generals 2019 i autonòmiques
eleccions
resultats
A C T U A L I TAT D E B E N I C A R LÓ
a benicarló
Nº 741 | DL CS 242-04 | ISSN 2530-3767 | 3 de maig de 2019 | 1,70 €
brerseintla a es p
foTo: J.MAESTRO
l'associació
en societat
k 0 1 a l a r b e l e c s e IPALS 2019 ESPECIALS ELECCIONS MUNIC Entrevistem a
Benjamín Martí, nicarló
Candidat de Ciudadanos Be
www.7diesactualitat.com
EDITORIAL
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ
El lector opina Pots fer-nos arribar: · Fotos · Cartes d'opinió setdiesbenicarlo@ gmail.com K&A C/ València, 31 baixos, Benicarló
Anuncia’t:
K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) info@kapublicitat.com
Tel: 964 46 52 53
www.7diesactualitat.com l’acudit
L'equip:
José María Fibla
Peces díscolos
Editor: Pablo Castell Consell de Redacció: Cap de redacció: Joan Ferré José Mª Fibla, Francisco Gallego, Pedro Manchón y Gregorio Segarra. Col·laboradors: Juanma Beltrán, Jaume Rolíndez, Jesús Maestro, Irene Pitarch, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres, Patxi Pérez, Patricio Abad, José Manuel Ávila, Aleix Castellnou, J.Mª Domínguez, Eduard Gómez, Julio López, Manuel Milián, Alberto Segarra, Daniel San Nicolás, Antonio J. Tomás. Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 - Fax: 964 45 2012 Publicitat: Juanjo Cornelles Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L.
facebook.com/7diesbenicarlo Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar les 500 paraules i les imatges hauran de ser com a mínim d'1 Mb. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba. 2
GABINETE DE PSICOLOGÍA NOEMÍ SIMÓ PITARCH Psicóloga nº Col. CV10687
Centro de Psicología General Sanitaria autorizado por la Consellería de Sanidad. Num. de Registro 11706. Máster en Psicología Clínica y de la Salud.
Cita previa Servicio comarcal de psicología de DKV seguros Tel. 659 121 374 · spnoemi@gmail.com C/ Mare de Déu del Pilar, 8 12580 BENICARLÓ
ACTUALITAT
3 DE MAIG DE 2019 · NÚMERO 741
Eleccions autonòmiques i generals: els resultats Irene Pitarch
Benicarló registrava aquest diumenge, 28 d’abril, les seues primers eleccions generals i autonòmiques conjuntes, després que el Govern de la Generalitat avancés la data de la convocatòria als comicis a les Corts Valencianes. Les votacions registraven una alta participació, del 73,42% (al 2016, va ser del 69,52%), i una abstenció del 26,58%. Pel que fa als resultats per a escollir diputats al Congrés, els ciutadans benicarlandos van atorgar el 29,15% dels vots totals al PSOE, amb 3.697 paperetes, un increment de 1.274 vots respecte a les eleccions de 2016, quan va quedar com el tercer partit més votat. El Partit Popular aconseguia la segona posició amb el 17,82% de vots (2.260), i registrava una notable devallada de vots, després que en les passades eleccions aconseguira 4.147 vots. En tercera posició, s’ha situat Ciudadanos, amb el 25,88% de vots escrutats (2.014 paperetes), seguit per la confluència Podemos-EUPV (amb el 14,03% de vots, 1.779 paperetes), i VOX, que aconseguia el 13,82% de vots, un increment considerable tenint en compte que a les passades eleccions, només va obtindre el 0,13%. Compromís es quedava amb el 5,72€ de vots. En quant a les votacions per al senat, els tres candidats socialistes (Artemi Rallo amb 3.675 vots, Ana Belén Edo amb 3.482 i Josep Lluís Grau amb 3.290 vots) aconseguien el major nombre de vots, seguits pels populars Salomé Pradas (2.615), Lluís Gandía (2.177) i Vicente Martínez (2.115). Luis Andrés, de Vox, aconseguia el 14,91% de vots a Benicarló, seguit de prop per Francisco José Vicent Melchor (Ciudadanos, amb el 14,66% de vots). En quant als resultats de les autonòmiques, es reeditaven els resultats de les generals i el PSOE també aconseguia guanyar estes eleccions amb el 28,61% de vots sobre el total escrutat (després que en les darreres eleccions, les de 2015, aconseguira el 24,76 %), seguit pel PP (17,87 %, que també patia la devallada de vots, ja que en 2015 va aconseguir el 26,67 % de recolzament), Ciudadanos (14,81 %, que augmentava el percentatge de vot), Compromís (13,61 %, amb devallada de paperetes), VOX (12,08 %) i Unides-Podem EUPV (7,26 %). Amb els resultats de la CV a la mà, els socialistes (que han aconseguit el 24% dels vots i 27 diputats, quatre més que en 2015), han anunciat ja el propòsit de reeditar el Pacte del Botànic amb Compromís (que amb el 16% dels vots ha obtingut 17 diputats, perdent un) amb un nou soci de govern: UnidesPodem, que amb 8% dels vots aporta 8 parlamentaris, el que suma 52 diputats, dos més de la majoria absoluta, mentre que el bloc de la dreta es queda en 47.
Benicarló Eleccions Generals 2019
Benicarló Eleccions Generals 2016
Benicarló Eleccions Autonòmiques 2019
Benicarló Eleccions Autonòmiques 2015
3
ACTUALITAT
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ
ABRIL es presenta en societat amb un homenatge als primers representants públics de la Democràcia ABRIL/ Fotos: I. Pitarch, J. Coscollano
L’entitat reivindica trobar fórmules per a un ús públic del Convent de les Concepcionistes Franciscanes. L’Associació Benicarlanda per la Recuperació i la Investigació del Llegat (ABRIL) s’ha presentat en públic al temple del Convent de les Concepcionistes Franciscanes, patrimoni històric que ha estat amablement cedit per la congregació propietària de l’immoble i acondicionat per acollir l’acte, ja que es fa servir en l’actualitat per Càritas per magatzemar aliments per a les persones necessitades. L’acte ha servit per donar a conèixer algunes de les línies d’actuació d’ABRIL, “com son el de la investigació, el coneixement i la difusió del llegat que ens ha arribat com a resultat de la vida i el treball de desenes de generacions que van xafar aquesta terra que habitem abans que nosaltres”, va indicar el president de l’entitat, Jaime Ramia, que va agrair el treball fet pels representants polítics municipals en uns moments tan delicats de la incipient democràcia. La seua intervenció va finalitzar amb un vers de l’escriptor local Manel Garcia Grau. Per la seua banda Mamen Burgos va recordar
4
les primeres passes fetes per la seua germana Arantxa i els primers contactes realitzats per tal d’activar l’associació i les nombroses adhesions rebudes de professionals i persones interessades en diferents camps, des de la investigació, l’arxivística o documentació, la historiografia o la divulgació. El secretari de l’entitat, Enric Moya va reclamar “sortir de l’ensopiment i reivindicar la importància i protagonisme de Benicarló, un poble al que ningú li ha regalat mai res en la història i que tot s’ho ha guanyat amb l’esforç i treball de la seua gent”. El polifacètic Josi Ganzenmüller va dirigir l’acte de presentació i homenatge que va comptar amb l’actuació del grup de folk Veniu a Cantar, que va interpretar conegudes peces de la musicologia local. Marina Gil va fer una defensa de la importància de deixar per a les properes generacions la millor informació possible de com es vivia, com eren les festes, els oficis tradicionals i la vida en el passat dels nostres pobles. “En este sentit tenim una línia d’entrevistes en vídeo de testimonis personals de gent major que és una delícia i on ens conten històries del passat, cançonetes que ja gairebé ningú recorda, com van ser els moments tristos i també els feliços i que coordina Jordi Marzà a qui no li podrem pagar mai el seu treball i dedicació”, va explicar.
Per últim, el tresorer, Jordi Maura, va animar a les empreses i població a col·laborar amb l’entitat i les vies de contacte amb ABRIL, que son la pàgina de Facebook ‘ABRIL Benicarló’ o el correu abrilbenicarlo@gmail.com. Al llarg de l’acte d’homenatge, es va donar un xicotet recordatori de la Junta als regidors i alcaldes que va tindre la localitat ara que es commemoren els 40 anys dels primers ajuntaments democràtics. Entre els recordats van estar José María Febrer Callís, Josep Espiell Saleta, María Ferrer Tolsa, Patricio Forés, Jaime Mundo, Luis Soro Serra, Tomás Gozalbo Estrems, Eduardo Torres Sánchez, Domingo Roca Prats, Vicente Piñana Peña, Paula Gaspar de Pablos, Ángel Rodríguez de Mier Rizo, Juan Forés Escura, Álvaro París Martínez, Antonio Esbrí Lores, José Forés Prats, Francisco Bayarri Soriano, José Querol Bueno, Manuel Corral Almellones i Ramon Soriano Pellicer, primer alcalde de 1976 a 1979 i que en alguns casos van recollir els seus familiars. L’alcaldesa de la localitat, Xaro Miralles, així com altres regidors de diferents grups polítics van estar presents en aquest emotiu acte.
ACTUALITAT
3 DE MAIG DE 2019 · NÚMERO 741
Des de l’ABRIL es vol agrair el treball de tots els que han fet possible l’acte de presentació, com les gestions realitzades per Juanjo Cornelles davant la congregació religiosa que va cedir l’espai o la col·laboració de brigada municipal i la dedicació de les primeres autoritats democràtiques. Josi Ganzenmüller, en nom de l’entitat, va recordar la història del convent, la seua vinculació amb la localitat i el desig que puga acabar trobant-se una solució per a un ús públic de l’immoble, després del trasllat de les monges a un altre monestir de Logronyo (La Rioja). 22
2
5
10
13
16
29
C 30 R 9
MARTES 23
5
9
12
14
34
41
C 4
R 2
MIÉRCOLES
24
9
15
17
25
28
41
C 36
R 0
JUEVES
JUEVES
25
7
14
16
20
26
47
C 21
R 4
1º PREMIO
66996
VIERNES 26
1
3
22
28
33
42
C 8
R 7
2º PREMIO
76420
SÁBADO 27
3
12
15
32
43
48
C 37
R 5
LUNES
MARTES 23
18
23
27
42
44
2
7
VIERNES 26
14
33
35
47
50
9
11
REINTEGROS
2
24
5
4
43
R
1º PREMIO
REINTEGROS
2
0
SÁBADO
2º PREMIO DOMINGO 28
25 Abril
6
4
28 Abril
38184
09169 0
1
4
JUEVES 25
4
15
16
21
28
42 C 1
R 8
5938743
SÁBADO 27
5
8
27
30
47
49 C 33
R 3
9282239
JORNADA
FECHA
54 28 Abril
1- X
8- 1
2- X
9- 2
3- 1
10- 1
4- 2
11- 2
5- 1
12- 1
6- 1
13- X
7- X
14- 1
PLENO AL 15
1
0
LOS RESULTADOS DE LA PANTALLA SON ORIENTATIVOS. COMPRUEBE SU BOLETO EN EL PAI O EN LA VENTANILLA DEL PUNTO DE VENTA
5
ACTUALITAT
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ
Un concert amb més de 350 xiquets i xiquetes posarà el punt i final al programa ‘L’escola canta’ Text: Ajuntament
La cita tindrà lloc aquest diumenge 5 de maig a les 19.00 hores al Pavelló Poliesportiu. Els escolars estaran acompanyats per la Banda Juvenil de l’Associació Musical Ciutat de Benicarló i interpretaran una cantata composta per a l’ocasió. Aquest diumenge 5 de maig, a les 19.00 h, el Pavelló Poliesportiu acollirà el concert de cloenda del programa «L’escola canta», una iniciativa de l’Agència de Promoció del Valencià (Aviva Benicarló) que es va posar en marxa a finals de l’any passat per tal de fomentar l’ús social del valencià. El concert serà el colofó a una activitat mitjançant la qual s’han format cors d’alumnes per cantar cançons en valencià en tots els centres educatius de primària de la ciutat. Aquests cors han oferit, al llarg de tot el curs, concerts individuals en cada centre educatiu. I finalment, aquest diumenge, oferiran un concert conjunt amb tot l’alumnat participant.
Ajuntament
En total seran més de 350 xiquets i xiquetes que, acompanyats per la Banda Juvenil de l’Associació Musical Ciutat de Benicarló, interpretaran una cantata composta per a l’ocasió. Durant l’espectacle, també s’oferirà una dramatització de l’obra que anirà a càrrec de sis alumnes de l’IES Ramon Cid. La cantata porta per nom 'Marta i el secret de la felicitat', amb música de Juan Luis Roig i lletres de Pep Castellano, on la protagonista fa un viatge entre les emocions i les decisions. Acompanyada del cor, les diferents cançons l’aconsellaran i la guiaran en el seu camí. El concert és gratuït, però té aforament limitat. Per a assistir-hi, caldrà tindre una entrada. A les escoles, se’n repartiran 3 per a cada xiquet participant (els xiquets participants no necessitaran entrada) perquè puguen repartir-les entre els seus familiars. D’altra banda, les persones que no tinguen entrada i vulguen assistir-hi, podran recollir gratuïtament les entrades al Mucbe, els dies 2 i 3 de maig, de 9.00 a 14.00 h i de 17.00 a 20.00 h (només es donaran dos entrades per persona).
La VII Setmana de la Ciència reunirà a Benicarló grans referents de la divulgació científica
Del 13 al 19 de maig se celebrarà a Benicarló la setena edició de la Setmana de la Ciència, un esdeveniment que ha situat la ciutat com un referent de la divulgació científica i l’ha convertit en un aparador del coneixement. El regidor de Cultura, Josep Barberà, i el president d’Abacs, Àngel Alberich, presentaven la programació d’enguany, a mig camí entre la investigació i la innovació, on es tractaran temes tan diversos com la intel·ligència artificial, els transgènics, la ciència aplicada al futbol, les rèpliques digitals o la sexualitat. Precisament el pare de la intel·ligència artificial a Espanya, Emilio Soria Olivas, serà l’encarregat d’obrir les xarrades el dijous 16 de maig. Soria, expert en anàlisi de dades, explicarà cap on evolucionarà la intel·ligència artificial en els pròxims anys i abordarà una de les majors incògnites que suscita el tema: la intel·ligència artificial suposarà la fi de l’espècie humana? L’endemà divendres, serà el torn per als transgènics, de la mà dels prestigiós bioquímic i divulgador José López Nicolás, que parlarà de com els aliments transgènics poden ser la solució per a alimentar a tot el planeta. López, que col·labora amb nombrosos mitjans de comunicació, és l’autor del reconegut blog Scientia, considerat el primer blog de ciència de tot l’estat. Una altra de les figures més destacades d’aquesta Setmana de la Ciència serà María Ángeles Pérez Ansón, presidenta de la Societat Europea de Biomecànica. Dedicada a l’enginyeria mecànica i biològica, Pérez ha centrat el seu treball d’investigació en la creació de bessons digitals (rèpliques virtuals) destinats a millorar la qualitat de vida de les persones.
Sexualitat, rigorositat i humor La vessant humorística la posarà la psicòloga, sexòloga i terapeuta familiar Laura Morán, que desmuntarà els mites que afecten negativament la sexualitat: dones frígides, homes calents, píndoles per al desig sexual, la grandària és important, etc. Morán col·labora habitualment en el programa Órbita Laika de TVE.
RESTAURANTE JAPONES SUSHI KANG
COMIDA PARA LLEVAR
T. 964 474 509
AV. MENDEZ NUÑEZ, 48 BENICARLÓ 6
La cirereta de la programació serà l’espectacle I-MAG 341, un coet per fer volar la imaginació, un simulador espacial que oferirà al públic la possibilitat de viure, durant 3 minuts, les mateixes sensacions que experimenta un astronauta en enlairar-se a l’espai. El simulador s’instal·larà a la plaça de Sant Bartomeu diumenge 19 de maig de 12.00 a 14.00 hores i de 17.00 a 19.00 hores. L’espectacle va obtenir el Premi d’Or a la Millor Escenografia de la Fira de Titelles de Lleida 2017.
La ciència al Mercat Com cada any, els alumnes dels centres educatius de Benicarló s’implicaran a fons en la programació de la Setmana de la Ciència amb l’exposició dels seus experiments científics al Mercat. Com a novetat, enguany s’han incorporat els alumnes d’educació secundària. D’una banda, l’alumnat de La Salle, farà el seu particular homenatge a la Taula Periòdica coincidint amb el 150 aniversari, i des de l’IES Ramón Cid, presentaran alguns dels clàssics de la divulgació científica, com Un món feliç, d’Aldous Huxley. Totes les xarrades tindran lloc al saló d'actes de la Fundació Caixa Benicarló.
3 DE MAIG DE 2019 · NÚMERO 741
ACTUALITAT
Caixa Benicarló estrena el catàleg del seu fons artístic Text i fotos: Fundació Caixa Benicarló
La Fundació Caixa Benicarló va presentar divendres 26 de març els treballs de catalogació del seu fons artístic, que s’han dut a terme mitjançant una beca conjunta amb la Fundació Universitat Jaume I-Empresa de Castelló (FUE-UJI). La llicenciada en Belles Arts per la Universitat Politècnica de València, Mireia Ávila, ha estat l’encarregada d’esta important tasca en la qual s’ha creat un catàleg de 217 obres. El secretari de la Fundació Caixa Benicarló, Àngel Gallego, va ressaltar en la presentació que “tres eren els objectius del projecte i que considerem s’han assolit: conèixer el tall del fons que es trobava dispers per les nostres instal·lacions, conservar-lo en les millors condicions possibles per evitar el seu deteriorament, i en tercer lloc, facilitar la seua difusió i coneixement per part del públic”. La jove benicarlanda Mireia Ávila, encarregada de catalogar les obres d’art conservades en la fundació Caixa Benicarló des de 1982, va explicar que “en la catalogació dels fons s’han identificat, classificat i registrat totes les obres. S’ha investigat i descrit totes les circumstàncies al voltant de les peces, definint cada fitxa tècnica, revisant l’estat de conservació i procedència, entre d’altres característiques. També s’han digitalitzat i inclòs en el repositori de la UJI i creat una base de dades interna on apareixeran totes les presents i futures adquisicions, donacions o cessions que tinguen lloc en aquesta entitat”. En els treballs s’han registrat sis categories, basant-se en col·leccions per tipus d’obra. Així, destaquen la col·lecció dels 21 cartells de la representació de l’Estel del Collet, o les col·leccions de dibuix, pintura, fotografia, gràfica i escultura. Entre les
217 obres hi ha peces d’artistes com Fernando Peiró Coronado, Miquel Pitarch, Vicente Giner, Rosa Soriano, Jorge Borrás, Maribel Jovaní, Inmaculada Díaz o José Maria Fibla, entre d’altres. Els treballs de catalogació també han comptat amb el recolzament del Museu d’Art Contemporani "Vicente Aguilera Cerni" de Vilafamés i de la Biblioteca de la UJI, a través del seu repositori, en l’apartat dedicat a la Fundació Caixa Benicarló.
7
OPINIÓ Entrevista
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ
Especial elecciones 2019 Benjamín Martí
Candidato de Ciudadanos Benicarló
"
por C. Pastrana
El candidato a la alcaldía por Ciudadanos, Benjamín Martí Esbrí, recibe a 7dies Benicarló para exponer sus propuestas para la ciudad. Con una amplia trayectoria en el sector privado, Martí repite como cabeza de lista. En 2015 la formación naranja obtuvo el cuarto lugar, posición que aspira a superar en las elecciones del próximo 26 de mayo. Benjamín, cuéntanos cuál es tu evolución política hasta lograr ser cabeza de lista y qué es lo que te impulsa a hacerlo. Las pasadas elecciones ya fui candidato por Ciudadanos. Nos fue bien, aunque no hemos podido desarrollar nuestro proyecto desde la oposición. Hemos intentado aportar ideas, pero no se han tenido muy en cuenta. Además, en lo personal, tengo ganas de transformar las cosas desde una visión distinta y me sigo sintiendo representado por este espacio de centro, así que no he dudado en volver a presentarme. ¿Qué crees que puedes aportar tú a nivel político que te distinga frente al resto de candidatos? En España nos hemos acostumbrado a los políticos de circo, a las frases grandilocuentes y a elegir un candidato basándonos en su simpatía. Yo no lo veo así, creo que el mejor político es que el que tiene capacidad para liderar un proyecto. Para saber gestionar hay que tener capacidad de liderazgo y esto es lo que necesitamos en Benicarló. Yo me dediqué durante muchos años a liderar equipos y estoy capacitado para hacerlo desde el ayuntamiento. Por tanto, ¿cuáles consideras que son tus principales virtudes? ¿Y un punto débil? Además de mi capacidad y experiencia como líder de equipos, también considero que soy leal y muy honesto. Esto último guarda relación con mi punto débil: no sé decir verdades a medias y eso, a veces, puede chocar en política. ¿Estáis abiertos a las alianzas con otras agrupaciones? ¿Con qué partidos seguro que no pactaríais? Nunca formaríamos alianza con Esquerra Republicana, ya que tenemos objetivos opuestos. Nosotros pensamos que España es un gran país y ellos piensan lo contrario. Con Compromís también lo considero muy complicado, debido a los que pactos que tiene con ER. Respecto a los demás partidos no tenemos barreras. Se trata de negociar ideas y llegar a acuerdos. ¿Cuáles consideras que deberían ser los proyectos prioritarios de un futuro gobierno municipal? Me preocupa especialmente la gente joven y sus oportunidades de futuro. El poco empleo que hay es precario y temporal. Necesitamos facilitarles las cosas a los emprendedores, en lugar de ponerles trabas. Además, es preciso poner en valor lo nuestro. Tenemos dos costas que debemos potenciar: la que nos conecta con Vinaròs y el tramo entre el Parador y Peñíscola. Te doy un ejemplo más: Benicarló cuenta con museo emblemático como el Mucbe, que no se da a conocer. Hay que darle más publicidad. Con un mínimo coste de comercialización y marketing podemos “vender” lo que tenemos y comenzar a generar muchos más empleos. Otro colectivo muy vulnerable es el de la gente mayor. Seguimos con las mismas infraestructuras que hace diez años y no debería ser así: hay que ayudar más a este sector. ¿Mantendrías una línea continuista en relación a algunos de los proyectos que han marcado esta legislatura o te desmarcarías de alguno? ¿Qué ha hecho este equipo de gobierno aparte de verbenas por las noches? Más allá de animar al pueblo, como hacían los romanos con el circo, poca cosa. Necesitamos proyectos concretos. El último de 8
“Hay que facilitarles las cosas a los emprendedores en lugar de ponerles trabas”
envergadura que recuerdo es el Paseo Marítimo, que fue comenzado por la anterior administración. Los talleres de ocupación nos parecen bien, pero pensamos que deberían dar más herramientas de cara a un futuro laboral. Los cursos de jardinería o de construcción de piedra en seco son válidos, pero lo que la gente necesita es más formación en la comercialización digital, en redes sociales, etc. ¿Qué cambiarías de la gestión de Xaro Miralles al frente del consistorio? La principal crítica que le hago es la falta de gestión. Durante estos años ha habido una falta de capacidad y de liderazgo. Se están dejando de invertir millones de euros cada año y esta inversión es necesaria para paliar la situación de la gente que está sufriendo. El empleo que se ha generado es muy precario. Temas que van más allá de la competencia municipal, como el estado de las costas, el hospital comarcal… ¿cómo los abordarías, teniendo en cuenta la situación política a nivel estatal y autonómico? Lo que tenemos que hacer es quejarnos constantemente. Ir a tocar las puertas de la Generalitat todos los días para que nos doten de más recursos. Y, si el dinero no llega, otra estrategia es dar ideas nuevas. En el Hospital, concretamente, lo que se necesita es un cambio de reglamentación en toda la comunidad, para que haya un plus por desplazamiento. Ahora mismo, un médico cobra lo mismo por estar en Valencia que en Benicarló. Si queremos que vengan, hay que incentivarles económicamente. A nivel interno, ¿harías cambios en la organización actual del Ayuntamiento? Actualmente se invierte poco o nada en formación, ni a nivel de técnicos ni de concejales. Tampoco hay software de gestión. ¿Qué significa esto? Que cada funcionario se apaña como puede con Word o plantillas de Excel, pero no hay una normalización. Ésta es una de las razones de que no haya flexibilidad ni transferencia de conocimiento entre los diferentes sectores. Tenemos que sacar partido del gran equipo que hay en el Ayuntamiento. Hay que formarles y darles recursos. Por dar un ejemplo: la web municipal. No es funcional y no sirve para que el ciudadano se informe ni interactúe con el Ayuntamiento. Por último, ¿cuáles son los pasos que daréis en los próximas semanas hasta llegar a elecciones? Ya tenemos validados los candidatos. Ahora solo queda continuar con el tramo final de campaña, en el que comenzaremos a trabajar con las asociaciones de Benicarló para que nos propongan ideas que ayuden a conformar un proyecto que vaya más allá de lo electoral y que se transforme en un plan a veinte años. Para finalizar, Martí explica que han estado trabajado en una agenda electrónica para agendar reuniones con entidades y vecinos que deseen aportar su granito de arena para el Benicarló del futuro.
FICHA Nombre: Benjamín Martí Esbrí Edad: 53 años Hijos: 3 Formación: Ingeniero Técnico Industrial Último libro: “Reikiavik” de Pablo Sebastiá Tirado Canción o grupo de música: Presuntos Implicados. Alejandro Sanz. U2. Lo que más te gusta de Benicarló: La gente, que es muy abierta y acogedora. Una frase que te motive: “Cuida tus pensamientos, porque tus pensamientos se convertirán en palabras y estas palabras en actos. Tus actos forjarán tu carácter y el carácter será el destino que forjará tu vida. En resumen, cuida tus pensamientos porque serán tu vida” de Gandhi. Político al que admires: Albert Rivera Años de experiencia en política: 4 años.
PUBLI-REPORTATGE
3 DE MAIG DE 2019 · NÚMERO 741
Los profesionales de Savia hablan…
El Consejo de Participación SAVIA
En los Centros Residenciales Savia uno de sus principales principios es que sus residentes participen de forma dinámica y activa en el día a día y en las decisiones y cambios que se producen en la residencia. Entender que son los Consejos de Participación por parte del equipo multidisciplinar de una residencia es primordial para garantizar el derecho de participación de los residentes o de sus representantes legales en la gestión de un centro residencial. El sistema de participación de los usuarios se implanta a través del Consejo de participación, integrado por los representantes de los usuarios/as y la Dirección del centro. Para poder garantizar el proceso de elección de los miembros del Consejo, la dirección de los centros residenciales Savia debe establecer los mecanismos necesarios para garantizar un desarrollo correcto de las elecciones. Las convocatorias se realizan por el Consejo al menos cada dos años, estas convocatorias tienen que expresar el plazo hábil para la representación de las candidaturas, regulándose y
arbitrándose el proceso electoral por una Junta Electoral formada por el residente más antiguo, el de mayor edad y el más joven. Una vez realizadas las elecciones generales entre los representantes de los residentes, se formalizará la sesión constituyente del Consejo de Participación que estará formado por la Dirección del Centro, Trabajador/a Social, Presidente/a, Secretario/a y los/as Vocales. Los Consejos se reunirán, al menos, una vez al trimestre en sesión ordinaria. S e podrán realizar tantas sesiones extraordinarias como se estime oportuno y la urgencia de los temas a tratar así lo requieran. ¿Qué temas tratan nuestros mayores? En los Consejos los temas de los que se habla y debate son por lo general, la comida que se les sirve a diario, las actividades y excursiones que se realizan, la limpieza del centro, el uso de las zonas comunes y la convivencia entre los residentes y el personal que trabaja en la residencia. Los profesionales que participan en la asamblea van explicando poco a poco las dudas que les surgen a los residentes. Realizar estas
asambleas trimestralmente sirven para fomentar la participación, integrar a nuevos residentes y poder dar forma y respuesta a las opiniones e inquietudes de nuestros residentes, ya que para el equipo de Savia es muy importante que nuestros mayores sientan que en su nuevo hogar también pueden aportar sus ideas y colaborar en que el funcionamiento diario mejore día a día.
Ofrecer una óptima calidad de nuestros servicios es esencial para nosotros, y es por este motivo que los Consejos de Participación nos sirven para trabajar con gran entusiasmo y esfuerzo para devolver y transmitir ese compromiso, responsabilidad, tranquilidad, respeto, armonía e ilusión por realizar un trabajo lleno de calidad humana hacia nuestros residentes.
9
OPINIÓ
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ
Crónicas desde Galicia Fiestas Religiosas singulares en Galicia José Antonio Cachafeiro Saavedra
Pasada la Semana Santa, y habiendo tratado este tema el pasado año, cabe recordar que en Galicia tenemos otras muchas fiestas y celebraciones de base religiosa. En nuestra tierra está muy arraigada la tradición del culto a los muertos y a los temas funerarios, por lo que tenemos variadas celebraciones religiosas que tienen como elemento principal la muerte, las enfermedades y similares. En esta crónica voy a relatar algunas de las más significativas en las que alguna situación de las mencionadas es el eje y fundamento para la festividad, además de señalar que en todas les celebraciones, cualquiera que fuere el motivo, siempre se dará cuenta de unas buenas viandas propias del lugar, acompañados de los vinos que producimos. Mucho antes de que nos invadiera la celebración de Halloween, en Galicia ya se celebraba La Noche de Samhain (la noche de los muertos) el día 31 de octubre por la noche, cuyo origen procede de la mitología de los Celtas (los primitivos habitantes de Galicia). La tradición contempla que los espíritus difuntos en esa fecha tenían autorización para poder caminar entre los vivos, así estos tenían la oportunidad de volver a encontrarse durante unas horas con sus antepasados muertos. Para mantener a los espíritus contentos y alejar a los malos de sus hogares, dejaban comida fuera, una tradición que se mantiene al día de hoy cuando los niños van pidiendo dulces por las casas. Por el Samhain es costumbre vaciar calabazas y meter dentro unas velas, y las chicas llevan un collar hecho con castañas para ahuyentar los malos espíritus. ROMERIA DO CORPIÑO: Se celebra el 24 de junio en el Santuario de Nuestra Señora O Corpiño en Lalin (Pontevedra) donde los feligreses cumplen sus promesas yendo de rodillas en solemne y silencioso ritual alrededor del Santuario. Dicen que de ese modo, rozando el hueso con la roca, dan las gracias a la Virgen de piedra que preside la fachada por haberles sanado además de extirpar todo mal de sus vidas; los fieles hacen cruces con piedras en la roca de las paredes del templo para expulsar los malos espíritus y el meigallo 10
(la bruja) del cuerpo, o sea lo que se conoce como un exorcismo. Como curiosidad, el cura D. José Criado confiesa que lleva en el pueblo 6 años y su superior, el Obispo de Lugo, le pidió que se convirtiese en exorcista. PROCESION DE CADALEITOS (Procesión de ataúdes): Se celebra el día 29 de julio en Santa Marta de Ribarteme, que pertenece al municipio de As Neves (Pontevedra). Santa Marta es una de las mujeres que acompañaron a Jesús, y según la tradición, le rogó que devolviera a la vida a su hermano Lázaro, que ya llevaba muerto cuatro días. Concederle la gracia de la resurrección, hace que Santa Marta sea la intercesora, con los rezos y plegarias de los fieles para suplicar su ayuda en los momentos difíciles de la vida, principalmente enfermedades y dolencias graves. Los oferentes, peregrinos de esta romería, acuden al Santuario para rendir culto, algunos que quieren cumplir la promesa que han hecho con anterioridad, bien porque han estado muy enfermos o bien lo ha estado algún familiar o amigo, acuden enfundados en sudarios mortuorios y mortajas, con los cirios encendidos, y dentro de un ataúd abierto que portan amigos y familiares en una procesión que acompaña a la Santa. El realismo y devoción de los intervinientes en la procesión sobrecoge y emociona a los participantes y turistas. El momento álgido es la entrada de la imagen de Santa Marta en el templo, siendo motivo de honra ser el último en entrar con la santa, llegando incluso a realizarse una puja a la puerta del templo para ver quien hace la oferta mayor. PROCESION DAS MORTALLAS (Procesión de las mortajas): Allí en la parte norte de la Ría de Arousa se encuentra A Pobra do Caramiñal (Puebla del Caramiñal), pueblo típicamente marinero y mariscador donde la industria conservera marca la economía de la zona. Continuando con las tradiciones mortuorias de los gallegos, el tercer domingo del mes de septiembre se celebra esta procesión, a la que ya el escritor Don Ramón-María del Valle Inclán mencionaba en Los Esperpentos, costumbre que se remonta al siglo XV en la que aquellos vecinos que estuvieron rozando la muerte se ofrecen a Jesús el Nazareno. Cirios y féretros
llevados por él mismo, ayudado por familiares y amigos del “semidifunto”, todos vestidos de nazarenos, procesionan con un fervor que no intenta contenerse y que estremece al más escéptico. Todo un canto a los umbrales de la muerte que resulta sobrecogedor. Mientras dura la procesión por las calles, se lanza una potentísima y persistente traca de bombas de palenque como homenaje a la gente del mar, cosa muy típica de las poblaciones marineras de Galicia. PROCESION DAS VERRUGAS: se celebra el 11 de julio de cada año en la parroquia de Lérez (Pontevedra), que es el rio que desemboca en el Océano Atlántico por la ciudad de Pontevedra. En el Monasterio de San Salvador do Lérez se venera el culto a San Benitiño ó Bieito (Benito), y fue fundado en el siglo X por los benedictinos, congregación eclesiástica fundadora de bastantes monasterios en Galicia que serán objeto de una crónica posterior. Pues este santo, San Bieito ó San Benitiño do Lérez es un santo milagreiro (milagroso). Según las creencias y leyendas de los lugareños, al santo se le atribuyen la curación de enfermedades de la piel, sobre todo pústulas y verrugas. Hasta aquí se desplazan los fieles para asistir a alguna de las varias misas que se celebran el día del santo desde por la mañana. Según la tradición, hay que acercarse a la olla de cobre donde se quema el aceite milagroso para adquirirlo y untárselo allí mismo además de cumplir con el requisito de pasar por debajo del altar del santo para obtener sus bendiciones. Le entregan al santo todo tipo de alimentos que se subastan por la tarde en una puja en el atrio de la iglesia. Una vez realizadas estas ofrendas y la procesión, los vecinos y feligreses, en una de las praderías que hay al margen del Río Lérez, dan buena cuenta de una comida a base de mejillones y empanada.
3 DE MAIG DE 2019 · NÚMERO 741
OPINIÓ
11
OPINIÓ
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ
Coses de Rolin Jaume Rolíndez
Cada matí
Criticando que es gerundio Daniel San Nicolás Mateu
La señal en medio de la acera
Los hechos:
De esto, el Ayuntamiento no tiene la culpa, pero sí de la corrección de los errores de otros en beneficio de los ciudadanos de Benicarló, si a nuestros políticos y técnicos del Ayuntamiento les importa la integridad física de sus ciudadanos.
La Generalitat corrió con los gastos y la construcción de la rotonda de la calle San Francisco, la antigua N-340 y la carretera de Cálig (no voy a entrar en polémicas de atascos si/no u otros asuntos de la misma). Lo que sí me importa es una señal de tráfico instalada a las órdenes de ellos, por parte de la empresa constructora. ¿Alguien me puede decir qué “puñetas” hace una señal de tráfico en medio de una acera? ¿Por qué no se coloca más a la derecha, o un poco más atrás, al inicio del jardin, como medida de seguridad que se ve igual? Porque hay visibilidad suficiente (no más a la izquierda), ya que es un peligro para los motoristas. ¿Qué han hecho los técnicos del Ayuntamiento? Ya sé que ellos no han metido la pata, lo he explicado más arriba, pero… Los técnicos de tráfico, seguridad laboral, seguridad y protección ciudadana, etc. etc. ¿ninguno del Ayuntamiento la ha visto? O es que pasan olímpicamente de todo, y que se “fastidie”, quería poner se jodan, (perdón ya lo he puesto), los peatones de Benicarló, como en otros muchos sitios de esta ciudad, que circular andando, resulta un desafío a la seguridad. La imagen lo dice todo.
12
Cada matí, en eixir a l’amistat del meu pati dono gràcies a Déu. Quin goig poder ensumar les carícies que tot jugant em fa arribar la natura, abillada de primavera i amb els rajos del sol que encara no hi arriben perquè el bloc de pisos que hi ha a l’altra banda de carrer, li fa conversa i l’entreté! Tant em fa però, perquè hi arribaran. I tant que hi seran amb mi! I és que la natura, com ho sap tothom, no pensa, solament actua. I exerceix a la perfecció els vots solemnes que va prometre en la cerimònia de l’estrena del temps, en què es va obligar a beneficiar per sempre i més els tres éssers de la realitat natural: el mineral, el vegetal i l’animal. Però ai ai, les persones! Sí, les persones que li fem la cameta a la natura! I després ens queixem perquè sembrem calamitats i desitgem el fruit de la meravella...! Segueixo amb paraules de bonança. El bloc de pisos ja ha fet la pau a la boca i els rajos de sol ja són a casa meua. I ara sí, la renglera de testos a colors, el roser de flors blanques i la resta de vegetació somriuen perquè la vida, en aquesta sao, llueix atapeïda d’activitat, de deliris, d’arrels, de flors, de fruit...
OPINIÓ
3 DE MAIG DE 2019 · NÚMERO 741
L'Esquerra de Benicarló treballarà per a millorar les condicions dels centres socials L'Esquerra de Benicarló
La coalició L'Esquerra de Benicarló prioritzarà la millora dels mitjans i la modernització de les instal·lacions de l'Organisme Autònom de Centres Socials Especialitzats de la nostra ciutat (OACSE), segons consta en el programa electoral que estan ultimant. Carmen Cornelles, número 4 de la candidatura, aplaudeix el gran treball realitzat durant moltes legislatures per a fer de Benicarló una ciutat destacada en l'àmbit social. Malgrat això, l'equip sectorial que conforma amb Fran Companys (núm. 3), Maria Salvador (8), Rosa Maria Serra (18) i Andrea Couceiro (25) matisa alguns aspectes susceptibles de ser millorats, incidint en la necessitat de comptar amb personal d'infermeria també durant els dies festius. “Durant eixes dates, en un dels centres els auxiliars s'han de fer càrrec de facilitar als usuaris la medicació preparada anteriorment pels especialistes”, denuncia Cornelles. “Cal millorar també el mobiliari dels centres i les precàries condicions laborals d'alguns treballadors, que sense temps ni ajuda no poden donar l'abast en les seues obligacions”.
www.7diesactualitat.com
13
SOCIETAT
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ
Feria de Abril Text i fotos: J. Gellida
En el Casal de la Falla Benicarló, el viernes 26 de abril, se llevó a cabo la inauguración, el tradicional corte de cinta y la apertura de puertas de la Feria de Abril 2019. Asistieron a la misma las Reinas de la Casa, Rocieros Mayores, Corporación Municipal, Juez de Paz, Reina de las Fiestas Patronales, Falleras Mayores de Benicarló, Centro Aragonés, Coordinadora de Peñas y Casa de Andalucía de Peñíscola.
Cena de la Peña Barcelonista Text i fotos: Mayte Arenós
El pasado sábado 13 de abril, la Peña Barcelonista de Benicarló organizó una cena en el Restaurante "Neptuno" de la ciudad, para presentar a la que será su Dama 2019 y les representará en las próximas Fiestas Patronales de la Ciudad, la Srta. Anna Redó Arenós. La dama saliente, Srta. Mireia Giner, le impuso la banda ante la presencia del presidente de la Peña, Guillermo Giner, y el presidente de la Asociación de las peñas barcelonistas del Baix Ebre-Montsià i Baix Maestrat, y a la vez delegado del Área Social del FC Barcelona, Ramón Fibla. En su discurso, dedicó unas palabras a la nueva Dama y a la junta y presidente de la Peña Barcelonista de Benicarló por la buena labor que están realizando. La fiesta continuó con reparto de regalos a los miembros de la junta por parte de la dama e igualmente se obsequió un detalle a todos los asistentes a la cena. Una noche con gran afluencia de peñistas y amigos que disfrutaron del baile hasta altas horas de la madrugada.
Gràcies
Benicarló !
#MotiusPerConfiar 14
SOCIETAT
3 DE MAIG DE 2019 · NÚMERO 741
Concert de Primavera Text i fotos: J. Gellida
El dissabte 27 d' abril a la vesprada, es va celebrar el Concert de Primavera de la Coral de Gent Gran de Benicarló, dirigits per Clara Ruiz Arnau, i el Grup Veniu a Cantar a la Capella del MUCBE, amb l'assistència de l'alcaldessa i regidors de l'Ajuntament de la nostra ciutat.
15
CULTUR SOCIETAT A
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ
En tu cama o en la mía
Text i fotos: J. Gellida
El Auditorio Pedro Mercader presentó el sábado 27 de abril, domingo 28 de abril y el martes 30 de abril, 'En tu cama o en la mía' una producción de la compañía benicarlanda Guirigall. Esta historia es muy sencilla: todo empieza cuando A deja a B y es que A esta enamorada de C. C vive con D y no la quiere dejar. Además C es el mejor amigo de B, que claro, no le dice nada a B ni a D. F, G, C intentan animar a B, pero no lo consiguen y B se va a espiarla. C se enfada con B, H se enamora de B. F y E no estan demasiado bien, a D le empieza a gustar B, sin que D le diga nada a C. Pero estas cosas pasan, ¿no? ¿Por qué pasan? Pues porque todos somos bisexuales. El único que conoce la verdad es G. La cama esta ocupada por: Natxo Nebot, Ana García, Marta Roig, Domi Roig, David Carrillo, Jon Czwkaj, Pablo Cruz, Mireia Herrera, Yoyes Rodríguez de Mier, Maria Pau, Clara Egea, Lara Cugat, Ingrid París, Ciro Prats, Juan Bañales, Albert Espiell, Pau Llopis, Helena Fobla, Cristina Ros La adaptación, producción y dirección ha ido a cargo de Marta Roig, Natxo Nebot y Domi Roig, mientras que las coreografías han sido obra de Ana García, Lara Cugat, Mireia Herrera. Este "GUIRIGALL" lo ha montado FILA 13.
16
3 DE MAIG DE 2019 · NÚMERO 741
SOCIETAT CULTUR A
17
ESPORTS
BALONCESTO/ Campus de Pascua Club Baloncesto Benicarló
Nuestro Campus de Pascua ya ha llegado a su fin, y podemos decir que ha sido un éxito de participación, con más de 150 inscritos, y sobretodo estamos orgullosos de que los niños se lo han pasado en grande. Queremos agradecer a los padres la confianza que nos demuestran siempre, al Ayuntamiento de Benicarló por su apoyo y al equipo de monitores por su trabajo. Ahora, nos toca trabajar para preparar el campus de verano, en el que esperamos veros de nuevo a todos.
18
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ
3 DE MAIG DE 2019 · NÚMERO 741
ESPORTS
CICLISMO/ Escuelas de ciclismo Club Baloncesto Benicarló
En Castellón, tercera prueba de las escuelas de ciclismo de Castellón. El Club Ciclista Deportes Balaguer de Benicarló desplazó una buena participación consiguiendo con Joel Sancho -1º en ginkhana y 2ª en carrera-, Emma Conesa -3ª en carrera- y Martina Castejón -3ª en carrera- sus mejores resultados. Próxima prueba, en Sta. Magdalena, organizada por el C. C. Deportes Balaguer. También el sábado se celebró la última prueba de BTT de las escuelas de ciclismo de Castellón, donde participaron Raul Juanena en cadetes que sufrió una caída y Marcos Arnau que se clasificó segundo en infantiles.
TENIS/Joel Anglés Redacción
El alumno alevín de la Escuela de Tenis Benicarló, Joel Anglés, ha obtenido muy buenos resultados esta Semana Santa en los torneos en los que ha participado en Barcelona. -Octavos de final en el Rafa Nadal Tour by Mapfre -Campeón en el IV Open de Setmana Santa en el Nou Tenis Belulla -Campeón en el Monty Tour de Vallparc Felicitar también a los compañeros que han participado en estos torneos y a los entrenadores que les han acompañado, Ginés Pérez y Ricky Pérez, por los valores inculcados.
19
ESPORTS
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ
Entrevista a Jessica Bouzar Moneiro Paco Barreda (Club Tenis Peñíscola)
Tengo el honor de entrevistar a Jessica Bouzar, ya que he estado hablando con esta joven que está en la academia de David Ferrer de Alicante. A mí sólo me ha producido simpatía y sus ojos solo nos demuestran que se supera día a día como cualquier joven que trabaja para hacerse con un puesto en el mundo del tenis dentro de un tiempo no muy lejano, ya que el tenis es trabajo, trabajo y ganar. Jessica venía de jugar la ITF de Vinaròs en Benicarló. Llegó a cuartos con muchas ganas de ganar, pero fue superada por la jugadora italiana en un partido muy ajustado. P.¿Cómo te decidiste por el tenis? R. Me decidí por el tenis -ya que me gustaba el fútbol también- porque me dominó, al encontrarme bien con la raqueta. P. ¿A qué club perteneces o donde practicas el tenis? R. Empecé a jugar en Villagarcía de Aros en una escuela de tenis de amigos. P. ¿Qué has ganado últimamente? R. Jugué en Marruecos, Lituania, España y Túnez, donde fui campeona de dobles. P. ¿Qué recuerdos tienes más recientes? R. Tengo muy buenos recuerdos del Club de Tenis Vinaròss, porque el año pasado gané el ITF, ya que la gente de esta ciudad son muy atentos y simpáticos. P. Jessica, ahora cuando termináis de aquí, ¿a dónde vas? R. Ahora, de momento, nos vamos a casa a descansar y luego a Villena. P. ¿Qué campeonato importante te gustaría jugar? R. Si algún día mis sueños los puedo conseguir, me gustaría jugar un Gran Slam y que la contrincante fuera la gran admirada Garbiñe Muguruza. Me gusta verla jugar, ¡es una maravilla! P. ¿Cómo van tus progresos actualmente? R. Creo que voy de menos a más. P. ¿Sabes algo de alguna tenista? R. Te diré por lo que he leído que Garbiñe, de muy joven, ganó en Vinaròs y también sé que ganó la primera WT Internacional de Benicarló de dieciocho mil dólares.
20
P. Tú sabes que, si consiguió algo, fue con trabajo duro... R. Yo solo puedo tener elogios para Garbiñe Muguruza, le tengo mucho aprecio. P. Te faltan 2 años de la ITF. R. Sí, así es, Paco. P. ¿Qué consejo darías a los niños que empiezan? R. Primero, yo les aconsejaría que se divirtieran y luego, si tienen que llegar, ya llegará, lo primero es divertirse y sobre la marcha verán sus progresos. P. Bueno Jessica, hemos llegado al final de la entrevista y yo te lo agradezco mucho. R. Yo sí que te lo agradezco por la entrevista tan simpática que me has hecho, siempre estaré agradecida a Vinaròs y Benicarló, a todos vosotros, gracias Paco. P. Con estas palabras nos despedimos de Jessica por su amabilidad y esperamos que sus triunfos puedan realizarse día a día, lo tendremos en cuenta y la apoyaremos en todo. Y para Javier, un saludo de corazón en apoyo siempre de la juventud luchadora en el tenis. Gracias Jessica. R. A tí, Paco.
ESPORTS
3 DE MAIG DE 2019 · NÚMERO 741
ATLETISMO/ Fateh Elhoussaine y Gurutze Frades, primeros puestos en el V 10K Ciutat de Benicarló CABM / Juanvi G.
Benicarló vivió el sábado por la tarde una nueva edición de su carrera popular el 10K Ciutat de Benicarló. La penúltima prueba del circuito llevada a cabo por el Club Atletisme Baix Maestrat (CABM) junto al Ayuntamiento se ha convertido en una cita deportiva ya tradicional en la ciudad. Las pistas de atletismo fueron el epicentro donde se congregaron unos 200 corredores para completar los 10 kilómetros por las distintas calles de la localidad para finalizar en la misma pista de atletismo. Los runners disfrutaron de una tarde soleada acompañados por la brisa del mar. A las 17:00h tuvo lugar el pistoletazo de salida. El corredor Fateh Elhoussaine del CA Baix Maestrat, con un tiempo de 00:32:11, y la triatleta Gurutze Frades, con una marca de 00:36:58, fueron los vencedores de la prueba, mejorando el récord del año anterior. Ambos fueron obsequiados con un premio en metálico de 100 € donado por el Club Atletisme Baix Maestrat. El presidente del club, Gerardo Serrat, junto a la dama, Cristina Cervera, el concejal de Deportes, Carlos Flos, y Francisco Javier Rivera, director del Gran Hotel Peñíscola, fueron los encargados de entregar los premios y regalos donados por establecimientos y colaboradores a las personas clasificadas. Los primeros puestos en cada una de las categorías fueron: Ada Solsona Pruñonosa del club Triatló Basiliscus, Javier Soriano Serret de Depordiet, Gurutze Frades del Atletismo Santutxu, Fateh Elhoussaine del Club Atletismo Baix Maestrat, Elisa Villar Muñoz independiente, Sergi Ruiz Alberich del CA Urban Running Castellón, Rosa Gilabert Antolí del Club Atletismo Baix Maestrat y Óscar Carreras Galve de Alcorisa. Cabe destacar otras posiciones relevantes de cinco de los atletas del CABM: dos primeras posiciones anteriormente mencionadas, dos segundos para Gerardo Serrat y Agustín Ribera y un tercero para Maite Serrat. El club con mayor número de participantes fue el Club Atletismo Baix Maestrat. Benicarló volvió a sellar así una nueva edición del 10K de la ciudad en un magnífico ambiente familiar y cercano amenizado por el speaker Raúl Puchol. Y como no, agradecer a todos los colaboradores y patrocinadores, Brigada Municipal, Policía Local, Cruz Roja, Protección Civil, Concejalía de Deportes, público, 80 voluntarios que velaron por la seguridad de los participantes y corredores que un año más no han faltado a nuestra cita deportiva anual.
21
ESPORTS
22
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ
3 DE MAIG DE 2019 · NÚMERO 741
ESPORTS
23
ESPORTS
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ
BALONCESTO/ CB Benicarló 77 vs 70 Guillen Group Alginet Club Baloncesto Benicarló / Fotos: Eva Menacho
Era el último en casa de esta temporada. Era necesaria la victoria para seguir dependiendo de nosotros la próxima jornada para clasificarnos para los Play off de ascenso a Plata. Recibíamos al Alginet, siendo dos equipos que nos conocemos mucho, pues conseguimos el ascenso los dos equipos de nacional la temporada pasada. Por eso sabíamos que no nos pondrían las cosas fáciles. Por otro lado, ellos no se jugaban nada, y nosotros teníamos la presión de tener que ganar, por la clasificación y por nuestra gran afición. No fue un gran partido, ya desde el principio costó abrir el marcador, hasta el minuto 3 no se consiguió la primera canasta. Luego fue un intercambio de canastas para llegar al final del cuarto con 17-17. En el segundo cuarto no pudimos aguantar los 1x1 de los jugadores del Alginet, que conseguían canastas fáciles llegando, y nosotros demasiada precipitación y malas decisiones en ataque, lo que dio la máxima diferencia en el marcador al Alginet, 25-33. Pero pudimos reaccionar y acercarnos en el marcador para llegar al descanso con un esperanzador 34-37. De nuevo, el inicio del tercer cuarto dio ventaja al Alginet (44-52), pero de nuevo reaccionamos y nos acercamos al marcador al final del tercero (58-59) y con ello las opciones de victoria. El último cuarto fue el nuestro, una buena defensa y con la gran ayuda del público animando continuamente, conseguimos parcial de 10-0 en 5 minutos (69-58). A partir de aquí, debíamos mantener la calma y la intensidad, no variar nuestro juego y no cometer errores, cosa nada fácil, pero que se consiguió en parte y fue suficiente para mantener la diferencia y llevarnos una importante victoria (77-70) en nuestro último partido en casa esta temporada delante de nuestra afición. Agradecer a todos el apoyo que nos han brindado durante toda la temporada, afición, prensa, directiva… imprescindibles para conseguir nuestros objetivos. Ahora queda una sola jornada, el próximo sábado en Benidorm. Todo a una carta, una final, Benidorm vs Benicarló. Quien gane va al Play off, quien pierda lo verá desde casa. Pase lo que pase, gran temporada, pero este equipo ha demostrado que en los momentos complicados se crece, queremos estar en los Play off, ¡lucharemos por ese objetivo!
24
3 DE MAIG DE 2019 · NÚMERO 741
ESPORTS
NATACIÓ/Nota de Premsa NOTA DE PREMSA CONJUNTA CLUB NATACIÓ BENICARLÓ-AJUNTAMENT DE BENICARLÓ
Els sotasignants, com a responsables, respectivament, del Club Natació Benicarló i de la Regidoria d'Esports de l'Ajuntament de Benicarló, arran de l'Assemblea de Socis del CNB que va tenir lloc el passat 30 de març on es van escenificar diferències de criteri pel que fa al tracte que rep el Club Natació Benicarló envers la resta de clubs esportius benicarlandos, tan econòmiques com esportives, han considerat que calia buscar punts d'encontre per a reconduir una situació que ni era, ni és, ni ho pot ser, beneficiosa per a les dos entitats, la resta de clubs, ni per extensió a l'esport de la nostra ciutat. Així, des de llavors, tant el CNB com l'Ajuntament de Benicarló han tingut diverses converses encaminades a aconseguir trobar solucions a les demandes que els socis del CNB, a través de la seua Assemblea, van ficar damunt la taula i que van quedar resumides en les seues conclusions. D'aquesta manera, pel que fa a la "decisió de fer arribar a l'ajuntament els estudis que siguen necessaris per trobar la solució a una possible gestió compartida entre les dos parts...", el CNB s'ha compromès a fer-li arribar a l'ajuntament tots els estudis que considere verifiquen que aquesta proposta, o qualsevol semblant, pot tenir viabilitat i/o siga beneficiosa per a Benicarló i el seu esport. Igualment, l'Ajuntament, també s'ha ratificat en la voluntat real d'estudiar-la veient el seu encaix en la normativa actual. De la mateixa manera, ja siga amb els mitjans que compta internament, com els que tinga d'externs, l'ajuntament ha adquirit el compromís de buscar altres propostes per la seua banda, que servisquen per a poder arribar a l'objectiu de tenir una instal·lació en les millors condicions d'us que satisfaga a tota la ciutadania. En referència a "...presentar per part de cada soci, si no s'atenen les justes demandes del CNB, on es demane la impugnació dels pressupostos en la partida de subvencions, que obligue l'ajuntament a revertir aquesta situació discriminatòria...", s'ha arribat a l'acord d'incrementar la partida econòmica que li correspondria de subvencions al CNB, fins uns 32.000 euros, per a la l'exercici d'enguany. Aquesta subvenció es faria d'acord amb els criteris que té determinada la regidoria d'Esports en la seua partida de subvencions, ampliada, si fos necessari, mitjançant una acord nominatiu que pogués arribar a la xifra indicada o amb una modificació pressupostària. Igualment, de cara al 2020, es tractaria d’arribar als 40.000-45.000 euros, llavors mitjançant un acord nominatiu, que s'hauria de tenir en compte en el pressupost d'aqueix any i on s'haurien de pactar-ne les condicions. De cara a posteriors anys, els acords nominatius s'haurien d'estudiar tenint en compte les condicions econòmiques de cada moment. Aquests acords, perquè no siguen moneda de debat electoral, a través del CNB i del govern actual, a poder ser, haurien de fer-se extensius a la resta de grups municipals per a donar-los validesa en el temps. El Club Natació Benicarló considera que estos acords són tan beneficiosos per a l'entitat i els seus nadadors com per al municipi, per la qual cosa, tot i la replegada dels escrits d'impugnació seguint el mandat de l'Assemblea que ha estat bàsic per arribar a aquest acord final, també atenent a la reciprocitat entre totes dues parts, ha decidit paralitzar el lliurament dels escrits d'impugnació replegats. El Club Natació Benicarló enviarà als seus socis els termes de l'acord aconseguit perquè en siguen sabedors, tot donant-ne compte i explicant-los en la propera Assemblea Ordinària del CNB a celebrar al mes de maig. Tant des del Club Natació Benicarló com des de l'Ajuntament de Benicarló volem agrair l'esforç i compromís dels socis que, amb la seua empenta i constància, ens encoratgen a tenir un millor esport per a la nostra ciutat. I perquè així conste, ho signem, a Benicarló, a 17 d'abril de 2019 Xavier Rodríguez , President del CNB i Carlos Flos, Regidor d'Esports
25
MISCEL·L ÀNIA
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ
Fira del llibre de Vinaròs Fotos: 7Dies
Er Valle de Blo se despide de soltero J. Gellida
'Er Valle de Blo' se despide de soltero con todos sus amigos ya que en las Navidades de 2010, Papa Noel se enamoró de una Reina de Fiestas. Una despedida de soltero además de una gran fiesta entre amigos, en la que se dejan a la pareja en casa para disfrutar de una estupenda noche de juerga, ya que es un acontecimiento idóneo para demostrar al novio el cariño y aprecio hacia él, siendo el novio el protagonista de la fiesta. Así se puede decir de Er Valle Blo, que se despide de su soltería y se casará con una guapa Reina de Fiestas en la historia de Benicarló y muy conocida en el municipio y comarca, dado que actualmente regenta la boutique Dandara en Benicarló, y la boda será el próximo sábado 18 de mayo al mediodía en la Capilla del MUCBE. ¡Viva el novio y todos los amigos del novio!
www.kapublicitat.com
26
Pedidos y consultas por WhatsApp
696 521 233
MISCEL·L ÀNIA
3 DE MAIG DE 2019 · NÚMERO 741
Concejales 2015-2019 Foto:J.Maestro
Concejales del período 20152019 tras uno de los último plenos que se celebrarán antes de las elecciones.
Paco y Paquita J. Gellida
Hace 50 años que comenzó vuestra maravillosa historia. ¡Una bonita historia de amor! Paco y Paquita, seguro que desde el noviazgo hasta hoy, os habéis encontrado obstáculos, pero con el esfuerzo de amaros mutuamente, las batallas desaparecen y vosotros habéis seguido unidos el uno al otro sacando siempre fuerzas de allí donde no había. Para demostrar que la llama del amor sigue viva, habéis celebrado vuestro aniversario rodeados de familiares y amigos. Enhorabuena Paco y Paquita por esos cincuenta años de amor juntos.
La Biblioteca Manel Garcia Grau reconeix els seus lectors més fidels Ajuntament
Aprofitant els actes organitzats amb motiu del Dia del Llibre, la Biblioteca Manel Garcia Grau ha volgut premiar a les persones que més material s'han emportat en préstec durant l'any 2018. Aquests guardons, que s’entreguen des de 2014, suposen un reconeixement a tots aquells lectors que cultiven amb intensitat la seua afició per la lectura i tenen en compte les categories d'infantil i d'adult. En la categoria infantil s'han premiat Lucía Machordom Izquierdo, Kristen Cartiel Svabneska, Claudia Cartiel Svabneska, Diego Escuder Planas, Víctor Díez Blat i Gonzalo Retuerto Herrero. Pel que fa als adults, els premiats han estat Marina Expósito García, Beatriz Puertes Alberto, M. Carmen Beltrán Segura, José Bañeres Rodríguez, Ángel Veiga Martí i José Vilanova Añó.
Pots accedir a la nostra hemeroteca de forma gratuïta a la web https://issuu.com/7dies
ESPORTS
28
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ