ALTRES TITULARS
5 de gener de 2008
Nº 172
1,50 €uros
D.L.CS-242-04
Les coques de Sant Antoni ja estan a punt L’Equip de Govern estudia contractar vigilància privada per a l’ajuntament El PSOE demana millora en recursos i personal mèdic David Ferrer emprén una nova creuada, ara l’Himàlaia J.M. Pellicer presenta la moto amb què competirà al Dakar Les alevines del Mabel conquereixen el títol autonòmic
I després de Nadal… s i e R s l e pli
Inclou am
l resum dle Nada
OPINIÓ
Nº172 - 5 DE GENER DE 2008
Editorial Noemí Oms
Feliç Any Nou Feliç any nou és el que ens repetim uns als altres una vegada han tocat les 12 campanades, però el 2008 comença amb un gener costerut que enguany ho és encara més tenint en compte la pujada de tot el que pot pujar llevat dels salaris... per descomptat. Un principi d’any carregat de bones intencions que ens tornarà a portar, és de pressuposar, moltes promeses polítiques a la vista de la celebració de les eleccions generals el pròxim 9 de març. Promeses que esperem que es complisquen i se centren en temes que realment afecten els ciutadans del carrer, per exemple, la millora sanitària. No obstant això, tornant a l’economia, si heu d’agafar un constipat més val que us “dopeu” a casa a base de frenadols i de llet amb mel perquè si us ha d’atendre el metge... la porteu clara... per quan us donen hora de ben segur que ja l’haureu cobat. Tampoc no millora la cosa si heu d’agarrar el cotxe i viatjar per l’autopista... a partir d’ara també això resultarà més car. Però si per tal d’estalviar decidiu no anar al cine i quedar-vos a casa calentets veient un DVD, que sapigueu que també pagareu més, la llum també ha pujat... Com també ho han fet els MP3 i discos durs a causa del maleït cànon de la societat general d’autors... serà qüestió d’amortitzar-lo, pensaran molts... I millor no parlem de les hipoteques... I és que faces el que faces... pagues. Potser seria qüestió que els polítics s’adonaren que això és realment el que ens preocupa als ciutadans... arribar a final de mes i si estem dolents que ens atenguen... la resta són romanços.
magen
icitarias o
Si vols enviar alguna carta o opinió pots fer-ho a: K&A PUBLICITAT C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54
s
o r a t i va
prensa áfico n
t
a
citarios o
setdiesbenicarlo@editorialantinea.com
s
setdiesbenicarlo@gmail.com info@publibenicarlo.com
y textil
itarias
inosos
04
25
28 Actualitat
Les coques de Sant Antoni ja estan a punt L’Equip de Govern estudia contractar vigilància privada per a l’ajuntament El PSOE demana millora en recursos i personal mèdic
Resum del Nadal
Menuts recrea un betlem vivent El Marqués rep el Nadal amb nadales i pessebres El Pare Noel visita el CEIP nº 4 i el carter reial, el Jaime Sanz Els alumnes de l’IES Alfred Ayza fan creps i karaoke Atorguen els premis de targes nadalenques Peñísnadal se centra en el circ El mercat de nadal atrau els benicarlandos
Esports
David Ferrer emprén una nova creuada, ara l’Himàlaia J.M. Pellicer presenta la moto amb què competirà al Dakar Les alevines del Mabel conquereixen el títol autonòmic
Miscel·lània
Celebracions de cap d’any El Mercat reparteix premis Congrés de Cocemfe-C.V.
Prensa
bajos 253 254 LÓ (CS)
Directora: Noemí Oms
publibenicarlo@publibenicarlo.com
Subdirector: Raúl Piñana Correcció: Rosa M. Camps Disseny: Sergio Forés
Andrés Giménez, J.J. Salán, Patricio Abad Publicitat: K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54 Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 Fax: 964 45 2012
Col· laboradors: Jose Mª Forner Fontanals, Gregorio Segarra, Juanma Beltrán, Víctor Cheto, Carlos Blasco, Manuel Ferrer, José Ramón Ferreres
Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L. setdiesbenicarlo@editorialantinea.com
setdiesbenicarlo@gmail.com
NÚMERO 172 - 5 DE GENER DE 2008
Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.
NÚMERO 172 - 5 DE GENER DE 2008
La notícia de la setmana
Nº172 - 5 DE GENER DE 2008
Con las cocas a punto...
En Benicarló la fiesta de Sant Antoni tiene cifras astronómicas: 120.000 coquetes se encarga de elaborar la Cofradía de Sant Antoni durante todo el fin de semana en un horno tradicional del municipio. La receta es la misma desde hace más de tres décadas pero lo que aumentan son los ingredientes: 2.000 kilos de harina, 900 de aceite, 330 litros de aguardiente, 120 de moscatel y 450 de azúcar se usan para elaborar este dulce típico de la fiesta de Sant Antoni. “Nada que ver con los cuatro sacos de harina que se usaban por entonces”, explica el encargado del horno, Antonio Alberich.
NÚMERO 172 - 5 DE GENER DE 2008
Más de veinte personas, la mayoría de ellas cofrades, pastan les coquetes en bandejas que, una vez listas y al grito de ¡llanda!, recogen los hombres para
de hacer cientos en unos minutos. Trabajamos pero también nos divertimos mucho”, explica. El horno se queda pequeño para las miles de cocas que quedarán
tradicionales de la fiesta, tomando como referente la indumentaria de la dama de la entidad, Erica Marín, que ha sido elaborada por Filo Pau.
meterlas en el horno durante 40 minutos. “Lo importante es usar ingredientes de primera calidad, amasar bien y no rebasar el tiempo de horneado”, desvela Antonio. Una vez frías, habrá que añadirles el azúcar. Los cofrades dicen que estas cocas son las más buenas, por un ingrediente especial que nunca han desvelado. Se trabaja a destajo en un maratoniano fin de semana, pero los cofrades y voluntarios que se acercan a ayudar han convertido el trabajo de hacer cocas en una fiesta. Inma González hace cuatro años que no falta. “En cuanto le coges el truco a la masa eres capaz
listas durante el domingo. Un dulce sin el que no se entendería la fiesta de Sant Antoni de Benicarló, en opinión del presidente de la cofradía benicarlanda, Jacinto Ferrer. “Las esperan con ganas en los colegios, el día de la bendición de animales o en los desfiles de carros”. Tras reposar durante una semana, el próximo día 8 de enero un gran número de benicarlandos participará en la embolicà que tendrá lugar en los bajos de la cámara agraria. Una vez bendecidas, ya estarán listas para disfrutarlas durante los días de fiesta. Arranca de este modo, la cuenta atrás de una fiesta que este año pretende reivindicar el origen de los ropajes
Por otro lado, el preámbulo de la fiesta llegará de la mano de la feria de maquinaria agrícola, los días 12 y 13 de enero, ocupando como es habitual la avenida Cataluña, el anexo del pabellón polideportivo municipal y las calles adyacentes. Finalmente, la fiesta empezará el día 16 con la tradicional hoguera en la plaza de Sant Bartomeu donde se quemará al demonio y desde donde partirán los carros que recorrerán
posteriormente la ciudad. Unos carros encargados de repartir las cocas entre la ciudadanía y también puntos importantes de la fiesta porque desde ellos tendrán que escuchar los políticos las críticas en forma de loas, en puntos como el ayuntamiento, la plaza del mercado o la plaza del Mercat Vell. Además, los carros pararán para rendir tributo a los homenajeados de este año, Joaquín Llorach y Antonia Calvet. Por otro lado, la fiesta tendrá en esta ocasión mayor repercusión, al menos así se espera, dado que el consistorio decretó el día 17, festividad de Sant Antoni, fiesta local, por lo que todos los padres podrán acompañar a sus hijos en la bendición de los animales. Además, al ser festivo, la tradicional misa de Sant Antoni será este año oficiada por el obispo de la diócesis de Tortosa, Javier Salinas, quien participará por primera vez en esta multitudinaria fiesta. La celebración se cerrará con una mascletà desde la plaza de la Constitución y el segundo desfile de carros.
/Fotos: Vicent Ferrer
Idiomas ALMAR NÚMERO 172 - 5 DE GENER DE 2008
OPINIÓ
Nº172 - 5 DE GENER DE 2008
Día a día: Diálogos
Salud
_José Ramón Ferreres
• ¡Felices Navidades! •¡Salud! •¡Feliz Año Nuevo! •¡Salud! •…Muy tradicional, amigo J.R. •Practico, practico Patricio. •Sin salud no hay nada más. •Exacto. No sé si serán los años o la experiencia… •Que casi es lo mismo. •He descubierto que si no tenemos salud, nada de nada de todo lo demás sirve. •¿Trabajo? •Si estás enfermo, o estás de baja laboral, o no puedes encontrarlo. •¿Dinero? •¿Cómo disfrutarlo o gastarlo si simplemente estás postrado en tu cama? •¿Belleza? •Podrá ser interior, pero la física, estará “tocada” por tu estado emocional. •¿Familia? •Tendrán que hacer un gran esfuerzo para ayudarte en esos momentos, con lo cual estarán también bastante tocados. •¿Conclusión final? •Sencilla: hay que desear, sobre todo por
estas fechas, que todo el mundo tenga salud, que “el resto” ya llegará por sí mismo. •Pues entonces ¡salud J.R.! •Lo mismo para ti y para todos. Me doy cuenta que un buen amigo ha estado escuchando sin soltar prenda, en silencio absoluto. •¿Qué? •Muy filosófico has estado. •¿A caso no estás conforme con lo dicho? •Totalmente. •¿Pero? •Permíteme que añada alguna observación más a lo que estabais diciendo. •Permitido estás. •Son fechas de deseos y, además de esos que decías, yo quiero pedir otros y, como estoy seguro que lo vas a publicar el en 7dies, te los voy a decir. •Perfecto, así tengo artículo para esta semana. •La juventud: Que se den cuenta que la educación es un pilar fundamental, que sus padres y mayores no estarán ahí toda la vida para sacarles las castañas del fuego. •Cierto. •Que no sólo de play, coche y “pasta” está hecho el mundo.
•Qué cierto. •Autoridades. •Espera que tendré que apuntar todo lo que les deseas. •No creas. Les pido sólo autoridad. •¿Sólo? •Sí, que esa palabra la apliquen en todo momento. Tienen a su favor todas las leyes (justas o no tanto, pero leyes); que las apliquen. •Casi nada. •Que si las aplican, las cosas irán mejor. •Dicho así… •La seguridad, el tráfico, los servicios sociales, el urbanismo, todo; si aplicamos correctamente “sus” leyes irán bien. •¡Que ellos te oigan! (Siguió desgranando sus deseos durante, por lo menos, dos cafés; pero eso ya es harina de otro costal.) P.D.: Amigo lector: “Salud”. Estamos en unas fechas típicas de los buenos deseos, ¿por qué no trasladarlos al año completo? Pues eso: feliz, prospero y saludable 2008.
Coplas de Ciego
No quiero ser Rey (mago) La verdad es que estas navidades los Reyes Magos de Oriente lo tienen fatal para cumplir su heroica misión anual por las calles de Benicarló, y de verdad que ansio más que nadie que las cosas salgan bien. Pero me da a mí que este año será especialmente difícil. Ya saben: la quema de fotos de los Reyes en Cataluña, el mandril de Peñafiel criticando a los monarcas y el resto de voces radicales, clamando por el fin de cualquier monarquía en este país. Con la que está cayendo, comprenderán ustedes, que no está nada clara la suerte en este país de nadie que ostente corona. Incluso ser Rey mago implicará ciertos riesgos colaterales. Antes, ser Mago de Oriente tenía su puntito. Llegaba un concejal y te decía, vas a ser tú. Y la noche del 5 de enero tenías a tres fulanos vestidos con sedas y púrpura de guardarropía teatral y con tres coronas de papel dorado, haciendo valer esa monarquía auténtica e ilusoria a la vez. Pero figúrense este año, usted es un
NÚMERO 172 - 5 DE GENER DE 2008
Rey mago que está tranquilamente cenando con Herodes. Lo clásico, un blanco Valdeeufrates, como entrante y aperitivo, seguido de una opípara cena regada con un rojo y generoso Ribera del Jordán y a los postres tomando un lágrimas del Sinaí, y en ese preciso momento en el que el más pesado se pone Herodes con el lugar del nacimiento, una manifestación en la calle, con aquello de: ¡Abajo la monarquía! El caso es que te asomas al balcón y ves que alguien está quemando tu foto y mandando al desguace los tres camellos aparcados en una de las calles principales del pueblo. Imagínense ahora ya repuesto del susto, se está tomando unas cazallas con san José y los pastores en el portal, cuando llega un gorila vociferante y el segurata rumano ese día libra, y es usted el que se ve obligado a decirle: ¿Por qué no te callas? Y la amena y bucólica charla pastoril se va a la mierda. Además figúrense que investido de Rey y para burlar a
_Patricio Abad
Herodes, vuelves a Benicarló por un camino distinto después de dar un rodeo a la ciudad y te para la policía, con la nueva ley de tráfico en la mano y te hace soplar. Le veo, amigo mío, en la cárcel con corona de oro y capa con cuello de armiño incluido. Lo que no podrá imaginar es que a su regreso al almacén real, todo contento, a cargar más juguetes para el reparto, le esté esperando un tipo con pasamontañas y acento raro que le reclame la pasta agazapado en la oscuridad, o le robe el gasoil y tenga que volver al centro empujando. Pero no nos desanimemos y pongamos otro ejemplo práctico: va usted en carroza, ya sin camello por que la policía se lo había confiscado en una de esas carreras ilegales por los aledaños del polígono El Collet, y usted que sólo pasaba por allí, ve además como su vehículo acaba en el vertedero víctima de una banda de gamberros que quería dejar constancia de su paso por alguna de las plazuelas recoletas de esta sufrida ciudad, destrozando su mobiliario
urbano, y de paso el medio de transporte en el que se desplazaba usted en esa mágica noche. ¿Se reconoce usted jurando en arameo, mesándose las venerables barbas y pateando la dorada corona en una calle mal iluminada de la periferia y con un frió siberiano en versión benicarlanda? Sí. Ya sólo le faltaría que algún padre puntilloso le demandase por haber agredido a caramelazo limpio a su prole en la cabalgata de la pasada tarde. O que alguna seudobanda de reyes guaranis, condes eslavos o príncipes rifeños le haga correr calle abajo con la insana intención de aligerarle la bolsa. Y usted cargado con la capa, la corona y las pesadas botas de montar, acabe con el resuello por los suelos, potando la cena con Herodes, los cazallas con san José y los cigarrillos con los pastores. Ya les digo. Lo siento pero no trago. Con semejante panorama me niego a sumarme a la lista de posibles monarcas, y ese día no saco el camello del parking ni harto de buen Valdepeñas.
OPINIÓ
La columna de Andrés Giménez _Andrés Giménez
Feliz Navidad Navidad no es un invento de los grandes almacenes. La celebraron mucho antes unos pastores. La primera Navidad tuvo lugar hace más de dos mil años, en una aldea entre los 32º de longitud y los 36º de latitud. Lo que allí aconteció cerraba una etapa e iniciaba otra definitiva en la prodigiosa historia de los seres humanos. Escribió Mauriat: “El Dios de los filósofos y de los eruditos no ocuparía ningún lugar en mi vida moral. Fue necesario que Dios se sumergiese en la humanidad y que un ser humano, hecho de carne y sangre, pronunciase ciertas palabras, cumpliese ciertos actos, Para que yo cayese de rodillas.” Fiesta del Niño Navidad es la fiesta del niño y de los mayores que saben volver a ser –grande y difícil sabiduría– como niños. Que no es chochear, sino todo lo contrario: es ser realista con visión supraracionalista. Como Einstein que decía: “La más bella emoción que podemos experimentar es la sensación mística. Es la simiente de toda ciencia verdadera. Quien
queda al margen de esta emoción es como si estuviera muerto.” Como Alexis Carrel que afirmaba: “El espíritu está oculto en el seno de la materia viviente, descuidados por los filósofos y los economista, casi ignorado por los médicos. Y sin embargo, es el más formidable poder de esta mundo. Dijo san Agustín “Dios se hizo hombre para que el hombre se hiciese Dios”, sentenció con frase fuerte san Agustín. Eso es lo que los cristianos, y muchos que no lo son, celebramos en Navidad. Eso es lo que sucedió en un establo de Belén. Y así ha sido descrito. En este establo se levanta una nueva mañana... El Establo navega como el Arca de Noé a través de la noche encerrando la mañana del mundo. Su primera mañana. Porque el mundo nunca había tenido una mañana... Millones de años después de la creación, en este establo, se levanta, con la tenue claridad de un púbilo. La primera mañana del mundo. ¡Mi pequeño! La virgen está pálida y mira al niño. Un gesto
de asombre lleno de ansiedad que no ha aparecido más que una sola vez en un rostro humano. Y es que Cristo es su hijo, carne de su carne, fruto de sus entrañas. Le estrecha entre sus brazos y le dice “mi pequeño”. En otros momentos se queda sin habla y piensa: Dios está ahí. Y le atenaza un temor reverencial ante este Dios mudo, ante este niño que infunde respeto.” ...Hay otros momentos, rápidos y fugaces, en los que siente que Cristo es su hijo, es su pequeño y es Dios. Le mira y piensa: “Este Dios es mi niño, ésta carne divina es mi carne, está hecha de mí. Tiene mis ojos, y la forma de su boca es la mía. Se parece a mí. Y ninguna mujer, jamás, ha disfrutado así de su Dios, para ella sola. Un Dios muy pequeñito al que se puede estrechar entre los brazos y cubrir de besos.” Un Dios calentito que sonríe y suspira. Pocos han descrito tan maravillosamente el encanto misterioso de la Navidad y la cercanía humana de Dios. Quien así lo hizo, en una obra de teatro titulada Barioná, el hijo del trueno, escrita en 1940 en el cautiverio nazi, fue Juan Paul Sartre, filósofo, “padre” del existencialismo... y que creía que no era creyente.
Cartes a la Directora Distinguida Sra.: /Benito Foix Roca
El pasado 27/10/2007, en el salón de actos del Hogar de ex Alumnos de La Salle, nos ofreció una conferencia el benicarlando Dr. Sergi Querol, eminente hematólogo investigador sobre leucemia, quien con palabra fácilmente entendible nos explicó el trabajo investigador, que sobre dicha enfermedad está realizando, diciendo que la esperanza de curación al incorporar las células madre del cordón umbilical da un paso importantísimo y abre un universo sin límites para el tratamiento de la leucemia y su curación. Antes de terminar, el conferenciante, Dr. Sergi Querol, nos dejó entrever que la falta de recursos ralentiza los
resultados de la investigación y la curación de la leucemia, los recursos corresponden tanto a los donantes de médula o de cordón, como a los responsables de la administración pública y a la sociedad civil en general. Deberíamos ser generosos y conseguir los recursos suficientes para esa terrible enfermedad llamada leucemia y lograr así atender a cuantas personas la padeciese, pues sin ninguna duda todos juntos podemos. El día 2/9/2007 en el periódico La Vanguardia y con el título de “Medicina preventiva” dos entrevistas muy emotivas, tanto con Isabel como receptora y Xavier como donante. Impresiona su testimonio de compromiso
solidario. En el final del artículo el tenor Josep Carreras, presidente de la Fundación Internacional Josep Carreras, también se lamentaba de la falta de recursos, porque si se multiplicara por diez la cifra de donantes, la esperanza de curación sería inimaginable. En estos días en que todos nos deseamos salud y prosperidad, reflexionemos en hacernos donantes de algo que no nos va a costar nada y que lo significa todo para quien lo reciba. En los vericuetos de nuestro egoísmo personal, pensamos
que estos caminos pasarán siempre por la otra orilla del río de la vida, pero quizá un día se crucen en nuestro hogar y entonces descubramos el valor añadido de los que sí optaron por el compromiso solidario.
NÚMERO 172 - 5 DE GENER DE 2008
ACTUALITAT
Nº172 - 5 DE GENER DE 2008
Cartes a la Directora
¡Viva la responsabilidad civil! /J.C.A. y P.F.S.
agua
/ Fotos: Gregorio Segarra
Caminos anegados, coches atrapados y ramblas que parecían auténticos torrentes. Con estos síntomas se manifestaban las últimas precipitaciones del año. Así pues, el Barranquet y la rambla de Cervera se convirtieron en un auténtico río que a punto estuvo de costarle la vida a algún que otro conductor despistado. Puntos como el acceso al centro comercial, así como otros pasos subterráneos de la ciudad tuvieron que ser cortados al tráfico. El embalse de Ulldecona alcanzó su capacidad límite. De hecho, en tan sólo cinco días, pasaba del 60% de su capacidad a tener que abrir compuertas para dar salida al exceso de agua por temor a que desbordase.
Tomada el 22 de diciembre en la calle Isaac Albéniz. ¿Acaso Papá Noel se enganchó con el cable y tuvo que descalzarse para desengancharse?
NÚMERO 172 - 5 DE GENER DE 2008
La noche del 21 de diciembre de 2007 a las 23.03 horas, en el río del Barranquet a la altura del Geriátrico Nuevo, un joven quedaba atrapado con su vehículo en medio del río. Los primeros en llegar a la zona del suceso son la Policía Local de Peníscola que da la orden de quedarse dentro del vehículo. A continuación, la patrulla se va y abandona al joven. A los pocos minutos dos voluntarios de la Cruz Roja de Benicarló J.C.A. y P.F.S. se toparon con el accidente. Tras llamar a la Policía Local de Benicarló reiteradas veces no acudieron. Desde el otro lado del río un pariente cercano a la víctima observa impotente como el nivel del agua crece y opta por tirarse al agua para intentar rescatar al joven, poniendo en peligro su vida, quedando atrapado en medio del río junto al joven. Unos vecinos de la zona se acercaron al lugar de los hechos. Tras bajar del coche y estar observando como crecía el nivel del agua optaron por llamar a la Policía Local de Peníscola, la cual al recibir la llamada y escuchar los hechos les respondieron: “Eso no es faena nuestra, es faena de la Policía Local de Benicarló”. Los dos voluntarios de la Cruz Roja de Benicarló coordinaron el rescate del joven y su familiar junto a los dos vecinos que se quedaron a ayudar. Tenemos que decir que no acudió ninguna patrulla de Policía ni dotación de bomberos, sólo acudió Protección Civil de Benicarló que se dedicó a poner rectos los conos que cortaban el paso del río. Afortunadamente, sólo se tuvo que lamentar pérdidas materiales.
ACTUALITAT
PLENO
Benicarló podría contratar servicio de vigilancia privada para el ayuntamiento El edil de policía y seguridad ciudadana, Ramón Soriano, ha explicado que el ejecutivo local está considerando la posibilidad de contratar un servicio de vigilancia privada para el consistorio. La noticia se daba a conocer en el último plenario del año, como consecuencia de una pregunta del BLOC. Según Soriano “la seguridad pública vale mucho dinero” y “los policías después de toda su formación y preparación lo que no pueden hacer es estar estáticamente en un punto como es el ayuntamiento u otro lugar público. El policía formado y con arma debe estar en la calle y al servicio del ciudadano Y la seguridad privada que es menos costosa se puede aprovechar para este tipo de tareas de vigilancia, de manera que no se ocupe personal de policía que tiene trabajo en otros puntos”. El edil señaló que esta posibilidad forma parte de un estudio de mejora, impacto y necesidades que no descarta, por otro lado, destinar a los agentes de policía de segunda actividad, según detallaba el edil responsable de Seguridad Ciudadana y Policía. “Estamos estudiando esta viabilidad porque es cierto que hay muchas personas que están en segunda actividad y por razones de edad o por merma de salud ya no pueden rendir lo que deberían rendir en la calle y, posiblemente, las podríamos autorizar para estos servicios con lo que su preparación podría ser mejor que la de la seguridad privada”.
Los nacionalistas nada convencidos con los argumentos de Soriano denunciaron que desde el Equipo de Gobierno se esté estudiando esta posibilidad y paralelamente “se está ofreciendo la vigilancia de los cuerpos de seguridad local en algunos actos privados, como la presentación de un hipermercado” y no entendían “por qué se cubre la seguridad de los ediles en el acto de presentación de un hipermercado cuando se está considerando contratar un servicio privado de seguridad en el consistorio que es donde trabajan diariamente”. “Dice que la policía pública es muy cara, pero la privada también lo es, ¿o se cree que vendrán de gratis?”, ironizó el portavoz del BLOC, José Luis Guzmán. Urbanismo Por otro lado, más allá de la polémica suscitada con este punto, la corporación dio luz verde a todos los puntos del orden del día por unanimidad. Entre ellos varios de í n d o l e urbanística.
Fue el caso del PAI de la unidad de ejecución número 6, que afecta a una superficie aproximada de 17.336metros cuadrados que queda delimitada por el tramo urbano de la N-340, y la calle Navarra. El PAI pretende resolver la integración de la actual carretera CN-340 en la urbanización del ámbito y su conexión con vías estructurales de la población, además de integrar en la urbanización el elemento de arquitectura rural tradicional existente junto a la avenida Magallanes, es decir, “la sénia” completa, en la que se integra la casa y el pozo-noria. En este proyecto, el pleno estimó además, las alegaciones formuladas a la alternativa técnica presentada de la mercantil Zyssa Benicarló S.L., a quien se le adjudicó también la condición de agente urbanizador. El consistorio también aprobó
el programa de actuación integrada Unidad de Ejecución nº 13 que afecta a los terrenos de 6.667metros cuadrados que se encuentran delimitados por la calle Valencia, la calle Doctor Coll y el paseo marítimo. Asimismo, la urbanización de esta unidad de ejecución nº 13, deberá realizarse simultáneamente a la de la calle Valencia en el tramo comprendido entre la calle Dr. Fleming y el paseo marítimo. Finalmente, todos los grupos votaron a favor del PAI de la unidad de ejecución número 5 que permitirá la apertura de la calle Asturias, desestimando las alegaciones presentadas por varios vecinos al respecto, así como la relación de bienes afectados por la expropiación forzosa ante al apertura de la avenida Valencia.
SE PRECISA
PINTOR y CHAPISTA INTERESADOS LLAMAR AL Tel. 639 78 12 77 NÚMERO 172 - 5 DE GENER DE 2008
ACTUALITAT
Nº172 - 5 DE GENER DE 2008
Creen parcs per a xiquets d’entre 0 i 3 anys
Negocian la ampliación del polígono industrial El Collet El Ayuntamiento de Benicarló está trabajando para obtener un compromiso con el SEPIVA que permita la ampliación del polígono industrial. Éste era el objetivo de la visita realizada a València por parte del alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, y el concejal de Urbanismo, Antonio Cuenca. La reunión pretendía también “dar luz verde a la regularización de la Unidad de Ejecución 3 del polígono industrial El Collet”.
La Regidoria d’Obres i Serveis de l’Ajuntament de Benicarló ha instal·lat dos zones de jocs infantils per a xiquets i xiquetes de 0 a 3 anys a la plaça de la Constitució i a la plaça de la Comunitat Valenciana. Aquestes zones s’han separat dels parcs destinats a usuaris de més de tres anys amb una tanca i s’han
adaptat als xiquets i les xiquetes més menuts amb jocs específicament dissenyats per a ells. Amb aquesta actuació, la Regidoria d’Obres i Serveis continua renovant i adaptant els parcs infantils de la ciutat a les diferents edats. La pròxima actuació serà adaptar aquestes zones de joc per a xiquets i xiquetes discapacitats.
Esta unidad de ejecución se corresponde con la tercera fase de ampliación del polígono industrial, una fase que se desarrolló por iniciativa privada provocando tensiones con el SEPIVA que ahora se intentan subsanar mediante un plan de reforma interior que permitirá que esos terrenos que utilizó la empresa CAIGOR para ampliar sus instalaciones queden dentro de ordenación. Según Cuenca, “si se obtiene el visto bueno del SEPIVA se llevará a cabo un plan de reforma interior que se irá gestando como cualquier otro plan de ejecución”. El Ayuntamiento pretende resolver este tema con la mayor premura coincidiendo con los avances para la mejora de la carretera CV-135, la carretera que enlaza Benicarló con Càlig y que pasa por el polígono industrial El Collet, y la inminente aprobación del concierto previo, un trámite éste que permitirá en última instancia la reserva de suelo para ampliar el polígono industrial.
L’autoescola BenicarlóPeñíscola obté el 1r premi d’aparadors de Nadal de Peníscola L’autoescola Benicarló-Peñíscola ha sigut l’establiment guardonat pel Patronat Municipal de Turisme de Peníscola amb el premi al millor aparador de Nadal. La botiga de roba Liberty ha sigut el comerç que ha obtingut el segon premi i el tercer lloc ha sigut per a la joieria Tas’s. Els tres premis concedits sumen un total de 390 euros, repartits en un primer premi de 180 euros, un segon de 120 euros i un tercer premi de 90 euros.
10
NÚMERO 172 - 5 DE GENER DE 2008
ACTUALITAT
Peníscola rebrà 252.000 € de conselleria per ser municipi turístic La conselleria de Turisme ha confirmat la transferència corrent a Peníscola, en concepte de compensació financera a municipi turístic, per un total de 252.000 €. Aquesta quantitat es reflecteix en el pressupost en la partida de transferències corrents de la comunitat autònoma.
ICTE La Tourist Info de Peníscola, certificada con la marca Q de calidad turística Una vez más, Peníscola apuesta por dotar sus servicios turísticos con sistemas de calidad que garanticen un perfecto funcionamiento de los mismos. Tras obtención de la Q del ICTE para la playa Nord en 2006, es ahora la Tourist Info la que ha obtenido el preciado certificado que garantiza el perfecto funcionamiento de este servicio. Peníscola es junto a Benicàssim el único municipio de la provincia que cuenta con la certificación Q, en la que el Turespaña gastará a lo largo del 2008 unos 20 millones de euros en promocionar dicha marca. La gestión de calidad como prioridad Por medio de esta certificación, el Patronato de Turismo remarca la importancia de ofrecer unos servicios de calidad al turista como elemento diferenciador ante la competencia de nuevos destinos de similares características y más baratos.
Uno de los bastiones de esta calidad es la Tourist Info, un servicio utilizado por miles de turistas al año. En el verano del 2007 se han registrado una media diaria de 995 consultas, lo que suman un total de 91.536 consultas en este periodo, un 4,07% más que en el mismo periodo en 2006. Mejoras en la Tourist Info Con motivo de la preparación de la certificación, la veterana Tourist Info central ha sufrido una serie de pequeñas mejoras para poder cumplir todos los requisitos marcados por la norma Q, como es el caso de la creación de 2 plazas de aparcamiento específicas para los turistas que visiten la oficina, la renovación de parte del mobiliario, la nueva señalización exterior e interior, así como la dotación de una terminal TPV táctil para el tratamiento de datos estadísticos de consultas atendidas.
Peníscola comptarà amb un nou reemissor de televisió La Junta de Govern Local ha acordat adjudicar el projecte del Ràdio Enllaçament pel Sistema de Transmissió Digital i el Reemissor de Televisió per a ampliar la cobertura de senyal televisiu a Peníscola. La decisió s’ha adoptat en resposta a peticions veïnals que reclamaven un nou repetidor amb capacitat d’emissió a zones sense cobertura fiable. Urbanitzacions com Cerromar, Atalayas o Fontnova estaven a mercé de la climatologia per a rebre senyal televisiu correctament. Amb el projecte del nou reemissor, aquest problema desapareixerà. El projecte té per objecte la captació de la imatge d’un dels repetidors situats en les proximitats de l’ermita de Sant Sebastià a Vinaròs, per a enviar-la al nou centre receptor de Cerromar, que s’ubicarà
on actualment es localitza el repetidor local. El repetidor que es col·locarà al municipi emetrà amb senyal pur fins a deu canals de televisió mitjançant senyal analògic, els canals nacionals i autonòmics habituals. El regidor de l’àrea d’Urbanisme, Romualdo Forner, responsable d’infraestructures i obres, mostra la seua satisfacció per l’adjudicació del projecte: “finalment tots els veïns de Peníscola podran veure la televisió, amb la qualitat de senyal de què avui no disposen”. Forner destaca també la prompta execució de les obres: “les obres per a la instal·lació del nou reemissor hauran d’executar-se de manera immediata i en un termini màxim de 2 mesos i mig” compromís adquirit per l’empresa adjudicatària per contracte.
La previsió de la regidoria d’Hisenda per aquest ingrés era de 250.000 €, la quantitat més elevada que es preveu ingressar per part del Govern autonòmic. El total d’ingressos previstos en aquest sentit són 382.045,54 €, aquesta compensació financera per ser municipi turístic suposa, doncs, el 65% dels euros que rebrà Peníscola de la Generalitat. Aquest fons de compensació financera té com a objectiu compensar l’esforç financer addicional realitzat pels ajuntaments turístics en aquelles partides que pateixen increments que no poden ser costejades a través de tributs.
La declaración de impacto ambiental, en breve El alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, ha anunciado que el consorcio de residuos de la zona 1 contará con el informe de declaración de impacto ambiental de la planta de residuos de la Bassa de Cervera en aproximadamente 15 días. Según Domingo, éste es el anuncio que le han hecho llegar a él desde la Conselleria de Territorio i Habitatge. Sobre los rumores de transporte de residuos a otras poblaciones de València y Alacant, el primer edil aseguró que “de momento el Ayuntamiento no tiene ninguna resolución, ni fecha” y aunque se oyen muchas cosas, se están estudiando alternativas en cuanto al vertedero.
NÚMERO 172 - 5 DE GENER DE 2008
11
ACTUALITAT
Nº172 - 5 DE GENER DE 2008
Finalitzen les reunions de la mesa de participació ciutadana pel PGOU a Peníscola Els diferents actors implicats en la revisió del document de correccions del Pla General d’Ordenació Urbana de Peníscola s’han reunit per darrera volta abans de la Comissió de Seguiment. Aquesta està prevista per al proper 9 de gener on se sotmetrà a votació el document de correccions acordat d’on han de sortir les instruccions per a l’elaboració del document que s’exposarà per segona volta al públic. Buscant el diàleg
Escuder defiende la actuación socialista en la costa norte El portavoz del grupo municipal socialista en Benicarló, Enric Escuder, ha señalado que su formación ha sido la única en dar una respuesta al problema de la regresión en la costa norte. Escuder recordó que cuando el PSPV llegó al Gobierno local las actuaciones realizadas hasta el momento por el PP en esta franja costera eran “totalmente inexistentes”. Escuder dejó claro que el gobierno local del PSPV-Bloc siguió la “hoja de ruta” marcada desde el ministerio de Medio Ambiente, bajo el gobierno del PP, para la recuperación de las zonas de costa y que insta a los municipios a elaborar un documento con un diagnóstico preliminar de la costa y un avance de las propuestas de actuación en la que será necesaria la participación ciudadana. En este sentido, Escuder señaló que su formación “impulsó la revisión del Plan General de Ordenación Urbana, estableció mesas de participación y solicitó al ministerio de Medio Ambiente un informe sobre la costa norte”. El portavoz socialista aseguró que los objetivos del ministerio de Medio Ambiente sobre la costa
12
NÚMERO 172 - 5 DE GENER DE 2008
son “coincidentes” con los de la Generalitat Valenciana que, en su Plan de Acción Territorial del Litoral, establece que cualquier desarrollo urbanístico en un tramo de costa regresivo deberá analizar la importancia del problema y proponer soluciones. En este sentido, recordó que el Gobierno municipal “ya dispone de este documento” por lo que reiteró la necesidad de que “el Ayuntamiento defina su intención respecto al desarrollo de la costa norte”. Escuder lamentó la actitud del presidente de la asociación de vecinos afectados de la costa norte, Manuel Roca, quien con su “verborrea” ha sembrado la “confusión” y la “desinformación” en torno al desarrollo de este proceso y se preguntó “por qué sólo ha sido reivindicativo durante el gobierno municipal socialista”. Para el portavoz del PSPV, “no sabemos si Roca defiende la sostenibilidad de la costa norte o bien intereses particulares, urbanísticos o empresariales”.“Habría que recordar que la legislación obliga a los vecinos o promotores a contribuir económicamente en el desarrollo urbanístico de tramos de costa regresivos”, concluyó.
El debat de la reunió es va centrar en la sol·licitud, per part de l’Equip de Govern, de fer un recull de possibles noves al·legacions amb el fi d’incloure-les prèviament en les modificacions del document i evitar les al·legacions a posteriori. El regidor de l’àrea d’Urbanisme, Romualdo Forner, qualifica el cicle de reunions com a positives: “aquesta és la quarta reunió on s’ha debatut el document de correccions del PGOU, amb aquests debats hem volgut escoltar els diferents sectors implicats amb la finalitat de fer del procés de redacció del pla definitiu un procés dialogat i integrador. Amb la voluntat de tots aconseguirem un Pla General d’Ordenació Urbana consensuat i el millor possible per al nostre municipi”. Revisió dels coeficients de ponderació Un altre punt important en l’ordre del dia de la reunió va ser la revisió dels coeficients de ponderació d’àrees naturals i marjals. La Llei del Sòl no Urbanitzable permet que terrenys sense aprofitament per ser d’especial protecció puguen ser adscrits a sectors urbanitzables com a xarxa primària de zona verda, d’aquesta manera l’Ajuntament pot assumir la propietat d’aquests terrenys. El propietari dels terrenys té dret a rebre una compensació econòmica que es calcula a través del coeficient de ponderació. Aquest coeficient va fixar-se en 0,65 metres quadrats de sòl urbanitzable per metre quadrat de sòl no urbanitzable d’especial protecció. Aquesta va ser la proposta que reflectia la primera redacció del pla sotmesa a exposició pública el dia 3 de juliol de 2005. Avui, després de la reunió duta a terme aquesta setmana, els coeficients s’han revisat atenent a les peticions dels diferents grups de negociació i considerant que els terrenys propers a la costa i les marjals tenen més valor que els d’interior, el coeficient proposat per l’Equip de Govern és de 0,55 per terrenys interiors i 0,75 pels terrenys localitzats a la vora de la mar i les marjals. Aquest punt referent als coeficients i la llista de millores que aportarà cada interessat en la Comissió de Seguiment haurà de votar-se per tal d’aconseguir que els redactors del PGOU extraguen les instruccions per a l’elaboració del nou document. Forner espera complir amb els terminis previstos: “confio que el proper mes de març s’aprove una nova exposició pública, això significaria que en tan sols un any de legislatura estaria tot llest per a posar en marxa l’aprovació provisional del nou Pla”.
SOCIETAT
Reivindicar lo nuestro con tapices En Benicarló las parroquias de la localidad se apuntaron a la moda de los tapices con la imagen del Nacimiento del Niño Jesús en clara competencia con los muñecos de Papá Noel. En unos días se vendieron centenares y los tapices se han convertido en algo habitual de las fiestas navideñas en los balcones de la ciudad. “Se agotaron en seguida. Intentamos hacer otro pedido a la empresa de Albaida encargada de fabricarlos pero habían agotado todas las existencias”, explica mosén Joan Guerola, de la parroquia de Sant Bertomeu, quien afirma que el tapiz ha tenido una acogida multitudinaria en la ciudad. “Hay fieles que ya han hecho su pedido para el año que viene. Están acostumbrados a este tipo de tapices ya que es tradicional colocar uno del Cristo del Mar en la conmemoración de su llegada a Benicarló”. La venta de los paños con la imagen del Nacimiento se produce tras la proliferación de los muñecos del Papá Noel escalador que cuelgan de numerosos balcones. Sin embargo, el párroco de Benicarló afirma que los tapices “no van contra nadie” y recuerda que son, sencillamente, “un símbolo cristiano”. Teresa Gellida ha puesto uno bien visible en su vivienda de la plaza Sant Bertomeu. “Soy cristiana y estoy orgullosa de serlo”, asevera.
En el interior de su casa comparten espacio el tradicional belén, el árbol de Navidad y la Palabra de Dios –el Niño Jesús junto a la Biblia. Asegura no tener nada contra Papá Noel, un hombre que “me cae bien” y al que pondría en su balcón “si a algún niño de la familia le hiciera gracia”.
El PSOE reclama la constitución del área de salud 01 que hace 4 años que no se forma El PSOE ha instado al Ayuntamiento a solucionar los problemas de falta de recursos humanos en el centro de salud de Benicarló. Según el portavoz del grupo municipal socialista, Enric Escuder, una de las primeras medidas para resolver la situación es la constitución del área de salud número 1. “La situación actual del centro de salud es en algunos momentos dura, tanto para los médicos, como para el personal de atención al público, los usuarios y sobre todo por las colas que allí se forman y por el mal servicio que se está dando”, señaló Escuder. En este sentido, el portavoz socialista acusó a la Conselleria de Sanitat de hacer “inversiones en sanidad privada cuando debería hacerlas en la sanidad pública”. Además, consideraba que el nuevo centro de salud “yendo deprisa, no se tendrá antes de tres años”, por lo que, de momento, “los benicarlandos y todos los que necesitan ese servicio están siendo mal atendidos”. Ante estas circunstancias, Escuder ha pedido al alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, que “exija la constitución del área de salud número 1 que hace lo menos 3 ó 4 años que no existe”, a pesar de que siendo Escuder alcalde “se le remitieron diversas cartas al conseller para que se constituyera, pero como se trata
Vallés anuncia 6 plazas para discapacitados en el OACSE de Benicarló
de grupos de presión a la Conselleria no le interesan”. Por su parte, el alcalde ha reconocido que le “gustaría que la situación de la sanidad pública fuera otra, si bien ha remarcado que no es un problema que sólo afecta a Benicarló o a la Comunidad Valenciana sino que también afecta a todo el arco mediterráneo incluyendo Cataluña y Murcia”.
La edila de Bienestar Social del Ayuntamiento de Benicarló, Sarah Vallés, ha anunciado que el consistorio creará seis plazas para empleados en situación de discapacidad para el ejercicio 2008 en el organismo autónomo de centros sociales especializados. El PSOE había denunciado la eliminación de tres plazas creadas por el ejecutivo local anterior conformado por el PSOE-BLOC.
“He hablado con los responsables del centro de salud de Benicarló, Vicente Orenga y Alejandro Suay, y me han comunicado que Benicarló, al menos este año, ha sido una de las poblaciones con menos problemática por la falta de médicos, tanto en el pasado verano, como ahora en invierno. De hecho, ahora mismo, según el informe que se me ha remitido desde el centro de salud, se cuenta con la totalidad de los médicos e incluso hay un médico de refuerzo de invierno y tres médicos de guardia”, explicaba Domingo, quien achacaba los posibles problemas al “gran incremento poblacional que ha sufrido la ciudad en los últimos tiempos, sobre todo en las zonas costeras”. En cuanto a la ampliación o capacidad que tiene actualmente el centro de salud, Domingo incidió que se espera resolver estos problemas con las nuevas instalaciones, ya que en las actuales no hay más espacio disponible.
Según Vallés, la creación de esas tres vacantes en la anterior legislatura se había llevado a cabo “sin dotación presupuestaria por lo que tampoco se cumplía con la reserva que marca la ley para la oferta de ocupación pública y como las plazas no tenían dotación no se podían ofertar”. En este sentido, advertía que se ha preferido “amortizar esas plazas que no habían sido cubiertas” e incluir esas 6 nuevas plazas en reserva dirigidas al colectivo con discapacidad, con su correspondiente dotación presupuestaria para la oferta de ocupación pública de 2008.
NÚMERO 172 - 5 DE GENER DE 2008
13
SOCIETAT
Nº172 - 5 DE GENER DE 2008
La policia local de Benicarló Roban en un domicilio en Nochevieja Los ladrones aprovecharon la celebración de la Nochevieja para robar en una vivienda de la avenida Méndez Núñez de Benicarló. Su propietario observó que tenía la cerradura de su casa forzada cuando regresó a su domicilio a las 03.30 horas. Al acudir, las patrullas de Policía Local comprobaron que el interior estaba registrado y que el autor o autores del hecho ya no se encontraban en el lugar. Según la primera inspección del propietario, los ladrones se habrían llevado joyas. Las patrullas revisaron todo el edificio
Detienen a un hombre que habría amenazado con arma blanca La Policía Local de Benicarló detenía en la madrugada del martes a Fernando D.G. por un presunto delito de amenazas con arma blanca. Los agentes recibieron una llamada telefónica denunciando que en la calle Hernán Cortés junto al auditorio una persona amenazaba a otra con un cuchillo y uno corría detrás de otro. A la llegada de las patrullas se identificaron a dos hombres a la vista de las versiones de los testigos. El detenido ha pasado a disposición judicial. Por otro lado, la Policía denunció a un vecino de la avenida Marqués de Benicarló que fue pillado mientras se encontraba lanzando botellas de vidrio desde su domicilio a la vía pública la noche del 31 de diciembre. Asimismo, se han identificado a seis jóvenes por daños en el mobiliario público de la calle Doctor Coll y otros cinco por causar desperfectos en un vehículo estacionado en la avenida Papa Luna. Además, se hubo que sofocar la noche del 31 un incendio en un fotomatón instalado en el pasaje del Forn.
14
NÚMERO 172 - 5 DE GENER DE 2008
comprobando que en otra de las viviendas también habían intentado entrar manipulando la alarma. No obstante, en este caso no habrían conseguido su objetivo. Operativos Precisamente, la Policía Local de Benicarló había desplegado operativos especiales para las dos noches más festivas de la Navidad, Nochebuena y Nochevieja. En ambas veladas se reforzaron los turnos no sólo para incrementar la presencia, sino para dar respuesta a las posibles incidencias que se
Atropellan al conductor de un ciclomotor Un hombre de 66 años de edad, M.R.P., era trasladado al Hospital Comarcal de Vinaròs el pasado lunes 24 de diciembre después de ser embestido por un todoterreno mientras conducía su ciclomotor. El accidente tuvo lugar en la avenida Jacinto Benavente con la calle Peñíscola alrededor de las 14 h. Por otro lado, dos accidentes más se producían durante el día. El primero en la calle Pío XII cuando un turismo atropellaba a un peatón, que afortunadamente sólo cayó al suelo sin sufrir heridas, mientras que el segundo entre dos vehículos entre la calle Juan XXIII y Crist de la Mar se saldó sin heridos.
podrían producir. El balance de ambos operativos, bajo parámetros de seguridad, según el concejal de Seguridad y Policía, Ramón Soriano, “es altamente positivo”, sin que se produjeran situaciones de alto riesgo o peligrosidad. Los operativos incluyeron el control y la vigilancia de las “fiestas” de fin de año en locales públicos, comprobando que todos esos locales presentaban las autorizaciones necesarias para este tipo de eventos, así como las condiciones que en las mismas se exigen.
Hurto de gasoil en un camión estacionado La Policía Local de Benicarló identificó estas navidades a un individuo moldavo que se encontraba presuntamente extrayendo el combustible de un camión. En este caso, los testigos eran el propio conductor del camión y un amigo, que al dirigirse al vehículo observaron acciones sospechosas de dos individuos y llamaron rápidamente al 112. Los hechos sucedieron sobre las 21.15 h y tras un aviso del 112, dos patrullas de la Policía Local de Benicarló se dirigieron a la carretera de Sant Mateu, frente a la fábrica Muebles Benicarló, donde presuntamente se estaba cometiendo el hurto a un camión allí estacionado. Los agentes comprobaron que debajo del camión había varias garrafas llenas y una que se estaba llenando en esos momentos con una manguera. Así mismo, junto al camión se observó una furgoneta en cuya inspección se encontraron indicios de que pudiera estar siendo utilizada para este hurto. Los efectivos policiales, siguiendo la descripción de los testigos, identificaron a A.P., de nacionalidad moldava, instruyéndose las diligencias de prevención por los hechos. Por su parte, la furgoneta fue depositada por los agentes, quedando a disposición judicial. Según apuntó el edil de Participación Ciudadana, Ramón Soriano, éste era un caso más en que “gracias a la colaboración ciudadana, la intervención de la Policía Local fue rápida y eficaz”.
SOCIETAT
Crònica Social: 7 dies en imatges
El pasado viernes 14 de diciembre los compañeros del turno B de IFF Benicarló S.A. se reunieron para festejar la llegada de las vacaciones navideñas. En la imagen se aprecia a los amigos antes del banquete.
NÚMERO 172 - 5 DE GENER DE 2008
15
SOCIETAT
Recreació vivent
Fotos Gerardo Añó
Els xicotets de Menuts van celebrar el Nadal recreant el tradicional pessebre vivent a les
instal·lacions del centre. Disfressats de pastorets i de tots aquells personatges d’obligat pas pel portal, van fer les delícies dels pares que van assistir a la cita.
16
NÚMERO 172 - 5 DE GENER DE 2008
Nº172 - 5 DE GENER DE 2008
SOCIETAT
NÚMERO 172 - 5 DE GENER DE 2008
17
SOCIETAT
Nº172 - 5 DE GENER DE 2008
El mercado navideño alemán
despierta el interés de los benicarlandos Benicarló inauguraba la primera edición del mercado de Navidad alemán. La novedad levantó expectación entre la ciudadanía que desde la mañana acudió en masa a participar, a pesar de que la inauguración oficial no era hasta por la tarde. Una veintena de stands ofrecerán hasta el domingo sus productos en la plaza de la iglesia Sant Bartomeu.
Una parte muy importante del mercadillo son los talleres. Así pues, los más pequeños podrán disfrutar todos los días de una amplia amalgama de talleres como el de decoración de bolas de navidad o el de pastas navideñas, el cuentacuentos de los hermanos Grimm o concursos de figuras decorativas o disfraces con premios tan incentivadores como consolas y bicicletas. Los paseos a lomos de dromedarios suscitaron gran interés entre los niños, aunque también existían otras
18
NÚMERO 172 - 5 DE GENER DE 2008
atracciones como los burros, juegos en la obstante, si entre paseo y paseo comienzan a ludoteca infantil y conocer el funcionamiento padecer frío, no está de más hacerse con una de una granja de animales. crepe u otro dulce o quizás un vaso de vino caliente, como es tradicional en Alemania y No obstante, los mayores no sólo tienen los Países Bajos. la posibilidad de comprar los tradicionales productos navideños de decoración sino Ya de cara al domingo, los pajes de los Reyes también de disfrutar de la cámara antigua, del Magos de Oriente pasarán por el mercado museo Luthier, o de espectáculos musicales para recoger las cartas que los niños han como una actuación de un cuarteto de cuerda escrito a sus majestades con sus peticiones o de la Coral Polifónica Benicarlanda. No para este año.
SOCIETAT
El carter reial visita l’escola
Premios de tarjetas de Navidad
L’Ajuntament de Peníscola atorga els premis als guanyadors del concurs de postals de Nadal Els xiquets i les xiquetes del CEIP D. Jaime Sanz de Peníscola rebien el darrer dia d’escola la visita del carter reial que recollia totes les cartes adreçades a Ses Majestats els Reis d’Orient. Amb motiu d’aquesta visita reial, la regidora de Cultura, Matilde Guzmán, i la regidora de l’Àrea d’Atenció i Participació Ciutadana, Maria Amparo Bayarri, lliuraven un regal a tots els participants al Concurs de Dibuix de Postal Nadalenca. A més, de lliurar als guanyadors d’aquest concurs un llibre, en el cas dels alumnes de primària, i un trencaclosques, en el cas dels alumnes d’educació infantil.
El Ayuntamiento de Benicarló hizo entrega de los premios del III Concurso de Engalamiento de Fachadas del que resultó ganador José Miguel Zurita, quien decoró su vivienda de la avenida del Mar, número 30. Gloria María Ramia, de la avenida Méndez Núñez, y Mónica Igual, de la calle Valencia, recibieron el segundo y tercer premio respectivamente. Por su parte, Bitssam Meshouli, del CEIP Número 4, resultó el ganador de la felicitación oficial del ayuntamiento en el XXIX Concurso de Tarjetas Navideñas en el que Raquel Marzá, del colegio La Salle, fue premiada con la portada del programa de actos de Navidad. Durante el acto también se hizo entrega de un detalle a las menciones honoríficas y a los finalistas.
3m LA BODEGUITA NÚMERO 172 - 5 DE GENER DE 2008
19
CULTURA
20
Nร MERO 172 - 5 DE GENER DE 2008
Nยบ172 - 5 DE GENER DE 2008
CULTURA
NÚMERO 172 - 5 DE GENER DE 2008
21
CULTURA
Nº172 - 5 DE GENER DE 2008
Els Nadals al Marqués
Fotografies: R.C.M.
El passat 21 de desembre al matí, es va celebrar a l’auditori municipal la representació de l’obra: El portal de Betlem a càrrec dels alumnes d’infantil 5 anys del CEIP Marqués de Benicarló. Els xiquets i les xiquetes actuaren com a personatges del Betlem: pastorets, ovelletes,
àngels, reis... rememorant el naixement de Jesús. Va ser una actuació molt aplaudida per les mares i els pares que ompliren l’auditori. A continuació de la representació, els companys d’infantil 3 i 4 anys cantaren nadales apreses per a l’ocasió. Després els alumnes de 5 anys
tornaren a l’escenari per a finalitzar l’acte cantant dos nadales més amb l’acompanyament de tot el públic assistent. I aprofitem l’ocasió per desitjar-vos a tots un Bon Nadal i un Feliç Any Nou.
La coral Sambori del Col·legi Marqués de Benicarló organitzà enguany el XIII Aplec de Nadales Fotografies: C.G.B.
En primer lloc, actuà la coral Consolació, invitada a l’acte, dirigida per Juan Camilo Roda i acompanyada al piano per Immaculada Sitges. A continuació, va fer la seua actuació la coral Sambori, amfitriona de l’acte, dirigida per Conxa López i acompanyada al piano per Lissy López.
22
NÚMERO 172 - 5 DE GENER DE 2008
Es van presentar els catorze nous coralistes de tercer de primària imposant-los la insígnia de la coral. Per finalitzar, les dos corals cantaren conjuntament la nadala Feliz Navidad de J. Feliciano.
El públic omplí l’auditori de gom a gom. Tots gaudirem de les nadales que ens van oferir les veus angelicals dels joves cantaires, contagiantnos de l’esperit nadalenc i de la germanor que hi ha entre ambdues corals.
CULTURA
El Pare Noel, al CEIP nº4 Els alumnes del CEIP número 4 van festejar l’arribada del Nadal amb una visita molt especial, la del Pare Noel, que va portar obsequis per a tots els alumnes. D’altra banda, no solament els més xicotets van tindre l’oportunitat de fer-se fotos amb ell sinó també els professors.
NÚMERO 172 - 5 DE GENER DE 2008
23
CULTURA
Nº172 - 5 DE GENER DE 2008
Papá Noel, de visita
La plaza de la constitución fue el punto escogido por Papa Noel para “su aterrizaje” en Benicarló. El descenso de un edificio dio paso a una cabalgata por las calles del centro de la ciudad y una posterior cantada de villancicos en la plaza. Además, los más pequeños tuvieron la oportunidad de sentarse en el regazo de Papa Noel y tomarse algunas fotos con él. Papá Noel estuvo acompañado durante el recorrido por la carroza de la reina y damas de las fiestas 2007. Por otro lado, los niños de Peñíscola recibieron el día de Navidad en el puerto pesquero, la llegada del anciano de rojo más entrañable. Tras su desembarco, tuvo lugar el tradicional pasacalle que le llevó hasta el Palacio de Congresos de la ciudad donde se efectuó la entrega de regalos.
24
NÚMERO 172 - 5 DE GENER DE 2008
CULTURA
Peñisnadal ágico mundo del circo abrió sus puertas al m
El mundo del circo fue el escenario escogido este año para la ambientación del parque infantil Peñisnadal, localizado en el casal municipal de la ciudad. Entre payasos, prestidigitadores y malabaristas de cartón piedra, los más jóvenes participaron en juegos educativos, talleres creativos dedicados a las manualidades, el modelado en barro, el dibujo y la pintura. Como novedad y para los más mayores, este año se ha ubicado en el recinto un toro mecánico donde los más valientes podrán protagonizar su particular rodeo. Las actividades con más aceptación por parte de los “peques” han sido el taller de malabares, así como el taller de disfraces y pintura, con el que han podido convertirse en payasos y artistas de circo por un día.
NÚMERO 172 - 5 DE GENER DE 2008
25
ESPORTS
Nº172 - 5 DE GENER DE 2008
/ Text i Foto: Gregorio Segarra
Cena de navidad del Sporting Benicarló El pasado día nacional de la salud, o sea, el 22 de diciembre, la gran familia del Sporting Benicarló celebró su cena de navidad, a la que asistió también el concejal de Deportes benicarlando, Ximo Pérez Ollo. Los jugadores de las dos plantillas, acompañantes y directivos celebraron por todo lo alto la excelente marcha del Sporting B, que bajo la batuta de Juanjo Martorell, comanda en solitario la clasificación del grupo II de Segunda Regional y es firme candidato al ascenso, a la vez que se hacían votos para que el Sporting A, entrenado por Joaquín Rubio y que milita en el Grupo I de la misma categoría, pueda remontar posiciones y situarse entre los cinco primeros en la segunda vuelta del campeonato. También se comentó ampliamente durante la velada el
Fútbol Sala
Ya están a la venta las bufandas del Benicarló Fútbol Sala
excelente campeonato que está realizando el Benicarló Onda Urbana, del que muchos jugadores del Sporting son asiduos seguidores y su gran victoria en Santiago esa misma noche. Como ya es habitual, durante la cena tomó el micrófono el polifacético presidente del club, Juan Pascual Sorlí, que felicitó las Navidades a todos los asistentes y mostró su satisfacción por estar alcanzando los dos objetivos más importantes del club en el apartado deportivo: divertirse jugando al fútbol y, además, encabezar la clasificación en la categoría, a la vez que anunció la puesta en marcha de la página web oficial del club: www.sportingbenicarlo.es, con foro incluido, en el que pueden dejar su opinión todos los aficionados.
La agrupación de peñas del Benicarló Fútbol Sala ya ha puesto a la venta las nuevas bufandas oficiales del equipo, que se pueden adquirir al precio de 10 euros. Todos los interesados en lucir el nuevo diseño de bufandas del equipo, se pueden dirigir a Esports Arín (c/ Cristo del Mar), Bar El Corralet, Bar Enmi o pueden pasarse por las oficinas del club (c/ Alicante, Local 1). Con esta iniciativa, las peñas quieren llenar las gradas del municipal de Benicarló de color azul, y que todos los seguidores del equipo vayan a los desplazamientos con las nuevas bufandas. El conjunto cadufero volvía el martes al trabajo, después de disfrutar de unos días de descanso con motivo de las fiestas navideñas. Los pupilos de Miki querían preparar el encuentro de liga ante el Leis Pontevedra, que les podría asegurar la clasificación matemática para estar presente en la edición 2008 de la Copa de España. Los rivales que le quedan al Benicarló ONDA URBANA para concluir la primera vuelta son Leis Pontevedra y Móstoles 2008. El encuentro correspondiente a la 14ª jornada de liga ante el conjunto gallego se disputará en el pabellón municipal de Benicarló el próximo miércoles, 9 de enero, a las 21.00 horas. El encuentro ante el Mostoles 2008 se jugará el sábado, 12 de enero, a las 18.30 horas.
26
NÚMERO 172 - 5 DE GENER DE 2008
La expedición Himalaia Maestrat pretende asaltar la cumbre del Dhaulagiri en el Himalaya David Ferrer, el alpinista benicarlando que alcanzó la cima del Everest hace poco más de un año junto a otro benicarlando, Marc Flos, reemprende ahora una nueva aventura hacia el Himalaya. A David le acompañarán otros tres expedicionarios: Agustí Pallarés, Rafael Guillem y Ferran Escrivà. Todos ellos alpinistas procedentes del Maestrat y comarcas vecinas, con una amplia experiencia en la escalada de alta montaña. La expedición ha sido bautizada como Himalaia Maestrat y
tendrá como objetivo alcanzar la cumbre del Dhaulagiri, que con sus 8.167 metros es la séptima montaña más alta de la Tierra. La ruta transcurre por la vertiente noreste de la montaña y supera un desnivel de 3.357 metros. El Dhaulagiri se encuentra en la cordillera del Himalaya e íntegramente en territorio nepalí. Su nombre viene del sánscrito dhaula que quiere decir “blanco” y giri que significa “montaña”. Cuando fue descubierta por los occidentales en 1808, se pensó
que se trataba de la montaña más alta del mundo. Según anunciaba Ferrer, en esta ocasión, a diferencia de las anteriores, son los propios miembros de la expedición los que están encargándose de la compra de los billetes de avión que han fijado como fecha límite para su adquisición el 10 de enero, la preparación del total de la logística, así como la tramitación de los visados. Por otro lado, la salida se espera se realice entre el 22 y el 26 de marzo, en función
de la disponibilidad de billetes, mientras que el regreso tendrá lugar entre el 8 y el 15 de mayo. El trekking Por otro lado, durante la primera parte de la expedición se ha organizado un“trekking de amigos” con una duración de 21 días alrededor del Annapurna, al cual se pueden inscribir todos aquellos que lo deseen. En este sentido, Ferrer explicaba que este paso permite hacer una aclimatación gradual a la altura y conseguir financiación para la expedición.
Pellicer presenta su nueva moto / Text i Foto: Gregorio Segarra
El piloto benicarlando José Manuel Pellicer presentó en un Convent de Sant Francesc abarrotado de aficionados, la motocicleta KTM 690 y el vehículo de asistencia con la que participará, por cuarta vez, en el prestigioso rally Lisboa-Dakar que saldrá de la capital lisboeta el próximo 5 de enero. En su parlamento, el piloto se mostró convencido de poder lograr una buena clasificación si la máquina y las caídas se lo permiten, ya que de las tres participaciones anteriores, tan sólo terminó una, teniendo que abandonar en las otras dos por avería mecánica y caída, respectivamente. Pellicer, que ha estado participando en pruebas del campeonato del mundo, ha preparado a conciencia esta edición del rally, con intensos entrenamientos en Marruecos.
NÚMERO 172 - 5 DE GENER DE 2008
27
ESPORTS
Nº172 - 5 DE GENER DE 2008
Las pequeñas del Mabel,
campeonas autonómicas El conjunto Alevín B del club Mabel ganó el pasado sábado 15 de diciembre el campeonato autonómico en el pabellón deportivo Pla de l’Arc de Llíria, València. El equipo formado por las gimnastas Paula Montañés, Elena Salvador, Claudia Mata, Emma Vidaurreta, Mónica Bayarri y Aitana Casas se proclamó campeón de la Comunidad Valenciana en la modalidad de conjuntos con un ejercicio de 5 pelotas, en el transcurso de una competición muy reñida en la que disputaron la codiciada medalla de oro junto con los otros nueve conjuntos mejores de la Comunidad Valenciana. Entre estos nueve conjuntos se encontraba el otro equipo alevín del club Mabel, el Alevín A, que quedó en un destacado cuarto lugar. El Alevín A está formado por Sandra Batalla, Andrea Mundo, Laia Montero, Tania González, Balma Fernández y Alisson Foix. En esta ocasión acompañaron a las tres entrenadoras del club un nutrido grupo de animadores y animadoras formado por padres, madres, familiares y otras gimnastas del club, que apoyaron durante la gélida mañana a las deportistas y pudieron ver con alegría como las pequeñas del Mabel subían a lo más alto del podio. Las entrenadoras Manola Belda, Blanca López y Cristina Morales manifestaron la ilusión que les produce, tanto el triunfo de las más
28
NÚMERO 172 - 5 DE GENER DE 2008
pequeñas como el cuarto puesto del equipo alevín A, porque el Club demuestra que cuenta con una excelente cantera de gimnastas que van a seguir dando éxitos a nuestra ciudad en este espectacular y bello deporte que es la gimnasia rítmica, y en el que Benicarló tiene, desde hace muchos años, por méritos propios un destacadísimo papel en el panorama nacional.
/ Text i Foto: Gregorio Segarra
El Club de Pesca Benicarló cierra temporada El Club de Pesca Benicarló cerró, con la disputa del Concurso de Navidad, una temporada marcada por la escasez de capturas y por los numerosos logros conseguidos, tanto a nivel individual como colectivo, en todas las competiciones en las que se ha tomado parte. Resultó ganador del último concurso del año Noé Marqués, seguido por Dionisio Mayoral y Joan Arín, no faltando a la cita un suculento almuerzo con el que combatir el frío y darle al evento el ambiente festivo que requería. Por otra parte, en fechas pasadas se celebró la cena de entrega de trofeos a los socios, donde brilló con luz propia el campeón social, Vicente Casanova, que logró el título después de haber conseguido un
total de 73 piezas y 54 puntos y al que acompañaron en el podio David Simó y José Arín, en 2ª y 3ª posición respectivamente, de un total de 36 clasificados. El momento más emotivo fue, sin duda, el sentido homenaje póstumo de todos los miembros del club al joven socio Moisés Marqués, fallecido en plena temporada, homenaje que recibió, en su memoria, la madre del joven deportista. Ahora, la junta directiva del club ya está trabajando de lleno para configurar lo que será el calendario de actividades para la próxima temporada, con la mira puesta en igualar o mejorar los resultados de la ya terminada, en la que se consiguió, a nivel de equipos, el título provincial y el subcampeonato autonómico.
NÚMERO 172 - 5 DE GENER DE 2008
29
MISCEL. LÀNIA
Nº172 - 5 DE GENER DE 2008
III
Congreso de Cocemfe-CV El pasado día 30 de noviembre y 1 de diciembre algunos miembros de la asociación asistimos al III Congreso de Cocemfe-CV “Presente y futuro de la discapacidad: por la igualdad de oportunidades”.
El congreso se celebró en el salón de actos de la Feria Valencia, coincidiendo con ORPROTEC, la Feria Internacional de Ortopedia y Ayudas Técnicas-Tecnologías para la Discapacidad y las Personas Mayores. El programa de este congreso fue el siguiente: El viernes 30, tuvo lugar la conferencia inaugural “Asistencia a las personas y las familias”, impartida por Juan Gabriel Cotino Ferrer, vicepresidente 3º del Consell y conseller de Bienestar Social. La siguiente ponencia, “Fondos Estructurales 20072013: prioridades para España y oportunidades para la integración de personas con discapacidad”, fue impartida por Maria Tussy, jefa del departamento de programas europeos de la fundación ONCE.
30
NÚMERO 172 - 5 DE GENER DE 2008
Por la tarde, se arrancó con dos mesas redondas. En la primera, “Nuevas perspectivas terapéuticas para el sector de la discapacidad” participaron Jorge Bergara, instructor de la Asociación de Defensa de los Animales Arcadys y especialista en terapia con perros; Javier Simón, presidente de la Federación Española de Terapias Ecuestres, y Yasser Alakhdar, profesor de la Escuela de Fisioterapia. Como moderador estuvo Pedro Hidalgo, director general para las Personas con Discapacidad. La segunda mesa redonda, “Avances en la investigación con células madre”, fue impartida por el Dr. José Mª Millán, de la Unidad Genética del Hospital Universitario La Fe; el Dr. Xavier Vendrell, responsable de la Unidad Genética Reproductiva y Sistemas Genómicos, y la Dra. Diana
Valbuena Perilla, investigadora del Banco de Líneas Celulares (Centro de Investigación Príncipe Felipe). En este caso el moderador fue el Dr. Conrado Martínez, médico genetista del Instituto Valenciano de Genética. El sábado día 1 tuvo lugar una mesa redonda, “Igualdad de oportunidades y no discriminación”, impartida por Concepción Gisbert Jordá, vocal asesora de la Unidad de Apoyo de la Secretaría General de Políticas de Igualdad del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales; Miguel Ángel Heredia, portavoz socialista de la comisión no permanente para las Políticas Integrales de Discapacidad, y Marta Valencia, miembro de la Comisión de la Mujer del CERMI. Como moderadora estuvo Alicia Gil, gerente de la Fundación
Isonomía. Más tarde, se realizó la ponencia con más expectación de todo el congreso: “Avances en la reconstrucción microquirúrgica”, por el Dr. Pedro C. Cavadas, especialista en cirugía plástica y reconstructiva, y para finalizar la jornada se realizó la ponencia “La autonomía personal a través de las ayudas técnicas y las tecnologías de la información” por Pedro Vera, director del IBV. Los dos días que duró el congreso fueron muy positivos para los asistentes. Al mismo tiempo, se pudo visitar la feria de ORPROTEC y estar al día en cuanto a información de las últimas novedades y de material de personas con algún tipo de discapacidad. Dentro de dos años tendrá lugar una nueva cita en el IV Congreso de Cocemfe Comunitat Valenciana.
MISCEL. LÀNIA
El Mercado reparte premios
Los premios del sorteo de Navidad del Mercado Central de Benicarló han sido para María Mars con el primer premio, Vicenta Martín con el segundo y Adelina Freixes con el tercero cestas de Navidad, mientras que Amparo Carbó, María Sánchez, Manuel Arín, Teresa Coll y Luís Roig se han llevado una bandeja. El sorteo se realizó el lunes 24 de diciembre a las 16.30 h.
La nueva regulación del mercado hipotecario Jesús Gilabert García, abogado
El pasado 10 de diciembre entraba en vigor la nueva Ley de Regulación del Mercado Hipotecario (publicada en el BOE de 8 de diciembre), mediante la que se aprueban importantes modificaciones relativas a las hipotecas con sustantivas mejoras para el consumidor-prestatario a la hora tanto de proceder a una cancelación parcial o total, constituir una nueva, modificarla, y en su caso, poder cambiarla de entidad. Que duda cabe que el creciente endeudamiento de las familias españolas, así como la incertidumbre en cuanto a los tipos de interés, en niveles máximos desde el año 2000, han llevado al Gobierno a aprobar la citada Ley, tras casi un año de debate parlamentario. Desde la entrada en vigor de la ley, la comisión máxima por cancelación anticipada será para particulares y Pymes, del 0,5% durante los cinco primeros años del crédito, y del 0,25% a partir de entonces, para las hipotecas a interés variable todo ello sin perjuicio de un mejor pacto que se pueda suscribir entre el prestatario y la entidad financiera. En el caso de hipotecas a interés fijo, la ley establece una compensación por riesgo de interés a partir
del primer año, mediante el que sólo se podrá superar el 0,5% de comisión de anticipada si se produce una ganancia para el prestatario o una pérdida de capital para la entidad financiera, estableciendo la ley una fórmula de cálculo. Se aprueba en la mencionada ley una considerable rebaja del coste en la modificación de la hipoteca, entendiendo por modificación la posibilidad de pactar una variación en el capital, el plazo, el tipo de interés inicial y vigente, el sistema de amortización y/o las garantías. Así, la escritura que se formaliza ante notaría pasa a ser de los denominados “documentos sin cuantía”, por lo que ya no estaremos al importe para su coste, y se elevan las bonificaciones al 90% en todos los casos (cancelaciones, novaciones y subrogaciones de hipoteca) sin diferenciar de que se pase de interés variable a fijo como hasta la actualidad para la inscripción en el Registro de la Propiedad. A parte de regular la modificación de las hipotecas, la nueva Ley de Regulación del Mercado Hipotecario, contiene una extensa regulación de las sociedades de tasación de los Bancos y Cajas, obligando a las primeras
y a los órganos que las gobiernan a gozar de independencia frente a las entidades financieras, y marcando algunas pautas en el proceso de tasación. Desde la entrada en vigor, las entidades crediticias están obligadas a aceptar las tasaciones aportadas por sus clientes si las mismas están realizadas por un tasador homologado, pudiendo después la entidad hacer su propia tasación comprobatoria, pero en ningún momento repercutir ese coste en el cliente. Se regulan sanciones por incumplimiento para las entidades. Muchos otros aspectos también vienen regulados en esta joven ley, como son la obligación de transparencia por parte de las entidades de crédito, debiendo dar toda la información al usuario, así como la hipoteca inversa. Que duda cabe que la entrada en vigor de la nueva Ley del Mercado Hipotecario, vista la situación actual del mercado hipotecario y financiero, debe suponer un gran avance para el consumidor, pero que nadie se crea que esto es la panacea, sin perjuicio que deberemos estar a su aplicación y desde luego hacerla cumplir.
NÚMERO 172 - 5 DE GENER DE 2008
31
MISCEL. LÀNIA
Nº172 - 5 DE GENER DE 2008
Recital al Coromines
El divendres dia 20 de desembre el departament de valencià de l’IES Joan Coromines va organitzar un recital de poesia amb una nombrosa participació d’alumnes. Al programa, poemes de Joan Margarit, Joan Vinyoli, Manel Garcia Grau o Vicent Andrés Estellés, entre altres, acompanyats amb música en directe de piano, violoncel, guitarra elèctrica, acordió i més. Aquesta edició, la sisena ja, els donatius es van destinar íntegrament a l’Associació Espanyola contra el Càncer.
David Marqués Villarroya guanyador en el VI Concurs d'Interpretació per a Jóvens Vila de Betxí El passat mes de novembre es va realitzar la sisena edició del certàmen musical Vila de Betxí. L alumne del conservatori de música Mestre Feliu de Benicarló, David Marqués Villarroya, es va presentar a l esmentat concurs en l especialitat vent-metall (bombardí) i en la categoria II (majors de 12 anys) aconseguint el primer premi en la fase final del concurs. David Marqués Villarroya cursa sisé curs dels ensenyaments professionals de música en el Conservatori de Benicarló amb el professor Javier Sales al temps que estudia primer de batxillerat a l institut de secundària Ramón Cid de la mateixa ciutat. Cal dir també que forma part de la banda de música Ciutat de Benicarló com ja van fer el seu avi, el seu pare, la seua mare, el seu oncle, i ara també la seua germana. De ben segur que amb tota aquesta afició musical familiar, el treball i l esforç que la música requereix, el futur de David es presenta ple de reconeixements.
32
NÚMERO 172 - 5 DE GENER DE 2008
Jesús Maestro, premio Injuve de narrativa El benicarlando Jesús Maestro ha obtenido el primer premio de narrativa de los Premios Injuve para la Creación Joven 2007. Las obras galardonadas se presentaron en la Sala Picasso del Círculo de Bellas Artes de Madrid el pasado 20 de diciembre. Maestro consiguió el primer premio de narrativa por su novela Vozebuth. Fragmentos de Lizeth. Como explica el escritor José María Merino en el prólogo: “El relato responde a una voluntad experimental, de indagación en las posibilidades expresivas del lenguaje y la escritura”. El jurado del premio estaba compuesto por Amalia Iglesias, poetisa y redactora jefe de la Revista de Libros; Aurelio Loureiro, escritor y redactor jefe de la revista Leer; Luis Mateo Díez, escritor y miembro de la Real Academia Española; José María Merino, escritor y premio nacional de la Crítica; Soledad Puértolas, escritora y premio Planeta, y Clara Sánchez, escritora y premio Alfaguara. Además, Jesús Maestro ha recibido recientemente el premio Rei en Jaume de Narrativa, que otorga el Ayuntamiento de Calvià, por su novela Volveremos.
MISCEL. LÀNIA
Als Quatre Cantons
Nadal de Setrills
Ha germinant com calia la memòria sembrada al llarg del curs setriller i s’ha fet un any més adulta. I sembla madura però, naturalment, no li arriba mai el punt de la plenitud perquè la memòria és com la vida, o encara millor, és la vida, i la vida no s’acaba mai. S’acaben les persones però n’arriben unes altres a continuar la tasca de caminar amb el sol de cada dia i participar en els projectes humans que treballem amb més o menys voluntat. I com cada any, la Penya Setrill, al voltant dels dies de Nadal ha
fet un acte d’esbargiment i ha convocat socis i simpatitzants a un sopar de germanor. I l’ha anotat al llibre de la memòria com si fos un fet important. I potser ho siga, perquè en una reunió de noranta persones, en la qual, al llarg de quatre hores els rostres viuen entre l’amabilitat i els somriures més agraïts, és just catalogar-la com a molt important. I encara més si afegeixo que el sopar va estat cuinat per Juan Ramon Segarra, amb l’ajuda imprescindible de Pascual Cerdá (el Kake), d’Antonio Vallés i
_Jaume Rolíndez
d’una bona colla d’ajudants per disposar el local i tot allò que era necessari. I es va estimar, perquè així calia, la generositat, les aromes i el pas golós del vi elaborat el dia 9 de setembre de 2006 a la Penya i que s’ha batejat amb el nom de La Tossa.
I Paco Vallés (el Frare) va declamar unes lloes intel·ligents que van fer riure en abundor a la clientela i van esfullar del tot qualsevol problema tossut i inoportú si encara hi era. I entre Pedro Sánchez i Víctor Guzmán van repartir la sort dels obsequis a qui la mereixia.
I es va brindar per la vida. I Juan Ramon va proclamar la seua poesia nadalenca. I Pedro Añó va endiumenjar la nit amb l’ocurrència del seus acudits.
Un sopar, doncs, per celebrar que la vida és alegria, que l’alegria té ànima i que el temps compartit amb alegria posa força per entendre l’ànima de la vida. És a dir, es va fer... Memòria.
NÚMERO 172 - 5 DE GENER DE 2008
33
MISCEL. LÀNIA
Nº172 - 5 DE GENER DE 2008
Agenda Setmanal
Gener 2008
BENICARLÓ ACTIVITATS Exposició de pintura “Zig-zag”, de Joan Josep Fontanet (fins al 6 de gener). Centre Cultural Convent de Sant Francesc - Mucbe. Exposició etnològica “Barrets, màscares i lligadures”, de Mario Onieva (fins al 24 de febrer). Centre Cultural Convent de Sant Francesc – Mucbe. Organitza: Regidoria de Cultura i Mucbe. Exposició d’arqueologia “Tresors arqueològics”, on es mostrarà la cílix i el tresoret (fins al 24 de febrer). Centre Cultural Convent de Sant Francesc – Mucbe. Organitza: Regidoria de Cultura i Mucbe. Divendres 4 18.00 h Pessebre vivent a càrrec de la classe de manteniment de la 3ª Edat (fins a les 21.00 h). Pl. de Sant Bertomeu. Organitza: Comissió de Festes i Club de la 3ª Edat. 19.00 h VII Setmana de Teatre Familiar. Representació de l’obra Et regale la lluna a càrrec de Nanà Teatre. Organitza: Regidoria de Cultura. Dissabte 5 17.00 h Pessebre vivent a càrrec de la classe de manteniment de la 3ª Edat (fins a les 20.00 h). Pl. de Sant Bertomeu. Organitza: Comissió de Festes i Club de la 3ª Edat. 17.00 h Cantada de Nadales al Pessebre
vivent a càrrec de la Coral de la Gent Gran. Organitza: club de la 3ª Edat.
19.00 h Presentació de la falla Nou Barri. Auditori.
18.00 h Arribada de SSMM els Reis Mags d’Orient. Castell de focs d’artifici. Recepció i benvinguda per part de l’alcalde i la resta d’autoritats. Pl. de la Constitució. Organitza: Comissió de Festes.
Diumenge 13
18.15 h Cavalcada de SSMM els Reis Mags d’Orient, acompanyada per la companyia Visitants amb l’espectacle Paradefoc. Recorregut: c. del Pintor Sorolla, c. de Jacinto Benavente, c. de Pius XII, av. de Joan Carles I i pg. de Ferreres Bretó. Organitza: Comissió de Festes. Dimarts 8 15.00 h Trobada per embolicar coques de Sant Antoni. Poden participar totes les persones que vulguen col·laborar amb la Confraria per embolicar les coques que es llançaran a les cavalcades, només cal portar un davantal (fins a les 20.00 hores). Local de la Cambra Agrària. Organitza: Confraria de Sant Antoni. 17.30 h Visita guiada a l’església de Sant Bertomeu (màxim 20 persones). Concertar visita amb antelació a l’Oficina de Turisme. Organitza: Regidoria de Turisme i Mucbe. Dijous 10 17.30 h Visita guiada a l’església de Sant Bertomeu (màxim 20 persones). Concertar visita amb antelació a l’Oficina de Turisme. Organitza: Regidoria de Turisme i Mucbe. 19.00 h Inauguració de l’exposició de pintures “(Auto)retrats” de Paz Buñuel (fins al 10 de febrer). Centre Cultural Convent de Sant Francesc – Mucbe. Organitza: Regidoria de Cultura. Dissabte 12 12.00 h Inauguració de la XXI Fira de Sant Antoni. Av. de Catalunya, c. de Manuel Alvar, c. d’Andalusia i annex del pavelló poliesportiu. Organitza: Confraria de Sant Antoni.
Telèfons d’interés
34
NÚMERO 172 - 5 DE GENER DE 2008
10.00 h Fira de Sant Antoni (cloenda a les 21.00 hores). Av. de Catalunya, c. de Manuel Alvar, c. d’Andalusia i annex del pavelló poliesportiu. Organitza: Confraria de Sant Antoni. 17.30 h Visita guiada a l’església de Sant Bertomeu (màxim 20 persones). Concertar visita amb antelació a l’Oficina de Turisme. Organitza: Regidoria de Turisme i Mucbe. Dimarts 15 17.30 h Visita guiada a l’església de Sant Bertomeu (màxim 20 persones). Concertar visita amb antelació a l’Oficina de Turisme. Organitza: Regidoria de Turisme i Mucbe.
PENÍSCOLA EXPOSICIONS EXPOSICIÓ “Pálpitos en el espacio” Pintor: José Córdoba. 30 nov. – 6 gener. Palau de Congressos de Peníscola EXPOSICIÓ “Templarios” Castell de Peníscola. Fins al 2011. Mostra històrica . Diputació de Castelló. Horari:10.30 a 17.30 . Preu de l’entrada: 2,50€ MUSEU DE LA MAR El Museu de la Mar ens permet conéixer la història, el patrimoni marí i les espècies marines del fons de la nostra costa. Horari: 10.00 a 14.00 i 16.00 a 18.00 Entrada gratuïta.
Policia Local 964 475 300 Ajuntament 964 470 050 Guàrdia Civil 964 465 010 / 062 Bombers 964 460 222 / 085 Ambulància Creu Roja 676 956 415 - 964 471 079 Protecció Civil 679 772 588 - 629 666 208
Emergències Hospital Vinaròs: Centraleta Cita prèvia Habitacions
112
964 477 000 964 477 160 964 402 600
MISCEL. LÀNIA
Cita de las alumnas de doña Lolita Las antiguas alumnas de doña Lolita Marín celebrarán el día 10 de enero de 2008 a las 20 h en la capilla de la parroquia de Sant Bartomeu una misa en su memoria. A continuación, celebrarán una cena en el restaurante Juanet. Reservas en Manolita Monllau (Llanes, carrer Pubill). Os esperamos.
NÚMERO 172 - 5 DE GENER DE 2008
35
MISCEL. LÀNIA
Nº172 - 5 DE GENER DE 2008
Se presenta la nueva junta directiva de la Peña Madridista Benicarló / Peña Madridista
El jueves día 20 de diciembre del 2007 se hizo la foto oficial de la nueva Vicepresidentes: Francisco Rodríguez, Carlos Morente, Pepe Ximo junta directiva de la Peña Madridista Benicarló. Se aprovechó el acto Bautista y Mauricio Marzal para entregar una placa de agradecimiento al socio Alberto Torrent por Secretario: José Maria Pasies la creación de la página web de la peña. Vicesecretarios: Antonio Añó y Noemí Arnau Tesorero: Joaquín Muñoz Vocales: Pascual Berga, Fernando Salvador, Esteban Belles, Enrique La nueva junta esta compuesta por: Compte, Vicente Segura, Vicente Roca, Isaac Lores, Alberto Belles y Javier Valtueñas Presidente: Fabian Flos Este nuevo equipo llega cargado de ilusión y proyectos para que los madridistas de Benicarló se sientan respaldados y respetados. La Peña Madridista Benicarló está formada por 422 socios de los cuales 89 son socios con carnet madridista y 24 son socios del Real Madrid C.F. Entre sus socios se encuentra Francisco Moreno Cariñena, presidente actual del Real Madrid Castilla C.F. Esta nueva directiva ya ha empezado a trabajar para efectuar algunas mejoras en el local social y en el tema de actividades se ha programado un viaje deportivocultural a Madrid en Semana Santa para poder visitar la ciudad y alrededores, y presenciar los partidos de fútbol Real Madrid-Valencia y de baloncesto Real Madrid-Polaris World, acudiendo también a presenciar el musical de Mecano. La nueva junta directiva quiere desear un feliz año 2008 a todos sus socios y simpatizantes, así como a todas las entidades y asociaciones de Benicarló.
36
NÚMERO 172 - 5 DE GENER DE 2008
MISCEL. LÀNIA
C O M P O S I T E P O LY M E R S
Audicions de Nadal Escola de Música Ciutat de Benicarló Com ja és tradicional des de fa molts anys, les dates nadalenques han tingut com a protagonistes musicals els més joves integrants de l’escola de música Ciutat de Benicarló. Com a part de la programació del centre i com a eina de motivació per a l’alumnat, els professors i els estudiants han preparat unes audicions en les diferents especialitats instrumentals per a constatar els avanços dels intèrprets i oferir a familiars i simpatitzants els sempre agradables moments de veure actuar en públic a aquests futurs músics. Dividits en diferents jornades, els dies 15 de desembre van actuar els alumnes de saxo, flauta i oboè, el dia 16 els de clarinet i el dia 22 els de percussió, tots ells al local social del carrer de Cabanes. Finalment, el dia 23, el conjunt de tots els estudiants de llenguatge musical de l’Escola van oferir al públic de l’auditori municipal una història simpàtica, El nadal al món, on la música, la dansa i els diàlegs protagonitzats pels estudiants i coordinats pel professorat del centre van contribuir a passar entre tots uns moments molt agradables i, al mateix temps, col·laborar en el projecte benèfic PROYDE per al qual es va demanar l’aportació voluntària del nombrós públic assistent
ASHLAND
En el mes de gener tocarà el torn dels alumnes de metall que completaran les audicions del primer trimestre del centre i que contribuiran en la formació musical completa que desitgem que entre tots siga al més profitosa possible per als alumnes.
COMPROMETIDOS CON... Ashland Inc. es una empresa adherida a Responsible Care (Compromiso de Progreso), y el grupo de negocios Composite Polymers está comprometido con una mejora contínua en los objetivos de Ashland para con el Medio Ambiente, la Salud, y la Seguridad: -
Política de “cero” accidentes Alcanzar el cumplimiento de los requisitos legales al 100% Esfuerzo constante por conseguir los más altos estándares en Medio Ambiente, Salud y Seguridad.
Compromiso de Progreso
*RESPONSIBLE CARE es una marca registrada del Consejo Americano de la Química (ACC) en los Estados Unidos y otras entidades en varios países. ® Marca registrada, Ashland © 2007, Ashland
NÚMERO 172 - 5 DE GENER DE 2008
37
MISCEL MISCEL..LÀNIA LÀNIA
Crònica Social: 7 dies en imatges
Nº172 - 5 DE GENER DE 2008
Nochevieja
Langostinos y alcachofas, acompañados de un buen solomillo o pescado, se convirtieron la última noche del año en los elementos más repetidos en los platos de los comensales de Benicarló, tanto en restaurantes como en casas particulares y todo ello regado, por supuesto, con un buen cava. Así pues, mientras algunos prefirieron la comodidad de la cena servida en un restaurante con precios que mayoritariamente partían de los 90 euros, otros se decantaron por una cena más “en familia” con un desembolso un poco menor. En algunos casos, se optó por celebrar tan especial noche en el local de alguna peña, falla o asociación sin límites de horario, ni por supuesto de comida y bebida.
Raquel Rico, Maria Miguel i Maria Ávila van visitar Sara Ávila, a Rotterdam. El viatge el van aprofitar per voltar les ciutats més importants del nord d’Europa per les quals van passar, com ara Brussel·les, Anvers, Bruges i finalment Rotterdam
38
NÚMERO 172 - 5 DE GENER DE 2008
Maria Miguel va celebrar el passat dia 25, festa de Nadal, el seu 27é aniversari. Els seus amics Raquel i David; el seu nòvio Luis, i els seus familiars l’han volgut felicitar i desitjar-li el millor per a este any
MISCEL. LÀNIA
Festa de Nadal a l’IES Alfred Ayza de Peníscola Fotos J.J. Salán
Els alumnes de l’IES Alfred Ayza de Peníscola s’ho van passar pipa amb les diverses activitats organitzades amb motiu de l’arribada del Nadal. Entre les que més van triomfar destacava l’elaboració de creps i les actuacions del karaoke.
NÚMERO 172 - 5 DE GENER DE 2008
39
Nยบ172 - 5 DE GENER DE 2008
LORES
40
Nร MERO 172 - 5 DE GENER DE 2008