7dies actualitat de Benicarló 208 - 20 de setembre de 2008

Page 1

ALTRES TITULARS

D.L.CS-242-04

20 de setembre de 2008 Nº 208

1,50 €uros

Un estudi de viabilitat ha de dir si es pot construir un pàrquing a la UA-19 La variant reduirà en un 25% la producció de carxofa Festes patronals de Peníscola Nou Barri presenta els esbossos dels monuments per a 2009 Cloenda de les escoles de ciclisme provincials Empat del C.D. Benicarló davant de l’Acero

Adéu Pepe, adéu amic


OPINIÓ

Nº208 - 20 DE SETEMBRE DE 2008

Editorial Noemí Oms

Adéu Pepe, adéu amic Quan de menudeta deia que volia ser periodista sovint em preguntaven: Com Palanques? Tu eres el referent de la informació local de Benicarló, no debades, Pepe sempre estaves al lloc contant el que passava. Les generacions d’ara consideren que la formació ens dóna dret a pensar que estem més preparats que no els nostres antecessors i se’ns oblida com ajuden les noves tecnologies a fer realitat el procés d’informació. No em puc imaginar a ningú de nosaltres, els més joves, enviant el rodet i la notícia a través de camions o autobusos que anaren cap a Castelló per fer possible que la informació sortira publicada al dia següent. Això sí que devia ser estrés i voluntat perquè a sobre la remuneració de vegades ni existia... Déu meu! I ara que amb només un clic, des de casa, podem enviar fotografies i textos... ens queixem. Pepe, quant ens queda encara per aprendre de tu, mestre! Tu has sigut l’espill en què ens hem volgut mirar tots els que actualment treballem en aquest món. Sabies estar en tots els llocs i mai no et vam veure amb males cares... com ho feies? Més enllà de la faceta periodística, en l’aspecte personal, l’excel·lent es queda curt. Amb Ana, la teua companya inseparable, sempre tenies temps per a intercanviar unes paraules i un somriure quan coincidíem pel carrer. El teu caliu personal s’ha posat manifest en tots els reconeixements que t’han fet en vida, gràcies a Déu! Perquè tu mateix has pogut veure el respecte i l’estimació que et professa el poble. Adéu Pepe, adéu amic, adéu mestre...

Si vols enviar alguna carta o opinió pots fer-ho a:

imagen

blicitarias t

o

K&A PUBLICITAT C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54

s

p o r a t i va prensa

gráfico n

t

a

blicitarios l

o

03

16

28 Actualitat

Ens deixa Pepe Palanques Un estudi de viabilitat ha de dir si es pot construir un pàrquing a la UA-19 La variant reduirà en un 25% la producció de carxofa

Societat

Festes patronals de Peníscola Nou Barri presenta els esbossos dels monuments per a 2009

Cultura

De visita pel Magdala

Esports

Cloenda de les escoles de ciclisme provincials Miki, sancionat amb tres partits de suspensió Empat del Benicarló davant de l’Acero

Miscel·lània

Crònica social Agenda d’activitats Mallols visita Torreciudad

setdiesbenicarlo@editorialantinea.com

s

setdiesbenicarlo@gmail.com info@publibenicarlo.com

l y textil

icitarias

minosos Prensa

Directora:

31 bajos 5 253 5 254 RLÓ (CS)

Noemí Oms publibenicarlo@publibenicarlo.com Subdirector: Raúl Piñana Correcció: Rosa M. Camps Disseny: Sergio Forés Col· laboradors: Jose Mª Forner Fontanals, Gregorio Segarra, Juanma Beltrán, Jaume Rolíndez, David Marzal, Carlos Blasco, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres,

Andrés Giménez, J.J. Salán, Patricio Abad, Patxi Pérez Publicitat: K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54 Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 Fax: 964 45 2012 Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L. setdiesbenicarlo@editorialantinea.com

setdiesbenicarlo@gmail.com

NÚMERO 208 - 20 DE SETEMBRE DE 2008

Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.


LA NOTÍCIA DE LA SETMANA

Ens deixa Pepe Palanques, el degà de la premsa comarcal

B

Benicarló plora aquesta setmana la marxa d’una de les icones de la ciutat, José Palanques. Pepe moria dimarts als volts de les 9.10 h, després d’una vida consagrada a la informació on les notícies eren la seua addicció. Dimecres molts ciutadans es van sumar al dol de la família acompanyant-la al funeral celebrat a la parròquia de Sant Bartomeu. José Palanques Esteller va nàixer a Benicarló el 7 de novembre de 1925, ens deixava per tant als 82 anys d’edat. La seua imatge sempre estarà lligada a la gravadora i la càmera. La seua llarga carrera i el fet de convertir-se en el primer periodista de la comarca el va fer mereixedor del títol honorífic de “degà de la premsa comarcal”. Però el seu olfacte periodístic i la passió per contar tot allò que podia ser notícia va provocar, entre altres aspectes, que fos el primer a informar i fotografiar la tragèdia esdevinguda al càmping dels Alfacs d’Alcanar platja. Tot Espanya va escoltar allò que havia de contar Palanques. Un currículum extens En 1947, va incorporar-se al diari Levante com a col·laborador i corresponsal, prestant al llarg de 21 anys els seus serveis de manera totalment desinteressada.

Foto de l’arxiu fotogràfic de Caixa Benicarló

Castellón Diario com a corresponsal al Maestrat, tasca que va desenvolupar al llarg d’onze anys. Aquesta va ser la primera vegada en què va veure econòmicament retribuït el seu treball periodístic. Des de l’any 1950, les seues cròniques periodístiques comencen a publicar-se a través de les principals agències de premsa del país. I no solament als periòdics d’abast nacional, sinó també en revistes de tanta tirada com Hola, Lecturas, Garbo o Dígame. En elles, es van poder llegir centenars de reportatges on Benicarló sempre era protagonista. I generalment, des d’un enfocament amable i positiu.

Aquest corresponsalia també la va compaginar amb el seu treball al diari Mediterráneo, on va col·laborar durant 26 anys sense percebre remuneració econòmica. Eren uns anys en què l’únic interés que el movia era informar sobre el seu entorn més immediat.

En la dècada dels seixanta, comença a escriure simultàniament en La Jornada de Valencia, El Correo Catalán, La Gaceta del Norte (de San Sebastián), Heraldo de Aragón, i els diaris esportius Marca i Deportes. En el camp de la radiodifusió, va treballar com a corresponsal i comentarista esportiu a Ràdio Popular, Ràdio Gandia, Ràdio Borriana, Ràdio Castelló, Ràdio Ulldecona, RNE, Radio Nueva i Ràdio Benicarló.

Després, es va integrar a la plantilla de

Al llarg de 50 anys de professió periodística,

Palanques va ser un treballador incansable amb un únic objectiu: que el nom de Benicarló s’escoltara allà on la seua veu o la seua ploma pogueren arribar. Pepe Palanques ens deixa un important llegat com a periodista gràfic que consta de més de 20.000 fotografies. Avui es troben recollides a la Universitat Jaume I, en el Fons Fotogràfic José Palanques, patrocinat per la Fundació Caixa Benicarló, recollides part d’elles al web http:// www.fototecapalanques.uji.es. És amb aquest fons quan ens podem adonar del seu treball incansable, una herència i testimoniatge d’un Benicarló que molts no coneixeríem si no fóra per la seua dedicació.

NÚMERO 208 - 20 DE SETEMBRE DE 2008


PARAULES PER A PALANQUES

Nº208 - 20 DE SETEMBRE DE 2008

/ Bartomeu Roig

Quan era un xiquet, acostumava a sentir les cròniques radiofòniques de Palanques, i de tant en tant, a mirar les seues notícies en premsa escrita. A Benicarló, ha estat l’exemple d’un periodisme d’abans, amb més voluntat que mitjans i amb una repercussió entre els ciutadans que ja voldríem els periodistes d’ara. Quan, fa nou anys, vaig tornar a casa per dedicar-m’hi, una de les coses que més em va impactar va ser compartir “trinxera informativa” amb Palanques. Amb ell desapareix una forma de veure la vida quotidiana de Benicarló. Un temps que mai no tornarà. Un passat que no sabem si és millor o pitjor que el present. Crec que una de les millors formes d’homenatjar-lo i recordarlo és consultar la seua fototeca a Internet, un projecte fruit de la iniciativa de la Fundació Caixa Benicarló. Una forta abraçada a Anita, els seus familiars i tots aquells que l’apreciaven. Moment de l’arribada a l’església per celebrar el funeral

Despedida a José Palanques “Adéu, amic” / Gregorio Segarra Calvet

Me gustaba llamarte Jopa, más que Pepe, tal vez porque Pepes hay muchos y Jopa sólo uno. Cuando, por razones que no vienen al caso, tuve que firmar mis primeras colaboraciones en el Mediterráneo con seudónimo, no encontré ninguno mejor que Jota, un poco porque sí y un mucho por rendirte homenaje a ti, maestro y amigo. Ahora te has ido, Jopa, y contigo se va un montón de benicarlandismo auténtico, de los que ya casi no quedan, de los de cuerpo entero y no sólo del melic cap amunt tan en boga ahora. Ahora te has ido, amigo, y van a llover los elogios, todos merecidos, hacia tu persona y tu trayectoria profesional. Quisiera no estar embotado de emoción para poder glosar como te mereces una digna despedida, pero no puedo. Por una vez voy a hacer algo que tú nunca hiciste: chupar rueda. Se me agolpan los recuerdos, las imágenes, las vivencias, tantas y tantas horas pasadas contigo y tu inseparable Anita en “la cueva”, como cariñosamente llamábamos al despacho en tu casa de la calle San Francisco... y a mí, charlatán empedernido, no me salen las palabras.

NÚMERO 208 - 20 DE SETEMBRE DE 2008

Permíteme tan sólo, Jopa, amigo, que recuerde en voz alta aquel famoso dicho que decía que si en Benicarló no hubiésemos tenido a Palanques, habríamos tenido que inventarlo ¡Qué breve y qué hermoso! Ahora, por fin, van a dedicarte la calle que hace años te merecías. Ahora, por fin, van a sacar del cajón la solicitud que en ese sentido entregamos en el Ayuntamiento, el pasado mes de abril, un servidor y Paco Moliner. Llegaremos tarde, una vez más, pero seguro que no nos lo tendrás en cuenta sabiendo cómo somos. Y déjame decirte adiós, amigo, maestro, contándote una anécdota que viví al pronto de comenzar en este mundo de las corresponsalías y de los medios de comunicación: Iba yo cargado con mi cámara, arriba y abajo con el vespino y uno que me veía a menudo, amigo de ambos por cierto, un día me dice: “A este paso vas a ser otro Palanques”, “qué más quisiera” le contesté. Y todavía quiero, sería todo un honor que no creo pueda jamás alcanzar, porque Palanques fue mucho Palanques. Hasta siempre, amigo. Hasta siempre maestro.

/ Laura Puig

Aquesta setmana ens ha deixat el degà de la premsa comarcal, José Palanques, un bon exemple de treball i sacrifici i el que és més important, un bon exemple de com estimar la seua població, Benicarló, sempre en primera línia gràcies a les seues cròniques. Voldria que aquestes línies aprofitaren perquè Anita i el seu fill Josvi s’adonen de l’home i el pare que tenien, però afortunadament sé que això no cal explicar-los-ho, perquè Pepe sempre ha estat al seu costat i per això des de la meua humil posició, com a periodista, vull donar les gràcies a Pepe per estar sempre al costat dels periodistes més jóvens, aquells que no vam compartir massa anys del seu treball però que, sempre des de l’admiració, hem vist Pepe com l’exemple a seguir. Recordo els meus inicis a la ràdio, quan l’any 1997 jo era una jove estudiant en pràctiques i havia d’anar al camp de futbol del Benicarló per fer la notícia en diumenge sobre el partit. Allí, sempre trobava Pepe, que com que jo no tenia massa idea, ràpidament em feia una crònica del partit i em donava quatre dades per jo poder contar alguna coseta. Amb el pas del temps, vam tindre més confiança i fins i tot em trucava a la ràdio per donarme’n encara més detalls. Açò sí que era bona companyonia. Malauradament, la malaltia de Pepe va fer que no poguérem compartir més tardes de diumenge, però sempre em quedarà el seu record, assegut a la tribuna del Municipal. Sempre he dit que Benicarló es mereix tindre molts Palanques, moltes persones que dediquen part de la seua vida personal i professional a promocionar la imatge de la ciutat i per això avui més que mai, Benicarló també ha de retre homenatge a aquest gran periodista, que ho ha donat tot pel seu poble. Una abraçada molt gran per a tota la seua família i molt especialment per a Anita, que ha lluitat incansablement al costat de Pepe per fer que els seus últims anys de vida els passara de la millor manera.


PARAULES PER A PALANQUES / Joan Peiró i Paddy Martínez

Pepe Palanques era l’últim exemple viu d’una raça especial de periodistes. Aquells per als qui la vida i l’ofici és la mateixa cosa. Palanques va ser un treballador inesgotable i un professional de cap a peus. Tenia un olfacte especial per a detectar on s’amagaven les notícies i Benicarló li deu el reconeixement d’haver escampat el nom del poble allà on van arribar les seues cròniques, que sempre va ser molt lluny. Com a company de treball era una font de coneixement i mestratge.

/ Pedro Manchón

En anar-se’n Palanques, ho fa un dels benicarlandos més carismàtics, i això no ens passa desapercebut. Ens deixa el primer informador de la comarca, però ací queda per sempre el seu treball, les imatges i les bromes. Tot va ajudar a engrandir la imatge del degà. La seua dedicació ha fet més pròxima la nostra història més recent. El llegat de Pepe, confeccionat a força d’un privilegiat sentit per trobar notícies, ja ha començat a revaloritzarse. / Sunny López Fibla

Imatge de Pepe i Ana envoltats de la gent de la premsa el dia de la presentació de la “Fototeca de José Palanques”

Querido amigo Pepe, / María José Sánchez

Te has ido y has dejado un vacío que nadie va a saber ni poder llenar. Hace unos meses bromeábamos cuando el periódico Mediterráneo incluía en una crónica firmada por mí que habías fallecido, yo me enojé por la errata y tú, sin embargo, lo encajaste con un sentido del humor encomiable. Hoy desgraciadamente la noticia es cierta, es una de esas noticias que nunca hubiera querido redactar. Sabes bien que desde que te conozco te admiro por tu labor profesional, tú has sido mi maestro pero, ante todo, has sido mi amigo. Anita y tú me habéis tratado siempre de forma entrañable, prodigándome un cariño que es recíproco. Por malos que fueran los tiempos siempre se dibujaba una sonrisa en tu rostro bonachón cada vez que nos veíamos y comentábamos lo ingrato de esta profesión que compartimos y lo poco que se reconoce el esfuerzo que conlleva. Aun así tú me inculcaste un amor por el oficio que supera tales sinsabores. Porque tú más que nadie amaste el periodismo hasta el punto de dedicar tu vida a él aunque apenas te diera para vivir, triste paradoja.

Con tu entrega total y absoluta, abnegada y sacrificada, conseguiste ganarte el afecto y el respeto de todos los que te conocieron y eso, como tú bien decías, no tiene precio. Nadie podrá llenar el hueco que dejas como profesional y como persona. Sé que cuando alguien pasa a mejor vida se le dedican muchos elogios, algunos inmerecidos, pero éste no es el caso. Tú, querido Pepe, ciertamente, has sido la mejor persona y el hombre más trabajador que he conocido jamás y sé que allí en el cielo te reservan una calurosa bienvenida y que les tendrás al corriente de todo lo acontecido en la comarca y parte del extranjero. No voy a decirte adiós, Pepe, porque espero volver a ver tu sonrisa más tarde o más temprano. Hasta que llegue ese momento, sigues y seguirás estando presente en mi corazón por siempre y en las miles de páginas que has escrito para la historia, la de tu amado Benicarló, el pueblo que hoy llora tu ausencia. Te queremos, Pepe.

Pepe, Estic segura que tu vas fer que a més d’un dels periodistes que avui en dia desenvolupem la nostra tasca informativa a la comarca ens picara el cuquet de la comunicació. Veient-te d’un lloc a l’altre amb la teua moto, inseparable amb la teua càmera de fotos, en llegir-te als diaris, en escoltarte a la ràdio, fent entrevistes a la tele... Amb les teues notícies i cròniques has escrit la nostra història, milers de gràcies! Tu sempre seràs el primer, el degà d’un col·lectiu professional que mai no t’oblidarà! / Raúl Piñana

Com molts de nosaltres, jo vaig créixer amb la veu de Pepe Palanques de fons donant les notícies per la ràdio. El meu primer treball en acabar la carrera va ser en la web de Povet per això sempre es dirigiria a mi, en to simpàtic, com “Raúl.com”. Era una persona afable, sempre esbossava un somriure quan parlaves amb ell. Fins i tot es va prendre de bon humor quan en una entrevista li vaig comentar els famosos gazapos de Pepe Palanques. Cada setmana li deixava el 7dies a casa seua perquè li agradava seguir l’actualitat. Era admirable la passió que sentia per esta professió. / Vicent Ferrer

Nos ha dejado el decano de la prensa provincial sin poder escribir su última crónica. Nos ha dejado un hombre que trabajó día y noche sin descanso para que Benicarló fuese conocido más allá de lo que puede llegar nuestra vista, y a fe que lo consiguió. Nos ha dejado un periodista que tuvo como único afán conseguir dar notoriedad a las gentes de su querido Benicarló. Nos ha dejado Palanques, para el que no habían horarios, porque la noticia siempre fue más importante que nada. Adiós maestro, que en el cielo puedas seguir con tu tarea, porque temas, a buen seguro, no te van a faltar.

NÚMERO 208 - 20 DE SETEMBRE DE 2008


PARAULES PER A PALANQUES

Nº208 - 20 DE SETEMBRE DE 2008

Gràcies Pepe, descansa en pau /Juanma Torres, Psicòleg/director C. Ocupacional IVADIS El Maestrat

Des del Centre Ocupacional IVADIS El Maestrat et volem donar les gràcies perquè amb aquesta primera foto del nostre Centre vas encetar una llarga història de col·laboració i compromís de tots i cadascun dels mitjans de comunicació de la nostra ciutat i comarca amb les persones amb discapacitat intel·lectual. Des del primer dia ja ens vas canviar el nom i en aquests vint anys no he pogut mai, per moltes voltes que t’ho he dit, que ho posares bé als diaris. Jo et deia, “Pepe, som Centre Ocupacional El Maestrat, i no Baix Maestrat”, i tu em contestaves, “Se m’ha tornat a passar, Juanma, a la pròxima”. Aquestes eren les teues coses, els teus senyals d’identitat; Les coses de Palanques. Amb aquell primer reportatge ens vas deixar abocar a la finestra de la premsa i ens vas fer existir. Quan l’any 2003 celebràrem el nostre 15é aniversari et vam entregar un detall com a agraïment per la teua tasca i la dels teus companys. Tots ells van coincidir a decidir que replegares tu el detallet en nom de tots. Enguany complim 20 anys i tu ens deixes avui per emprendre el camí d’una nova crònica. Sant Pere i Nostre Senyor t’estan esperant a la porta del Cel. Avui tots dos estrenen vestit perquè estan segurs que quan arribes allà dalt

els faràs una foto i volen sortir templats al teu costat. No tingues por per nosaltres. Els teus companys de professió, amb el teu mestratge sempre estaran al costat d’aquest Centre Ocupacional, tan estimat per tu, per difondre tot allò que ací fem i farem. Al peu d’aquesta foto publicada al Castellón Diario del 10 de juliol de 1988, vas escriure en parlar del nostre recent inaugurat Centre: “Un

mundo distinto, donde hacen juego la humanidad y los sentimientos”. El nostre delegat provincial d’IVADIS, Pedro Asín, company teu de professió i encara columnista d’El Mundo s’afegeix al nostre condol més sincer i des del Centre Ocupacional tots i cadascun i cadascuna de nosaltres et diem: Fins sempre, Pepe !

L’arquitectura dels detalls anònims / Alicia Coscollano

L’arribada accidental al periodisme mitjançant l’eina fonamental de la paraula no va comptar amb les circumstàncies adequades perquè entablàrem una relació pròxima. Així, les meues paraules sorgeixen des d’un desencontre involuntari en el temps i en el lloc. Seran molts els que diran que amb Pepe Palanques desapareix una manera, un estil, de fer periodisme, però, jo apuntaria que desapareix una manera de viure el periodisme. Aquests dies s’ha repetit el seu extens currículum amb títols aconseguits a la Facultat de Patejar els Carrers i d’Incloure la Paraula Passió (sine qua non) en el vocabulari personal. Destaca una paraula, tasca desinteressada, que condueix de la mà aquells temps en els quals molts aconseguien les Carreres, a més, estimant molt el que es feia.

NÚMERO 208 - 20 DE SETEMBRE DE 2008

Però, més enllà de desencontres en el temps, he bussejat en els records per capturar un moment concret dels meus 19 anys, en els quals gaudia i patia, a parts iguals, d’una certa sensibilitat per les arts. He acaronat la cinta magnètica i l’he col·locat una vegada més en l’antic radiocasset. L’esdeveniment màgic s’ha reproduït una altra vegada. La veu capturada de les ones de Radio Nueva, les paraules de Pepe Palanques entrevistant per última vegada el pintor benicarlando José Coscollano (Pepe, també, per als amics). L’última. Palanques, pròxim a una actualitat cultural allunyada del futbol, però en aquell moment imprescindible per algú, com jo, per exemple. Una entrevista, a més, premonitòria, que anunciava, d’alguna manera, el que havia de passar un parell de mesos després. El nom de Pepe Palanques va quedar, a partir d’aquí, lligat al meu inventari

personal. Pepe tenia el do de la ubiquïtat i de considerar positivament quin tema devia prioritzar-se i anar a per ell deixant-se la pell, si calia, ja fóra una exposició o l’aprovació en el ple de l’adjudicació d’unes obres. Ho va demostrar en altres ocasions. Tots recordem Els Alfacs. Aquest petit, quasi insignificant esdeveniment, l’última entrevista sobre una exposició a un pintor d’una localitat queda cuidadosament recollida en la memòria d’una persona des d’unes ones dominades pel degà, com el vol quasi imperceptible d’un insecte, i condueixen inevitablement a realitzar-ne una valoració, ¿quants subtils filaments invisibles s’enllaçaran sense que en fórem conscients amb aquesta mena d’arquitectura dels detalls anònims que el temps amplifica? ¿En quants moments, en quantes vides la seua feina, la seua inconfusible veu haurà influenciat, compartit moments o participat de la vida dels altres sense adonar-se’n? ¿Quantes vegades ens succeirà el mateix a nosaltres, que no comptem ni amb la seua intensa devoció pel periodisme, ni amb la seua experiència? Potser som uns privilegiats, i Pepe Palanques va descobrirho molt abans que nosaltres. Pepe, malgrat no haver coincidit amb el temps i en el lloc, personalment: moltes gràcies per un regal de valor i estima incalculables. Professionalment: moltes gràcies per mostrar el camí.


OPINIÓ

Ha fallecido D. José Palanques Esteller- D.E.P. / Jorge C. Querol Anglés y familia

Esta mañana me he enterado que ha fallecido D. José Palanques Esteller, decano de la prensa de Benicarló, al que deseamos un eterno descanso. De joven tuve mucha relación con él, al ser yo secretario del Moto Club Benicarló desde su fundación, venía muchas veces a conocer noticias relacionadas con la Entidad, que a él le interesaba difundir y a mí que se difundiesen, pues si bien solía escribir a todos los M.C. de España, muchos estaban inactivos en aquella época y la prensa lo difundía ampliamente. Luego fundamos la U.C. Benicarló y a la vez fui secretario de la misma y la relación se amplió aún más y luego simultaneé con las dos entidades anteriores a la del C.D. Benicarló, en la etapa que tuvo más auge este club, que tan extraordinariamente dirigió su presidente D. Antonio Sorlí Castillo. Por todo ello fue muy estrecha nuestra relación y amistad. José Palanques ha sido la persona que más

ha divulgado el nombre de Benicarló, ya que en aquellos tiempos no existía Internet y los jóvenes han conocido poco la gran labor que realizó con la prensa, a diario mandaba noticias a todos los periódicos y muchas emisoras de radio y si la noticia era algo relevante la mandaba a la Agencia de Noticias Efe, que la distribuía ampliamente. Era raro el día que no apareciese alguna noticia suya en la prensa y no sólo escribía sobre Benicarló sino sobre toda la comarca Anecdóticamente, recuerdo la noticia que mandó a La Vanguardia, en la que daba a conocer que en Xert, se habían vendido un par de casas a razón de 50.000 Ptas., cuando por aquel entonces en Benicarló debían valer unas 300.000 Ptas. o más y en Barcelona superaban los pisos las 500.000 Ptas. A los pocos días arribaron a Xert una procesión de catalanes para comprar casas en aquella población y automáticamente empezaron a subir los precios por la demanda

existente. Muestra de su ardua acción divulgadora es la amplísima colección de fotos que posee y que recientemente ha digitalizado la Caja Rural con la colaboración de la Diputación Provincial, que quedará como legado póstumo de nuestro mentado. Hace unos 35 años que vine a Peníscola y hemos coincidido muy poco, pero siempre me quedará el grato recuerdo de la persona que gratamente conocí y abnegadamente divulgó el nombre de la ciudad y comarca. Reciban su estimada esposa, su hijo Juanvi, nuera, nieto y demás familiares, las más profundas y sentidas condolencias, por tan irreparable pérdida. Esperando les quedará el grato recuerdo de la persona tan apreciada, que nos ha dejado y que podrán aliviar su separación terrena con resignación cristiana. Reiterándoles nuestra mayor consternación y profundo afecto hacia ellos y al finado, les saluda cordialmente.

Una calle para Palanques El BLOC per Benicarló ha propuesto dedicar una calle o plaza al periodista José Palanques, fallecido el pasado martes “por llevar el nombre de Benicarló por todo el país a través de sus crónicas”, manifestó el concejal y portavoz del BLOC, José Luis Guzmán. El grupo municipal del BLOC expondrá su propuesta en la comisión de cultura y espera contar con un respaldo unánime a su sugerencia para trasladarla al pleno. Guzmán expresó que la dedicatoria de una calle o una plaza “es la

mejor forma de recordar a personas ilustres de la ciudad” pues los reconocimientos públicos “no perduran en el tiempo”. El BLOC también solicitará dedicar una de las calles de la ciudad al cronista oficial de Benicarló, Vicente Meseguer, fallecido el pasado mes de marzo, tras prosperar la solicitud por parte de los nacionalistas de celebrar un homenaje y reconocimiento público al conocido historiador. A esta solicitud se han unido diversas entidades culturales y educativas del municipio.

La columna de Andrés Giménez _Andrés Giménez

De mayores Les voy a contar algo que como mínimo les pondrán los pelos de punta, como a mí me ha pasado. Se casó muy joven, con 20 preciosos años. Engendró un solo hijo, ningún nieto. Fue siempre abnegada ama de casa, esa profesión que casi nadie percibe o valora. Amó a su esposo hasta su fallecimiento. Y a su hijo, le dio cariño y protección. Ahora, enferma y cansada, en los últimos años de su vejez, ese, su único hijo, dependiente del alcohol y las drogas y con problemas psicológicos de afectividad, abusa de ella y la maltrata a diario sin tener en cuenta siquiera su enfermedad. Le robó la vivienda, que hipotecó para pagar sus vicios. Todos los meses le hurta buena parte de su escasa pensión, la humilla y ella calla a sus 70 años porque vive sola con su agresor, porque tiene miedo y

siente vergüenza de su propio hijo, una gran impotencia que le impide denunciar tan penosa circunstancia Y así pasan los días, sola y vejada en su humilde piso, esperando la muerte que para ella sería una liberación. El maltrato a las personas mayores en España supone entre el 4% y 6% Éste es el prototipo de la mujer, u hombre, mayor solo, sola, viuda, pobre, maltratada que reflejan los datos de un estudio sobre el maltrato de las personas mayores, realizado por el Centro Reina Sofía de la Fundación de la Comunidad Valenciana para el estudio de la violencia. Este dato resulta muy sobrecogedor al pensar que más de 300.000 personas mayores de 65 años sufre maltrato por parte de miembros de la familia.

Niños de África Otro ejemplo que clama al cielo es la situación por la que están pasando los niños de África. Uno de cada seis niños en África muere antes de llegar a cumplir cinco años de edad. En el años 2006 fallecieron antes de cumplir esa edad cinco millones de niños. Los motivos fundamentales que motivaron esta situación fueron, o han sido, la hambruna, la escasez de agua potable, enfermedades como la malaria, diarreas, tuberculosis, etc. Enfermedades que en los países ricos se las puede considerar como irrelevantes por su fácil tratamiento. De modo que si pensamos, aunque sea por un instante, en nuestros hijos o nietos de dos, tres o cuatro años, criaturas iguales que las nuestras, pero con esa gran diferencia como es la de no llegar a cumplir los cinco.

NÚMERO 208 - 20 DE SETEMBRE DE 2008


OPINIÓ

Nº208 - 20 DE SETEMBRE DE 2008

Día a día: Diálogos

Coplas de Ciego _José Ramón Ferreres

Fiestas (I)

Democracia, ramadán y milagro

– ¿No hay algún comentario de fiestas? – Alguno podríamos hacer… – Pues ala, a ver qué me cuentas. – Para empezar, se habla mucho de la Comisión de Fiestas y, algunas veces, se reconoce su trabajo… – ¿Pero? – Pues a pesar de ello, se valora muy poco su trabajo. Y mucho menos que son voluntarios. – Eso ya lo sabemos… – Bien, pero lo que eso significa quizás ni lo pensamos. – Se han puesto porque han querido. – ¡Exacto! Y eso les cuesta más de un “disgusto”… – ¡No será tanto! – Me gustaría que pudiéramos ver la factura de móvil personal de algún que otro componente de la comisión. – ¿Qué quieres decir? ¿Que ellos se pagan el teléfono? – Te contesto enseguida: sí. – Pero podrán acudir a las dependencias municipales, ¿no? – Por supuesto. A las tantas de la madrugada, en medio de un concierto, o en la playa del Morrongo… – Bueno… – Ves, ya empezamos a ver el “esfuerzo” que éstas ahí conlleva. Y eso no se valora ni se restituye. – Pero, ellos… – Déjalo estar, que no quería hablar de ellos; prefiero sacar otro tema que creo más curioso. – ¿A sí? – Sí. El presupuesto que disponen para hacer unas fiestas a gusto de todos. Ha variado muy poco desde hace… lo menos cinco años. – ¿No me digas? – Sí; así que es muy fácil pedir grandes conciertos o muchas actuaciones. – Pero, con la crisis actual… – Pero ¿y los años pasados? Entonces se podría haber aumentado. – ¿Y esa es la excusa para quitar…? – Para, para… que yo sepa no es la comisión la que quita nada; más bien las entidades las que dejan de hacer hago. Por cierto, ¿sabes por qué? – Seguro que lo adivino. – Exacto, un motivo la economía y otro que organizar ciertos actos, no es nada fácil. – Así que, los actos que no se realizaron… – No es decisión de la Comisión, sino de la entidad organizante. – Se ha hablado mucho de protocolo. Menudo palo ha encargado. – Ya, pero lleva varios años en esa faceta y lo dicen ahora que está de prácticas en el Ayuntamiento. ¡Curioso! – Curioso. – Además, ¿cuántas personas han llegado tarde a algún acto? Porque hay quien llega tarde y no es precisamente “público”. – Insinúas… – No. Digo que es muy fácil criticar a “toro pasado”. – ¡Toros, eso cuenta…!

_Patricio Abad

No hace muchos años, cuando este país lo dirigía un tipo apellidado Suárez hubo un milagro en un barrio suburbial cercano al aeropuerto de Rabat, milagro que al coincidir con los últimos días del ramadán, hizo más llevadera la celebración del fin del ayuno a las familias pobres que malvivían en el perímetro exterior del mentado aeropuerto. Ya saben. Dios es antiguo, sabio y habla todos los idiomas. Y además, sigue empeñado en vestir al desnudo y en dar de comer al hambriento, porque si es importante salvar al hombre en el futuro reino de los cielos, más importante todavía es salvarlo en este valle de lágrimas, donde nace, sufre, lo esclavizan y muere. El caso es que antes de alargarme excesivamente en prolegómenos diré que durante el tiempo que permaneció en La Moncloa, el hombre de confianza y secretario particular de Adolfo Suárez fue su paisano y cuñado Aurelio Delgado, Lito. Este señor presidía Carnavila, un matadero que trabajaba fundamentalmente con corderos. Alguien le sugirió la excelente oportunidad de vender estos animales en el mercado marroquí. Cuando se acerca el final del ramadán y todas las familias, excepto las muy pobres, cumplen con la tradición secular de sacrificar un cordero, la gran demanda hace subir los precios hasta alcanzar cifras más que suculentas. Se llegó a un acuerdo con un importador marroquí y como el tiempo apremiaba, y con el fin de asegurar el envío se acordó su embarque en un avión de carga. Pero claro, no es lo mismo embarcar corderos vivos que muertos, y el único requisito que reclamaba el importador era que los corderos llegaran vivitos y balando. Cientos de corderos de las sierras abulenses embarcaron en Barajas en el negocio más desastroso desde que existe la importación internacional. Un avión de carga atiborrado emprendió vuelo con destino Marruecos. Trascurrieron unas dos horas, durante las cuales los borregos balaban desesperados amontonándose unos sobre otros y matando por asfixia a los más débiles. Pero ahí no acabó la cosa. Pasado un rato, los corderos empezaron a comerse todo lo que no era metálico del interior del avión. Así con la bodega como si hubiera pasado un huracán, el avión de carga consiguió llegar al aeropuerto donde aguardaba el cliente. Se abrió el portalón trasero y los maltrechos y empachados corderos supervivientes salieron corriendo en todas direcciones buscando bicarbonato con urgencia. Cientos de ellos jamás se recuperaron. Mientras en el exterior del aeropuerto y a través de un agujero en la valla metálica los corderos atravesaban un poblado de chabolas, siendo capturados en un santiamén por los asombrados habitantes que al rato cayeron en oración agradeciendo al Dios de todos los hombres su magnificencia y generosidad. Ya se sabe. En esta perra vida lo que para unos es una desgracia a otros les da de comer. Y cientos de Mustafas se afirmaron aquel día en la creencia de que Dios velaba por ellos. Y supongo que así será mientras que el divino hacedor sea consciente de la cabronada que supone ser pobre.

  

Sólo faltan diez personas para que lleguemos a ser cien. Uno eres tú, ¿te lo vas a perder? ¡No faltes!

 NÚMERO 208 - 20 DE SETEMBRE DE 2008

Mª José 675 637 297 


OPINIÓ

Cartes a la Directora

El Plan General de Peníscola (II) / Associació de Veïns Afectats Cami Vell

La semana pasada estuvimos hablando de la denominada adscripción de terrenos. En el caso concreto del PQN-2 (situado detrás de las Atalayas) pudimos ver como 2 m2 en esta zona equivalían, por ejemplo, a 1,1 m2 en el sector 3 (entre la Ratlla del Terme, el Camí de la Volta, el Camí Vell y la prolongación entre el Camí Abellers y el Camí Artola). Observamos que esta operación implicaba el traslado de miles de metros cuadrados de suelo desde una zona de escaso o nulo valor urbanístico o otra zona con elevado valor urbanístico y, por tanto, económico. Solamente esta zona (PQN-2), supone trasladar 466.163 m2. Este aprovechamiento se traslada hasta los sectores 1, 2, 3, 6, 8, 11, 12 y 13. Y unos sectores están mejor ubicados que otros. Así que hace falta un criterio para decidir quienes serán los afortunados con las mejores ubicaciones. Veamos. Este criterio está expuesto en la página 221 de la Memoria de Ordenación. En este apartado se hace referencia solamente a la Marjal, pero, como si no fuera importante, se dice: “Estos mismos criterios de gestión podrán aplicarse por el Ayuntamiento en el resto de terrenos de la Red Primaria adscritos a los sectores.” (página 223). Primeramente, se dice que cada vez que se programe un sector, antes de aprobar el programa (PAI), el Ayuntamiento

abrirá una convocatoria pública para que los propietarios de la Marjal que lo deseen cedan sus terrenos a cambio de aprovechamiento. El criterio injusto Después viene el criterio para el caso en que haya más propietarios que pidan el aprovechamiento disponible en el sector a programar. Debido a su interés vamos a insertar directamente el texto del documento de Plan General expuesto al público: “Si en una convocatoria resultase un número de adhesiones de propietarios de terrenos en el que la suma de los derechos de aprovechamientos subjetivo en su conjunto, superase la cuantía de excesos de aprovechamientos fijados por el Plan General para el citado Sector, la preferencia para la adscripción se realizará seleccionado en primer lugar aquellas propuestas de propietarios de terrenos con edificaciones; en segundo lugar, se seleccionaran aquellas propuestas formuladas por propietarios que en su conjunto ofrezcan al Ayuntamiento la inmediata cesión de una superficie continua que represente al menos el 15% del total del ámbito del Marjal; si, tras las anteriores selecciones, aún quedasen excesos de aprovechamientos por adscribir, el criterio que se aplicará será la preferencia temporal en la presentación de la solicitud de

adhesión.” (Memoria de Ordenación, página 222, columna 1) Sobran los comentarios. En primer lugar, otro día profundizaremos en que la preferencia sea para propietarios de edificaciones. En segundo lugar, la preferencia se da a los propietarios que posean o reúnan más del 15 % del total. En este caso estamos hablando de una superficie mínima de 127.130 m2. En tercer lugar, por orden de presentación de la solicitud. Esto es abrir las puertas al uso de información privilegiada. ¿Quiénes serán los primeros en enterarse? A este respecto, no sé qué es lo que recomendaríamos a los afectados, que presenten todas las mañanas preventivamente su solicitud ante el Ayuntamiento por si acaso o bien que se suscriban al Diario Oficial. Sinceramente, creemos que no puede haber criterio más injusto y en el que quede patente de forma más elocuente que se desea favorecer a los grandes propietarios en detrimento del resto. Un Plan General de Ordenación Urbana no puede ni debe convertirse en una herramienta para favorecer a los grandes propietarios en detrimento del resto. La próxima semana veremos por qué la adscripción de la mayoría de los suelos que se realiza en el Plan General es contraria a la legislación urbanística.

La plaza Emperador Carlos I, un caos R.S.

Donde está el coche de policía, para dar ejemplo, es una zona nueva que han puesto de carga y descarga, pero ahí, como vemos, aparca quien le da la gana, ellos los primeros. Antes ahí había un contenedor, que ahora nos han puesto detrás del pipican, aunque a los animales les gusta más hacer sus necesidades en el césped que es por donde se supone tenemos que ir a tirar las bolsas de basura. Y los que tienen que descargar, en vez de hacerlo en su sitio que para eso quitaron el contenedor y una plaza de aparcamiento, lo hacen encima de la acera que les debe de ser mas cómodo, y luego se echan una cervecita. Y los demás coches aparcan a todas horas donde les viene en gana, y si vas a meter o sacar tu coche del garaje tienes que esperar a que se dignen a quitarlo, si no quieres recibir insultos.

NÚMERO 208 - 20 DE SETEMBRE DE 2008


OPINIÓ

Nº208 - 20 DE SETEMBRE DE 2008

Cartes a la Directora

Comunicat dels professors de l’IES Ramón Cid

Un peñero despreocupado

El Claustro de Profesores del IES Ramon Cid, ante la situación creada por la sentencia que deroga una parte del orden de la Conselleria sobre Educación para la Ciudadanía, y la nueva circular de la Conselleria que obliga al profesorado de especialidades diferentes a compartir una misma clase, desea hacer las siguientes consideraciones:

Tras las fiestas patronales son muchas las críticas que llegan de los ciudadanos que dicen ser benicarlandos que apuestan por un cambio en las tendencias del programa festivo de nuestra ciudad. Hablan que los actos organizados por las peñas no son aptos para la gente de su margen de edad, de los 35 a 60 años, y que su programación o más bien sus actos dejan mucho que desear. Es verdad que hay algunos actos que se organizan para un margen de edad determinado, del mismo modo que se hacen eventos para otras edades, culturas, deportes... Todos los días no son domingo. Tampoco hay todos los días concierto, o no hay todos los días toros, o no hay siempre baile, o no hay siempre fuegos artificiales... Si hay algo es porque la gente que quiere a su ciudad se lo trabaja. Esa gente de las asociaciones, peñas, clubes, etc., que organizan actos, gente despreocupada que pierde horas de trabajo, mucho tiempo y mucho dinero en organizar actos que consideran óptimos para su entorno, para su Benicarló. Les invito a asociarse, a emplear su propio tiempo y dinero para dedicarse a organizar los actos que ustedes crean convenientes, con los mismos obstáculos que se encuentran todos aquellos que quieren hacer cosas por su ciudad, ya que si no es así, por parte de la corporación municipal no obtendrás nada. No recibirás ninguna ayuda, pero sí palos por todas partes, y verás lo complicado que resulta organizar la más mínima actividad. Deberás cumplir cantidad de obligaciones, con una burocracia inimaginable. Quizás así, esta gente que demanda actos de su gusto y forma, pueda disfrutar de sus bailes o sus alternativas. Pero tampoco lloverá al gusto de todos. Seguirá

1. Según la Orden de 10 de junio de 2008 de la Conselleria d’Educació, y tras la sentencia que anula la opción B, la materia, los contenidos y el currículo de la materia Educación para la Ciudadanía sólo se podrán impartir en inglés. 2. Es la Conselleria la que debe garantizar que la asignatura se dé en inglés y, en estos momentos, la administración es incapaz de asegurar esta opción en el 96% de los centros. 3. La atribución docente para impartir Educación para la Ciudadanía, según el anexo III del borrador de Real Decreto que establece las especialidades de los cuerpos docentes, sólo la tiene el profesorado de Filosofía y de Geografía e Historia. 4. La fórmula contemplada en la circular enviada a los centros, que obliga al profesorado de Inglés y Filosofía o Historia a compartir la clase, tal y como está redactada, carece de apoyo legal alguno y conculca los derechos del profesorado por los siguientes motivos: • La clase compartida por más de un profesor/-a debe estar programada, pactada, aprobada por el Consejo Escolar y redactada dentro del proyecto educativo de cada centro. • El profesorado de Inglés está en los centros para impartir su materia y no para hacer traducción simultánea de ninguna otra asignatura. Además, no tiene atribución docente para impartir Educación para la Ciudadanía. • Para cambiar el idioma en que se imparte una asignatura a otro idioma extranjero se debe obtener la aprobación del Consejo Escolar, previa solicitud de los padres. • No hay ningún documento legal de la Conselleria (ROF, normativa de organización de centros, etc.) que pueda obligar a más de un profesor/-a a compartir una misma clase. • El profesorado no está obligado a impartir una asignatura para la que no tiene atribución docente. La impartición de materias diferentes a las propias es una opción voluntaria del profesor/a que debe expresar previamente y por escrito su conformidad. Por todo ello, el claustro del IES Ramon Cid pide la impartición de la asignatura en cualquiera de las dos lenguas oficiales, el respeto a la legalidad vigente, así como a la dignidad y los derechos laborales del profesorado.

/ Samuel Cornelles, en nombre y representación de la Coordinadora de Peñas

llenándose el programa de fiestas con actos y más actos, de cada una de las asociaciones, pero al menos así tendremos diversidad para elegir. Gracias a las peñas, los jóvenes por lo menos, ya tenemos eventos más o menos interesantes para nuestra edad, pero también hay que decir que hacen eventos dirigidos para todos los públicos, como las degustaciones, campeonatos, muestras, concursos y batallas por poner algunos ejemplos. Si no fuese así, pocas alternativas tendrían nuestros ciudadanos y visitantes y desde luego los jóvenes que son los que más participan. Tampoco se realizan más actividades por su parte, porque la respuesta de este margen de edad es quedarse en el sofá de su casa criticando sin parar. Si de verdad os preocupa tener unas fiestas de “calidad”, ¿por qué no participáis? Los peñeros también saben criticar, pero al menos son conscientes que nadie les va a hacer caso y trabajan por y para Benicarló. Desde siempre solicitan un recinto en condiciones, más colaboración municipal y más demandas que no son de su competencia. Aun así, a pesar de los palos, apagones, críticas y desengaños, siguen obedeciendo y cumpliendo todos los requisitos que se les pide, y siguen trabajando cada año para pasar unas fiestas decentes, entretenidas y divertidas. Todos han sido jóvenes y han querido que se les escuche, aunque luego se haga caso omiso. La paciencia que queda es poca, y pocas pilas quedan para trabajar... llegará el día que estas fiestas se acaben o mejor dicho, que acaben cerrando las peñas... y entonces, ¿qué? Pues nos iremos al pueblo vecino.... ¿por qué? ¡Será porque los jóvenes son siempre los últimos!

Incompliment d’horaris Uns usuaris del jardí de Pons ens han fet arribar les seues queixes davant el fet que les instal·lacions no s’obrin en l’horari estipulat a l’entrada del parc. En aquest sentit, denuncien que tot i que l’obertura del recinte està prevista a les 10 h, moltes són les ocasions en què han hagut de marxar per trobar-se la porta tancada. De fet, asseguren que de vegades han tocat les 12 del migdia amb les instal·lacions tancades. Segons explicaven, aquest parc és un dels pocs de la ciutat que compta amb jocs per a xiquets més menuts i on al matí fa més ombra, en contraposició en altres llocs com la plaça de la Constitució.

10

NÚMERO 208 - 20 DE SETEMBRE DE 2008


OPINIÓ

Als Quatre Cantons _Jaume Rolíndez

Escullera prohibida Vull manifestar el desengany personal més profund per l’actuació de les autoritats autonòmiques que gestionen el port de Benicarló. I em refereixo a l’acció d’impedir, al nostre port, el pas als vehicles automòbils mitjançant un senyal de direcció prohibida i uns pilons metàl·lics verticals, des de mitjan escullera de llevant en direcció al far. Des del lloc de la prohibició fins al final de l’escullera, cal dir que en fem ús persones pacífiques, les quals tan sols desitgem gaudir de la natura, de l’aigua i del paisatge. I pescadors pacients de canya amb tots els materials que comporta l’activitat. I parelles joves que cerquen l’amor a la seua manera. Manifesto també que el trànsit per altres indrets del port en els quals es poden gastar euros i més euros en oci, cafeteries, restauració, etc. està obert al trànsit de qualsevol automòbil. I amb llocs d’aparcament convenientment senyalitzats, és clar. I que continue així, i tant que sí! El que dol, és que a la zona

en què no hi ha consumició, en què no hi ha negoci, a on anem moltes persones a gaudir de la mar, se’ns negue el pa de la pesca i la sal del paisatge. El dissabte 14 de setembre de 2008 vaig anar al port de Vinaròs a observar si també els ocorre igual. I va ser que no, naturalment. Allí vaig anar amb el cotxe fins al final de l’escullera de llevant del port vinarossenc, perquè no hi ha cap senyal de prohibició ni pilons metàl·lics que deneguen el pas a la gent pacífica. I no hi ha dubte que parlem de les mateixes normes i de la mateixa Generalitat. És evident que alguna raó haurà determinat la decisió comentada, però els usuaris de la zona prohibida de l’escullera, no dubto que desitgen com jo la retirada de les prohibicions a fi de poder continuar fent-ne l’ús que li hem aplicat des de sempre, perquè som persones de bé i perquè no suposem cap perill per al port de Benicarló.

ACTUALITAT

Publican en el DOCV el PAI del solar que acogerá el CEIP Ángel Esteban El Diario Oficial de la Comunitat Valenciana ha publicado la información pública del Programa de Actuación Integrada para el Desarrollo del Sector 7 de suelo urbanizable del PGOU de Benicarló. El anuncio supone el inicio del procedimiento para la gestión directa del PAI para el Desarrollo del Sector 7 donde está previsto ubicar la construcción del nuevo colegio Ángel Esteban de la ciudad. Un trámite que comenzará “una vez terminado el periodo de exposición pública de la reparcelación y urbanización y se contesten las alegaciones que hay”, según detalló el edil de Urbanismo de la ciudad, Antonio Cuenca. Resuelto el proyecto de urbanización, éste deberá pasar al Departamento de Contratación para ser licitado. Con el objeto de reducir tiempo, el edil explicó que el consistorio había recogido las peticiones de los afectados en una reunión previa con el fin de encajarlas en el proyecto e ir acelerando el proceso. Un trámite que podría durar “dos o tres meses” y que culminaría con la puesta de los terrenos a disposición de la Conselleria. “Cuando llegamos nosotros no había

nada hecho, por no estar hecho no habían ni terrenos donde ubicar las aulas prefabricadas”, dijo el edil en claro reproche a los ediles de PSOE y BLOC. Ratios Por otro lado, la edila de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Benicarló, Raquel Durá, acusó a la concejala socialista Ángeles Romero de haber dado “informaciones engañosas, sin cabeza ni pies, con el único objetivo de manipular a la opinión pública”. En este sentido, desmintió a la socialista que había señalado un “descenso generalizado de alumnos en toda la educación infantil y primaria”, ya que según Durá, las cifras de escolarización entre el curso escolar 2007-2008 y el curso 2008-2009 es de un único alumno menos en el presente curso, 2.566. Asimismo, aseguró que “los colegios tienen todos el mismo número de unidades a excepción del CEIP Ángel Esteban que se ha considerado conveniente ampliar. Por otro lado, acusó a Romero de no estar bien informada y negó que hubiera sido necesario repartir el excedente de alumnos entre los colegios. Según la edila socialista esta situación había

provocado que en una clase de infantil de 4 años del Marqués de Benicarló hubiera 30 alumnos, superando en 10 alumnos la ratio. A este respecto, Durá corrigió a la representante socialista recordándole que las ratios marcadas son de 25 alumnos, precisamente los que tiene según la responsable de Educación esa aula. Finalmente, Durá consideraba que la ampliación de aulas prefabricadas en el CEIP Ángel Esteban “no afecta a la calidad de la enseñanza, ya que las instalaciones cuentan con todas las garantías de seguridad, habitabilidad y con un grado óptimo de confort para llevar a cabo el proceso de aprendizaje” y le recordó que se trata de una situación transitoria hasta que se disponga del nuevo colegio. Escolarización En cuanto a los datos de escolarización, el colegio concertado de La Consolación será este año el que cuente con más alumnado con 940 alumnos, mientras que el CEIP Marqués de Benicarló tendrá 722 estudiantes, el Ródenas 456, el Catalán 237 y el Ángel Esteban 211. En lo concerniente a la etapa de ESO, hay 488 matriculados en el Ramón Cid, 325 en el Coromines y 396 en La Salle.

NÚMERO 208 - 20 DE SETEMBRE DE 2008

11


ACTUALITAT

Nº208 - 20 DE SETEMBRE DE 2008

El PSOE denuncia el abandono de los caminos y parajes rurales del término

Una parte de la acequia de La Sotà mide 6 metros, sin embargo, el desagüe es sólo de 2 metros

El concejal y portavoz del PSPV de Benicarló, Enric Escuder, ha denunciado la suciedad que invade los caminos rurales, parajes naturales y barrancos de la ciudad. Escuder ha calificado de “vergüenza” el estado de dejadez en que se encuentran estos enclaves y aseguró que se trata de un hecho que “perjudica la vida diaria de los vecinos y el turismo”. Escuder citó como ejemplo uno de los tramos del camino de la Basseta del Bovalar, entre el camino Moliners y la vía férrea, que “se encuentra en un estado infernal”. También se refirió al camino rural situado entre Sant Gregori y el camino Mallols, o el que bordea el barranco de Aiguadoliva y que “están completamente invadidos por hierbas y cañas”. El portavoz socialista denunció el estado de “dejadez” de diversos parajes naturales como la Basseta del Bovalar, la zona baja del barranco de Aiguadoliva o la desembocadura del Barranquet, lo que “afecta a la imagen turística del municipio”. Enric Escuder culpó al Equipo de Gobierno de no mantener limpias estas zonas, un hecho que calificó de “grave” ya que “el Ayuntamiento dispone de una desbrozadora que, al parecer, está parada”, señaló. El portavoz socialista advirtió, además, del

peligro que implica esta falta de limpieza en caso de lluvias torrenciales por lo que reclamó al Equipo de Gobierno que tome cartas en el asunto e inicie la limpieza de estas zonas para que no se embocen y que el agua pueda fluir con total normalidad. En este sentido Escuder recordó las graves inundaciones que sufrieron los vecinos de la avenida Papa Luna y calles adyacentes con la inundación del Barranquet en noviembre del 2003. Escuder también instó al Gobierno local a finalizar la canalización de la acequia de la Sotada que inició la empresa encarga de la construcción del complejo Ciutat Sènior. Según el portavoz del PSPV, la empresa ha ampliado en cuatro metros el caudal de esta acequia, “sin embargo no ha modificado el desagüe que recoge el agua de toda la partida, por lo que esta acequia sigue representando un auténtico peligro en época de lluvias”. Por último, Enric Escuder criticó el estado de abandono en el que se encuentran los aljibes situados en el camino Ulldecona y la partida Sotada.

SE ALQUILA NAVE INDUSTRIAL A 50 METROS DE LA N-340 Y A 100 METROS DEL CENTRO COMERCIAL, BENICARLÓ INFORMACIÓN AL Tel. 646 871 483 12

NÚMERO 208 - 20 DE SETEMBRE DE 2008

A expensas de un parking en la UA-19 El proyecto de crear un parking en la plaza que resultará tras la urbanización de la UA-19 está a la espera de un estudio de viabilidad. La unidad de actuación 19 se halla junto a la avenida Méndez Núñez y el pabellón polideportivo, un ámbito en el que el consistorio espera poder generar un parking subterráneo que permita hacer frente a las necesidades futuras de plazas de estacionamiento una vez se generalice la peatonalización en viales como Hernán Cortés, Juan XIII o Colón. Según el concejal de Urbanismo, Antonio Cuenca, tras enviar el expediente del proyecto a Contratación, se les informó que la nueva Ley de Contratos del Estado establece que es necesario solicitar un estudio de viabilidad que acompañe a las bases y determine si es económicamente viable su construcción para poder desarrollar esas bases. “Se han dado los pasos necesarios para pedir ese estudio de viabilidad y a partir de ahí se confeccionarán unas bases para licitarlo y que públicamente se pueda presentar el que quiera”, señaló Cuenca. Sin embargo, es la urbanización de la unidad la que lleva de cabeza al ejecutivo que ve como estos trabajos se han ido postergando en el tiempo con las consecuentes quejas de los vecinos del entorno. En este sentido, el edil explicó que se concedió un tiempo extra al descubrir los promotores que parte de esa unidad de ejecución pertenecía a un promotor distinto, de manera que “prácticamente el 90% pertenece a un promotor y el 8% corresponde a otro”, por lo que “en vista de que no se ponen de acuerdo hemos dado unos plazos concretos para que se empiece esta unidad de ejecución y a partir de ahí empezarán a contar los plazos para que si es necesario si no se lleva adelante, tratar de caducarla y hacerla por gestión directa”, advirtió el responsable de Urbanismo. Otro proyecto cuya ejecución ya parece más cercana es el del pecad 2 (Fundació Compte Fibla), para el cual se está a la espera de “la presentación de un estudio de integración paisajística por parte de la empresa urbanizadora UMA”, empresa que también se está encargando de la urbanización del entorno de la avenida Ausiàs Marc. “Se le ha requerido y esperamos que nos lo presente lo antes posible con el fin de seguir el proceso y se pueda abrir el sobre de las condiciones jurídicas económicas, un trámite para el cual es preceptivo que se presente el estudio de integración paisajística”, señaló. Desde el Equipo de Gobierno se es optimista y se espera que este proyecto pueda ser una realidad en breve. Según recordó Cuenca, el convenio que “viene del año 1997 recoge diversas modificaciones como es la imposición del 30% de VPO que se ha rebajado al 10% por su finalidad”. Además, “el ejecutivo actual ha respetado el acuerdo alcanzado entre el equipo de gobierno anterior y la fundación”.


ACTUALITAT

Benicarló estudia la creación de un mercado de destino para dar salida a sus productos agrarios

Los 8.000 metros cuadrados libres en el polígono de abastos podrían acoger un mercado de destino

El Ayuntamiento de Benicarló está estudiando la posibilidad de crear un mercado de destino en las instalaciones del polígono de abastos para combatir y amortiguar el efecto de la crisis en la agricultura local. Según explicó el concejal de Agricultura, Eduardo Arín, el ejecutivo ya ha visitado otras instalaciones semejantes como las del mercado del campo de Reus o Mercabarna y serían precisamente los técnicos de Mercabarna los que se encargarían de llevar a cabo el proyecto. “Visitamos Mercabarna, un mercado de distribución que funciona, para ver si una estructura similar podría funcionar en Benicarló ya que permitiría obtener un rendimiento y un beneficio de la venta a los agricultores locales”, explicó el edil. Arín señaló que en Barcelona les recomendaron que apostaran por un mercado de destino y no de origen teniendo en cuenta que toda la producción de Benicarló no se puede consumir en la ciudad, mientras que sí Benicarló es el punto donde se desplazan empresarios de las comarcas vecinas para comprar los productos del campo benicarlando.

El responsable de Agricultura señaló que todavía falta concretar varios aspectos del proyecto, por lo que todavía se está en una primera fase y se desconoce la inversión que implicaría llevar a cabo esta infraestructura, aunque sí insinuó la posibilidad de ampliar posteriormente su uso para el pescado. El objetivo es dar uso a 8.000 metros cuadrados de solar de propiedad municipal ubicado en el polígono de abastos que “están parados” después que no tuviera acogida la iniciativa

de convertirlo en parking de camiones. La instalación comprendería “pocos puestos y amplios” que permitieran “una competencia sana” en la venta al por mayor. Para Arín se trata de un proyecto ambicioso que permitiría atraer a gran número de compradores atendiendo a que no hay ninguna otra instalación de este tipo entre Castelló y Reus.

NÚMERO 208 - 20 DE SETEMBRE DE 2008

13


ACTUALITAT

La producción de alcachofa caerá con la llegada de la variante El responsable de Agricultura del Ayuntamiento de Benicarló, Eduardo Arín, ha reconocido que la producción de alcachofa de la ciudad se verá seriamente afectada como resultado de las obras de la variante de la N-340 a su paso por el término municipal de Benicarló. Según los agricultores, el perjuicio del nuevo vial reducirá un 25% la producción de la alcachofa. La hortaliza es el producto estrella de la huerta benicarlanda y cuenta con Denominación de Origen desde 1998 y con Denominación de Origen Protegida en la Unión Europea desde 2003. Según Arín, más allá del efecto que pueda tener en el cultivo la reducción de hectáreas dedicadas a este producto a causa del vial, el impacto de las obras durante todo el tiempo que se lleven a cabo, será también notable, dado que supondrá el corte de numerosos caminos, además de polvo y múltiples problemas en la producción. Según Arín, “la zona afectada por la variante es muy buena para el cultivo de alcachofa, por tratarse de una zona cálida. Desde luego hasta que no terminen las obras sufriremos”. El edil, que en todo momento se ha mostrado crítico con el proyecto, consideraba que el hecho de tratarse de una zona de cultivo de denominación de origen como es la alcachofa tendría que repercutir en el precio del suelo a los afectados. Fiesta de la Alcachofa El responsable de Agricultura del Ayuntamiento de Benicarló ha dado a conocer que la fiesta de la alcachofa de Benicarló se celebrará en 2009 entre el 23 y el 25 de enero. Además, la celebración podría contar este año con especial seguimiento por parte de los medios de comunicación de países como Polonia, donde recientemente se han iniciado negociaciones para promocionar la hortaliza. A este respecto, el edil de Agricultura valoró la importancia de haber abierto “esta línea de trabajo de promoción de la hortaliza en un país que por su situación estratégica permitirá la entrada de la alcachofa de Benicarló en los mercados del este”. Actualmente, en Polonia, la única alcachofa que se comercializaba hasta el momento es la de procedencia francesa, bastante diferente de la de Benicarló, que se distingue por ser “más blanca y tierna”. Por otro lado, Arín dio a conocer que su promoción irá ligada a la del aceite de oliva, un condimento esencial para su preparación. Con motivo de esta promoción, el concejal ha anunciado que se está gestionando que la televisión polaca pueda estar presente en la próxima celebración de la Fiesta de la Alcachofa. “Nuestra intención es que un restaurador de la ciudad les pueda mostrar cómo preparar este producto”, dijo. Además, con motivo de la fiesta se invitará a asistir a una comitiva polaca integrada por empresarios de la distribución de verduras para que conozcan más sobre esa hortaliza. En todo caso, Eduardo Arín se ha mostrado convencido de que esta promoción en el mercado polaco supondrá el primer paso de una promoción en otros países europeos. “estoy seguro de que si se realiza un buen trabajo de base y se dan a conocer todas las propiedades que tiene la hortaliza, la demanda está asegurada. Novedades Aunque todavía quedan unos meses para la celebración, el área de Agricultura tiene claras novedades y mejoras en el programa. Así pues, la torrà en la plaza de la Constitución se complementará con actividades para los niños y también con una cita musical cuado acabe el asado de alcachofa.

14

NÚMERO 208 - 20 DE SETEMBRE DE 2008

Nº208 - 20 DE SETEMBRE DE 2008

Los anticipos de indemnización para los afectados de la N-340 oscilan entre 1,18 € y 2 € el metro cuadrado Resignación entre el mundo agrario benicarlando, tras conocerse la noticia de que las actas de ocupación para la variante de la N-340 se firmarán a partir del 29 de septiembre. Según explicó el concejal de Agricultura del Ayuntamiento de Benicarló, Eduardo Arín, los agricultores “tienen la sensación que eso se hará inexorablemente”, aunque lamentan que se hubiera podido encontrar una “solución alternativa” que permitiera no tener que dejar numerosas fincas partidas en dos que perjudicarán el medio de vida de un gran número de personas dedicadas a la producción agraria. “Habrá puntos en que la carretera pasará a más de 5 metros de altura por lo que las fincas divididas que queden a ambos lados no tendrán ningún valor”, sentenció el responsable de Agricultura del Ayuntamiento de Benicarló. Arín explicó que las actas contemplan lo que presuntamente son los anticipos que los agricultores recibirán por sus propiedades, unas indemnizaciones a cuenta que son de 1,18 euros el metro cuadrado para el secano y 2 euros para el regadío. Una suma, que desconocen si es efectivamente un anticipo de la indemnización final o el precio final de la indemnización. Paralelamente, aquellas extensiones con cultivos de naranjos se pagarán más que las que sólo cultiven verduras, éstas últimas valoradas en 0,60 € el metro cuadrado. Según el edil, los técnicos del ayuntamiento tendrán que determinar las características de cada una de las fincas, es decir, si se trata de terreno urbano, urbanizable o rústico. Desde la plataforma Per un Terme sense Barreres, el presidente, Francisco Vallés, ha anunciado que probablemente se recurrirá “al tribunal del justiprecio” y ha asegurado que están “pendientes de València para que los abogados informen de cómo proceder”.

Benicarló pide a Ortiz que gestione una entrevista con Fomento El Partido Popular de Benicarló ha solicitado a través del senador popular Juan José Ortiz la gestión de una entrevista con los responsables de Fomento. Así lo ha explicado el edil de Urbanismo, Antonio Cuenca, quien recordaba que todavía no se tiene respuesta a la petición de reunión formulada por el alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, con el fin de que se haga una modificación al proyecto de desvío de la N-340. El objetivo es crear un segundo acceso que permita conectar la zona norte de Benicarló con la variante, dado que se trata de una zona de máxima proyección en el futuro PGOU, y teniendo en cuenta que el proyecto actual sólo contempla una entrada con incorporación única para Benicarló. Cuenca, quien recordó que Vinaròs tiene tres accesos por uno de Benicarló, consideraba que es “absurdo” que Benicarló cuente con una única entrada y salida de Benicarló y más teniendo en cuenta que “coincide con el acceso al polígono industrial ya que colapsaría el vial de enlace a la ciudad”. A este respecto, desde el PSOE se ha respaldado la petición del Equipo de Gobierno, señalando que esta resolución se aprobó por unanimidad en un pleno celebrado, si bien aseguraron que según los técnicos de Fomento no es conveniente que haya más de un acceso en una distancia de 2 km, y al parecer la salida norte de Benicarló no cumpliría ese requisito. Caminos Por otro lado, el edil dijo que el proyecto de la variante respeta las conexiones con las fincas a través de caminos con pasos inferiores o superiores y con un vial de servicio al lado de la carretera nacional para que todas las personas puedan acceder a sus fincas. “No hay ninguna finca que se quede sin acceso por el trazado de la carretera nacional”, manifestó. “Otra cosa es que hay, por ejemplo, un camino público como es el de la Basseta donde el paso superior en vez de hacerlo ahí se hace a través de un camino privado en la zona de Sant Gregori”, expuso Cuenca. El edil reconoció que los pasos superiores no siguen la dirección de los caminos sino que son más perpendiculares “con el fin que el costo sea menor”.


NÚMERO 208 - 20 DE SETEMBRE DE 2008

15


Festes Patronals 2008 a Peníscola

Nº208 - 20 DE SETEMBRE DE 2008

Mujeres al poder Las mujeres comenzaron las fiestas siendo las verdaderas protagonistas de la fiesta en Peníscola, con motivo de la celebración del día de las amas de casa. Sin duda, la diversión y concurrencia en mayúsculas tuvo lugar durante la comida y sobre todo a continuación con en el inicio de la fiesta taurina. Al fin y al cabo, la tradición lo deja bien claro, los toros en Peníscola no comienzan sin el permiso de las mujeres. Es por esta razón que capitaneados por la reina y su corte de honor, autoridades, comisión de fiestas, comisión taurina, charangas y peñas realizaron el paseíllo anunciador de una fiesta taurina que reservó las primeras reses a la afición femenina.

Sardinas para todos / Foto: Pilar Diago

Hasta un millar de raciones se repartieron peñiscolanos y visitantes en la sardinada popular que organizaba la cofradía de pescadores de Peníscola como cada año. Una numerosa cola se formó ante las instalaciones de la lonja de pescado de la Ciudad en el Mar para poder degustar una ración compuesta por pan, 6 sardinas y una bebida, y todo por sólo un euro. Y es que como viene siendo costumbre en las últimas ediciones, los beneficios de la degustación se destinan a la junta local de la Asociación Española de Lucha contra el Cáncer.

16

NÚMERO 208 - 20 DE SETEMBRE DE 2008


Festes Patronals 2008 a Peníscola

La Quinta Estación se detuvo en Peníscola

Foto: Celia Bernad

Cerca de 2.000 personas se dieron cita el pasado sábado en la explanada del puerto para asistir al concierto de La Quinta Estación. A pesar de la mala climatología, los fans no quisieron perderse los éxitos de la formación madrileña.

Los coches antiguos desfilaron el pasado fin de semana por la Ciudad en el Mar en un acto organizado por la Asociación de Vehículos Antiguos del Maestrat.

NÚMERO 208 - 20 DE SETEMBRE DE 2008

17


Festes Patronals 2008 a Peníscola

Nº208 - 20 DE SETEMBRE DE 2008

Cena entre reina y damas

La reina de las fiestas de Peníscola, Cristina Bayarri, celebró una cena para la corte de honor, la Comisión de Fiestas y un numeroso grupo de familiares y amigos. Durante la velada Cristina entregó a las damas un recuerdo especial, un lienzo con una fotografía de cada una en el día de la Proclamación. Por su parte, tanto la Comisión de Fiestas como el grupo de damas y damitas, le hicieron entrega a Cristina de un centro floral y una imagen de la Mare de Déu d’Ermitana en plata.

Durant la presentació del Bàsquet Club Peníscola, Cocemfe va protagonitzar un partit inaugural contra els entrenadors del club peniscolà i el regidor d’Esports, Jesús Ayza, així com Andrés Martínez, alcalde del municipi.

18

NÚMERO 208 - 20 DE SETEMBRE DE 2008


Festes Patronals 2008 a Peníscola

Agasajando a los mayores

Hasta un total de 150 litros de horchata de elaboración artesanal se repartieron el lunes entre jubilados y pensionistas en Peníscola. La horchata gentileza de la Pastelería Oms estaba acompañada de unas 700 raciones y casi un millar de fartons. Y es que la Ciudad en el Mar celebraba el lunes el día de los mayores por lo que estos fueron agasajados durante la jornada con todo tipo de detalles y también de espectáculos, ya que tras la degustación de la horchata con sus fartons, llegaba la actuación tradicional de los más pequeños del Grupo Local de Danzas, así como la danza-batalla de moros y cristianos. Ellos protagonizaron el espectáculo y dieron vida hasta bien entrado el mediodía la plaza Santa Maria.

Victoria para los políticos Gran éxito de participación en la partida de paintball que enfrentaba a políticos contra prensa celebrada el pasado viernes 12 de septiembre con motivo de las fiestas patronales de Peníscola. La partida se realizó en el campo de paintball de Peníscola que organizó este evento conjuntamente con la comisión de fiestas por tercer año consecutivo. Los políticos ganaron 2 de las 3 partidas realizadas y conquistaron la victoria ante la prensa. Domènec Fontanet del BLOC de Vinaròs fue determinante para que el bando de los políticos ganara esta edición, ya que en la última partida se arrastró por el suelo muy silenciosamente hasta llegar a una trinchera que estaba ocupada por 5 jugadores del bando de la prensa y los eliminó a todos. Al terminar la partida se continuó con la merienda y los jugadores que habían tenido la primera experiencia como jugadores de paintball ya comentaban que deseaban repetir.

/ Foto: Pilar Diago

   



        

 NÚMERO 208 - 20 DE SETEMBRE DE 2008

19


SOCIETAT

Nº208 - 20 DE SETEMBRE DE 2008

Día de la infancia Peníscola celebró el martes el día de la infancia con juegos tradicionales en el puerto, como era el caso del palo enjabonado, así como numerosas actividades relacionadas con juegos acuáticos infantiles e hinchables. Las actividades continuaron por la tarde con otro parque de juegos con hinchables y talleres didácticos para niños hasta 14 años.

Plaza concurrida el día de la patrona

20

NÚMERO 208 - 20 DE SETEMBRE DE 2008


SOCIETAT

Presentació d’esbossos i firma de contractes dels monuments fallers de la falla Nou Barri 2009

El passat dissabte 6 de setembre va tindre lloc al casal de la falla Nou Barri la presentació d’esbossos. Aquest any la comissió també compta amb Loren Fandos com a artista per a la falla gran i amb Juan Lluch per a la infantil. Amb els lemes de La mina i México lindo, la comissió afronta amb molta il·lusió les falles 2009, en què comptarà amb uns monuments que suposen com el lema de la falla diu: Sempre per avant! L’acte també va servir per fer un detall a les dones dels dos artistes i entregar un esbós als càrrecs de la falla 2009, i al mateix temps “estrenar” el recentment nomenat mantenedor 2009, Toni Samper Vidal. Després es va gaudir d’un suculent sopar i algun cubata!

NÚMERO 208 - 20 DE SETEMBRE DE 2008

21


CULTURA

Nยบ208 - 20 DE SETEMBRE DE 2008

De visita pel Magdala (III)

22

Nร MERO 208 - 20 DE SETEMBRE DE 2008


CULTURA

NÚMERO 208 - 20 DE SETEMBRE DE 2008

23


CULTURA

Nº208 - 20 DE SETEMBRE DE 2008

Més fotos la propera setmana

24

NÚMERO 208 - 20 DE SETEMBRE DE 2008


ESPORTS

La XXXI clausura de las Escuelas de Ciclismo Provinciales, en Benicarló

/ Text i fotos: Gregorio Segarra

En el primer fin de semana de octubre tendrá lugar en nuestra ciudad la clausura de las Escuelas Provinciales de Ciclismo, con el siguiente programa de actos: Sábado 4 de octubre A las 18.30 h: Charla-coloquio sobre ciclismo Lugar: MUCBE. Con la presencia de:

Ana Sanchís Cháfer: ciclista olímpica en Pekín, 7ª en el Giro’08, campeona de España’08 Alfonso Triviño Fernández: secretario general de la Asociación de Ciclistas Profesionales Ramón Zaragozá Cucala: ex ciclista profesional de Benicarló Domingo 5 de octubre

A las 09.30 h: Recepción deportistas, control de firmas, entrega de regalos, bocadillo y bebida a los niños, en la plaza Constitución A las 10.30 h: Vuelta a la ciudad de todos los ciclistas con llegada al Polideportivo Municipal A las 11.30 h: Acto de clausura en el Polideportivo Municipal

Subscriu-te! Si ho fas ara t’estalviaràs 3 mesos

Informa-te’n:

- Tel. 964 46 52 53 c/ València, 31 baixos BENICARLÓ

- setdiesbenicarlo@editorialantinea.com

Vols que publiquem les teues fotografies? NÚMERO 208 - 20 DE SETEMBRE DE 2008

25


ESPORTS

Nº208 - 20 DE SETEMBRE DE 2008

Fútbol Sala

El Benicarló Aeroport Castelló volvió esta semana a los entrenamientos

El conjunto benicarlando volvió este pasado 16 de septiembre al trabajo después de gozar de unos días de vacaciones coincidiendo con la disputa de la quinta jornada de liga en la que los de Miki tuvieron descanso. Los caduferos disputaron el pasado martes 9 de septiembre el último partido de liga ante el MRA Navarra, correspondiente a la cuarta jornada de liga, en el que obtuvieron un empate (1-1). En estas cuatro jornadas han sumado 5 puntos que les ha llevado a ocupar en la actualidad la 11ª posición de la tabla, con un partido menos que

26

NÚMERO 208 - 20 DE SETEMBRE DE 2008

sus rivales. Mañana inician una segunda pretemporada que tendrá como finalidad coger el nivel adecuado para superar en perfectas condiciones físicas la primera vuelta del campeonato. Para ello, Fernando Jovaní, preparador físico del conjunto cadufero, explica que “trabajaremos la parte aeróbica de base y la parte específica de trabajo anaeróbico, de potencia muscular y velocidad. Lo que queremos es que el equipo llegue en perfectas condiciones al mes de marzo”.

El Benicarló Aeroport Castelló fue uno de los equipos que empezó la pretemporada más tarde. El cuerpo técnico diseñó una pretemporada de tres semanas antes del inicio liguero, y una segunda pretemporada para llevar a cabo en el parón. Ahora los del Baix Maestrat, partiendo del nivel que han conseguido en estas semanas, ampliarán y consolidarán su tono físico. Está previsto que el equipo dispute a lo largo de este mes y medio de parón más de dos partidos amistosos.


ESPORTS Fútbol Sala

Miki, técnico del Benicarló Aeroport Castelló, habla de su sanción El técnico del Benicarló Aeroport Castelló FS, Eduardo García Miki, ha sido sancionado esta semana por el Comité de Competición de la RFEF con tres partidos de suspensión, tras su expulsión en el partido que disputó el conjunto cadufero ante el Playas de Castelló, correspondiente a la tercera jornada de liga en División de Honor Miki quiere dejar claro que “no tengo nada que objetar de los tres partidos de suspensión porque el juez único de competición sanciona por la redacción del acta”. En lo que sí está en desacuerdo el entrenador del conjunto benicarlando es la redacción que se hizo de los acontecimientos. “Espero que se demuestre que el tercer árbitro ha mentido y falseado el acta. Con el vídeo que vamos a hacer llegar al Comité de Árbitros espero que se tomen medidas y que se hagan públicas, al mismo tiempo que me gustaría que el Comité no fuera corporativista”, añade Miki. El técnico valenciano cree que no es adecuado

Aeroport de Castelló, nuevo patrocinador del Benicarló FS El Benicarló FS será a partir de hoy Benicarló Aeroport Castelló FS, gracias al acuerdo alcanzado la pasada semana entre el club benicarlando y el futuro aeropuerto castellonense. Aeroport de Castelló, que ha sido uno de los patrocinadores del club desde su ingreso en la máxima categoría, se convierte conjuntamente con el Ayuntamiento de Benicarló, en uno de los patrocinadores principales del equipo. El presidente del club, Joaquín Bel, asegura que “esta temporada nos habíamos planteado una colaboración más importante, y uno de los factores era que el nombre del equipo fuera Benicarló Aeroport Castelló FS. Una vez hemos cerrado el acuerdo, tengo que decir que estoy muy satisfecho”. El máximo mandatario benicarlando cree que “este acuerdo dará un impulso mayor a nuestro proyecto”. El acuerdo al que han llegado ambas partes tendrá una duración de una temporada, aunque se espera que tenga continuidad en el futuro. “Espero que con nuestro trabajo seamos merecedores de la confianza que Aeroport de Castelló ha depositado en el equipo”,

asegura Joaquín Bel. Las presentación oficial ante los medios de comunicación será el 29 de septiembre.

Associació Amics del Ball de Saló de Benicarló Un año más nos complace en invitaros a todos los que deseen bailar, que los cursos comenzarán el 5 de octubre de 2008. El horario de actividades será todos los domingos a partir de las 19 horas. ¡Animaros, los pasaremos chachi! Para más información e inscripciones, en los siguientes establecimientos: Materiales Casa Bretó, c. San Francisco, 43 Carnicería Juan, c. Alcalà de Xivert, 68 Carpintería Pitarch, c. Alcalà de Xivert, 1 Peluquería Anna Delhom, c. Hermanos Escuelas Cristianas, 47

NÚMERO 208 - 20 DE SETEMBRE DE 2008

27


ESPORTS

Nº208 - 20 DE SETEMBRE DE 2008

Club Deportivo Benicarló

Premio al coraje El C.D. Benicarló mereció la victoria

/ Fotos: Gregorio Segarra

/ Jose Mª Forner

Benicarló - 1 Jordi, Oscar, Terán, Víctor, Emilio, Vázquez (Félix, min. 62), Anta, Dani, Beltran (Rafa, min. 62), Monti (Altaba, min. 55) y Marcos (Ángel, min. 84). Acero - 1 Aitor, Manu, Rocky, Cabrera (Miguelín, min. 40), Bleda, Tel, Víctor Solá (Santaolaya, min. 79), Chato, Néstor, Oliva y Óscar Sebastia (Escrig, min. 67). Goles: 1-0, min. 7: Dani; 1-1, min. 66: Óscar de penalti. Árbitro: Ribes Barrera Tarjetas: Amonestó a los locales Jordi, Dani y Marcos y al visitante Miguelín. Expulsó al local Terán (min. 66), así como a los visitantes Néstor (min. 65) y a Ricky con roja directa (min. 67). CAMPO:

28

Municipal,

250

espectadores.

NÚMERO 208 - 20 DE SETEMBRE DE 2008

Los que no acudieron al municipal en esta segunda jornada y prefirieron el sofá ball se perdieron posiblemente la mejor primera parte del equipo cadufero en mucho tiempo y, por añadido, un buen partido ante un rival de la entidad del Acero. Conocedores los benicarlandos del poderío del rival salieron al campo a jugarles de tú a tú, sin complejos ante jugadores muchos de ellos veteranos curtidos en mil batallas que se vieron sorprendidos ante la avalancha de juego de los jóvenes jugadores locales. En el minuto 2 ya avisaba Jorge con un tiro al palo y en el 7 el Acero recibía el primer gol marcado por Dani a la salida de un córner. Le costó a los de Naum quitarse la avalancha de juego de los locales y a la media hora reaccionó con un tiro lejano al larguero y poca cosa más, porque fue el Benicarló el que en el último minuto de la primera parte con Anta solo ante el portero, no acertó porque

si marca el segundo allí se acaba el partido. En la reanudación esperábamos la salida del Acero en tromba, pero fueron de nuevo los locales los que cogieron la manija del partido creando hasta tres ocasiones claras para marcar el segundo, lo tuvieron en sus botas Marcos y Dani. A partir del minuto 65 el partido entró en una dinámica de juego duro y el visitante Néstor fue expulsado por una agresión a Óscar y en el 67 llegó el penalti en contra del Benicarló en una mano de Terán al atajar el balón dentro del área, lanzó el ariete Oliva y marcó el empate a uno. A partir de este momento el Acero se fue arriba, pero los locales muy bien situados en el campo aguantaron las embestidas de los visitantes no sin ciertos apuros al final del encuentro. En definitiva, buen partido del Benicarló que por ocasiones y juego mereció el triunfo ante el Acero. El partido de la próxima jornada ante el San Rafael se adelanta al sábado a las 18:30 horas.


MISCEL. LÀNIA

Mejora de caminos rurales Sant Jordi y la carretera vieja de Càlig, obras realizadas en el marco de la Taula del Sénia. Así pues, con el material sobrante se decidió emprender la mejora del vial aún a sabiendas de que no habría suficiente material para completar la obra. “Sabíamos que no tendríamos suficiente asfaltado para mejorar el camino completamente de inicio a final, por lo que se decidió hacerlo parcialmente y que luego fuera el Ayuntamiento el que se hiciera cargo de la finalización de la obra”, indicó. En este sentido, incidió en que el aprovechamiento de este material “supondrá un gran ahorro para las arcas municipales”. El concejal anunció que la ejecución de los trabajos tendrá lugar dentro del 2008, dado que se trata de un camino muy transitado y recurrido como alternativa de la N-340 que permite conectar Benicarló y Vinaròs por el interior además de convertirse en un acceso alternativo al Hospital Comarcal. De cara al próximo año, los caminos a remodelar serán el de Ulldecona y el del Puig en un estado de deterioro importante y el de Les Alcores de 1,5 km, todavía de tierra. Estos proyectos supondrán incluso un esfuerzo inversor para el 2009 más importante que el que ha tenido lugar en 2008, ya que si este año se han invertido 300.000 euros a este fin, el próximo ejercicio podrían ser 400.000 euros. El edil de Agricultura del Ayuntamiento de Benicarló, Eduardo Arín, ha llamado a la calma tras las críticas surgidas en torno al asfaltado del camino de Mas de Fabra. Vecinos y oposición habían denunciado que la rehabilitación del camino sólo había supuesto el asfaltado de parte de la calzada del vial. Arín ha asegurado que los trabajos no han finalizado. Según el responsable de Agricultura, el volumen de tráfico del camino le hizo tomar la decisión de acometer la mejora de este camino una vez habían finalizado los trabajos de asfaltado del camino

Por otro lado, se le ha solicitado a la Conselleria una subvención para mejorar el camino de Els Frares. Un vial que arranca a la altura de la vía del tren en la Ratlla del Terme con Peníscola y se prolonga hasta la carretera vieja de Càlig que lleva al polígono industrial. Según Arín, el Consell financiará esta obra con el 60% del coste total que son 180.000 euros. A parte, la Conselleria financiará al 100% el asfaltado del camino de Sant Mateu, debido a que Benicarló llevaba más de dos años sin subvenciones de la Conselleria para la rehabilitación de caminos rurales.

Benicarló solicita un Punto de Encuentro Familiar para garantizar los derechos de los menores El Ayuntamiento de Benicarló ha solicitado a la Conselleria de Justícia la creación en la ciudad de un Punto de Encuentro Familiar que trataría de “garantizar los derechos de los menores en el caso de los regímenes de visitas tras las rupturas conyugales”, según informó el portavoz del Equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de Benicarló, Antonio Cuenca. Cuenca explicó que la intención de los Servicios Sociales es contar con unas instalaciones de este tipo que “facilitarán las visitas a los hijos con padres separados”. Estos lugares de reunión destinados a las familias en crisis suelen contar con un letrado, un psicólogo y un asistente social. El portavoz del Equipo de Gobierno recordó que la mediación es la mejor herramienta para tratar estos casos. Cuenca detalló que el consistorio benicarlando ya inició los trámites para la instalación de un local municipal de este tipo en 2005, “sin embargo, el proyecto quedó paralizado tras la moción de censura”. Cuena señaló que hay prevista una reunión con la secretaria autonómica de la Conselleria de Justícia, Patricia Montagud, para “retomar este proyecto y llevarlo adelante pues este servicio es muy necesario para la comarca”, incidió.

NÚMERO 208 - 20 DE SETEMBRE DE 2008

29


MISCEL. LÀNIA

Nº208 - 20 DE SETEMBRE DE 2008

Mallols

La Tertulia de los jueves y la excursión de los domingos

Torreciudad / Manuel Ferrer

En la tertulia estuvimos viendo rincones del santuario de Torreciudad y profundizando en el signo de esperanza que representa la Madre de Torreciudad. La panorámica que se divisa desde el alto de la torre, nido de campanas que siempre remiten mensajes de paz y de conversión a todos los puntos cardinales de la soledad del corazón del hombre, resulta impresionante cuando chocas con los macizos de los Pirineos, y tierno, cuando divisas a tus pies las aguas azules y tranquilas del pantano, arropado por la antigua ermita de la Virgen desde ya más de novecientos años con su imagen románica. Leer lo oculto y escrito en las páginas del tiempo y de la geografía resulta apasionante. Con los limpios ojos del espíritu se aclaran rasgos oscurecidos y adormecidos en la biografía de los hombres. Aquello que ha perdido el contorno, incluso la presencia desmemoriada, se convierte en signo de esperanza, porque donde está la Madre de Dios siempre se acunan amores que transforman el pecado en gracia en su invitación a la confesión. Este año, el lema del día de la familia era La familia, formadora en los valores humanos y cristianos. Presidió la sesión de la XIX Jornada Mariana de la Familia, del día 13 de septiembre, el cardenal Cañizares que recordó la obligación de todos, sin excepción, de defender y promover la familia porque sólo ella es esperanza de la humanidad. “La sociedad – dijo– tiene la grave responsabilidad de apoyar y vigorizar la familia y su fundamento, que es la verdad del matrimonio único e indisoluble entre un hombre y una mujer, asentado en el amor y abierto a la vida”. En su mensaje, leído por el cardenal Cañizares, Benedicto XVI animó a las familias “a seguir fielmente la tarea asumida en el matrimonio sin desalentarse por las dificultades que puedan encontrar en el mundo que les rodea”. El Papa les alentó a superar “la prisión de un relativismo que atrapa en la satisfacción de lo inmediato”. Comenzó la jornada festiva con la ofrenda de

30

NÚMERO 208 - 20 DE SETEMBRE DE 2008

productos de la huerta aragonesa, ensaimadas mallorquinas, centros florales de todos los rincones de España, vino de Guadalajara, productos de Andalucía, Asturias, Castilla… a la Virgen. Muchos de los peregrinos, después de la bendición y del rezo del rosario partieron hacia Lourdes para acompañar al peregrino Benedicto XVI. Una espléndida jornada mariana, que alivia corazones pesados y alienta

esperanzas en nuestros caminos de la tierra hacia el cielo.

Anúnciate: 964 46 52 53 info@kapublicitat.com


MISCEL. LÀNIA

Carta remitida por el edil de urbanismo a los propietarios de Corts Valencianes III Ante la petición del concejal de urbanismo, Antonio Cuenca, de mostrar a la ciudadanía la carta que la oposición ha tildado de “amenazadora”, les ofrecemos el texto íntegro para que juzguen ustedes mismos. El Ayuntamiento de Benicarló ha iniciado el expediente para la obtención de los terrenos necesarios para la apertura del vial estructural correspondiente a la prolongación de la av. de Les Corts Valencianes, previsto en el PGOU de Benicarló. De acuerdo con los datos de que disponemos, figura Vd. como titular de la finca de referencia catastral Polígono 11 Parcela , situada en suelo clasificado en el vigente Plan General de Ordenación Urbana de Benicarló como urbanizable, y afectada por el referido proyecto en una superficie aproximada de m2. En la reunión que el teniente de alcalde delegado de Urbanismo mantuvo en el Ayuntamiento de Benicarló con los propietarios de terrenos afectados, y a efectos de evitar el inicio del procedimiento de expropiación forzosa previsto por la legislación urbanística, se les propuso la posibilidad de obtener los terrenos a través de acuerdos de cesión voluntaria, en los términos siguientes: 1. El propietario/a de los terrenos afectados por la ejecución de la apertura de la prolongación de la av. de Les Corts Valencianes de Benicarló,

cederá gratuitamente al Ayuntamiento de Benicarló, la superficie de la finca de su propiedad afectada por dicho proyecto. 2. El Ayuntamiento de Benicarló establecerá una reserva de aprovechamiento sobre la superficie afectada, que será la prevista por el planeamiento vigente en el momento de su transferencia, en los términos previstos en el artículo 186 de la Ley 16/2005, de 30 de diciembre, Urbanística Valenciana. Dicha reserva de aprovechamiento y la cesión de la que trae su causa deberá ser aprobada por el Pleno del Ayuntamiento de Benicarló. La reserva quedará cancelada cuando se transfiera su aprovechamiento. 3. En el caso de que la obtención del suelo destinado a la ejecución del proyecto, se obtenga finalmente por transmisión onerosa (expropiación o compra), el aprovechamiento se reservará a favor del agente que haya realizado el pago para su obtención, y se procederá a inscribir la reserva en el Registro de la Propiedad, haciéndose efectivo este aprovechamiento en el momento de que se solicite licencia sobre la parcela en la que debe materializarse tal aprovechamiento. 4. El Ayuntamiento de Benicarló restituirá los vallados y servicios que sea necesario eliminar como consecuencia de la ejecución del proyecto por ubicarse sobre el suelo cedido, en las condiciones en que se encuentren en ese momento. Así mismo, todos los gastos de gestión derivados de la cesión (segregación,

otorgamiento de escrituras públicas, etc.) serán a cargo del Ayuntamiento de Benicarló. En caso de estar interesado/a en los términos del acuerdo de cesión, deberá indicarlo dando su conformidad, rellenando el recuadro que figura al pie de la presente, a efectos de la preparación de su formalización, presentándolo en las dependencias de Urbanismo del Ayuntamiento de Benicarló (c/ de Ferreres Bretó, 10, y piso), en un plazo máximo de un mes, a contar desde el recibo de la presente. En caso contrario, una vez vencido el plazo indicado, se iniciará el proceso para la obtención de dichos terrenos a través de los procedimientos de expropiación previstos por la legislación urbanística y general de aplicación. En cualquier caso, y a efectos de acelerar al máximo el proceso de obtención de los terrenos que hará posible la ejecución del proyecto, será necesario que los propietarios que aún no hayan facilitado el título de propiedad (escritura) de la finca afectada, lo hagan con la máxima brevedad posible, en las dependencias de Urbanismo del Ayuntamiento de Benicarló (c/ de Ferreres Bretó, 10, y piso). Aprovecho la ocasión para agradecerle su colaboración y saludarle atentamente. El teniente de alcalde delegado del área de Urbanismo.

NÚMERO 208 - 20 DE SETEMBRE DE 2008

31


MISCEL. LÀNIA

Nº208 - 20 DE SETEMBRE DE 2008

EL ORÁCULO DE LOLA MONREAL (tel. 964 459 035) Aries

Tauro

21 marzo 20 abril

La intransigencia que tienes hacia tu pareja te crea más problemas que beneficios. Respecto a tu salud, si practicas algún deporte de riesgo, ten cuidado con las torceduras o esguinces. Con relación al dinero, puedes sufrir ciertos retrasos si dependes de terceras personas. En este momento te puede ser complicado llegar a un acuerdo con ellas.

Leo

Vas a tener más y mejores oportunidades para optimizar tu relación sentimental. Respecto a tu salu, si no quieres que se resienta no hagas esta semana demasiados esfuerzos físicos. Con relación al dinero, si te mantienes centrado, tus asuntos se van a ir resolviendo según tus intereses.

Virgo

23 julio 23 agosto

Para mejorar tu vida en pareja tienes que saber compartir tus inquietudes personales. Respecto a tu salud, necesitas eliminar la tensión acumulada de las últimas semanas. Con relación al trabajo, el tránsito del Sol indica que se renuevan tus ganas de iniciar nuevos proyectos profesionales.

Sagitario

23 noviembre 22 diciembre

21 abril 20 mayo

24 agosto 23 septiembre

Vas a querer cambiar algunos temas que afecten tu vida sentimental. Respecto a tu salud, piensa que si te abandonas a la hora de mantenerte en forma todo se te hará más cuesta arriba. Con relación al trabajo, planifica tu estrategia profesional con destreza y realismo. Tus objetivos lo tienes al alcance de la mano.

Capricornio

Tus actuales circunstancias sentimentales hacen que te sientas más vivo que nunca. Respecto a tu salud, vas a oscilar entre las ganas de cambiar ciertos hábitos y los frenos que te pones a ti mismo. El tránsito de Venus por tu casa once indica que lo que más te conviene es hacer trabajos en equipo. Te puede reportar excelentes resultados económicos.

22 dicie. 20 enero

Una experiencia sentimental te puede llevar a caminos que hasta ahora no habías transitado. Respecto a tu salud, trata de no alterarte con determinadas personas de tu ámbito más cercano. Con relación al trabajo, hay cambios beneficiosos que te ayudan a vivir tu vida profesional con más comodidad.

Géminis

Emergències Hospital Vinaròs: Centraleta Cita prèvia Habitacions

32

112 964 477 000 964 477 160 964 402 600

NÚMERO 208 - 20 DE SETEMBRE DE 2008

Cáncer

21 mayo 21 junio

Con Marte transitando por tu casa doce van a abundar los deseos ocultos o los sueños eróticos. Respecto a tu salud, lo más importante es que mires tu realidad de un modo objetivo. El tránsito del Sol indica que estás viviendo un periodo de incertidumbre, de esfuerzo productivo pero no exento de problemas.

Libra

24 septiembre 23 octubre

En asuntos de amor cuando menos te lo esperas surge la oportunidad. Sé paciente y estate atento. Respecto a tu salud, piensa que si consumes un exceso de grasas luego las tienes que quemar haciendo ejercicio. El tránsito de Mercurio por tu casa ocho indica un periodo favorable para resolver asuntos de tipo económico.

Acuario

21 enero 19 febrero

Actualmente vives un periodo favorable para darle a tu vida sentimental más riqueza. Respecto a tu salud, si quieres tener equilibrio necesitas dejar atrás algunas ansiedades. El tránsito de Venus refleja que te pueden surgir interesantes oportunidades, tanto en tu situación profesional como en la económica.

22 junio 21 julio

El tránsito de Venus por tu casa cinco refleja un aumento de calidad dentro de tu vida sentimental. Respecto a tu salud, vas a tener la sensación de haber recargado las pilas. Estarás más optimista. Con relación al trabajo es importante que tengas cuidado a la hora de adquirir más compromisos de los que puedes atender.

Escorpio

24 octubre 22 noviembre

Todo lo relacionado con la seducción, los amoríos y la creatividad mejoran durante la semana. Respecto a tu salud, actualmente es el momento de hacer más deporte para mantener tu tono físico. Con relación al dinero, si tus objetivos económicos actuales son claros y realistas tienes mucho camino avanzado.

Piscis

20 febrero 20 marzo

En asuntos de amor vas a tener una gran independencia a la hora de decidir las cosas que realmente te apetece hacer. Con relación al dinero, el tránsito de Marte por tu casa dos indica que muchas cosas pueden cambiar en tu vida económica. Respecto a la salud, equilibra tu dieta diaria con verduras, frutas y pescados.

Farmàcies de guardia

Telèfons d’interés Policia Local 964 475 300 Ajuntament 964 470 050 Guàrdia Civil 964 465 010 / 062 Bombers 964 460 222 / 085 Ambulància Creu Roja 676 956 415 - 964 471 079 Protecció Civil 679 772 588 - 629 666 208

Del 22 al 27 de setembre de 2008

DIA

FARMÀCIA

ADREÇA

TELÈFON

22

Pablo Sastre

Av. Catalunya 11

964 828766

23

MªPilar SanFeliu

Av. Papa Luna, 18

964 462 273

24

Consuelo González

C/Hernán Cortés, 45 (cantonada c/València)

964 462 273

25

Ana Mª. Badenes

c/Pius XII, 23

964 470 799

26

Jorge Cid

C/Sant Joan, 33

964 470 748

27-28

Francisco Santos

C/Major, 1

964 471 897

29

Amparo Carceller

Av. Iecla, 6

964 471143

30

Pablo Sastre

Av. Catalunya 11

964 828766


MISCEL. LÀNIA

Setmanal sobre ruedas EscuelaAgenda de verano

Septembre 08

BENICARLÓ EXPOSICIONS

Exposició permanent Bona terra, bona collita. El món de l’agricultura en Benicarló i la comarca del Baix Maestrat de principis del segle XX. Centre Cultural Convent de Sant Francesc – Mucbe. Organitza: Ajuntament de Benicarló. Patrocina: Ajuntament de Benicarló i IFF. Col·labora: Ashland.

PENÍSCOLA PROGRAMA FIESTAS PATRONALES 2008 Sábado 20 de septiembre

Día de Entrada Moros y Cristianos A las 12.30 h: En la plaza de toros, toreo de vaquillas. De 16.00 a 20.00 h: Finales Squash Font Nova. A las 17.00 h: En la plaza de toros, toreo de vaquillas. A las 19.00 h: Majestuoso desfile y entrada a la ciudad de las escuadras de la Associació Cultural de Moros i Cristians que iniciará el recorrido desde la calle de acceso al campo municipal de deportes Benedicto XIII para llegar hasta la plaza de toros, donde se interpretarán los himnos de la asociación y el de la Comunidad Valenciana. A las 24:30 h: En la Playa Norte, sensacional castillo de fuegos artificiales disparado por la Pirotecnia Tomás. A continuación: En la Calle Virgen de la Ermitana, estelar actuación del Grupo Defectos Naturales. Al finalizar los fuegos: En el Parador de Fiestas, baile amenizado por la orquesta “CENTAURO” y actuación de “LOS PECOS”.

Domingo 21 de septiembre

Día de Salida de Moros y Cristianos A las 10.00 h: Exhibición de trabucadas por las calles de la ciudad. A las 12.00 h: En la Iglesia Santa María de Peñíscola, Misa y Plegaria del Pescador, en la que intervendrá la Coral Polifónica de Peñíscola. De 16.00 a 20.00 h: Finales Squash Font Nova. A las 17.00 h: En la plaza de toros, toreo de vaquillas. A las 19.30 h: Magnífico desfile y salida desde la ciudad antigua de las escuadras de la Associació Cultural de Moros i Cristians. Finalizado el desfile, en la plaza Constitución, la Coral Polifónica de Peñíscola, acompañada por la Asociación Musical Virgen de Ermitana, interpretará el Himno de la Comunidad Valenciana. Acto seguido: Desde la Playa Sur, un castillo de fuegos artificiales servirá para despedir nuestras Fiestas Patronales 2008.

IV CONCURSO DE FOTOGRAFÍA FIESTAS PATRONALES El Ayuntamiento de Peñíscola convoca este concurso con la intención de dar más protagonismo a las Fiestas Patronales e invitar a los aficionados del arte de la fotografía para que, a través de nuestras fiestas, desarrollen su actividad. TEMA: El tema será Cartel anunciador de las Fiestas 2009 y estará relacionado con las Fiestas Patronales; la foto ganadora será la portada de los programas y del cartel anunciador de las próximas Fiestas Patronales 2009. PARTICIPANTES: Podrán participar todos aquellos que lo deseen. MODALIDAD: Se establecen dos modalidades: 1. Fotografía vertical en blanco y negro con un formato de 20x30 cm. 2. Fotografía vertical en color con un formato de 20x30 cm. NÚMERO DE FOTOGRAFÍAS: Cada participante podrá presentar el número de obras que considere puedan optar al premio.

IDENTIFICACIÓN: Cada autor identificará su obra con un solo título que escribirá al dorso de la fotografía presentada; junto a ella, irá un CD con la foto en soporte informático. Cada fotografía irá acompañada de un sobre de identificación, dentro del cual se hará constar el nombre completo, dirección, D.N.I. y teléfono del autor, así como el título de la obra presentada. El sobre estará cerrado obligatoriamente y en la parte exterior sólo figurará el nombre de la obra. ENTREGA DE LOS ORIGINALES: Los trabajos podrán presentarse en el Patronato Municipal de Turismo, situado en el Palacio de Congresos, en la C/ Blasco Ibáñez, esquina Maestro Bayarri. 12598 Peñíscola. FECHA DE ADMISIÓN: El plazo de presentación finalizará el 31 de diciembre de 2008 a las 15:00 horas. JURADO: Un jurado calificador fallará los premios. RESOLUCIÓN: La resolución del jurado será inapelable y se hará pública a través de los medios de comunicación a finales del mes de

Palau de Congressos de Peníscola Dijous 9 d’octubre de 2008 – A les 11 hores EXTRAORDINARI CONCERT Bandes guanyadores del Certamen provincial de Castelló 2008 Concert preparatori de la final autonòmica (Xest 19 d’octubre) UNIÓ MUSICAL CATINENCA (3a categoria) UNIÓ MUSICAL DE VILAFRANCA (2a categoria) ASSOCIACIÓ MUSICAL CIUTAT DE BENICARLÓ (1a categoria) Diputació de Castelló Federació de Societats Musicals de la Comunitat Valenciana (FSMCV) Programa A.M. Ciutat de Benicarló Suite Migratoria 1.-amalgama de movimientos 2.- Adagio dístico 3.- allegro-adagio-allegro Salvador Chuliá Cantus Laetus Concert per a percussió i banda David R. Gillingham enero de 2009. A los ganadores se les comunicará el veredicto expresamente. DERECHOS: Las obras presentadas quedarán en propiedad del Ayuntamiento de Peñíscola, el cual se reserva el derecho de publicación. EXPOSICIÓN: Las obras presentadas a concurso serán expuestas en el Salón de Reuniones del Ayuntamiento de Peñíscola desde mediados de enero a finales de febrero de 2009. PREMIOS: los premios serán • 300 € para el ganador. • 200 € para el segundo. • 100 € para el tercero. La entrega de Premios se efectuará a comienzos de las Fiestas Patronales de 2009, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Peñíscola.

NÚMERO 208 - 20 DE SETEMBRE DE 2008

33


MISCEL. LÀNIA

Preparando el Casal

Gracias a la empresa Promonobe de Benicarló, la falla Mercat Vell dispone de un nuevo local en la calle Dr. Ferrer donde podrá celebrar sus actos sociales. Actualmente, se está en fase de acondicionamiento por miembros de la Comisión y socios de la falla. Desde aquí animamos a todos los socios de la falla Mercat Vell que quieran colaborar con este nuevo proyecto ideado por su presidente, Carmelo Doello, a que pasen por el local los sábados por la parte a partir de las tres de la tarde.

Termina el último de los cursos sobre el uso de desfibriladores

El uso del desfibrilador fue el tema que el pasado sábado día 13 de septiembre congregó a unas 45 personas en la sala de prensa del MUCBE. Era el último de los tres cursos programados de primeros auxilios con desfibriladores que tenían por objeto instruir a los diferentes técnicos, socorristas, entrenadores y conserjes de las instalaciones donde a partir de ahora se van a ubicar los tres equipos que la Concejalía de Deportes ha adquirido. Con gran éxito de participación, se concluía el ciclo de cursos de formación para poder utilizar los desfibriladores, que en caso de necesidad deben estar disponibles y accesibles en el pabellón polideportivo, las pistas de atletismo y piscina, además del campo municipal de fútbol. El curso ha sido impartido por técnicos de Cruz Roja con una notable implicación de los diferentes clubes y entidades deportivas. Dada la importancia de la rapidez en la actuación en caso de necesidad, la Concejalía de Deportes, se planteó el tema como una necesidad prioritaria. A día de hoy, se dispone del material necesario y de personal cualificado para su manejo.

34

NÚMERO 208 - 20 DE SETEMBRE DE 2008

Nº208 - 20 DE SETEMBRE DE 2008

Per Garcia Grau

Castelló ha dedicat una escola al benicarlando Manel Garcia Grau. La capital de la Plana ha volgut homenatjar d’aquesta manera la figura d’aquest insigne escriptor.

Los comerciantes descubren “cómo innovar con éxito”

El pasado jueves día 11 de septiembre se realizó en el MUCBE una jornada de 2 h sobre “Cómo innovar con éxito”, organizado por la Antena Local de la Cámara de Comercio de Benicarló en colaboración con la Concejalia de Comercio y Mercados del Ayuntamiento de Benicarló e impartida por José María Guijarro de la empresa AIDO. Esta jornada se engloba dentro de la línea de formación de las Cámaras de Comercio y está subvencionada por la Conselleria d’Indústria, Comerç i Innovació, coordinada por el Consejo Regional de Cámaras de Comercio dentro del Plan de Innovación y se ha dirigido a personas en contacto directo con el cliente, vendedores, asesores, comerciales, así como encargados de tienda, sección, etc. de dicha población. La jornada pretendía explicar de forma teórica la necesidad de utilizar el talento y la creatividad para “reinventar” el modo de relacionarnos con los clientes, proveedores y aquellos que hacen posible el desarrollo de la empresa. El éxito no es cosa de uno, sino de un equipo, de una forma innovadora de hacer negocio.


MISCEL. LÀNIA

1P RUTAS

NÚMERO 208 - 20 DE SETEMBRE DE 2008

35


MISCEL. LÀNIA

Nº208 - 20 DE SETEMBRE DE 2008

Crònica Social: 7 dies en imatges

Juan ha celebrat en companyia de la seua família la jubilació.

Teresa celebra el seu 94é aniversari

Teresa s’ha convertit en una de les dones més veteranes de Benicarló. Aquesta setmana ha celebrat el seu 94é aniversari, quasi, quasi un segle de vida. Teresa va voler compartir aquesta important diada amb els seus sers estimats.

36

NÚMERO 208 - 20 DE SETEMBRE DE 2008


MISCEL. LÀNIA

Crònica Social: 7 dies en imatges

Marcos Carrillo celebró el pasado sábado 13 de septiembre su despedida de soltero. Este miembro ilustre de la peña Mechero se desplazó junto a sus amigos hasta Albacete para vivir a fondo la noche albaceteña. Ésta será, sin duda, la noche más loca de lo que le queda de su soltería que acaba el 22 de noviembre cuando él y Marta se den el sí quiero.

NÚMERO 208 - 20 DE SETEMBRE DE 2008

37


MISCEL. LÀNIA

Nº208 - 20 DE SETEMBRE DE 2008

Crònica Social: 7 dies en imatges

El dilluns passat 9 de setembre va nàixer Joel Marín Belles. Tota la família volem felicitar els pares, Javi i Soraya, per aquest esdeveniment. Felicitats!

38

NÚMERO 208 - 20 DE SETEMBRE DE 2008


MISCEL. LÀNIA

Crònica Social: 7 dies en imatges

Ferran Baca Martínez estava d’allò més esgotat quan mossén Canelles li va banyar el cap amb l’aigua baptismal diumenge passat. Aquest jovenet tindrà per padrins Raúl i Rocío Martínez

Andrea Compte i Gerardo Añó es casen este dissabte a l’església de Sant Bartomeu. Després de molts anys de festeig, este cap de setmana uniran les seues vides. Moltes felicitats!

NÚMERO 208 - 20 DE SETEMBRE DE 2008

39


Nยบ208 - 20 DE SETEMBRE DE 2008

CAIXA RURAL

40

Nร MERO 208 - 20 DE SETEMBRE DE 2008


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.