumenge 15 18.30 h Visita guiada dramatitzada al Poblat Ibèric del Puig de la Nau. Un passeig per la història del jaciment i la vida dels ibers. Sortida amb autobús des de la parada de davant del Casal Municipal. Duració estimada: 1h 30 min. Entrada gratuïta. Inscripcions i recollida d’entrades en el punt d’Informació Turística de la platja del Morrongo. Màxim 60 persones. Organitza: Regidoria de Turisme. Divendres 20 18.00 h Festa al Mercat. Celebració del

Telèfons d’interés

Farmàcies de guardia

26

Agost 10

50é aniversari del Mercat. Organitza: Regidoria de Comerç. Col·labora: Associació del Mercat, Colla de Dolçainers i Grup de Danses de la Renaixença. 18.30 h Inauguració de l’exposició fotogràfica “50 anys de Mercat” (fins al 4 de setembre). Actuació de la Coral Polifònica Benicarlanda. Organitza: Regidoria de Comerç. Col·labora: Fundació Caixa Benicarló i Fons Fotogràfic José Palanques. 19.00 h Inauguració de l’exposició de fotografies “Festes de Benicarló”, del Grup Fotogràfic Enfoque (fins al 12 de setembre). Segon pis del claustre del Mucbe. Organitza: Grup Fotogràfic Enfoque i Regidoria de Cultura. Del 21 al 29 d’agost. Festes Patronals. Consulteu el programa de Festes. Diumenge 22 19.00 Inauguració i lliurament del premi del XXXV Certamen de Pintura Ciutat de Benicarló (fins al 19 de setembre). Segona planta del Mucbe. Organitza: Regidoria de Cultura.

Policia Local 964 475 300 Ajuntament 964 470 050 Guàrdia Civil 964 465 010 / 062 Bombers 964 460 222 / 085 Ambulància Creu Roja 676 956 415 - 964 471 079 Protecció Civil 964 472 667 / 629.666.208 Emergències Hospital Vinaròs: Centraleta Cita prèvia Habitacions

112 964 477 000 964 477 160 964 402 600

DIA

FARMÀCIA

ADREÇA

TELÈFON

13

Pablo Sastre

Avda. Cataluña, 31

964 828 766

14-15

Pilar San Feliu

Avda. Papa Luna, 18

964 460 980

16

Francisco Santos

C/Major, 1

964 471 897

17

Maores Febrer

C/Mossén Lajunta, 37

964 471 165

18

Mayte Febrer

c/Jacinto Benavente,5

964470102

19

Amparo Carceller

Avda. Yecla, 6

964471143

20

Alejandro Hernández

Méndez Núñez,47

964 827 139

NÚMERO 304 - 14 D'AGOST DE 2010


MISCEL. LÀNIA

Centro Social del Buceador: 15 años de bautizos subacuáticos ► Text i fotos: Alfredo Solanas

En el marco de las actividades de verano, patrocinadas por el Ayuntamiento de Benicarló, a través de las entidades deportivas y culturales, un año más, un grupo de infantes, jóvenes y menos jóvenes, han experimentado la novedad de respirar bajo el agua, con un equipo de buceo, y sorprenderse con las sensaciones que se descubren en este medio.

► La empresa Auto 1 celebrando su 12º cumpleaños

NÚMERO 304 - 14 D'AGOST DE 2010

27


MISCEL. LÀNIA

Nº304 - 14 D'AGOST DE 2010

Sopar a la fresca entre carrasquers

El passat dissabte, dia 7, la falla La Carrasca van fer un sopar a la fresca com ja és habitual, per retrobarnos i passar una bona estona tots junts. Aquesta vegada vam tindre una visita important per a nosaltres. Amb vista a l'acte en el qual estem col·laborant amb la comissió de festes, la II Trobada de la Dona Taurina Benicarlanda, vam invitar la reina, dulcinea i dames de la cort per liurar-los la camiseta commemorativa de l'acte. Així elles seran les primeres a poder gaudir d'aquesta festa femenina i taurina. Va ser una vetllada molt animada, entre bromes, jocs i molts riures. Informem que els tiquets per a aquest acte ja estan a la venda a la parada del Mercat Central de Fruites i Verdures, Conxín; Lencería Sara al Benicentro; Modes Avril al carrer Major, 53; i al Café Central a la plaça del Mercat.

► Los chicos de Afanias ganan otra vez la copa en Cervera

28

NÚMERO 304 - 14 D'AGOST DE 2010

► El dia 26 de juliol tota la família Peña-Llorach vam celebrar el 87é aniversari de la nostra àvia Teresa. Per molts anys més i moltes felicitats àvia!


MISCEL. LÀNIA

NÚMERO 304 - 14 D'AGOST DE 2010

29


MISCEL. LÀNIA

Crònica Social:

Nº304 - 14 D'AGOST DE 2010

7 dies en imatges

Retrobada de la generació del 75 del Jaume I

La generació del 75 del CEIP Jaume I va retrobar-se divendres passat. Les anècdotes i els records d'aquells any d'EGB van omplir la nit de somriures. La vetllada va donar tant de si que els integrants d'esta promoció ja estan pensant d'organitzar una nova trobada i fins i tot alguna excursió. Tot i que van ser nombrosos els assistents, per a la pròxima esperen que la concurrència encara siga més massiva.

30

NÚMERO 304 - 14 D'AGOST DE 2010


MISCEL. LÀNIA

Crònica Social:

7 dies en imatges

La teua família et felicita per haver acabat amb molt d’èxit els estudis de llicenciat en Economia per la Universitat Autònoma de Barcelona

NÚMERO 304 - 14 D'AGOST DE 2010

31


Oferta válida desde el 15/5/2010 hasta 15/6/2010 “Por cada uno de tus amigos o familiares que realice una compra de monturas + lentes graduadas Beslayt, benefíciate de un 10% de descuento sobre el valor de tu compra de monturas + lentes graduadas Beslayt. Aplicable para un máximo de 5 amigos o familiares” Oferta no acumulable a otras ofertas o promociones.

s a c i t p ó i t l u M o v El nue o h c u m tiene o g i t n o c r que ve

Optica Barreda

Llévate uno de estos regalos con tus nuevas gafas de sol

número uno en servicios ópticos

-50 hasta

dto

%.

En modelos Outlet en gafas de sol

cto o lentes de conta

Hernán Cortés, 48 T 964 460 076 Benicarló

Barreda


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.