ALTRES TITULARS
8 de novembre de 2008 Nº 215
D.L.CS-242-04
1,50 €uros
Anuncien la reforma del geriàtric PSOE i BLOC reclamen un projecte per a Corts Valencianes III Les falles reparteixen càrrecs: Grill, Campanar, Barraca i Cremats Nou Barri ja té la falla a Benicarló La bona cuina al Coromines Organitzen una vetllada de kick-boxing contra la violència de gènere
Benicarló, canvia la seua imatge
el a t i s i v 7dies ués q r a M CEIP ló r a c i n e de B s a n e d ó iR
OPINIÓ
Nº215 - 8 DE NOVEMBRE DE 2008
Editorial Noemí Oms
16
‘Yes, we can?’ Tal com deia l’eslògan del partit demòcrata a les darreres eleccions presidencials celebrades aquesta mateixa setmana, “Yes, we can”, sí, podem, els Estats Units inicien una nova trajectòria encapçalada per una esperança: la d’un home que es convertirà en el primer president de color dels Estats Units vora 50 anys després que un altre tingués un somni. Quasi contagiats pel positivisme del futur cap d’estat americà, Barack Obama, a Benicarló l’Equip de Govern ha volgut somiar en una ciutat més bonica i pensar que nosaltres també podem, per això ha posat en marxa una campanya de canvis radicals per deixar la ciutat més bonica, perquè l’avinguda del Papa Luna també puga repetir-se a l’avinguda de Catalunya, perquè el carrer d’Hernán Cortés deixe de ser d’una vegada per totes un carrer abandonat a la seua sort i perquè carrers com Colom passen a tindre una identitat i no siguen simplement una via ple de clots per on no abelleix passejar.
23
Benicarló estarà en només uns dies completament potes enlaire, però per més que ens pese, aquest és un tràmit necessari si el que volem és que la ciutat canvie per a bé. Així, com diríem a Benicarló “Paciència i bons aliments...”, després haurà valgut la pena.
Si vols enviar alguna carta o opinió pots fer-ho a:
imagen
blicitarias t
o
K&A PUBLICITAT C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54
s
p o r a t i va prensa
gráfico n
t
a
blicitarios l
o
38 Actualitat
Benicarló celebra Tots Sants Anuncien la reforma del geriàtric PSOE i BLOC reclamen un projecte per a Corts Valencianes III
setdiesbenicarlo@gmail.com info@kapublicitat.com
Societat
Les falles reparteixen càrrecs: Grill, Campanar, Barraca i Cremats Nou Barri ja té la falla a Benicarló
Andrés Giménez, J.J. Salán, Patricio Abad, Patxi Pérez
Cultura
7dies visita el Marqués de Benicarló i el Ródenas L’Escenari prepara l’estrena de ‘Play it Sam’ La bona cuina al Coromines
Esports
Organitzen una vetllada de kick-boxing contra la violència de gènere El Vinaròs s’adjudica el derbi Naix el club de triatló i duatló
Miscel·lània
Benicarló acull un curset d’educació vial de la DGT Dos benicarlandos guanyen el premi d’arquitectura Crònica social
setdiesbenicarlo@editorialantinea.com
s
l y textil
icitarias
minosos Prensa
Directora:
31 bajos 5 253 5 254 RLÓ (CS)
Noemí Oms publibenicarlo@publibenicarlo.com Subdirector: Raúl Piñana Correcció: Rosa M. Camps Disseny:
Publicitat: K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54
Sergio Forés
Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 Fax: 964 45 2012
Col· laboradors: Jose Mª Forner Fontanals, Gregorio Segarra, Juanma Beltrán, Jaume Rolíndez, David Marzal, Carlos Blasco, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres,
Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L. setdiesbenicarlo@editorialantinea.com
setdiesbenicarlo@gmail.com
NÚMERO 215 - 8 DE NOVEMBRE DE 2008
Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.
Centre comercial Costa Azahar
NĂšMERO 215 - 8 DE NOVEMBRE DE 2008
EL TEMA DE LA SETMANA
Nº215 - 8 DE NOVEMBRE DE 2008
Tots Sants, entre la gastronomia i els vells costums
B
Benicarló va bolcarse un any més en la celebració de la festa de Tots Sants. Més enllà de les visites multitudinàries al cementeri el dia 1 de novembre i de la preparació i les tasques de neteja que aquesta celebració comporta, una vegada més, les tradicions i la gastronomia van ser les protagonistes dels dies previs. A les escoles l’elaboració de panellets va portar de cap els mestres al llarg de la setmana i és que les aules es van convertir en alguns casos, en uns autèntics forns replets de joves pastissers. No obstant això, la festa grossa va arribar amb la castanyada divendres, quan la torrà d’aquest fruit de la tardor es va fer sentir a totes les escoles. L’Ajuntament de Benicarló havia repartit prop de 4.000 castanyes entre els col·legis de la població on les mares es van encarregar de pelar-les i els professors de rostir-les a primera hora del matí. En les classes els menuts van elaborar les paperines en què van poder posar les seues castanyes calentetes per a degustarles al llarg de la jornada en què van realitzar tot tipus d’activitats relacionades amb la festa com
NÚMERO 215 - 8 DE NOVEMBRE DE 2008
dibuixos de la castanyera, un personatge típic que encara es pot trobar en alguns municipis rostint castanyes i servint-les embolicades en paper. Els xiquets també van aprendre cançons i danses tradicionals i es van disfressar de castanyers i castanyeres. D’aquesta forma els centres escolars recorden la vella tradició de les famílies que, antigament, es reunien la vespra de Tots Sants en un sopar en el qual recordaven els seus difunts i en el qual degustaven aquests típics productes de la tardor.
EL TEMA DE LA SETMANA
NÚMERO 215 - 8 DE NOVEMBRE DE 2008
EL TEMA DE LA SETMANA
A aquesta celebració també es va voler sumar l’Associació de la Dona de Benicarló mitjançant l’elaboració dels panellets com cada any amb l’arribada del mes de novembre. De pinyonets, els preferits per la majoria, de coco, de xocolate, o simplement d’ametla, tots tastats amb les castanyes i un gotet de moscatell van fer les delícies de les sòcies que van assistir a la cita.
NÚMERO 215 - 8 DE NOVEMBRE DE 2008
Nº215 - 8 DE NOVEMBRE DE 2008
OPINÓ
La columna de Andrés Giménez
Día a día: Diálogos
_Andrés Giménez
_José Ramón Ferreres
Cambalache1 – Buenos días Ximo (entrando a su fontanería), vengo a pedirte dos favores. – Bueno, si te los puedo hacer. – Uno seguro que sí, el otro ¿no lo sé? – A ver, dime. – Tengo un grifo en la cocina que gotea, y le cambié la arandela…… – ¡Haciéndome la competencia! – No te lo tomes así, es que cambiar una simple arandela no es nada difícil. – Tranquilo hombre, ¿a ver qué más? – Pues eso, que sigue goteando y pierde demasiada agua. – Bueno eso no es problema, veré si es la arandela o el propio grifo. ¿Y el otro “favor”? – Pues que no te podré pagar –¡A eso llamo sinceridad! (Menuda cara ha puesto mi amigo Ximo.) – Compréndeme, prefiero que lo sepas que darte largas. Además, si sigue perdiendo agua la factura será gorda y tendré problemas para pagarla. – Bueno, no te preocupes; ya encontraremos solución a “ambos” problemas. – Me da vergüenza, pero tenía que decírtelo. – Oye (pensativo), quizás tenga una solución. Tú tienes una buena biblioteca ¿no? – Hombre, pues sí, la verdad. – Pues mira, llevo tiempo buscando un libro concreto que no encuentro en las librerías. Te propongo que si lo tienes y quieres, cambiamos la factura del grifo por el libro. – ¡Caray! (con cara alegre). No me parece mal, lo miro y te lo digo; o mejor, ya que me has dado la idea, te vienes a arreglar el grifo y después te pasas por la biblioteca de mi casa y tú mismo ves si está. Y si no, te coges otros dos que te puedan interesar. – …intercambio… –Don Juan (estrechándole la mano). ¡Cuánto tiempo! –Veo que te alegras, ¿será porqué estás acojonado con mi deuda con este banco? –¡Hombre! (Procurando no se le note el nerviosismo.) – No disimules, que sabes que os debe un pastón. – ¡Sólo doscientos treinta y tres millones! – Pues para que veas, a eso venía. – ¿A pagarlos? – Ja ja, qué buen humor. ¿Eso piensas? – No lo creo pero es mejor que lo hablemos. – Pues te has equivocado, amigo Martín; vengo a pagarlos. – ¿No me diga? (Con cara de asombro poco disimulado.) – Bueno, tú ya sabrás que no puedo pagarte esa cantidad, pero estoy seguro que mi propuesta te ayudará a dormir tranquilo y seguro que llegaremos a un acuerdo. – Pero Don Juan, usted ya sabe que la “central” no me va a permitir negociar… – Pero ellos, y tú, ¿queréis cobrar? – Por supuesto, sería fantástico el poder dar solución efectiva a este “problema”. – Pues a eso he venido: a dar solución efectiva. – ¿Trae usted el dinero? – No. Te traigo las escrituras de dos chalets, diez pisos y varias parcelas. – ¿Para? (Asombrado o disimulando, vaya Ud. a saber.) – Muy sencillo; discutimos valores de este “material” y os lo quedáis a cambio de anular mi deuda. Todo es negociable. – Pero… – Imagínate los “puntos” que te ganabas con tus superiores si conseguías arreglar la situación. – Sinceramente… quizás… (Cara de “esta negociación va para largo pero la soluciono.) 1. Cambalache: Dícese del sistema económico que permitiría el pago de las transacciones con medios materiales sin transmisión de efectivo. Dicho vulgaris, yo te doy esto a cambio de aquello. (Casos ya hay que así funcionan.) Ideas económicas, Ed. Economía, Barcelona, 2008.
Más años de ociosidad que de trabajo En los últimos años se ha producido un proceso, al menos curioso, en cuestiones a la edad madura. Antes se ocultaba la edad, a no ser que el deterioro físico la mostrara descaradamente. Ahora, todos los mayores de 60 años dicen su edad con una expresión que parece aguardar la réplica sorpresiva del interlocutor: “Tengo 76 años “comunica con la sonrisa en los labios y las cejas arqueadas. “¿76? Pues no lo aparentas. Parece que tienes 60”, es la respuesta que se espera del confidente; y si no se provoca, el resto de la conversación puede ser fastidioso. Pero no, no va de longevos orgullosos el asunto, sino de longevos con más años de ociosidad que de trabajo. Madurez en el trabajo Cada vez, y de manera recurrente, y casi siempre coincidiendo con periodos de crisis económica o con la sensación de ella, el tema de la madurez en el trabajo se hecha sobre la mesa como una letra de cambio. Recientemente el diario francés Le Monde hacía eco de los trabajos de los gabinetes de la contratación laboral y de sus inquietudes, al preguntarse de un modo nada retórico que teniendo en cuenta que la vejez llega cada día más joven, donde se instalaba dicha vejez: ¿en los 50 años o 60? Realmente, se trata de un problema ampliamente estudiado y que nos lleva a la paradoja de que, conforme se aleja la vejez física saludable hacia horizontes impensables hace unos pocos años, los departamentos de recursos humanos de las empresas “rejuvenecen” la vejez laboral hasta extremos grotescos, de modo que los requisitos de los 35 o 40 años, por ejemplo, para cobrar una pensión de jubilación íntegra, serán inalcanzables a la vuelta de una década. Alargar la vida laboral Refería el vespertino francés que alargar la vida laboral a partir de los 50 años se ha convertido en una prioridad del gobierno de Francia, país que califica como el peor alumno de Europa en cuanto a políticas de empleo señor. Pero aceptaba que la voluntad gubernamental tropezaba con la realidad del mercado de trabajo, para el que los senior son “demasiado caros, poco motivados y rígidos” y quedaba fuera de las prioridades empresariales emplear a los “sienes plateadas” en expectativa de empleo. Un cambio de ciclo No sé si será el deseo el que oculta la realidad, el caso es, según nos indican los expertos, que comienza a atisbarse un cierto cambo de ciclo en el cual la discriminación laboral por edad pueda estar llegando a su fin. Y ello, a causa del envejecimiento general de la población, fenómeno en el que España será indeseable líder, pues se calcula que, en 2050, la población española será la más anciana de la Unión Europea. También hay algunas señales. Recientemente, se informaba de que ingenieros de Telecomunicación de Cataluña habían realizado gestiones para recuperar a prejubilados y paliar así el déficit de profesionales en el sector. A mí no me cabe la menor duda de que esto tiene que cambiar, y la dialéctica entre incorporar juventud barata en las empresas a cambio de la pérdida del talento, de esa gran experiencia, terminará resolviéndose a favor de una jubilación justa para todos, empresarios y trabajadores. NÚMERO 215 - 8 DE NOVEMBRE DE 2008
OPINIÓ
Nº215 - 8 DE NOVEMBRE DE 2008
El Plan General de Peníscola (IX): Sector 2
Coplas de Ciego _Patricio Abad
El meón y la horma de su zapato Qué cosas. Te pasas la vida evitando cuidadosamente ciertos enfrentamientos y la vida va y te los endiña, casi a presión. Total. Que voy una tarde a la biblioteca y tengo la mala ocurrencia de atajar por el pasaje que une la entrada principal de la susodicha con la calle Doctor Fleming. Al pasaje, que no es más que una chapuza dejada de la mano de Dios por el autor del embaldosado de la plaza adyacente, sólo le faltaba ser el meadero clandestino de todo el que va apurado por aquellas calles. Después de esquivar un charco de pis con las dimensiones del mar Menor, me puse a meditar lo familiar que me resultaba esta escatológica escena. Todo ocurrió hace unos meses, al salir del portal de mi casa y girar para coger la puerta peatonal del parking comunitario en el que guardo el coche. Me encuentro a un tipo orinando plácidamente contra la mentada puerta. Esperé a que acabara. Ya saben, es peligroso llamar la atención de alguien en esta tesitura. Esperé diciéndome: “Quieto, chaval, calma no pierdas los estribos”. El meón se vuelve abrochándose la bragueta y me mira a los ojos con cierto sobresalto. Un tipejo de unos 30 años, de vaqueros y camiseta. Yo le digo: “Hay que joderse, colega ¿y ahora qué hago contigo? Lo miré, me miró, volviéndose un poco para ver si podía echar a correr por el hueco entre mi persona y la pared. Sin alterarme le dije: “Si corres te voy a coger o sea no te lo aconsejo. Tal y como yo lo veo, te quedan dos opciones: limpiarlo todo o pasarlo mal”. Y va el energúmeno en un alarde de chulería y me dice: “¿Y si me niego?”. Sin perder la compostura y mirando fijamente al tipejo (que por cierto no tenía ni media hostia) le digo: “Te explico, chaval, tú lo vas a limpiar todo, puede ser por las buenas arrojándole un cubo de agua que yo te voy a proporcionar, o por las malas con la espalda mientras yo te ayudo agarrándote por los pies. ¿Qué me dices?” El pájaro volvió a mirarme y no debió verme nada bueno en los ojos porque esperó a que saliera del portal con dos cubos de agua para echárselos a la “meada”, casi voluntariamente. Después le vi alejarse mirando hacia atrás receloso. En fin. Yo sé que contar esto puede hacer que la gente te tome por un reaccionario gruñón, pero la lógica es aplastante, ni en mi calle, ni en el pasaje bibliotecario se merecen que un tipo salido directamente de una porqueriza les amargue el día. Por si alguien quiere saberlo no me arrepiento de la escena anteriormente descrita, mi actitud moral fue la más lógica aunque en mi fuero interno estuviera deseando estar al margen. Aunque tal vez tengan todos estos maleducados algo de razón. Por qué sacrificarnos con normas de urbanidad incómodas y engorrosas, pudiendo miccionar donde nos salga de los cataplines buscando algún rincón resguardado o haciendo zigzag por las esquinas. O aliviar la garganta en cualquier acera con un lapo de antología, o dejar la bolsa de basura fuera del contenedor o sacar el perro para que defeque donde se le plante, y no recogerlo. Así, con alegría. Menos mal que aún existe gente a la que estas cosas les repatea el hígado. Quizá, después de todo, esa chusma ordinaria y sin educación no pueda con nosotros. Espero.
NÚMERO 215 - 8 DE NOVEMBRE DE 2008
/ Associació de Veïns Afectats de Camí Vell
La semana pasada estuvimos analizando cómo en los planos se ocultaba información muy relevante sobre el Plan General. En aquel caso se consideró el caso del sector 1. Hoy vamos a ver cómo se ha reproducido esta situación en el caso del sector 2, situado entre el Camí Vell hacia la franja urbana cercana al mar y entre el barranco de la Cardona y el Camí de la Volta. Los planos ocultan información en el sector 2 Así, por ejemplo, para el sector 2, podemos ver la letra pequeña en las Normas Urbanísticas, apartado de determinaciones vinculantes de la ordenación pormenorizada: “2. LA RED SECUNDARIA - La reserva de una serie de piezas de la red secundaria de espacios libres: la primera, de morfología lineal, directriz paralela al Camí Vell, superficie mínima 30.000 metros cuadrados y anchura mínima 50 metros localizada en el ámbito central del sector con el objetivo de constituirse en el espacio público de referencia del sector. La segunda pieza, de superficie mínima 25.000 metros cuadrados, se localizará en el extremo suroriental del sector en la transición hacia el suelo urbano de playa Norte - La ubicación de una pieza de la red secundaria de equipamientos, en posición colindante con el equipamiento deportivo existente, con una superficie mínima de 15.000 metros, definiendo una manzana dotacional de adecuada dimensión para conformar una oferta deportiva singular. 3. LOS USOS PORMENORIZADOS -La edificabilidad destinada a uso hotelero se materializará en dos parcelas localizadas, respectivamente, en los extremos norte y sur del sector. La mínima oferta alojativa a desarrollar en cada una de las parcelas será de 350 plazas.” Pues bien, si observamos con detalle en el mismo apartado del anterior proyecto expuesto el año 2005 podemos observar como en el plano sí aparecían estas mismas zonas (pueden verse los planos comparados en www.camivell.blogspot. com): a) Dos zonas verdes. Una, que coincide con la del documento del 2005, alargada y al centro del sector, paralela al Camí Vell. Dos, la que aparece en la parte inferior izquierda. b) Una zona de equipamiento alrededor del parque acuático, justamente la dibujada en 2005. c) Dos zonas hoteleras en los extremos
norte y sur. En el documento del año 2005 se observan dos manzanas de color fucsia en estos puntos. Ojo que ahora se especifica que la zona hotelera estará en dos parcelas, cada una de mínimo de 350 plazas. Ahora podemos ver en toda su magnitud esta operación de ocultación de información para valorar y enjuiciar el proyecto de Plan General. ¿Por qué se quiere esconder esta información a los afectados? Y, si no hay realmente una pormenorización (es decir, ordenación en detalle de los sectores, lo que implica la ubicación de las zonas hoteleras), ¿por qué se definen exhaustivamente las condiciones de superficie y ubicación de los usos, como el hotelero? Grandes hoteles Nos gustaría hacer una referencia especial al empeño puesto en construir grandes hoteles. A este respecto, creemos que es el momento de hacer una reflexión serena sobre el impacto que han tenido los grandes hoteles implantados en los últimos años en Peníscola sobre el tejido empresarial terciario y su capacidad de generar empleos de carácter indefinido. Nótese que en el documento se dice que cada manzana destinada a uso hotelero será una sola parcela y que cada hotel deberá tener 350 plazas como mínimo. Además, en la manzana situada frente a la intersección del Camí Vell y Camí La Volta hay actualmente viviendas. Una vez más queda de manifiesto el desprecio absoluto por las edificaciones preexistentes. ¿Quién tiene una finca original con una superficie suficiente para llegar a una parcela con ese tamaño? Creo que nos sobran muchos dedos en una mano para contarlas. ¿Por qué deben localizarse estas parcelas, a las que no podrán acceder los pequeños propietarios, en las ubicaciones más privilegiadas? ¿Por qué el actual Equipo de Gobierno de Peníscola pretende favorecer a toda costa a los grandes hoteles? Al final siempre llegamos a la misma conclusión: ¿a quién va a beneficiar este Plan General? Y, ¿a quién perjudica? Reunión informativa La Asociación de Vecinos Afectados Camí Vell, dentro del ciclo de reuniones informativas, ha organizado una para el próximo viernes día 14 de noviembre en el salón de actos del Centro de Estudios de Peníscola, específicamente sobre los sectores 4, 5 y 6 (zona entre el Camí Vell, la N-340, la Ratlla del Terme y hasta el aproximadamente peaje de la autopista) y los sectores 11, 12 y 13 (situados entre el Parque de la Serra d’Irta y la zona urbana de la carretera de la Estación).
OPINIÓ
Cartes a la Directora Quina poca vergonya! / Laia A. E.
Sembla que ha arribat la crisi, almenys això repeteixen en cada moment les nostres televisions, ràdios i diaris. Una crisi econòmica que se suma a la crisi de valors que patim des de fa molt i molt temps. Tot i així, dins aquesta crisi generalitzada sempre sobreviuen petits i anònims alés que des de la humilitat, i el treball voluntari tracten d’obrir nous horitzons de dignitat i esperança. Una clara mostra d’aquests alés alliberadors que recorren el nostre poble, el trobem en la feina que els ciutadans del Consell de Necessitats Socials (Agenda 21) està realitzant dia rere dia. Oblidats pel poder institucional, tant els d’un color com els de l’altre, segueixen cridant, pensant i lluitant sense mostrar ni un mínim de desànim o feblesa. Així almenys ho demostren en proposar i organitzar una Agenda Diàstole per la Integració, que tracta d’oferir activitats mensuals al voltant del fet migratori. Una iniciativa carregada de bones intencions, i ja que parlem de crisi, molt econòmica. De moment aquest cap de setmana passat, una servidora, va apropar-se al Casal Municipal a veure què oferien aquesta gent. Reconec que havia sentit o llegit alguna coseta al voltant d’aquesta iniciativa de l’Agenda 21, però mai no havia acudit a cap de les seues activitats. Així que vaig decidir anar a Conèixer els moviments de la diàstole (aquest era el títol de la taula redona que es presentava aquell dia) i em vaig quedar meravellada. Meravellada, perquè en els anys que duc dedicats al treball de la interculturalitat en el món escolar, poques voltes he trobat ofertes de tanta qualitat com la que es va poder viure en aquella sala de premsa on s’organitzà l’acte. En la taula, hi havien tres persones que en algun moment de les seues vides s’havien vist obligats a canviar de territori per poder trobar noves alternatives vitals més justes i humanes. Uns testimonis carregats de records, tendresa, enyorança, tristor i alegria. Carregats d’essència humana, de realitats, de duresa a voltes. Però contades amb una sinceritat i una emoció que em van ficar la pell de gallina. Em va agradar sobretot perquè les persones que parlaven eren autèntics catedràtics de la vida diària, de la subsistència al racisme i a la discriminació imperant. Autèntics lluitadors dels somriures, dels somnis i desitjos d’entesa entre pobles i cultures. A més a més, una parella de Guàrdia Civils del grup Edati van informar del servei que aquest cos policial ofereix per atendre el nouvingut i solucionar aquells problemes que l’afecten. Ja veuen, a tots i totes ens toca modernitzar-nos i adaptar-nos a les noves realitats socials que ens rodegen. M’agradaria també destacar que molta de la gent que va acudir eren d’altres països. Als del poble, com sempre, ens costa apropar-nos a la cultura. Que li anem a fer, ja arribaran les falles i tindrem els casals plens. Menció a banda mereixen els nostres polítics. Ni regidora de Cultura (per què fer res si a finals de mes igual li regalaran un jornal de ministra), ni regidora de Benestar Social (una altra que tal balla), ni regidor de Participació Ciutadana (deuria estar preparant la festa de Halloween). No hi va aparéixer cap representant del poder polític, en un acte organitzat pel mateix ajuntament. Ni dels que manen i aparenten; ni dels que diuen que fan oposició. (No oblidem que l’Agenda 21 rep el suport de tots els partits polítics.) Quina poca vergonya! Quina colla de malfaeners! (Hi estaven invitats). Quina colla de senyorets (mai no arribaran a senyors) que fan de l’aparença i la cabotada un art. Que sols apareixen en la foto per traure vots. Que fan de la política un art de la mentida, la hipocresia i la ignorància. És cert, estem davant una greu crisi. Tan sols és necessari observar els nostres polítics per comprovar-ho. Quina poca vergonya!
Manifest La implantació de l’assignatura Educació per a la ciutadania ha sigut polèmica des de l’aprovació de la LOE. A la Comunitat Valenciana els alumnes de 2n. d’ESO han d’estudiarla en anglès tot i que no tenen les competències bàsiques en llengua estrangera per a poder entendre els continguts d’aquesta nova matèria. L’assignatura ha de ser impartida pels professors de Filosofia o Història amb la titulació d’anglès exigida per la Conselleria. Com no han trobat professorat adient, a l’hora d’impartir aquesta matèria es troben dos professors a l’aula, el d’anglès tradueix els continguts que el professor de Filosofia o Història li ha programat, creant d’aquesta manera una situació ridícula i absurda que no facilita en absolut que els alumnes entenguen les explicacions. Les ordres per a aquesta assignatura són tan confuses que la Conselleria ha fet pública aquesta darrera setmana, una última recomanació en què aconsella al professorat impartir la matèria mitjançant pel·lícules en anglès subtitulades. Desenes de milers de pares i mares, alumnes, professorat,... convocats per la Plataforma per l’Ensenyament Públic -integrada per STEPV, CCOO, UGT, FAPAValència, Escola Valenciana, l’associació d’estudiants FAAVEM i les Permanents de Directors de primària i secundàriahan manifestat els últims dies el seu rebuig a l’actual política educativa del Govern Valencià, i especialment s’ha refusat aquest darrer despropòsit de la Conselleria d’Educació que regula la impartició de l’Educació per a la Ciutadania (EpC) en anglès. El sistema educatiu valencià pateix greus problemes estructurals, té un funcionament ineficient i la Plataforma ha posat damunt la taula tot un seguit de mancances a l’ensenyament públic. Entre altres podem assenyalar: • els barracons proliferen per molts pobles i ciutats, mentre que la remodelació i construcció de centres de primària i secundària no es fa. • el fracàs escolar necessita una ràpida solució i per això és necessari que les plantilles de professorat siguen estables, que tots els centres puguen comptar amb especialistes en necessitats educatives i professors de
reforç per a atendre la diversitat. • és necessari un procés de matriculació clar i transparent que garantisca que cap centre, sobretot els privats i concertats, puguen triar el seu alumnat. • és urgent arribar a un pacte d’Estat per tal que no es faça una utilització política i partidista de l’ensenyament: el govern valencià està fent servir l’Educació per la Ciutadania en la confrontació política amb el govern central. Davant aquesta situació de precarietat que viu l’ensenyament a la Comunitat Valenciana, la Plataforma per l’Ensenyament Públic i els col·lectius sotasignats demanem, entre d’altres, els següents punts: • la retirada de l’Ordre d’Educació per a la Ciutadania en anglès i la paralització de qualsevol expedient contra el professorat o juntes directives que s’han negat a impartir l’assignatura tal com regula l’ordre • un nou mapa escolar que done resposta a les necessitats reals d’escolarització. • la constitució immediata d’una xarxa pública per a 0-3 anys i l’ adopció de les mesures necessàries per tal que l ’alumnat de primària i secundària tinga les competències bàsiques per a expressar-se correctament en les dues llengües oficials i per a comunicar-se en una llengua estrangera • la implantació dels programes necessaris per a que l’alumnat no abandone el sistema educatiu durant les etapes obligatòries. • repartiment equilibrat de l’alumnat amb necessitats educatives especials entre tots els centres mantinguts amb fons públics. • inversions en l’escola pública que puguen garantir un ensenyament de qualitat per a tots. El Claustre de professors i l’AMPA de l’IES Ramon Cid de Benicarló manifesten la seva adhesió als punts abans esmentats, així com el seu suport al seguit de mobilitzacions convocades. De manera especial, fa una crida a l’assistència de tots els col·lectius implicats, pares, mares, alumnat, professors i personal no docent als actes de reivindicació convocats. Concentració a l’Ajuntament de Vinaròs el dia 10 de novembre a les 19 hores NÚMERO 215 - 8 DE NOVEMBRE DE 2008
OPINIÓ
Nº215 - 8 DE NOVEMBRE DE 2008
A nuestra amiga Maruja No hay dolor tan fuerte ni existe consuelo en estos momentos de tanta tristeza para unos hijos, nietos, familiares y amigos que te arranquen de tu entorno a una persona tan querida, tan alegre, divertida... Una madre, una abuela, una amiga, que ha sido tan valiente y ha luchado constantemente hasta el final. En estos momentos son tantos los recuerdo que nos han dejado Maruja y su familia. Son tantas las sonrisas y alegrías que hemos compartido. Pero ahora debes cabalgar con todos nuestros recuerdos que no han sido pocos y nosotros y todos los que te hemos querido te seguimos queriendo y guardaremos en nuestros corazones tu imagen, recuerdo y alma. Te recordaremos siempre y nuestra amistad, con tus hijos: Mª Carmen, Ana, Sandra, Patricia, Vico y Julio, conjuntamente con sus respectivas familias, tú estarás siempre presente en la Falla Benicarló. Nuestro más sentido pésame en estos momentos de tanta tristeza por la muerte de nuestra amiga Maruja, la esposa de Vico. Familia Gellida-Pellicer
Josefa Navarro Jiménez
va morir el 2 de novembre de 2008 als 83 anys d’edat. La família Gimeno-Navarro vol mostrar el seu agraïment. ACTUALITAT
Benicarló contará con 600.000 euros en subvenciones para acometer la reforma del geriátrico El Ayuntamiento de Benicarló ha anunciado el inicio de las obras de reforma del geriátrico durante el 2009. El consistorio contará con una subvención total de 600.000 euros para la reforma del geriátrico y su equipamiento, de los cuales 300.000 procederán de la Conselleria de Benestar Social para equipamiento obra y construcción y los restantes 300.000 de la Diputación de Castelló para la reforma del centro. El proyecto, que se inició en enero de 2007, ha sufrido diversos retrasos ya que se han tenido que realizar diversas modificaciones para conseguir un informe favorable desde la Generalitat. Según recordó la edil de Benestar Social, Sarah Vallés, el geriátrico ha sido una de las principales prioridades del Equipo de Gobierno de manera que se han realizado mejoras en la cocina, el sistema de calefacción, aunque el gran objetivo era la reforma del edificio, para lo que ya se disponen de fondos por lo que se podrá sacar la obra adelante.
10
NÚMERO 215 - 8 DE NOVEMBRE DE 2008
“La reforma supone una redistribución del interior que pretende eliminar las habitaciones individuales hacerlas dobles, de manera que los baños estén ubicados en la habitación y se respete la accesibilidad en el centro”, señaló Vallés, quien anunció que estas obras implicarán la creación de 8 nuevas plazas pasando la oferta de 64 a 72 vacantes. Por otro lado, la reforma permitirá ampliar las medidas de seguridad sectorizando zonas con puertas automáticas que supondrán una garantía en caso de incendio. Además, Sarah Vallés recordó que con esta rehabilitación del edificio se conseguirá renovar la instalación eléctrica y de fontanería que era ya “muy obsoleta” y no era posible acometer estos trabajos sino se realizaba una
reforma integral. El plazo de ejecución inicial de la obra será de 12 meses y según anunció la responsable de Benestar Social, es que salga a licitación en abril o mayo coincidiendo con la entrada en vigor de los presupuestos de 2009.
ACTUALITAT
PSOE y BLOC exigen al PP que antes de solicitar los terrenos de Corts Valencianes III presente un proyecto El PP se quedó sólo el jueves en el plenario para dar luz verde al modelo de convenio para la obtención gratuita de los terrenos afectados por la ejecución de la prolongación de la avenida Corts Valencianes. El convenio permitirá al ejecutivo local obtener los terrenos sin coste alguno y a los vecinos acogerse a una mayor reserva de aprovechamiento. Los socialistas votaron en contra y los ediles del BLOC se abstuvieron por considerar que la medida planteada por los populares es una “chapuza”. El portavoz del PSOE, Enric Escuder, recordó que el Ayuntamiento se comprometió con la empresa Construcciones Cervera a desarrollar el sector, ya que tiempo atrás, esta empresa cedió los terrenos para construir el nuevo centro de salud. En este sentido, conminó a los populares a que “paralelamente a ese convenio inicien la redacción de un programa que permita desarrollar ese sector porque es lo que realmente necesita la ciudad”. Según Escuder, la redacción de un proyecto garantizaría la ejecución del vial y el desarrollo del sector, ya que de lo contrario, en el caso de que algún propietario no quiera ceder sus terrenos no sólo dificultará el acometer la prolongación de la avenida, sino también cualquier proyecto de VPO como los que se están planteando con el IVVSA actualmente, dado que no existiría ninguna conexión con estas viviendas. Sin el desarrollo de un programa, Escuder denunció que el vial únicamente será un “camino rural”. En la misma línea, se manifestó el portavoz del BLOC, José Luis Guzmán, quien señaló que “se debería adjuntar un proyecto de urbanización que contemplara iluminación, aceras y alcantarillado entre otros servicios, dado que actualmente únicamente se busca abrir para decir que se ha abierto la calle”. Además, advirtió que puede repetirse el caso de la prolongación de avenida Yecla. Un vial que se abrió para permitir el acceso a la piscina municipal y que a día de hoy no cuenta con ningún servicio complementario. Por su parte, el edil de Urbanismo, Antonio Cuenca, aseguró que “no se trata de apuntarse ningún tanto sino de cubrir las necesidades de la ciudad”. Según Cuenca, se aprueba este convenio tras detectar que la mayor parte de los propietarios se muestran favorables a la medida y advirtió que para poder abrir el vial, no es necesario contar con ningún proyecto, sino que es suficiente “un plan especial, como ha pasado en el centro de salud, y realizando un levantamiento topográfico”. Por otro lado, el consistorio dio luz verde a la nueva ordenanza reguladora del estacionamiento con limitación horaria. Según
explicó el edil responsable del área de policía, Marcos Marzal, remarcó que el reglamento permitirá diferenciar las zonas de pago como las zonas azules y las zonas que aunque no de pago son de estacionamiento controlado. No obstante, el nuevo reglamento recoge las mismas características horarias, donde los sábados por la tarde y los festivos no se paga. Marzal remarcó que una vez adjudicada la concesión se celebrará una reunión con los comerciantes para determinar qué medidas impulsar para favorecer una mayor rotación de vehículos. Educación para la ciudadanía La asignatura de Educación para la Ciudadanía fue también motivo de polémica en el plenario, después de que el Equipo de Gobierno rechazara incluir en el debate una moción del BLOC exigiendo que esta materia pueda darse en valenciano y en castellano además de otros cambios. Muchos de los presentes entre el público portaban hojas reclamando una educación digna. Tanto el BLOC como el PSOE destacaron la necesidad de alcanzar un acuerdo para permitir que esta materia sea impartida con normalidad y evitar futuras movilizaciones, además, la edil socialista Charo Miralles reclamó incluso la dimisión del conseller Font de Mora, sin embargo, los ediles del ejecutivo local no respaldaron la inclusión del punto en el orden del día y el alcalde, Marcelino Domingo, señaló que el punto se debatiría en comisión y en pleno posteriormente si era necesario, pero antes de tomar una decisión “necesitaba conocer toda la información” al respecto. La negativa de los populares a debatir esta cuestión en ese momento provocó los abucheos de gran parte del público que se encontraba en la sala.
La ordenanza de parques y jardines enfrenta a Gobierno y oposición El Ayuntamiento de Benicarló ha iniciado la aprobación de la ordenanza reguladora de parques y zonas ajardinadas. La medida, aprobada por todos los grupos, llega tarde según los socialistas, recordando que hace tan sólo un mes el ejecutivo rompió la palmera situada en la rotonda de Jacinto Benavente con paseo marítimo, en un intento por retirar una palmera artificial de hierro que no les gustaba a los ediles del Equipo de Gobierno. Según el edil de Medio Ambiente, Antonio Cuenca, estos cambios no se realizaron por motivos estéticos sino por razones funcionales, ya que existe un proyecto de reforma de la rotonda ya que “el bordillo es demasiado alto” y ello dificulta “las maniobras de los autobuses”. Cuenca aseguró que la empresa encargada de hacer el traslado sustituyó la palmera y advirtió que los materiales de la palmera artificial no eran los adecuados, ya que “se dobló con los primeros vientos”. Por otro lado, Cuenca reprochó las críticas del portavoz socialista Enric Escuder y le acusó de haber aprovechado en su época de alcalde para retirar dos árboles de la plaza del Convento para poder plantar su falla, cuando el convento es un bien de interés cultural y una falla en ese lugar “le hace más mal que bien”. Escuder, por su parte, clarificó que ese trámite se llevó a cabo basándose en los informes de los técnicos mientras que en este último caso, ningún informe avalaba la retirada de la palmera.
NÚMERO 215 - 8 DE NOVEMBRE DE 2008
11
ACTUALITAT
Nº215 - 8 DE NOVEMBRE DE 2008
Los vecinos de Voramar reclaman soluciones a las inundaciones
Los vecinos de la urbanización Voramar de Peníscola han denunciado que ya llevan una decena de inundaciones en la zona desde que se construyera el paseo marítimo en 2001, la última la que tuvo lugar hace dos semanas. Aseguran que esta situación viene provocada por las deficiencias en la construcción del paseo y la ineficacia de la red de evacuación de aguas, tanto pluviales como residuales. Asimismo, remarcan que las dunas artificiales de la playa actúan como diques de contención impidiendo la salida natural de las aguas al mar que acaban por inundar las casas y garajes. Según denunció el portavoz de los vecinos, Diego Mansilla, “después de siete años sólo han recibido promesas incumplidas y pasividad desde la jefatura provincial de Costas y del propio ayuntamiento”. Denuncian que estos problemas continuos han ocasionado que las aseguradoras no quieran hacerse cargo de la situación y por lo tanto que deban ser los propietarios los que afronten los daños ocasionados por el agua. Según Mansilla, la promesa del consistorio de invertir 150.000 euros en la zona sólo resultará un “parche”, ya que “la verdadera solución pasa por hacer un canal circular, instalar unos sistemas de bombeo eficientes y hacer salidas perpendiculares al mar”. Por todo ello, exigieron esta semana que se tomen las medidas técnicas necesarias ya que de lo contrario adoptarán “las acciones necesarias a fin de conseguir la resolución de estos problemas”. Consistorio Por su parte, desde el consistorio se aseguró que la causa de las inundaciones es la cota de la urbanización, que es
12
NÚMERO 215 - 8 DE NOVEMBRE DE 2008
más baja que la del paseo marítimo. Un problema que se prevé solucionar con el bombeo del agua que queda en el paseo y que puede afectar a la urbanización e impedirá la entrada en la misma del agua de los temporales de mar. La obra está en proceso de licitación y los técnicos municipales han confirmado la idoneidad del proyecto para solucionar el problema de las inundaciones del paseo que pueden afectar a la urbanización. Según el edil de Urbanismo de Peníscola, Romualdo Forner, “el Ayuntamiento no puede controlar el número de empresas que se presentan a los concursos, lo que sí puede hacer es reformular proyectos e incrementar la inversión para que las empresas quieran optar a la obra, que es lo que se ha hecho”. Haciendo historia Forner recordó que el actual proceso de contratación para la licitación de la obra de contención en el paseo marítimo a la altura de la urbanización Voramar es el tercero que pone en marcha el Ayuntamiento de Peníscola. Detallan que el primer proceso quedó desierto en septiembre de 2006 por falta de empresas interesadas en el desarrollo de la obra. La suma de la inversión era de 80.000 €. Por otro lado, el segundo proceso reformuló el proyecto, lo amplió y la suma total de la inversión ascendía a 150.000 €, mientras que ahora con el tercer proceso se mantiene el proyecto y la inversión y justo el pasado sábado salía publicado en el BOP el anuncio de la licitación de la obra. De este modo, las empresas tendrán 26 días para presentar la documentación y a principios de año podrían comenzar las obras.
Fin a la nomenclatura franquista El Ayuntamiento de Peníscola iniciará, en breve, la renovación de la rotulación de las calles. La Junta de Gobierno ya ha sacado a licitación este proyecto que cuenta con una partida presupuestaria de 256.000 euros, según informó el edil de Gobernación, Jesús Ayza. La medida permitirá retirar la nomenclatura alusiva a la etapa franquista pero también señalizar calles que no lo estaban sobre todo en la zona norte. Así pues, cerca de medio centenar de calles de la ciudad cambiarán su actual nominación al valenciano, un cambio que se desarrollará principalmente en la urbanización Peñismar. El programa de implantación previsto contempla la instalación progresiva de las nuevas placas que “incorporan la nueva imagen corporativa del consistorio”, señaló el edil.
Las Cortes y Diputación solicitan la línea de cercanías de CastellóVinaròs Corts y Diputación han aprobado por unanimidad en sus plenarios del 22 de octubre y 28 de octubre, respectivamente, la propuesta presentada por el BLOC para instar al Gobierno central para que cree una línea de cercanías propia de Castelló, esto comportaría la unión diaria mediante trenes de cercanías desde la capital de la Plana hasta Vinaròs. Así lo manifestaron esta semana en Benicarló el diputado del BLOC en las Corts, Josep María Pañella, y la diputada nacionalista en la Diputación de Castelló, Maria Gràcia Molés. Según Josep Maria Pañella, “es necesaria la creación de esta línea porque las personas que viven en las localidades situadas entre Vinaròs y Castelló, se ven privadas de tener un sistema de transporte público interurbano digno. El ferrocarril, presenta muchas dificultades por la poca cobertura horaria que hay en el norte de Castelló. Por no hablar de la ratio, puesto que mientras, la de habitantes por tren que encontramos en el trayecto Castelló-València es de 18.878 habitantes por tren, la ratio existente entre Castelló y Vinaròs es de 30.626 habitantes”. Por su parte, Maria Gràcia Molés destacó que “la aprobación de una moción por unanimidad, solicitando un servicio imprescindible, es histórica y por lo tanto hace falta darle la importancia que se merece y hace falta que en Madrid se tome seriamente, puesto que es un tema vital que afecta a todas las poblaciones del norte de Castelló”. Según la diputada del BLOC, “estas poblaciones no pueden tener un servicio de tercera y la cifra de 9 trenes entre Castelló-Vinaròs nos parece una pantomima y burla hacia la gente del Maestrat, y los únicos responsables de ésta son el Partido Popular y el Partido Socialista”.
ACTUALITAT
Publican en el DOCV la redacción del estudio de embellecimiento del dique sur del puerto de Benicarló La Conselleria d’Infraestructures i Transport publicó la semana pasada en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) el servicio para la redacción del proyecto de construcción de un paseo sobre el contradique del puerto de Benicarló. La Conselleria d’Infraestructures i Transport es la entidad que tramita el expediente de este proyecto que asciende a cerca de los 80.000 euros IVA incluido. El plazo de ejecución será de 12 meses y el procedimiento de tramitación es ordinario. Según explicó el edil de Urbanismo de Benicarló, Antonio Cuenca, el proyecto nació de la propuesta planteada hace dos años y medio por el actual ejecutivo local, coincidiendo con una visita del actual alcalde, Marcelino Domingo, y el propio Cuenca al departamento de infraestructuras de la Conselleria. “Pedimos que se hiciera un proyecto de embellecimiento de toda la zona del puerto de Benicarló, la ampliación y el embellecimiento del dique sur”, recordaba el responsable de Urbanismo. “La finalidad es hacer un paseo elevado que permita divisar tanto el puerto como la playa del Morrongo y terminar el dique sur en una zona de servicios para poder habilitar todo tipo de oferta hostelera como es el caso de
restaurantes, merenderos y un mirador…”, señaló el edil, quien ya había comentado en anteriores ocasiones que la intención del ejecutivo es la de adjudicar la concesión de un restaurante en este e m p l a z a m i e nto que permitiera contar con inmejorables vistas del puerto de la ciudad y de la silueta de Peníscola. Cuenca anunció que una vez se disponga del proyecto “se podrá destinar la partida presupuestaria y ejecutar en los próximos presupuestos”. En este sentido, el consistorio ya ha solicitado al Ministerio de Medio Ambiente que sufrague esta obra, dado que en muchos años no se ha recibido ninguna inversión por parte de este organismo.
Este proyecto se suma al de la ampliación del puerto deportivo de la ciudad, publicado hace una semana en el DOCV y que requerirá una inversión de más de 400.000 euros, además del proyecto del paseo marítimo sur de la ciudad, unas obras que permitirán cambiar radicalmente la fachada marítima de la ciudad, según destacó el alcalde de la ciudad.
Benihort busca en Hungría nuevos mercados Entrega de bandas de la Junta Local Fallera
El director de Benihort, Guillermo Edo, y el jefe del área de Cítricos, Luis Montañés, han viajado a la capital húngara, Budapest, y a sus alrededores, para buscar nuevos mercados comerciales e introducir en este país del Este sus productos citrícolas. En esta primera toma de contacto, que se realizó la pasada semana, del 20 al 23 de octubre, Benihort ofreció a empresas como TEGIMPEX, CBA y BANINA y a supermercados
como SPAR o AUCHAN toda su gama de cítricos (mandarina, naranja y limón). “Les explicamos que trabajamos todo el año con naranja y clementina y que contamos con las certificaciones de calidad correspondientes como el Global G.A.P. (EUREPGAP)”, detalló Guillermo Edo. En las reuniones mantenidas, los clientes húngaros también se mostraron interesados en productos como el pepino, el pimiento, la coliflor o los tomates, a pesar de que Hungría es
productora de hortalizas y verduras. Aunque actualmente los productos agrícolas italianos y griegos copan el mercado húngaro, para Edo “existen muchas posibilidades reales de operar en Hungría”. De la mano En su expedición a Hungría, Benihort viajó acompañada de representantes del grupo empresarial Intercoop y de la Cooperativa Surinver de Pilar de la Horadada (Alicante). NÚMERO 215 - 8 DE NOVEMBRE DE 2008
13
ACTUALITAT
Nº215 - 8 DE NOVEMBRE DE 2008
Restringirán el acceso a la zona peatonal El 1 de diciembre es la fecha que se ha marcado el Ayuntamiento de Benicarló para aplicar las nuevas regulaciones en torno a la zona centro peatonal de la ciudad. Así lo aseguró esta semana el concejal de Policía y Seguridad, Marcos Marzal. Los vecinos contarán con unas tarjetas que les permitirán el acceso a sus garajes. En total, el consistorio espera repartir unas 300 entre los propietarios. Marzal señaló que tras las reuniones mantenidas con comerciantes y residentes de esta área se ha definido que la entrada a la zona peatonal se deberá efectuar por la plaza de Sant Bartomeu y de allí se accederá al resto de puntos. Para ello se requerirá el uso de una tarjeta que comerciantes y vecinos podrán adquirir en las dependencias de la Policía. “Se dará una tarjeta por cada vehículo que esté empadronado en esa zona para los vecinos, mientras que los comerciantes también contarán con una tarjeta”, explicó el edil. Por otro lado, “las pilonas de la calle Mayor, Sant Sebastià y Sant Joan también se pondrán en marcha y todos los vehículos podrán salir por estos puntos sin problemas ya que estas salidas estarán siempre factibles para todos los que quieran salir”. Asimismo, se han establecido como horarios de carga y descarga de lunes a viernes de 9 a 10.30 h de la mañana y por la tarde de 16 a 17.30 h y en
sábado de 9 a 10.30 h. Los cambios entrarán en vigor a partir del 1 de diciembre y tras las fiestas navideñas se celebrará una nueva reunión para evaluar los resultados.
El PSOE ve difícil la ejecución de muchos proyectos para Benicarló El portavoz del PSPV de Benicarló, Enric Escuder, lamentó que gran parte de los proyectos para Benicarló incluidos en los presupuestos generales de la Comunidad para el 2009 vayan a quedarse en “una declaración de intenciones” por “las dificultades que van a tener para materializarse”. Así, Escuder se refirió a la carretera CV-135 de Benicarló a Càlig y del vial entre Peníscola y Benicarló que “todavía están pendientes de la cesión de los terrenos” por lo que consideró “poco probable” que las obras de estos dos viales comiencen el próximo año. Asimismo citó el proyecto del parque litoral, que no podrá ejecutarse hasta la aprobación del Plan General de Ordenación Urbana, o el Centro de Artes Escénicas, que “está pendiente de la redacción del proyecto y de la urbanización de la partida Povet”. El portavoz socialista lamentó que el nuevo centro de salud, presupuestado en una partida de 1,5 millones de euros en 2009 y otra de algo más de medio millón en 2010 “no vaya a estar finalizado en menos de dos o tres años” y denunció los continuos retrasos en su ejecución. En este sentido, recordó las declaraciones “gratuitas” del alcalde, Marcelino Domingo, quien anunció que si en octubre no se iniciaban las obras se iba a casa. Para Escuder el alcalde, en lugar de hacer este tipo de afirmaciones, “debería de instar al Consell a iniciar las obras y reclamar ya la construcción de unos locales nuevos para el área de salud 01”, ubicada en la primera planta del ambulatorio. “Mientras los
14
NÚMERO 215 - 8 DE NOVEMBRE DE 2008
usuarios están hacinados en la planta baja, esta área ocupa unos locales que el Ayuntamiento cedió a la Conselleria de Sanitat y que ahora habría que recuperar”, señaló. Asimismo, Enric Escuder explicó que las partidas previstas por el Gobierno valenciano para Benicarló no tienen en cuenta ni el colegio número 5 de la ciudad, ni el centro de formación profesional anunciado por la Generalitat, ni la financiación del Conservatorio Municipal y la construcción de un nuevo edificio, la estación depuradora de aguas residuales o la canalización del Barranquet en su tramo urbano. Por último, el portavoz del PSPV se refirió también a los presupuestos previstos por el Gobierno central en Benicarló. En este sentido, consideró necesario agilizar la cesión de terrenos para el paseo sur, resolver cuanto antes el convenio con la costa norte para llevar a cabo las primeras medidas de protección de este tramo del litoral e instar al Ministerio a agilizar la canalización del Barranquet “pues en el último año el Equipo de Gobierno ha estado inmovilizado respecto a este tema”. Domingo Las críticas han sido contestadas por el alcalde de la localidad, Marcelino Domingo, quien ha recordado que esta misma semana finalizaba la firma de las actas de expropiación de los terrenos del paseo marítimo sur y que ya se ha publicado la licitación de la ampliación del puerto deportivo, de embellecimiento del dique sur del puerto, así como la adjudicación de la direc-
ción de la obra del centro de salud. Además, el alcalde anunció la próxima licitación de la carretera de Benicarló a Càlig y confiaba en que en los próximos días se contará con el proyecto del vial entre Peníscola y Benicarló. Asimismo, remarcó que la depuradora está consignada en los presupuestos autonómicos con una inversión íntegra de 24 millones de euros para 2009 y según le han transmitido las obras se incidirán el próximo mes de marzo. Según Domingo con estos proyectos se espera paliar el déficit en infraestructuras y subvenciones que había en Benicarló. Por otro lado, recordó que el Ayuntamiento ya ha prácticamente finalizado las obras del edificio destinado como sede de la policía autonómica, a falta de lucir la fachada, e incluso se ha firmado ya la división del edificio, por lo que en el próximo pleno se podrá aprobar la cesión a la conselleria de gobernación y en 2010 esté esta comisaría funcionando. En la próxima semana se presentará al público la nueva maqueta de la fuente de la plaza de la constitución ,que supondrá una nueva configuración de la plaza, ya que se contará con subvenciones que permitirá levantar el piso y hacerlo de hormigón estampado y ubicarán la puente en el centro de la plaza Además, recordaba que esta semana se han puesto en marcha las obras de remodelación de la avenida Cataluña, Hernán Cortés y la próxima semana arrancarán los de Colón. Asimismo, también se ha iniciado los trabajos de la rotonda de Jacinto Benavente con la calle Peníscola.
SOCIETAT
La falla El Campanar presenta a sus cargos 2009
El pasado 25 de octubre la falla El Campanar nos presentó a los nuevos cargos para el 2009. Se reunieron en un conocido restaurante de Benicarló, donde pasaron una buena velada. Destacaron nuestros magníficos presentadores, J. María y Carolina, que cada año nos sorprenden más, gracias a los dos. Este año nos sorprendieron con unas buenísimas clases de historia, matemáticas... Así empezaron a presentar a nuestra fallera mayor, Vicentica Camós; a la fallera mayor infantil, Mara López; al presidente infantil, Mario Ruiz; a la reina del Foc, Gema Paradas; a la reina del Foc infantil, Carla Arrufat; a la madrina del Estandarte, Sonia Caballero; a la madrina de la Falla, Eva Soriano; al presidente de honor, Adolfo Redó, y al presidente de la falla, José Ruiz. Una vez presentados los cargos acabamos con un graciosísimo baile que nos hizo participar a todos en esta estupenda cena.
NÚMERO 215 - 8 DE NOVEMBRE DE 2008
15
SOCIETAT
Nº215 - 8 DE NOVEMBRE DE 2008
Nou Barri ja té la falla a Benicarló
El dissabte 18 d’octubre, uns 70 components de la comissió més jove de la ciutat es desplaçaren cap a Borriana per transportar el seu monument major fins a Benicarló. El dia va sortir rodó i qui més i qui menys apareixía per casa ben entrada la matinada. Nou Barri es troba treballant a ple rendiment, i preparant amb molta il·lusió el sopar de presentació de càrrecs que serà el proper 8 de novembre.
La falla El Grill presenta a sus cargos
El pasado sábado 25 de octubre, tuvo lugar en el restaurante El Edén de Peníscola la presentación de cargos de la falla El Grill para el 2009. El presidente de la falla, Javier Sayazo Sobrino, junto con Jordi Rouras y Paqui Mancheño presentaron al resto de asistentes a los nuevos cargos. Posteriormente, agradeció la asistencia que fue más que notoria . Paula Llorach será la fallera mayor de 2009, mientras que los representantes infantiles serán Ariadna Mercader y Javier Mancheño.
16
NÚMERO 215 - 8 DE NOVEMBRE DE 2008
Por otro lado, la Regina del Foc será en esta edición Sonia Marzà, el cargo de madrina del Estandarte recae en Soledad Garriga, el de madrina de la Falla en Eva Bueno y el presidente de honor Rafael Marín. La comisión del Grill ha querido este año contar con Ramon Giner como mantenedor. La cena finalizó, invitando a todos los asistentes y al resto de benicarlandos a asistir a su presentación oficial que será el día 8 de febrero a las 12.00 horas en el Auditorio Municipal de Benicarló. ¡Enhorabuena grilleros!
SOCIETAT
Càrrecs de la Falla La Barraca 2009
Fallera major President infantil Madrina de la comissió
Sheila Hernández Bayarri José Miguel Salvador Berna Noelia Sánchez Soria
Madrina de la Falla President d’honor Mantenedora
Nieves Salvador Gago Francisco Salvador Gago Maria Elena Herrero Torregrosa
Lorena Forés, madrina de la falla Els Cremats
/ Fotos de Francisco Pérez López
La falla Els Cremats ya tiene madrina de la falla para el próximo año 2009. Una representación de la falla encabezada por su presidente, se desplazaron hasta el domicilio familiar de Lorena Forés para comunicárselo.
NÚMERO 215 - 8 DE NOVEMBRE DE 2008
17
CULTURA
Nº215 - 8 DE NOVEMBRE DE 2008
7 dies visita el
Marqués de Benicarló
/ Foto: Cromàtic
Primària 6A
Conxita París i Juan Arnau
18
NÚMERO 215 - 8 DE NOVEMBRE DE 2008
/ Foto: Cromàtic
CULTURA
Primària 6B Ximo Albiol
/ Foto: Cromàtic
Primària 6C Lidón Besalduch NÚMERO 215 - 8 DE NOVEMBRE DE 2008
19
CULTURA
Nº215 - 8 DE NOVEMBRE DE 2008
/ Foto: Cromàtic
Primària 6V Àngels Jaro
20
NÚMERO 215 - 8 DE NOVEMBRE DE 2008
/ Foto: Cromàtic
CULTURA
7 dies visita el Ródenas
/ Foto: Cromàtic
Infantil 3A Noemí Vizcarro i Encarni Fructuoso
Totes les fotografies a:
cromàticfotografia Rei En Jaume, 30 T. 964 474 628
NÚMERO 215 - 8 DE NOVEMBRE DE 2008
21
CULTURA
Nº215 - 8 DE NOVEMBRE DE 2008
Nota de redacció:
La propera setmana continuarem la visita pel Ródenas
/ Foto: Cromàtic
22
Infantil 3B María Monllau
NÚMERO 215 - 8 DE NOVEMBRE DE 2008
CULTURA
Los alumnos del Coromines se ponen a prueba en el restaurante pedagógico
No son Sergi Arola ni tampoco Karlos Arguiñano, pero sorprenden e incluso asombran a los más selectos paladares. Son los alumnos del ciclo medio de cocina y restaurante y bar del Ies Joan Coromines de Benicarló. Desde hace casi diez años, el centro toma las instalaciones del SERVEF y se dedica a formar a auténticos chefs que una vez a la semana ponen a prueba sus conocimientos para servir a verdaderos clientes en el restaurante pedagógico. Platos como terrina de foie a la sal con dulce de café y anillas crujientes de cebolla o suprema de merluza con avellanas limón y cilantro son algunas de las suculencias que cada jueves se pueden degustar en el restaurante del SERVEF. Para el responsable del ciclo de cocina, Sergi Viana, el restaurante pedagógico “es una fórmula que permite que los alumnos se enfrenten a clientes reales, lo que facilita una formación mucho más real y más competitiva. Estos servicios nos permiten a los profesores evaluar servicio, la actitud del alumno y la
evolución de las prácticas”, explica. Una década después de que empezará esta aventura culinaria, el centro ha crecido en alumnado, profesorado e instalaciones, realizándose inversiones como la compra de las cámaras panelables, o la firma de un convenio con la casa Rational que ha permitido instalar tecnología punta en los hornos, además de invertirse los beneficios del Casal de la Alcachofa en nuevas máquinas como una envasadora al vacío, según detalla Viana. El módulo prima los aspectos prácticos, dado que al ser un oficio de cara al público precisa de “entrenamiento y preparación”, no obstante, los aspectos teóricos y actitudinales también forman parte importante del ciclo. En estos momentos, conforman la plantilla de alumnos alrededor de 60, como reconoce su instructor “una buena base para abrir al público el restaurante los jueves y los martes a nivel interno”. NÚMERO 215 - 8 DE NOVEMBRE DE 2008
23
CULTURA
Nº215 - 8 DE NOVEMBRE DE 2008
Festa primer premi i menció d’honor
Una cercavila amb música i coets donaven el tret de sortida el passat diumenge 26 d’octubre als actes de celebració del primer premi amb Menció d’Honor del XXX Certamen Autonòmic participant per primera vegada en primera secció en la cita del diumenge 19 d’octubre a l’auditori de Xest. Músics, socis i simpatitzants de l’entitat acompanyats per membres de la corporació municipal, van desfilar al matí pels carrers més cèntrics de la ciutat per compartir i fer partícips d’aquest guardó a tota la població. El temps va acompanyar i seguidament va tindre lloc un dinar de germanor a la seu de l’entitat que es va prolongar fins ben entrada la tarda. L’Associació vol agrair totes les mostres i felicitacions que ha anat rebent al llarg d’aquests dies.
L’Escenari prepara el estreno de ‘Play it, Sam’ El cortometraje Play it Sam producido por la escuela de teatro L’Escenari, en asociación con Arpa Producción y Mediarec verá la luz antes de que acabe el año. La película, fue rodada en Benicarló el pasado verano, rinde homenaje al genial cineasta Woody Allen y al cine negro americano de los años cuarenta. Ha sido dirigida por Román Miquel y cuenta con un guión escrito por Josi Ganzenmüller, quien contó con la inestimable colaboración de Jesús Maestro. El film se encuentra en fase de montaje y postproducción, mientras que la banda sonora original está siendo compuesta por el músico benicarlando Marc Jovaní. Play it, Sam está protagonizado por Nuria Vicent, Sergi Marzá y Josi Ganzenmüller, componentes del grupo de teatro amateur Teatro de Guardia, y cuenta con la colaboración especial de Amah Attiogbe.
24
NÚMERO 215 - 8 DE NOVEMBRE DE 2008
CULTURA
La dolçaina benicarlanda arriba a Beseit
Foto: Fco. Pérez López
La asociación Benicarló-Art expone en Vinaròs
La Colla de Dolçainers de Benicarló va participar en el dia dels bolets de Beseit amb la Taula del Sénia com a punt de trobada.
La Asociación Benicarló Art inauguró una nueva exposición colectiva en el auditorio Ayguals de Izco de Vinaròs. Alrededor de 20 artistas comarcales, integrados en la asociación, exponen unas 50 obras pictóricas de diferentes estilos. La exposición, que se podrá visitar en horario de tarde, permanecerá en el Auditorio de Vinaròs hasta el domingo 16 de noviembre de 2008. NÚMERO 215 - 8 DE NOVEMBRE DE 2008
25
ESPORTS
Nº215 - 8 DE NOVEMBRE DE 2008
I Jornada Interclubs ‘Kickboxing’ contra la violencia de género Benicarló acogerá el próximo sábado una velada benéfica de kickboxing contra la violencia de género que organiza el club local de este deporte. Tal y como señaló el presidente del Kick boxing Club Benicarló, Javier Lluch, la iniciativa pretende “promocionar este deporte de contacto y, al mismo tiempo, realizar una aportación benéfica al destinar el 10% de la recaudación a la federación de Mujeres Progresistas en su lucha contra la violencia de género”. La competición contará con un total de seis combates, cinco de kickboxing amateur, entre cuyos participantes estará el benicarlando Vicente Labrusca, y otro profesional que enfrentará a la campeona del mundo full contact y campeona europea de kickboxing, Eva Mª Naranjo, y la campeona de España Wako, Jéssica Sánchez.
La entrada anticipada tendrá un coste de 8 euros en grada y de 13 euros en silla ring. La secretaria del club, Nina Inarejos, señaló que “los espectadores podrán disfrutar de un gran espectáculo y comprobar que se trata de un deporte que carece de cualquier carácter violento”. Inarejos señaló que el club plantea nuevas veladas de carácter benéfico a favor de otras asociaciones como la del cáncer. El Kick boxing Club Benicarló se gestó en el municipio hace dos años. En la actualidad cuenta con unos 25 miembros. Su objetivo es la promoción de este arte marcial de origen japonés que mezcla las técnicas de lucha o combate del boxeo con las de algunas artes marciales como el kárate y el taekwondo. El club participa en los campeonatos provinciales con el objetivo de competir a nivel nacional.
Una empresa de Benicarló aprueba el Test de Trabajo en Grupo fomentado desde Marina Benicarló Los participantes disfrutaron el pasado fin de semana de una competición de regata, un circuito termal en el spa y una comida en un restaurante del puerto deportivo de Benicarló Cerca de 25 personas, pertenecientes a la empresa ADAPTA afincada en Benicarló, pudieron comprobar de primera mano el resultado de la terapia de trabajo en grupo impulsada desde Marina Benicarló. Un total de seis embarcaciones de vela, tripuladas por los participantes, se hicieron a la mar después de recibir las instrucciones del monitor de vela, que en 30 minutos detalló algunas nociones básicas de navegación. Aunque la jornada carecía de carácter competitivo, muy pronto se pudieron ver las dotes de superación sobre las embarcaciones, que sortearon a la perfección un mar revoloteado con vientos de hasta 3 nudos. El test se desarrolló bajo un circuito tipo “bastón”, con un recorrido total de 2 millas náuticas, que
situaba la primera boya de paso frente a las costas de la vecina población de Peníscola. El punto de llegada se situó en la línea imaginaria de la entrada al puerto de Benicarló, entre los faros de señalización y posición. Una vez concluida la primera fase del “test”, los
participantes de la jornada disfrutaron de un circuito termal en el Spa Club de Mar Marina Benicarló, donde la nota predominante fue el comentario de la experiencia vivida en alta mar. Acabada la sesión de relax, Marina Benicarló ofreció una comida a todos los participantes, que sirvió para escenificar una entrega de trofeos al más alto estilo de la competición. Todos coincidieron a la hora de calificar la experiencia como algo fascinante y aconsejable. Desde la puesta en marcha de esta iniciativa, Marina Benicarló ha recibido varias propuestas de participación, incluso procedentes de empresas ubicadas fuera de la cobertura geográfica de Benicarló; algo que anima a la marina benicarlanda a seguir fomentando el trabajo en grupo como alternativa al estrés laboral.
26
NÚMERO 215 - 8 DE NOVEMBRE DE 2008
ESPORTS Más información: www.cdbenicarlo.com
Club Deportivo Benicarló
El primer asalto en el derbi para el Vinaròs Los visitantes, más acertados de cara a portería
Fotos / Gregorio Segarra Calvet
BENICARLÓ - 0 Jordi, Seva, Tarán, Esbri, Emilio, Sorli, Domingo, Anta, Peraire, Félix y Vázquez. Cambios: Monty por / Jose Mª Forner Sorlí (min 46), Cano por Peraire (min 46), Ferreres per Esbri (min 53) y Caracuel por Anta (min. 80). VINARÒS - 2 Casanova, Potrimba, Cristian, Elías, Pedro, Espinosa, Sorribes, Carrillo, Marcos, Agust y Julbe. Cambios: J. J. por Potrimba (min 70), Valentin por Julbe (min 85) y Ángel por Cristian (min 89). Goles: 0-1 min. 52: Espinosa; 0-2 min 61: Elías. Árbitro: Espinosa Alonso. Amonestó a los locales Seva, Domingo, Anta, Félix y Cano, y a los visitantes Pedro, Cristian, Sorribes y Agust. Campo: Municipal de Benicarló, 500 espectadores. En una de las mejores entradas en el municipal desde hace mucho, mucho tiempo, sólo falló el resultado final y no fue porque los
locales no lucharon ni sudaron la camiseta sino de nuevo por la falta de acierto de cara a portería y por el temor quizás de probar fortuna como en anteriores encuentros. ¿Les pesaron las piernas a los benicarlandos ante tanto público? ¿Nervios ante su primer derbi? Lo cierto es que la primera parte fue muy igualada y que los locales no chutaron entre los tres palos, sólo gozó el Vinaròs de una inmejorable ocasión, en un remate de Carrillo al que respondió Jordi con una gran intervención. En la reanudación muy pronto cambiarían las tornas del encuentro ante un discutido penalti que significó el 0 a 1 y privó al Benicarló de su mejor jugador hasta el momento, Esbrí, que tuvo que ser trasladado en ambulancia a Castelló. Con el marcador en contra y la preocupación de la lesión de Víctor, los benicarlandos quedaron muy tocados y vieron como poco después en un claro fallo defensivo el central Elías marcaba solo de cabeza el 0 a 2. Desde este momento los visitantes con el marcador a favor se dedicaron a mantener
la posesión del balón y dejar que pasara el tiempo, pero los locales no renunciaron al ataque y en un saque de esquina, Monty a punto estuvo de conseguir un gol olímpico ante la pasividad de Casanova. En resumen, un partido con pocas ocasiones de gol, mucho juego en el centro del campo y un Vinaròs muy bien plantado en el campo que se encontró con el regalo del penalti y la bisoñez de los jóvenes jugadores locales en el segundo gol. Sobre la lesión de Víctor Esbri lo que podemos contarles es que en un principio no parece tan grave como se temía en un primer momento y en las primeras pruebas que se le practicaron el mismo domingo por la noche en Castelló parece ser que es algo de menisco, por lo que se le tendrán que realizar nuevas pruebas. Este fin de semana el C.D. Benicarló juega en Benicàssim, que es el tercer clasificado y que está a tan sólo cuatro puntos de los de Ricardo Martínez. Puntuar en este encuentro significaría continuar en la zona noble de la clasificación. ¡Ánimo chicos! NÚMERO 215 - 8 DE NOVEMBRE DE 2008
27
COMPROMETIDOS CON...
Ashland Inc. es una empresa adherida a Responsible Care (Compromiso de Progreso), y el grupo de negocios Composite Polymers está comprometido con una mejora contínua en los objetivos de Ashland para con el Medioambiente, la Salud, y la Seguridad: -
ESPORTS
Nº215 - 8 DE NOVEMBRE DE 2008
Política de “cero” accidentes Alcanzar el cumplimiento de los requisitos legales al 100% Esfuerzo constante por conseguir los más altos estándares en Medioambiente, Salud y Seguridad.
Compromiso de Progreso
*RESPONSIBLE CARE is a registered service mark of American Chemistry Council ® Registered trademark of Ashland Inc. © 2006, Ashland
Ashland_Publi_mayo 2.indd 1
02/05/2007 19:10:47
Más información: www.benicarlobf.com
Jornada esportiva Difícil ho tenia el juvenil A en La Vall, i més quan l’àrbitre ens la va jurar per no voler jugar amb pitets ja que l’uniforme del col·legiat era roig. Es va aguantar bé durant molts minuts però la banqueta tan curta va passar factura als nostres (probablement algú més ens va passar factura per ser tan gosats de voler jugar amb les nostres samarretes). Ara després de les últimes baixes, lesions i sancions fan falta fitxatges per a sortir d’aquesta delicada situació.
El juvenil B guanya amb dificultats el seu partit suspés en el seu moment per la pluja davant l’Albocàsser. Al final 4-3 i primera victòria dels xavals de López que de segur marcarà una positiva dinàmica de resultats. El cadet A guanya amb solvència el Salesianos per 5-1 mostrantse en tot moment molt superior als de Borriana. Tres puntets més que ens fan situar en la part mitjana/alta de la classificació. L’infantil A poc va poder fer
davant un Salesianos superior en la major part del partit. Tot i així, es va anar guanyant per 21 gran part del partit però en els minuts finals els visitants van remuntar i es van imposar per 2-4. El benjamí A va guanyar a l’Almassora el partit suspés en el seu moment per la pluja per 43. Els de Montes van començar forts i es van col·locar 3-0, però la reacció dels visitants, un molt bon equip, va fer que fins al final hagués emoció. Igual que l’Aleví A,
2 partits 2 victòries i capdavanteres en ambdos categories en les lligues de Castelló. Enhorabona. Difícil ho tenia l’aleví C ja que anava perdent el seu partit ajornat per la pluja per 1-4 a la segona part. No obstant això, en la represa els nostres a punt van estar de capgirar el marcador ja que van guanyar per 3-1. Llàstima perquè es va fregar una gran remuntada que sens dubte els xavals van meréixer.
Visualiza los números del 2008 del semanario 7dies Benicarló en PDF 28
NÚMERO 215 - 8 DE NOVEMBRE DE 2008
ESPORTS
C. B. Benicarló www.cbbenicarlo.com
RESULTADOS C.B. BENICARLÓ que poner toda la técnica y la fuerza en la cancha para hacer frente a los de Godella. La afición les acompañará como siempre, ánimo. JUNIOR B PREFERENTE C.B. BENICARLÓ 53 - CIBO LLÍRIA 98 Partido desigual que se adjudicaron los valencianos con una gran diferencia en el marcador. Cabe destacar la expulsión del entrenador de los benicarlandos por doble falta técnica. El próximo partido en Sagunto con el P. Sagunto el día 8 a las 16.30 horas. CADETE A El sábado 8 del Borriana a
visita la las 12.15
cancha horas.
INFANTIL A Jugará en Borriana el día 8 a las 10.15 horas. Los equipos alevines y benjamín se desplazaron a Torreblanca a jugar con los siguientes resultados: ALEVÍN A C.B. BENICARLÓ 59 - C.B .TORREBLANCA 10 SENIOR AUTONÓMICO CONST MALLONS 72 - A.B. ALMASSORA 66 Magnífico partido de los benicarlandos que estuvieron los cuatro cuartos por delante en el marcador, sólo en el último cuarto los de Almassora se acercaron a tres puntos, pero fue contrarrestado con una buena defensa. Bravo por los chicos de M. Gutiérrez y S. Oms, que nos regalaron un partido de los que hacen afición, seguir así chicos. Próximo partido en València con el Escuelas Pías, el sábado día 8 a las 19.00 horas.
JUNIOR A AUTONÓMICO C.B. BENICARLÓ 75 MARTÍNEZ VALLS ONTENIENTE 71 Gran partido de los chicos de M Llorach, en el que después de ir por detrás del marcador en los tres primeros cuartos, se impusieron en el último cuarto ganando el partido. El próximo partido lo jugarán en casa con el C.B. L’Horta Godella A el día 8 a las 17.00 horas en el pabellón polideportivo de nuestra ciudad, difícil partido éste en el que tendrán
ALEVÍN B C.B. BENICARLÓ 49 - C.B. PENÍSCOLA 12 BENJAMÍN C.B. BENICARLÓ 76 - C.B. PENÍSCOLA 49 El próximo sábado tres equipos del C.B. Benicarló en las categorías alevín y benjamín comenzarán la Liga que el Patronato de Deportes de Castelló y la Federación de Baloncesto de la Comunidad Valenciana organizan en Castelló. Deseamos que tengan buenos resultados.
Nuevo club de triatlón y duatlón / V. C.
La semana pasada os invitábamos a formar parte de un nuevo club. La citada reunión para los que quieran acudir será para el sábado 8 de noviembre a las 17 horas al bar Canpovero, sito junto al auditorio de Benicarló. La intención del nuevo club es entrenar y participar en diversas disciplinas deportivas para finalizar en las mejores condiciones físicas y psíquicas las pruebas deportivas o retos en que desees participar. La base del club estará en el triatlón, al ser un deporte de resistencia y aeróbico, es apto para todas las edades, muy divertido y completo, ya que se practican varias disciplinas que se
complementan. Se puede comenzar a entrenar con un objetivo de salud buscando estar en forma todo el año, participar y disfrutar en las pruebas de toda la geografía, pero sabemos la dificultad que comporta el segmento de natación, por lo que fomentaremos la disciplina del duatlón que se suele practicar durante la temporada de invierno y que es un deporte combinado y de resistencia, en el cual el participante realiza dos pruebas en tres segmentos. Éstos son: carrera a pie, ciclismo y carrera a pie. El orden es el señalado y el cronómetro no se para durante todo el tiempo que dura la participación. Las distancias son de 10 km de carrera a pie, 40 en bicicleta y 5 de carrera a pie (en ese orden). También existe
una modalidad sprint con distancias de 5 - 20 - 2,5 kilómetros y larga distancia de 14 - 60 - 7 kilómetros. Duatlón de Montaña: es el mismo deporte combinado y de resistencia, en el cual el participante realiza dos pruebas en tres segmentos por pistas o senderos de tierra. Durante 4 ediciones se celebró en Benicarló y desde el 1992 un duatlón que tenía como itinerario la rambla de Cervera y en el que conocidos benicarlandos como Julián Balaguer consiguieron alzarse con la primera posición gracias a sus cualidades sobre la bicicleta, también participaron conocidos veteranos deportistas como Patricio Abad y Paco Requena.
NÚMERO 215 - 8 DE NOVEMBRE DE 2008
29
MISCEL. LÀNIA
Nº215 - 8 DE NOVEMBRE DE 2008
Dos arquitectos benicarlandos triunfan en Barcelona Dos jóvenes arquitectos de Benicarló han resultado finalistas en el concurso Nuevo Diseño 2008 que organizan las revistas Living Deco y Magazine. El proyecto de Samuel Cornelles y José Miguel Aicart ha sido reconocido en la modalidad de Entorno Urbano, que selecciona las tendencias más importantes de las nuevas generaciones de la arquitectura española actual que fomentan diseños experimentales e innovadores. Los arquitectos finalistas han sido galardonados por el proyecto Código Urbano que pretende personalizar la estética de las ciudades mediante un elemento funcional, una rejilla de acero galvanizado, de usos múltiples, en forma de código de barras. Se trata de un juego formal de llenos y vacíos con el que sus jóvenes autores proponen rediseñar y homogeneizar diferentes elementos funcionales y de mobiliario urbano. Cada pieza mide 20 centímetros de ancho por 240 centímetros de largo para optimizar su transporte. Este elemento continuo permite señalizar pavimentos, báculos, cambios de rasante y puede conformar objetos como papeleras, bancos,
“Tenemos el deber de luchar por los derechos de los niños”
luminarias, fuentes, juegos para niños. Cerca de un centenar de proyectos se presentaron a la segunda edición de este concurso dirigido a diseñadores industriales, interioristas y arquitectos menores de 35 años y que está llamado a convertirse en un referente dentro del mundo del diseño español. Los ganadores fueron premiados en el transcurso de una gala celebrada en el Museu d’Art Contemporani de Barcelona (MACBA) que contó con más de 400 personalidades del diseño, el interiorismo y la arquitectura.
Benicarló prepara la primera semana del comercio local El Ayuntamiento de Benicarló celebrará entre el 14 y el 21 de noviembre la primera semana del comercio local. Las actividades comenzarán el viernes 14 dando a conocer la decisión del jurado de los primeros premios del comercio, así como exhibiendo las fotos de los ganadores de los primeros premios. En esa misma jornada, la concejalía de Comercio ha programado la proyección de la película La vida es maravillosa de Pedro Lazaga en el colegio La Salle, un film grabado en Benicarló que según explicaba la presidenta de la Unió de Comerços, Clara Arnau, “permitirá ver la evolución de la ciudad en las últimas décadas” a la vez que disfrutarla con una degustación de moscatel y un cóc rápido. Por otro lado, la Unió de Comerços repartirá entre los comercios integrantes de la asociación cheques de regalo por las compras en los comercios que serán válidos hasta el 20 de diciembre. Talleres de maquillaje, pasacalles de zancudos, exposiciones de patchwork y actividades teatrales en el Mercado Central y las calles del centro de la ciudad completarán un programa en el que no faltarán las actuaciones musicales en la calle, a cargo del Cor da Capo y conferencias relativas al comercio y a su problemática. Los actos concluirán el viernes 21 con la celebración de una cena de gala donde se realizará la entrega de los premios a los comercios ganadores según las cuatro categorías establecidas, es decir, “a la mejor trayectoria empresarial, al comercio más solidario, a la innovación y también se premiarán a los comercios que hayan obtenido este año un certificado de calidad”, según explicó la concejala de comercio, María Ortiz.
30
NÚMERO 215 - 8 DE NOVEMBRE DE 2008
Fernando Darder, candidato al Príncipe de Asturias de la Concordia, dio una conferencia en Benicarló El presidenta de la ONG Esperanza sin Fronteras dio una conferencia el pasado 30 de octubre en el Parador de Benicarló, bajo el título “La esperanza no tiene fronteras”, organizada por la Regidoria de Benestar Social del Ayuntamiento de Benicarló, en el marco de las XIII Jornadas del Voluntariado Social. La conferencia contó con la presencia del secretario general de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, José Antonio Redorat, que viene impulsando a esta ONG desde la tragedia del tsunami en el sudeste asiático en 2004. “Fernando solicitó la colaboración de la FVMP con carácter de urgencia y nosotros, en representación de todos los municipios valencianos nos volcamos en ello, reuniendo 15 toneladas de ayuda humanitaria en menos de 10 días”, explicó Redorat. Desde entonces no ha faltado el apoyo a Esperanza sin Fronteras, una ONG que tiene presencia con 24 delegaciones de 22 países, donde la lucha por los derechos de los niños es su premisa. Desde 1986 desarrollamos proyectos de educación, salud, protección y atención al menor en los países más discriminados del planeta Nuestro pilar central es la defensa de los derechos de la infancia recogidos en La Convención sobre los Derechos del Niño dentro de La Declaración Universal de Derechos Humanos: los niños y niñas tienen los mismos derechos humanos en general que los adultos. Pero como son especialmente vulnerables, es necesario que tengan derechos concretos que reconozcan su necesidad de recibir una protección especial. Para que los niños y niñas desarrollen su pleno potencial y no sufran a causa del hambre, la necesidad, el abandono y los malos tratos”, explicó Darder. Fernando Darder ha sido candidato al premio Príncipe de Asturias de la Concordia 2008, que finalmente recayó en la política colombiana Ingrid Betancourt. Darder, periodista y con una trayectoria de 25 años como cooperante en países con dificultad, con los reconocimientos internacionales de la Palma de Oro y premio Internacional de Foto Periodismo 1982, la medalla al trabajo por méritos (Francia 1993), Reconocimientos públicos por mérito al trabajo (Francia 1983), Kosovo 2000, Etiopía 2001, Senegal 1998, Somalia 2001, Djibouti 2002, Tailandia 2005, Generalitat Valenciana 2002, El Vaticano 2004, nominación al premio Príncipe Felipe a la Concordia 2006, y un largo etcétera.“Aunque no hay premio mayor que ver cómo los niños recuperan la sonrisa y la dignidad.”
MISCEL. LÀNIA
Peníscola pone en marcha la oficina AMICS Peníscola ha puesto en marcha la Agencia de Mediación para la Integración y la Convivencia frente al edificio donde están localizadas las dependencias de los Servicios Sociales municipales. El nuevo espacio ofrecerá asesoramiento a todos aquellos usuarios potenciales que requieran de información para tramitar todo tipo de documentación. Actualmente, Peníscola suma alrededor de 7.000 habitantes, de los cuales un 36% procede de países como Alemania, Reino Unido, Marruecos o Rumanía. Las agencias AMICS informan sobre la tramitación de la tarjeta sanitaria. En el ámbito laboral, asesoran sobre los sectores donde hay más ofertas de empleo y a cómo acceder a los puestos de trabajo. Además dan a conocer los centros escolares, cursos de español, valenciano, informática.
Encuentro de antiguos alumnos de la Consolación
Los más jóvenes aprenden cómo circular Las instalaciones de la fundación Bancaixa acogen estos días un curso de educación vial organizado por la Dirección General de Tráfico. Alrededor de 1.500 alumnos de todos los colegios de la ciudad pasarán por estas dependencias con el objetivo de familiarizarse con las señales de tráfico y la circulación. Según explicó el coordinador de este curso entre las diversas escuelas de Benicarló, el agente Javier Sospedra, estas jornadas forman parte de la formación en educación
vial que también impartirá la Policía Local a partir del mes de enero. Por otro lado, estas jornadas prácticas finalizarán el 19 de diciembre cuando se les otorgará a todos los participantes un diploma de la DGT acreditando su participación y una medalla conmemorativa. Sospedra señaló que ha sido especialmente difícil traer este parque móvil a Benicarló, dado que está muy solicitado como demuestra el hecho que hace ocho años que no se celebraban estas jornadas de la DGT en Benicarló.
VENDO AMARRE de 8x3 m
en LA MARINA DE BENICARLÓ, INTERESADOS LLAMAR AL
672 281 493 PRECIO MUY INTERESANTE
La Asociación de Antiguos Alumnos y Alumnas del colegio Nuestra Señora de la Consolación de Benicarló celebrará el próximo domingo 9 de noviembre su encuentro anual. La reunión que normalmente tiene lugar coincidiendo con la celebración de Santa Catalina, ha adelantado este año su fecha con el fin de no coincidir con otros eventos paralelos. El encuentro arrancará a las 17 h con una eucaristía y seguirá posteriormente con una breve asamblea con el fin de informar a las socias de las últimas novedades relativas a la entidad y a las actividades organizadas por ésta. La cita acabará con una chocolatada y la tradicional rifa de regalos. La entidad ya ha puesto a la venta los tickets para el encuentro al precio de 3 euros en la portería del centro.
XIII Concurso del cartel anunciador de la Festa de la Carxofa 2009 El Ayuntamiento de Benicarló, a través del Consejo Agrario Municipal y el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Alcachofa de Benicarló, ha convocado la XIII edición del concurso del cartel anunciador de la Festa de la Carxofa 2009. El tema obligatorio de la convocatoria es el XVI aniversario de la alcachofa de Benicarló Según las bases, podrán participar en el certamen cuantos artistas o diseñadores estén interesados en el mismo, bien individualmente o en equipo. En cuanto a la recepción de los carteles, estos se presentarán debidamente embalados en el Ayuntamiento de Benicarló, oficinas del área de Agricultura, sitas en la plaza del Ayuntamiento, de lunes a viernes y en horario de 9 a 14 horas, en donde se expedirá un recibo acreditativo de su presentación. Las admisiones se realizarán hasta el 28 de noviembre de 2008, a las 14 horas. En cuanto a los galardones, el primer premio está dotado en 500 € y un trofeo, además de un segundo premio dotado en 200 euros.
NÚMERO 215 - 8 DE NOVEMBRE DE 2008
31
MISCEL. LÀNIA
Nº215 - 8 DE NOVEMBRE DE 2008
Als Quatre Cantons _Jaume Rolíndez
Salvador de pròstates El divendres 31 d’octubre i tal com s’havia previst va tindre lloc a la Penya Setrill l’acte en el qual el doctor Josep Salvador va pronunciar la conferència “La pròstata al segle XXI”. I va ser el senyor Jordi Cid, farmacèutic de professió i vocació i revestit d’expertesa i amistat, qui va presentar el conferenciant. El doctor Salvador amb paraula vertaderament pedagògica i entenedora i utilitzant material audiovisual va endinsar-nos en les particularitats de la pròstata, una de les glàndules de secreció externa que fa la seua funció en la salut de les persones del sexe masculí. I que si tot va bé, mel de romer però, a certa edat, en un percentatge ben significatiu, pot ocasionar problemes seriosos de salut. Per la qual cosa és aconsellable una revisió anual per vigilar el misteriós PSA i també per entendrir-nos amb un tacte rectal més o menys emocionant. El nombrós públic que hi va assistir va poder gaudir de la saviesa, de la professionalitat, de l’esperança, de la sensibilitat, de la fe que dimanen del doctor Josep Salvador que ha transformat l’estada en aquest món de pròstates complicades en una lluita a mort en favor de la vida, de la qualitat de vida, és a dir, en favor de salut. Que bé! En finalitzar la conferència i el torn de paraula que va acceptar el Dr. Salvador amb tota amabilitat, vaig tindre el goig d’obsequiar-lo de part de la Penya Setrill, així també com al senyor Jordi Cid, amb un estoig de botelles amb el vi del Setrill de les últimes anyades. Que com deia un assistent a la conferència “tu ja saps que si de tant en tant, et fas unes llesques de pa torrat ben untades d’allioli i les acompanyes amb un gotet de vi del Setrill, la pròstata ho agraeix, no es posa nerviosa i la qualitat de vida camina al teu costat”. Vull acabar aquest escrit amb els versos finals del poema que li vaig recitar al doctor Salvador el dia 20 de novembre de 1999 en què va tindre lloc la XII edició dels enyorats Premis Alambor i d’Homenatge, en els quals es va homenatjar el doctor Josep Salvador amb la distinció científica. El poema finalitza d’aquesta manera:
vostè ha traspassat i traspassa cada dia muntanyes, crestes i fronteres; vostè ha dibuixat i dibuixa cada dia paraules d’esperança i de victòria; vostè ha embassat i embassa cada dia els dipòsits de les llànties deprimides; vostè ha comparegut i compareix cada dia davant la crida de la solidaritat; vostè ha captat i capta cada dia les imatges anímiques dels nostres somnis. I ha trencat d’aquesta manera l’algidesa i la reixa de la brisca. Gràcies, senyor. Que Déu el beneïsca!
32
NÚMERO 215 - 8 DE NOVEMBRE DE 2008
MISCEL. LÀNIA
Agenda Setmanal
Novembre 08
BENICARLÓ ACTIVITATS Les regidories de Cultura i Comerç tornen a posar en marxa la campanya Muda’t que anem al teatre. Així doncs, a partir del 8 d’octubre, se sortejarà setmanalment, entre els clients del mercat, 160 entrades per poder assistir a les obres de la Temporada de Teatre de Tardor. Divendres 7 El candidato. Companyia: Factoria Los Sánchez Actors: Rafa Sánchez i Joan Peiró (veu en off ) Direcció: Manuel Martínez. Un home corrent, una agència, un entrenament intensiu. Una comèdia corrosiva sobre la imatge i les paraules. El candidat, ¿naix o es fa?. Auditori Municipal, 22.30 h. Espectacle en castellà. Preu: 5 €. Organitza: Factoria Los Sánchez
El temps durant
Dissabte 8 18.30 h XXV Aniversari de la Penya Taurina Hnos. Soro. El encaste histórico de Veragua, conferència a càrrec de Mª de la Mercedes de Coloma Gallegos, Marquesa de Seoane, Tomás Prieto de la Cal Picón i Christian Colón de Carvajal Fibla. MUCBE. Organitza: Penya Taurina Hnos. Soro. Diumenge 9 18.00 h XXV Aniversari de la Penya Taurina Hnos. Soro. Concert de pasdobles taurins a càrrec de la Banda de Música Ciutat de Benicarló. Organitza: Penya Taurina Hnos. Soro. Co·labora: Obra Social Caixa Rural Benicarló.
Del dilluns 10 al dimecres 12 De 17.00 a 21.00 h Curs de gestió d’impagats i crèdits a clients. MUCBE. Places limitades. Organitza: Cambra de Comerç. Dijous 13 18.00 h Xerrada sobre alimentació intel·ligent i desenvolupament sostenible. Auditori. Organitza: Assoc. Comarcal d’Empresaris del Baix Maestrat i Regidoria de Comerç. 19.00 h Inauguració de l’exposició fotogràfica X Concurs de Fotografia Ciutat de Benicarló (fins al 7 de desembre). Mucbe. Segona planta. Organitza: Regidoria de Cultura i Mucbe.
dies
Viernes 7
Comentario: El cielo estará casi cubierto la mañana del viernes. Por la tarde presencia de algunos claros, y por la noche prácticamente no habrá nubes. Temperaturas sin cambios.
Fuente: elmundo.es
Sábado 8
Domingo 9
Previsión
Previsión
Mín - Máx: 12 - 18ºC
Mín - Máx: 12 - 18ºC
Telèfons d’interés Policia Local 964 475 300 Ajuntament 964 470 050 Guàrdia Civil 964 465 010 / 062 Bombers 964 460 222 / 085 Ambulància Creu Roja 676 956 415 - 964 471 079 Protecció Civil 679 772 588 - 629 666 208 Emergències Hospital Vinaròs: Centraleta Cita prèvia Habitacions
112 964 477 000 964 477 160 964 402 600
NÚMERO 215 - 8 DE NOVEMBRE DE 2008
33
MISCEL. LÀNIA
Nº215 - 8 DE NOVEMBRE DE 2008
Mallols
1ª Sesión del curso
Parroquia San Bartolomé
/ Manuel Ferrer
El pasado domingo día 26 de octubre, en el salón parroquial y después de la celebración eucarística dominical, en una alegre ceremonia, se procedió a agradecer los servicios –muchos de ellos de muchos años– prestados en los diversos consejos. El rector de la parroquia, mosén Carlos, destacó con la palabra y con un sencillo recuerdo esa labor tan callada que prestan tantos y tantos cristianos que, guiados por la alegría de la luz del Espíritu, colaboran en la edificación de la Iglesia viva cuyas piedras son sus cuerpos, sus almas, sus intenciones, su tiempo y su ilusión para que la Luz de Jesucristo, el Redentor Resucitado, alumbre las penurias y
34
NÚMERO 215 - 8 DE NOVEMBRE DE 2008
tristezas y oscuridades que ahorman la vida de tantas personas. Uno a uno, mosén Carlos les fue valorando su entrega: a Julio, por su bien hacer musical en la misa dominical, que siempre ayuda a dulcificar los ánimos y acercarse con veneración a lo sagrado; a Tonica y Tere por su dedicación a la catequesis que es la expresión de la palabra viva que aligera los caminos de la vida a los niños y jóvenes de Benicarló; a Agustín por andar ocupado en ayudar a la parroquia en que sea luz de la palabra y expresión de la caridad; a Carmen y Joan por ir alumbrando con cruces, cirios y respetuosa constancia los caminos
abiertos que desembocan en la plaza mayor de la Eucaristía, y a Jordi por endulzar todas las etapas de la vida con la fuerza irresistible y pacificadora de la oración. Mosén Carlos invitaba a gozar de la alegría de la vida que brota de la escucha amorosa de la palabra de Dios y del servicio desinteresado y magnánimo hacia los hermanos, que son expresiones vivientes de la gloria de Dios. Muchas felicidades a los que dejan el timón y se sitúan en otras dependencias del barco, y a los nuevos ¡que hiendan las aguas bravías del mar en busca del rostro del Señor!
MISCEL. LÀNIA
Crònica Social: 7 dies en imatges
Lys y Tony se casaron en la iglesia parroquial de La Salzadella el día 18 de octubre. Alrededor de 500 invitados compartieron con la pareja los momentos más felices de vida en común... y lo hicieron sin lluvia, aunque los novios repartieron entre los comensales un paraguas pleglable, que siempre es útil, como se demostró a la llegada a Peníscola... Sus amigos y familiares les desean una feliz vida en pareja a su regreso a Peniscola tras el viaje de novios con el que visitarán Nueva York, Las Vegas y Hawai. Felicidades
PADAMO 2M
NÚMERO 215 - 8 DE NOVEMBRE DE 2008
35
MISCEL. LÀNIA
Nº215 - 8 DE NOVEMBRE DE 2008
Ivan i Sandra es casen
El passat dissabte 18 d’octubre Ivan i Sandra es van casar. El lloc escollit va ser l’església Verge de l’Ermitana de Peníscola. Malgrat la pluja va ser un dia molt especial i feliç per a Sandra i Ivan. Moltes felicitats.
36
NÚMERO 215 - 8 DE NOVEMBRE DE 2008
MISCEL. LÀNIA
Crònica Social: 7 dies en imatges El passat 1 de novembre Bruno va celebrar el seu tercer aniversari amb tots els seus amiguets i la família. Moltes felicitats.
El passat dissabte 25 d’octubre Noray, una xiqueta molt guapa, va celebrar el seu aniversari. Va complir tres anys i ja és tota una doneta. Els papàs i la seua germaneta Marina volen desitjar-li el millor per sempre. Felicitats bombó!
HOME - DONA
E S T I L I S T A S
Pl de la Comunitat Valenciana, 1 (Frente Auditorio) 12580 Benicarló Tel. 964 462 655 NÚMERO 215 - 8 DE NOVEMBRE DE 2008
37
MISCEL. LÀNIA
Nº215 - 8 DE NOVEMBRE DE 2008
Tamara y David pasan por la vicaría
38
NÚMERO 215 - 8 DE NOVEMBRE DE 2008
MISCEL. LÀNIA
Fotos: cromàticfotografia
El sábado 25 de octubre se celebró en la iglesia parroquial de San Bartolomé la boda de Tamara Balagué Muchola y David Ruiz Alcaraz. La misa fue muy emotiva puesto que estuvo amenizada por el grupo rociero Aires de mi Tierra. El banquete se celebró en el restaurante Hostería del Mar durando la celebración hasta altas horas de la madrugada. En su luna de miel van de crucero por Italia, Grecia y Croacia.
NÚMERO 215 - 8 DE NOVEMBRE DE 2008
39