7dies actualitat de Benicarló 327 - 5 de febrer 2011

Page 1

Altres titulars

La carxofa

5 de febrer de 2011

Nº 327

1,50 €uros

D.L.CS-242-04

regna a Benicarló

7Dies visita el CEIP Francesc Catalán

Foto: Pablo Cruz / fotospai.com

Al 2013 començaran a caure les primeres cases de la costa nord Joan Carles I canvia de sentit El Bloc denuncia vessaments d'aigües brutes al Corral del Petiquillo Els Conquistaors presenten els seus càrrecs L'Embut proclama Patricia Machancoses fallera major Derrota del Benicarló Aeroport de Castelló a Lugo Primera competició provincial de judo Susana Lores aborda com afrontar el càncer Premis de la rifa de Sant Antoni


SUMARI

Nº327 - 5 DE FEBRER DE 2011

20

13

18 Al 2013 començaran a caure les primeres cases Actualitat dddd de la costa nord

Si vols enviar alguna carta o opinió pots fer-ho a:

Joan Carles I canvia de sentit El Bloc denuncia vessaments d’aigües brutes al Corral del Petiquillo

facebook.com/setdies.benicarlo

Societat Directora: Noemí Oms Subdirectora: Irene Pitarch Disseny: Sergio Forés Correcció: Raimon Collet Col· laboradors: Jose Mª Forner Fontanals, Gregorio Segarra, Juanma Beltrán, Jaume Rolíndez, David Marzal, Carlos Blasco, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres, Andrés Giménez, J.J. Salán, Patricio Abad, Patxi Pérez

2

K&A PUBLICITAT C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54 setdiesbenicarlo@editorialantinea.com

setdiesbenicarlo@gmail.com info@kapublicitat.com

Publicitat: K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló)

Cultura

Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 Fax: 964 45 2012 Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L. setdiesbenicarlo@editorialantinea.com

setdiesbenicarlo@gmail.com

NÚMERO 327 - 5 DE FEBRER DE 2011

Cultura

7Dies visita el CEIP Francesc Catalán

Esports

Derrota del Benicarló Aeroport de Castelló a Lugo El Sporting recupera la ratxa golejadora Primera competició provincial de judo

Miscel·lània

Conferència sobre l’Alzheimer Susana Lores aborda com afrontar el càncer Premis de la rifa de Sant Antoni

info@kapublicitat.com

Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54

Benicarló, desbordada per la festa de la carxofa Els Conquistaors presenten els seus càrrecs L’Embut proclama Patricia Machancoses fallera major

Esports

Miscel·lània

Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.


EL TEMA DE LA SETMANA

Sábado día 12,

celebramos la cena

de San Valentín con música en directo. NÚMERO 327 - 5 DE FEBRER DE 2011

3


EL TEMA DE LA SETMANA

Nº327 - 5 DE FEBRER DE 2011

El presidente de los vecinos de la costa norte le recuerda a Velasco que son una decena las casas en peligro de derrumbe

El litoral norte de Benicarló ha perdido 300.000 m2 desde 1956 “Una decena de casas en la partida Surrac están al borde del abismo, corren un riesgo evidente de desplomarse”. Así de rotundo se mostró el presidente de la Asociación de vecinos de las partidas Riu, Surrac y Aiguadoliva de Benicarló, Manuel Roca, tras conocer las declaraciones en las que el subdirector de costas, Miguel Velasco, negaba que existiera peligro alguno de derrumbe. Desde la asociación se recuerda que la costa norte ha perdido más de 300.000 m2 de costa en medio siglo. Roca recordó que el informe elaborado por los técnicos del propio Ministerio de Medio Ambiente en 2006 recoge en la página 42 que en 2013 comenzarán a desplomarse las primeras viviendas debido a la acción regresiva del mar. En este sentido, fue más lejos recordando que “si algunos vecinos, bajo su responsabilidad y pagando multas, no hubieran vertido rocas en los acantilados que lindan con sus casas, seguramente a día de hoy no tendrían las viviendas en pie”. El presidente de colectivo vecinal lamentó que Velasco “desmienta a los propios técnicos que avalan el estudio” y que utilice argumentos como que él no ha visto ninguna casa en peligro en esa zona cuando ni siquiera la ha visitado. “Por mucho que diga, a él no lo hemos visto nunca por allí, y eso que vivimos y estamos en la zona. Han venido otras personalidades políticas pero a él nunca lo hemos visto allí. La mentira no nos vale”, indicó.

en Barcelona con motivo de la celebración del Fórum de las Culturas donde se aplicaron medidas protectoras centradas en espigones, se realizó un nuevo deslinde y se han ganado 870.000 metros al mar. “Sabemos que si se actuara en Benicarló en estos momentos, con medidas como las aplicadas en Barcelona y otros municipios, únicamente dejando al mar su proceso y dinámica natural, en 8 años recuperaríamos lo que hemos perdido en medio siglo”, sentenció.

Roca apuntó también que los PAIS que duManuel Roca censuró que desde el Ministerio rante años amenazaron la zona con un desarrode Medio Ambiente se está invirtiendo en ciudades “amigas” y “condenando al ostracismo” a aquellas que están gobernadas por otros partidos. Así pues, señaló que en Vinaròs se han invertido 30 millones de euros en un paseo marítimo, cuando esta ciudad “no sufre ni regresión ni una situación de peligro para las personas”. En esta línea, Roca recordó que según han determinado técnicos expertos en la materia, la fachada del litoral norte de Benicarló ha perdido desde 1956 un total de 300.000 metros cuadrados. Al respecto, facebook.com/setdies.benicarlo señaló que el Ministerio actuó

ja té més de

4.000 amics!

4

NÚMERO 327 - 5 DE FEBRER DE 2011

llo depredador, contemplaban la construcción de espigones en la fachada litoral, “pero eso sí, pagando los vecinos, 4000 pesetas de la época por cada metro cuadrado de terreno”. Según los cálculos de los promotores de esos programas, “se preveía ganar alrededor de 80 metros de costa”. “La solución es muy sencilla y únicamente es necesario que haya voluntad política para llevarla a cabo. Actualmente, son una docena de casas las que se encuentran en peligro, pero a medida que se agudice la regresión se incrementará el número de viviendas en riesgo de desplomarse”, concluyó.


EL TEMA DE LA SETMANA

El carrer de Sant Valeri va celebrar la seua festa

Els veĂŻns del carrer de Sant Valeri van celebrar el passat 29 de gener, per primera vegada, la festa del seu carrer. Enhorabona i que l'any que ve no siga menys!

NĂšMERO 327 - 5 DE FEBRER DE 2011

5


SOSTENIBILITAT

Nº327 - 5 DE FEBRER DE 2011

Control natural del confort En nuestro programa anterior dijimos que el hombre considera que un ambiente es confortable cuando está entre los 21º ►► Santiago Espinosa y 26º C y tiene una humedad relativa de entre el 20 y 75%. En los países fríos consideran que la temperatura de confort está entre los 18 y los 24º centígrados.

Para adaptar de la mejor manera una casa en temperatura y humedad sabiendo que el nivel de confort que queremos en su interior la hemos de construir de la forma adecuada para cada clima” El clima mediterráneo nos da estas condiciones de forma natural en primavera y otoño, y durante las noches y las madrugadas frescas de verano. En estos periodos la casa es cómoda hasta con las ventanas abiertas. Pero a pesar de estos momentos encantadores a nuestras casas además de cubiertas les ponemos paredes, puertas y ventanas para mantener el confort interior, y para protegernos adecuadamente de la lluvia, del viento, del frío, del calor y de la humedad. Hasta ahora sin comprender las consecuencias de ello si teníamos frío encendíamos la calefacción y si teníamos calor el aire acondicionado, y aún así no siempre conseguíamos una casa sana. En aquella estancia donde salía el chorro de aire frío , nos helábamos, y en las estancias contiguas había una mezcla de aire frío, aire caliente y humedad que en un “ Totum revolutum” nos provocaba una faringitis de cuidado. Por el contrario en invierno las estufas resecaban el ambiente y quemaban las partículas de polvo convirtiéndolas en nocivas para nuestros pulmones, mientras que en el resto de estancias existía también un “ Totum revolutum” de aire caliente, aire frío y humedad que además de regalarnos resfriados, condesaban moho en las paredes que afeaban y provocaban toda clase

de enfermedades pulmonares a sus habitantes. Con una casa mal adaptada climáticamente es difícil conseguir el confort idóneo para la fisiología humana. Para adaptar de la mejor manera una casa en temperatura y humedad sabiendo que el nivel de confort que queremos en su interior la hemos de construir de la forma adecuada para cada clima (medidas pasivas), y además hemos de aprovechar adecuadamente los factores climatológicos que la naturaleza nos ofrece de ►► Las Passivhaus utilizan muy poca energia para hacer un forma gratuita para regularla adecuadamente. habitat confortable El aire del sol, el día, la noche y la tierra serán persona sana se encuentra aceptablemente a nuestros aliados (medidas activas). En el diagrama de Givoni, veremos como gusto. La casa está para protegernos adecuadamenaprovecharnos de estos factores para obtener te del frío, el calor, la humedad y del viento, y el confort deseado. En la zona 1 del climodiagrama se observa cuanto más necesitamos de esta protección el ámbito climático de confort(ver pentágono es en el periodo invernal que va de finales de amarillo) que va desde los 21 a los 26º con una noviembre a los 1ª días de abril y en el periohumedad relativa de entre el 20 y el 75%, en do estival, que va desde finales de mayo hasta Para adaptar la mejor manera unaestado casa enfinales temperatura y humedad sabiendo que nivel de septiembre. Próximamente delelde la de este ámbito una de persona sana nota un confort que queremos en su interior la hemos de construir de la forma adecuada para cada clima mano del climodiagrama de Givoni veremos de bienestar. (medidas pasivas), y además hemos de aprovechar adecuadamente los factores climatológicos La zona 2 es un ámbito de confort permisible, como hacer más confortable nuestra casa en que la naturaleza nos ofrece de forma gratuita para regularla adecuadamente. El aire del sol, el épocas aprovechando las calidades de la o sea entre los 20yy la lostierra 27º de temperatura con estas día, la noche serán nuestrosy aliados (medidas activas). una humedad relativa del 20 al 50%, donde una casa y los factores climáticos.

►► Diagrama de Givoni Diagrama de Givoni

En el diagrama de Givoni, veremos como aprovecharnos de estos factores para obtener el confort deseado. En la zona 1 del climodiagrama se observa el ámbito climático de confort(ver pentágono amarillo) que va desde los 21 a los 26º con una humedad relativa de entre el 20 y el 75%, en este ámbito una persona sana nota un estado de bienestar. La zonaARQUITECTOS 2 es un ámbito de confort permisible, o sea entre los 20 y los 27º de temperatura y con una humedad relativa del 20 al 50%, donde una persona sana se encuentra aceptablemente a gusto. TALLER D'ARQUITECTURA MEDITERRANIA S.L.P. La casa está para protegernos adecuadamente del frío, el calor, la humedad y del viento, y cuanto C / Valencia 16 , Bajos . BENICARLÓ . Castellon . 12580 . 964 46 08 46 SOSTENIBILIDAD más necesitamos de esta protección es en el periodo invernal que va de finales de noviembre a www.espinosa‐arquitectos.com los 1ª días de abril y en el periodo estival, que va desde finales de mayo hasta finales de septiembre. Próximamente del de la mano del climodiagrama de Givoni veremos como hacer más confortable nuestra casa en estas épocas aprovechando las calidades de la casa y los factores climáticos.

ESPINOSA

►► El balcón permite la relacion interior-exterior propia de nuestro clima y ejerce de control solar

6

NÚMERO 327 - 5 DE FEBRER DE 2011


OPINIÓ

Cartes

a la directora

La Generalitat convoca ayudas al voluntariado ambiental sin pagar las previas ►► Asociación Amay

El pasado 20/01/2011 en el DOCV nº 6442 la

La manera de ver las cosas ►► Alejandro García

El día 27 de enero fuimos espectadores de una charla organizada por la asociación local de alzhéimer cuyo título nos presentaron como “tratamiento integral de la enfermedad de al-

Conselleria de Medi Ambient convocó subvenciones para el voluntariado ambiental, pero todavía no ha pagado las concedidas en 2009 y 2010. Esta circunstancia afecta a la Asociación AMAY que viene realizando trabajos de vigilancia contra incendios forestales en el Parc Natural de la Serra d'IRTA desde 1998. Para cubrir los gastos de la vigilancia (alquiler de vehículos, combustible, comidas,etc.) AMAY ha obtenido anualmente ayuda económica de la Generalitat Valenciana. El cobro de estas subvenciones se ha producido regularmente hasta

2008; en 2009 y 2010, se realizaron los trabajos de vigilancia comprometidos, se obtuvo la correspondiente certificación, pero la Generalitat todavía no ha pagado el dinero adeudado. Si el esfuerzo económico que realiza la AMAY para vigilar cada verano la Serra d'IRTA no se compensa con subvenciones públicas, pueden verse comprometidos sus recursos económicos. Por este motivo, aunque la prevención de incendios forestales ha sido la actividad más emblemática de la asociación, la AMAY deberá estudiar si continua vigilando el parque natural.

zhéimer. El reto de la demencia en el siglo XXI por dos ponentes profesionales de neurología en la comarca. Lo que no nos previnieron los organizadores de este evento que se trataba de publicidad de una clínica particular de las cuales un supuesto miembro de la junta directiva de esta asociación pertenece al cuadro profesional de la citada clínica y no es de recibo que se mezclen intereses particulares en cargos de un tercer sector

cuando lo lógico es que si se hacen servicios a la sociedad a través de una asociación debe ser sin ánimo de lucro y se predique con el ejemplo entendiendo que posiblemente se aproveche de la buena fe de las personas que pertenecen a asociaciones cuyo fin debe ser ayudar sin percibir ingresos. O sea, debería ser incompatible hacer publicidad en una asociación para lucrarse económicamente un supuesto miembro de la junta directiva.

Carta para Laura ►► Amadora

Querida Laura, te escribo esta carta, porque hace ya dos meses que nos dejaste y quiero que sepas que nos acordamos mucho de ti, todos los días, solo nos conforta saber que no estas sola, que estas en compañía de tus abuelos y tu primito Diego; cuidaros mucho. Por aquí la vida sigue, no igual ya que nos faltas, pero sabemos que nos mandarás mucha fuerza para sobrellevar esta pena tan grande. También quiero que si ves por allí a un abuelito con boi-

na y su inseparable bastón que se llama Santiago le des muchos recuerdos y besos de su nieta y de paso dile que te cuente alguna historia de las muchas que sabe, es muy divertido, a mi siempre me hacía reír cuando estaba triste, con él no te vas aburrir. Me gustaría contarte muchas cosas pero seguro que tú ya las sabes, pero lo más importante es que te seguiremos queriendo y echando de menos, no lo olvides. Sin nada más que contarte por hoy me despido con un fuerte beso.

Gran cena de hombres en el Restaurante El Cortijo Día 25 de febrero 2011 Hora 21’30

NÚMERO 327 - 5 DE FEBRER DE 2011

7


OPINIÓ

Día a día: Diálogos ►► José Ramón Ferreres

Carxofa - ¿Qué hay para cenar? - Carxofetes. - Bé, fiquen tres – y empiezo una a una las hojitas del manjar. - ¿Qué tal? - Perfecta. ¿Sabes que Santi Santamaría le pone unas gotas de vinagre? - ¿Qué? Nunca le he puesto vinagre. - ¿Podríamos probarlo? Total poner en una sola alcachofa vinagre, no pasaría nada. - Pero eso, ¿en qué tipo de cocinado? - En el más sencillo y típico: a la brasa. - ¡Es que yo las hago al microondas! - Podrías probar. - ¡Podría! - Menudos menús han hecho en los restaurantes…

Coplas de Ciego ►► Patricio Abad

El buen samaritano (a su pesar) Les juro a ustedes que en esta historia no tengo nada que ver y que no les contaría nada si no me hubiera resultado francamente jocoso, y a la vez triste el asunto. Y aquí estoy dispuesto a abordar uno de esos temas espinosos, repito, aludiendo piadosamente mi inocencia. Me comentaba el otro día un amiguete una anécdota más, de este país solidario y generoso. O cabroncete y cruel según se mire, todo a partes iguales. Lo que voy a contarles es una peripecia gris, de andar por casa, descalzo, pero por casa. En este atravesado país hay historias dignas y otras miserables, esta solo es normalita y casi cotidiana. Nunca sabremos quien era el individuo pero mi amigo asegura que era un norteafricano el que venía

8

NÚMERO 327 - 5 DE FEBRER DE 2011

Nº327 - 5 DE FEBRER DE 2011

- Algunos son más largos los nombres que las raciones. - Ya. Parece mentira las combinaciones que hay… - Donde esté una buena brasa que se quite lo “bailao”. - Eso es verdad. “Unes bones brases”, tres golpes a la alcachofa para que se abra un poquito, un “rajolí d’oli d’oliva”, una pizca de sal… - Tu, sal no; la tensión te lo prohíbe. - Es igual; incluso sin sal están de vicio. - Y eso que a ti comer con los dedos, no te va. - ¡Ya lo sé! Es una manía mía. Pero sólo con las alcachofas y las galeras, me la salto. ¿Galeras cuándo? - Mañana mismo miro en el Mercado. - Ves, no hace falta nada del otro mundo para comer bien. - Y muy dieta mediterránea. Saludable, - Eso. Lástima que esta semana estén por las nubes, las alcachofas. - Las heladas. El frío. - Aunque por una vez, que sean “oro” tampoco hay que quejarse. - Con unas semanas de relativo buen tiempo…

- ¿Tendremos más alcachofas? - Puede. ¿Y los Melet? - ¿Qué les pasa? - Homenaje a una saga de agricultores benicarlandos. - Es que hay que “tener lo que hay que tener” para ser agricultor hoy en día. - Y más con estos cambios de tiempo. - Eso lo tienen asumido. Me refería más al futuro, a los hijos, al campo en sí. - ¡Que le expliquen a un joven qué es el campo y verás! - Creo que debe ser vocación. Sí, el amor por la tierra, por su tierra. - Bien pensado, gracias a ellos (a los agricultores) comemos. ¿Qué pasaría si desapareciesen? - Déjalo. Pónme otra. ¿Y ese corazón? ¿Me lo como yo?

andando “Ratlla del Terme” adelante. Y, a él, que volvía a casa desde San Gregorio, se le figuró que era un individuo descalzo el que caminaba por el margen izquierdo de la carretera. Entonces, algo se iluminó en su cabeza y pensó: hay que ver, que perra es la vida, en pleno siglo XXI un tipo con los pies desnudos y con estas temperaturas glaciales. Mi amigo aceleró, y llegando a casa cogió unas viejas zapatillas del trastero. Pasadas de moda pero en buen uso, y volviendo sobre sus pasos abordó al paseante y le ofreció las deportivas en un gesto que demuestra la altísima cuota de solidaridad, a veces lógica, que necesita derramar esta ciudad para sentirse a gusto. Ignoro lo que después hizo el caminante descalzo, supongo que ponerse las zapatillas y seguir andando. Vaya usted a saber. El caso es que mi amigo, liberada su conciencia y gozoso por su buena acción del día, se fue al bar donde contó su peripecia periférica a los tertulianos presentes. Y estos, desde la reflexión a toro pasado acabaron de desengañarlo. Después de escuchar a unos y otros, una sospecha cruel empezó a rondar su cabeza. Por ejemplo, que aquel individuo no

era un pobre de solemnidad venido del otro lado del estrecho, sino un listillo, de los que se creen que toda la comarca es un supermercado gratuito a su disposición. Y que había entrado en el supermercado del centro comercial, cambiado sus zapatos viejos por unos nuevos, y al salir habían pitado. Y que seguridad le había obligado a quitárselos con toda la razón del mundo. Sospecho también, que el pájaro se había puesto chulo, y eso bastó para que no le devolvieran los zapatos usados que llevaba al entrar. Y ya puestos a sospechar, sospecho que había hecho el canelo y que la vieja máxima de: “Haz bien y no mires a quien” había quedado trasnochada. Y le quedaron algunas sospechas más, pero mi colega se las reserva para las próximas elecciones. Y qué quieren que les diga, personalmente me tranquiliza mucho que aún haya gente generosa y dispuesta a ayudar al personal, pero me tranquiliza más la lucidez del que realmente sabe lo que ha sucedido solo con situar a los personajes, quién es el culpable, y que la generosidad bien entendida, es la que ayuda a quién realmente lo necesita. Con algunas excepciones, claro esta.

P.D. Melet y Cia. Habéis sembrado y recogido infinidad de veces en vuestra vida; aunque la mejor cosecha la tenéis en vuestra casa. Enhorabuena. Y que detalle más sincero el de Santi al querer regalaros la Carxofa d’Or. Felicidades a él también.


OPINIÓ

Als Quatre Cantons

Festa de la carxofa

►► Jaume Rolíndez

La festa de la carxofa. Puntualitat astronòmica. Benicarló.

Torrada de carxofes. Hi ha qui en fa fàstic. D’on no n’hi ha...!

Visites de compromís. Promeses afalagadores. Creu-te’n la meitat.

Menú de la carxofa. Semàfor en verd. Mel de romer.

Carxofes al cor de l’hivern. Problemes sota zero. A excepció de la mort tot té cura.

Despullant una carxofa. Striptease amb els ulls com a ous. Baves i més baves.

A l’amic Melet amb afecte: que la Veu de la ràdio cada està més bona, tu!

Hi ha qui diu: patim perquè no val diners. Vols dir, tu?

Carxofa sense límits. Fulles especials. Hem trencat el motlle

Els polítics també torren. Però no carxofes. Tan sols, paciències.

Demostració gastronòmica. Ataca la infanteria. Batalla guanyada.

La columna ►► Andrés Giménez

Y además, ¡somos futuro! No, si ya les digo, no sólo somos pasado, que lo somos, haber si se da cuenta la gente de que tiene que percatarse de esto. Es que además somos presente, que no hay más que mirar alrededor, aparte de en casa, que no sé que habría sido de estas fiestas, san Antonio, que se han ido, sin los abuelos, los mayores. Bueno, pues además somos futuro. De muchas cosas, de dar trabajo a tantos. Ahí están los hoteles de las costas y los balnearios, de tanta

P.G.O.U. Peníscola (CIX)

►► Associació de Veïns Afectats Camí Vell

Un Plan sin Estudio de Paisaje En un municipio como Peníscola el paisaje es probablemente el principal de sus valores. Realizar un Plan General sin incorporar un Estudio de Paisaje es la mejor forma de repetir las aberraciones urbanísticas que se han realizado en los últimos años (como Sant Antoni, Perla Blanca...). Pero esto, que es sin lugar a dudas un error, puede ser algo mucho peor cuando se incumple la legislación que obliga a realizarlo. Lo que la ley dice La protección del paisaje está regulada por el Decreto 120/2006, de 11 de agosto, por el

moda, en el invierno, los autobuses o los aviones, que nos atrevemos con lo que nos echen, haga hielo o arda el suelo. Lo cierto, y no es por presumir, es que nadie o casi nadie puede con nosotros. Recordaba yo el otro día (en ello insisto porque lo uso mucho) que este duro invierno he visto a muchos abuelos, muy tapados, eso sí, pero llevando a sus nietos al colegio. También hemos estado con nuestros nietos aupándolos en las cabalgatas. A veces, estos esfuerzos nos suponen considerables dolores, pero nos llena de orgullo y de amor. Cuando se es feliz, se supera todo Este servidor de ustedes, el que esto escribe, lo sabe muy bien, porque tengo dos nietas maravillosas, aunque ya se van haciendo mayorcitas. Pero todas las etapas de la vida, de la convivencia de los abuelos con sus nietas, aunque son distintas, siempre son muy felices, confortables y reconciliadoras. En mi caso, como la que se aprueba el Reglamento del Paisaje de la Comunidad Valenciana. Este desarrolla la ley 4/2004, de 30 de junio, de la Generalitat Valenciana, de Ordenación del Territorio y Protección del Paisaje. Por ejemplo, la Ley 4/2004 establece en su artículo 30: “2. Para conseguir estos fines, los planes de acción territorial y los planes generales deberán contener un estudio de paisaje donde se establezcan los principios, estrategias y directrices, que permitan adoptar medidas específicas destinadas a la catalogación, valoración y protección del paisaje en sus respectivos ámbitos de aplicación.” Lo que el Ayuntamiento hace Una vez más el inefable arquitecto municipal halla motivos para eludir la aplicación de esta legislación: “- En la medida que el contrato de consultoría y asistencia técnica para la redacción del Plan

mayor ya ha cumplido doce años, lo que más le gusta es que yo le cuente historias o cosas de mi niñez. Y así lo hago. A veces, cuando yo les estoy contando cosas de mi infancia a mis dos nietas, me gustaría tener un espejo para comprobar que mis ojos brillan tanto, o aún más, que los de mis nietas. ¡La misma ilusión, tal vez! La ilusión entre abuelos y nietos, ¿puede ser recíproca? Si señor. Sin lugar a dudas, porque es doble: la de los abuelos porque ver crecer y disfrutar a sus nietos es ilusión, es alegría, es satisfacción para ellos y lo mismo le sucede a los nietos al ver que por encima de los achaques de sus abuelos, que por su edad los pueden tener, la ilusión, de nietos hacia sus abuelos, es recíproca. Y en mi caso, y en el de la inmensa mayoría, les puedo decir que las dos ilusiones juntas producen ¡el chispazo solidario!, ¡el resplandor familiar!

General se suscribió entre el Ayto. de Peníscola y el equipo técnico redactor en fecha 23/06/2003, no resultan de aplicación las leyes indicadas, de acuerdo a lo dispuesto en sus correspondientes disposiciones transitorias.” (Anexo 2, Informe alegaciones segunda exposición pública, pág 147). Nótese que la ley 4/2004, en vigor desde 2004, no es de aplicación según el arquitecto municipal. Sin embargo, los propios redactores del Plan General, en 2008, incorporaron un “Anexo: Estudio de Paisaje”, que consta de 19 páginas y un plano que se limita a reproducir contenidos del EIA expuesto en 2005. ¿Cómo se explica que se introduzca este documento en 2008 si según el arquitecto municipal no es necesario? Por supuesto, este documento no cumple con las características exigidas por la legislación, pese a su pomposo título. (Vea los artículos ya publicados en www.camivell.blogspot. com) NÚMERO 327 - 5 DE FEBRER DE 2011

9


ACTUALITAT

Nº327 - 5 DE FEBRER DE 2011

El Centre de Convivència de Gent Gran estrena instal•lacions

Fitur, un éxito

Divendres passat es van inaugurar les noves instal•lacions del Centre de Convivència de Gent Gran, un espai on els usuaris tindran al seu abast tot tipus de serveis i activitats. La inversió ha superat els 250.000 euros. Les antigues instal•lacions del conegut com a Club de la Tercera Edat, ubicades al carrer del Doctor Fleming, s'han convertit en un flamant Centre de Convivència Municipal per a persones majors, dissenyat per a afavorir el benestar de la gen gran, promoure les relacions personals i assegurar la seua participació social i comunitària. Per això, el Centre compta amb una extensa oferta de serveis que van des de bar-cafeteria, perruqueria, espai d'informàtica, espai de lectura, sala de conferències i cine, sala de billar i jocs de taula, sala polivalent, gimnàs, vestidors, sala de treballs manuals i unes oficines on s'implantarà un punt d'informació municipal per a la tercera edat. En breu també s'incorporaran els serveis de podologia, estètica, fisioteràpia i restaurant, que estan pendents de licitació. Les obres han consistit a fer la distribució interior i construcció de banys a la primera planta, la instal•lació d'aire condicionat i calefacció, la reforma dels banys de la planta baixa, la reforma i dotació de la cuina i magatzems i el condicionament de les rampes d'accés al centre. A més, s'ha equipat el

Centre amb mobiliari, s'han fet millores en la instal•lació elèctrica, s'han col•locat cortines, equipaments audiovisuals, etc. El cost de tots aquests treballs ha superat els 250.000 euros, dels quals 100.505,60 euros s'han finançat a través del Pla Estatal i la resta, 150.000 euros, han anat a càrrec de l'Ajuntament. La regidora de Benestar Social, Sarah Vallés, agraïa la col•laboració de tots els que han fet possible aquesta reforma i manifestava la voluntat de l'Ajuntament de continuar treballant per millorar la vida de les persones grans. En aquest sentit, va confirmar que s'està treballant per ubicar a la llarga un segon centre de convivència a la ciutat, ja que el recinte actual compta amb més de 2.000 usuaris.

Se incautan de bolsos falsificados

La Policía Local de Benicarló se incautó el pasado lunes de un total de 21 bolsos de diferentes marcas. Los agentes decomisaron la mercancía a un varón que realizaba venta ambulante sin licencia en los alrededores de la plaza del Mercado.

10

NÚMERO 327 - 5 DE FEBRER DE 2011

La primera feria de turismo del año, Fitur, ha dado el pistoletazo de salida al calendario de ferias previstas para la promoción de Peníscola a través de las acciones del Patronato Municipal de Turismo. Tras el paso por la feria, sehna multiplicado los seguidores en redes sociales llegando a 150.000 en facebook. Bajo el lema “Peníscola me gusta” en la feria se desarrolló un concurso fotográfico que, gracias al efecto viral de las redes sociales, ha multiplicado la cartera de contactos del patronato a la hora de promocionar los encantos de la Ciudad en el Mar “si antes de ir a Madrid apenas llegábamos a los 1300 seguidores, tras el paso por la feria hemos llegado en apenas unos días a 3700”, explicó el presidente del patronato de turismo, Rafael Suescun. Incluso twitter ha posicionado Peníscola en el top ten de twitters más influyentes en Fitur, concretamente, en el puesto número 9, por delante de cualquier otro destino español en la feria. Fitur sirvió también para reunirse con nuevos touroperadores que quieren incluir Peníscola en sus circuitos, como es el caso de un operador japonés y un operador ruso que hasta ahora no había entrado en juego”.

El PSOE de Peníscola da luz verde a su candidatura El sábado por la tarde los militantes socialistas peníscolanos estuvieron convocados en asamblea general extraordinaria para elegir la candidatura que les representará en las municipales de mayo de este año. El secretario general y portavoz al ayuntamiento, Jordi Pau, hizo un repaso a la situación actual del partido local, los proyectos de futuro y la gestión realizada en los 3 años que ha sido concejal de la oposición. A la elección de la candidatura, se presentó una única lista que acabó aprobada por un 100 % de los militantes presentes. La lista está encabezada por Jordi Pau y le acompañan en el número dos, Pilar Diago y en el tres, Óscar Ayza. Pau destacó el carácter heterogéneo de la lista que incluye hombres y mujeres, gente de diversas edades y procedencias y de diferente formación académica y profesional, un grupo que representa a la perfección la realidad peníscolana.


ACTUALITAT

El Bloc pide explicaciones por el vertido de aguas residuales en la urbanización Vistamar El BLOC ha reclamado explicaciones al equipo de gobierno en cuanto al desbordamiento de aguas insalubres en la vía publica, de la urbanización Vista Mar de Benicarló, que según parece proceden de una vivienda particular. Los vecinos de la urbanización situada en el Corral del Petiquillo ya han manifestado esta problemática al ejecutivo local en reiteradas veces, entre ellas al comienzo del verano, y piden una solución al problema de los olores que provocan en el entorno. Estos mismos ciudadanos tras medio año sin respuesta reclaman ahora que sea el Ayuntamiento el que solucione el problema antes de que comience el calor y los consecuentes malos olores. El portavoz del Bloc, José Luis Guzmán, a petición de los vecinos hacía esta pregunta en el plenario municipal ya que estos hicieron un escrito al Ayuntamiento el 17 de junio con registro de entrada 10.440, para que el ayuntamiento y en este caso el responsable de urbanismo y medio ambiente, Antonio Cuenca, tomara las medidas pertinentes para solucionar este problema de aguas residuales en la vía pública de una calle recepcionada por el departamento de urbanismo.

Por otro lado, el BLOC también planteó la falta de señalización vial en la ciudad, y viendo que se está pintando la zona de la Plaza Constitución, Guzmán interpeló al equipo de gobierno sobre si las mejoras en la señalización vial serán en toda la ciudad o “sólo serán para lavar la cara del ejecutivo durante la fiesta de la alcachofa”. El BLOC reclamó que las actuaciones se llevaran a cabo en toda la ciudad y no sólo en la zona centro, “ya que todos los benicarlandos han de tener los mismos servicios municipales”.

El Bloc recurrirá el acuerdo de pleno que daba luz verde a la instalación de la planta de transferencia

un aspecto preocupante atendiendo a que “el pozo de agua potable que abastece a Benicarló está a menos de un kilómetro de la futura planta, por lo que no sabemos si le va a afectar”. Paralelamente, recelan de lo salubre que pueda resultar ubicar esta planta en un solar adyacente al campo de motocross municipal.

El BLOC per Benicarló impugnará el acuerdo de pleno aprobado el pasado jueves, por el cual se daba carta blanca a la instalación de la planta de transferencia que VAERSA prevé ubicar en Benicarló. La formación recela de los daños que puede ocasionar en el medio ambiente albergar una planta de estas características. El portavoz del Bloc, José Luis Guzmán, anunció que los nacionalistas ya han solicitado el informe técnico que respalda las tesis del edil de medio ambiente, Antonio Cuenca, acerca de que “no se van a producir daños en el ámbito del medio ambiente”. Al respecto, apuntan que este tipo de instalaciones “producen lixiviados”,

En este contexto, los nacionalistas recurrirán el punto del plenario que autorizaba la instalación y sus detalles, punto en el que el Bloc ya manifestó sus reticencias absteniéndose en la votación. De este modo, reclaman que se informe de las posibles repercusiones que implicaría la puesta en funcionamiento de la planta de transferencia. Por otro lado, Guzmán lamentó que no se exija un proyecto para la ejecución de las obras, cuando “cualquier vecino de Benicarló debe presentar un proyecto para poder obtener una licencia de actividad”. Y es que cabe recordar

Investigación La queja del Bloc ya ha supuesto la apertura de una investigación. Según el edil de medio ambiente, Antonio Cuenca, su área no ha recibido ninguna notificación en este sentido. “Tenemos que analizar ese vertido porque a mi no me ha llegado ninguna comunicación del afectado y hay que ver si procede de la red pública o de alguna vivienda unifamiliar aislada que no está conectada a la red pública y que vierte en superficie”. Al respecto consideraba que “lo lógico es que si una persona tiene un problema se ponga en contacto con el responsable del área, el técnico de medio ambiente, o el responsable

político y se lo comunique. En este caso no ha habido ninguna queja y se han dirigido directamente a la oposición”. A pesar de todo, aseguró que ha dado “instrucciones” al técnico de medio ambiente “para que abra una investigación y si es responsabilidad del Ayuntamiento se tomarán las medidas pertinentes”. En este sentido, recordó que el consistorio también dispone de un servicio contratado para el mantenimiento de las redes públicas. De manera que “cuando hay alguna anomalía tenemos que mandar a esta empresa”.

que desde el Ayuntamiento se considera que al producirse estos trabajos en el ámbito de la planta de residuos de la construcción y demolición no es necesario más documentación que la licencia de obras. El acuerdo plenario autorizaba la instalación de la planta de transferencia y establecía una cuota de 50.000 euros anuales que debería pagar Vaersa al Ayuntamiento en concepto de indemnización por el deterioro de caminos que supondría el tráfico de camiones hacia la planta. NÚMERO 327 - 5 DE FEBRER DE 2011

11


ACTUALITAT

Nº327 - 5 DE FEBRER DE 2011

La avenida Joan Carles I cambia de sentido El Ayuntamiento de Benicarló estrenó el martes un cambio en el sentido de la circulación de la avenida Joan Carles I. Esta es una de las medidas que se pone en marcha con el fin de resolver la actual saturación de vehículos que se produce en la calle Pius XII. Los problemas de circulación de Benicarló han sido objeto de diversos estudios por empresas especializadas. Entre los datos que se han obtenido a partir de diferentes encuestas y aforos realizados, se deriva que en la plaza de la Constitución, cruce de las calles Peníscola y Paseo Marítimo, confluyen alrededor de 15.000 vehículos diarios con intención de entrar en Pius XII. Sin embargo, la configuración de esta última vía no permite que, en las horas punta, pueda ser absorbido todo este tráfico con la fluidez necesaria. Las obras de las calles que acceden o salen de Pius XII han agravado esta situación, por lo que con la propuesta realizada se pretende que los cerca de 6000 vehículos que provienen de Pius XII y que se dirigen a Joan Carles I y Rei En Jaume puedan acceder directamente a estas vías, desde la Plaza de la Constitución sin necesidad de colapsar Pius XII. Este cambio se realiza como paso previo a otras medidas, como el cambio de sentido en Pius XII, dado que se ha observado en los aforos realizados, que en el sentido contrario la intensidad media de vehículos que pretende entrar

Benicarló refuerza la prevención del consumo de drogas El Ayuntamiento de Benicarló presentó el martes la nueva Unidad de Prevención Comunitaria (UPC) y el Plan Municipal de Drogodependencias. El acto contó con la presencia de la directora general de Drogodependencias de la Conselleria de Sanitat, Sofía Tomás, quien remarcó la importancia de la puesta en marcha de este plan “ya que constituye el instrumento idóneo para el desarrollo de intervenciones pre-

12

NÚMERO 327 - 5 DE FEBRER DE 2011

►► foto de Ricard Gumbau

en Pius XII es notablemente inferior, permitiendo así que el tráfico en esta vía pueda ser más fluido. Viales en obras La fluidez del tráfico se ve en gran medida perjudicada por las obras de reurbanización que están teniendo lugar en la avenida Yecla y en Cesar Cataldo, en el marco del plan confianza de la Generalitat. Según avanzó el edil de urbanismo, Antonio Cuenca, ambas obras “se están desarrollando según la programación establecida” y en el caso de la confluencia de ambas calles, “tienen previsto dejar la zona operativa,

ventivas eficaces que respondan a las necesidades reales de los ciudadanos de este municipio en materia de drogodependencias”. En la elaboración del PMD participan técnicos expertos en prevención de drogas junto con profesionales de otros sectores sociales, bienestar social, educación, sanidad y juventud, por lo que todas las iniciativas están orientadas a responder a necesidades reales. Por otro lado, la nueva Unidad de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas en Benicarló, permitirá desarrollar todas las acciones preventivas orientadas a reducir y evitar el consumo de drogas y promover hábitos de vida saludables. Actualmente y con la puesta en marcha de la UPC de Benicarló ya son 69 las

que no terminada”, cuando llegue el momento de plantar la falla Els Conquistaors. El edil recordó que Cesar Cataldo tenía un plazo de ejecución de ocho meses, periodo que todavía no ha transcurrido, y la avenida Yecla cuatro meses. Por otro lado, indicó que ya se están efectuando los últimos trámites administrativos para la urbanización de la calle València con el objeto de poder licitar su urbanización en cuanto sea posible el tramo entre Paseo Marítimo y Doctor Fleming, dado que ya se ha localizado al propietario del solar que impedía sacar la obra adelante.

UPC distribuidas en la Comunitat Valenciana. Por su parte, respecto a las solicitudes de tratamiento como consecuencia de una adicción registrada en la Unidad de Conductas Adictivas de Vinaròs, cabe destacar que durante el año 2009 ascendieron a 68 las nuevas admisiones a tratamiento, lo que supone el 5,4% de los casos admitidos a tratamiento en la provincia de Castelló durante ese año. Por sexos, de los 68 casos admitidos a tratamiento el 82% fueron hombres frente al 18% de mujeres. Finalmente, según la sustancia, la adicción a la cocaína representa el 41% del total de solicitudes a tratamiento, seguida de la adicción al alcohol (34%), heroína (15%), y cannabis (6%).


SOCIETAT

La fiesta de la alcachofa se supera

El cocinero Santi Santamaría recibió este año la “carxofa d’or”. Santamaría es cocinero del restaurante El Racó de Can Fabes de Sant Celoni y ha consegido numerosos reconocimientos nacionales e internacionales, siendo el único restaurante español que cuenta con 3 estrellas en la guía Michelín. Aunque empezó su trayectoria laboral en el mundo de la prensa, pronto vio que la cocina era su verdadera vocación. A pesar de todo, esas habilidades frente al gran público contribuyeron, sin duda, a que el galardonado consiguiera meterse en el bolsillo al público asistente a la cena de gala de la fiesta de la alcachofa. “Los auténticos merecedores de la carxofa d’or son nuestros agricultores, en este caso, Juan Melet y María Ortiz”, dijo, y para sorpresa de todos no dudó en ofrecer su carxofa d’or al matrimonio de agricultores homenajeados en esta edición de la fiesta. Sobre la alcachofa de Benicarló destacó que “no se trata de una alcachofa agresiva, ni excesivamente amarga, lo que es posible gracias a las temperaturas amables” y reconoció que la utiliza en múltiples platos y preparaciones. En este sentido, Santamaría explicó como en su casa se asaban las alcachofas a la brasa, con un poco de aceite, sal, vinagre y pimienta, aunque tambi-

NÚMERO 327 - 5 DE FEBRER DE 2011

13


SOCIETAT

én reconoció que la alcachofa le “encanta cruda, combinada con una buena vinagreta”. Y es que para el galardonado, es importante saber apreciar nuestros productos del campo, “ya que de lo contrario, acabaremos comiendo plástico”. Durante la cena también se rindió homenaje al matrimonio de agricultores compuesto por Juan Melet Roig y María Ortiz Marzal, y se hizo un reconocimiento al que ha sido durante

14

NÚMERO 327 - 5 DE FEBRER DE 2011

Nº327 - 5 DE FEBRER DE 2011

muchos años director territorial de Agricultura, Francisco Quintana Safont, por su trabajo en la promoción de la alcachofa. Ya el sábado, fue la torrà popular la que atrajo toda la atención. Más de dos mil tickets se vendieron y se asaron 2.000 kilos de alcachofa. Las colas para hacerse con una ración se prolongaron hasta la puerta del mercado... y es que ¿a

quien no le viene en gana una buena alcachofa a la brasa? Sin embargo, con el domingo llegó la locura. Más de 60 autobuses, més de 60 moteros y cientos de caravanas, además de los coches particulares confluyeron en Benicarló. El centro de la ciudad se convirtió en un verdadero enjambre donde resultaba verdaderamente una odisea poder hacerse hueco para llegar a una


SOCIETAT

CAVITACIÓN - La novedosa solución contra la grasa. - La alternativa a la liposucción. - Sus resultados garantizados posicionan esta técnica como la mejor alternativa en remodelación corporal y tratamientos anticelulíticos. - Infórmate de nuestros bonos especiales::

- Plataforma Vibratoria + cavitación + presoterapia.

info@erikamontesinos.com Plaça VI de Carlón, 3 - local C • 12580 BENICARLÓ (Cs)

T. 964 462 956 - M. 653 487 625 NÚMERO 327 - 5 DE FEBRER DE 2011

15


SOCIETAT

de las múltiples delicatessen elaboradas por los restauradores de la ciudad. La nota negativa fue la imposibilidad del consell regulador de la DO de vender las habituales cajetillas de alcachofa con la etiqueta de la D.O, debido a las últimas heladas. La jornada también sirvió para realizar una recepción oficial a las delegaciones de Saint Pol-de-Léon y de Ladispoli. Un acto en el que se anunció que han empezado los trámites para hermanar Benicarló con la ciudad francesa.

16

NÚMERO 327 - 5 DE FEBRER DE 2011

Nº327 - 5 DE FEBRER DE 2011

Balance El éxito de visitantes fue uno de los aspectos que remarcó el edil de agricultura, Eduardo Arín, quien aseguró que “la alcachofa tiene ángel” y que se ha conseguido mejorar los resultados del año pasado. Por su parte, el alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, quien destacó que se han cumplido los objetivos de promoción de la hortaliza de Benicarló alcanzada la mayoría de edad de la fiesta. El munícipe felicitó a todos los implicados: agricultores, Consell Regulador, almacenistas y restauradores, e incidió que toda

esta difusión es positiva para Benicarló y para la comarca. El presidente de la Diputación Carlos Fabra, presente en el acto, quiso hacer patente el apoyo institucional hacia la figura de Marcelino Domingo. “El alcalde sabe que tiene absolutamente todo el apoyo mío y del presidente de la Generalitat. Hay cosas que van a salir pero que sin que queramos se retrasan”, indicó Fabra. En este sentido, señaló que “todos los compromisos asumidos se cumplirán”.


SOCIETAT

NÚMERO 327 - 5 DE FEBRER DE 2011

17


SOCIETAT

Nº327 - 5 DE FEBRER DE 2011

Els Conquistaors conquesta l'auditori per presentar Beatriz Leo com a fallera major

►► Fotos: Josep Coscollano/ Natalia Sanz

18

NÚMERO 327 - 5 DE FEBRER DE 2011


SOCIETAT

OBRA NUEVA - REFORMAS EN GENERAL PISOS - CHALETS - APARTAMENTOS

T. 964 475 777 • M. 666 447 524

C/. Covadonga, 6 1ºB • 12580 BENICARLÓ (Cs) La Falla Els Conquistaors va presentar dissabte Beatriz Leo Escribano com a Fallera Major de l'entitat. La comissió que presideix Javier Constante va proclamar com a fallerets majors infantils a la parella de xiquets formada per Emma Roca Caballo i Ruben Cornelles Zapater, mentre que en el quadre d'apadrinaments, comptarà

amb Isabel Orero Oms com a Padrina de la Falla i amb Noèlia Bayarri Esteller com a Padrina de l'Estendard. D'altra banda, en aquesta edició han d'encendre la metxa de la cremà la Reina del Foc, Olatz Ros Castillo i la Reineta del Foc, Sheila León Zapata.

Els representants de la gent gran són enguany Pepita Pugivet Esteve i Josep Sallent Oms, mentre que les tasques de mantenidora van córrer a càrrec d'una fallera de socarrel als Conquistaors, Noemí Giner Oms. Durant l'acte, l'Agrupació Musical de la Sénia va interpretar el pasdoble dels Conquistaors. NÚMERO 327 - 5 DE FEBRER DE 2011

19


SOCIETAT

Nº327 - 5 DE FEBRER DE 2011

L'Embut proclama Patricia Machancoses fallera major

La falla L'Embut va celebrar diumenge l'exaltació dels càrrecs que representaran a l'entitat en aquest exercici faller. Patricia Machancoses Ruiz va ser presentada com a Fallera Major, mentre que Sheila Vicente Segarra va ser nomenada Fallera Major Infantil i Iker Roig Rodríguez l'acompanyarà com a President Infantil.

20

NÚMERO 327 - 5 DE FEBRER DE 2011

El quadre d'honor el completen la Reina del Foc, Noelia Bened Vallès, la Reineta del Foc, Sara Soto Giner, la Padrina de la Falla: Anna Roda Alarcón, i la Padrina de l'Estendard, Marga Barba Munguía. La comissió que presideix Jesús Balagué va comptar amb Maria Andrea Balagué com a mantenidora.


SOCIETAT

►► Fotos: Josep Coscollano/ Natalia Sanz

NÚMERO 327 - 5 DE FEBRER DE 2011

21


CULTURA

Nº327 - 5 DE FEBRER DE 2011

7dies visita CEIP Francesc Catalán

Infantil 3 anys amb la seua mestra Laura Mas

Peluquería

RIOS

CABALLEROS

T. 964 47 19 40

Plaza San Bartolomé, 5 • BENICARLÓ

22

NÚMERO 327 - 5 DE FEBRER DE 2011

La pròxima setmana

continuarem al Catalán

Aquestes fotos les trobaràs a Cromàtic Fotografia. Rei En Jaume, 30


CULTURA Infantil 4 anys amb la seua mestra Neus Añó

Infantil 5anys amb la seua mestra Marta Chover

NÚMERO 327 - 5 DE FEBRER DE 2011

23


Nยบ327 - 5 DE FEBRER DE 2011

24

Nร MERO 327 - 5 DE FEBRER DE 2011


ESPORTS CLUB HANDBOL PENÍSCOLA Maestrat

INFANTIL MASCULÍ HANDBOL PENÍSCOLA-BENICARLÓ - 12 CBM ALSER PUERTO SAGUNTO - 47

Partit jugat contra el líder de la categoria. L’equip segueix formantse, posant en pràctica el treball de la setmana tant en atac com en de-

fensa, fruit d’això són els pocs gols encaixats, a diferència del principi de temporada. Per part del PENÍSCOLA-BENICARLÓ van jugar: Mario i Popa a la porteria, Jonathan Raya, Miguel, José Manuel, Robert, Aissam, Eric, Nahuel, Valentin i Cristian. NÚMERO 327 - 5 DE FEBRER DE 2011

25


ESPORTS

Nº327 - 5 DE FEBRER DE 2011

III Jornada Lliga Autonómica Promeses

Milloren els resultats El diumenge 23 de gener es va disputar a la Piscina de Vinaròs la III Jornada de la Lliga Autonòmica de Promeses de la Província de Castelló, hi van participar el Club Natació Benicarló, el Club Natació Vinaròs i el Club Natació Onda La competició va respondre a les previsions i va suposar una gran millora dels resultats anteriors dels nedadors i nedadores benicarlandos amb una gran assistència de públic. El Club Natació Benicarló va participar amb 26 nedadors de les categories Alevins i Benjamins i els resultats van ser els següents: Categoria aleví femení: Prova 200 metres papallona 5 a Claudia Barrachina amb un temps de 3.34.96 Prova 100 braça femení 1 a.- Gemma Rillo Alberich 3 a .- Ester Segura Vidal 5 a.- Ariadna Coll Nieto

1.41.34 1.47.04 1.52.75

Prova 100 metres braça femení : 5 a .- Claudia Barrachina 1.38.44 En la prova de relleus 4 x 100 papallona femení el Benicarló es va classificar en 2 ª posició, amb un temps de 6.51.67 Categoria aleví masculí : Prova 200 metres papallona masculí : 4 .- Alejandro Garcia Miró 3.37.46 5.- Javier Marzá 3.49.28 Prova 100 metres braça masculí 2 .- Alejandro Garcia Miró 1.27.01 6.- Javier Marzà 1.55.61 Prova 100 braça masculí 2 .- David Curto 1.35.12 9 .- Marc Vea 1.50.13 11 Alberto Garcia 1.58.53 En la prova de relleus 4 x 100 m. papallona masculí el C.N. Benicarló es va classificar en 2on lloc. Categoria Benjamí femení Prova 100 metres braça femení 1 a Julia Barrachina 1.49.17 2 a Gemma Labernia 2.04.44

4 a Maria Garcia 6 a Blanca Pérez i 9 a Andrea Beer. Prova 50 metres femení 2 .- Laura Jimenez 59.30 3 .- Marina Segura 1.01.30 6 .- Balma Fabregat 9.- Lara Rodriguez Prova de relleus 4 x 50 metres papallona femení el C.N. Benicarló es va classificar en 1er lloc. Categoria Benjamí masculí : Prova 100 braça masculí 5.- Victor Monserrat 2.04.49 Prova 50 braça masculí 2.- Iker Ferrer Saura 50.32 6.- Sergi Saura Año 57.84 8.- Raul Vicente 9.- Eloi Ovejero 11.- Yago Mateu 13.- Pedro Tomás 14.- Alejandro Balague En la prova de relleus 4 x 50 papallona masculí el C.N. Benicarló va quedar en 4rt lloc

Resultados del Construcciones Malloms Sénior masculino Victoria de prestigio del Construcciones Malloms en la pista del Grupo Boston C.E. Grau CS, ya que a priori era el favorito, lo que le coloca en la zona tranquila de la clasificación; partido muy serio el disputado por el C.B.B. tanto en defensa como en ataque, cabe destacar la actitud de los jugadores en la pista, dándolo todo desde el primer minuto, como quiere su entrenador Paco Camos, en un final apretado la suerte estuvo del lado de los caduferos, que esta vez sí, pudieron hacerse con la victoria, al final 63-65; próximo partido en casa frente al Burriana. Júnior masculino Nueva victoria de los juniors en la pista del Puerto Sagunto, fué una primera muy igualada, con muchos intercambios de canastas fáciles, lo que dice muy poco a favor de las defensas. Ya en la segunda parte, los chavales salieron a la pista mucho más concentrados y empezaron a hacer el juego que viene siendo

26

NÚMERO 327 - 5 DE FEBRER DE 2011

habitual, con una buena defensa presionando y rápidos contraataques, para acabar ganando por 50-70; la próxima semana nos visitará el Llíria. Cadete masculino Gran victoria la lograda por los chavales en la pista del Burriana, la tónica general de todo el partido fue de máxima igualdad, tanto al descanso como al final del partido, en la que una vez más el equipo demostró no tener miedo a finales de partido ajustados, sabiendo mantener la calma en momentos clave, para así poder afianzarse en la tercera posición de la clasificación; el próximo sábado el equipo se desplazará hasta Godella. El alevín de primer año disputó un amistoso frente a chicos de segundo año y no pudieron hacerse con la victoria, los alevines de segundo no jugaron frente al Burriana debido a la lluvia; el infantil masculino logró una gran victoria frente al vecino, Vinaróz, al igual que hizo el infantil femenino frente al


ESPORTS VI Torneig d'handbol Carxofa de Benicarló

El Club Handbol Benicarló guanya un silenciat VI Torneig de la Carxofa Una volta més, i com cada any durant els darrers 6 anys, s'ha celebrat el Torneig organitzat pel Club amb la col•laboració de l'ajuntament de Benicarló per a commemorar la festivitat de l'hortalissa estrella de la ciutat: la Carxofa. I, malauradament, no se li ha donat a nivell de premsa tota la publicitat que es mereix. Ja sabem que no podem competir amb la categoria d'altres esdeveniments, però aquesta competició està encarada a la promoció de l'esport escolar de la comarca. Per això, des d'aquestes línies volem donar una petita estirada d'orelles a qui correspongui en el tema de promoció de les activitats programades per als infants. En aquesta edició han participat uns 60 jugadors d'equips procedents de tres poblacions: Benicarló, Peníscola i Vinaròs. La classificació d'aquesta edició ha estat: 1er – CLUB HANDBOL BENICARLÓ 2n – CEIP RÓDENAS 3er – CLUB HANDBOL PENÍSCOLA Maestrat 4rt – CLUB BALONMANO VINARÒS 5é – CEIP MARQUÉS DE BENICARLÓ CADET FEMENÍ CH BENICARLÓ – 13 CBM ALMASSORA – 36 Partit molt interessant des del punt de vista de la promoció de l'handbol, ja que l'equip ha vist augmentat el seu nombre de jugadores en quatre components. Això implica la seua integració a l'equip i explica aquest resultat davant d'un rival directe. Per part del Benicarló van jugar: Anastasia i Azahara en la porteria, Diana, Vanessa, Maria Rakraki (2), Paola (7), Wisden (2), Leila (2), María Febrer, Cinta i Marisa. CADET MASCULÍ CH BENICARLÓ – 10 ALSER CBM PUERTO SAGUNTO – 48 Partit jugat contra el líder. El Benicarló va disposar de bones ocasions per a marcar però unes vegades la falta de punteria i altres el bon treball del porter rival van impedir que l'equip aconseguís més gols. Per part del Benicarló van jugar: David a la porteria, Álex Roca, Adrián, Eric, Sergi (1), Alex

Reguera (3), Kevin, Danut, Marcos (3), Javi, Juan (1), Jonay (1) i Bruno (1). SÈNIOR FEMENÍ INCREÏBLE ! (ENTRE ELS BRUIXOTS I ELS ALLS ESTÀ EL JOC) BAIX MAESTRAT BENICARLÓ - 15 CH VILA-REAL - 22 Segon derbi de la segona volta el que es va viure al Polisportiu Benicarlando el dissabte per la vesprada. Aquesta vegada contra el Vila-Real, equip amb el que hi ha una bona gran rivalitat des de fa molts anys. Partit que no desmereix els disputats pels grans de qualsevol lliga i ciutat. Aquest partit és diferent a la resta dels jugats durant tota la temporada. Ja durant tota la setmana es notava en les jugadores eixa tensió de que s'apropava el partit, "el derbi". I així va ser. El partit va començar amb un grau d'intensitat que no es té en altres partits. Les jugadores volien venjarse de l'afront del partit d'anada. I, per això, van jugar com mai. Malauradament, el resultat final no va ser l'esperat. I, sincerament, ja pensem que algun bruixot ens ha fet un sortilegi malèfic (a veure si ens tocarà fer com un famós jugador perico que posava alls darrere les porteries!). Bé, deixem-nos d'històries i parlem del partit, el qual va ser força interessant durant els 60 minuts. Les "baixmaestranenques" van començar molt bé però dos errades en atac i dos errades en defensa van decantar el partit per a les castellonenques (2-4 minut 10). Les xiques, però, van traure la casta i van jugar com saben jugar, creient en les seues possibilitats. Fruit d'això, va ser la remuntada que

ens va posar a 3 gols a falta de 10 minuts i en inferioritat numèrica. Al final, malauradament, l'esforç ens va passar factura i no es va aconseguir la tant anhelada victòria. Per part del Baix Maestrat Benicarló van jugar: Laura a la porteria, Cris (2), Rosa Mari, Arantxa (8), Juliana (1), Sheila, Vanessa (2), Alamu, Aroa (1) i Jennifer (1). SENIOR MASCULÍ C. B. SAGUNT - 25 CH BENICARLÓ - 22 Partit molt estrany el jugat en terres del Camp del Morvedre contra el tercer classificat. Els caduferos guanyaven de 8 gols a la primera part (7-15, minut 29). Un canvi defensiu local en la segona part va propiciar que el Sagunt capgirara el marcador. Per part del Benicarló van jugar Joel i Miguel a la porteria, David, Pau, Àngel, Mustafà, Jesús, Víctor, Fede, Jose i Rubén.

NÚMERO 327 - 5 DE FEBRER DE 2011

27


ESPORTS

Nº327 - 5 DE FEBRER DE 2011

El Benicarló recupera posiciones tras vencer en el Grao de Castelló ►► Vicent Ferrer 0 SAN PEDRO B: Edu, Noé, Axel, Sergio, Carlos, Agustín (Fran, min. 65), Chamberga, Pablo, Antonio, Jorge (Chiva, min. 73) y Ahmed (Ximo, min. 40). 1 BENICARLO: Jordi, Víctor Esbrí, Cristian, Anta, Jordi Adell, Samuel, Javi López, Vázquez, Raúl Martínez (Ernesto, min. 72), Josué (Javi Vizcarro, min. 80) y Víctor González (Hugo Albalate, min. 89). ARBITRO: Cano Vaquero, del colegio valenciano, que tan solo amonestó al entrenador benicarlando Pedro Vidal. GOL: 0-1 min. 60, Samuel. INCIDENCIAS: Apenas un centenar de espectadores en el Javier Marquina del Grao de Castelló.

COMENTARIO: El Benicarló regresó de su visita al Grao de Castelló con los tres puntos en litigio, que le permitirán recortar diferencias en la clasificación. Resultado corto a los merecimientos del equipo cadufero que gozó a lo largo del partido de muchas oportunidades para haber conseguido un resultado muy holgado. El Benicarló dejó muy buena imagen y le catalogaron como candidato al ascenso tras ganar este partido. Como era de esperar, y como viene pasando en el fútbol actual, una primera parte más

bien física, en la que no se vio juego de calidad, pero con muchas ganas por parte de los dos equipos. Fue un periodo de desgaste que después se pagó tras el descanso. Pese a todos esos fuertes marcajes ambos equipos tuvieron ocasiones de gol, más por parte de los benicarlandos. Tras el descanso el San Pedro quemó sus naves con una fuerte salida, lo que les desgastó mucho, al encontrarse con una defensa muy ordenada que desbarataba todos sus intentos, lo que sumado al gol conseguido al cuarto de hora de la reanudación por el debutante Samuel, con un disparo de lejos que se coló por toda la escuadra, acabó con las expectativas de los graueros, que si bien en los últimos minutos intentaron empatar el partido, lo hicieron más con el corazón que con la

cabeza, no pudiendo con la ordenada defensa benicarlanda, y bien pudieron llegar más goles en los peligrosos contragolpes del conjunto rojillo del Maestrat. Un partido en el que debutaron Samuel, autor del gol de la victoria y Josué, que compensaron la baja de Guillamón por acumulación de tarjetas amarillas. El próximo partido del Benicarló de nuevo fuera, en el campo del Oropesa.

BENICARLÓ AEROPORT CASTELLÓ

En Lugo el Benicarló recibe un fuerte correctivo ►► Vicent Ferrer Ficha técnica 4 Azkar Lugo: Mendiola, Mimi, Hugo, Miguel, Genaro; cinco inicial; Rafa López, Adri, Gil, Matamoros y Antonio. 0 Benicarló Aeroport Castelló: Diogo, Vadillo, Chaguinha, Lolo, Retamar; cinco inicial; Xapa, Chicho, Javi Alonso y Joselito. Arbitros: Felipe Madorran y Gereta Ramírez, del colegio vasco. Mostraron tarjeta amarilla a los locales Genaro y Matamoros; al visitante Diogo. Goles: 1-0 min. 35, Rafa López. 2-0 min. 35, Mimi. 3-0 min. 38, Hugo. 4-0 min. 40, Miguel. Incidencias: Partido disputado en el Pabellón Municipal de Lugo ante 1.500 espectadores.

Comentario:

28

NÚMERO 327 - 5 DE FEBRER DE 2011

Fuerte correctivo el que recibió el Benicarló Aeroport Castelló en la cancha del Azkar Lugo, en un partido que se resolvió en los últimos cinco minutos, donde los benicarlandos pagaron muy caro no haber acertado en las oportunidades que fueron disfrutando a lo largo del partido. Un primer tiempo donde los sistemas defensivos impusieron su ley, con los dos equipos presionándose, tras una fuerte salida del equipo gallego que supo contener al conjunto que entrena Juanlu Alonso, pero una vez nivelado el partido no pudieron marcar en las ocasiones de gol que tuvieron.

En la reanudación más de los mismo, fuerte salida del Lugo y contragolpes benicarlandos que de nuevo no cristalizaron. El empate hacía preveer que el técnico local sacaría portero jugador y en un minuto rompieron por dos veces la zaga benicarlanda. De perdidos al río y alonso también optó por jugar con cinco, pero la jugada no le salió bien, ya que además de no marcar el Lugo marcó dos goles más a puerta vacía.


ESPORTS

www.benicarlobf.com Interesante jornada 13a para el fútbol-7 y 15-17 para el fútbol-11 donde jugaron 14 de nuestros equipos, con 9 victorias y 5 derrotas. A destacar los tres derbis del fútbol-7 donde en los tres casos ganó el equipo cuyos componentes son de 2º año. También destacar la victoria de los 4 equipos de fútbol-11 que competían. El juvenil-A ganó en casa al penúltimo por 6-2 y escala una posición, saliendo de la cola y a 7 puntos de la plaza de ascenso. El juvenil-B ganó su partido por 2-0 al Alcalà, y van 5 seguidos, y se quedó los últimos 15 minutos con 9 jugadores. Cadete-A e infantil-A descansaron. El infantil-B ganó en Orpesa por 1-2 y lleva 7 partidos sin conocer la derrota y el infantil-C ganó por 1-5 en Onda y se une al grupo de arriba. El alevín-A perdió en casa contra el Almassora por 3-6. En el primer derbi, el alevín-B ganó al D por 6-0, aunque se notó un cambio en el equipo de los más pequeños. El benjamín-A, 2º clasificado en la provincial, ganó al Almassora por 6-1 y sigue su excelente temporada a solo 2 puntos del líder, el Villarreal. En este equipo hay jugadores que están siendo solicitados para entrenar con el Villarreal en vistas a la próxima temporada. En los derbis de benjamines, ganó el C al E y ganó el B al D. Es decir, ganaron los de 2º año a los que son de 1º año en la categoría. Los resultados fueron 3-1 para el C y 7-1 para el B. Enhorabuena a todos los equipos por ofrecernos una buena tarde de sábado en el Municipal. En cuanto a los más pequeños, el pre-benjamín-B no pudo con el poderoso Vinaròs-A y el pre-benjamín-D ganó al Vinaròs-B por 1-8 y escala a la tercera posición de la tabla. Recordaros que ya están puestas en la página Web las hojas para solicitar inscripción en el curso de pre-fútbol para los nacidos en el año 2005, se trata de unas 20 sesiones de entrenamiento, de marzo a mayo, donde tomaremos contacto con el juego “fútbol” y podremos ver las habilidades de los muchach@s así como dar a conocer la estructura del club.

Partidos próxima jornada sábado-05-02-11 CAMPO MPAL. "EL SERRITO" 11:00 RENOMAR ELS PORTS F.C. 'B' - BBF BENJAMIN 'D' 12:00 RENOMAR ELS PORTS F.C. 'B' - BBF ALEVIN 'D' CAMPO MPAL. DE BENICARLO 10:00 BBF INFANTIL 'A' - C.D. SALESIANOS BURRIANA 'A' 11:45 BBF CADETE - C.D. SALESIANOS BURRIANA 'A' 15:30 BBF BENJAMIN 'C' - VINAROS C.F. 'B' 15:30 BBF BENJAMIN 'B' - VINAROS C.F. 'C' 16:30 BBF ALEVIN 'C' - VINAROS C.F. 'B' 16:30 BBF ALEVIN 'B' - VINAROS C.F. 'C' 18:00 BBF JUVENIL 'B' - ORPESA C.F. CAMPO MPAL. FORCALL 11:00 RENOMAR ELS PORTS F.C. - BBF PRE-BENJAMIN 'B' MPAL. "TORRE SAN VTE." BENICASIM 15:00 A.C.D. BENICENSE 'A' - BBF INFANTIL 'B'

COMISIÓN DEPORTIVA BBF

domingo-06-02-11 CAMPO MPAL. DE BENICARLO 09:30 BBF BENJAMIN 'A' - NULES C.F. 'A' 10:30 BBF PRE-BENJAMIN 'A' - C.F. TORREBLANCA 09:30 BBF ALEVIN 'A' - NULES C.F. 'A' 10:30 BBF PRE-BENJAMIN 'C' - U.D. ATZENETA DE CASTELLON 12:00 C.F. BBF JUVENIL 'A' - C.F. AT. BURRIANA-SALESIANOS 'B' CAMPO MPAL. DE CALIG 9:30 CALIG C.F. - BBF BENJAMIN 'E'

Equipo cadete NovoInformo Benicarló 2011 ►► C. C. Deportes Balaguer de Benicarló

El C. C. Deportes Balaguer de Benicarló ya tiene a punto su equipo cadete para la temporada 2011 cuyo nombre será Novo-Informo Benicarló, y sus patrocinadores Novo-Informo, Ayuntamiento de Benicarló, Diputación de Castelló y colaboradores mármoles Pemar, Deportes Ba-

Clasificaciones: C.D. ONDA 'B' - BBF INFANTIL 'C' 1-5 BBF BENJAMIN "A" - C.D. ALMASSORA "A" 5-1 BBF ALEVIN "A" - C.D. ALMASSORA "A" 3-6 BBF BENJAMIN 'C' - BBF BENJAMIN 'E' 3-1

laguer, óptica Eva Marín, ropa ciclista Inverse, bicicletas Orbea, cascos Catlike. Los corredores serán 8, de los cuales 7 serán de 1º año y uno de 2º año; provenientes 4 de la U. C. Vall d'Uxó y los otros cuatro del C.C Deportes Balaguer de Benicarló. Relación de corredores: Sergi Castell, 1º año de Benicarló Joan Jimenez, 1º año de Benicarló David Pruñonosa, 1º año de Càlig Adrián Guzman, 1º año de Peníscola Pedro Alberto Provencio, 1º año de Vall d’Uxó

BBF BENJAMIN 'B' - BBF BENJAMIN 'D' 6-1 BBF ALEVIN 'B' - BBF ALEVIN 'D' 1-4 BBF JUVENIL 'B' - C.F. ALCALA 2-0 VINAROS C.F. 'A' - BBF PRE-BENJAMIN 'B' 15-0 VINAROZ C.F. 'B' - BBF PRE-BENJAMIN 'D' 1-8 ORPESA C.F. - BBF INFANTIL 'B' 1-2 BBF JUVENIL "A" - C.D. DRAC CASTELLON "A" 6-2

Jose Antonio Moreno, 1º año de Vall d’Uxó Daniel Santos, 1º año de Villarreal Sergio Sánchez, 2º año de Vall d’Uxó El calendario a disputar será, empezando por la Copa Miguel Manrubia en Castellón, el de la Comunidad Valenciana, la Vuelta Aragón y alguna carrera en Cataluña. Bajo la dirección de los directores José Julián Balaguer y Carlos Batiste y el ayudante Rubén Roig. También se participará en varias pruebas de la liga de pista de la Comunidad Valenciana aprovechando el tener la pista Municipal de ciclismo de Benicarló.

NÚMERO 327 - 5 DE FEBRER DE 2011

29


ESPORTS

Nº327 - 5 DE FEBRER DE 2011

1ª Competición provincial de judo

Benjamines, alevines y cadetes

►► Maite, Álex y Darío Grupo de Alevines

►► Grupo de competidores Categoría Benjamines

►► Aarón Moreno 3º Medalla de Bronce Benjamín – de 34 kg

►► Maite Fernández 1º Medalla de Oro Alevín -42 kg

►► Ivan Marzá 3º medalla de bronce Cadete -66 kg

►► Anton e Iván Grupo de cadetes

►► Club de Judo & JJ “Benicarló”

El sábado 29 de enero en el poli “Chencho” de Castellón se realizó el 1er Campeonato Provincial de judo siendo un test para seis judocas de Benicarló, de edades comprendidas entre los 8 y 16 años. Los resultados fueron en la categoría benjamín un tanto inciertos, por la interpretación de los árbitros en la aplicación del reglamento. No obstante, fue positivo para saber las carencias de los competidores y en qué se tiene que mejorar para próximos encuentros.

30

NÚMERO 327 - 5 DE FEBRER DE 2011

►► Aarón Moreno con una pancarta de ánimo

►► Darío Moreno 3º Medalla de bronce Alevín -34 kg

►► Anton Borochuc 3º Medalla bronce Cadete – 60 kg

►► Ibai Ferrer 2º Medalla Plata Benjamin de -30 kg

La clasificación fue la siguiente: Categoría Cadete Anton Boruchuc 3º Medalla de bronce de -60Kg; Iván Marzá 3º Medalla de bronce de -66 Kg Enhorabuena a los competidores.

Categoria Benjamín Ibai Ferrer 2º Medalla de plata de - 30 kg; Aarón Moreno 3º Medalla de Bronce de -34 kg

Categoría Alevín Maite Fernández 1º Medalla de oro de -42 kg; Darío Moreno 3º Medalla de Bronce de -34 Kg


MISCEL·LÀNIA

Premis de la rifa del dia 17 de gener de 2011

El passat dissabte 22 de gener la Confraria de Sant Antoni va fer lliurament del 1r i 2n premis de la Rifa celebrada el passat 17 de gener. Durant el propers dies també es farà el lliurament del 3r premi, el porquet. Felicitats als guanyadors. 1º PREMI: UN EXCEL.LENT CAVALL: Pascual

Gellida Cerdá i Pili Sebastiá Simó. 1 Nº: 3.618 2º PREMI: UNA CISTELLA : Juan Vicente Gasulla Ferreres. 1 Nº: 2.023 3º PREMI: UN PORQUET : Mª Angeles Romero Gadea.

1 Nº: 7.207 Aprofitem per donar les gràcies a tots i totes els que han possibilitat de nou una Festa de Sant Antoni ben participativa i oberta. Per suposat agrair als mitjans de comunicació els seus esforços per difondre encara més la Festa.

Xarrada sobre l'Alzheimer ►► Jaume Rolíndez Fonollosa

Organitzat per AFA Benicarló i a la Sala d’Actes de Caixa Benicarló ha tingut lloc la conferència “Tratamiento integral de la enfermedad de Alzheimer. El reto de la demencia en el siglo XXI” que ha estat impartida conjuntament per Salvador López Penalba psiquiatra de la Unitat de Salut Mental de l’Hospital Comarcal de Vinaròs i per Josep Zaragoza Brunet, neuròleg de l’Hospital Verge de la Cinta de Tortosa. Els ponents van comentar algunes de les particularitats de la demència d’Alzheimer i del deteriorament físic i psíquic que ocasiona als malalts i als cuidadors. Van publicitar també l’existència d’una CMV - Clínica de la Memòria a Vinaròs- que han creat amb la finalitat de diagnosticar i tractar la malaltia de l’Alzheimer mitjançant un equip especialitzat i multidisciplinat. Com a punt i final de l’acte els conferenciants van respondre a un interessant apartat de preguntes.

Prepárate para FALLAS BORDAMOS TU ESCUDO FALLERO PERSONALIZAMOS LAS PRENDAS

TRÁENOS ESTE CUPÓN Y TE REGALAREMOS LA CHAPA DE TU FALLA.

964 465 253

www.katalogos.es www.kapublicitat.com

C/. Valencia, 31 - bj BENICARLÓ

(Cs)

NÚMERO 327 - 5 DE FEBRER DE 2011

31


MISCEL·LÀNIA

Nº327 - 5 DE FEBRER DE 2011

El Marquès visita l’oficina de correus

La setmana passada els menuts de 4 anys de la classe dels caragols del CEIP Marqués de Benicarló van realitzar una sortida a l’oficina de Correus per conèixer el procés d’una carta des de que s’escriu fins que arriba al seu destinatari. Aquesta activitat està emmarcada dins del projecte que

estan treballant al voltant de “Com arriben les cartes”. Agraïm la bona disposició dels empleats de l’oficina de Benicarló a explicar als nostres alumnes tots els perquès i curiositats que aquest tema els plantejava.

Dia de la Pau a la biblioteca de Peníscola Amb motiu del Dia de la Pau, la Biblioteca Municipal de Peníscola va organitzar un contacontes que va ser seguit per una trentena de nens i nenes de la ciutat amb molta expectació.

32

NÚMERO 327 - 5 DE FEBRER DE 2011


MISCEL·LÀNIA

El domingo día 30 se presentó el logotipo de la Peña Los Mojitos. La entidad contará en este 2011 con una dama, Rosario. Durante el almuerzo, compuesto por conejo, galeras, caballa y alcachofas de Benicarló, el gerente de Ruedas Benicarló hizo entrega al presidente de la peña una agenda y calendario. NÚMERO 327 - 5 DE FEBRER DE 2011

33


MISCEL·LÀNIA

Crònica Social:

Nº327 - 5 DE FEBRER DE 2011

7 dies en imatges

►► Torrà de carn, calçots i carxofes a la sénia de Santi

Com afrontar el càncer

Com afrontar un càncer va ser el tema de la xarrada que va organizar l'Associació de la Dona de Benicarló el passat mes de gener en el marc de la seua programació. La psicòloga Susana Lores va ser l'encarregada d'abordar magistralment aquest tema que moltes famílies han d'afrontar i que tant preocupa. La conferència va ser molt participativa i va reunir un nombròs públic al saló d'actes de Caixa Benicarló.

GABINETE DE PSICOLOGÍA NOEMÍ SIMÓ PITARCH

Psicóloga nº Col. CV10687 Máster en Psicología Clínica y de la Salud

34

NÚMERO 327 - 5 DE FEBRER DE 2011

Primera visita gratuita Cita previa Servicio comarcal de psicología de DKV seguros Tel. 659 121 374 • spnoemi@gmail.com C/ Mare de Déu del Pilar, 8 12580 BENICARLÓ


MISCEL. LÀNIA

Crònica Social:

MI ÉR CO LES Y

7 dies en imatges

►► José Antonio Gellida… cada loco con su tema

JU EV ES

O del 4 al 10 de FEBRER 2011

ESTRENO

Aniversari de Paco Bueno

CALIFICACIÓN: T.P. DURACIÓN: 1,41h. TIPO: Inf.

Viernes: 17’45 - 20'00 - 22'15 Sábado: 16'45 - 19'15 - 21'45 - 00'15 Domingo: 16'45 - 19'15 - 21'45 De lunes a jueves:17’45 - 20'00 - 22'15

Flynn Rider, el más buscado -y encantadorbandido del reino, se esconde en una misteriosa torre y toma como rehén a Rapunzel, una bella y avispada adolescente con una cabellera dorada de 21 metros de largo, que vive

Y ADEMÁS

El passat dissabte 29 va tenir lloc l’aniversari de Paco Bueno, per tots coneguts com “ Xapall” a un restaurant de la localitat. La vetllada va estar plena de gresca, alegria, broma i música. Acompanyades, com no, d’un bon sopar a base de marisc preparat per “Cisco”. Ara això sí, el millor va ser el postre a base de “Karamelo”. I per la foto, pensem que a Xapall també li va agradar. NÚMERO 327 - 5 DE FEBRER DE 2011

35



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.