7 dies actualitat de Benicarló 184 - 29 de març de 2008

Page 1

ALTRES TITULARS

29 de març de 2008

Nº 184

1.50 €uros

D.L.CS-242-04

Retiren el PAI Batra Naix una empresa dedicada al bonsai Falles 2008 Setmana Santa a Benicarló i Peníscola La banda de Benicarló actuarà a Mestalla

L’Ajuntament es posiciona en contra de la variant


OPINIÓ

Nº184 - 29 DE MARÇ DE 2008

Editorial 04

Noemí Oms

La variant... després de les eleccions Ja ho advertien els afectats que les reivindicacions en contra de la variant de la N-340 al seu pas per Benicarló no tenien cap objectiu polític i que continuarien una vegada celebrades les eleccions. Aquest dimarts, amb la tranquil·litat de tornada a les aigües de la política, la plataforma de propietaris afectats pel projecte s’ha tornat a reunir per tal de decidir les pròximes actuacions a emprendre per evitar que el desdoblament del vial provoque el partiment de les seues propietats. Les reunions amb representants polítics s’uniran a les demostracions de rebuig al projecte i la més sonada podria tindre lloc precisament a la N-340. El marejol, per tant, no ha fet més que començar. I marejol, però no polític, sinó de salut és el que li ha arribat aquestes festes a l’alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, a qui desitgem que es recupere molt prompte.

Si vols enviar alguna carta o opinió pots fer-ho a:

imagen

blicitarias t

o

K&A PUBLICITAT C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54

s

p o r a t i va prensa

gráfico n

t

a

blicitarios l

o

16

22 Actualitat

L’Ajuntament de Benicarló es posiciona en contra de la variant Retiren el PAI Batra Onada de robatoris de gasoil a Benicarló

Societat

Resum faller: rutes, despertaes, mascletà manual i cremà Setmana Santa

Cultura

La Banda actuarà a Mestalla ‘El enemigo del pueblo’, a escena este cap de setmana Actuacions dels Bombos i Tabals

Esports

El Club de Tenis Benicarló celebra el segon ITF Júnior internacional Grupo Hanlu Els equips de relleus benjamí femení i aleví masculí aconsegueixen podi Cristina Ferrando Forés, plata en el nacional juvenil

Miscel·lània

Preparant l’adolescència (II) Crònica social L’origen de la peregrinació del Crist de la Mar (II)

setdiesbenicarlo@editorialantinea.com

s

setdiesbenicarlo@gmail.com info@publibenicarlo.com

l y textil

icitarias

minosos Prensa

Directora:

31 bajos 5 253 5 254 RLÓ (CS)

Andrés Giménez, J.J. Salán, Patricio Abad, Patxi Pérez

Noemí Oms publibenicarlo@publibenicarlo.com Subdirector: Raúl Piñana Correcció: Rosa M. Camps Disseny:

Publicitat: K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54

Sergio Forés

Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 Fax: 964 45 2012

Col· laboradors: Jose Mª Forner Fontanals, Gregorio Segarra, Juanma Beltrán, Jaume Rolíndez, David Marzal, Carlos Blasco, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres,

Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L. setdiesbenicarlo@editorialantinea.com

setdiesbenicarlo@gmail.com

NÚMERO 184 - 29 DE MARÇ DE 2008

Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.


BENICARLÓ- C/ Juan XXIII, 14 bajos - 964 475 048 PEÑÍSCOLA - Pl. Constitució,1 - 964 467 771

Los españoles, los últimos en jubilarse

Solución AXA En nuestro día a día vivimos en una cultura de la inmediatez, ligada al consumo, y en la que cada vez somos más atraídos por la dinámica del endeudamiento en lugar de la práctica del ahorro, asociada al futuro, a nuestra jubilación.

Los españoles se jubilan a los 62 años, dos años más tarde que la media de los países de la Europa Occidental. Eso a pesar de que los trabajadores creen que la edad ideal para jubilarse son los 58 años, aunque en realidad los españoles tienen claro que lo harán más tarde. Así, un español trabaja, de media, tres años más que un alemán, cuatro más que un norteamericano o cinco más que un italiano y sólo los suizos se sitúan en términos similares a los nacionales. Unas diferencias que se ampliarán un año más puesto que los trabajadores actuales creen que no podrán jubilarse hasta los 63 años. La mayor parte de los trabajadores está en contra de que se eleve la edad de jubilación. No obstante, tanto trabajadores como jubilados están convencidos de que la Seguridad Social se reformará en los próximos años con un incremento del número de años de cotización o la reducción de las prestaciones.

¿Y TRAS JUBILARSE? Los españoles asocian la jubilación a ideas como “descanso, paz y tranquilidad, tiempo para sí mismo y libertad”. En cuanto a las actividades desarrolladas en la jubilación, se aprecia que viajar es la mayor aspiración aunque, en realidad, los jubilados españoles no viajan tanto y reparten su tiempo entre hobbies, pasear y cuidar de la familia. Por lo que se refiere al destino de los ahorros, los trabajadores españoles son los más predispuestos a gastarlos durante su jubilación.

AFRONTAR LA JUBILACIÓN Los trabajadores españoles, muy en línea con lo que afirman los ya retirados, creen que los ingresos por jubilación serán inferiores al último salario. Además, unos y otros son pesimistas respecto a la jubilación y creen que su nivel decrecerá y consideran que sus ingresos serán insuficientes.

Y es que, condicionados en muchos casos por el modelo de ahorro tradicional, bancos y cajas “colocan” nuestros ahorros en fórmulas más o menos rentables a corto o medio plazo. No somos asesorados, ni en la detección de nuestras necesidades personales o familiares a largo plazo, ni en cómo satisfacerlas a través de un plan de ahorro e inversión personalizado. Es en este asesoramiento donde mi profesión cobra verdadero protagonismo y da respuesta a la realidad de las familias para CREAR SU BIENESTAR FUTURO en función de sus necesidades. Estas necesidades existen; en ocasiones hay que detectarlas y, en muchos casos, incluso mostrarlas pues se desconocen o simplemente no se repara en ellas. Este análisis y la relación de confianza con las familias me permiten orientar sobre cómo constituir la solución más adecuada para la jubilación. En Axa tiene la oportunidad de crear su bienestar futuro, poniendo a su disposición una amplia y variada gama de Planes de Ahorro periódico, con los que cumplir sus sueños y asegurarle una renta de por vida que complete sus ingresos del mañana, sin esfuerzo. Los planes de ahorro de Axa le ofrecen ventajas como un tipo de interés estable y garantizado, con facilidad y flexibilidad para crear su ahorro, con anticipos y disposiciones parciales, con premios a su fidelidad y la confianza de Axa como líder mundial para su tranquilidad y la de los suyos. Además, nuestros colaboradores (RMC abogados, DATA MANAGER servicios jurídicos y PROCESO economistas) se encargarán de completar la información sobre las últimas novedades jurídicas y fiscales relacionadas con el ahorro de su familia.

Por lo que respecta a quién debería suministrar los ingresos por jubilación, los españoles opinan que ha de ser el Estado, pero se da la paradoja de que trabajadores y jubilados perciben que podrían haber problemas en las prestaciones futuras de la Seguridad Social.

S e r v i c i o s

SOBRE SEGURO

Envíanos tus datos y consulta a:

gbconsultores@terra.es

J u r í d i c o s NÚMERO 184 - 29 DE MARÇ DE 2008


La notícia de la setmana

Nº184 - 29 DE MARÇ DE 2008

El Ayuntamiento de Benicarló se posiciona contra la variante de la N-340

El Ayuntamiento de Benicarló remitirá a Fomento un decreto de alcaldía donde se muestra la oposición del ejecutivo local al trazado de la variante de la N-340 respaldando así las reivindicaciones de los agricultores agrupados en la plataforma Per un Terme sense Barreres. El documento trasladará a la subdelegación del Gobierno en Castelló, el apoyo de la mayoría de los ediles a las demandas del Consell Agrari Municipal. En este sentido, el Partido Popular respaldó las proclamas de la plataforma y se mostró partidario de liberalizar la AP-7, mientras que el BLOC únicamente apoyó la gratuidad de la autopista y el PSOE se abstuvo en el punto. La plataforma, que celebró una asamblea en la Cámara Agraria en la que participaron los afectados por el trazado previsto por el Gobierno central, convocó a todos los afectados a asistir de nuevo a la sesión plenaria del jueves para

manifestar de nuevo su rechazo a la variante como ya hicieron en el último pleno municipal. Miguel Pellicer, vicepresidente de la plataforma, señaló que “es necesario que los grupos políticos del consistorio manifiesten su rechazo a la variante” para poder “llegar hasta los responsables del Ministerio de Fomento”. En este sentido lamentó que “el subdelegado del Gobierno, Antonio Lorenzo, no esté por la labor de recibirnos” y señaló la necesidad de “establecer conversaciones con todas las autoridades políticas que nos puedan ayudar como el diputado en el Senado, Joan Baptiste Cardona”.

spa 4MODULS

NÚMERO 184 - 29 DE MARÇ DE 2008

Pellicer señaló que la plataforma también ha solicitado una reunión con el vicealcalde de Castelló y portavoz del grupo municipal del PP, Javier Moliner, quien también ha mostrado su disconformidad con la variante prevista por el Gobierno central entre Castelló y Benicàssim y que afecta al paraje de la Magdalena. “Queremos conocer qué tipo de acciones van a poner en marcha para evitar que se ejecute el proyecto”, dijo. La plataforma tiene previsto alegar contra el Estudio de Impacto Ambiental ya que “no se han planteado los ullals de la Sotà que aparecen normalmente con las lluvias” lo que, según Pellicer, “podría afectar a la futura

carretera y a los campos agrícolas de la zona”. En este sentido, indicó que la plataforma ha contactado con un abogado especializado en temas medioambientales que “está revisando a fondo el estudio”. Por otro lado, la plataforma podría celebrar en las próximas semanas una nueva manifestación contra la variante que se desarrollaría a lo largo de la N-340. El desdoble de la N-340 afectará, según la plataforma, a 80 hectáreas de las mejoras tierras de cultivo provocando el abandono de muchos cultivos en un municipio con un sector primario destacado y desembocando en unas pérdidas anuales superiores a los 1,4 millones de euros.


OPINIÓ

C O M P O S I T E P O LY M E R S

Encarna Monteagudo presenta una mostra, no linial, integrada per obres recents i d’altres que ens transmeten a les quasi tres dècades que retroalimenten i són origen i resultat del seu procés creatiu actual. La polifonia simultanieja diversos temes independents. Eixe model formal de la música, ocupa a Monteagudo assajant fórmules variades en la transposició al domini de l’expressió plàstica: sinestèsia inductora a la provocació conscient, elaborada i sistematitzada d’emocions que conjuguen dominis tan oposats i complementaris com els assimilats i assumits, producte de la observació- obsessió per la natura i l’ésser humà.

Artista interdisciplinar, formada en el terreny escultòric, incidix regularment en el pictòric, ceràmic i fotogràfic. El dibuix és la constant, l’eix conductor, suport, origen i germen d’allò que en definitiva resultarà l’objecte artístic. Gres, plom, ferro, fusta o qualsevol material de caràcter povera que estimule els seus receptors sensibles, seran subjecte i objecte d’una manipulació i transformació respectuosa i reflexiva al que suposa la seua essència i presència. La figuració, sintetitzada, aflora en espais que l’atrapen o aixopluguen, que l’anul·len o alliberen dintre del constructivisme i la geometria, elaborada amb un rigor peculiar que es disfressa de vegades amb grafies suggeridores. Encarna Monteagudo García Tomàs (Fuentealbilla, Albacete, 1960), és Doctora en Belles Arts per la Universitat Politècnica de València i Graduada en Arts Aplicades. Professora universitària, exercís la docència en la U.P.V., tasca complementària a la investigació plàstica teòrica.

ashland 1p

El 4 de desembre es va inaugurar en L’Entresol de La Pedrera “Picasso. Sala Gaspar. Barcelona 1960, imatges d’una exposició”, una mostra de petit format, comissariada per J. F. Yvars, amb la que es pretenia recuperar la memòria apropant al visitant a l’exposició monogràfica que, en l’hivern de 1960, la Sala Gaspar de Barcelona va dedicar per primera vegada i en ple franquisme a Picasso. Aquella mostra, formada per una trentena d’olis seleccionats que el mateix artista va fer portar des de París, es va convertir en un important aconteciment cultural, social i polític en la ciudad de Barcelona. Amb motiu de la inauguració de l’exposició va tenir lloc el concert “El temps de Picasso”, una selecció musical d’obres que evoquen facetes de la vida i l’obra de l’artista.

COMPROMETIDOS CON... Ashland Inc. es una empresa adherida a Responsible Care (Compromiso de Progreso), y el grupo de negocios Composite Polymers está comprometido con una mejora contínua en los objetivos de Ashland para con el Medio Ambiente, la Salud, y la Seguridad: -

Política de “cero” accidentes Alcanzar el cumplimiento de los requisitos legales al 100% Esfuerzo constante por conseguir los más altos estándares en Medio Ambiente, Salud y Seguridad.

Compromiso de Progreso

*RESPONSIBLE CARE es una marca registrada del Consejo Americano de la Química (ACC) en los Estados Unidos y otras entidades en varios países. ® Marca registrada, Ashland © 2007, Ashland

NÚMERO 184 - 29 DE MARÇ DE 2008


OPINIÓ

Nº184 - 29 DE MARÇ DE 2008

Coplas de Ciego _Patricio Abad

La columna de Andrés Giménez _Andrés Giménez

Avenida de la Libertad reprimida

Elecciones del 9 de marzo

Que Benicarló es un caos circulatorio ya no lo duda nadie. Que ni con un policía local en cada esquina tendría solución, tampoco es ningún secreto. Pero que en fallas las cosas son más difíciles, pregunten a cualquiera y verán. Hay tres razones elementales para que esto sea así: que las calles no son de goma; que los visitantes que esos días acogemos, vienen con su coche, y que no se toman las medidas pertinentes –al menos no todas– para aliviar estos atascos puntuales.

Con unas elecciones ya ganadas, por el PSOE, aunque han sido por una mayoría relativa, pero al fin y al cabo se han ganado con un margen claro y evidente. Pero después de este triunfo quedan aquellos recuerdo que tanto nos hacían sufrir. Por ejemplo, el tan cacareado empate técnico que día tras día publicaban las encuestas. Un empate técnico entre Mariano Rajoy y Rodríguez Zapatero. Esto hacía pensar, y a su vez se decía y se preguntaba ¿pero cómo es posible que después de una legislatura tan cargada de logros sociales, la igualdad entre hombres y mujeres, subidas de las pensiones, Ley de Dependencia?, y un largo etcétera. Esta incertidumbre que generaba este dichoso “empate técnico” la verdad es que no se podía comprender y el resultado así lo puso de manifiesto, que cuando las cosas se hacen bien, como así las ha hecho ZP los resultados que se obtienen siempre serán buenos.

Llevo observando mucho tiempo que una de las soluciones al colapso, Labradores –Mulet, es la apertura de la avenida Libertad en su confluencia con Isaac Albéniz, acabada y asfaltada 5 días antes de fallas y sin embargo cerrada, incluso con una cadena para evitar su apertura. En fallas como hay más vehículos que espacio no tiene explicación un tramo de calle cerrado en plenas fiestas y además a espaldas de una falla. Según he sabido después, el concejal de Urbanismo lo intentó. Lo que no tengo tan claro es por qué todo ha quedado en un intento fallido, en un quiero y no puedo perjudicial para todos. Sólo se trataba de abrir la calle 4 ó 5 días y después podía volver a cerrarse hasta la inauguración de la plaza anexa, si fuera preciso. ¿Dónde está el problema? Yo no le encuentro excusa, la iluminación funciona, el asfalto está compactado, las aceras acabadas. ¿Cuál es el fallo? ¿Tiene que venir algún preboste a inaugurar? La impresión que el ciudadano de a pie tiene, es que el propio ayuntamiento propicia el caos como elemento de disuasión para dejar el coche en el parking. Tal vez la idea sea un poco drástica, casi anárquica, pero la disuasión por la cruda exposición del problema es algo que jamás se me habría ocurrido y queda como más didáctico. Por fin lo he comprendido todo. La calle ha permanecido cerrada porque nos beneficiaba a todos ese caos circulatorio. Ese tráfico benicarlando en el que uno invertía media hora para cruzar en dirección Peníscola. Ese comerse las uñas hasta el muñón, primera-punto muerto, primera-punto muerto. ¿Les suena? Era por nuestro bien, aunque yo siga sin encontrarle lógica a que un tramo de calle permanezca vallado en plenas fiestas, suponiendo que bien señalizado sería un elemento muy importante de descongestión del acceso a Benicarló desde València y paso natural en dirección Peníscola. En fin, como dijo Cela, cuando toca hay que joderse y no hay más cáscaras.

Lo importante, siempre, es no perder la ilusión, el optimismo Dentro del propio Partido Socialista habían opiniones de todo tipo, pero la mayoría, y sobre todo Zapatero y su entorno más cercano, más íntimo, siempre mantuvieron el optimismo sobre los resultados que obtuvieron ese gran día que fue el 9-M. No obstante, es lógico entender y comprender que a lo largo de toda su trayectoria el presidente del Gobierno ha tenido que afrontar retos políticos cruciales al borde del abismo. A Rodríguez Zapatero no se lo han dado todo hecho, en bandeja, ni mucho menos. Recuerden ustedes que el primer desafío que tuvo que afrontar, y contra todo pronóstico, fue en julio del año 2000, cuando ganó a José Bono la secretaría general del PSOE por tan sólo una diferencia de 9 votos. La primera vez que se presentaba Esto es lo que vuelve a suceder aquel 14 de marzo de 2004, en que, a pesar de lo que vaticinaban las encuestas, venció al candidato del PP, Mariano Rajoy, en la elecciones generales y logró convertirse en el primer candidato en la democracia española que ganaba la presidencia del Gobierno la primera vez que se presentaba. Ya nadie puede tener la menor duda de que Zapatero es un gran político Por si alguien tuvo la menor duda de que Zapatero no daría esa talla se ha equivocado. Zapatero ha demostrado que nunca tuvo miedo y ello lo puso de manifiesto aquel 14 de marzo del 2004, después de ganar las elecciones, ordenando, inmediatamente, traer las tropas, de Irak, a sabiendas de que con ello, podía perder la simpatía de uno de los gobernantes más poderosos de la tierra, como lo es George Bus. Yo les voy a recordar mi opinión. Después de haber ganado las elecciones de aquel 14 de marzo del 2004 Zapatero cumple su promesa: la retirada de las fuerzas españolas del territorio o guerra de Irak. Mi expresión fue: “Este Zapatero los tiene bien puestos”.

NÚMERO 184 - 29 DE MARÇ DE 2008


OPINIÓ

Cartes a la directora

Día a día: Diálogos _José Ramón Ferreres

Mare de Déu

¿Reci… qué?

– ¡Esto sí que es una imagen y no lo del año pasado! – Se ha tomado como modelo la imagen existente en el Santo Cristo. – Así se podría haber hecho. Aun así me parece muy “cabezona”. – ¡Ya empezamos! ¿Por qué no te esperas a que le coloquen las flores? – ¿Va a cambiar por el manto floral? – ¿Acaso no has visto la imagen que se usa en València, antes y después de colocarle todas las flores? – Pues no. – Pues espérate al final y verás qué maravilla. – ¡Como si tú ya lo hubieras visto! – No. Prefiero esperar y no criticar de salida. – Es que el año pasado… – Mira, por mucha razón que tengas, creo que ya lo “han purgado bien” ellos. Además, lo pasado pasado está; y con oportuna rectificación. – O sea que a ti te encanta esta imagen. – Sólo le falta un poco de inclinación para que parezca (más) que mira a los benicarlandos. –¡Ya! Buena sugerencia. Por cierto, ¿por qué no le han puesto al Niño Jesús? –¡Te cogí! ¿A que no has visto la imagen real recientemente restaurada? –¿La que hay en la iglesia? – Sí. La imagen original no llevaba Niño Jesús y, por eso, el que se añadió después, se ha quitado. No correspondía ni por estilo y por época. –¡Ah! Por eso aquí no está puesto. – Exacto. Ves como todo tiene su explicación. – Y este año ¿por dónde bajara el Stmo. Cristo? ¡Con tanta falla y calle cortada! – No hay problema. Pasará por aquí, al lado de su Madre. – Esa coincidencia puede ser incluso espiritual. –¿Y eso? – El Cristo hace el “encuentro” con su Madre antes de seguir su recorrido hasta el Calvario. – Pues dicho así, queda bonito y todo. – Alguno dirá que eso de mezclar fiesta y espiritualidad… –¡Oye! Siempre hay que criticar las cosas. – Además, las fechas vienen cómo vienen. – Hasta dentro de 200 años, no se repetirá. – Y, no creo que nosotros lleguemos a verlo. – Deja, deja… 200 años… una eternidad. – La verdad que es un Domingo molt atapeït de actos fervorosos. Y seguro que todos estarán “a tope” de benicarlandos. – De traje desde la mañana a la noche. – Pero si hay que cumplir… – Si se es bueno para la fiesta, se es bueno para la devoción. – No habléis tanto que hay que ir a buscar el cirio y volver aquí para empezar la procesión. –¡Tranquila que tengo tiempo de sobra de hacer las últimas fotos aquí y empezar con las de la bajada! P.D.: Ved que cuando queremos podemos con todo, aunque por circunstancias sea en el mismo día, en la misma plaza, con la misma gente… Las excusas siempre son fáciles de decir.

Se está preparando una gran fiesta para todos los nacidos en el año

¿Reciclaje es igual a ecología? ¿Ecología es igual a pisar el césped? Luego cargarse la naturaleza y destrozar los jardines es ecología. (Lógica deductiva de primero de B.U.P.) ¿Cómo se puede esperar que los benicarlandos reciclemos si las bolsas habituales de los comercios ya no entran en el agujero? Respuesta: Recicla botella a botella. Yo quiero reciclar, el agujero es muy pequeño, pongo todo mi empeño en reciclar mis envases, me corto con las aristas del contenedor al conseguir introducir la bolsa. Si me corto –como fue el caso– y me infecto con el tétanos o similar –Dios no lo quiera, no ha sido el caso de momento–, -¿De quién es la negligencia, del Ayuntamiento o de la empresa gestora de los residuos urbanos?

1958

Contactar con Maria José 670.05.31.75 NÚMERO 184 - 29 DE MARÇ DE 2008


OPINIÓ

Nº184 - 29 DE MARÇ DE 2008

Als Quatre Cantons

Vicent Meseguer

_Jaume Rolíndez

La mort reserva per al cos la cendra col·lectiva de les llàgrimes. Però, no és del tot negatiu el destí que ens reserva aquesta paraula tràgica.

He gaudit de l’amistat de Vicent Meseguer un bon grapat d’anys. Hem compartit paraula amable, hem compartit molta taula, sempre senzilla, però intensa i hem assaborit així els millors plats de la correcció i les millors postres de l’humor. Hem compartit esforços i paciències. I hem veremat i trepitjat els nostres territoris mentre ens embadalíem davant la contemplació del codi que ha determinat la Història d’aquest Maestrat tan primitiu i tan barroc alhora. En finalitzar els funerals per la seua ànima a la parròquia de Sant Bartomeu i a frec de la imatge del Crist de la Mar, vaig recitar aquest poema que vaig fer en la seua memòria:

En arribar uns moments com els d’avui, el cor em diu, i hom crec tossudament perquè no pot ser d’altra manera, que la mort disposa d’uns llocs singulars per als esperits que han jugat a ser persones de bé, un bon grapat d’anys.

I és cert que, un d’aquest indrets està curullat d’oliveres mil·lenàries, carrasques gegants, roures descomunals, teixos singulars... I matolls, romegueres i espinals... I hi ha també senderes per caminar i gaudir de la natura... I serres, tossals i barrancs... I forns antics de calç... I neveres que no s’ensulseixen... I sénies per regar qualsevol horta... I aljubs curullats d’aigües netes de pluja... I mollons verticals per marcar territoris... I marges que no tenen fi... I vinyes històriques amb el dibuix d’un setrill per ser veremades cada setembre... I també hi ha una gran biblioteca per poder examinar qualsevol tema. I una impremta per editar llibres de saviesa i el butlletí d’algun centre d’estudis... Doncs, els asseguro a tots vostès que el cos de Vicent serà cendra regada per les llàgrimes, però el seu esperit ja viu per sempre més en aquest indret especial, gaudint de Déu i al qual ha arribat amb l’acompanyament del nostre Crist de la Mar. I així ho declaro aquesta tarda, perquè així és i perquè no pot ser de cap altra manera.

Los familiares de Vicente Meseguer Folch desean agradecer las muestras de condolencia por su defunción, llegadas tanto desde Benicarló como de Canet, así como de los pueblos de la comarca.

NÚMERO 184 - 29 DE MARÇ DE 2008


ACTUALITAT

Cartes a la directora VICENTE MESEGUER FOLCH (1940-2008)

Una memoria a perpetuar El sentido fallecimiento de Vicent Meseguer el pasado 14 de marzo, en plenitud de su ya fructífera producción erudita, obliga, en apretada síntesis, a destacar aspectos de su biografía que le confieren la excelencia merecedora de intelectual de prestigio a recordar. /J. B. Simó Castillo

N

ació en Canet lo Roig. Estudió, con una beca, en Bilbao donde obtuvo la titulación de maestría industrial. Futbolista de categoría regional, se vino a Benicarló, después de haber pertenecido a algunos equipos valencianos. Trabajó como mecánico y maestro de taller en el Instituto Laboral local. Ya casado y padre se licenció en Historia, consiguiendo por oposición una plaza de profesor de E.M. en el mismo instituto. Al centro benicarlando dedicó, íntegramente, su extensa vida profesional docente, singularizándola con un primer premio nacional de arqueología industrial, conseguido con sus alumnos; además, en algún período ostentó la jefatura de estudios. Paralelamente, desarrolló su extraordinaria faceta de escritor, investigador, prolífero, en arqueología, historia y etnología del Maestrat que le valieron las distinciones de ser elegido cronista oficial de Benicarló, su ciudad de adopción, y de Canet lo Roig, su pueblo natal.

veinticinco años de existencia de la asociación cultural, director de publicaciones del meritorio fondo editorial poseído por la entidad.

A partir de 1976 comenzó a publicar trabajos de investigación y divulgación. Los libros de sus inicios como autor fueron: El poblado ibérico de El Puig, fue su primer gran proyecto y título de su primer libro, tuvo a su amigo Vicente Giner como coautor. Meseguer y Giner crearon la serie “Cuadernos de Historia y Arqueología de Benicarló” donde publicarían distintos trabajos: Objetos de bronce del poblado ibérico de El Puig (1979), La necrópolis Ibérica de El Puig de Benicarló (1983). Durante esta época, además de distintas colaboraciones en publicaciones comarcales, publicó Elecciones Municipales. Benicarló, 3 de abril de 1979.

Además, ha sido autor de numerosos estudios incluidos como artículos en el Butlletí del CE; citemos a modo de muestra mínima: “Proyecto de construcción de un tranvía de Benicarló a Vinaròs. Año 1877” (1986); “Ramón Cabrera. Reflexiones sobre su genio y figura” (I, II, III, 1991-1992); “Sobre la prehistoria y antigüedad de Peñíscola” (1998); “La piedra en seco en las comarcas del norte de Castellón” (2000); “Principales asedios de Morella y su castillo en el siglo XIX” (2003); “Olivos milenarios del Maestrazgo” (2005).

Como arqueólogo experto en pinturas rupestres colaboró con el eminente Domingo Fletcher. Le cabe el mérito de descubrir el yacimiento rupestre del Mas dels Ous (Xert), publicando el hallazgo en el BSCC (1981). En coautoría con J. Aparicio y F. Rubió, compuso la importante obra El arte rupestre levantino (1982). En 1982, junto a un grupo de amigos comarcanos, algunos ya, asimismo, desaparecidos (Dr. Febrer, V. Giner, Gómez Sanjuán, José Vizcarro, J. Mateo Vidal, M. García Lisón, Juan Bover,) participó, como miembro fundador, en la creación del Centre d’Estudis del Maestrat (CEM). Meseguer ha sido, desde aquel principio y durante estos

Entre sus numerosos libros editados en los últimos años se encuentran como más representativos: El Maestrazgo insólito (1988); Benicarló en el siglo XIX. Esplendor y decadencia de un pueblo (1990); El Patrimonio etnológico de Canet (en colaboración con J. B. Simó) (1997); La villa de Benicarlón (1998); Paisajes, pueblos y gente del Maestrat (2000); Carlismo y carlistas de Alcalá de Xivert (2000); El Patrimonio etnológico agrario de Benicarló (en colaboración con J. B. Simó) (2001); La fiesta y función de San Antonio en Canet lo Roig (2002); Xert i la Barcella (2002); Oliveres, molins i oli de Canet (2004); L’atac carlista a Alcanar –18 d’octubre de 1835– (en colaboración con J. B. Beltrán) (2005); Arquitectura popular de pedra seca al terme de Vinaròs (2006).

Como coautor colaboró en libros tales como: La festa de Sant Antoni de Benicarló (1986); El Cristo del Mar y Benicarló (1990); Serie Histórica de RACV con Arte, etnología y cultura popular del Maestrazgo (1993); El templo parroquial San Bartolomé de Benicarló. 250 años (1994); 50 anys de l’IES Ramón Cid (2007). Fue, asimismo, impulsor de publicaciones y autor prolífico de la Caixa Rural de Benicarló; publicando, como creador, los siguientes libros: Los aljibes rurales de Benicarló (1985); El brigadier D. Mariano Miquel y Polo (1992); La cooperativa agrícola San Isidro de Benicarló 1946-1996 (1996); asimismo, inició la colección “Historia de Benicarló” (2000), publicando trabajos de R.

Pitarch (núm. 1, Benicarló 1950/1975) y de R. Cid (núm. 2 y 3 Apuntes de la historia de Benicarló I y II). A partir de 1992 y hasta 1999, Vicente Meseguer con José Palanques crearon y editaron (contando con diversas colaboraciones) el Anuario de Benicarló. En la Penya Setrill impulsó y se responsabilizó de su publicación anual El Setrill fa memòria. Fue iniciador y coordinador del Llibre de Festes de Canet. Colaborador de diversas publicaciones de ámbito comarcal, entre otras, las revistas Peñíscola, ciudad en el mar y la desaparecida Castelló Nord. Entre las otras muchas actividades y colaboraciones en donde figura su nombre como activo componente, señalemos: Comisión Organizativa del 750 Aniversario de la Carta Pobla de Benicarló, dirigiendo la edición del libro de varios autores Notas históricas de Benicarló (1986). Ha sido miembro permanente de la Comisión Organizativa de las diez ediciones de las Jornades d’Estudi del Maestrat del CEM (iniciadas en 1987). Participó, junto a otros autores, en los diseños de los proyectos museísticos del Museu de la Mar de Peñíscola (1996) y del Proyecto de ideas: Convent de Sant Francesc. Nou espai cultural de Benicarló. Integrante del jurado de investigación histórica Ciudad de Benicarló y de otros jurados comarcales. Componente del Comité organizador del VII Congreso Internacional de la Piedra en Seco (Peñíscola, 2000). Intervino en congresos, conferencias, asambleas de cronistas, debates, excavaciones arqueológicas, semanas culturales, ponente en cursos de formación del profesorado, mantenedor de fiestas en Canet y en Benicarló, prologuista de algunos libros, profesor en cursos d’estiu de la UJI, tertuliano en programas culturales de radio y televisión… Vicent Meseguer se sentía, en su humildad, especialmente orgulloso de haber ganado el primer premio de investigación histórica V. Giner del Ayuntamiento de Alcalà de Xivert (2000) con el libro Carlismo y carlistas de Alcalá de Xivert. Un objetivo –entre otros varios– en sus planes actuales, y en el que se encontraba últimamente trabajando, era la culminación del libro de la historia de Canet lo Roig. NÚMERO 184 - 29 DE MARÇ DE 2008


ACTUALITAT

Nº184 - 29 DE MARÇ DE 2008

La oferta musical del Palau de Peníscola fundirá los ritmos internacionales con los locales

L

a programación del Palau de Congressos de Peníscola combinará este segundo trimestre la promoción de grupos locales con conciertos internacionales. Así lo anunciaba el director del Palau de Congressos de Peníscola, Juanjo Porcar, durante la presentación de la programación del recinto. La oferta que pretende adaptarse a “todos los gustos y edades”, según reseñaba Porcar, incluye una serie de conciertos, entre los que destacan: la Orquesta Sinfónica de Castelló (6 de abril), que actúa con el tenor que ganó en el programa Tú sí que vales de Tele 5; Javier Bevea; la actuación del prestigioso coro de Cambridge, Caius Collage Choir (19 de abril), y el concierto que ofrecerán la soprano Sandra Fernández y la pianista Aida Monasterio (24 de mayo). Porcar destacó que el Palau acogerá la presentación oficial del disco Todo va a cambiar del grupo D’Nash, el 25 de abril. Además, el día 26 de abril este grupo firmará discos y dará un concierto, y al día siguiente, ofrecerán una clase magistral de baile. Continuará, por otro lado, el ciclo “Les Bandes al Palau” en el que actuarán las bandas Cantienca, de Sogorb, de Geldo, de Benassal, de Soneixa,

de Llucena y de Villar del Arzobispo. Del mismo modo, seguirá el ciclo Palau Jove, que contará con las actuaciones de Tsunami el 18 de mayo y Aluminosis el 14 de junio. La programación sigue ofreciendo el espectáculo International Music Hall, interpretado por la compañía NS Danza, y que está especialmente diseñado para gente de la tercera edad. La cita tendrá lugar los días 11 de abril, 25 de abril, 9 de mayo y 23 de mayo. En mayo, el día 11, se celebrará el 40 aniversario de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana con la actuación de la Banda Federal de la Federació de Societats Musicals de la Comunitat Valenciana. Para este segundo trimestre del año, también habrá una obra de teatro. Concretamente Bacos, eros y fortuna, de la compañía La Rexula Companyia de Comèdies (20 de abril). Porcar anunció que habrán audiciones didácticas para los más jóvenes, y, como en otras ediciones, del 31 de mayo al 7 de junio, el Palau albergará el XX Festival Internacional de Comedia. Finalmente, el Palau acogerá la exposición del artista de Vinaròs Diego Latorre desde el 18 de abril al 15 de junio.

Policía Solidaria

El cuerpo de seguridad municipal de Peníscola organizó una jornada de donación de sangre La Policía Local de Peníscola organizó una jornada de donación de sangre en las dependencias policiales con gran éxito de participación como preámbulo a la Semana Santa y teniendo en cuenta la escasez de sangre que desgraciadamente se registra en los hospitales debido al número de accidentes. Buena parte de la plantilla de policía local contribuyó aportando su granito de arena a la causa, además de multitud de empleados municipales y vecinos de las inmediaciones que, contagiados por el espíritu solidario, colaboraron con su donación. Las campañas de donación de sangre en el municipio se organizan bimensualmente de manera regular, sin embargo, esta iniciativa pionera en la zona movilizó a más de cincuenta personas que quisieron colaborar con una de las necesidades básicas de nuestro siglo: aumentar los recursos de los bancos de sangre de nuestro país. Donar la propia sangre es un acto de gran generosidad, es por ello que cualquier iniciativa de este tipo se valora positivamente: “me parece muy buena idea”, confirmaba uno de los agentes; “el mareíto merece la pena”, aseguraba otro de los donantes.

SE ALQUILA NAVE INDUSTRIAL A 50 METROS DE LA N-340 Y A 100 METROS DEL CENTRO COMERCIAL, BENICARLÓ INFORMACION AL Tel. 696 521 233

10

NÚMERO 184 - 29 DE MARÇ DE 2008

Para comerciales: 964 45 11 53


ACTUALITAT

El pleno desestima el PAI del sector Batra

B

enicarló anuló el pasado jueves el acuerdo de pleno del 28 de junio de 2006 por el cual se iniciaba la gestión indirecta del programa de actuación integrada del suelo industrial del Sector Batra del PGOU de la ciudad en el que también se aprobaron las bases particulares de la programación. El ejecutivo aprobará en el pleno ordinario la retirada de este proyecto urbanístico aprobado por el anterior ejecutivo local. Con la retirada de este PAI las empresas que estaban afectadas por este proyecto se han

comprometido a hacerse cargo de los costes que implicará su traslado al polígono industrial. Ésta es una cláusula que ha introducido el ejecutivo con el propósito de evitar que las cargas recaigan sobre los vecinos del sector una vez retirado el PAI. Por otro lado, las empresas pesadas afectadas también podrán desplazarse, aunque en un mayor plazo de tiempo a una zona reservada junto a la futura estación depuradora de aguas residuales de Benicarló. El traslado se ejecutará

una vez se apruebe la calificación de suelo residencial y tan pronto se les ofrezcan terrenos en aquella zona industrial. El PAI Batra había sido publicado en el DOGV del octubre de 2006 y afectaba las propiedades ubicadas en la zona que comprende el Camí Mallols, la N-340, la carretera de Càlig y la vía del tren, con afecciones en otros viales como la calle Industria, el paseo Febrer Soriano y la avenida Felipe Klein. Se trata de un área de uso compartido donde coinciden viviendas, industria “ligera” y usos terciarios.

Atropello a un peatón en Benicarló

Un hombre de 44 años moría el pasado martes por la noche tras ser arrollado por un camión en el kilómetro 1047 de la N-340 a la altura de Benicarló. La víctima, Tomás Rodríguez, era ciudadano de Vinaròs. El siniestro se produjo alrededor de las 22.00 horas mientras caminaba por el vial por causas todavía desconocidas.

NÚMERO 184 - 29 DE MARÇ DE 2008

11


ACTUALITAT

Nº184 - 29 DE MARÇ DE 2008

Pasión por el bonsái Japón está calando con fuerza en Benicarló con una de sus vertientes más conocidas en occidente: el milenario arte del bonsái que está convirtiendo a Benicarló en un pedazo del Sol Naciente. En el municipio ha abierto sus puertas Bonsaizen, una empresa especializada en el cultivo de los árboles en miniatura y que está impulsada por dos aficionados al bonsái de Benicarló que han decidido aunar sus esfuerzos en este proyecto con el que se pretende “acercar el verdadero arte del bonsái a todos, tanto a expertos como a profesionales”, tal y como explica Xavier Redón, impulsor de esta iniciativa junto a su socio Enrique Bayarri.

B

onsaizen presta distintos servicios como cursos de bonsái de todos los niveles, clases particulares, diseño y montaje de jardines zen, mantenimiento de colecciones de bonsái, servicio de publicaciones, estancias de estudios en los mismos viveros u organización de viajes especializados a Japón, entre otros. En las próximas semanas está prevista la iniciación de un curso de transplante, un curso infantil de bonsái de 12 a 15 años, otro de iniciación y un viaje cultural a Japón que parte hoy mismo. La incursión de Redón en este proyecto no es casual. Hace veinte años que es aficionado al bonsái y hace dos años que ejerce como profesional. Es profesor y director de la escuela de la Asociación Bonsái de Benicarló que es el primer miembro español de la Nipón Bonsái Sakka Kyookai o, lo que es lo mismo, la organización japonesa más importante en

12

NÚMERO 184 - 29 DE MARÇ DE 2008

el cultivo de los árboles en miniatura, y es la sede en España de su Escuela Oficial Japonesa de Bonsái. “Esto ha conseguido que el arte de esta cultura milenaria arraigue con fuerza en esta ciudad y nos ha ayudado ha acometer con ganas el proyecto”, comenta Redón. Además, Bonsaizen posee en sus instalaciones una completísima tienda y exposición de productos exclusivos importados directamente desde China y Japón. Así es posible adquirir entre un millar de bonsáis y prebonsáis, tanto mediterráneos como de importación y de 60 especies diferentes, macetas exclusivas artesanales, tierras a la carta, suisekis, ikebanas, kusamonos y productos para diseñar un jardín zen. Bonsaizen se encuentra situado entre las provincias de Castelló y Tarragona, una zona llamada a convertirse en el auténtico

triángulo del bonsái, ya que concentra en pocos kilómetros varias de las empresas más importantes de bonsái a nivel nacional e internacional. Enrique Bayarri explica que Bonsaizen es el vivero más importante de la provincia y el quinto mayor de España. “Sin embargo, no somos un hipermercado del bonsái sino que buscamos aquél que el cliente nos solicita”. La cultura del bonsái está muy alejada del concepto de los centros de jardinería”, matiza. Benicarló continua así con su proyecto de convertirse en la ciudad del bonsái. A la progresiva consolidación de la escuela abierta hace algo más de un año, se une ahora el inicio de una pequeña industria dedicada a la actividad que genera este arte milenario. Desde el ayuntamiento se han lanzado también propuestas como la posibilidad de crear un jardín público plantado sólo de árboles en miniatura.


ACTUALITAT

Detenido un hombre por comprar un vehículo y no pagarlo También se le imputa un delito de estafa al repararle una luna y no pagar al taller.

Intercambios comerciales U

na delegación de la Unió de Botiguers de Reus, encabezada por su presidente, Pere Margalef, visitó Benicarló durante las fallas con el objetivo de compartir experiencias con el sector comercial de la ciudad. La representación de la Unió de Botiguers de Reus se reunió en el ayuntamiento de la ciudad con la concejal de Comercio y Mercados, María Ortiz; la presidenta de la Unió de Comerços, Clara Arnau, así como otros integrantes de la junta de la asociación, además del personal del departamento municipal de promoción económica. Durante la reunión se abordaron diversos temas de interés para el sector comercial de ambas ciudades y se intercambiaron experiencias de las diversas iniciativas y campañas que tanto en Reus como en Benicarló se llevan a

cabo para promocionar el comercio urbano. Seguidamente, la delegación catalana visitó el Mercado Central de Benicarló y la zona comercial de la ciudad en un día marcado por el ambiente fallero que viven las calles del municipio. Esta visita pretende mantener los lazos de comunicación y cooperación que los comerciantes de Benicarló y Reus iniciaron con la visita realizada hace unos meses por la Unió de Comerços y la concejalía de Comercio a la capital del Baix Camp. Desde el área de Comercio, la edil responsable, María Ortiz, aseguraba que “el contacto entre colectivos de comerciantes de diversas ciudades aporta enriquecedores intercambios de conocimientos que permiten aplicar acciones llevadas a cabo en otras ciudades y conocer de primera mano las características más destacadas de las actividades que se acometen”.

Un vecino de Benicarló fue detenido el pasado 17 de marzo por la Guardia Civil de dicha localidad como presunto autor de los delitos de estafa y apropiación indebida. La detención de A.M.G., de 67 años de edad, se produjo como consecuencia de las investigaciones desarrolladas por la Guardia Civil tras la denuncia presentada por un taller de Benicarló en la que se comunicaba que habían reparado el cristal trasero de un Opel Frontera y no habían cobrado. Los agentes del Área de Investigación iniciaron gestiones para la localización del autor del hecho, comprobando que dicho vehículo estaba requisado por el delito de apropiación indebida. Dicha persona estaba siendo buscada por la Guardia Civil de Vinaròs con motivo de una denuncia interpuesta anteriormente pues había pactado la compra del Opel Frontera por un valor de 3.000 € habiéndose apropiado del mismo sin haber abonado el dinero. Una vez localizado, la Guardia Civil procedió a su detención y puesta a disposición del juzgado de guardia de Vinaròs.

Oleada de robos de combustible Benicarló ha vivido en los últimos días de Semana Santa una oleada de robos de combustible en los camiones. Los ladrones han aprovechado el parón por descanso de los vehículos durante el viernes, sábado, domingo y lunes para vaciar múltiples depósitos en Benicarló y Càlig. Según explicaba uno de los propietarios afectados D.M., la valla del recinto que encerraba a los camiones no supuso ningún impedimento para los autores del robo que habrían aparcado una furgoneta al lado del lugar y saltado la valla. “Encima de que el combustible está a precio de oro, sólo falta que te vacíen del depósito”,

explicaba este transportista, que relataba que se habían encontrado en el recinto una manguera y una garrafa, ya que “quizás tuvieron que abandonar lo que estaban haciendo por miedo a que alguien les hubiera visto”. No obstante, remarcaba este afectado que más allá del hurto también se encuentran los desperfectos efectuados en el camión, ya que para poder hacerse con el gasóleo tuvieron que romper los tapones del depósito del camión. También en Benicarló, una empresa de transportes vio cómo estos ladrones vaciaban el depósito a 5 camiones aparcados en el recinto de la misma con 400 litros en cada uno de los vehículos. Lo mismo sucedía en Càlig donde

dos camiones hormigoneras también eran saqueadas en las mismas circunstancias. Al parecer, los autores materiales de estos robos pertenecen a una banda del este que ha actuado varias veces en la zona. Asimismo, la Policía Local de Benicarló informaba que el lunes se sustrajo un ciclomotor y se efectuó un robo en el interior del casal de una falla. Además, identificaba a tres mujeres en la misma tarde ejerciendo la prostitución en el barranco de Aiguadoliva. Este punto se ha convertido en el nuevo lugar de actuación tras ser erradicada esta actividad en la carretera de la Ratlla del Terme, delante del centro comercial Costa Azahar. NÚMERO 184 - 29 DE MARÇ DE 2008

13


ACTUALITAT

Nº184 - 29 DE MARÇ DE 2008

El campo benicarlando, presente en

Alimentaria 2008

Fotos: Paco Rillo

El Ayuntamiento, el Consell Regulador de la Denominación de Origen de la Alcachofa y la Cooperativa Benihort estuvieron presentes en la feria Alimentaria de Barcelona. El certamen se desarrolló entre el 10 y el 14 de marzo en la capital condal en un momento en que la hortaliza estrella benicarlanda, la alcachofa, atravesaba un momento duro en cuanto a precios, situándose a 0,50€ el kilo.

14

NÚMERO 184 - 29 DE MARÇ DE 2008


SOCIETAT

axa 1p

NÚMERO 184 - 29 DE MARÇ DE 2008

15


SOCIETAT

Nº184 - 29 DE MARÇ DE 2008

Ambient Faller

Estruendos “hechos a mano”

Aída i Adam van participar activament en l’ofrena floral a la Mare de Déu de la Mar durant les passades falles Els membres de la Junta Local Fallera, exhaustos després de tantes festes i tant de treball

Una de las citas más destacadas durante las fallas fue sin duda la mascletà manual que anualmente organiza la falla El Campanar en la plaza de la Constitución. Prescindiendo de los sistemas mecanizados optan por recuperar la “artesanía manual” a la hora de tirar más de 9.000 truenos. A la cita estaban convocados un total de 60 tiradores que previamente habían sido asesorados y formados sobre cómo se deben lanzar este tipo de masclets y las medidas de seguridad a tener en cuenta, según informaba Pepe Ríos, responsable del evento en la falla El Campanar. Unas plazas las de los tiradores que se distribuían entre el gran abanico de las fallas, de manera que finalmente colaboraron un año más representantes de casi todas las comisiones falleras. Los 15 minutos de melodía orquestada de forma manual dieron paso a cinco intensos minutos de traca a modo de remate final.

El salt a la falla Benicarló dins del GP Fallas va congregar milers d’encuriosits per vore l’acrobàcia de Raúl Lerena.

Les dones del Caduf i un infiltrat, en un moment de la tornada del restaurant després d’haver-se celebrat el tradicional dinar de dones de l’entitat.

16

NÚMERO 184 - 29 DE MARÇ DE 2008


SOCIETAT

La cort de la fallera major de Benicarló, Ester Escuder, amb ella i amb els presidents de les falles de la ciutat.

Eva, Lourdes i altres amigues en un moment de ruta per les falles Els xiquets entre coets, música i rialles

NÚMERO 184 - 29 DE MARÇ DE 2008

17


SOCIETAT

Nº184 - 29 DE MARÇ DE 2008

El Ródenas celebra les falles

Fotos: Paco Rillo

Com cada any el col·legi E.M. Ródenas va celebrar les falles. Els primers de començar a gaudir de la festa van ser els alumnes d’Infantil, que van fer una divertida “cavalcata del Ninot”. Els xiquets van disfressar-se de llunes, sols i estrelles i van anar a vore com s’estava plantant la falla Benicarló. Al dia següent es va fer la plantà oficial de la falla del Ródenas, elaborada pels xiquets de l’escola i que aquest any tenia com a tema la integració. Durant el matí es va dur a terme un concurs de dibuix de la falla i a la tarda es va fer l’entrega de premis i, per descomptat, la cremà de la falla 2008.

18

NÚMERO 184 - 29 DE MARÇ DE 2008

Fotos: Paco Rillo


cOMERÇ MERCAT CENTRAL

NÚMERO 184 - 29 DE MARÇ DE 2008

19


SOCIETAT

Nº184 - 29 DE MARÇ DE 2008

Nou Barri desperta el veïnat

Ruta per les comisions

Nou Barri va agafar el seu primer any d’història amb molta il·lusió i per això no va renunciar a cap de les activitats tradicionals en el programa faller de qualsevol comissió com són les despertaes pel veïnat i la visita a les falles germanes.

FOTOS: PATXI PÉREZ

PANEDERIA MONTSE 3M 20

NÚMERO 184 - 29 DE MARÇ DE 2008


SOCIETAT

La ‘cremà’

de la falla Benicarló marcó el final de la fiesta fallera en la ciudad La falla La Carrasca fue el miércoles la primera en caer consumida por las llamas en Benicarló. Las cremaes de las fallas grandes se iniciaron a las 22h después que apenas dos horas antes hubiesen ardido los monumentos infantiles. A la cremà de la falla La Carrasca le siguió L’Embut, 25 minutos más tarde, luego La Barraca, El Grill, Els Cremats, Nou Barri, Conquistaors, El Caduf que ofreció sus tradicionales fuegos artificiales, El Campanar, El Mercat Vell, La Paperina y finalmente la falla ganadora del primer premio que en esta edición era la falla Benicarló. La entidad quiso cerrar las celebraciones con una cremà donde no faltaron tampoco los fuegos artificiales. La afluencia de visitantes se hizo sentir el pasado miércoles en Benicarló, debido a la festividad del Jueves Santo, lo que motivó que

muchos ciudadanos siguieran la quema de los monumentos hasta los últimos compases, superando las dos de la madrugada. Las citas comenzaron con la misa en honor a Sant Josep a las 11 de la mañana en la parroquia de Sant Bartomeu y prosiguieron posteriormente con la tradicional visita al centro geriátrico de la ciudad, donde las falleras mayores de Benicarló, así como las representantes de las diversas comisiones falleras de la ciudad, asistieron a la cremà de la falla del recinto, dedicada a sus usuarios, donde evidentemente no faltaron ni petardos ni fuegos artificiales.

PELU AVANCE 6M NÚMERO 184 - 29 DE MARÇ DE 2008

21


SOCIETAT

Nº184 - 29 DE MARÇ DE 2008

Concurrido Domingo de Ramos

FOTOS: PATXI PÉREZ

Las palmas salieron a la calle con motivo de la celebración del Domingo de Ramos en Benicarló. Cientos de personas se sumaron para la ocasión en la parroquia de Sant Bartomeu, en cuya plaza no cabía ni un alfiler.

Procesión del Santo Entierro

B

enicarló celebró la procesión general del Santo Entierro del Viernes Santo. La peregrinación contó con la participación de los pasos de la Oración en el Huerto, la Virgen de la Esperanza, el Santísimo Cristo de la Flagelación, Jesús Nazareno, el Descendimiento de la Cruz, el Santo Sepulcro y la Virgen de los Dolores. Habiendo vuelto la normalidad a las calles, el recorrido pudo llevarse a cabo por los viales habituales, es decir, Ferreres Bretó, Joan Carles I, Rei en Jaume, Olivella y Mare de Déu del Carme. Por la mañana muy temprano, los ciudadanos estaban llamados a participar en el vía crucis del alba, un acto que contó con la participación de la Banda de Bombos y

22

NÚMERO 184 - 29 DE MARÇ DE 2008

Tambores de la Asociación de ex Alumnos de La Salle de Benicarló. Asimismo, la Junta Local de Semana Santa había programado a las 11 h los solemnes oficios litúrgicos con la lectura de la Pasión, la adoración de la Santa Cruz y la comunión en la parroquia de Sant Bartomeu. Este acto que habitualmente se celebraba por la tarde pasó a celebrarse por la mañana para poder dar cabida a uno nuevo a las 19 h. Se trataba del sermón de las Siete Palabras rememorando las palabras pronunciadas por Nuestro Señor Jesucristo durante el tiempo que estuvo clavado y agonizando en la Cruz. La cita contó con la participación de todas las cofradías y hermandades de la Semana Santa benicarlanda.


SOCIETAT FOTOS: PATXI PÉREZ

1/2 TELEPIZZA NÚMERO 184 - 29 DE MARÇ DE 2008

23


SOCIETAT

Nº184 - 29 DE MARÇ DE 2008

Rompida de hora

FOTOS: PATXI PÉREZ

El estruendo de los tambores congregó a cientos de ciudadanos que quisieron asistir a la XVI edición del Romper de la hora en Benicarló. El acto celebrado en la plaza Sant Bartomeu estaba organizado por el Grup de Bombos i Tabals de Benicarló, y contó con la participación de la Banda de Bombos y Tambores de la Asociación ex Alumnos La Salle de Benicarló y el Grup de Bombos i Tambors del Santíssim Crist de la Mar de Benicarló. Asimismo, en la cita participaron diversos grupos de tambores de toda la provincia entre los que se encontraban la Hermandad del Sto. Cristo del Calvario de L’Alcora, la Cofradía

24

NÚMERO 184 - 29 DE MARÇ DE 2008

de la Virgen de los Dolores, también de L’Alcora, el Grup de Bombos i Tambors El Repiquet de Alcalà de Xivert, la Hermandad del Santo Cristo del Calvario de Almassora, la Cofradía de Santa María Magdalena de Castelló, la Cofradía del Santo Cristo del Calvario de Borriol i el Grup de Bombos i Tabals de Sant Mateu. El encargado de dar los primeros toques al tambor fue el presidente del Grup de bombos, Francisco Maura. Tras realizar la rompida de hora se efectuó un pasacalle por el casco antiguo de Benicarló que desembocó nuevamente en la plaza de la iglesia para proseguir con una nueva tamborada.

acto que ha pasado a tener un protagonismo propio en el marco de la Semana Santa, debido a la expectación que despierta entre los locales y los turistas.

Encuentro de Resurrección Por otro lado, Benicarló celebró el triunfo de Jesús frente a la muerte con la procesión del Encuentro de Resurrección entre las imágenes de Jesús Resucitado y de la Virgen María. La Virgen iba acompañada por la Cofradía de la Virgen de los Dolores y las juntas de gobierno de las cofradías y hermandades; con la participación de la Banda de Bombos i Tambors del Santíssim Crist de la Mar, mientras que la imagen de Jesús El romper de la hora es un Resucitado iba acompañada del

clero, las autoridades y la Junta Local de Semana Santa, con la participación de la banda de música Ciudad de Benicarló. La imagen de Jesús Resucitado recorrió el paseo Ferreres Bretó y la avenida Joan Carles I, mientras que la virgen hizo lo propio saliendo desde la plaza de Sant Bartomeu en dirección a la calle Mayor y pasando por la calle Sant Joan. El encuentro se realizó en la plaza Mercat Vell, donde tuvo lugar la tradicional suelta de palomas a cargo del Club Columbòfil Missatger Benicarló. Posteriormente, la procesión continuó por al plaza del Mercat Vell, la calle de Pío XII, San Andrés y Ferreres Bretó para finalizar en la iglesia.


SOCIETAT SOCIETAT

NÚMERO 184 - 29 DE MARÇ DE 2008

25


SOCIETAT

Nº184 - 29 DE MARÇ DE 2008

Setmana Santa a Peníscola

Peníscola va viure amb especial devoció les festes de Setmana Santa. Les processons de dijous, divendres, el viacrucis, la vigília pasqual i la processó de l’encontre van conformar una atapeïda agenda d’actes religiosos.

web 21 1/2

26

NÚMERO 184 - 29 DE MARÇ DE 2008


CULTURA

Tradicional concert de Diumenge de Rams

FOTOS: PATXI PÉREZ

E

l Diumenge de Rams, dia per gaudir als carrers de la ciutat de la companyia de familiars i amics, de la tradicional processó de les palmes, de la processó de baixada del nostre Crist de la Mar, del bon temps que normalment llueix, o, com va coincidir aquest any, d’una jornada de festa fallera, l’Associació Musical Ciutat de Benicarló va contribuir a fer més agradable el dia oferint una matinal musical com és tradicional des de fa dècades a l’acollidora plaça de Sant Joan. Amb motiu de la primera

participació de la Banda gran en la primera secció del Certamen Provincial de Bandes a Castelló, aquesta està preparant intensament l’actuació del proper dia 27 d’abril. Per aquest motiu, va ser exclusivament la banda juvenil de l’entitat la que va actuar en aquest tradicional concert.

Rafael Pascual Vilaplana; Virginia, composició de Jacob de Haan inspirada en temes americans; Fiddle-Faddle, fantasia per xilòfon i banda de Leroy Anderson amb la participació solista de Juan Bañales, i La Concepción 1910, obra descriptiva de José Martínez Gallego.

Així, el planter de 75 músics presents, dirigits pel seu director Pablo Anglés Galindo, es van esforçar molt amb un programa de gran nivell i exigència, format per la marxa cristiana Jéssica, de José

Les grans interpretacions demostraren l’alt nivell musical de la secció i el grau de compromís, dedicació i constància dels músics més joves, garantia de futur per a una banda gran que dia a dia creix

més i que aspira a convertir-se durant molts anys en referència de primer nivell en la província i per extensió en la nostra Comunitat Valenciana. Destacar també l’esforç que bastants joves intèrprets oferiren durant tot el dia, ja que en aquest diumenge coincidiren tres actes molt diferents de forma consecutiva (concert, ofrena de flors i processó del Crist de la Mar), fet que no s’havia donat mai, almenys en les últimes dècades de la quasi bicentenària agrupació musical benicarlanda.

Fotos: Pascual Bayo

El pasado 16 de marzo, el Grup de Bombos i Tabals de Benicarló participó en la procesión de Bajada del Santo Cristo de la Mar.

NÚMERO 184 - 29 DE MARÇ DE 2008

27


CULTURA

Nº184 - 29 DE MARÇ DE 2008

Teatro de Guardia estrena

‘El enemigo del pueblo’ C O M P O S I T E P O LY M E R S

La compañía amateur benicarlanda Teatro de Guardia estrena, este fin de semana, El enemigo del pueblo, de Henrik Ibsen, una obra extremadamente incómoda y, por eso, profundamente teatral, porque el teatro es el arte del conflicto, y no hay conflicto más auténtico en un teatro que aquél que enfrenta al escenario con el espectador. Tal vez, como en un espejo. Teatro de Guardia quiere dedicar este montaje “a todos aquellos que tuvieron un sueño y lo hicieron realidad, sin bajar jamás la cabeza ante el poder establecido”. El nuevo espectáculo de Teatro de Guardia, que por vez primera incorpora técnicas audiovisuales, especialmente grabadas para la ocasión, por un equipo dirigido por el artista Jesús Maestro, se representa en el Auditorio de Benicarló este jueves 27,

viernes 28 y sábado 29, a las 22.30 h. Y el domingo 30, a las 19 h. El enemigo del pueblo es una obra con decidida vocación polémica. Una obra sobre el riesgo de que la democracia degenere en demagogia, practicada por los partidos políticos: por los “profesionales de la política”. Una obra sobre el precio que paga quien dice lo que la mayoría no quiere oír; sobre el coste de decir la verdad cuando es impopular. Una obra que cuenta con soberbias interpretaciones de los actores de la compañía, que pueden llegar a impresionar, emocionar e incluso a irritar a los espectadores. En palabras del director, Josi Ganzenmüller, “ésta es una de esas obras que todo artista desea dirigir. Éste es TEATRO con letras mayúsculas”.

COMPROMETIDOS CON...

Ashland Inc. es una empresa adherida a Responsible Care (Compromiso de Progreso), y el grupo de negocios Composite Polymers está comprometido con una mejora contínua en los objetivos de Ashland para con el Medioambiente, la Salud, y la Seguridad:

ESPORTS

-

Política de “cero” accidentes Alcanzar el cumplimiento de los requisitos legales al 100% Esfuerzo constante por conseguir los más altos estándares en Medioambiente, Salud y Seguridad.

/Javi Anglés

Compromiso de Progreso

*RESPONSIBLE CARE is a registered service mark of American Chemistry Council ® Registered trademark of Ashland Inc. © 2006, Ashland

Ashland_Publi_mayo 2.indd 1

02/05/2007 19:10:47

Important victoria del Benjami a davant del Castello A

Últimos resultados

Partidos próxima semana

AAVV. RAFALAFENA ·A· / INFANTIL 1--3 AAVV. RAFALAFENA ·A· /CADETE ·A· 4--5 C.D. CASTELLÓ “A” /ALEVIN ·A· 8-0 C.D. CASTELLÓ “A” / BENJAMIN ·A· 2-4 PRE-BENJAMIN ·D·/ ELS PORTS F.C. 0-5 C.F. LA JANA/PRE-BENJAMIN ·C· 5-1 PRE-BENJAMIN ·B·/VINARÓS “B” 1-4 P.DE TORRENOSTRA/ PRE-BENJAMIN ·A· 0-16 ALEVIN ·D·/SANT MATEU 4-2 BENJAMÍ “D”/SANT MATEU 5-1 ALCOSSEBRE “B”/ALEVIN ·C· 4-6 ALCOSSEBRE “B”/BENJAMÍ”C” 1-8

29/03/2008 CAMPO MPAL. DE BENICARLO · 11:30 CADETE ·A· / ALQUERIES C.F. ·A· · 10:00 INFANTIL ·A· / ALQUERIES C.F. ·A· · 15:30 BENJAMIN ·B· / BENJAMIN ·D· · 15:30 BENJAMIN ·C· / C.D. VINROMA · 16:30 PRE-BENJAMIN ·A· / A.C.D. PEÑISCOLA · 16:30 ALEVIN ·B· / ALEVIN ·D· · 13:00 PRE-BENJAMIN ·C· / C.F. PLATGES TORRENOSTRA

28

NÚMERO 184 - 29 DE MARÇ DE 2008

CAMPO MPAL. DE TORREBLANCA · 11:00 C.F. PLATGES TORRENOSTRA / INFANTIL ·B· · 12:30 C.F. PLATGES TORRENOSTRA / CADETE ·B· 30/03/2008 CAMPO MPAL. DE BENICARLO · 9:30 BENJAMIN ·A· / BURRIANA F.B. ·A· · 10:30 ALEVIN ·A· / BURRIANA F.B. ·A· CAMPO MPA.LES CAPSADES -VINAROZ · 11:30 VINAROZ C.F. ·B· / PRE-BENJAMIN ·D· · 9:30 VINAROS C.F. ·A· / PRE-BENJAMIN ·B· · 10:30 VINAROZ C.F./ ·D·ALEVIN ·C·

El Club de Tenis Benicarló celebra su segundo ITF Junior internacional Grupo Hanlu Entre los días 28 de marzo y 6 de abril se celebrará en las instalaciones del Club de Tenis Benicarló el segundo torneo ITF Júnior internacional Grupo Hanlu, uno de los torneos más importantes que se celebran en nuestro país a nivel junior, de estos torneos sólo se conceden 6 en todo el territorio nacional. Jugadores de más de 30 países, como Rusia, Francia, Portugal, Italia, Holanda, Japón, Uzbekistán, etc., vendrán a disputar este torneo en las instalaciones del Club de Tenis Benicarló. Recordar que la entrada es gratuita y que jugadores del nivel de Rafa Nadal o el mismo Roger Federer han salido de torneos como el que se celebra en nuestra ciudad. El ITF se juega en las dos categorías, tanto masculina como femenina. En la categoría masculina, el primer cabeza de serie es el jugador ruso Ashot Khacharyan, que ocupa la posición 320 en el ranking mundial ITF junior. Le siguen el también ruso Igor Panin, como el 368, y el jugador de Letonia Arturo Kazijevs, en la posición 431. En las féminas, la cabeza de serie es la jugadora rusa Julia Samuseva, ocupando la posición 236, seguida de la sueca Hilda Melander como la 451.


ESPORTS Club de Atletismo Grupo Poblet Baix Maestrat

Cristina Ferrando Forés,

El Benicarló Onda Urbana empieza a preparar el encuentro ante el DKV Seguros Zaragoza

plata en el nacional juvenil

S

e celebró en la capital guipuzcoana de San Sebastián el campeonato de España de atletismo en pista cubierta, en el cual participó la atleta benicarlanda del Playas de Castelló Cristina Ferrando Forés en la modalidad de salto de altura. La saltadora benicarlanda que estrenaba categoría, supo estar a la altura que nos tiene acostumbrados y consiguió alzarse con la segunda plaza del podio con un salto de 1,68 m, igualando su marca personal y a tan sólo 2 cm de la medalla de oro. Cristina tuvo en todo momento la medalla de oro al alcance de la mano y tan sólo en el último salto y conociendo que Cristina no lo había saltado, su rival se lo arrebató superando el 1,70 m. Hay que reconocer que esta plata fue muy trabajada dada la calidad de las rivales y que a pesar de estrenar categoría, a Cristina en ningún momento los nervios le agarrotaron las piernas, y parte como una de las favoritas de cara a la temporada de aire libre donde su objetivo, aparte de intentar estar en lo más alto posible en su propio campeonato, es superar el 1,70 m que le daría acceso a los campeonatos de España absolutos del próximo julio en Tenerife en compañía de su hermana Beatriz ya clasificada, por lo que serían dos las benicarlandas en dicho campeonato. En las pistas de atletismo de Benicarló se ha celebrado la 4ª jornada de los Jocs Esportius Municipals, jornada dedicada al lanzamiento de peso. Un total de 48 atletas participaron en la misma, los mejores lanzamientos en las distintas categorías los realizaron: Benjamín masculino - Damián Alberich 4,58 metros Iniciación femenino - Emma Lloracha 2,41 metros Benjamín femenino - Rosa Delshort 4,04 metros Alevín masculino Alejandro Sánchez 4,69 metros Alevín femenino - Carla Masip 5,24 metros Infantil masculino - Jesús Marzá 7,05 metros Infantil femenino - Fiorella Chiappe 5,97 metros Cadete masculino - Eugenio Moliner 8,56 metros Cadete femenina - Jessica Lores 6,18 metros Juvenil masculino - Alejandro Marzá 8,44 metros Juvenil femenino - Salomé Bel 6,40 metros Júnior masculino - Ayton Mallen 10,49 metros, un buen lanzamiento. Esta marca, de haberla realizado en el Autonómico de Pista Cubierta, habría conseguido la medalla de bronce.

El conjunto dirigido por Miki empezó el lunes con los entrenamientos, de cara a preparar el próximo partido de liga ante el DKV Seguros Zaragoza, que se jugará este sábado a las 16.30 horas en el pabellón municipal de Benicarló. Después de la importante victoria conseguida en Cartagena ante el Tuco Muebles (3-4), los caduferos respiran cierta tranquilidad al situarse en estos momentos en la sexta plaza de la clasificación. Las dos victorias consecutivas del equipo han permitido a los pupilos de Miki, auparse de nuevo en las plazas que dan derecho a disputar los play off. Quedan seis jornadas para finalizar la fase regular y excepto El Pozo Murcia e Interviú Fadesa, que ya tienen asegurada su plaza para disputar los play off por el título, el resto de equipos lucha jornada tras jornada, para estar entre los ocho primeros. Por otro lado, el único integrante de la plantilla que el martes y el miércoles no entrenó con el resto de sus compañeros, fue el dorsal número 2, Lolo. El jugador benicarlando estaba concentrado con la Selección española Sub-21 desde el domingo, para preparar el partido de entrenamiento que se jugaba el miércoles ante el combinado absoluto de Japón, en el pabellón municipal de Olías del Rey (Toledo). Lolo volvía a entrenar con el equipo el jueves.

NÚMERO 184 - 29 DE MARÇ DE 2008

29


ESPORTS

Nº184 - 29 DE MARÇ DE 2008

Club Natación Benicarló /Javier Sospedra

www.javiersospedra.blog.com www.clubnataciobenicarlo.com cnbenicarló@ono.com

Recambios asegurados Los equipos de relevos benjamín femenino y alevín masculino lograron la primera posición en la V Jornada de la Liga Autonómica de Promesas. El equipo de relevos benjamín femenino compuesto por Nicole Mateu, Anna García, Gisele Mateu y Noemí Anta, y el equipo de relevos alevín masculino compuesto por Ferran Marzá, Carlos Fuente, Albert Astor y Manuel Montserrat en los 4 x 50 m estilos y 4 x 100 m estilos respectivamente lograron el primer puesto en unas espectaculares y muy disputadas series de relevos en la piscina de Vinaròs el pasado 8 y 9 de marzo donde se dieron cita los equipos del Aquatic Castellón, Benicarló, Castalia, Vila-real, Onda y Vinaròs. BENJAMINES Equipo benjamín masculino Un equipo formado por José Julián Jaén (2º posición) en los 200 m estilos y un crono de 3:08.50, Arnau Fabregat, Alejandro García, Javier Marzá, Christian García, Enrique Delgado, Vicent Guimerá, Josep Febrer, Daniel Hervás, Mario Tomás, David Valdecarcos y Diego Ruiz. Por equipos lograron la (4ª posición) en los 4 x 50 m estilos. Equipo benjamín femenino Un equipo muy esforzado y con el mejor resultado final en los relevos con el 1º puesto en los 4 x 50 m estilos que estuvo compuesto por Gisele Mateu (3ª posición) en los 200 m estilos con un crono de 3:36.37, Joana Vallés, Noemí Anta, Claudia Barrachina, Sara Gómez, Helena del Castillo, Virginia Octavio, Vanesa Bel, Anna García, Andrea Remolina y Nicole Mateu. ALEVINES Equipo alevín masculino Un equipo alevín masculino muy activo que consiguió a nivel individual buenos resultados estando compuesto por Carlos Fuente (2º posición) en los 200 m estilos con un crono de 2:44.35 y (4º) en los 1.500 m libres, Manuel Montserrat (3º posición) en los 1.500 m libres con un crono de 20:36.42, Albert Astor (3ª posición) en los 200 m estilos con un crono de 2:46.65, Ferrán Marzá, Jordi Curto, José María Drago, Marc Octavio, Adrián Adell y Jesús Santana. Por equipos de relevos lograron la (1ª posición) por equipos de relevos 4 x100 m estilos. Equipo alevín femenino Un equipo femenino muy participativo que logró a nivel individual el primer puesto en los 200 m estilos con un crono de 3:10.63 ganado por Nerea Sorando y que estuvo compuesto por Irene Sorando, Marta Valdearcos y María José Drago. El equipo de relevos femenino logró el (5º puesto) en los 4 x 100 m estilos.

30

NÚMERO 184 - 29 DE MARÇ DE 2008

Más fotos en: www.javiersospedra.blogspot.com/ www.clubnataciobenicarlo.blogspot.com/


MISCEL. LÀNIA

Curso de preparación a la adolescencia (2ª sesión)

Mallols

“Preparando la adolescencia”

E

n la segunda sesión se desarrolló el contenido de la asignatura “Educación para la ciudadanía y su repercusión en la etapa insegura de la adolescencia”. Nos visitó el doctor en Ciencias y experto en Psicología clínica Xavier Mandingorra que, después de dar unas pautas para el caso “¡Camarero, un burguer” que los asistentes ya habíamos estudiado en una sesión previa, expuso los puntos básicos donde se apoya el texto elaborado por la Universidad Carlos III con la dirección de Peces Barba. El título es atrayente. Pero cuando uno hurga e intenta razonar –que es lo que distingue al ser humano– se encuentra con ese plan de destrucción de la familia con todos los valores que la conforman. Cuando un adolescente se encuentra con que los valores en los que ha sido educado y formado y amado y deseado y cuidado ve que no coinciden con los “antivalores” de la “educación para la ciudadanía”, más aún, que van en su contra, y que además los tachan de anticuados y que, a la primera de cambio, los discriminan ¿qué les puede suceder? En primera lugar, se opera una dicotomía en su conciencia incipiente y en su esquema mental, que puede terminar en un rechazo de lo mostrado y vivido en la familia, o también convertirse en un reto –con la tenacidad de los padres– para seguir viviendo tal cual ha sido formado y vivir con fortaleza y de acuerdo con su estilo de vida a pesar de las dificultades en un ambiente hostil. Todos sabemos que una característica señalada del adolescente es que en esta época

se está formando, que es muy maleable y, sobre todo, que vive un período de inseguridad, tanto en los conocimientos, como en los co m p o r t a m i e nto s existenciales. Y que es, en esa época, donde más necesita el apoyo de la familia y de la escuela y de la sociedad. La familia es la primera educadora de sus hijos en su formación moral, los padres son los responsables primeros tal como se expresa en la Constitución, en la Carta de los Derechos Humanos y, sobre todo, en la razón y el sentido común de la Ley Natural que, aunque no anda escrita, sí debe ser tenida en cuenta en todos los escritos. Es en esta época, con la ayuda activa y paciente de sus padres, cuando los adolescentes precisan fortificar sus convicciones, no destruirlas, ni descafeinarlas con ligeros sustitutos pseudomorales, por más consensuados que estén. Éste es el punto fundamental de “los pañales” en la adolescencia y el objetivo de este curso. Los padres deben desmelenarse con su cariño, sus razonamientos, sus paciencias, sus perdones, su tiempo, estando ahí presentes, porque un adolescente sin convicciones es como un barco velero sin velas que jamás podrá llegar a puerto feliz, ni podrá alcanzar la felicidad que conlleva la lucha para alcanzar la plena madurez afectiva, intelectiva, física y moral. Un adolescente se caracteriza por su lucha por alcanzar y conseguir la plenitud humana y divina, a través de su generosidad, su tolerancia, su amor como entrega sincera de sí mismo a los demás y por los demás. Toda esta formación se consigue y conquista con el esfuerzo y sacrificio y disciplina y estudio, elementos con los cuales anda reñida la “educación para la ciudadanía”. “Educación para la ciudadanía”, además de carecer de una plataforma solidaria para alcanzar

la madurez del adolescente, incita ataques directos a su formación, porque 1º) abusa de las emociones y afectos de los alumnos y renuncia a la pedagogía del esfuerzo, la exigencia y la voluntad que son la base de la educación intelectiva y afectiva; 2º) no admite la existencia objetiva y permanente de la verdad y el bien, al fiarlo todo al consenso que, unas veces puede coincidir con la verdad, y otras –por no decir siempre– coincide con los intereses del grupo dominante; 3º) impone la ideología de género que debe ser aceptada sin posibilidad de crítica y bajo la amenaza de ser señalado y acosado como homófobo; 4ª) que la familia, basada en la realidad natural de hombre y mujer, se considera como una construcción cultural más que debe superarse; 5ª) que silencia completamente las tradiciones religiosas y la existencia de Dios y de la trascendencia de la vida humana como factor conformador de la ética de muchos ciudadanos; 6ª) que supone una intromisión ilegítima del Estado en la educación moral de los alumnos, que corresponde a los padres; 7ª) que una buena parte de los criterios de evaluación de la asignatura no se basan en la adquisición de conocimientos, sino en la observación de los comportamientos de los alumnos… Todo este pensamiento débil y hostil, violentador de la excelencia, nos conduce por una autopista al pensamiento único que es caldo de cultivo para el relativismo, donde jamás florecerá la libertad de la razón y de la vida, que es la perla maravillosa del ser humano. Y si nos ponemos a hojear páginas de las distintas editoriales nos encontramos con la realidad todavía más cruda: 1ª) se demoniza no sólo al liberalismo de Occidente; 2ª) sino a la figura del padre; 3ª) a las personas que tengan connotaciones religiosas; 4ª) al alumno que conquista sus estudios con sacrificio y esfuerzo; y en cambio pone como modelos 1º) al alumno que confunde noche y día “es preciso que los jóvenes sean injustos con los hombres maduros. Si no, los imitarían y el socialismo no progresaría”; 2º) a las dos madres o dos padres varones; 3º) a las

múltiples posibilidades de juntarse dos sin diferenciar matrimonio de otras uniones; 4º) al socialismo; 5º) al congreso; 6º) a la madre hippy; 7º) a la huelga; 8º) a la eutanasia “la sociedad moderna no tiene lugar para los ancianos los cuales tienden a formar grupos en calles, parques y paseos y adquieren los caracteres de una subcultura”… con viñetas que hieren y destruyen la sensibilidad y convivencia humana. Por eso comprendemos –y alentamos– cómo muchos padres, tutores y alumnos hayan optado por defender sus derechos a ser libres y a no ser manipulados, ejerciendo su derecho a la objeción de conciencia, a pesar de las amenazas recibidas por representantes del Gobierno. No van en contra del director, ni de la escuela, ni de nadie, sino que sencillamente ejercen su derecho lo cual es un honor para una sociedad libre y democrática. En este modo de concebir la educación escolar en “educación para la ciudadanía” señalamos que se olvida de lo más básico en la formación de los adolescentes, y eso de una manera consciente y deliberada, que es la formación humana que hace objeto suyo al hombre en todas sus dimensiones: intelectivas, volutivas, físicas, sociales y morales, con sus virtudes y vicios, su grandeza y debilidades, sus deseos y proyectos. Frente a la persona como ser único e irrepetible, se presenta a la persona gregaria, y fácilmente moldeable alejada de principios. Profesionalesporlaetica.com ha puesto a disposición de los valerosos padres y alumnos y tutores que se rebelan ante tamaña injusticia y tamaña violación de los derechos humanos que son la base para una escuela habitable y una convivencia rica en transmisión de valores que nos conduzcan a la libertad, un equipo de profesionales jurídicos y pedagogos que, gratuitamente, informan ante cualquier problema surgido. La próxima sesión “La afectividad en los adolescentes” y el caso “Lamentos tardíos”, la moderará el Dr. Barceló, que además de experto orientador familiar es psiquiatra. Quedáis invitados. NÚMERO 184 - 29 DE MARÇ DE 2008

31


v

MISCEL. LÀNIA

Nº184 - 29 DE MARÇ DE 2008

Historia del Cristo del Mar de Benicarló Documento que data de 1898

Concretar el primer año que empezó a celebrarse éste Novenario no ofrece dificultad de ningún género. El Dr. D. Fray José Pera, del Hábito de Montesa y Cura de ésta Parroquia, fue el primero que instalóla y el mismo al imprimir en Valencia, el año 1808, la Novena que diez años antes había escrito, pone al principio una dedicatoria a sus feligreses y entre otras cosas dice textualmente: “Persuadido de éstas verdades y deseos de vuestro bien, establecí en esta Iglesia Parroquial de Benicarló el año 1798 el solemne Novenario de Jesús Crucificado, que con fervor magnificencia y aplauso se celebra desde entonces en los días inmediatos a la Semana Santa. Al llegar aquí ocurrirá preguntar: ¿Porqué habiendo venido la Imagen el año 1650 no se empieza el solemne Novenario hasta el año 1798? La respuesta es muy sencilla. ¿Dónde podía celebrarse un Novenario al cual concurre todo el pueblo? En ninguna parte. La primera Iglesia Parroquial donde se venera la imagen del Santo Cristo, es tan pequeña y reducida, que con dificultad caben en ella cien personas regularmente acomodadas. Por ello, si bien después de la epidemia se celebraron algunas fiestas y hasta algún año se obsequió al Santo Cristo con algún Novenario, sin embargo, a medida que aumentó el vecindario, se hizo más difícil el concurso de los fieles. De ahí que a lo más se podía celebrar cada año una fiesta dedicada a conmemorar la venida del Santo Cristo, y aún en esta función el pueblo tendría que asistir desde la calle, recibiendo el frío del invierno y la humedad del mar, que está a veinte pasos de la Iglesia. Por ello durante aquella época la devoción al Santo Cristo hubo de tener un carácter más individual que colectivo. Pero el año 1724, la piedad de los fieles empieza a levantar la actual Iglesia Parroquial y el 1743, termina gloriosamente la esbelta obra, monumento perenne de la fe de nuestros padres, y orgullo del pueblo que la edificó. Para adornar su interior debiéronse invertir algunos años, y el pueblo, después de los gastos de construcción no podía estar para proseguir al instante el ornato interior de la Iglesia tan grande y tan capaz. Por esto vemos que el altar Mayor actual se termina el año 1818, y aún esto a expensas de un matrimonio tan rico en virtudes como en recursos materiales. Esto explica el porqué no se instaló el Novenario hasta 1798 porque los Sres. Curas de aquellos 55 años que median entre la translación de la Parroquia efectuada en 1743, hasta la inauguración del Novenario en 1798, necesitarían de toda su atención, su celo y actividad, para terminar las obras interiores del templo, que urgían algo más que la inauguración del célebre Novenario.

Sin embargo, el pueblo no estaba ocioso; cada pecho benicarlando era un templo de amor al Santo Cristo, y una fragua de fuego que ardía en deseos de darle culto público y sonado con funciones dignas del amor que le profesaba. D. Vicente Jaime, de esta villa había hecho un voto de obsequiar al Santo Cristo con una Novena y procesión y efectivamente tuvo lugar en el año 1792, siendo el orador sagrado el P. Lector Antonio Biesa, mercedario de Valencia. Entonces explotó el fuego que oprimía los corazones y se desbordó todo el entusiasmo del pueblo, ansioso de obsequiar a su precioso tesoro; y no se conformó con el Novenario de un particular, sino que enseguida sin perder un solo día, se empieza otra Novena costeada por el pueblo con plausible generosidad y se termina con una lucida procesión hasta entonces nunca vista. El celoso Cura de ésta Parroquia Fr. José Pera tuvo ocasión de ver por sus propios ojos la fe que el pueblo tenía puesta en el Santo Cristo, y la devoción entusiasta que le profesaba; y desde entonces con todo afán, se dedicó a afianzar la devoción del pueblo, y darle una forma nueva que produjera frutos de salud para las almas, y perpetuara por largos años la memoria de beneficios obtenidos por Jesús Crucificado. Al efecto compuso una piadosa Novena que comprende toda la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo; el ceremonial para celebrarla que está en el archivo Parroquial es completamente distinto del orden que se observa en todas las Novenas conocidas. Los motetes que se cantan actualmente son un monumento de arte que todo respira dolor, tristeza y majestad; es lo mejor que hemos oído en éste género de música, y son los mismos que se cantaron desde el siglo pasado, cuyo autor, si bien se dice que era del Escorial, sin embargo nada ha podido averiguarse con certeza, por más diligencias que se han practicado. Así empezó el solemne Novenario que se ha repetido todas las Cuaresmas hasta el presente año de 1898, que celebramos el primer centenario de tan piadosa como útil fundación. Con este motivo, en obsequio de Jesús Crucificado por nuestro amor, y en atención al ferviente cariño que los hijos de Benicarló profesan al Santo Cristo del Mar, para fomentar y fortalecer más esta devoción en el corazón de nuestros amados feligreses hemos creído conveniente y oportuno, averiguar la fecha, que la imagen del Santo Cristo fue traída a esta noble y esclarecida villa; con la seguridad de que Dios nos lo ha de remunerar en el cielo, y nuestros amados feligreses han de quedar satisfechos y agradecidos por éste insignificante, pero generoso obsequio que les prestamos, a mayor gloria de Dios y salvación de sus almas.

II

De cómo un cautivo trasladó al Santo Cristo del Mar desde África a Benicarló Según la tradición constante que hasta nosotros ha llegado, y consta en un manuscrito del año 1792 que tenemos a la vista, a mediados del siglo XVII, había en Túnez, populosa ciudad de 135.000 almas, situada al norte de África, un cristiano italiano de nación que tenía por nombre César Cataldo, y gemía bajo el cautiverio de los berberiscos que le habían arrebatado de su patria. En la casa donde moraba, poseía un Santo Cristo primoroso, al cual visitaba casi todos los días para fortalecerse en su fe, y como único consuelo de las angustias que sufría, y en los tormentos que los berberiscos le hacían padecer. Un día, estando en oración ante la venerable imagen, se obligó, con voto, y le prometió, que si le libertaba de la esclavitud, iría a servir en un hospital donde hubiera apestados. Serían sobre las doce de la noche siguiente, cuando fuera de costumbre; se despierta abandona la casa de su amo y señor, y se dirige hacia el mar, que no estaba muy distante. Al llegar a la playa divisa no muy lejos un bajel de barba, que por las señas debía de ser inglés. Sin vacilar un momento entra en el bote y echa a andar, y al subir al barco, cuando menos se lo podía esperar, se encuentra con su estimada imagen del Santo Cristo a quien tanto cariño profesaba. Consternado por la sorpresa, y rebosando alegría, se abraza con la cruz, besa besa los pies sagrados que baña con sus lágrimas sin poder articular una palabra, mientras el buque empieza a surcar el mar rumbo hacia las costas de España. Dejemos en paz al piadoso César Cataldo y trasladémonos por un momento a la villa de Benicarló. La peste bubónica cual hiena sedienta de sangre humana, no satisfecha con las vidas de 16.789 personas que desde junio de 1647 arrebató a la ciudad de Valencia, y más de 30.000 en su reino según refiere el P. Gavaldá; pasó a la ciudad de Castellón de la Plana, el año 1648, sembrándola de víctimas cuyo número no cuentan los cronistas; y cual caballo desbocado llegó a Benicarló a fines de septiembre del mismo año, según el manuscrito antes citado, llevando la desolación, el terror y espanto a estos piadosos y morigerados habitantes.

Continuarà la pròxima setmana...

32

NÚMERO 184 - 29 DE MARÇ DE 2008


MISCEL. LÀNIA

Agenda Setmanal

Març-Abril 08

BENICARLÓ

PENÍSCOLA

EXPOSICIONS

CONCIERTOS

Exposició d’escultures i pintures “Polifonia Matèrica”, d’Encarna Monteagudo (fins al 20 d’abril). Centre Cultural Convent de Sant Francesc – Mucbe. Organitza: Regidoria de Cultura i Mucbe.

EXPOSICIÓN “TEMPLARIOS” Salón del Cónclave. Abierta todo el año. Horario: 10.30 a 17.30 horas. Precio de entrada: 2,50 euros.

“Picasso. Sala Gaspar. Imatges d’una exposició de 1960” (fins al 4 de maig). Centre Cultural Convent de Sant Francesc – Mucbe. Organitza: Regidoria de Cultura i Mucbe.

EXPOSICIÓN DE AVES RAPACES Y EXIBICIÓN DE VUELO. Del 15 de marzo al 15 de noviembre. Jardines del castillo. Precio de la entrada 2,50€ adultos, 1,50€ jubilados y grupos.

Dijous 27, divendres 28 i dissabte 29 22.30 h Teatre. El enemigo del Pueblo a càrrec de Teatro de Guardia. Auditori. Preu: 7 euros. Organitza: Escola de Teatre L’Escenari. Col·labora Regidoria de Cultura.

FESTES FESTIVITAT DE SANT ANTONI. Romeria a l’ermita del sant. Té lloc una missa en honor a sant Antoni, seguida de ball i dinar. Dia | Diumenge 30 de març

Divendres 28 19.00 h Presentació del Fons Documental José Palanques. Centre Cultural Convent de Sant Francesc – Mucbe. Organitza: Caixa Rural Benicarló.

ABRIL Dimecres 2 i dijous 3 Teatre escolar en anglés a càrrec de Forum Teatre i Educació. Auditori.

CULTURA CONCURSO FOTOGRAFÍA “DONES” “Mujeres del Mundo” Sala de actos del Ayuntamiento de Peñíscola. Hasta el 8 de abril.

Asociación de la Mujer Jueves 27 de marzo 15.30 h Salida desde la plaza de Sant Bartomeu hacia Sant Gregori para degustar la mona de Pascua. Se puede traer a los nietos. En caso de inclemencia del tiempo se celebraría en el Casal Municipal.

Exposición La Asociación de ex Alumn@s del Colegio Nuestra Señora de la Consolación de Benicarló celebra este año el 150 aniversario de la fundación de la congregación de Hnas. de Ntra. Sra. de la Consolación y por este motivo está preparando una exposición de la historia de la congregación en la ciudad. Con el fin de poder ofrecer una muestra rica en elementos, todos aquellos que han pasado por el centro como estudiantes podéis traer al colegio fotografías, libretas, manualidades, labores, uniformes e incluso boletines de notas, todo lo que tengáis relacionado con el colegio para montar la muestra a finales de abril. Los objetos deben llevar el nombre en el dorso de las fotografías y una etiqueta para el resto de objetos. ¡¡Animaos!! La comissió de la falla Els Conquistaors organitza una plantà de 1.000 pins al terme de Benicarló. Lloc: camí de la Fossa del Pastor junt a la pista de pràctiques de l’autoescola Benicarló (encreuament carretera vella Càlig-Benicarló) Donatiu: 4 € (inclou bossa amb pins, camiseta i plat de paella per a dinar) Hora: a partir de les 8 del matí Dia: diumenge 6 d’abril Tota aquella persona interessada a participar en aquest acte sols ha d’acudir a l’hora i al lloc indicats. Us hi esperem a tots!

NÚMERO 184 - 29 DE MARÇ DE 2008

33


MISCEL. LÀNIA

Nº184 - 29 DE MARÇ DE 2008

EL ORÁCULO DE LOLA MONREAL (tel. 964 459 035) Aries

21 marzo 20 abril

En asuntos de amor trata de ser tú mismo, no cambies de actitud según las circunstancias. Respecto a tu salud, debes funcionar en el día a día evitando la ansiedad. En lo que respecta al dinero, la generosidad te la tienes que demostrar primero a ti mismo y luego con los demás.

Leo

23 julio 23 agosto

En el amor quizás tengas la necesidad de centrarte o por lo menos de clarificar tu vida afectiva. Respecto a tu salud, te vas a sentir optimista. Con Venus transitado por tu signo, tu cuerpo funciona mejor. Con relación al dinero, piensa que no vas a solucionar mejor tus asuntos económicos por ir más rápido.

Sagitario

23 noviembre 22 diciembre

Lo mejor es que seas prudente en el amor. No vayas demasiado rápido. Respecto a tu salud, tienes el camino despejado para gozar de toda tu vitalidad. Con relación al dinero, es fundamental tu habilidad personal para escoger bien el camino que te lleve a lograr tus objetivos económicos.

Tauro

21 abril 20 mayo

Respecto a la salud, si insistes en no descansar puedes caer en un estado de ansiedad. Con relación al dinero, es posible que te veas arrastrado por un exceso de idealismo que te impida ver las cosas con realidad. Esta semana tus emociones aflorarán con una gran espontaneidad.

Virgo

24 agosto 23 septiembre

En el amor quieres compartir. Quizá unirte a otra persona sea una necesidad apremiante en este momento. Para mejorar tu salud sería bueno que abordaras conscientemente tus deseos y necesidades. Con relación al trabajo, necesitas tomarte tus asuntos con serenidad si quieres que salgan bien.

Capricornio

22 dicie. 20 enero

No vas a permitir que nadie se entrometa en tu intimidad y así es muy difícil que puedas conectar con tu pareja. Respecto a tu salud, para estar en buena forma debes hacer bastante más deporte. Para optimizar tu economía debes trabajar más para conseguir tus fines. Actualmente todo depende de tu propia actitud.

Géminis

Emergències Hospital Vinaròs: Centraleta Cita prèvia Habitacions

34

112 964 477 000 964 477 160 964 402 600

NÚMERO 184 - 29 DE MARÇ DE 2008

21 mayo 21 junio

En asuntos de amor vas a tener que enfrentarte a problemas con tu pareja que vienen de atrás. Respecto a tu salud, tómatela como algo importante e intenta disfrutar más de la vida. En relación con tu economía no arriesgues tanto con tu dinero. Sé más cauto y precavido.

Libra

24 septiembre 23 octubre

Ahora te conviene mirar hacia dentro, captar los mensajes que te manda el corazón y recoger los frutos de tus experiencias sentimentales. Respecto a tu salud, debes evitar las preocupaciones innecesarias. Con relación al dinero estás inmerso en una etapa donde tu economía se tiene que asentar. Vas a tener que esforzarte.

Acuario

21 enero 19 febrero

Venus transitando por tu signo te puede traer mejoras en tu vida sentimental. Lo mejor para tu salud es canalizar la enorme energía que tienes en este momento haciendo deporte. Aunque económicamente las cosas van por el camino adecuado no te dejes llevar por un exceso de confianza.

Cáncer

22 junio 21 julio

Vives un periodo ideal para tomar decisiones en lo que respecta al amor y disfrutar de lo que la vida te ofrece. Respecto a tu salud, una correcta alimentación es una de las claves para mejorarla. Con relación al dinero, los viajes cortos pueden ser muy estimulantes sobre todo si se trata de negocios.

Escorpio

24 octubre 22 noviembre

Vas a tener la oportunidad de relacionarte con la persona que te interesa de forma tranquila y distendida. Respecto a tu salud, tu estado mental es muy bueno pero tu forma física anda un poco peor. Con relación al dinero, empieza una etapa positiva para que desarrolles proyectos económicos importantes.

Piscis

20 febrero 20 marzo

En asuntos de amor te apetece vivir experiencias pero sin ningún tipo de compromiso. En lo que respecta a tu salud, el estrés al que te ves sometido hace que te olvides a veces de ti mismo. Mercurio y el Sol transitando por tu casa ocho te pueden traer más de una sorpresa económica en forma de regalo.

Farmàcies de guardia

Telèfons d’interés Policia Local 964 475 300 Ajuntament 964 470 050 Guàrdia Civil 964 465 010 / 062 Bombers 964 460 222 / 085 Ambulància Creu Roja 676 956 415 - 964 471 079 Protecció Civil 679 772 588 - 629 666 208

Del 29 de març al 4 d’abril de 2008

DIA

FARMÀCIA

ADREÇA

TELÈFON

27

Consuelo González

C/Hernán Cortés, 45 (cantonada c/València)

964 462 273

28

Ana Mª. Badenes

c/Pius XII, 23

964 470 799

29-30

Jorge Cid

C/Sant Joan, 33

964 470 748

31

Mayte Febrer

C/Jacinto Benavente, 5

964 470 102


MISCEL. LÀNIA

Crònica Social: 7 dies en imatges

Gimcana per a dos

Por ti no pasan los años, Maria. Felicidades.

Roberto Cornelles i Cani Febrer van haver de superar un seguit de proves preparades pels amics en forma de gimcana. La parella que es casa el pròxim 12 d’abril va haver de pegar més voltes que un rellotge per un Benicarló que respirava falles per tal de superar la prova. Tot un camí de preparació de cara a l’altar... NÚMERO 184 - 29 DE MARÇ DE 2008

35


MISCEL. LÀNIA

Nº184 - 29 DE MARÇ DE 2008

La asociación cultural Moros i Cristians de Peníscola celebrará la cena homenaje y presentación de los cargos que la representarán en las fiestas patronales el próximo día 12 de abril en el restaurante Edén de Peníscola. Dichos cargos recaen en Judith Feliu Beltrán, dama de la asociación, y Juan Contreras Torres, Moro de l’Any 2008.

36

NÚMERO 184 - 29 DE MARÇ DE 2008


MISCEL. LÀNIA

Final del segon trimestre a l’IES Alfred Ayza de Peníscola

Fotos: Javi Salán, Departament d’Anglés

L’alumnat va gaudir dels tallers d’escacs, pintura, creps, pancakes, fusteria, bàdminton... Una manera lúdica d’acabar el trimestre i agafar forces per al final de curs.

NÚMERO 184 - 29 DE MARÇ DE 2008

37


MISCEL. LÀNIA

Nº184 - 29 DE MARÇ DE 2008

Participació de la banda Ciutat de Benicarló al Camp del València El diumenge dia 30 de març, la banda Ciutat de Benicarló serà la protagonista de la tradicional desfilada que les bandes valencianes protagonitzen al camp de Mestalla en cada partit de futbol.

El partit València – Mallorca, corresponent a la jornada número 30 de la lliga de futbol a la Primera Divisió tindrà durant els seus prolegòmens i en la mitja part, la participació de la banda de Benicarló que interpretarà diferents pasdobles en la mateixa gespa fins a la sortida dels jugadors.

de Benicarló, va ser posposada en més d’una ocasió per coincidència amb altres actes de la banda que no es podien canviar. En aquesta ocasió no hi ha hagut cap problema d’agenda i els aficionats del València podran escoltar la música dels 75 intèrprets que per a l’ocasió es desplaçaran a la capital del Túria. La directiva del València ha convidat a la llotja Aquesta activitat, sol·licitada ja fa temps a d’autoritats el president de l’entitat i l’alcalde iniciativa de la junta directiva presidida per de la ciutat de Benicarló com a representació Joaquín Moros mitjançant la Penya Valencianista institucional de la nostra ciutat.

Es tracta d’una nova experiència a afegir en l’activitat tan diversa que l’Associació Musical Ciutat de Benicarló desenvolupa cada any. Destacar també l’esforç que bastants joves intèrprets oferiren durant tot el dia, ja que en aquest diumenge coincidiren tres actes molt diferents de forma consecutiva (concert, ofrena de flors i processó del Crist de la Mar), fet que no s’havia donat mai, almenys en les últimes dècades de la quasi bicentenària agrupació musical benicarlanda.

FOTOS: Pascual Bayo

XVI Trencà de l’Hora

El 22 de marzo, el Grup de Bombos i Tabals de Benicarló organizó la XVI Trencà de l’Hora, iniciando el toque de honor Pablo Anglés, director de la banda de música de Benicarló. Acto seguido se hizo un desfile junto con unos 380 componentes de otros grupos venidos de poblaciones de la comarca por las calles de Benicarló. Al terminar el desfile, se hicieron las exhibiciones en la plaza San Bartolomé. El acto se terminó con una comida de hermandad en la ermita de San Gregorio para todos los asistentes. Agradeciendo la asistencia a todos los grupos participantes.

38

NÚMERO 184 - 29 DE MARÇ DE 2008


Próximo domingo 30 de marzo abierto

NÚMERO 184 - 29 DE MARÇ DE 2008

39


Nº184 - 29 DE MARÇ DE 2008

CAIXA RURAL

40

NÚMERO 184 - 29 DE MARÇ DE 2008


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.