#CORONAVIRUS #AÇÒPASSARÀ
A C T U A L I TAT D E B E N I C A R LÓ Nº 798 | DL CS 242-04 | ISSN 2530-3767 | 19 juny de 2020 |
1'70 €
Festes Patronals
Preparen el II STAGE Basiliscus del 29 de juny al 31 de juliol
2020
la cultura i la tradició seran les protagonistes
Benicarló entra en la fase 3
Comecen a repartir les mascaretes infantils
Actualitat Coronavirus:
cap defunció i es frena l’augment d’infectats Pablo Pérez del Ramón Cid guanya el premi d’amic-ficcions 2020
EDITORIAL
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ
El lector opina Pots fer-nos arribar: · Fotos · Cartes d'opinió setdiesbenicarlo@ gmail.com K&A C/ València, 31 baixos, Benicarló
Anuncia’t:
K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) info@kapublicitat.com
Tel: 964 46 52 53
L'equip: Editor: Pablo Castell Consell de Redacció: Cap de redacció: Joan Ferré José Mª Fibla, Francisco Gallego, y Gregorio Segarra. Col·laboradors: Jaume Rolíndez, Jesús Maestro, Irene Pitarch, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres, Patricio Abad, Juanma Beltrán, José Manuel Ávila, Juanvi Gellida, J.Mª Domínguez, Manuel Milián, Alberto Segarra, Daniel San Nicolás, Antonio J. Tomás. Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 - Fax: 964 45 2012 Publicitat: Juanjo Cornelles Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L.
facebook.com/7diesbenicarlo Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar les 500 paraules i les imatges hauran de ser com a mínim d'1 Mb. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba. 2
l’acudit En las nubes
José María Fibla
ACTUALITAT
19 JUNY DE 2020 · NÚMERO 798
Actualitat Coronavirus: cap defunció i es frena l’augment d’infectats 7dies
-Les defuncions no augmenten al departament de Salut de Vinaròs. Es frena l’augment de casos positius. - Nou de cada deu casos de coronavirus ja no estan actius en la Comunitat Valenciana Dades del departament de Salut de Vinaròs A data de 17 de juny les dades de defuncions no han variat des del 31 maig de 2020: un total de 30 defuncions. Encara així han augmentat els casos postius, d’un total de 155 a 160 casos positius amb prova de PCR. Els últims 14 dies han aparegut 3 casos nous a Vinaròs, cap a Peníscola ni a Benicarló .La taxa augmenta lleugerament de 17,51 a 17,62.
Dades a la Comunitat Valenciana – Els ingressos hospitalaris s’han reduït un 40,8% en una setmana i les persones malaltes en UCI per coronavirus han baixat un 31,2% – S’han registrat 87 altes i només 10 casos nous en les últimes 24 hores A 17 de juliol, de tots els casos de coronavirus detectats des de l’inici de la pandèmia, en la Comunitat Valenciana queden en aquests moments actius 2.097 casos, per la qual cosa ja no ho estan 9 de cada 10. En aquesta línia, les altes a pacients continuen en augment cada dia, i en les últimes 24 hores s’han registrat 87 que eleven a 14.037 el total de persones curades. Per províncies, la distribució és la següent: 1.665 a la província de Castelló, 4.856 en la d’Alacant i 7.511 en la de València, a les quals cal sumar altres 5 corresponents a persones desplaçades.
· Personal nou positius: 0 · Residents que han mort: 1 En aquests moments, es troben sota vigilància activa de control sanitari 28 residències en la Comunitat Valenciana: 8 a la província de Castelló, 7 a la província d’Alacant i 13 a la província de València. Podeu consultar les ades açí: http://coronavirus.san.gva.es/estadisticas
Els ingressos hospitalaris i en UCI per coronavirus també segueixen una tendència descendent. En els últims 7 dies s’han reduït un 40,8% les persones ingressades als hospitals, i en un 31,2% les que necessiten vigilància intensiva. Per tant, en aquests moments hi ha només 87 persones ingressades en tota la Comunitat Valenciana, 11 d’elles en UCI: 8 a la província de Castelló, sense pacients en UCI; 34 a la província d’Alacant, d’elles 7 en l’UCI; i 45 a la província de València, d’elles 4 en l’UCI. Quant a casos positius nous, des de l’actualització d’aquest dimarts s’han detectat 10 casos a través de PCR que eleven a 11.431 el total de positius des que va començar la pandèmia. Per províncies: 1 a Castelló (1.594 en total); 4 a la província d’Alacant (3.946 en total); i 5 a la província de València (5.887 en total). D’altra banda, cal sumar també 4 no assignats de dies anteriors. El nombre d’altes de professionals de la Sanitat és de 2.270 i el nombre total de positius en professionals en aquests moments és de 499. S’han notificat quatre noves defuncions per coronavirus, per la qual cosa el total ascendeix a 1.465 persones. Per províncies: 226 a la província de Castelló, 507 en la d’Alacant i 732 a la província de València. El nombre total de proves dutes a terme per a la detecció del coronavirus han sigut 401.588 de les quals 286.130 han sigut a través de PCR i 115.458 a través de test ràpid.
Actualització de la situació en residències Hui dia hi ha algun cas positiu en 41 centres (7 a la província de Castelló, 8 en la d’Alacant i 26 a la província de València). · Residents nous positius: 4 3
ACTUALITAT
Comença el repartiment de mascaretes per a la població infantil Text: Ajuntament / Fotos: 7 Dies Benicarló
Cada xiquet o xiqueta tindrà 2 mascaretes reutilitzables i hi haurà dos talles diferents en funció de la franja d’edat: de 3 a 7 anys i de 8 a 13 anys. Juntament amb les mascaretes s’entrega un quadern per a què puguen passar una estona divertida i tindre un record de com estan vivint aquesta situació excepcional. Des de dimecres 17 i fins al 23 de juny, l'Ajuntament de Benicarló fa el segon repartiment massiu de mascaretes a la població, en aquesta ocasió, per a la infantil de 3 a 13 anys. Els punts de recollida en esta ocasió són la Cambra Agrària, el Mucbe, la Biblioteca i la Brigada d’Obres i Serveis. L’alcaldessa de Benicarló, Xaro Miralles, ha explicat que «després de comprovar que, amb el repartiment de les mascaretes per a persones adultes el sistema de repartiment ha funcionat a la perfecció, comencem ara amb les mascaretes infantils». Xaro Miralles ha detallat que «cada xiquet tindrà dos mascaretes i hi haurà dos talles de diferents, una per a la franja d’entre 3 i 7 anys i l’altra per a xiquets i xiquetes de 8 a 13 anys». Per a recollir-les, és necessari aportar un document identificatiu (DNI o NIE originals) i a cada persona se li podran entregar totes les mascaretes dels xiquets i xiquetes de la seua unitat familiar o d’alguna altra unitat familiar, sempre que presente la documentació necessària (DNI o NIE originals). Si alguna persona adulta no va poder recollir les mascaretes en el seu moment, també podrà fer-ho ara.
Un obsequi per a agrair el comportament dels més menuts Juntament amb les mascaretes, els xiquets i xiquetes rebran un quadernet d’activitats editat per Aviva Benicarló per a què puguen passar una estona divertida i tindre un record de com estan vivint aquesta situació excepcional. Amb aquest xicotet obsequi, l’Ajuntament de Benicarló vol donar l’enhorabona als benicarlandos i benicarlandes més menuts, pel seu comportament durant el període tan complicat que han viscut, en el qual han hagut de renunciar a coses tan bàsiques i quotidianes per a ells com sortir al carrer, anar a l’escola o trobar-se amb els amics i amigues o familiars. La regidora de Serveis Lingüístics, Filo Agut, ha destacat que «per a l’Ajuntament, és una sort saber que el nostre futur estarà en mans d’aquests xiquets i xiquetes que han sabut estar a l’alçada de les circumstàncies i han superat amb nota tots i cadascun dels requeriments de les autoritats sanitàries». Els quadernets es repartiran a l’alumnat de P3, P4, P5, 1r, 2n, 3r i fins a 4t de primària. 4
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ
ACTUALITAT
19 JUNY DE 2020 · NÚMERO 798
Preparen unes Festes Patronals 2020 centrades en la cultura i la tradició
Redacció
El regidor de Festes i Falles de Benicarló, Pedro Manchón, anunciava esta setmana les línies mestres que seguiran les Festes Patronals de la ciutat d’enguany, que es celebraran del 23 al 30 d’agost i que arribaran marcades per la lluita contra la pandèmia de la COVID 19. També ha presentat el cartell anunciador, que enguany ha confeccionat el col·lectiu Urban Sketches Maestrat, i que dóna ja idea del caire que prendrà la setmana festiva. Manchón recordava que, tal i com es va anunciar en el comunicat conjunt de la regidoria i la Comissió de Festes, enguany no es podran viure unes Festes Patronals com les d’anteriors edicions, ja que caldrà evitar actes multitudinaris i controlar que es cumplixquen les mesures d’higiene i seguretat marcades pels organismes oficials. Però també ha recordat que, tal i com es van comprometre, estan treballant per oferir una programació per a que benicarlandos i visitants puguen disfrutar d’una setmana que ‘evoque’ alguns dels actes més tradicionals. Això sí, apel·lant al record del que està vivint la societat actualment: “les Festes no tindran un caràcter excessivament festiu, però sí cultural”, apuntava el regidor. Pedro Manchón agraïa el “compromís i sensatesa” tant de la Reina, Dulcinea i Dames de 2019 i les seues famílies, ja que tornaran a representar a la ciutadania en estes Festes Patronals de 2020, com de la Comissió de Festes, que s’ha bolcat en la confecció d’una graella d’actes el més variat possible, dins les possibilitats actuals. “El més fàcil hagués estat deixar-ho per a l’any que ve, però les Festes no són sols una de les expressions que tenim com a poble, sinó també un agent dinamitzador que posa en valor activitat comercial, per això la Comissió va començar a buscar fórmules per oferir una setmana amb sentit cultural i de pertinença; i també hem
de ressaltar Posar el compromís i sensatesa de la Coordinadora de Penyes i la Comissió de Bous”, va afegir el regidor. Manchón anunciava que s’està treballant en l’organització d’espectacles “de gran nivell, amb gent de casa que està mostrant gran predisposició, tot i que anirem presentant l’oferta setmana a setmana”, i anunciava que els actes es desenvoluparan a diferents espais, preferentment a l’aire lliure, que seran temàtics per acollir espectacles teatrals, concerts i activitats per a tots els públics, recintes que tindran una entrada i una sortida per tal de controlar l’aforament i als quals s’haurà d’accedir amb una reserva i amb el pagament d’una entrada simbòlica. “Anirem explicant-ho tot més endavant, però estem pensant en espais com els jardins del Mucbe, pati del col·legi La Salle, la plaça Maria Victoria...”, indicava Manchón, a l’hora que apuntava que “no serà senzill donar cobertura a aforaments excessivament grans, però procurarem donar a elegir per a evitar aglomeracions, que tot el món puga gaudir dels mateixos espectacles en diferents dies”. El regidor també va recordar que el proper 19 de juny, finalitza el termini per tal que les associacions presenten les seues propostes per a les Festes Patronals 2020. Un dels actes que ja s’ha anunciat és el que, enguany, donarà inici a la setmana festiva: la Serenata a Sant Bertomeu, que s’està organitzant junt amb l’Associació Musical Ciutat de Benicarló. “Volem que tots visquem una setmana amb sentiment de comunitat, de poble, i vam decidir que enguany res millor que començar la setmana de Festes Patronals que amb simbologia, amb l’acte més antic que tenim en les nostres Festes, i estem treballant en un dispositiu audiovisual que permeta que es puga vore des de casa”, apuntava Manchón. Finalment, el regidor va presentar el cartell anunciador de les Festes 2020, que enguany és un dibuix que ha realitzat el col·lectiu Urban Sketches Maestrat i que compta amb alguns dels actes que es podran viure del 23 al 30 d’agost.
Comunicat Urban Sketchers del Maestrat
El grup Urban Sketchers del Maestrat agraeix la confiança mostrada per la Comissió de Festes de Benicarló en proposar-nos l'elaboració del Cartell anunciador de les Festes Patronals 2020. Valorem positivament el nou enfocament que obri el disseny del cartell a altres disciplines de representació gràfica al marge de la fotografia que en els últims anys s’havia imposat de manera exclusiva. El cartell de festes ha suposat per als Sketchers de Benicarló un nou repte que, com a ciutadans vinculats al nostre entorn físic i humà, assumim amb gust i compromís. Alhora que una magnífica oportunitat de fer realitat el nostre lema fundacional: “mostrar el món dibuix a dibuix”. Realitzat de manera col·laborativa entre diferents dibuixants, intentem representar el esperit d'unes festes que ens representen i identifiquen. I ho fem a l'estil dels nostres quaderns de dibuix, sense més ambició que el testimoniar allò que succeeix al nostre voltant. Dibuixos i pintura entremesclats de forma espontània, informal i suggeridora, les imatges del cartell responen a la tradició i a la modernitat de la nostra ciutat, al caràcter religiós alhora que festiu dels nostres costums. Tota una invitació a gaudir de les festes patronals de Benicarló en un any difícil, però esperançador.
5
ACTUALITAT
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ
El Mercat del Dimecres de la roba, als voltants del Pavelló Text: Ajuntament Fotos: Juanvi Gellida / Diari del Maestrat
El Mercat del Dimecres de la roba tornarà a parar el proper dimecres 24 de juny després de més de 3 mesos d'aturada forçada per la crisi sanitària. Les 89 parades (les mateixes que paraven a la plaça de la Constitució) s'ubicaran als voltants del Pavelló Poliesportiu, concretament, als carrers de les Illes Canàries, Pere Boqués i Alfons XIII. La regidora de Comerç, Clara Cid, ha justificat el canvi d'ubicació per la «necessitat de complir amb les mesures d'higiene i seguretat marcades per les autoritats sanitàries». «Al ser una zona amb pocs habitatges --ha explicat la regidora--, les parades poden mantindre sense problemes els 2 metres de separació i, a més, minimitzem també les molèsties que puguem ocasionar al veïnat per la prohibició d'aparcar vehicles o per l'increment del trànsit de persones». La regidora també ha subratllat la importància de començar en un dia festiu «per tal de facilitar la tornada a la feina de les persones que treballen en aquest mercat i que van deixar el seu treball a Benicarló el dia 11 de març i fins ara no l'han pogut reprendre». «Creiem que el fet que el primer dia siga festiu --ha afegit Clara Cid-- ens permetrà a tots, paradistes, veïns i clients, acostumar-nos al nou espai amb les mínimes molèsties per a tots». Pel que fa a les parades de fruita i verdura, continuaran fins a nova ordre a la plaça de la Constitució.
Mesures de distanciament i higiene Les persones compradores també hauran de complir una sèrie de mesures de distanciament i higiene. Així, a banda de portar mascareta, també serà obligat rentar-se les mans amb els hidrogels que disposaran cadascuna de les parades i mantindre la distància de seguretat de 2 metres entre persones. La regidora de Comerç ha assegurat que «tant els paradistes com la clientela del Mercat pot estar tranquil·la pel que fa a les garanties de seguretat» i ha apel·lat a la «responsabilitat de la ciutadania en el sentit de tindre la màxima cura a l'hora de complir les regles, tant per protegir-se ells mateixos com per protegir la resta de persones».
6
ACTUALITAT
19 JUNY DE 2020 · NÚMERO 798
EL ORÁCULO DE LOLA MONREAL
Rituales Mágicos Vidente y Tarot Lola Monreal
Como cada año y aunque después de tantos entre vosotros, alguno ya os lo sepáis de memoria, estoy de nuevo aquí compartiendo uno de los rituales mas maravillosos y efectivos que existen. Son muchos y variados los que se pueden hacer durante tan señalada fecha. Para mi el que nunca deje de hacer desde que me inicie hace ya… “muuuchos años”en mi inolvidable Venezuela es el de Yemanjá. Hacedlo desde el corazón y sin malas vibraciones y el próximo año por estas fechas…ya me contareis los resultados. Quienes nos conocen, saben ya la parte resumida que, es la que puede hacer cualquier persona aunque no este iniciada. Recordad: Siete rosas blancas y una botella de cava. A las 02:00 h de la madrugada que empezaría realmente la noche de San Juan hay que ir a la playa. No os precipiteis yendo a las 12 porque aun no seria “la hora magica”. En la orilla pedir permiso a Jenmanjá para pisar el agua. Pasados unos segundos dar siete pasos hacia delante quedándote es ese momento parado y diciendo lo siguiente: “oh reina del mar, Jenmanjá, a ti te invoco
y te ofrezco estas siete rosas (y las arrojas al mar) y esta botella de cava (vacías el liquido en el mar) que espero que aceptes y sean de tu agrado. Te pido que me concedas… se piden tres deseos que no sea dinero (TRABAJO, COBRAR ALGUNA DEUDA ETC… SI ESTA PERMITIDO) Así sea y me lo concedas por tu gloria. Amen.” Hecho ésto, salir del agua sin dar la espalda, los mismos siete pasos que has dado para entrar. Debes ir vestido a ser posible con prendas de color blanco. Cuando todo haya terminado da las gracias por haber sido atendido y no digas a nadie lo que has pedido hasta el año siguiente. Como mínimo uno de los deseos se cumple.
Para el amor
Encender una hoguera aunque sea pequeña. Deberás tener preparada una manzana roja que habrás partido por la mitad, y vaciado el corazón. En ese hueco pondrás escrito, en un papelito en blanco el nombre de tu ser amado, o si no tienes pareja tu deseo de encontrarla. Con una cinta de color rojo, ataras las dos partes de la manzana juntándolas, y harás siete nudos. Con la manzana en tu mano izquierda darás
Tf contacto-617411532 Búscame en www.tarot-lola monreal.es En Face Boock - Tarot lola monreal
siete vueltas a la hoguera a favor de las agujas del reloj y al final de ellas echaras la manzana al fuego procurando que se queme. Antigua tradición Desde muy antiguo, existe la creencia de dejar a la intemperie un barreño de agua para que durante toda la noche se magnetice, con las buenas energías de tan mágica noche. Al día siguiente, día de san Juan, cada miembro de la casa debe lavarse la cara, manos y pies con un poco de esa agua, porque existe la creencia de que preserva la salud y ahuyenta las energías negativas. Ah! Es magnifico revolveros por la hierba a la madrugada y recoger en vuestro cuerpo ese rocio. Algo perfecto para el final de la verbena. Os deseo que todas vuestras esperanzas se cumplan y tengáis un año lleno de amor y felicidad. 7
ACTUALITAT
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ
Serveis Socials i Esports unifiquen l’oferta d’estiu per a xiquets i xiquetes de 3 a 16 anys Ajuntament
L’Escola d’Estiu i el campus esportiu Diverestiu podran acollir un màxim de 300 alumnes i es duran a terme del 6 al 31 de juliol per un preu de 90 euros. Les inscripcions estan obertes a partir d’avui mateix. La regidora de Serveis Socials i Polítiques Inclusives, Gemma Cerdá, i el regidor d’Esports, Fernando Jovaní, han presentat avui l’oferta lúdica, educativa i esportiva de l’Ajuntament de Benicarló per a aquest estiu. Una oferta que, per primera vegada, té el mateix calendari (del 6 al 31 de juliol), el mateix horari (de 9.00 a 14.00 hores) i el mateix preu: 90 euros per les 4 setmanes. Degut a la pandèmia de la covid19, ni l’Escola d’Estiu ni el campus Diverestiu no podran oferir el servei de menjador. L’Escola d’Estiu que organitza cada any la Regidoria de Serveis Socials i Polítiques Inclusives podrà acollir fins a un màxim de 150 alumnes d’entre 3 i 10 anys, que es repartiran entre els CEIP Eduardo Martínez Ródenas, el Francesc Catalan i l’Ángel Esteban. Cada grup de 10 xiquets i xiquetes tindrà assignat un monitor. Pel que fa a les inscripcions, es podran fer en línia (https://bit. ly/2zFxU9h) o de forma presencial al local de Generacció (c. del Crist de la Mar, 47) de 10.00 a 14.00 hores. Les dates de les inscripcions varien en funció de l’edat dels alumnes. Així, l’alumnat nascut els anys 2014, 2015 i 2016 s’haurà d’inscriure els dies 22, 23 i 26 de juny. I l’alumnat nascut entre 2010i 2013 es podrà inscriure els dies 25 i 26 de juny. El campus Diverestiu, amb una vessant més esportiva, també tindrà un aforament màxim de 150 xiquets i xiquetes. Les activitats es duran a terme majoritàriament en espais a l’aire lliure o semicoberts, com l’annex del Pavelló Poliesportiu, les Pistes d’Atletisme i l’Escola de Vela.
El preu del campus inclou monitors titulats per a totes les activitats, trasllat de l’alumnat a cada activitat, material (sac i gorreta), assegurança d’accidents. Tot l’alumnat participant entrarà en el sorteig d’una bicicleta de muntanya. Pel que fa a les inscripcions, seran únicament en línia i s’hauran de fer a través del web www.esportsbenicarlo.com del 17 al 24 de juny. Les llistes provisionals es publicaran el 25 de juny i el 29 de juny sortiran les llistes definitives d’admesos. Els dos regidors han insistit en què «es compliran tots els protocols d’higiene, de distanciament, de neteja i de desinfecció» i han volgut traslladar un missatge de tranquil·litat a tots els pares i mares. «Estem en una situació molt difícil que ens ha obligat a fer molts de canvis, però estem preparant-ho tot per a què, tant l’Escola d’Estiu com el Diverestiu, es puguen dur a terme amb totes les garanties de seguretat». Les dos regidories convocaran reunions prèvies amb els pares i mares que hagen matriculat els seus fills per tal d’explicar-los els detalls de totes les mesures que s’adoptaran.
El PP propone ayudas del Ayuntamiento para los autónomos de Benicarló Partido Popular de Benicarló
Los populares piden al PSOE que mire las inversiones realizadas por ayuntamientos del PP en favor de los pequeños empresarios y autónomos de sus localidades. El Partido Popular de Benicarló solicita que el Ayuntamiento, gobernado por el PSOE, dé un paso al frente y active ayudas concretas a favor de los pequeños y medianos empresarios y los autónomos de Benicarló.
8
Tal y como ha explicado la concejala Arantxa García, “los autónomos y las pymes de Benicarló han sufrido mucho las consecuencias de la crisis del Covid-19” y ha recordado que en muchos casos han estado meses sin poder facturar “pero sí han tenido que pagar sus impuestos”. Así las cosas, “aunque hay administraciones superiores que han puesto en marcha ayudas”, el Ayuntamiento de Benicarló “debería tomar como ejemplo a los ayuntamientos del PP que han puesto en marcha ayudas directas a los autónomos”.
solo unos ejemplos. “Frente a estas cantidades, el Ayuntamiento de Benicarló ha consignado cero euros para los autónomos”.
Por ejemplo, el Ayuntamiento de Peñíscola ha puesto encima de la mesa 400.000 euros directos para los autónomos, Benicàssim tres millones de euros, Onda un programa de ayudas dotado con un millón, Segorbe, 200.000 euros y Moncofa 50.000, por poner
Arantxa García considera “fundamental” que en un momento tan complicado y ante una campaña de verano incierta, “las administraciones destinen el dinero a las verdaderas necesidades de los vecinos y a fomentar los tejidos productivos de Benicarló”.
19 JUNY DE 2020 · NÚMERO 798
SOCIETAT
Benicarló, fase 3 Fotos: Juanvi Gellida / Diari del Maestrat
9
SOCIETAT
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ
Fotos: Juanvi Gellida / Diari del Maestrat
GABINETE DE PSICOLOGÍA NOEMÍ SIMÓ PITARCH Psicóloga nº Col. CV10687
Centro de Psicología General Sanitaria autorizado por la Consellería de Sanidad. Num. de Registro 11706. Máster en Psicología Clínica y de la Salud.
Cita previa Servicio comarcal de psicología de DKV seguros Tel. 659 121 374 · spnoemi@gmail.com C/ Mare de Déu del Pilar, 8 12580 BENICARLÓ 10
SOCIETAT
19 JUNY DE 2020 · NÚMERO 798
Fotos: Juanvi Gellida / Diari del Maestrat
Ara, més que mai, aprofita per a conéixer el teu entorn.
Al Molí de l’Oli de Cervera podràs visualitzar, en un espai històric, com es produïa l’oli d’oliva a principis del segle XVII. També podràs degustar els olis monovarietals típics del Maestrat i conéixer el patrimoni històric, paisatgístic i gastronòmic de Cervera.
!
�� � � � T
Horari: De dimarts a dissabte: 10:00 a 14:00 hores i 17:00 a 20:00 h Diumenges: 10:00 a 14:00 h
Complim amb totes les mesures de seguretat establides per les autoritats sanitàries. Es recomana portar mascareta.
Imprescindible demanar cita prèvia
+ info. reserves: 964 86 55 15 info@molicervera.org
Carretera CV-135, km 9 12578 Cervera del Maestre www.molicervera.org
11
SOCIETAT
Fotos: Juanvi Gellida / Diari del Maestrat
12
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ
SOCIETAT
19 JUNY DE 2020 · NÚMERO 798
Mascaretes, terrasses i passejos en la fase 3
Fotos: Juanvi Gellida / Diari del Maestrat
13
SOCIETAT
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ
Tornen les rutines
Fotos: Juanvi Gellida / Diari del Maestrat
14
19 JUNY DE 2020 · NÚMERO 798
SOCIETAT
Fotos: Juanvi Gellida / Diari del Maestrat
15
OPINIÓ
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ
Tengo una hernia discal lumbar, ¿y ahora qué hago? Javier Bosch, quiroterapeuta y osteópata Hace más de 15 años que un cliente acudió a mi consulta y, tras esperar en la sala de pie porque apenas podía sentarse, llegó a mi despacho y me comentó: "Tengo una hernia discal lumbar, y ahora… ¿qué hago?" Mi respuesta fue la siguiente: “lo primero que vamos a hacer es explicar qué le sucede, cuáles son las posibles causas y tratamientos de las hernias; y lo más importante, lo que puede usted hacer para tener una buena calidad de vida”. Y ahí comenzamos, cogiendo un modelo de una columna vertebral y explicando qué es una hernia discal y todas las preguntas que aquel día me hizo mi paciente. ¿Qué es una hernia discal? Entre las vértebras que forman la columna vertebral tenemos una especie de almohadillasesponjas que son los discos intervertebrales. Estos discos separan las vértebras, amortiguan el peso y también participan en el movimiento de la columna. Pues bien, cuando un disco se rompe y una parte del mismo disco sobresale, se llama hernia discal. Las hernias más frecuentes salen a nivel lumbar, exactamente en el último disco entre L5 y S, donde el disco recibe más carga y por su anatomía es más fácil que se rompa. A nivel lumbar es frecuente ver también hernias en L4-L5. A nivel cervical también pueden aparecer hernias, pero sobre este tema hablaremos en otro artículo. ¿Por qué se rompe el disco? Uno de los principales problemas que sufre el disco es que se deshidrata, es decir, pierde agua. El disco intevertebral es un 80 % agua y, si la pierde, ya no cumple sus funciones de amortiguación y es más fácil que se rompa. Por ejemplo, al levantar un peso, hacer un movimiento brusco, una caída, accidente, etc. Otra cosa curiosa, es que el disco no tiene vascularización en su parte interna, por lo que no puede cicatrizar si está roto, pero sí puede dejar de doler. Existen una serie de factores predisponentes para tener hernias discales. La profesión que tenga el paciente, tanto si está mucho tiempo sentado como de pie o cargando peso. Los traumatismos repetidos en la zona, ya sea por deporte o trabajo Factores genéticos: es frecuente ver familias donde hay varios miembros con hernias discales, porque hay factores genitivos que influyen en la aparición de las mismas. Estilo de vida: el tabaco, alcohol, alimentación, también influyen en la aparición de una hernia discal ¿Cómo saber si tengo una hernia discal? Depende del tipo de hernia pueden dar diferentes síntomas. Vamos a hacer una lista de
16
los síntomas más frecuentes, aunque el cliente no los tenga todos a la vez: - Dolor lumbar, a veces con episodios de bloqueo. “Me quedo trabado, bloqueado y no puedo moverme”. - Ciáticas. Es decir, dolor en el recorrido de un nervio llamado ciático, que va desde la zona lumbar y baja hasta el pie. - Posición antálgica, es decir, una posición mantenida que adopta el cuerpo para evitar el dolor y puede ser hacia delante, inclinado hacia un lado o con la pierna doblada. - Dolor en los movimientos de la columna, al caminar, sentarse y levantase, darse la vuelta en la cama, vestirse, etc. - Sensación de hormigueo o falta de sensibilidad de una zona de la pierna. - Pérdida de fuerza en la pierna. Aparte de los síntomas que tenga el paciente, el osteópata hará una completa exploración del cliente incluyendo un análisis de la postura, test neurológico, test ortopédicos y osteopáticos.
¿Y qué me haría un osteópata? El osteopáta, tras hacer su diagnóstico y ver las pruebas complementarias que traiga el cliente, realiza una completa valoración (ortopédica, neurológica, osteopatía) y elige aquellas técnicas manuales que puedan ayudar. Con las manipulaciones vertebrales, el osteópata modifica la posición del disco, alejándole de la raíz nerviosa, lo que disminuye el espasmo muscular. La actuación que puede realizar un osteópata tiene buenos resultados en un 91,32 % según un estudio realizaron sobre 694 pacientes. (RICARD F. Resultados comparativos del tratamiento conservador por osteopatía de las hernias discales lumbares. Revista científica de terapia manual y osteopatía Nº7:1998. 20/33.) ¿El tratamiento osteopático es peligroso en caso de una hernia discal?
El tener una prueba como una resonancia o un tac, aunque no siempre es imprescindible, sería recomendable para elegir las pautas apropiadas a realizar. Pero ojo, no basta ver una imagen de una hernia discal en una resonancia, hace falta que el examen clínico corrobore la existencia de una relación directa entre la resonancia y los síntomas.
Es necesario romper con los malos tópicos de la manipulación vertebral, se trata de un acto benigno, siempre y cuando se realice correctamente por un profesional cualificado. No existe peligro si la manipulación la realiza un osteópata que respete la regla del “no dolor”. No existen riesgos de agravar una hernia discal, todo lo contrario, según estudios científicos realizados en Francia. Además, la reducción del tamaño de la hernia no es sistemática, pero a veces ocurre. Podemos ver después del tratamiento como el tamaño de la hernia ha disminuido cuando el cliente repite la resonancia.
¿Cuál es el tratamiento médico de una hernia discal?
¿Y qué puedo hacer yo para mejorar mi hernia?
El tratamiento médico se basa en medicación para mejorar el dolor que presenta el paciente, con antiinflamatorios, analgésicos, etc. Otro tratamiento médico consistiría en la operación de la hernia discal. La operación más frecuente es quitar un segmento de la vértebra para que la hernia no comprima el disco.
Mientras que tengas dolor, es importante evitar aquellas actividades que provoquen dolor. Evitar los esfuerzos tanto en el trabajo como deportivos. Importante hacer ejercicios específicos para fortalecer la zona abdominal y lumbar. Es mejor que te enseñe un profesional cualificado. Evita posturas inadecuadas. Tener una vida saludable: beber agua, no fumar, dieta sana. Hacer ejercicio físico sin dolor.
¿Necesito que me hagan una resonancia?
Existen otros tipos de operaciones con microcirugía para el tratamiento de las hernias discales.
19 JUNY DE 2020 · NÚMERO 798
OPINIÓ
Nuestra experiencia sobre el mundo del autocaravanismo Raúl y Andrea
Somos Raúl y Andrea, una pareja de vecinos de Benicarló, y estamos aquí para contaros una parte de nuestra experiencia sobre el mundo del autocaravanismo, un mundillo que te atrapa, por la sensación de libertad que ofrece, y las ventajas a la hora de planificar tu viaje ya que, en nuestro caso, podemos viajar con nuestras mascotas a bordo sin ningún problema como si estuviéramos en casa, cosa que de lo contrario sería muy complicado. Empezamos en el año 2015 comprando con mucha ilusión e incertidumbre una furgoneta pequeña, que cobraría el nombre de La Pela I. Nuestra intención era 'camperizarla', así que nos habíamos informado bien de todos los materiales que necesitábamos y lo necesario para crear nuestro proyecto. Después de mucha mano de obra, el resultado fue espectacular, y viniendo de una tienda de campaña, aquello era como un hotel de lujo. Recordamos aquellos primeros viajes como algo especial, donde nos encontrábamos en medio de la naturaleza sin más, pudiendo pernoctar donde más nos apeteciese y, lo mejor, aquellos bonitos amaneceres desde nuestra ventana. Ahí fue realmente donde nos dimos cuenta que esta forma de viajar nos apasionaba. Con el tiempo decidimos 'camperizar' una furgoneta más grande, donde nos pudiésemos poner de pie y estar más cómodos, ya con su ducha, agua caliente y hasta su televisión. Después de mucha búsqueda encontramos una Ford Transit y nos pusimos manos a la obra. Ya sabíamos de qué iba el tema, pero en este caso fue más costoso ya que sus dimensiones y todo lo que queríamos instalar requería más conocimientos e inversión, pero como decimos nosotros, no hay nada que no se pueda intentar. Con ella fuimos a infinidad de lugares, prácticamente cada fin de semana y cada puente nos escapabamos a visitar algún pueblito o montaña. Con el tiempo, vendimos nuestra Transit ya que hicimos una inversión en una vivienda de ladrillo, pero no pudimos estar ni un mes sin esa sensación de libertad, con lo que hicimos una tercera, pero esta tenía que ser más económica, y volvimos a la furgoneta pequeña. Una vez ya recuperados económicamente dimos el gran salto a una autocaravana del año 1996, una joya de 6,5 metros que a pesar de sus años no le faltaba detalle: horno, cocina de tres fuegos con su extractor, aire acondicionado y calefacción en habitáculo, su toldo exterior con luz nocturna, su ducha con agua caliente, etc. Ya hace más de un año que la tenemos y la estamos disfrutando muchísimo. Le hemos hecho infinidad de mejoras a nuestro gusto como reparar el plato de ducha, instalar parquet, reparar paragolpes, cambiar cortinas, pintar el techo…
Uno de nuestros viajes que hicimos fue a Francia, es un destino perfecto para el turismo de autocaravanas ya que dispone de una gran cantidad de áreas especialmente para estos vehículos con todos los servicios. Recorrimos todo el Valle de Loira, visitando sus impresionantes castillos, el Valle de Aveyrón con sus encantadores pueblos medievales y mercados locales, luego París, Versalles… y a la vuelta visitamos la espectacular Duna de Pilat. Y ya entrando por el norte de nuestro país, improvisando -que ahí está la gracia de esta forma de viajar- no pudimos resistirnos a esas barras de los bares del norte, con sus abundantes tapas acompañadas con una buena sidra bien tirada son una exquisitez. Hicimos casi 5.000 km en total en todo el viaje sin darnos cuenta, ya que recorres los km que te apetece, y si ves un lugar bonito paras, lo visitas, te quedas el tiempo necesario y continuas tu viaje, y ahí está lo especial, que jamás te cansas de conducir. Actualmente el uso de este tipo de vehículos está en auge, si queremos adquirir uno, nuestra recomendación es que alquilemos uno para poder vivir la experiencia antes de invertir, ya que puede ocurrir que no sea lo esperado o parezca incómodo para ciertas personas. Con la situación que estamos viviendo en la actualidad puede ser un buen momento para probar, ya que es una forma de viajar segura. Y si eres un alma libre como nosotros, estamos convencidos que os encantará, y acabarás enganchado a este mundillo de viajar sobre ruedas disfrutando de libertad, viendo los amaneceres desde tu ventana en cualquier lugar del mundo.
17
OPINIÓ
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ
En la Academia de Peluquería Carmen Valero Redacción
Esta semana nos hemos desplazado a la Academia de Peluquería Carmen Valero para conocer de primera mano como un establecimiento de sus características ha podido adaptarse a la nueva situación generada por el COVID 19. Su directora, nos recibe y comenta: La situación sanitaria realmente nos ha puesto a prueba. La seguridad y la higiene en salones y centros ha sido examen tras el COVID-19. Cuando tu profesión significa el contacto directo con los cuerpos de las personas, es más, enseñar a otros y otras a como realizar ese trabajo, las adaptaciones han sido muchas y algunas un poco complicadas, pero no cabe otra manera de actuar, así que nos pusimos las pilas para poder abrir el centro lo antes posible. ¿Al ser un centro formativo, os tocó cerrar? Por supuesto. Esto es un lugar donde venir, como cualquier cliente, a recibir un servicio pero sobre todo es un centro de enseñanza (peluquería, barbería y estética) donde se viene a aprender, por lo que nuestras normas fueron como cualquier otro lugar donde se imparte docencia. Las clases se interrumpieron y todo el alumnado tuvo que dejar de asistir a las lecciones presenciales, que son eminentemente prácticas. El curso 2019 - 2020 ya venía siendo un año intenso, con muchas emociones. Habíamos celebrado la XX edición
¿Y ahora?
de la Gala Internacional Jóvenes Promesas, estrenamos los manuales de barbería, se homogeneizaron los contenidos y normas de evaluación exigidas por los estándares ingleses…. ¡y solo nos faltaba una pandemia! ¿Habéis podido continuar con las formaciones de manera no presencial? Claro, tocó también aprender a arreglárselas. Cuando es una formación tan práctica, no puedes dejar de dar clases o dejarlo todo en “lee esto”, “mira lo otro”, así que el Zoom nos ha venido muy bien para poder seguir aprendiendo y dando clases grupales o individuales on line lo más parecido a las presenciales. Además, han habido lecturas, recomendaciones, mucha participación.
Nuestra comunidad autónoma pasó de fase y como consecuencia, las academias abrieron sus puertas e iniciaron la actividad formativa. El centro es un ir y venir de alumnado y clientela con mascarilla y trabajando con una serie de herramientas que, aunque al principio tocó hacerse a ellas, entendemos es por la seguridad de la gente, como las pantallas protectoras totales cuando trabajamos cerca del rostro, como una limpieza de cutis, por ejemplo. Otras ya eran habituales, como la esterilización de todo el material de manera constante, útiles de un solo uso, etc. Creo que si lo miramos bien, esta generación de alumnado habrá aprendido algo primordial: trabajar con un extra de atención en la higiene y la salud comunitaria, y eso nunca está de más. Y dinos, ¿hay algún cambio para este verano? Pues pensando en nuestros alumnos y alumnas, para que puedan practicar durante más tiempo dadas las circunstancias que ha acarreado la pérdida de sus clases habituales teóricas y prácticas, la dirección del centro ha optado por mantener las instalaciones abiertas el mes de agosto para que continúen aprendiendo.
Invitamos a todos los lectores y lectoras a que vengan, para que nuestro alumnado pueda practicar y continuar aprendiendo.
18
19 JUNY DE 2020 · NÚMERO 798
OPINIÓ
Coses de Rolin Jaume Rolíndez
Don Eduardo Atès que la setmana passada vaig escriure al voltant del mestre don Eduardo Martínez Ródenas, el cor demana que conte un esdeveniment del qual en va ser protagonista principal i que demostra la qualitat humana de l’il·lustre personatge. I afectiva alhora cap a la meua persona. L’any 1954 i per raons administratives que no fan al cas vaig romandre a Pamplona al llarg de quaranta dies per intentar aprovar unes oposicions per ingressar al “Magisterio Nacional en la província de Navarra”. L’oposició comprenia tres proves i com vaig superar les dues primeres em preparava per efectuar la prova pràctica de la tercera fase. En una carta vaig comunicar als pares que no estava massa segur d’aprovar l’examen final i compta tu, li ho van comentar a don Eduardo. I el mestre, més Mestre que mai, en assabentar-se del meu “problema” em va enviar un telegrama que feia així, si fa no fa: “mañana sábado, 19 horas llegaré Pamplona. Sal a buscarme” Compta tu el viatge que va efectuar don Eduardo per pujar de Benicarló a Pamplona amb la finalitat d’animar-me i omplir-me de moral de cara a l’examen pràctic. I sí, vaig anar a esperar-lo a l’estació de tren de Pamplona i ens vam traslladar a l’habitatge en què em trobava allotjat. I un cop hi arribats tots dos, quasi sense alenar i fent ús de les cadires del menjador i altres elements que simulaven deixebles, a practicar mesura de temps, de moviments, de gestos, de paraula, de tot el que calia, vaja... Al cap d’una estona a sopar i en acabar, més cadires en pràctica. I també a l’endemà diumenge al mati i fins l’eixida del tren per iniciar el trajecte de tornada a Benicarló perquè el dilluns a les 9 del matí calia estar al Col·legi de les Públiques que avui porta el nom de Marqués de Benicarló. Però a més i per entendre encara millor el sacrifici d’aquell home pedagògic de veres, explico tot seguit la manera en què un viatger podia traslladar-se de Benicarló a Pamplona en la dècada dels anys 50 del segle passat. Calia anar en tren de Benicarló a Tortosa. A Tortosa calia atendre l’horari de l’automotor per arribar a Saragossa. I a Saragossa a esperar el tren que el portaria a Pamplona. I naturalment, de Pamplona a Benicarló la mateixa història però a l’inrevés. Tota una odissea, vaja. I la va portar a cap don Eduardo Martínez Ródenas per ajudar-me a aprovar les oposicions. I les vaig aprovar. I em van destinar a Huarte-Araquil, després vaig anar a fer la “mili” i en acabar em van destinar, sortosament, com a mestre definitiu a Lerga, una vila Navarra que aleshores tenia al voltant de 300 habitants.
Tornem a jugar de nou !!!
Allí em vaig casar amb Elvira i en vacances, amb la meua família sempre tornava a Benicarló a casa dels pares. I anava a visitar al GRAN MESTRE i a la seua esposa que aleshores vivien al carrer de Navarra. I parlàvem i parlàvem... I la meua consciència sabia que estava davant d’una persona, d’un matrimoni excepcional que em va estimar ben de veres. Sí. Addenda: La fotografia que adjunto me la va facilitar el mestre don Álvaro Añó per adjuntar-la a una entrevista que li vaig fer l’any 1999 per a l’Anuari que treballava l’estimat i enyorat Vicent Meseguer. El peu de foto és aquest: Un director, don Vicent i sis mestres de casta, d’heroïcitat i de compromís: don Eduardo, don Miguel, din Álvaro, don José, don Aurelio i don Paco.- Colegio Nacional- Curs, 1964-65
Tornem a les nostres activitats, amb tota la seguretat. Seguint la normativa amb aforament màxim de persones i local ventilat. Obligatori portar mascareta i acudir amb cita prèvia.
maestrazgosymazmorras@gmail.com amb el teu telèfon i ens posarem en contacte amb tu. El local està a Vinaròs, en un lloc cèntric i amb aparcament prop. 19
OPINIÓ
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ
El centro Olivella durante la pandemia Redacción
Esta semana hemos estado en el centro Olivella de Formación e Integración Social para conocer la situación de los centros de enseñanza no obligatoria durante la pandemia, dado que como ha sido y está siendo el proceso en colegios e institutos es bastante bien conocido por todos. Supongo no habrá sido nada fácil manejar la situación, con un alumnado cien por cien presencial, y gran parte de él con discapacidad cognitiva o sensorial o sin recursos económicos. La directora del centro, Mayte Mañá, explica que "lo hemos ido solucionando poco a poco. En cuanto a las clases, por suerte, ya manejábamos una plataforma on line, aunque de forma puntual y para compartir archivos, y eso nos ha facilitado enormemente el poder seguir enseñando materia, corregir ejercicios, enviar actividades, realizar pruebas de nivel etc. Además, comenzamos con las videoconferencias y gracias a ellas pudimos dividir al alumnado en diferentes subgrupos por nivel y adaptarnos por completo, desde casa, a sus necesidades. No te niego que la primera semana no fuese un poco caos, pero poco a poco hemos podido manejarlo y todos y todas se sienten ahora más capaces, pues para la gran mayoría esto de lo on line era totalmente desconocido. Además, quienes no tenían un equipo informático en su casa con el cual poder trabajar y conectarse, pudo usar uno que Olivella le ofreció durante todo el confinamiento". La psicopedagoga del centro, Alma García, añade que "durante el estado de alarma finalizó una formación, y el no poder concluirse de manera normalizada con el grupo ha sido un poco frustrante. Tienes la sensación de que se han quedado cosas sin hablar, sin compartir, que no ha habido una despedida bonita como siempre tenemos
20
con cada curso, con una 'merendola', compartiendo lo que más o menos les ha gustado para poder seguir mejorando, así que hemos quedado que antes o después la haremos, y nos pondremos al día. Además, he podido seguir ofreciendo apoyo psicopedagógico desde casa por internet y me comentan que les ha supuesto un enorme apoyo, pues quien necesita sesiones de manera presencial, no puede quedarse sin ellas de repente”. Rafael Navarro, docente y tutor comenta: “Dos Certificados de Profesionalidad (de LABORA) comienzan ahora las prácticas, justo esta semana. Nos hubiera encantado poder enviarles como cada curso a empresas de la comarca porque tenemos la enorme suerte de contar con un buen puñado de ellas, todas muy concienciadas con nuestro alumnado y sus particularidades pero creemos que no sería del todo responsable por nuestra parte dada la actual situación, así que las harán en Olivella. Llevamos dos semanas adecuando las instalaciones para que cumplan los
requisitos sanitarios, intentado que sigan siendo prácticas, estén a gusto y puedan aprender aún más, además de recuperar tiempo presencial para dudas, tutorías o sesiones de apoyo, aunque todo ello ya fuese posible desde casa durante estos meses”. Desde administración el trabajo también está siendo intenso. Celia Juanena lleva ya unos días sumergida en el papeleo que es necesario presentar, así como entregando las titulaciones oficiales de cursos pasados cuyo alumnado se está pasando a recoger y así de paso saludar. "Tenemos la suerte de que las personas que estudian en Olivella son especiales, establecemos un vínculo muy bonito y cercano y quieren repetir cada año cuando tenemos un curso nuevo. ¡Ahora no dejan de llamar para conocer la oferta que tendremos tras el verano! Les digo que aún no podemos decírselo con seguridad y me insisten en que apunte sin falta su nombre para que les llame cuando lo sepamos y así no quedarse sin plaza. Te hace sentir realmente bien".
19 JUNY DE 2020 · NÚMERO 798
OPINIÓ
Día a día: diálogos José Ramón Ferreres
Nueva normalidad (I) - … Como decíamos ayer … _ ¡Hombre, cuanto tiempo ha pasado! - No mucho, que el tiempo pasa muy rápido. _ Pero han habido muchísimos cambios … - … Te refieres a lavarse las manos … _ ¿Estás de chiste? - No. Pero, diciéndolo de otra manera, ¿no nos lavábamos las manos? _ Tampoco es eso. -Dicen que la mejor manera para evitar contagios es lavarse las manos con agua y jabón. _ ¡Por supuesto! - Pues “eso” ya debería ser habitual. O tú ¿no te lavabas las manos antes? _ ¡Por supuesto! - Vale, razón te doy. Pero ¿lo de la mascarilla? _ En China ya la usaban … - … De allí vino “todo” … _¿Sabes lo que más me “fastidia” de llevar todos mascarilla? _¿Qué es incomoda y duelen las orejas? - No. Que no puedo ver la sonrisa de quien me habla. _ No lo había visto así. - La faz de la cara te deja ver muchas cosas de quien te habla o está en frente de ti. _ Eso es verdad. - Pierdes “parte” de la cara detrás de “esa” tela … _ Pero es obligatoria …
- … eso es otra cosa que demuestra cómo somos … _ ¿El qué? - Que nos tienen que obligar para que hagamos caso. _ O las multas … - … Exacto. Se nos tiene que obligar o multar para que hagamos caso. _ Pero ¿no te vas a quejar de lo “bien” que se ha hecho la “cuarentena”? - Lo malo es que la “noticia” siempre es los “cuatro”* que incumplen las obligaciones. _ En ese periodo, lo que me ha gustado es “conocer” a mis vecinos del bloque de enfrente … y saludarse … y, por supuesto, los aplausos … - … lo de los aplausos, lo podemos hablar con más detenimiento con un café delante, la próxima semana … _ … Tú y tu café … o cafés … - Hay costumbres que no se deben perder … _ … no sé qué te dirían Inma o Elena … - ¡Deja! ¡Deja! Que tendré que verlas en unos días y … _ … ¿Sobre peso? ... - Espero que mínimo … estoy acompañando a mi hija en su “dieta” … _ ¿Quedamos para la próxima semana? - ¡Quedamos! *“Cuatro” que, según dicen, debería ser “cuatro y cuatra” … ya lo trataremos en otro “Diálogo” que da para mucho el tema.
21
OPINIÓ
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ
Calles, fechas y reyes Patricio Abad Siempre que paso en bicicleta, y lo hago bastante a menudo, frente al cementerio de Càlig, y veo la fecha sobre su fachada, me acuerdo que 1816 coincide con el retorno y aposentamiento en este país de aquel bellaco llamado Fernando VII –el rey más miserable de la historia de España-, que ya es decir. Y que a su llegada el aplastamiento de las libertades trajo numerosos clientes a todos los cementerios de esta desdichada piel de toro. Pero hoy no quería hablarles de este vil personaje sino de su hija, la desafortunada Isabel II y los hechos que la vincularon con Benicarló en algún momento de su reinado. Todo viene por el curioso nombre con el que se rebautizó una avenida de esta ciudad. Los datos sobre calles utilizados en este artículo provienen del libro de Juan Luis Constante Lluch: Evolución histórica de los nombres de las calles de Benicarló. Llegados a este punto conviene saber que los nombres de esas mismas calles en épocas pasadas se movían al compás de las ideologías político-religiosas y tendencias sociales imperantes. Con motivo de un acuerdo del ayuntamiento benicarlando de 1857, se dice: “que sean repuestos los nombres de las calles que desde el año 54 (1854) hubieran sido variados”. ”La calle de San Francisco se llamará así, añadiéndole el adjetivo de Asís, combinando el nombre del santo fundador del convento con el nombre de S.A.R. Don Francisco de Asís María y Borbón, hoy rey consorte de España”. Como se les ha quedado el cuerpo. Estas formas de hacer la pelota al monarca eran muy frecuentes, ya en 1843 en las fiestas patronales de la ciudad se había celebrado la mayoría de edad de la reina
Isabel II con grandes festejos y algaradas, se trataba de disipar cualquier tipo de duda sobre la falta de lealtad a la corona, todavía planeaban sobre el imaginario colectivo las guerras carlistas (1834-1839). Pero en esta ocasión, lo de adjudicar una calle al rey consorte pinchó en hueso, la monarca ni siquiera agradeció el gesto de forma epistolar, como solía hacerse, la reina Isabel despreciaba profundamente al esposo que la corona le había impuesto, era primo suyo, y según decían las malas lenguas, no sentía ninguna inclinación hacia las mujeres. En los mentideros de la corte se le conocía como doña Francisquita o doña Paquita. La pobre Isabel se dice que comentó después de la noche de bodas: "¿Qué se puede esperar de un hombre cuya ropa interior lleva bastantes más puntillas que la mía?”. El matrimonio fue desgraciado por ambas partes y la reina buscó consuelo reiteradamente, y con no poco entusiasmo, en otros brazos más viriles que los de su esposo. Por lo tanto, el esfuerzo del consistorio benicarlando quedó en agua de borrajas. Ya se sabe el final de la historia, casi siempre lo escriben otros. En 1860 Isabel II partió para su exilio en Francia. Y, curiosamente, en Benicarló ese año se elevó al ayuntamiento, por parte de varios vecinos, la solicitud para la apertura de una nueva calle, cuyo bautizo sería al año siguiente, siendo llamada calle del Siglo. Todo un alarde de premonición progresista. Algunos años después, en el barrio latino de París, moría Francisco de Asís, que hasta la fecha vivía con uno de sus amantes. Y en uno de los barrios más distinguidos de la capital francesa, en la avenida Kleber, un joven policía que iba
www.kapublicitat.com
22
a comenzar su ronda en ese distrito recibió el siguiente consejo de su superior: “En sus patrullas por el barrio, verá usted a un anciano de largas barbas y aspecto venerable, que persigue a las mocitas jóvenes y que si puede les pellizca el trasero. A ese, ¡ni tocarlo! Es el gran escritor León Tolstoi que vive aquí. Verá también a una mujer gordita que hace lo mismo con los muchachos jóvenes. ¡A esa, ni tocarla! Es Isabel II, la reina de España que está exiliada y vive también en esta calle. Curiosa historia, verdad. En fin. Ahí queda ese retazo histórico y como decía Proust: "El descubrimiento casual de un buen libro pueda alegrar tu existencia, o al menos una tarde". Y a los lectores empedernidos no se preocupen si no consiguen ubicar la cita, es una traducción muy libre.
Pedidos y consultas por WhatsApp
696 521 233
OPINIÓ
19 JUNY DE 2020 · NÚMERO 798
Pablo Pérez Urquizu guanya el premi a la millor història del País Valencià en la 12a edició d’amic-ficcions 2020 AMIC
Dels 701 participants del territori valencià, la història de Pablo Pérez Urquizu, de l’IES Ramón Cid de Benicarló, ha estat guardonada amb el Premi a la Millor Història del País Valencià
mereixia el guardó per “una narració deliciosa i esperançadora que encara creu en l’essència dels éssers humans i la seva capacitat de resoldre els problemes que ell mateix ha creat.”
Per primera vegada els finalistes i professors de tots els territoris de parla catalana, participants en el concurs literari AMIC-Ficcions, han seguit l’acte de lliurament de premis del País Valencià de la 12a edició del concurs a través de la plataforma Instagram Live a causa de la situació excepcional per la crisi del coronavirus. L’acte ha comptat amb la participació especial d’Immaculada Àngel Carbonell, de la Direcció General de Política Lingüística de la Generalitat Valenciana, que ha encoratjat als alumnes perquè continuïn “participant en aquest projecte la finalitat del qual és impulsar la creació literària i el treball en equip dels estudiants així com fomentar l’escriptura i la literatura en català”. Pablo Pérez Urquizu, de l’IES Ramón Cid, ha rebut el premi a la Millor Història del País Valencià i Millor Història de Castelló, en la 12a edició del concurs AMIC-Ficcions amb la història presentada sota el pseudònim Pabloper. El jurat ha considerat que, el relat anomenat “Ella”, mereixia la primera posició del País Valencià d’entre els 701 participants “per l’excel·lent creació d'atmosfera en una història inquietant que atrapa el lector, molt ben descrita a través dels ulls d'una primera persona, amb un final sorpresa digne de les millors històries del gènere”. El premi a la Millor Història d’Alacant ha estat per Gemma Vilches Lozano, sota el pseudònim Gemmiti, de l’IES Cayetano Sempere. El seu relat “Un viatge sense final” ha estat qualificat pel jurat com “una deliciosa narrativa que mostra els cors dels seus protagonistes i fa palès que la bondat de les persones està per damunt de totes les coses. Belles paraules per una bonica història”. El premi a la Millor Història de València ha estat per Bilal Merhabaoui Bouzama, David Soriano Galindo i Joan Ballester Muñoz, sota el pseudònim Taller LaMasia5, de l’Escola La Masia de Museros. El jurat ha considerat que el relat “Canto jo i la muntanya balla”
normalització, així com la desimboltura de la mirada lliure de prejudicis”. La Segona Millor Història de València ha estat per Clara Tejón González, del grup Clara Tejón de l’IES Quint de Riba-roja de Túria. El jurat ha v que el seu relat mereixia el guardó “per l’estranya i original descripció del curiós cas que han viscut alhora els diversos personatges del conte i que, manté l’ai al cor des del principi fins al final”. Per últim, també hi ha hagut premi exaequo a la Millor Professora del País Valencià. Les dues guanyadores han sigut: Maribel Rovira, de l’IES Ramón Cid de Benicarló, i Rosanna Garcia Carbonell, del Col·legi San José Artesano d’Elx.
També s’han fet entrega dels segons premis de cada província del País Valencià. En la Segona Millor Història d’Alacant hi ha hagut un empat de dos grups. D’una banda, s’ha endut el guardó el grup Docstark, integrat per Álvaro Palomera Raez i Nadia Victoria García Belkhatir de l’IES Cayetano Sempere d’Elx, “per un text on la veu interior del narrador es converteix en l’únic protagonista d’una història sense diàlegs, directa i crua que obre la ment del lector deixant-lo gaudir del text com si fos propi”. D’altra banda, també s’ha premiat al grup mariaabc_, integrat per María Berenguer Chamorro, del Col·legi San José Artesano d’Elx, per “un treball molt encertat sobre una història que té diversos punts d’inflexió que sorprèn perquè crea situacions canviants i relaxa al final. Text ben escrit i bona història”. En la Segona Millor Història de Castelló també hi ha hagut doble guardó. D’una banda, s’ha guardonat a José Sancho Jiménez, del grup Sancho, de l’IES Bolavar de Castelló de la Plana, per “una història que transita entre escenes oníriques i situacions aterridores d’una forma sorprenent balsàmica i molt ben explicada i amb un final obert que convida al lector a la imaginació”. D’altra banda, també han guanyat Sara Mestre Forés i Candela Romero Porred, del grup Mitjons, de l’IES Ramón Cid de Benicarló. El jurat ha valorat que el grup havia de rebre el premi “per la valentia d'incorporar un tema controvertit de gran actualitat al tractament literari, sempre amb un punt de vista fresc i voluntat de
Dades de 2019-2020
participació
de
Ficcions
Aquesta 12a edició va tancar el passat 31 de març amb una participació de 3.660 alumnes de 277 centres educatius diferents. Aquests joves, d’entre 14 i 18 anys, provenen de Catalunya (2.415), País Valencià (701), les Illes Balears (462), la Franja de Ponent (63), Andorra (14), Catalunya Nord (4) i altres territoris (1). De les més de 1.500 històries publicades en la dotzena edició d’AMIC-Ficcions, el jurat, format per persones vinculades al món literari i de l’educació, va seleccionar 172 grups finalistes: 109 de Catalunya i Catalunya Nord (163 joves), 34 del País Valencià (57 nois i noies), 22 de les Illes Balears (28 alumnes), 5 grups de la Franja de Ponent (6 alumnes) i 2 d’Andorra (5 joves).
Organitza AMIC, compromís amb l’educació El concurs AMIC-Ficcions, l’aventura de crear històries, que enguany arriba a la dotzena edició, és una iniciativa de l’Associació de Mitjans d’Informació i Comunicació (AMIC) per promoure la lectura i l’escriptura en català entre els joves dels territoris de parla catalana. L’AMIC representa a més de 400 publicacions en paper i digitals fortament arrelades arreu del nostre territori.
23
OPINIÓ
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ
CIPFP Benicarló: Hostelería y turismo Redacción
Hostelería y turismo
Era fácil adivinar que el sector turístico de nuestra comarca iba a recibir un duro golpe debido a la alerta sanitaria, del que difícilmente podría recuperarse. Aunque està claro que podrá tener consecuencias tales como un descenso de turistas, nuestra zona reúne todos los requisitos para ser una de las más populares para las vacaciones, tanto de público nacional como extranjero. Así lo entiende el CIPFP Benicarló, y es por ello que lleva años apostando por los estudios dedicados al sector turístico como son los que detallaremos a continuación. Dentro de la familia Profesional de “Hostelería y Turismo”, se pueden cursar ciclos desde FP Básica, pasando por Grado Medio, hasta Grado Superior.
FP Básica de Cocina y Restauración
Si tienes entre 16 y 25 años y no lograste terminar la ESO, ¿te habías planteado un futuro en el sector de la hostelería? En el CIPFP Benicarló puedes obtener una titulación en dos años en la que te formarás tanto en cocina como en sala para que, si quieres continuar estudiando, puedas elegir entre uno de los dos grados medios de la misma familia profesional: GM en Cocina y Gastronomía (impartido en el mismo centro) y GM en Restauración.
Grado Medio en Cocina y Restauración
Hay varias maneras de acceder a estos estudios, por ejemplo si has cursado una FP Básica, si tienes el Graduado en ESO o mediante prueba de acceso*. En tan sólo dos años (prácticas incluidas), tienes la posibilidad de formarte para trabajar en una cocina, gracias al aprendizaje de diferentes técnicas culinarias, elaboraciones básicas e incluso las primeras nociones para poder emprender. Mediante estos estudios también tienes la posibilidad de acceder a un Grado Superior en el mismo centro, para completar tus estudios.
Grado Superior en Dirección de Cocina
¿Sueñas con dirigir tu propio negocio en hostelería? Con el Grado Superior en dirección de cocina, no sólo continuarás aprendiendo técnicas culinarias más avanzadas sino que además te da herramientas para una gestión empresarial eficaz así como el aprendizaje de una lengua extranjera que te permita ampliar tus conocimientos a nivel internacional. Y si lo tuyo no es la cocina, pero piensas que puedes labrarte un futuro profesional en el sector hostelero, tan presente en nuestra comarca, puedes optar por una formación en Gestión de Alojamientos Turísticos, un Grado Superior al que podrás acceder tanto a través de un Grado Medio como del Bachillerato, o bien por medio de una prueba de acceso. Mediante estos estudios, aprenderás todo lo necesario para gestionar tu propio establecimiento turístico o bien trabajar en uno de manera profesional. Son varias las salidas profesionales que te ofrece: gestor de alojamientos tanto en residencias, hospitales como en casas rurales, Jefe de recepción, comercial de alojamientos turísticos o comercial de establecimientos turísticos, entre otras. Disponemos de muchas opciones formativas que te permitirán acceder a diversas profesiones relacionadas con un sector en auge en nuestra comarca. * más información en la web del centro http://www.labora.gva.es/es/web/cipfp-benicarlo
7diesactualitat.com 24
19 JUNY DE 2020 · NÚMERO 798
SOCIETAT CULTUR A
25
ESPORTS
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ
PUBLI-REPORTAJE
ESPORTS/ El Club Triatló Basiliscus organiza el II STAGE Basiliscus, del 29 de junio al 31 de julio en Benicarló
Podrán participar niños y niñas de entre 8 y 16 años. La distribución de grupos se realizará por niveles (grupo de competición y grupo de iniciación), por lo que todos los participantes tendrán la posibilidad de practicar, aprender y perfeccionar un deporte multidisciplinar como el triatlón. Organización de los entrenamientos: 9:00h. Recepción de los participantes (playa del Morrongo de Benicarló). 9:15 a 10:30h – Natación en la playa. 10:30h a 11h-Almuerzo. 11:00ha 12:15h – Ciclismo. 12:30h a 13:00h – Carrera a pie y trabajo de fuerza. 13:00h – Vuelta a casa (desde la Pista de Atletismo Municipal).
Objetivos del I STAGE BASILISCUS Dar a conocer el deporte multicomponente del triatlón a niños de 10 a 16 años de la comarca del Baix Maestrat, que estén interesados en este deporte y que por falta de medios técnicos no tengan la posibilidad de practicarlo. Abrir las puertas a nadadores, ciclistas o atletas que cansados de la rutina en sus deportes quieran probar una modalidad deportiva divertida y en crecimiento. Perfeccionar con los alumnos de la escuela Basiliscus, aspectos técnicos que durante la temporada por falta de tiempo, no son abordados con mucha profundidad. Dotar al niño/a de una educación integral durante el periodo de formación deportiva mediante la práctica de este deporte. Ayudar al niño a disfrutar de sus vacaciones de verano inculcándole hábitos saludables y deportivos. Educar al niño y que este lo pase bien, buscando en algunos momentos la recreación utilizando juegos y actividades divertidas que adhieran al sujeto a este ejercicio físico. Socializar y crear nuevas relaciones de amistad mediante la práctica deportiva. Mantener el cuerpo sano, desechando las tendencias sociales del sedentarismo y la obesidad mediante la búsqueda de práctica de actividad física. Adquirir nuevas habilidades motrices y mejorar la condición física. Mejorar la autonomía y la organización personal del niño ante el deporte, los estudios y la familia. Canalizar el esfuerzo individual de superación y mejora, integrado en un grupo y dirigido a la vida personal de cada niño. *Para participar en el STAGE, será necesario disponer de bicicleta (preferiblemente de carretera) y casco como medida obligatoria de seguridad. **Material obligatorio: Bicicleta, casco, zapatillas, bañador, gorro, gafas de natación, toalla, chanclas, ropa deportiva, crema solar (protección alta), gorra, almuerzo y bebida (agua e isotónico). ****Como medida de protección frente la COVID-19, cada participante deberá llevar 1 mascarilla y gel hidroalcohólico. ****Las plazas son limitadas y se asignarán en base a la fecha de inscripción.
INSCRIPCIONES EN LA WEB http://hj-crono.es/ii-stage-clubtriatlo-basiliscus 26
MISCEL·L ÀNIA
19 JUNY DE 2020 · NÚMERO 798
Margarita Carceller Soler cumplió 102 años J. Gellida Al estar todavía en la fase 2, Margarita festejó su cumpleaños rodeada de sus compañeros y compañeras en el Geriátrico Sant Bartomeu, donde ella vive muy a gusto y a su vez siempre están pendientes de ella su hijo, nieta, bisnietos, sobrino y sobrinas y amigas y amigos. Muchas felicidades, Margarita, y que sigas así de activa y feliz.
¡Feliz cumpleaños, David! J. Gellida
CULTUR SOCIETAT A
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ
Tornem-hi a l'EOI el Maestrat L'EOI el Maestrat, dirigida per Beatriz Lehmann i Molés, fou creada durant el curs 2018-19 per tal de poder oferir a la gent del nord un ensenyament d’idiomes amb una atenció més personalitzada. La nostra seu es troba a Vinaròs, a l'Avinguda Gil d'Atrossillo s/n, juntament amb l'IES Leopoldo Querol. Tot i que la seu està a Vinaròs, l'EOI el Maestrat compta amb dues seccions: Benicarló i Morella. Des de la seva creació, l’EOI el Maestrat ha augmentat en un 20% el nombre d’alumnat i compta ja amb 500 alumnes que gaudeixen dels beneficis d’un ensenyament d’idiomes públic i de qualitat. Els idiomes que s'imparteixen són l’anglès fins al nivell C2 i, de manera més reduïda, l’alemany i el francès. Generalment les classes són de vesprada tot i que el curs passat ja es van començar a oferir classes també al matí.
PUBLI-REPORTATGE
La teva escola a Vinaròs Benicarló Morella
Tornem-hi!
ANGLÈS
FRANCÈS
ALEMANY
Per què estudiar a l’EOI? Estudiar amb nosaltres té molts beneficis i, de fet, els certificats de les Escoles Oficials d'Idiomes són els únics de tot l'Estat espanyol amb validesa oficial de caràcter no universitari quant a idiomes moderns. Tenim els millors professors perquè creiem que són la clau per a l'èxit de l'aprenentatge. Els nostres professors estan altament qualificats amb molts anys d'experiència i entenen les necessitats i interessos dels alumnes. Avui en dia, gràcies al Pla Bolonya (200910) ja és necessari acreditar el B1 per obtenir la titulació universitària i d’aquí ben poc demanaran el nivell B2 i el C1 per als Màsters Oficials. Per tal de poder viatjar amb una mínima tranquil·litat pel que fa a l’idioma és requereix com a mínim un B1. Si t’has de presentar a qualsevol oposició, acreditar nivells d’idiomes et donarà punts en la baremació. Saber idiomes i poder acreditar i demostrarne el seu coneixement és clau a l’hora de millorar el teu CV i el teu estatus laboral. Està demostrat que aprendre un idioma millora la memòria i la capacitat cognitiva, retarda l’Alzheimer i la demència i potència l’atenció i l’auto confiança. Perquè no? El saber no ocupa lloc i mai és tard per aprendre un altre idioma. A més venir a l’EOI no és tan sols venir a classe, és molt més… Activitats culturals, festes, viatges!
Quant costa? Al tractar-se d’un ensenyament públic el cost és molt reduït: aproximadament 90 euros/l’any. 28
matrícula
O B E R TA n��é� 90€/��� !
1a
inscripció: 3 al 14 de juliol
2na
inscripció: 15 al 17 de setembre
t���� �la�e� �� ma��!
Més informació a: http://mestreacasa.gva.es/ web/eoimaestrat Com m’hi apunto? Hi ha dos períodes d’admissió: 1er període d’admissió: del 3 al 14 de juliol 2on període d’admissió: del 15 al 17 de setembre Places vacants: a partir de l’octubre.
Com? Accedeix a la nostra pàgina web http://mestreacasa.gva.es/web/eoimaestrat on hi tobareu tota la informació per fer les gestions de forma telemàtica. A més, disposem d'un grup de difusió a l'aplicació 'Telegram' EOI el Maestrat on estem en contacte amb els nostres alumnes per informar de qualsevol canvi o informació d'interès comú.
No t’ho pensis més, vine i apuntat!