ALTRES TITULARS
16 d’agost de 2008
Nº 204
xtra E 2,50 €uros
Tanca l’emissió Castelló Nord/Povet TV Els propietaris de la costa nord demanen la dimissió de Guzmán Retrobada dels que enguany fan 60 anys Els Compadres 007 celebren el seu primer aniversari D.L.CS-242-04
Especial Festes
a t s e f La arriba a Benicarló
Inclou llibret de frestes “Bous a la Mar” C
Felices fiestas
Tornem el 30 d’agost
M
Y
CM
MY
CY CMY
K
OPINIÓ
Nº204 - 16 D’AGOST DE 2008
Editorial Noemí Oms
Adéu a Castelló Nord
02
A unes horetes de les festes, sembla que la resta d’informació deixe de tindre importància i es dilueix entre el folklore, els concerts i el lleure. Aquesta setmana potser ens passen desapercebuts dos fets d’actualitat transcendentals per a Benicarló i també en part per a la comarca. El primer és l’adjudicació de la variant de la N-340 i el segon, el tancament de Castelló Nord TV. En el primer dels casos, els efectes o les implicacions els notarem un cop acaben les obres... En el segon cas, els efectes es començaran a percebre amb l’arribada del mes de setembre. Ens quedem sense informació diària de qualitat i pròxima, on s’ha prioritzat el servei per sobre de la rendibilitat en molts casos. Una situació que deixarà 7 persones a l’atur i davant la qual poc han pogut fer els ajuntaments i molt la Generalitat que, tot i així, va preferir donar dos llicències a empreses que mai no havien cobert la zona –com ara Televisió de Castelló i Planavisió–, que a una televisió que des de sempre ha utilitzat el Maestrat com a zona de treball i que ha donat feina a gent d’ací també... Una vertadera llàstima...
16
o
K&A PUBLICITAT C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54
s
p o r a t i va prensa
gráfico n
t
a
blicitarios l
o
Actualitat
Un home denuncia que espera un any per ser operat en no tindre l’hospital un sistema especial d’entubament Els propietaris de la costa nord demanen la dimissió de Guzmán Tanca l’emissió Castelló Nord/Povet TV
Especial festes
Entrevistes a la reina, dulcinea i dames de les festes Entrevistes al president de la comissió de festes i al regidor de festes
Societat
Els Compadres 007 celebren el seu primer aniversari
Cultura
Cloenda del Festival de Música antiga i barroca El riu Sénia, exposat al MUCBE
Esports
Travessia al port dels Alfacs Recta final del torneig d’estiu futbol sala Quarta cursa del Morabeti a Sant Mateu
Si vols enviar alguna carta o opinió pots fer-ho a:
imagen
blicitarias t
42
setdiesbenicarlo@editorialantinea.com
s
setdiesbenicarlo@gmail.com info@publibenicarlo.com
l y textil
icitarias
minosos Prensa
Directora:
31 bajos 5 253 5 254 RLÓ (CS)
Andrés Giménez, J.J. Salán, Patricio Abad, Patxi Pérez
Noemí Oms
publibenicarlo@publibenicarlo.com
Subdirector: Raúl Piñana Correcció: Rosa M. Camps Disseny:
Publicitat: K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54
Sergio Forés
Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 Fax: 964 45 2012
Col· laboradors: Jose Mª Forner Fontanals, Gregorio Segarra, Juanma Beltrán, Jaume Rolíndez, David Marzal, Carlos Blasco, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres,
Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L. setdiesbenicarlo@editorialantinea.com
setdiesbenicarlo@gmail.com
NÚMERO 204 - 16 D’AGOST DE 2008
Miscel·lània
Terrible estiu per a Jana Retrobada de la generació del 48 Premis d’aparadors festius
Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.
Festes Patronals Patronals Festes
BENICARLÓ 2008 DEL 16 AL 24 D’AGOST NÚMERO 204 - 16 D’AGOST DE 2008
LA NOTÍCIA DE LA SETMANA
Nº204 - 16 D’AGOST DE 2008
Fomento adjudica la construcción del tramo de la variante de Benicarló-Vinaròs de la N-340
El presupuesto de adjudicación asciende a 49,7 M€
E
El Ministerio de Fomento ha adjudicado a la empresa FCC. Construcción, S.A. las obras del tramo de la variante de Benicarló-Vinaròs, de la N-340. El presupuesto de adjudicación asciende a 49.732.642 euros. La presente actuación tiene por objeto la construcción de una variante de la carretera N-340, de forma que se satisfagan las previsiones de crecimiento de tráfico del corredor y se evite en la medida de lo posible, el paso de mercancías peligrosas por núcleos urbanos en los términos municipales de Peníscola, Benicarló y Vinaròs. Características técnicas La variante proyectada, con una longitud de 18,2 km, discurre por los términos municipales de Peníscola, Benicarló y Vinaròs, al noroeste de los dos últimos. A lo largo de todo el trazado se han proyectado 5 enlaces, 29 estructuras, 20 obras de drenaje y 56 caminos de servicio. El trazado tiene su origen en el término municipal de Peníscola, tras el cruce de la actual N-340 sobre la autopista AP-7. A continuación, se orienta al este, atraviesa la rambla de Alcalà y cruza el ferrocarril València– Tarragona, entrando en el término municipal de Benicarló. En el punto kilométrico (PK) 4,500 se ubica el primero de los enlaces, constituido por una glorieta que da acceso a Benicarló y al Polígono Industrial El Collet. Inmediatamente después de este enlace cruza, mediante un viaducto, la rambla de Cervera y aproximadamente 3 kilómetros después, el barranco de Aiguadoliva mediante un nuevo
NÚMERO 204 - 16 D’AGOST DE 2008
viaducto, al inicio del término municipal de Vinaròs. En el PK 10,600 se dispone, mediante una glorieta inferior con seis conexiones, el enlace con la carretera N-232, uniendo las localidades de Vinaròs y Sant Jordi. Un kilómetro después, la carretera cruza el barranco de la Barbiguera para girar a continuación, hacia el este hasta alcanzar la actual N-340, en el límite de la provincia de Tarragona, justo antes del puente sobre el río Sénia. En este punto final, mediante un enlace tipo trompeta, conecta con la actual N-340 y da accesos a Vinaròs por el norte.
LA NOTÍCIA DE LA SETMANA
La plataforma ve intencionalidad en la adjudicación de la variante en pleno agosto
IMATGE D’ARXIU
Plataforma per un Terme sense Barreres Enterados por la prensa de la licitación de las obras del desdoblamiento de la N-340 a la empresa Fomento y Contratas (FCC) y en base al menosprecio demostrado desde siempre por parte de los distintos estamentos políticos, no nos queda más que expresar nuestra indignación una vez más por la manera en que se ha llevado el tema. Nos han llevado engañados, dándonos largas cuando realmente sabían en qué estado se encontraba el proyecto y lo que ellos estaban dispuestos a hacer, es decir nada. Se ha actuado de manera dictatorial, como en los mejores tiempos de…, sin dignarse a recibirnos ni siquiera para escuchar nuestros puntos de vista y expresar nuestro derecho al menos de ser recibidos y escuchados.
La Plataforma per un Terme sense Barreres, opositora al trazado proyectado para la variante de la N-340 a su paso por Benicarló, ha mostrado su descontento con las últimas noticias anunciado la licitación del tramo por parte del Ministerio de Fomento a la empresa FCC. Construcción, S.A. Uno de los miembros de la plataforma, José Antonio Esteller, lamentó esta semana que este trámite se haya producido en pleno mes de agosto, un mes inhábil para gran parte de la administración y paralelamente una época en la que muchos de los afectados están de vacaciones, por lo que la capacidad de reacción de los afectados podrá ser mucho más limitada. “A estas alturas del año, la adjudicación nos coge fuera de juego”, aseveró Esteller. El portavoz del colectivo se mostró molesto dado que el Gobierno ha seguido “su ritmo”, “sin dignarse a hablar con los afectados, con la plataforma, incluso ni con el Ayuntamiento de Benicarló”. Un extremo que ya denunció esta misma semana el alcalde de la ciudad, Marcelino Domingo, quien lamentaba que el consistorio no había recibido ningún tipo de información, a pesar de ser una localidad afectada por el proyecto. Ante esta situación, los vecinos asociados en plataforma ya han solicitado al defensor del pueblo que interceda ante el Ministerio de Fomento para que consiga que se sienten en una mesa los representantes del Gobierno central con los afectados y el Ayuntamiento para poder abordar las inquietudes de unos y
otros. “Hasta el momento, no se han dignado a recibirnos ni a decirnos nada absolutamente”, apuntó el miembro de la plataforma. Según Esteller, atendiendo al procedimiento habitual para llevar a cabo este tipo de proyectos, el próximo paso es la emisión de las actas de expropiación y posteriormente se espera que lleguen las máquinas a los terrenos. “No obstante, no tenemos noticia de cuando podrá suceder esto ni nada”, señaló. De hecho, los propietarios han tenido que conseguir el proyecto constructivo en Internet y todavía esperan la información solicitada alrededor del impacto ambiental, un documento “primordial”, que no ha sido remitido. “Hemos ido a València y nos han dicho que los ayuntamientos afectados deben tenerlo, sin embargo, Benicarló no lo tiene… resulta muy extraño”. Sin embargo, para los miembros de la plataforma “el colmo es la comparación con Castelló”, ya que “con ellos sí que pueden hablar mientras que nosotros no hemos tenido ni esa oportunidad”.
Se va a seguir adelante con el desdoblamiento, sin tener en cuenta a los afectados ni al futuro incierto que le va a quedar a la agricultura de la zona. Desde la Plataforma seguiremos con nuestra lucha en defensa de los intereses de Benicarló y demás zonas afectadas y en contra del desdoblamiento actual y en defensa de la liberalización de la AP-7. No hay que olvidar que esta decisión ha creado un fuerte estado de crispación entre los afectados y simpatizantes de la Plataforma, que se preguntan si yendo de forma cordial con los políticos no se consigue nada, ¿ha llegado el momento de cambiar de táctica? ¿Se han parado a pensar hasta dónde puede llegar esta crispación?
Sin autovía Por otro lado, desde la plataforma se ha incidido una vez más que la variante seguirá siendo una carretera, como la actual y no una autovía como estaba previsto, “es exactamente lo mismo pero desplazado hacia arriba”, apuntó. Es por ello que si bien el presupuesto del proyecto estaba previsto en alrededor de 65 millones de euros, finalmente no superará los 50 millones de euros. NÚMERO 204 - 16 D’AGOST DE 2008
OPINIÓ
Nº204 - 16 D’AGOST DE 2008
La columna de Andrés Giménez _Andrés Giménez
Resuelve tus dudas sobre la Ley de Dependencia (tema 21) Seguro de dependencia Ejemplo n.º 52. Pregunta: Hace poco tiempo, mi marido me propuso la posibilidad de contratar un seguro de dependencia, ya que es bastante más mayor que yo y quiero que, si algún día él no puede valerse por sí mismo, yo tenga ayuda para cuidarle. El problema es que ahora vivimos en Sevilla y tenemos muchos servicios a nuestro alcance pero, dentro de poco, mi marido se jubilará y nos trasladaremos a una finca en medio del campo. ¿Cómo podría servirnos entonces un seguro de dependencia si no podemos desplazarnos para recibir servicios de centro de día o de terapia? Respuesta. El seguro de dependencia puede recibirse en forma de prestación económica de manera que el beneficiario pueda, por ejemplo, invertir ese dinero en reformar su casa para hacerla accesible o disponer de una cama o
NÚMERO 204 - 16 D’AGOST DE 2008
una ducha adaptada. Ese dinero puede servir igualmente para contratar a un fisioterapeuta que se desplace a su lugar o un servicio de ayuda a domicilio, entre otras cosas. Por otra parte, si la empresa aseguradora se hace cargo de su situación, serían sus responsables quienes le indiquen qué opciones adecuadas a su circunstancias pueden ofrecerle y le asegurarán la efectividad de las prestaciones o servicios que se indiquen en su póliza. Valoración de la dependencia Ejemplo n.º 53. Pregunta: Mi abuelo, que actualmente tiene 80 años, emigró a Alemania con 30. Desde hace una década vive entre Alemania, Francia y España, donde residen sus tres hijos. En febrero del año 2007 se instaló definitivamente en nuestro país, ya que a causa de una demencia muy avanzada no puede viajar. Nos gustaría saber si, puesto
que los trámites son muy largos, podríamos pedir la valoración de la dependencia de mi abuelo para que en febrero de 2009 le concedan las ayudas pertinentes. Respuesta: La Ley indica que el posible beneficiario tiene que llevar, al menos, los dos últimos años viviendo en España para poder presentar la solicitud de valoración. Por ello, tendrán que esperar a que se cumpla ese plazo. Sin embargo, hay otras dos opciones. Si su abuelo estaba empadronado en España, aunque pasase temporadas en otros países, no tiene por qué esperar ese plazo. Por otra parte, existe otro punto en la Ley de Dependencia en el que se aseguran que se establecerán condiciones especiales para los españoles emigrantes retornados. Si este asunto se regula antes de que se cumpla el plazo, ustedes podrán acogerse a las condiciones específicas que se estipulen y que previsiblemente serán más flexibles en cuanto a estos requisitos.
OPINIÓ
Día a día: Diálogos
Coplas de Ciego _Patricio Abad
La libertad es una valla No conozco, ni me importan los entresijos que este constructor tiene pendientes con el ayuntamiento. O el ayuntamiento con él. Tampoco pretendo dar la razón a ninguno de ellos. Los políticos casi nunca aplican velocidad a lo prometido, y más si los que gobernaban eran otros, pero con intención o sin ella, con toda la razón, o lejos de tenerla, nos ha vuelto a fastidiar a todos los vecinos de la calle Isaac Albéniz que sufrimos esta confrontación que nadie acaba de explicarnos. Hace un par de semanas, fíjense como son las cosas, cenando en el balcón de mi casa, observé a un padre que apartaba un poco la valla de la discordia y dejaba jugar y correr libremente, entre los dos tramos de calle vallados, a sus dos retoños. Entonces, pensé para mis adentros, al menos la doble valla sirve para garantizar la seguridad de unos niños que juegan. Pero lo entrañable de los juegos infantiles tampoco será posible porque el honorable dueño del tramo de calle vallada, la ha vuelto a cerrar con alambre dos veces más grueso. En fin, independientemente de que esta mula de varas con orejeras pretenda putearnos de nuevo, lo de los niños me hizo evocar otros tiempos tan lejanos como felices. “Mama, me voy a la calle.” Una frase tan entrañable significaba que había un lugar seguro para jugar llamado barrio, tal vez no fuera un lugar estéticamente bello, pero no tenía coches a toda velocidad. Allí pasábamos las horas muertas, jugando a las canicas, al escondite o al fútbol, partidos interminables aderezados con intercambio de cromos o tebeos. No había ni uno solo de mis amigos que estuviera obeso, o fuera agresivo, nuestra actividad diaria era más que suficiente para mantenernos como delgadas y fibrosas plumas. En mi barrio había también unos columpios que hoy por hoy no pasarían un control de calidad ni en un país del Tercer Mundo. Jugábamos, éramos felices y teníamos nuestro lugar en la calle, respetábamos a los adultos (cuantas veces corríamos hasta el estanco cercano por encargo de algunos de los ancianos sentados al sol) y sobre todo sabíamos lo que era un amigo, porque eran de carne y hueso y no vivían dentro de ningún juego electrónico. Pero lo importante era escuchar (nos gustaba tanto escuchar historias), pasábamos mil tardes sintiéndonos conquistadores, bucaneros, futbolistas o toreros, dependiendo de quien fuera el cuentacuentos. Ahora ni soñar con jugar será posible para cualquier niño en este tramo de calle, porque su generoso dueño la ha vuelto a asegurar alambre por alambre, y de mayor grosor, para evitar que nadie atraviese ese acabadísimo tramo de avenida, hasta que el ayuntamiento, concejal a concejal vayan y le den un beso. Muac, muac. Yo, que casi siempre las veo venir de lejos, siento verdadera curiosidad en saber si esto es terquería de constructor o chulería del ayuntamiento. Lo que está claro es que todo esto parece gitaneo fino mezclado con guasa moruna en lugar de la seriedad que debieran exhibir una parte y la otra. Calenturas me están dando, sólo de pensar en qué acabará todo esto.
_José Ramón Ferreres
Sigo sin entender nada… – Antonio, se acaba de confirmar la venta a NARKOTAL, S.A. (1) – ¡Perfecto! Nos vendrá bien. – ¿Es tuya la venta? – Dudando –pues la verdad es que fue Luis quien comenzó a tratar con ellos hace casi dos años. – Bueno, pues entre los dos… –¡Ya! Pero, Joaquín estuvo presentándoles en persona el dossier en la sede social. – ¿Y tú? – Pues la parte económico-financiera, el estudio bancario y el cierre en el precio final. Podemos decir que ha sido mi trabajo en esta operación. – Bueno –al jefe lo que más le interesa es el resultado final–, entonces tendremos que repartir la comisión entre los tres. ¿No crees? – ¿A partes iguales? – ¿No? – Ya, eso es muy diplomático pero quizás algo injusto. – ¿Por qué? – La presentación del dossier, por ejemplo, sólo tiene de especial la parte de hablar su idioma. El dossier ya estaba hecho. – Sí, bueno. Pero los matices de las palabras en su idioma pueden conllevar más posibilidades de concreción. – El cierre, que llevé personalmente durante varios meses, creo que ha sido muy decisivo porque, además, conllevaba una gran cantidad de estudios financieros y de financiación. Además de los oportunos contactos bancarios. Piense que han intervenido diez bancos colegiados con todos sus directivos de los departamentos de financiación y crédito. – Entiendo. Pero el primer contacto, el abrir la puerta ¿es difícil en sí? – Ya. Atraer al cliente hacia nosotros en un primer paso, ha sido una labor muy complicada. Hacerle que se interese mínimamente por nuestra empresa, ha sido muy complicado. – Entonces, ¿qué me sugieres para poder abonar la comisión del 2% en concepto de venta? Ten en cuenta que el importe es bastante importante y cualquier parte, por pequeña que fuere, puede ser una gran cantidad. – Sí, señor, estamos
de acuerdo. Aunque se debería tener en cuenta que el éxito final ha sido entero para nuestra empresa. Que durante cierto tiempo, y no corto, tenemos trabajo. Que además, si lo realizamos bien y con máxima calidad, cosa que no dudo, podemos tener a un gran cliente en nuestra cartera. – ¿Pues ya me dirás? – Sinceramente, creo que el éxito ha sido de todos; en equipo. Cómo repartir ese detalle de la comisión de ventas, podríamos dejarlo a Felipe. Que ya sabe que le gustan los cálculos difíciles y las estadísticas. Y seguro que nos encuentra una solución a gusto de todos. – Pues que así sea. No, amigo lector, no me he equivocado de conversación. Sólo debe sustituir a los comerciales de NARKOTAL, S.A.(1) por los concejales de nuestro ayuntamiento, las ventas por soluciones locales y las comisiones por ventas, por la foto y la prensa. No consigo entender por qué seguimos enfrentándonos los unos a los otros porque alguna subvención no llegue ahora o llegue después; o la inauguración la haga éste o aquél. Sigo sin entender que para comunicarse entre ellos, los concejales, tengan que hacer una rueda de prensa para informar que esto o aquello esta mal, o yo lo hacía o haré mejor. Acaso ¿no tienen el número de móvil de su compañero de consistorio para llamarle y decirle que en la calle XXX hay un bache que arreglar? ¡Ahhh! Es que son de partidos políticos distintos. Sigo sin entenderlo… (1) Empresa ficticia. Situación real.
NÚMERO 204 - 16 D’AGOST DE 2008
OPINIÓ
Nº204 - 16 D’AGOST DE 2008
Tempus Illud
_J.J. Salán Rodríguez
Avantatges i desavantatges que planteja l’adquisició d’una llengua en una situació de contacte de llengües Començant per la premissa que diu que el bilingüisme és enriquidor, podem constatar al nostre territori que aquest fet és més que evident i que els avantatges sempre són més que els desavantatges. Prenent com a model les dues llengües oficials, castellà i valencià, ambdues romàniques, es pot afirmat que comparteixen estructures comunes per ser dialectes del llatí i que la transferència de coneixement serà profitosa pel simple fet que també es pot deduir el vocabulari o el significat general d’un text. A més a més, és significatiu que com més gran siga el temps d’exposició a una Llengua 2 (no materna), major serà la quantitat i la qualitat de la información assolida.
Aquí podem introduir els termes de transferència, error i interllengua. El concepte d’error, fenomen natural i necessari, forma part de l’aprenentatge i tant si és interlingual, és a dir les transferències negatives per influència de la llengua nadiva, com si és intralingual, o siga, d’analogia i simplificacions, sempre es donen entre el contacte de llengües. I vet aquí també les transferències negatives i les interferències com a factors de desavantatges que impediran una adquirió totalment positiva de la Llengua 2. Les interferències (barbarismes, errades de sintaxi o fonètiques) i la transferència negativa han de tractar-se com a part del
procés natural d’aprenentatge i haurem de ser els professors els que decidim en quin moment són adequades positivamente o no negativament. Com ja he dit adés, són molts els avantatges del contacte de llengües en tant que permeten transmetre coneixement de la Llengua 1 (L1) a la L2 i més en el cas del valencià i castellà i adonant-nos que al currículum, els continguts, els procediments i els objectius solen ser els mateixos i que només canvia la literatura d’una o altra llengua. En resum, sospesant els avantatges i els desavantatges, queda clar que sempre seran més els aspectes positius que els negatius i com a aprenents de llengua hem de corregir només els errors que dificulten l’aprenentatge.
Cartes a la Directora
Un problema de parking
Crónica de una muerte anunciada Gregorio Segarra
Sra. Directora: La presente es para denunciar un hecho que ocurrió el pasado jueves por la tarde en la playa de la Caracola. Había un coche mal aparcado en una de las ocho zonas libres de minusválidos que en ese momento estaban vacías. Llegaron dos agentes de la Policía Local para denunciarlo. Llamaron a la grúa. La pobre señora dueña del coche reconocía que estaba mal aparcada y no se negaba a pagar la denuncia, pero claro, al llegar la grúa tenía que pagar también la denuncia por este motivo, si no se llevaban el coche. La señora no llevaba dinero encima y estos guardias llamaron a un compañero para que éste con un coche particular la llevara a su domicilio para buscar el dinero y pagar la bromita. Todos los benicarlandos que nos encontrábamos por allí nos caía la cara de vergüenza viendo el espectáculo bochornoso de la chulería que estos dos guardias armaron durante casi dos horas. Sí, dos horas. Lo más normal hubiera sido decir: “Señora, por favor, aparque el coche bien” y marcharse a denunciar a tantas y tantas motos que van con el tubo de escape libre y a los coches-discoteca que entre unos y otros no nos dejan descansar y convierten a Benicarló en una de las ciudades más ruidosas de España. Repito. El espectáculo fue bochornoso y así solamente haremos espantar al poco turismo que llega a nuestra ciudad. Uno de tantos ciudadanos avergonzados
NÚMERO 204 - 16 D’AGOST DE 2008
Cuando el 31 de diciembre de 2005, con nocturnidad, premeditación y alevosía, se asignaron las licencias de la televisión digital terrestre para nuestra comarca, se consumó uno de los hechos más vergonzosos de la historia democrática de nuestra ciudad, al tiempo que se firmaba la sentencia de muerte para la única emisora de televisión benicarlanda. El delito: ser libre e independiente en un mundo, el de los medios de comunicación, en el que eso es cada vez menos posible. Se la envió a un oscuro “corredor de la muerte” de la que ahora sale hacia el patíbulo, bajo la indiferencia más absoluta de una sociedad adormecida, pasota e inmune a los agravios. Que el hecho pasara desapercibido, a tenor de la casi nula repercusión en los medios locales, o que incluso fuera aplaudido –por lo bajini, eso sí– por una minoría de hipócritas renegados, no le quita ni un solo gramo de peso a la inmensa culpa de los que, pudiendo, no lo evitaron, ni a los que, sin poder, no movieron ni un solo dedo para que los que podían lo hicieran. El consentimiento explícito y abrumadoramente mayoritario de esta peculiar sociedad benicarlanda no debería ser ningún aval para lo que fue –y sigue siendo– una vergüenza difícil de asimilar por los pocos que todavía creemos que defender “lo nuestro” tiene mucho más mérito que defender “lo mío”. Decía en mi despedida que la culpa tiene nombres y apellidos –algunos muy próximos en la distancia e incluso en el afecto personal– y que, quieran o no, la van a llevar consigo, cual pesada losa, durante toda su carrera política –brillante, muy brillante, en algunos casos– al menos mientras queden, para recordarlo y recordárselo, algunos espíritus libres e irreductibles dispuestos a no comulgar con las ruedas de molino que impone la cada vez menos sutil dictadura de los medios de comunicación y sus cada vez menos ocultos tutores políticos.
ACTUALITAT
Roca denunciará a Guzmán por vulnerar la ley de protección de datos Roca acompañado por dos miembros de la junta
El presidente de la asociación de propietarios de las partidas Riu, Surrac y Aiguadoliva de Benicarló, Manolo Roca, ha pedido la dimisión del edil portavoz del BLOC, José Luis Guzmán, por desvelar que Roca había sido uno de los que siendo críticos con la ampliación del periodo de exposición pública del concierto previo del PGOU, había aprovechado para presentar alegaciones al proyecto. Las declaraciones han sentado como un jarro de agua fría al portavoz de la entidad vecinal, quien consideraba un hecho “muy grave” que un representante público “revele datos personales y transgreda la ley de protección de datos”. Es por esta razón que Roca ha anunciado que la entidad “emprenderá las acciones legales y judiciales pertinentes en los próximos días para depurar responsabilidades de toda índole en las que haya podido incurrir Guzmán al proceder a la difusión pública de estas declaraciones con todas las consecuencias que ello comporta”. Roca explicó que la entidad nunca ha sido partidaria de ampliar el periodo de información pública para no retrasar más el proceso. Así pues, explicó que a consecuencia de esta prórroga, el documento no se remitirá a la Conselleria hasta mediados de septiembre, cuando en el caso de haber estado un solo mes al público ya se habría remitido. En este sentido, recordaron que “las leyes se complican cada vez más y el tiempo juega en contra de los vecinos”. Sobre las enmiendas presentadas, Roca explicó que la entidad acordó que si bien en un principio se había presentado una sugerencia sobre el
PGOU, ya advirtieron al alcalde que en el caso de prorrogar el plazo se llamaría a los vecinos a que presentaran enmiendas particulares, que es lo que se está haciendo actualmente, por lo que se espera acabar presentando más de 800 sugerencias. Además, recordó que tras seis años defendiendo la urbanización de la costa norte, muchos propietarios han optado por edificar sin permiso, algo que con el nuevo marco legal resulta más difícil ya que las multas superan a veces los 120.000 euros y implican aspectos como órdenes de demolición e incoación de expedientes.
en muchos casos se ha tenido que recurrir a los arquitectos para que visitaran los domicilios”. Roca se congratuló ante la iniciativa de los alcaldes de Benicarló, Vinaròs y Peníscola de solicitar la construcción de un puente que enlace Benicarló y Vinaròs en el barranco de Aiguadoliva, una demanda que los propietarios realizan desde hace años y que hasta el momento no había tenido éxito. BLOC Al conocer el anuncio de los propietarios de la costa norte, José Luis Guzmán ha explicado que desconoce si su actuación “es punible o no”, ya que él únicamente pretendía demostrar que la ampliación de un mes de la exposición pública del concierto previo del PGOU “ha cundido” y que en todo caso, “será el juzgado el que dirá”.
Convenio Por otro lado, la asociación aseguró que la firma del protocolo de actuación para proteger la costa norte de Benicarló “está ya muy cerca” y que “quedan un par de detalles para que ello se lleve adelante”. En este sentido, Roca recordó que “se ha hecho un trabajo muy grande de catalogación de viviendas, de manera que las que estaban antes de 1986 están ya todas catalogadas ya que en el dossier que pasó el ayuntamiento, sólo de socios, nos faltaban 23 viviendas que databan de los años 60 y 70 y que incluso muchas tenían todos los papeles, pero que en el ayuntamiento Los vecinos presentando sugerencias al concierto previo del PGOU no constaban, por lo que
NÚMERO 204 - 16 D’AGOST DE 2008
ACTUALITAT
Nº204 - 16 D’AGOST DE 2008
Peníscola instala una cámara de control de acceso al casco antiguo
Vía de acceso al casco antiguo por la calle Atarazanas, donde se ve la cámara de control
Con el objetivo de preservar la condición de peatonal del casco antiguo y gestionar el tráfico restringido de vehículos, la Concejalía de Gobernación pondrá en marcha en breve un nuevo dispositivo de control de acceso a la ciudadela de Peníscola. El equipo que se está instalando reconoce las matrículas de los vehículos mediante una cámara de vídeo. Las matrículas autorizadas a acceder al casco estarán listadas en una base de datos que se cruzará con las matrículas que identifique la lente y el resultado de este cruce de información permitirá al vehículo pasar o no a través de la bajada automática del bolardo. Los vehículos con acceso se limitan a los que son propiedad de los residentes en la zona, así como a los vehículos municipales, de servicios, de urgencias y de suministro o reparto. Además, las limitaciones estarán vigentes las 24 horas durante todos los días del año. “El bolardo impide el acceso, y éste sólo se abrirá cuando la matrícula esté autorizada al tráfico por el interior del casco antiguo. La Policía Local controlará además vía pantalla la imagen que captura la cámara de vídeo. Asimismo, continuará en uso el interfono que había hasta ahora, para los casos de incidencia y posible apertura manual de la barrera de acceso”, explicó Jesús Ayza, edil de Gobernación. El servicio está en su fase de instalación y según Ayza podría estar funcionando en pocos días.
Anúnciate: 964 46 52 53 info@kapublicitat.com
10
NÚMERO 204 - 16 D’AGOST DE 2008
Caza a los masajes ilegales La Policía Local de Peníscola ha comenzado a perseguir a masajistas chinos que durante el periodo estival ofrecen masajes en las playas de la ciudad. Se trata de un servicio emergente este verano, principalmente en la playa Norte, donde los masajes ofrecidos por ciudadanos chinos se han convertido en una estampa habitual en esta playa en la que por 10 euros los bañistas reciben un masaje de medio cuerpo y por 20 uno completo en espalda, cuello hasta manos y pies. Los ciudadanos chinos se pasean entre el gentío, mostrando a los bañistas una hoja plastificada en la que se ve un cuerpo humano y un buen número de letras chinas. Ofrecen sus masajes a base de aceite de tigre. Según explicaba Luis Aniego, un turista de Zaragoza asiduo a esta playa, “hay unas cinco o seis chicas chinas y un par de chicos a los que deja una furgoneta en el paseo marítimo a las ocho de la mañana. No abandonan la playa hasta las nueve de la noche”. El servicio tiene una enorme aceptación y “cada uno se debe sacar cerca de 300 euros al día”, valora Esteban Martínez, vecino de València, quien no accede ningún día a darse un masaje chino. “Son poco higiénicos. Pasan de un bañista a otro sin limpiarse las manos”. Precisamente los colegios de fisioterapeutas advierten del peligro que suponen, ya que pueden ocasionar lesiones musculares o vertebrales e incluso infecciones. Desde la Policía Local de Peníscola indican que este servicio se realiza al margen de la ley, sin pagar impuestos ni poseer un permiso sanitario específico, por lo que se han tomado medidas. Fuentes municipales confirmaron que los agentes encargados de la vigilancia del litoral de este municipio tienen instrucciones de impedir que estos ciudadanos chinos, en su mayoría mujeres, aunque también se ven hombres, ejerzan este servicio en la playa. La Policía Local ya ha identificado a tres ciudadanas chinas cuya sanción está tramitando el consistorio. En cualquier caso, sea legal o no, lo cierto es que estos masajistas han conseguido abrirse un hueco en el negocio playero de Peníscola. “No hacen daño a nadie y, si a la gente le gusta, no hay nada de malo en que sigan haciéndolo”, señala Javier Sánchez, un turista de Zaragoza “asiduo” ya a estos masajes.
Pide la circular de reserva y apúntate, antes del 7 de septiembre: Mª José 675 637 297
Que Mortadelo y Filemón, Madona, y “otros” ya se han apuntado.
ACTUALITAT
Los vecinos de Mossén Lajunta recogen firmas Aumentan las ayudas para la Fiesta de la Alcachofa de Benicarló
Los vecinos y comerciantes de la calle Mossén Lajunta y adyacentes han puesto en marcha una campaña de firmas con el fin de remodelar el sentido de algunas calles y así arreglar los numerosos problemas que les han acarreado los cambios que el anterior equipo de gobierno del PSPVBLOC efectuó en la zona hace dos años. Los numerosos cambios en la ordenación del tráfico, aplicados en el 2006, convirtieron calles como la de Mossén Lajunta en viales de sentido único con el objetivo de duplicar el número de plazas de estacionamiento en algunos puntos al permitir el estacionamiento en batería. Los comerciantes consideran que la calle con el doble sentido estaba bien en el tema de circulación “pues ahora para muchos clientes acceder a un bar o a la farmacia es toda una odisea”. Para muchos vecinos los cambios han convertido el barrio en un “laberinto” en el que acceder a calles como Càlig o Tarragona “resulta poco práctico pues los conductores han de dar una gran vuelta”. Para los vecinos los cambios están propiciando la
creación en la zona de “un barrio sin movilidad” que se está convirtiendo en “un aparcamiento para coches”, lo que “limita el crecimiento y desarrollo de una zona que en los últimos años había empezado a mejorar”. Además, recuerdan que la calle Mossén Lajunta es también un vial de entrada a la ciudad desde la N-340 “por lo que una calle con tantos coches no es la mejor carta de presentación”. Los vecinos recuerdan que en el anterior mandato municipal insistieron al ex concejal de Gobernación, Juan Lores, sobre los escasos beneficios que reportaban los cambios “por lo que solicitamos en diversas ocasiones y a través de instancias que se remodelara el sentido de algunas calles, aunque no obtuvimos ninguna respuesta”. Los vecinos se han dirigido ya al actual Equipo de Gobierno quien ha tomado nota de su solicitud aunque fuentes municipales señalan que desde la jefatura de la Policía Local, que fue la que aplicó los cambios, hay ciertas reticencias a recuperar el orden circulatorio anterior. Por ello los vecinos han iniciado la recogida de firmas para que se haga efectiva esta reconversión.
Benicarló da luz verde a la nueva ordenanza de tráfico Benicarló ha aprobado una nueva Ordenanza de Tráfico y Seguridad Vial que prohibe la venta de coches en plena calle. La ordenanza explica que queda expresamente prohibida la exposición de vehículos en la vía pública con el objeto de promover su venta, acompañados de carteles, letreros u otros elementos indicativos de su precio, teléfono, dirección u otro medio de contacto, al margen de que estén bien estacionados. Los propietarios de vehículos que burlen esta ordenanza y sigan publicitando la venta de sus vehículos en la calle podrán ser sancionados por parte del Ayuntamiento que, con la nueva normativa, considera esta venta una infracción grave. Aunque en otras ciudades gran parte de la oferta de turismos responde a redes organizadas que usan este sistema de venta para evitar pagar impuestos, como ha ocurrido en la capital de la Plana, en Benicarló la mayor parte de los vendedores de vehículos son particulares. Este comercio está dirigido principalmente a personas que necesitan un coche de manera urgente, pero que
no pueden desembolsar más de mil euros, según explican comerciantes del sector afectados por esta práctica y que reclaman más dureza al Ayuntamiento en el control de esta práctica. La nueva ordenanza municipal de tráfico y seguridad vial, que aprobó el último pleno ordinario del consistorio, sustituye a la anterior normativa, vigente desde el año 1995. Entre otros aspectos, la nueva ordenanza llega a subir hasta en un 200% algunas sanciones y se contempla que las multas puedan suponer la retirada de puntos. Además, establece un convenio con la Diputación provincial para evitar el impago de las multas de los conductores foráneos. Desde la oposición PSPV y BLOC han criticado el “afán recaudatorio” de esta nueva ordenanza y han reclamado el cumplimiento efectivo de la normativa en lugar de endurecer las penas. La oposición también ha propuesto convalidar las sanciones económicas a los vecinos del municipio por trabajos sociales.
La última edición de la Fiesta de la Alcachofa le ha salido prácticamente gratis al Ayuntamiento de Benicarló. El alcalde de la ciudad, Marcelino Domingo, se mostró muy satisfecho con las últimas ayudas recibidas por parte de las administraciones. En este sentido, la Conselleria d ’A g r i c u l t u r a , a través de la dirección general de Comercialización ha destinado una ayuda de 14.000 euros, un importe que es algo superior al que venía ofreciéndose hasta el momento, de 10.000 euros. Por otro lado, la Diputación ha incrementado también su subvención pasando de 15.000 € a 18.000 €, lo que permitió durante la última celebración instalar una carpa para celebrar el casal de la alcachofa a cargo de los alumnos de cocina del IES Joan Coromines. Domingo recordó que además de esas aportaciones económicas el libro de la fiesta también fue impreso por la imprenta de la Diputación, evitándole al consistorio un gasto más.
NÚMERO 204 - 16 D’AGOST DE 2008
11
ACTUALITAT
Nº204 - 16 D’AGOST DE 2008
El BLOC critica falta de consens per establir un model de finançament autonòmic
Nueva embarcación para la limpieza de L’Ullal
Morera denuncia la discriminació a què sotmeten el País Valencià els pressupostos generals i els qualifica d’“espoli fiscal al nostre poble” / Alicia Coscollano
El secretari general i diputat autonòmic del BLOC, Enric Morera, ha anunciat que CiU ha condicionat el suport als pressupostos generals de l’Estat de 2009 a la planificació d’inversions decidides en l’eix Mediterrani, “aquest punt és important, perquè el PSOE no té majoria absoluta i requerirà suports parlamentaris per a l’aprovació dels pressupostos”, indicava Morera. Aquest seria un dels elements estratègics pels quals s’aposta des del BLOC per a superar la situació de crisi econòmica que està vivint el País Valencià i, concretament, el Baix Maestrat. El secretari general dels nacionalistes afegia que un dels temes significatius que inclourà el suport als pressupostos generals serà la connexió ferroviària d’amplada europea entre Castelló-Benicarló-Vinaròs-Tarragona-Barcelona, i també la connexió de la xarxa de rodalies, “perquè no té cap sentit que la freqüència de trens de rodalies en aquesta comarca siga tan penosa”. D’altra banda, Morera destacava la publicació de les balances fiscals, de les quals es desprén una diferència entre l’aportació econòmica de la Comunitat a l’erari de l’Estat i el que rep a canvi, diferència que per a Morera resulta “escandalosa” i que se situaria en el 6,3% del PIB valencià anual, “això són 5.800 milions d’euros a l’any. Una barbaritat. Això no és solidaritat, es podria qualificar com un espoli cap als interessos del nostre poble”. Segons Morera, el BLOC està reclamant des de fa temps un acord valencià per a aconseguir un model de finançament, “però ni el PP ni el
12
NÚMERO 204 - 16 D’AGOST DE 2008
PSPV-PSOE han volgut consensuar un model autonòmic”, es per això que es mostrava favorable a recolzar la proposta del govern de Catalunya. “Tant ells com nosaltres estem penalitzats per aquest model pactat en el seu dia pel PP i el PSOE”. Morera remarcava que la Comunitat Valenciana és una comunitat pobra, “estem al 91% de la mitjana espanyola en renda, i sent pobres paguem, això no s’entén enlloc del món”. Segons Morera, la causa per la qual actualment no hi ha una postura valenciana definida respon al fet que els dos partits majoritaris “depenen més del que diguen les seues directives a Madrid que dels interessos dels ciutadans de Vinaròs”. Demanen 100 milions per al Baix Maestrat Atenent a les dades oferides per la publicació de les balances, Morera demanava cinc mil milions d’euros anuals, un 25% dels quals hauria d’anar per a finançament municipal “que és una part del que ens podria tocar”. D’aquesta quantitat, correspondria cent milions anuals al Baix Maestrat i, en concret, vuit per al consistori de Vinaròs, vuit més per a Benicarló i 1,5 per a Peníscola “el que milloraria molt l’erari municipal”. El regidor del BLOC en l’Ajuntament de Vinaròs, Domènec Fontanet, comentava que aquests vuit milions anuals compensarien el que Vinaròs no reba el que li correspon i es millorarien serveis i infraestructures. Per la seua banda, el regidor del BLOC en Benicarló, José Luis Guzmán, considerava que aquesta quantitat extra serviria per a “desterrar la frase típica del PP, no hi ha diners”. Vicent Castell, regidor del BLOC a Peníscola, exposava que en el municipi existeixen importants mancances en carreteres, doncs no es compta amb entrades ni sortides adients i també falta equipament sanitari, atés que fins a aquest agost no ha entrat en servei un consultori estiuenc.
La Concejalía de Medio Ambiente ha adquirido una nueva embarcación para la limpieza de acequias, la zona de la Marjal y el río. Este nuevo servicio funcionará diariamente durante los meses de verano y semanalmente durante el invierno realizando tareas de limpieza y mantenimiento. El edil de Medio Ambiente, Agustín Fresquet, ha explicado que la barquilla segadora cortará las cañas y limpiará los limos y, con ello, se evitará la cría de especies de roedores y otros animales que pudieran proliferar en zonas húmedas. Asimismo, el concejal ha incidido en “la necesidad de realizar esta tarea de limpieza y corte de cañas, dada la cercanía de viviendas a la zona húmeda, edificios y vecinos que pudieran verse afectados si el ayuntamiento no actuase al respecto”. El aclarado y desbroce de las orillas de las acequias, la zona de la marjal y el río que cruza el municipio contribuirá, del mismo modo, “a la mejora del aspecto de la zona urbana, en cuya imagen está muy presente el río y las zonas verdes de descanso circundantes”. La medida contribuye así a mejorar “el aspecto de la zona centro y a su uso por parte de propios y foráneos”. La embarcación ha implicado una inversión de 72.000 € que, según los cálculos del Ayuntamiento, “supondrá un ahorro de 25.000 € anuales al consistorio, ya que la antigua empresa prestataria del servicio costaba alrededor de 50.000 € anuales”.
ACTUALITAT
Povet TV cerrará sus puertas el 31 de agosto PSOE y BLOC denuncian que dos de las empresas concesionarias de TDT en la comarca no se hayan instalado en la zona y ni siquiera la cubran informativamente
Castello Nord TV, o como se la llamaba últimamente Povet Televisió, cerrará definitivamente sus puertas el próximo 31 de agosto. Esta televisión se quedó sin licencia para emitir por la vía terrestre digital en el concurso de autorizaciones celebrado hace casi dos años. Desde el PSOE y el BLOC se considera que esta “crónica de una muerte anunciada” corrobora la política comunicativa del PP que, según aseguran, prima “los amiguismos al servicio”. La emisora que nació hace 17 años en Benicarló como Telecarlón ha acercado desde siempre los contenidos de la ciudad y desde hacía más de cinco años ofrecía un informativo diario, reportajes y entrevista, en definitiva una parrilla que daba cobertura a toda la comarca, y muy especialmente a Benicarló. El portavoz del grupo municipal socialista, Enric Escuder, recordó que “en el momento del reparto de licencias se concedió una a Canal 56, con sede en Vinaròs, e incomprensiblemente se concedieron las otras dos de televisión privada a dos televisiones que ni siquiera estaban
vinculadas a Benicarló y a la comarca como son Televisión de Castellón y Plana Visió”. De hecho, estas dos últimas emisoras que “cuentan con accionistas próximos vinculados al PP”, “ni se han instalado en la zona y ni siquiera están cubriendo las noticias y actos de la comarca”, a pesar de que estos eran dos de los requisitos para conseguir las licencias”. Para Escuder, viendo la situación actual, estas concesiones han sido una prebenda para que estas empresas pudieran “especular con la concesión de una licencia”. Así pues, en la actualidad ya no es la Plana Visió la que gestiona esta licencia sino Tele7.
el Consorcio después y, posteriormente, los respectivos ayuntamientos decidirían las grandes líneas de esa televisión y a partir de ahí el consorcio sería el que tendría que decidir, bien la gestión directa o bien la indirecta, a través de una empresa privada, que era la que a priori por la que se iba a optar”.En todo caso, para Escuder esta “maniobra” de la concesión de licencias de televisión privada ahogará a las empresas que no han conseguido su licencia y tildó de “impresentable” la actitud del PP de “monopolio de la comunicación” que lleva al empobrecimiento de la información.
Ante esta situación, a Castelló Nord sólo le quedaba la posibilidad de optar a la gestión de la TDT municipal compartida entre Benicarló, Vinaròs y Peníscola. Sin embargo, a día de hoy continúa sin adjudicarse la licencia “porque al PP no le interesa”, ya que son dos poblaciones con gobiernos populares, Benicarló y Peníscola, “las que tienen mayoría en el consorcio” y podían sacar adelante los estatutos. En este sentido, recordó que en la anterior legislatura “se aprobaron los estatutos pero era necesaria la ratificación por parte del Consell, para constituir
En la misma línea se manifestaba el edil portavoz del BLOC, José Luis Guzmán, quien recordó que estando el BLOC y el PSOE al frente del Gobierno municipal se “hizo lo posible” por conservar la televisión en funcionamiento dándole contenidos institucionales para poder “alargar la vida” de este canal. Guzmán lamentó que el PP haya decidido conceder licencias a empresas que nunca han tenido presencia en la zona antes que a una empresa completamente arraigada con una programación diaria de calidad.
NÚMERO 204 - 16 D’AGOST DE 2008
13
ACTUALITAT
Nº204 - 16 D’AGOST DE 2008
Un ciudadano lleva esperando una operación hace más de un año
a falta de un sistema específico de entubación en el Hospital de Vinaròs
Turgai Arslan tiene 42 años y lleva más de un año esperando poder ser operado de una enfermedad reumática que le impide mover parte de su cuerpo. De origen rumano, vive desde 2006 en España donde llegó para ser cuidado por sus hermanos que residían ya en Benicarló y con la esperanza de encontrar un tratamiento que pudiera resolver una dolencia que sufre desde que tenía 22 años coincidiendo con su época en el servicio militar. La patología que padece es concretamente la
espondilitis, una enfermedad reumática autoinmune, crónica, con dolores que genera la inflamación de las articulaciones afectando principalmente a la columna vertebral, a los ligamentos, a la musculatura esquelética y en especial en las zonas cervical y lumbar, aunque puede afectar también otras articulaciones del cuerpo como la cadera, las rodillas, los hombros y el talón de Aquiles. Con la esperanza de encontrar un tratamiento adecuado para esta dolencia, Turgai visitó, según explicaba su hermana Julia, el centro de salud en Benicarló, donde le recetaron unos calmantes y le mandaron hacerse unos análisis. Posteriormente, ya en 2007, visitó al doctor Vila, especialista reumatólogo quien le recetó unas inyecciones que debía aplicarse una vez por semana de forma vitalicia. Por otro lado, las características de esta enfermedad le obligan también a estar en contacto con el especialista cada tres o seis meses, según valore el personal sanitario. Iniciaron el tratamiento en julio de 2007 y un mes después, en agosto de 2007, se visitó con el traumatólogo que le examinó y seguidamente tuvo cita con el anestesista con el fin de certificar que cumplía todos los requisitos para ser operado, explicaba Julia. Este proceso suponía el fin de su larga agonía, un paso previo para pasar por quirófano y salir con una prótesis en la cadera. La primera de las implantaciones, ya que posteriormente le tendrían que seguir las prótesis en las rodillas, columna vertebral, manos y hombros. Todo parecía ir bien, hasta que llegado el día de
la operación, habiendo sido incluso anestesiado y postrado en la mesa de operaciones, descubrieron que no podían llevar a cabo la entubación porque no podía mover el cuello. Lo levantaron y le dijeron que no era posible la entubación debido a la lesión que padece, ya que podía dejar de respirar por la entubación y corría, por lo tanto, riesgo de muerte. Se podría asfixiar, relató su hermana. En este sentido, le advirtieron que para llevar a cabo esta operación era necesario un aparato que permitiera entubarlo sin riesgos, un sistema que no poseía en ese momento el Hospital Comarcal, pero que preveían conseguir en unos meses. Desde entonces hasta ahora lo único que se le ha hecho en el centro hospitalario, según explica la familia, son electrocardiogramas y radiografías, pero en ningún momento se le ha citado para la próxima operación. Hemos ido hasta tres veces al servicio de atención al paciente y el doctor Delgado, especialista en traumatología, se mostró dispuesto a operarlo, pero sigue sin llegar ese aparato especial para entubar y no lo pueden operar, explicaba. Desde el centro hospitalario le han advertido que otros hospitales sí disponen de este sistema, sin embargo, trasladar su expediente a otro centro significaría reiniciar prácticamente el proceso con sus trámites, por lo que llevaría incluso más de un año poder operarlo, mientras que en Vinaròs ya se han iniciado. A pesar de las continuas peticiones de los familiares, nadie le ha indicado a Turgai si este sistema definitivamente llegará o no a Vinaròs. Una incertidumbre que cada día repercute con más fuerza en su delicada salud, ya que esta situación también le ha provocado una acusada hipertensión.
Castejón: “Para no traspasar los márgenes de seguridad se decidió desistir de realizar la intervención” El diputado autonómico a las Corts Valencianes Mariano Castejón ha desmentido que el Hospital de Vinaròs carezca de un sistema especial de entubado y ha señalado que “hoy por hoy el Hospital dispone de todo el material preciso para realizar una intervención con garantías y la noticia no puede por tanto sembrar ninguna alarma ni cuestionar la eficacia de los Servicios Quirúrgicos del Hospital de Vinaròs, puesto que se cuenta con los medios tecnológicos habituales para una intervención quirúrgica programable en un hospital comarcal”. En este sentido, niega que exista carencia alguna de las apuntadas.
14
NÚMERO 204 - 16 D’AGOST DE 2008
“He podido constatar que el paciente al que la noticia hacía referencia fue llevado a quirófano para ser intervenido, tras ser visitado por diferentes facultativos especialistas. Como se hace siempre y antes de proceder a la intervención se habló con el paciente para transmitirle los riesgos y las expectativas de la operación y antes de subir a quirófano se reservó sangre y cama en UCI y se pusieron de acuerdo los Servicios de COT (traumatología), Rehabilitación, Anestesia, Hematología, UCI y Reumatología. Ya en el quirófano, dadas las peculiares características del paciente, no fue posible realizar la entubación, pese a que lo intentaron varios anestesistas e incluso un
otorrinolaringólogo, por lo que para no traspasar los márgenes de seguridad del paciente se decidió desistir de realizar la intervención, ya que el estado del mismo tampoco aconsejaba una traqueotomía”, aclaraba Castejón. Así pues, incidía en que “nadie puede poner en duda que, en este caso y en el de todos los que son asistidos en el Hospital Comarcal de Vinaròs, se estaban realizando todas las gestiones, para la solución del problema de salud de este paciente” y que “incluso se realizó una sesión clínica conjunta de todos los Servicios de Traumatología y Cirugía Ortopédica de los Hospitales de la Provincia de Castelló”.
SOCIETAT
...amb les festes
NÚMERO 204 - 16 D’AGOST DE 2008
15
Festes Patronals 2008
Yo espero poder representar al pueblo y a su gente como se merecen, y a mí me va a aportar una experiencia que no olvidaré”
16
NÚMERO 204 - 16 D’AGOST DE 2008
Nº204 - 16 D’AGOST DE 2008
Digna Ramos Galindo
Reina 2008
Edad 18 años ¿Qué estudias? He acabado bachillerato y el próximo curso empezaré farmacia. ¿A qué entidad representas? Al Club Petanca Benicarló. ¿Por qué decidiste presentarte al cargo de reina? Porque es un sueño que había tenido desde hace tiempo y es algo que sólo pasa una vez en la vida. ¿Qué es lo que más te atraía de este cargo? Todas las experiencias que se viven durante el reinado. ¿Qué crees que podrás aportar tú a la figura de la reina y qué crees que te aportará a ti esta experiencia? Yo espero poder representar al pueblo y a su gente como se merecen, y a mí me va a aportar una experiencia que no olvidaré nunca junto a la dulcinea, al resto de las damas, damitas y la comisión de fiestas. ¿Cómo has vivido los momentos previos al reinado?
Con tranquilidad hasta el momento, y sobre todo con mucha ilusión. ¿Tener que ostentar el cargo de reina de las fiestas te ha cambiado el armario? La verdad es que un poco sí... ¿Hasta el momento cómo percibías el trabajo de la comisión de fiestas desde fuera? Desde fuera sabes que es la comisión la que se encarga de organizar todos los actos, pero no te das cuenta del esfuerzo y el trabajo que realmente hacen por nuestras fiestas. ¿Ha cambiado esta percepción? Sí, ya que cuando lo vives más de cerca te das cuenta de que realizan un trabajo muy importante. ¿Cómo definirías tu relación con el resto de damas y dulcinea? Muy buena, porque desde el principio congeniamos todas muy bien y estamos trabando una gran amistad. ¿Cómo definirías la programación que se ha preparado? Se trata de una programación completa y variada. ¿Cuál de los actos esperas con más ilusión? La Cridà y la exaltación, ya que son los primeros actos de la semana. ¿Qué echas de menos en las fiestas? Nada porque tienen un programa muy completo. ¿Qué sugerencias les darías a la comisión? Ninguna, ya que disfrutamos de nuestras fiestas, en gran medida gracias a ellos. ¿Qué es lo que más te gusta de Benicarló? Todo en general, me gusta su gente, su tranquilidad... ¿Cuál es el último libro que has leído? ADN. Tu película preferida. Una de las últimas que he visto y me ha gustado mucho es Posdata: te quiero. Un rincón del mundo donde escaparse. Egipto. Un sueño irrealizable. Que lo que estoy viviendo ahora no acabe nunca. ¿A qué dedicas tu tiempo libre? A estar con mis amigos, escuchar la radio, ver la TV y navegar por Internet. Felices fiestas
NÚMERO 204 - 16 D’AGOST DE 2008
17
Festes Patronals 2008
Nº204 - 16 D’AGOST DE 2008
Andrea Díaz Ordóñez
Dulcinea
Edad 18 años
Procedencia Madrid ¿Qué lazos te unen con Benicarló? Son lazos emocionales. ¿Cómo surgió la oportunidad de ser dulcinea de las fiestas patronales? Fue un familiar el que propuso mi nombre. ¿Vives las fiestas patronales cada año? Lamentablemente no, porque no siempre coinciden con las vacaciones de mis padres. ¿Qué necesitarían las fiestas de Benicarló para ser excelentes? Para mí, ya lo son... ¿Qué es lo primero que te viene a la cabeza cuando piensas en las fiestas de esta ciudad? Son los sentimientos de la ilusión y la emoción. Tu acto preferido es... La Cridà y el certamen. ¿Por qué? Porque es el primer día y nos presentan a toda la ciudad. ¿Cómo definirías tu relación con el resto de damas, reina y dulcinea? Perfecta. ¿Qué nota le darías a la programación que se ha preparado? Un 10. ¿Cómo la definirías? La definiría como una programación muy completa y apropiada para todos los ciudadanos. ¿Qué sugerencias le darías a la comisión? Ninguna porque hacen un gran perfecto. ¿Cómo esperas recordar estas fiestas en el futuro? Con nostalgia y emoción. Un libro. Memorias de una geisha. Tu película preferida. Leyendas de pasión. Un viaje. Al Caribe. Un sueño. Acabar mi carrera. Aficiones. Salir de fiestas y hacer deporte Una ciudad donde vivir. Madrid.
18
NÚMERO 204 - 16 D’AGOST DE 2008
carrefour 1 pag
s! a t s e i f as ... con l
NÚMERO 204 - 16 D’AGOST DE 2008
19
Festes Patronals 2008
Nº204 - 16 D’AGOST DE 2008
Tania Valera Sevilla Edad 18 años
¿Qué estudias? Trabajo en una zapatería. ¿A qué entidad representas? Soy la dama popular. ¿Cómo surgió la posibilidad de convertirte en dama? Era una ilusión que tenía desde que era pequeña. ¿Cómo definirías tu relación con el resto de damas, reina y dulcinea? La definiría como una relación muy buena y de compañerismo. ¿Qué nota le darías a la programación que se ha preparado? Un 10. ¿Cómo la definirías? Muy completa y para todas las edades. ¿Cuál de todos los actos es el que esperas con más ansia? La Cridà y el certamen. ¿Qué sugerencias le darías a la comisión? Que se lo pasen muy bien. ¿A qué dedicas tu tiempo libre? A ir de compras con mi hermana o salir con mi novio y los amigos. ¿Cuál es el último libro que has leído? Las bicicletas no son para el verano. Tu película preferida. Un paseo para recordar. Un rincón del mundo donde escaparse. Una isla desierta. Un sueño irrealizable. Ser rica y no tener que trabajar.
20
NÚMERO 204 - 16 D’AGOST DE 2008
s ...amb les feste
BENJAMIN MARTI 1 PAG
NÚMERO 204 - 16 D’AGOST DE 2008
21
Festes Patronals 2008
Nº204 - 16 D’AGOST DE 2008
Patricia Machancoses Edad 20 años
¿Qué estudias? Estudio 1º de Derecho en la Universitat Jaume I de Castelló. ¿A qué entidad representas? A la penya L’Arjup. ¿Cómo surgió la posibilidad de convertirte en dama? Mi entidad tenía que presentar dama para la ciudad, así que me lo preguntaron y a mí me hizo mucha ilusión. ¿Cómo definirías tu relación con el resto de damas, reina y dulcinea? Nos llevamos todas muy bien, la verdad es que nos hemos hecho muy amigas y sé que siempre las tendré. ¿Qué nota le darías a la programación que se ha preparado? ¡Un 10! ¿Cómo la definirías? Es completísima, para todas las edades y muy divertida. Ahora, ¡hay que disfrutarla! ¿Cuál de todos los actos es el que esperas con más ansia? El día del certamen y el concierto de El Canto del Loco. ¿Qué sugerencias le darías a la comisión? Ninguna porque son los mejores y hacen una labor admirable. ¿A qué dedicas tu tiempo libre? A quedar con mi novio, mis amigos, leer, mirar la tele, no sé... Un poco de todo... ¿Cuál es el último libro que has leído? Cartas para Claudia de Jorge Bucay. Tu película preferida. Un paseo para recordar. Un rincón del mundo escaparse. Punta Cana, en el Caribe.
donde
Un sueño irrealizable. Todos los sueños pueden realizarse si lo deseas tanto como para ir tras ellos.
22
NÚMERO 204 - 16 D’AGOST DE 2008
1 PAG PUBLICITAT ANIVERSARI FOTOS
NÚMERO 204 - 16 D’AGOST DE 2008
23
Festes Patronals 2008
Isabel Gil Marqués Edad 19 años
¿Qué estudias? Estudio publicidad y relaciones públicas. ¿A qué entidad representas? A la Associació Musical Ciutat de Benicarló. ¿Cómo surgió la posibilidad de convertirte en dama? El presidente de la entidad me comunicó que a la entidad le tocaba presentar dama y yo lo acepté encantada. ¿Cómo definirías tu relación con el resto de damas, reina y dulcinea? Muy buena. Nos llevamos todas muy bien. Está surgiendo una bonita amistad entre nosotras. ¿Qué nota le darías a la programación que se ha preparado? Un 9. ¿Cómo la definirías? Muy extensa y para todas las edades. ¿Cuál de todos los actos es el que esperas con más ansia? La Cridà y la exaltación. ¿Qué sugerencias le darías a la comisión? No puedo darles ninguna ya que intentan hacerlo lo mejor que pueden y con una gran ilusión y esfuerzo. ¿A qué dedicas tu tiempo libre? A salir con mis amigas, escuchar música, leer... ¿Cuál es el último libro que has leído? El niño con el pijama de rayas. Tu película preferida. Piratas del Caribe. Un rincón escaparse. A Italia.
del
mundo
Un sueño irrealizable. Con esfuerzo todos los sueños se pueden convertir.
24
NÚMERO 204 - 16 D’AGOST DE 2008
donde
Nº204 - 16 D’AGOST DE 2008
ÓPTICA EVA MARÍN 1 PAG
NÚMERO 204 - 16 D’AGOST DE 2008
25
Festes Patronals 2008
Nº204 - 16 D’AGOST DE 2008
Yanira Martínez Parriego Edad 18 años
¿Qué estudias? Trabajo cuidando niños, ya que me gustan mucho. ¿A qué entidad representas? A la Sociedad de Cazadores San Humberto. ¿Cómo surgió la posibilidad de convertirte en dama? Me lo propusieron y como desde que era pequeñita quería serlo acepté... ¿Cómo definirías tu relación con el resto de damas, reina y dulcinea? Muy buena. Al principio nos costó un poco porque apenas teníamos trato, pero ahora ¡genial! ¿Qué nota le darías a la programación que se ha preparado? Un 3... ¡que no!, que es broma... Un 10. Está todo muy bien preparado. ¿Cómo la definirías? Genial, pero me faltan unas pocas horas para dormir. Ja, ja, ja. ¿Cuál de todos los actos es el que esperas con más ansia? Tengo muchas ganas de que llegue el certamen. ¿Qué sugerencias le darías a la comisión? A los de la comisión les pido que tengan paciencia conmigo... y nada más, ja, ja, porque son geniales... ¿A qué dedicas tu tiempo libre? A estar con mi novio, mis amigos, mi familia. También voy de compras, descanso... Hago muchas cosas... ¿Cuál es el último libro que has leído? 97 formas de decir te quiero. Tu película preferida. Leyendas de pasión. Un rincón del mundo donde escaparse. ¡Al Caribe!
26
NÚMERO 204 - 16 D’AGOST DE 2008
Maria del Mar Fontanet Cortés Edad 19 años ¿Qué estudias? Estudio 1º de psicología en la UJI de Castelló. ¿A qué entidad representas? A la asociación de ex alumnos de La Salle. ¿Cómo surgió la posibilidad de convertirte en dama? Mercé, una componente de la asociación, habló con mi madre y así he llegado hasta aquí. ¿Cómo definirías tu relación con el resto de damas, reina y dulcinea? La definiría como una relación de amistad, de complicidad y de unión. ¿Qué nota le darías a la programación que se ha preparado? Un 8. ¿Cómo la definirías? Como una programación muy variada y para todas las edades y gustos. ¿Cuál de todos los actos es el que esperas con más ansia? Siendo dama espero con gran ilusión el certamen. ¿Qué sugerencias le darías a la comisión? Que sigan así, ya que creo que realizan una gran labor durante todo el año y hacen que las fiestas sean cada vez mejores. ¿A qué dedicas tu tiempo libre? A leer, escuchas música, charlar con los amigos tranquilamente y navegar por Internet. ¿Cuál es el último libro que has leído? El misterio de la Casa Aranda de Jerónimo Tristante. Tu película preferida. Mensaje en una botella. Un rincón del mundo donde escaparse. Nueva York. Un sueño irrealizable. Poder ver ciertas personas que ya no están con nosotros.
Os desea Felices Fiestas
NÚMERO 204 - 16 D’AGOST DE 2008
27
Festes Patronals 2008
Gala Amela Soler Edad 19 años
¿Qué estudias? Estudio un ciclo formativo de grado medio de técnica en farmacia. ¿A qué entidad representas? A la Penya València C.F. ¿Cómo surgió la posibilidad de convertirte en dama? Todo surgió porque me hacía muchísima ilusión y mis padres, que lo sabían, me apoyaron muchísimo. ¿Cómo definirías tu relación con el resto de damas, reina y dulcinea? Muy buena, ya que después de los ensayos y los actos siempre nos vamos por ahí juntas. ¿Qué nota le darías a la programación que se ha preparado? Muy buena nota, dado que la comisión hace un gran trabajo. ¿Cuál de todos los actos es el que esperas con más ansia? La Cridà y el certamen. ¿Qué sugerencias le darías a la comisión? Ninguna porque son muy trabajadores y muy buenas personas. ¿A qué dedicas tu tiempo libre? A escuchar música, salir con las amigas, comprar ropa y mirar la televisión... ¿Cuál es el último libro que has leído? Campos de fresas. Tu película preferida. Quédate a mi lado. Un rincón del mundo donde escaparse. Cualquier sitio de montaña donde haya tranquilidad. Un sueño irrealizable. Ser famosa, tener mucho dinero y vivir en un palacio.
28
NÚMERO 204 - 16 D’AGOST DE 2008
Nº204 - 16 D’AGOST DE 2008
CENTRO DE ESTÉTICA MAR 1 PAG
s Felice s a t fies
NÚMERO 204 - 16 D’AGOST DE 2008
29
Festes Patronals 2008
Nº204 - 16 D’AGOST DE 2008
Silvia Roca Arín Edad 18 años
¿Qué estudias? He cursado 2º de Bachillerato. ¿A qué entidad representas? A la peña El Masclet. ¿Cómo surgió la posibilidad de convertirte en dama? Me lo propuso el presidente de la peña y, sin ninguna duda, acepté, ya que era una de mis mayores ilusiones. ¿Cómo definirías tu relación con el resto de damas, reina y dulcinea? Somos muy buenas amigas, y nos llevamos todas muy bien. Seguro que vamos a disfrutar de las fiestas al máximo y a hacer una amistad para siempre. ¿Qué nota le darías a la programación que se ha preparado? ¡Un 10! No sólo por el gran número de actos, y muy variados que hay, sino también por el gran esfuerzo que realizan los de la comisión para que todo salga perfecto y para que Benicarló disfrute de sus fiestas. ¿Cómo la definirías? Es un programa muy completo, lleno de actos para todas las edades y para que lo disfrute toda la ciudadanía. ¿Cuál de todos los actos es el que esperas con más ansia? La Cridà y la exaltación. ¿Qué sugerencias le darías a la comisión? Que sean más buenos con nosotros... ja, ja, ... no, es broma... No les daría ninguna sugerencia. ¿A qué dedicas tu tiempo libre? A estar con mis amigas y con mi novio, a escuchar música, a ir de compras... ¿Cuál es el último libro que has leído? La catedral del mar de Ildefonso Falcones. Tu película preferida. La vida es bella. Un rincón del mundo donde escaparse. Egipto. Un sueño irrealizable. Que mis abuelos estuviesen conmigo para siempre.
30
NÚMERO 204 - 16 D’AGOST DE 2008
Elisabeth García Trujillo Edad 20 años
¿Qué estudias? Trabajo de animadora turística. ¿A qué entidad representas? A la entidad gastronómica Sancho Panza. ¿Cómo surgió la posibilidad de convertirte en dama? Mi mejor amiga, Clara, era dama y como todo lo hacemos juntas... ¿Cómo definirías tu relación con el resto de damas, reina y dulcinea? Estupenda. ¿Qué nota le darías a la programación que se ha preparado? Un 10, cómo no... ¿Cómo la definirías? La definiría como una programación muy completa y dirigida a todos los gustos. ¿Cuál de todos los actos es el que esperas con más ansia? El certamen. ¿Qué sugerencias le darías a la comisión? Ninguna porque su trabajo es perfecto. ¿A qué dedicas tu tiempo libre? Bailo flamenco y también suelo escribir. ¿Cuál es el último libro que has leído? Memorias de una geisha. Tu película preferida. Crash. Un rincón del mundo donde escaparse. A la isla de Bali. Un sueño irrealizable. Ninguno.
NÚMERO 204 - 16 D’AGOST DE 2008
31
Festes Patronals 2008
Nº204 - 16 D’AGOST DE 2008
Clara Lora Fibla Edad 18 años
¿Qué estudias? Comercio y marketing. ¿A qué entidad representas? A Els Amics de Sant Gregori. ¿Cómo surgió la posibilidad de convertirte en dama? Porque tanto a mi padrí, mi memi, mi madre y sobre todo a mi tía Sión, les hacía muchísima ilusión, ya que es una tradición familiar... ja, ja, ja. ¿Cómo definirías tu relación con el resto de damas, reina y dulcinea? La definiría como una relación de amistad. ¿Qué nota le darías a la programación que se ha preparado? ¡Un 10! ¿Cómo la definirías? Creo que es una programación muy completa. ¿Cuál de todos los actos es el que esperas con más ansia? La Cridà y el certamen. ¿Qué sugerencias le darías a la comisión? Ninguna. Creo que hacen un gran trabajo. ¿A qué dedicas tu tiempo libre? A bailar flamenco y ver a mi familia que no vive aquí... ¿Cuál es el último libro que has leído? 7 vidas, 7 maestros. Tu preferida. Ghost.
película
Un rincón del mundo donde escaparse. Tailandia. Un sueño irrealizable. No tengo ninguno en especial.
32
NÚMERO 204 - 16 D’AGOST DE 2008
Meritxell Melet Edad 8 años
¿Qué estás estudiando? He terminado 2º de primaria en La Consolación. ¿Cuál es tu asignatura preferida? Lengua. ¿Cómo te propusieron ser dama? Me llamó Digna, la reina. ¿Por qué quisiste ser dama? Porque mis hermanas ya fueron damas y se lo pasaron muy bien. ¿Qué acto esperas con más ilusión? La Cridà. ¿Qué acto es el que menos te gusta? Los toros. ¿Cuáles son tus aficiones? Mirar la tele, jugar, etc. ¿Qué te gustaría ser de mayor? Veterinaria.
NÚMERO 204 - 16 D’AGOST DE 2008
33
Festes Patronals 2008
Nº204 - 16 D’AGOST DE 2008
Inma Ortiz Edad 10 años
¿Qué estás estudiando? He acabado 4º de primaria en La Consolación. ¿Cuál es tu asignatura preferida? Matemáticas. ¿Cómo surgió la posibilidad de ser dama? No me lo propuso nadie. Lo llevaba pidiendo desde hacía cuatro años. ¿Por qué quisiste ser dama? Mi prima Carmen fue damita y me gustó muchísimo. ¿Qué acto esperas con más ilusión? La exaltación. ¿Qué acto es el que menos te gusta? Todos me gustan. ¿Cuáles son tus aficiones? La hípica, el hip-hop y la natación. ¿Qué te gustaría ser de mayor? Todavía no lo he decidido.
estes Bones F
34
NÚMERO 204 - 16 D’AGOST DE 2008
Aitana
Querol Colomer Edad 9 años
¿Qué estás estudiando? 3º de primaria en el Rosary School de Londres. ¿Cuál es tu asignatura preferida? Teatro, educación física y arte. ¿Cómo surgió la posibilidad de ser dama? A mí me hacía mucha ilusión y lo propusimos al Ayuntamiento. ¿Por qué quisiste ser dama? Porque pienso que es divertido. ¿Qué acto esperas con más ilusión? La exaltación y el desfile de carrozas. ¿Qué acto es el que menos te gusta? No lo sé, todos me gustan. ¿Cuáles son tus aficiones? Natación y cantar. ¿Qué te gustaría ser de mayor? Cantante y médica.
INMOBRAU 9M
Ref: 01129 - BENICARLO Terreno industrial 100.000 m2 de terreno industrial con agua y luz. Precio: 412.500 € (68.634.225 pts)
Ref: 01031 - BENICARLO Chalet en venta
3 habitaciones, salón comedor, cocina independiente, 2 salitas (1 arriba y otra abajo), lavadero + terraza arriba, 2 baños, terraza y jardin, barbacoa, calefaccion por radiadores, superficie solar 220m2, superficie vivienda 200m2.
Ref: 01091 - ULLDECONA (TARRAGONA) Finca en venta Finca de almendros y algarrobos de 15.000m2 con caseta de 60m2 que consta de: comedor cocina con chimenea, 1 habitacion. Agua de lluvia, sin luz. Precio: 116.000,00 € (19.300.776 pts)
Ref: 01098 - BENICARLO - Centro Piso en venta SUPER OCASIÓN 3 habitaciones, salón comedor cocina, 1 baño, todo exterior, muy luminoso, todo reformado, amueblado, muy centrico, 1ºpiso. Precio: 108.182,18 € (18.000.000 pts)
Precio: 261.440,27 € (43.500.000 pts)
Ref: 00513 - BENICARLO - Puerto Piso en venta 2 habitaciones, salón comedor, cocina abierta, 1 baño, 3 terrazas, preinstalacion de aire acondicionado. 60 m2 de superficie, entrega verano 2008. Precio: 124.500,00 € (20.715.057 pts)
Ref: 00956 - BENICARLO - Bomberos PISO EN VENTA 3 habitaciones, salón comedor, cocina independiente, 1 baño, 1 lavadero, 1 terraza, calefaccion por radiadores, piscina comunitaria. Parking. Precio: 161.000,00 € (26.788.146 pts)
Ref: 01054 - BENICARLO - Puerto Planta baja en venta 1 habitacion, salón comedor-cocina, 1 baño, patio, preistalacion de aire acondicionado, a estrenar. Precio: 108.182,18 € (18.000.000 pts)
Ref: 01097 - BENICARLO - Ambulatorio Piso en venta
2 dormitorios con suelo de parket, cocina abierta con posibilidad de cerarla, amueblada y equipada, 1 baño con acabados de primera calidad, preinstalacion de aire acondicionado, todo exterior, cuarto trastero incluido en el precio.
SUPER OCASIÓN Precio: 132.222,66 € (22.000.000 pts)
NÚMERO 204 - 16 D’AGOST DE 2008
35
Festes Patronals 2008
Nº204 - 16 D’AGOST DE 2008
Gemma Rillo
Edad 10 años Edad 8 años ¿Qué estás estudiando? He terminado segundo de primaria en el C.E.I.P. Marqués de Benicarló.
¿Cuál es tu asignatura preferida? Me encantan las matemáticas. ¿Cómo surgió la posibilidad de ser dama? Mi amiga Aitana y yo siempre se lo pedíamos a nuestros padres. ¿Por qué quisiste ser dama? Porque me hacía muchísima ilusión. ¿Qué acto esperas con más ilusión? La Cridà. ¿Qué acto es el que menos te gusta? Todos me gustan. ¿Cuáles son tus aficiones? Practico la natación, pero también me encanta montar en bicicleta y patinar. ¿Qué te gustaría ser de mayor? Me encantaría ser profesora.
36
NÚMERO 204 - 16 D’AGOST DE 2008
...amb les festes NÚMERO 204 - 16 D’AGOST DE 2008
37
Festes Patronals 2008
Nº204 - 16 D’AGOST DE 2008
Carlos Salinas concejal de Fiestas Este año hemos apostado por dos conciertos de peso y esperamos seguir en esta línea durante los próximos años” ¿Cómo se enfrenta este año a las fiestas? Liado y con nervios, como siempre. Me gusta que las cosas salgan bien. ¿Cuáles son los actos que le resultan más complicados? Los conciertos. Llevan mucha organización detrás. Luego actos como la exaltación de la reina o los bailes de gala también conllevan trabajo, aunque mucho más relajado. ¿Miguel Bosé y El Canto del Loco son un intento de recuperar los grandes conciertos? Benicarló fue un referente en la comarca respecto a las actuaciones musicales. Este año hemos apostado por dos conciertos de peso y esperamos seguir en esta línea durante los próximos años. ¿Qué es lo más importante para que las fiestas de un pueblo mantengan el interés de los ciudadanos? Es necesario no perder nuestras tradiciones pero, al mismo tiempo, introducir actos novedosos que susciten el interés y la participación de la gente. En este aspecto es importante que la
38
NÚMERO 204 - 16 D’AGOST DE 2008
comisión de fiestas esté formada por gente con inquietudes.
un recinto de peñas. Vamos a intentar encontrar una solución para los próximos años.
¿Se notará la crisis en estas fiestas? Probablemente. La crisis está ahí y no vamos a negar que uno se tiene que rascar el bolsillo si quiere cenar fuera de casa, ir a un concierto o a un baile de gala. De momento la concejalía no ha incrementado el presupuesto respecto al año anterior.
Los toros dan algunos problemas. El año pasado murió uno y el propio alcalde criticó la excesiva duración del encierro. El problema son un grupo reducido de jóvenes que cierran el paso a los toros a la hora de encerrarlos. Este año hemos incorporado un corral a mitad del recorrido taurino lo que facilitará que el encierro dure lo que tiene que durar.
El certamen sigue perdiendo fuerza en pro de la gala de las entidades. Sufre altibajos. Hubo un tiempo en que remontó con la asistencia de grupos de jóvenes que ahora han dejado de acudir. Hemos comprobado que tiene más tirón una orquesta que un cantante, pues la gente lo que quiere esa noche es bailar. Estamos pensando en reconvertirlo en una cena de gala, acompañada del baile. Las peñas reivindican cada año un recinto adecuado. De momento el Ayuntamiento no dispone de un terreno para reubicar a las peñas que tanto aportan a nuestras fiestas. Afortunadamente, los vecinos ceden sus terrenos para poder tener
La Generalitat les ha denegado la petición de recuperar los patos al agua en los que tenía usted tanto empeño. Es más difícil de lo que parece. El problema fue dejarlo perder el primer año que se prohibió. Quizás si en aquel momento hubiéramos insistido hoy tendríamos los patos al agua. Pero no me rindo, pienso morir en el empeño. ¿Cómo vive usted las fiestas? No tanto como me gustaría porque tengo demasiadas cosas en la cabeza. Me siento satisfecho si estoy con mi gente y veo a los vecinos disfrutando de los actos de su ciudad.
Martín García, presidente de la Comisión de Fiestas Algunas de las críticas a la comisión son por la falta de comprensión y el incivismo de algunos ciudadanos” ¿Ser y ejercer de presidente es como lo había previsto? En absoluto. No imaginaba que hubiera tanto trabajo. Pero afortunadamente es un equipo de treinta personas el que está detrás de la fiestas. El diálogo fluido entre nosotros y el concejal de Fiestas nos permite llevarlo de la mejor forma posible. ¿Algún error que quiera subsanar en esta edición? Algunos, aunque son difíciles de subsanar porque nunca llueve a gusto de todos. Este año colocaremos gradas en los bous a la mar para los espectadores que no pueden acceder a un cadafal. Seguro que alguien se queja porque hay pocas plazas. En los concursos de dibujo nunca puedes prever cuántos niños van a venir y alguno se puede quedar sin material, y lo mismo en la exhibición de farolets, donde algunos padres y abuelos tratan de llevarse más chucherías de las que toca. No me importa decir que algunas de las críticas a la comisión son por la falta de comprensión y el incivismo de algunos ciudadanos.
cortinas y toldos pero requiere de una inversión y un trabajo excesivo. La noche de las entidades habría que trasladarla a otro recinto más amplio en el que se pudieran incorporar hasta 150 mesas más porque siempre hacemos cortos. De momento, no disponemos de un recinto adecuado. Con la crisis, presupuesto?
¿se
ha
recortado
el
No porque ya estaba aprobado. El presupuesto siempre está muy ajustado. El año pasado hubo un desfase. Este año trataremos de reducirlo, pero siempre se necesita más dinero del que disponemos. Esperamos que la recaudación en conciertos como el de Miguel Bosé ayude. ¿Tiene Benicarló las fiestas que se merece?
Sin duda. La programación cuenta con 284 actos para todas las edades. Además, este año hay actuaciones musicales de referencia. Es una programación que cuesta mucho de llevar a cabo, por ello no entiendo que la gente se queje por el ruido de las peñas o el corte de calles. Al fin y al cabo, la comisión trabaja todo un año para que ellos se diviertan. Quería usted recuperar actos tradicionales como el tiro de cinta. Es sencillo y quizás lo incorporemos en la próxima edición. Yo estoy empeñado en que vuelvan los patos al agua. No están autorizados pero se trata de ser un poco listos y celebrarlos sin hacer mucho ruido. Los animales no sufren y se trata de un acto que fue muy popular.
Felices fiestas
Con su experiencia a cuestas, ¿necesitan las fiestas algún cambio importante? Creo que el certamen y la noche de las entidades carecen de un entorno adecuado. Nos gustaría poder decorar el anexo del pabellón forrando los pilares o poniendo NÚMERO 204 - 16 D’AGOST DE 2008
39
Festes Patronals 2008
Nº204 - 16 D’AGOST DE 2008
La reina y damas de las fiestas de Benicarló estrenarán este año indumentaria centrada en el siglo xviii Tras seis años con los mismos trajes de benicarlandas, la comisión de fiestas de la ciudad ha decidido renovar la indumentaria y darle nuevos bríos. Así pues, se ha centrado en la moda de la mujer de finales del siglo XVIII, en defintiiva unas tendencias más vistosas y alegres que las del siglo XIX que hasta el momento presidían los modelos de la reina y damas de la corte de honor de las fiestas patronales en honor a Sant Bartomeu. Para los nuevos atavíos se ha buscado alcanzar mayor uniformidad con toda la provincia de Castelló.
sol solet 2m 40
NÚMERO 204 - 16 D’AGOST DE 2008
Según confirmó el jefe de protocolo de la comisión, Carlos Delshorts, “tras seis años con los mismos atavíos era necesaria una renovación” por lo que aprovehcando el momento se optó porcambiar la perspectiva histórica de los trajes y para ello se basaron como punto de referencia histórico en los trajes utilizados por las mujeres que reflejaban las baldosas alcorinas de la cocina de la casa del Marqués de Benicarló. Sin embargo, “en las baldosas las mujeres van vestidas con ropajes de trabajo, ya que pertenecen a la clase trabajadora, por lo que la tendencia se ha adaptado a la clase social más adinerada”. La artífice de los nuevos modelos, Tere Bellés, explicó que los vestidos que llevarán las representantes de Benicarló este año en las fiestas dan el contrapunto a los modelos de finales del siglo xix utilizados hasta el momento y que se distinguían por ser “muy cerrados y muy oscuros”. Los nuevos vestidos se distinguen precisamente “por sus coloridos mucho más alegres”. En este sentido, se han elaborado once trajes, dos de cada color: verde, azul claro, azul oscuro, rojo y naranja, además del de la reina que tiene una tonalidad dorada. En cuanto al tipo de la tela, se ha optado por los damascos en seda y flor grande. Para destacar el traje de la reina respecto del resto, se ha apostado por un dibujo un poco más rico que los demás, igual que los delantales, ya que los de las damas son “un poco más sencillos”.
Bones Festes
Corpiños Para el corpiño se han cogido elementos del siglo xix, así pues, se han elegido mangas largas, a pesar de que los corpiños del xviii tendrían que ser con mangas de tres cuartos. Esto es debido a que “esta
indumentaria se utiliza también en invierno y además se ha considerado más apropiadas las mangas largas puesto que también asisten a misas y ofrendas” En cuanto a los colores empleados, son todos en negro, lo que ayudará a disimular los arreglos que pudieran llevarse a cabo en años sucesivos para las siguientes damas que deban utilizar este elemento del vestuario. “Los corpiños están hechos de manera que el próximo año, sea quien sea la dama que lo lleve, como incorporan unos fuelles, con un simple retoque se podrá adaptar a varias tallas, de manera que aunque sea la dama muy delgada o muy gordita igual se le podrá acoplar perfectamente cualquier corpiño”, explicó Tere. Su estética es más escotada para garantizar que las damas y la reina vayan más fresquitas con los calores del verano. Por esta razón también se ha utilizado el raso de algodón forrado con seda.
Tere Bellés se mostró muy satisfecha del trabajo intenso efectuado y agradecía a sus empleadas su buen hacer
Previsión de futuro Las faldas, por su parte, cuentan también con diferentes presillas y betas que permitirán acoplarlas a cualquier medida de cintura. Mientras que los largos oscilan entre 85 centímetros hasta los 103 centímetros. De este modo, al haber un amplio abanico de alturas se prevé evitar problemas y más teniendo en cuenta que llevan incorporados unos tirantes que dotarán de mayor versatilidad a las faldas. “Llevan un largo del siglo xviii, con tobilleras, a unos 15-20 centímetros del suelo, para que no haya tanta diferencia entre los trajes anteriores y los de ahora. Hemos intentado hacerlos ligeros para que vayan lo más cómodas posible porque los damascos no son tan cargados como otro tipo de telas. Además, llevarán debajo un cancán, para sustituir a todas las fallas que llevaban antiguamente dado que en esa época llevaban hasta siete piezas de cintura para abajo: el refajo, unas faldas para fruncir, las enaguas de bajo que eran las de trabajar y las de arriba que eran las bonitas”, detalló la modista. Un conjunto de piezas que dotaba a la falda de un efecto que se ha conseguido ahora poniendo un “cancán muy ligero que provoca ese ancho de abajo que llevaban las mujeres”.
es Felic as t fies
NÚMERO 204 - 16 D’AGOST DE 2008
41
SOCIETAT
Nº204 - 16 D’AGOST DE 2008
Els Compadres 007 Els Compadres 007 van preparar un sopar d’allò més complet...
Les “Comadres 007”
Des que al maig de 2007 es donara a conéixer el nom de la reina i dames de les festes patronals d’eixe estiu, ja ha passat més d’un any. Pocs sabien que aquella aventura que es brodaria en fils d’il·lusió no només marcaria la joventut d’Elena i la seua cort sinó dels pares de les protagonistes. Des d’aleshores, s’ha forjat una amistat que durarà tota la vida i més ara que ja sabem que els Compadres 007 són una associació reglada i amb estatuts i tot…
Felices fiestas
42
NÚMERO 204 - 16 D’AGOST DE 2008
Dissabte passat, els compadres van voler celebrar el primer any d’amistat i experiències conjuntes. La comissió de festes, l’alcalde i una representació de la premsa vam ser convidats per compartir amb ells, eixa important efemèride. I tant que la vam compartir Mª Pilar, Rosana, Elena, Pedro, Ángel y servidora vam ser nomenats formalment “casi compadres 007”, tot un honor!” La nit, però, va comptar amb atractius de tota mena: una graduació llançant els birrets a l’aire i fins i tot un circ! I és que aquests hòmens van demostrar tindre recursos i moltíssima inventiva. No debades molts dels membres de la comissió de festes s’estaven plantejant la contractació dels Compadres per amenitzar les celebracions de Sant Bartomeu. L’home bala, espectacles de màgia, hipnosi, el domador i les feres, malabarismes, paiasos, equilibris, el bombero motero… En fi, actuacions de tot tipus que van demostrar l’excel·lent sintonia que hi ha entre tots ells. Les festes de 2007 ja van acabar però els Compadres 007, no han fet més que començar…
complixen el seu primer aniversari
Reina, dames, dametes i afegits...
NÚMERO 204 - 16 D’AGOST DE 2008
43
SOCIETAT
Nº204 - 16 D’AGOST DE 2008
El germà i germanes de les dames
Els “Casi compadres 007” amb el títol recentment adquirit.
Elles esperant sopar
La comissió de festes
Baldo lluint habilitats
44
NÚMERO 204 - 16 D’AGOST DE 2008
Z Z A J ION SOCIETAT
centro comercial s a t s e i f s a l n o c .. costa azahar
S S ES
NÚMERO 204 - 16 D’AGOST DE 2008
45
SOCIETAT
Nº204 - 16 D’AGOST DE 2008
Anunci oficial: els Compadres 007 ja són una entitat amb totes les de la llei
Bones Festes Oleeee...!
46
NÚMERO 204 - 16 D’AGOST DE 2008
SOCIETAT
Com tot curs que s’acaba, en l’acte no van faltar les graduacions amb llençament de barrets, fins i tot...
NÚMERO 204 - 16 D’AGOST DE 2008
47
SOCIETAT
Nº204 - 16 D’AGOST DE 2008
Les dametes ajudades pel Dúo Sensación van sorprendre a la reina i dames amb uns xicotets reconeixements Elena va rebre un mural fet per les dametes. Un moment molt entranyable de la nit.
La policia va fer acte de presència
Bones Festes
48
NÚMERO 204 - 16 D’AGOST DE 2008
SOCIETAT Elena va rebre un mural fet per les dametes. Un moment molt entranyable de la nit.
El primer any d’aniversari es mereixia un pastís. I amb sorpresa inclosa...
El públic va poder gaudir de diferents números i actuacions
Felices fiestas
NÚMERO 204 - 16 D’AGOST DE 2008
49
CULTURA
Nº204 - 16 D’AGOST DE 2008
El domador i les feres van divertir al públic
Exhibició del ‘torero-motero’
El mag va fer desaparèixer Jaime Mundo i Marcelino Domingo. En el seu lloc van aparèixer uns coloms
Felices fiestas
50
NÚMERO 204 - 16 D’AGOST DE 2008
ESPORTS
Agraïment final dels artistes
Jesús Gilabert abogado Felices fiestas
Bones Festes
Pío XII, 13, 1º 12580 Benicarló Castellón tel./fax 964 825 609 mvl. 609 886 945 jesus@bufetegilabert.com www.bufetegilabert.com
NÚMERO 204 - 16 D’AGOST DE 2008
51
CULTURA
Nº204 - 16 D’AGOST DE 2008
FOTO: ANA PONCE
XIII Festival Internacional de Música Antiga i Barroca de Peníscola
El grup Anthonello, liderat per Yoshimichi Hamada va compartir escenari amb el guitarrista Rafael Bonavita
/ Olga Lluch
Una vegada més, la inauguració del Festival va irrompre enmig l’estiu amb una posada en escena habitual en aquestes latituds i alhora extraordinària. El piromusical, a càrrec de Pirotecnia Tomàs de Benicarló, va congregar milers de persones a la platja Nord de Peníscola, on es va gaudir d’un espectacle de focs i pólvora al compàs de música de Vivaldi, Monteverdi, Haendel i Scarlatti.
dels més brillants del present Festival, el va oferir Anthonello, grup japonés que va apostar amb gran èxit per la improvisació i la llibertat creativa. El grup, que va comptar amb la col·laboració del prestigiós intèrpret de guitarra barroca Rafael Bonavita, està liderat pel flautista i corneta Yoshimichi Hamada i va interpretar obres pertanyents al Barroc espanyol, italià i portugués.
Aquesta edició ha comptat amb sis concerts de gran qualitat artística i musical celebrats al pati del Castell de Peníscola, durant els dies 3, 5, 6, 10 i 11 d’agost a les 22.30 h.
Música Ficta, el dia 6, va donar so i ànima a l’obra de Vivaldi La Senna Festeggiante, òpera de cambra que va ser pensada per a ser interpretada a l’aire lliure, en els patis i jardins de les cases nobiliàries dels contemporanis de l’autor. L’agrupació va ser dirigida per Raúl Mallavibarrena i va comptar amb les veus de Soledad Cardoso (soprano), Marta Infante (mezzosoprano) i Luis Vicente (baix). La humitat de l’aire va perjudicar l’afinació de les cordes en alguns passatges, tot i així, l’actuació va ser seguida i aplaudida pel nombrós públic assistent.
L’Accademia del Piacere va encetar amb gran lluïment el Festival Internacional de Música Antiga i Barroca amb un repertori de música espanyola dels segles xv i xvi interpretat, a les veus, per la soprano Mariví Blasco i el tenor Lluís Vilamajó. El següent dels concerts i, a la vegada un
52
NÚMERO 204 - 16 D’AGOST DE 2008
La Capella de Ministrers, sota la direcció de Carles Magraner, va tornar a sorprendre amb un repertori titulat Amors e cansó, constituït per música trobadoresca de l’època del rei Jaume I, segle xiii, d’autors com Raimon de Miraval, Berenguer de Palou, Ponç d’Ortafà, etc. Les veus de Pilar Esteban (soprano) i Jordi Ricart (baríton) van encisar el públic, com també ho van fer el grup instrumental format per flauta, viola, rabec, saltiri, arpa, viola de roda, ud, llaüt medieval i guiterna. Dilluns 11, la soprano Olga Pitarch i el grup Vie Sul Mare van oferir un excel·lent concert format per obres del compositors anglesos Henry Purcell i William Lawes. El Festival va finalitzar el dia 11 amb el Figuereido Consort i la veu de la soprano Marta Almajano. En aquesta actuació es van reunir i interpretar peces dels compositors anglesos Dowland, Purcell i Haendel.
CULTURA
Exposició sobre el riu Sénia
Als Quatre Cantons _Jaume Rolíndez
La Nit més cadufera
L’alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, i el gerent de la Taula del Sénia van inaugurar dimarts passat l’exposició del riu Sénia. La mostra es pot visitar al MUCBE de Benicarló fins al 31 d’agost. L’horari de visites és de dimarts a divendres (de 9 a 14 i de 17 a 20), dissabtes (de 10 a 13 i de 17 a 20) i diumenges (de 10.30 a 13.30). L’exposició és una iniciativa de la Mancomunitat, feta per Arabogues i Summum, i finançada per la Generalitat de Catalunya.
PUBLI RODA
Una amics comentaven que enguany, les festes d’agost vénen segellades pels concerts de Miguel Bosé i El Canto del Loco. És a dir, que són els actes per excel·lència, i pels quals haurà pagat la pena el fet de celebrar les festes patronals de 2008. No vaig dir res a l’entorn del comentari, encara que la meua opinió no caminava per aquest traçat mental. I no vaig oposar el meu criteri perquè la meua memòria, cosa ben rara per desgràcia, em va traslladar instantàniament cinquanta o seixanta anys enrere i em va fer recordar que per a mi, els actes més importants de les festes en aquells anys, era anar cada vesprada al ball que preparaven a la terrassa del cine Rex o a l’anomenada Pista Jardín. I també cal dir que l’altre moment important de les festes era anar a l’exhibició de bous a l’esplanada del port. Però, com dic, ha passat aquest mig segle i més encara i, naturalment la vida ha volat sense contemplació per sobre del meu cap. I les paraules caduferes que he tingut la sort d’escoltar, els compromisos socials que he hagut d’assolir, els cansaments beneïts amb els quals he trepitjat les senderes dels nostres territoris, els ormeigs de pesca que he aparellat per tal de descobrir algun misteri de la nostra mar, l’aprenentatge tardaner –i encara sort– del valencià, m’han madurat la reflexió. I davant la conjuntura de les festes patronals, afirmo que l’acte per excel·lència de les festes patronals de cada any és, sens dubte, el de l’Exaltació i la Imposició de Bandes a la reina de les festes, dulcinea i cort d’honor. I ho dic i ho declaro amb tota la fe del món perquè no pot ser de cap altra manera. És la Nit dels símbols que ens apropen a entendre quina ha estat la nostra identitat com a poble, si és que en tenim alguna de definida entre tanta globalització. Ara bé, el que sí que tenim els benicarlandos és una història única que caldria estudiar per agrair i per planejar un futur amb més valentia i millor intel·ligència. I l’acte d’Exaltació de la reina de les festes, dulcinea i cort d’honor, sens dubte, és el moment adequat i obligatori per endinsar-nos en algun punt de la nostra història. I, a més a més, perquè a Benicarló, a més del pregó hem institucionalitzat la poesia. I l’hem transformada, la Nit, en la Nit de la paraula més cadufera que mai. Sí, poesia i història, sensibilitat i crònica, bellesa i exigència, paraula nostra en valencià i amb la cara ben alta en la Nit més nostra, versos i metalls al ritme del mall, reflexions i manaments, pomells de paraules lligades a puny i reflexions per a certes circumstàncies, secrets del cor i lligament dels prestatges en què reposa la nostra història. No hi ha dubte, amics, la Nit del 16 d’agost de 2008 serà la més cadufera, la més important d’aquest any. La pena és que se celebrarà en un reduït auditori perquè no hi ha altre remei. I allí, entre la màgia de l’acte, podrem recordar aquest refrany: les bones paraules fan menjar els malalts però, a Benicarló, no saben bastir teatres de veritat.
NÚMERO 204 - 16 D’AGOST DE 2008
53
ESPORTS
Nº204 - 16 D’AGOST DE 2008
XXVIII Torneo de Verano fútbol sala
Recta final
/ Text i fotos Gregorio Segarra
El pasado 9 de agosto se disputaron ya los partidos correspondientes a los cuartos de final, a los que habían accedido la práctica totalidad de favoritos. En el primero de los cuatro partidos de la ronda, Tropic’s/Ferretería Lianda hizo buenos los pronósticos y ganó a Grupo Peinado/Ica UV, con más dificultades de las que pueda pensarse a la vista del resultado (5-2), ya que tuvo que remontar un 0-2 en contra. En el segundo partido, Gellida e
... con las fiestas
54
NÚMERO 204 - 16 D’AGOST DE 2008
Hijos a punto estuvo de sorprender a Bar Els Caps, uno de los principales favoritos, que se las vio y deseó para remontar otro 0-2 en contra para acabar imponiéndose por la mínima (3-2). Donde sí hubo sorpresa –y gorda– fue en el tercer partido, en el que los vinarocenses de Puchal Climatización dejaron en la cuneta a otro de los grandes, Grúas Robles, que tras adelantarse en el marcador vio como era remontado en el tramo final (2-1), si bien un grave error arbitral pudo resultar decisivo en el desenlace del partido. En el último partido de la serie, la igualdad que se presumía entre los dos “actores”: Novo Informo y Seroffice Baix Maestrat no lo fue tal, ya que los primeros, con múltiples ausencias y un solo cambio, se lo pusieron muy fácil a los de Valera y Cía, que golearon a placer a los de Sisco (6-0).
ESPORTS
NÚMERO 204 - 16 D’AGOST DE 2008
55
ESPORTS
Nº204 - 16 D’AGOST DE 2008
Club Natación Benicarló
XXX Edición de la travesía al puerto de los Alfaques.
/Javier Sospedra
Continúa la racha “playera” Los nadadores del Club Natación Benicarló Ferran Remolina y Manuel Monserrat se imponen en la travesía al puerto de Els Alfacs. Nuevamente los nadadores del Club Natación Benicarló se impusieron en la XXX Edición de la travesía al puerto de Els Alfacs en Sant Carles de la Ràpita el pasado 3 de agosto, certificando así prácticamente, al fin de la temporada, el buen momento de nuestros nadadores y nadadoras también en la modalidad de travesías.
En la categoría junior, Ferran Remolina Rallo se impuso en la travesía larga de 4 millas marinas (7.408 m), venciendo claramente gracias a una brillante carrera presentada en esta calurosa jornada de verano. Manu Monserrat Comés presentó todo su potencial en la travesía“mini”de 1.000 m, imponiéndose claramente en la primera posición. En la categoría “mini-mini” de 150 m, el nadador Víctor Monserrat Comes se adjudicó una merecida quinta plaza. Los trofeos fueron
entregados por el “benicarlando” alcalde de Sant Carles de la Ràpita, Miguel Alonso Herrera.
Club de Atletismo Grupo Poblet Baix Maestrat
4a Cursa del Morabeti El pasado domingo día 10 de agosto se celebró la 4a Cursa del Morabeti en Sant Mateu, organizada por miembros del club vecinos de Sant Mateu, con la colaboración de jueces y socios del Club de Atletismo, contando con el patrocinio del Ayuntamiento de esta ciudad. Desde las 18 h hasta las 20 horas, se celebraron un total de 16 carreras entre las distintas categorías. Algunos de los resultado conseguidos fueron: Pollets femenino: 1ª Natalia Ramírez (año 2004) de Sant Pere de Ribes Pollets masculino: 1º Manuel Ferreres (año 2003) Deltebre Iniciación femenino: 1ª Ana Ferreres (año 2001) Deltebre Iniciación masculina: 1º
Ismael Barohu (año 2001) Baix Maestrat Benjamín femenina: 1ª Ana Beltran (año 1999) Sant Mateu Benjamín masculino: 1º Pol Quinzá (año 1994) C.E. Vinaròs Alevín femenino: 1ª Mar Bel Tena (año 1997) Sant Mateu Alevín masculino: 1º David Pascual (año 1997) Sant Mateu Infantil femenino: 1ª Ghizlan Barohu (año 1996) Baix Maestrat Infantil masculino: 1º Nicolás Numhauser (año 1996) Akarps Cadete femenina: 1ª Gemma Teixidó (año 1994) Lleida Cadete masculino: 1ª Aaron Bellés (año 1993) Cabanes En la categoría de veteranas el podio fue ocupado por tres atletas de Baix Maestrat en el
siguiente orden: 1ª Mercedes Ruiz, 2ª Nuria Navarro y 3ª Gillian Kersey. En veteranos masculino, la victoria la logró José A. Añón (independiente), 2º Vicent Sales Baix Maestrat, 4º Gerardo Serrat, 5º Jesús Flores, 6º Emilio Lacruz, 13º Sebastián Vidal y 16º Armando Badi. En categoría absoluta masculina, la victoria correspondió a Eric Nolla del C.E. Vinaròs, seguido de Jousef Barohu del Baix Maestrat. En categoría absoluta femenina la victoria fue para la atleta del València Terra y Mar, Ana Martínez, siendo 4ª la atleta de Sant Mateu y del Club de Atletismo BM Alexandra Pascual.
L’equip ViverPlant Surrach va ser el guanyador del torneig d’estiu del Club de Bàsquet Benicarló. El conjunt va aconseguir la victòria el passat 6 d’agost.
56
NÚMERO 204 - 16 D’AGOST DE 2008
NÚMERO 204 - 16 D’AGOST DE 2008
57
ESPORTS
Nº204 - 16 D’AGOST DE 2008
La Policía Local de Peníscola se motoriza Los nuevos vehículos sustituyen la antigua flota e incorporan motores híbridos más ecológicos Ocho es el total de vehículos de que dispone a partir de esta semana la Policía Local de Peníscola para garantizar la seguridad ciudadana. Un todoterreno, una berlina, un vehículo mixto y dos motocicletas son las nuevas incorporaciones a la plantilla de vehículos policiales que “van a contribuir en la tarea de los agentes por la preservación de la seguridad ciudadana y el
orden público en nuestro municipio”, aseguró el edil del área, Jesús Ayza. Los vehículos incorporan “novedades que apuestan por una gestión ecológica y sostenible, como los son los motores híbridos que utilizan electricidad y gasoil para su funcionamiento”, explicó Ayza. En cuanto a la utilidad de los vehículos, José Soriano, jefe de la Policía Local de Peníscola, remarcó que los objetivos y funciones que debe cumplir cada vehículo han determinado sus características técnicas y por ello cada vehículo tiene servicios y formato definido por sus usos específicos. Vehículos de cuatro ruedas Entre las adquisiciones está la de un todo terreno, de la marca Honda, modelo CRV-executive, apto para circular por los caminos de monte, y para patrullar en el ámbito rural y urbano. Se trata de un vehículo de alta gama con todas las garantías de seguridad para los policías. Además, se cuenta también con una berlina, de la marca Honda modelo civic-hibrid, de cambio automático, que se destinará a patrullar el casco urbano, estando
58
NÚMERO 204 - 16 D’AGOST DE 2008
a cargo del oficial del turno, mientras que el tercero es un vehículo mixto, todo uso, de la marca Opel modelo Combo, con tan sólo dos asientos para ganar espacio útil de carga, destinado al uso de la Patrulla Rural y Medioambiental. Todos ellos vienen equipados con puentes de luces del tipo vector, con iluminación de leds que reduce el consumo de batería y con un dispositivo reductor del sonido estridente de la sirena para su uso nocturno, la emisora de comunicaciones, y todas las prestaciones necesarias para el servicio. Las motocicletas Dos Megascooter de mayor potencia que sus antecesoras –antes 125, ahora 250 cc. Las principales novedades de estas máquinas están en su instalación, cable de arranque de moto a moto, punto de conexión de carga de batería desde cualquier punto de la red eléctrica, prioritarios tipo leds, punto de carga de móvil-PDA, etc. Los cinco vehículos se adquieren por el sistema de renting a largo plazo por lo que el mantenimiento de los mismos está garantizado por las empresas proveedoras Opel y Honda de Castelló y Diversport de Peníscola. El contrato que se inicia en esta fechas tendrá una duración de cuatro años. “El esfuerzo del Ayuntamiento de Peníscola por reforzar con recursos humanos y técnicos la unidad de Policía Local está siendo extraordinario, prueba de ello es que podemos presumir de ostentar una de las ratios más elevadas de número de agentes por habitante, de la Comunidad Valenciana”, indicó Ayza. Del mismo modo, aseguró que el dispositivo de verano que incorpora a 16 agentes en las filas del cuerpo de seguridad municipal está dando ya sus resultados conjuntamente con la recientemente incorporada unidad canina reduciendo el índice de problemas e incidencias este verano en la Ciudad en el Mar.
MISCEL. LÀNIA
Terrible verano de Jana / Asociación Protectora de Animales El Cau
Asustada y desorientada. Así ha pasado Jana este verano. Vagabundeando por un pueblo cercano a Vinaròs y sufriendo el maltrato de algunos niños que han calmado su aburrimiento con el dolor de esta pobre perra. Alguien a quien le molestaba su presencia la ató en un árbol a las afueras del pueblo para quitársela del medio. Ha pasado mucha hambre y temperaturas altísimas sin poder refugiarse del calor, pero seguro que eso es lo de menos comparado con lo que le han hecho sufrir los humanos durante este tiempo. Una voluntaria de El Cau ha conseguido rescatarla y traerla junto a nosotros. Su dulce mirada es capaz de enternecer a cualquiera, excepto a los salvajes que han aprovechando su debilidad para martirizarla. Ahora está recibiendo tratamiento para curar sus débiles ojos, que esperamos mejoren con el paso de los días.
Sólo tiene 1 año y ya sabe perfectamente lo que es ser abandonada y maltratada. Nunca vamos a acostumbrarnos a ver casos así y tampoco vamos a rendirnos ante tantas injusticias. Hay muchos animales abandonados que no pueden ser rescatados por falta de medios, pero lo que realmente nos entristece es que encima haya gente que les complique más la vida. ¿No es bastante lamentable que tengan que malvivir por las calles para que encima tengan que seguir recibiendo palos? Para poder salvarlos a todos tendría que ocurrir un milagro, así que al menos facilitemos el camino y no pongamos las cosas más difíciles de lo que ya están hoy en día.
Teatro de Guardia actúa en Rossell Para la última representación de ‘Adiós a Berlín –Cabaret–’ se prevé una asistencia superior a los 1.000 espectadores Dentro del programa oficial de las fiestas patronales de Rossell, tiene lugar este viernes 15 de agosto a las 23 h, la que va a suponer la última función del ya mítico espectáculo musical Adiós a Berlín -Cabaret- de la compañía amateur Teatro de Guardia. Estrenado en abril de 2007, se han ofrecido ya 20 representaciones, a las que han asistido más de 5.500 espectadores en las ciudades de Benicarló, Vinaròs, Sant Rafael y Càlig. Esta fenomenal puesta en escena, que cuenta con música, canto y baile en directo, ha supuesto el más apoteósico triunfo de Teatro de Guardia en sus ya casi quince años de existencia. El director de la compañía, Josi Ganzenmüller, ha manifestado que “para nosotros supone un enorme esfuerzo volver a representar Adiós a Berlín, una vez que ya hemos estrenado nuestro nuevo espectáculo El enemigo del pueblo. Pero fue tanta la ilusión y la insistencia con la que se nos pidió desde Rossell, que no pudimos negarnos. El próximo viernes volveremos a ponerla en escena con toda la fuerza y talento de que seamos capaces. Y con la emoción especial de que va a ser la última vez que vamos a representar este musical que tantísimos éxitos nos ha proporcionado”.
La comisión de fiestas de Rosell ha puesto todo su empeño para que la representación sea todo un acontecimiento. Se prevé que sean muchas las personas de toda la comarca las que no quieran perderse esta última oportunidad de ver esta espectacular obra teatral. Fuentes consultadas han asegurado que “esperamos la asistencia de más de 1.000 espectadores”.
NÚMERO 204 - 16 D’AGOST DE 2008
59
MISCEL. LÀNIA
Nº204 - 16 D’AGOST DE 2008
Mallols La tertulia de los jueves
Tierra Santa / Manuel Ferrer
Una tertulia que calificamos de altura porque la exposición fue sencillamente fabulosa. No sólo brillaba la estela de luz que sembró Jesús, Dios y hombre, sino el exquisito cuidado que mostró Don Mariano Iborra al mostrarnos con suma delicadeza y trabajo exquisito esa peregrinación realizada los primeros días de julio. Parecía que la luz de las fotografías y el entusiasmo de su palabra envolvían la figura real y misteriosa de Jesús que quiso mostrarnos su salvación, su amor a todos en esta pequeña zona del Oriente Medio. En Palestina es fácil contemplar la ternura del Padre, la gloria de la Cruz del Hijo de Dios y el esplendor del Espíritu de amor. Todas las fotos tenían una vertiente artística y turística, que siempre era superada por la belleza intrínseca del mensaje del Salvador, la bondad de Jesús que con su ternura divina vino a redimirnos de la maldad. Esta vívida realidad era una invitación a la conversión, a escuchar sus palabras que han quedado flotando en esta agua del Lago, en esa montaña de las Bienaventuranzas, en ese cenáculo con
el espléndido regalo de la Eucaristía, en ese Caná donde renovamos nuestras promesas matrimoniales, en ese susurro del Jordán donde proclamamos las promesas del bautismo, en ese Getsemaní y Gólgota donde agradecimos su entrega hasta la última gota de su sangre. A veces cerrábamos los ojos para vernos acogidos por la presencia de Jesús, de María su madre, de los Apóstoles… Con los ojos cerrados también se puede visitar la tierra de Jesús donde nació, vivió, murió y se quedó para siempre con nosotros en el Sagrario. Me venía a la memoria que durante este año un sacerdote había acompañado a un grupo de personas ciegas en peregrinación a Tierra Santa, que terminaron diciendo que “vieron” los distintos lugares en los que se desarrolló la vida de Jesús. Mostraron su buen humor cuando pidieron al sacerdote que les llevara a la piscina de Siloé… Se aprende mucho en una peregrinación, como por ejemplo, que Jesús lo ha dado todo, lo ha hecho todo, pero que todo eso queda en el olvido si nosotros no luchamos por acopiar su ternura y ponerla en práctica también con
delicadeza, decisión y generosidad. A Jesús se le roba el corazón si se le deja habitar en el nuestro. La conversión es de corazón a corazón, y muchas veces, lo externo puede suscitar susceptibilidades de duda precisamente por esa organización turística que intenta envolverlo todo. Esta visita a Jerusalén hay que hacerla con los ojos del espíritu para poder gozar de la ternura de Dios depositada en cada uno de estos lugares sacralizados. La conversión –diálogo apasionado– siempre se opera desde la libertad interior motivada por unos hechos reales que acaecen delante de nosotros. Y esta verdad nos empuja a querer, a amar, a fundirse con la voluntad y sabiduría de Jesús. Todos quedamos conmovidos en la tertulia que esta vez contó con la excepcional presencia de niños que se lo pasaron muy bien escuchando y gozando de la excelencia de las fotos que nos hacían presente la hermosura de esos lugares, hermoseados por el toque del Amado que por donde pasaba hacía el bien y dejaba estela de luz para que los habitantes del 2008 pudiéramos acunar su invitación y gozar del beso de Dios que como fanal de luz brilla en la frente de cada uno de los enamorados de Dios. Acercarse a Tierra Santa es una manera de acercarse más a Jesucristo. Estás en su tierra terrenal. Pisas y ves los lugares en que Jesús vivió entre los hombres. El P. Garrigou-Langrage definía a la Tierra Santa como “el quinto evangelio”. San Gregorio Magno dice que “allí es fácil ver con los ojos aquello que en otros sitios se cree por la fe”. El diario de la peregrinación finaliza con estas palabras: Un viaje para prepararlo, para vivirlo, para disfrutarlo, no con los ojos, ni con los pies, ni con la cabeza. Es para hacerlo con el corazón…
60
NÚMERO 204 - 16 D’AGOST DE 2008
MISCEL. LÀNIA
Setmanal sobre ruedas EscuelaAgenda de verano
Agost 08
BENICARLÓ EXPOSICIONS Exposició permanent Bona terra, bona collita. El món de l’agricultura en Benicarló i la comarca del Baix Maestrat de principis del segle XX. Centre Cultural Convent de Sant Francesc – Mucbe. Organitza: Ajuntament de Benicarló. Patrocina: Ajuntament de Benicarló i IFF. Col·labora: Ashland.
ACTIVITATS Divendres 15 11.00 h Visita guiada a l’església de Sant Bertomeu (es repetirà a les 12.00 h i a les 17’30h). Inscripcions per a grups al Centre Cultural Convent de Sant Francesc - Mucbe. Organitza: Mucbe i Mancomunitat de la Taula del Sénia i església de Sant Bertomeu. 22.00 h Rutes nocturnes amb bicicleta pel casc urbà de Benicarló. Cal dur bicicleta i armilla reflectora. Inscripcions al Centre Cultural Convent de Sant Francesc - Mucbe. Organitza: Mucbe i Mancomunitat de la Taula del Sénia. Col·labora : Tapis i Protecció Civil. Dissabte 16 19.00 h Visita guiada al Convent de Sant Francesc. La seua història. Inscripcions al Centre Cultural Convent de Sant Francesc - Mucbe. Organitza: Mucbe i Mancomunitat de la Taula del Sènia. Diumenge 17 19.00 h Inauguració i lliurament de premis de la XXXVI Biennal de Pintura Ciutat de Benicarló
(fins al 14 de setembre). Centre Cultural Convent de Sant Francesc – Mucbe. Organitza: Regidoria de Cultura i Mucbe. Dimecres 20 17.00 h Comerç al carrer (fins a les 00.00 hores). Pl. de la Constitució. Organitza: Unió de Comerços de Benicarló. Dissabte 23 10.00 h Art al carrer (de 18.00 a 22.00 h). Pl. de Sant Bertomeu. Organitza: Associació Benicarló Art i Regidoria de Turisme. Dimarts 26 11.00 h Visita guiada a l’església de Sant Bertomeu (es repetirà a les 12.00 h). 20.00 h Visita pel casc històric. La Història Medieval de Benicarló. Sortida de l’Ajuntament. Inscripcions al Centre Cultural Convent de Sant Francesc - Mucbe. Organitza: Mucbe i Mancomunitat de la Taula del Sénia. Dimecres 27 11.00 h Visita guiada a l’església de Sant Bertomeu (es repetirà a les 12.00 h i a les 17.30h). 19.00 h Visita guiada al Convent de Sant Francesc. La seua història. Inscripcions al Centre Cultural Convent de Sant Francesc - Mucbe. Organitza: Mucbe i Mancomunitat de la Taula del Sènia. Dijous 28 11.00 h Visita guiada a l’església de Sant Bertomeu (es repetirà a les 12.00 h).
20.00 h Visita pel casc històric. La història medieval de Benicarló. Sortida de l’Ajuntament. Inscripcions al Centre Cultural Convent de Sant Francesc - Mucbe. Organitza: Mucbe i Mancomunitat de la Taula del Sénia. Divendres 29 11.00 h Visita guiada a l’església de Sant Bertomeu (es repetirà a les 12.00 h i a les 17.30h). Inscripcions per a grups al Centre Cultural Convent de Sant Francesc - Mucbe. Organitza: Mucbe i Mancomunitat de la Taula del Sénia i església de Sant Bertomeu. 22.00 h Rutes nocturnes en bicicleta pel casc urbà de Benicarló. Cal dur bicicleta i armilla reflectora. Inscripcions al Centre Cultural Convent de Sant Francesc - Mucbe. Organitza: Mucbe i Mancomunitat de la Taula del Sénia. Col·labora : Tapis i Protecció Civil. Dissabte 30 18.00 h Taller didàctic familiar Olorant, amb motiu de l’exposició “Bona terra, bona collita”. Centre Cultural Convent de Sant Francesc Mucbe. Organitza: Mucbe. 19.00 h Visita guiada a l’exposició “Bona terra, bona collita”. Centre Cultural Convent de Sant Francesc - Mucbe. Organitza: Mucbe i Mancomunitat de la Taula del Sénia. 19.00 h Visita guiada al Convent de Sant Francesc. La seua història. Inscripcions al Centre Cultural Convent de Sant Francesc - Mucbe. Organitza: Mucbe i Mancomunitat de la Taula del Sènia.
PENÍSCOLA II Festival de Teatro en la Calle para Público Familiar Lugar: Batería del Calvario (Plaza entrada al Parque de Artillería) Hora: 20:00h. Precio: Entrada libre Miércoles 20 Talleres Infantiles. Compañía CeBe. Miércoles 27 Espectáculo Teatral ”Alí Baba y los 40 ladrones”. Compañía Xarop Teatre. Actuación Indonesia
del
Ballet
Pupso
Buyo
de
Miércoles 20 Lugar: Palacio de Congresos Hora: 22:30h Precio: 5,00 € a beneficio de la A.E.C.C. local de Peñíscola. Actuación dentro de la Edición del Festival Internacional de Música y Danza Tradicional de la Comunidad Valenciana.
XI Festival de Teatro Clásico Castillo de Peñíscola 16 agosto: El médico de su honra, de Calderón de la Barca Lugar: En el Patio de Armas del Castillo Hora: 22:30 h. 23 AGOSTO: Las mujeres sabias, de Molière LUGAR: En el Patio de Armas del Castillo HORA: 22:30 h.
Clausura Escola d’Estiu Municipal Jueves: 28 Lugar: Palau de Congresos, Hora: 16:00h
Torneo Verano Baloncesto 3x3 Sábado 16 a partir de las 16 h en el pabellón polideportivo municipal. Información en teléfono 686513729.
Cinema en la playa Lugar: Playa Sur Hora: 22.30 Precio: Gratuito Viernes 15/08/08- La búsqueda II Viernes 22/08/08- Diario de una niñera Viernes 29/08/08- Bee Movie Visitas guiadas gratuitas Tienen una duración aproximada de una hora y media para cada uno de sus recorridos, y son de carácter gratuito. Para más información diríjanse a la Oficina de Turismo. Teléfono: 964.48.02.08 Festividad de San Roque Misa en la Iglesia Santa María de Peñíscola, y ofrenda floral al Santo, en la plaza que tiene su nombre. Día: 16 de agosto Hora: 11.00 h
NÚMERO 204 - 16 D’AGOST DE 2008
61
MISCEL. LÀNIA
Nº204 - 16 D’AGOST DE 2008
Crònica Social: 7 dies en imatges
Meghan Salvador Ibáñez fue bautizada el pasado domingo 10 de agosto celebrando este día con sus padres, Jesús y Chely, y su familia.
Mayte, tia d’Ana; Marta, sa germana, i Víctor Hugo, el nòvio d’Ana amb la corresponent pancarta a la seua arribada
Ana, completament emocionada, amb Laia, la seua fillola, i Maruja, la seua mare
Ana Ferreres va tornar de la seua estada com a estudiant Erasmus a Itàlia. La seua família va voler sorprendre-la rebent-la a l’aeroport a la seua arribada a València. Ana va arribar acompanyada de dos amics italians, Franco i
62
NÚMERO 204 - 16 D’AGOST DE 2008
LA EMPRESA UMA colabora con la Coordinadora de Peñas en la Fiestas Patronales de Benicarló y hace entrega a su presidente Samuel Cornelles cientos de balones .
MISCEL. LÀNIA
Crònica Social: 7 dies en imatges Dani Gilabert Martínez ya tiene 1 añito
Estiu rere estiu els cosins Carda, parelles i xiquets, celebren el sopar de pa i porta, sempre recordant els nostres avis Vicent l’Espardenyer i Teresa la Casillera molt coneguts al poble. Ens ho vam passar molt bé i vam riure molt.
El pasado 28 de julio, Dani celebró su primer cumple acompañado por sus papás, su teta Noa, familia y amigos que disfrutaron de un soleado día, unos chapuzones en la piscina, juegos, merienda y un buen chocolate.
El pasado domingo día 3 de agosto Joaquín Borrás Meseguer celebró su 88 cumpleaños rodeado de sus nietos y familia. Sus nietos le mandan un beso muy fuerte. ¡Muchas felicidades y que cumplas muchos más...!
Nos vemos en octubre
La mercería Ramavi despide hasta el nuevo curso (octubre 2008) sus ya tradicionales y conocidas clases de patchwork impartidas por Mª Carmen Ramia con dos actos entrañables: la exposición de trabajos realizados durante el curso en el local de la mercería Ramavi. Y la cena-despedida del curso donde como ya es habitual sortearon la colcha de la amistad que le correspondió a Mª Carmen Rivera. ¡Enhorabuena!
Felices Fiestas
NÚMERO 204 - 16 D’AGOST DE 2008
63
MISCEL. LÀNIA
Nº204 - 16 D’AGOST DE 2008
Crònica Social: 7 dies en imatges
Meravellosos 60...
Un total de 120 persones es van trobar ara fa uns dies per festejar l’important aniversari d’aquesta quinta nascuda en 1948 i que enguany fan els 60 anys. A la cita van acudir seixantons que actualment residixen fora de Benicarló en punts tan diferents com Galícia, Castelló o Barcelona, entre d’altres. I és que els 60 no es fan cada dia... La jornada va arrancar amb una missa, a la qual va seguir un multitudinari dinar, però el més destacat van ser les retrobades després de tants anys... En fi, que si algú els pregunta, segur que li contestaran que arribar als 60 és meravellós...
64
NÚMERO 204 - 16 D’AGOST DE 2008
MISCEL. LÀNIA
Crònica Social: 7 dies en imatges
Al Socors para no olvidarse de los amiguitos En plenas vacaciones veraniegas, las ganas de volver a ver a los compañeros del cole, hizo que las mamás de los alumnos de 1º B de infantil del colegio de La Consolación tuvieran que organizar un encuentro. Éste se materializó el pasado domingo 3 de agosto en la ermita del Socors de Càlig, donde los niños se lo pasaron en grande con sus amigos, mientras los papás disfrutaban de una buena tertulia.
es Felic s a fiest
NÚMERO 204 - 16 D’AGOST DE 2008
65
MISCEL. LÀNIA
Nº204 - 16 D’AGOST DE 2008
Clara Modes
gana el primer premio de escaparates
De izquierda a derecha, el presidente de la penya Els Tararots, la reina de las fiestas 2007, la dama de la penya Tararots y la concejala de comercio y mercados en el momento de la deliberación
Escaparate ganador del primer premio
Clara Modes es el comercio que ha conseguido el primer premio en la primera edición del concurso de escaparates con motivo de las fiestas de Sant Bartomeu. El premio adjudicado es de 250 euros y un trofeo que se entregarán el próximo 20 de agosto. El certamen impulsado por la Penya Tararots en colaboración con la concejalía de Comercio y Mercados y las Asociaciones de Comerciantes de la ciudad ha considerado que el comercio merecedor del segundo premio es La Tienda de Cafés Bo con 150 euros y un trofeo, mientras que el tercer galardón es para Selecte Filo Pau con 100 euros y un trofeo.
Escaparate ganador del tercer premio
Este concurso arranca una nueva iniciativa de colaboración entre las peñas de fiestas y el comercio de Benicarló encaminada a promocionar la ciudad, en especial en las jornadas de sus fiestas patronales.
SE ALQUILA NAVE INDUSTRIAL A 50 METROS DE LA N-340 Y A 100 METROS DEL CENTRO COMERCIAL, BENICARLÓ Escaparate ganador del segundo premio
66
NÚMERO 204 - 16 D’AGOST DE 2008
INFORMACIÓN AL Tel. 646 871 483
1P AUTOVIMA
NÚMERO 204 - 16 D’AGOST DE 2008
67
Nº204 - 16 D’AGOST DE 2008
caixa rural pagina
68
NÚMERO 204 - 16 D’AGOST DE 2008
1