7 dies actualitat de Benicarló 214 - 1 de novembre de 2008

Page 1

ALTRES TITULARS

D.L.CS-242-04

1,50 €uros

El maltractament als animals arriba als jutjats

e y u l Inc ecial esp A

CAZ

ri o al inte

Denuncien davant el Seprona els propietaris de vuit podencos a el t s i v 7dies Marqués CEIP icarló en de B

r

1 de novembre de 2008 Nº 214

Units per Benicarló reclama més participació ciutadana als PAI Comencen a quantificar els danys per la pluja Mostra d’entitats socials La falla Benicarló homenatja Agustín Irles L’Ajuntament rep els guanyadors dels Special Olympics La Consolació celebra el 150é aniversari de la congregació amb una mostra


OPINIÓ

Nº214 - 1 DE NOVEMBRE DE 2008

Editorial Noemí Oms

Un món massa poc civilitzat

10

La portada d’aquesta setmana n’és ben explícita. Denuncia el que està passant i moltes vegades els humans permetem, o tanquem els ulls o no denunciem, el maltractament als animals. Pensem que estem per damunt del bé i del mal i que tenim el dret a cometre autèntiques barbaritats amb sers tan dòcils, fidels i lleials com els gossos. Efectivament, ells mai no ho farien, però nosaltres sí. Cada setmana pretenem aportar el nostre granet d’arena apropant-vos les històries d’alguns d’aquests gossets a través d’El Cau, però aquesta història ha sigut, sens dubte, una de les més esgarrifoses. Una demostració evident de com en són de poc cívics alguns, que com asseguren els que han presentat la denúncia només donen de menjar als animals una vegada cada quatre dies, els tenen sense aigua i lligats sense radi de maniobra. Com veiem, moltes vegades, els animals són més persones que els humans.

16

Ja no direm que cal una legislació més dura, que també, sinó que cal que les lleis que ens regeixen s’apliquen i que aquells que les infringeixen ho paguen.

Si vols enviar alguna carta o opinió pots fer-ho a:

imagen

blicitarias t

o

K&A PUBLICITAT C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54

s

p o r a t i va prensa

gráfico n

t

a

blicitarios l

o

44 Actualitat

Denuncien davant el Seprona la situació de 8 gossos caçadors en una finca de Benicarló Units per Benicarló reclama més participació ciutadana als PAI Comencen a quantificar els danys per la pluja

Societat

Mostra d’entitats socials La falla Benicarló homenatja Agustín Irles El centre Sol y Sombra celebra les bodes de plata

Cultura

La banda rep els nous membres 7dies visita el Marqués El CEIP Ángel Esteban participa en un taller de coeducació

Esports

L’Ajuntament rep els guanyadors dels Special Olympics Les alevines del Mabel fan podi a Almussafes Nova victòria del C.D. Benicarló

Miscel·lània

La Consolació celebra el 150é aniversari de la congregació amb una mostra Boda de Mª Carmen i Joan Curs de pares i mares

setdiesbenicarlo@editorialantinea.com

s

setdiesbenicarlo@gmail.com info@kapublicitat.com

l y textil

icitarias

minosos Prensa

Directora:

31 bajos 5 253 5 254 RLÓ (CS)

Noemí Oms publibenicarlo@publibenicarlo.com Subdirector: Raúl Piñana Correcció: Rosa M. Camps Disseny:

Andrés Giménez, J.J. Salán, Patricio Abad, Patxi Pérez Publicitat: K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54

Sergio Forés

Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 Fax: 964 45 2012

Col· laboradors: Jose Mª Forner Fontanals, Gregorio Segarra, Juanma Beltrán, Jaume Rolíndez, David Marzal, Carlos Blasco, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres,

Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L. setdiesbenicarlo@editorialantinea.com

setdiesbenicarlo@gmail.com

NÚMERO 214 - 1 DE NOVEMBRE DE 2008

Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.


LA DENÚNCIA DE LA SETMANA ESPERANDO UNA SENTENCIA JUSTA...

Los perros acusan Otro caso de los muchos maltratos de animales en la Comunidad Valenciana

La cadena a la que están atados les obliga a comer, dormir y hacer sus necesidades en el mismo lugar

E

CAU / V.P.

Enfermos, atados, sucios, desnutridos, asustados, hambrientos… sin fuerzas para seguir viviendo. Así malviven estos animales en una finca de Benicarló. Perros cazadores que han ido a parar a manos del mismísimo Diablo. Es una vergüenza que tengamos que ver imágenes como éstas, donde los animales son tratados como bestias. ¿Se puede tolerar esto en pleno siglo xxi? Los dueños han sido denunciados por unas personas de la calle que han tenido la fuerza y el valor de poner en conocimiento de las autoridades esta cruel historia. Se ha celebrado un juicio, del que estamos esperando ansiosamente una sentencia justa y ejemplar. Con las fotos que nos han enviado queremos dar a conocer este caso y que la gente se entere de toda la basura que nos rodea. Estos animales son una pequeña representación de muchos otros que viven en situaciones parecidas. Las personas podemos hablar y defendernos, los animales no. Tienen que sufrir en silencio todas las barbaridades que sus dueños les hacen, así que si conocemos algún caso, tenemos que ser su voz y hablar por ellos. Desde aquí pedimos que de una vez por todas se aplique la ley de protección animal y que no se dejen impunes estos casos de maltrato y abandono. Necesitamos apoyo y para eso queremos seguir confiando en la justicia.

Ley de protección de los animales Ley 4/1994, de 8 julio Artículo 5 1. El propietario o poseedor de un animal tendrá la obligación de mantenerlo en buenas condiciones higiénico-sanitarias, albergarlos en instalaciones adecuadas y realizará cualquier tratamiento preventivo declarado obligatorio. Artículo 28 1 b) Las infracciones graves se sancionarán con una multa de 600 € a 6.000 €. c) Las infracciones muy graves, de 6.001 € a 18.000 €.

NÚMERO 214 - 1 DE NOVEMBRE DE 2008


LA DENÚNCIA DE LA SETMANA

Nº214 - 1 DE NOVEMBRE DE 2008

Por casualidad nos encontró una turista. Somos 8 podencos soportando condiciones terribles y lamentables. Quiere decir, que no nos alimentan a diario y por esta razón estamos desnutridos hasta ser esqueléticos.

BENICARLÓ- C/ Juan XXIII, 14 bajos - 964 475 048 PEÑÍSCOLA - Pl. Constitució,1 - 964 467 771

2

Fórmula

* Promoción válida desde el 01.06.2008 hasta el 15.09.2008

AXAdúo

25 % Hasta un*

DESCUENTO en los 2 productos

Fórmula AXAdúo

www.axa.es

La solución para ahorrar de dos en dos en sus seguros

Estamos atados de cualquier manera con cadenas de 70 cm y expuestos al sol y a la lluvia. Nuestras necesidades tenemos que hacer dentro de este radio que también es nuestro sitio para dormir porque no tenemos posibilidad de desviación. Estamos entre excrementos y orina. Tenemos pulgas y garrapatas. Uno de nosotros está tan enfermo y delgado que no puede ni ladrar, solamente se puede oír un graznido derrotado. Otro está ciego y su piel degradada. El resto de nosotros no tiene mejor aspecto. Nos encontramos todos en una situación catastrófica, nuestras almas piden auxilio porque también somos criaturas de Dios y tenemos una dignidad. ¡Por favor rescátenos!

S e r v i c i o s

NÚMERO 214 - 1 DE NOVEMBRE DE 2008

J u r í d i c o s

¡Solamente pedimos una vida digna!


LA NOTÍCIA DE LA SETMANA

Units per Benicarló exige que las sanciones se reinviertan en infraestructuras Las asociaciones vecinales exigen poder participar en comisiones informativas y plenos con voz y sin voto

L

La plataforma Units per Benicarló integrada por las asociaciones vecinales del litoral norte, de Sanadorlí y de Collet-Clotals y Villaperdiz, ha reclamado al Equipo de Gobierno que reinvierta los ingresos generados con el cobro de las sanciones por infracciones urbanísticas en la zona donde se han efectuado estas infracciones. Los vecinos concluyen que estas demandas deben hacerse efectivas en los próximos presupuestos municipales para el 2009. Según Sergio Colom, integrante de la plataforma vecinal, “si el dinero recaudado se guardara y reinvirtiera en el urbanismo de las zonas o sectores donde se practicaron dichas sanciones, los propietarios que han respetado la legalidad se verían menos afectados por las cuotas que les corresponden por la urbanización de sus sectores”. Colom argumentó que si el Ayuntamiento destina estos fondos a gastos superfluos y no lo reinvierte en el urbanismo “creará una duda razonable al recaudar sin importarles lo más mínimo en aquellos propietarios que sí cumplieron con la legalidad”. Ante esta situación los propietarios que integran este colectivo que aglutina a las diversas asociaciones vecinales de la ciudad ha exigido al consistorio que el

dinero recaudado a partir de las sanciones económicas sea destinado a “sufragar parte de los costes urbanísticos que correspondan a aquellos vecinos que no tengan ninguna sanción urbanística”, que las recaudaciones correspondientes a los permisos de obras de viviendas rústicas legalmente ejecutadas, las que se ejecutan en más de 10.000 metros cuadrados de suelo rústico se destinen también a estos fines, ya que aunque legales, estas viviendas “producen el mismo perjuicio a las parcelas que no edifican, ya que consolidan también su vivienda y su parcela correspondiente”. La plataforma también reclama al Equipo de Gobierno que reinvierta los ingresos por concretos urbanísticos en los elementos estructurales de los sectores urbanísticos, dado que la función de estos elementos es la estructuración y comunicación general a nivel de todo el municipio y también con otros municipios colindantes. PAI La plataforma Units per Benicarló ha incidido en la indefensión en la

que quedan los propietarios ante la presentación de un Programa de Actuación Integral en cualquier terreno de propiedad privada. Un proyecto que los afectados sólo conocen por una carta oficial y para los que disponen de 30 días para posicionarse. Además, los propietarios deben recurrir en la mayor parte de los casos a un abogado ya que en muchas ocasiones este PAI contempla la eliminación de la vivienda o de la actividad económica de la familia. Ante esta situación, los colectivos vecinales de Benicarló han solicitado al Gobierno y grupos de la oposición el diseño de un nuevo sistema que impida los abusos y evite posteriores movilizaciones contra el ayuntamiento. La plataforma aboga por el establecimiento de la participación ciudadana a través de las asociaciones en la elaboración del PGOU, de las bases particulares para la programación del PAI y en el diseño del propio PAI, conjuntamente con el promotor. Con estas premisas aseguró el presidente de los propietarios de las partidas Riu, Surrac y Aiguaoliva, Manolo Roca, que se conseguiría

reducir los efectos negativos sobre los vecinos, conocer las afecciones de estos programas a tiempo, además de reducir la crispación y evitar movilizaciones contra el ejecutivo local del momento. A este respecto, la plataforma recordó la problemática planteada con los afectados del PAI del Palmar, por lo que “siguiendo el espíritu de estas propuestas planteadas” solicitaron a la corporación diálogo con los afectados “para decidir el futuro de la zona del Palmar”. Por otro lado, las asociaciones reclamaron que se hiciera efectivo su derecho a intervenir en las comisiones informativas y en los plenos municipales según recoge el artículo 40 del reglamento de participación ciudadana. Para ello consideran necesario contar con la información necesaria con el tiempo debido, agilizar el acceso al expediente para estudiarlo y poder así intervenir en la sesión correspondiente, a la vez que establecer un sistema ágil de respuesta del presidente de la comisión a las asociaciones demandantes para autorizarles la participación, con voz y sin voto.

NÚMERO 214 - 1 DE NOVEMBRE DE 2008


LA NOTÍCIA DE LA SETMANA

Nº214 - 1 DE NOVEMBRE DE 2008

La asociación de vecinos de Solaes de Benicarló se opone a la construcción de un hotel en la zona

La plataforma Units per Benicarló ha presentado a una nueva asociación de vecinos de Benicarló que aglutina a los propietarios de la partida Solaes. El colectivo se ha formado recientemente tras conocer el interés de una empresa multinacional por construir una infraestructura hotelera en esta zona de Benicarló. Además, advierten que la instalación de un hotel en esta partida implicaría la modificación de las condiciones urbanísticas de la zona. Según explicó el portavoz de esta nueva entidad, Domingo Madolell, los actos administrativos

NÚMERO 214 - 1 DE NOVEMBRE DE 2008

iniciados por parte del Ayuntamiento al respecto “no tienen en cuenta las consecuencias negativas” que un hotel podría comportar para los vecinos del lugar. Por todo ello, han considerado necesario crear “un organismo que traslade las problemáticas y necesidades de los vecinos al ayuntamiento para que sean tenidas en cuenta a la vez que tomar decisiones administrativas”. Madolell aseguró que uno de los problemas con los que se encontrarían sería “un elevado incremento de población flotante en la partida, lo que supondría un desfase entre la infraestructura rotacional y población”. En este sentido, subrayó que “el tamaño de las calles está calculado para una densidad de población de 83 personas por hectárea”, mientras que con la instalación de hoteles, “la densidad aumentaría hasta las 1.200 personas por hectárea”, conllevando asimismo, un tráfico excesivamente masificado, un déficit de plazas de aparcamiento público y una ocupación desmesurada de aceras que eliminaría el actual uso de las aceras como lugar de paseo”. Para los vecinos este tipo de instalaciones también supondría una “discriminación de aprovechamiento a favor de los hoteles a costa

de las viviendas”, ya que la propuesta implica unas “mejoras en las construcciones destinadas a hoteles pero no en las destinadas a viviendas”. De este modo, “los hoteles que se pusieran en la zona urbanizada estarían exentos de pagar su aprovechamiento, en lugar de eso lo deberían pagar las viviendas”. Por último, entre los argumentos que también esgrimía Madolell se hallaba el hecho que la instalación de hoteles implicaría la aparición de contaminación acústica impidiendo el descanso nocturno de los residentes. “Los hoteles en zona turística implican actividades lúdicas como los grupos de animación hasta altas horas de la noche, verbenas, terrazas con música… Además, al lado de los hoteles se suelen instalar pubs, discotecas, bares con música ambiental, creándose así una zona de elevada densidad de actividades molestas para el descanso de los residentes”. Madolell invitó a los vecinos de la partida a informarse y afiliarse con la finalidad de conseguir plantear las problemáticas de los que viven en esa partida al Ayuntamiento y gestionar su solución.


OPINÓ

Día a día: Diálogos

La columna de Andrés Giménez _José Ramón Ferreres

_Andrés Giménez

Gracias Salva

La vieja teoría del colchón

– Por ser un hermano único y muy especial. (¿O muy especial y único?) – Por tu trabajo diario. (Cada mascletà de Pirotecnia Tomás; me recuerda que tu haces las carcasas para los cohetes.) – Por tu autonomía. (“Hay que vivir la vida.”) – Por sorprendernos como un gran nadador. (Dos medallas en los Special Olimpics, nos han llenado de sano orgullo, a nosotros y a todo Benicarló: eres un atleta olímpico.) – Por ser una gran actor. (¡Quien nos lo iba a decir! Nos emocionaste.) – Por muchos años de entrenamiento deportivo que han dado su fruto. (Quizás inesperado, pero conseguido.) – Por buscar, cada semana, esta columna. (“Es de Pepe.”) – Por llevar adelante lo que tu madre te enseñó: la normalidad más absoluta; como ella quería para ti y para mí. – Por tu compañerismo. (“¡Menudo equipo de fútbol sala formáis!”) – Por tu complicidad con la Teta, con Ma, con Quiqui, con la tía … (a los que haces tanto caso). – Por tu espontaneidad por la calle y con la gente. (Menudo corte pasamos más de una vez, los que vamos a tu lado.) – Por el cariño que das a tus profesores, a tus monitores, a tus cuidadores, a tus entrenadores. – Porque me obligas a escucharte, cuando no te entiendo. – Por ir a mi lado, sin correr; cuando andamos juntos. – Porque ahora nadie siente “vergüenza” cuando anda contigo. Eres Olímpico. (Sólo te falta firmar autógrafos. ¡Ah! ¿Ya has firmado? ¡Encima eso!) – Por tu gran corazón. – Por ser mi hermano.

Al final no se sabe qué causa más espanto, si la catástrofe económica que generaron las malditas hipotecas subprime estadounidenses y la descabellada alza del petróleo o las fórmulas para remediar la situación mediante el recurso a gigantescos fondos públicos sin otra convicción que la amenaza de que la alternativa sería el caos y sin que el común de los mortales lleguemos a calibrar el escenario que los expertos llaman caos.

El camino de la Basseta desapareció

P.D.: Amigo lector, lo sé; es orgullo de hermano. Pero resulta que él, al igual que otros chic@s de Ivadis, han conseguido la gran proeza de ser olímpicos. Medallas olímpicas de gran valor. Son los primeros de sus categorías. Un “Fernando Alonso”, un “Rafa Nadal”. Y hay que decirlo, que se entere todo el mundo. (¡O casi!) Que detrás de esto, hay mucho trabajo, de muchos; que, como yo, nos sentimos muy orgullosos de Salva.

El miedo y la desconfianza Los factores que más están potenciando la situación de la crisis son el miedo y la desconfianza. Durante los últimos años del franquismo y en los primeros y más convulsivos de nuestra democracia se produjo una imparable fuga de capitales a la busca suiza y a los paraísos fiscales. Eran grandes capitales que buscaban refugio en un sistema financiero estable y garante del anonimato. Pero los ahorros menores también detraían de los bancos y las cajas para recurrir a la vieja teoría del colchón o del calcetín: falsos techos, agujeros bajo una determinada losa e incluso pequeñas cajas fuertes a las que se accedía a través de un falso enchufe de la luz. El colchón de los argentinos En países cercanos por su cultura y su idioma como muchos latinoamericanos el calcetín se nutría de verdes billetes de dólar, hasta el punto de que se aseguraba que el “colchón” de los argentinos, por ejemplo, guardaba tantos billetes como la deuda externa del país. Podía ser una exageración. Pero el espectáculo de la hiperinflación que asoló al país sudamericano producía tal espanto que tan pronto se tenía moneda local suficiente para adquirir un dólar se corría a comprarlo al mercado negro, una práctica que todavía se utiliza. La mayor aseguradora del mundo Durante las semanas en que la crisis comenzó a mostrar su peor aspecto ni si quiera los gurús económicos acordaban la estrategia a seguir. Nada menos que el Gobierno más poderoso de la Tierra, donde se generó el cáncer que amenaza destruir el sistema financiero, tardó más de un año en intentar atajar la debacle desde que afloraron las hipotecas subprime hasta el rescate de la mayor aseguradora del mundo, AIG. Preciosamente, el rescate de la aseguradora terminó enviando un mensaje distinto al buscado: si hasta AIG ha debido ser rescatada, es que nada hay seguro en el mundo. Y de eso se trata, de buscar el refugio adecuado. Algunos defienden la generación de confianza suficiente para calmar los mercados y propiciar el regreso de los inversores. Otros se han mostrado partidarios de acopiar la máxima liquidez, huir de acciones y fondos, diversificar los depósitos a corto plazo en bancos seguros, refugiarse en el oro y, en definitiva, recurrir al calcetín.

Anúnciate: 964 46 52 53 info@kapublicitat.com NÚMERO 214 - 1 DE NOVEMBRE DE 2008


OPINIÓ

Nº214 - 1 DE NOVEMBRE DE 2008

Als Quatre Cantons _Jaume Rolíndez

El triomf de la vida sobre la mort L’Església catòlica ha institucionalitzat el triomf de la vida sobre la mort amb la festa de Tots els Sants el dia 1 de novembre. Aquesta celebració significa alegria malgrat el succés de la mort humana. Alegria per celebrar l’arribada al cel amb la visió de Déu i de totes les meravelles que calga, de les ànimes de les persones que han viscut en aquest món i que essent santes, encara no estan canonitzades, és a dir, no sabem amb certesa que ja ho són. Ho podem creure o no, serà veritat o no, podrem fer-ne riotes o no però aquest és un senyal bàsic de la doctrina cristiana. Ho assenyala el Credo dels Apòstols que acaba així: “Crec en la Resurrecció dels morts i en la vida eterna. Amén.” Un triomf de la vida sobre la mort. I com el món és tan gran i l’habiten tantes persones, n’hi ha que ho creuen, n’hi ha que no, n’hi ha que passen totalment del tema, n’hi ha que sí però, no, n’hi ha que no però, un poc sí... El que se sol fer a Tots Sants, creences a banda, és guarnir amb flors les capelletes de les làpides, de les lloses, de les tombes, de les creus que assenyalen el

lloc on s’han situat les despulles de les persones mortes seguint els costums antics de l’època romana. Doncs, això, flors, oracions, records, paraules callades i respectuoses, semblants reflexius... o indiferències... o alegries, que de tot n’hi haurà. Cadascú usa la seua manera per recordar els difunts. Totes són bones o totes haurien de ser-ho. Cal dir també que en aquests Quatre Cantons es fa servir, de tant en tant i amb molt de sentit comú penso jo, la incineració del cos del difunt. I amb el sentiment d’escampar-ne les cendres pels llocs que va estimar en vida. I cosa curiosa, tu, si la mort ocorre en un accident esgarrifós d’aviació on quasi tot es crema i quasi tot desapareix, cal exigir per damunt de tot que s’identifiquen i es recuperen les cendres dels difunts. I aquí també guanyem el costum de fer o de

comprar a les pastisseries els clàssics panellets de Tots Sants per menjar-los, naturalment. Els panellets són dolços de rebosteria fets amb ametla, sucre, rovell d’ou i altres ingredients per tal de donar-los el tast convenient. L’origen d’aquestes llepolies no sembla massa clar, però en tot cas cal suposar que en èpoques ben antigues s’oferirien als difunts. Així doncs, a banda de la celebració personal que cadascú faça d’aquest dia, bo serà continuar la tradició d’endolcir el cos amb algun panellet de Tots Sants. I acompanyar-lo amb d’alguna copeta de vi dolç. O de conyac, d’acord. I brindar per aquesta vida, en la qual suposo que creiem tots perquè no hi ha altre remei.

Coplas de Ciego _Patricio Abad

Lluvias y gilivalientes Esta semana pasada hemos visto como se nos encharcaba el paisaje, ya saben; que si los ríos secos, que si los ullals, que si las rieras. Por desgracia ha habido un suceso tristísimo y desgraciado que lo ha cubierto todo de pena y doloroso duelo, este luctuoso suceso se ha palpado en el ambiente durante toda la semana, de una forma u otra a estas exageradas lluvias caídas les debo esta página. Además, la inmensa mayoría hemos descubierto lo que realmente somos ante las fuerzas desatadas de la naturaleza, minúsculas y frágiles virutas entre remolinos de agua y rociones de lluvia. Después de siglos de lucha el hombre cree haber logrado imponer sus reglas. Se ve el más fuerte. Y se equivoca. Todo es demasiado fácil. Donde antes costaba décadas construir, poderosas máquinas lo arrasan y remueven todo. Y se construye. No satisfecho con ignorar las reglas naturales, el hombre pone obstáculos a las aguas y trata de adaptar los cauces a sus absurdas pretensiones. Y se olvida lo elemental, humillar a mamá naturaleza acaba pagándose. Y es que somos así de chulos, nos adaptamos sobre la marcha al progreso, y que sea lo que Dios quiera. Olvidándonos que el supremo hacedor ya tenía encauzado aquel torrente antes de intervenir nosotros.

NÚMERO 214 - 1 DE NOVEMBRE DE 2008

que la naturaleza encauzada por absurdas En estos días también irrumpe con fuerza en presas o urbanizaciones imposibles se va a nuestras calles el clásico cimbel con ideas de rendir, están equivocados. Como también se cruzacharcos que en tales circunstancias se equivocan los que han olvidado que la calle señala metiéndose a licenciado y quedándose San Francisco tenía márgenes altos para evitar sin coche. Y es que hay muchos. Si cada uno las aguas tumultuosas de invierno; o que la de los gilivalientes temerarios de los días calle de la Sequieta, se llamaba así porque de lluvia volara y llevara una lucecita en el por ella discurría una poderosa acequia, que culo, Benicarlo parecería la feria de abril de nadie se olvide que el agua, tarde o temprano Sevilla. No todos, claro. Pero a algunos se les reclama sus derechos de paso. Lo malo es estar adivina la temeridad viéndoles conducir o allí para verlo y sentirlo. Y a los imprudentes cruzar regueros, insconcientes y a toda leche. ya maduraréis, ya. Aunque me han asegurado Seguros de que si algún coche se queda en el que lo de gilivaliente es una de las pocas cosas barranco será otro. Luego se quejarán de que que no se curan con la edad. la gente se chotea y se dan codazos al verles pasar. Pero ser el tipo duro y arrojado que al volante crees ser tiene un precio y que se rían forma A 50 METROS DE LA N-340 parte de él. Y A 100 METROS DEL CENTRO COMERCIAL, BENICARLÓ

SE ALQUILA NAVE INDUSTRIAL

Respecto a lo que decía antes, me explico más. Quienes crean

INFORMACIÓN AL Tel. 646 871 483


OPINIÓ

El Plan General de Peníscola (VIII) / Associació de Veïns Afectats de Camí Vell

La semana pasada alteramos el artículo previsto para hacer referencia a las recientes inundaciones. Vimos cómo el proyecto de Plan General ignora el PATRICOVA. Consideramos que acentuará estos problemas de inundaciones porque no propone soluciones a los cauces existentes. Hoy veremos cómo se omiten algunos aspectos en los planos que generalmente se ven, pero que sí están en la llamada letra pequeña. Podemos ver que en esta ocasión en los planos los sectores aparecen en blanco, sin indicar en su interior nada. Veamos el ejemplo del sector 1 (entre el Camí Vell y detrás de Peñismar).

mínima 30.000 metros cuadrados. -La ubicación de una reserva hotelera en el contacto del sector con el Parque Suburbano Marjal de Peñíscola. -La ubicación de una parcela destinada a servicios terciarios vinculada al viario PRVB-11 Camí Vell de Peñíscola. Pues bien, observando la ordenación pormenorizada propuesta en el año 2005 nos encontramos con que la letra pequeña propone exactamente la misma ordenación pormenorizada: a) Tres zonas verdes. Una, que aparece con trama en el documento del año 2008 y coincide con el del documento del año 2005. Dos, la que aparece en la parte inferior. Tres, la de la esquina inferior izquierda. b) Una zona hotelera en contacto con la Marjal. En el documento del año 2005 se observan dos manzanas de color fucsia en contacto con la marjal. c) Una parcela de servicios terciarios vinculada

Documento de 2005 Documento de 2008 Seguramente usted observará con atención el plano correspondiente a su finca o habrá ido al ayuntamiento o preguntar al técnico sobre su finca y le habrán enseñado un plano como éste (derecha) en blanco. Le habrán dicho que usted tiene su finca en un sector de uso turístico, turístico-golf, residencial o de actividades económicas; que le va a ir muy bien y que no se preocupe. No obstante, le recomendamos que usted se tome la molestia de leerse las normas urbanísticas, concretamente las fichas / Remitido por: F. Vallés de planeamiento, en la sección titulada “Objetivos para la ordenación pormenorizada. Determinaciones Vinculantes”. Solamente ocupan una página por sector y están en letra pequeña, como todo lo que es importante. A continuación, reproducimos los aspectos más interesantes: “- La reserva de tres piezas de la red secundaria de espacios libres: la primera, de morfología lineal, directriz perpendicular al Camí Vell, superficie mínima 15.000 metros cuadrados y anchura mínima 50 metros, donde deberá desarrollarse un aparcamiento de rotación subterráneo con una capacidad mínima de 500 plazas. La segunda pieza, se ubicará entre el trazado del PRVB-5.1 y el límite del Parque Suburbano Marjal de Peñíscola, a lo largo de todo el límite oriental del sector y una tercera en el límite suroriental del ámbito, de superficie

al Camí Vell. En el documento del 2005 es la manzana de color morado, vinculada, en efecto, al Camí Vell. d) Solamente quedan por definir respecto al 2005, la parcela de color azul claro (equipamiento) y las parcelas de uso apartamento turístico. En resumen, respecto a las ubicaciones de las parcelas premiadas con los usos hoteleros y terciarios que obtienen hasta un 71% más de aprovechamiento, pagando las mismas cuotas que el resto, sí que se ordena pormenorizadamente. Un Plan General debe ser un documento serio, coherente, con vocación real de equidistribución de cargas y beneficios. Lamentablemente, creemos sobradamente demostrado que el documento expuesto carece de estos principios y supone un instrumento elaborado a la medida de unos pocos. La próxima semana veremos cómo se reproduce esta situación en otros sectores.

Cartes a la Directora

NÚMERO 214 - 1 DE NOVEMBRE DE 2008


ACTUALITAT

Nº214 - 1 DE NOVEMBRE DE 2008

Merma en la producción agraria de Benihort A final de semana se podría contar con los informes técnicos Los técnicos de la cooperativa agrícola Benihort de Benicarló han seguido evaluando durante esta semana los daños causados en las propiedades de sus socios, a causa de las fuertes lluvias registradas en la localidad durante el fin de semana del 1819 de octubre. La producción de alcachofa de Denominación de Origen sufrirá una importante merma, respecto a la campaña de 2007-08, aunque su calidad no se verá afectada. De las primeras valoraciones realizadas por el técnico de hortalizas, José Miguel Cornelles, y la técnico de Cítricos, Mª Pilar Monfort se extrae que “habrá una pérdida de 1 millón de kilos de alcachofa, en general, y una importante merma en alcachofa de Denominación de Origen, respecto al año pasado, pero seguiremos garantizando su calidad”, según destacó el presidente del Consejo Rector de Benihort, Florencio Herrero. Por su parte, la coliflor se encuentra afectada en todo el término por alternaria y pudrición y se registrará una merma de producción del 40%. Asimismo, la lechuga de todo el término,

será de baja calidad a un mes vista. Respecto a los cítricos, hasta el momento se ha detectado que existe un 20% de fruta afectada por el agua, mientras que en riego localizado, 300 hectáreas serán declaradas siniestro. Además, 300 hectáreas han sido afectadas por arrastre de tierras y 500 hectáreas de fincas se deberán limpiar por los daños ocasionados por el temporal. Finalmente, el tratamiento contra hongos en las plantaciones citrícolas se llevará a cabo en alrededor de 800 hectáreas. Por zonas Tras estas primeras estimaciones, por zonas, los técnicos detallan que en las partidas Sotà y Sant Gregori, los cultivos de repollo, coliflor y lechuga se han visto afectados en un 100%, mientras que la alcachofa registra un 50% de siniestro y tendrá que ser tratada por problemas de hongos en todo el término.

Muy cerca de esta zona, en las Partidas Sanadorlí y Palmar, justo bajo la carretera nacional 340, sobre todo se han visto muy afectados los cítricos. En las zonas de Bovalar y La Tossa se deberán reparar los daños por corrimiento de tierras y las paredes que derrumbó la fuerza del agua. Por otro lado, todavía no se han cuantificado los daños producidos en las fincas de socios de Benihort en las zonas peñiscolanas de Pou de l’Olla, que es la más afectada en este término, Sorlines, Perú, y Vil·laroig que también se encuentran muy dañadas por las fuertes precipitaciones. El presidente del Consejo Rector de Benihort, Florencio Herrero, ha manifestado que “a finales de esta semana podrían estar finalizados los informes de nuestros técnicos”.

Nuevas incorporaciones Este mes de octubre han tomado posesión como funcionarios de carrera los nuevos agentes del cuerpo de la Policía Local de Benicarló, tras haber superado las pruebas de oposición del Ayuntamiento, así como haber realizado el curso de formación y las prácticas del IVASPE.

Adrián Ballester: “Invitamos a los jóvenes del Baix Maestrat a participar en los programas del IVAJ” Esta campaña que se desarrollará a partir del 5 de diciembre de 2008 y finalizará el 13 de abril de 2009 ofrece una gran variedad de posibilidades y destinos. “Los jóvenes pueden escoger entre diferentes modalidades como las semanas blancas y fines de semanas en estaciones de Andorra, Pirineo catalán y Sierra Nevada, así como los programas de Bus blanco y Aprende a esquiar de uno o dos a las estaciones de Valdelinares y Javalambre”, explicó Adrián Ballester.

10

NÚMERO 214 - 1 DE NOVEMBRE DE 2008

Por otro lado, Ballester se refirió al Programa de Creación de Empresas que benefició el año pasado a 5 empresas jóvenes, por un importe de 3.142,27 euros. También se concedieron 16 ayudas al alquiler de vivienda por un importe superior a los 10.000 euros. Otro de los ámbitos es la formación y, concretamente, el Programa Eurocursos, en Irlanda y Francia para estudiantes de Bachillerato y Formación Profesional. De la comarca este verano viajaron 15 jóvenes, procedentes de

Alcalà de Xivert, Benicarló, Sant Mateu, Traiguera y Vinaròs. El IVAJ financia la beca que asciende a 2.000 euros por joven y que le permite tener una estancia de estudios en el extranjero. Por otro lado, en el Espai Jove del Baix Maestrat se atendió el pasado año un total 4.478 jóvenes, de los cuales 2.446 fueron mujeres y 2.032 hombres que realizaron un total de 7.560 consultas. También el Centro de Información Juvenil de Traiguera recibió una ayuda para equipamiento.


ACTUALITAT

Escuder reclama la canalización de la Sotà El PSPV de Benicarló ha solicitado al Ministerio de Medio Ambiente que el proyecto de canalización de la rambla de Alcalà, actualmente en consulta pública, incluya la canalización integral de la acequia de la Sotà, según manifestó el portavoz de la formación, Enric Escuder, quien explicó que los daños causados por las lluvias en las partidas Sant Gregori y Sotada han evidenciado “la importancia de canalizar esta acequia que recoge las aguas de una zona con una cuenca muy amplia”. El proyecto supondría la canalización de esta acequia desde la zona del Barranquet situada tras el centro comercial Costa Azahar, pasando por la N-340, la vía férrea y la carretera de la Sotada hasta su intersección con dos ramales. La empresa encargada de la construcción del complejo Ciutat Sènior inició la ampliación del caudal de esta acequia “pero no modificó el desagüe de la vía férrea, de sólo un metro y medio de amplitud que recoge toda el agua de estas partidas por lo que sigue representando un auténtico peligro en época de lluvias”, señaló.

Escuder indicó que el proyecto de drenaje integral de la rambla de Alcalà, en el que está previsto una inversión de 16 millones de euros, sigue su tramitación y que “en ocho meses la redacción del proyecto constructivo se publicará en el BOE”. Para el portavoz socialista las obras de canalización en barrancos y cauces son, a su juicio, “la gran ayuda que necesita el campo benicarlando para evitar que las lluvias vuelvan a provocar destrozos como los del pasado fin de semana” y señaló la obra del puente sobre la avenida Papa Luna “como ejemplo a seguir en todo el término municipal”. Asimismo, Enric Escuder indicó que las lluvias también han evidenciado que las canalizaciones de agua residual en calles y puentes son insuficientes, por lo que consideró necesario revisarlas. Además, apuntó la necesidad de urbanizar de forma urgente Corts Valencianes para dar una salida natural

al agua en el puente de la Guardia Civil, uno de los más anegados en época de lluvias. El portavoz socialista también ha exigido al Ministerio que el proyecto de la variante de la N-340 "contemple las medidas necesarias para evitar este tipo de problemas". Por último, Escuder lamentó las declaraciones del alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, quien manifestó sentirse ninguneado por la ministra Espinosa en su visita a Benicarló, ya que “la ministra atendió en todo momento sus peticiones, aunque Domingo fue incapaz de concretar y mantener la cordialidad”, concluyó.

Sorprendido robando en el interior de una vivienda Una llamada alertó a la Guardia Civil Un joven vecino de Benicarló fue detenido en la mañana de domingo por la Guardia Civil como presunto autor de un delito de robo con fuerza en las cosas. Una llamada de un vecino alertó sobre las 12.00 horas a la Guardia Civil de que pudiera estar cometiéndose un robo en una casa situada

en la urbanización Hollywood. Inmediatamente, se desplazó al lugar una patrulla que comprobó que efectivamente se había forzado la puerta del jardín, sorprendiendo en su interior a una persona que ya tenía varios efectos preparados para sustraerlos. Por todo ello, los agentes de la Guardia Civil procedieron a la detención de A.J.S., de 26 años de edad.

La Fundació Ruralcaixa Castelló i l’Ajuntament de Benicarló firmen un acord de col·laboració Aquesta setmana s’ha firmat a la casa consistorial de Benicarló un acord de col·laboració entre la Fundació Ruralcaixa Castelló i l’Ajuntament. Mitjançant aquest acord la Fundació aporta 30.000 euros, que es destinaran a sufragar les despeses del programa d’exposicions del Mucbe i, en especial, a l’exposició permanent “Bona terra, bona collita”. Tant el patró de la Fundació Caixa Castelló, Enrique Vidal, com l’alcalde de la ciutat, Marcelino Domingo, s’han congratulat per haver materialitzat aquesta col·laboració que persegueix impulsar, difondre i acostar al conjunt de la societat el patrimoni històric i cultural de Benicarló.

Enrique Vidal, patró de la Fundació Ruralcaixa Castelló, i Marcelino Domingo, alcalde de Benicarló, en el moment de la firma de l’acord de col·laboració

NÚMERO 214 - 1 DE NOVEMBRE DE 2008

11


ACTUALITAT

Nº214 - 1 DE NOVEMBRE DE 2008

El BLOC solicitará un estudio que recoja las causas y soluciones de las inundaciones

Piden que la N-340 pase a manos del Ayuntamiento El Ayuntamiento de Benicarló ya ha solicitado al Ministerio de Fomento la reversión de la carretera N-340 con el objetivo de “agilizar las ayudas que vienen reguladas por un Real Decreto y que fijan un tanto por kilómetro de carretera que debe revertirse al municipio”, según informó el alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo. El primer edil señaló que “se espera regular una subvención superior a los 300.000 euros por kilómetro para la incorporación de la N-340 a la red urbana readaptada como bulevar o vial de circunvalación”.

Pedirán que las ayudas alcancen también a los establecimientos del centro comercial Costa Azahar El BLOC solicitará que las ayudas que se destinarán a los propietarios de explotaciones agrarias afectadas por las inundaciones del pasado fin de semana alcancen también a los propietarios de establecimientos y autónomos del centro comercial Costa Azahar. Así lo anunció el secretario comarcal de la formación, Joan Manel Ferrer. La formación manifestó haberse sentido ninguneada por parte de PSOE y PP al no haberles informado de la situación ni haberles invitado a las visitas que efectuaron la ministra de Agricultura, consellera y subsecretaria autonómica y posteriores visitas a los lugares afectados. Los nacionalistas están dolidos y consideran que este cúmulo de visitas han sido más un acto de campaña que otra cosa. Ferrer pidió que “la misma prisa que tuvieron para venir a hacerse la foto, la tengan para invertir en infraestructuras en la comarca” y que se agilice la valoración y compensación de los daños, además del “módulo correspondiente a 2008, la devolución del IBI de naturaleza rústica y la condonación de las cuotas de la seguridad social del régimen agrario”. Asimismo, anunció que el BLOC solicitará “un estudio integral de las causas que han provocado las inundaciones para que se actúe urgentemente poniendo soluciones para que no vuelva a suceder”. Precisamente, estas peticiones se trasladarán a Les Corts por parte del diputado autonómico, Josep Maria Pañella.

12

NÚMERO 214 - 1 DE NOVEMBRE DE 2008

Por su parte, el portavoz del BLOC per Benicarló, José Luis Guzmán, recordó que cinco años después de las últimas inundaciones graves, “poca cosa se ha hecho, a excepción del puente del Barranquet”. En este sentido, si bien ha reconocido que la tromba de agua fue muy virulenta, mantiene que “si se hubiera hecho una limpieza exhaustiva de caminos y cunetas, quizá se hubieran reducido las consecuencias del desastre”. Respecto a las lluvias del sábado y sus efectos en el casco urbano, los nacionalistas expusieron la situación en la que quedaron viales como la avenida Jacinto Benavente, el Camí Alcalà, o Colón, entre otras, cuya situación no hubiera sido tan grave “si se hubieran limpiado los imbornales, ya que estaban secos, con placas de tierra y no desaguaban”. Guzmán también llamó la atención sobre los efectos que ha tenido la ausencia de infraestructuras que la ciudad ha demandado durante tiempo. En este sentido, recordó que “la vía del tren continúa igual y las conducciones y canalizaciones que se necesitan no están”. “El agua se ha abierto paso por cauces modificados por la mano del hombre porque durante años se han otorgado permisos para construir sin tener en consideración si el terreno sobre el que se sustentan las edificaciones es susceptible de inundación”, añadió. A pesar de todo, confiaba en que “este desastre sirva para que los técnicos se replanteen el trazado de la N-340 y estudien el proyecto para no poner más muros y evitar nuevas inundaciones”.

Con las obras de la variante, la actual carretera nacional 340 a su paso por Benicarló se convertirá en un bulevar e “incrementará la seguridad viendo como se reduce drásticamente el volumen de vehículos que circulan por esta carretera que se convertirá así en una calle netamente urbana”, indicó Domingo. El alcalde señaló que todavía es pronto para elaborar un proyecto integral de mejora de la carretera “porque la desafección tardará aún en llegar” pero que, en definitiva, “nos planteamos la creación de plazas de aparcamiento a ambos lados, la incorporación de un carril bici y arbolado”. “Cuando deje de pasar tanto coche por esta carretera será un cambio importantísimo. Durante años la carretera ha significado una actividad comercial importante porque se creció a su alrededor”, decía, “pero en cuanto desaparezca nos podemos plantear una calle con un aire nuevo, al estilo de la avenida Papa Luna”, explicó. Desde el ejecutivo local y la oposición coinciden en que con la conversión en bulevar, la actual N-340 se convertirá en un vial de circunvalación que reducirá enormemente la densidad circulatoria en el centro de la ciudad y sus graves y endémicos problemas de tráfico.


SOCIETAT

El centro taurino Sol y Sombra de Benicarló celebra 25 años de afición taurina El centro taurino Sol y Sombra celebra este año su 25 aniversario desde que se fundara con el nombre de peña taurina Hermanos Soro. Una efeméride para la que han querido organizar una programación muy especial que se prolongará hasta el 9 de noviembre. La programación se iniciará el próximo jueves con la exposición de bronces, escultura y pintura taurina en el MUCBE, obra del artista valenciano José Manuel García Cerveró “Jere”, y seguidamente en la sala de actos del mismo museo tendrá lugar la conferencia del periodista y director de la programación taurina de Canal 9 TV, José Luis Benlloch, un acto para el que se contará con la asistencia del torero que da nombre a la peña Vicente Ruiz “El Soro”. El sábado 1 de noviembre, pronunciará una conferencia el doctor Jean Yves Brauchu, médico cirujano titular de la Plaza de Toros de Las Arenas de Nimes, y es que la ciudad francesa y Benicarló cuentan con un vínculo taurino importante como es el del matador de ascendencia benicarlanda Juan Villanueva, quien también participará en este aniversario; eso será el domingo 2 de noviembre cuando se celebre una fiesta campera en el tentadero de Monllau con toreo de reses a cargo de Villanueva. Por otro lado, el programa de actividades también incluye un concierto de pasodobles taurinos a cargo de la Banda de Música Ciudad de Benicarló y una cena de gala conmemorativa.

Para conmemorar la fundación de la entidad, la peña ha invitado a otras personalidades del mundo de la tauromaquia donde destacan el periodista y crítico taurino José Luis Carabias y el ganadero Tomás Prieto de la cal, con charlas sobre la “Temporada 2008, de José Tomás a Miguel Ángel Pereda” y “El encaste histórico de Veragua”, respectivamente. La peña Hermanos Soro nació en 1983, con el fin de apoyar a su titular, el torero valenciano Vicente Ruiz el Soro, un año después de que éste tomara la alternativa. Unas bodas de plata que celebraba el presidente de la peña, Francisco Marzá, recordando como “parece que fue ayer cuando de forma prácticamente informal, mientras cenábamos en casa de Tomás García, el presidente de la Federación Taurina de Castellón, tras asistir a una corrida durante La Magdalena, surgió la idea de formar peña y fue dicho y hecho”. Completando las actividades impulsadas por la entidad en este aniversario, se encuentra la publicación de un libro en el que se recoge la historia de la asociación así como de la carrera taurina de los Hermanos Soro, Vicente, Antonio

y Jaime. El volumen recorre además, la vida de las figuras del toreo que ha dado Castellón, la importancia de la música en la fiesta nacional y la afición local por los “Bous de Carrer”. Precisamente, la peña ha querido acordarse en esta celebración de aquel que ayudara a divulgar durante tantos años las actividades de la entidad, el periodista recientemente fallecido Pepe Palanques. Finalmente, la entidad está este año de enhorabuena, ya que la Real Federación Taurina de España les ha concedido la Medalla al Mérito Taurino en su categoría de bronce como premio a su labor de defensa de la fiesta taurina y la difusión de sus valores.

Entrega de bandas de la Junta Local Fallera

Las fallas de Benicarló celebraron el pasado domingo su primer acto público previo a la proclamación oficial de las falleras mayores de la ciudad, Lucía Michell y Clara Esteller. El acto suponía la entrega de bandas a las falleras que integrarán el cuadro de la Junta Local Fallera de la ciudad en 2009.

NÚMERO 214 - 1 DE NOVEMBRE DE 2008

13


ACTUALITAT

Nº214 - 1 DE NOVEMBRE DE 2008

Homenaje a Agustín Irles

/ La falla Benicarló

El pasado domingo día 19 de octubre la falla Benicarló, en un emotivo y entrañable acto, quiso rendirle homenaje al hombre que durante dieciséis años ha sido su presidente, don Agustín Irles López-Sigüenza. En agradecimiento al trabajo desempeñado por Agustín durante todos estos años al frente de nuestra falla, por sus méritos, por el cariño que ha sabido ganarse a golpe de esfuerzo y en reconocimiento a su ejemplar tesón, firme voluntad y desinteresada entrega, la falla Benicarló concedió por primera vez en su historia el Distintiu d’Or i Brillants de la falla Benicarló, máxima distinción que nuestra falla puede conceder a un fallero. El acto estuvo cargado de emotividad y en más de una ocasión asomaron las lágrimas a los ojos del homenajeado y de más de un asistente, además del momento culmen con la imposición del Distintiu d’Or i Brillants por parte del actual presidente, don Agustín Marqués, y de la entrega de un pergamino conmemorativo confeccionado por el fallero y amigo don Joaquín Julve. Se vivieron otras muchas sorpresas y momentos intensos, en los que se repasó la llegada de Agustín Irles a nuestro Benicarló a través del fútbol, su incorporación a la falla, fiesta con la que se sintió plenamente identificado puesto que los monumentos, el color y el olor de la fiesta, como el siempre dice, le evoca entrañables

14

NÚMERO 214 - 1 DE NOVEMBRE DE 2008


SOCIETAT recuerdos de su Alicante natal i de les Fogueres de Sant Joan, que por cierto también quisieron hacerse presente por medio de la Federación de Fogueres de Sant Joan, felicitando a nuestro homenajeado, y remitiéndole un libro, un pergamino y un escudo de oro de les Fogueres, máximo distintivo, en reconocimiento a su alicantismo. También quisieron estar presentes los cargos que durante estos dieciséis años han ocupado los puestos de honor de nuestra falla, así como algunos de los compañeros de Agustín, presidentes de las otras fallas que le dirigieron cariñosas palabras o el representante del Ayuntamiento, el concejal delegado de Fiestas, Carlos Salinas. Otro de los momentos más intensos de la tarde fue cuando sus hijos Agustín, Marta, Luis, Sonia, Mónica y Vicent y sus nietos Pau y Elsa, fueron portadores de un libro de dedicatorias que los

asistentes habían ido rellenando, así como un hermoso power point, que repasó los inicios de Agustín, su llegada a la falla y sus años de presidente y que hizo que nos emocionáramos todos. Todo ello fue vivido muy de cerca por la esposa de don Agustín Irles, doña Finín Martínez, a quien se le agradeció también su paciencia con la falla y su gran labor en la sombra, haciendo físico dicho agradecimiento por medio de un ramo de flores. Pusieron fin al acto un grupo de amigos, que recordando aquellas noches de casal en las que un grupo llamado Leo y sus Muchachos amenizaban las veladas con sus canciones, trajeron hasta nosotros aquellas conocidas melodías del ayer que fueron coreadas por los asistentes. En fin, una entrañable tarde en la que pudimos

recordar y compartir vivencias, experiencias y anécdotas y que sirvió para agradecer a Agustín una vez más el trabajo desempeñado y para decirle bien fuerte que nos sentimos orgullosos de que haya sido nuestro “presi”.

Antonio Curto Fabregat,

presidente infantil 2009 de la falla Benicarló

Cuando una familia, aunque resida en Peníscola, se impregna del espíritu fallero, ya es imposible salirse de esta fiesta. Esto es lo que le ocurre a la familia Curto-Fabregat. El pasado 25 de octubre fue nombrado el niño Antonio Curto Fabregat, presidente infantil de la falla Benicarló 2009. El acto aconteció en su hogar, con la asistencia de sus familiares y amigos. Inició el protocolo Agustín Irles, entregándole como regalo un balón de fútbol, de gran significado para el ex presidente y también para Antonio que ya apunta muy buenas maneras en los dos equipos federados donde juega. Seguidamente, el vicepresidente Salva Martínez leyó el pergamino acreditativo, poniendo punto final el presidente

Agustín Marqués, entregándole la placa conmemorativa del nombramiento. El dinámico Antonio, brindando con cava (sin alcohol), manifestó la gran ilusión que tiene con este cargo y piensa pasar unas fallas estupendas junto a su fallerita Laura y el resto de cargos de la falla.

todo les despertaes, más aún este año que Antonio compartirá la máxima representación infantil de la falla Benicarló. Felicidades por el nuevo cargo.

La velada transcurrió de lo más animada, siendo muchos, entre ellos su primo Damián y toda su familia, los que ya están impacientes por vivir intensamente la semana fallera, sobre NÚMERO 214 - 1 DE NOVEMBRE DE 2008

15


SOCIETAT

Nº214 - 1 DE NOVEMBRE DE 2008

Benicarló recluta voluntarios

La solidaridad y el altruismo fueron los dos valores que se pretendía estimular el pasado sábado en la plaza de la Constitución a través de la celebración de la muestra de entidades sociales. El objetivo de este acto era el de sacar el trabajo de las numerosas asociaciones de voluntarios que operan en Benicarló para conseguir sumar nuevas colaboraciones. En la cita participaron entidades que desarrollan su tarea en ámbitos temáticos tan diversos como la prevención de la salud y la autoayuda, la promoción social y económica de colectivos desfavorecidos, la defensa de los derechos humanos, la acogida, la cooperación internacional y la asistencia en emergencias y catástrofes naturales, entre otros fines. La cita suponía uno de los actos más destacados en el calendario social del mes de octubre donde las XIII Jornadas del Voluntariado ocupaban un papel muy destacado. Las jornadas culminarán el próximo viernes a las 19.30 h con una reunión abierta del grupo Alcohólicos Anónimos al local de Cáritas y una charla que pretende explicar los proyectos de Cooperación Internacional con los que actualmente cuenta Mans Unides.

16

NÚMERO 214 - 1 DE NOVEMBRE DE 2008


SOCIETAT

Marxa Solidària

NÚMERO 214 - 1 DE NOVEMBRE DE 2008

17


CULTURA

Nº214 - 1 DE NOVEMBRE DE 2008

7 dies visita el Marqués de Benicarló

/ Foto: Cromàtic

Infantil 4A Anna Acosta

18

NÚMERO 214 - 1 DE NOVEMBRE DE 2008


CULTURA

Primària 1A Montse Moros

Primària 3A José Luis Guzmán

/ Foto: Cromàtic

NÚMERO 214 - 1 DE NOVEMBRE DE 2008

19


CULTURA

Primària 3B Margarita Marzá

/ Foto: Cromàtic

20

NÚMERO 214 - 1 DE NOVEMBRE DE 2008

Nº214 - 1 DE NOVEMBRE DE 2008


/ Foto: Cromàtic

/ Foto: Cromàtic

Primària 3C Celina García

NÚMERO 214 - 1 DE NOVEMBRE DE 2008

29


CULTURA

Nº214 - 1 DE NOVEMBRE DE 2008

/ Foto: Cromàtic

Primària 5A Ignacio Milián

Primària 5B Marián Esteller

/ Foto: Cromàtic

30

NÚMERO 214 - 1 DE NOVEMBRE DE 2008


CULTURA

Primària 5C Pepe Prats

/ Foto: Cromàtic

Nota de redacció:

La pròxima setmana es publicaran els sisés i ens desplaçarem fins el Ródenas

Totes les fotografies a:

cromàticfotografia Rei En Jaume, 30 T. 964 474 628

NÚMERO 214 - 1 DE NOVEMBRE DE 2008

31


CULTURA

Nº214 - 1 DE NOVEMBRE DE 2008

Nous músics a la banda

/ A.M.C.B

El dissabte 25 d’octubre va tindre lloc a Benicarló l’entrada dels nous músics de l’Associació Musical Ciutat de Benicarló. En aquesta ocasió, 12 eren els membres de la banda que s’integraven com a músics oficials. L’acte es va iniciar a les 16.30

hores per fer el recorregut que portaria la banda i la Musa Isabel Gil pels domicilis d’aquests joves: Nabin Shakia (trompeta), Ferran Marzà (trompa), Àngels Vicent i Mª José Marqués (clarinets), Adrián Enríquez (oboé), Joan Jiménez ( trombó), Carlos Jiménez (tuba), Florencia Colella i Nico

Boix (saxos) i Roser LLuch, Carolina Santamarta i Manuel Monserrat (flautes). La festa va continuar al local de l’Associació gaudint tots plegats d’un bon berenar, arrodonint així un mes d’octubre ple de satisfaccions per aquesta agrupació musical. Enhorabona a tots!

Taller de coeducació

/ CEIP Nº 4

Els alumnes de 3r i 4t del CEIP Nº 4 de Benicarló participen en un projecte d’innovació educativa amb el taller “Aprendiendo en igualdad” on estem treballant el tema de la coeducació. Este taller naix del projecte que es duu a terme a la Comunitat Valenciana, Creciendo en Igualdad. Este projecte s’emmarca dins

32

NÚMERO 214 - 1 DE NOVEMBRE DE 2008

d’un conveni de col·laboració entre el Ministeri d’Igualtat i la Conselleria de Benestar Social. La seua realització depén de la Direcció General de la Dona i per la Igualtat i amb la participació del Servei de Formació del Professorat de la Conselleria de Educació. Des del CEFIRE es coordina el treball dels 8 centres educatius de tota la Comunitat Valenciana que hi participem. L’objetiu general que pretén és construir un sistema de gènere més igualitari en la nostra societat, amb objectius específics com son: · Detectar els prejudicis de gènere comuns entre l’alumnat. · Qüestionar el sexisme mitjançant l’anàlisi de models estereotipats associats al gènere. · Afavorir el canvi de rols i estereotips de gènere en l’alumnat. · Generar actituds i valors en l’alumnat basats

en el principi d’igualtat. · Oferir recursos, materials i estratègies metodològiques per a treballar la coeducació a l’aula i la seua integració curricular. · Analitzar la pròpia pràctica docent. · Planificar la intervenció a l’aula. · Elaborar propostes didàctiques coeducatives. Els nostres alumnes ja han realitzat tres sessions. Una primera, d’aproximació al tema i en què varen comprovar tots els prejudicis que tenen. La segona va ser dirigida per Mª José Sendra, assessora del CEFIRE, on la dinàmica consistia a triar quins joguets eren per a xics i quins eren per a xiques. En un principi tots triaren les nines per a les xiquetes, els balons per als xiquets... En finalitzar la sessió van arribar a la conclusió que tant xics com xiques poden jugar amb tots els joguets. La tercera va versar sobre els sentiments, les qualitats i els gustos d’uns i d’altres, en aquesta ocasió no va haver-hi discussions sexistes, tenien prou clar que això no té res a vore en el fet de ser home o dona. Hem de destacar l’entusiasme, la motivació i l’alt grau de participació del nostre alumnat. Encara ens queden algunes sessions, esperem que tinguen tan èxit com les primeres i que complisquen els objectius proposats.


ESPORTS

Benicarló recibió a los Special Olympics

El pasado viernes día 24 de octubre a las 12 h en el salón de plenos del Ayuntamiento se celebraba el reconocimiento a los siguientes atletas, por su participación y logros obtenidos en la VI Edición de los Juegos Special Olympics Castellón 2008

Básquet femenino (4º puesto) Olga Pozo Peraire Mª. Antonia Albiol Castell

Fútbol Sala Masculino (medalla de plata) Miguel Ángel Arango Prats José Mari Arango Prats Juanmi Olivares Espel Juanjo Querol Gras Joan Querol Ciurana José Antonio Sales Gómez

José Luis Cucala Soriano medalla de oro: 25 m libres

Natación Salva Ferreres Sospedra medalla de oro: 25 m espalda medalla de plata: 25 m libres

Jorge Martínez Mosteo medalla de plata: 25 m braza medalla de bronce: 50 m libres

NÚMERO 214 - 1 DE NOVEMBRE DE 2008

33


ESPORTS

Nº214 - 1 DE NOVEMBRE DE 2008

I Jornada Interclubs

Club Natación Benicarló /Javier Sospedra

Los primeros éxitos

Nadaron con ganas El Club Natación Benicarló en el inicio de temporada celebró con numerosos éxitos la noticia de la elección de Miguel Piñana del Pino como mejor nadador de la provincia. Disputada la primera Jornada de Interclubs en la ciudad de Castelló, los nadadores y nadadoras del Club Natación Benicarló dejaron un excelente rendimiento en el agua ganando numerosas pruebas y rebajando cronos. Un total de 155 nadadores y nadadoras se dieron cita en las instalaciones de la piscina olímpica La Salera en Castelló participando los equipos del Club Natación Aquatic, Benicarló, Castalia, Vila-real y Vinaròs. En el gran día que Miguel Piñana quiso compartir su alegría con el resto del equipo por su elección como mejor nadador de la provincia, todos quisieron unirse a la celebración. La entrega del galardón se realizará el próximo 14 de noviembre en Castelló. El equipo femenino nadó muy bien en el agua quedando patente en las tres pruebas ganadas

y las numerosas primeras posiciones logradas, rebajando los cronos en todas ellas. Un inicio de la temporada que se presenta muy interesante y con buenas perspectivas. Los resultados más interesantes de la jornada en la categoría femenina fueron dados por el equipo compuesto por: Meritxell Sospedra (1ª) 200 estilos crono 2:47.87 - (2ª) 200 mariposa crono 2:47.94; Montserrat Astor (1ª) 50 espalda crono 34.60; Sara Marqués (1ª) 400 libres crono 5:12.91; María Coll (2ª) 50 mariposa crono 35.18 (3ª) 400 m libres crono 5:16.56; Paula Saura (2ª) 100 libres crono 1:05.34 - (3ª) 800 libres crono 9:47.54; Mª Carmen Sorlí (2ª) 200 estilos crono 2:56.70; Claudia Campos (3ª) 200 braza crono 3:07.69; Andrea Fuentes (3ª) 100 espalda crono 1:18.08; Inmaculada Cerdá (4ª) 50 mariposa; Marina Herrero (4ª) 50 espalda y Lucía del Pino (9ª) 50 libres. El equipo masculino prácticamente no tuvo rivales en el agua logrando 9 victorias, numerosas primeras plazas y al igual que el equipo femenino rebajó cronos. Los resultados

más significativos estuvo a cargo del equipo compuesto por Miguel Piñana (1º) 50 espalda crono 28.00- (1º) 200 estilos crono 2:17.74- (1º) 200 espalda crono 2:13.93 - (1º) 100 espalda crono 1:01.42; Marc Fresquet (1º) 100 libres crono 54.70- (1º) 400 libres crono 4:23.00- (1º) 200 libres crono 2:01.62- (4º) 1500 libres; Ferrán Remolina (1º) 50 braza crono 33.13- (3º) 200 braza crono 2:40.81- (4º) 400 estilos (4º) 400 libres; Joan Ferrán Barrachina (1º) 200 mariposa crono 2:50.29; Agustín Parra (2º) 50 braza crono 34.31- (4º) 200 braza; Josep Navarro (2º) 50 mariposa crono 28.18; Jordi Curto (3º) 200 mariposa crono 3:00.62; Marcos Fuente (3º) 400 estilos crono 5:10.59-(4º) 100 estilos; Lluch Añó (3º) 50 espalda crono 34.10; Jose Antonio Adell (4º) 200 estilos; David Marqués (5º) 100 libres; Marc Avila (5º) 50 espalda; Guillermo Soriano (5º) 100 braza; Vicent Prats (6º) 50 espalda Javier Traver (7º) 100 libres; Carlos Astor (7º) 100 espalda; Ferrán Marzá (13º) 100 espalda; Gerard Saura (14º) 100 estilos y Manuel Montserrat (18º) 1500 libres.

Calendario de las próximas competiciones con sede en Benicarló

34

FECHA

COMPETICIÓN

CATEGORÍA

ÁMBITO

09 nov.

I Jornada Liga

Alevín – Benjamín

Provincial

20-21 dic.

III Jornada Trofeo Interclubs

Infantil-Juvenil y Absoluto

Provincial

NÚMERO 214 - 1 DE NOVEMBRE DE 2008


ESPORTS

NÚMERO 214 - 1 DE NOVEMBRE DE 2008

35


COMPROMETIDOS CON...

Ashland Inc. es una empresa adherida a Responsible Care (Compromiso de Progreso), y el grupo de negocios Composite Polymers está comprometido con una mejora contínua en los objetivos de Ashland para con el Medioambiente, la Salud, y la Seguridad: -

ESPORTS

Política de “cero” accidentes Alcanzar el cumplimiento de los requisitos legales al 100% Esfuerzo constante por conseguir los más altos estándares en Medioambiente, Salud y Seguridad.

Nº214 - 1 DE NOVEMBRE DE 2008

Partidos proxima semana PARTITS CAMP MUNICIPAL

Compromiso de Progreso

*RESPONSIBLE CARE is a registered service mark of American Chemistry Council ® Registered trademark of Ashland Inc. © 2006, Ashland

Más información: www.benicarlobf.com Ashland_Publi_mayo 2.indd 1

01/11/2008 DISSABTE 9:00 BENJAMI A -ALMAZORA "A" 10:00 BBF INFANTIL 'A' - C.D. SALESIANOS BURRIANA 'A' 11:30 BBF CADETE 'A' - C.D. SALESIANOS BURRIANA 02/11/2008 DIUMENGE 11:00 ALEVI"C"-SANT MATEU 12:00 PREBENJAMI "C"-ALCANAR (AMISTOS) 03/11/2008 DILLUNS 17:45 PREBENJAMI"A"-PREBENJAMI"B" DESPLAÇAMENT 16:30 CLUB LA VALL - C.D. BENICARLO JUV.(DISSABTE) 10:00 VINAROS-PREBENJ."C"(DIUMENGE) 02/05/2007 19:10:47

Gregorio (el encargado del material), enseñando a los niños cómo conservar las instalaciones deportivas.

La web de Benicarló Base Fútbol ha tenido 9.314 páginas vistas en un més

Fútbol Sala

Los jugadores del Benicarló Aeroport Castelló, monitores de fútbol sala en las escuelas de Benicarló Los jugadores de la primera plantilla del Benicarló Aeroport Castelló serán monitores de fútbol sala de chicos y chicas, de edades comprendidas entre los 6 y los 12 años, dentro de una ambiciosa iniciativa promovida desde el Ayuntamiento de Benicarló.

estrella en los colegios de Benicarló ha sido el fútbol sala. Este motivo ha llevado a los máximos responsables del club a participar activamente en este proyecto, adoptando la decisión de que sean los jugadores del primer equipo, los que se conviertan en monitores de los más pequeños.

Desde la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento benicarlando se ha puesto en marcha un proyecto que con el nombre “Deporte escolar”, pretende fomentar la práctica del deporte en todas las escuelas de Benicarló. Los chicos y chicas se han inscrito en deportes como el hockey, voleibol, béisbol, vela, balonmano, fútbol sala y baloncesto, entre otros. El deporte

Los jugadores, de forma desinteresada, darán clases teóricas y prácticas a los alumnos. Esta semana, nueve jugadores de la plantilla ya han debutado como profesores. El resultado ha sido muy positivo tanto para los jugadores, que creen que la práctica del deporte desde pequeños es muy importante, como para los chicos, que siguen atentamente las instrucciones de sus ídolos.

36

NÚMERO 214 - 1 DE NOVEMBRE DE 2008


ESPORTS

Diana Stomlega, campeona de los ITF de Sanxenxo, Torelló y Cornellà Éxito de la jugadora del Club de Tenis Benicarló Los ITF SUB 16 son los torneos más importantes de todo el año en esta categoría ya que son torneos europeos. Dichos torneos se celebran en la toda Europa ya que es para el ranking europeo. El objetivo de nuestra tenista Diana era la clasificación para el Máster Europeo del año 2009, ya que hay muy buenas jugadoras en toda Europa y sólo entran las 8 mejores. Diana ha conseguido y ha demostrado que está al nivel de las mejores, teniendo en cuenta que tiene 15 años y es de primer año de esta categoría. Diana se alzó con el torneo de Sanxenxo rozando la perfección y sin tener ranking ITF con partidos muy duros. Dos semanas después en Cornellà la jugadora volvió ha demostrar el nivel que tiene y se plantó en la final con cierta facilidad y con un tenis de de vértigo. En la final no pudo con la jugadora de Japón Tana Daniel que se impuso en dos sets, pero Diana dio la cara en todo momento y, por último, en Torelló se llevó el torneo con mucho esfuerzo y seriedad en su juego ya que estaban también las mejores jugadoras de España como Pilar Domínguez, campeona de España, y jugadoras extranjeras con un ranking muy bueno 27, 37, 50 de

Europa. Con todo esto nuestra Diana se ha metido TOP 30 de Europa 25, para ser más exactos todo un éxito ya que eran los primeros que jugaba. Ahora va a jugar en Bielorrusia, Bélgica y Francia para optar a jugar el Máster 2009. De esta forma, el Club de Tenis de Benicarló suma otro triunfo de uno de sus jugadores y se premia el trabajo duro y diario que están realizando en esta escuela, por todo su equipo técnico dirigido por Gines Pérez. Felicitar también a esta tenista por su dedicación y esfuerzo continuo deseándole suerte en los campeonatos que va a jugar, que a su vez son clasificatorios para el ranking europeo.

El Spórting se impone al Xert / Foto i text: Gregorio Segarra

Spórting Benicarló, 3 – Xert, 2 Alineaciones: SPÓRTING BENICARLÓ: Castañeda, Altaba, Rafa (AM), Agustín, Lorente, Gotzon (Fibla 46’), Abella (AM), Pablo (AM) (Héctor 86’), Pío (Ismail 46’), José Luis (Marcos 72’) y Rulo (AM-AM-RJ. 80’) XERT: Luismi, Piu (Sergio 67’), Salva, Anselmo, Charly (AM), Adrián (AM), Eric, Feori (AM), Folch (AM) (Valverde 78’), Nacho (Miguel 46’) y Vicente Roberto. GOLES: 1-0 min 48: Ismail 2-0 min 55: Rulo 2-1 min 57: Anselmo 2-2 min 76: Vicente Roberto 3-2 min 86: Abella ÁRBITRO: López Giménez CAMPO: Municipal. 100 espectadores COMENTARIO El Spórting Benicarló salvó “in extremis” dos de los tres puntos en juego, tras ver cómo el Xert

le remontaba un 2-0. La primera parte, un tanto anodina, terminó con empate a cero y si bien no hubo muchas ocasiones de gol, las mejores las tuvieron los visitantes, en una vaselina de Folch que se fue alta por poco y un gol anulado al mismo jugador por falta previa. Tras el descanso, los locales salieron con más ímpetu, si bien la primera ocasión clara, nada más comenzado este segundo período, fue también para el Xert. Quien perdona paga. Y así fue una vez más, ya que apenas un par de minutos después Rulo se internó por su banda, la derecha, para servir en bandeja el gol a Ismail que llegaba lanzado al borde del área pequeña. Siete minutos después, el propio Rulo remataba desde el interior del área un servicio de falta estableciendo el 2-0, pero inexplicablemente, cuando más fácil parecía controlar el partido, los locales se pusieron nerviosos y el Xert lo aprovechó, primero para acortar distancias por medio de Anselmo, que engatilló un soberbio disparo desde la frontal

del área grande y después por obra de Vicente Roberto, que aprovechó un clamoroso fallo de Ismail en defensa. Por si fuera poco, el Spórting se quedó en inferioridad a falta de 10 minutos por expulsión de Rulo, pero curiosamente con uno menos el equipo se creció y no renunció a la victoria, que llegó tras un centro de Marcos desde la izquierda que acertó a rematar Abella.

Visualiza los números del 2008 del semanario 7dies Benicarló en PDF

NÚMERO 214 - 1 DE NOVEMBRE DE 2008

37


ESPORTS

Nº214 - 1 DE NOVEMBRE DE 2008

Marina Benicarló organiza la primera jornada de vela para la prensa La jornada se realizará el 9 de noviembre. Los participantes serán periodistas y profesionales de la información Dentro de las acciones comerciales gestionadas desde Marina Benicarló, se ha preparado la Primera Jornada de Vela para la Prensa, que está prevista que se desarrolle el próximo día 9 de noviembre. Como su propio nombre indica, esta jornada se caracteriza por el hecho de que todos sus participantes sean periodistas o profesionales de la información. La jornada comenzará con una prueba náutica a bordo de embarcaciones de la clase Malbec 240, en la que se formarán equipos de periodistas y un patrón, que deberán completar un circuito tipo “bastón” y realizar todas las maniobras que se ejecutan en una regata (se aplicará el reglamento especificado). Una vez concluido el ejercicio de navegación, se ofrecerá una comida a todos los participantes. A la misma asistirán autoridades y servirá para oficiar la entrega de trofeos y demás obsequios.

La finalidad del día es acercar los deportes náuticos al público a través de los medios de comunicación; promocionar la ciudad y premiar el trabajo diario de la prensa.

Desde Marina Benicarló queremos agradecer vuestra implicación y esperamos poder contar con vuestra presencia. Es la recompensa que queremos ofrecer a vuestro esfuerzo diario.

FUERA DE PUBLICACIÓN: (para los interesados en participar)

PROGRAMACIÓN: (se puede publicar)

Las inscripciones las formalizaremos en el edificio de Capitanía Marítima. Hay que llevar DNI ó fotocopia del mismo (es para poder gestionar el correspondiente seguro). El día 30 de octubre os convocamos a una rueda de prensa presentación de la jornada (a las 17 horas en el edificio de Capitanía Marítima). Para todos hay premios; trofeos, diplomas y material de merchandising, que se repartirán durante la comida (todos los participantes están invitados)

A las 10:00 horas, reunión de patronos y tripulación. A las 11:00 horas, salida de la I Jornada de Vela para la Prensa Marina Benicarló. A las 13:00 horas, llegada de las embarcaciones al puerto después de haber completado el circuito. A las 14:00 horas, Comida de los participantes. Durante el servicio de café, se procederá a la entrega de trofeos y sorteo a los participantes.

Llega al puerto de Benicarló la VI edición de la regata Garraf – Benicarló La prueba está organizada por ambos clubes náuticos y supone todo un clásico dentro de este tipo de prueba El sábado pasado por la mañana, las instalaciones de Marina Benicarló recibieron a los participantes de la VI Regata del Garraf. Esta prueba tomó la salida el viernes 24 de octubre, a las 18:00 horas, en la localidad catalana del Garraf, y las primeras embarcaciones cruzaron el dique del puerto benicarlando a las 7.45 horas del sábado 25 de octubre. La prueba transcurrió por un recorrido total de 84,5 millas náuticas, y contó con la participación de 17 embarcaciones (tipo crucero); de las cuales 5 son de la clase Solitarios (un tripulante) y 12 de tipo A2 (2 tripulantes), que completaron la distancia a una velocidad media de 6 nudos (11 kilómetros hora).

38

NÚMERO 214 - 1 DE NOVEMBRE DE 2008

La regata se caracterizó por el poco viento de salida, que incluso motivó el abandono de dos embarcaciones. Fue a partir de la media noche cuando los vientos soplaron considerablemente, lo cual hizo posible que se completara el recorrido con un tiempo y unas condiciones de mar excelentes. La jornada concluyó con una cena en la Brasería del Puerto, que sirvió para celebrar la entrega de trofeos y comentar el transcurso de la prueba. Todos los participantes coinciden a la hora de calificar esta prueba como un clásico –a pesar de su corta edad– y se convierte en una reunión de amigos aficionados a la competición y los deportes náuticos. La regata está organizada por el Club Nàutic del Garraf y Marina Benicarló.

La clasificación quedó de la siguiente forma: Clase Solitarios: 1º - Balfufa Tres Real Club Nàutic Barcelona 2º - Salao Tu Club Nàutic Cambrils 3º - Irisea Participación independiente

de

Clase A2: 1º - Cercavent Club Nàutic Port Ginesta 2º - Cinc Llunes Participación independiente 3º - Twins Club Nàutic Port Ginesta


ESPORTS

Campeonato Autonómico base de conjuntos de gimnasia rítmica El domingo 27, en el pabellón municipal de Almussafes tuvo lugar el Campeonato de Gimnasia Rítmica nivel base de conjuntos. Se compitió en la fase autonómica para el nacional base, con las tres categorías que participarán: benjamín, alevín e infantil. El Club Mabel participaba con dos conjuntos: uno alevín y otro infantil. El alevín tuvo la

oportunidad de subir al podio, accediendo así a la fase nacional base. Este conjunto está formado por las gimnastas: Claudia Mata, Elena Salvador, Mónica Bayarri, Paula Montañés y Aitana Casas. El conjunto infantil se quedó a puertas de tener el pase para el campeonato nacional. Este conjunto quedó cuarto clasificado a tan sólo

0’10 centésimas del 3ª puesto. Las gimnastas Tania González, Andrea Mundo, Laia Montero, Balma Fernández, Alison Foix y Sandra Batalla, lamentablemente no podrán representarnos en Santander a pesar de su buena actuación, los días 21, 22 y 23 de noviembre, ciudad donde se disputará la fase nacional de todos los conjuntos clasificados desde cada autonomía.

Club Deportivo Benicarló

El C.D. Benicarló suma y sigue EL C.D. Benicarló y su cantera están de moda / Jose Mª Forner Fontanals

ALMASSORA - 1 Mario, Álvaro, Bovea, Cabrera, Esteban, Luciano, Víctor, David, Serrano, Vicent y Fabregat. Cambios: Anguelillo por Álvaro (min 56), Ángel por Bovea (min 46), Roberto por Luciano (min 65) y Suso por Fabregat (min 56). C.D. BENICARLÓ - 2 Jordi, Emilio, Ferreres, Héctor, Víctor, Rafa, Dani, Beltran, Jorge, Kamal y Anta. Cambios: Cristian por Rafa (min.46), Monti por Beltran (min 46) y Ángel por Anta (min 65). Goles: 0-1 min 32: Jorge; 1-1 min 37: Fabregat (p); 1-2 min 56: Monti. Árbitro: Altaba Márquez Tarjetas: Amonestó a los locales Anguelillo, Álvaro, David y Suso y a los visitantes Víctor y Dani. Expulsó por doble amonestación al benicarlando Ángel (min.82).

COMENTARIO El técnico del Benicarló Ricardo ya ha ganado algo importante: credibilidad. Le han bastado dos meses para cambiar la mentalidad de la plantilla y ganarse la confianza de los aficionados. Nadie le discute incluso aquellos que al principio dudaban de su capacidad con críticas solapadas. La fuerza de los resultados ha demostrado la trasnochada teoría de que un entrenador sin estar tiempo sin entrenar y estar fuera del circuito durante mucho tiempo no está capacitado para entrenar. Ante la negativa de algunos entrenadores a coger al equipo, Juan Pascual Sorlí tomó la valiente decisión de fichar a Ricardo incluso ante la oposición de algún directivo que amenazó con dimitir y se la jugó a una carta; de momento, la partida está a su favor. El equipo no ha ganado nada todavía, pero sí se ha ganado el reconocimiento de todos por su profesionalidad y nivel de exigencia. Es lógico que el equipo genere alegría y entusiasmo, lo que conviene erradicar es la euforia y pensar que esto es pan comido .

No nos engañemos, el secreto del éxito final que no es otro que la permanencia depende de la regularidad. Sólo llevamos dos meses y hasta mayo queda lo más importante. El Benicarló rompió la racha de buenos resultados del Almassora y ganó tres puntos que le sirven para colocarse séptimos en la clasificación. Como es norma habitual los locales salieron fuertes al principio pero los benicarlandos en rápidas contras mostraban su peligro ante la portería de Mario, ya avisaron en el minuto 18 con un tiro de Dani que paró el portero. Así en una contra letal Jorge en el minuto 32 adelantaba a los benicarlandos. Cinco minutos después en un dudoso penalti el Almassora empataba el encuentro con gol de Fabregat. En la reanudación los locales siguieron presionando pero cuando mejor estaban jugando, llegó un nuevo contragolpe culminado por Monti que significó que el Benicarló se adelantara de nuevo y que a la postre, pese a los intentos ofensivos y el dominio local, se llevaran los tres puntos para casa. El domingo todos al municipal, a apoyar al equipo ante el Vinaròs en el derbi provincial. NÚMERO 214 - 1 DE NOVEMBRE DE 2008

39


MISCEL. LÀNIA

Nº214 - 1 DE NOVEMBRE DE 2008

Agenda Setmanal

Novembre 08

BENICARLÓ EXPOSICIONS Exposició permanent Bona terra, bona collita. El món de l’agricultura en Benicarló i la comarca del Baix Maestrat de principis del segle XX. Centre Cultural Convent de Sant Francesc – Mucbe. Organitza: Ajuntament de Benicarló. Patrocina: Ajuntament de Benicarló i IFF. Col·labora: Ashland.

ACTIVITATS Divendres, 31 19 h. Xerrada d’explicació dels projectes de Cooperació internacional de Mans Unides. Lloc: MUCBE. 20.30 h. Els divendres del Setrill. Conferència del Doctor Josep Salvador: La pròstata al segle XXI. Lloc: La seu de la Penya. Jueves, 6 18 horas - Hogar la Salle - CINECLUB con la proyección de la película “LA MUJER DEL OBISPO”, con Cary Grant, David Niven y Loretta Young. Entrada gratuita. Organiza “San Luis Gonzaga”

Inconsciente Colectivo en La Casa del Dragón El grupo de artistas Inconsciente Colectivo se expone por primera vez en la Casa del Dragón en Cervera del Maestrat. Inconsciente Colectivo es un grupo de seis artistas que se formó a finales de 2005 en el Parador de Turismo de Benicarló. El grupo se compone de Nicole Wynants Crutzen, Katrin Maeder, Julieta Sol Bengoa, Miguel Cavero, José Caldés y Jesús Maestro. Los artistas trabajan en estrecha colaboración y organizan exposiciones colectivas. El grupo se caracteriza por la gran diversidad de biografías de sus miembros. El vínculo común del grupo es la amistad entre sí y la buena experiencia de su primera exposición colectiva en Benicarló. Wynants Crutzen es de procedencia belga y su técnica habitual es el óleo. Maeder, venezolana de padres alemanes, trabaja la pintura sobre seda. Sol Bengoa es argentina y usa el óleo entre otras técnicas. Cavero es de Palencia y su medio de expresión es la cerámica. Caldés vive en Benicarló y es conocido por sus esculturas de bronce y pinturas en tamaño grande. Maestro es nacido en Zaragoza y además de la pintura se dedica a

40

NÚMERO 214 - 1 DE NOVEMBRE DE 2008

otras disciplinas artísticas como la escritura y la música. Inauguración: sábado, 1 de noviembre de 2008 a las 19.30 h Exposición:

del 2 de noviembre hasta el 7 de diciembre de 2008 Horas de visita: sábados 16.00 - 20.00 h domingos y festivos 10.00 - 14.00 h Lugar de la exposición: CASA DEL DRAGÓN Las Parras, 19 Cervera del Maestrat


MISCEL. LÀNIA

EL ORÁCULO DE LOLA MONREAL (tel. 964 459 035) Aries

21 marzo 20 abril

Días proclives a los encuentros amorosos con personas del pasado. Respecto a tu salud, si haces deporte todos los días puedes llegar a tener un cuerpo mucho más saludable. Con relación al dinero está bien soñar, pero por el momento, los sueños y las fantasías las debes de dejar a un lado.

Leo

23 julio 23 agosto

Tauro

21 abril 20 mayo

23 noviembre 22 diciembre

Cáncer

21 mayo 21 junio

22 junio 21 julio

Todo lo que implique En el amor te pueden Te va a ayudar la disposición que tienes aventura sentimental sorprender con una para profundizar en siempre es positivo propuesta divertida. los sentimientos de tu para ti. Respecto a tu Respecto a tu salud, una pareja. Respecto a tu salud es importante que dieta alimenticia suave, sin salud, si sientes alguna no tengas miedo a vivir toxinas ni grasas es lo que molestia no lo dejes para con tu realidad y con tus limitaciones. necesitas. Con relación al trabajo tu mañana. Con relación al dinero quizá puedas tener un gasto inesperado Con relación al trabajo no des un paso ambición es intensa pero también las de más sin estar seguro del todo. exigencias hacia ti mismo van a ser debido a un problema casero. muchas. Se te ven buenos aspectos.

Virgo

24 agosto 23 septiembre

En tus sentimientos Para mejorar tu vida te sientes bastante sentimental necesitas seguro y estable. que te ocurra algo que Respecto a la salud, te haga sentir que estás las soluciones están muy vivo. Respecto a la en tu mano, a veces salud, tranquiliza tu mente eres tú el que provoca y agiliza tu cuerpo. Con relación los problemas. El tránsito de Mercurio por tu signo te ayuda a potenciar tu al dinero no es el momento de tomar voluntad en búsqueda de objetivos decisiones drásticas ni repentinas. económicos.

Sagitario

Géminis

Del 1 al 8 de novembre de 2008

Capricornio

Si

22 dicie. 20 enero

haces que tu En asuntos de amor todo te pareja comparta va a ir bien. Respecto a tu contigo todas tus salud, Venus transitando inquietudes tendrás por tu signo refleja una mucho ganado. Con doble sesión de tranquilidad relación al dinero, los y de armonía. Con relación resultados que obtengas a al dinero esta semana debes corto plazo van a ser beneficiosos desarrollar tu imaginación para poder para ti. Respecto a tu salud, un poco ampliar tus propios recursos. de ejercicio todos los días te va a proporcionar muchas ventajas.

Libra

24 septiembre 23 octubre

El diálogo y la comunicación que estableces en tu vida sentimental te van a ser de gran ayuda. Para mejorar tu salud es importante que no te dejes llevar por el estrés. Con relación al trabajo vives un momento excelente para activarte profesionalmente e invertir en tu futuro.

Acuario

21 enero 19 febrero

Sube tu autoestima en materia de amor. Con Venus transitando por tu casa once las circunstancias se ponen a tu favor. Respecto a tu dinero no te conformes con lo que tienes, todavía puedes mejorar mucho. Para mejorar tu salud tienes que hacer una revisión de tu filosofía de vida.

Escorpio

24 octubre 22 noviembre

Si te mantienes centrado en tu objetivo sentimental las cosas funcionarán según lo previsto. Respecto a tu salud, intenta dormir más. El descanso te ayuda a recuperarte. Con relación al dinero puedes resolver con éxito los asuntos que te preocupan en este momento.

Piscis

20 febrero 20 marzo

Si tienes pareja te llega una etapa de mucha tranquilidad y armonía con ella. Respecto a tu salud, esta semana no hay nada que te trastorne ni que te fastidie. Con relación al trabajo no te debes obsesionar con los cambios ya que te pueden traer nuevas oportunidades.

Telèfons d’interés Policia Local 964 475 300 Ajuntament 964 470 050 Guàrdia Civil 964 465 010 / 062 Bombers 964 460 222 / 085 Ambulància Creu Roja 676 956 415 - 964 471 079 Protecció Civil 679 772 588 - 629 666 208 Emergències Hospital Vinaròs: Centraleta Cita prèvia Habitacions

112 964 477 000 964 477 160 964 402 600

NÚMERO 214 - 1 DE NOVEMBRE DE 2008

41


MISCEL. LÀNIA

Nº214 - 1 DE NOVEMBRE DE 2008

Mallols

1ª Sesión del curso

En busca de la calidad educativa / Manuel Ferrer

A la familia se nos ha dado como una tarea a desarrollar, a fomentar todas las virtudes y tesoros que residen en ella. Y esa tarea es encomendada a la persona que al tener a la inteligencia y a la voluntad como rectores máximos, dedica todas sus fuerzas en la educación de la voluntad y de la inteligencia. Si los dinosaurios, por ejemplo, desaparecieron de la faz de la tierra por no saberse aclimatar a las nuevas constantes físicas, la persona, en cambio, sí es capaz de aclimatarse a todos los cambios climáticos, gracias, no a que tenga un instinto superior a los dinosaurios, un cuerpo más fornido, sino que posee la inteligencia, la voluntad y la libertad. En consecuencia, si esto es lo más valioso, vamos a ocuparnos, en la familia, en fomentar precisamente la razón y la libertad para alcanzar las excelencias de la familia que son las virtudes. ¿Qué pasa cuando uno se olvida de la realidad objetiva de la persona y de la familia y transmuta su orden, altera la relación entre instinto-sentimientos-razón? Que se produce un caldo de cultivo para la violencia. Si de entrada se desconoce la contextura de la persona menospreciando al pensamiento y exaltando sobremanera tanto el instinto como los sentimientos, se genera tal violencia, que la persona finaliza el curso de su vida sin haber saboreado las delicias de ser persona. De tanto degradar la belleza del pensamiento, la robustez y fecundidad de la voluntad hasta pierde el fragor de la lucha que siempre es necesaria para conquistar la virtud como corona de la dignidad de la persona. De la misma manera que es posible educar a un niño para vagar como un lobo solitario, también lo es para convertirlo en un hombre. Lo que no es posible es educar sin dogmas. Entre otras razones, porque es imposible vivir una vida humana sin principios, sin desarrollo de la razón. El profesor David Isaacs acaba de publicar El trabajo de los profesores. Virtudes en los educadores. Se centra en tres virtudes: la justicia, la comprensión y el optimismo. Es imposible mejorar en una virtud sin que eso produzca un efecto positivo en otras. En todas ellas se precisa de la exigencia, que siempre tiene que ir acompañada de la comprensión –de lo contrario sería inhumana– al igual que la comprensión sin exigencia se torna incompleta. El optimismo que siempre acompaña a la virtud se apoya en el conocimiento de las debilidades tanto del profesor, del padre como de los hijos y alumnos. El optimismo se basa en el conocimiento, no en las ignorancias. Un optimismo ignorante es hábito, mientras que el optimismo basado en el realismo es virtud. Si el optimismo se apoya en una visión de la vida en la que el máximo logro es el éxito, no está claro que pueda ser permanente. Si reside

42

NÚMERO 214 - 1 DE NOVEMBRE DE 2008

en conocer y aceptar la misión que tengo en la vida, es lógico que el planteamiento dependa más de mí que de los demás. Pero el fundamento permanente para una visión de la vida optimista de modo constante, radica en saber que “Dios espera de cada uno de nosotros algo que no puede aportar otra persona”. La autoestima no anda a merced de resultados, de títulos, de partidos ganados, sino de saberse persona creada y amada de Dios. No podemos olvidar en la familia la virtud de la fortaleza que genera la fuerza para no solamente decir no a lo que impida el crecimiento de las virtudes en mi hogar, sino a abrir caminos cuando todo parece que está muerto. La familia fuerte abre caminos –este curso desea abrir caminos de calidad– en medio de la violencia desarrollada contra la persona que termina por recortarla y reducirla a sentimientos, si no sólo a sexo. De ahí que la tarea de la familia es preciosa y precisa. Para ello necesitamos la ayuda de otros, estudiar, formarse. Si en la época de los tres primeros años es importante el fomento de hábitos buenos, sobre todo el orden, es en el tramo de los 6 a los 13 años cuando éstos pueden ya transformarse en virtud (darse cuenta de la belleza de la vida) por medio de una formación recta de la conciencia. Para la persona no basta la ciencia, la información, si no va acompañada de la conciencia recta, de una formación. Una ciencia sin conciencia aboca a otra violencia letal de la persona. Conciencia es saber por qué el orden es tan necesario en la familia, conciencia es darse cuenta de que la fortaleza es imprescindible para llegar a buen puerto y obrar en consecuencia. Conciencia y virtud configuran una lucha apasionante de la persona por alcanzar las altas cuotas a las que ha sido llamada. Cuando desnudas de conciencia a la familia, al adolescente, a la ciencia, estás promoviendo a una persona caprichosa, egoísta, capaz de toda maldad. De ahí lo importante que es tener en la mente ese proceso de conversión del hábito en virtud en el seno de la familia. Es conveniente ejercitarse positivamente cuando aparezcan destellos como el de quejarse de todo, del frío, del calor… Una familia de quejicas anda alejándose de la virtud de la fortaleza. No

hay nada que aduerma tanto a las virtudes y conciencias como la pereza. Cuando se protege excesivamente a los hijos, y se sustituyen sus obligaciones… ¿Se hace bien para conquistar la fortaleza? Es bueno salir al campo, a la montaña, porque estamos ante escuelas de fortaleza. Lo que puede abrir horizontes a nuestros hijos es precisamente ofertarles contactos con la doliente humanidad de los hospitales, de los asilos. No viene mal fomentar alguna que otra visita. Allí se curten y ponen en consideración su vida generalmente muelle, y alejada de la fortaleza. Valoran mejor lo que tienen. Y la virtud de la fortaleza es un valor que duerme en el hondón de la persona y que precisa despertarla y ponerla en camino. La familia es la escuela donde se transforman todas las señales de pereza, de desánimo, e agobio, de… en virtud. Es laborioso, pero gratificante y además motivo de continuo agradecimiento ¿Les ayudamos a seguir adelante en sus decisiones cuando se vuelven atrás a la primera de cambio? El fuerte tiene ambiciones que exigen una adecuación de la voluntad a la inteligencia. Cuando estamos de vacaciones, fines de semana, ¿siguen en firme los horarios para levantarse, o las cosas salen como salen? El fuerte es aquél que sabe más que nadie ser tolerante y comprensivo. Si en las decisiones (también se comentó el libro de Ana María Navarro: Decisiones familiares) se persigue conseguir una virtud, seguro que se está en el buen camino, y seguro que no sólo son protagonistas los hijos, sino también los padres. Las virtudes ponen en orden de batalla –sin espadas y sin balas– a todos los componentes de la familia, ¡todos! Y como lectura se presentó el libro Cisnes salvajes de Jung Chang donde se percibe lo que es la fortaleza en la vida de tres generaciones de una familia de la época de Mao en la China. Mientras, en la guardería se lo pasaban felices Quico, Mar, Lola, Leyre y María haciendo sus pinitos en pintura y degustando alguna que otra chocolatina. Los papás no daban crédito a los avances de sus pequeños, a los cuales se les dedicará una de las sesiones.


MISCEL. LÀNIA

La societat de Benicarló col·labora en la construcció d’una escola a Nicaragua

...

te

en

am

De cop i volta, les samarretes de la bosseta de plàstic i la talla imprecisa, els bolígrafs a euro, els llibres de segona mà, les aportacions voluntàries i les xarrades, tot cobrava un sentit màgic i es transformava en una caseta digna i humil on se sembrarà un futur millor per als infants de La Ceiba, una comunitat perduda en la immensitat del Tercer Món on viuen un grapat de famílies extremadament pobres i sobrades d’humanitat.

bodas benicarlo xim

Aquest estiu, dos persones de Benicarló juntament amb un grup de professors i professores de les Terres de l’Ebre hem tingut el privilegi de veure i viure com un vell camió rebufava i remugava per aconseguir arribar a la comunitat tot carregat de fustes, maons, varetes de ferro, sacs de ciment i molta, molta solidaritat. Hem vist com s’assenyalaven les mides d’allò que seria l’escola sobre el terra fangós; com els pares i les mares de la comunitat aportaven les pedres i l’arena per als ciments; com els maons començaven a convertir-se en parets i com els xiquets i les xiquetes s’ho miraven, cada dia, tot amb ulls d’esperança.

novios

o pr

Els instituts de secundària de Benicarló i l’escola del Francesc Català tenen un motiu més per sentir-se satisfets: amb els xicotets esforços de tots i totes s’està construint una escola a la comunitat de La Ceiba, a la zona rural del municipi de San Ramón, en el departament de Matagalpa, Nicaragua.

feria

Entre unes coses i altres, el grup de docents que hem anat aquest estiu a Nicaragua va aconseguir recaptar més dels 6.000 dòlars mínims (4.000 € més o menys), que asseguraven l’aixecament d’una aula; al final hem portat 7.000 €, amb els quals: - L’escola tindrà dos espais (un per al grup multigrau de primària, i un altre per als d’infantil). - A tot el professorat de les escoles d’ACNAS, (l’ONGD local amb la qual hem col·laborat) que ha assistit a les capacitacions impartides pel nostre grup, se’ls ha pogut proporcionar un dossier enquadernat amb les informacions i els exercicis bàsics de les matèries treballades en les capacitacions. - A les escoles de les comunitats on convivien alguns membres del grups durant dos setmanes, se’ls ha proporcionat divers material escolar d’ús col·lectiu. - Perquè formen part del futur Centre de Recursos Educatius de San Ramón, el grup ha comprat una enquadernadora i una plastificadora. Tot això és motiu per a compartir una gran alegria. Tot això (que sent tan poc és tant), és obra de tots i de totes. Gràcies a tots i a totes pels vostres esforços; en nom del grup d’educadors que hem anat a Nicaragua, en nom de la comunitat de La Ceiba, que al novembre tindrà una escola digna, en nom dels desafavorits i oblidats del Tercer Món, en nom de l’educació com a llavor de futur, en nom de la Nicaragua pobra, en nom d’un món millor, en nom de la justícia universal que reclama l’eliminació de totes les desigualtats... gràcies. Esteu convidats tot@s el proper dia 2 de novembre a les 19 hores al Cafè de l’Arq on es farà una petita exposició de l’experiència viscuda durant aquest estiu. NÚMERO 214 - 1 DE NOVEMBRE DE 2008

43


MISCEL. LÀNIA

Nº214 - 1 DE NOVEMBRE DE 2008

Benicarló echa la vista atrás con una exposición que repasa la historia de la ciudad en los últimos 130 años

Celebrar el 150 aniversario de la congregación de las hermanas de Nuestra Señora de la Consolación es el objetivo de la muestra que durante estos días se ha podido visitar en las instalaciones del colegio de Benicarló. Uniformes, hábitos, baberos y fotografías exhibían el pasado de una ciudad y la historia de la última fundación de santa María Rosa Molas, la que llevó a cabo en Benicarló en 1876. La exposición recogía la evolución de la educación en el centro, paralela siempre al progreso de la sociedad benicarlanda. Fotografías en blanco y negro recordaban la anterior ubicación del colegio en la plaza de sant Bartomeu, aunque esta no fue la primera, sino que aunque pocos lo sabrán, previamente se ocuparon edificios en la calle sant Antoni y sant Joaquim. Sin duda, las fotografías que pueblan las paredes y murales de la sala nos muestran algunos retajos del Benicarló más antiguo pero también algunos de los rostros

44

NÚMERO 214 - 1 DE NOVEMBRE DE 2008

que han protagonizado la historia del centro en sus 132 años de existencia. Orlas, instantáneas de excursiones, de actividades y de momentos entrañables para el centro que recuerdan con nostalgia a todos aquellos que han escrito con su nombre la historia del colegio en Benicarló. En definitiva, un repaso al progreso de Benicarló, que tenía en aquel entonces algo más de 7.000 habitantes hasta los más de 27.000 actuales y donde los sectores productivos han dejado de depender de manera exclusiva de la agricultura y la pesca para diversificar su economía en los ámbitos industriales, con las empresas químicas, textiles y del mueble como estandarte del progreso. Paralelamente, la muestra nos descubre la evolución paralela en el ámbito educativo, donde los primeros pupitres han dado paso a las actuales mesas, donde los libros caligrafiados han cambiado sus matices y donde las labores de costura, antaño capitales en la educación

femenina, han dado paso a otros aspectos formativos más generales y abiertos como el trabajo del cartón piedra que tiene su cúspide en la elaboración de la falla del centro. Atrás han quedado los hábitos negros que utilizaron las primeras hermanas de la Consolación para dar paso a los trajes grises e incluso hoy la posibilidad de prescindir de estos. Asimismo, los uniformes negros con gorrita y velo utilizados hasta la década de los años cuarenta cedieron su protagonismo a los pichis de pata de gallo utilizados durante algunas décadas y, posteriormente, a las faldas de cuadros hasta evolucionar a los actuales pantalones y faldas grises con polos blancos y chaqueta azul marino. La muestra supone el broche final a la conmemoración del 150 aniversario de la congregación. Un año jubilar que finaliza el próximo 15 de noviembre con una peregrinación a la Casa Madre situada en Tortosa.


MISCEL. LÀNIA

NÚMERO 214 - 1 DE NOVEMBRE DE 2008

45


MISCEL. LÀNIA

Nº214 - 1 DE NOVEMBRE DE 2008

Crònica Social: 7 dies en imatges

Mª Carmen i Joan uneixen les seues vides

46

NÚMERO 214 - 1 DE NOVEMBRE DE 2008


MISCEL. LÀNIA

Mª Carmen i Joan es van casar el passat mes de setembre a l’església de Sant Bartomeu. Els seus familiars i amics els desitgen molta felicitat en aquesta nova etapa de vida conjunta.

1/2 GELLIDA

NÚMERO 214 - 1 DE NOVEMBRE DE 2008

47


Nยบ214 - 1 DE NOVEMBRE DE 2008

Hasta

15de

noviembre

Multiopticas Barreda

48

Nร MERO 214 - 1 DE NOVEMBRE DE 2008


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.