7dies actualitat de Benicarló 205 - 30 d'agost de 2008

Page 1

ALTRES TITULARS

30 d’agost de 2008

Nº 205

xtra E 2 €uros

D.L.CS-242-04

L’oposició fa un balanç agredolç de les festes Peníscola avaluarà les necessitats de VPO a la ciutat Guzmán alerta de la possibilitat que marxen a d’altres municipis events importants La banda homenatja a dos dels seus integrants amb un pasdoble XXXV Open tennis Ciutat de Benicarló Volta a peu pel terme municipal

Benicarló torna a la normalitat, s’apaga la llum de les festes Resum de Festes Cridà Batalla d’escuma Ofrena a la Mare de Déu de la Mar Exhibició de fanalets de meló de moro Cursa de tricicles infantils Dia del patró Desfil·lada de carrosses...


OPINIÓ

Nº205 - 30 D’AGOST DE 2008

Editorial Noemí Oms

Fer poble... Aquesta setmana les columnes dels nostres col·laboradors tenen les festes i el tancament de Castelló Nord com a temes destacats. L’aspecte conformista és malauradament una de les característiques que més bé definix els benicarlandos i en aquestes dos notícies en tenim la prova... Ens queixem si no venen cantans importants per festes, però si en venen no hi anem. Això sí, com bé diu José Ramon, si els concerts són en alguna ciutat del costat, la meitat de l’aforament serà ben segur, benicarlando... I si no ja vorem el que passa amb la Quinta Estación quan vaja a Peníscola en les pròximes festes. Algú recorda quanta gent va anar al concert d’Alejandro Sanz quan este va vindre a Benicarló? I quanta en va anar a Peníscola? Tot i que l’assistència no va ser roïna al concert de Miguel Bosé, però si una mica fluixa a El Canto del Loco, cal dir que molta gent no era de Benicarló i que havien agafat el cotxe per poder anar-hi. Molts dels benicarlandos, sense haver-lo d’agafar, van preferir no anar... Aquesta actitud s’evidencia en altres situacions que afecten a drets i bens... mentre no ens toque la butxaca nostra que siga el que Déu vulga... Amb el tancament de Castelló Nord ha passat el mateix, ningú va dir res quan no es van donar les llicències, ara ja es massa tard, i també amb la variant, o quan van decidir que l’hospital comarcal marxava a Vinaròs o... bé, quan hem fet realment poble? potser haurem d’aprendre dels veïns...

Si vols enviar alguna carta o opinió pots fer-ho a:

imagen

blicitarias t

o

K&A PUBLICITAT C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54

s

p o r a t i va prensa

gráfico n

t

a

blicitarios l

o

setdiesbenicarlo@editorialantinea.com

s

setdiesbenicarlo@gmail.com info@publibenicarlo.com

l y textil

icitarias

minosos

04

26

30 Actualitat

L’oposició fa un balanç agredolç de les festes Peníscola avaluarà les necessitats de VPO a la ciutat Guzmán alerta de la possibilitat que marxen a d’altres municipis events importants

Resum de festes

Cridà Cervavila de fanalets de meló de moro Cursa de tricicles infantils

Cultura

La banda homenatja a dos dels seus integrants amb un pasdoble Rosa Soriano i Gloria van exposar la seua obra al castell

Esports

XXXV Open tennis Ciutat de Benicarló Final del torneig de futbol sala Campionat d’Espanya de Natació

Miscel·lània

Crònica social Volta a peu pel terme municipal

Prensa

Directora:

31 bajos 5 253 5 254 RLÓ (CS)

Andrés Giménez, J.J. Salán, Patricio Abad, Patxi Pérez

Noemí Oms publibenicarlo@publibenicarlo.com Subdirector: Raúl Piñana Correcció: Rosa M. Camps Disseny:

Publicitat: K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54

Sergio Forés

Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 Fax: 964 45 2012

Col· laboradors: Jose Mª Forner Fontanals, Gregorio Segarra, Juanma Beltrán, Jaume Rolíndez, David Marzal, Carlos Blasco, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres,

Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L. setdiesbenicarlo@editorialantinea.com

setdiesbenicarlo@gmail.com

NÚMERO 205 - 30 D’AGOST DE 2008

Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.


festes pcola

Festes Patronals 2008

PeñíscolA Del 7 al 21 de setembre

Festes declarades d’Interès Turístic Nacional

NÚMERO 205 - 30 D’AGOST DE 2008


LA NOTÍCIA DE LA SETMANA

Nº205 - 30 D’AGOST DE 2008

La oposición valora de forma “agridulce” el transcurso de las fiestas patronales

D

Discrepancias y no pocas las que manifestaban esta semana los grupos de la oposición respecto a las últimas fiestas patronales. Para el PSOE y el Bloc muchos de los actos programados en las fiestas necesitan una revisión en profundidad y lamentaban que los cambios en el protocolo estén desvirtuando las tradiciones de la ciudad y dejando a un lado a la oposición. El edil portavoz del PSOE, Enric Escuder, hizo un balance “agridulce” de las celebraciones y criticó que se hubiera “lanzado a los pies de los caballos” a los miembros de la comisión de fiestas al haberles legado la competencia de adjudicar el bar de fiestas. Para Escuder, se trata de una “barbaridad” teniendo en cuenta que hasta el momento esta tarea siempre ha corrido a cargo del Ayuntamiento, redactando unas plicas los servicios jurídicos. Además, destacó que los precedentes no incitaban a esta cesión de competencias teniendo en cuenta que todavía queda “por resolver dos contenciosos de 2006 y 2007” y “previsiblemente habrá otro este año”. Por otro lado, lamentó que se esté pagando actos festivos con un año de retraso y que se haya ignorado material del alumbrado festivo elaborado por la brigada de obras y servicios y calles como Jacinto Benavente y Paseo Marítimo Bloc En la misma línea, el edil portavoz del Bloc, José Luis Guzmán, lamentó que no se les convocara en muchos actos y acusó al equipo de gobierno de “poca elegancia política” al “ignorar a al oposición”. Situaciones que según el portavoz nacionalista se vivieron a la salida de la exaltación cuando explicó Guzmán tuvieron que alcanzar el pasacalle a medio recorrido o cuando los ediles de la oposición estaban citados en la puerta de la cámara agraria para asistir a la inauguración de la exposición hortofrutícola y el equipo de gobierno llegó con las reina y damas en un paseíllo desde el ayuntamiento. Asimismo, lamentó que el día de la ofrenda a la Virgen del Mar sólo tuvieran crespones negros la reina, damas y equipo de gobierno y “ya no hubiera suficientes para los miembros de la oposición”. En ese sentido, consideró un desacierto que la imposición de bandas a las damas la llevara a cabo el alcalde cuando siempre ha sido la reina la encargada de hacerlo. Por otro lado, remarcó que lo importante en un programa de fiestas “no es la cantidad sino la

hubieran quedado sin iluminación. Los socialistas reclamaron que se recupere la jornada de reflexión en torno a las fiestas y se estudie un aumento de actividades para niños y gente mayor, así como que se reconsidere la ubicación del acto de exaltación. Por otro lado, Escuder consideró necesario replantear el funcionamiento de la gala del certamen ya que sólo asistieron un tercio de los que asistieron al baile de las entidades. Escuder responsabilizó, por otro lado, al equipo de gobierno de haber confiado toda la labor protocolaria a una persona que está en

prácticas en el ayuntamiento y se preguntaba quien había autorizado esas prácticas. “No está bien que a una persona en prácticas se la lance a situaciones a las que se sabe que tendrá problemas”, aseveró. En este sentido, señaló que se habían producido “errores” y situaciones incoherentes al no haberse respetado “los usos y las costumbres”. “El día de la ofrenda de Santa María antes de acabar la misa, las damas ya habían salido” relató Escuder, quien recordó que el último día de fiestas las damas fueron a los fuegos con el traje blanco que habían empleado para desfilar en las carrozas.

calidad”y algunas de las actividades incluidas“no merecían estar dentro del programa de fiestas de la comisión”. En este sentido, advertía que actos como el mercado de época ya ocupaban tres hojas del programa de fiestas y que “la llegada de los carruajes de la reina y damas no son ningún acto”. Por el contrario, arremetió

contra el ejecutivo local por haber suprimido actos “tradicionales” como el espectáculo de baile folklórico ruso, el certamen de pasodobles taurinos, el maratón fotográfico o la que este año hubiera sido 30ª edición de la muestra de gastronomía marinera y sardinada popular.

> Continúa en la página 6 NÚMERO 205 - 30 D’AGOST DE 2008


NÚMERO 205 - 30 D’AGOST DE 2008


ACTUALITAT

OPINIÓ

Nº205 - 30 D’AGOST DE 2008

Als Quatre Cantons _Jaume Rolíndez

TV de Benicarló en negre

“Tampoco se ha hecho la 25ª edición de la marcha popular ciclista ni la doma de caballos” y denunció que las fiestas infantiles se han quedado en castillos hinchables, sin haber contratado ningún espectáculo complementario, puesto que “los hinchables actualmente los tienen en cualquier fiesta del colegio”. Por otro lado, lamentó que en el caso de la Netweekend, la respuesta de la concejalía a los organizadores fue que “no había dinero” para ello.

Protección civil califica las fiestas patronales de tranquilas Los voluntarios de Protección Civil de Benicarló han valorado positivamente las actuaciones realizadas en el marco de las fiestas patronales en honor a sant Bartomeu. Desde esta entidad se considera que han sido “unas fiestas tranquilas sin incidentes de gravedad” y que los incidentes ocurridos, tanto en numero como en tipología, han sido los habituales dado el importante numero de actos y personas que se encontraban en la ciudad. El operativo especial de fiestas patronales 2008 en Benicarló finalizaba el domingo con un total de 35 traslados de urgencia en ambulancia como consecuencia fundamentalmente de caídas en la vía pública, intoxicaciones etílicas, y urgencias clínicas. Según fuentes de protección civil el día con mayor numero de incidencias fue el sábado 23 de agosto por la noche. Los asistidos en la mayoría de los casos fueron trasladados al centro de salud excepto en cuatro ocasiones que lo fueron al hospital comarcal. No obstante, en todos los casos la valoración de las heridas fue de leve o menos grave. En cuanto a los servicios preventivos, los voluntarios de protección civil han estado presentes en un total de cincuenta actos preventivos realizando labores de todo tipo, desde la colaboración con la policía local hasta guardias estáticas. En estos servicios preventivos destacaron las actuaciones llevadas a cabo en los correfocs donde se realizaron hasta una docena de curas como resultado de caídas o quemaduras leves; mientras que en el recinto de peñas se realizaron unas 40 pequeñas curas como consecuencia de cortes y caídas. En cuanto a los conciertos, en el de Miguel Bosé, los voluntarios de protección civil asistieron a cinco personas y en el de El Canto del Loco asistieron a ocho personas en la mayoría de los casos mujeres de diversas edades, fundamentalmente como consecuencia de bajadas de tensión, pequeñas crisis de ansiedad y dificultad respiratoria. En todos los casos se les asistió en el puesto sanitario avanzado instalado al efecto y no precisaron traslado.

NÚMERO 205 - 30 D’AGOST DE 2008

De manera que, definitivament, el dia 31 d’agost desapareixerà la Televisió de Benicarló. No hi ha dret. No, no n’hi ha de cap manera. I que n’era d’apassionant l’aventura que José Miguel Garriga, amb un equip de persones interessades per la informació televisiva, va engegar ja fa un bon grapat d’anys amb el nom de Telecarlón! I sempre patint i lluitant sense cap suport econòmic de les institucions per tal de mostrar els misteris d’aquest petit país de cadufs i llepolies. I malgrat les escasses ajudes rebudes, ¿haurà quedat algun espai, alguna activitat, alguna emoció, alguna cerimònia, alguna intenció, algun monument, alguna destresa, alguna pertorbació... sense gravar i sense arxivar? ¿O algun so sense enregistrar? De segur que no perquè la tasca d’aquell equip de persones que estimaven sense presumir de caduferia, va ser, de veres, digne i complet. I encara conserven els centenars i centenars d’arxius d’aquells anys inoblidables de periodisme visual recompensats solament amb el millor suc de taronges de la nostra terra que tan sols arriba a les persones de mèrit. L’aventura va continuar amb Castelló Nord TV i Povet Televisió. Perquè no hi ha dubte, era una aventura el fet d’arriscar peles i son amb l’objectiu d’informar sobre tot tipus de planetes. I amb nous materials, uns estudis exemplars, uns periodistes excepcionals, una moral que s’alçava victoriosa com el vol de les campanes i la potència de la paraula Povet, es va aconseguir que la televisió de Benicarló arribés a un nivell destacat de programació i d’èxit que segurament ningú no podia imaginar. I amb un informatiu digne de les millors reverències. I amb la raonable esperança d’aconseguir la llicència definitiva per poder emetre mitjançant la via digital terrestre. Però al desembre de 2005 se li va negar la llicència necessària i el 31 d’agost de 2008 deixarà d’emetre l’única TV de Benicarló. Els llicenciadors espavilats han trencat una part molt important de la llibertat davant del televisor. I cal dir que no és just, que no hi ha dret. No, no hi ha dret de cap manera a que les administracions eliminen els mitjans de comunicació que no els interessa. I cal dir-ne a més, que hi ha responsables en el tancament de la TV de Benicarló. N’ha d’haver-hi. Jo no sé qui són, però ells sí que ho saben. Doncs, a tots els qui han “pecat” de pensament, paraula, desig, obra i omissió en el frau de negar-li la vida a la nostra TV, els dic que, tots plegats, se’n vagen a fer la mà. I a tos els qui se’n folguen i es freguen les mans davant d’aquesta malifeta, que per desgràcia n’hi haurà en abundor, els dic que els vaja de gust la fartada d’entrepans amb llesques de misèria i mescla de la més pura enveja amb els quals s’alimenten cada dia. Amb tot però, cal declarar tristament, que els benicarlandos semblem babaus, que en castellà vol dir “bobos” i encara millor “gilipollas”. Així anem en aquest tema i en altres que tothom coneix i que condicionen la nostra qualitat de vida. Hi ha un refrany que fa: “Qui va a darrera tanca la barrera” Doncs això, que nosaltres, en massa ocasions, tan sols valem per tancar la barrera perquè som els últims, perquè anem a la cua, perquè no valem per a res més. I algun dia caldrà que ens apliquem la consigna “necessita millorar”. Penso.


OPINIÓ

Día a día: Diálogos

Coplas de Ciego _Patricio Abad

De la peor ralea

_José Ramón Ferreres

Carácter cadufero

La vida, que es muy borde sigue llena de afrentas y acosos a las mujeres jóvenes en este Benicarló de nuestros pecados. Los acosadores suelen ser, casi siempre los indeseables chusmosos que todos sabemos pero seguramente por la influencia de alguna ley cósmica, Julio y Agosto son los meses mas abundantes en este tipo de cosas. Tal vez porque el calor hace fermentar el cerebro de esos bochornosos personajes que por desgracia pululan por aquí. Estas adorables gentes, solo toleradas en este estúpido país, no se limitan a molestar bañistas y a convertir en inseguras y morralleras nuestras playas. No. Han ido mas halla convirtiendo en peligroso todo el perímetro exterior del recinto de peñas en estas pasadas fiestas patronales. Acechando, acosando y molestando a las chicas que se alejaban de la luz para hacer pis. Hubo en su día un cronista de la historia reciente de este país que llamo a estas gentes: hijos de la naturaleza; y allí siguen en la naturaleza salvaje de sus sucios instintos molestando y sin comportarse. Cualquier individuo, por estúpido que sea, cuando emigra a otro país necesita la experiencia de las limitaciones que el ambiente debería imponerle para aprender a acatar las normas que esa sociedad de acogida considera propias de una conducta aceptable. El individuo ha de entender que no todo le está permitido, que su libertad ha de contenerse dentro de los limites de lo razonable, pero para eso hace falta una legislación mas seria y dura ó, en su defecto, una buena somanta de palos. Dándole alguna vuelta al asunto, se me antoja

que de todo esto hay tres culpables. En primer lugar, está el empresario golfo que empleó y regularizó a estos sinvergüenzas, ese tipo que por ahorrarse unos putos euros llenó su patio trasero de impresentables inadaptados y con la libido por las nubes. Si el regularizador o el último empleador de estas perlas fuera responsable por ley de sus desaguisados, en la comunidad que parasitan y en la que los pocos decentes medran, otro gallo nos cantaría a todos. En segundo y tercer lugar, están los demagogos y los imbéciles socialmente correctos, esos que permiten que gentes que han demostrado su manifiesta incapacidad para vivir en un mundo mixto y civilizado, sigan jodiendo la marrana, regalando a todo el mundo sus finezas culturales como si todos nos moviéramos en idéntico nivel de bajeza y bazofia, como si espiar, molestar y agredir a las chavalas que tratan de aliviar la vejiga fuera lo mas normal del mundo. Confieso que aplaudiré cualquier iniciativa que tienda a castigar severa y ejemplarmente a esta broza grosera y maleducada que campa a sus anchas como si esto fuera un parque de atracciones gratuito y lleno de tentaciones. Si de mi dependiera, obligaría a estos empleadores de medio pelo a financiar programas de integración subiéndoles los impuestos. Veríamos pronto, como se acababa esta alarmante permisividad, esta larvada y estúpida mentalidad proteccionista. Por ahora el personal se lo traga todo y calla pero se adivina hartazgo. Y mucho. Y estas cosas suelen acabar muy mal. Y si no, al tiempo.

Joaquina Compte Olmos falleció en Benicarló el pasado 10 de agosto a los 77 años de edad. Su familia: esposo, hijos, nietos y bisnietos quieren agradecerle todo su cariño, sus consejos y el haber sido una gran madre, a al vez que amiga para sus seis hijos, 11 nietos y 3 bisnietos Gracias por todo. Te echamos mucho de menos. Descanse en paz.

- Tenemos un carácter “raro”. - ¿A qué te refieres? - Ya hace tiempo que lo vengo diciendo y más de uno me ha llevado la contraria. - ¿Te explicas? - Por activa y por pasiva, y mi experiencia me lo ha demostrado, veo que tenemos una forma de ser los benicarlandos … … - Pero, ¿que quieres decirme? ¿a qué te refieres? - Mejor, te voy a poner el último ejemplo de lo que te digo. - A ver. - La TV CASTELLÓ NORD o POVET TV. - ¿Qué le pasa? - ¿Ves? Tu mismo me lo acabas de demostrar. ¡Ni te has enterado! - Bueno, es verano, las vacaciones… - ¡Excusas! Cuando nos interesa estamos al día. - Pues explícate. - ¡Que cierra”nuestra” tele! Que desaparece este final de agosto. - ¿Por qué la cierran? - Aunque a mas de uno le sepa mal y estando totalmente de acuerdo con Joaquín Bel, la culpa la tiene el pasotismo benicarlando, nuestro carácter … - No será tanto. - Te lo diré con otro ejemplo, y espero que este año sea diferente; se hace un concierto importante en Benicarló y van “cuatro gatos”. Se hace en “otra” población y allí te encuentras a medio Benicarló. - Bueno… - No hay excusa. Así somos. Preferimos el desplazamiento (incluso largo) a tener que comprar las entradas aquí. Es decepcionante… - Y la tele ¿también es culpa nuestra? - Mira, lee lo poco que ha salido en prensa, mira la entrevista en 3x4.info, o la editorial y texto del 7dies pasado. - ¿No se ha podido hacer nada? - Me da que se debería haber hecho más. Ahora sólo quedan las lamentaciones que son fáciles de hacer y varias personas en el paro. - Quizás la economía… - No, creo que lo que nos pasa es que encontramos normal que haya una televisión en nuestro pueblo, que sea normal tener varios semanales en el kiosco, y nadie (y lo digo en mayúsculas NADIE) se da cuenta del esfuerzo de los profesionales que hay detrás. - Te veo un poco… - Tenemos lo que nos merecemos … … P.D.: Doña Manuela, de 80 años, que por problemas de salud no sale de casa, pero que ve todo lo que ocurre en nuestra ciudad y esta al tanto de la ultima noticia, me pregunta: “y ¿ahora como veré las fiestas, las procesiones, las noticias?” Me quedé sin respuesta… Quizás algún “benicarlando” se la pueda dar… NÚMERO 205 - 30 D’AGOST DE 2008


OPINIÓ

Nº205 - 30 D’AGOST DE 2008

Fallece Don Ignacio de Prada / Manuel Ferrer

D.Ignacio de Prada ha muerto a la edad de 96 años y sus hijos y amigos de Benicarló han querido ofrecerle una misa funeral en la parroquia de san Bartolomé, de su Benicarló querido, el pasado 25 de agosto del 08, oficiado por Mosén Carlos.

pudre y recibe el reproche del Señor. Y cuando se abre en abanico hacia los demás recibe la alabanza del Señor: Siervo bueno y fiel, que fuiste bueno en lo poco, entra en el gozo del Señor. Siempre resulta mejor dar que recibir.

Le han acompañado sus amigos y todos ellos decían que le debían algo. Es, D.Ignacio, la persona dadora, que no necesitaba ni que le pidieran cosas, pues él siempre se adelantaba con la elegancia del generoso. Sus amigos le recordaban como el que les acompañaba los domingos a las excursiones por la vuelta del término de Benicarló los domingos en bicicleta, aunque él ya usaba la motocicleta gag; otros le agradecían las charlas culturales de la noche cuando ya se había apagado el ruido del trabajo que siempre ocupaba sus más de ocho horas –le entusiamaban las vidas de los mártires de los primeros tiempos del cristianismo-; otros le agradecían la creación de la cofradía del entierro -hasta recordaron en el funeral el importe de la excelente talla: 25.ooo pts.-; otros recordaban su siempre entera disposición a adelantarse a la ayuda, que es lo propio de los magnánimos. Que uno se despedía de él porque se iba a la mili, no dudaba en escribirle en aquella máquina de las teclas ruidosas y laboriosas correcciones, una carta de presentación para que le fuera más llevadera la mili; que otros le comunicaban su enlace matrimonial, pues no pasaban ni dos días en los que se recibía un regalo artístico, de esos que se colocan en la vitrina y que lo hacen presente a través de los años… Cada uno contaba sus cosas.

Su fuerza era el Espíritu, el don de Dios que cuando se le recibe transforma las cortedades de la persona en plenitud. Una plenitud situada en los límites de la persona no hace más que abrir la pequeñez en grandeza. Seguimos siendo pequeños, pero capaces de abrazar los designios de Dios, que siempre son inmensos y generosos. El espíritu no sabe dormir, no sabe entristecer. Es la fuerza que agranda los límites de la persona sin romper a nadie. El sabio y el piadoso saben que la grandeza del ser humano es dejarse llevar por el Espíritu, por el corazón. “A donde el corazón te lleve” es el título de la excelente escritora Susana Tamaro. Más de noventa años siendo oreados por la gracia del espíritu es un espectáculo precioso y digno de contemplarse y de aclamaciones de acciones de gracias por haber conocido a D. Ignacio instrumento generoso de la bondad divina. El corazón, la gracia, el espíritu han sido su motor para que convierta su vida en misterio, más allá de la materia.

Su personalidad ha sido edificada con las puertas de las ventanas abiertas hacia fuera, siempre para recibir el aura que llega desde lo alto del cielo y para vaciar-regalar lo que ha recibido como don. El don se acrecentaba en él porque siempre lo seguía considerando como regalo y ante un regalo respondía: no es mío, es para otros. El don es la entrega gozosa y sincera de uno mismo. Sus regalos siempre tenían la etiqueta del para otro porque a mí me lo han dado. Era una personalidad abierta porque él se consideraba siempre como don. Y el don, si uno se lo guarda, se

Su vida ha sido una muestra de Dios. Su entrega a la iglesia ha sido la demostración de la existencia de Dios que como Padre no cesa en regalar ternura, comprensión, dinamismo y fortaleza. ¡Búsqueda de Dios! -ahora ya lo ha encontrado D.Ignacio-, pues toda la vida es buscar el rostro de Dios que si bien no se logra verlo, tenerlo, se experimenta cuando uno se deja llevar por su gracia. Su vida no tiene explicación sin Dios. Buscarlo, según decía Pascal, ya implica haberlo encontrado con anterioridad. Se busca el dracma perdido, se busca la oveja perdida, se busca al hijo pródigo, se busca al Señor resucitado, se busca… El evangelio, como nuestra vida, siempre es una continua búsqueda. Siempre que se busca algo es porque ya con anterioridad ha sido mío. Dios siempre está en la raíz del hombre.

VOLS QUE PUBLIQUEM LES TEUES FOTOGRAFIES?

* Se ruega que el archivo de imagen no sea inferior a 1 Mb.

NÚMERO 205 - 30 D’AGOST DE 2008

D.Ignacio, ahora ya tienes las alas de los ojos de Dios. Haz que nos miren y sobre todo que nosotros le veamos, porque con una mirada de Dios, se hace mejor el camino, se agolpan manjares y bebida para mejor pasar los desiertos y las dificultades de la vida, que a veces precisan de pateras. Si antes, cuando vivías con el peso amoroso de la vida, con el peso delicioso del trabajo, con el peso cariñoso de la familia, con el dulce peso de cuidar de tus amigos, ya sin decírtelo te adelantabas a nuestras necesidades -el hombre es el ser necesitado por excelencia- , ahora que todo lo ves ya en el rostro del Señor, regálanos esta migajita de poder andar por la vida iluminados por los dos faroles de la vida que son los ojos de Dios Padre siempre ahítos de compañía. Muchas gracias por tu vida, y también queremos acompañar a los tuyos, nosotros tratamos más a Guillermo por aquello de las clases de latín y de griego, por aquello de los torneos de tenis…, en su serena pena, en su sopesada alegría porque se saben sobrecogidos y sobreprotegidos por la piedad paterna que ahora, libre de la vejez, está gozando de la plenitud de la divinidad, y, como te conocemos, eres muy espléndido. Otra vez, gracias por tu vida, porque por donde pasaste floreció el jardín del bienser.


OPINIÓ ACTUALITAT

Tempus Illud Acabades les festes i pràcticament les vacances estivals per la majoria de la gent, és hora de ferne un balanç. Aquesta primera frase de dalt inclou ja un ablatiu absolut del llatí, cosa que em serveix per parlar del mantenidor, Julio López, que va ser professor meu durant tres cursos acadèmics i del qual vaig aprendre moltes coses de llengua, dels passats clàssics i d’apreciar-ne les seues característiques tant lingüístiques com culturals que presenten molts dels textos que treballàvem a classe. Un professor molt professional i dur que, malgrat no parlar valencià-o almenys en les converses quotidianes-, ha tingut una gran abnegació i dedicació per la llengua llatina, i que, juntament amb Paco Gallego, que ja va ser mantenidor, van portar el nostre IEs a bones fites amb els seus coneixements de catedràtics (encara que als dos ja els val..., que porten més de 40 anys aquí i no parlen català i són professors de llengua( és broma…). Tambè va ser professor meu de clarinet Josvi Arnau, persona destacada en l’ámbit cultural, molt capposat en la Coral Polifònica Benicarlanda, un gran clarinetista, persona amb qui es pot parlar de qualsevol cosa i que et feia gaudir del temps que passaves amb la música. Aquest premi ja el tenia més que merescut fa

_J.J. Salán Rodríguez

temps i, és ara, quan ha trascendit.. Igualment, les esportistes destacades, Paula Saura i Cristina Ferrando, van ser alumnes exemplars meues a l’IEs Ramón Cid, amb un historial acadèmic més que sobrat per al temps que dediquen a les activitats de natació i atletisme, respectivament. Pel que fa als concerts, enguany sí que hi ha hagut nivell, però el preu excessiu de les entrades- jo sé d’altres pobles on valia la meitatha evitat que, pot ser més gent hi haguera anat. També tinc entés que el mercat medieval continua amb una bona acollida i que es podrà repetir en properes edicions. S’han trobat a faltar més trobades populars, i menys bous, encara que és el que demana la gent, no sabem per què, com més passa el temps, més es volen, encara que ara ja s’han obert diligències per vulnerar la nova normativa valenciana. Diuen que els inspectors van ser massa durs però el que es pretén és donar més seguretat i evitar el maltractament dels animals. Tot i ser un costum molt arrelat a la població, penso que molts diners emprats podrien destinar-se a alguna fira gastronòmica que es celebrara durant les festes, a promocionar més la població, si és possible amb carxofes i peixos

de la terreta, o per al Netweekend que també va desaparèixer, fins i tot per a més dinars i sopars populars com es feia abans. Només cal mirar a les poblacions dels voltants, que també tenen bous però tenen el seu tombet o paellades i fideuades... De totes maneres, donar l’enhorabona a la Comissió de Festes per la quantitat d’actes que hi havia al programa, molts dels quals organitzats per les penyes que haurien de moderar un poc el volum i controlar més les intoxicacions etilíques. Estic segur que s’estan venent begudes espirituoses a menors d’edat i això no es controla, tal com passa amb els “botellons” que es fan a les immediacions del recinte penyístic. Com que és festa, es fa la vista grossa i comprenc els joves que van curts de diners, però no les maneres com es fan.. També han faltat més activitats esportivolúdiques, com ara un campionat de voleiplatja o alguna marxa ciclista popular i curses atlètiques, encara que aquesta qüestió la tractaré més endavant. Que tots tinguem una bona tornada al treball -els que estaven de vacances- i que el repòs estival servisca per agafar forces per millorar més el nostre entorn.

La columna de Andrés Giménez

Cartes a la Directora _Andrés Giménez

Resuelve tus dudas sobre la Ley de Dependencia. ( Tema 22 ) SEGUIMIENTO DEL EXPEDIENTE DE DEPENDENCIA.

HABITABILIDAD PARA PERSONAS DEPENDIENTES

Ejemplo Nº 54. Pregunta: Recientemente mi madre ha solicitado la valoración de mi padre, así como las ayudas que le corresponden. Aunque sabemos que el expediente ya ha sido tramitado, nos han explicado que tardaremos en obtener los resultados. Por motivos personales, mi madre se trasladará un par de meses fuera de España, mientras que mi padre quedará ingresado en una residencia. Dado que yo también vivo fuera, me gustaría saber cual es la manera más practica de realizar el seguimiento de nuestro caso.

Ejemplo 55. Pregunta: Mi hermano ha sufrido un accidente por culpa del cual ha perdido parte de la movilidad. Por este motivo, se ha trasladado a vivir a mi casa, ya que en la suya le resulta muy complicado desplazarse.

Respuesta: Puede consultar el estado de su expediente a través de la web del sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia ( www.sasad.mtas.es ). En primer lugar, deberán registrarse aportando los datos de la persona dependiente o su representante, en este caso, su madre. Para ello, tendrán que proporcionar una dirección de correo electrónico a la que les será remitida la contraseña que les permitirá acceder a su información. Una vez realizado este paso, podrán comprobar, siempre que lo deseen, el estado de tramitación de su expediente. Además, el sistema permite la modificación de los datos personales, por si ustedes quieren cambiarlos.

Él sigue trabajando, ya que es informático y realiza los proyectos desde su casa, pero el médico de cabecera nos ha recomendado que solicitemos las ayudas de la dependencia, ya que considera que mi hermano es apto para recibirlas. ¿Estas ayudas pueden contribuir a mejorar las condiciones de habitabilidad para que él pueda regresar a su casa? Respuesta: Sí. La Ley incluye dentro de sus disposiciones adicionales una que se refiere a este asunto. Según el texto, los dependientes pueden recibir ayudas económicas para facilitar la autonomía personal, que serán concedidas con carácter de subvención. Estas prestaciones pueden estar destinadas “a facilitar la accesibilidad y adaptaciones en el hogar, que contribuyan a mejorar su capacidad de desplazamiento en la vivienda”.

Carta a Gregorio Segarra / José María Añó

Ante todo decirte, querido Gregorio, que siento mucho, como muchos benicarlandos el cierre de Povet tv. Es una verdadera lástima que nos quedemos sin lo único que tenemos. He estado durante muchos años haciendo televisión local, por lo que alabo la labor de José Miguel y Alfonso. Sé lo pesado, laborioso y poco agradecido que es este trabajo. Han sido dos incansables personas junto a las que siempre hubiera querido trabajar. Pero el motivo de dirigirte esta carta es porque en la tuya dices que dicho cierre es por culpa de unos “hipócritas renegados”, “los que, pudiendo, no lo evitaron” y “que la culpa tiene nombres y apellidos”. ¿Por qué, sabiéndolo, no nos dices esos nombres para que nos enteremos todos, sean quienes sean, de una (puñetera) vez? Un fuerte abrazo.

NÚMERO 205 - 30 D’AGOST DE 2008


ACTUALITAT

Nº205 - 30 D’AGOST DE 2008

Menos drogas, más seguridad

Pau denuncia precariedad en la sanidad en Peníscola El PSPV de Peníscola ha insistido en la “precaria situación” del centro de salud del municipio durante la temporada estival y ha denunciado que el equipo de gobierno haya tratado de salir al paso de la denuncia de los socialistas habilitando dos consultorios auxiliares, “pues el problema de la falta de médicos sigue estando ahí”, indicó el portavoz del PSPV y edil en el Ayuntamiento de Peníscola, Jordi Pau.

FOTO DE ARCHIVO

Pau señaló que durante estos meses Peníscola sólo ha contado con siete facultativos cuando, según el portavoz socialista, “serían necesarios hasta trece médicos para ofrecer el servicio público que se merecen los ciudadanos de Peníscola y los turistas que nos visitan”. Jordi Pau detalló que de los siete médicos, uno está de vacaciones, otros dos se dedican a las guardias y otro sólo a pediatría.

Peníscola ha desplegado este verano un dispositivo policial específico noche tras noche con el objetivo de preservar el orden público y evitar el consumo de sustancias ilegales. Así lo ha explicado el edil de gobernación, Jesús Ayza, quien ha valorado que el incremento de la presencia policial y la incorporación de la unidad canina con un efectivo especialista en detección de drogas, “ha permitido que este verano Peníscola registre cifras muy bajas en cuanto a número de incautaciones por drogas” . En total, la Policía Local de Peníscola ha realizado 28 actuaciones relacionadas con las drogas durante los meses de julio y agosto, cifra que contrasta con las 43 incautaciones realizadas en el mismo periodo del año anterior. De las 28 incautaciones por sustancias prohibidas que se han realizado, quince han sido por hachís, nueve por cocaína y cuatro por marihuana. En esta labor ha tenido gran participación la nueva unidad canina que presta servicio exclusivamente en turno noche y con mayor incidencia en las zonas de ocio del casco antiguo de Peníscola. “Estamos muy satisfechos de la labor disuasoria que provoca la presencia policial en estas zonas, los jóvenes se pueden divertir en los locales y disfrutar de sus vacaciones evitando el consumo de sustancias ilegales”, remarcó el edil. Peníscola presenta un perfil de turista de mediana edad, que viaja en familia y de procedencia mayoritariamente nacional; perfil que nada tiene que ver con el retrato tipo de turista que únicamente persigue la vida nocturna, sin embargo, el ocio nocturno está presente en la ciudad  amurallada complementando el resto de oferta cultural y deportiva que la ciudad propone a los más jóvenes. “Queremos que nuestros turistas puedan disfrutar de la playa, y  participar de todas las actividades deportivas y culturales que ofrecemos, además puedan de fomentar el disfrute saludable del ocio nocturno” ,espetó Ayza. 

El portavoz del PSPV señaló la idoneidad de la apertura de dos despachos auxiliares en la zona de Peñismar y el edificio Sorolla “pues descongestionarán el consultorio habitual” aunque matizó que el servicio en estos locales “no puede ser el más idóneo si va a cargo de facultativos que ya acumulan horas de trabajo en el centro de salud”. En este sentido Pau advirtió de las pésimas condiciones de trabajo de los facultativos que “acarrean un exceso de trabajo” y lamentó que la situación contraste con la de hace unos años “cuando llegó a haber hasta siete refuerzos”. Jordi Pau aseguró que numerosos turistas que acuden al consultorio del municipio afirman “no haber visto nunca uno igual” y lamentó que “esa sea la imagen que transmitirán luego de Peníscola”. El portavoz socialista denunció que la Conselleria de Sanidad mantenga al municipio en esta situación y acusó al consistorio de ser “poco reivindicativo” al respecto. Jordi Pau instó al equipo de gobierno local a “reinvidicar de una vez por todas la salud pública que se merecen los ciudadanos” aunque vaticinó que el alcalde, Andrés Martínez, “invertirá el próximo mes en bous y festes y, con eso, todo olvidado”, concluyó.

   Que solo te quedan OCHO días para reservar y apuntarte. ¿Te lo vas a perder?

 Mª José 675 637 297   NÚMERO 205 - 30 D’AGOST DE 2008 10 


ACTUALITAT

SMS para informar de la actualidad municipal El Ayuntamiento de Peníscola pone a disposición de los usuarios de la web municipal un nuevo sistema de alertas SMS a través del cual los ciudadanos pueden recibir en su móvil información administrativa, actualidad y la agenda del municipio con un sólo “clic”. “Siguiendo en la línea de acercar el Ayuntamiento al ciudadano, hemos activado un nuevo sistema en www.peniscola.org con el que los usuarios que se den de alta podrán recibir información en su teléfono móvil, de forma gratuita, según los intereses de cada uno: actividades en agenda, información municipal u otros

que iremos activando en función de la demanda”, explicó el edil de Informática, Jesús Ayza. Además de este nuevo servicio, la web institucional ha incorporado una galería en la que aparecerán imágenes sobre actos culturales de interés para los ciudadanos y también se ha incluido un callejero. Este permite localizar todas las calles de la ciudad en el plano, al mismo tiempo que da información sobre la ubicación de los puntos de interés como son todas las instalaciones municipales, los centros de información turística, servicios de Policía y servicios médicos entre otros. Asimismo, la web pretende ser un

Pau denuncia que el PGOU de Peníscola contempla la desaparición de la flota pesquera

canal de comunicación entre los ciudadanos y la administración y permite al usuario enviar todas las preguntas y cuestiones que quiera plantear al Ayuntamiento. Las respuestas se enviarán directamente al usuario y en el caso que se detecten preguntas de interés general, se publicarán directamente en la sección tanto las preguntas como las respuestas. Finalmente, entre las perspectivas de mejora, ampliación y modernización de las relaciones entre la administración local y la ciudadanía, está la carpeta ciudadana, cuya puesta en funcionamiento tendrá lugar en el último trimestre del año.

Una consultoría estudiará las necesidades

El PSPV de Peñíscola ha denunciado que el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de la ciudad plantea la posibilidad de “trasladar la flota pesquera de Peníscola a Vinaròs para convertir el actual puerto pesquero de Peníscola en deportivo”, según indicó el portavoz y edil socialista, Jordi Pau. Según expuso Pau, el documento urbanístico, que definirá el futuro desarrollo urbanístico del municipio, apunta la necesidad de ubicar un puerto deportivo en la comarca pero sin sobrecargar con nuevas instalaciones portuarias la actual congestión de la ribera del mar. Por ello, plantea el traslado del puerto pesquero de Peníscola a Vinaròs, que concentraría la actividad pesquera, o bien mantener la flota peñíscolana optando por una reconversión del puerto de Benicarló, que estaría dedicado completamente a la naútica de recreo. El portavoz del PSPV denunció que “el PP defienda estas iniciativas” plasmadas en el PGOU que “dan muestra del escaso apoyo que tiene nuestro sufrido sector pesquero” y advirtió que, a pesar de la opción de mantener la flota pesquera, “el PP no está por la labor de privar a Peníscola de su puerto deportivo”. Según Pau, la compatibilidad de ambos sectores es “totalmente viable”.

FOTO D’ARXIU

El Ayuntamiento de Peníscola ha encargado a la consultoría GFK Add Hoc Reserach el estudio de necesidad en materia de vivienda protegida que tiene el municipio. El estudio se desarrollará a partir de datos extraídos de una muestra poblacional al azar y el método empleado será la encuesta. “Solicitamos la colaboración de todos los vecinos y vecinas de Peñíscola, ya que durante los meses de septiembre y octubre podrán ser encuestados con la finalidad de elaborar el informe de necesidades de nuestro municipio en cuanto a vivienda de protección pública”, señaló el edil de urbanismo, Romualdo

Forner. El estudio tendrá en cuenta la renta media, el estudio demográfico de la población, el perfil socioeconómico de los ciudadanos y su predisposición a la compra de primeras viviendas en régimen de protección pública. VPP en Peniscola Peníscola dispone de 11 viviendas de protección pública finalizadas, en trámite de adjudicación, más otras 20 VPP pendientes de entrega para el verano del próximo año. “Si el informe de la consultora indica que

Peníscola necesita más VPP, el Ayuntamiento destinará más suelo público a su construcción en la zona de Capblanc i Sant Antoni” confirmó Forner. La voluntad del equipo de gobierno es la de cumplir con las necesidades que explicite el informe para así facilitar el acceso de los colectivos más desfavorecidos a la vivienda, por lo que las 31 VPP de que dispone Peníscola podrían verse aumentadas tras la elaboración del documento que cuantificará las viviendas protegidas que todavía hacen falta. NÚMERO 205 - 30 D’AGOST DE 2008

11


ACTUALITAT

Nº205 - 30 D’AGOST DE 2008

Costas ha autorizado la prospección arqueológica en la zona del Racó Calent Comarcas

Viernes, 25 de junio de 2004 ■ Levante EL MERCANTIL VALENCIANO

16.

■ BENICÀSSIM

El PP concede un plazo de tres semanas a ARB para cerrar la moción de censura

■ BURRIANA

Denuncian un presunto «trato de favor» en la adjudicación de los chiringuitos

Guzmán alerta de la posible marcha de certámenes de peso por falta de inversión municipal Las fiestas de Benicarló no contarán este año con la tradicional cita de cibernautas “Netweekend” por falta de presupuesto. Así lo denunciaba el portavoz del Bloc per Benicarló, José Luis Guzmán, quien alertaba de la posibilidad que este importante encuentro donde Internet y las nuevas tecnologías de la comunicación son el hilo argumental abandone Benicarló como escenario para celebrarse en ciudades como Castelló.

LEVANTE-EMV

OMPLETO. El anteproyecto del puerto deportivo recoge las principales dotaciones que tendrá la instalación como hotel, casino, zona comercial, multicines o discoteca.

La Dirección General de Puertos, MACROPROYECTO Aeropuertos y Costas ha autorizado la prospección arqueológica en la zona de Racó Calent donde se pretende ubicar el futuro puerto deportivo de Peníscola. “Hemos recibido la notificación de Costas con mucha emoción, el proceso para que ■ El proyecto el delPuerto puerDeportivo en Peníscola sea una to deportivo de Peñísrealidad ya ha comenzado y muy pronto cola va tomando cuerpo. veremos avances concretos al respecto”, Hace unos días la promotora presentó ante el el edil de urbanismo de la ciudad, aseguró consistorio los avales de Romualdo Forner. la fortísima inversión

económicos del municipio. El apoyo necesario al sector pesquero, a través de la ampliación del puerto, y la decisiva construcción de un puerto deportivo en la zona del Racó Calent, que contribuirá al desarrollo turístico de nuestro municipio”, explicó Forner. barcaciones incluso de gran esloEl Presidente del Patronato Municipal ra) se ha previsto dos explanadas principales donde se ubicarán los de Turismo , Rafael Suescun, manifestó complejos de restauración y ocio, con hoteles, tiendas, restauransu contento tras conocer las últimas tes, discotecas, casino y multicitodo juntoPesquero a zonas verdes. novedades y avances: “elnes; Puerto Una larga pasarela conectará de Peníscola abre puertas a puerto un pesquero nuevo la zona del con el puerto deportivo. necesaria y en septiemperfil de turista y contribuye de forma plazos bre se presentará la so- pone en funcionamiento una web Costas inequívoca al desarrolloAcortando económico del Aunque la tramitación «ofilicitud de concesión cial» aún tiene mucho camino por donde los ciudadanos podrán opinar municipio” para ejecutarlo. delante, el contenido del proyecto ya ha sidoPresidente presentado ante el sobre la ubicación, la futura construcción Por su parte, Miguel Castell, Victoria Salinas, Castelló presidente de la Generalitat VaLa sociedad promotora del puerlenciana,de Francisco Camps. De y los servicios de la misma, para “fomentar de la Cofradía de Pescadores Peníscola, o deportivo de Peñíscola, Marihecho se espera que el Consell se na Racó Calent Peñíscola SA, se en el proyecto, si bien no la participación ciudadana en el proceso”. aseguró que el nuevo vuelque puerto “facilitará ha cubierto bien las espaldas para económicamente al ser eminenAdemás, en septiembre, se someterá la incorporación de muchos de nuestros afrontar la fortísima inversión que temente privado, sí agilizando en necesitará este macroproyecto lo medida de lo posible la compliinformación pública el proyecto del marineros al sector del No es urbanístico para saliraadelante, ya cada recreo. tramitación necesaria. que sólo el presupuesto de ejecuEl alcalde de Peñíscola, el popuerto deportivo incorporando los ningún secreto que- la pular crisis económica ción material ya supera los 95 miAndrés Martínez, aseguró lones de euros, más de 15.000 mique el gobierno autonómico está POCA ALTURA. El puertopor se ha concebido paraAmbiente no obstruir la vista del casco antiguo desde el sur. estudios requeridos Medio nos está arruinando y esta nueva salida lones de pesetas. Entidades bancon el municipio «al 100%» por lo carias de ámbito internacional que no tenían sentido los los rumoy tras la exposición pública, se procederá profesional es una oportunidad para espaldan el proyecto y respon- rá en la entidad promotora con un yecto que ya está en manos de la Consultores Asociados –que ha res que aseguraban que no había derán por él, segúnaaseguraron interésver político desde Valencia en porcentaje General de Puertos, trabajado en elhan Puertotenido Olímpico que la solicitud de«significativo». la declaraciónDirección de impacto jóvenes que desguazar ayer fuentes de la entidad proPor otra parte Marina Racó Ca- aunque no será hasta la segunda de Barcelona– y las sociedades de que el puerto se realizara. «Yo enmotora. Marina Racó Calent de- lent está ultimandoprimeros un acuerdo semana de septiembre se embarcaciones”. Gestión de Urbanismo Gurcom tiendo que tenemos todo el apoyo ambiental. “Estos pasos soncuandosus positó hace tan sólo unos días en con Lubasa para construir la ma- presente de forma definitiva la so- SL e IEM SL son los padres de la de la Generalitat», aseguró ayer. el Ayuntamiento de Peñíscola los rina.ySi finalmente Las «prisas» vienen por la ceconstructo- licitud de porque concesión para la ejecriatura.orden El anteproyecto provi- Castell decisivos muy laimportantes, En otro de cosas, reivindicó, compromisos bancarios para las ra castellonense entra en el pro- cución de la obra. Será entonces sional, con el que se ha trabajado lebración de la Copa América en marcan inicio de un que nos vezahora, más, la colaboración desentido, todas las nversiones, con lo que se dio un el el alcalde yecto, también entraría comoproceso pro- cuando se presente también eluna an- hasta concibe un puerto 2007. En este paso más en la realización del ma- motora del puerto, aunque no se teproyecto definitivo de la obra deportivo de forma elíptica, dise- reconoció que iba a ser «imposillevará adescartan tenerotras unvíasPuerto encomoadministraciones para la crisis:escroproyecto. ble» que las infraestructuras de negocia- Deportivo que ha sido concebida una ñado de manera que no entor- sobrellevar Esta colaboración, de hecho, ción «con otras constructoras de infraestructura «singular» en to- pezca la vista del imponente cas- tuvieran a punto, «pero lo imporPeníscola, como años hemos “el puerto una sincorá más allá ya que un consorcio ámbito tante en estesalida, proyecto es que nacional». tantos dos los sentidos. co antiguo de deportivo Peñíscola desde el es bancario internacional «compues- reclamando. mienceincondicional, porque va a ser impresLos padrinos del puerto se roEl taller del renombradoembargo, ar- sur. estado Así lo recoge el futuro y pese a mi apoyo o por bancos europeos y asiáticos», dearon el año pasado de los me- quitecto Ricardo Bofill, la empreAdemás de las líneas de ama- cindible para el despegue de Peñísegún las mismas fuentes, jores parade preparar un antepro- sa Ingeniería rre (conrecordar capacidad paraque 900 em-la cola». PlanentraGeneral Ordenación Urbanade Europrincipia en quisiera supervivencia del proceso de aprobación”, reamrcó Forner. sector pesquero para por él mismo, y lo El PGOU del municipio recoge, en la que queremos es poder salir a pescar y Memoria de Ordenación, el Plan de ganarnos la vida”. Infraestructuras Estratégicas 20042010 para Peníscola. Dicho documento Finalmente, el alcalde, Andrés Martínez, contempla una ampliación del puerto sentenció que “Peníscola, ha vivido pesquero y la construcción de una nueva siempre de cara al mar y con esta nueva infraestructura portuaria. infraestructura consolidamos nuestra “El Plan de la Generalitat Valenciana que oferta turística y mantenemos nuestro recogemos, en parte, en la redacción de puerto pesquero, referente en la provincia, nuestro Plan General, prevé la inversión haciendo compatible la convivencia entre en infraestructuras para los dos sectores ambos sectores económicos”.

Bancos internacionales avalan la inversión de 90 millones de € para el puerto de Peñíscola

LEVANTE EMV

12

NÚMERO 205 - 30 D’AGOST DE 2008

La Netweekend se celebraba desde hacía varias ediciones en el marco de las fiestas patronales de Benicarló. Esta cita que tenía lugar en el anexo del pabellón polideportivo constaba de talleres, conferencias y todo tipo de alicientes para los amantes de la banda ancha. Además a ella acudían participantes de toda España dispuestos a pasar noches en vela frente al ordenador compartiendo archivos y descubriendo los últimos avances del sector de la comunicación. Este año, el acto ha dejado de formar parte del programa de fiestas. Según Guzmán, este es sólo uno de los actos que peligra su continuidad en Benicarló, ya que también hay otra ciudad vecina que está interesada en celebrar el festival de Big Bands, un certamen iniciado en la anterior legislatura siendo Guzmán edil de cultura, pero que este año se ha visto interrumpido por “falta de presupuesto”. El edil nacionalista criticó que la programación de este verano haya dejado fuera actos importantes como el de la música de cine a cargo de la Associació Musical Ciutat de Benicarló, una cita que enlazaba la programación de verano con las actividades de las fiestas patronales de la ciudad. Para Guzmán, poblaciones mucho más pequeñas que Benicarló han ofrecido este verano programaciones mucho más ricas y amplias como es el caso de Rossell, Villores, Ares o Torreblanca. “No son capaces de contratar unas marionetas que valen 350 euros, mientras que tiene que ser el centro comercial el que ofrezca las marionetas y conciertos de jazz”, lamentó. Según el edil, las pocas actividades celebradas este verano han tenido lugar gracias a la participación de “entidades culturales de la ciudad”. Para el portavoz del Bloc, no tiene sentido ahorrar en la oferta de actividades y por otro lado, “gastarse tanto dinero en la confección de la agenda que dispuesta de otra manera hubiera salido mucho más barata”. Además, criticó la falta de representación consistorial en dos actividades de calidad que se celebraron como el ciclo de cine de ciencia ficción y el festival de música que tenía lugar en el convento de sant Francesc. “Es decepcionante como en dos de las úncias actividades bien preparadas que se habían programado no asistió ningún miembro del equipo de gobierno. Yo estuve y no estaba ni el alcalde, ni la concejala de cultura ni nadie del equipo de gobierno. Apoyo cero”, sentenció.


ACTUALITAT

C O M P O S I T E P O LY M E R S

Trifàsic musical a Benicarló!

Ashland ha subvencionado económicamente parte de los gastos viaje de tres jóvenes benicarlandos que esta misma semana han partido rumbo a México y Perú para participar en un programa de voluntariado. David Curto, Alicia Pitarch y Keila Larrosa, junto a otros siete jóvenes de la provincia de Valencia, ofrecerán su colaboración desinteresada a personas desfavorecidas del continente sudamericano. Los dos primeros desempeñarán su labor humanitaria en la selva de Durango (México). Por su parte, Keila vivirá esta experiencia inolvidable en Zapallal (Perú). Este programa de voluntariado está organizado por la ONG Proyde y, hasta hacerse realidad, los participantes en él se han estado sometiendo a diferentes charlas y otras actividades de formación y concienciación. Sea como sea, iniciativas de este tipo siguen demostrando que la juventud actual sigue estando concienciada respecto a problemas que afectan actualmente al mundo.

COMPROMETIDOS CON... Ashland Inc. es una empresa adherida a Responsible Care (Compromiso de Progreso), y el grupo de negocios Composite Polymers está comprometido con una mejora contínua en los objetivos de Ashland para con el Medio Ambiente, la Salud, y la Seguridad: -

Política de “cero” accidentes Alcanzar el cumplimiento de los requisitos legales al 100% Esfuerzo constante por conseguir los más altos estándares en Medio Ambiente, Salud y Seguridad.

Compromiso de Progreso

*RESPONSIBLE CARE es una marca registrada del Consejo Americano de la Química (ACC) en los Estados Unidos y otras entidades en varios países. ® Marca registrada, Ashland © 2007, Ashland

NÚMERO 205 - 30 D’AGOST DE 2008

13


Resum Festes Patronals 2008

Nº205 - 30 D’AGOST DE 2008

Agua y espuma

para recibir las fiestas

La Cridà desde el balcón del ayuntamiento con el tradicional lanzamiento del cohete anunciador de los festejos marcó el inicio oficial de las fiestas patronales de Benicarló. La reina del 2008, Digna Ramos, dio la bienvenida a “nueve intensos días de actos” e invitó a los ciudadanos “a participar en todos ellos”. Como marca la tradición, la cridà estuvo acompañada de la suelta de decenas de pelotas entre las cerca de 2.000 personas que acudieron al acto y que poco tardaron en pedir a gritos que les tiraran agua desde los balcones, otra costumbre que cada año inicia la reina manguera en mano desde el consistorio. Posteriormente, la fiesta continuó por las calles de la ciudad donde los vecinos no dejaron de lanzar agua a los participantes, la mayoría jóvenes integrantes de las nueve peñas festivas de Benicarló que llenaron de colorido el recorrido que finalizó con las tradicionales batallas de la espuma y el agua.

Reina y alcalde en remojo

14

NÚMERO 205 - 30 D’AGOST DE 2008

La fiesta se retomó durante la noche con la proclamación y la imposición de bandas a la reina, la dulcinea y su corte de honor. El acto contó con la intervención del profesor del IES Ramón Cid, Julio López, mantenedor este año de los festejos. El baile de gala, a cargo de la orquesta Escala Royal, puso fin al primer día de las fiestas en honor a sant Bartomeu.


Corte de honor 2008 Preparando el ‘chupinazo’

Corte de honor 2007

A las puertas del ayuntamiento pidiendo más agua

Digna y Elena empapadas en el balcón consistorial

La familia Mundo-Vallés participando en la Cridà Las Superniñas participaron en la Cridà

Los Compadres 007 cogiendo fuerzas horas antes de la Cridà

NÚMERO 205 - 30 D’AGOST DE 2008

15


Resum Festes Patronals 2008

16

NÚMERO 205 - 30 D’AGOST DE 2008

Nº205 - 30 D’AGOST DE 2008


Resum Festes Patronals 2008 Pasos de gigante

A pasos agigantados avanzaban los grupos de zancudos participantes en la tercera edición del Aplec de Xancuts en la plaza de la Constitución. Vestidos de forma multicolor y subidos en zancos o con muelles en la suela de los zapatos, los “piernas largas” pasearon por las calles y plazas de la ciudad mezclándose con el público infantil y haciendo reír a todo el mundo al simular caídas sobre los espectadores. Los zancudos estuvieron precedidos por los toros de cartón que permitieron a los niños, ataviados con sus pañuelos rojos al cuello, divertirse con una peculiar entrà de bous. El acto estaba organizado por la Colla de Xancuts Ródenas.

Tiro y arrastre

Los que mantienen la fiesta

Paco ‘Xapall’, en acción

NÚMERO 205 - 30 D’AGOST DE 2008

17


Resum Festes Patronals 2008

Nº205 - 30 D’AGOST DE 2008

Amalgama de edades entre el público de Miguel Bosé Más de 5.000 personas vibraron con la actuación de Miguel Bosé. Las más valientes se habían hecho su lugar desde las 13h y cayendo un sol de justicia… no querían que nadie les arrebatara la primera fila para seguir el concierto en directo. “A sus 52 años sigue tan guapo como siempre. Tiene una figura muy elegante y su barriguita y sus movimientos son inconfundibles”, explicaban unas fans junto a las vallas del foso. Papitour llegaba a Benicarló y con él gente de todas las edades, aunque entre la multitud las mujeres de entre 40 y 50 años eran las más numerosas. Lipotimias y abanicos se dejaban ver a medida que pasaban los minutos con más fuerza, el calor y los nervios pasaban factura. Y por fin apareció él. El concierto arrancó con uno de los éxitos más destacados de su discografía, Amante Bandido y terminó con un guiño a otro de sus hits, Don diablo. Más de dos horas de concierto donde el público enloqueció con Nena, se enterneció con Te amaré y recordó con Linda.

Tradición agrícola

En 1945 la Asociación Local Agraria de Benicarló organizó la primera exposición de productos agrícolas en el marco de sus fiestas mayores. 63 años más tarde, el espíritu de la exposición sigue siendo el mismo: “el orgullo de un pueblo por su trabajo y sus frutos”, según destacaba el edil de Agricultura, Eduardo Arín., quien resaltó novedades en la muestra como el silachi, una especie exótica de naranja que “desconocía que se produjera en Benicarló”, ademas de las plantas matamoscas.

18

NÚMERO 205 - 30 D’AGOST DE 2008

Más de 30 agricultores exponen lo mejor de sus huertos a través de enormes calabazas, melones, o cebollas entre otros productos, a lo que hay que añadir aparatos y herramientas de trabajo antiguos. La inauguración en la Cámara Agraria Local contó con la presencia del diputado de Agricultura, Ramón Tomás, quien destacó que la exposición muestra “la capacidad productiva del agricultor de Benicarló en un tiempo de crisis para el sector”.


Resum Festes Patronals 2008

El Canto del Loco desata la locura de las fans

Desde las 6 de la madrugada del miércoles llevaban esperando algunas fans en la puerta de las instalaciones del campo de fútbol del Jaime I de Benicarló el inicio del concierto de “El Canto del Loco”. La actuación prevista para las 22.30h de ese mismo día atrajo hasta el lugar a más de 4.000 personas. Esta era la segunda ocasión que la formación liderada por Dani Martín visitaba Benicarló, la primera, en 2001, actuaron en el recinto de peñas , con un escenario que a penas llegaba a tarima y con una caravana como vestuario. El miércoles, las colas para asistir en directo al

espectáculo aguardaban desde primera hora de la mañana, no en vano algunas de las fans habían decidido hacerse un sitio en la puerta desde las 6 para asegurarse un lugar en las primeras filas. “Hemos hecho turnos -explicaba una adolescente- los padres y las amigas nos han ido trayendo el desayuno, la comida y la cena”. Ataviadas con pequeñas pancartas querían que la formación supiera que sus incondicionales estaban allí. Y es que para muchas esta no era la primera cita con la banda. “Hemos ido a varios conciertos en los dos últimos años”, explicaba una de las jóvenes fans. “Somos de

Zaragoza y estamos veraneando aquí, por lo que enterarnos de que actuaba El Canto del loco hemos decidido venir, llevamos aquí desde las 18h”, apuntaba otra. El espectáculo arrancó con el cuarteto madrileño “Sin rumbo” como teloneros. Tras unos minutos llegó el momento en que Dani Martín y los suyos se hicieron con el escenario y también con el frenesí de las fans. El concierto concedió mucho peso a las canciones del último álbum, si bien también hubo tiempo para recordar viejos hits como “Zapatillas”, “La madre de José” o el más aclamado, “Besos”.

NÚMERO 205 - 30 D’AGOST DE 2008

19


Resum Festes Patronals 2008

Nº205 - 30 D’AGOST DE 2008

Pa i porta “a la fresca”

Cerca de 5.000 personas asistieron el lunes por la noche a la cena de Pa i Porta que tenía lugar en la plaza de la Constitución. Y es que incluso las mesas y sillas dispuestas por la comisión se quedaron cortas para albergar a tantos participantes, por esta razón muchos de ellos se unieron a la fiesta con sus propias mesas. Este ha pasado ha ser uno de los actos más multitudinarios del programa de fiestas, ya que se convierte en un punto de reunión popular en pleno aire libre y en el centro de la ciudad. Rape guisado, conejo con verduras, arròs caldòs y otras delicias fueron algunos de los menús elaborados con máximo esmero por los que muchos de los comensales optaron para la cita para el postre el coc ràpid, la tarta de Santiago o el granizado de café y la horchata fueron las apuestas más repetidas. “Somos un grupo de viudas que no fallamos nunca en este evento. Hemos estado preparándolo toda la tarde y cada una se ha encargado de una cosa diferente. Unas han preparado los entrantes, las otras el primer plato, las otras el segundo plato y otras el postre, es decir, que aprovechando la ocasión también hemos aplicado la máxima del pa i porta”, explicaba una

20

NÚMERO 205 - 30 D’AGOST DE 2008


Resum Festes Patronals 2008

vecina de Benicarló. Asociaciones, partidos, clubes o grupos de amigos se acercaron pronto hasta las mesas para poder ocuparlas y reservar plazas para el resto de participantes. En esta ocasión, la bebida corría a cargo de los participantes, no obstante, la música si que estuvo presente con el grupo Tándem que nuevamente hizo las delicias de los presentes haciendo guiños a los éxitos más importantes.

Les fotos restants seran publicades la pròxima setmana Recull la teua foto a: Cromàtic NÚMERO 205 - 30 D’AGOST DE 2008

21


Resum Festes Patronals 2008

Nº205 - 30 D’AGOST DE 2008

Benicarló homenajea a santa María del Mar Les fotos restants seran publicades la pròxima Recull la setmana teua foto a: Cromàtic

22

NÚMERO 205 - 30 D’AGOST DE 2008


Benicarló se vistió el viernes de solemnidad para celebrar uno de los actos religiosos de las fiestas. Se trata de la ofrenda de flores a la virgen del Mar que arrancaba con un pasacalle donde participó la Reina, la Dulcinea y la Corte de honor, además de las damas de las entidades y autoridades, acompañadas por la Colla de Dolçainers y la Banda de Música Ciutat de Benicarló.

Las representantes de la ciudad salieron desde el Ayuntamiento para recorrer el paseo de Ferreres Bretó, la avenida Joan Carles I, la calle Sant Joan, el paseo Febrer i Soriano, la calle Mossèn Lajunta y Cabanes para llegar a su punto de destino, la parroquia de Santa María del Mar.

   



        

 NÚMERO 205 - 30 D’AGOST DE 2008

23


Nº205 - 30 D’AGOST DE 2008

24

NÚMERO 205 - 30 D’AGOST DE 2008


NÚMERO 205 - 30 D’AGOST DE 2008

25


Resum Festes Patronals 2008

Nº205 - 30 D’AGOST DE 2008

Bebés raudos… y ¡veloces!

Pequeñas motos, triciclos y bicicletas se apropiaron el viernes de las calzadas del centro de la ciudad de Benicarló para llevar a cabo la VI concentración de motos y triciclos infantiles, a batería o pedales y pequeño motor. La carrera que salió de la Placeta dels Bous estaba organizada por el Maestrat Motor Club de Benicarló. Sin hacer rum, rum pero a todo gas, los más pequeños recorrieron el casco antiguo disparados, si bien es cierto que quienes más corrían no eran los peques sino los padres que se apresuraban y de qué manera para no perder de vista a su retoño entre la marabunta de bicicletas y triciclos.

26

NÚMERO 205 - 30 D’AGOST DE 2008


Resum Festes Patronals 2008

Les fotos restants seran publicades la pròxima setmana Recull la teua foto a: Cromàtic

NÚMERO 205 - 30 D’AGOST DE 2008

27


Resum Festes Patronals 2008

Nº205 - 30 D’AGOST DE 2008

Recull la teua foto a: Cromàtic

Les fotos restants seran publicades la pròxima setmana

28

NÚMERO 205 - 30 D’AGOST DE 2008

Retahíla de faroles


Uno de los actos más concurridos y a la vez entrañables es, sin duda, el pasacalle y exhibición de “fanalets de meló de moro”. Un millar de niños, acompañados de sus padres se sumaron con su farolillo al recorrido encabezado por la Colla de Gegants y Cabuts, la Colla de Dolçainers y la Colla Xancuts M. Ródenas. El desfile se celebró este año más tarde con el fin de conseguir un mayor efecto luminoso y consecuentemente más lucimiento en el acto.

NÚMERO 205 - 30 D’AGOST DE 2008

29


Resum Festes Patronals 2008

Benicarló rinde tributo a su patrón, sant Bartomeu

30

NÚMERO 205 - 30 D’AGOST DE 2008

Nº205 - 30 D’AGOST DE 2008


Resum Festes Patronals 2008

Benicarló culminaba sus fiestas con el homenaje a su patrón, sant Bartomeu mediante una misa, por la mañana, que dio paso a la suelta de palomas y a la procesión de los santos patrones Bartomeu y los mártires Abdón y Senén. La peregrinación fue presidida por la reina de las fiestas, la dulcinea, la corte de honor y las autoridades, acompañados de la Colla de Dolçainers, la Colla de Gegants i Cabuts, la banda de música Ciutat de Benicarló, además de la escuela de danzas La Renaixença. La procesión, que salió de la plaza de sant Bartomeu, recorrió el paseo Ferreres Bretó, la plaza de la Constitución, la avenida Joan Carles I, la plaza del Mercat Vell y las calles de la volta. La reina, dulcinea y damas de la corte de honor visitaron posteriormente el centro geriátrico municipal y asistieron a la gran mascletá que se disparaba en la plaza de la Constitución.

NÚMERO 205 - 30 D’AGOST DE 2008

31


Resum Festes Patronals 2008

FOTO

: PAT

Nº205 - 30 D’AGOST DE 2008

XI LÓ

PEZ

Entre una nube de confeti…

El tradicional desfile de carrozas, acompañado de una batalla de confeti, puso un punto de color a las fiestas patronales. Ocho carrozas fueron las que desfilaron por las calles de la ciudad. Sobre ellas, la reina de las fiestas, Digna Ramos, acompañada por la dulcinea y su corte de Honor, además de las falleras mayor e infantil del 2008 y las damas de poblaciones vecinas, como Vinaròs, Peníscola o Santa Magdalena, que también quisieron estar presentes en el desfile. Como cada año, el desfile reunió a una gran cantidad de vecinos y visitantes en las calles que disfrutaron, sobre todo, de la batalla librada desde lo alto de las carrozas desde las que se lanzaron cerca de mil kilos de confeti. El recorrido estuvo amenizado por las diferentes collas participantes en la XXIII Trobada de Dolçainers i Tabaleters que se celebró durante la jornada del domingo. El último acto de las peñas fue el reparto de coca de tomate en la calle San Juan, que llegaba a su décima edición, a cargo de la peña Els Salats. El presidente de la Comisión de Fiestas, Martín García, señaló “la gran participación de los vecinos en la mayor parte de los actos”.

32

NÚMERO 205 - 30 D’AGOST DE 2008


Les fotos restants ra se n publicades Recull la la pròxima teua foto a: setmana Cromàtic

NÚMERO 205 - 30 D’AGOST DE 2008

33


CULTURA

Nº205 - 30 D’AGOST DE 2008

Presentació del pasdoble

Antonio i Manolo El passat divendres dia 15 d’agost, es va dur a terme un acte emotiu per dos persones molt especials en la Banda de Música “Ciutat de Benicarló”. Es tractava de la presentació davant els seus familiars del pasdoble que tindrà el seu nom i que, escrit per Pablo Anglés Galindo, es va estrenar en la tradicional Serenata a sant

Bartomeu que fa més de 110 anys se celebra la vespra del patró de Benicarló. Els germans Antonio i Manolo Marqués Fresquet han sigut músics de la banda Ciutat de Benicarló durant més de 50 anys (tots dos tenen concedida la insígnia d’or de l’entitat) constituint veritables exemples de compromís,

treball, constància i afecte per la seua banda. Antonio va debutar l’any 1944 com a “papelero”. Al 1945 va tocar els plats i al 1946 el baix, instrument que no va abandonar fins la seua retirada com a músic actiu. Va ser un dels fundadors de l’actual Associació Musical Ciutat de Benicarló, membre en diferents etapes de la junta i actualment s’encarrega de l’arxiu de partitures. Dos dels seus fills van ser músics i tres nets formen part actualment de la banda de música: David, Sara i la nostra musa de la música i dama de festes 2008, Isabel Gil. Manolo va debutar a la banda al 1950 amb el bombardí. Posteriorment, va passar a la tuba, instrument que no abandonaria fins la seua retirada com a músic actiu. Al 1998, passa a tenir l’honor de ser l’abanderat de l’entitat, càrrec que abandona aquest any per motius de salut. Va ser un dels fundadors de l’actual Associació Musical Ciutat de Benicarló, membre en diferents etapes de la junta i actualment s’encarrega del manteniment del local. Una de les seues filles va ser músic de la banda i la seua dona, Carmen és membre de la junta directiva. Tots dos van rebre emocionats un quadre amb la portada del pasdoble de mans del seu autor, Pablo Anglés, que va manifestar la il.lusió en escriure aquesta peça com a símbol d’agraïment per la seua trajectòria com a músics i, sobre tot, com a col·laboradors en tantes tasques importants després de la seua retirada.

34

NÚMERO 205 - 30 D’AGOST DE 2008


CULTURA

Encontre

d’arts

El passat 16 d’agost es va cloure l’exposició Encuentro, que havia acollit des de l’1 d’agost el Castell de Peniscola. La mostra recollia un recull d’obres de pintura i fotografia de l’artista benicarlanda Rosa Soriano i la valenciana afincada a Saragossa, Gloria Garcia. NÚMERO 205 - 30 D’AGOST DE 2008

35


ESPORTS

Nº205 - 30 D’AGOST DE 2008

XXVIII TORNEO DE VERANO DE FÚTBOL SALA “CIUTAT DE BENICARLÓ” 15 de Agosto de 2008 - NP.nº 9 (Final)

Tropic’s/ferretería Lianda revalida su título de campeón

/ Text i fotos Gregorio Segarra

La última semana de competición estaba reservada a los cuatro mejores equipos. El lunes 11 se disputaron las dos semifinales. En la 1ª, Tropic’s/Ferretería Lianda hizo valer su condición de favorito y ganó (8-5) a Bar Els Caps haciendo valer su portentoso contragolpe. En la 2ª, saltó la sorpresa y Puchal Climatización, en un partido muy igualado y lleno de alternativas, consiguió el pase a la final (3-2) a expensas de uno de los grandes favoritos, Seroffice Baix Maestrat, que acusó mucho más el cansancio que su rival. El miércoles 13, en la final de

consolación, los de Valera y cía. se resarcieron (4-2) a expensas de un Bar Els Caps que acusó sus pocos cambios en el banquillo. Y el jueves 14 se jugó la gran final, con el recinto del Marynton abarrotado de público, entre Tropic’s/ Ferretería Lianda y Puchal Climatización. Los vigentes campeones marcaron pronto y hicieron lo que mejor saben: esperar para salir al contragolpe. Los vinarocenses lo intentaron una y otra vez, pero tuvieron pocas opciones de remontar. Un nuevo gol de los ecuatorianos les puso el partido en bandeja y tras perder Puchal una inmejorable ocasión para acortar

SE ALQUILA NAVE INDUSTRIAL A 50 METROS DE LA N-340 Y A 100 METROS DEL CENTRO COMERCIAL, BENICARLÓ INFORMACIÓN AL Tel. 646 871 483 36

NÚMERO 205 - 30 D’AGOST DE 2008

distancias, otra contra letal de Tropic’s acabó de rematar el partido. Al final, el 4-2 del marcador se puede considerar justo. A destacar la gran actuación de Ismael, con dos goles, el excelente comportamiento de la afición, la deportividad mostrada por ambos contendientes –tan sólo hubo una tarjeta amarilla- y el gran arbitraje de la pareja castellonense formada por Nacho Pascual y Juan Carlos Grao. Una vez concluido el partido, el Concejal de Deportes, Ximo PérezOllo, hizo entrega a los mejores de los trofeos acreditativos. CUADRO DE HONOR: Campeón: TROPIC’S/FERRETERÍA LIANDA (Trofeo y 1.500 €) Sub-Campeón: PUCHAL CLIMATIZACIÓN (Trofeo y 700 €) 3º Clasificado: SEROFFICE BAIX MAESTRAT (Trofeo y 300 €) 4ª Clasificado: BAR ELS CAPS (Trofeo y 150 €) Campeón Deportividad: SEROFFICE BAIX MAESTRAT (Trofeo y 250 €) Sub-Campeón Deportividad: IONS PUBLICITAT (Trofeo y 100 €) Mejor Jugador del Torneo: Ex-aequo: JUANMI VALERA (Seroffice B.Maestrat y WILSON RESTREPO (Tropic’s/F.Lianda).


ESPORTS Fali, nuevo jugador del Benicarló F.S. para la próxima temporada

Fútbol Sala

Uhlsport nuevo spónsor técnico del Benicarló Fútbol Sala El Benicarló fútbol Sala vestirá la próxima temporada equipaciones de la firma deportiva Uhlsport. Esta tarde se ha firmado el contrato en la sede del club entre el nuevo spónsor técnico y el club, que tendrá una duración de tres temporadas. Juan Mª Martínez, responsable de fútbol sala de Uhlsport, ha asegurado que “estamos muy contentos de haber firmado con un club como Benicarló que es una referencia en el fútbol sala de División de Honor”. Por su parte, el presidente del club, Joaquín Bel, se ha mostrado muy satisfecho de que en las próximas tres temporadas el equipo luzca las equipaciones de la marca deportiva alemana Uhlsport. 1ª Equipación: Camiseta azul royal con ribete blanco en las mangas

Pantalón azul royal con franja blanca en el lateral Medias azules 2ª Equipación: Camiseta roja con ribete negro en las mangas Pantalón negro con una franja roja en el lateral Medias negras 3ª Equipación: Camiseta blanca con ribete azul en las mangas Pantalón blanco con una franja azul en el lateral Medias blancas El conjunto benicarlando debutará con la nueva equipación el próximo martes, 26 de agosto, a las 21.00 horas en el pabellón municipal de Benicarló, en la que será la primera jornada de liga y que le enfrentará al F.C. Barcelona.

Parrel deja de pertenecer a la disciplina del Benicarló F.S. El Benicarló F.S. y el jugador Rafael Ferreira, conocido deportivamente como Parrel, han llegan a un acuerdo para rescindir el contrato que les vinculaba hasta el 30 de junio del 2009. El jugador y el club dan por terminada la relación contractual que les unía y, por lo tanto, se pone el punto y final a dos temporadas luciendo la camiseta del conjunto benicarlando. Parrel abandona España, para en los próximos meses jugar en la Liga Brasileña. El jugador, de 24 años, llegó a Benicarló la temporada 2006-07 procedente de la Roma. El club agradece públicamente al jugador su dedicación al equipo, al mismo tiempo que le desea muchos éxitos profesionales y personales.

Rafael Becerra, conocido deportivamente como Fali, se ha convertido esta tarde en nuevo jugador del Benicarló Fútbol Sala para la próxima temporada. El ala malagueño, de 29 años, se convierte así en el sexto refuerzo del conjunto del Baix Maestrat. El jugador que procede del Armiñana Valencia ha asegurado estar “muy contento de haber firmado por un equipo como Benicarló, que en la actualidad es el mejor equipo de la Comunidad Valenciana, y uno de los mejores de la liga”. Fali ha querido destacar que “gracias al Presidente y a Miki, esta temporada volveré a estar en la máxima categoría. A las alturas que estamos, pensé que tendría que jugar en División de Plata”. El nuevo refuerzo, que conoce bien a sus nuevos compañeros de equipo, en especial a Isco con el que ha coincidido en cuatro equipos, espera aportar “trabajo, sacrificio, humildad y compañerismo”. El jugador malagueño ha hablado de la afición benicarlanda y ha remarcado que ”Benicarló tiene una de las mejores aficiones de la liga. La afición siempre está al 100 por cien con el equipo, y eso, a todos los jugadores nos encanta. Benicarló es una cancha muy difícil, y la afición siempre empuja al equipo”. Por su parte, el presidente del club, Joaquín Bel, se ha mostrado muy satisfecho del nuevo fichaje y ha querido subrayar que “tras el proceso de salida de jugadores como David, Parrel, Patias, Pitu y Jedson, desde el club valoramos la posibilidad de fichar a Fali. Era un jugador, que por su calidad y filosofía del fútbol sala, nos planteamos incorporarlo a la disciplina del club. Tras negociar con él, dentro del nuevo mercado de fichajes, llegamos a un acuerdo, y ya es nuevo jugador del club”.

NÚMERO 205 - 30 D’AGOST DE 2008

37


ESPORTS

Nº205 - 30 D’AGOST DE 2008

Club Natación Benicarló /Javier Sospedra

Campeonato de España Junior y Absoluto

Se celebró en Terrassa (Barcelona) el Campeonato de España junior y absoluto de natación, los días 5 al 8 de Agosto de 2008. El Club Natación Benicarló desplazó un total de 4 nadadores en la categoría junior, siendo uno de los Clubs más representativos de la CC.VV. Justo premio para Miguel Piñana, Marc Fresquet, Paula Saura y Susana del Olmo que durante esta temporada han luchado por conseguir las marcas mínimas correspondientes para poder participar y dejar a nuestro Club codearse con los mejores. Resultados: Miguel Piñana del Pino 50 m. espalda R.K 19º Crono 29,47 100 m. espalda R.K 27º Crono 1:03.42 200 m. espalda R.K 17º Crono 2:17.18 Paula Saura Martínez

38

NÚMERO 205 - 30 D’AGOST DE 2008

200 m. estilos R.K 27º Crono 2:39.58 100 m. braza R.K 30º Crono 1:22.86 50 m. braza R.K 30º Crono 38,46 Susana del Olmo Cerdá 200 m. estilos R.K 20º Crono 2:36.25 100 m. braza R.K 20º Crono 1:22.86 400 m. estilos R.K 21º Crono 5:34.04 Marc Fresquet Burriel 100 m. libres R.K 46º Crono 57,24 Y con estos resultados se cerró una temporada repleta de éxitos para el Club Natación Benicarló, que con su entrenadora Lucía Vicente al frente del equipo, está llevando a nuestros nadadores y nadadoras a los primeros lugares de nuestra Comunidad y compitiendo en los Campeonatos de España en todas las ediciones y categorías. Ahora toca descansar y disfrutar de las vacaciones para empezar la nueva temporada 2008-2009 con las mismas ganas e ilusión. Muchas gracias a todos.


ESPORTS

Sorteo mensual vales de comercio. Lista de agraciados.

BELDA MARZA, ANTONIO BOSCH DOMENECH, MIGUEL CALDES LLOPIS, JUAN VICENTE CASTELL OMS, ANTONIO EBRI VIVES, ANGEL ESCURA VELILLA, JOSE FERNANDEZ BELMONTE, CAYETANO FERRER LORES, MANUEL FERRER PEINADO, MIGUEL GARCIA GRAU, RAUL

Agosto 2008

GIMENO GIL, ARTURO GREGORI NAVARRO, SALVADOR LLEIXA MARTINEZ, MANUEL LLUCH MARZA, JUAN DOMINGO PEINADO GUZMAN, JOSE ANTONIO PEREZ NOTARIO, IVAN PINTO CORVALAN, YOHAN RODRIGUEZ SERRADILLA, CASTO SEGARRA FERRER, GUILLERMO TAURA FERRER, VIRGINIA

NÚMERO 205 - 30 D’AGOST DE 2008

39


ESPORTS

Nº205 - 30 D’AGOST DE 2008

XXXV Open de tenis “Ciutat de Benicarló”

/ Text i fotos Gregorio Segarra

Duelo fraticida en la final del XXXV Open de Tenis “Ciutat de Benicarló”, Duelo fraticida en la final del XXXV Open de Tenis “Ciutat de Benicarló”, dotado con 3.740 € en premios. En el duelo local entre los hermanos

Vicente, Pepe, el mayor, se impuso al menor de la saga, Nacho, en un partido no exento de bellas jugadas en el que la veteranía fue un grado. 7-5, 6-3 fue el resultado final. Previamente se disputó la final femenina, también con presencia local, aunque en esta ocasión la benicarlanda

Club Baix Maestrat Grupo Poblet El Club Baix Maestrat Grupo Poblet comunica al público en general y en particular a los deportistas de Benicarló, la celebración el día 19 de octubre 2008 de la XXVI Media Maratón de Benicarló y Mini Maratón, Memorial Sergio Castell Marín. El Club desea que todos los ciudadanos de Benicarló disfruten del evento y a los deportistas, que tienen ante sí un reto, el recorrer y acabar los 21,97 Km de los que consta la prueba. Nuestro deseo como Club es que participen y disfruten de una manera u otra en el evento, como público animando a los corredores

40

NÚMERO 205 - 30 D’AGOST DE 2008

o directamente como corredor de la prueba. Recordad la mañana del domingo 19 de octubre a la 9:00 horas el atletismo en su modalidad de carrera popular, invadirá las calles de Benicarló, entonces, el deporte popular alcanzará su máxima expresión y Benicarló, como pueblo con tradición deportiva no puede ser menos. Nota: La comisión en próximos comunicados informará a todos los deportistas de Benicarló interesados en realizarla la manera de inscribirse en la carrera.


MISCEL. LÀNIA

Playas limpias

El Ayuntamiento de Peñíscola invierte 240.000 € anuales en la limpieza de las playas y calas La conservación y limpieza de las playas continúa, sin pausa, a lo largo de la costa peniscolana. “Durante el verano la limpieza de las playas es diaria y las calas se limpian de forma manual tres veces por semana, tal y como nos permite la regulación de estos temas en el Parque Natural”, explicaba Agustín Fresquet, edil de Playas. Las playas urbanas, disponen de limpieza mecanizada y manual a diario, realizada mayoritariamente durante las horas de la noche: “las máquinas trabajan desde las once de la noche hasta las siete de la mañana, y posteriormente se realiza una batida manual para retirar lo que las máquinas hayan podido dejar” , señaló el edil. Cuatro personas se encargan de la limpieza manual de la arena y la limpieza de duchas y pasarelas desde las cinco de la mañana a las doce del mediodía; del mismo modo, una máquina de pequeñas dimensiones recorre los alrededores del muro y las zonas no accesibles para los tractores que trabajan de noche para, así, “asegurar una limpieza exhaustiva y efectiva de toda el área”, indicó Fresquet. En total 2 máquinas limpia-playas, similares a tractores, una máquina de inferior caballaje y volumen y cuatro limpiadores se ocupan de mantener las playas de Peníscola limpias diariamente.

Según el edil “suelen retirar colillas, alguna lata, papeles y envases, sin embargo, las bolsas de basura de las 150 papeleras de recogida selectiva que hay en las playas están siempre bastante llenas, por lo que los usuarios están bastante concienciados de la importancia de no ensuciar las playas” . No obstante, la Concejalía de Playas ha emprendido una acción de mejora para este próximo verano encuestando a los usuarios de la playa sobre su nivel de satisfacción referente a los servicios y la limpieza de la misma: “Pon tu granito de arena, la campaña que estamos desarrollando este mes de agosto, busca proveer a la administración de datos para mejorar el servicio, a la vez que propone una serie de buenos hábitos a la hora de preservar y mantener el buen estado del medio natural que suponen nuestras playas” informaba el edil del área. “La limpieza supone un gasto de 240.000 € anuales al Ayuntamiento, mantenemos limpieza de mantenimiento a lo largo de todo el invierno, limpieza que reforzamos del 15 de Mayo al 15 de Octubre por el uso intensivo de los usuarios durante estos meses, pero nuestro esfuerzo necesita de la implicación y concienciación de los bañistas”, concluía el edil.

Anúnciate: 964 46 52 53 info@kapublicitat.com NÚMERO 205 - 30 D’AGOST DE 2008

41


MISCEL. LÀNIA

Nº205 - 30 D’AGOST DE 2008

Mallols La excursión del domingo

Font Calda

/ Manuel Ferrer

Calor, sol, fresca canción del agua, alegría, deseos de gozarlo siempre; si primero indecisión, enseguida repetición de lanzamientos a las excelentes pozas del Canaletes con sus 7 metros de profundidad, con gritos de admiración y de sorpresa porque, si primero fueron los mayores, luego se fueron sumandos los peques, que si lentos y comedidos en los lanzamientos al principio, luego se les tenía que achuchar para que se fueran a comer. Todo se ceñía de la música oscilante entre prisas y lentos. Y después de la comida otra vez, aunque los consejos de Albert sobre la digestión retardaron un poco los deseos de Gabri, Jorge y Mar. La excursión fue tildada de una valentía por desconocimiento del miedo. Sin los límites del miedo –Sigfrido- se acerca uno con más decisión a la posesión de los bienes. Yo, por

42

NÚMERO 205 - 30 D’AGOST DE 2008

supuesto, lo tenía pegado al cuerpo, pero los chavales es que ni pararon. Cada dificultad no era sino una invitación a vencerla. Hacía calor, pero ¿quién lo sufrió? El agua siempre como buena loncha de frescor despertaba la sonrisa y las buenas relaciones entre todos. Por la tarde visitamos a la Virgen. Documentos del siglo XIV ya hablan de ella. La iglesia data del 1753, estilo neoclásico, con una sola nave, cúpula y cimborrio, que, como flor de nenúfar, es el ojo avizor que acuna con su belleza todo el encajonamiento del río Canaletes. La hermosura del río se remansa en la hermosa Madre. Después del incendio de la guerra los gandesanos restauraron la iglesia. La imagen de la Virgen, de alabastro, es copia de la original. El río se abre paso cercenando las rocas calcáreas en su camino hacia el Ebro, atravesando los estrechos de Canaletes, lamiendo los valles del Fraile y el de Font Calda, y sobreabundando en Costa del molí. Un paraje hecho para la armonía que limando las brusquedades de la semana, consigue que el alma encuentre un lugar apacible y recuperador de bríos y… hasta invitaciones para que los niños puedan disfrutar de los patos de la sènia de María. Se lo pasaron tan bien que dijeron: ¡María, volveremos! La belleza de la naturaleza es la gran medicina de la vida, y más cuando

acuna la mirada benévola de la Madre con la advocación de Salus infirmorum. El paraje visitado por ciclistas, familias, extranjeros… era un espejo de los capítulos del Jarama, del novelista Ferlosio. Y ese gozo que surge de la belleza de la naturaleza, don nacido de las manos del Padre Creador y que despeja en nuestros corazones asombro y admiración, nos sume en las liras de Fray Luis de León para disfrutar del lenguaje natural. El río es como esa fuente : Y como codiciosa de ver y acrecentar su hermosura, desde la cumbre airosa una fontana pura hasta llegar corriendo se apresura. que sigue regalando sin cesar, belleza por donde pasa, porque donde la hay se multiplica: Y luego sosegada, el paso entre los árboles torciendo, el suelo de pasada de verdura vistiendo, y con diversas flores va esparciendo. Deslumbra la belleza de la vida y alumbra pensamientos y palabras nobles. La belleza, al fin y al cabo, también salva a las personas.


MISCEL. LÀNIA

1P AUTOVIMA

NÚMERO 205 - 30 D’AGOST DE 2008

43


MISCEL. LÀNIA

Crònica Social: 7 dies en imatges

Meghan Salvador Ibáñez fue bautizada el pasado domingo 10 de agosto celebrando este día con sus padres, Jesús y Chely, y su familia.

44

NÚMERO 205 - 30 D’AGOST DE 2008

Nº205 - 30 D’AGOST DE 2008


MISCEL. LÀNIA

Crònica Social: 7 dies en imatges

El pasado mes de julio en las instalaciones de un conocido restaurante de Benicarló. Se realizó una cena para la exaltación de las damas del Club Madison 2008. Las señoritas: Elena Hernandez Herrero de 9 años fue elegida Dama Infantil. Noelia Martínez Alemán de 17 años fue elegida dama. En un ambiente distendido y agradable, transcurrió la cena de hermanamiento de los socios y simpatizantes.

Matrimonio de Aicha y Kamal

Mister Dog inauguró sus nuevas instalaciones el pasado 18 de agosto coincidiendo con las fiestas patronales. Sus nuevas dependencias se pueden encontrar en la Calle Escuelas Cristianas nº 7 contando con gran afluencia de amigos y clientes. Siguiendo con su tónica de ofrecer lo mejor y la mejor calidad en sus servicios y productos para las mascotas, ahora además añade el Rincón de la Hípica. Un nuevo concepto de tienda para tus mascotas. Su propietaria, Gemma, ha querido agradecer a todos sus clientes la confianza depositada en Mister Dog a lo largo de mas de 16 años.

/ Paquita Segarra

El pasado día 8 de Agosto, se celebró en OUJDA (Marruecos), la boda de AICHA y KAMAL. Aicha Aabbad reside en BENICARLÓ desde 2.005 i participa en varias de las actividades sociales ejercidas por las entidades de Acción Social, por lo que, en la actualidad, es una benicarlanda más. Deseamos que tanto Aicha como Kamal sean muy felices en su matrimonio. NÚMERO 205 - 30 D’AGOST DE 2008

45


MISCEL. LÀNIA

a l l i t e r r a C a L Peña

Durante estas fiestas Patronales de Benicarló 2.008, se ampliaron cinco cadafales en el recinto taurino del puerto de Benicarló, para disfrutar de un año más de “Bous a la Mar”, entre ellos se encontraba la peña La Carretilla, estando formado por 6 familias con un total de 24 componentes (hombres, mujeres y niños,); estando constituida la Comisión por todas las mujeres de la peña. La presidenta es Salomé, la vicepresidenta es Raquel, la secretaria María Jesús, la tesorera Mar, la vocal Carina y como 1ª Dama de la Peña, Mónica. El pasado sábado día 16 de agosto de 2008, a las 19,30 horas, después del montaje de los Cadafales en la explanada del puerto y antes que empezaran los actos taurinos, se inauguró el citado cadafal, con dos actos simbólicos; la bendición del mismo por parte del Cura D. Carlos, de la Parroquia sant Bartomeu de Benicarló y el nombramiento de la primera Dama del Cadafal.

46

NÚMERO 205 - 30 D’AGOST DE 2008

Nº205 - 30 D’AGOST DE 2008


MISCEL. LÀNIA

La volta a peu recorre el término municipal

FOTO: PATXI LÓPEZ

Les fotos restants seran publicades Recull la la pròxima teua foto a: setmana Cromàtic La VII Volta a Peu pel terme municipal fue uno de los actos que protagonizaron la jornada festiva en Benicarló. El medio millar de senderistas inscritos se convocaron frente a la parroquia de sant Pere para participar en un trayecto que les llevaría a recorrer hasta un total de 15 km. El recorrido llevó a los participantes a recorrer el término bordeando al costa, ya que caminaron paralelos a la playa del Morrongo para después adentrarse por el Corral del Petiquillo y la Basseta del Bovalar, hasta la otra punta del término, las inmediaciones de la Tossa y el poblado íbero del Puig. De ahí, emprendieron camino hacia el barranco de Aiguaoliva para regresar con destino al casco urbano. Esta actividad gana protagonismo cada año, lo que ha motivado la realización de otras rutas similares durante el año con el fin de saciar ese interés suscitado entre los habituales del senderismo y aquellos que

aman el deporte. La mayoría de los participantes hacían su entrada de regreso a la ciudad hacia las 21h dándoles la posibilidad de participar en el resto de actividades programadas durante la noche.

NÚMERO 205 - 30 D’AGOST DE 2008

47


Nº205 - 30 D’AGOST DE 2008

LORES

48

NÚMERO 205 - 30 D’AGOST DE 2008


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.