Altres titulars
25 de febrer de 2011
Nº 330
1,50 €uros
El vent
D.L.CS-242-04
Benicarló aprova uns pressupostos amb el vot en contra de l'oposició El veïns de la costa nord denuncien maniobres sospitoses per part de Costes El Caduf desperta la ciutat El CEIP Francesc Catalán aula per aula La Consolació celebra l'entrepà solidari Els alumnes del Ramón Cid viatgen a Londres Intensa agenda per als nadadors del Club Natació Benicarló
tomba uns hivernacles de 5.000 m2
Caduf i ell V Mercatenten s e es pr
SUMARI
Nº330 - 26 DE FEBRER DE 2011
20
14
16
Si vols enviar alguna carta o opinió pots fer-ho a:
Actualitat
facebook.com/setdies.benicarlo
Directora: Noemí Oms Subdirectora: Irene Pitarch Disseny: Sergio Forés Correcció: Raimon Collet Col· laboradors: Jose Mª Forner Fontanals, Gregorio Segarra, Juanma Beltrán, Jaume Rolíndez, David Marzal, Carlos Blasco, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres, Andrés Giménez, J.J. Salán, Patricio Abad, Patxi Pérez
2
K&A PUBLICITAT C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54 setdiesbenicarlo@editorialantinea.com
Societat
setdiesbenicarlo@editorialantinea.com
setdiesbenicarlo@gmail.com
NÚMERO 330 - 26 DE FEBRER DE 2011
Cultura
Esports
Intensa agenda per als nadadors del Club Natació Benicarló El Club Bushido d'entrenaments a Castelló Repàs als resultats esportius de la jornada
Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54
Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L.
María Martínez, fallera major de El Caduf El Mercat Vell presenta els rostres de 2011 El Caduf desperta la ciutat El CEIP Francesc Catalán aula per aula La Consolació celebra l'entrepà solidari Els alumnes del Ramón Cid viatgen a Londres
info@kapublicitat.com
Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 Fax: 964 45 2012
Benicarló aprova uns pressupostos amb el vot en contra de l'oposició El veïns de la costa nord denuncien maniobres sospitoses per part de Costes
Cultura
setdiesbenicarlo@gmail.com info@kapublicitat.com
Publicitat: K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló)
dddd El vent tomba uns hivernacles de 5.000 m2
Miscel·lània
Esports
Miscel·lània
Javier Arnal participa a la tertúlia de Mallols Crònica Social
Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.
EL TEMA DE LA SETMANA
El Pleno aprueba el presupuesto para 2011 La sesión extraordinaria del Pleno del Ayuntamiento de Benicarló dio luz verde a las cuentas municipales para el año 2011, que alcanzan los 19.4 millones de euros, lo que supone un 3,84% menos que el año pasado. Por su parte, el Organismo Autónomo de Centros Sociales Especializados (OACSE) contará con un presupuesto de 2.928.200,45 euros. Según el concejal de Economía y Hacienda, Pedro J. García, se trata de un presupuesto "austero y ajustado a la realidad económica" y que pone especial énfasis en las inversiones en instalaciones deportivas y en el mantenimiento de las subvenciones para las entidades sociales, culturales y deportivas de la ciudad, puesto que son "el motor y el alma de Benicarló". El capítulo de inversiones del presupuesto prevé 726.071 euros para el área deportiva, que se repartirán entre la reforma del techo del Pabellón Polideportivo, con 116.000 euros, la renovación del parqué de la pista central, visiblemente deteriorado, con una consignación de 139.728€ y la construcción de un nuevo campo de fútbol de césped artificial con una partida de 470.342 euros. Esta última infraestructura se localizará junto al Campo de Fútbol Municipal, en el actual punto verde de la ciudad, que en breve trasladará su ubicación. El resto del capítulo de inversiones, que contempla un total de 946 mil euros, se destinará a la urbanización de la calle Terrers con una partida de 180.100 euros, a la compra de instrumentos para la Sociedad Musical Ciudad de Benicarló con otros 15.000€, a la compra de libros para la Biblioteca Municipal con 15.000 euros más, y a la renovación de las duchas de la playa del Morrongo para lo que se ha previsto destinar 10 mil euros. Por otro lado, García explicó que el presupuesto de 2011 no prevé la creación de nuevas plazas y que el gasto corriente ha bajado un 4,74% respecto de 2010. En cuanto a los ingresos, el Ayuntamiento no aumentará la presión fiscal y mantendrá el precio de las tasas y los impuestos municipales. Otro capítulo que también se mantendrá es la transferencia al Organismo Autónomo de Centros Sociales Especia-
lizados (OACSE), que este año cuenta con un presupuesto de 2.9 millones de euros. En cuanto a la deuda, el edil de hacienda aseguró que "sobre un 125% que permite la ley, el Ayuntamiento de Benicarló tiene un 45,88% de endeudamiento". Las cuentas no contaron con el respaldo de la oposición. Para el edil socialista, José Antonio Sánchez, son unas cuentas “irreales” y legitimó el voto en contra de los socialistas utilizando el informe del interventor que considera que no se cumplirán las perspectivas de ingresos, lo cual generará “problemas de tesorería”. Al respecto calificó de populismo que se asegure que no se incrementa la presión fiscal y tampoco “se toquen” las ayudas, puesto que hay adaptar los presupuestos a la realidad. En cuanto al capítulo de las inversiones, desde el PSOE se censuró que se destinen 726 mil euros a la reparación y creación de instalaciones deportivas, “cuando se deberían hacer inversiones que generen expectativas de empleo en la población” teniendo en cuenta la situación de muchos de sus conciudadanos. A modo de ejemplo, explicó que “en 2010 se presupuestaron 5.5 millones de euros en la recaudación del IBI y sólo se ingresaron 4,8, a pesar de lo cual este año se han presupuestado 5,3 millones”. También lamentó que este año se presupuesten 290 mil euros en previsión de la recaudación del impuesto de construcción cuando en 2010 sólo se ingresaron 200.000, y que en sanciones urbanísticas se prevea ingresar 315.000 euros cuando en 2010, únicamente se percibieron 230.000.
Por su parte, el edil portavoz del Bloc, José Luis Guzmán, criticó que se hayan aplicado recortes en temas sociales y no en los salarios de los ediles, que según explicó supone alrededor de 300.000 euros y permitiría llevar a cabo muchos más proyectos que realizando otros recortes. Guzmán consideraba que estos presupuestos vaticinan “numerosas modificaciones presupuestarias a lo largo del ejercicio”, con el fin de poder “invertir a su gusto y atender los compromisos que tengan”. El edil nacionalista indicó que las inversiones previstas en las cuentas “únicamente se podrán ejecutar si hay remanentes positivos, y eso no lo sabremos hasta el mes de abril”. Asimismo, lamentó que se centren prácticamente en los aspectos deportivos, cuando hay “muchas calles que necesitan un arreglo urgente” y no se contemplen nuevas plazas de empleo público.
NÚMERO 330 - 26 DE FEBRER DE 2011
3
EL TEMA DE LA SETMANA
El viento arranca la estructura de un invernadero acabado de montar
Nº330 - 26 DE FEBRER DE 2011
El viento pasó por Benicarló llevándose todo lo que pudo a su paso. Contenedores desplazados o volcados, marquesinas de autobuses rotas en la avenida Papa Luna, caída de cascotes de obra en la calle Ulldecona, de un árbol en la calle Peníscola o innumerables farolas a punto de caer, además de problemas en el alumbrado público fueron sólo algunos de los efectos del vendaval que sacudió la ciudad a principios de semana. Sin embargo, uno de los incidentes más graves se registró en los invernaderos de la empresa SAT Taus Ayza e la partida Surrac de Benicarló, donde el viento consiguió arrancar hasta la estructura de un invernadero de 5.000 m2. Los hechos ocurrieron el martes a las 8 de la mañana, a pesar de que la estructura se había acabado de montar el lunes a las 17h. El derrumbe del invernadero cogió a uno de los propietarios en el interior. Miguel Ángel Taus, se encontraba dentro de la instalación inspeccionando los efectos de las fuertes rachas de viento. Afortunadamente todo quedó en unos puntos de sutura y unos arañazos, y es que el viento llegó a soplar hasta los 141km/hora en estas instalaciones situadas en la partida Surrac, según desvelaba el sistema informático de la empresa. “Nunca antes habíamos visto algo así. Hasta el momento habíamos visto como el viento había maltrecho los plásticos pero nunca se había llevado una estructura”, explicaba Taus. En estos momentos todavía se desconoce la cuantía de los desperfectos ya que “no se trata sólo del montaje, sino también de desmontar lo que ya existe, montarlo de nuevo y reforzarlo”. Por otro lado, esta situación también provocará la reducción de su producción, ya que al quedarse al descubierto diversas zonas en los invernaderos, gran cantidad de plantas fueron arrancadas de cuajo.
4
NÚMERO 330 - 26 DE FEBRER DE 2011
EL TEMA DE LA SETMANA
Inauguració de “Espai COELBE”
El passat divendres 18 de febrer va tindre lloc l’acte d’inauguració de Espai Coelbe, el nostre centre dedicat al món de les noves tecnologies i l’eficiència energètica.
Des d’aquí volem agrair a tots els col•laboradors i amics que ens van acompanyar durant aquest acte, la seua presència i el seu suport.
A partir d’ara convidem a tothom a visitar i conèixer el nou local situat al Carrer Colón, 8 baixos de Benicarló.
C/. Colón, 8 bx - BENICARLÓ (Cs)- T. 964 467 264 • F. 964 467 265
NÚMERO 330 - 26 DE FEBRER DE 2011
5
SOSTENIBILITAT
Nº330 - 26 DE FEBRER DE 2011
Climatización y aislamiento En invierno, conseguir el confort de una casa exige la participación activa de sus habitantes. Si la casa está bien aislada, lo que ►► Santiago Espinosa debemos hacer es que pierda el mínimo calor posible. Muchas casas del norte de Europa son de madera y, como pesan poco, casi no tienen capacidad de acumular calor (inercia térmica). Estas casas, cuando tienen un buen aislamiento, con el calor generado de su interior por las personas, la iluminación y los electrodomésticos, obtienen porcentajes de aprovechamiento extraordinarias, y con un 20% o 30% de aportación calórica adicional consiguen mantener la casa caliente.
En nuestro clima, el aprovechamiento del sol es un magnífico complemento del calor emitido desde el interior de la casa.” Su secreto es que paredes, puertas y ventanas están bien selladas y no tienen pérdida calórica ni puentes térmicos. Su contra es que, al ser casas ligeras y no tener inercia térmica, se enfrían con mayor rapidez que las casas típicas del clima mediterráneo. Las casas del norte tienen las típicas estufas de cerámica que pesan mucho y tienen buena inercia térmica, para darles ese punto de calor que necesitan. En muchos casos sus paredes, techos y suelos son de madera porque al calentarse, lo hace con mayor rapidez que las de piedra, y dan más rápidamente la
sensación de confort. La estufa de cerámica en las casas ligeras es un buen uso de estas casas. Las casas típicas del clima mediterráneo están construidas en su mayoría con paredes de piedra o ladrillo, con forjados de hormigón y tejados de teja árabe o planos. Se calientan más lentamente que las nórdicas, pero su gran inercia térmica también hace que pierdan su calor adquirido más lentamente. En nuestro clima, el aprovechamiento del sol es un magnífico complemento del calor emitido desde el interior de la casa. Este aprovechamiento solar lo podemos sacar desde el interior de la casa, dejando que el sol entre por las ventanas, y caliente muros y suelos con alta inercia térmica. Y también lo podemos sacar por placas solares que transforman la radiación solar en agua caliente para los radiadores. En este caso, un depósito acumulador es un elemento imprescindible. Cuando el aislamiento está bien realizado, en las casas mediterráneas una potencia de calefacción de tan solo del 20% o 30% de la habitual será suficiente para tener una casa corfortable. Tanto en las casas nórdicas como en las mediterráneas, tienen que ser muy estancas al viento, y las renovaciones de aire se harán en la medida del número de habitantes y según el volumen de la casa. Un adulto necesita 32 m3 de aire por hora y si en una casa viven cuatro adultos, necesitarán 128 m3/ hora. Si su casa mide 100 m2 útiles, y tiene una altura de techo de 2,60 metros, en su interior habrá 260 m3 de aire. Si la casa es estanca, con una renovación de todo su aire cada dos horas habrá suficiente para la respiración de los cuatro habitantes de la misma. El aire pesa 1,29 kg el m3, o sea, cada dos horas habrá que calentar 1,29 x 260 m3= 335 kg de aire frío. No calentarlo o no renovarlo no son soluciones higiénicas. Las personas, al respirar, emiten 40 gr de agua por hora, así que, cuatro personas en dos horas
►► Las casas de madera tienen poca inercia térmica.
emitiran 320 gr. de agua en la casa. Si a esta humedad le añadimos lo que generan la cocina, la ropa, el agua de los suelos, etc., veremos que si no renovamos este aire la humedad del mismo terminará siendo caldo de cultivo de mohos, bacterias y tóxicos nocivos para el hombre. Como ejemplo, les diré que calentar este aire es calentar 320 kg de aire exterior de 10º centígrados a 21ºC. Este coste es muchísimo menor que el que tendríamos al calentar el total del peso de la casa, que muy bien puede ser de 80.000 kg. Es decir, un buen aislamiento, la inercia térmica de las casas mediterráneas, y la estanquidad a las corrientes de aire de una casa son soluciones ecológicas. Estas casas con poca calefacción adicional están calientes, y son sanas.
►► Una casa bien aislada podemos calentarla con una sola chimenea
ESPINOSA ARQUITECTOS TALLER D'ARQUITECTURA MEDITERRANIA S.L.P.
►► El aprovechamiento del sol es básico para calentar las casas en el mediterraneo.
6
NÚMERO 330 - 26 DE FEBRER DE 2011
C / Valencia 16 , Bajos . BENICARLÓ . Castellon . 12580 . 964 46 08 46
www.espinosa‐arquitectos.com
SOSTENIBILIDAD
OPINIÓ
Día a día: Diálogos ►► José Ramón Ferreres
La rodilla del paro - ¡Pablo, amigo, mala cara pones! - Vengo de hacer algunos kilómetros. - ¡El deporte es vida! - ¡Narices! - No te cabrees que lo digo con mucho cariño. - Ponme un agua sin gas – al camarero. - ¿Ni un cafetito a estas horas? - Nada, que tengo la tensión alta. - ¿Por eso caminas? - No, porque estoy en paro y mucho tiempo libre. - ¡Ahh! - Pronto serán… meses. Ya soy de “larga duración”. - Pues subvención para la empresa que te contrate. - … - Su cara todo un poema.
La columna ►► Andrés Giménez
Envejecimiento activo (1ª parte) Voy a continuar hablando, o escribiendo, sobre el magnífico comportamiento que Castilla y León tiene con sus mayores y dependientes. Asegurar una mejor calidad de vida de los mayores de la región es uno de los objetivos prioritarios del Gobierno Regional. Por ello, a través de la Gerencia de Servicios Sociales, se trabaja para que cada una de las necesidades de estos ciudadanos queden cubiertas.
- Por lo menos disfrutas de la vida, aunque sea por obligación. - Pero estoy “baldado”. - Tío es que hay que ir paso a paso. - Ya lo hago. - ¿Y no te encuentras mejor? - La doctora me ha dicho que tengo “rodilla del paro”. - ¿Cómo? ¿eso es una enfermedad? - A ver si te lo sé explicar: resulta que la gente como yo que trabajábamos con poco movimiento … - … administrativos, bancarios, oficinistas … - ¿Vas a hacer un catalogo o me dejas seguir? - Siga usted “por favor”. - Pues los que teníamos “poco” movimiento, al pasar a pasear mucho más o a hacer deporte por tener mucho tiempo libre; se nos resisten las rodillas. - Lo que yo decía: de nada a mucho hay que ir con tanto. - Sea. Sólo voy hasta la “ratlla del terme” y “torno”. - Ya, pero antes solo llegabas al bar de Pepito. ¡Como mucho! - Pues te aseguro que lo paso fatal algunos días.
Cuando hace mal tiempo, llueve o hay humedad: Fatal. - ¿Os dais “cuen”? El aumento del paro, además de repercutir en la economía, también repercute en la salud. Y más gastos en Sanidad. - ¿No querrás que me quede en casa? - No, pero una cosa es ir a pasear hasta la “Punta del Muro” y otra comprarte lo último en footing y hacer quilómetros. - Todo debe tener un término medio – levantando los ojos del periódico. - Tu solo lees el periódico. - Con eso solo me puede doler el c___. - Y el bolsillo si te tomas muchos cafés. - Déjale – opina el camarero – que lago de gasto haga. - ¿Veis? Aquí cada uno “tira pa’el”. - “España es el país de mas parados de …” – lee el otro en el periódico. - No sé a dónde iremos a parar. - Pablo, vámonos a Alemania …
Centros de día En los centros de día se potencian las relaciones sociales entre los usuarios, promocionando el envejecimiento activo y previniendo situaciones de aislamiento y dependencia. En ellos se desarrollan diariamente actividades de todo tipo: de promoción de la salud, desarrollo cognitivo, físico-deportivo, música, manualidades y aulas de informática, entre otras muchas cosas.
tros y el Programa de Asesoramiento Jurídico y Psicológico. Este se lleva a cabo en 34 centros de la Comunidad Autónoma. Los centros de día cuentan, además, con unidades de atención social que también poseen un marcado carácter preventivo y se componen de actividades informativas, socioculturales y de mantenimiento de la capacidad física y psíquica. Cosas de Mayores “Cosas de Mayores” es un programa diseñado por la Gerencia de Servicios Sociales para potenciar la autonomía personal, sobre todo para los mayores de las zonas rurales. Con Cosas de Mayores se facilita a este colectivo el acceso a actividades de distinta índole, como talleres de memoria, cursos de preparación a la jubilación, voluntariado, conferencias de interés, etc. Además los mayores pueden disfrutar también de servicios de peluquería y de podología.
54 Centros de día La Administración cuenta con 54 centros de día repartidos por la Comunidad, que contabilizan 285.867 socios. Estos centros se conforman como uno de los pilares fundamentales para la prevención de situaciones de dependencia ya que ofrecen una gran diversidad de actividades y de talleres. Entre ellos cabe distinguir el Programa de Prevención a la Dependencia, que desarrolla con la Fundación La Caixa en 29 cen-
P.D. Entre bromas va pasando la soleada mañana, frente al Mercado, viendo el paso de los viandantes, sin hacer nada más.
“Benicarló en Falles” 27è SOPAR DE DONES FALLA MERCAT VELL Divendres, 4 de març de 2011
Restaurant “El Cortijo” NÚMERO 330 - 26 DE FEBRER DE 2011
7
OPINIÓ
Coplas de Ciego ►► Patricio Abad
Erratas
.
Recuerdan hace un par de semanas que les hablaba de las erratas. Pues ha vuelto a ocurrir, afortunadamente yo no he tenido nada que ver esta vez. Resulta que en las dos revistas de mayor tirada de Benicarló ha vuelto a actuar ese duende malvado que todo lo enreda. En una de ellas, un inocente anuncio comercial en lugar
P.G.O.U. Peníscola (CXII)
►► Associació de Veïns Afectats Camí Vell
Impactos escandalosos La semana pasada vimos que el EIA del proyecto de PGOU que ha aprobado el Ayuntamiento de Peñíscola afirmaba que una urbanización de 11.550 habitantes a 7 km del centro urbano reducía los desplazamientos. Contradicciones generalizadas Las posibles manipulaciones del Estudio de Impacto Ambiental que vimos sólo son una pequeña muestra. Los siguientes parámetros siempre toman el valor más favorable, un 3 en una escala de 0 a 3: – “Ca (Ciclo del agua) Consumo bajo, adecua-
El BLOC: “No li poden dir prolongació de Corts Valencianes, a un camí de 12 metres” El BLOC considera que la prolongació de l’Avinguda Corts Valencianes III no és una prolongació com a tal, ja que consideren que un camí de 12 metres d’ample no és una prolongació del que ja està fet i urbanitzat. L’avinguda de les Corts Valencianes va ser executada en primera fase pel Partit Popular de Benicarló fins al Carrer València i, posteriorment, es va fer una unitat de major transcendència en la que s’urbanitzà la mateixa Corts Valencianes
8
NÚMERO 330 - 26 DE FEBRER DE 2011
Nº330 - 26 DE FEBRER DE 2011
de “Se traspasa” esgrime un agresivo “Se transpasa” que dice poco de la calidad de las gafas del publicista. Y en la otra revista un titular dice “Prevención de conductas aditivas” donde falta una “c” para decir algo coherente. Y es que las erratas no perdonan a nadie y a veces son de una causticidad con proyecciones históricas. Fue lo que le pasó en los años cuarenta a una revista parisina llamada “Les Lettres Francaises” al hablar de la esposa del presidente argentino, la hermosa Eva Perón, la revista quería llamarla en español “reputadísima” y el linotipista se comió la “a” y la “d” con el resultado de un escándalo mayúsculo con repercusiones diplomáticas. Dentro de la Rusia bolchevique las erratas eran
inmediatamente castigadas con un paseo de algunos años por el Gulag más al norte posible. Ya se pueden imaginar lo que sucedería en Pravda o Izvetia si se llamaba a Stalin “histérico” en lugar de “histórico”. Creo que desde que existe la escritura, la errata acecha agazapada. El miedo a los errores se convierte en algo inextirpable de cualquier publicación. No hay una receta ni un consuelo para ello. El repaso exhaustivo es la única solución posible, y a veces falla. La tranquilidad que nos queda es que no experimentamos nada distinto de lo que ya sufrieron nuestros predecesores. Pero quizá sea el precio a pagar por llegar a sus mentes y su corazón cada semana.
do, media y alta densidad de viviendas o edificios, bloque exento y vivienda entre medianeras. Depuración y reciclado de las aguas residuales” (Las definiciones están en las páginas 148-150 del Estudio de Impacto Ambiental). Esto también en los campos de golf. – “Cm (Ciclo de los materiales) Consumo bajo: bloques, naves industriales y equipamientos descubiertos o en pabellones. El tratamiento y vertido de los residuos, recogida selectiva, tratamiento y vertido.” – “Ce (Ciclo de la energía) Uso de energías renovables, medidas pasivas y activas de ahorro de energía o sin consumo de energía.” El parámetro e (Corrector de la extensión), siempre toma el valor máximo de 1 –escala entre 0 y 1-, “actuación poco extensa”. Es decir, para los redactores y el Sr. arquitecto municipal de Peñíscola, una actuación con campo de golf de alrededor de 3 millones de metros cuadrados y más de 10.000 habitantes es una actua-
ción poco extensa. El parámetro p (Preexistencia) “Parámetro corrector en función de la preexistencia o no de la acción (Valdrá 0 o 1 en función de la localización específica y del tipo de actividad)”, siempre toma el valor de 1 -acción preexistente en todos los casos. Es decir, que las actuaciones ya existen ahora y por tanto, no suponen nuevos impactos.
II, Vi de Carlon, 9 d’octubre i Doctor Coll entre d’altres, durant el govern del BLOC i el PSOE. També es va adequar en aquella legislatura la rodona entre una fase i l’altra. El que ara es vol executar és, per al BLOC, una altra presa de pèl i un altra mentida del PP de Benicarló ja que “no es pot considerar un camí (paregut al de la Piscina Municipal) com una prolongació d’una avinguda”. Els nacionalistes fan referència a aquest exemple perquè la situació és pareguda al de la continuació de l’Avinguda Yecla on “els propietaris cediren el terreny per a accedir a la piscina i encara estan en eixa situació” i afegien “en aquest cas els afectats per la prolongació de Corts Valencianes III s’han reservat l’aprofitament urbanístic, que segurament el veuran els seus néts” ja que al no haver-hi necessitat, l’equip de govern del PP benicarlando no tindrà pressa per a urbanitzar
la zona, com no la van tindre en el sector II de Corts Valencianes o en la mateixa partida Povet”. També creuen que és un greuge el que no hagen informat als propietaris que han cedit els terrenys de la intenció d’ubicar el mercat del dimecres en eixe camí i censuraven “mentre els veïns i els propietaris ho cedeixen de bona voluntat, l’Ajuntament ficarà allí el mercat del dimecres i cobrarà ocupació de via pública”. Per al BLOC és la llei de l’embut: “el gros per a mi i el prim per a tu” i segons ells, cal anar amb la veritat pel davant i informar als propietaris ja que aquestos, de conèixer les intencions del Partit Popular i del Sr. Marcelino Domingo, “hagueren pogut demanar-los compensacions econòmiques per l’aprofitament econòmic que l’Ajuntament en farà” i concloïen dient que “no és de justícia fer diners amb la bona voluntat del benicarlandos”.
Se abre la inscripción en la Marcha Senderista. Este año la III Marcha Senderista por el Desarrollo Sostenible en Peñíscola se celebrará el 10 de abril de 2011. Dispondrá de dos modalidades: la marcha libre, de 22 km, y una marcha interpretada de 13 km. La inscripción incluye los avituallamientos, comida tradicional campestre y camiseta técnica conmemorativa. La inscripción se abrirá el próximo lunes 28 de febrero. Puedes informarte en facebook “Marxa Senderista Peníscola Sostenible” y en el blog www. camivell.blogspot.com.
OPINIÓ
Caos circulatorio El colectivo de vecinos de la calle Mare de Déu del Carme, junto con los vecinos de Benicarló afectados por el caos de circulación presente a consecuencia del reciente cambio de sentido en la avenida Juan Carlos I y Pío XII debido al Plan de Reordenación Vial, exponen: Que este Plan de Reordenación Vial es el mismo que ya existía en el año 2007 y se tuvo que cambiar por su mal resultado. Consideran que este cambio reciente ha provocado que todo el tráfico de Benicarló tenga que pasar por la calle Mare de Déu del Carme, y como consecuencia que todos los vehículos para llegar a cualquier punto de la ciudad tengan que dar la vuelta completa al Casco Antiguo. La Calle Mare de Déu del Carme ya de por sí soporta un tráfico intenso debido a la entrada de vehículos desde la carretera nacional procedentes de Vinaròs. La situación ahora es insostenible, se ha triplicado el volumen de tráfico produciendo embotellamientos durante varias horas al día, y en ausencia de estos, tráfico intenso y continuo (incluidos camiones) día y noche y a una velocidad excesiva. Todo esto en una calle estrecha dentro del Centro Histórico
de Benicarló, con el consiguiente ruido continuo, vibración dentro de los edificios (por la estrechez de la calle), contaminación y peligro debido a la cantidad de niños que utilizan esta calle para ir a la escuela. El pasado miércoles 9 de febrero atropellaron a un niño, unos días antes un coche se estrelló contra una de las fachadas. La pregunta es: ¿Quiénes son responsables de la decisión que ha provocado semejante caos circulatorio en el Casco Urbano de Benicarló? Al preguntar a la Policía Local el porqué del cambio de sentido en la Avenida Juan Carlos I, la respuesta es: “Esto es cosa de los políticos”. El concejal-delegado de Urbanismo y Medio Ambiente, Antonio Cuenca y el concejal de la policía Marcos Marzal afirman que ellos no tienen ninguna responsabilidad sobre esta decisión, y que el único responsable es el Intendente Jefe de la Policía Local Agustín Parra. En este sentido, añaden que este cambio es “un experimento” que se ha hecho para “descongestionar el centro”. Según sus palabras lo que ocurre es que: “la gente en Benicarló nunca se queja”. Al pedirle una solución, el concejal de Urbanismo y Medio Ambiente responde que el único que puede dar orden de cambiar la dirección del tráfico es el alcalde, Marcelino Domingo.
Hoy martes 22 de febrero hace 18 días que esperamos que nos den cita para hablar con el alcalde. La pregunta ahora es: ¿han olvidado que ocupan sus cargos para servir a los ciudadanos de Benicarló que son quienes les han colocado en los puestos que ocupan? Por lo que solicitan que teniendo en cuenta el reciente cambio de sentido en la calle Pío XII y la avenida Juan Carlos I se propone que el tramo superior de la calle Cristo del Mar sea de bajada, con lo cual se facilita el acceso a Pío XII, y que la calle Dr. Ferran sea de doble sentido, ya que es una calle lo suficientemente amplia y esto aportará mejor acceso y salida al centro de la ciudad así como mayor aprovechamiento del parking público que el Ayuntamiento está construyendo en la proximidad del colegio Nuestra Señora de la Consolación. Además, exigen que cumplan con la obligación de informar a los ciudadanos de los proyectos de cambios en la planificación urbanística de nuestra ciudad, ya que como contribuyentes tenemos derecho a opinar y en su caso objetar sobre aquellas cuestiones que nos afectan. Por último, reclaman la dimisión inmediata de los responsables de la situación caótica que se ha creado. Exigimos respuesta a esta solicitud.
¿De quién es la culpa? Agraïment La família Lluch-Senar agraeix de tot cor les mostres de condol i afecte rebudes el passat 15 de febrer, amb motiu de la defunció de José Antonio. Gràcies per acompanyar-nos en aquests moments tan difícils.
Hola, somos un grupo de jóvenes que vamos a diario a la piscina municipal de Benicarló , en concreto a la sala fitness. Es cierto que el viento causó algunos destrozos a principios de semana, pero segun nos dicen los trabajadores, el ayuntamiento no ha ido a verlo todavía. El problema es que desde entonces no se puede entrenar, sin embargo, a pesar de ello la cuota no la van a rebajar. El gimnasio está muy descuidado y no es por culpa del viento del pasado lunes. Falta material y el poco que hay está de cualquier manera. El grupo de gente de "Amics del gym de Benicarló" (grupo de facebook) pedimos una solución inmediata a este problema, ya que la responsable de las instalaciones nos dice que es cosa del consistorio y el ayuntamiento asegura que es responsabilidad de la empresa que gestiona las instalaciones. La cuestión es que estamos poder hacer deporte.
La família de Joan Brusca el recorda en l’aniversari de la seua mort El passat 17 de febrer es compliren 3 anys del traspàs de Joan. En aquest temps no hem deixat de trobar-lo a faltar, ni la seua família, ni els seus amics, ni tots els que el vau conèixer o tractar d’alguna manera. En tot aquest temps -i especialment en apropar-se l’aniversari de la seua defunció- sou moltes les persones que ens fan
arribar el seu sincer condol i record per Joan. Per això volem fer públic el nostre agraïment a tots vosaltres. Joan va morir el 17 de febrer de 2008 en la localitat de les Borges Blanques (Les Garrigues), quan assistia a la clausura del Congrés de la Unió de Pagesos de Catalunya. La família Brusca Calvet
NÚMERO 330 - 26 DE FEBRER DE 2011
9
ACTUALITAT
Nº330 - 26 DE FEBRER DE 2011
El PSOE aprueba su candidatura Cambian el sentido de Pius XII
El PSPV de Benicarló ha dado a conocer la candidatura completa con la que concurrirá a las próximas elecciones municipales. La formación celebró su asamblea de militantes el pasado fin de semana consiguiendo el respaldo del 90.5% de los afiliados a la candidatura que encabeza Xaro Miralles. Miralles ha querido combinar la experiencia de la mano de José Antonio Sánchez, actual edil socialista y portavoz en temas económicos y de urbanismo presente en el número 2. La tercera posición será para una nueva incorporación, la de la independiente Filomena Agut, “una persona muy vinculada al mundo empresarial de Benicarló y a sus asociaciones”. Según Miralles, la lista representa una renovación importante respecto de la anterior candidatura, donde se ha optado por dar cancha a la juventud con la presencia del miembro de la agrupación de Juventudes Socialistas, recientemente constituidos, a través de Ildelfonso Añó, que ocupará el cuarto lugar de la lista. La quinta posición en la lista socialista será para
Rosana Marzá, actual secretaria de la Junta Local Fallera, licenciada en derecho y que trabaja en el registro de la propiedad. “Ella representa una apuesta por la juventud, por la gente preparada que puede aportar mucho a nuestra candidatura. Así pues, de los cinco primeros tres son nuevas incorporaciones”, indicó Miralles. En la lista también estará presente en el número 6 Mª Ángeles Romero, quien ya ha estado como edila esta legislatura, y “es una persona muy comprometida y vinculada a nuestro partido”. La séptima posición en la relación de nombres la ocupa el actual secretario general de la agrupación, Román Sánchez, seguido por Manolo Funes y Mercedes Ruíz, y cerrando los diez primeros nombres, Utiliano Martínez, presente en las últimas legislaturas en el grupo municipal socialista. La llista la completan Mireia García, Carlos Flos, Ángela García, Áxel Monfort, Begoña Ayza, Aitor Jiménez, Joaquín Bayarri, Julia Rodríguez, María Teresa Gorriz y Queremón Riba. Cierra la lista el exportavoz municipal Enric Escuder.
"La familia Lluch-Anglés agradece sinceramente las muestras de condolencia y afecto recibidas con motivo del fallecimiento de Ignacio, que nos dejó el pasado 12 de Febrero. Asimismo también quiere agradecer de forma especial a todo el maravilloso grupo de amigos y amigas el gran apoyo y cariño que en todo momento le ofrecieron"
10
NÚMERO 330 - 26 DE FEBRER DE 2011
Benicarló ha modificado el sentido del tráfico en la calle Pius XII. Esta medida se suma al cambio de sentido que también se llevó a cabo hace dos semanas en la avenida Joan Carles I. Ambas modificaciones obedecen a una reestructuración del tráfico avalada por diversos estudios que tienen como objetivo evitar los atascos constantes que se formaban en estas dos arterias de la ciudad. El edil de policía, Marcos Marzal, explicó que estos cambios de sentido han venido provocados en gran medida por las obras de reurbanización de la avenida Yecla y de César Cataldo, lo que ha tendido a colapsar las calles libres de obras. En este sentido, los informes técnicos de la policía establecían dos opciones para combatir este caos, que eran cambiar le sentido de Juan Carlos I y segunda modificar también el sentido de Pío XII. “En una primera fase se cambio el sentido de Juan Carlos I y ahora se procedido a modificar la circulación en Pius XII, desde la plaza Madre Molas hasta el final de la calle, a la altura del colegio Marqués de Benicarló. Consideramos que con esta medida se paliará de forma importante el tráfico, ya que hasta el momento se hacía necesaria la presencia de los agentes de la policía municipal para poder regular el tráfico”, indicó Marzal. El edil confiaba en que con la apertura de Corts Valencianes se resolverá parte de la acumulación del tráfico, ya que los vehículos no deberán llegar al centro de la ciudad para poder alcanzar la zona sur desde el cuartel de la Guardia Civil.
Comença el camí per aconseguir la marca “Mercat de Qualitat” El Mercat de Benicarló ha començat a fer els primeres passos per obtenir el reconeixement de “Mercat de Qualitat”. La directora general de Comerç, Silvia Ordiñaga, ha visitat el Mercat de Benicarló per impulsar definitivament el projecte que l'Ajuntament de Benicarló, a través de la Regidoria de Comerç, i la Conselleria de Comerç duran a terme per aconseguir la marca de “Mercat de Qualitat” per al Mercat de Benicarló. Aquest reconeixement, que atorga la Fundació Valenciana de la Qualitat, suposaria un important benefici, tant per al Mercat com per a la ciutat, sobretot pel que fa a la millora de la competitivitat del Mercat com a un dels eixos principals de dinamització econòmica de Benicarló. A partir d'ara la Conselleria començarà a treballar en un estudi que servirà per determinar quines millores s'han de dur a terme al Mercat per a obtenir el reconeixement. Unes millores que inclouran tant els aspectes interns (que afecten als propis venedors) com als externs, més relacionats amb la imatge del mercat. En qualsevol cas, totes les mesures aniran enfocades a l'atenció de la qualitat.
ACTUALITAT
Benicarló remite a Turismo la documentación para declarar Sant Antoni fiesta de interés turístico La Concejalía de Turismo y la Cofradía de San Antonio de Benicarló entregaron el pasado miércoles en la Conselleria de Turismo la documentación recopilada por la cofradía para que se inicien los trámites que permitirán declarar la celebración de Sant Antoni en la ciudad fiesta de interés turístico. Después de casi un año de trabajo, la concejala de Turismo, Mamen Iruretagoyena, y el presidente de la Cofradía de San Antonio, José Antonio Esbrí, han entregado personalmente a la secretaria autonómica de Turismo, Victoria Palau, la documentación completa que debe servir para declarar la fiesta de San Antonio como Fiesta de Interés Turístico. Para conseguir esta certificación el departamento de turismo del Ayuntamiento de Benicarló ha elaborado una memoria en la que se destaca el factor diferencial de la fiesta con aspectos relevantes y propios de la idiosincrasia de la fiesta de Sant Antoni en la ciudad, como son las loas o las cocas. Una de las partes más interesantes de la memoria es la extensa documentación gráfica que se ha podido recopilar,
con fotografías, sobre todo de los años 60, y con alguna reliquia que data de 1908, la foto catalogada más antigua. El dossier desglosa a modo de hilo argumental el origen de la fiesta, la razón de su nacimiento, la creación de las loas comenzaron siendo halagos a los santos, con el fin de agradecer buenas cosechas y que han evolucionado hasta convertirse en críticas satíricas destinadas principalmente a la clase política. En la memoria, se analiza el origen de la figura del mayoral, que inicialmente eran gente adinerada que pagaba para que se pudiera hacer la fiesta y que actualmente efectúa una función similar en cuanto a trabajar por la fiesta, si bien el aspecto económico ha quedado relegado. El origen de la fiesta, su arraigo multitudinario y sus rasgos diferenciales serán aspectos que pesarán a la hora de conseguir que el Consell resuelva declarar Sant Antoni como fiesta de interés cultural. Asimismo, la documentación se acompaña de libretos, vídeos y una extensa muestra de la repercusión mediática que tiene la fiesta tanto en medios locales como provinciales y autonómicos. Finalmente, también se incluye una guía turística de Benicarló, como justificante de la existencia en la localidad de un equipamiento adecuado de alojamientos y servicios turísticos. La fiesta de Sant Antoni Abat es una de las más participativas y concurridas de cuantas se celebran en Benicarló, quizás la más popular y
antigua, ya que tiene mucho que ver con el pasado rural y agrario de esta ciudad. De hecho, Benicarló es la ciudad valenciana que consigue sacar a la calle más caballerías propias en esta jornada y es que la preparación de los caballos con sus mejores galas, así como los carros es todo un ritual que arranca semanas antes de los festejos. La fiesta es capaz de congregar a más de 20 mil personas, sobre todo el día de la víspera de Sant Antoni, cuando se celebra la hoguera donde se quema al demonio y posteriormente tiene lugar la primera cabalgata de carros con la primera serie de loas y reparto de cocas. Ya el día 17 de enero se celebra la bendición y al tratarse de una fiesta escolar, la plaza de Sant Bartomeu se convierte en una auténtica alfombra humana donde las mascotas conviven con niños, padres y abuelos, sobre todo, que quieren que los más pequeños sigan viviendo la fiesta de sus ancestros con la misma intensidad. A partir de ahora, la Conselleria de Turismo dispone de seis meses para valorar la documentación y dar una respuesta. La secretaria autonómica explicó que, en caso de declararse Fiesta de Interés Turístico, lo sería en la categoría "provincial".
El territori sota la mirada de Miguel Garcia Lisón Benicarló ha acollit la presentació oficial de l'exposició dedicada a Miguel Garcia Lisón que han impulsat la Fundació Rei Jaume I i la Mancomunitat de la Taula del Sénia. La mostra, que es podrà veure al Mucbe el proper mes de juny, permet, a través dels dibuixos de Garcia Lisón, conèixer millor el territori de la Mancomunitat de la Taula del Sénia. L'alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, la filla de Miguel Garcia Lisón, Arantxa Garcia, i el gerent de la Mancomunitat de la Taula del Sénia, Jaume Antich, han presentat conjuntament l'exposició sobre Miguel Garcia Lisón que la Fundació Rei Jaume I ha organitzat per difondre la figura de l'arquitecte benicarlando. Tot i que va nàixer a Sobradiel (Saragossa), Miguel Garcia Lisón (1941-2004) va mantindre
durant tota la seua vida un fort lligam amb Benicarló i va participar activament de la seua vida social i cultural. Les seues aparicions a l'Estel del Collet, els seus escrits a El Dissabte, i la seua participació activa amb els actes de la Penya Setrill són només una mostra de la seua implicació amb la ciutat. A més, va ser president del Centre d'Estudis del Maestrat i va impulsar nombroses activitats acadèmiques i culturals. La seua activitat professional es va centrar en el món acadèmic i va ser catedràtic d'Expressió Gràfica de la Universitat Politècnica de València. Però fora de l'arquitectura, Garcia Lisón va culti-
var amb gran èxit altres facetes com la de pintor i sobretot la de dibuixant, que és precisament la faceta que més es ressalta en aquesta exposició. Com ha destacat la filla de Garcia Lisón, Arantxa, “tots aquests dibuixos ens han permés conèixer millor no només la seua figura, sinó també el territori que abarca la Mancomunitat”. Arantxa Garcia Lisón ha expressat el seu agraïment a la Fundació Rei Jaume I i a l'Ajuntament de Benicarló per aquesta iniciativa i ha volgut ressaltar la feina de recerca feta en els últims dos anys. “Aquesta exposició ens ha servit per ordenar tot el material que teníem guardat i posar-lo en valor”. NÚMERO 330 - 26 DE FEBRER DE 2011
11
ACTUALITAT
Los vecinos del litoral norte temen que Costas sí pague la actuación de urgencia en la costa sur de Vinaròs La Asociación de vecinos de las partidas Riu, Surrac y Aiguadoliva de Benicarló no se fía de las declaraciones del edil de urbanismo de Benicarló, Javier Balada, quien aseguró hace unos días que serán los vecinos de la Cala Puntal de Vinaròs los que sufraguen los 120.000 euros de las obras de emergencia para proteger el litoral sur de la ciudad. El presidente del colectivo de vecinos de Benicarló, Manuel Roca, considera que “todo es muy raro y extraño”, máxime teniendo en cuenta que la empresa encargada de ejecutar esta actuación de emergencia es la misma que lleva a cabo las obras del paseo marítimo. Roca recordó que cuando los vecinos han solicitado permiso a Costas para llevar a cabo actuaciones con el fin de proteger sus propiedades si la respuesta ha sido negativa, los vecinos han tenido que pagar posteriormente una sanción económica; mientras que en el caso de haberse aceptado esta propuesta, han sido los propios
La Junta Local de Seguretat planifica el dispositiu per a les properes Falles Les Falles 2011 comptaran amb un important dispositiu de seguretat que en els moments de màxima afluència reunirà fins a 14 patrulles de Policia Local i Guàrdia Civil. L'aplicació de la Llei Antitabac impedirà fumar a l'interior dels casals fallers. El subdelegat del Govern, Antonio Lorenzo, i el tinent coronel de la Comandància de Castelló, Ángel Julio Cabello, han assistit a la Junta Local de Seguretat que ha tingut lloc aquest matí a l'Ajuntament sota la presidència de l'alcalde, Marcelino Domingo. La Junta, que també ha comptat amb la presència del capità de la Guàrdia Civil de Vinaròs, el tinent de Benicarló i el cap de la Policia Local, ha acordat les estratègies i els protocols que s'aplicaran durant les Falles en matèria de seguretat. El subdelegat del Govern ha assegurat que “comptarem amb els recursos suficients per garantir unes Falles tranquil·les”
12
NÚMERO 330 - 26 DE FEBRER DE 2011
Nº330 - 26 DE FEBRER DE 2011
vecinos los que han tenido que financiar la obra y además, buscar y contratar ellos mismos la empresa que la llevara a cabo. “Siempre han sido los propietarios los que han contratado la empresa y camiones que fueran a tirar las rocas” con las que apuntalar los acantilados, recordó el portavoz de la asociación. “Creemos que estas declaraciones podrían ser un bluff lanzado por parte del Ayuntamiento de Vinaròs que tiene muy buena relación con el Ministerio, y que posteriormente Costas se lo abone, eso sí, de forma camuflada, al fin y al cabo con toda la inversión que se está haciendo en el paseo marítimo de la ciudad, no sería nada descabellado”, indicó Roca. En este sentido, advirtió que si fueran realmente los vecinos los que financiaran las obras “se estaría cometiendo un agravio comparativo, ya que es el Ministerio el que tiene la obligación de proteger y regenerar la costa, pues es su competencia”. De hecho, “en municipios cercanos como Alcanar en Tarragona o en la zona dels Terrers en Benicassim, Costas ha sido quien se ha hecho cargo de la inversión”.
i ha demanat la col·laboració ciutadana per evitar al màxim els possibles incidents. Lorenzo ha explicat que es dedicaran tots els efectius disponibles i que fins i tot es reforçaran en els moments de màxima afluència, com són el cap de setmana del 12 i 13 de març i els dies 18 i 19. En aquests moments s'ha previst la presència de fins a 14 patrulles entre dispositius de la Policia Local i Guàrdia Civil. Tant el subdelegat com l'alcalde han insistit a recordar que el número de telèfon 062 és el més adequat per informar de possibles incidències, donat que estableix connexió directa amb la Guàrdia Civil i permet, per tant, una actuació més ràpida. I pel que fa a l'aplicació de la Llei Antitabac, l'alcalde i el subdelegat han confirmat que, en compliment de la llei, no es podrà fumar als casals fallers, per ser “recintes tancats oberts al públic”, tal i com especifica la normativa. L'alcalde
Facturas Ante estas dudas, aseguran que no creerán nada hasta que no vean las facturas que demuestren fehacientemente que son los vecinos los que pagan. “Si efectivamente son los vecinos los que pagan se estaría incurriendo en algo muy grave, máxime teniendo en cuenta que se está actuando en una zona de dominio público, cuya propietario es única y exclusivamente el Ministerio”. Roca recordó que tanto la costa sur de Vinaròs como la costa norte de Benicarló están una situación de peligro y que lo correcto sería crear unos espigones que la protegieran, y más teniendo en cuenta que la regresión que la amenaza es la consecuencia de unas obras de prolongación del dique del puerto de Vinaròs que llevó a cabo en los 90 el propio Ministerio.
ha assenyalat que la Junta Local Fallera ja està assabentada de la prohibició de fumar i que acataran la normativa sense problemes. La Junta Local de Seguretat ha estat la primera que ha tingut lloc en el marc de la nova normativa, que estableix un mínim de dos reunions cada any (una per cada semestre). Índexs de delinqüència El subdelegat del Govern ha aprofitat la visita a Benicarló per informar que durant el segon semestre de 2010, la tendència a l'alça dels robatoris amb força i bàsicament en vivendes rurals s'ha frenat i ha experimentat un descens significatiu. Lorenzo també ha confirmat la disminució dels delictes contra la seguretat de les persones, una tendència que va començar a notar-se el 2009.
SOCIETAT
"Su Media Naranja", en la Casa de Andalucía de Benicarló
El pasado sábado 12 de febrero celebramos San Valentín con una cena-espectáculo con sorpresa incluida, pues el famoso concurso de televisión "Su media naranja" que presentaba el añorado Jesús Puente, llegó a nuestra Asociación presentado de la mano de nuestra profe-
sora de teatro Pilar Tafalla. Participaron tres parejas elegidas por sorpresa entre los asistentes a la cena, que deleitaron, con sus respuestas y su buen humor, a todos los asistentes siendo Manolo e Inés los ganadores, que recibieron como premio una cena para dos personas para nues-
tra próxima cena de disfraces, que se celebrará el próximo día 5 de marzo. Posteriormente todos juntos pudimos bailar, en compañía del "Duo Tropic's", que nos hizo pasar una magnífica velada hasta altas horas de la madrugada.
NÚMERO 330 - 26 DE FEBRER DE 2011
13
SOCIETAT
Nº330 - 26 DE FEBRER DE 2011
El Caduf corona María Martínez
Una coreografia amb música ben castissa va marcar l'inici de la presentació de la falla El Caduf dissabte passat. La comissió que presideix Javier Trenzano va proclamar com a fallerets majors infantils, la parella formada per Ana Marzá Gil i José Gellida Bayarri. L'entitat va coronar Maria Martínez Prats com a fallera Major de l'entitat, qui pren el relleu de Rebeca Domingo Castillo. D'altra banda, Sandra Barba Martínez va
14
NÚMERO 330 - 26 DE FEBRER DE 2011
rebre la banda de padrina de la falla i Amelia Pauner Adell, la de dama del foc. En el càrrec de mantenidor, el notari Luis Terrón Manrique. Per un altre costat, la nit va comptar amb una sorpresa per als darrers minuts de l'acte d'exaltació, ja que el guanyador de la tercera edició d'Operación Triunfo, Vicent Seguí, va interpretar l'himne de València sobre l'escenari de l'auditori.
SOCIETAT
NÚMERO 330 - 26 DE FEBRER DE 2011
15
SOCIETAT
Nº330 - 26 DE FEBRER DE 2011
El Mercat Vell proclama els seus càrrecs de 2011
La falla El Mercat Vell va presentar diumenge els càrrecs que la representaran en aquest exercici faller. L'entitat va proclamar a Begoña Carretero Peinado com a fallera major i Iván del Castillo Àvila com a faller major. D'altra banda,
16
NÚMERO 330 - 26 DE FEBRER DE 2011
la parelleta formada per Pilar Martínez Vallés i Jesús Martínez del Castillo van ser exaltats com fallerets majors infantils. La comissió que presideix Carmelo Doello va presentar a Patricia Querol com a padrina
de l'estendard, a Anna Aran com padrina de la falla i a Sonia Febrer com a padrina del foc. Finalment, José Luis Octavio va exercir com a mantenidor.
SOCIETAT
►► Fotos Patxi Pérez
Prepárate Prepárate
parapara FALLAS FALLAS BORDAMOS BORDAMOS TU ESCUDO TU ESCUDO FALLERO FALLERO PERSONALIZAMOS PERSONALIZAMOS PRENDAS LASLAS PRENDAS
TRÁENOS TRÁENOS ESTEESTE CUPÓN CUPÓN Y TEY TE
REGALAREMOS REGALAREMOS LA DE DE LACHAPA CHAPA TU TUFALLA. FALLA.
964 465 253
964www.kapublicitat.com 465 253
www.kapublicitat.com C/. Valencia, 31 - bj C/. Valencia,BENICARLÓ 31 - bj (Cs) BENICARLÓ (Cs)
NÚMERO 330 - 26 DE FEBRER DE 2011
17
SOCIETAT
Nº330 - 26 DE FEBRER DE 2011
A toc de petardo
Els membres de la falla El Caduf van despertar la ciutat per anunciar que l'entitat es presentava dissabte 19 de febrer. La cita va ser d'allò més concorreguda i va acabar al casal que la comissió té a la plaça vi de Carlon amb un bon i assortit esmorçar.
18
NÚMERO 330 - 26 DE FEBRER DE 2011
SOCIETAT
Multitudinari dinar de germanor fallera II
NĂšMERO 330 - 26 DE FEBRER DE 2011
19
CULTURA
Nº330 - 26 DE FEBRER DE 2011
Los alumnos del IES “Ramón Cid” viajan a Londres
►► Text: Departament d'anglès de l'IES Ramón Cid. ►► Fotos: Gerard Saura.
Como viene siendo habitual en los últimos años, el departamento de inglés del IES “Ramón Cid” ha organizado un viaje cultural a Londres del 17 al 21 de enero. Acompañados por las profesoras Ana Anglés y Rosa Delshorts, un grupo de alumnos de 1º y 2º de bachillerato pudieron conocer lugares tan emblemáticos de esta ciudad, como Trafal-
gar Square, Picadilly Circus, Westminster Abbey, Big Ben, the Houses of Parliament y the Tower of London con su puente. Pudieron asistir al cambio de guardia en Buckingham Palace y recorrer las maravillosas exposiciones del British Museum. También fueron de excursión a Cambridge y realizaron un crucero por el Támesis hasta el Observatorio y Museo de Greenwich, sin olvidar el paseo por las bulliciosas zonas donde se encuentran los centros de compras más famosos de la ciudad: Covent Garden, Ca-
Donación “Vision&Co centro óptico Eva Marín” en colaboración con la “Falla la Carrasca” han realizado una donación de 100 camisetas a la residencia de discapacitados profundos “El Collet”. Eva Marín, gerente del establecimiento y Francisco Javier Marín, presidente de la falla tomaron esta decisión que germinó a partir de la colaboración que ambas entidades realizaron el pasado mes de agosto con la organización de la jornada de la “Dona taurina” en las pasadas fiestas patronales.
20
NÚMERO 330 - 26 DE FEBRER DE 2011
mden Market, Harrods, Regent Street y Westfield shopping centre. Pero, lo más importante de este viaje ha sido que han podido practicar una lengua que llevan muchos años aprendiendo en el colegio y en el instituto. Esta visita les ha hecho ver que el inglés no es sólo una asignatura obligatoria, sino una herramienta que les permite relacionarse con gentes de otros lugares y otras culturas, que les abre los ojos al mundo exterior y les ayuda en su formación como ciudadanos.
Este gesto se enmarca dentro de la solidaridad y responsabilidad social empresarial que el centro óptico Eva Marín ha desarrollado durante toda su andadura y que culminó el pasado mes de octubre con el premio en dicho ámbito que otorgó el Ayuntamiento de Benicarló. Recordemos que junto al premio a la “Solidaridad y responsabilidad social empresarial”, el centro óptico Eva Marín fue también distinguido con el premio a la “Calidad comercial”, habiendo sido reconocido pocos días antes con la marca “Comercio excelente” por la Generalitat Valenciana, a través de la Fundación Valenciana de la Calidad.
CULTURA
Bocadillo solidario en “La Consolación” El pasado viernes 11 de febrero el colegio “Ntra. Sra. de la Consolación” celebró una jornada fraterna conocida ya con el nombre de “Bocadillo Solidario”. Coincidiendo con el día del Ayuno Voluntario, tanto alumnos como profesores y el resto del personal del centro quisieron ponerse en la piel de los más desfavorecidos. Con este gesto, comiendo un bocadillo y una pieza de fruta, y con su donativo querían contribuir a dos propósitos solidarios. Éstos son: colaborar con
el proyecto de Manos Unidas - Benicarló que este año se realizará en la India para que más de 200 niños descastados puedan ir a la escuela; y el objetivo “Makopa” de la ONG del colegio, Delwende, que pretende crear un comedor infantil en Filipinas. Toda la comunidad educativa se involucró en esta propuesta. Además, los más pequeños se divirtieron jugando y bailando en el patio celebrando así una jornada solidaria y de convivencia.
Tómbola Delwende El pasado sábado 5 de febrero, la Junta Local de la ONG “ Delwende, al servicio de la vida” organizamos en la Avenida Cataluña, de Benicarló, la Tómbola Solidaria. Delwende es la ONG que atiende principalmente los proyectos de promoción y desarrollo que las Hermanas de la Consolación llevan a cabo en todo el mundo. Con la actividad de la “Tombola Solidaria Delwende”, procuramos concienciar a mayores y pequeños de la necesidad de ser solidario, sobre todo con quien menos tiene; y a través de diversas iniciativas, animamos a colaborar para recaudar fondos que nos permitan cubrir parte del proyecto anual que desde la Junta Local Delwende se asume cada año. En esta ocasión, se trata del Proyecto MOKAPA, destinado al mantenimiento del centro de acogida para niños de la calle, que las Hermanas de la Consolación llevan en la ciudad de Manila (Filipinas) donde además se está desarrollando un programa de nutrición infantil. Desde estas líneas, queremos hacer llegar nuestro agradecimiento a todos los que con vuestro tiempo, esfuerzo y aportaciones económicas habéis colaborado: familias, empresas, voluntariado, colaboradores y Ayuntamiento. A través de estos pequeños gestos solidarios y entre todos, vamos haciendo realidad la acción social de “Delwende”. ¡Gracias!
Peluquería
RIOS
CABALLEROS
T. 964 47 19 40
Plaza San Bartolomé, 5 • BENICARLÓ NÚMERO 330 - 26 DE FEBRER DE 2011
21
CULTURA
Nº330 - 26 DE FEBRER DE 2011
7dies visita CEIP Francesc Catalán
Primària 3r amb la seua mestra Maria Alonso
Primària 4rt amb la seua mestra Mª José Comendador
22
NÚMERO 330 - 26 DE FEBRER DE 2011
CULTURA
Primària 5é amb la seua mestra Mª Carmen Esteller
La pròxima setmana
continuarem al Catalán
Aquestes fotos les trobaràs a Cromàtic Fotografia.
Primària 6é A amb la seua mestra Carmen Cervera
Rei En Jaume, 30
NÚMERO 330 - 26 DE FEBRER DE 2011
23
ESPORTS
Nº330 - 26 DE FEBRER DE 2011
Club Natación Benicarló ►► Javier Sospedra
Bona preparació dels campionats
Els dies 12 i 13 de febrer, el Club Natació vinent a Palma de Mallorca per participar en Benicarló va participar en la Piscina Munici- el Campionat d’Espanya júnior. pal de Castelló en la IV Jornada del Control David Marqués 200 lliures 2on 2.16.64 Provincial, en una jornada en la que el club Marc Fresquet 100 lliures 2on 57,94 benicarlando va acudir amb 24 participants José A.Adell 100 braça 3er 1.16.38 Jordi Curto 200 papallona 3er 2.37.10 de categoria júnior i absoluta. Els resultats més destacats van ser: Altres participants masculins van ser: AlJoan Ferran Barrachina bert Añó, Gerard Saura, Marc Avila, Marcos 200 estils 2on 2.25.60 Fuente, Agustin Parra, Manel Monserrat, Ja100 papallona 2on 1.05.22 vier Traver i Ferran Marzá 200 papallona 2on 2.21.90 Per la part femenina van destacar: Aquest nadador es desplaçarà la setmana
Meritxell Sospedra
Bona participació als Campionats Autonòmics, categoria infantil
400 estils
1a 5.43.71
Montse Astor Sara Marqués
100 esquena 3a 1.16.08 400 Lliures 3a 4.58.36
També van participar: Raquel Fabregat, Anna Añó, Lucia Piñana, Inma Cerdà. La pròxima competició de l’equip júnior i absolut serà el Campionat Autonòmic a València, el 5 i 6 de Març. La pròxima setmana es disputarà a la Piscina Municipal de Benicarló la IV Jornada de la Lliga aleví i benjamí, i per primera vegada en Benicarló un control provincial per nadadors de categoria màster.
Els dies 12 i 13 de febrer el Club Natació Benicarló va participar als Campionats Autonòmics Infantils a la ciutat de Gandia amb uns bons resultats generals, donat l’excel•lent qualitat dels participants. En total es van classificar 16 nadadors benicarlandos, va ser el 3er equip de la Comunitat Valenciana amb més participants, doncs van ser un total de 286. Va destacar la medalla de bronze aconseguida per Juan Diego Ruiz en els 400m estils i en categoria masculina els altres resultats van ser : Carlos Fuente 7 é en 100 esquena amb un temps de 1.04.53 7 é en 400 estils 4.58.06 10 é en 200 esquena 2.17.87 També van participar Albert Astor, Adrián Adell, José Julián Jaén, David Valdearcos i Alexandru Beer. En categoria masculina el C.N. Benicarló es va classificar en 13é lloc de 24 equips participants. En categoria femenina l’equip benicarlando es va classificar en 7é lloc i van destacar les següents nadadores: Nerea Sorando 5ena 200 lliures 2.21.64 7ena 200 esquena 2.33.54 Irene Sorando 5ena 100 papallona 1.11.60 Marta Valdearcos 8ena 200 papallona 2.55.48 Altres nadadores participants van ser: Carla Fresquet, Gisele Mateu, Nicole Mateu, Vanessa Bel, Noemi Anta, Ana Garcia.
Una bona participació en els Autonòmics Infantils d’Hivern.
24
NÚMERO 330 - 26 DE FEBRER DE 2011
ESPORTS
El circuito CatVal Caixa Penedès sigue adelante y ya está en semifinales
Una jornada más los jugadores del Club de Tenis Benicarló siguen adelante en el Circuito Caixa Penedès. Este fin de semana se jugaron tres rondas ya que se aproximan fiestas locales y hay que jugar antes las finales. En las categoría benjamín, Iratxe Serrat ganaba su partido sobradamente a Mar Vidal por 6/0 6/0, demostrando porqué fue campeona del torneo pasado. La nota negativa de la jornada fue Gerard Guimerá, que no tuvo el día y nada pudo hacer contra Oscar Peiró que ganaba por 6/4 6/4. En la categoría alevín, Adrián Comes vencía a su compañero Albert Alberich por 6/4 6/4. También cedió en su partido Víctor Segarra contra el
cabeza de serie número uno Albert García por 6/1 6/1. Buenos partidos de Carla Folch, Marta Aicart y Iratxe Serrat, que perdieron en sus respectivos partidos pero dando una imagen muy buena y advirtiendo a sus oponentes de la mejora que día a día están obteniendo. En la categoría infantil, Diego Sánchez nada pudo hacer contra la fuerza y agresividad de Quim Sorni, que un año más arroyó a Diego 6/1 6/0. En la categoría cadete, Joan Querol barrió de la pista a Iván Rodiel por 6/0 6/0, buen partido de Joan. También ganaron Andrea Stomlega y Marga Febrer a Mar de Luis y Estel Fernández, respectivamente, en partidos con buen nivel de
nuestras jugadoras. En absoluto, Ricky Pérez perdía un gran partido por parte de los dos adversarios. Alex Mormeneo se llevó el partido pero con mucho esfuerzo, ya que el partido duro más de tres horas y Ricky tuvo dos bolas de partido; el resultado fue 4/6 6/4 7/6. El otro jugador de nuestro club Demetrio Peña tendrá que jugar esta semana, ya que no se pudo jugar este partido. Como siempre la escuela de tenis del Club de tenis Benicarló dejó huella y dio un excelente nombre de Benicarló por toda la comarca. Dar ánimos a los que han ganado y perdido para que sigan trabajando, ya que cada día están a mayor nivel. Ánimo chavales.
El Club Pesca Submarina y Apnea Maestrat con los campeones
El pasado día 5 de febrero se celebró en las instalaciones del Hotel Barceló de València la 1ª Kedada de Pesca Submarina organizada por la revista Apnea. Un gran número de socios y acompañantes del Club de Pesca Submarina y Apnea Maestrat pudieron disfrutar de una jornada junto a los mejores pescadores y apneistas españoles. Grandes y míticos nombres como José Amengual tricampeón del mundo, Joseba Kerejeta y Pedro Carbonell también
campeones de pesca submarina. En la modalidad de “cazafotosub” Susi Navarro y Oscar Sagué campeones de España, y un gran elenco de personalidades relacionadas con el mundo de la apnea. Los socios y acompañantes pudimos compartir una amena jornada juntos disfrutando de nuestro deporte, donde pudimos contemplar las últimas novedades de material de pesca submarina, y asistir a distintas y variadas charlas. NÚMERO 330 - 26 DE FEBRER DE 2011
25
ESPORTS
Nº330 - 26 DE FEBRER DE 2011
Baloncesto en silla de ruedas
Club BAMEDAD Baix Maestrat 27 Escuela Rangers 44 ►► Rafael Mingo, entrenador equipo de básquet club BAMESAD
Uno de los objetivos más importantes del Club BAMESAD es que sus deportistas puedan conseguir una calidad de vida óptima por medio de la práctica del deporte. Es un orgullo poder contar en nuestra ciudad con la presencia de un equipo de grandes virtudes como lo es el equipo de Baloncesto en silla Ranger, pues contribuye de forma práctica a que BAMESAD, a través de su equipo en silla, consiga sus objetivos, entre ellos, la integración social. Es cierto que nuestro equipo, hoy por hoy, no está a la altura técnica y táctica de los Rangers, pero no es menos cierto que nuestros jugadores se dejan “la piel” en la cancha. Lo han demostrado una vez más contra los Rangers, equipo que cuenta con
una plantilla estable de 12 jugadores o más con licencia autonómica y nacional y otras tantas licencias para sus jugadores pertenecientes a la escuela de los Rangers, jugadores que entrenan con los de la primera división. BAMESAD actualmente cuenta con 7 jugadores. He de decir que los jugadores de los Rangers, así como los del Club BAMESAD, luchan para que se cumplan las promesas de la Convención de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad. Metidos en el partido, decir que el primer cuarto se defendió muy bien pero se falló, como viendo siendo habitual, en el tiro. 0-6. El segundo tiempo fue jugado magistralmente por BAMESAD. Defensa individual férrea y acierto en el tiro: 11-6 a favor de los nuestros en este período que culminó con una ventaja de 15-12 a nuestro favor. Cuando mejor jugaba
BAMESAD terminó este segundo período. Rangers comenzó a defender con mucha presión y nuestro equipo no supo solucionar sus problemas, tanto en la salida de nuestro campo como los tiros a la canasta. Se desperdiciaron numerosos tiros a canasta y el partido ya fue monocolor a favor de los Rangers, que terminaron ganando por 27 a 44. No podemos pedirle más a una plantilla tan escasa, sí que podemos pedir más a la sociedad de Vinaròs, implicándose con su presencia en esta clase de eventos; por cierto, sí que estuvieron presentes varios concejales del PP, algo que se agradece. Gracias a todos los asistentes. Seguiremos luchando para mejorar la calidad del equipo, pero que nadie se lleve a engaño, hoy por hoy, no tenemos las bases suficientes para luchar con equipos tan extraordinarios como los Rangers. Lo intentaremos, de eso que no quepa ninguna duda.
BENICARLÓ AEROPORT CASTELLÓ
El Inter le endosa al Benicarló Aeroport Castelló una manita ►► Vicent Ferrer Ficha técnica 5 Inter Movistar: Juanjo, Ortiz, Gabriel, Borja, Betao; cinco inicial; Schumacher, César, Hugo, Marquinho y Juanra. 0 Benicarló Aeroport Castelló: Diogo, Vadillo, Chicho, Lolo, Retamar; cinco inicial; Chaguinha, Xapa, Javi Alonso y Gonzalo. Árbitros: Cid Bragada y Martínez Torres, del colegio gallego. Tarjeta amarilla a los locales Ortiz y Betao; al visitante Xapa. Goles: 1-0 min. 4, Borja. 2-0 min. 10, César. 3-0 min. 23, Betao. 4-0 min. 31, Betao. 5-0 min. 37 Juanra, Incidencias: Partido disputado en el Pabellón Caja Madrid de Alcalá de Henares ante 3.500 espectadores.
Fuerte correctivo el que recibió el Benicarló Aeroport Castelló en su visita al Inter Movistar, equipo que al final le endosó una manita. Poco pudieron hacer los jugadores del conjunto benicarlando ante la máquina
26
NÚMERO 330 - 26 DE FEBRER DE 2011
verde, que tan solo tuvo que apretar cuando le interesó para dejar clara la diferencia entre los dos conjuntos. El gol inicial de Borja rompió todos los esquemas de Juanlu Alonso, que de salida pretendía aguantar lo máximo posible el resultado inicial para lograr que el rival se pusiese un poco nervioso. Ese gol hizo jugar al Benicarló con más presión, sin encontrar huecos para romper la defensa local. El gol de César les hizo mucho daño y aunque lo intentaron hasta el descanso, el Inter lo impidió todo. En la reanudación poco que reseñar, Betao se encargó de sentenciar un partido en el que los tres puntos nunca peligraron para los de Alcalá de Henares. Al final la derrota más contundente para los caduferos en lo que va de temporada.
ESPORTS
El Sporting Benicarló gana y convence ►► J.P. Sorlí
El Sporting Benicarló, un equipo totalmente distinto en su feudo, logró endosarle un 5-1 al buen equipo de La Jana, que en ningún momento del partido se dio como perdedor y al que se le nota la mano de su entrenador benicarlando Vázquez, que ante unos 130 espectadores que se dieron cita en el Municipal de Banicarló mostraron líneas de buen juego. El Sporting, como en la mayor parte de sus partidos en casa, aunque con algunas diferencias en su planteamiento y alineación con relación a otras jornadas, dominó el centro del campo desde el primer minuto de juego, y con dicho dominio obtuvo diversas ocasiones de gol, en una de las cuales se cometió por La Jana un claro penalti sobre el jugador Jorge Fernández que se encargó de transformarlo, en el minuto 20 de la primera parte, en el primer gol de la tarde. Tras dicho gol no transcurrieron ni 5
minutos cuando, tras una excelente jugada de Jorge Fernández, la misma fue rematada de manera esplendida por Fernando que situaba el marcador en el 2-0. Con dicho resultado finalizó la primera parte y ya en la segunda, a los 5 minutos, La Jana, en un descuido de la defensa benicarlanda, colocaba su gol del encuentro. Ante esta puesta en el partido de La Jana, el Sporting no tardó en reaccionar y en el minuto 15 lograba su tercer gol obra de Jorge Fernández. Dicho gol, que no hizo bajar los brazos a La Jana CF, supuso que el Sporting tuviera que esforzarse por conseguir que el equipo visitante no se metiera de nuevo en el partido y ello se consiguió gracias al esplendido gol en el minuto 32 de Alex Sorli que culminó una excelente jugada de toda la parte delantera del equipo. A partir de ahí La Jana baja los brazos, dos jugadores le son expulsados y el jugador debutante Oscar Pío logra el
quinto y definitivo gol del Sporting. Este domingo el Sporting juega en Rossell ante un rival que ha ido a más y en donde el Sporting debe de ganar o ganar si no quiere perder el tren del ascenso. Alineación: Moises, Conrado (Pío min. 69), Ferreres, Llopis, Nacho, Domingo, Irigaray (Martorell min. 65), Alex Sorli, Ovi (Àlex Beltran min. 67), Jorge Fernandez (Nassir min. 73), y Fernando.
Entrenamientos de Bushido en Castelló
El pasado día 19 de febrero, el Club Bushido Vinaròs se desplazó a la población de Castelló de la Plana para realizar entrenamientos de Sambo Defensa Personal y Defensa Personal Policial, a él asistieron varios alumnos del Club Bushido Vinaròs. Las clases fueron impartidas por el maestro Vicente Agramunt Breva, maestro nacional y delegado en Castelló, de la Federación de Lucha Valenciana, y asistido por los entrenadores Liberto Belda y Francisco Delgado, se enseñaron técnicas de defensa personal, bastón policial, colocación de grilletes, y técnicas de reducción.
Gran cena de hombres Día 25 de febrero 2011 Hora 21’30 Precio 50€ Venta de tíckets en el Restaurante El Cortijo, Bar Goya, Bar Sevilla
Gran espectáculo de vedettes Actuación de artistas locales
NÚMERO 330 - 26 DE FEBRER DE 2011
27
ESPORTS
Nº330 - 26 DE FEBRER DE 2011
www.benicarlobf.com
Repaso a la jornada del fútbol base Excelente y serio partido del Juvenil “A” que volvió a ganar por 3-0 al tercer clasificado. Buen fútbol en la matinal del domingo, donde el dominio del partido corrió a cargo de los locales. Próximo partido Almassora, una cita para darse cuenta que podemos aspirar a todo. Le empataron al Juvenil “B” en el minuto 94 y la tuvo Ivan en la última del partido pero no pudo ser. Estamos en el tren superior de la clasificación y tenemos nuestras opciones de luchar por el ascenso. 1-1 resultado final. El Cadete “A” no pudo con el Esportiu, los chavales de Morilla, todos de 1º año, siguen luchando todos los partidos pero su pelea es desigual. Aunque se pierde, siguen sacando el balón jugado desde atrás, prueba de que el fútbol no se ha perdido. El Infantil “A” salió derrotado en su enfrentamiento con el Esportiu, 0-2. Su juego fue bueno, pero la mayor pegada del equipo rival hizo que se llevaran el partido. El Infantil “B” ganó en el campo del líder San Mateo, primer partido que pierde, 2-3 para los de Martín. Después de ir perdiendo 2-0 se remontó al 2-3 con un gol en los minutos finales de Isma.
El Infantil “C” no pudo con el líder. En un partido donde la diferencia de envergadura era considerable y en un campo pequeño, los chavales del “C” pelearon hasta el final pero no pudieron hacer prevalecer su técnica. El Alevín “A” nos dio un alegrón al derrotar al líder Burriana por 5-4. Después de una excelente 1ª parte y llegando a un 5-1, nos damos cuenta que este equipo podría estar más arriba en la clasificación porque hay fútbol en sus botas. El Alevín “B” ganó a un Cabanes muy peleón que no dio su brazo a torcer. El mayor empuje de los de Miguel hace que se coloquen a 5 puntos del subcampeonato. El Alevín “C”, en un partido difícil derrotó al Peñiscola “A” por 2-1. Ocasiones y fútbol tuvo para ganar con holgura pero la pelota no entró. Colocado a 3 puntos del líder, muestra sus opciones al campeonato. El Alevín “D” ganó en Vinaròs al Futur por un reñido 5-6. Segunda victoria de los más pequeños en la categoría que van mejorando día a día, esta semana pueden refrendar esta victoria en el partido que tienen en casa. El Benjamín “A” volvió a ganar por 8-1 al Burriana. Es líder del grupo por encima del Caste-
llón “A” y Villarreal “C”, sus inmediatos seguidores. Impresionante la temporada de este equipo que, a parte de ganar, tiene un trato exquisito del balón. El Benjamín “B” no pudo con el 2º clasificado pero esta vez vendió cara su derrota por un ajustado 3-5. Se vio algún gol de los que hacen afición. El Benjamín “C” empató en su partido contra el Peñiscola “A” en un reñido encuentro 2-2 al final. Incertidumbre en el marcador y nervios por ambas partes. El Benjamín “D” no pudo con el Futur de Vinaròs y puede que la semana próxima demuestre esa mejoría que va adquiriendo en estos últimos partidos. El Benjamín “E” derrotó al Alt Maestrat por 3-5. Encaramado a la 3ª posición sigue con posibilidades de luchar por algo más. El juego tiene altibajos pero la pegada de alguno de sus jugadores hace que sean muy peligrosos. El Pre-benjamín “A” ganó su partido contra el Oropesa, único equipo que les ha derrotado este año, por un ajustado 5-4. Los de Moisés parece que se van a jugar el campeonato contra el Vinaròs “A” en el Municipal. El Pre-Benjamín “D” ganó a domicilio por 1-4 y se coloca a 3 puntos de los co-líderes. Muy buena temporada considerando que es su primer año en este deporte.
C. B. Benicarló ►►
www.cbbenicarlo.com
Resultados de la jornada para el Club de Baloncesto Benicarló Senior masculino Espectacular victoria la lograda por los pupilos de Paco Camos en casa frente a un equipo de la zona alta como es el Puerto Sagunto por 73-52; los jugadores estuvieron a un gran nivel defensivo, tanto en individual, muy atentos en la primera y la segunda ayuda, como en zona, a todo ello hay que sumarle la gran movilidad que tuvo el equipo en ataque, escogiendo siempre la mejor opción de tiro, a
28
NÚMERO 330 - 26 DE FEBRER DE 2011
la postre 73-52; los que les coloca en la zona templada de la tabla; próximo partido en casa del Onda. Junior masculino Buen partido el disputado por los juniors, los cuales salieron a pista con agresividad y concentración desde el inicio, lo que provocaba constantes pérdidas del Torrent. Significativo el tiempo muerto pedido a los 2 min de juego por el entrenador visitante ante la avalancha de juego. Ya en la segunda parte los chavales siguieron con la misma ambición que la del min. 1, de ahí la diferencia final en el marcador por 99-60. El próximo partido en casa, a las 17:00h frente al Escolapias será de gran importancia ya que estará en juego la segunda plaza.
Cadete masculino Buena victoria la lograda por el equipo cadete en casa frente al Paterna, pese a que el equipo sufrió un bajón de juego en el tercer cuarto hasta el punto de perder el cuarto. Ya en el último cuarto, el equipo se rehízo y volvió por la senda del buen juego, llegando a anotar 25 puntos, ganado finalmente por 6235; próximo partido en casa frente al Puerto Sagunto. El equipo benjamín y alevín se desplazó hasta Tortosa, ya que se disputó un torneo entre clubs de la zona, el cual fue del agrado tanto de jugadores como de entrenadores, pasando así un mañana baloncestista, que seguramente se repetirá en ocasiones venideras. Por su parte, el alevín masculino de segundo año lo-
ESPORTS Club Handbol Benicarló Cadet femení CH Benicarló – 9 Handbol Mislata – 34
El partit es va decidir a la meitat de la primera part. Fins eixe moment, la igualtat va ser la tònica dominant, però el físic d’unes i altres va ser determinant. Per part del Benicarló van jugar: Anastasia i Azahara en la porteria, Diana, Maria Rakraki, Wisden, Leila, María Febrer, Paola i Vanessa. Cadet masculí BM Castelló – 41 CH Benicarló – 8
Partit jugat a casa del segon classificat. L’equip va fer el possible i l’impossible per deixar una bona imatge però al final la major experiència dels locals va fer que aquestos s’emportaren la victòria. Per part del Benicarló van jugar David Raya a la porteria, Sergi, Marcos, Danut, Álex Reguera, Juan, Javi, Álex Sigüenza, Jonay, Adrián, Álex Roca, Bruno, Eric i David Martínez. Sènior femení Baix Maestrat Benicarló – 11 CBM Enguera – 26
Ens direu pesats, ens direu «cansinos», ens direu exagerats, però tots els partits parlem del mateix. Tots els partits són una còpia, tots els partits són un calc. L’equip juga, l’equip defensa, l’equip ataca i llança a porteria. Tant o més com l’equip rival. Però l’efectivitat no és la mateixa. És de veres que viure en un poble apartat ens crea complicacions, la gent estudia fora i poder entrenar durant la setmana amb l’equip al complet és pràcticament impossible. Però allí estem. Jugant i donant el callo en tots els partits. Per part del Baix Maestrat Benicarló van jugar: Laura i Anna a la porteria, Rosa Mari (2), Vanessa Marzá (3), Arantxa (2), Diana, Vanessa Curto, Ala-
mu, Juliana, Sheila, Aroa (4) i Jennifer. Sènior masculí CH Benicarló – 19 CD Calasanz – 23
Dos minuts de falta de concentració ens ha costat el partit. Fins al minut 55 (18-18) el partit estava controlat. Encara que l’equip no havia aconseguit posarse per davant en el marcador, sempre estava un o dos gols per baix o empatat. Aquesta volta ens enfrontàvem al 5é classificat i l’esperança d’aconseguir la victòria era real, sobretot veient al llarg dels minuts el joc de l’equip. Però dos minuts, 120 segons, el que es tarda en llegir aquesta crònica, va fer que tot se n’anés de cul per terra.
Club Handbol Peníscola Maestrat Infantil masculí BM Castelló - 42 Handbol Peníscola-Benicarló - 6 Un molt bon Castelló va aconseguir guanyar el partit. Cal recordar que els integrants de l’equip són nouvinguts al món de l’handbol. Per part del Peníscola-Benicarló van jugar: Mario i Popa a la porteria, Jonathan Raya, Miguel, Jesús, José Manuel, Robert, Aissam, Eric, Nahuel, Valentin i Cristian.
Pel Club Handbol Benicarló van jugar: Miguel, Joel i Enrique a la porteria, David (1), Jesús, Mustafá, Jose (1), Víctor (1), Salva, Adrián (1), Pau (4), Sasa (4), Angel (7) i Rubén. Lliga comarcal benjamí/aleví “Baix Maestrat” Setena jornada de la Lliga comarcal. Els resultats han estat els següents: CERVERA RÓDENAS
12 0
CATALÁ CERVERA
4 10
EQUIPS
Jugats
Guanyats
Empatats
Perduts
Gols a favor
Gols contra
Punts
RÓDENAS CERVERA BENICARLÓ LA JANA MARQUÉS A. ESTEBAN PENÍSCOLA CATALÀ CANET
6 6 4 4 6 7 4 6 4
6 4 4 3 2 1 2 1 0
0 0 0 0 0 1 0 0 1
0 2 0 1 4 5 2 5 3
69 53 48 35 42 49 28 31 23
37 37 16 29 54 63 36 65 41
18+32 (*) 14+16 12+32 10+6 10-12 10-14 8-8 8-34 5-18
(*) 1 partit no presentat
Jèssica Lorés Soto campeona Autonómica Absoluto El pasado 12 de febrero la atleta benicarlanda Jessica, que actualmente compite con el club Playas de Castellón, consiguió la medalla de oro en el Autonómico Absoluto de pista cubierta celebrado en el Luis Puig de València, en la prueba de 400 metros lisos. Jessica, de la categoría junior, con gran entrega logró superar las adversidades de competir con atletas de categorías superiores. Y el próximo 5 de marzo participará en el Campeonato de España junior que se celebra en Sabadell. NÚMERO 330 - 26 DE FEBRER DE 2011
29
MI ÉR CO LES YDEJFEBRER DE 2011 Nº330 - 26 UE VE S
MISCEL·LÀNIA
Agenda Setmanal Dissabte 26 12:00 h. Inauguració exposició del Ninot indultat. Lloc: MUCBE. Dissabte 26 19:00 h. Exaltació de càrrecs de la falla “Els Cremats”. Lloc: Auditori Municipal. Diumenge 27 12:00 h. Exaltació de càrrecs de la falla “La Paperina”. Lloc: Auditori Municipal. De l'1 al 11. Exposició de llibres de la producció li-
Semana cultural andaluza
del 25 de febrero al 5 de marzo
Febrer 11
terària de Mary Vidal i J. Chandley (pseudònim de Luisa Vidal Alfonso) durant els anys 60 i 70 del egle passat. Bilbioteca Municipal. Organitza: Regidoria de Cultura. Dijous 3 19.00 h Inauguració de l'exposició “El agua en el mundo. Fotografies de José Fructuoso”. (fins l'1 de maig). Primera planta. Organitza: Obra Social Caja de Ahorros del Mediterráneo i Regidoria de Cultura.
Sábado 26 20:30h Tradicional degustación de platos andaluces y valencianos preparados por las mujeres de la asociación.
Viernes 25 Lunes 28 20:00h Certamen internacional 20:30 Día de Andalucía para socios de poesía andaluza en nuestra sede. y autoridades para celebrar juntos Donde se realizará las lecturas de las este día tan especial para todos los poesías a cargo del grupo Espinela y andaluces y donde compartiremos entrega de diplomas. Vino de Honor.
Policia Local 964 475 300 Ajuntament 964 470 050 Guàrdia Civil 964 465 010 / 062 Bombers 964 460 222 / 085 Ambulància Creu Roja 676 956 415 - 964 471 079 Protecció Civil 964 472 667 / 629.666.208
Telèfons d’interés
Emergències Hospital Vinaròs: Centraleta Cita prèvia Habitacions
DIA
Farmàcies de guardia
964 477 000 964 477 160 964 402 600
FARMÀCIA
ADREÇA
TELÈFON
25
Consuelo Gonzalez
Hernan Cortés, 45
964 46 22 77
26-27
Ana Mª. Badenes
c/Pius XII, 23
964 470 799
28
Mayte Febrer
c/Jacinto Benavente,5
964470102
1
Amparo Carceller
Avda. Yecla, 6
964471143
2
Alejandro Hernández
Méndez Núñez,47
964 827 139
3
Pablo Sastre
Avda. Cataluña, 31
964 828 766
4
Pilar San Feliu
Avda. Papa Luna, 18
964 460 980
Consuelo González
C/Hernán Cortés, 45 (esquina c/València)
964 462 277
5-6
30
112
NÚMERO 330 - 26 DE FEBRER DE 2011
2011
MISCEL·LÀNIA
Als Quatre Cantons ►► Jaume Rolíndez
El futbol de “Pichi” Alonso La Penya Setrill complirà enguany 20 anys de vida. I ho celebrarà amb actes especials oberts al públic en general. I ha iniciat l'aniversari amb una conferència que ha impartit un benicarlando excepcional. Sí, ha estat Àngel “Pichi” Alonso, futbolista, entrenador de futbol, comentarista esportiu, comunicador extraordinari, que ha parlat sobre Evolució del futbol: tàctiques, conceptes i altres aspectes, dins dels “Divendres del Setrill”. Pichi es va referir a l'evolució del futbol comentant la trajectòria fantàstica de Pep Guardiola, entrenador actual del Barça. Un entrenador que, tal com afirmava Pichi, és un cas únic en la història del futbol perquè va saltar de la tercera divisió a un equip d’elit com és el FC Barcelona i l'ha conduït a ser una referència mundial i a aconseguir triomfs i metes de bogeria. I explicava també la capacitat de treball, de control, de seriositat, d'humanitat de Guardiola que arriba sempre el primer al treball i se'n va sempre el darrer de tots. Però compte que en dir sempre s'ha d'entendre tots els dies, sí, tots els dies de tots els dies. I això marca. Una de les frases que més em va agradar va ser més o menys aquesta: “La definició més aclaridora del concepte treball en equip és l'actual FC Barcelona”. I tot gràcies a la tasca de l'entrenador que s'ha rodejat d'un equip de treball fora de mida, al qual controla totalment i fa treballar de veres. I si a més compta amb un grup de futbolistes de tanta classe com el que disposa avui en dia, és natural que hagen arribat els triomfs que ja ha aconseguit i altres que encara estan per aconseguir. Vull dir també que la majoria dels assistents que s'hi van aplegar a escoltar-lo eren “culés”. No tots, naturalment, jo almenys ni ho sóc ni
ganes de ser-ho. Ara bé, ho era la majoria. I en aquestes hores d'efervescència barcelonista encara resultaven més boniques les paraules assenyades i reflexives del conferenciant... I més amples i més oberts que mai els somriures amb què s'escoltaven. És a dir que bé. Tothom content. En finalitzar la xerrada Pichi Alonso va iniciar un torn obert de paraula que va resultar força interessant. Algunes preguntes ja esperades, altres més o menys iròniques, d'alguna no entenies la raó... I les respostes eren les de tot un professional de la paraula, de la responsabilitat. Se n'eixia amb humor, amb lògica total, amb respecte absolut pels noms i topònims pels quals li preguntaven, amb un somrís especial, amb una seguretat absoluta... Molt bé. I vull fer un petit comentari al voltant de dos preguntes que li van fer respecte a canviar alguna norma del reglament del futbol actual. Pichi està naturalment a favor d'alguns canvis que amb tota seguretat millorarien l'espectacle. I va contar que en una ocasió li va poder preguntar a un del directius de la UEFA sobre el tema d'efectuar algun canvi per millorar el futbol. I la resposta del vividor uefer va ser més o menys aquesta: “Per què hem de modificar res si el futbol és el primer esport mundial?” I tant que sí, als directrius de la UEFA i de la FIFA no els importa la violència d'alguns futbolistes que tan sols van a trencar turmells i cames, no els importa la mentida de tants i tants jugadors que simulen i simulen i vinga a simular faltes inexistents,
Curso de barista en Benicarló El pasado 14 y 15 de febrero se realizó en el Centro Integrado Público de FP de Benicarló, de la mano de Cafés BO y con la colaboración del “Forum Cultural del Café”, un curso de barista impartido por D. Josep Rovira, reconocida personalidad a nivel internacional en el mundo del café, y presidente del Forum del Café. Este es ya el segundo curso que la empresa Cafés B+O afincada en nuestra ciudad realiza, en esta ocasión tuvo lugar en el “Centro Integrado Público de FP”. El número de asistentes ha sido considerablemente
no els importa saber amb certesa si la pilota va traspassar totalment la ratlla de gol, no els importa saber amb certesa si la jugada ha estat fora de joc o no, no els importa les actuacions nefastes d'alguns àrbitres com el que va xiular la final de la Copa del Món de Futbol a Sud-Àfrica... Solament els importa fer bossa, és a dir, omplir-se la bossa d'euros abundants i fàcils. I vinga a omplir-la i omplir-la... i encara més plena perquè sempre en caben més ... I que persones com jo arriben a escriure al voltant del fenomen del futbol que, dient la veritat, cada dia m'importa menys. Així que deixo el tema i acabo agraint al nostre Àngel Alonso la visita a la Penya Setrill per regalar-nos la seua paraula i el felicito alhora per tots els èxits aconseguits fins avui i pels que encara li falten per aconseguir. I si arriba a ser entrenador del Saragossa, encara més tu.
superior, confirmando la inquietud que sienten tanto profesores como alumnos de ampliar sus conocimientos para mejorar en el trato a sus futuros clientes. En esta ocasión, los alumnos de formación reglada y ocupacional pudieron disfrutar de los conocimientos como de la pasión que supo transmitir el ponente y que ofreció a todo el mundo asistente la oportunidad de descubrir un mundo tan apasionante. Estamos convencidos que, a partir de ahora, los alumnos no solo sabrán diferenciar un buen café, sino que además lo sabrán servir según los cánones marcados. NÚMERO 330 - 26 DE FEBRER DE 2011
31
MISCEL·LÀNIA
Nº330 - 26 DE FEBRER DE 2011
Mallols - La tertulia de los jueves
►► La solución siempre pasará por respetar los derechos humanos y no responder a la violencia con la violencia ►► Manuel Ferrer
Nos visitó D. Javier Arnal, periodista y delegado de Canal9 en Castellón. Sobre un mapa “pizarreño”, pero muy aclaratorio, iba desgranando sus impresiones sobre palestinos y judíos. Todos hablan de paz, pero ambos bandos no están por la labor, por ahora. La tensión psicológica que se palpa es asfixiante, tensión que crece por el continuo estado de preguerra en que viven; por los 700 kms. de fortificación o de alambrada; por la exaltación de la raza; por el ojo por ojo y diente por diente… y todo ello en la tierra de Jesús que tanto ama la paz. Emocionante ver a los peregrinos besar la estrella del nacimiento, visitar el santo sepulcro, ver cómo en la flotilla de la paz iban muchos
judíos, cómo en los colegios de los franciscanos se educan niños palestinos y judíos, cómo en el seminario de Jerusalén hay 36 seminaristas de Jerusalén, de Belén, Cisjordania y Jordania, cómo hay ya 3.500 mártires franciscanos en Tierra Santa. ¿Es solución crear un estado palestino? En medio de la palabra más deseada: paz, la pobreza se ceba en los palestinos hacinados en la franja de Gaza con menos kms2 que nuestro Baix Maestrat. El estado judío cuenta con un Ministerio de Absorción para recibir a los que provienen de naciones extranjeras y darles asentamiento en territorio israelí. Hay 700.000 estudiantes de la Toráh, integrismo judío. Se oyen frases preocupantes: nosotros ya sufrimos mucho, que ahora sufran los demás. En medio
Asociación de exalumnos de La Salle Sección San Luis Gonzaga
La primacía del amor Con el fin de celebrar la tradicional festividad de San Valentín, la sección San Luis Gonzaga organizó una charla sobre el amor. Con el título “La primacía del amor” las palabras estuvieron de parte de Mosén Joan Guerola Arrastrária, que desde hace tres años está adscrito a la parroquia de San Bartolomé como responsable de los jóvenes de la ciudad. Mosén Joan habló del amor, de sus conquistas, de sus
32
NÚMERO 330 - 26 DE FEBRER DE 2011
de este clima se oye la palabra ABBA (Papá) en boca de niños que juegan en la calle… Tras su reciente estancia en Jerusalén, Javier Arnal se ha convertido en un especialista en Oriente Próximo, que sigue día a día, y que ahora cobra especial actualidad con las revueltas de Túnez y Egipto... Estamos viviendo unos días históricos, imprevistos - dijo Arnal- que requieren un análisis histórico para entrever sus consecuencias, muchas de ellas de ámbito mundial. Y, desde luego, Israel está muy pendiente de los acontecimientos en estos días, que tantas variables puede introducir. Todos se plantean qué solución hay en esta zona, en estos conflictos: la solución pasa siempre por respetar los derechos humanos, y no responder a la violencia con violencia.
exigencias, de su necesidad en el mundo que nos rodea. Y aprovechó la ocasión para hablarnos y concienciarnos de la próxima JMJ es decir la próxima Jornada Mundial de la Juventud que se celebrará en Madrid del 15 al 21 de agosto de 2011. Un encuentro de jóvenes para rezar juntos, para crear comunidad. Y es que “compartir la fe y la vida a lo largo de cinco días con cristianos de otros lugares y países es un regalo”. Nuestra diócesis ha sido escogida como diócesis acogedora de peregrinos en los días previos a las jornadas. Es una gran oportunidad para enriquecer nuestra familia, nuestro hogar.
MISCEL·LÀNIA
Crònica Social:
7 dies en imatges
La falla El Caduf va repartir els bunyols de la Junta Central Fallera entre els socis que reunien les condicions corresponents
Nuevos Menús de Comuniones Solicite su presupuesto sin compromiso: • Diversas opciones de menú • Búsqueda de establecimientos • Servicio completo en su hogar con camareros, menaje y limpieza
Polígono Industrial El Collet, parcela 404 12580 Benicarló (Castellón) T. 964 467 337 M. 625 681 171 depcomercial@bongourmet.es
NÚMERO 330 - 26 DE FEBRER DE 2011
33
MISCEL·LÀNIA
Crònica Social:
Nº330 - 26 DE FEBRER DE 2011
7 dies en imatges
►► El passat dissabte 19 de febrer tingué lloc el Vi d’Honor 2011 de la Falla Nou Barri. En l’acte es feu entrega del corresponent detallet als socis d’honor per part dels nostres càrrecs i contàrem amb la presència de les Falleres Majors de Benicarló, així com la del President de la Junta Local Fallera. Sempre per avant !!
►► Marcos i Marisol participant de les falleres de germanor
►► Els fallerets més salats de la falla La Barraca
GABINETE DE PSICOLOGÍA NOEMÍ SIMÓ PITARCH
Psicóloga nº Col. CV10687 Máster en Psicología Clínica y de la Salud
34
NÚMERO 330 - 26 DE FEBRER DE 2011
►► Fins i tot les mascotes volen ser de La Barraca
Primera visita gratuita Cita previa Servicio comarcal de psicología de DKV seguros Tel. 659 121 374 • spnoemi@gmail.com C/ Mare de Déu del Pilar, 8 12580 BENICARLÓ
MISCEL. LÀNIA
Crònica Social:
7 dies en imatges
Plan
Renove Ventanas
►► José i Óscar, dos mestres de la Consolació que van voler immortalitzar la visita del cantant Vicent Seguí i sorprendre, de passada, a la Madre Nieves.
COMUNITAT VALENCIANA
►► Òscar Coll amb la seua xiqueta Aitana. Orgull de pare...
Ahora es el momento de la renovación de tus ventanas, benefíciate de la subvención. ►► Ainara ya tiene a su hermanita Paula Díaz Batiste, que nació el pasado 3 de febrero en València, todos están muy contentos y felices por el gran acontecimiento.
AHORRA HASTA
3.000 €
Plazo y Fondos Limitados
y además nos encargamos de solicitar y gestionar su subvención Con la garantía de REGICARP, soluciones técnicas en cerramientos.
►► Les noves generacions NÚMERO 330 - 26 DE FEBRER DE 2011
35
barreda