7 dies actualitat de Benicarló 188 - 26 d'abril de 2008

Page 1

ALTRES TITULARS

26 d’abril de 2008

Nº 188

1.50 €uros

D.L.CS-242-04

Un benicarlando guanya 2 milions d’euros amb la quiniela Els quintos del 68 es retroben Maria del Mar Fontanet Cortés, dama de La Salle Els valencianistes van celebrar la consecució de la Copa del Rei L’Sporting B es proclama campió del II grup de la Segona Regional Fitxen Federico Vidal per reforçar el cos tècnic del Benicarló Onda Urbana I Mostra de Teatre Jove a Benicarló

Benicarló conveniarà amb Costes un acord que permetrà

protegir la costa La mesura implica l’expropiació dels habitatges il·legals situats dins la línea de costes


OPINIÓ

Nº188 - 26 D’ABRIL DE 2008

Editorial 04

Noemí Oms

La costa nord, l’herència de la ineptitud Aquesta setmana les partides Riu, Surrac i Aiguadoliva tornen a ser les protagonistes. Després de quinze anys sense que cap administració haja mogut un dit per aconseguir protegir una zona on les timbes estan caent a un ritme esgarrifant, per fi pareix que hi ha una solució a la vista. Tot i les discrepàncies posades de manifest entre el regidor d’Urbanisme, Antonio Cuenca, i l’associació de veïns amb relació a alguns aspectes, el que sí que ha quedat clar és que Costes sembla estar predisposada a actuar, però amb condicions. La primera que la zona afectada per la línea de afecció de costes quede lliure d’habitatges il·legals, que tot i així tindrien dret a una indemnització en concepte d’expropiacions. D’altra banda, permetran que les finques sense edificacions puguen concretar el seu aprofitament a la zona externa als 100 metres de costa. L’acord mostra un ministeri més flexible del que ens tenia acostumats, tot i que resulta molest pensar en el greuge comparatiu que patirà aquesta zona al costat d’altres localitats on el ministeri ha actuat en la protecció sense aquest tipus de condicions o on ha permés l’edificació d’habitatges a molts menys metres. Per què aquest greuge comparatiu? L’única conclusió clara és que qui no plora poc obté i a Benicarló sembla que els nostres polítics fins fa ben poc no ploraven mai...

Si vols enviar alguna carta o opinió pots fer-ho a:

imagen

blicitarias t

o

K&A PUBLICITAT C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54

s

p o r a t i va prensa

gráfico n

t

a

blicitarios l

o

setdiesbenicarlo@editorialantinea.com

s

setdiesbenicarlo@gmail.com info@publibenicarlo.com

l y textil

icitarias

20

35

Actualitat

Societat

minosos Prensa

Directora:

31 bajos 5 253 5 254 RLÓ (CS)

Andrés Giménez, J.J. Salán, Patricio Abad, Patxi Pérez

Noemí Oms publibenicarlo@publibenicarlo.com Subdirector: Raúl Piñana Correcció: Rosa M. Camps Disseny:

Publicitat: K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54

Sergio Forés

Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 Fax: 964 45 2012

Col· laboradors: Jose Mª Forner Fontanals, Gregorio Segarra, Juanma Beltrán, Jaume Rolíndez, David Marzal, Carlos Blasco, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres,

Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L. setdiesbenicarlo@editorialantinea.com

setdiesbenicarlo@gmail.com

NÚMERO 188 - 26 D’ABRIL DE 2008

Cultura Esports Miscel·lània

Benicarló signarà amb Costes un protocol per protegir el litoral L’alcalde estudiarà les al·legacions del Palmar Un benicarlando s’endu 2 milions d’euros amb la quiniela Els quintos del 68 es retroben L’Associació de la Dona imparteix una xarrada sobre nutrició Les falleres se’n van de sopar amb els presidents I Mostra de Teatre Jove a Benicarló Diego Latorre exposa al Palau Es posa en funcionament la web del MUCBE Els valencianistes van celebrar la consecució de la Copa del Rei L’Sporting B es proclama campió del II grup de la Segona Regional Fitxen Federico Vidal per reforçar el cos tècnic del Benicarló Onda Urbana Maria del Mar Fontanet Cortés, dama de La Salle Els Compadres 007 celebren la comunió de Patricia i Paula De ruta amb el Centre Excursionista de la Serra d’Irta

Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.


MERCAT

NÚMERO 188 - 26 D’ABRIL DE 2008


La notícia de la setmana

Nº188 - 26 D’ABRIL DE 2008

Costas protegerá la zona norte a cambio de la expropiación de las viviendas ilegales en la zona de afectación

E

El Ayuntamiento de Benicarló las negociaciones para conseguir un convenio está censando todas las con el Ministerio de Medio Ambiente fueron viviendas que cuentan con iniciadas y llevadas a cabo buena parte del licencia de construcción tiempo por la Asociación de Vecinos de las amparadas por el PGOU Partidas Riu, Surrac y Aiguaoliva. Y que a día de anterior al 1986, con la ayuda de la Asociación de Vecinos de las Partidas Riu, Surrac y Aiguaoliva. Esta actuación llega como resultado de la reunión mantenida con Costas hace dos meses en la cual el ministerio se comprometió a permitir que permanezcan en la zona marítimo terrestre siempre que éstas sean legales, es decir que cuenten con la preceptiva licencia municipal de construcción, o bien “legalizables”, Manolo Roca es decir, que pudieran justificar su existencia en el catastro antes de la entrada en vigor de la ley de Costas de 1988. El convenio entre Costas y hoy el acuerdo está únicamente a expensas de el Ayuntamiento permitirá la protección del la firma, pero para ello es necesario conseguir litoral norte benicarlando inmerso en una un censo real de las viviendas afectadas con degradación peligrosa. el objeto de evitar sorpresas, ya que el plano del consistorio no contemplaba gran parte de Las negociaciones han puesto de manifiesto ellas. diversas diferencias entre los vecinos y el Ayuntamiento, basándose en lo que unos y Según Roca, las gestiones arrancaron el pasado otros entienden que se deriva del acuerdo. En mes de enero mediante un encuentro con el este sentido, los propietarios remarcaron que director provincial de Costas, Francisco Montoya,

La zona de servidumbre, deberá quedar despejada para que las máquinas puedan entrar en la primera fase de protección”

NÚMERO 188 - 26 D’ABRIL DE 2008

de quien resaltó su gran voluntad política por resolver la situación. Posteriormente, el tema “se dejó en manos del Ayuntamiento” para “encajarlo jurídicamente”, junto al ministerio. En este sentido, el acuerdo alcanzado con Costas implicaba actuaciones que podrían afectar a las viviendas enclavadas en la zona que quedaba por debajo de la línea marítimo terrestre y también el inicio de un protocolo de actuación para la protección costera. En cuanto a las viviendas, Roca explicó que se había creado una comisión de afectados dentro de la entidad con el fin de poder censar el total de viviendas ubicadas en la zona de afección de Costas marcada por los 100 metros y con el objeto de evitar que informaciones erróneas posteriormente pudieran ser tramitadas a Madrid, provocando finalmente demoliciones injustificadas de casas. Asimismo, puntualizó que en Benicarló no hay ninguna casa en la zona de dominio público, que es la que se encuentra entre el punto donde rompen las olas y los acantilados, y que la zona de tránsito vendría fijada por el deslinde de 1993 por lo que no afectaría a ninguna vivienda si bien “podría haber alguna valla”. Manolo Roca explicó que tras estos primeros espacios “hay 6 metros más arriba que es la zona de servidumbre, una zona que siendo de propiedad privada,


La notícia de la setmana Costas tiene derecho a tránsito, de modo que se deberá despejar para que las máquinas puedan entrar en la primera fase de protección. Por otro lado, hay 14 metros más si es suelo urbano y de lo contrario 80 metros que es la zona de servidumbre de protección”.

“legalizables”, es decir, aquellas construidas

Creemos que no hay ninguna vivienda ilegal en la zona marítimo terrestre”.

demuestran esta antigüedad. Acogiéndose a estas premisas aseguró el portavoz de los vecinos del litoral norte que es “la zona de las tres partidas que comprenden en total 1,5 millones de metros cuadrados, donde creemos que no hay ninguna vivienda ilegal, aunque si la hay ya se definirá”.

Concesión de 30 años Es en la zona de servidumbre donde se Manolo Roca encuentran las viviendas afectadas por el acuerdo con el Ministerio y donde Costas se ha comprometido a respetar completamente a las viviendas amparadas antes de la entrada en vigor de la Ley de Costas con la licencia preceptiva del plan general de 1988, que son viviendas consolidadas y que anterior a 1986, así como a las viviendas cuentan con documentos como el catastro que

Protección Una vez firmado el protocolo, el Ministerio empezaría inmediatamente a trabajar en la protección de la zona creando un pedraplén compactado con el fin de parar la regresión, a la vez que se iniciaría un estudio de regeneración natural de la playa que se llevaría a cabo en dos años vista.

Cuenca que Costas ha realizado una “lectura laxa de Por otro lado, desmintió la existencia de la transitoria cuarta de la ley de 1988, ya que una concesión de 30 años a los propietarios, teóricamente “puede expropiar en toda la zona ya que “en el pacto quedó muy claro que se permitirá a los propietarios quedarse ahí indefinidamente”, si bien es cierto que podrán acogerse al aprovechamiento de suelo en la parte que queda fuera de los 100 metros siempre que decidan abandonar esas propiedades afectadas. En este sentido, Roca quiso corregir las declaraciones efectuadas por el edil de urbanismo, Antonio Cuenca, quien había expresado Antonio Cuenca su intención de reunirse con los vecinos del litoral norte para informarles que en el concierto previo queda recogido que los propietarios que construyeron sus casas con de afección todas las construcciones que haya su preceptiva licencia tendrán la posibilidad de dentro de ese espacio”. permanecer 30 años en la zona “y si lo estiman pertinente una vez se desarrolle el PAI del Concierto previo sector, hacer la reserva del suelo en la parte de arriba donde se les concretaría el aprovechamiento correspondiente”. Además, Roca rectificó a Cuenca cuando el pasado lunes había asegurado que Costas se comprometió a pagar el coste real de las casas a expropiar. Según el presidente del colectivo las indemnizaciones “no serán a precio real sino a precio de obra”, incluso a las ilegales y que a las viviendas se les restaría sobre el 1% de su valor por cada año de antigüedad. Cuenca se mostró satisfecho con los resultados obtenidos a través de las negociaciones dado

Roca lamentó las continuas confusiones sobre el futuro de la zona que han tenido su último episodio en el plano del concierto previo, donde apareció primero el suelo no urbanizable para la franja de las partidas Riu, Surrac y Aiguaoliva y posteriormente “suelo urbanizable transitorio”, un término que apostillan “no aparece en ningún punto de la legislación española”. Unos aspectos que parece ser serán subsanados en el futuro plan general pero que disgustan a la plataforma vecinal que, de hecho, ya ha anunciado alegaciones al respecto. Por esta razón han pedido a Cuenca que “se coordine bien la parte técnica con la política”. “No sé si el señor Cuenca no transmitió bien las órdenes a la tercera planta o la tercera planta no obedece las órdenes del edil”, lamentó el presidente de los vecinos del litoral norte.

Costas puede expropiar en toda la zona de afección todas las construcciones que haya dentro de ese espacio”.

Se está preparando una gran fiesta para todos los nacidos en el año

1958

Contactar con Maria José 670.05.31.75 NÚMERO 188 - 26 D’ABRIL DE 2008


OPINIÓ

Fotonotícia

Fotos del lamentable estado de las

instalaciones /Unlector

Hongos en el techo; pilares muy oxidados, baldosas de piso sin colocar desde hace dos años; chapuzas por doquier, cada baldosa de un color; gimnasio con máquinas estropeadas de hace años, faltan piezas; etc. Es lamentable. Los que sufrimos, somos los usuarios de un recinto público, mal gestionado por empresas privadas.

NÚMERO 188 - 26 D’ABRIL DE 2008

Nº188 - 26 D’ABRIL DE 2008


OPINIÓ

Día a día: Diálogos

Als Quatre Cantons _Jaume Rolíndez

El far antic

_José Ramón Ferreres

Economía de subsistencia

Nombrosos matins aprofito la bonança de la climatologia que gaudim i passejo fins al far de l’escullera de llevant. Agraeixo per damunt de tot la sobrepaga de pau i de benestar que em regala el medi ambient i les paraules de conversa que faig amb alguna de les poques persones d’edat que pensen com jo i que també s’hi desplacen a gaudir de l’aigua de la mar ben a prop, sempre gran i sempre diferent. Per arribar a l’escullera de llevant camino de primer per l’avinguda del Marqués de Benicarló. I massa voltes miro sense observar. Possiblement perquè no hi ha motiu. Ho impedeix, penso, el fet de saber que des de l’acabament del carrer del Crist de la Mar i en direcció a la Mar Xica, a una banda hi ha la mar que ja no ens deixen veure i l’altre cantó està ocupat per habitatges moderns, molts, per cert, en venda. I ja sé que la sensibilitat i la realitat de la vida no van del bracet quasi mai... I que el port actual de Benicarló, no n’és l’excepció.

– ¿Pero qué haces? – Lo iba a tirar, ya lo he leído. – Pero bueno, qué pasa ¿a ti te lo regalan? – No. Pagué un euro y medio. ¡Creo! (Con cara de sorpresa.) – Pues tendrás que amortizarlo. ¡Como si para tirar estuviéramos! – Bueno, no te pongas así; lo llevaré al container de reciclaje. – Espera. Que no me refería a eso. – ¿Entonces? – ¡Está la economía para tirar las cosas! – Ya te digo que lo llevo al reciclaje. ¿No es lo que quieres? – Pues mira, no. Eso está muy bien, pero me refiero a otro “reciclaje”. – ¿Te explicas? – A ver, ¿no te preparas todos los días un bocata para ir a trabajar? – Sí, con pan tierno, atún, olivitas y mayonesa. – Y, seguro, lo envuelves en papel de aluminio. – ¡Claro! Y con un par se servilletas de papel. – ¡Ves! Le metes cinco hojas del periódico y te ahorras… – ¡Pero…! (Con cara de evidente sorpresa.) – Tres hojas para envolver y las otras dos para limpiarte las manos. – Pero… – Nada de peros. Diez hojas más para ponerlas después de fregar y que no lo pisen. – Pero… (Sin salir del asombro.) – Y el resto se guarda que se puede utilizar. – …no fastidies, ¿para eso también? – Es que estamos mal acostumbrados. Y ahora que vienen las “vacas flacas” tendremos que pensar en muchos detalles. O acaso, ¿tú sí que llegas a fin de mes? –¡Pues…! – Cuando te acuestas, ¿apagas la tele? – ¡Por supuesto! No la voy a dejar

Aquest matí, en un punt de l’avinguda del Marqués de Benicarló, m’he deturat amb dos benicarlandos de sempre que feien conversa. I sense perdre punt m’han preguntat: “tu creus que hi ha dret amb açò?... observa, observa...” i assenyalaven el lloc on abans hi va estar l’antic far. I vaig caure en el fet que és més fàcil veure que observar. En efecte, tantes vegades que havia passat per davant i no havia observat amb atenció continuada l’abandó en què tenim el solar on s’ubica l’antic far. El far de sempre, el que assenyalaria, al llarg del temps, el rumb convenient a les antigues embarcacions. Fa alguns anys, una nit de Sant Gregori, alguna administració va fer desaparéixer els elements que subsistien de les runes de l’antiga caserna. Com si fos per art de màgia, vaja. Avui en dia, al solar on va estar el far tan sols hi ha uns blocs de pedra treballada, unes canyes paràsites i brossa, brossa, brossa, brossa... Que n’és de penós observar-ho! Que poc diu de la nostra sensibilitat com a poble! I entremig d’habitatges supermoderns, restaurants, bars, pavellons, botigues, punts d’esbargiment, etc. No sé a quina administració caldria demanar el restabliment de l’antic far. No sé si a l’Ajuntament, a la Diputació, a la Generalitat, a la marina o a qui. No ho sé, però mentrestant arriba la restauració, encara que fos solament per higiene i per l’impacte visual tan depriment que ocasiona a les persones observadores, caldria que, de tant en tant, algú s’encarregués S ólo en las tardes de 3 a 8. de rentar-li la cara, al solar. I de llamar de las 4 en adelante, preguntar por Ma rilú desbrossar-lo adequadament.

Señora de mediana edad

encendida. – Pero a que dejas la lucecita roja encendida. – ¡Hombre! – Pues la apagas del botón de la tele y no del mando a distancia. –¡Ostras! – Y así goteta a goteta corre el riu. – Lo que quieras, pero… – Nada y más cosas que tendremos que cambiar. Por ejemplo, ¿compras yogures? – Pues, la verdad… (Sin saber qué decir, esperando el rapapolvo.) – Pues sólo naturales, que los de “frutitas” son más caros. Y ya veremos si seguimos comprándolos que la leche está por las nubes. – ¡Lo que quieras! (Qué iba a decirle.) – Y ya estás hablando con los compañeros de trabajo y a ver si podéis turnaros en coger vuestros coches, que cuatro tíos son un coche. (Y viéndome a mí mirándola.) ¿Es así no J.R.? – Pues … (No quería meterme en la conversación, pero seguro que me sale un buen diálogo, pensé.) – La situación que nos viene es para ir pensando en todos estos detalles. Si queremos seguir a un cierto nivel de vida, tendremos que cortar por algún sitio. – Pero lo del periódico (Se me ocurre decir.) – Y más cosas que habrá que meditar. Porque hay que llamar por el móvil para decir “Nena, que ya llego a casa”. Se llega y ya está. Una llamada menos. Oh, ¿no es así? – Pues sí… Ciertas cosas… – ¡Que no J. R., que en el fondo todos somos muy ricos! Y así nos van las cosas. P.D.: No os cuento el resto, porque os aseguro que Elena tenía unas muy divertidas soluciones. Pero en algo tenía (y tiene) mucha razón, tendremos que ir midiendo algunos detalles de nuestra vida cotidiana y (quizás) cambiarlos. Y eso, en el fondo, será reciclar, ahorrar, no despilfarrar, economía, ecosistema, ecología…

ofrece sus ser vicios para trabajar.

cuidando ancianos Teléfono 964 461172

NÚMERO 188 - 26 D’ABRIL DE 2008


OPINIÓ

Nº188 - 26 D’ABRIL DE 2008

La columna de Andrés Giménez

Cartes a la directora _Andrés Giménez

Resuelve tus dudas sobre la dependencia (5ª parte)

Considerando que le puedo ser útil a alguna de las personas que se encuentre afectada por esa disminución física o psíquica, voy a continuar escribiendo ejemplos, para que si usted se encuentra en alguno de ellos, pueda saber lo que tiene que hacer. ¿DÓNDE PIDO EL INFORME? Décimo ejemplo. Dice lo siguiente: Vivo en un pueblo pequeño y el Ayuntamiento me ha explicado que, antes de realizar el trámite de solicitud de la valoración de dependencia de mi marido enfermo de Alzheimer debo ir al médico de cabecera para que me entregue un informe sobre su estado de salud. Y, continúa diciendo la señora, nuestro médico es excelente. Pero no está especializado en estos asuntos. Luego, ¿podría acudir a un especialista privado para que el informe sea más exacto? Respuesta. Debe usted acudir al médico que le han indicado, ya que tiene que ser un profesional de la Sanidad Pública quien se encargue de dar oficialidad a este trámite. Si quiere más garantías tiene que acudir previamente a la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheiner – AFAL (902 99 67 33). Allí disponen de un servicio de valoraciones neuropsicológicas donde se puede pedir un informe completo del estado cognitivo del paciente. Este documento sirve para apoyar cualquier petición a los Servicios Sociales o Sanitarios, por lo que puede entregarlo a su médico de cabecera y, además. Presentarlo como información complementaria a su solicitud. AYUDAS A LOS DEPENDIENTES Onceavo ejemplo. Dice lo siguiente: Mi residencia está en Torrelavega (Cantabria) y voy a comenzar en breve los trámites para solicitar las ayudas a la dependencia para mi madre. Me han explicado que nuestro médico de cabecera debe elaborar un informe previo sobre su salud. Pregunta: ¿Qué datos se exponen en dicho informe? Respuesta. El modelo establecido en Cantabria incluye, en primer lugar, el diagnóstico de las enfermedades, trastornos y condiciones de salud del paciente. También se especifica, en caso de existir, la enfermedad mental, la discapacidad mental o cualquier problema relacionado con el desarrollo. Estas patologías pueden ser de carácter permanente, crónico o prolongado de larga duración. El informe recoge, además, los tratamientos que requiere esa persona, tanto farmacológicos como psicoterapéuticos. Por otra parte, aparecen las medidas terapéuticas o las ayudas técnicas que requiera el paciente. Por último se indica si el enfermo padece patologías con brotes y la frecuencia de los mismos.

Ens mereixem el que tenim? /Julio Filippi Domínguez

Algunas personas han acusado al valencianismo cultural y también político de “ver fantasmas donde no los hay”. Hoy por hoy, solamente un ciego no puede ver la realidad de lo que está ocurriendo en este antiguo Reino. Por un lado, se nos impide utilizar ortográficamente en Les Normes del Puig “nuestra dulce y milenaria lengua valenciana”, en semanarios locales como el 7dies, afirmando los detractores de Lo Rat Penat y de la Real Academia de Cultura Valenciana que el problema está resuelto, de este modo, se nos condena a la ley del silencio y se nos obliga a escribir en castellano o en el normalitzat de la Acadèmia Valenciana de la Llengua, que ya cuenta con un nuevo exterminador, ¡ni más ni menos que un miembro de ERC! Esa es la realidad de la “loca academia del PPSOE”. Estos dos partidos políticos son los que practican una política cultural falsa y antihistórica y obliga a nuestros hijos a estudiar en una lengua llena de palabras extrañas para los valencianos. Ens mereixem els valencians això? Por el lado político nos encontramos a un PP valenciano (o eso afirman cuando llegan las elecciones incapaz de traer los recursos necesarios para nuestro Reino y a un PSPV más antivalenciano y sucursalista de los andaluces y los catalanes que nunca, pues en su proyecto político no tiene al pueblo valenciano como protagonista de su futuro, pues no lo considera ni cultural ni lingüísticamente autónomo. ¿Vemos fantasmas los valencianistas?

QUIERO DEMOSTRAR QUE CUIDOA MI HERMANO Ejemplo nº 12. Hace la siguiente pregunta: Mi hermano es totalmente dependiente, ya que padece una minusvalía psíquica muy importante. Cuando mis padres fallecieron, yo me hice cargo de él en todos los aspectos, por lo que vive conmigo en Cartagena (Murcia ). Ahora me gustaría solicitar una ayuda y me han explicado que tengo que acreditar que yo soy la responsable de sus cuidados. ¿Cómo lo hago?

Observamos como el PSOE está humillando a los valencianos con sus últimas actuaciones, por un lado se nos niega el agua sobrante del Ebro para nuestros sedientos campos y se adjudica un trasvase de agua para Barcelona en un plis plas, mientras nuestros gobernantes no tienen el valor de organizar una convocatoria para pedir agua para todos, y sobre todo, para nuestro Reino, que lleva años siendo el motor de la economía española y no recibe tanto como lo que da. Mientras, otras autonomías con muchísimos parados y, por qué no decirlo, una parte de sus habitantes con muy pocas ganas de trabajar nos va expoliando nuestros recursos y se ven beneficiados por un partido político al que le conviene pagar esos votos de la vergüenza, subsidiando a trabajadores y recompensando a esa autonomía con autovías gratuitas, segunda línea de A.V.E. y un largo etc. Mientras los valencianos, continuamos sin tren de alta velocidad, muy pocas infraestructuras en carreteras, se nos niega el agua, el aeropuerto de Castelló paralizado, etc., ens mereixem els valencians això? ¿Es que los impuestos que pagamos los valencianos no son válidos para tener infraestructuras como otras autonomías? ¿Por qué debemos mantener con nuestros impuestos a otras regiones españolas que siempre salen beneficiadas sea quien sea el inquilino que ocupe la Moncloa? El pueblo valenciano lleva muchos años sacrificándose, ¡ya va siendo hora de que dejen de tomarnos el pelo!

Respuesta. Junto con la solicitud de valoración y el informe médico, tiene usted que aportar una fotocopia compulsada que le acredita como representante legal de su hermano. Además, debe solicitar el certificado de empadronamiento de su hermano en el que conste que vive en la misma casa que usted y las fotocopias de los DNI, de ambos. Por último, para acelerar los trámites debe aportar el certificado de minusvalía de su hermano y, si su grado de minusvalía supera el 75 %, no deberá aportar ningún informe médico.

Zapatero lleva mucho tiempo hablando de “alianzas de civilizaciones”, “cambios climáticos”, “energías alternativas”. Nosotros los valencianistas, nos conformaríamos con que ahora que ha creado el nuevo ministerio de “igualdad”, lo aplicara con hechos. Esa igualdad, también para València y sus habitantes, pues la merecemos de sobra y más que nadie. El resto de políticos valencianos harían bien en empezar a pensar más en Alacant, València i Castelló i no tant en la seua boljaca.

NÚMERO 188 - 26 D’ABRIL DE 2008


ACTUALITAT

Licitan la segunda fase del paseo marítimo de Peníscola

Rederas protegiéndose del sol con sombrillas

Ya han salido a licitación las obras para la urbanización de la segunda fase del paseo marítimo de Peníscola. Esta actuación que pretende mejorar la fachada marítima de Peníscola, completará el recorrido peatonal desde el casco antiguo hasta el espigón y contará con un presupuesto de licitación de 1.868.739 euros. El director general de Puertos, Aeropuertos y Costas, Carlos Eleno, explicó que el objetivo de esta obra es “la adecuación y mejora de la zona, potenciando así su uso lúdico y de ocio, y creando un paseo peatonal en un entorno privilegiado con vistas hacia el tómbolo de Peníscola”.

Las rederas de Peníscola tendrán toldo antes de julio Puertos ha confirmado el inicio inminente de varias acciones de mejora en el recinto portuario del municipio La Dirección General de Puertos ha confirmado la pronta ejecución de la obra de construcción del entoldado para la zona de secado y remiendo de redes de pesca en el puerto de Peníscola. El edil del área, Agustín Fresquet, ha comunicado que “las dos estructuras de entoldado se colocarán de manera inminente y estarán finalizadas antes del inicio de la veda biológica de las embarcaciones de arrastre”. La acción responde a una demanda de las rederas que soportan las inclemencias climáticas del invierno y del verano a diario. Con la colocación de las estructuras metálicas cubiertas de material impermeable, “evitaremos tener que llevar sombrillas e inventos para protegernos del sol y de la lluvia”, afirmaba Paquita, redera de una de las embarcaciones, a lo que Agustina, otra de las rederas, añadía que va a ser un cambio como de la noche al día, trabajar sin toldo a trabajar con el toldo”. El proyecto de construcción de los entoldados en ambas zonas de secado de redes, supondrá una inversión de 120.000 euros, que el Ayuntamiento de Peníscola financia en un 50%. Vallado de la zona de trabajo Otra de las acciones que Puertos va a acometer en el puerto de Peníscola va a ser el vallado

de la zona de trabajo de los pescadores. Esta separación facilitará el paso de carros de pescado de las barcas a la lonja, además “el acceso nocturno al recinto vallado se prohibirá por protección de las embarcaciones y los aparejos de pesca”, explica Fresquet. Ordenación del tráfico y estacionamiento El recinto portuario del municipio funciona como área de estacionamiento autorizada para los vehículos. Por ello, el Ayuntamiento va a emprender una acción de mejora en el recinto señalizando mediante pintura en la calzada, las zonas de parking, circulación de vehículos y zona de carga para los camiones que transportan el pescado a los mercados centrales. Según Fresquet, la ejecución de las diferentes acciones será inminente y “finalizarán todas antes de julio”. En cuanto a la disposición de un surtidor de combustible cuya gestión esté a cargo de la Cofradía de Pescadores, en la reunión con los representantes de armadores y marineros, Puertos ofreció varias alternativas de ubicación que, tras consensuarlas los distintos agentes, se convino ubicar los nuevos surtidores, uno para las embarcaciones de pesca y otro para las de recreo, en la zona donde está la grúa de varada, junto a la bocana del puerto.

El proyecto de la Conselleria d’Infraestructures i Transport consiste en la creación de un paseo marítimo a lo largo de 390 metros de costa, junto a la playa del sur de Peníscola, de modo que dé continuidad al paseo ya existente. De esta forma, se amplía el espacio para el paso de peatones, acondicionando la zona con alumbrado público, mobiliario urbano y jardinería y mejorando la red de drenaje. La actuación engloba la canalización de la acequia del Rey, que actualmente desemboca en la playa sin ningún tipo de control. Para ello, se prolongará el recorrido del canal hasta el final del espigón con el fin de evitar que la avenida regular de aguas erosione la playa. Además, el canal será cubierto con una losa alveolar que servirá como apoyo para la construcción de un paseo. La obra también supondrá la restitución de la arena en la zona de la actual desembocadura de la acequia del Rey y en las zonas del borde del canal, ya que la ocupación del antiguo camino de acceso a la Guardia Civil es mayor que la del proyecto, ganándose un mayor ancho para la playa. La actuación contará con una nueva pavimentación y reposición de servicios afectados en la calle existente para integrarla al paseo. Además de la construcción del paseo hasta el espigón, también se acondicionará el pie de la ladera y se colocará una escollera para protección del paseo. La urbanización de esta segunda fase del paseo recibirá un tratamiento análogo a la primera fase para lograr la integración perfecta entre ambas zonas.

NÚMERO 188 - 26 D’ABRIL DE 2008


ACTUALITAT

El BLOC habilita un teléfono de información sobre el PGOU

El BLOC per Benicarló ha puesto en marcha un teléfono con el que pretende ofrecer un servicio de información y asesoramiento a los vecinos sobre el documento del concierto previo del Plan General de Ordenación Urbana. Cabe recordar que el documento para el concierto previo relativo al expediente de aprobación del PGOU, redactado por la empresa Territorio y Ciudad, está en exposición pública en el consistorio desde el pasado 7 de abril y por periodo de un mes. El portavoz del BLOC, Jose Luis Guzmán, señaló que la información sobre el concierto previo “ha podido llegar a los colectivos vecinales que han participado en el proceso de revisión del PGOU”, sin embargo, “hay muchos ciudadanos que desconocen en qué consiste este documento y a los que es necesario informar”. Según Guzmán, este servicio está destinado “a los ciudadanos que poseen propiedades o terrenos y que no saben en qué medida les puede afectar pero también a los vecinos que, en general, quieren saber cuál es el futuro de su ciudad”. Guzmán lamentó que desde el consistorio se hiciera caso omiso de la propuesta del BLOC para realizar una asamblea informativa abierta a los ciudadanos previa al periodo de exposición del concierto previo. A través del teléfono 697 943 145 los interesados pueden concertar una cita previa con la formación para su asesoramiento.

Nº188 - 26 D’ABRIL DE 2008

Pocas posibilidades de echar atrás la variante La Dirección General de Carreteras no va a reconsiderar la posibilidad de estudiar una alternativa al trazado previsto para la variante de la N-340 al señalar que “el trazado vigente ya fue ampliamente consensuado y debatido en su momento con el Ayuntamiento y las organizaciones agrarias” y “fue aceptado finalmente por el acuerdo plenario en noviembre del 2005”. El portavoz del Equipo de Gobierno, Antonio Cuenca, dio a conocer esta semana la respuesta a la petición de entrevista reclamada a Carreteras por el consistorio benicarlando para estudiar una posible modificación del trazado. “En el comunicado nos dicen que no hay inconveniente en celebrar una reunión pero remarcan que el trazado vigente se ajusta al aprobado el pasado año por la Secretaría de Estado de Infraestructuras y Planificación”. Cuenca volvió a reiterar su apoyo a la plataforma Per un Terme sense Barreres, que en los últimos meses se ha movilizado contra la variante de la N-340 aunque reconoció que se trata ya de una “papeleta díficil” de resolver, “al menos a estas alturas”. Para el portavoz del Equipo de Gobierno “la realidad es que la plataforma tampoco ha dado una alternativa al trazado” porque “es difícil encontrar una solución que no afecte en igual o mayor medida al término municipal” y recordó que el segundo trazado barajado por el ayuntamiento hace unos años “incrementaba en 50 el número de hectáreas afectadas”. Cuenca se mostró resignado respecto a la decisión ministerial, señaló que “no es lógico que sigamos sufriendo esta carretera en el interior del municipio” y aunque anunció que planteará en esta reunión con la Dirección General de Carreteras, que todavía no tiene fecha, la posibilidad de crear un tercer carril paralelo a la AP-7 insistió en que “la decisión depende de Fomento y, en este sentido, ha dejado muy clara su posición”. El portavoz del ejecutivo local también tiene prevista una reunión con la Dirección General de Fomento para solicitar la incorporación al proyecto de una conexión con la zona norte del municipio después de que la demarcación de carreteras la descartara por el avanzado estado del proyecto. El desdoblamiento de la N-340 ha provocado en los últimos meses un duro cruce de acusaciones entre los tres grupos políticos del consistorio acusando al PSPV de la responsabilidad final del proyecto y al PP y BLOC de no querer un trazado que votaron a favor. La pasada semana los diputados nacionales del PP por Castelló se reunieron con la plataforma de afectados para trasladar sus reivindicaciones al Congreso.

Detenido por denunciar un falso robo con tarjetas de crédito Un vecino de Vinaròs fue detenido el 18 de abril como presunto autor de una simulación de delito al denunciar un robo que no sucedió. La detención de F.J.H.G., de 41 años de edad, se produjo como consecuencia de las investigaciones llevadas a cabo por agentes pertenecientes al Área de Investigación de la Guardia Civil de Benicarló ante la denuncia presentada por él mismo en la que comunicaba que había extraviado una tarjeta de crédito. Al parecer alguien le había sacado con la misma unos 1.200 euros en cajeros automáticos de Benicarló y Peníscola entre los días 30 y 31 de marzo. Igualmente, afirmó que anuló la tarjeta el pasado día 30 por la tarde. Los agentes de la Guardia Civil comprobaron que el denunciante no anuló la tarjeta hasta el día 2 de abril, por lo que ante la sospecha de que el denunciante extrajo el dinero y posteriormente interpuso la denuncia al objeto de que el citado banco le reintegrase la cantidad denunciada, procedieron a su detención.

10

NÚMERO 188 - 26 D’ABRIL DE 2008


ACTUALITAT

Objectiu: impulsar la participació ciutadana En el ple del mes d’abril es van aprovar inicialment els reglaments de funcionament dels consells participatius d’Educació, Cultura, Medi Ambient i Salut. Igualment per Decret d’Alcaldia ja s’ha elevat a definitiva la aprovació del Consell de Necessitats Socials. En aquest sentit, cal dir que des de la Regidoria de Participació Ciutadana hi ha un gran interés a impulsar la participació ciutadana en l’àmbit local i, per tot açò, el dimecres dia 16 d’abril, el regidor de Participació Ciutadana, Ramón Soriano, va mantenir una reunió amb el representant del Grup Motor d’aquests consells, en la qual es va mostrar un gran interés per les dos parts per desenvolupar futurs projectes en comú.

Domingo se compromete a estudiar las alegaciones de los afectados del Palmar El alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, se ha comprometido a estudiar las alegaciones presentadas por los propietarios afectados por el PAI del Palmar el martes en el ayuntamiento. Domingo que se reunió la semana pasada con más de una veintena de vecinos, les ha pedido una copia de las mismas para poder analizar una a una los argumentos de los afectados. Según explicaba el alcalde, los vecinos le transmitieron sus quejas ante la falta de información recibida sobre el PAI y la situación que provocaría entre los afectados, mientras que el primer edil les comunicó el malestar del Equipo de Gobierno ante las formas mostradas por algunos de los vecinos. En este sentido recordaba que aun cuando ya existía una fecha para la reunión, aparecieron por la calle carteles haciendo alusiones a este tema. Asimismo, les recordó que las bases particulares del programa urbanístico se habían aprobado en enero de 2007, por lo que la responsabilidad de la información recaía en aquel momento en el ejecutivo compuesto por PSOE y BLOC. Además, no quiso comparar la situación de los afectados por el PAI Batra con los del Palmar, dado que en el caso de Batra el proyecto contemplaba una recalificación respecto a lo contemplado en el PGOU de 1986, mientras que en el caso del PAI del Palmar, los terrenos afectados ya estaban catalogados como industriales en el PGOU, probablemente pensando en una posible

ampliación de la fábrica de Muebles Palau, firma que anteriormente ocupaba las actuales instalaciones del centro comercial Costa Azahar y que en aquel momento atravesaba un momento de prosperidad. Domingo tranquilizó a los vecinos asegurando que el PAI todavía no se ha aprobado y que el objetivo del Equipo de Gobierno es perjudicar al menor número de propietarios posible. En esta línea, desde el Ayuntamiento se ha incidido en que no es lo mismo “partir una finca que demoler una casa”, puesto que lo último que se pretende es “arruinar a la gente” teniendo en cuenta que muchos estarán “pagando una hipoteca por esas mismas viviendas”. El PAI que afecta a 28 propietarios, integra un total de 240.000 m2 y se extiende desde la N-340 hasta la ratlla del terme con Peñíscola en forma de “L”. En estos terrenos está previsto llevar a cabo instalaciones como el futuro velódromo y acoger también el nuevo parque comarcal de bomberos.

Per això, la Regidoria de Participació Ciutadana invita la ciutadania benicarlanda a utilitzar tots el mitjans de participació que l’Ajuntament posa a disposició de tothom, ja que aquest és un dret definit en el Reglament de Participació Ciutadana aprovat l’abril de 2006. Per tant, per dinamitzar, tot allò que implica la participació i col·laboració en el govern local, així com potenciar el diàleg, invita a la ciutadania a promoure totes aquelles iniciatives que es consideren oportunes per a millorar la nostra ciutat i a fer tots el suggeriments que creguen necessaris. Finalment, la Regidoria de Participació Ciutadana vol recordar que a la web municipal (www.ajuntamentdebenicarlo. org) està disponible la Bústia Ciutadana, on es poden fer propostes per millorar el dia a dia de la població.

Aprueban los proyectos de mejora de los caminos de Sant Mateu y Els Frares El pleno del ayuntamiento de Benicarló ha aprobado el proyecto de mejora y acondicionamiento de los caminos de Sant Mateu y de Els Frares. Estos dos viales son bastamente utilizados por los agricultores del término municipal. En el primer caso, el camino viejo de Sant Mateu redactado por la ingeniera técnica de obras públicas municipal requerirá un presupuesto de 142.018 euros. Por otro lado, el proyecto de conservación y mejora del camino de Els Frares, también redactado por la ingeniera técnica municipal, requerirá una inversión pública de 178.387€.

NÚMERO 188 - 26 D’ABRIL DE 2008

11


ACTUALITAT

Nº188 - 26 D’ABRIL DE 2008

La Generalitat invertirá este año un 85,1% más de presupuesto en el Parque Natural de la Serra d’Irta Se instalarán boyas de fondeo en la Reserva Marina de Irta para preservar los fondos marinos La Generalitat Valenciana invertirá durante 2008 un 85,1% más de presupuesto que el pasado año en el Parque Natural de la Serra d’Irta, según aseguró la directora general de Gestión del Medio Natural, Mª Ángeles Centeno. La junta rectora se reunió para abordar los presupuestos con los que contará el área para este año, que ascienden a 1,8 millones de euros. La partida más importante, cifrada en 451.384,03 euros, se invertirá en la prevención de los incendios forestales en el Parque Natural, “tema prioritario para el Consell en todos los espacios naturales de la Comunitat”, ha asegurado la directora general. Además, se construirá un depósito de agua destinado a la extinción de incendios (106.764,25 €). Este año se invertirán 329.000 euros en la

instalación de boyas y trenes de fondeo dentro de la Reserva Natural Marina de Irta, con el objetivo de preservar sus fondos marinos. Asimismo, se destinarán 322.901 euros para la conservación y mantenimiento de la Serra d’Irta, de la que se encarga la Brigada del Parque Natural. Por otro lado, Mª Ángeles Centeno anunció que, durante 2008, la Conselleria habilitará la exposición permanente del Centro de Interpretación del Parque Natural, una muestra basada en los principales valores naturales de Irta, en especial su flora y su fauna, mientras que la promoción, investigación y trabajos técnicos del Parque Natural se dotarán con 205.392 euros.

Más de 200 millones por acertar un 14 en la quiniela

Otras actuaciones La adecuación de los accesos al Centro de Interpretación, que incluye la accesibilidad para personas con movilidad reducida con 76.678 €, los proyectos de actuaciones forestales para la lucha contra la erosión y desertificación en Alcalà de Xivert con 26.899 € y en Santa Magdalena de Polpís con 22.634 €, además de las subvenciones y ayudas forestales que ascienden a 14.724 € y la mejora de un camino de Alcalà de Xivert (9.442,98 €), completan la previsión de actuaciones que la Conselleria de Medio Ambiente desarrollará en la Serra d’ Irta a lo largo de este año.

La Administración de Loterías número 2 de Benicarló, situada en la plaza Mercat Vell, dio la suerte en la jornada 39 al sellar una quiniela de 14 premiada con algo más de 2 millones de euros. El responsable del establecimiento, Josequi Forés, explicó que “el acertante vino el lunes por la mañana para verificar el premio. Estaba muy nervioso, ya había comprobado los resultados en casa pero estaba interesado en comprobarlo en ventanilla para asegurase del todo”. “Seguramente, el premio todavía será mucho mayor ya que hizo una apuesta múltiple”, explicó Forés, quien conoce muy bien al ganador “ya que es un habitual del establecimiento”. Forés explicó que tanto él como su madre están “encantados” de haber validado este premio y aseguró que, a pesar del premio, “no se ha notado una mayor afluencia de clientes”. “Muchos se han acercado al oír la noticia pero han venido los habituales que aseguran que seguirán jugando a ver si les llega su momento”. Entre los vecinos corrió rápidamente la voz de la suerte del establecimiento y el nombre del ganador: Vicente R., un vecino de Benicarló que trabaja en la subasta de la Cofradía de Pescadores San Telmo. Al parecer el pasado lunes se trasladó a Castelló para informarse sobre el cobro del premio.

12

NÚMERO 188 - 26 D’ABRIL DE 2008


ACTUALITAT

Benicarló busca revalorizar sus residuos para neutralizar sus gastos buscar foto residuos/containers... Revalorizar los residuos que produce Benicarló es la vía de trabajo que se propone seguir el área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Benicarló. Así lo ha confirmado el edil de Medio Ambiente, Antonio Cuenca, quien remarcó que la recogida de los residuos para el reciclaje supone cada año al Ayuntamiento de Benicarló 180.000 euros de inversión.

manera que “se puedan destinar la quema para la obtención de energía eléctrica, así como para hacer diversos sistemas de molido y utilizarlo para el compostaje”. En todo caso el objetivo es “valorizarlo para que el costo de recogida y el de valorización se neutralicen y, de este modo, se vaya reduciendo el coste que tiene este proceso para Benicarló”.

La cifra es el resultado de la suma de los gastos del personal de la planta de transferencia que ascienden a 40.000€, de los 23.000€ para medios materiales, los 83.000€ de la gestión de restos vegetales, maderas y muebles, los 43.000€ del coste del personal de los accesos y control del punto limpio son 43.000, además de los 10.000€ por transportes de contenedores del punto limpio a la planta de transferencia. Una cantidad a la que se le restarían 22.000€ de ingresos que obtiene anualmente el consistorio mediante las tasas.

El edil de Medio Ambiente destacó que la recogida selectiva se ha incrementado considerablemente en los dos últimos años. En este sentido, en 2007 se recogieron 150.000 kg de vidrio más que en 2007, alcanzando los 335.000 kg y se estima que en 2008, la cifra ascenderá hasta los 372.000 kg. En cuanto al cartón, en 2007 se recogieron 156.000 kg más que en 2007 llegando a recopilar más de 358.000 kg, mientras que la estimación para 2008 es de 470.840 kg. Por su parte los envases ligeros, donde se incluyen plásticos y demás, en 2007 fueron 187.595 kg los recogidos, con un aumento respecto a 2006 de 62.255 y con una estimación para 2008 de 257.000 kg.

Según explicó Antonio Cuenca, actualmente se recogen en la ciudad alrededor de 2.000 toneladas de restos vegetales y 500 toneladas de muebles y maderas. Unos residuos que hasta el momento “se trituran y amontonan”, no obstante, desde el área de Medio Ambiente se están haciendo gestiones para revalorizarlo, de

Por su parte, es un hecho también el aumento total de la recogida de cartón en los iglús del ecoparque y a través del servicio de puerta a puerta alcanzando los 664.460 kg, “un valor

importante” que supone una media en cuanto a quilos por persona y año de 13,7 en vidrio, 14,7 kg en cartón y 7,7 kg en envase ligero. De este modo, “Benicarló se acerca al porcentaje de la media nacional que alcanza los 14,2 kg, ya que en algunos casos pasamos y en otros nos quedamos cortos”. En todo caso, el reto está puesto en alcanzar comunidades punteras en el reciclaje como son actualmente Navarra, el País Vasco y Cataluña con el 20%. Campaña Precisamente el reciclaje será el leitmotiv de la campaña educativa que llegará a Benicarló el próximo 13 de mayo. La iniciativa promovida por la Conselleria de Medi Ambient, Aigua, Urbanisme y Habitatge de la Generalitat Valenciana tiene como lema Aprende a reciclar. Esta actividad, dirigida a los alumnos de quinto de primaria de Benicarló, pretende informar, concienciar y educar a los niños sobre la importancia del reciclaje de residuos de envases y los beneficios medioambientales de su reciclado, a partir de la recogida selectiva en los tres contenedores: amarillo, azul y verde. Para ello se emplearán talleres y actividades formativas tanto en el interior como en el exterior del autobús itinerante que recorre desde el mes de octubre toda la Comunitat.

Información sobre el concierto previo El Concierto Previo relativo al expediente de aprobación del Plan General de Ordenación Urbana de Benicarló, redactado por “Territorio y Ciudad, S.L.”, se encuentra en periodo de información pública hasta el 7 de mayo de 2008. Durante este plazo cualquier persona interesada podra examinar el expediente de lunes a viernes, de 9 a 14 horas, en el Departamento de Urbanismo del Ayuntamiento de Benicarló (c/ Ferreres Bretó, núm 10, 3r piso), y en la web www.ajuntamentdebenicarlo.org, así como, formular las sugerencias que considere convenientes.

NÚMERO 188 - 26 D’ABRIL DE 2008

13


ACTUALITAT

Nº188 - 26 D’ABRIL DE 2008

La policia local de Benicarló

La plantilla de Policía Local de Benicarló recibe el reconocimiento del concejal La plantilla de Policía Local de Benicarló celebró, en su sala de formación, la primera asamblea general, en la que se trataron temas de interés policial. En una breve introducción, el concejal de área, Ramón Soriano, felicitó a todo el colectivo policial por “los magníficos resultados obtenidos durante las pasadas fiestas falleras y Semana Santa” e informó a los agentes sobre “la buena línea que el departamento está llevando en la consecución de los objetivos”. Por otro lado, Soriano animó a los agentes “no sólo a mantener, sino a aumentar el grado de motivación y profesionalidad que están demostrando” y les ofreció todo su apoyo. Posteriormente, el jefe de Policía, Agustín Parra, trató diferentes cuestiones de servicio, de las que los agentes tomaron nota para un mejor desarrollo de sus funciones. Según ha informado la concejalía de Policía Local, a estas reuniones acuden todos los agentes aunque estén fuera de servicio, “trasmitiendo también ellos preguntas, sugerencias y cualquier cuestión que estimen oportuna”.

Detenido un menor por presunta desobediencia y agresión contra los agentes de la autoridad La Policía Local de Benicarló ha detenido a un menor por una presunta desobediencia, así como agresión a los agentes de la autoridad. Los hechos se remontan a la tarde del pasado lunes, cuando el menor C.J.F.J., de 16 años de edad y nacionalidad portuguesa, conducía un ciclomotor con el que se dio a la fuga al recibir una orden de alto por parte de los agentes. Durante la noche del martes, los mismos agentes volvieron a ver al joven con su ciclomotor, logrando en esta ocasión que detuviera el vehículo. Siendo que el ciclomotor presentaba importantes modificaciones estructurales, los agentes le informaron que iba a ser denunciado tanto por los hechos del día anterior, como por las modificaciones no legales que presentaba su vehículo. Según se informa desde la policía, durante ese tiempo los agentes recibieron en todo momento insultos y amenazas por parte del menor, proferidas incluso delante de varios ciudadanos que había por la zona. Ante esta situación, los agentes intentaron calmarlo continuamente sin llegar a conseguirlo y el menor, al ver que los agentes proseguían con su cometido, empujó a uno de ellos e intentó arrebatarle su documentación. Este hecho motivó la detención del mismo y la instrucción de las oportunas diligencias judiciales. Una vez informada la fiscalía de menores y siguiendo las instrucciones de ésta, el menor pasó a disposición de su tutora legal.

Hurto de gasoil en camión

La Policía Local de Benicarló recibía una llamada la noche del lunes que alertaba del robo de gasoil en un camión que se encontraba estacionado en la carretera de Sant Mateu, cerca de las instalaciones de los Servicios Públicos Municipales. Al acudir de inmediato una patrulla, observó que del camión se estaba extrayendo el combustible mediante una manguera y una garrafa. Próximo al lugar se detectó una furgoneta con tres ocupantes que causaron sospechas a los agentes. Se procedió a la identificación de aquellas personas y en el registro del vehículo se observaron restos de gasoil y una garrafa llena igual a la colocada junto al camión. En vista de ello, se procedió a instruir las diligencias oportunas, imputando a los identificados un presunto hurto de gasoil. Se trataba de dos hombres y una mujer cuyas iniciales son C.M.R., L.G.C. y M.L.G., todos ellos de nacionalidad española y vecinos de Vinaròs.

14

NÚMERO 188 - 26 D’ABRIL DE 2008

Cambio de sentido en el carrer del Riu El carrer del Riu invertía el jueves el sentido de circulación para el tráfico. Según el edil de Policía y Seguridad del Ayuntamiento de Benicarló, Ramón Soriano, se trata de una prueba con el fin de analizar si la experiencia resulta positiva o no para la descongestión del tráfico en la zona. La inversión del sentido circulatorio del vial permitirá el enlace directo entre la plaza Madre Molas y la calle Vinaròs para los vehículos. Para que dicho cambio beneficie la fluidez del tráfico y facilite el acceso a diferentes zonas de la ciudad, se complementará con otras modificaciones. De este modo, las calles Berenguer de Cardona y Virgen del Mar cambiarán su sentido de circulación, al igual que el tramo de la calle Vinaròs comprendido entre Mestre Serrano y Olivella. Este cambio permanecerá en periodo de pruebas para el estudio de los posibles beneficios que se puedan dar para la circulación de vehículos después de las modificaciones en los sentidos aplicadas en la calle Pío XII-Doctor Ferran y Joan Carles I. Desde la misma concejalía se ha iniciado una campaña de información publicando notas informativas que son repartidas tanto a vecinos de la zona como a conductores y usuarios de la vía. Esta medida está encuadrada dentro de los planes de mejora vial que desde la Concejalía de Policía y Seguridad se están llevando a cabo para la mejora del tráfico rodado en Benicarló.


SOCIETAT

AXA

NÚMERO 188 - 26 D’ABRIL DE 2008

15


SOCIETAT

Nº188 - 26 D’ABRIL DE 2008

Crònica Social: 7 dies en imatges

Quintos del 68 Corresponde al encuentro anual de la quinta del 1968, que organizamos el pasado día 13 de abril con acompañantes. Aparte de la alegría que se produce en cada una de estas celebraciones, se reviven recuerdos de antaño. Los comentarios más destacables entre los asistentes, fueron principalmente: lo agradable que resultó la comida, lo bien que se pasó en la sobremesa y los nuevos planes para organizar nuevos encuentros.

Amistad y camaradería El pasado jueves día 17 tuvo lugar en el restaurante Can Povero una sencilla y animada cena de buena amistad y total camaradería de todos los componentes de la sección de rehabilitación, perteneciente a los servicios de la Seguridad Social, que todos los días vamos con alegría a realizar nuestro cotidianos ejercicios de recuperación. Y fueron precisamente nuestras enfermeras y cuidadoras, Mari Carmen y Eugenia, las que tuvieron la buena idea de reunirnos para celebrar una efeméride que nos pudiera acoger a todos juntos y pasar unas horas agradables.

16

NÚMERO 188 - 26 D’ABRIL DE 2008

Y la verdad es que lo pasamos muy bien, porque la velada fue muy divertida y amena, porque todos, a pesar de nuestras físicas dolencias, estuvimos a la altura de las circunstancias. Y nos reimos y disfrutamos de lo lindo, todos junto, hasta que se nos hizo medianoche, momento en el cual tuvimos que retirarnos porque al día siguiente no podíamos faltar a nuestra cita de

rehabilitación. Pero, no obstante, ya quedamos de acuerdo para concertar otra cena, porque los bellos recuerdos y las buenas amistades son imperecederas y no deben ni pueden perderse, ni olvidarse nunca.


SOCIETAT

Cena de promoción de 1974

Curso 1973-74 Fila de arriba y de izquierda a derecha: Alicia Gilabert, Pepita Segarra, Mª Dolores Alberich, Ana Mª Gellida, Mª José París, Mª Carmen Sorlí, Mª Teresa Ríos, Mª Jesús Palau, Caridad Molina, Mª Carmen Roig. Fila central: Montserrat Añó, Madre Rosario Marqués, Mayte Oms, Leonor Queralt, Mª Pilar Labernié, Lourdes Febrer, Lissy López, Milagros Corner, Pura Roig, Secundina Sanjuán, Mª José Bueno, Ángeles Ávila y Madre Lola Marco. Fila inferior: Mª Carmen Foix, Marta París, Alicia Soriano, Mª Pilar Martínez, Rosa Mª Montserrat, Ana Mª Brau, Mª Asunción Martínez, Mª Pilar Gasulla, Mª Teresa Molina y Mª Asunción Izquierdo.

La promoción de 1974 de antiguas alumnas del colegio Nuestra Señora de la Consolación celebrará el próximo 31 de mayo una cena para todas las alumnas que nacieron en 1960 y que cursaron sus estudios en este centro. El precio de la cena es de 33 euros. Las inscripciones se realizarán en el colegio hasta el 24 de mayo. Si eres una de las que aparecen en la fotografía, no lo dudes, ¡apúntate! Para más información puedes ponerte en contacto con Mª José, al teléfono 653 37 52 87

NÚMERO 188 - 26 D’ABRIL DE 2008

17


SOCIETAT

Nº188 - 26 D’ABRIL DE 2008

Una bona nutrició

L’Associació de la Dona va celebrar dijous 17 d’abril una xarrada sobre la importància d’una bona nutrició a la família. Les assessores de Nutricare: Alicia Yago i Yolanda Pío van abordar en l’exposició, al Casal Municipal, els beneficis de la soja en la dona. Durant la xarrada, les sòcies assistents van poder degustar els productes funcionals Nutricare.

18

NÚMERO 188 - 26 D’ABRIL DE 2008

R O M A 3M.vert


SOCIETAT

TVON

NÚMERO 188 - 26 D’ABRIL DE 2008

19


CULTURA

Nº188 - 26 D’ABRIL DE 2008

Crònica Social: 7 dies en imatges

Imatges per al record

Proclamació de la reina i les dames en els anys 50 i 60 Mª Teresa Añó, reina; Lupe Castelló i Ana Mª Palau, dames infantils; i com a dames, Vicentica Conesa, Estrella Bonilla, Pilarín Gellida, Amparín Pons, Remedios Belda, Mª Pilar Vizcarro, Lolita Fernández, Ana Bayarri, Marineta Olmos, Vicentica Prats i Fina Arnau.

Falleres ‘versus’presidents

Les falleres 2008 no han deixat la seua amistat després que les festes acabaren sinó que han continuat amb les trobades. En la darrera ocasió va ser juntament amb els presidents de les comissions de la ciutat.

20

NÚMERO 188 - 26 D’ABRIL DE 2008


CULTURA

I Mostra de Teatre Jove de Benicarló Benicarló celebrará entre el 8 y el 11 de mayo la primera Mostra de Teatre Jove de la cuidad. El evento organizado por el área de Cultura del Ayuntamiento de Benicarló pretende dar a conocer los trabajo teatrales realizados por los más jóvenes, dentro del ámbito de las escuelas municipales de teatro y de los institutos de educación secundaria. Se calcula que en total asistirán más de 60 alumnos amantes del arte dramático. El certamen tiene como objetivo crear un espacio de debate alrededor del teatro como herramienta educativa que, a su vez fomente la convivencia y el intercambio de experiencias entre las escuelas y los centros invitados aprovechando todos los recursos, tanto turísticos como culturales que Benicarló puede ofrecer. La concejalía de Cultura, junto a la escuela de teatro L’Escenari y con Josi Ganzenmüller como director han seleccionado dos grupos teatrales para esta edición, se trata de Komos del IES Vicente Ferrer Escrivà i la Escola Municipal de Teatre d’Aldaia. Ganzenmüller explicó que el grupo Komos se especializa en teatro griego y ha ganado numerosos premios por lo que se consideró que “era una buena ocasión para que los jóvenes de aquí conocieran este tipo de obras”, mientras que el grupo de Aldaia se distingue por “improvisar todo lo que va a suceder”, siendo incluso el público el que escoge los temas a desarrollar. Asimismo, también participarán la escuela de teatro L’Escenari de Benicarló con su grupo La Escalera, mientras que el grupo de teatro invitado para la ocasión será Maduixa Creacions y su espectáculo Maniàtics que servirá como apertura de la Mostra. El programa arrancará el jueves 8 de mayo con la inauguración de la Mostra y la representación de Maniacs, continuará el viernes con dos talleres de risoterapia, la actuación del grupo de teatre La Escalera con la obra Viva la Pepa y posteriormente la representación de Las Troyanas a

cargo del grupo Komos, mientras que el sábado tendrá lugar una mesa redonda en el MUCBE abordando “El teatro como herramienta educativa”, y por la tarde la puesta en escena de la obra Medea del grupo Komos, y para finalizar la jornada la actuación de la Escola Municipal de Teatre d’Aldaia con su Matx d’improvisació. Ganzenmüller incidió en que se intentará que esta edición sea el “primer tramo de un gran recorrido que pueda permitir de cara al año que viene invitar a grupos del ámbito nacional y posteriormente del ámbito europeo”. Las sesiones estarán abiertas a todo el mundo y serán gratuitas.

NÚMERO 188 - 26 D’ABRIL DE 2008

21


CULTURA

Nº188 - 26 D’ABRIL DE 2008

Diego Latorre

Diego Latorre inaugura una exposición en el Palau de Congressos de Peníscola

El artista de Vinaròs Diego Latorre inaugura una exposición de ilustraciones en el Palau de Congressos de Peníscola cuya técnica es la vanguardista simbiosis entre la pintura acrílica sobre papel y la edición digital con Photoshop. Las obras, impresas en vinilo y montadas en PVC, han cautivado estos primeros días de exposición a todos sus visitantes, sobre todo la lámina Billy Corgan para MTV de 80 x 127 cm, en la que aparece la silueta sobre el agua del casco antiguo de Peníscola. Diego Latorre ha realizado ilustraciones para Mtv, Casa Viva, Extreme, GQ Magazine, Grupo Zeta y DC Comics (editorial norteamericana de Batman y Superman) Actualmente, está trabajando en una novela gráfica para la multinacional Virgin, un libro de ilustraciones para Norma Editorial y es colaborador habitual de Zero. Paralelamente es diseñador industrial. La muestra podrá visitarse en el Palau hasta el 15 de junio.

Música a l’ IES Alfred Ayza

Els nostres alumnes continuen gaudint de les activitats extraescolars que ofereixen els diversos departaments, en aquest cas fou el de música. Concert de qualitat per a repetir. IES Alfred Ayza

4 de mayo Día de la Madre

22

NÚMERO 188 - 26 D’ABRIL DE 2008


CULTURA

Amunt València!

Els aficionats al València van celebrar amb traca i pitades monumentals pels carrers de Benicarló la victòria del València C.F davant del Getafe a la final de la Copa del Rei. La penya havia instal·lat una pantalla gegant al bell mig del passeig marítim amb les cadires perquè el públic valencianista poguera compartir els nervis per la importància del matx. La consecució de la copa va apaivagar un xic el cabreig dels valencianistes que es troben a només dos punts del descens. També li va permetre un parèntesi de tranquil·litat a Ronald Koeman, encara que poc li va durar atès que la derrota de diumenge davant el Athletic de Bilbao va desembocar en la rescissió de contracte de l’holandés. NÚMERO 188 - 26 D’ABRIL DE 2008

23


CULTURA

Nº188 - 26 D’ABRIL DE 2008

En marcha la web del Mucbe El Centro Cultural Convent de Sant Francesc (Mucbe) de Benicarló ha puesto en marcha una página web, a la que se puede acceder a través de la web del consistorio www. ajuntamentdebenicarlo.org. La web ofrece información sobre las actividades que programa el centro, la filmoteca Mucbe, las exposiciones que ha acogido hasta el momento el museo e información completa del mismo y del edificio que lo alberga. Igualmente, se ofrece una sección de descargas en la que, entre otras cosas, los usuarios pueden descargar material gráfico de las exposiciones o la solicitud para exponer en las salas del centro museístico. En la web también se puede consultar información sobre la historia y el patrimonio del municipio, además de una sección destinada al Poblado Ibérico del Puig de la Nao. Otro de los servicios que presta este espacio es la posibilidad de solicitar visitas guiadas. En la presentación de la página web el concejal

de Informática, Ramón Soriano, destacó el “diseño gráfico avanzado” y la “facilidad en la navegación” de una web integrada en la página del ayuntamiento que ya ofrece 6 millones de páginas de información y 15.000 documentos de libre acceso.

de Mautahusen y otra sobre el sector agrícola del municipio que permanecerá en la planta baja durante los próximos dos años.

Por su parte, la edil de Cultura, Raquel Durá, indicó que con esta web “el Ayuntamiento pretende acercar el museo a los ciudadanos” y “aumentar la difusión del centro”. Durá valoró la “excelente” marcha del Mubce que en lo que va de año ha recibido cerca de diez mil visitas, la mayoría de ellas conformadas por grupos escolares. El centro tiene previsto, en los próximos meses, la inauguración de una exposición fotográfica sobre la vida diaria de los prisioneros del campo de concentración

ESPORTS

Sporting Benicarló B, campeón 2007-2008 El Sporting Benicarló C.F. tras vencer el pasado domingo al San Pedro C.F. por el resultado de 21 se ha proclamado, a falta de tres jornadas para el final de liga, en campeón de Grupo II de la Segunda Regional con el consiguiente ascenso de categoría a la Primera Regional. Ante una muy buena entrada y con un ambiente propio de partido de Champions ante unos seguidores totalmente volcados con el equipo al que animaron de forma insistente durante todo el partido, se jugó por el Sporting ante el San Pedro un extraordinario encuentro, vibrante de principio a fin. En definitiva, un partido de los que hacen afición. La primera parte, en la que salieron ambos equipos muy cautelosos, terminó con empate

24

NÚMERO 188 - 26 D’ABRIL DE 2008

a cero aunque no estuvo exenta de jugadas interesantes y ocasiones de gol, 5 por parte del equipo cadufero y 2 por parte del San Pedro.

fue hasta que pasaban tres minutos del tiempo reglamentario cuando Gonzalo logró el gol de la victoria.

A inicios de la segunda, un penalti inexistente como consecuencia de unas manos totalmente involuntarias posibilitó al equipo visitante adelantarse en el marcador (minuto 8). A partir de ahí la máquina de jugar a fútbol del Sporting se puso en marcha y a excepción de un tiro desde fuera de área que fue respondido con una extraordinaria parada de Jordi, el San Pedro fue apabullado y metido en su meta, con una ocasión tras otra, un palo tras otro, y en definitiva un cúmulo de ocasiones que se vieron recompensadas en el minuto 25 con un extraordinario gol de Dani Domingo. Con dicho gol continuó el asedio sportinguista y no

Extraordinario encuentro, extraordinario el público y ahora a disfrutar por parte de la familia sportinguista del merecido ascenso. Por su parte, el Sporting A se unió de forma anticipada a la fiesta y goleó al Villar de Canes C.F. con el contundente marcador de 8-1, con goles de Vázquez (2), López (2), Noain, Pablo, etc., jugando dicho equipo una extraordinaria segunda parte y demostrando que su lugar en la liga no es el que ocupa, sino que debería de estar mucho más arriba. Esperemos que realice un buen final de liga y consiga un mejor puesto en la clasificación.


SOCIETAT ESPORTS Club de Atletismo Grupo Poblet Baix Maestrat

Francisco García, plata en el provincial cadete

El pasado día 19 de abril, el atleta Francisco García logró dos nuevas medallas de plata en el Provincial Cadete, en lanzamiento de martillo con un registro de 19,89 metros y en disco superó los 20 metros. Hace unas semanas consiguió proclamarse campeón provincial en lanzamiento de peso con un mejor lanzamiento de 9,13 metros. Se celebró esa misma jornada el Provincial Alevín de pruebas combinadas en las que participaron Mar Melet que logró 577 puntos, Alba Baca con 463 puntos, Araceli Flores con 436 puntos y Maite Serrat con 354 puntos. El domingo 20 de abril se celebró la Media Maratón de Canals, el atleta de Benicarló Gerardo Serrat entró en meta en el puesto 89, de un total de 733 atletas que lograron terminar la carrera. El tiempo realizado por Gerardo Serrat fue de 1h 27’21”, un buen registro.

las Selecciones de Catalunya, València y Murcia. En el transcurso del cual la atleta benicarlanda Cristina Ferrando que defendía los colores de la Selección valenciana, batió el récord autonómico de salto de altura dejando la nueva plusmarca en 1,69 m. Cristina, que ya poseía el anterior récord, ganó el concurso de altura y estuvo compitiendo a gran altura en el resto de las pruebas quedando tercera en el computo de las combinadas. Buena posición si se tiene en cuenta que últimamente su entreno se centreaba exclusivamente en el salto de altura dejando de entrenar pruebas tan técnicas como pueden ser las vallas o los lanzamientos. Sus marcas en el campeonato fueron:

Este próximo domingo día 27 se celebrará en las pistas de atletismo de Benicarló organizado por el Club de Atletismo Grupo Poblet Baix Maestrat la tercera jornada de Els Jocs Esportius en Edad Escolar de la Comunitat Valenciana, atletismo en pista, que comprende las categorías alevín, infantil y cadete.

* salto de altura: 1,69 m * 100 m vallas: 18” 12 * lanzamiento de peso: 7,47 m * Salto de longitud: 5,08 m * Lanzamiento de jabalina: 19,99 m * 600 metros lisos 1’54”62

Cristina Ferrando, récord autonómico El pasado fin de semana se celebró en la ciudad de San Javier (Murcia) el encuentro triangular Inter Autonomías de Pruebas Combinadas, entre

Todas las anteriores marcas, con un total de 3.156 puntos, le valieron la tercera posición por detrás de las catalanas.

Paso de gigante en pos de la permanencia / Gregorio Segarra Calvet

C.D. BENICARLÓ JUVENIL, 3 – C.D. BENICÀSSIM, 1 El Benicarló Juvenil dio un paso de gigante en pos de una permanencia en la primera categoría regional que cada vez está más cerca, al derrotar con solvencia a un difícil rival en un partido trepidante, especialmente en la segunda parte. La primera mitad, a pesar de disponer ambos equipos de buenas ocasiones para marcar, terminó con empate a cero. Ya en la segunda,

el Benicarló salió muy decidido y pudo haberse adelantado en el marcador a poco de iniciada, pero el árbitro no dio por válido un gol fantasma en el que el balón traspasó claramente la línea de meta del Benicàssim. Los rojillos no se amilanaron y siguieron buscando con ahínco la portería contraria, hasta que, al cuarto de hora de esta segunda parte, una galopada “marca de la casa” de Albert, culminada con el pase de la muerte a Enric que no lo desaprovechó, significó el 1-0. En el minuto 23 una nueva jugada de “tuya-mía” entre Albert y Enric, la

remató el primero ampliando la ventaja, pero los visitantes redujeron distancias en un rápido contraataque, con diez minutos por delante para intentar el empate. Pero la dupla atacante benicarlanda estaba en estado de gracia y un pase en profundidad de Albert a Enric significó el 3-1 definitivo. Alineación del Benicarló: Denís, Ávila, Héctor (Lorente), Carlos, Iñaqui, Marc (Ledesma), Guillermo, Escura, Albert, Johan, Enric (Ramia).

NÚMERO 188 - 26 D’ABRIL DE 2008

25


ESPORTS

Nº188 - 26 D’ABRIL DE 2008

Club Natación Benicarló /Javier Sospedra

www.javiersospedra.blog.com www.clubnataciobenicarlo.com cnbenicarló@ono.com

Exhibición

del Club Natación Benicarló

FUNDACIÓ D’HANDBOL PORTS-BAIX MAESTRAT

Fase final de la lliga d’handbol aleví

Aquest dissabte passat 19 d’abril va tindre lloc la fase final de la lliga d’handbol aleví Ports-Maestrat al pavelló poliesportiu de Benicarló. En aquesta fase final, hi van participar els equips mixtos següents: Alcalà, Benicarló 1, Benicarló 2, Vinaròs, St. Mateu i Canet lo Roig. I els equips femenins d’Alcalà, Benicarló, Vinaròs i Sant Mateu.

26

NÚMERO 188 - 26 D’ABRIL DE 2008


ESPORTS

El pasado sábado 19 de abril los nadadores y nadadoras del Club Natación Benicarló estuvieron convocados para realizar una jornada de exhibición a todos los padres y familiares que desearan compartir la tarde con el club en las instalaciones de la piscina municipal. Su rendimiento fue seguido muy de cerca desde las gradas por decenas de cámaras de fotos y vídeo, inmortalizando así en muchos de los casos el debut en la competición de sus jóvenes promesas, en un momento clave del Club Natación Benicarló con resultados y participaciones históricas en los Campeonatos de España, Autonómicos y Provinciales. Una evolución que debe contar con la cantera desde sus inicios, sin duda el verdadero motor del Club de los próximos años. Unos 130 nadadores y nadadoras junto con sus entrenadoras y entrenadores disfrutaron del evento y compartieron al finalizar el trabajo en el agua, de una merienda ya en el exterior de las instalaciones municipales.

CALENDARIO PRÓXIMAS COMPETICIONES CON SEDE EN BENICARLÓ FECHA

COMPETICIÓN

CATEGORÍA

26-27 ABRIL

TROFEO INTERCLUBS V

INFANTIL ABSOLUTO

3 MAYO

TROFEO BENICARLÓ

BENJAMÍN

CIUDAD

ÁMBITO –JUNIOR-

NÚMERO 188 - 26 D’ABRIL DE 2008

PROVINCIAL PROVINCIAL

27


ESPORTS

Fútbol Sala

Nº188 - 26 D’ABRIL DE 2008

Chelete sufre una inflamación del menisco y estará recuperado en una semana El jugador del Benicarló Onda Urbana, Chelete, está feliz tras conocer que el dolor que arrastraba desde hacía días en la rodilla izquierda, no es una lesión grave. Chelete se sometió el miércoles de la pasada semana a una resonancia magnética para conocer el alcance de su lesión. El viernes por la tarde, los servicios médicos confirmaron que se descartaba cualquier lesión grave. El jugador de Vila-real asegura que “después del susto inicial, se ha confirmado que sólo se trata de una inflamación en el menisco con derrame del líquido cenobial”. Para volver a estar a las órdenes del técnico benicarlando, Chelete está efectuando recuperación con el fisioterapeuta. Fernando Jovaní, preparador físico del Benicarló Onda Urbana, asegura que “se le ha aconsejado entre 8-10 días de parón, pero haciendo trabajo físico, ya que no puede hacer trabajo de cancha. Vamos a intentar recuperarlo para que esté para los play off”. En una semana el jugador cadufero podrá entrenar con el resto de sus compañeros.

Federico Vidal ‘Fede’ será la próxima temporada miembro del cuerpo técnico del club

Los abonados del Benicarló Onda Urbana reciben una entrada gratuita para un acompañante

Federico Vidal se incorporará al club benicarlando el próximo 1 de julio de 2008

El Benicarló Onda Urbana cerró este pasado lunes la contratación de Federico Vidal Fede como miembro del cuerpo técnico del club, para las próximas tres temporadas. Fede, de 34 años y natural de Jerez de la Frontera, es actualmente el entrenador del M.M. Pérez Bujalance de la División de Plata, pero como jugador ha militado en las filas del Jerez FS, Ourense, Rias Baixas, Lobelle de Santiago y Valencia Vijusa. Con 30 años y por culpa de una lesión en la rodilla colgó las botas. A partir de ahí, estuvo un año como director deportivo en el Valencia Vijusa, y posteriormente pasó a llevar las riendas del Bujalance. El club del Baix Maestrat ha tomado la decisión de reforzar la próxima temporada el cuerpo técnico con la intención de dar un paso más en la profesionalización de todos los estamentos del club. El presidente del Benicarló Onda Urbana, Joaquín Bel, asegura que “hemos apostado por su fichaje porque es una persona que sintoniza con la filosofía deportiva del club. Por lo tanto, en este proyecto de crecimiento en las estructuras internas y deportivas, formará parte a partir de la próxima temporada de la composición del club”. El máximo mandatario benicarlando ha pedido respeto para ambos clubs al confirmarse el fichaje. “Nos estamos jugando mucho en el play off los dos clubs, y no queremos que la confirmación de la noticia sea para causar revuelo, sino todo lo contrario, para que todos podamos trabajar con tranquilidad”.

28

NÚMERO 188 - 26 D’ABRIL DE 2008

Los abonados del Benicarló Onda Urbana volvieron este sábado a obtener una entrada gratuita para un acompañante, después del éxito de la anterior iniciativa impulsada desde el club. El objetivo de la misma era que la antepenúltima jornada de liga de la fase regular, fuera de nuevo una fiesta y lo fue. El equipo benicarlando se enfrentó al Lobelle de Santiago con un aforo hasta la bandera. Los abonados tenían que presentar su carné en las taquillas del club, y recibieron una entrada gratuita para un acompañante. La misma iniciativa se llevó a cabo en el partido ante el MRA Navarra, intentando desde el club, premiar la fidelidad de todos aquellos que partido a partido están al lado del conjunto del Baix Maestrat ofreciendo su apoyo incondicional.


COMPROMETIDOS CON...

MISCEL. LÀNIA

Ashland Inc. es una empresa adherida a Responsible Care (Compromiso de Progreso), y el grupo de negocios Composite Polymers está comprometido con una mejora contínua en los objetivos de Ashland para con el Medioambiente, la Salud, y la Seguridad: -

Política de “cero” accidentes Alcanzar el cumplimiento de los requisitos legales al 100% Esfuerzo constante por conseguir los más altos estándares en Medioambiente, Salud y Seguridad.

Partidos próxima semana

Compromiso de Progreso

*RESPONSIBLE CARE is a registered service mark of American Chemistry Council ® Registered trademark of Ashland Inc. © 2006, Ashland

Crònica de la jornada

Ashland_Publi_mayo 2.indd 1

El Cadet A deixa passar una magnífica ocasió de sumar 3 nous punts en el seu desplaçament a la Vall d’Uixó. L’Infantil A guanya 0-2 en el camp del 4t classificat i assegura pràcticament el subcampionat. Llàstima de títol que ens va volar la setmana passada, ja que com va demostrar la TV el gol en l’últim minut del San Pedro era en un clar fora de joc. Gran victòria per 1-3 del Cadet B en el seu desplaçament a la Vall d’Alba amb 2 gols dels benicarlandos en els últims minuts. Excel·lent final de lliga de l’equip de Chefe. L’Infantil B es deixa remuntar un partit que tenia dominat tant en el terreny de joc com en el marcador. Bon partit dels jugadors de l’Aleví A en un partit on van tardar a fer el primer gol, després dominaren als de Borriana (8-2). Amb aquest, en són 4 els partits seguits guanyant. L’aleví C poc va poder fer davant del joc del seu rival.

02/05/2007 19:10:47

Una setmana més l’aleví D goleja el seu rival, aquesta vegada el Vinaròs, i acaba la lliga d’una forma excepcional; 45 gols en el últims 4 partits. Partit complicat per als jugadors del Benjamí A on en 5 minuts decidiren el partit en tres gols, però a la segona part els jugadors de Borriana van ficar les coses difícils als locals que no pogueren desenvolupar el seu joc.(4-1). El Benjamí C de Montess amb diversos prebenjamins, poc va poder fer davant un fort contrari. Victòria dels benicarlandos del Benjamí D davant el Vinaròs, en un mal partit dels nostres. Partit final de lliga que no reflecteix la magnífica classificació (3r lloc) que aquests jugadors de 1r any han obtingut en la lliga. Molt bon partit el viscut aquest dissabte en el municipal entre els prebenjamins del B i D. No diria ningú l’edat que tenen. Partit molt disputat amb un 1-1 en el marcador en bona part del partit.

26/04/2008 ·CAMPO MPAL. DE BENICARLO 10:00 INFANTIL ·A· / U.E. CASTALIA ·B· 11:30 CADETE ·A· / U.E. CASTALIA ·B· CIUDAD DEPORTIVA DEL VILLARREAL 10:00 VILLARREAL C.F. ·D· / BENJAMIN ·A 11:00 VILLARREAL C.F. D / ALEVIN A COPA PRIMAVERA Dissabte, 26 de abril de 2008 ·CAMPO MPAL. DE BENICARLO 15:30 BENJAMIN “B” / C.D. VINROMA · L´AVENC DE VALL DE ALBA 11:30 C.D. VALL D´ALBA “A” / ALEVIN “D” MPAL. “TORRE SAN VTE.” BENICASIM 15:00 C.D. BENICASIM “C” / INFANTIL “B” 16:30 A.C.D. BENICENSE / CADETE “B” Diumenge, 27 de abril de 2008 CAMPO MPAL. “LES COMETES” 10:00 C.F. LA JANA / BENJAMIN “C” CAMPO MPAL. DE TORREBLANCA 11:00 C.F. PLATGES TORRENOSTRA “B” / ALEVIN “B” 11:30 C.F. PLATGES TORRENOSTRA “A” / ALEVIN “C”

Últimos resultados

BENJAMIN ·A· / C.D. SALESIANOS BURRIANA ·A· 4-1 PRE-BENJAMIN ·D· / PRE-BENJAMIN ·B· 6-1 ALEVIN ·A· / C.D. SALESIANOS BURRIANA ·A· 8-2 BENJAMIN ·D· / VINAROS C.F. ·B· 3-2 BENJAMIN ·C· / C.D. VALL D´ALBA ·A· 1-9 ALEVIN ·D· / VINAROS C.F. ·B· 8-2 ALEVIN ·C· / C.D. VALL D´ALBA ·A· 0-6 U.D. VALL DE UXO ·A· / INFANTIL ·A· 0-2 U.D. VALL DE UXO ·A· / CADETE ·A· 2-1 C.D. VALL D´ALBA ·B· / CADETE ·B· 1-3 C.D. VALL D´ALBA ·B· / INFANTIL ·B· 5-3 PRE-BENJAMIN ·A· / C.E. ALCOSSEBRE ·A· (30-04-08) CALIG C.F. / ALEVIN ·B· suspes ELS PORTS-BENJAMÍ “B” 2-0

ajornat

NÚMERO 188 - 26 D’ABRIL DE 2008

29


ESPORTS

Nº188 - 26 D’ABRIL DE 2008

Pequeños grandes músicos en el paseo

Alumnos de música acercan el pop a Peníscola

El pasado sábado día 19 de abril a las 19.00 horas, junto a la Oficina de Turismo, tuvo lugar un concierto de música pop a cargo de los alumnos de la Escuela de Música Luis Morondo de Barañáin en Navarra. Aprovechando su visita a nuestra comarca para conocer nuestro patrimonio histórico y cultural, los jóvenes organizaron varios conciertos en la zona, incluyendo la visita al IES D. Jaime Sanz de Peníscola, donde los

escolares pudieron disfrutar de la música pop, y la audición prevista al aire libre sobre el paseo marítimo de la playa Norte del municipio. En cuanto comenzó el concierto, la multitud que paseaba junto a la playa se agolpó frente a los músicos para disfrutar de las canciones más actuales de cantantes como Nelly Furtado, así como bandas sonoras de películas como Titanic o Ghost. La concejala de Cultura del Ayuntamiento,

Matilde Guzmán, felicitaba a la agrupación de músicos, agradecida por la disponibilidad del grupo y su interés por tocar en Peníscola: “ha sido fantástico que estos niños puedan disfrutar y hacer disfrutar de la música en un entorno tan amable como lo es nuestro paseo frente al mar”. Del mismo modo los pequeños se mostraban encantados con la gente que les arropó y aplaudió al final del concierto.

SE ALQUILA NAVE INDUSTRIAL A 50 METROS DE LA N-340 Y A 100 METROS DEL CENTRO COMERCIAL, BENICARLÓ INFORMACION AL Tel. 696 521 233

30

NÚMERO 188 - 26 D’ABRIL DE 2008

Anúnciate: 964 46 52 53 info@kapublicitat.com


MISCEL. LÀNIA Mallols La excursión del domingo

Esta vez a la Basseta del Bovalà y al Rocío

R / M. Ferrer

ecorrer estos caminos resulta emocionante, porque uno recuerda su niñez, cuando acompañando al tío Blay iba de una lado a otro empujado por los resbalones de las llantas de acero del carro sobre las rocas vivas tirado por Estrellita, el caballo. Una vez llegado a la Basseta ya se había terminado el buen camino, y eso que se había tragado polvo y aumentadas las ganas de terminar el viaje a pie. Se entraba en la segunda parte. Las fincas de algarrobos, almendros y olivos tenían el color de la audacia en el trabajo. ¿Quién iba a labrar esos campos, podarlos, levantar márgenes? ¡Los benicarlandos de antaño! Esas fincas estaban en la Basseta y en Santa Cucos. Santa Cucos ha quedado como expresión de algo muy lejano, fuera del alcance, donde la civilización no puede llegar. Una especie del ambiente muerto de Pedro Páramo, pero con vivos dispuestos a conquistar vida. Allí arrancábamos los frutos a los árboles que con los sacos al cuello eran depositados en un claro de la montaña, bastante lejano, donde pudiera llegar el carro para cargarlo. Ahora esto parece folclórico, pero este folclore se basa en una realidad sudorosa, dura, áspera, santacuquiana. Esto sucedía en el tiempo en el que una palabra, para un labrador benicarlando, era una escritura ante notario; cuando el sol era quien dominaba

el horario laboral. Nada de siete horas, de ocho... ¡De sol a sol! Así se forjaba el carácter de nuestros antepasados. Por eso la finca montañera se empinaba cada año más. ¡Qué! –decía el padre– ¿hacemos otro bancal? Y ya vemos al padre y al hijo con el pan y la sardina y el ollón de tierra repleto de patatas aliñadas con un chorrito de aceite, dedicados unos días a arañar la tierra y colocar piedras y piedras acunadas en forma de muro. Bovalà es una palabra que está en todos los pueblos. Está en las afueras, lo más lejano posible, pues se escogía una porción de terreno por donde soltar el ganado, los bueyes, y así tener a buen recaudo la zona medicinal de las hierbas. Bovalà siempre ha tenido dos significados: bueyes y lugar reservado a las plantas medicinales. Las palabras a veces se contradicen, pero puestos sus significados uno tras otro alumbran la historia cultural de los pueblos. Ahora ya hay nuevos caminos y además asfaltados. Por eso pudimos llegar conversando tranquilamente hasta el Rocío. Allí nos encontramos con la obra, ya más adelantada, pero todavía inacabada. Eso lleva el camino de la obra de la Seo que alude al tiempo que

duraban las obras de muchas catedrales. Ahora no estamos acostumbrados a tantos retrasos, pero antes… Y allí conversamos con Esteban, Pablo, Antonio, Felipe que estaban limpiando y preparando el camino para la próxima romería del Rocío. Después de una conversación en la que entraba el ¿por qué no se han terminado ya las obras y poder gozar de un lugar apacible y bondadoso?, llegó la foto al pie del árbol del amor con la carretilla caprichosa y juguetona que transporta sudores y esperanzas. Otra vez a comenzar. Un parón y otra vez. ¿Cuándo será el último? Es que las obras acabadas poseen una sobreabundancia de belleza y hermosura que aúna todos los esfuerzos de tantos y tantos andaluces que ahora andan desperdigados y con el miedo a que todo se derrumbe. Lo bien hecho siempre está bien terminado y guardado. Que no suceda lo mismo que con la ermita de los santos Mártires. De regreso un ramito de flores de la Basseta para llevárselas a nuestro amigo Vicente que descansa allá en Peníscola en espera de la Resurrección. Olores de sierra, cantares de historia, palabras de amigos quedaron depositadas en su recuerdo permanente.

NÚMERO 188 - 26 D’ABRIL DE 2008

31


MISCEL. LÀNIA

Nº188 - 26 D’ABRIL DE 2008

Historia

Documento que data de 1898

del Cristo del Mar de Benicarló

E

l período álgido de la peste tuvo lugar el año 1650, nos lo indican bien claro los “anales de Tortosa” donde, según datos que obran en el archivo capitular de aquella catedral, consta, que el 8 de abril del mismo año, el Prelado de ésta Diócesis Ilmo. Fr. Juan Bta. Veschi, napolitano, envió a la villa de Alcanar un sacerdote de Tortosa, para auxiliar a los apestados, por haber fallecido de la peste los sacerdotes que allí había. Sabido que Alcanar solo dista tres horas de Benicarló. Que allí quedasen sin sacerdotes, es prueba evidente que el año 1650 arreció más la peste, y lo mismo por razón de vecindad, podemos afirmar de Benicarló. En confirmación de esto, nos conviene transcribir un párrafo de un manuscrito del año 1792 que conserva D. Ramón Arnau, Cura Arcipreste de San Mateo pero hijo de ésta villa, cuya copia ha tenido la bondad de enviarnos, y dice a la letra: “Y el año 1650 sirvió de abrigo (El Hospital Pontificio) y consuelo a los apestados que de diferentes parajes, especialmente de la ciudad de Tortosa... se refugiaron, y acudieron a la protección y amparo de María Santísima del Mar, y de la Virgen y Mártir Santa Cándida; y habiéndose valido de su Real casa, y Hospital Pontificio, fue preciso a los vecinos de ésta villa de Benicarló haberles de dar y suministrar toda la asistencia, lo que practicaron con la mayor garbosidad, amor y caridad, y sin el menor reparo, ni escrúpulo de tan contagioso y epidémico mal, dándoles también médicos, cirujanos, medicinas y asistentes para todo. Que desde abril en adelante la peste todavía siguió haciendo estragos, nos lo prueban los mismos Anales de Tortosa, cuando pasado ya el mes de agosto añade”. Esto indica que la epidemia se mantuvo por más tiempo fuera de esta ciudad de Tortosa o sea en el término municipal y en los pueblos del contorno. No es de suponer que el Santo Cristo viniera al principio de la enfermedad, puesto que, según el manuscrito antes citado y es de constante tradición, el día que llegó el Santo Cristo a Benicarló, “cesó repentinamente el contagio” y si en el año 1650 fue lo más crudo de la epidemia, podemos afirmar que el Santo Cristo del Mar llegó a Benicarló el año 1650. Respecto al mes que arribó el Santo Cristo, si bien su indagación no tiene la misma importancia que la del año, no tenemos inconveniente en admitir la versión del citado manuscrito, donde consta que en el mes de Octubre de 1650 “cesó repentinamente el contagio” por disposición del Santo Cristo. Para fijar el día hemos examinado el archivo parroquial y municipal de ésta villa, y después de desempolvar muchos pergaminos, y leer innumerables escritos, nada hemos podido conseguir.

32

NÚMERO 188 - 26 D’ABRIL DE 2008

Indudablemente en el archivo parroquial debían constar estos datos pero hay que tener presente, que el 25 de enero de 1838, Cabrera puso sitio a dos compañías de tropa y unos 60 nacionales que se habían hecho fuertes en la Iglesia, donde estaba el archivo parroquial, y con el desbarajuste del sitio, se prendió fuego al archivo perdiéndose no pocos libros parroquiales y muchas escrituras papeles de música y otros documentos que allí se custodiaban. Por esto, si bien en el manuscrito citado se lee: “En 18 de septiembre de 1655 murió César Cataldo, recibió los Santos Sacramentos, y fue enterrado en el cementerio de esta villa, como consta en el libro de mortuorios de la parroquia”, sin embargo no podemos consignar su partida de defunción, porque todos los libros de óbitos hasta el año 1751, fueron presa de las llamas en la revuelta del sitio; pero en cambio, en una partida de bautismo del año 1650, que se salvó del incendio hemos encontrado el nombre del Cura que había en esta Parroquia, a la venida del Santo Cristo del Mar, y se llamaba Fray Gabriel Salvador. En resumen : puede asegurarse que la venida del Santo Cristo del Mar a Benicarló tuvo lugar en el año 1650, probablemente en el mes de octubre, pero sin poder precisar el día por falta de datos.

IV

Apuntes históricos de Benicarló Según el mapa de los itinerarios de Julio César, antes de la venida de Jesucristo ya existía Benicarló con el nombre de Istria, y estaba situado a 1 km más allá de la división actual del término de Peñíscola. Hoy sólo restan de la antigua Istria, algunos pavimentos de sillería que se ven dentro del mar sobre un metro bajo el agua. Sus habitantes, a medida que el agua les ganaba terreno, abandonaban sus viviendas, y marchaban a engrosar la colonia de pescadores tortosinos que habían levantado barracones,

desde lo que hoy se conoce con el nombre de la punta de les barraques hasta la ermita de Santa Cándida, hoy Virgen del Mar. También se cita en el mismo documento a Oropesa con el nombre de Orospeda, Peñíscola con el de Chersonesus, Tortosa con el de Dertusa, Traiguera con el de Tiar Julia, la Jana con el de Jano, San Mateo con el de Indívilis y Ares con el de Arrás. La Ermita que actualmente se venera al Santo Cristo del Mar el año 907 estaba dedicada a Santa Cándida, sin duda por ser pescadores tortosinos los que poblaron los barracones. D. Jaime el Conquistador, al expulsar a la morisma de Valencia, mandó edificar 72 Ermitas en honor de María Santísima. Con este motivo puso por titular a la actual Virgen del Mar, trasladó a Santa Cándida, desde el altar mayor a otro lateral donde hoy se venera. Por bula de Clemente VII de septiembre de 1601, se erigió en la misma Ermita, entonces Iglesia Parroquial, la Cofradía de la Concepción Inmaculada de María enriquecida por diferentes Papas con muchísimas indulgencias. Al lado de dicha Ermita estaba el Hospital Pontificio, bajo el protectorado del cabildo de Tortosa, y sirvió para los apestados de 1650. Varios Papas concedieron indulgencias a los que daban limosnas para su sostenimiento. A las espaldas de dicha Ermita estaba el cementerio donde se enterraron a los que murieron de la epidemia. El Rey D. Jaime el Conquistador concedió a Benicarló la carta puebla firmada en Tortosa el 14 de junio de 1236. En 1246 el mismo Rey concedió a ésta villa facultad para tener hornos y herrerías. Probablemente los hornos que hoy se conocen por el del Mar, Nuevo y el del Rincón, que fueron del municipio hasta la desamortización.

Continuarà la pròxima setmana...


MISCEL. LÀNIA

Agenda Setmanal

Abril 08

BENICARLÓ EXPOSICIONS Exposició d’escultures i pintures “Polifonia Matèrica”, d’Encarna Monteagudo (fins al 20 d’abril). Centre Cultural Convent de Sant Francesc – Mucbe. Organitza: Regidoria de Cultura i Mucbe. “Picasso. Sala Gaspar. Imatges d’una exposició de 1960” (fins al 4 de maig). Centre Cultural Convent de Sant Francesc – Mucbe. Organitza: Regidoria de Cultura i Mucbe.

ACTIVITATS Dilluns 28 17.00 h Projecció d’un DVD, Les Luthiers. Vestíbul del Conservatori. 18.00 h Jornada de portes obertes de la classe de conjunt instrumental. Classe de conjunt instrumental. 19.00 h Conferència Ferrer Ferran, la seua obra. a càrrec del compositor i director internacionalment reconegut Ferrer Ferran. El mestre ens explicarà tots els procediments compositius des de les seues primeres obres fins a les més contemporànies, com per exemple la seua tercera simfonia El gaudir del Geni. Vestíbul del Conservatori. Dimarts 29

PENÍSCOLA 17.00 h Projecció de l’espectacle Blast, musical instrumental de Broadway en què intervenen intèrprets de totes les famílies dels instruments de vent metall i percussió amb coreografies molt innovadores. Vestíbul interior del Conservatori. 17.30 h Pel·lícula Calle 54, de Fernando Trueba. En aquesta pel·lícula documental s’explica l’origen i la historia del Jazz Cubà amb actuacions estel·lars de grans intèrprets d’aquesta música universal. 18.00 h Presentació de Canyes Rico, per a clarinets i saxòfons. Biblioteca del Conservatori. 19.00 h Concert a càrrec de Verònica Ruiz Claramonte (saxòfon) i Stefanos Spanopoulos (piano). Vestíbul interior del Conservatori. 20.00 h Presentació del CD Trio Romàntic amb música per a soprano (Marta Mathéu), clarinet (Josep Vicent Arnau) i piano (Marisa Blanes). Vestíbul interior del Conservatori. Dimecres 30 17.00 h Classe de consciència corporal i relaxació amb el professor Miquel Roselló. Aula d’orquestra. Cal portar roba còmoda i una estoreta. 18.30 h Concert de conjunts de corda (ensenyament elemental). Vestíbul interior del Conservatori. 19.00 h Concert de l’orquestra del

Xarrada a càrrec de Daniel Verde Van Ouytsel, professor de matemàtiques a l’IES Joan Coromines. Títol de la xarrada: Aproximació al cel nocturn Hora: 20.30 h a la seu de la Penya Setrill En finalitzar la xarrada i si les condicions atmosfèriques són favorables ens desplaçarem a la Basseta del Bovalar per fer, en la foscor dels pins, una observació pràctica del firmament amb telescopi.

Conservatori. Vestíbul interior del Conservatori. 19:30h: Inauguració de la mostra retrospectiva “150 anys de Consolació” a l’escola Nostra Senyora de la Consolació de Benicarló. La mostra recull tot tipus de elements gràfics, vestimenta així com material educatiu recopil·lat al llarg de la història del centre benicarlando. La mostra es podrà visitar entre les 17h i les 20h fins el diumenge 4 de maig. 19.30 h Concert dels ensembles de saxòfon, clarinet i flauta. Vestíbul interior del Conservatori. 20.30 h Concert grup de metalls. Vestíbul interior del Conservatori.

MAIG

EXPOSICIONES Exposición “Templarios” Salón del Cónclave. Abierta todo el año. Horario: 10.30 a 17.30 horas. Precio de entrada: 2,50 euros. Exposición de aves rapaces y exibición de vuelo. Del 15 de marzo al 15 de noviembre. Jardines del castillo. Precio de la entrada 2,50€ adultos, 1,50€ jubilados y grupos. Exposición de pintura. Pilar Edo Tena. Del 1 al 15 de mayo de 2008. Salas de exposiciones del Castillo de Peníscola.

Dissabte 3 20.00 h XXIX Cicle de Concerts de Primavera. Primera trobada Internacional de Cors. Auditori. Organitza: Cor da Capo.

Has nascut l’any

1968?

Enguany compleixes els 40. Apunta’t al sopar-party remember que estem preparant per al dissabte dia 12 de juliol.

Pots telefonar a: Maria Jesús 607 397 964 Cristina: 625 454 865 NÚMERO 188 - 26 D’ABRIL DE 2008

33


MISCEL. LÀNIA

Nº188 - 26 D’ABRIL DE 2008

EL ORÁCULO DE LOLA MONREAL (tel. 964 459 035) Aries

21 marzo 20 abril

No descartes vivir una historia de amor con una persona de tu ámbito laboral. Respecto a tu salud, vigila tu alimentación y controla tus horas de sueño. Mercurio y el Sol transitando por tu casa tres son excelentes para que aprendas cosas nuevas que te sirvan para mejorar tu economía.

Leo

23 julio 23 agosto

Respecto al amor no caigas en el engaño de quererlo todo a cambio de poco. Para tener una buena salud equilibra la carne y el pescado con la fruta y las verduras. Practica una dieta baja en grasas. Con relación al dinero vives un periodo de siembra muy positivo para tus intereses.

Sagitario

23 noviembre 22 diciembre

Tauro

21 abril 20 mayo

Respecto al amor; ahora es el momento adecuado para abordar nuevas relaciones o mejorar las que ya existen. En cuestiones de salud intenta que las circunstancias no alteren tus horas de descanso. Con relación al dinero puedes idear métodos que aumenten tu productividad.

Virgo

24 agosto 23 septiembre

Vas a enriquecer tus contactos sociales ampliando el área de tus relaciones. Respecto a la salud, hoy estás lleno de energía. Lo vas a notar e n tu manera de disfrutar. Con relación al trabajo vives un buen momento para reemplazar lo que ya no vale aunque en el pasado fuese significativo para ti.

Capricornio

22 dicie. 20 enero

Del 26 d’abril al 3 de maig de 2008

Géminis

21 mayo 21 junio

Tus amigos y actividades en grupo te aportarán excelentes experiencias de tipo emocional. Con relación a tu salud; una dieta pobre en antioxidantes incrementa la posibilidad de sufrir enfermedades cardiovasculares. Respecto a tu trabajo, quizá ahora no debas de actuar en solitario.

Libra

24 septiembre 23 octubre

Tus pensamientos serán acertados a la hora de solventar las pequeñas desavenencias c o n y u g a l e s . P a r a mejorar tu salud no te vendría nada mal un poco más de descanso. Debes aprovechar el tránsito de Marte por tu casa seis, ya que te da más creatividad para mejorar tus recursos económicos.

Acuario

21 enero 19 febrero

En lo que respecta a Debes centrarte en las Respecto al amor tienes relaciones que te que saber encontrar tu vida sentimental es un buen momento faciliten bienestar las parcelas que mayor emocional. Respecto placer y bienestar te para salir y disfrutar provocan. En asuntos de más. Con relación a tu salud; intenta que tu vida diaria sea más salud evita cualquier conflicto a la salud tu ánimo ordenada. Con relación al con tu entorno y calma tus optimista te lleva a vivir dinero no mires hacia atrás, tu libertad nervios. Con relación al dinero piensa experiencias de tipo emocional muy actual a la hora de decidir respecto al que la perseverancia es tu mejor baza positivas. El tránsito de Mercurio y trabajo, es tu carta ganadora. a la hora de lograr tus objetivos. el Sol por tu casa diez indica que vas a tener mucha ilusión por empezar nuevos proyectos económicos.

Emergències Hospital Vinaròs: Centraleta Cita prèvia Habitacions

34

22 junio 21 julio

Actualmente tienes ganas de experimentar en el amor, de adentrarte en otros terrenos. Respecto a tu salud, un poco de paz interior hará que puedas recomponer tus esquemas. Con relación al dinero vas a tomar decisiones precipitadas, pero al final lograrás tus deseos. No gastes sin ton ni son.

Escorpio

24 octubre 22 noviembre

Vas a encaminar tus pensamientos y tus acciones a mejorar tus relaciones sentimentales. Respecto a tu salud, consume más fruta y más vitamina C. El tránsito de Mercurio y el Sol por tu casa tres es muy bueno para beneficiarte de cualquier tipo de negociación económica que tengas que hacer.

Piscis

20 febrero 20 marzo

Respecto al amor, el Sol transitando por tu signo marca un periodo favorable y lleno de energía. Vas a vivir momentos muy interesantes en tu vida social. Con relación a tu economía tomarás las decisiones adecuadas en el momento oportuno. Ni antes ni después. Pero no tardarás.

Farmàcies de guardia

Telèfons d’interés Policia Local 964 475 300 Ajuntament 964 470 050 Guàrdia Civil 964 465 010 / 062 Bombers 964 460 222 / 085 Ambulància Creu Roja 676 956 415 - 964 471 079 Protecció Civil 679 772 588 - 629 666 208

Cáncer

DIA

FARMÀCIA

ADREÇA

TELÈFON

26-27

Pablo Sastre

Avgda Catalunya, 31-b

964 828 766

28

Ana Mª. Badenes

c/Pius XII, 23

964 470 799

29

Jorge Cid

C/Sant Joan, 33

964 470 748

30

Francisco Santos

C/Major, 1

964 471 897

24

Mayte Febrer

C/Jacinto Benavente, 5

964 470 102

25

Amparo Carceller

Av. Iecla, 6

964 471 165

26-27

Pablo Sastre

Avgda Catalunya, 31-b

964 828 766

112 964 477 000 964 477 160 964 402 600

NÚMERO 188 - 26 D’ABRIL DE 2008


MISCEL. LÀNIA

Centre Excursionista de la Serra d’Irta

El Centre Excursionista de la Serra d’Irta celebró el pasado domingo su marcha mensual. Las condiciones climatologías obligaron a variar el recorrido inicial, previsto para conocer el paraje de la Caramella. Los organizadores de la marcha decidieron, dada la dificultad del trazado y la persistente lluvia, aplazar la convocatoria y presentar una alternativa. Así, una vez en el Toscar, se optó por tomar el sendero que conduce a la Cova Pintada. La ruta es sencilla, pero con un desnivel bastante pronunciado. La zona, situada en el macizo de Els Ports y muy próxima a Roquetes, es lugar habitual de veraneo por sus espectaculares paisajes. Pese a la lluvia, los excursionistas disfrutaron de la tupida vegetación de montaña que cubre el sendero. La posición característica del macizo de Els Ports entre las montañas ibéricas y las catalanas ha permitido la presencia y conservación de una vegetación variada, con representantes del tipo eurosiberiano y boreoalpino, además de otras especies típicamente mediterráneas, lo que constituye un notable paraíso geobotánico donde se pueden encontrar más de 1.000 especies. Entre acebos, pinos de alta montaña y diversas especies características de la zona, los

excursionistas fueron ascendiendo hasta la Cova Pintada, donde se realizó una parada de descanso. Situada en la cabecera del barranco, la cueva recibe este nombre por haberse encontrado en ella restos de pinturas rupestres y grabados. La potente erosión que ha sufrido la zona, hace prácticamente imposible distinguirlos en la actualidad.

que pueblan el suelo de esta zona. La excursión mensual del Centre Excursionista finalizó con una comida en la que se repusieron fuerzas y se habló de la próxima salida. Será el 18 de mayo y está previsto cubrir el tramo que discurre entre L’Atmella y L’Ampolla.

Tras unos minutos de descanso y debido a la persistente lluvia, los organizadores de la marcha decidieron suspenderla y regresar al punto de origen. El descenso por el barranco r e s u l t ó complicado por la cantidad de líquenes

NÚMERO 188 - 26 D’ABRIL DE 2008

35


MISCEL. LÀNIA

Nº188 - 26 D’ABRIL DE 2008

Los compadres, de comunión Los compadres y comadres 007 se reunieron nuevamente hace unos días para celebrar la comunión de Paula y Patricia. El encuentro, que se celebró en el casal de la falla El Caduf, contó con un gran ambiente de hermandad y mucha diversión como es habitual entre los padres de las damas y reina de las fiestas 2007.

36

NÚMERO 188 - 26 D’ABRIL DE 2008


MISCEL. LÀNIA

Maria del Mar Fontanet Cortés, dama de la Asociación 2008 Exalumnos La Salle de Benicarló

Una representación de la junta directiva de la Asociación, se desplazó al domicilio de la familia Fontanet-Cortés para hacerle entrega del nombramiento como dama de la entidad 2008, a la ex alumna Maria del Mar Fontanet Cortés, perteneciente a la promoción 2005 del colegio La Salle. Con este nombramiento, Maria del Mar representará a la Asociación en todos los actos culturales y festivos que se celebren en la ciudad de Benicarló. Al mismo tiempo formará parte de la corte de honor de la reina de las fiestas patronales de la ciudad. Maria del Mar está estudiando psicología clínica y manifestó junto a su familia la alegría y satisfacción por haber sido elegida como representante de la Asociación.

El hermano Jesús Moragriegra, director de la comunidad y asesor de la Asociación, le impuso la Vítola Lasaliana que Maria del Mar guardará para siempre como recuerdo de este sencillo acto.

NÚMERO 188 - 26 D’ABRIL DE 2008

37


MISCEL. LÀNIA

Nº188 - 26 D’ABRIL DE 2008

El Conservatori de Música de Benicarló,

d’intercanvis

Els professors dels conservatoris participants en la Trobada de Clarinetistes

El passat 18 d’abril, el conservatori de música Mestre Feliu de Benicarló va comptar amb la visita dels alumnes de guitarra i saxòfon de l’escola de música Luis Morondo de Barañain (Navarra), amb l’objectiu de realitzar un concert conjunt amb els alumnes del nostre conservatori que cursen aquestes especialitats instrumentals. Després d’una intensa setmana d’assajos, el divendres 18 d’abril a les 18 hores tenia lloc el concert. Els primers a actuar van ser els conjunts de guitarres: el de Benicarló va interpretar El ruquet valent, popular catalana, i Yesterday de J. Lennon i P. McCarney. Després tots junts i amb la col·laboració dels alumnes de guitarra de Morella van interpretar les següents peces: Tanz, popular ucraïnesa; Isabelita, tradicional espanyola; les anònimes Dansa francesa i Nonesuch; Quée será será de J. Livingston i R. Evans i, per finalitzar, Yo vendo unos ojos negros de R. Arancibia i J. de Aguirre, dirigides pels professores de l’escola de Barañain, Miguel Esparza i Ivan Ortiz, així com per la professora del conservatori de Benicarló Pilar Viñals. Aquestes actuacions van comptar amb la col·laboració de les cantants Raquel Artiga i Fina Galindo. En la segona part del concert van intervenir els alumnes de saxòfon de l’escola de Barañain dirigits pel professor Emilio Estévez i que van interpretar onze peces de diversos estils (cançons de pel·lícula, obres de Mozart, Haendel, etc.). Els alumnes de Benicarló van interpretar: Ouverture Miniature de Tchaikovski, Dixie de P. Iturralde, Concert en Do M de Vivaldi, Suite Hellenique de P. Iturralde i ja tots junts van concloure l’acte amb Chinesse Rag i Etertainer de S. Joplin, tots dirigits per la professora

38

NÚMERO 188 - 26 D’ABRIL DE 2008

de saxòfon del conservatori de Benicarló Verònica Ruiz. D’altra banda, els alumnes de clarinet del conservatori de Benicarló i la seua professora Anna Esteller, es van desplaçar el dissabte 19 fins a Tarragona, convidats pel professor de clarinet del conservatori d’aquesta ciutat, Josvi Arnau, per tal de participar en la I Trobada de clarinets on, a banda dels conservatoris de Benicarló i Tarragona, també hi van participar els conservatoris de Manresa, Reus i Tortosa. En aquest esdeveniment es va aprofitar el matí per a assajar per grups, així com per a assistir a la conferència realitzada pel director de la Casa Selmer, Manuel Fernandez, on es va explicar el procediment de fabricació de les canyes i es va gaudir d’una exposició de clarinets per tal de provar-los. Ja de vesprada es va realitzar l’assaig conjunt per al concert que posaria fi a l’acte. El concert es va organitzar per grups: en primer lloc, el grup A va interpretar sota la direcció de Josep Llaurador (professor dels conservatoris de Reus i Tarragona), el Divertimento in C de Haydn i Arcadia de Ch. Lesaffre. El grup B van tocar L’adàgio de la sonata Patètica de Beethoven, dirigits per Anna Esteller (professora del conservatori de Benicarló ). El grup C van executar el Divertiment nº 2 de Mozart, dirigits per Joan Plaja (professor del conservatori de Manresa), el grup D van interpretar Caprice de C. Grundman i Quartuor de P. M. Dubois i el grup E amb la peça Immagini da Auschwitz de

Ensemble de saxòfons amb la professora Verónica Ruiz

G. Arbonelli dirigits per Ricardo Forner (professor del conservatori de Tortosa), posaren fi a les interpretacions per grups. Ja per concloure el concert, el professor titular del conservatori de

Tarragona, Josvi Arnau, va dirigir la peça conjunta: el Quartuor de A. Vivaldi, que va posar fi a un dia de convivència i bona música per tots.


MISCEL. LÀNIA

ASHLAND

NÚMERO 188 - 26 D’ABRIL DE 2008

39


Nº188 - 26 D’ABRIL DE 2008

CAIXA RURAL

40

NÚMERO 188 - 26 D’ABRIL DE 2008


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.