Altres titulars
4 de març de 2011
Nº 331
1,50 €uros
D.L.CS-242-04
Josep Barberà candidat a l'alcaldia per ERPV Xifren en 6 milions les pèrdues del sector agrari arran de la gelada del gener La Comissió de festes i els betlemistes de la ciutat celebren una paella de germanor La Casa de Andalucía celebra la setmana cultural andalusa Aniversari de la Penya Barcelonista de Peníscola Bona actuació dels tennistes de Benicarló al Cat-Val
Els ninots provoquen expectació ats Els Cremnta prese càrrecs
erina La Pap cicle de tanca el tacions presen
SUMARI
Nº331 - 4 DE MARÇ DE 2011
24
14 Si vols enviar alguna carta o opinió pots fer-ho a:
Actualitat
facebook.com/setdies.benicarlo
Directora: Noemí Oms Subdirectora: Irene Pitarch Disseny: Sergio Forés Correcció: Raimon Collet Col· laboradors: Jose Mª Forner Fontanals, Gregorio Segarra, Juanma Beltrán, Jaume Rolíndez, David Marzal, Carlos Blasco, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres, Andrés Giménez, J.J. Salán, Patricio Abad, Patxi Pérez
2
04
16
K&A PUBLICITAT C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54 setdiesbenicarlo@editorialantinea.com
info@kapublicitat.com
Els Cremats presenta càrrecs La Paperina tanca el cicle de presentacions La Comissió de festes i els betlemistes de la ciutat celebren una paella de germanor
Cultura
La Casa de Andalucía celebra la setmana cultural andalusa Rosa Soriano exposa a Vinaròs 7Dies visita el CEIP Catalán
Esports
Aniversari de la Penya Barcelonista de Peníscola Bona actuació dels tennistes de Benicarló al Cat-Val Campionat de cross escolar
Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54 Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 Fax: 964 45 2012 Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L. setdiesbenicarlo@editorialantinea.com
setdiesbenicarlo@gmail.com
NÚMERO 331 - 4 DE MARÇ DE 2011
Josep Barberà candidat a l'alcaldia per ERPV Xifren en 6 milions les pèrdues del sector agrari arran de la gelada del gener
Societat
setdiesbenicarlo@gmail.com info@kapublicitat.com
Publicitat: K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló)
dddd Inauguren l'exposició del ninot indultat
Miscel·lània
Cultura Esports
Miscel·lània
El carrer Mare de Déu del Pilar als Quatre cantons L'Embut comença a omplir el rebost del casal Crònica social
Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.
FOTODENÚNCIES
Nuevos vados en Benicarló (Crisis o mala vecindad) ►► I.D.
Vivimos en un barrio muy emblemático de Benicarló, y desde siempre ha habido muy buena voluntad de todos los vecinos, pero con los tiempos que corren la picaresca de algunos vecinos se sale de lo normal. ¿Puede ser que nos hemos convertido en personas que sólo se interesan de su bienestar y no piensen en los demás? ¿Puede ser que hay demasiados coches y pocos sitios para poder dejarlos? ¿Puede ser qué con la crisis haya aumentado esa picaresca para no pagar vados al Ayuntamiento? Vean y juzguen
Pintadas
Grafitis i grafiters
►► S.T.
Només un dia després d'haver pintat la porta, els comerciants del Benicentro es van trobar amb el graffiti del tal Tono. No s'imagina ell la gràcia que els va fer als que van haver de pagar per la pintura els 120 euros i l'endemà es van trobar amb la seua “obra”. Tal vegada si ho haguera de pagar ell no li pareixeria tan creativa aquesta forma d'expressió...
►► G.O.
A este marinero que se da a conocer como Remo se cree que su hermano es Rómulo, pero en vez de Roma a ver si se da cuenta que vive en Benicarló. Este personaje, que yo sepa, hasta la fecha no ha creado ni ha hecho nada para poder rubricar colegios, institutos, marquesinas de bus, muros, señales, fachadas, etc. y así llevo contadas mas de 50. Además no firma como los artistas sino que lo hace en grande y en medio, como los chimpancés pintores. A ver si lo pillan y que lo limpie, esos y los demás.
Peluquería
RIOS
CABALLEROS
T. 964 47 19 40
Plaza San Bartolomé, 5 • BENICARLÓ
NÚMERO 331 - 4 DE MARÇ DE 2011
3
EL TEMA DE LA SETMANA
Nº331 - 4 DE MARÇ DE 2011
El ninot indultat pren el MUCBE
La segona planta del MUCBE va desvetllar dissabte els secrets més ben guardats de cada falla: els ninots indultats. Arrancava d'aquesta manera una mostra que amb els anys ha guanyat pes i expectació, ja que els premis dels ninots indultats han començat a cotitzar-se entre les comissions i de
4
NÚMERO 331 - 4 DE MARÇ DE 2011
quina manera... Corrien les picades d'ull i les xarrades sobre quin o quins ninots eren els més destacats. L'hora de la quiniela havia arribat. L'acabat de cada ninot, la pintura, la innovació, el disseny... tots eren factors que entraven en joc. Alguna falla fins i tot es van permetre la llicència
d'homenatjar el pintor Fernando Peiró. La última paraula la té, però, el jurat que diumenge venia expresament des de València per puntuar cadascun dels ninots. Ara bé, els resultats es donaran a conèixer diumenge per la tarda. Durant aquests dies, la mostra és oberta al públic.
EL TEMA DE LA SETMANA
El monument i la pirotècnia arrodoneixen els debats del I Fòrum Faller Després de l’èxit de la conferència al voltant de la indumentària tradicional del segle XVIII, amb la inauguració de l’exposició d’Indumentària i motius fallers, el cicle de conferències del I Fòrum Faller es completava amb dos col·loquis més que tancaven aquesta nova iniciativa organitzada per la Junta Local Fallera. Una xerrada no faltada de debat i protagonitzada pels artistes fallers borrianers Pepe Soro i Sergio Edo, amb el crític Quino Puig, va arrimar als assistents a diferents conceptes respecte a l’evolució creativa del monument faller. Es va parlar de les diferències reals entre les falles i les fogueres, els materials utilitzats per a la creació de les obres artístiques, les composicions dels jurats i els criteris, el món del taller faller baix el concepte de l’empresa, de la competitivitat i
l’art o fins i tot de la cremà entre moltes altres coses. No menys interessant va ser la tercera i definitiva conferència, que en aquest cas van protagonitzar els pirotècnics de Pirotècnia Tomás, per a emmarcar dins de la festa la importància de la pólvora com a element indissoluble a les falles. Gregori, Miguel Ángel Tomás i Jaime Verge ‘Cholo’, van exposar d’una manera molt encertada el camí evolutiu que com a professionals han pogut constatar dintre d’aquesta especialitat. No
ha sigut poca. Els pirotècnics van saber comunicar al públic aplegat a la sala de conferències del MUCBE el plantejament, muntatge i desenvolupament de qualsevol espectacle pirotècnic, accentuant en aquest cas la seua exposició en la mascletà. Van parlar també de mesures de seguretat i dels canvis que l’aparició d’una pirotècnia local, van suposar per a Benicarló en el cas concret de les falles. El públic assistent va tenir ocasió de nou de plantejar dubtes i generar debat. NÚMERO 331 - 4 DE MARÇ DE 2011
5
LA HUMEDAD DEL AMBIENTE Nº331 INTERIOR
SOSTENIBILITAT
- 4 DE MARÇ DE 2011
-¿Saben que las personas adultas al respirar emiten 40 gramos de agua por hora?. Si en un a casa de 90m2 viven -Si la madrastra de Blancanieves hubiera 4 personas adultas, en un dia tenido emiten 3.84quizas litros de si el espejo empañado noagua, hubieramos a esta aguamismos. emitida en forma tenido cuento, ustedes de vapor le añadimos la de la evaporación de los suelos, la Sigamos con del nuestra historia de 90m2 secado de la: Una ropa,casa la del hervor de las de ollas, etc. veretiene un a altura de techo 2,50m. su volumen que dia estas personas eninterior es de 225m3 mos y si cada vertemos en el un dia pueden emitir de 6 a 7 de 6 a 7 litros de agua, o renovamos este aire, litros de agua, en el interior o todas las de paredes, un piso.suelos y techos estarán ►► La gran cantidad de agua en el aire hace que la humedad empañados, -¿Cuando porque 225m3 de aire a 20ºC nos duchamos en solo se codensa en el espejo. invierno, habeis que se pueden disolver 3.87 litros devisto agua. La gran cantidad de agua en el aire hace que la humedad se codensa en el espejo. empañan los cristales y las más de 17.22gr. de agua por m3 de aire. Si en -La madrastra de Blancanieves despues de ducharse para preceramicas del baño?. Hagan verano hay en ella era 6.89gr. de agua porsim3 -La humedadlarelativa de un baño que empaña guntarle al espejo quien la más guapa elladeo Blanprueba de encender una aire diremos que su humedad relativa es del sino las paredes estufa a 10ºC decimos que es mayor canieves, tenía que poner una estufa previamente porqué electrica durante esta el espejito hubiera dicho “no te veo”. ducha el y verán que ya no se más 40%.leBuen ambiente. del 100% porque aire lleva disueltos y verán que el aire de 9.39gr. deempañan agua por m3 de aire, que esVean el porqué. -Un m3 de aire a 10ºC disuelve 9.39gr. de agua, a 20ºC 17.22 al calentarse disuelve más máximo de agua que puede contener a esta gr. a 30ºC 30.4gr. a 40ºC 50.91gr. La yhumedad relativa es el agua y por tanto evita que se temperatura.empañen los cristales y las -La respuesta % es de fácil,gramos en invierno elevar la temperatura del de al agua que baño de 10ºC a 30ºC este puede disolver tres veces más agua paredes. hay por m3 de aire en un asi no se saturan ni empañan los espejos. -Pongamos que en este baño al ducharnos seyha ambiente respecto al máximo -Si la madrastra de Blancanieves hubiera tenido el espejo emevaporado agua hasta colocar 15.2gr. de agua de gramos de agua que este pañado quizas no hubieramos tenido cuento, ustedes mismos. “Los estudios fi-
La humedad del ambiente interior -¿Saben que las personas adultas al respirar emiten 40 gramos de agua por hora?. Si en un a casa de 90m2 viven 4 personas ►► Santiago Espinosa adultas, en un dia emiten 3.84 litros de agua, si a esta agua emitida en forma de vapor le añadimos la de la evaporación de los suelos, la del secado de la ropa, la del hervor de las ollas, etc. veremos que estas personas en un dia pueden emitir de 6 a 7 litros de agua, en el interior de un piso.
Los estudios fisiológicos de Olgyay y Givoni coinciden en que un ambiente no es confortable si su humedad relativa no esta entre el 20 y el 75% y su temperatura esta entre 21 y 27ºC.”
Publicitat
por cada m3 del baño, si el baño tiene 4m2 de ambiente puede disolver a una siológicos de10m3 Ol- de aire superficie y 2,5m. de altura, tendrá temperatura determinada.” y en las paredes se depositaran 58.1gr. de agua gyay y Givoni y quedarán empañadas, peroen si elevamos coinciden que con las estufas la temperatura del baño hasta 30ºC y -Los estudios fisiológicos de Olgyay y Givoni un ambiente no Sigamos con nuestra historia : Una casa tiene un a alcoinciden en que un ambiente node es 90m2 confortable como a 30ºC el m3 de aire disuelve hasta 30.4gr. tura de techo de 2,50m. su volumen es de 225m3 cada dia es confortable si y el de agua y el vapor emitido por la ducha es de si su humedad relativa no esta entre el 20y si vertemos en el interior de 6 a 7 litros de agua, o renovamos este su humedad 75% y su temperatura esta entre 21 y 27ºC. Un 15.2gr./m3 entonces diremos querelala humedad aire, o todas las paredes, suelos y techos estarán empañados, a 22ºC conauna humedad relativa del 50% es del 50% y no se empañan -La madrastra de Blancanieves despues de relativa del baño 225m3 de aire 20ºC solo pueden disolver 3.87 litros tiva no esta entre porquesalón es muy confortable. ducharse para preguntarle al espejo quien era las paredes. el 20 y el 75% y su de agua. -La humedad relativa de un Pues baño gracias, que empaña las paredes a -No se han dormido? en próximos la más guapa si ella o Blancanieves, tenía que 10ºC decimos que es mayor del 100% porque el aire lleva distemperatura esta poner una estufa previamente porqué sino -En una estancia cuando el agua del aire programas verán como hacemos comoda ueltos más de 9.39gr. de agua por m3 de aire, que es el máximo 21 y 27ºC.” suque casa y como puede convivir mejor con la condensarse en las paredes, el espejito le hubiera dicho “no te veo”. Vean comenza a entre de agua puede contener a esta temperatura. decimos que a la temperatura de esta estancia naturaleza que nos rodea. porqué. arnos se ha evaporado agua hasta colocar 15.2gr. de agua "¿No se han dormido?Pues gracias por haber el aire está saturado o que tiene más del 100% -Un m3 de a 10ºC disuelve 9.39gr.10m3 de agua, e 4m2 de superficie y aire 2,5m. de altura, tendrá de aire estado alli en el otro lado. Se que muchos de los de humedad relativa. En ningun lugar el agua se a 20ºC 17.22 gr. a 30ºC 30.4gr. y a 40ºC 50.91gr. gr. de agua y quedarán empañadas, pero si elevamos con articulos han despertado su interes .. condensa si la humedad de este aire es inferior -La respuesta es fácil, en invierno al elevar la hasta 30ºC y como a 30ºC el m3 de aire disuelve hasta al 100%, al calentar el baño a 30ºC como la temperatura del baño de 10ºC a 30ºC este por la ducha es de 15.2gr./m3 entonces diremos que la Despues de estos 13 primeros ,nos tomamos puede disolver tres veces más agua y asi no se humedad relativa del aire pasa a ser del 50% no % y no se empañan las paredes. se condensa en el cristal. -La humedad relativa un breve descanso y próximamente volveremos saturan ni empañan los espejos. del aire es el % de gramos de agua que hay por m3 a proponerles nuevas manera para hacer sus des, decde aire en un ambiente respecto al máximo viviendas más confortables y más ahorradoras. tancia el Si quieren hacer cualquier consulta sobre este de gramos de agua que este ambiente puede del 100% tema o cualquier otro relacionado con el mundo disolver a una temperatura determinada. r el agua de la Arquitectura y la Sostenibilidad , no duden Por ejemplo, si nuestra casa está a 20ºC se ire es inen ponerse en contacto con nuestro estudio. saturaria el agua en su interior si hubiera en ella a 30ºC -¿Cuando nos duchamos en invierno, habeis visto que se empañan los cristales y las ceramicas del baño?. Hagan la prueba de encender una estufa electrica durante esta ducha y verán que ya no se empañan y verán que el aire al calentarse disuelve más agua y por tanto evita que se empañen los cristales y las paredes.
asa a ser . amos de ambiente gua que temper-
20ºC se biera en 3 de aire. agua por d relativa
s el que
ESPINOSA ARQUITECTOS TALLER D'ARQUITECTURA MEDITERRANIA S.L.P.
►► Con la humedad el espejo no veria a la madrastra Con la humedad el espejo no veria a la madrastra
-Los fisiológicos de Olgyay y Givoni 331 - 4 DE MARÇ DE 2011 6 estudiosNÚMERO coinciden en que un ambiente no es confortable si su humedad relativa no esta entre el 20
C / Valencia 16 , Bajos . BENICARLÓ . Castellon . 12580 . 964 46 08 46
www.espinosa‐arquitectos.com
SOSTENIBILIDAD
OPINIÓ Cartes
a la directora
Carta dirigida al señor Enric Escuder ►► Carmen Brosed
Todas las casas construidas en las partidas del litoral norte de Benicarló se adaptaron al Plan General de Ordenación Urbana vigente entre 1965 y 1985 en la ciudad, una zona clasificada como “Ciudad Jardín semiintensiva”. En mi caso particular, Costas me autorizó la construcción de un edificio de incluso 9 plantas al considerar que sólo lindábamos con la zona marítima terrestre. En el documento expedido por el Ministerio en fecha del 20 de febrero de 1997, con motivo del nuevo deslinde que Costas llevó a cabo entre 1992 y 1997, se lee textualmente “deslinde de los bienes de aproximadamente 350 metros de tramo de costa comprendido en el término municipal de Vinaròs”. Una zona muy pequeña, anexa al puerto, el resto está clasificada como suelo urbanizable no programado o suelo urbanizable protegido.
“Foc nou” a las cajas de ahorro ►► Mª. del Carmen Pitarch Ramia, Economista auditora
No trato de decir que haya que quemar a las cajas de ahorro españolas, aunque algunas estén “socarraetes”. El quasi-arcaismo “foc nou” deriva de aquellos tiempos en los que la “chimenea” (la llar de foc) era determinante y casi único sistema de calefacción y de cocción de alimentos en los hogares. En algunas ocasiones solo producía humo por más que atizaras los leños y por más que añadieras combustible muy seco. La única solución pasaba por apagar bien este fuego y volver a encenderlo con nuevo y adecuado combustible. “Foc nou”. El funcionamiento correcto del “sistema económico” depende de la existencia de un “sistema financiero” con suficiente potencia, que permita que fluya el crédito para empresas y emprendedores, que en realidad son los que crean más puestos de trabajo no onerosos para el contribuyente. Más del 50 % del sistema financiero español está en manos de las cajas de ahorro, entidades cuyos activos en forma de inmuebles presentan una valoración contable, que en muchos casos no suscribiría un auditor “no imprudente”. Si una entidad bancaria no es capaz de dar
¿A eso llama usted un supuesto falso? ¿Sabe usted que ninguna ley tiene efecto retroactivo? Es inconstitucional. Así que con un mínimo de razonamiento aplique esa ley al caso y podrá deducir que la Ley de Costas no se podía aplicar a este tramo en 1988. Por otro lado, el Ministerio afirma tener esa tutela de los acantilados, una ley que sacó a relucir precisamente para multarnos, por lo que está obligado a actuar. De hecho, ¡hace 19 años que lo esperamos! ¡Cuánto tiempo se ha perdido! Y cuántas fincas podrían no haberse perdido... Por ello, utilizando sus palabras y las del señor Subdelegado, le diré que todas las instituciones están obligadas a cumplir con la ley, y la Ley de Costas hubiera tenido que dar ejemplo de respeto a nuestros derechos que ya estaban ampliamente adquiridos. Estoy de acuerdo con que está ley se debe respetar desde 1988, cuando fue promulgada, pero en tramos libres específicos distintos del nuestro, y comprendo que el Ministerio quiera proteger la naturaleza de abusos, burbujas y otras especulaciones a las que estamos acostumbrados. Sin embargo, estamos hartos de desigualdades enormes e injusticias a las que estamos sometidos. De ley es “que quien causa la falta la pague”, y más habiendo actuado de-
liberadamente, con alevosía y premeditación para que artificialmente nos encontremos con esta situación, cuando en 1978 sólo lindábamos con la zona marítimo terrestre, y sólo teníamos que dejar 6 metros de paso. De este modo, incluso podríamos pedir indemnizaciones por el mal causado. Personalmente, no llegaría a tal extremo a sabiendas que al final los que pagarían seríamos los españoles, ovejitas a las que no paran de esquilar mientras los dueños se enriquecen con su lana. Y recuerdo que en Madrid, en el Congreso de los Diputados, votaron en contra de una enmienda para frenar la erosión. Si por ustedes hubiera sido, ya estaríamos sin casa, pastoreando en algún prado (eso sí, detrás de los 100 metros), finca usurpada a otro desgraciado con el timo de algún PAI u otro artilugio sacado de la manga. De manera que, sin ánimo de ofender a ningún partido político porque a mi edad sé que todos son iguales, pero sí hacer justicia a un hombre. Señor Escuder, no ataque al señor Marcelino Domingo, único alcalde de Benicarló que ha tenido la pureza de corazón y la valentía de defender nuestros derechos constitucionales. Han sido 4 años de lucha bien aprovechados y le animo a que siga así. Gracias por todo señor alcalde.
créditos, porque los recursos ajenos que capta solo sirven para sanear sus dudosos activos mediante dotaciones, o para devolver los créditos que imprudentemente solicitó a entidades extranjeras en tiempos de la “burbuja”, lo más conveniente para que nuestro sistema económico vuelva a funcionar es que ésta “descanse en paz” y que vengan nuevas entidades (foc nou) con capacidad de fluir crédito a quienes son capaces de crear riqueza y puestos de trabajo . Un buen cirujano planifica bien la intervención, la ejecuta con pulso firme y no improvisa ante el campo operatorio, sino que tiene bien predefinido el objetivo y los protocolos. Los responsables gubernamentales de economía deben dejar de marear diariamente la perdiz con el ratio (unos días es el 8 y otros el 10%) y con el tipo de capital (unos días es el “core”, otros “el principal” y otros “el básico”) y definir clara y unívocamente la normativa. El gobierno en un
tiempo récord ha promulgado 6 decretos … Quo vadis? Afortunadamente, y esperemos que dure, algunas nuevas decisiones del gobierno sobre las cajas pueden facilitar que el crédito vuelva a las empresas: 1.- No se incluirá en el capital principal las provisiones para sanear los créditos. 2.- Las ratios de solvencia se conseguirán mediante ventas de activos sin disminuir la oferta efectiva de crédito”. Es decir, si una caja tiene un mogollón de pisos, chalés y promociones que valen lo que valen y no lo que valían: 1.- No utilice el dinero público para tapar su “más o menos prudente gestión” 2.- Dedíquese a lo que se tiene que dedicar de toda la vida: capte dinero del ahorrador y cédalo al emprendedor. Epílogo: Me temo que cuando este artículo vea la luz el BOE habrá publicado una nueva normativa.
NÚMERO 331 - 4 DE MARÇ DE 2011
7
OPINIÓ
Cartes
Nº331 - 4 DE MARÇ DE 2011
a la directora
Estimada directora: En su publicación del 25 de febrero de 2011 (nº 330) aparece publicada una “Opinión” sobre la Piscina Municipal de Benicarló. En dicho texto, el cual, nadie firma en título propio ni en representación de un grupo y/o colectivo, se citan una serie de acontecimientos que agradeceríamos que se aclarasen. Y son los siguientes (le cito en orden de aparición): 1. “Hola, somos un grupo de jóvenes que vamos a diario a la Piscina Municipal de Benicarló. En concreto a la sala de fitness. Es cierto que el viento causó algunos destrozos a principios de semana, pero según nos dicen los trabajadores, el Ayuntamiento no ha ido a verlo todavía...” Desde la regidoria d’Esports y desde la Dirección de la Piscina Municipal comunicamos que en la misma mañana (24/02/2011) que el viento había causado los destrozos, personal del Área de Deportes y del Área de Urbanismo del Ayuntamiento, Policía Local y Bomberos, se personaron en la instalación a las 10:00h. de la mañana para efectuar una valoración de la situación, y si entrañaba peligrosidad el mantenerla abierta durante las horas siguientes. Tras revisión in situ de las instalaciones y consulta al Centro de Emergencias de la Conselleria de Gobernación, los técnicos de Urbanismo recomendaron cerrar los espacios que tenían destrozos hasta la reparación de los mismos.
La Dirección de la Piscina se puso en contacto esa misma mañana con empresas de reparaciones y en 24h. los destrozos ocasionados en la carpa fueron subsanados. La Dirección de la Piscina comunicó al Ayuntamiento la reparación y el Área de Urbanismo dio el visto bueno para reabrir la instalación, a las 14.00h. del día siguiente. Desde la Dirección de la Piscina Municipal también se asegura que no se ha comentado con nadie qué personal del Ayuntamiento no fue a ver el estado de la instalación. Ya que la coordinación entre el consistorio y la Dirección de la Piscina Municipal, ha sido en todo momento rápida y efectiva, reparando en tan solo 24h. el problema ocasionado. 2. “(...) El problema es que desde entonces no se puede entrenar, sin embargo, a pesar de ello, la cuota no la van a rebajar. El gimnasio está muy descuidado y no es por culpa del viento del pasado lunes. Falta material y el poco que hay está de cualquier manera...”. Desde la regidoria d’Esports y desde la Dirección de la Piscina Municipal, comunicamos que el mantenimiento de la instalación se realiza conforme a las exigencias que la normativa obliga. En el tablón de anuncios de la instalación se pueden ver los certificados de desinfección, desinsectación y desratización. Respecto al material utilizado, si es cierto que en determinadas franjas horarias serían necesarios más puestos de trabajo debido a la gran afluencia de gente a la instalación en horas punta, problema que por otro lado tienen la mayoría de instalaciones municipales similares. Respecto a que el material “está de cualquier manera”, todas las máquinas están en su sitio colocadas y el material de peso libre dispone de
sus lugares de colocación. 3. “(...) El grupo de “Amics del gym de Benicarló” (grupo de facebook) pedimos una solución inmediata a este problema, ya que la responsable de las instalaciones nos dice que es cosa del consistorio y el Ayuntamiento asegura que es responsabilidad de la empresa que gestiona las instalaciones. La cuestión es que estamos sin poder hacer deporte”. Por parte de la regidoria d’Esports y de la Dirección de la Piscina Municipal, comunicamos que ninguna persona en representación del grupo “Amics del gym de Benicarló” se ha puesto en contacto con nosotros, bien para solventar este problema u otros que pudieran derivarse del funcionamiento de la instalación. Y que todas las acciones realizadas para solventar los destrozos ocasionados en la carpa de la instalación, han sido coordinados de la forma más rápida y efectiva posible, y siempre con el objetivo de salvaguardar la seguridad de los usuarios de la instalación. Por último, agradeceríamos a la dirección de la revista “Set dies”, que para posteriores editoriales se sirviera de contrastar la información publicada que afectara a terceros (como es el caso), para lo cual nos ponemos a su entera disposición. También agradeceríamos que facilitara al grupo de “Amics del gym” los teléfonos o correos electrónicos del Área de Deportes y de la Piscina Municipal para que hicieran llegar cuantas inquietudes tengan respecto a la citada instalación. Atentamente. El técnico deportivo municipal Jose Luis Herreros Saiz La directora de la Piscina Municipal Begoña Mercader Cerdá
Chic@s del 71 !!!
Se está organizando una cena para celebrar nuestros 40 años. Muy pronto os diremos el teléfono de contacto.
8
NÚMERO 331 - 4 DE MARÇ DE 2011
OPINIÓ
El campo benicarlando perdió cerca de 6 millones de euros a consecuencia de las heladas de enero
El Ayuntamiento de Benicarló solicitará al ministerio de Hacienda la reducción de módulos para los productores de hortalizas de la ciudad a consecuencia de las heladas que vivió el campo benicarlando a principios de enero. Las perdidas totales se elevan a 5'8 millones de euros. Este fue uno de los puntos mas destacados del pleno del pasado jueves, que contó con el respaldo unánime de la sala. Con esta medida se pretende resarcir a los productores que en algunos casos vieron como las bajas temperaturas arruinaban el 100% de sus cosechas de hortalizas, como es el caso de alcachofas, coliflor y lechugas, pero con daños importantes también en los cítricos. En este sentido, las heladas llegaron justo en el mejor momento de producción de la campaña lo que ha provocado que la situación en el campo benicarlando esté siendo “muy crítica”. Y es que a la reducción de la producción se le suma la dificultad de encontrar salida comercial a estos productos, por lo que los agricultores están vendiendo sus productos por debajo de los costes de producción. El consistorio remitirá al ministerio un informe de la cooperativa agrícola Sant Isidre de Benicarló, en el que se reflejan todos los perjuicio ocasionados por el frío, teniendo en cuenta que la cooperativa aglutina el 50% de la producción de hortalizas y cerca del 90% de cítricos de la ciudad. La valoración final que se establece en la documentación que se remitirá al gobierno central, fija en 4'18 millones de euros las pérdidas totales a los que se sumaría el resto de producción que no comercializa la cooperativa y los gastos de los productores en invernaderos que han visto incrementar gigantescamente el consumo de electricidad por las calefaccio-
nes para poder salvaguardar el género. En total, se calcula que las pérdidas totales como consecuencia de las heladas en el término municipal de Benicarló alcanzan los 5'8 millones de euros. En consecuencia, el pleno aprobó solicitar la reducción de módulos para los productores locales de hortalizas, la condonación de las cuotas de la Seguridad Social y la creación de una línea de crédito blando para todos los agricultores afectados por las heladas de enero. La sesión también sirvió para desestimar la petición de la mercantil L3M Construcción, Urbanismo y Servicios en relación a la reclamación de responsabilidad patrimonial interpuesta ante el consistorio a consecuencia de los daños derivados en el proceso de adjudicación del P.A.I. Sector Batra. Asimismo, se acordó solicitar una subvención a la Generalitat Valenciana para poder llevar a cabo la ejecución de las obras de renovación de la red de abastecimiento de agua potable en la Calle Miguel de
Cervantes, por un valor de 26.149€; y autorizar a la empresa Transpor Salinas S.A. la instalación de un aparcamiento de maquinaria y vehículos pesados, en la Partida Villaperdiz. La corporación ratificó el convenio de cesión gratuita de los terrenos afectados en el proyecto de apertura de la prolongación de la avenida Corts Valencianes con reserva de aprovechamiento, así como los convenios de cesión gratuita de terrenos para realizar el proyecto de apertura de la Calle Els Terrers, y resolvió solicitar a la Conselleria de Turismo la declaración de Fiesta de Interés Turístico Provincial para la Fiesta y Feria de Sant Antoni Abat. El pleno, marcado por el consenso, culminó con una moción, firmada por los tres grupos municipales PP, PSOE y Bloc que pedía que se retomen las emisiones de TV3 en toda la Comunitat, y que se puedan ver las televisiones autonómicas de Baleares, Cataluña y Comunitat Valenciana en los tres territorios.
NÚMERO 331 - 4 DE MARÇ DE 2011
9
ACTUALITAT
Nº331 - 4 DE MARÇ DE 2011
La Policia Local presenta el dispositiu de seguretat per a les Falles La Policia Local ha concretat els detalls del dispositiu de seguretat de les Falles 2011, que comencen aquest divendres amb la cridà des del balcó de l'Ajuntament. Els primers talls de carrers seran efectius a partir del dia 7 de març. Les Falles de Benicarló comencen a calfar motors amb la presentació de l'operatiu de seguretat que estarà en marxa del 7 al 20 de març. El regidor de Policia, Marcos Marzal, i el cap de la Policia Local, Agustín Parra, han explicat les mesures que s'aplicaran per aconseguir “unes festes el més tranquil·les i segures possibles”, en paraules del regidor. Els primers efectes començaran a notar-se el 7 de març, amb el tancament al trànsit dels carrers on s'instal·laran els casals i els monuments fallers, una data que s'ha intentat endarrerir al màxim per evitar en la mesura del possible els problemes de circulació causats pels talls de carrers. Tres dies abans, el dia 4, ja s'iniciarà l'operatiu preparat per la Policia Local, que preveu repartir fins al 19 de març un total de 145 agents, sense comptar els reforços de la Guàrdia Civil i Protecció Civil. La majoria d'agents es desplegaran els dies de més afluència de gent, que seran els dies 6, 11, 12, 18 i 19 de març, coincidint amb els caps de setmana. Una de les novetats d'enguany, a banda de
la creació de la nova Falla que s'ubicarà al carrer de València, serà l'aplicació de la Llei Antitabac, que prohibeix fumar als casals fallers per tractar-se de recintes tancats que estan oberts al públic. La Policia Local vigilarà el compliment de la llei, així com de les mesures de seguretat corresponents a cada casal, com són les sortides d'emergència, la il·luminació, els extintors o la instal·lació elèctrica adequada. Els coets, un dels aspectes més problemàtics de la festa, continuaran tenint un horari restringit de 8 a 10 del matí. Aparcaments habilitats Pel que fa als punts d'aparcament, l'Ajuntament distribuirà pels punts de màxima afluència de gent una plànols indicatius amb la ubicació dels monuments fallers i dels aparcaments habilitats per aquests dies. En concret, la Policia Local ha previst zones d'aparcament al carrer de Iecla (proper a la Piscina Municipal), a Corts Valencianes, Jacinto Benavente, al carrer de Peníscola en l'encreuament amb Severo Ochoa, al carrer dels Boters (al costat del nou Centre de Salut Integrat) i a la zona del Pavelló
Poliesportiu. Cal destacar també que del 7 al 20 de març la zona blava serà gratuïta i es podrà aparcar lliurement. El pàrquing de la plaça de la Constitució continuarà funcionant amb total normalitat. Tant el regidor de Policia com el cap de la Policia Local han volgut agrair la col·laboració de totes les falles pel que fa a qüestions de seguretat i han destacat el compliment dels horaris dels casals com un aspecte essencial a l'hora d'evitar incidents. Enguany, l'horari serà el mateix que el dels últims tres anys: els dies laborables fins a les 4 del matí i les vespres de festius fins a les 5 de la matinada. Una altra de les novetats d'enguany també serà l'endarreriment de mitja hora de l'inici de l'hora de la Cremà, que començarà a les 23.30 hores. Les 13 falles s'aniran cremant de dos en dos i es deixarà per al final la falla guanyadora, que es preveu que es cremarà sobre les 2.30 hores de la matinada.
Proponen cambiar el acceso a la zona azul del mercado para combatir los efectos del cambio de sentido de Pius XII Los vendedores del Mercado Central han propuesto al área de policía modificar el acceso a a la zona azul de la plaza del mercado con el fin de facilitar las compras en el Mercado Central de Benicarló. Si la medida se acepta, empezaría a aplicarse después de fallas. Marzal valoró positivamente el encuentro con los comerciantes celebrado el pasado martes, donde éstos “expusieron sus preocupaciones” y en la que se trató de analizar los problemas que los comerciantes ven derivados del cambio de sentido en Pius XII. “Estudiamos la viabilidad técnica de las reivindicaciones junto al jefe de policía Agustín Parra, y consideramos conveniente plantear el cambio de entrada en la zona azul del Mercado en la comisión”, indicó el edil de Policía y Seguridad. La edil de Comercio, María Ortiz, enfatizó la buena disposición de los vendedores que
10
NÚMERO 331 - 4 DE MARÇ DE 2011
“asumen los cambios pero proponen medidas complementarias”. Al respecto, explicó que si bien actualmente se accede al estacionamiento en la zona azul del mercado delante de Hernán Cortés, con este cambio, la entrada se efectuaría delante de la calle Colón. El objetivo es que “el cliente que no encuentre parking en ese momento pueda dar la vuelta para incorporarse al vial y tratar de encontrar nuevamente una plaza libre para estacionar”. Esta modificación, se empezaría a aplicar una vez transcurridas las fallas. Si bien esta medida es la más plausible, quedarán pendientes de estudio otras reivindicaciones. Una de las más destacadas es el cambio de sentido de la calle Colón una vez hayan concluido las obras de la avenida Yecla. De este
modo, Colón permitirá acceder directamente desde Yecla al mercado. Paralelamente, los vendedores del mercado han reclamado que se refuerce la señalización con el fin de facilitar el acceso al mercado desde la zona sur. Esto es desde el paseo marítimo, ya sea por Marqués de Benicarló y Cristo del Mar por Yecla y Colón. Con estas medidas, los comerciantes pretenden reducir los perjuicios que consideran ha causado el cambio de sentido en Pius XII. Coincide que estas modificaciones en el sentido del tráfico han llegado a finales de febrero, justo la peor época a nivel comercial en el recinto.
ACTUALITAT
Presentan en Benicarló la candidatura de Antonio Esteban como decano del colegio de abogados de Castellón La sala de prensa del Museo de Benicarló acogió el viernes la presentación de la candidatura encabezada por el abogado castellonense, Antonio Esteban Estevan, a las elecciones para Junta de Gobierno del Ilustre Colegio de Abogados de Castellón. La lista incluye a dos abogadas del Partido Judicial de Vinaròs, lo que supondrá que en la Junta de Gobierno provincial hayan tres miembros del Baix Maestrat. Antonio Esteban aseguró que ha presentado su candidatura tras “muchos años de compromiso con el colegio” y con la “ilusión de representar a un colectivo muy importante en la provincia”, todo ello, “rodeado de un equipo muy bueno”. La inclusión en la lista de dos abogadas del partido judicial de Vinaròs, además de otra letrada que está en la junta y que continua, suponen una apuesta por el norte de la provincia. Esteban explicó que su candidatura tiene claro “el hecho diferencial del partido judicial de Vinaròs”. Un partido judicial “alejado del centro, con una personalidad y una configuración propia, que cuenta con un colectivo muy importante, muy ramificado en todos los pueblos de la provincia, con una presencia social importan-
Benicarló millorarà la xarxa d'abastiment d'aigua L'empresa concessionària del servei d'aigua de Benicarló, Sorea, ha presentat el Pla Director d'Abastiment, un estudi ambiciós que preveu les mesures necessàries per mantenir la xarxa en un estat òptim i planifica les actuacions necessàries de cara al futur creixement de la ciutat. La finalitat és fer de Benicarló un referent en el consum i control de l'aigua. El regidor de Medi Ambient, Antonio Cuenca, acompanyat del delegat de zona de Sorea, Jordi Azorín, ha presentat el Pla Director d'Abastiment d'Aigua Potable de Benicarló, un complet estudi que fa una diagnosi sobre la situació actual de la xarxa i, a més, proposa un seguit de mesures per al correcte funcionament de la xarxa en vistes als pròxims 30 anys, segons el creixement previst pel PGOU. Un dels primers aspectes que destaca el Pla Director és l'excel•lent qualitat de l'aigua i el correcte funcionament de la xarxa, així com el descens que s'ha produït en la demanda d'aigua en els últims anys degut, en primer lloc, a una progressiva conscienciació de la ciutadania res-
te y unos intereses específicos”. Por todo ello, entienden que merece “un tratamiento específico”. De hecho, “la presentación en Benicarló forma parte del planteamiento de la candidatura, por el cual queremos enfatizar la relevancia que tiene este partido judicial con una identidad propia que hay que mantener, apoyar, y desarrollar, darle una musculatura que permita dar una respuesta rápida a los problemas que
pecte del consum d'aigua i, en segon lloc, a la correcta política de reparacions de fuites de la xarxa. Així i tot, una de les primeres actuacions que proposa l'estudi és la substitució de les canonades de fibrociment per unes de polietilé i la sectorització de la xarxa, amb l'objectiu de fer-ne més fàcil el control. Així, si avui dia la xarxa està dividida en dos sectors (Polígon Industrial i resta de la ciutat), el Pla preveu la divisió en 7 sectors (Polígon Industrial, casc antic, zona centre, zona oest, platja sud, platja nord i ciutat sénior). Una altra de les actuacions que proposa el Pla és la construcció d'un nou pou de 400 metres cúbics, la creació d'una xarxa paral•lela de reg aprofitant les aigües reutilitzables procedents de l'EDAR i l'ampliació de la xarxa d'acord amb el futur creixement de la ciutat. Tenint en compte el desenvolupament que tindrà Benicarló en els pròxims 15 anys, la demanada d'aigua prevista serà de 3.832.619 metres cúbics, quan la demanda actual és de 2.828.885 metres cúbics. El regidor de Medi Ambient, Antonio Cuenca, ha destacat la importància d'aquest Pla Director en el sentit que “servirà per optimitzar els recursos hídrics del municipi i impulsarà mesures d'estalvi de l'aigua”, amb sistemes com el del telecontrol, que permetrà conèixer en temps real el consum d'aigua de cada llar.
se presenten”. Según el candidato, esta apuesta empezó bajo la junta anterior, con el decano Manolo Badenes creando unos locales propios, y constituyéndose una sede social del colegio en Vinaròs, por lo que ahora es necesario “una organización muy cualificada en esta área que sirva de conexión con el colegio y de respuesta inmediata a los problemas que tengan”.
Benicarló promou el valencià amb la campanya de l'AVL El Mercat de Benicarló va servir d'escenari per a l'inici de la campanya “en valencià” que l'AVL va posar en marxa i que té com a eix principal la realització de diferents accions de difusió del valencià a través de jocs dirigits a tota la població. El públic es va anar apropant durant tot el matí al Mercat per participar en els diferents jocs que es proposaven, com ara una sopa de lletres on s'havien de localitzar fins a vuit amb municipis valencians o un twister, on van participar un grup d'alumnes del col·legi La Salle. La campanya que ha començat a Benicarló passarà per 34 pobles de la Comunitat Valenciana en els propers mesos amb l'objectiu de fomentar d'una manera divertida i amena l'ús del valencià.
NÚMERO 331 - 4 DE MARÇ DE 2011
11
ACTUALITAT
Nº331 - 4 DE MARÇ DE 2011
El Taller d'Ocupació ensenya a buscar treball Els alumnes del Taller d'Ocupació “Benicarló cuida l'entorn” han finalitzat el primer cicle de formació impartit per tècnics de la Diputació de Castelló. Els alumnes han aprés diverses tècniques per buscar treball. Després de quasi dos mesos de funcionament, el Taller d'Ocupació “Benicarló cuida l'entorn” comença a donar els primers fruits. Els 29 alumnes-treballadors han participat en un curs impartit per tècnics de la Diputació de Castelló que els ha proporcionat formació en diversos mòduls relacionats amb la cerca de treball. La formació s'ha realitzat a través de tallers de dos hores de duració on s'han pogut enfrontar
a situacions pràctiques. Els tallers han tractat temes com on buscar treball, com proporcionar la informació laboral bàsica, tècniques de comunicació verbal i no verbal o com presentar un currículum. Pel que fa a la part pràctica del Taller d'Ocupació, els diferents tallers ja han iniciat les
pràctiques formatives i han començat algunes actuacions. Els alumnes del taller de pedra seca estan alçant un mur en el sector Mercat II i el taller de jardineria està fent diverses actuacions al jardí de l'avinguda del Papa Luna. Els altres dos tallers (obra i neteja d'immobles) començaran les pràctiques en breu
L’Assemblea local d’Esquerra tria Josep Barberà com a candidat a l’alcaldia de Benicarló L'Assemblea local d'Esquerra-Benicarló, reunida dissabte 19 de febrer, ha escollit a Josep Barberà Sorlí (Benicarló, 1983) com a candidat a l'alcaldia de Benicarló per Esquerra a les properes eleccions municipals. Barberà ha dit que assumeix amb orgull el manament dels militants d’Esquerra a Benicarló i s’ha mostrat “convençut d’aconseguir per primera vegada representació municipal després dels bons resultats aconseguits en les últimes eleccions autonòmiques i europees”. Per a Barberà Esquerra aglutina “una proposta política moderna, diferent i il•lusionadora” als actors de sempre –PP, PSOE i Bloc- que han quedat retratats en moltes ocasions per les seues hipoteques, contradiccions i doble llenguatge ací, a les Corts o al Congrés dels Diputats. A con-
El BLOC acusa Domingo d'amagar quant costarà Corts Valencianes III José Luis Guzmán ha sortit al pas de les declaracions de Marcelino Domingo en les que afirmava que “Ferrer no s’entera”, pels comentaris fets sobre l’obertura de Corts Valencianes III. Per a Guzmán la falta de credibilitat de
12
NÚMERO 331 - 4 DE MARÇ DE 2011
tinuació es va dirigir a la resta de militants per animar-los a treballar per l’accés d’Esquerra a l’Ajuntament de Benicarló “i acabar amb un PP que incompleix les seues promeses amb la ciutadania, els seus autoultimatums, que fa aparéixer la nostra ciutat al sumari del cas Gürtel, que menysprea en inversions als ciutadans de Benicarló i que ha entrat en una tendència malcarada, autoritària, que busca generar divisió i polèmica entre els ciutadans”. Segons va dir, Esquerra propiciarà el diàleg, participació ciutadana i el consens en uns moments difícils per a la nostra societat i on caldran mesures que ajuden a la gent a sortir de la crisi. “Els pressupostos municipals son una ferramenta importantíssima que poden suposar una ajuda per a les empreses locals, als xicotets comerços, a la gent aturada…”, pel que va assenyalar la importància
Domingo arriba fins al punt de "no dir totes les coses i amagar veritats fonamentals per a l’economia dels veïns del municipi". Segons Guzmán, Domingo obvia que el vial de Corts Valencianes III costarà més de 750.000€, diners que quan s’urbanitze definitivament, no hauran valgut de res. És per això que el BLOC en el seu dia va votar en contra d’este projecte tal i com l’ha plantejat el PP encara que accepten que els veïns vulguen cedir el seu terreny a l’Ajuntament. "L’alcalde de Benicarló, -segons el portaveu del BLOC-, també amaga la intenció
de gestionar-los de manera diferent a com ara s’està fent. Segons Barberà, els reptes de les properes setmanes son carregar-nos d’idees per al programa electoral a partir de reunions amb els diferents col•lectius de la població i envoltarnos d’amics que ens ajuden a superar l’objectiu d’aconseguir que el republicanisme i el valencianisme d’esquerres tinguen veu a Benicarló.
d’instal•lar el mercat del dimecres en este nou tram del vial i no diu que quan el PAI es faça, els propietaris sí que hauran de pagar la urbanització". Guzmán ha acusat l’equip de govern d’utilitzar diferents vares de mesura per als veïns del municipi, atenent que al PAI del sector 7, on s'emmarcarà la futura escola Ángel Esteban, sí que es fa pagar la urbanització als propietaris. "Allí no li preocupa la despesa que els propietaris han de fer, tot i la crisi econòmica. En eixe PAI, Domingo necessita els terrenys per a l’escola i no comenta que s’actua, per decisions personals”.
ACTUALITAT
Castelló recupera enfermedades erradicadas en España a consecuencia de la inmigración urinaria en el hospital. Sin duda, han cambiado los diagnósticos porque han cambiado los tratamientos y los antibióticos”. En esta línea, enfermedades de transmisión sexual como la sífilis ya no se que se trataba habitualmente de tumores de un dan y “en su lugar vemos condilomas, ureaplas- tamaño importante, sin embargo, hoy en día se mas, clamidias...” están extirpando tumores casi microscópicos, a Según de Francia, las graves diferencias inter- los que hay que ponerles lancetas para poder hospitalarias que se daban en el pasado en- encontrarlos. Por lo tanto, los avances de la meHemos transformados tre centros de Castellón y grandes ciudades dicina permiten que aquellas mujeres que suenfermedades graves y agudas en como Barcelona, y no existen en la actuali- fran esta enfermedad ya no fallezcan si tienen enfermedades crónicas gracias al dad. “Cualquier hospital ha conseguido ni- cáncer de mama”. tratamiento y al diagnóstico precoz” veles extraordinarios, el José Antonio de Francia, nivel asistencial es más jefe del servicio de urología del hospital general de Castellón que óptimo”, asegura. Al respecto, subraya de alimentación, la higiene, las revisiones, y el que estas mejoras han consumo de antibióticos son factores trans- conseguido instaurar el cendentales a la hora de padecer patologías diagnóstico precoz de como el cálculo caleidoforme, un tema que se manera que la mayoría abordará hoy en el congreso. “Son patologías de los tumores que se que entre los españoles casi no veíamos y que, detectan tengan actualsin embargo, continúan afectando a personas mente cura, y los que procedentes del Magreb y de Rumanía. En el no ya no sean mortales. transformado caso del cálculo caleidoforme sólo uno de cada “Hemos cuatro casos que atendemos al mes le es diag- enfermedades graves y nosticado a un español”, explica de Francia. En agudas en enfermedades la misma línea, se están recibiendo casos de crónicas gracias al trataprolapsos de vejiga, sobre todo entre mujeres miento y al diagnóstico procedentes del Magreb, “una enfermedad que precoz. De este modo, no se suele ver entre las españolas porque las una enfermedad mortal asistencias a los partos se hacen todas a nivel como es un tumor, un cáncer de próstata o un hospitalario”. cáncer de vejiga, pasan Y es que si bien muchas enfermedades no a convertirse en una enhan desaparecido sí que están al borde de ha- fermedad crónica que, en cerlo. Así pues, “en el pasado, cuando veíamos muchos casos, si se tata OBRA NUEVA - REFORMAS EN GENERAL como entraba por la puerta un caso difícil en- de personas mayores no PISOS - CHALETS - APARTAMENTOS seguida pensábamos que se trataba de una tu- van a morir de ello”. berculosis, mientras que hoy en día es lo último “Antes en los tumores que pensamos y lo que sí nos planteamos es que pueda tratarse de un tumor. Igual hace 10 o de mama quitábamos el C/. Covadonga, 6 1ºB • 12580 BENICARLÓ (Cs) 15 años que yo no he tratado una tuberculosis pecho y el músculo, ya
La salud de los castellonenses es semejante a la de toda España, si bien la llegada de inmigrantes en la última década ha provocado un rebrote de enfermedades que se consideraban erradicadas en nuestra provincia. Es el caso de patologías como el cálculo caleidoforme, donde sólo uno de cada cuatro casos afecta a un ciudadano de origen español. Así lo asegura el jefe del servicio de urología del hospital general de Castellón, José Antonio de Francia, quien dirigió el pasado fin de semana la 45 edición del Congreso de la Asociación de Urología de la Comunidad Valenciana que se celebró en Benicarló. La calidad de las aguas que se beben, el tipo
T. 964 475 777 • M. 666 447 524
NÚMERO 331 - 4 DE MARÇ DE 2011
13
SOCIETAT
Nº331 - 4 DE MARÇ DE 2011
Els Cremats encenen la metxa fallera amb la pres
►► Marc i Andrea van prendre el relleu com a fallerets majors infantils
14
NÚMERO 331 - 4 DE MARÇ DE 2011
►► Clara visiblement emocionada després d'haver-li estat imposada la banda de fallera major
SOCIETAT
esentació
►► Bartolomé, el mantenidor, amb la seua xiqueta ►► Fotos: Josep Coscollano
►► Héctor, homenatjat després de nou anys al front de Els Cremats
La falla “Els Cremats” va començar la seua presentació amb l’homenatge al que ha estat president d’aquesta comissió durant nou anys, Héctor Palomo. Un sentit homenatge que va anunciar tremolós l’actual president Daniel Roca i que va emocionar Palomo, que va recollir un quadre en record d’aquell moment. L’entitat va proclamar Clara Cuevas fallera major, un moment que van immortalitzar els membres d’un grup folklòric de Castelló que li van dedicar algunes de les composicions més boniques. D’altra banda, la parella formada per Andrea Moliner i Marc Baca van ser presentats com fallereta major infantil i president infantil, respectivament. Precisament, les companyes d’Andrea, del grup de danses “la Renaixença”, van voler dedicar-li un ball.
►► Yolanda, Rebeca i Noèlia són les noves padrines de la falla Els Cremats
En el quadre d’apadrinaments, van ser nomenades Yolanda Rillo padrina de la falla, Noelia Beltrán padrina del foc, i Rebeca Martínez padrina de l’estandard. Enguany el càrrec de president d’honor va recaure en Adrián Rillo i el de mantenidor en Bartolomé Caldés.
NÚMERO 331 - 4 DE MARÇ DE 2011
15
SOCIETAT
Nº331 - 4 DE MARÇ DE 2011
La Paperina conclou les presentacions falleres
►► Sara amb la seua predecesora en el càrrec de fallera major de La Paperina
La falla “La Paperina” va concloure diumenge el cicle de presentacions falleres a Benicarló. L'entitat va coronar a Sara López i la seua germana Noelia López com a fallera i fallera major infantil de l'entitat, respectivament. D'altra banda, va ser investit president infantil Aleix Senar, fillol del president de la comissió, Vicent Igual.
16
NÚMERO 331 - 4 DE MARÇ DE 2011
►► Noèlia i Aleix, els rostres infantils de l'entitat
La regidora socialista Begoña Ayza va ser nomenada padrina del foc, mentre que Tere Domínguez va ser presentada com a padrina de la falla. El mantenidor de l'acte va ser el faller valencià Ramón Cervera, mentre que va conduir la presentació la candidata a l'alcaldia pel PSOE, Xaro Miralles.
SOCIETAT
►► Fotos: Josep Coscollano i Natàlia Sanz
►► Els fallerets de 2010 en germanor amb La Barraca
►► Xaro, una presentadora "políticament correcta"
►► Les padrines de 2010 i 2011 NÚMERO 331 - 4 DE MARÇ DE 2011
17
SOCIETAT
Nº331 - 4 DE MARÇ DE 2011
Trobada de betlemistes
►► Fotos: Dani
La Comissió de Festes va celebrar diumenge passat unes paelles de germanor per a tots els que van participar en la ruta de pessebres de Benicarló. La cita va tenir lloc a Sant Gregori.
18
NÚMERO 331 - 4 DE MARÇ DE 2011
CULTURA
7dies visita CEIP Francesc Catalán
Primària 6é B amb les seues mestres Rosa Arenós i Vicenta Camós
Aquesta foto la trobaràs a Cromàtic Fotografia. Rei En Jaume, 30
NÚMERO 331 - 4 DE MARÇ DE 2011
19
CULTURA
Nº331 - 4 DE MARÇ DE 2011
Semana cultural andaluza
El pasado día 25 de Febrero dio inicio la tradicional Semana Cultural que anualmente organiza nuestra entidad dentro de las celebraciones del "Día de Andalucía", con la entrega de premios y lectura de los Poemas Ganadores del "XXII Certamen Internacional de Poesía Andaluza" a cargo del Grupo Espinela que como todos los años colabora con nosotros en este evento, los poemas ganadores fueron: 1r. Premio: "La bailaora peregrina", de D. Juan Calderón Matador, Madrid. 2o.- Premio "El poeta Ibn Hazam de Córdoba se alegra de ser andalusí", de D. Juan Rafael Mena Coello, de San Fernando (Cádiz). Premio "Angel Almansa" al mejor poema de la Comunidad Valenciana: "Andalucía ¡Alma mía!", de D. Juan Benito Rodríguez Manzanares, de Valencia. Premio al mejor poema procedente del extranjero: "Colores andaluces", de Giulio Maffii, de Pisa (Italia). Accesitos: 1º.- "Andalucía", de D. Juan Durán Velasco, de Madrid. 2º.- "Sonetos a mi tierra", de D. Juan Orozco Ocaña, de Sevilla.
Agradecer desde aquí al Grupo Espinela su colaboración en este evento, ya que sin ellos no sería posible.
El sábado día 26 continuamos con nuestra Semana Cultural, con la "Tradicional degustación de platos andaluces y valencianos", que este año contaba con la novedad de que todos los asistentes votaron para elegir el mejor plato resultando ganador una magnífica "cazuela de pulpo" elaborada por Francisco Ferrón. Al acto acudió gran cantidad de socios y simpatizantes que saborearon toda clase de platos a cual más sabroso.
Rosana Castillo, la afortunada
Los comercios adheridos a la tarjeta I-mas "Benicarló, jo encantat" sortearon el dia 01 de marzo una sesión de spa, masaje y cena para dos personas en "spa resort natura" de Peñíscola, entre los clientes que compraron y usaron la tarjeta durante el mes de febrero. La ganadora ha sido Rosana Castillo y el comercio que le dio la suerte ha sido Triat Sport. La unió de Comerços de Benicarló quiere aprovechar para agradecer a la empresa "Spa Resort Natura" su colaboración. Enhorabuena Rosana, que lo disfrutes.
20
NÚMERO 331 - 4 DE MARÇ DE 2011
CULTURA
Rosa Soriano exposa a Vinaròs
Plan
Renove Ventanas COMUNITAT VALENCIANA
Ahora es el momento de la renovación de tus ventanas, benefíciate de la subvención. Des del divendres 4 de febrer, en la ciutat de Vinaròs, exposa la seva obra la pintora benicarlanda Rosa Soriano Marzal. L’acte d’inauguració es va realitzar a la Casa Membrillera, actual seu de la Fundació Caixa Vinaròs, comptant amb la presència d’un acollidor públic. Primerament Manuel Molinos, com a president de la Fundació, va presentar a l’autora, llicenciada en les especialitats de Pintura i Gravat per la Facultat de Belles Arts de València, amb una àmplia trajectòria expositiva per tot l’estat espanyol, i professora en l’IES Ramon Cid de la nostra població. Seguidament, Rosa va dir unes paraules d’agraïment presentant aquesta nova col•lecció de collages de gravats i pintures, on els petits materials de la vida quotidiana tenen molta importància i les cançonetes de jocs infantils molta presència. Mª José Ferrer, regidora d’Educació de l’Ajuntament de Vinaròs, va dir unes paraules, matisant que el títol “Coses de Dones” no induïsca a error, perquè tan sols és un punt de partida temàtic a partir del qual l’autora desenvolupa el món de formes i colors que són propis del seu estil. A la fi, José Córdoba Chaparro, artista plàstic vinculat a Vinaròs, amb una llarga i reconeguda carrera artística i professional, i que ha realitzat la presentació “pura efervescència vital” per al catàleg, va reforçar la idea de que l’obra plàstica no demana tant ser explicada com ben mirada des de la posició lliure d’un nen, per tal d’establir un diàleg amb l’obra i que cada espectador arribe a la seua pròpia interpretació. La mostra es pot vore fins al 26 de març, en horari de 17:30 a 20:30h de dimarts a dissabte.
AHORRA HASTA
3.000 €
Plazo y Fondos Limitados
y además nos encargamos de solicitar y gestionar su subvención Con la garantía de REGICARP, soluciones técnicas en cerramientos.
NÚMERO 331 - 4 DE MARÇ DE 2011
21
ESPORTS
Club de Judo & JiuJitsu “Benicarló” ►► José Ignacio Vicente, Técnico del Club.
El pasado día 26 de febrero se realizó el 2º Campeonato Provincial de judo para categorías juveniles en que el club participó con tres
El Sporting empata ante el Rosell sin premio a su juego Ante unos 150 espectadores que se congregaron en el Municipal de Rossell, se jugó el partido entre el equipo local y el Sporting Benicarló, finalizando el mismo con el resultado de empate a un tanto. El partido, de similares características en ambos tiempos, fue un toma y daca entre dos equipos, que buscaron la victoria desde el primer minuto aunque con necesidades distintas a estas alturas de la temporada. Con un Sporting luchador como no lo había sido hasta la fecha fuera de casa y con un Rossell en momentos dulces de juego, y más en su campo que le va
22
NÚMERO 331 - 4 DE MARÇ DE 2011
Nº331 - 4 DE MARÇ DE 2011
competidores, consiguiendo una medalla de oro, una de plata y una de bronce, coincidiendo dos competidores con el mismo peso. El resultado fue muy competitivo ya que se evaluaba la primera competición provincial de cómo se superaba el encuentro de superación por parte de la familia Moreno y una Maite Fernández muy competitiva, faltando aprovechar mejor las oportunidades que se le presentaban. a la perfección, se jugó un partido en el que cualquiera de los dos se hubiese podido llevar los tres puntos, aunque el fútbol, como siempre, lo puso el Sporting, aunque como siempre fuera de casa, su fútbol no se tradujo en más goles. Los goles no vinieron hasta la segunda parte en la que el Rossell, en el minuto 7, lograba su tanto, momento en el que el Sporting se metió de lleno en la portería del Rossell y en el minuto 17, en una excelente jugada de Jorge Fernández, la misma fue rematada por Fernando que lograba el gol del empate. Del partido cabe destacar el excelente debut
Categoría Benjamín (9/10 años) Aarón Moreno - 34 kg. Medalla de oro Categoría Alevín ( 11/12 años) Darío Moreno - 34 kg. Medalla de plata Maite Fernández – 47 kg. Medalla de bronce Saludos y enhorabuena a los campeones.
de Angel Bel en el Sporting y la expulsión injusta, por doble amonestación, de Alex Sorli en el minuto 85 de partido. Este domingo el Sporting juega en el Municipal de Benicarló a las 18:30 horas frente al Vilafamés. Alineación: Moisés, Llopis, Domingo, Ferreres, Nacho, Bel, Alex Sorli, Ovi, Fernando, Jorge Fernández, y Abella. También jugó Martorell (min. 83).
ESPORTS
Excelente la actuación del Club de Tenis Benicarló en las finales del circuito “CatVal Caixa Penedès” en el Club de Tenis Vinaròs
Marga Febrer e Iratxe Serrat campeonas, Joan Querol y Adrian como finalistas. Como va siendo habitual, el Club de Tenis Benicarló es la primera potencia de este circuito en este Torneo. Cuatro jugadores jugaban las finales: Marga Febrer, Iratxe Serrat, Joan Querol y Adrian Comes. En la categoría Cadete, Marga Febrer y Joan Querol estuvieron a gran nivel, Marga ganaba la final a Laia Carcellé y Joan Querol cedía con un gran partido, ya que en el primer set siempre iba por delante pero no pudo ser y cedía por 7/6 6/2. En la categoría Alevín, Adrian Comes nada pudo hacer con el cabeza de serie número uno Albert García y perdía por 6/3 6/3, dando muestras de su mejoría tenística, ya que en semifinales ganaba al cabeza de serie número dos Manel Planells de València por 6/3 6/2. En la categoría Benjamín, Iratxe Serrat se deshacía de Sandra Miralles por un contundente 6/0 6/2 y barriendo de la pista a su rival. Gran partido de Iratxe que, como Marga, han ganado los dos torneos que han disputado en este circuito 2011. Con estos resultados la escuela de tenis del Club de Tenis Benicarló vuelve a demostrar que está en la elite de este deporte, sacando jugadores con gran proyección cada año y esto es posible con el trabajo diario de sus entrenadores, y por eso les felicitamos y animamos a seguir trabajando con esa alegría y compañerismo. NÚMERO 331 - 4 DE MARÇ DE 2011
23
ESPORTS
Nº331 - 4 DE MARÇ DE 2011
Peníscola se tiñe de blaugrana
Este pasado sábado 19 de febrero nuestra ciudad en el mar se tiñó de blaugrana con la celebración de nuestro XXV aniversario, la cual fue un tremendo éxito. Fue una jornada intensa llena de actos. La jornada empezó en la plaza Santa Maria, en el casco antiguo del Castillo del Papa Luna, con almuerzo popular y la recepción de todos los visitantes. La muralla de nuestra ciudad se teñía de blaugrana con una bandera de 100 metros, había videos con fotos de nuestros 25 años de vida, hinchables para los más jóvenes y un futbolín gigante que hizo las delicias de los no tan jóvenes. Pasaron unas 300 personas durante la mañana. Luego empezó el pasacalles hasta la iglesia de la Mare de Déu de la Ermitana, acompañados de la charanga local de Peñíscola con todas las peñas asistentes con sus estandartes que dieron mucho colorido a la desfilada. En la igle-
24
NÚMERO 331 - 4 DE MARÇ DE 2011
sia, mosén Manel recibió a los asistentes y ofició una pequeña misa, y el presidente de nuestra peña Jordi Sanz junto al alcalde de la localidad Andrés Martínez, Joan Rey en representación del FC Barcelona y Ramón Fibla presidente de la Agrupación de Peñas del Baix Ebre, Montsià i Baix Maestrat hicieron la ofrenda floral a la Virgen de la Ermitana. Los actos continuaron en el Hotel Felipe II, donde se celebró la comida que presidió el alcalde Andrés Martínez y el concejal de Deportes Jesús Ayza, el vicepresidente del área social del FC Barcelona Jordi Cardoner, junto con los ya citados Joan Rey, Ramón Fibla y Jordi Sanz. Asistieron 160 comensales. Tras la comida vinieron los actos más emotivos del día, con los homenajes a los 7 fundadores de nuestra peña como Esteban Gimeno Cuevas, Jaime Sanz Serrat, Tomas Castell Serrat,
Montse Castellà Prat, Ramón Rovira, Carlos Caspe Gracia y Jordi Sieiro Bou, a los que se les entregó un cuadro de cerámica con su nombre y el escudo del XXV aniversario. También se homenajeó a los ex-presidentes de la peña como Esteban Gimeno, Juan Ignacio Crespo, Manuel Drago y Juan Vizcarro, a los cuales se les obsequió con un pin de plata con el escudo de nuestra peña. A las veinticuatro peñas venidas de los alrededores se les obsequió con un Papa Luna de cerámica. Luego llegó el turno de los parlamentos y el intercambio de obsequios. No faltaron ni el corte de tarta, ni el brindis ni los sorteos. El premio estrella era una camiseta de Iniesta firmada por todos los jugadores cedida por nuestro amigo Àngel Pichi Alonso. Y ya para finalizar el gran día hubo baile amenizado por el dúo local “La Badum”.
ESPORTS
Basiliscus en enero y febrero
El pasado 16 de enero, en un día muy frío, se disputó la “12a Mitja Marató Ciutat de Terrassa”, con la presencia de cerca de tres mil atletas. Entre ellos Julio Sánchez, uno de los últimos basiliscus llegados al club. Dentro de la prueba, que se desarrollaba por un trazado "de los duros", con grandes subidas y bajadas, se celebraba el Campeonato de Cataluña Absoluto y de Veteranos. Gran participación en la categoría de 64 a 69 años, donde competía Julio y que finalizó en segunda posición con un tiempo de 1:39:45 consiguiendo la medalla de plata. Ese mismo día, dos de nuestros basiliscus más combativos participaban en la XXVIII Media Maratón de Sagunto. Toni Gil finalizó en la posición 142 con un tiempo de 1:28:35 y Álvaro Ferreres en la posición 531 con un tiempo de 1:46:46. El domingo 6 de febrero se disputó en Granollers una de las medias por excelencia, la que se conoce como "La Mitja". Cerca de 8.000 participantes se dieron cita en esta localidad barcelonesa entre los que se encontraban los ba-
siliscus Julio Sanchez y Sebastián Ferrer. Carrera con toboganes lo que impide realizar buena marca, aunque si llegas con fuerza a la mitad de la prueba la segunda parte te permite recortar tiempo. La organización impresionante por el número de participantes, y el público genial. Mucha gente animando, grupos de música situados estratégicamente y miles de runners poblando las calles desde Granollers a La Garriga. Destacar el gran ambiente atlético popular que se vivió, imposible quedarte sólo. El tiempo acompañó durante toda la prueba, tiempo fresco pero soleado. El ganador fue Erick Kiber con 1:03:25. Entre los participantes destacar a los atletas etíopes, a Julio Rey, a Roger Roca, al campeón europeo de maratón Victor Rothlin, el periodista Arcadi Alibés. En cuanto a nuestros atletas, Julio finalizó con un tiempo real de 1:43:37 y Sebastián en 2:03:05. El domingo 13 de febrero se disputó la segunda edición de la carrera popular “10K HdosO - Trofeo Caja Rural Castellón”, con la presencia destacada del mediofondis-
Jéssica torna a pujar al pòdium L’atleta Jéssica Lores Soto torna a destacar en el Luis Puig de València en la
ta Jose Antonio Redolat. Hasta 18 basiliscus se dieron cita entre los cerca de 1400 atletas que tomaron la salida, siendo unos de los tres equipos que más participantes aportaron a la prueba. Destacar también la segunda posición en la categoría júnior del benicarlando Ferran Remolina Rallo con 36:56. Los participantes y sus tiempos fueron: Josep Ramon en 0:39:42 Toni Gil en 0:40:06 Jose A. LLorach 0:42:08 Arturo Segarra en 0:42:36 JoseMi Gomez en 0:43:12 Ismael Campos en 0:43:38 Julio Sanchez en 0:43:45 Jose A. Jimenez en 0:44:10 Sergio Gutierrez en 0:44:32 Hector Alonso en 0:44:38 Marta LLuch en 0:45:57
prova de 400 metres llisos. No contenta amb el títol de Campiona Autonòmica d’Absolut que va aconseguir el dia 12, el dia 26 de febrer es feia amb la medalla d'or que l’acredita com a Campiona
Vicente Fullera en 0:45:57 Javier Planes en 0:46:22 Alvaro Ferreres en 0:47:19 Claudia Rodriguez en 0:48:53 Higinio Porcar en 0:51:27 Victor Cheto en 0:51:27 Joaquin Alsina en 0:53:04
El 27 de febrero en la “Media Maratón de Benicàssim”, Ferran Remolina hizo1:21:00, el 1º de la categoría Promesa y 39 de la classificació general. Josep Ramon Cervera 1:27:59; Marta Noelia Lluch: 1:38:25, 7ª de la categoría; y Sergio Gutierrez 1:48:01. También se celebró la “VII Mitja Marató Xàtiva”, participando Javi Planes estableciendo su mejor marca en 1:40:54.
Autonòmica de Júnior, però aquesta vegada corresponent a la seua categoria. Li desitgem molta sort per al Campionat d’Espanya que se celebrarà el pròxim dia 5 de març a Sabadell. NÚMERO 331 - 4 DE MARÇ DE 2011
25
ESPORTS
El domingo 20 de febrero se celebró en Torrevieja (Alicante) el campeonato autonómico escolar de cross, una matinal de campo a través de alto nivel. La competición se desarrolló a partir de las 9:00 horas, con la disputa de las carreras reservadas a la categorías menores en donde el Club de Atletismo Baix Maestrat acudió con tres atletas consiguiendo una grandísimo éxito ya que en la primera carrera, Ali Herrahaoui, ganó el campeonato autonómico en categoría Alevín, Adelina Dabaran se alzó poco después con
Nº331 - 4 DE MARÇ DE 2011
el segundo puesto en categoría Infantil femenina y Abdessamad Herrahaoui se clasificó en quinta posición en Infantil masculino. Alexis Sastre Subcampeón Autonómico Júnior El pasado fin de semana se celebró en el velódromo Luis Puig de València el campeonato autonómico Júnior en pista cubierta de atletismo, al cual el Club Atletismo Baix Maestrat acudió con tres atletas: Alexis Sastre Arnau: Subcampeón Autonómico en salto de
altura con un salto de 1'82 marca personal y récord del club de pista cubierta. Alexis Sastre Arnau: 4º en salto de longitud. Jesús Matías Barreda Alves: 60 metros lisos y 6º en longitud. Lucía Llopis Molina: 2ª en salto de altura con 1'45( fuera de concurso por ser juvenil)
C. B. Benicarló ►►
www.cbbenicarlo.com
Sénior masculino Gran victoria la conseguida por el “Construcciones Malloms” en la siempre difícil pista del Onda; el partido tuvo mucha igualdad en el electrónico hasta que en el último cuarto el equipo cadufero alternó varios tipos de defensa, lo que provocó confusión y desconcierto en el equipo local, a ello hay que sumarle el gran acierto en el tiro que tuvo el equipo en el último cuarto, a la postre victoria por 46-63; próximo partido el domingo en casa frente al 2º clasificado, el Meliana. Júnior masculino Trabajada victoria la lograda por los júniors ante el 2º clasificado, el Escolapias; el equipo visitante tuvo las primeras ventajas en el marcador logrando un máxima diferencia de 12 puntos, los chavales no se pusieron nerviosos y sacaron a relucir toda su casta, sabiendo que el partido era muy largo, fruto de ello en el descanso ya ganaban por 4 puntos, ya en el segundo período el equipo siguió a un gran nivel, para poco a poco ir aumentando la diferencia, para finalmente ganar por 65-55, con esta victoria empa-
26
NÚMERO 331 - 4 DE MARÇ DE 2011
ta con Escolapias en la segunda posición; el próximo encuentro será en casa del Jóvens l’Eliana. Cadete masculino Victoria del equipo cadete frente a un flojo Puerto Sagunto, que fue de menos a más; en el primer período el equipo cadufero estuvo a un buen nivel pero fue en el segundo período cuando el equipo bajó en nivel sobre todo en el aspecto ofensivo, con malas elecciones de tiro, pese a todo importante triunfo por 69-51; el próximo partido será en casa frente al 2º clasificado, el Jóvens Almàssera. Los más pequeños del club, el equipo benjamín masculino se desplazó hasta Peñíscola, pudiendo conseguir una victoria muy gratificante debido a que son niños que empiezan a jugar al baloncesto, el alevín masculino de primer año obtuvo la victoria, sin embargo los de segundo año no pudieron conseguir la victoria, el infantil masculino logró la victoria y el femenino cayó derrotado al igual que el cadete femenino.
Buenos resultados de las hermanas Ferrando en el Campeonato de España de atletismo El pasado sábado en la ciudad de València se dio cita la elite del atletismo español, ya que en el velódromo Luis Puig de la capital valenciana, se celebró el Campeonato de España Absoluto de atletismo, en el cual participaron las atletas benicarlandas Beatriz Ferrando y Cristina Ferrando en la modalidad de salto de altura. Las atletas benicarlandas que defienden los colores del “Playas de Castellón” ocuparon plaza de finalistas al clasificarse entre las 8 primeras. Beatriz ocupó la quinta plaza siendo su mejor salto 1,77 m. quedándose a tres centímetros de la medalla de bronce y a uno de su marca personal al aire libre, lo que significa mejor marca personal en pista cubierta y Cristina quedó clasificada en séptima posición con un mejor salto de 1,73 m. Suerte dispar para las hermanas ya que Beatriz parece que ha dejado atrás la lesión que llevaba arrastrando desde hace tiempo y Cristina arrastra las secuelas del virus intestinal que le impidió participar en la Copa de la Reina en detrimento de su hermana y seguro que, de estar en plenas condiciones, hubiera estado luchando por las medallas. Esperemos que en la competición al aire libre estén las dos al 100% y seguro que nos darán muchas más alegrías .
ESPORTS Arrea-li bona VS Arrea-li bona
El primer gran derbi de la història del club cau del costat dels de casa! I és que l’avantatge d’aquests derbis és que acaben com acaben, els punts queden a casa! I no viatgen als trinquets inhòspits d’aquelles terres sudenques de Déu com Onda, Almassora o Quartell. Total, que diumenge passat se celebrà al carrer de Cabanes una partida històrica: el primer enfrontament entre equips del poble en la modalitat de galotxa. Esteller, Peña, Xeto i Xatet s´enfrontaren als bessons Jon i Èric i Mañes, que és del Madrid, amb victòria per aquests últims per 70 – 35. Els “plumilles” del poble deurien esmolar els seus llapis i anotar aquests noms per a l’almanac de l’esport cadufer del segle XXI per-
què aquests tios estan escrivint la història de la pilota valenciana a Benicarló. Pel que fa a la partida, segons fonts poc fidedignes i poc fiables però molt bones persones, diumenge al carrer Cabanes feia vent. Això i els rebots força complicats en un carrer ple de voreres, reixes i finestres (com tots els carrers) va deslluir un pèl l’espectacle. A més, els bessons i Mañes, que és del Madrid, al cinquè joc ja havien fet el dau i van fer un forat al marcador impossible de recuperar per a l’equip d’Esteller. I, per cert, parlant de finestres i forats, el forat que sí té solució és el del vidre que va trencar Jon d’un bot de braç. Els responsables del club ja s’han posat a treballar per reparar els danys i perjudicis causats als veïns damnificats i divendres han quedat amb el vidrier. La cosa és que entre el vidre trencat i els cotxes que se’n va endur la grua municipal, alguns ja ens estan agafant tírria als d´Arrea-li Bona. Així que els responsables municipals s’haurien de plantejar seriosament construir un trinquet per a n’estos xicuelos; si no, al final deixaran el poble sense vidres i sense amistats. En fi, la cosa és que entre que Peña, mitger,
estava malalt, i que Mañes, que és del Madrid, dugué Esteller pel carrer de l’amargura a la treta, a poc a poc aquests anaren perdent les esperances, la concentració i la il•lusió per la victòria. Al final, la partida no tingué massa història i la victòria dels bessons i companyia va ser més còmoda d’allò que a priori es podia suposar.
davant Adrià i Dani (aquest últim campió autonòmic) que s’aplegaran d’Alginet per a emportar-se la primera edició del torneig. Prèviament, una partida individual entre els pilotaires Eric i Jon escalfarà motors.
Benicarló i les seues corts d’honor no faltaran a un esdeveniment que preveu enregistrar una molt bona entrada.
D’altra banda poca gent al carrer de Cabanes, unes vint persones; els de sempre i un que deia que era regidor. Cal destacar l’actuació de Jordi com a jutge i del jove José “el lloero”, ben atent a la corda de la treta i que no deixà passar ni una. I de matí, entrenaments lliures al frontó del Coromines per anar escalfant la lliga de la Faixa, que començarà després de Falles. Alguns dels veterans del club, més una jove promesa de 35 anys anomenada Rafa, estaborniren la paret del Coromines davant la mirada d’un parell de “perroflautes” i poca cosa més. Si de cas, encoratjar a eixos pilotaris virtuals que últimament foten més manronades al Facebook que al frontó que deixen de navegar pel ciberespai i tornen al Coromines, si no volen que a la Faixa els calenten com un dau (i no el dau de la treta, precisament).
Jon i Esteller intentaran deixar a casa el I Torneig Faller de Frontó a mà
Els benicarlandos s’enfrontaran amb l’equip d’Alginet que compta amb la participació d’Adrià i Dani, campió autonòmic de la modalitat. La Junta Local Fallera i el Club de Pilota Valenciana Arrea-li Bona de Benicarló presentaven el I Torneig Faller de Pilota, que en la modalitat de frontó a mà, tindrà lloc el 18 de març quan la festa de les falles es presentarà en plena efervescència. Amb aquesta iniciativa es pretén lligar festa i cultura oferint un magnífic espectacle esportiu. El frontó de l’IES Joan Coromines serà l’escenari d’aquest enfrontament que reunirà, a partir de les 11:30h. del matí, als dos millors jugadors locals del moment, Esteller i Jon (campió local i semifinalista autonòmic respectivament)
La revenja del Campionat Autonòmic Hi ha coses pendents en aquesta partida. Jon va veure frenada la seua participació en la gran final de la lliga autonòmica com a conseqüència de la seua derrota davant del d’Alginet, i són tot just els de la província de València els qui arribaran a Benicarló amb el paper de favorits, conseqüència de la trajectòria assolida pels seus jugadors i la llarga tradició en el món de la pilota a la localitat de la Ribera Alta. Les Falleres Majors de
Raspall per als més menuts La primera aparició de l’esport de la pilota valenciana dintre de la programació de les festes falleres benicarlandes no finalitza ací. Com anunciava el president del club Víctor Morera, uns dies abans, el 12 de març coincidint amb la llarga jornada de la plantà dels monuments fallers, els xiquets de l’Escola de Pilota de Benicarló es faran un lloc al carrer per a fer una demostració de la modalitat de raspall. La Matinal Infantil de Pilota Valenciana tindrà lloc al carrer Pintor Sorolla.
NÚMERO 331 - 4 DE MARÇ DE 2011
27
ESPORTS
Nº331 - 4 DE MARÇ DE 2011
Jornada 17
Sabíamos que era una de las jornadas más difíciles y así ha sido. En la mayoría de partidos hemos jugado con equipos que están por arriba en la clasificación y esto ha supuesto un esfuerzo que en algunos encuentros no ha dado buen resultado.
Almazora B – Juvenil A 0-3 Alt Maestrat – Juvenil B 4-0 Villarreal C – Cadete A 7-0 Villarreal C – Infantil A 2-1 Infantil B – Costa Azahar A 0-3 Infantil C – San Lorenzo A 2-5 Roda A – Alevín A 3-1 Roda A – Benjamín A 0-11
En fútbol-11 destacaríamos la victoria del juvenil A que se ha colocado a 5 puntos del ascenso con un partido menos. Parece que nuestro equipo, cabeza del club, ha encontrado el camino del triunfo a base de trabajo y unión entre sus componentes. En el fútbol-7 sigue el Benjamín A como líder, ganando y goleando. Nuestros equipos C tuvieron una buena tarde en Oropesa y los chicos de primer año ganaron a los equipos A. Y también pudieron puntuar esta semana los más pequeños, el prebenjamín C que empató en Borriol y el pre-benjamín D que goleó al Vila-
Oropesa A – Alevín C 2-6 Alevín D – Peñiscola B 1-6 Oropesa A – Alevín C 1-3 Benjamín D – Peñíscola B 0-5 Benjamín E – San Mateo 4-6 Pre-benjamín B – Alcalà A 2-3 Borriol A - Pre-benjamín C 4-4 Pre-benjamín D – Villafamés 9-1
famés y se coloca a 6 puntos del líder, con un partido menos, en su primer año como federados. Sólo nos queda pasar página y prepararnos para la jornada 18 con optimismo. Las fiestas falleras están cerca y tenemos que hacer los deberes. La semana de fallas, la federación nos ha puesto partidos para los días 1920. Se intentarán cambiar para los días 26-27, pero no va a ser fácil. La federación es de Castellón y ellos hacen fiestas en la Magdalena y nosotros en fallas, evidentemente ellos ponen las reglas y nosotros las tenemos que cumplir. Bastantes equipos son de la capital o de cerca de ella por lo que no se podrán cambiar.
El Benicarló suma una goleada a costa del colista Xert ►► Vicent Ferrer Ficha técnica 6 Benicarló: Jordi, Javi López, Jordi Adell (Vázquez, min. 50), Cristian (Marcos, min. 80), Víctor Esbrí, Víctor González, Ernesto (Anta, min. 50), Pitu, Josué, Guillermo (Hugo, min. 62) e Ismail. 0 Xert: Víctor, Miguel, Iván (Felip, min. 48), Moti (Adrián, min. 35), Ximo, Piu, Sergio, Salva (Ferrá, min. 52), Lucian, Javi Pérez y Héctor. Árbitro: Barraza Escobar, de València. Mostró tarjeta amarilla al local Cristian y al visitante Piu. Goles: 1-0 min. 4, Víctor Esbrí; 2-0 min. 16, Ismail; 3-0 min. 46, Víctor Esbrí; 4-0 min. 59, Josué; 5-0 min. 84, Anta; 6-0 min. 86, Hugo. Incidencias: En el Municipal Angel Alonso 150 espectadores, en tarde con mucho viento.
Comentario: El Benicarló consiguió ante el colista Xert la goleada de la temporada tras un partido jugado con mucha deportividad por parte de los dos equipos y con un rival que luchó, pese al resultado adverso, hasta el último minuto. El partido pronto se puso favorable para los benicarlandos ya que Víctor Esbrí tras subir al ataque remató a gol, rechazó el portero Víctor,
El Club de Tenis Benicarló abre una nueva sección de pádel El Club de Tenis Benicarló ya tiene una nueva sección y con grandes expectativas, ya
28
NÚMERO 331 - 4 DE MARÇ DE 2011
rebotó en el jugador benicarlando y se alojó en el fondo de la portería. Gol que animó un poco el partido, intentando el Xert neutralizar la ventaja, pero fue el Benicarló quien volvió a marcar, tras un medido pase de Guillermo a Víctor González, quien centró al área donde Ismail remató a gol. Pudo irse el Benicarló al descanso con mayor ventaja, pero el palo repelió un chut de Javi López al saque de una falta. En la reanudación ataque del Benicarló con balón a Josué que ve como llega a la frontal del área Víctor Esbrí, pasa el balón y el defensa de fuerte volea marca el tercero, sentenciando el partido, Pudo marcar Pitu a los 50 minutos, pero su remate se estrelló en el palo. A los 59 gran jugada por la derecha de Josué que tras deshacerse de dos contrarios encara al portero y casi sin ángulo marca por el palo corto, un
que es el deporte más de moda en los últimos tiempos y, como no, el Club de Tenis no se quedará atrás. En esta sección de pádel ya se ha puesto manos a la obra nuestro monitor Pablo Gil, monitor nacional de pádel, que ya tiene más de 15 alumnos y cada día que pasa más fuerza tiene este deporte entre la gente adulta.
golazo. Ya en la recta final llegaron dos goles más, uno de Anta, que comenzó el partido en el banquillo, desde fuera del área y otro de Hugo levantando el balón por encima del portero visitante.
Estando inmersa en los equipos, ya que el Club tiene un equipo compitiendo en un circuito por toda la comarca, y con necesidad de nuevos practicantes para nutrir estos equipos, el Club de Tenis Benicarló ha buscado una iniciativa para dar facilidades a todo el mundo a probar en este club. Acércate al Club e infórmate, te gustará.
ESPORTS
El Benicarló Aeroport de Castelló
d'a prop...
Gonzalo Galán Carsi Alias: Gonzalo Posición: Lugar de Fecha:
nacimiento:
Pivot València 31–1-1992
¿Cómo empezaste en el fútbol sala? Jugando en el colegio ¿Practicas otro deporte? No ¿Tu peor momento profesional? Perder en el Campeonato de España Juvenil contra el FC Barcelona ¿Con qué recuerdo te quedas? Ser campeón de España, Cadete y Territorial sub-19 recientemente. ¿Alguna anécdota? Que se me olvidara cambiarme de camiseta y salir a jugar con la de calentar. ¿Qué cualidad te gustaría mejorar? El juego de espaldas a portería. ¿Cómo estás viviendo tu experiencia en Benicarló? Con muchas ganas y mucha ilusión ¿Qué es lo que más te gusta de esta ciudad? Que se celebren fallas como en València
¿Cómo ves a la afición del Benicarló? El bien más preciado. Algo que hay que mimar para no perder nunca. ¿Qué mensaje les darías? Que no cambien nunca y que por ellos vamos a correr como nadie. ¿Qué capricho te permitirías si pudieras? Un avión privado para ir a cualquier sitio cuando se me antojara. ¿Un lugar para perderte? Europa ¿Qué te llevarías? Dinero, una cámara de fotos y un saco de dormir ¿Aficiones? Leer, escuchar música, hablar con los amigos y jugar al póquer ¿Qué echas de menos de tu tierra? Sobre todo, la gente que quiero. ¿Tu mayor virtud? Buena persona. ¿Tu mayor defecto confesable? Un poco solitario. ¿Qué te gustaría hacer si no te dedicaras al fútbol sala? Ser profesor o periodista. Una canción: Dear Mr. President - Pink Una película: V de Vendeta
Un libro: El nombre de la rosa Un color: Azul Un ídolo: Kike Boned Una frase: El único sitio donde el éxito llega antes que el trabajo es en el diccionario. Un sueño: Debutar con la selección española Un plato: Paella
Un desconocido Castell de Peñiscola FS cae ante el Pinseque El Castell de Peñiscola cayó en la difícil pista del Pinseque por 5 tantos a 2, en un encuentro donde los pupilos de Pascual Agulleiro y Jesús Figuerola no supieron coger el ritmo del partido en los momentos claves. El encuentro empezó con una clara falta de concentración del conjunto peñiscolano. Se adelantaba el equipo local tras un fallo defensivo que aprovechaba Santamarta. Empataba el partido Cacho tras la ejecución de una pena máxima. Antes del descanso, en la salida de un córner, Cristian marcaba y ponía el 2 a 1 en el marcador. Tras la reanudación, en un contragolpe Santamarta volvía a marcar y ampliaba el marcador para el conjunto aragonés. Reducía distancias Luis en la salida de un saque de esquina. Cuando más posibilidades tenia de empatar el Castell de Peñiscola, Cristian se marchaba por el centro de la defensa peñiscolana y anotaba con un tiro raso. El equipo peñiscolano saca portero jugador, y en la primera jugada anotaba nuevamente Cristian en un malentendido en ataque. Siguió el Castell de Peñiscola probando con portero jugador sin fortuna hasta la finalización del partido, concluyendo 5 a 2 a favor del Pinseque AD.
El Castell de Peñiscola FS, se mantiene en la 3ª posición de la clasificación, disputando el próximo partido nuevamente fuera de casa, el sábado 5 de marzo a las 18 horas ante el Manresa FS. Ficha técnica: Pinseque AD: Adrian, Santamarta, Cristian, Unai, Nacho -cinco inicial- Jiménez, Ángel, Chulo, Quintana y Rafa. Castell de Peñiscola FS: David, Marquitos, Tocho, Migue, Soto -cinco inicial-, Cacho, Luis, Gallego y Maka. Árbitros: Alonso Montesinos y Rubio Fajardo (Zaragoza). Amonestaron a: Cristian y Chulo (Pinseque AD) Marquitos y Tocho (Castell de Peñiscola FS). Goles: 1-0 Min. 04:47 Santamarta
1-1 Min. 13:17 Cacho 2-1 Min. 14:26 Cristian 3-1 Min. 20:40 Santamarta 3-2 Min. 25:29 Luis 4-2 Min. 32:25 Cristian 5-2 Min. 33:14 Cristian
NÚMERO 331 - 4 DE MARÇ DE 2011
29
MI ÉR CO LE Nº331 - S4 DE Y JMARÇ DE 2011 UE VE S
MISCEL·LÀNIA
Agenda Setmanal Dijous 3 19.00 h Inauguració de l'exposició “El agua en el mundo. Fotografies de José Fructuoso”. (fins l'1 de maig). Primera planta. Organitza: Obra Social Caja de Ahorros del Mediterráneo i Regidoria de Cultura.
Març 11
Conta-Contes convidat i lliurament XXII Premi de Contes Xavier Arin. Lloc: Sala d’Actes de la Fundació Caixa Benicarló. Dissabte 5 22:00h Cena de disfraces con motivo de la Cabalgata del Ninot. El precio de la cena será de 10€ socios, 13€ no socios (niños 7, niños no socios 10€). Organiza Casa de Andalucía.
Divendres 4 19:30 h Actuació de Victor Palau de Belza
De l'1 a l'11 de març, a la Biblioteca Manel Garcia i Grau exposició de llibres de la producció literària de Luisa Vidal Alfonso que escrivia baix el pseudònim de Mary Vidal i J Chandley, durant els anys 60 i 70 del segle passat.
19'30 hores: a la biblioteca Pública Municipal Manel Garcia Grau acte de reconeixement a la Sra. Luisa Vidal Alfonso per la seva fecunda llavor literària i presentació del llibre Cròniques de la innocència de l'autora benicarlanda Alicia Coscollano.
Dia 8 de març Dia Internacional de la dona: 10.00h Lectura de textos literaris escrits per dones i punt d'encontre amb la xarxa social. Mercat Municipal. Organitza: Assoc. de la Dona, Assoc. de la Dona Agricultora, Assoc. Dones Progressistes i Àrea de Benestar Social. Col·labora: Biblioteca Municipal.
Exposició de novetats bibliogràfiques relacionades amb la dona
Policia Local 964 475 300 Ajuntament 964 470 050 Guàrdia Civil 964 465 010 / 062 Bombers 964 460 222 / 085 Ambulància Creu Roja 676 956 415 - 964 471 079 Protecció Civil 964 472 667 / 629.666.208
Telèfons d’interés
Emergències Hospital Vinaròs: Centraleta Cita prèvia Habitacions
DIA
30
112 964 477 000 964 477 160 964 402 600
FARMÀCIA
ADREÇA
TELÈFON
Pilar San Feliu
Avda. Papa Luna, 18
964 460 980
Consuelo González
C/Hernán Cortés, 45 (esquina c/València)
964 462 277
7
Maores Febrer
C/Mossén Lajunta, 37
964 471 165
8
Mayte Febrer
c/Jacinto Benavente,5
964470102
9
Amparo Carceller
Avda. Yecla, 6
964471143
10
Alejandro Hernández
Méndez Núñez,47
964 827 139
11
Pablo Sastre
Avda. Cataluña, 31
964 828 766
4
Farmàcies de guardia
Del 15 fins al 31 de març exposició de novetats bibliogràfiques relacionades amb la dona, aquestes novetats no estaran en préstec fins al mes següent.
5-6
NÚMERO 331 - 4 DE MARÇ DE 2011
2011
MISCEL·LÀNIA
Als Quatre Cantons ►► Jaume Rolíndez
Carrer de la Mare de Déu del Pilar El carrer de la Mare de Déu del Pilar va des del carrer Major fins al carrer del Rei En Jaume. Cal fer-se'l a pleret. I amb ulls encuriosits. I desitjosos per descobrir les grandàries i debilitats de les persones que hi van viure als segles passats. Potser així ens faça sabedors d'alguna de les potències que van saciar les ànimes ja invisibles. Cal tenir fe. I saber que dins el seu aire hi ha imatges evocadores d'èpoques de sofriment, d'intrepidesa. I d'heroïcitat. I que n'és d'emotiu observar com s'entremesclen cantonades de pedra viva, filtracions de rajos de sol, llindars
que fan imaginar estímuls de pau i avals que ens obliguen a ser dignes hereus del patrimoni cadufer! Les volades i baranes dels balcons del carrer de la Mare de Déu del Pilar manifesten que el carrer és fruit d'un passat, d'un passat apassionant. I també ens fa saber, el carrer que, del fruit regalat, hem de menjar la polpa i plantar la llavor a fi de continuar la senda de l'equilibri, a fi de cercar la impossibilitat de la perfecció i a fi de guanyar la satisfacció pel treball diari. És un carrer antic, cèntric, captivador, silenciós, bonic, entranyable, intens. I amb els delicats torciments propis de molts carrers antics. O gairebé de tots. I amb la preciosa imatge de la Mare de Déu del Pilar que, des de la seua capelleta observa la vitalitat obstinada d'un caduf que no es cansa mai de pouar aigua de la bona.
Els passos que faig estan envellits pels anys. Volen ser però, transparents i lleugers com el vol de dos teuladins que van a la seua. Sóc a una de les vores i noto com el cor vol seguir-los i està a punt de volar. Només a punt, és clar. Sí, hi ha pau i serenor al carrer de la Mare de Déu del Pilar.
Mallols - La excursión de los domingos
►► Eduardo con paciencia artesanal y sabiduría campesina… Manuel Ferrer
La luz de Irta, vestido regio de belleza que reviste con suavidad todos los rincones del monte, iba ahormando nuestros pasos que tranquilos y sosegados visitaron el pozo de Vicente con sus leyendas certeras que descubren, cada vez mejor, el sentido de sus amores. ¿Cómo no asomarse al mirador con su lazo de montaña que se hundía en el mar gris y soleado de la mañana? Y la gran sorpresa. Tan pronto asomarnos al valle del Mas del Señor descubrimos la música de la aritmética. La canción, como en el Renacimiento de Fray Luis de León, es vibración sentimental emparejada con la medida del número. Palos y palos casados con olivos, unos, recién aprendices de perpendicular, y otros ya podados con las mudas en los suelos por aquello de prepararse para la próxima recolección. Mudan-
►► Hileras de olivos que cantan la belleza del lugar con su orden y aritmética
za poética de la naturaleza. Hileras de palos y palos con la tubería en la cintura dirigidos hacia el norte para que el sol se alojara mejor en sus hojas y troncos que se convertirán en nidos de una nueva marca de aceite. Eduardo, con paciencia artesanal y sabiduría campesina nos iba razonando todos nuestros porqués. Sí, ¿los tubos elevados? Para defenderlos de la voracidad de los jabalíes que, de vez en cuando, aparecen por acá y en una noche son capaces de destruir todo nuestro cuidado. ¿Y el agua? Señala allí: el pozo con profundidad de 250 metros. Son las entrañas feraces de la finca. ¿Y ese verdear entre las hileras? Siembra de arveja que mantiene la humedad. ¿Cuántos olivos? 25.000. ¿Y esos sensores? Los jabalíes huyen ante la presencia humana, por eso se emiten conversaciones, ruidos una vez llegada la noche.
Otro elemento que les ahuyenta son los olores humanos. ¿Y esas puertas? … La conversación terminó en una charla amistosa con una cerveza bien fría. El silencio, la paz, la música de la luz iban adormeciendo nuestras ganas de abandonar el lugar. En el almacén, cómo no, la insigne capitana de la Ermitana. ¿Puede faltar en el corazón de un peñíscolano? Allí, a tiro de piedra, el antiguo edificio. ¿También recibirá la ayuda del hombre para recrear un lugar idílico que a la vez que hermosura y naturaleza fomenta trabajo tan necesario hoy? La naturaleza ha recibido el toque del hombre a la que le ha regalado razón, técnica, sentimiento y hermosura con su laboriosidad fecunda. Un hermoso ejemplo de que la ecología está al servicio del hombre que ha recibido el encargo de laborarla y cuidarla. NÚMERO 331 - 4 DE MARÇ DE 2011
31
MISCEL·LÀNIA
Nº331 - 4 DE MARÇ DE 2011
Visita a Vandellòs El passat dimarts 8 de febrer els alumnes de 1r i 2n de batxillerat de les modalitats de Ciències de la Naturalesa i Tecnològic de l’IES Ramon Cid de Benicarló, acompanyats pels professors Mª Teresa Forès, Pilar Escalada i Federico Domingo, van visitar el Centre Tecnològic “Mestral” situat a l’antiga Central Nuclear “Vandellòs I”. Aquest centre està gestionat per ENRESA, empresa estatal dedicada al desmantellament de l’antiga central. Aquesta visita es va estructurar en diferents parts. Al principi i, després de passar tots els controls de seguretat pertinents, els alumnes van assistir a una xerrada sobre les reaccions nuclears i sobre el tipus de reactor que hi havia a Vandellòs I, xerrada molt adequada al seu nivell de coneixements. També van parlar de com s’havien d’extreure els materials en desmante-
llar la central, de com i on es transportaven... Aquesta xerrada va estar acompanyada per una visita a un petit museu interactiu, on els alumnes van gaudir de múltiples experiències i curiositats relacionades amb la vida diària, i també la visita a les instal•lacions de l’antic reactor. Aquí van poder veure les grans mesures de seguretat que tenien les diferents parts i van comprovar, in situ, com s’aplicaven alguns conceptes i procediments explicats durant la xerrada. La visita
va acabar amb un taller sobre radioactivitat on els alumnes van poder comprovar com havien de treballar els operaris de la central en les diferents zones de risc diàriament. La sortida va resultar molt profitosa i interessant tant pels alumnes com pel professorat acompanyant. Volem destacar la bona acollida que van tindre per part de tot el personal d’ENRESA.
Nuevos Menús de Comuniones Solicite su presupuesto sin compromiso: • Diversas opciones de menú • Búsqueda de establecimientos • Servicio completo en su hogar con camareros, menaje y limpieza
Polígono Industrial El Collet, parcela 404 12580 Benicarló (Castellón) T. 964 467 337 M. 625 681 171 depcomercial@bongourmet.es
32
NÚMERO 331 - 4 DE MARÇ DE 2011
MISCEL·LÀNIA
Crònica Social:
7 dies en imatges
►► La familia Palomo Albert després de l'acte d'exaltació de la falla Els Cremats, on Héctor Palomo va ser homenatjat per la seua comissió després de nou anys de presidència de l'entitat, i Bartolomé va exercir de mantenidor.
►► El passat 23 de febrer Antonio Martínez Gellida va celebrar el seu 90 aniversari junt a la seua família.
Prepárate Prepárate
parapara FALLAS FALLAS BORDAMOS ESTE BORDAMOS TRÁENOS TRÁENOS ESTE TU ESCUDO TU ESCUDO CUPÓN Y TE CUPÓN Y TE FALLERO FALLERO
REGALAREMOS REGALAREMOS
LA CHAPA DE PERSONALIZAMOS LA CHAPA DE PERSONALIZAMOS TU FALLA. LAS PRENDAS TU FALLA. LAS PRENDAS 964 465 253
964 465 253 www.kapublicitat.com
www.kapublicitat.com C/. Valencia, 31 - bj C/. Valencia, 31 - bj BENICARLÓ (Cs) BENICARLÓ (Cs)
NÚMERO 331 - 4 DE MARÇ DE 2011
33
MISCEL·LÀNIA
Crònica Social:
Nº331 - 4 DE MARÇ DE 2011
7 dies en imatges
►► Foto: Dani ►► Cocemfe Maestrat va aprofitar la reunió que tenia per objectiu decidir la dama de 2011 per celebrar l'aniversari de la filla de Manolo Celma.
►► El día 3 de febrero, la junta de la Asociación de la mujer visitó las instalaciones del Hogar del Jubilado tras su reciente remodelación.
►► Foto: Dani
►► Els històrics del Mercat Vell van participar a la desperta de l'entitat
"Un gran trabajo que no se ve"
►► Durante los dias previos a la fiesta fallera, en el casal de la falla L'Embut de Benicarló se suceden unos días intensos de trabajo y preparativos. Son días donde la comisión femenina prepara los ingredientes de las exquisitas cenas caseras que se servirán en el casal durante las fiestas josefinas. Se trata de un trabajo poco reconocido, pero gracias a ellas la falla es posible. Estos días ya transcurren con gran ilusión y armonía por la proximidad de las fallas. Acontecimientos como estos, son los que realmente "hacen falla" tanto por las relaciones sociales como por la economización de los recursos productivos. Esperemos que durante estas fiestas visiten el casal de la falla L'Embut para saborear esta deliciosa cocina casera.
34
NÚMERO 331 - 4 DE MARÇ DE 2011
►► Dinar del Frente Cadufero Les aficions del Marfil Santa Coloma i Benicarló Fútbol Sala van compartir dissabte 12 de febrer un dinar de germanor. En una de les imatges veiem a les cuineres de l'ocassió Clara i Conxa, i en l'altra els membres de la penya Frente Cadufero
MISCEL. LÀNIA
Crònica Social:
7 dies en imatges
►► El pasado lunes 7 de febrero, una vecina de Benicarló y además carrasquera, celebraba su cumpleaños el día anterior en la comida de la presentación de su falla, donde sus nietos, Alejandro y Raúl, junto con su hija Covadonga le hicieron un emotivo homenaje con unos detalles muy emotivos, ¡Felicidades Asunción y que sean muchos más!
90 minutos en sólo
será
EXFUMADOR Centre d’Estética
Dolors Villalonga Pl. Jovellar, 12 1º 1ª - VINARÒS • T. 680 906 094
►► Pere Baca extraient la butlleta guanyadora de l'últim sorteig del Mercat Central NÚMERO 331 - 4 DE MARÇ DE 2011
35