ALTRES TITULARS
24 de gener de 2009
Nº 225
EXTRA
1,70 €uros
D.L.CS-242-04
Benicarló demana que els trens de rodalies arriben a la comarca El BLOC denuncia que el PP ha incomplert les promeses de seguretat Els Conquistaors presenten els seus càrrecs Els col·legis se sumen a la festa de Sant Antoni L’Associació de la Dona també festeja el patró dels animalets VII Volta als Aljubs
Sant Antoni, festa gran
OPINIÓ
Nº225 - 24 DE GENER DE 2009
Editorial Noemí Oms
12
Un comentari desafortunat... De pedra es van quedar alguns quan el mateix alcalde de Benicarló demanava als lloers de la ciutat de “parlar benicarlando, que català ja en parlen en altres llocs” el dia de la vespra de Sant Antoni. Les primeres reaccions han arribat de la mà del grup municipal socialista, que ha lamentat la sortida del primer regidor de la ciutat. I és que la lloa del senyor alcalde no va ser gens encertada tenint en compte la crispació que estan generant les darreres decisions de l’Equip de Govern de Benicarló al voltant del valencià, però també tenint en compte el que diuen les sentències del Tribunal Suprem, la darrera al novembre del 2008, avalant que català i valencià són el mateix. La llengua ha de ser un espai de trobada i de diàleg no una cosa que enfronte ciutadans. Tot i que s’entén que les lloes no tenen per què utilitzar el llenguatge normatiu, com a persona il·lustre i personatge de referència a la ciutat, el comentari va ser molt desafortunat... Tant de bo els valencians poguérem estimar la nostra cultura com fan els catalans amb la seua i no avergonyir-nos d’utilitzar-la i ensenyar-la als nostres fills.
Si vols enviar alguna carta o opinió pots fer-ho a:
imagen
blicitarias t
o
K&A PUBLICITAT C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54
s
p o r a t i va prensa
gráfico n
t
a
blicitarios l
o
setdiesbenicarlo@editorialantinea.com
s
setdiesbenicarlo@gmail.com info@kapublicitat.com
l y textil
icitarias
16
20 Actualitat
Societat
minosos Prensa
Directora:
31 bajos 5 253 5 254 RLÓ (CS)
Noemí Oms publibenicarlo@publibenicarlo.com Subdirector: Raúl Piñana Correcció: Rosa M. Camps Disseny:
Andrés Giménez, J.J. Salán, Patricio Abad, Patxi Pérez Publicitat: K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54
Sergio Forés
Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 Fax: 964 45 2012
Col· laboradors: Jose Mª Forner Fontanals, Gregorio Segarra, Juanma Beltrán, Jaume Rolíndez, David Marzal, Carlos Blasco, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres,
Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L. setdiesbenicarlo@editorialantinea.com
setdiesbenicarlo@gmail.com
NÚMERO 225 - 24 DE GENER DE 2008
Esports Miscel·lània
Benicarló demana que els trens de rodalies arriben a la comarca El BLOC denuncia que el PP ha incomplert les promeses de seguretat El Pla Zapatero servirà per condicionar el Casal Els Conquistaors presenten els seus càrrecs Sant Antoni, festa gran Els col·legis se sumen a la festa L’Associació de la Dona també festeja el patró dels animalets VII Volta als Aljubs Èxit del Club Agility del Clotet El Benicarló cau davant el Borriana Teatro de Guardia prepara el musical ‘Chicago’ Els xiquets de Peníscola aprenen les normes de circulació Mallols debat sobre la pel·lícula ‘Bella’
Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.
1
Durante el año 2008 hemos seguido mejorando
Ha continuado desarrollando y aplicando procedimientos dirigidos a la mejora continua en sus procesos e instalaciones. Este esfuerzo ha sido avalado por los certificados:
IFF
ISO 14001 de Gestión Ambiental. Que acredita la implantación por parte de IFF Benicarló, S.A., de un sistema eficaz de gestión ambiental, el cumplimiento de toda la legislación ambiental aplicable y el compromiso con la preservación de su entorno. OHSAS 18001 de Seguridad y Salud en el Trabajo. Que acredita el alto grado de compromiso de IFF Benicarló, S.A. con la seguridad laboral y la salud de las personas y sus condiciones de trabajo. De esta forma IFF Benicarló, S.A. acredita internacionalmente sus altos stándares de calidad ISO 9001, gestión medioambiental ISO 14001 y seguridad y salud laboral, OHSAS 18001/2008
1
EL TEMA DE LA SETMANA
Nº225 - 24 DE GENER DE 2009
Benicarló solicita a Camps y Zapatero que los cercanías lleguen a la comarca
E
El Ayuntamiento de Benicarló reclamará al Gobierno central y a la Generalitat la puesta en marcha del servicio de trenes de cercanías entre Castelló y la comarca del Baix Maestrat. Desde la corporación se ha incidido en “la lejanía entre Benicarló y Castelló para mantener relaciones fluidas”, y todo ello a pesar de que son muchos los ciudadanos que están obligados
NÚMERO 225 - 24 DE GENER DE 2008
a desplazarse a Castelló bien para hacerse pruebas y servicios médicos, bien por trabajo, o bien para estudiar. Precisamente, es el colectivo de estudiantes el más perjudicado por la falta de medios de transporte ya que les genera un gasto extraordinario. Según cifras oficiales un total de 761 estudiantes de la UJI proceden del Baix Maestrat, de los cuales 269 son benicarlandos. Así lo aseguró el primer teniente de alcalde de Benicarló, Antonio Cuenca, quien esgrimió la necesidad de apostar por un servicio ferroviario de calidad teniendo en cuenta el alto precio de la autopista, que ya asciende a 5,85 euros el trayecto entre Benicarló y Castelló. Tanto PP, como PSOE como BLOC coincidieron en que “no hay que perder ni un minuto para resolver este problema arrastrado durante años
que constituye un agravio comparativo con respecto al resto de ciudadanos valencianos”. Desde el PSOE se incidió que la responsabilidad no era únicamente del Gobierno central sino también del autonómico, “dado que son las dos administraciones las que tienen competencia en este asunto”. En este sentido, el portavoz del BLOC, José Luis Guzmán, recordó que esta reivindicación la mantiene el BLOC desde el 14 de febrero de 1997 cuando todavía era Unitat del Poble Valencià recibiéndose las negativas no sólo de Renfe que “alegaba que no había suficiente demanda como para justificar el incremento del servicio de la línea”, sino también del actual vicepresidente de la Diputación, Luis Tena, quien el 2 de junio de 2000 “dijo que el servicio de trenes en el Maestrat era suficiente”. Para Guzmán, las necesidades actuales son incluso mayores que en aquel momento y “la
excusa de la escasa viabilidad económica de esta línea no es cierta, ya que si bien quizás no lo sea a corto plazo a medio término sí que resultará rentable”. Para Guzmán, “la situación actual es responsabilidad de PSOE y de PP, partidos que han gobernado y sin embargo no han hecho nada al respecto cuando tuvieron la oportunidad”. “Entendemos que el ferrocarril es el fututo pero esta mejora no sólo se puede pedir al Gobierno central sino también al autonómico dado que la Generalitat no ha invertido nada en ferrocarriles de la Generalitat Valenciana en nuestra comarca, sin embargo, la inversión desde Castelló hacia abajo ha sido más que considerable”, sentenció el portavoz nacionalista.
Lorenzo insta a la Generalitat a que resuelva el problema de los cercanías y afirma que es una solución “compartida por Carlos Fabra” / Alicia Coscollano
El subdelegado del Gobierno realizaba estas declaraciones durante su visita a la localidad, una estancia en la que mantuvo una reunión con el primer edil, Jordi Romeu. Lorenzo, acompañado por el senador socialista Joan Bta. Cardona, puntualizaba que ésta era una cuestión de competencias administrativas, y, que, por ello, “es el Gobierno valenciano el que debe seguir los pasos iniciados por las diez comunidades autónomas gobernadas por partidos de distinto signo político que ya han firmado un acuerdo con Renfe”. El subdelegado destacaba que se trata de una solución compartida con el presidente de la
Lorenzo:
“
La Generalitat debe impulsar un convenio de financiación con Renfe para potenciar las comunicaciones por ferrocarril entre Castelló y Vinarós”
Así, la cuestión de la mejora de las comunicaciones por ferrocarril entre el Baix Maestrat y Castelló se resolvería, según ratificaba Lorenzo, con la firma de un convenio de financiación entre la Generalitat Valenciana y Renfe, “la Comunitat Valenciana no debe ser una excepción”, manifestaba el subdelegado, añadiendo que “lo natural es que la Generalitat se ponga en contacto con Renfe para hacer una evaluación del coste económico que generaría y alcanzar un convenio de financiación satisfactorio para las partes y para los usuarios”, situación por la que ya han pasado, según señalaba, 10 comunidades de diferente signo político y del que disfrutan, entre otras, las comunidades de Andalucía, Aragón, Extremadura, Cataluña, Galicia, La Rioja, Madrid o Murcia “porque sus gobiernos autonómicos decidieron en su día que había que dar una solución al problema de la movilidad intercomarcal.
acondicionamiento de esa infraestructura”, informaba el subdelegado del Gobierno, quien añadía que se están ultimando los pliegues de licitación del tramo de la A-7 entre Benlloch y La Jana, “y está ya muy avanzado la vía del tramo La Jana, límite con Tarragona”. Además de recordar que entre 2009 y 2011 se invertirán en el paseo marítimo de la localidad 14 millones de euros, Lorenzo destacaba los más de 6 millones de euros a los que asciende la rehabilitación de las playas. El alcalde de la localidad, Jordi Romeu, agradecía el trabajo conjunto de los tres estamentos administrativos, Gobierno, Senado y Ayuntamiento, una colaboración que ha derivado en unos proyectos “que son fruto de años de trabajo”.
Infraestructuras Por otro lado, Lorenzo aseguraba que en las próximas semanas ya empezarán las actuaciones destinadas a acondicionar el tramo de la variante de la N-340. En cuanto a la N-238, una vez finalizado el proceso de exposición pública se iniciará el proceso administrativo para su licitación, “va a ser en los próximos meses, de manera que vamos a intentar que empiecen las obras de
Diputación, Carlos Fabra, ya que en el pleno de la corporación provincial celebrado el 11 de abril de 2006, “se adoptó la decisión de proponer a los ayuntamientos con estación de tren situados entre Castelló y Vinaròs la creación de un consorcio para alcanzar un convenio con el organismo correspondiente de Renfe, con la finalidad de mejorar las comunicaciones por ferrocarril entre la capital de la Plana y el Baix Maestrat”. NÚMERO 225 - 24 DE GENER DE 2009
OPINÓ
Nº225 - 24 DE GENER DE 2009
La columna de Andrés Giménez
Día a día: Diálogos _José Ramón Ferreres
_Andrés Giménez
Terremoto en Wall Street Los acontecimientos económicos de las última meses tendrán consecuencias de largo alcance. No se trata sólo de una profundísima crisis financiera en la primera potencia mundial ni siquiera de su repercusión en la economía internacional, sino del cuestionamiento de la palanca esencial del sistema: en esta ocasión el mercado no ha encontrado su equilibrio, y ha sido necesaria la intervención del poder político, pertrechado con masivos fondos públicos, para evitar el desastre. Desde el Crac del 29 La incapacidad del mercado para autorregularse adquiere la mayor trascendencia porque se produce en el corazón de las finanzas internacionales y porque son los neoconservadores, los más fervientes de la ausencia de controles políticos, quienes han terminado por intervenir como no había hecho ningún Gobierno desde el Crac del 29. Momentos en los que se recuerda a Adam Smith Desde hace veinte años, desde el colapso del mundo comunista, la mano invisible de la que habló Adam Snmith ha ido ganando terreno en el ámbito económico, el social e incluso el cultural. La situación actual no invalida su eficacia, pero sí la pone en cuestión. En adelante, todos los partidos políticos, tanto de izquierdas como de derechas, deberían revisar sus estrategias y adaptarlas a las nuevas circunstancias. En España, el PSOE, prototipo de partido socialdemócrata, mantiene todavía la impronta que dejó el alemán Helmt Schmids en el joven Felipe González y que le distanció pronto de la deriva estatista de sus colegas franceses. Por tanto, la adaptación a los nuevos tiempos debería serle más fácil que a otras fuerzas de la izquierda europea. Cuando las crisis alcanzan un grado considerable, afectan a la política El Partido Popular tiene un alma grande democristiana, que se refuerza cuando está en la oposición, y una pequeña neoliberal ampliada desde que Aznar estableció relaciones con los republicanos estadounidenses, que será probablemente la más afectada por el actual terremoto. Pero en realidad será el alcance y la salida de la actual crisis la que determine los cambios políticos que se irán produciendo a medio plazo, a lo largo de las próximas décadas. Este primer episodio ha puesto en evidencia que el mercado no es infalible. Pero todavía queda recorrido por delante y, sobre todo, está por ver si las soluciones tomadas son suficientes para despejar un camino lleno de obstáculos que a estas alturas ni siquiera se está en condiciones de definir.
¿De quién es la culpa? – Mía no. – Ya sabía que me ibas a contestar así. Que no va por ti, o quizás sí. – Hace ya bastante tiempo que los propietarios de las fincas adyacentes a la carretera de Càlig, desde el puente de la vía férrea al polígono industrial, cedieron los terrenos necesarios. – O sea, los regalaron. – Llámalo cómo quieras. Se dijo que ya había empresa adjudicataria. Después del oportuno concurso. – Muy técnico te veo. – Más aun, que se iba a empezar las obras. Hoy he subido, una vez más y casi dos camiones se enganchan al cruzarse. Pero de “señales” de obras, nanai de la china. – Es que tú corres mucho (y se queda mirándome). – Te refieres a las muletas. Ya, ya, cuatro patas corren más que dos… – Era broma. – Sí hombre, pero si esos camiones se la pegan ¿Qué? Heridos, seguros, gastos… Y, la semana pasada, dos coches se salieron de la calzada. Por cierto, uno de ellos se llevó una farola y (creo) tres o cuatro naranjos. – Es que debía correr mucho. – Sí. Pero ¿de quién es la culpa que todavía no esté en marcha esa obra? Ya te conté que mi abuelo Ramón plantó sus naranjos un poco más atrás porque debían ampliar la carretera. Y de eso, pronto hará cincuenta y un años. ¿Qué razón le darías al hombre? – Las cosas son cómo son. – Y ya puestos, ¿de quién es la culpa de que un grupo de “mozalbetes quinceañeros” se carguen casi todo el polideportivo municipal? – Pues de ellos… – Sí. Eso lo primero. Ahora que paguen de su bolsillo los arreglos. ¿No tienen para botellón, pues que lo paguen? – Ni un duro, tío.
– Pues que ayuden a arreglarlo. Pero no como voluntarios, sino obligados por el juez o a quien corresponda. ¿Y sus padres? –¿No me vayas a decir que los “papis” tienen culpa? – Desde mi punto de vista, también. No dices que no tienen un duro los “gamberretes”, ¿de dónde sacan para el botellón? ¿De la paga semanal? ¿Y quién se la da? – Quizás… – Y si es verdad, que eran “estudiantes” de la ESO. ¿Qué estudiaban? ¿Quién les controla? Y no se te ocurra decirme que los profesores… – …un poco… – No, perdona; no descarguemos sobre los maestros y profesores esa responsabilidad. A los hijos hay que “educarlos” y eso lleva responsabilidades paterno-filiales. – Qué bien te ha quedado. Pero sí, creo que en el fondo (y no tan fondo) tienes bastante razón. – Y ¿no somos todos culpables un poco? A que nadie vio nada, ni pasó nadie por allí, ni hacía ya cierto tiempo que saltaban la verja… – Quizás… – Pues a decirles que “eso no se hace”. – Se te enfrentan. – ¡Vale! Y por eso, que destruyan todo aquello que nos cuesta dinero a todos. ¡Bonita solución! P.D.: El café se enfrió y pedimos otro. Y cada uno habló de sus hijos (por supuesto los mejores). Pero, al final, vimos que a veces se nos “escapan” de la mano. Lógicamente no queremos “dominarlos” pero deberíamos “supervisarlos”. O esta generación se nos va al garete.
Visualiza los números del 2008 del semanario 7dies Benicarló en PDF
NÚMERO 225 - 24 DE GENER DE 2008
OPINIÓ
Campeón Utis Hace unos días estuve hablando con Tony, el tímido campeón de mountain bike. Ya se sabe, la amistad tiene estas obligaciones gustosas e ineludibles. Tony es un ferviente adepto de la bici de montaña hasta el punto de rozar y ostentar el subcampeonato de Cataluña durante varias temporadas. Pero fíjate por donde, un día, y obligado por una lesión decide correr la media maratón de su Benicarló natal, y descubre un ambientillo envolvente y muy distinto de lo que es costumbre. Y es que competir rodeado de cientos de atletas anónimos de los cuales 75 no lo eran tanto, le ha hecho sentirse uno más y le ha enganchado con fuerza a la zancada. Ya he dicho que nuestro protagonista es poco dado a lucimientos personales y ensalzatorios, el prefiere ser: Utis. Les explico. En un vibrante capítulo de la Odisea, Ulises mintió a Polifemo, diciéndole que su nombre era Utis, que en griego antiguo significa “nadie” y esa artimaña le salvó curiosamente la vida. En una media maratón (exceptuando los 30 primeros), todo el mundo es Utis, uno más en una lucha excepcional contra tus propias limitaciones físicas. Esto sería suficiente para que un ciclista
Coplas de Ciego
humilde se enganchara a la carrera a pie, pero, y sin necesidad de aderezarlo todo con justificaciones estéticas, psicosomáticas y demás mariconadas al uso, existe otra razón física.
El doctor Alejandro de Lucia, del área de fisiología de la Universidad de Madrid, dijo en una conferencia sobre deporte y salud. “Para correr un medio maratón lo mejor es tener las piernas delgadas, sobre todo de rodilla para abajo. Los gemelos cuanto mas finos, mejor. En este sentido, los ciclistas son los que más se parecen a los maratonianos. Para un ciclista es relativamente fácil correr a pie, les sobra motor y están acostumbrados al sobreesfuerzo continuo. Incluso esta modalidad exige menos pulsaciones que el ciclismo. El problema está en la dureza del asfalto, con ese golpeteo tan repetitivo como agresivo. Yo, que hace tiempo desgasto suelas de zapatilla, sé bastante de todo esto. Aunque ahora estoy convencido que para un hombre de la capacidad física de Tony, el medio fondo es un esfuerzo más que soportable. Sé de buena tinta además que ya han introducido en su mente el gusanillo de la
_Patricio Abad duatlón y nuestro protagonista en bicicleta es temible y, me ha contado un pajarito que en su segunda media maratón (Sagunto, hace unos días), su tiempo fue de una hora treinta y cuatro minutos. El desafío, por lo tanto, está servido, con la ventaja de que después de años expuesto a la presión de la elite del cross country bike, en esta nueva afición no tiene que demostrar nada, a nadie y así la mentalización es más fácil. Es la ventaja del corredor popular, el cronometro y el tiempo son secundarios; la llamada de la carrera a pie suele calar hondo, pronto empezará a pensar como un maratoniano, la atracción se convertirá en desafío, el desafío en marca y la marca en pasión. Y eso es, de por vida. Por eso escribo hoy esta página. Para recordar a todos que contamos con un nuevo compañero de lucha, codo a codo, contra el asfalto. Y probablemente un digno y aguerrido basilisco. Y ya somos veintitantos.
Publicidad atea / Javier Palau Añó
Probablemente Dios no existe. Deja de preocuparte y disfruta de la vida. Es el eslogan que un grupo ateísta pretende hacer circular a bordo de autobuses urbanos en Barcelona, Madrid, València y otras ciudades españolas. En Londres ya circulan. El laicismo sale a la calle, decía uno. Sorprendente. ¿Qué impulsará a un ateo, que niega que Dios exista, a querer convencernos a los demás de que no existe? Es como el que decía: “Ven y verás como no hay nada”. Y el otro le respondía: “Y para qué me quieres hacer ir, si tú mismo dices que no hay nada que ver?”. Y gastarse un dinero en el intento, porque los autobuses no circulan gratis. ¿Y quién les ha
dicho a los supuestos ateos que para disfrutar de la vida haya que ser ateo? Los creyentes disfrutan de la vida cien veces más, ni una menos. Dios prometió: “A quien me siga, le daré el ciento por uno en esta vida, y luego la vida eterna”. Y Dios no miente. ¿Acaso es más feliz un niño huérfano, que un niño con padre y madre? ¿Habéis visto a un niño pequeño, al que sus padres tienen agarrado, uno de cada mano, lo feliz y seguro que se siente? Y las de sus padres son manos inseguras, aunque el niño todavía no lo sabe. Pues el creyente camina así por la vida, cogido de la mano de su Padre-Dios. Quien no cree, camina desamparado. Todos sabemos que Dios existe. Él mismo nos lo escribió en nuestra
conciencia. De no haberlo hecho, no sería justo. Y necesitamos bullicio y ruido para no oírle. Pero como el ruido no lo podemos hacer durar las 24 horas del día, acabamos oyéndole. Y en cuando buscamos el asentimiento de otros, a ver si, siendo muchos a no creer, la conciencia deja de reprendernos. Y es que, más que no creer, a algunos, a veces, nos conviene no creer, o decirlo, porque, de otro modo, tendríamos que despojarnos de ciertas costumbres y aficiones poco lícitas. Y ahí nos duele. Y si a alguno convencemos de pasarse al bando ateo, es muy probable que nuestra réplica fuera: “Pues ahora convénceme tú a mí, porque yo muy seguro no estoy”.
Per què demanem un Benicarló en valencià? Plataforma Benicarló en Valencià
La Plataforma Benicarló en Valencià s’ha creat recentment per demanar a l’Ajuntament que retire la proposta de “normalització del castellà” que va aprovar fa unes setmanes. Això no vol dir que els membres d’aquesta Plataforma ens manifestem contra res ni ningú: ens declarem a favor del valencià. No hauria de caldre, però intentarem explicar més en detall la nostra postura, que no és radical ni minoritària, sinó que creiem que pot ser assumida pel conjunt de la societat benicarlanda. El valencià és la llengua pròpia de Benicarló. Això vol dir, dit en altres paraules, que és la llengua en què la gent del nostre poble ens hem expressat des de fa segles. Per tant, l’hem de defensar com a element fonamental de la nostra identitat com a poble. I per a defensar-lo en el món actual, no n’hi ha prou amb una pretesa igualtat amb el castellà. Perquè el castellà és una llengua molt prestigiosa i estesa, i en igualtat de condicions el valencià sempre sortirà perdent. El valencià
ha de rebre un suport superior per dues raons: perquè per raons històriques està en una situació més feble, i perquè és la nostra llengua pròpia i requereix (com diuen la Constitució i l’Estatut) una “especial protecció”. És el que s’anomena “discriminació positiva”. Els organismes oficials i públics haurien de ser els capdavanters d’aquesta opció pel valencià. És evident que actualment hi ha molts benicarlandos que no parlen el valencià, però ¿no seria ideal que tots el parlaren? L’autèntica igualtat entre valencià i castellà, ¿no implicaria que tots els habitants de Benicarló ens sabérem expressar i entendre en les dues llengües? Però la població que parla castellà no aprendrà mai el valencià si no veu que es tracta d’una llengua amb un ús públic habitual, suficient perquè considere que li pot ser útil en la societat en què viu. Per això l’Ajuntament l’hauria d’utilitzar amb preferència. Hem llegit a la premsa que la regidora de
Cultura del nostre Ajuntament ha dit que una de les propostes serà respondre en castellà a la gent que s’adrece en aquesta llengua al consistori. No sabem si se’ls ha acudit pensar que la majoria dels benicarlandos segueixen escrivint en castellà perquè no se senten segurs quan ho fan en valencià, encara que siguen valencianoparlants. Justament una prova més que la normalització del valencià no s’ha assolit encara. L’Ajuntament ha d’ajudar la població a acostumar-se al valencià escrit com a vehicle de comunicació normal i possible, i així s’acostumaran a la lectura en valencià i li perdran la por. El valencià no deixarà de ser mai una llengua de segona si els organismes públics no aposten decididament per ella i eduquen i acostumen la població amb l’ús normal del valencià en tots els àmbits. Perquè això encara no s’ha aconseguit, demanem una implicació total de l’Ajuntament per un Benicarló en valencià. NÚMERO 225 - 24 DE GENER DE 2009
OPINÓ
Nº225 - 24 DE GENER DE 2009
P.G.O.U. Peníscola (XVII): La crisis de la legislación urbanística En estas últimas semanas se nos han acumulado tantas noticias relacionadas con el urbanismo que vamos a dedicar este artículo íntegramente a ellas. Comenzaremos con un interesante artículo sobre un Plan General que reclasifica suelos de regadío por goteo en Antella. El segundo apartado hace referencia a la anulación de la modificación del Plan General de Castellón del año 2000. PGOU vetado por reclasificar regadío por goteo. La noticia apareció el día 7 de enero de 2009 en el periódico Levante-EMV. Reproducimos la noticia íntegra por su brevedad: “La Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación ha emitido un informe desfavorable contra el Plan General de Ordenación Urbana de Antella que basa en la importante inversión –de unos 15 millones de euros– realizada por el propio departamento autonómico, el Ministerio de Agricultura, la Unión Europea y los propios regantes para la modernización del riego en gran parte del terreno que, de acuerdo con el PGOU, el ayuntamiento pretende reclasificar, en el sector de Los Tollos. El plan urbanístico prevé la reclasificación de casi 2,6 millones de metros cuadrados y la construcción de alrededor de 6.000 nuevas viviendas y de un campo de golf. Según las alegaciones presentadas durante el proceso de aprobación provisional de este plan por el PSPVPSOE, “son nulas de pleno derecho las reclasificaciones urbanísticas donde se ha realizado recientemente la implantación de riego por goteo”. El Tribunal Supremo anula el Plan General de Castellón. La noticia de la anulación del Plan General de Castellón, en una sentencia del Tribunal Supremo hecha pública el pasado día 9 de diciembre de 2009, ha levantado una considerable polvareda política en el
Ayuntamiento de Castellón. Recordemos que esta sentencia se suma a la reciente sentencia contra el PAI Mestrets, también en Castellón. Para comentar esta noticia reproducimos las líneas publicadas también en el periódico Levante-EMV, del pasado día 4 de enero: “La sala quinta de lo contencioso del Tribunal Supremo ha invalidado la modificación del Plan General de Ordenación Urbana del año 2000 por aprobarse sin previamente salir a exposición pública. El fallo, al que ha tenido acceso Levante de Castelló y que fue emitido el 9 de diciembre, revoca la resolución del 1 de marzo de 2000 de la Conselleria de Obras Públicas y Urbanismo por la que se daba luz verde a la revisión de dicho PGOU por no haber sido expuestas a información pública las modificaciones introducidas entonces, y ordena «la retroacción del procedimiento administrativo al momento anterior al acuerdo del Consell»y sacarlo a exposición pública.”· El fondo del asunto sobre el que se fundamenta la sentencia es que la antigua ley urbanística LRAU no obligaba a las administraciones a exponer de nuevo públicamente el documento del PGOU ni aún habiendo modificaciones sustanciales. Lo más grave es que el Ayuntamiento cumplió estrictamente lo que dice la LRAU, por lo que la sentencia en realidad está atacando la línea de flotación de la propia LRAU. Esto es lo que sigue aclarando la noticia: “Los magistrados argumentan que el Consell y el Ayuntamiento incurrieron en una irregularidad al no sacar a información pública las modificaciones incluidas en el PGOU de 2000. Las dos administraciones se escudaron en la LRAU, que en su artículo 38 indica que no "es preceptivo reiterar este trámite en un mismo procedimiento, ni aún cuando se introduzcan modificaciones sustanciales". El letrado de la Generalitat adujo además que los cambios planteados no eran importantes. La sala quinta del Supremo rebate que en
la tramitación se dejó "sin posibilidad de participar en la elaboración del planeamiento a la generalidad de los ciudadanos", infringiéndose, señala, el artículo 105 de la Constitución Española relativo "a la audiencia de los ciudadanos en la elaboración de las disposiciones administrativas", y la Ley Estatal de Suelo de 1998 que dispone "que el documento aprobado inicialmente debe ser sometido a información pública, y que ese trámite de información pública debe reiterarse después de la aprobación provisional cuando en ésta se introduzcan modificaciones sustanciales". El fallo carga a este respecto contra la antigua LRAU valenciana, derogada en 2006. Destaca que no "garantiza la participación pública en el planeamiento, que es lo exigido de manera inequívoca en la Ley Estatal de 1998". Además, apunta que esta última, la Ley del Suelo estatal, ha de prevalecer sobre las normas autonómicas.” Conclusión Durante los últimos tiempos se ha producido un cambio sustancial en el punto de vista general sobre el sector inmobiliario. De ser visto como un sector dinámico, generador de empleo y crecimiento económico ha pasado a ser considerado un sector poco competitivo, generador de empleo temporal y de baja cualificación. En paralelo a este giro copernicano se ha producido una auténtica avalancha de sentencias desfavorables a proyectos urbanísticos, que ha tenido como epicentro la antigua ley urbanística, la LRAU. A este aspecto hay que tener en cuenta también el importante papel jugado por las instituciones europeas y, muy especialmente, por el Parlamento europeo. Por último, cabe recordar que el proyecto de Plan General de Peñíscola se sigue tramitando según la LRAU, una ley derogada desde el 1 de febrero de 2006.
Cartes a la Directora
Señora directora, / A.V.V, Una trabajadora del centro peatonal.
Con su permiso quisiera dirigirme al señor alcalde y al señor jefe de la Policía Local. No sé si se habrán enterado de la ratonera en que se ha convertido el centro peatonal de la calle Mayor y la calle Sant Joan entre otros, pues no hay día que no rompan cristales, o roben comercios o le den algún tirón de bolso a algún viandante. Yo me pregunto si es que los comerciantes de tal zona no pagan sus impuestos, pues creo que la falta de vigilancia es excesiva. Tampoco me parece bien, tal y como están las ventas que porque haya un coche en la zona peatonal cargando o descargando, el policía de turno diga que a comprar y a aparcar se vaya al Centro Comercial. Me parece que no es justo que nos ahuyenten los clientes que quedan
NÚMERO 225 - 24 DE GENER DE 2008
así. Desde que han puesto el pilón es una vergüenza la poca coordinación que hay. La ambulancia no pudo entrar el otro día, y el médico y la enfermera tuvieron que bajar y subir a pie. La zona de carga y descarga siempre está ocupada, con lo cual nos perjudica a comerciantes y transportistas. Yo no soy comerciante, pero trabajo aquí en esta zona y cada día cuando me voy por la noche pienso “hoy me podría tocar a mí”. Espero que recoja el mensaje quien corresponda y haga algo. Muchas gracias, señora directora por permitirme dar mi humilde opinión y expresar mi protesta en este medio.
OPINIÓ
Denuncia: el maltrato de los animales Muchas veces se ha denunciado el maltrato a animales y hoy por desgracia hay que volver a hacerlo; somos muchas las personas que nos gustan, respetamos y cuidamos a estos seres vivos que no tienen voz… los animales.
ser alguno de los perros que van a pasear por allí diariamente con sus dueños; aunque
Pero también somos conscientes de que hay personas sin escrúpulos que no les gustan y los maltratan y matan. Una de estas personas maltratadoras se ha dedicado en los últimos días a envenenar una colonia de gatos en un solar situado entre la calle Dr. Coll y calle Valencia de Benicarló. Son varios los gatos ya encontrados muertos tras sufrir una gran agonía y debe de saber este indeseable maltratador que la Ley 4/94 de G.V. sobre Protección Animal en vigor en toda la Comunidad Valenciana, sanciona como falta muy grave y con multas que pueden llegar hasta los 15.000 € y en algunos casos incluso la cárcel, el maltrato que se pueda ocasionar a los animales, así como su abandono. La persona que está suministrando dicho veneno en esta zona no es consciente del daño que pueden llegar a ocasionar; hasta ahora a conseguido matar a varios gatos, pero un día la víctima puede
imaginamos que a este criminal le dará igual perros que gatos (pero son seres vivos), pero que piense que lo más grave de sus actos es que puede llegar a envenenar a algún niño de los muchos que juegan en el mencionado solar y eso sí que sería lamentable, que una gran maldad se convirtiese en una gran tragedia. Por todo ello hemos dado parte de dicha barbarie a la Guardia Civil (SEPRONA), así como a las Asociaciones dedicadas a la Protección y Defensa de los Animales (PRODA) Vinaròs. Animamos a las personas que no se callen y que denuncien hechos tan lamentables como éste; de esta forma, entre todos podremos pararles los pies a esta clase de individuos cobardes maltratadores. Aprovechamos para agradecer a todas las personas que sabemos que son muchas las que dan de comer a los gatos de la calle en diferentes zonas de Benicarló, que se conciencien en dar únicamente pienso especial para gatos (el pienso no produce olores) ya que los restos de comidas caseras y carnes y pescados crudos si los gatos no se lo comen, al día siguiente esto producen malos olores; entre todos respetemos el medio ambiente.
La lloa del senyor alcalde / Grup Municipal Socialista
El Grup Municipal Socialista, davant les incoherències i les contradiccions que mostra el PP respecte del valencià, volem manifestar el següent: 1. El nostre suport a la plataforma Benicarló en Valencià, conseqüents amb la posició mantinguda pel nostre partit i l’expressada habitualment al ple de l’Ajuntament. 2. Rebuig a la posició contradictòria que manté el PP respecte del valencià: aprova un Reglament de normalització del valencià, una moció de promoció de la nostra llengua proposada per la FVMP i, paral·lelament, presenta la moció per la normalització del castellà. 3. Rebuig al menypreu que se sotmet el valencià, i el desconeixement que és una llengua minoritzada. 4. Denunciar l’incompliment de la Llei d’Ús i Ensenyament del Valencià, i el nul esforç per millorar-la i per fer complir els nostres drets lingüístics. 5. El Partit Popular de Benicarló utilitza la llengua per generar crispació i controvèrsia, quan tots volem que siga un espai de comunicació i convivència. 6. No podem acceptar les mostres d’incultura dels responsables polítics del poble que apadrinen llibres que parlen del secessionisme lingüístic, i com va fer el Sr. Alcalde la vespra de Sant Antoni, recomanen als “loeros” que parlen en benicarlando, que en català ja ho faran els altres. 7. Si la Taula del Sénia és, per damunt de tot, un espai de trobada (valencians, catalans i aragonesos), en què la llengua vehicular és el català i la parla de cada poble és una joia, quin paper pensa jugar el nostre Sr. Alcalde al bell mig d’aquests pobles? Senzillament vergonyós per inconscient.
NÚMERO 225 - 24 DE GENER DE 2009
ACTUALITAT
Nº225 - 24 DE GENER DE 2009
La Biblioteca Lorenzo legitima el Municipal estrena Centro de Estudios red Wi-Fi de Peñíscola
Los lectores se han duplicado en el último año A partir de esta semana cualquier usuario podrá conectarse a la red Wi-Fi que se encuentra disponible en la biblioteca municipal de Peníscola en el horario habitual de lunes a viernes desde las ocho de la mañana hasta las ocho de la tarde, con un descanso entre las tres y las cuatro. “Tras el traslado de las instalaciones y el fondo documental a su nueva ubicación en la calle Antonio Castell hace dos años, hemos ido incorporando nuevos libros y complementado el servicio con la accesibilidad a Internet, ahora también sin cable”, explicó la edil del área, Matilde Guzmán. La biblioteca cuenta con más de siete mil libros, “este pasado año hemos invertido 2.000 € en aprovisionamiento de nuevos ejemplares, repartidos entre material para público infantil y adulto”, señaló. Para el presente año, la Concejalía de Cultura ha previsto invertir nuevamente esa misma cantidad para seguir aumentando la cantidad de ejemplares disponibles, “según las indicaciones del responsable de la biblioteca, los datos disponibles sobre préstamos por temáticas y la opinión de los propios usuarios que también intervienen en el proceso de ampliación de ejemplares”. En el último año, el número de usuarios de la Biblioteca Municipal de Peníscola se ha duplicado con respecto a 2007 hasta llegar a superar los 4.000, resultando el perfil de usuario mayoritario el de “mujer adulta”, con casi un total de 2.000 usuarias. Unas cifras que “demuestran que el interés de los ciudadanos y ciudadanas por las posibilidades y oferta de la biblioteca va en aumento”, según valoró Guzmán. “Por ello, desde la concejalía seguimos apostando por la renovación y el aprovisionamiento de nuevos libros y la adecuación de las instalaciones a las nuevas demandas, como lo es la incorporación de la red de Internet sin cables para todo aquel que lleve su portátil”, concluyó.
10
NÚMERO 225 - 24 DE GENER DE 2008
Alrededor de un millar de funcionarios tomaron parte el año pasado en las actividades formativas llevadas a cabo en el Instituto de Administración Pública de Peníscola en el marco de los treinta cursos o jornadas programados sobre diversas materias, entre otras, inmersión en inglés o francés, Urbanismo, Administración electrónica y Talleres dirigidos a funcionarios jubilados. El subdelegado del Gobierno en Castelló, Antonio Lorenzo, ha calificado como “muy importante” la actividad desarrollada en 2008 en la sede del INAP conocido como Centro de Estudios de Peñíscola, un organismo autónomo dependiente del Ministerio de Administraciones Públicas (MAP), encargado de la selección y formación de sus directivos y empleados públicos. Esta entidad impulsa también tareas de investigación y estudio para conseguir la modernización de la Administración Pública. Antonio Lorenzo ha destacado igualmente la labor de apertura de las instalaciones a las asociaciones ciudadanas y entidades sin ánimo de lucro de la localidad de Peníscola impulsada en los últimos años por el director del Centro de Estudios de Peñíscola, Fernando Tegel. En este sentido, a lo largo de 2008 distintos colectivos locales realizaron 70 actos en esta sede del INAP. El subdelegado ha manifestado que la política de apertura del centro a la sociedad “es una muestra más del impulso que el Gobierno de España ha dado a partir de 2004 a estas instalaciones, que se encontraban en una situación de abandono absoluto”. El subdelegado ha explicado que “el edificio estaba en muy mal estado, había una carencia total de inversiones, la desmotivación del personal era manifiesta, y el centro estaba inmerso en un creciente proceso de deslegitimación social, con el que se llegó, incluso, a poner en cuestión su misma existencia”. Para Lorenzo, este tipo de actuaciones son un ejemplo más de “la importancia que el actual Gobierno de España concede al desarrollo de Peníscola y de toda la comarca del Baix Maestrat”. Esta defensa y legitimación de la existencia del Centro de Estudios choca con la reivindicación manifiesta por el PP de Peníscola que solicita que la finca revierta en el consistorio para convertirlo en una zona de parking que permita paliar la falta de plazas de aparcamiento en la Ciudad en el Mar. Por otra parte, el Ministerio de Administraciones Públicas organiza anualmente programas de vacaciones para funcionarios, adjudicadas a través de un sorteo al que pueden acceder aquellos funcionarios que previamente lo hayan solicitado. En 2008 se beneficiaron de los diferentes turnos establecidos en Semana Santa y verano 900 personas. La sede del INAP de Peníscola está rodeada por un entorno en el que se conjugan el mar y la montaña. Cuenta con una residencia para alojar a los asistentes y servicio de restauración, una circunstancia que hace posible conjugar la actividad formativa con el descanso. Sus precios son asumibles por los distintos grupos. Se trata de un centro ideal para el aprovechamiento académico y para la obtención de la siempre necesaria paz interior de los asistentes y posee importantes zonas ajardinadas en las que los usuarios pueden descansar y pasear.
ACTUALITAT
El plan parcial de la UE 3 del Collet legaliza Azor
Escuder espera la respuesta de Subdelegación a las gestiones para la protección de la costa norte El grupo municipal socialista ha realizado las gestiones prometidas ante la Subdelegación del Gobierno de Castelló y está en la actualidad a la espera de una respuesta, según ha confirmado el portavoz del partido socialista de Benicarló en el consistorio, Enric Escuder. Los socialistas aseguraron que tenderían la mano a los populares para conseguir la implicación del Gobierno central en la protección de una costa que durante el último temporal volvió a demostrar su fragilidad perdiendo entre medio y un metro de costa, según había denunciado el presidente de los vecinos del litoral norte, Manolo Roca.
La publicación en el Diario Oficial de la Comunitat Valenciana del proyecto de urbanización y estudio de impacto ambiental del plan parcial de mejora del ámbito de la UE 3, sector El Collet de Benicarló permitirá la regularización de la empresa Muebles Azor. Este plan pone punto final a una década de conflictos “diplomáticos” entre la empresa, el Ayuntamiento, el SEPIVA y la Conselleria d’Indústria. Una relación tumultuosa que se originó cuando la mercantil urbanizó y construyó sus naves en unos terrenos que el SEPIVA había reclamado en su día desarrollar por la vía pública esa misma fase. Con esta exposición pública, se inicia un periodo de un mes en el que los afectados podrán presentar sus alegaciones. Cumplido este trámite, se podrá acometer la urbanización y regularización de las naves que la empresa había construido en el sector, a pesar de que ello no eximirá a la mercantil de un expediente sancionador y del pago de la preceptiva licencia de obras. El Equipo de Gobierno se había mostrado muy interesado en encontrar solución a este problema que se trata de una “empresa que da trabajo a muchas personas” y que estaba atravesando dificultades y cargas al no poder hipotecar sus pertenencias, lo que estaba provocando problemas económicos en la mercantil. PSOE A pesar de la resolución de este conflicto, el acuerdo no satisface al grupo municipal socialista que, junto al BLOC votó en contra de este punto en el plenario. Consideran que con este plan de mejora “el ayuntamiento y por lo tanto los benicarlandos, perderán el 10% del aprovechamiento de esos 70.000 m2 de techo que le corresponden al sector”, según denunció el portavoz socialista, Enric Escuder, quien matizó que “la actuación que hace el grupo Azor es individual, fuera de lo que había marcado en un principio por el SEPIVA, por lo tanto, como un plan parcial independiente de lo que era el conjunto del polígono”. Al respecto, el concejal socialista Utiliano Martínez, explicó que el Equipo de Gobierno admitió que se le pagara en dinero, en aprovechamiento en el sector 4 y en muebles, algo que los socialistas no consideran que se ajuste a ley. “La ley dice que a la administración actuante le corresponde el 10% y eso pasa automáticamente a formar parte del patrimonio local del suelo, que son bienes y dinero que debe ir destinado a una serie de objetivos muy claros, viviendas de protección oficial e infraestructuras, por lo que otra cosa que no sea dinero o terreno contraviene la Ley del Patrimonio Local del Suelo”.
Escuder ha advertido que el grupo municipal socialista está también a la espera de recibir de manos del primer teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Antonio Cuenca, el documento de negociación que el Equipo de Gobierno había elaborado en colaboración con la Dirección Provincial de Costas. “En el momento en que tengamos esa documentación la estudiaremos. Sabemos las posibilidades en general, pero no conocemos exactamente que es lo que había negociado el Equipo de Gobierno por escrito”, explicó el portavoz socialista, quien remarcó que “en este momento lo más importante es la protección”, mientras que “el resto –refiriéndose a la regeneración de la playa– dependerá de que se apruebe el concierto previo porque un elemento importante y que diferenciará la posición del Gobierno central sobre la costa norte será la calificación urbanística de ese suelo y si ese suelo es urbanizable, la posición será una, y si es rústico será otra”. PGOU Al respecto del PGOU, Escuder advirtió que “será Conselleria la que tendrá que decir si es viable un concierto previo como el de Benicarló que propone 7 millones y medio de metros cuadrados de suelo urbanizable entre residencial e industrial” y advirtió que a Borriana “le ha hecho replantear la situación que se proponía”. Por el contrario, los socialistas instaron al Equipo de Gobierno a desarrollar esas actuaciones urbanísticas “paralizadas” que transmitirían seguridad al inversor y ayudarían a mejorar la economía local de Benicarló. En este sentido, mencionaba actuaciones como el desarrollo del sector 7, la partida Povet, Corts Valencianes, el sector del Centro de Salud, el PAI del entorno de IFF, generar más suelo industrial y desenquistar las viviendas de protección oficial del entorno de Ciutat Senior en Sant Gregori, bloqueadas desde hace meses.
TEL. 646 87 14 83 NÚMERO 225 - 24 DE GENER DE 2009
11
ACTUALITAT
Nº225 - 24 DE GENER DE 2009
Benicarló incluye el adecentamiento del casal municipal en el Plan Zapatero Benicarló aprobó en pleno extraordinario la inclusión del proyecto de adecentamiento del Casal Municipal en el listado de proyectos que serán sufragados en el marco del plan estatal de inversión local. El casal releva al proyecto de recuperación de las atarazanas que originalmente se encontraba en el listado y que tuvo que retirarse tras conocerse que no podía entrar en el paquete por haber sido consignado en los presupuestos municipales y autonómicos. Los servicios técnicos han estado trabajando intensamente durante las últimas semanas en la redacción de este documento para poder incluirlo en el listado. El acondicionamiento del casal era uno de los proyectos que se habían demandado desde la oposición ante el deterioro de las instalaciones. La financiación estatal permitirá en este caso el adecentamiento y el acondicionamiento de las dependencias que albergan a numerosas entidades culturales y sociales de la ciudad, mediante la reforma de las partes más dañadas de edificio, así como adaptar el edificio a la normativa de accesibilidad. A Benicarló le corresponden según el decreto ley 4,46 millones de euros IVA incluido, que pretende invertir además de en el Casal en proyectos como la sustitución de la red de abastecimiento de agua potable en la calle Miguel de Cervantes, el proyecto de reforma y ampliación de la residencia geriátrica, la reurbanización de la calle César Cataldo, la ampliación del cementerio municipal, la
adecuación del edificio administrativo de la calle Doctor Pera, destinado al área de Urbanismo, así como el plan para la eliminación de barreras arquitectónicas en la zona suroeste de la ciudad. Con el fondo de inversión estatal dirigido a los municipios también se propondrá al Estado sufragar la reurbanización de Francisco Pizarro, el desvío de la canalización general de abastecimiento de agua desde el depósito de 3.000 m3 de Benicarló, la instalación de un
ascensor en la Cámara Agraria, la remodelación de la plaza de la Constitución, la ampliación del centro social La Farola, de los vestuarios del campo de fútbol, la construcción de una pista de ciclismo en el polígono industrial, así como la reparación de desperfectos en la red de saneamiento municipal y la sustitución de la red de abastecimiento de agua potable en el Mercado del Polígono Industrial El Collet.
Mecano Mediterráneo presenta propuesta para el desarrollo del PAI entre Febrer Soriano y Sant Francesc El Diari Oficial de la Comunitat Valenciana ha publicado la propuesta de desarrollo del Programa de Actuación Integrada de la Unidad de ejecución número 18 del PGOU de Benicarló por parte de la mercantil Mecano del Mediterráneo, S.L. La unidad se encuentra localizada entre la calle Sant Francesc y el paseo Febrer Soriano de Benicarló. La corporación municipal aprobó el pasado mes de mayo en sesión plenaria el inicio del procedimiento por gestión indirecta y la luz verde a las bases particulares reguladoras. La mercantil ha sometido a información pública la alternativa técnica del PAI de la Unidad de Ejecución Nº 18 del PGOU de Benicarló, que contiene el PRIM y el proyecto de urbanización para dicho sector.
12
NÚMERO 225 - 24 DE GENER DE 2008
De este modo, todos aquellos interesados en presentar alegaciones podrán hacerlo durante el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al día de la publicación del anuncio en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana. La aprobación del desarrollo de este programa fue bastante criticada por los grupos de la oposición al retirar los populares la cláusula que obligaba a la mercantil a reservar el 30% del aprovechamiento para vivienda de protección oficial. En este sentido, tanto desde el PSOE como desde el BLOC se acusó al Equipo de Gobierno de practicar un urbanismo a la carta, recordando que esta situación no era nueva, y que había ocurrido lo mismo en los terrenos que conforman la
UA-7, detrás de la batreta. Los interesados podrán recurrir a la notaría de Luis Alberto Terrón Manrique, sita en Benicarló, plaza de San Bartolomé, 10, 2ª A, 12580, donde se encuentra protocolizada una copia de la AT, así como en el Ayuntamiento de Benicarló, donde se encuentra depositada otra copia en horario de atención al público, para obtener información, por los procedimientos legales, sobre los documentos referidos, a fin de alegar lo procedente, en su caso. Asimismo, según se recoge en el anuncio se han practicado las notificaciones a los titulares catastrales de los terrenos de conformidad con lo establecido en la legislación vigente,
ACTUALITAT
El BLOC denuncia que el PP ha incumplido las promesas de seguridad Benicarló vive una oleada de robos que afecta a campo, tiendas y domicilios El BLOC per Benicarló ha acusado al Equipo de Gobierno del Partido Popular de incumplir las promesas electorales relativas al incremento de seguridad en la ciudad. El portavoz nacionalista, José Luis Guzmán, interpretó la política de los populares como un “fracaso absoluto en materia de seguridad” recordando la oleada de robos que está sacudiendo la ciudad en las últimas semanas y que se concreta tanto en hurtos en el campo, como en las casas y los establecimientos comerciales. “La seguridad fue el caballo de batalla del PP durante la campaña electoral a las municipales. Casi el 70% de los comentarios que realizaban se ceñían a este tema y, sin embargo, desde entonces hasta ahora, no sólo no se ha incrementado la plantilla de la policía que anunciaron alcanzaría los 80 agentes sino que no se ha avanzado en nada y sí se ha atrasado”, explicó Guzmán. De hecho, incidió en que los ocho nuevos agentes incorporados ocupan las plazas creadas por el anterior equipo de gobierno. “Sólo han pasado dos años de legislatura, pero creemos imposible que en dos años se creen las plazas necesarias hasta llegar a los 80 agentes. ¿Dónde está la unidad canina y la unidad
antidisturbios? Tampoco ha aumentado la patrulla rural”, apuntó el portavoz del BLOC, quien refrendó sus acusaciones asegurando que ahora los agricultores deben desplazarse para presentar sus denuncias por robos, mientras que antes era la patrulla rural la que se acercaba para facilitar este trámite. José Luis Guzmán calificó de “cortina de humo” lo ocurrido durante el primer verano de los populares en el ejecutivo local, cuando se amplió temporalmente la plantilla “con 25 nuevos efectivos que al llegar el invierno desaparecieron”. Según Guzmán, el dinero gastado en ese momento se hubiera podido aprovechar en la creación de una nueva plaza fija. El portavoz nacionalista recordó, del mismo modo, que el BLOC ya solicitó en el presupuesto del pasado año la creación de cinco plazas nuevas en la policía y que al no aparecer en las cuentas de 2008 para 2009 reclamaron diez nuevas vacantes, sin embargo, únicamente se crearán cuatro. Finalmente, Guzmán incidió en la necesidad de revisar y endurecer las leyes en materia de seguridad, dado que en el caso de Benicarló parece que los autores son viejos conocidos de la policía. “Esta situación provoca mucho malestar e inseguridad entre la ciudadanía”, explicó.
Identifican a los autores de los actos vandálicos en las pistas de atletismo La Policía Local de Benicarló ha identificado a los autores de los daños que se realizaron en las pistas de atletismo municipal el pasado día 27 de diciembre. Entre los desperfectos se hallaron los soportes de las porterías de fútbol arrancados, diversas vallas del club de atletismo destrozadas y esparcidas por todo el recinto, además de centenares de metros de cinta delimitadora en el terreno de juego. Tras lo sucedido, se iniciaron investigaciones que según fuentes policiales “han dado un resultado poco menos que sorprendente”. Los implicados son unos 20 jóvenes de la población de entre 14 a 15 años que estudian ESO en los institutos Joan Coromines y Ramón Cid. Al parecer se reunían en el lugar
para realizar botellón y “fue, posiblemente, la ingesta de alcohol por lo que comenzaron a causar los daños que se pudieron observar al día siguiente”. Las averiguaciones se centran ahora en concretar el grado de participación de cada uno y de poner en conocimiento de los padres de los menores la implicación de sus hijos en estos hechos deplorables o de su participación en el botellón, esperando el Ayuntamiento con ello que los padres adopten las medidas oportunas para que no vuelva a ocurrir. Siguiendo criterios de evitar un perjuicio a los menores, el Ayuntamiento no se plantea, excepto en caso de reincidencia, poner en conocimiento de la autoridad judicial estos hechos.
Robos sin tregua Desde hace unas semanas contemplar el escaparate destrozado de algún comercio forma parte ya del paisaje habitual de Benicarló. Durante el fin de semana, otros tres establecimientos del municipio ha sido asaltados impunemente por los amigos de lo ajeno, quienes utilizaron idéntico modus operandi, la rotura del cristal del escaparate para acceder al interior del local. Como viene siendo habitual, en la mayoría de comercios los delincuentes únicamente consiguieron botines poco importantes pues, escarmentados por la oleada de robos que asola a la ciudad, los propietarios de los comercios procuran no dejar dinero en metálico en sus locales aunque en el caso de una joyería y una tienda de ropa situadas en el casco histórico los ladrones sustrajeron hace unos días algunos de los productos expuestos en los escaparates por valor de más de 6.000 euros. Gonzalo Masip, propietario de una céntrica cafetería en la calle Pío XII, señaló que “para muchos de nosotros resulta mucho más gravosa la reparación de los desperfectos que lo hurtado”. En su caso, al igual que en otros muchos locales, se han tenido que sustituir las puertas de cristal de acceso. Vanesa Masip, propietaria de una joyería, ha tenido que renovar completamente el escaparate, “aunque lo peor fue pillar a dos hombres destrozándolo con dos barras de hierro. Todavía tengo el susto en el cuerpo”, comentó. Otros, como Sara Tomás, han tenido que hacer un importante desembolso en seguridad. “He incorporado una verja y una cámara. No es el mejor momento para hacer inversiones pues con la crisis las ventas son bajas, pero no tenemos más remedio si queremos proteger nuestros locales”. El jefe de la Policía Local de Benicarló, Agustín Parra, señaló que en las últimas semanas se ha desplegado un fuerte dispositivo especial de seguridad conjuntamente con la Guardia Civil. Parra señaló que “a pesar del gran número de robos que se produce cada noche, los autores materiales son un pequeño grupo de individuos”. El responsable de la Policía Local señaló que “se trata de delincuentes habituales del municipio que ya están perfectamente identificados, lo que permitirá su detención”. Parra anunció la celebración de una junta de seguridad que analizará esta oleada de robos y las posibles soluciones que podrían evitar que se repita.
NÚMERO 225 - 24 DE GENER DE 2009
13
ACTUALITAT
Nº225 - 24 DE GENER DE 2009
El BLOC exigeix tecnologia ecològica i moderna per solucionar l’estat dels abocadors comarcals / Alicia Coscollano
El secretari comarcal del BLOC, Josep Manel Ferrer, denunciava dilluns que la situació dels abocadors en la comarca és una qüestió que podria quedar emmarcada en un tema de Salut Pública, si es tenen en compte la repercussions negatives que suposen aquests punts d’abocament de residus per al medi ambient, “els abocadors il·legals que trobem en la nostra comarca atempten contra la salut pública, amb conseqüències nefastes per al medi ambient i per a les aigües residuals”. Segons Ferrer, els alcaldes dels municipis de l’entorn ja no saben on dipositar els residus generats “i Cervera no els dóna permís, a causa dels problemes de l’aparició de forats en la terra, per la qual cosa existeix perill de contaminació dels aqüífers. Ferrer recordava que en Benicarló, “fa uns quinze dies el PP volia solucionar aquests problemes, però des del seu propi partit no van deixar explicar el seu plantejament a Antonio Cuenca, un pla en què el BLOC ja s’ha posicionat fa temps de manera positiva”. Per al secretari comarcal dels nacionalistes, si finalment cal derivar els residus generats pels municipis a 300 quilòmetres de distància se n’encarirà la recollida, circumstància que es gravará en la butxaca del ciutadà, “a final ho pagarem els usuaris”. Ferrer advertia que la Unió Europea podria denunciar aquestes pràctiques que no s’atienen a la legalitat europea vigent respecte a la recollida i gestió de residus, “la comarca necessita unes depuradores
que no s’estan construint. Exigim tecnologia punta per al tractament dels residus, nova i saludable”, manifestava Ferrer, qui afegia que el pla zonal estava desfasat “en una tecnologia de fa 20 anys” i anunciava que el BLOC realitzarà unes preguntes al Parlament valencià instant al fet que se solucione tant aquest tema com el de les depuradoras, “el Govern valencià està fallant als valencians en el tema de recollida d’escombraries”, quan “sí que es dediquen recursos a esdeveniments com l’Amèrica’s Cup”. Ferré denunciava, també, l’estat actual de l’abocador de Benicarló, criticant que les lixiviacions, quan plou, surten canalitzades cap al riu. Sanitat comarcal Ferrer també vacriticar les deficiències que, segons apuntaven, sofreixen els ciutadans
de la comarca. Ferrer lamentava el col·lapse de l’Hospital Comarcal de Vinaròs, destacant especialment l’àrea d’Urgències i instant al Govern valencià al fet que aportés solucions per solucionar la situació, “ens insisteixen amb publicitat, però és mentida, en educació i sanitat no ens poden enganyar”. “Volem solucions i no publicitat”, manifestava Ferrer. La solució aportada pel secretari comarcal dels nacionalistes per corregir la situació seria, instal·lar “aules prefabricades” on es poguessen atendre consultes que aturessen el problema de les llistes d’espera.
El Patronato de Turismo de Peníscola estrena gerente Entre las nuevas actuaciones promocionales se incluirá una campaña publicitaria en distintas televisiones de ámbito local y autonómico Peníscola, destino turístico de referencia de la Comunitat Valenciana, ha presentado coincidiendo con el inicio de año la nueva gerente del organismo autónomo, Beatriz Rosa. La nueva responsable de la gestión de la promoción turística del municipio es licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas y diplomada en Turismo, “un garante de su formación que, junto con su experiencia en el sector y en gestión de destinos, nos aseguran tener a la delantera del Patronato una persona de total solvencia profesional que cuenta con todo el apoyo del Consejo de
14
NÚMERO 225 - 24 DE GENER DE 2008
Administración”, reseñó el presidente del Patronato, Rafael Suescun. Entre las primeras actuaciones previstas para este 2009 están la asistencia al Salón de Vacaciones Thomas Cook en Valence, Francia y la asistencia con estand propio a la Feria Internacional de Turismo de Madrid.
“El Patronato va a seguir asistiendo a las ferias nacionales e internacionales habituales, además de programar dos inversiones muy interesantes para la promoción de destino: una campaña de publicidad en televisiones locales y autonómicas, además de la organización de un evento con proyección nacional e internacional”, explicó la responsable del departamento.
SOCIETAT
Sant Antoni, a l'Ángel Esteban
Amb motiu de la festivitat de Sant Antoni l'escola Ángel Esteban va celebrar-ho amb tota pompa. L'alumnat d'educació infantil va confeccionar el dimoni, que es va cremar per la vesprada amb totes les coses dolentes que els xiquets i xiquetes volen que desapareguen.
Mama Outidir alumna de 6é ens va llegir la lloa guanyadora del concurs de Sant Antoni. Ací teniu algunes fotos d'aquest dia i de les activitats que s'han fet amb motiu d'aquesta celebració.
El Ródenas crema el dimoni
El divendres dia 16 vam celebrar la festa de Sant Antoni. Al matí es va preparar al pati la foguera amb el dimoni que van fer els xiquets d’infantil. A la tarda es van llegir les lloes escollides per cada classe, amb la presència de dos alumnes de la confraria de Sant Antoni que portaven el vestit típic. Seguidament, es va procedir a encendre la traca i a la cremà del dimoni acompanyats per les famílies i amb l’ajuda dels bombers. A les cinc ens vam acomiadar per continuar la festa al poble. Visca Sant Antoni!
NÚMERO 225 - 24 DE GENER DE 2009
15
SOCIETAT
Nº225 - 24 DE GENER DE 2009
Sant Antoni, festejado en el CEIP Francesc Català
16
NÚMERO 225 - 24 DE GENER DE 2008
SOCIETAT
Las escuelas de Benicarló celebraron el viernes la festividad de Sant Antoni con una quema del demonio en el patio del colegio y el disparo de petardos. En el caso del CEIP Francesc Catalán, los alumnos de cada curso también ofrecieron un recital de loas al resto de estudiantes y padres que se congregaron en el centro. El demonio había sido elaborado por los propios colegiales a lo largo de la semana con la ropa vieja que estos aportaron.
NÚMERO 225 - 24 DE GENER DE 2009
17
SOCIETAT
Nº225 - 24 DE GENER DE 2009
El Marqués se suma a la tradició
Amb el dimoni volem cremar totes les coses roïnes del món.
Anem a portar-les a coure al forn
Aquest curs han fet el dimoni els mestres de segon cicle, els més menuts vam anar a veure’l quan estaven fent-lo, així li perdem la temor
18
NÚMERO 225 - 24 DE GENER DE 2008
Uns xiquets de Primer Cicle amb caretes per a l’ocasió.
Les majorales escoltant les lloes.
SOCIETAT
Els xiquets i xiquetes de 5 anys fent coques.
El dimoni, acabat i penjat.
El CEIP Marqués de Benicarló ha celebrat, com ja és tradicional, la festa de Sant Antoni. Començàrem la festa el divendres de matí amb la penjada del dimoni, que aquest curs ha sigut confeccionat per l’equip del Segon Cicle i la preparació de la foguera al pati de l’escola. Els xiquets i les xiquetes de 5 anys vam fer coques i les vam coure al forn de la cuina (gràcies a la cuinera per la seua ajuda i paciència). A la tarda tots els alumnes del col·legi, situats al voltant de la foguera, escoltàrem les lloes escrites pels xiquets i xiquetes que participaren en el concurs. Aquest curs ha resultat guanyador en el concurs de lloes de Sant Antoni: Joel Sabaté Prats (primer premi de Segon Cicle) I pel que fa als guanyadors en el concurs de dibuixos de Sant Antoni, han estat: Eva Gómez Soriano (primer premi de Primer Cicle), Anna Ferreres Gellida (segon premi de Primer Cicle) i Marina Ruiz Artiga (segon premi de Tercer Cicle). A l’acte assistiren la dama de la confraria i les majorales. Finalment, i amb una mica de traca, s’acabà la festa amb l’encesa de la foguera i la cremada del dimoni. Visca el pare Sant Antoni!
NÚMERO 225 - 24 DE GENER DE 2009
19
SOCIETAT
Sant Antoni, mรกs vivo que nunca
20
Nร MERO 225 - 24 DE GENER DE 2008
Nยบ225 - 24 DE GENER DE 2009
SOCIETAT
La dama de la Cofradía de Sant Antoni Abat de Benicarló era la encargada el viernes de prender la mecha que acabaría envolviendo en llamas al demonio colgado en la hoguera de la plaza de Sant Bartomeu. Miles de personas se aglutinaron junto a la plaza de la iglesia para vivir en primera persona la quema del dimoni precedida de la llegada de los carros que más tarde discurrirían por delante del ayuntamiento. Comenzaba así oficialmente la fiesta, con la tradicional loa de la dama, seguida del masivo lanzamiento de cocas desde el balcón del consistorio y dando
paso después al recital de loas, para mayor sufrimiento de los políticos, y es que la picaresca apuntó y dando con bala a los políticos que asomados a los balcones consistoriales tuvieron que aguantar con resignación la picaresca de los loeros. Y es que aspectos como la retirada de la palmera de la rotonda de la plaza de la Constitución, la crisis económica o las ruedas de prensa de algunos políticos, fueron temas que estuvieron presentes en el repaso a concejales. Los carros recorrieron posteriormente todo el municipio. NÚMERO 225 - 24 DE GENER DE 2009
21
SOCIETAT
Nยบ225 - 24 DE GENER DE 2009
La colla Els afegits.
22
Nร MERO 225 - 24 DE GENER DE 2008
SOCIETAT
La foguera
NÚMERO 225 - 24 DE GENER DE 2009
23
SOCIETAT
Nº225 - 24 DE GENER DE 2009
Les lloes
/ Lloes de Sergio Ortiz "Carabasso"
Bona nit senyor alcalde De vosté no penso dir res Que ací és Antonio Cuenca La persona que mane més
Ha de tindre molta paciència Li toque traure a Sant Bertomeu I Escuder a vore la fórmula 1 a València.
Quan Escuder era alcalde Un arbre ell va arrancar Ara Cuenca arranque una palmera I a tots mos toque callar.
Si volen aconseguir més coses Que no els venguen la cabra Parleu en Andrés Martínez Que és l'ull dret de Carlos Fabra.
I és que vosté senyor Marcelino
Parlaré dels concejals
Però a tots no els nombraré Que no vull que me toquen la cara Quan me vegen pel carrer. La concejala de turismo Té projectes i il·lusions Però quan té més faena Se la fot de vacacions. Maria és la de comerç Clara l'assessore bé. I les botigues están hasta el gorro De sortir sempre al carrer. Pedrito fa mala cara Té emprenyats als concejals Ara pa quadrar els pressupostos A vore si els baixe els jornals. La de cultura estos nadals No ha fet res pa els xiquets Diu que ha llevat Benicarlandia Perquè era pa els morets.
24
NÚMERO 225 - 24 DE GENER DE 2008
També parlaré de Carlos Salinas Que a la política li fique molta dedicació Este sempre va en Jaime Mundo Perquè se la vol fotre a Castelló Eladio, el president del Bloc Me penso que este és bon xic Però ha de fotre a Guzman fora Si vol salvar el seu partit. Guzman pa les obres que es fan Vol empreses de Benicarló Per això està molt content que Marcelino tire l’hormigó. La crisi també arriba a l'escola Guzman fa poques hores a l'educació Sempre està fent rodes de premsa En los mitjans de comunicació. Me despedixo senyor alcalde. No s'enfade que les lloes són tradició A vore si s’entere el meu amic Quiterio I vosté no em done faena a l'hormigó. Visca el pare Sant Antoni.
SOCIETAT
Multitudinaria bendición
Juan Antonio Senar “El Blanco” con su hija María “La Blanqueta” en la bendición con su caballo Willy
Blanca i Ana el dia de Sant Antoni
Miles de personas junto a sus mascotas participaron el sábado en la multitudinaria bendición de los animales en el marco de la festividad de Sant Antoni Abat. Ellos fueron los protagonistas de la mañana ya que tras la bendición pudieron optar a la tradicional coqueta elaborada por los miembros de la Cofradía de Sant Antoni Abat. La mañana también permitió entregar los premios a los ganadores del concurso de loas y dibujos de Sant Antoni, mientras que ya por la tarde, la fiesta continuó con la salida de la cabalgata, con la segunda serie de loas y reparto de cocas. Un trayecto que aprovecharon para realizar el reconocimiento al homenajeado por la cofradía este año: José Maura Ortiz, el tío Lliberato. Nuria y sus amigas en la bendición con Xena
Marrón i Yelka, a la benedicció NÚMERO 225 - 24 DE GENER DE 2009
25
SOCIETAT
Nยบ225 - 24 DE GENER DE 2009
Multitudinaria bendiciรณn
26
Nร MERO 225 - 24 DE GENER DE 2008
de en ero
carnes ros enviaran a las 3:30 1P 1 3 l a 7 del 2
NĂšMERO 225 - 24 DE GENER DE 2009
27
SOCIETAT
Multitudinaria bendiciรณn
28
Nร MERO 225 - 24 DE GENER DE 2008
Nยบ225 - 24 DE GENER DE 2009
C O M P O S I T E P O LY M E R S
Los Aljibes más cerca
En aquesta exposició de pintura, la jove artista morellana, ens mostrarà, des de la seva abstracció, les seves subtils composicions realitzades amb les tècniques més diverses.
Exposició de les fotografies més representati ves d’aquestos trenta anys de treball continu at de l’Associació Afanies a Benicarló.
Aquesta exposició retrospectiva mostrarà els més de trenta anys que Teresa du treballant i creant. Teresa Gironès és una artista que trenca motlles, tant en l’aspecte de la plàstica, de la tècnica o de la docència, o com a professora de l’Escola Oficial de Disseny i Arts Plàstiques “Llotja” de Barcelona. En una societat en la que l’art està relacionat principalment a la pintura i escultura, obrir camins en altres com la cerà mica és una tasca difícil que moltes vegades no sempre és possible. Conocer y analizar el patrimonio Els trenta anys com a pintora i ceramista la fan obtenir la plenitud artística, aconseguint el més difícil, crear un llen municipal de Benicarló es el guatge propi. objetivo de la VII Volta a Peu La seva obra, de temàtica àmplia, es subscriu en aquest moment a la figuració contextualitzada. Escultura de volums pels Aljubs del terme municipal esfèrics, que dintre del formalisme, conte amb un fons irònic mitjançant el que l’artista contempla la vida i que a la ve de Benicarló. Un total de 20 km gada atorga a l’obra una qualitat específica lluny de la pura anècdota i l’eclectisme que permitirán a los asistentes conocer un poco más sobre estos que caracteritza a la majoria d’artistes i ceramistes actuals. elementos tan tradicionales a la par que habituales en nuestra ciudad. El recorrido que se iniciará al as 8.30 de la mañana en la plaza de Sant Bertomeu y se prevé que la llegada sea a la pista exterior del Pabellón municipal a las 13.30 h.
COMPROMETIDOS CON... Ashland Inc. es una empresa adherida a Responsible Care (Compromiso de Progreso), y el grupo de negocios Composite Polymers está comprometido con una mejora contínua en los objetivos de Ashland para con el Medio Ambiente, la Salud, y la Seguridad: -
Política de “cero” accidentes Alcanzar el cumplimiento de los requisitos legales al 100% Esfuerzo constante por conseguir los más altos estándares en Medio Ambiente, Salud y Seguridad.
Compromiso de Progreso
*RESPONSIBLE CARE es una marca registrada del Consejo Americano de la Química (ACC) en los Estados Unidos y otras entidades en varios países. ® Marca registrada, Ashland © 2007, Ashland
NÚMERO 225 - 24 DE GENER DE 2009
29
SOCIETAT
Nº225 - 24 DE GENER DE 2009
Celebración del Dia del Majoral
Las fiestas en honor del patrón de los animales dieron comienzo en Peníscola con la celebración del Dia del Majoral, en el que el grupo de mayorales protagonizaron la subida a hombros de la imagen del santo a la Ermitana, donde se celebraba la santa misa. Durante la liturgia, como es tradicional, se ofrecieron los productos de la tierra y se impuso a Jaime París el pañuelo de majoral de Sant Antoni del año 2009. Las fiestas se extenderán hasta este fin de semana, fecha en que tendrá
30
NÚMERO 225 - 24 DE GENER DE 2008
lugar la tradicional concentración de caballerías y los pasacalles. Como viene siendo habitual, la celebración de esta semana incluirá la tradicional torrà en que el Ayuntamiento aprovisionará a los asistentes de las botifarres, llonganisses y petxines, acompañadas del correspondiente vino. Este domingo se cerrará la agenda de actividades con la misa y la bendición de los animales.
SOCIETAT
Fotos: Cromàtic
Sant Antoni, en la falla Benicarló
Los muchos asistentes degustaron las galeras, alcachofas y calçots a la brasa. Y se aprovechó para comentar los preparativos de la próxima presentación de la falla 2009
NÚMERO 225 - 24 DE GENER DE 2009
31
ESPORTS
Nº225 - 24 DE GENER DE 2009
La VII Volta als Aljubs, nuevo éxito de participación
/Fotos: Patxi López
Las expectativas se quedaron cortas y una vez más inscripciones previas quedaron rebasadas con la participación final. A los 465 inscritos originalmente, se le sumaron más de un centenar de añadidos de última hora dispuestos a participar el pasado domingo en la VII Volta als Aljubs de Benicarló. Ésta era una de las primeras actividades en el programa de actos de la XVI Festa de la Carxofa. La salida tenía lugar a las 8.30 de la mañana desde la plaza de San Bartolomé en dirección a
32
NÚMERO 225 - 24 DE GENER DE 2008
San Gregorio, para continuar por Els Ullals hasta el primer aljibe, el de la Pistola. Los marchantes se dirigieron, posteriormente, hasta el Corral del Petiquillo para visitar los hornos de cal del término municipal en los que el Ayuntamiento de Benicarló ha estado trabajando para su recuperación y adecuación. En este punto se realizó la primera parada de avituallamiento donde los participantes recibieron cocas y moscatel por gentileza de la cofradía de Sant Antoni Abat. Seguidamente, llegaba el momento de visitar la Basseta del Bovalar, con
otro punto de avituallamiento, en este caso, con naranjas del municipio ofertadas por la cooperativa Benihort. El Aljub Vell, el aljibe del Puig, el del Mas fueron otros puntos de visita y entre aljibes fue donde el Consell Regulador ofreció a los caminantes alcachofa asada. Por último, los marchantes pudieron degustar como recompensa un plato de olleta benicarlanda en el anexo del polideportivo, además de cremaet y cóc ràpid aportado por las panaderías del municipio.
COMPROMETIDOS CON...
Ashland Inc. es una empresa adherida a Responsible Care (Compromiso de Progreso), y el grupo de negocios Composite Polymers está comprometido con una mejora contínua en los objetivos de Ashland para con el Medioambiente, la Salud, y la Seguridad:
ESPORTS -
Política de “cero” accidentes Alcanzar el cumplimiento de los requisitos legales al 100% Esfuerzo constante por conseguir los más altos estándares en Medioambiente, Salud y Seguridad.
Compromiso de Progreso
*RESPONSIBLE CARE is a registered service mark of American Chemistry Council ® Registered trademark of Ashland Inc. © 2006, Ashland
Más información: www.benicarlobf.com Ashland_Publi_mayo 2.indd 1
* El juvenil del CD.Benicarló viatja sota mínims a causa de lesions i sancions i perd al camp del Vall d’Alba. * El juvenil de BBF cedeix un 0-1 davant el Vinaròs en un partit que no va merèixer perdre, ja que va ser molt igualat i fins i tot va haver un pal en els últims minuts. * El Cadet “A” després d’uns partits amb poca fortuna fa al municipal el millor partit de la temporada guanyant per 6-5 un partit que es va anar perdent durant molts minuts. * El Cadet “B” goleja a Castelló el San Lorenzo per un contundent 1-5 . *L’Infantil “A” segueix amb la seva ratxa de derrotes i cau davant el San Pedro. *L’infantil “B” perd en el seu desplaçament a Vinarós.
24/01/2009 F- 7 15:30 BBF BENJAMIN ‘D’ - CALIG C.F. F- 7 15:30 BBF ALEVIN ‘D’ - CALIG C.F. F-11 17:00 BBF INFANTIL ‘B’ - A.C.D. BENICENSE F-11 18:30 BBF CADETE ‘B’ - A.C.D. BENICENSE F- 7 16:00 BURRIANA F.B. ‘A’ - BBF BENJAMIN ‘A’ F- 7 16:00 BURRIANA F.B. ‘A’ - BBF ALEVIN ‘A’ F-11 17:15 C.D. GRAO DE CASTELLON ‘B’ - C.F. BBF JUVENIL F- 7 16:00 A.C.D. BENICENSE ‘B’ - BBF BENJAMIN ‘C’ F- 7 17:00 A.C.D. BENICENSE ‘B’ - BBF ALEVIN ‘C’ F-11 10:30 C.D. BENICASIM ‘A’ - BBF INFANTIL ‘A’
02/05/2007 19:10:47
* El aleví “A” mereix més sort en el seu duel amb l’Onda a la recerca de la 2ª posició en la classificació. El 1-2 es va poder aixecar fins a l’última jugada. * Desplaçament que es preveia fàcil per al nostre Aleví “D” a Alcossebre, peró que ens van fer patir per a vèncer per 1-3. Al final 3 punts i més líders. * L’Aleví “C” ho intenta davant el Benicàssim. però en cap moment pot amb ell. * El benjamí “A” cau davant un rival dels llocs alts de la classificació com és l’Onda. * Les segones parts del Benjamí “D” ja comencen a ésser de video. Una vegada més, 3-1 en contra davant l’Alcossebre per acabar amb un fantàstic 3-6. “Chulillos”, qué grans sou!
25/01/2009 F- 7 10:00 BBF PRE-BENJAMIN ‘B’ - VINAROZ C.F. ‘B’ F- 7 10:00 BBF PRE-BENJAMIN ‘C’ - BBF ‘D’ F-11 12:00 C.D. BENICARLO JUVENIL - C.D. ALMAZORA ‘A’ F- 7 12:00 ALBOCACER C.F. - BBF PRE-BENJAMIN ‘A’ F- 7 11:00 C.F. ALCALA - BBF BENJAMIN ‘B’ F- 7 12:00 C.F. ALCALA - BBF ALEVIN ‘B’ 28/01/2009 F-11 19:00 C.D. BENICASIM ‘A’ - BBF CADETE ‘A’
* El Benjamí “C” cau golejat encara que va merèixer millor sort en els moments crucials del partit, estavellant fins a 3 pilotes al pal. * Aclaparadora victòria del Pre-benjami “A” davant del seu màxim rival en la competició, el Vinaròs “A”.El 2-1 de la primera part preveia un partit ajustat però la màquina del conjunt de Domingo i Leandro es posà en marxa a la segona part i fou una autèntica apisonadora. El 8-1 final és un resultat curt. * El prebenjamí “B” venç en el camp d’Els Ports i s’encastella en les posicions davanteres del grup. * El Prebenjamí “C” poc va poder fer davant un potent Cabanes.
AT. SAN LORENZO DE CASTELLON - BBF CADETE ‘B’ BBF ALEVIN ‘A’ - C.D. ONDA ‘A’ 1-2 BBF ALEVIN ‘C’ - C.D. BENICASIM ‘B’ BBF BENJAMIN ‘A’ - C.D. ONDA ‘A’ 0-3 BBF BENJAMIN ‘C’ - C.D. BENICASIM ‘B’ BBF CADETE ‘A’ - C.F. SAN PEDRO ‘A’ 6-5 BBF INFANTIL ‘A’ - C.F. SAN PEDRO ‘A’ 0-5 BBF PRE-BENJAMIN ‘A’ - VINAROS C.F. ‘A’ 8-1 BBF PRE-BENJAMIN ‘C’ - C.D. CABANES 0-11 C.D. PLAYAS ALCOSSEBRE - BBF ALEVIN ‘D’ 1-3 C.D. PLAYAS ALCOSSEBRE - BBF BENJAMIN ‘D’ 3-6 C.D. VALL D´ALBA - C.D. BENICARLO JUVENIL 5-0 C.F. BBF JUVENIL - VINAROS C.F. ‘B’ 0-1 RENOMAR ELS PORTS F.C. ‘A’ - PRE-BENJAMIN ‘B’ VINAROS C.F. ‘B’ - BBF INFANTIL ‘B’ 4-0
1-5
2-4
Marina Benicarló acogerá en sus instalaciones la VII regata “Carxofa de Benicarló” En la prueba se puntúa la destreza en los fogones y la pericia en el mar El próximo sábado 24 de enero se desarrollará en aguas de Benicarló y Peñíscola la VII Regata “Carxofa de Benicarló”. Esta prueba, que está organizada por el Club de Vela de Benicarló y patrocinada por el Ayuntamiento de Benicarló; el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Alcachofa de Benicarló y Marina Benicarló S.A., tiene la peculiaridad de contabilizar en el resultado final la suma de puntos obtenida en la elaboración de un plato gastronómico – como base principal la alcachofa – y la prueba náutica. Los participantes, antes de tomar la salida en la regata, deberán elaborar un plato que será puntuado por un jurado cualificado. Una vez acabada la elaboración del mismo, se dará salida a la competición, que se erigirá por la tabla y reglamento establecido para este tipo de prueba, y que con anterioridad conocerán todos los participantes. Así pues; a las 11,30
horas, se presentará la elaboración culinaria; a las 11,45 horas, se procederá a la reunión de patrones; y a las 12 horas, se dará la salida a la regata, que está previsto que concluya sobre las 15 horas. Sobre las 15,30 horas se procederá a la entrega de trofeos. La regata “Carxofa de Benicarló” es una de las pocas - a nivel nacional - que se desarrolla bajo el condicionante gastronómico y náutico, siendo ambos
decisivos para obtener un buen resultado final. A lo largo de los años en los que se lleva desarrollando la regata se ha visto ingenio y muchos conocimientos de cocina de entre los muchos participantes que suelen arroparla. Cosa que se agradece tanto desde los diferentes organismos patrocinadores como desde el mismo club que lo organiza.
NÚMERO 225 - 24 DE GENER DE 2009
33
ESPORTS
Nº225 - 24 DE GENER DE 2009
Un benicarló sin pegada pierde ante el Borriana Pepe Abad pierde su primer encuentro como técnico benicarlando
/ Jose Mª Forner
BENICARLÓ - 0 Jordi, Kamal, Héctor, Ferreres, Emilio, Bel, Anta, Peraire, Vázquez, Marcos Cano y Monty. Cambios: Domingo por Marcos Cano (min 60), Fuentes por Emilio (min 60) y Borras por Bel (min 72). BORRIANA - 2 Reula, Sifre, Albert, Narcís, Montoya, Juanito, Del Valle, Javi Garcia, Edén, Marc y Jaime. Cambios: Juan Tomas por Del Valle (min 65) y Bosco por Jaime (min 72). Goles: 0-1 min 38: Eden. 0-2 min 66: Marc. Árbitro: Navarro Collados. Tarjetas: Amonestó a los locales Emilio, Peraire y Domingo y a los visitantes Narcís y Juanito. Campo municipal: 200 espectadores.
Se esperaba con ganas este encuentro, a priori fácil ante un rival venido a menos por el tema económico y que la semana anterior perdía estrepitosamente en el campo del San Rafael por 4 a 0. Si a todo esto le añadimos el buen momento de forma de los benicarlandos, lo cierto es que se presentaba una buena tarde de fútbol para los aficionados locales. Y lo cierto es que el partido no empezó mal. El Benicarló como siempre dominaba el encuentro y dispuso de dos claras ocasiones de gol que Monty no acertó a rematar a la red. La primera en el minuto 28 cuando el joven delantero rojillo se quedo solo delante de Reula, que le detuvo el remate. La segunda en el minuto 32 al estrellar en el largero un fuerte remate desde fuera del área. Y la ley del fútbol se impuso una vez más pues dice que el que perdona acaba perdiendo y así fue, pues en la única ocasión que dispuso el Borriana en este primer periodo la aprovechó Edén para rematar a placer completamente solo en el área pequeña un medido centro de
Albert. Dispuso el Benicarló de una nueva ocasión antes de finalizar la primera parte, pero el tiro de Javi Ferreres se fue fuera por poco y con el disgusto en el cuerpo los jugadores se retiraron a la caseta y los aficionados, al bar a por el carajillo para calentar un poco el cuerpo que se nos quedó frío con el tanto visitante. En la reanudación esperabamos la reacción rojilla pero ésta no llegó y el equipo estuvo a merced de un joven equipo del Borriana que realizó una gran segunda parte hasta que marcó el segundo de la tarde obra de Marc, en otro despiste de la defensa local. Pareció reaccionar el Benicarló pero no era su día aunque a punto estuvo de marcar algun gol. En resumen, podemos decir que el partido tuvo dos fases: la primera, para los benicarlandos que no acertaron sus ocasiones y, una segunda, donde el Borriana con más acierto de cara a gol se llevó los tres puntos.
Charla con Javier de Castro, entrenador de Sofía Kuatsabaia Ya que Javier, hombre de mucha personalidad trabaja en la escuela de tenis de Mallorca Global Tenis Team; ya que son socios de la escuela Carlos Moya y J. Porta, ya que en este segundo fue entrenador de Carlos Moya y actualmente son socios. Javier de Castro se encuentra en Benicarló sobre la orientación y dirigiendo los entrenamientos de la joven Sofía. Javier, ¿cómo ves a tu jugadora en estos momentos? En estos momentos un poco por debajo de las perspectivas que yo esperaba, ya que el viento es molesto para las jugadoras. Como verás en dobles hemos perdido en cuartos de final ya que yo esperaba que en dobles pudiera llegar a la final, son las perspectivas que yo tenía. Cuando termines de aquí ¿qué vas a hacer? Ahora nos iremos a Mallorca. Luego haremos vacaciones y después del año nuevo ya preparamos la temporada para el 2009. Empezaremos el primer torneo de 25.000 dólares en Rusia, después iremos a Canarias, tres torneos de 25.000 dólares. Javier, ¿es la primera vez que vienes a
34
NÚMERO 225 - 24 DE GENER DE 2008
un torneo WTA en Benicarló? Sí, es la primera vez. Nunca he tenido tiempo para venir a este club donde todos tenéis una atención muy grande. ¿Qué te ha parecido el torneo? Es un buen torneo y a d e m á s Paco Barreda con Javier de Castro y su jugadora Sofía terminamos este WTA concluimos la entrevista con sus últimas como final de temporada. palabras: “Quiero dar las gracias a toda la organización, empezando con Ginés Pérez, ¿Quieres añadir algo más? Sí, te diré que es muy importante que se director del torneo, a los árbitros por su hagan torneos de esta categoría para seguir labor y al restaurante por lo bien que nos han atendido, por lo cual hemos quedado promocionando el futuro de las jugadoras. Ya con estas palabras nos despedimos muy contentos, por todo. Gracias Paco. de Javier de Castro y de su pupila Sofía y
ESPORTS C. B. Benicarló www.cbbenicarlo.com
SENIOR MASCULINO AUTONÓMICO CATARROJA (VALENCIA) 92 CONSTRUCCIONES MALLONS 52 El equipo benicarlando se desplazó a Catarroja con cinco bajas por lesión, teniendo que reforzarse con cuatro jugadores junior. El partido estuvo igualado en el primer cuarto pero ya en el tercer cuarto la ventaja era para los locales. El próximo día 25 a las 19:00 horas se jugará en Benicarló el partido Cons. Mallons con C.B. Alcàsser . JUNIOR AUTONÓMICO RURALCAIXA CASTELLÓ 70 C.B. BENICARLÓ 50 Derbi provincial que se jugó el sábado por la tarde en Castelló. Al descanso se llegó con una diferencia de dieciocho puntos que se mantuvo prácticamente hasta el final. El equipo acusó las bajas debidas a la trasferencia de jugadores al equipo senior. Próximo partido el domingo a las 17:00 horas en Benicarló con Mislata, rival directo . JUNIOR PREFERENTE BENICÀSSIM
48
-
C.B.
BENICARLÓ
70
El partido se jugó en el Pabellón de Benicàssim el viernes por la tarde por motivos de horario. Los benicarlandos fueron por delante en el marcador todo el partido siendo la clave de la victoria la defensa que hicieron. Cabe destacar al jugador del C.B. Benicarló Pepe Sierra con 25 puntos. Próximo partido el sábado en Benicarló con el Vila-real .
INFANTIL NP1 C.B. BENICARLÓ 82 - C.B. CASTELLÓ B 36
CADETE NP1 C.B. BENICARLÓ 64 MORVEDRE (SAGUNTO)
en su categoría en Benicarló a las 10:30 horas. En el primer cuarto hubo marcadores alternos pero a partir del segundo cuarto los locales se distanciaron en el marcador gracias al tiro exterior y las penetraciones en la zona. Con esta victoria los benicarlandos se sitúan líderes en su categoría y afrontan la segunda vuelta con opciones a jugar la fase a cuatro que se jugará el mes de mayo en Castelló.
-
C.B. 48
Se enfrentaron primer y segundo clasificados
Gran partido de los infantiles que se impusieron con diferencia a su rival, aunque dejó a los jugadores Pau Paris y Javi Pardos lesionados ambos en el tercer cuarto. Esperemos que no sean baja para el próximo sábado que
jugarán en Castelló con el Ruralcaixa . ALEVÍN A SPAIN-TIR BENICARLÓ 50 - C.B. CASTELLÓ 60 ALEVÍN B ANTENAS BESALDUCH 46 - BENICENSE 60 BENJAMÍN AXA SEGUROS 48 - BERNAT ARTOLA 18 El próximo día 7 de febrero se jugará la liga escolar de baloncesto en la localidad de Peníscola. Cabe destacar la participación de los niños de los colegios de Benicarló y la colaboración del Ayuntamiento y los mismos centros escolares.
Éxito para el club Agility de Clotet Los socios del club Juan Carlos Companys y Antonio Alcaraz, junto con el presidente del club, Pablo Serra, se desplazaron el sábado día 10 de enero hasta Torrent (Horta) con motivo de la tercera prueba de acceso de Agility y Educación Canina de la Comunidad Valenciana, superándola con gran éxito. Una vez superada dicha prueba, pueden participar en las competiciones de ámbito nacional e internacional. Por este motivo, tras superarla, los socios del club participaron el domingo día 11 de enero en la quinta competición de Agility de la Comunidad Valenciana celebrada en Torrent. Aprovechamos la misma para felicitar a los socios y al Club Agility de Clotet por tan buena trayectoria y esfuerzo durante estos años.
NÚMERO 225 - 24 DE GENER DE 2009
35
ESPORTS
Nº225 - 24 DE GENER DE 2009
Club Natación Benicarló /Javier Sospedra
L’equip femení del CN Benicarló (aleví) es va alçar amb la victòria En la prova de relleus 4 x 100 m papallona
L’equip femení del CN Benicarló aleví es va alçar amb la victòria en una emocionant prova de relleus 4 x 100 m papallona però va haver-hi més victòries i bons resultats en una jornada de diumenge en què el Club Natació Benicarló es batia amb els seus rivals més directes, CN Vinaròs i CN Vila-real. En l’equip femení una altra completíssima jornada, mostrant en esta ocasió unes bones carreres en la piscina a nivell individual, controlant i traient el seu potencial Anna García sent 1a en els 100 m braça i un crono d'1:38.38; Vanessa Bel 2a en 100 m braça; Claudia Barrachina 3a en 100 m braça; Nerea Sorando 3a en 200 m papallona i Gemma Rillo 3a en 50 m braça, entre altres bons resultats. Una progressió de les nadadores que van controlar i traient tot el seu potencial en els relleus i que els va permetre guanyar en la categoria alevina la 1a posició amb l’equip CN Benicarló A en els relleus 4 x 100 papallona
Aleví amb un crono de 6:09.25 y un equip compost per: Nerea Sorando, Gisela Mateu, Marta Valdearcos i Irene Sorando; 3a posició de l’equip CN Benicarló B compost per: Nicole Mateu, Sara Simó, Carla Fresquet i Anna García. El CN Benicarló C va aconseguir la 6a posició. En la categoria benjamina van aconseguir la 2a posició en els relleus 4 x 50 papallona compost per: Claudia Barrachina, Cristina García, Elena del Castillo i Virginia Octavio. Un equip femení compost per Carla Fresquet, Nicole Mateu, Noemí Anta, Andrea Remolina, Gisele Mateu, Elena del Castillo, Virginia Octavio, Cristina García, Ariadna Coll, Gemma Rillo, Sara Simó, Irene Sorando, Marta Valdearcos, Nerea Sorando, Claudia Barrachina, Vanessa Bel y Anna García. En l’equip masculí es va tancar la jornada també amb victòria i molt bones posicions, entre altres i a nivell individual van destacar els nadadors Alejandro
García 1r en 100 m braça i un crono de 1:40.70; José Julián Jaén 2n en 100 m braça; Dídac Saura 2n en 50 m braça; Arnau Fabregat 3r en 100 m braça benjamí i David Valdearcos 3r en 100 m braça aleví. Ja per equips de relleus masculins va firmar amb el 2n lloc el Club Natació Benicarló A en els relleus 4x100 papallona (aleví) compost per: Adrián Adell, David Valdearcos, Juan Diego Ruiz i José Julián Jaén, un 5é lloc de l’equip CN Benicarló B i el 3r lloc en els relleus 4 x 50 papallona benjamí compost per: Dídac Saura, Javier Marzá, David Curto i Arnau Fabregat. Un equip masculí compost per: Josep Febrer, Juan Diego Ruiz, Mario Tomás, Javier Marzá, Ferrán Ibañez, Alberto Garcia, David Curto, Marc Octavio, Francesc Aparicio, Adrian Adell, David Valdearcos, Arnau Fabregat, Didac Saura, Jose Julián Jaén y Alejandro García.
Calendario de próximas competiciones con sede en Benicarló FECHA COMPETICIÓN 21 febrero IV Jornada Liga Alevín y Benjamín 7-8 marzo V Jornada Liga Alevín y Benjamín 2 mayo Trofeo Ciudad de Benicarló 6-7 junio Fase Provincial Juegos Escolares
36
NÚMERO 225 - 24 DE GENER DE 2008
CATEGORÍA
ÁMBITO
Alevín y Benjamín Alevín y Benjamín Benjamín Alevín
Provincial Provincial Open Provincial
La Penya Barcelonista de Benicarló estrena sede
El pasado día 17 de enero la Penya Barcelonista de Benicarló inauguró nueva sede. Más de 200 personas se dieron cita a tal acontecimiento. Socios y simpatizantes disfrutaron de tal evento. Destacar que hubo gran demanda de solicitudes para hacerse socios. A las 19 horas se dio lugar a la inauguración con unas palabras de nuestro presidente e invitando a todos los presentes con un vino de honor. A continuación, se dispararon tracas y fuegos y seguidamente se presenció el partido del FC Barcelona 5-Deportivo 0, así disfrutando de nuestro equipo pudimos finalizar con un brindis de cava para los asistentes. La nueva sede se encuentra en la calle Francisco Pizarro, 42 bajos y está acondicionada para diferentes tipos de actos como reuniones, charlas, etc. disponiendo de servicio de bar. (café, bebidas, bocadillos...) La peña estará abierta siempre que el FC Barcelona juegue un partido de fútbol y en algunos partidos de baloncesto, balonmano, fútbol sala. La junta quiere dar las gracias a todos los asistentes a la inauguración y a los que han colaborado en hacer realidad el nuevo local de la peña, por eso somos “más que un club”. Visca el Barça! Aprovechamos para recordar que este año la peña cumple su 20º aniversario, por tal motivo se está preparando algunos actos que ya se irán comunicando.
MISCEL. LÀNIA
Concentració per Palestina
Els dijous passat dia 15 i el diumenge dia 18 diversos ciutadans de la nostra localitat van organitzar dues concentracions de rebuig a l’ofensiva israeliana contra el poble palestí. Una volta més, el poble tornava a mostrar la seua solidaritat amb les víctimes d’un conflicte desigual i marcat per la injustícia i la barbàrie. Així, el dijous prop de 500 persones es van concentrar davant de l’ajuntament per mostrar la seua ràbia enfront de les matances de civils que s’estaven produint en el territori palestí. Després de veure la reacció de compromís mostrada pels assistents i després de decidirse en la mateixa concentració, la gent va tornar al mateix lloc el diumenge. La veritat és que si el dijous la resposta va ser molt positiva, el diumenge encara ho va ser més i unes 600 persones van apropar-se fins a la plaça de l’ajuntament. Dones, homes, xiquets i xiquetes,
nouvinguts, gent del poble, gent de pobles veïns... molts vam ser els que vàrem anar a cridar ben fort la fi de la massacre protagonitzada pel govern d’Israel i la recerca d’una solució pacífica al conflicte. En algunes de les pancartes presents en les concentracions s’observaven frases de suport a Gaza, de llibertat per als palestins... i d’altres on es veien fotografies dels xiquets morts a mans dels míssils israelians. Cal destacar que en tot moment l’ambient va ser molt respectuós tot i el dolor que sentien molt del reunits allí. D’altra banda, també va destacar la presència de membres de tots els partits polítics locals, excepte el PP. Suposem que açò no significa que estan d’acord amb el que
està passant a Gaza,encara que, la veritat, ens fan dubtar. Una llàstima que cap representant del Govern municipal donara suport a una iniciativa que reclamava exclusivament pau i justícia. To i així, volem agrair a tota la gent que va estar present en les concentracions i que van reivindicar una solució dialogada i pacífica a un conflicte que ja dura massa i que ja ha vist massa mort i sofriments.
NÚMERO 225 - 24 DE GENER DE 2009
37
MISCEL. LÀNIA
Nº225 - 24 DE GENER DE 2009
Unió de Comerços de Benicarló
San Antonio en La Salle
La Unió de Comerços de Benicarló os comunica que últimamente está recibiendo de sus comerciantes y asociados la preocupación y alarma por la oleada de robos y vandalismo que estamos sufriendo, prácticamente a diario nos despertamos con la noticia de que uno o varios de nuestros comercios ha sufrido un robo, con sus correspondientes desperfectos y molestias para el comerciante. Debido a la situación económica que atravesamos, la preocupación por sufrir continuamente estos robos, se agrava, puesto que lo último que necesitamos es este tipo de “acontecimientos”. La Unió de Comerços de Benicarló se ha puesto en contacto con las autoridades competentes, el Ayuntamiento ya estaba al tanto de esta situación en el momento que nos dirigimos a él. Se nos informó que se están produciendo varias reuniones con la Policía Municipal para tomar las medidas que sean oportunas y necesarias. Como comerciantes solicitamos mayor presencia policial a cualquier hora del día o de la noche, para que el comercio de Benicarló pueda realizar su cometido con la máxima seguridad. Esperamos que con la mayor urgencia posible podamos beneficiarnos de todas estas medidas y de la presencia policial necesaria. A la espera de ver los resultados de nuestra petición.
/ Alejandro
El pasado jueves, como anticipo a la Festa de Sant Antoni, la comisión San Luis Gonzaga de los ex Alumnos de La Salle organizó una velada amenizada por el querido loero local Paco Marzal. Con la ampulosidad que le caracteriza, desgranó sus vivencias en relación con la fiesta desde su ya lejana infancia, recitando de memoria trozos de loas propias y ajenas, y describiendo situaciones más o menos comprometidas con los gobernantes de la época. No podía faltar, como conclusión del acto, la degustación de las típicas coquetas, gracias a la Cofradía de San Antonio, regadas con el buen moscatel.
Los niños y niñas de Peníscola aprenden esta semana las normas básicas de circulación
El Colegio Jaime Sanz acogió esta semana unos cursos de seguridad vial para todos los alumnos de primaria, desde los 3 a los 12 años. Esta iniciativa didáctica pretende “consolidar la educación vial en la escuela a través de la organización de cursos año tras año”, explicó el edil del área, Jesús Ayza. Estas clases, a cargo de los agentes de la Policía Local, contaron con el apoyo de material didáctico como fichas, diapositivas y material audiovisual que los niños y niñas utilizan en función de su edad.
38
NÚMERO 225 - 24 DE GENER DE 2008
“Los más pequeños se familiarizan con conceptos y comportamientos a través de colorear planos, y los más mayores aprenden las normas básicas de circulación y el significado de las señales”, añadió. La concejalía pretende completar estos cursos en una segunda fase, a través de la instalación temporal de un parque vial donde se impartirían clases prácticas a través del uso de un circuito de bicicleta para los alumnos.
MISCEL. LÀNIA Mallols
La tertulia de los jueves
Eduardo Verástegui o la “Bella” decisión de vivir apasionadamente la vida El artista mejicano Verástegui (Xicoténcalt) de 34 años fue el eje de la tertulia, vibrante, al descubrir la vida hermosa que late en el hondón de la persona. Su vida se desarrolla en tres etapas: la primera, que se desarrolla desde la necesidad de salir de una realidad depauperada, al ritmo de una fuerza vanidosa de la fama y la insaciable sed del ego, para conquistar la cima de la fama, del dinero, de los placeres que le anestesiaron el sentido de su vida y que le hundieron en el fangal de la tristeza. Es la etapa de la necesidad. La tercera, en la que muestra a todos los de habla hispánica de los EE.UU. el gozo y deleite por la determinación personal de proclamar su sí Alegre a Dios y dedicarse al servicio de los demás sin complejos. Es la etapa de vivir lo que parece imposible. Y entre ambas, la segunda etapa –la de lo posible– en la que muestra sus dudas, su ascética en cómo corresponder ante ese desbordante susurro de Dios y comenzar a ser consecuente con la voz a TI debida. Eduardo tenía una base vital, católica, fermentada por su madre que, cuando ya vio que Eduardo había conseguido la vida de la fama y satisfecho todas sus necesidades sociales, adoptó la vía de la oración continuada y fiel a la Guadalupana por la conversión de su hijo, el cual manifestaba de manera distendida que él llevaba el rosario colgado en su cuello, pero que era su madre quien lo rezaba. Lo que comenzó a “herirle” fueron las preguntas de la profesora de inglés que le propusieron los gerentes de la Fox para perfeccionar el idioma, necesario para su presencia en sus películas anglosajonas. Él cuenta de manera plástica que su conversión fue en inglés –que no sabía– y su misión –la de la tercera etapa– en español. La profesora, católica, entre clase y clase no dudaba en formularle preguntas socráticas: Dices, Eduardo, que eres católico y ¿por qué no cumples todos los Mandamientos de la Ley de Dios? ¿Por qué le ofendes? Dices, Eduardo, que crees en Dios, y ¿por qué contribuyes a dañar tanto a los jóvenes? Dices… Y él, impertérrito –segunda etapa– como si no fuera con él; pero la pregunta merodeaba en su cabeza como ladrón de lunas rotas. No descansaba. Y la “metanoia” (conversión) avanzaba por la cabeza y el corazón de manera lenta y madura hasta que comenzó a poner en práctica su modo de ver la vida con ojos nuevos. El libro Roma, dulce hogar le empujó definitivamente. Quería irse a la jungla, pero –le dice su confesor– ¡quieto! ¿qué mayor jungla que Hollywood? Y es que el cine, como él dice en esta nueva etapa de su vida, tiene que sanar el corazón de la gente.
Eduardo Verástegui comienza a trazar una vida apasionada de amor a los demás; de encuentros continuados con Dios: se forma en Teología, en Sagradas Escrituras, Filosofía… Vive con intensidad y proclama que descubrir a Dios es la única experiencia que vale la pena vivirse porque, después de esta experiencia, el mundo cobra verdadera vida, verdadera intensidad; uno se descubre a sí mismo, se descubre a los demás, se aprende a amar de verdad. Ha encontrado la fuerza que otorgan las convicciones, cuando se viven sin miedo. Sus dotes de cantante, sus dotes televisivas, sus dotes cineastas las ha puesto al servicio del bien de los demás y de la glorificación de Dios, y proclama la primacía de los principios vivos para poder alcanzar el sentido de la vida. Es así como ha alumbrado ahora su vida profesional que, al cantar el camino de la “metanoia”, ilumina la ceguera de la tristeza existencialista. Y es que Dios es la alegría perfumada; la vida, con sus dificultades, es “Bella” y Bella es el título de su excelente película que, sin complejos y sin paliativos, proclama la alegría que genera la vida de la niña a la que sus padres habían decidido abortar y que él, con audacia, se hizo su valedor. Sólo con ver sus ojos, decía, ya quedaría satisfecho por mi película Bella. De ella se sale con el canto de la vida anidando en el corazón y en la inteligencia y en la voluntad. Por esto, este excelente artista, en su tercera etapa de su vida a la que titula misión, clama por los cinco continentes que no nació para ser artista, sino para ser santo; y cómo, desde este principio, construye su vida artística sin importarle lo que deja detrás: renuncié a todo para seguir mi misión; mi cuerpo, como es templo del Espíritu Santo, lo mantengo digno de tal Señor –la castidad es libertad y la expresión gozosa del amor– dispuesto y preparado para la mujer que será mi esposa; fundé la productora Metanoia para crear películas
que eleven el nivel de la dignidad humana; defiendo claramente la vida, porque la legalización del aborto es un holocausto terrible en el que están desapareciendo legalmente millones de inocentes; a partir de hoy no voy a hacer nada contra mis principios, y si el precio del cambio es que vaya a terminar trabajando en mi pueblo vendiendo tacos, eso es más digno que lo que he hecho hasta ahora… Nuestra tertulia de los jueves, esta vez afinada por voces centro europeas, disfrutó, se dignificó. De ella salimos mejorados y conscientes de que todos somos capaces de tanta excelencia. Muchas veces, por no creerse la excelencia que anida en nosotros, seguimos viviendo al estilo topo: hacer sólo lo necesario, aunque algunas veces nos pasamos a lo posible, y , siempre, dejando orillado lo imposible porque pensamos que lo es, al desconocer nuestro maravilloso mundo interior. José Eduardo Verástegui –que fue elegido entre los 50 actores más guapos– comenzó haciendo lo que le era necesario (1ª etapa); siguió haciendo lo posible (2ª etapa); y terminó viéndose realizando lo imposible (3ª etapa), que es la que le regaló la bella y dichosa pasión por la vida. Realmente después de contemplar esta película se sale amando apasionadamente el mundo.
Imprenta Castell precisa
comerciales. Interesados entregar currículo a: publicitat@editorialantinea.com NÚMERO 225 - 24 DE GENER DE 2009
39
MISCEL. LÀNIA
Nº225 - 24 DE GENER DE 2009
Teatro de Guardia trabaja en ‘Chicago’, su nuevo musical
Peníscola acoge la exposición itinerante de Jaume I El director territorial de Cultura de Castelló, Francisco Medina, y el alcalde de Peníscola, Andrés Martínez, inauguraron la semana pasada la exposición itinerante “Jaume I, el rei conqueridor”, en el castillo del Papa Luna de Peníscola. Se trata de la exposición organizada por la Conselleria de Cultura y Esport que desde el mes de febrero del pasado año va recorriendo las poblaciones de la Comunitat Valenciana para celebrar el 800 aniversario del nacimiento del monarca Jaume I.
El grupo de teatro amataur benicarlando Teatro de Guardia continúa con el duro trabajo de preparación de su próximo espectáculo: el musical Chicago. Los bailarines comenzaron los ensayos el pasado mes de octubre y los actores han empezado este mes de enero. Chicago, el musical más representado de la historia, se estrenará el 11 de abril en el auditorio de Benicarló. Se espera que sea todo un acontecimiento teatral, como ya lo fuera Adiós a Berlín-Cabaret.
El que jo opino
La inseguridad ... Que la Justicia no funciona y el número de delitos e inseguridad aumenta..., ¡la culpa la crisis! La crisis, la crisis, la crisis... No es culpa de la crisis todo, por ejemplo lo referido es un problema endémico que estamos arrastrando desde siempre, manden unos u otros, quizá por falta de no poner un par de ellos sobre la mesa y decir hasta aquí hemos llegado; quizá por pecar de querer ser en demasía políticamente correctos, en fin. ¿Verdad que todos veíamos que la burbuja inmobiliaria iba a explotar y al final explotó?, pues lo mismo puede ocurrir con la Justicia y la seguridad,
SE ALQUILA
BAR CAFETERIA EXCELENTE SITUACION TELF. 964462581 MOVIL 625662258
40
NÚMERO 225 - 24 DE GENER DE 2008
Ramon J. Soriano Verge abogado
todos vemos que esto va a explotar y explotará si quien tiene la obligación de evitarlo no lo hace, y ahora el acreditado para allanar el caos es el Gobierno de ZP, que debe evitar no sólo el enfrentamiento entre Poderes del Estado, sino que uno de esos Poderes, el Judicial (“la Justicia”, “los jueces”, para entendernos) esté en la situación en la que está: sin recursos, desmotivada... Y el mismo discurso me vale para la Seguridad del Estado de la cual ese Gobierno es ahora el competente (la inseguridad pulula por doquier, la delincuencia aumenta..., y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad dejadas en las manos de un destino muy negro). Miren, cada vez somos menos los ciudadanos que todavía creemos en la Política, en los jueces, en los Policías... El Gobierno de ZP tiene la obligación de alzarnos la moral decaida y luchar para conseguir que la credibilidad a esos Poderes no merme más y se pierda del todo, sino, en quien nos quedará confiar. Ese Gobierno, que ahora nos gobierna, que invierta en Seguridad y Justicia, o esa “burbuja” también acabará explotando (¡Boom!).
Durante la inauguración, Francisco Medina destacó la “importancia del monarca en la configuración de la identidad del pueblo valenciano y en las modernas instituciones que impulsó en la fundación del Reino de Valencia”. Además, el director territorial puso de relieve la “repercusión que están teniendo las exposiciones itinerantes del Any Jaume I para que todos los valencianos tengan ocasión de conocer mejor su pasado y acercarse al gran protagonista de nuestra historia”. Por su parte, el alcalde de Peníscola declaró que “el monarca Jaume I forma parte indisociable del pueblo de Peníscola, y que para sus ciudadanos es un privilegio poder contar con la visita de esta exposición itinerante protagonizada por uno de los personajes más emblemáticos de nuestra comunidad y que tanto ha tenido que ver con el devenir de la historia de nuestro municipio”. Asimismo, la inauguración contó con la presencia del cronista oficial de Peníscola, Juan Bautista Simó, quien señaló la especial significación que Jaume I tuvo para la población costera donde fue erigida la iglesia de Santa María, primer templo cristiano del naciente reino. La muestra da a conocer al público en general la figura del rey Jaume I. Está estructurada en cinco bloques que desglosan los principales hitos de la vida del monarca, el contexto histórico en el que se desarrolló su reinado y las etapas que marcaron sus conquistas. Además, la muestra contempla las relaciones que mantuvo con nobles y monarcas de su tiempo, así como el innovador sistema legislativo que fue capaz de impulsar y que está considerado como el germen de la monarquía parlamentaria. Para facilitar la comprensión al visitante, la muestra cuenta con objetos y recursos audiovisuales (vídeos y simulaciones en 3D) que explican aspectos históricos y militares de La Conquista. La muestra podrá visitarse en el castillo del Papa Luna hasta el próximo 29 de enero.
MISCEL. LÀNIA
Agenda Setmanal
Gener 09
BENICARLÓ Dissabte 24 i diumenge 25 08.00 h Emissió en directe del programa de Ràdio Nacional d’Espanya No es un día cualquiera (fins a les 13.00 h). Saló d’actes de l’IES Joan Coromines. Organitza: Regidoria d’Agricultura. 10.00 h IV Gran Tir i Arrossegament Festa de la Carxofa 2009. Proves puntuables de la Comunitat Valenciana (fins a les 14.00 h i de 16.00 a 20.00 h). C. dels Boters. Organitza: Amics del Cavall (Guinness 2004). Dissabte 24 09.00h VII Regata Carxofa de Benicarló i VII Concurs Gastronòmic Terra i Mar. Port Esportiu de Benicarló. Organitza: Club de Vela Benicarló. Patrocinen: Regidoria de Turisme, Marina Benicarló i Consell Regulador DO. 10.00 h IV Campionat d’Handbol Carxofa de Benicarló. Partits categories benjamins i alevins. Pavelló Poliesportiu, pista central. Organitza: Club Handbol Benicarló. 11.00 h Animació de carrer pels carrers cèntrics de la ciutat. Organitza: Regidoria d’Agricultura 20.00 h Torrada popular de carxofes. Enfront de la Cambra Agrària. Organitza: Consell Regulador DO. Venda anticipada de tiquets per a la
torrada, als baixos de la Cambra Agrària. Preu simbòlic 1 euro. Diumenge 25 10.00 h Exposició temàtica sobre la Carxofa de Benicarló. Pl. de Sant Bartomeu. Col·labora: Associació Benicarló-Art. 12.00 h Inauguració de la XVI Demostració Gastronòmica de la Carxofa de Benicarló. Demostració oferida pels millors restauradors de la província. Carrers del centre de la ciutat (av. de Joan Carles I, c. del Pintor Sorolla i pl. de la Constitució). Organitza: Regidoria d’Agricultura. 14.00 h Ramells de focs d’artifici. Fi de Festa. Dijous 29 19.00 h Inauguració de l’exposició Instal·lació i obra gràfica, de Francesco Geronazzo (fins al 24 de febrer). Mucbe. Organitza: Mucbe. Col·labora: IFF, Ashland i Ruralcaixa Divendres 30 20.30 h Xerrada: "Anècdotes de l’escola a Benicarló", a càrrec de la mestra Carmen Porcar. Penya Setrill.
PENÍSCOLA
Festividad de Sant Antoni Sábado 24 DÍA DE LA HOGUERA
longanizas y petxines, acompañadas del correspondiente vino.
18.30 h Concentración en la calle S. Antonio de todos los participantes con sus caballerizas para iniciar el tradicional pasacalles por las calles de la ciudad. A continuación, la reina de las fiestas y el mayoral 2009 procederán a encender la hoguera.
22.45h En el Casal Municipal, gran verbena popular.
Sobre las 21.00 h El Ayuntamiento ofrecerá a todos los asistentes las típicas botifarres,
Domingo 25 BENDICIÓN DE LOS ANIMALES 10.00 h Concentración en la plaza San Isidro, de todas las caballerizas, para desplazarse hasta la ermita de nuestra patrona, donde se
Emergències Hospital Vinaròs: Centraleta Cita prèvia Habitacions
112 964 477 000 964 477 160 964 402 600
11.00 h Santa misa en la ermita de nuestra patrona, la Virgen de Ermitana. Finalizada la santa misa, en la plaza de Armas, se procederá a la bendición de los animales; al sorteo del caballito, cesta, jamón y cerdito, y al reparto por parte del Ayuntamiento de los típicos rollitos. 15.00 h Comida de hermandad.
Farmàcies de guardia
Telèfons d’interés Policia Local 964 475 300 Ajuntament 964 470 050 Guàrdia Civil 964 465 010 / 062 Bombers 964 460 222 / 085 Ambulància Creu Roja 676 956 415 - 964 471 079 Protecció Civil 679 772 588 - 629 666 208
celebrará la santa misa.
DIA
FARMÀCIA
ADREÇA
TELÈFON
24-25
Maores Febrer
C/Mossén Lajunta, 37
964 471 165
26
Pablo Sastre
Av. Catalunya 11
964 828766
27
MªPilar SanFeliu
Av. Papa Luna, 18
964 462 273
28
Consuelo González
C/Hernán Cortés, 45 (esquina c/València)
964 462 277
29
Ana Mª. Badenes
c/Pius XII, 23
964 470 799
30
Jorge Cid
C/Sant Joan, 33
964 470 748
31
Francisco Santos
C/Major, 1
964 471 897
NÚMERO 225 - 24 DE GENER DE 2009
41
MISCEL. LÀNIA
Nº225 - 24 DE GENER DE 2009
Als Quatre Cantons _Jaume Rolíndez
Un gos al pessebre Com cada any als dies de Nadal, enguany a Benicarló, s’han emplaçat diversos pessebres que han estat visitats pel públic que així ho ha desitjat. Naturalment que tots han estat preciosos i tots han transmès el missatge del Nadal amb un arreplec de figures, colors, guarniments, objectes, materials, suavitats... que trencaven la fredor del carrer. I enguany m’he fixat en un d’aquests pessebres per l’originalitat social. L’autor ha estat Ximo Sorlí i el lloc del naixement de Déu l’ha situat al barranc de la Sucrera, exactament davall del pont de l’autopista. Sí, allí, entre la brossa, la pobresa del lloc i a frec de les columnes de formigó que sostenen la via de comunicació, ha nascut Jesús. I amb l’ajuda de les explicacions de Ximo vull aclarir que en aquest temps en què vivim, Sant Josep i la Mare de Déu, com no troben cap lloc per fer estada, cal pensar que ben bé podrien haver-se guarit sota algun pont de l’autopista. Hi ha els elements obligatoris en cada naixement: la Mare de Déu, sant Josep i el Nen Jesús amb vestits actuals. La burreta en aquest cas és una moto, quant al bou ha utilitzat el d’Osborne que es troba a les carreteres espanyoles, l’àngel anunciador és un dibuix de grafit dibuixat en una de les columnes i els Reis Mags arriben per l’autopista en un camió que posa Joguets i Regals Melcior, Gaspar i Baltasar. El contrast humà entre la pobresa i la riquesa ha estat definit amb uns habitatges donats a venda i a lloguer, Promociones Herodes Antipa ,que no es venen ni es lloguen pels preus abusius de les ofertes. I malgrat açò Jesús ha de nàixer sota el pont de l’autopista. Per indicar que el fet ocorre a Nadal, al fons es veu un petit arbre de Nadal amb les corresponents llumetes a colors. I una particularitat a banda és que, un senyal a l’autopista indica la distància en quilòmetres que hi ha d’aquest pessebre a Betlem. Es tracta doncs, d’un pessebre actual que reprodueix aspectes de la nostra societat i que a dia d’avui encara es pot contemplar. I vull afegir, seguint la temàtica, la importància que, per a mi, té el gos que es troba en primer pla. Una figura que no sembla massa important. Però, en té d’importància, i tant! Sí perquè és un gos que observa i que solament hi és per traure profit de tot el que hi ha en la vida, fins i tot d’aquestes persones que sofreixen sota el pont, per humils que siguen. I és que l’objectiu d’aquest tipus de gos és guanyar benefici de tot. I com més millor. Sí, a igual de certes persones que solament viuen per aprofitar-se descaradament, abusivament i vergonyosament del treball i de l’esforç de persones de veritat. I que ara, amb l’excusa de la crisi, encara ho tenen més fàcil, compta, tu!
42
NÚMERO 225 - 24 DE GENER DE 2008
MISCEL. LÀNIA
Marta Muñoz ya reina en Els Conquistaors
La falla Els Conquistadors de Benicarló fue la segunda entidad fallera en presentar a sus cargos. La comisión presidida por Marcos Olmos proclamó el pasado fin de semana como fallera mayor a Marta Muñoz, a quien impuso la banda acreditativa su antecesora en el cargo, María Ramón Masip. Precisamente, María pasa este año a ostentar el cargo de reina del Foc. Olga Barreda es la reina del Foc infantil. Por otro lado, la corte infantil está encabezada por el fallerito Unai Barato, mientras que Ana Sandra Machordom apadrina la falla y Yolanda Catalán es este año madrina del Estandarte. La entidad que planta su monumento en la encrucijada entre César Cataldo y avenida Yecla
contó con un viejo conocido de la comisión, Juan José Bueno, como mantenedor del acto
de presentación que tuvo lugar en el auditorio municipal.
NÚMERO 225 - 24 DE GENER DE 2009
43
MISCEL. LÀNIA
44
NÚMERO 225 - 24 DE GENER DE 2008
Nº225 - 24 DE GENER DE 2009
MISCEL. LÀNIA
Fotos: Foto Imagen Santigo
NÚMERO 225 - 24 DE GENER DE 2009
45
MISCEL. LÀNIA
La Asociación de la Mujer de Benicarló se suma a la fiesta de Sant Antoni repartiendo ‘coquetes’ entre sus asociadas
La Asociación de la Mujer de Benicarló repartió el pasado jueves alrededor de un millar de coquetes de Sant Antoni entre sus socias. La entidad había estado confeccionando los dulces durante toda la semana con el fin de poder ofrecérselos a todas las componentes de la entidad en su reunión semanal del jueves. Las asistentes a la cita no sólo pudieron degustar estos tradicionales dulces sino también combinarlos con un vasito de moscatel y unas risas porque no faltaron socias lanzadas a la hora de recitar las pícaras loas benicarlandas.
46
NÚMERO 225 - 24 DE GENER DE 2008
Nº225 - 24 DE GENER DE 2009
Espacio publicitario
MISCEL. LÀNIA
NÚMERO 225 - 24 DE GENER DE 2009
47
Nยบ225 - 24 DE GENER DE 2009
CARXOFA
48
Nร MERO 225 - 24 DE GENER DE 2008