ALTRES TITULARS
28 de febrer de 2009
Nº 230
1,70 €uros
D.L.CS-242-04
El projecte de recuperació de la capella del convent de Sant Francesc, preparat Els socialistes de Peníscola exigeixen més informació sobre el procés del PGOU La falla Els Cremats celebra el seu 15é aniversari La Paperina, la darrera falla en presentar-se El CEIP Ángel Esteban participa en les ‘Escoles viatgeres’ La Salle aprofundeix en la memòria històrica Visitem 6é del Francesc Català
Robatoris a plena llum del dia Atraquen un establiment i roben 20.000 euros s 7 Die ta visi III) ( à l a t el Ca
OPINIÓ
Nº230 - 28 DE FEBRER DE 2009
Editorial Noemí Oms
13
La recuperació de la capella La recuperació de la capella del convent de Sant Francesc podria estar més a prop. Segons les darreres informacions, el projecte ja està enllestit i tot i que encara no compta amb consignació pressupostària per escrit, tot fa pensar que la seua rehabilitació serà un tema a escometre en el futur pròxim. D’aquesta manera, es completaria la recuperació d’un recinte que s’ha convertit en el museu de la ciutat i l’enveja de qualsevol població. La programació de qualitat i les instal·lacions àmplies l’han fet esdevenir nucli de trobada de la cultura municipal i recinte de visita obligada per a tot aquell que estiga de pas per Benicarló. I el que pareix que també està més a prop és la posada en marxa definitiva de la construcció dels habitatges de protecció oficial a la partida de Sant Gregori. Aquesta mateixa setmana es donava a conéixer que els que vulguen accedir a un habitatge de protecció oficial, ja poden presentar la seua sol·licitud. Unes reaccions que no sabem com es produiran tenint en compte la delicada situació econòmica en què estem i davant la incertesa laboral.
16
21 Actualitat
Si vols enviar alguna carta o opinió pots fer-ho a:
imagen
blicitarias t
o
K&A PUBLICITAT C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54
s
p o r a t i va prensa
gráfico n
t
a
blicitarios l
o
Societat
setdiesbenicarlo@editorialantinea.com
s
setdiesbenicarlo@gmail.com info@kapublicitat.com
l y textil
icitarias
minosos
Directora: Noemí Oms publibenicarlo@publibenicarlo.com Subdirector: Raúl Piñana Correcció: Rosa M. Camps Disseny:
Andrés Giménez, J.J. Salán, Patricio Abad, Patxi Pérez Publicitat: K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54
Sergio Forés
Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 Fax: 964 45 2012
Col· laboradors: Jose Mª Forner Fontanals, Gregorio Segarra, Juanma Beltrán, Jaume Rolíndez, David Marzal, Carlos Blasco, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres,
Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L. setdiesbenicarlo@editorialantinea.com
setdiesbenicarlo@gmail.com
NÚMERO 230 - 28 DE FEBRER DE 2008
La falla Els Cremats celebra el seu 15é aniversari La Paperina tanca el cicle de presentacions
Cultura
El CEIP Ángel Esteban participa en les ‘Escoles viatgeres’ La Salle aprofundeix en la memòria històrica Visitem 6é del Francesc Català
Esports
La Ronda Ciclista al Maestrat, a punt de caramel Entrevista Ironmans IFF col·labora amb l’equip infantil de futbol sala
Prensa
31 bajos 5 253 5 254 RLÓ (CS)
Ja disposen del projecte de recuperació de la capella del convent de Sant Francesc Atraquen un establiment i roben 20.000 euros Els socialistes de Peníscola exigeixen més informació sobre el procés del PGOU
Miscel·lània
Als “4 Cantons” amb Jaume Rolíndez L’Associació de la Dona informa sobre els mals al peu Mallols visita “La luz de las Imágenes”
Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.
Exposicions al MUCBE
ASHLAND
COMPROMETIDOS CON... Ashland Inc. es una empresa adherida a Responsible Care (Compromiso de Progreso), y el grupo de negocios Composite Polymers está comprometido con una mejora contínua en los objetivos de Ashland para con el Medio Ambiente, la Salud, y la Seguridad: -
Política de “cero” accidentes Alcanzar el cumplimiento de los requisitos legales al 100% Esfuerzo constante por conseguir los más altos estándares en Medio Ambiente, Salud y Seguridad.
Compromiso de Progreso
*RESPONSIBLE CARE es una marca registrada del Consejo Americano de la Química (ACC) en los Estados Unidos y otras entidades en varios países. ® Marca registrada, Ashland © 2007, Ashland
EL TEMA DE LA SETMANA
Nº230 - 28 DE FEBRER DE 2009
Atraco a punta de pistola
D
Dos hombres atracaron el jueves 19 de febrero a punta de pistola una tienda de electrodomésticos de Benicarló y amenazaron, golpearon y maniataron a los cuatro trabajadores del establecimiento para sustraer 20.000 euros de la caja de seguridad. El suceso se produjo alrededor de las 9.00 horas, apenas unos minutos después de que los empleados abrieran las puertas de este local comercial ubicado en la avenida Cataluña, cuando los atracadores que portaban “cascos de motorista” accedieron al interior del establecimiento y amenazaron con pistolas a los dos dependientes que se encontraban tras el mostrador. Según relató unos de los dependientes, Juanjo Climent, “uno de los atracadores nos ha llevado encañonados hasta una de las oficinas mientras otro obligaba al contable a abrir la caja de seguridad. Nos decían que nos iban a pegar un tiro si no
NÚMERO 230 - 28 DE FEBRER DE 2008
hacíamos lo que ordenaban”, narró. Durante el atraco el contable sufrió un desmayo a causa de los nervios. Tras sustraer 20.000 euros de la caja de seguridad los atracadores exigieron más dinero a los empleados. “Al decirles que no había más metálico me han golpeado en la cara”, manifestó el dependiente. Seguidamente, los dos hombres, que por su acento “podrían ser de Europa del este”, maniataron con grilletes a cada uno de los empleados a los que luego volvieron a maniatar en grupo. “Por último, nos pidieron la llave de la oficina para encerrarnos. Como no la teníamos nos han puesto un frigorífico atrancando la puerta”, explicó. La Guardia Civil y un equipo de la Policía Judicial se ha hecho cargo de la investigación para intentar detener a los autores del atraco, que se dieron a la fuga sobre una moto, según el testimonio de algunos vecinos quienes aseguraron haber visto a los motoristas
merodeando por la zona minutos antes del suceso. Cabe recordar que la misma empresa, dedicada también a la distribución de butano, sufrió hace menos de un mes un robo en uno de sus almacenes y con el mismo método. En aquella ocasión los asaltantes abordaron también con pistolas al repartidor de la empresa cuando se disponía a cerrar el almacén un total de 3.000 euros. Además, los atracadores huyeron en el vehículo privado del trabajador que abandonaron en la CV-140 de Peníscola. El gerente de la empresa, Fernando Lores, lamentó “la situación de inseguridad que estamos sufriendo pues que encañonen a mis trabajadores a plena luz del día con la calle llena de padres que llevan a sus hijos al colegio y policías regulando el tráfico es ya el colmo” por lo que solicitó que se adopten “medidas contundentes para evitar situaciones ante las que nos sentimos impotentes”.
OPINIÓ
La columna de Andrés Giménez
Resuelve tus dudas sobre la Ley de Dependencia (tema 24) Aceleración del proceso de dependencia De nuevo, y más documentado, vuelvo escribir sobre la Ley de Dependencia cuya razón, más convincente para mí, es el interés que ha despertado, y que han puesto de manifiesto al encontrarme en la calle, ciertas personas, lectores de esta revista, unas porque se sienten afectadas y otras porque adquirir estos conocimientos nunca está demás. Ejemplo n.º 59: Pregunta. Solicité la valoración de la dependencia para mi marido en Oviedo hace más de tres meses. Entonces me dijeron que el proceso hasta que nos concediesen alguna ayuda podría ser muy largo, incluso de más de un año. Sin embargo, hace unos días uno de los trabajadores del dentro de día al que acudimos me dijo que el Gobierno de Asturias iba a acelerar el procedimiento.
¿Es cierto? ¿Cuánto tardarán en ese caso? Respuesta. El Parlamento asturiano aprobó a finales de mayo una propuesta por la que el Gobierno regional tiene de plazo máximo hasta finales del mes de septiembre para dictar las soluciones vinculadas a la Ley de Dependencia. Así mismo, esta iniciativa también tiene como objetivo que las solicitudes que se presentaron antes de finales de abril, como es su caso, estén resueltas antes del 1 de julio. Solicitud para recibir las prestaciones Ejemplo n.º 60. Pregunta: Me gustaría saber qué ocurre cuando una persona ha solicitado la ayuda el 2 de enero de 2007, pero su Administración autonómica no ha gestionado su solicitud hasta mayo. ¿Desde qué mes tiene derecho este ciudadano a percibir las prestaciones de esta Ley?
_Andrés Giménez
Respuesta. Cuando en uno de los primeros Consejos Territoriales de la Dependencia, hace más de un año, se aprobaron los reglamentos mínimos para poner en marcha esta Ley de Dependencia, Amparo Valcarce, secretaria de Estado de Política Social, Familia y Atención a la Dependencia y a la Discapacidad, aseguró que desde el 1 de enero de 2007 los españoles se podían beneficiar de las ayudas de la Ley. Poco después se aclaró que el derecho nace desde que se formula la solicitud de valoración, por lo que si este ciudadano pide que sea evaluado el 2 de enero y, efectivamente, se demuestra que es gran dependiente, aunque dicha resolución se demore cinco meses, o los que sean, las ayudas se cobrarán con carácter retroactivo a la fecha en la que el sujeto en cuestión comenzó los trámites.
Coplas de Ciego _Patricio Abad
Listos y dejados Hay cosas que no termina uno de tragarle a las compañías telefónicas, quizás porque sorprende lo retorcidamente ingeniosos que pueden llegar a ser para colocar una antena lo más cerca posible del casco urbano con resultados más o menos desagradables para todos. Pero en esta ocasión me temo que ha habido más dejadez por parte del ayuntamiento que ingenio por parte de la compañía de telefonía móvil responsable de la erección de la torre en la partida El Collet. El caso es que dándole vueltas al asunto una antena de telefonía móvil, y a las estadísticas me remito, es el intento de unos seres humanos de medrar económicamente a base de cargarse la salud de otros mediante la colocación de una enorme antena. En general, podría definirse como una especie de pararrayos que hace flotar en un radio de unos 300 metros innumerables partículas radioactivas con resultados aleatorios de traje de madera en el peor de los casos. El problema es que esta vez dentro de ese círculo imaginario hay 2 residencias de discapacitados psíquicos, una que funciona como centro de día y otra que es residencia permanente, día y noche. Los padres y familiares empezábamos a estar seriamente preocupados por el futuro de los residentes del centro afectado. Era intolerable que una recua de listos estuvieran dispuestos a hacer enfermar a unos seres
inocentes y sus cuidadores, todo con tal de aumentar su cobertura y sus putos ingresos. Lo gracioso del tema es que si alguien les dijera a los autores de la colocación de la antena que serían responsables indirectos de muchos casos de cáncer, lo negarían en el acto con sincera indignación. Y aquí estamos nosotros, los familiares de los afectados para quejarnos por ellos. Muchas veces nos hemos repetido que, al fin y al cabo, el que no se queja de estas cosas tiene lo que su cortedad merece, ser a la vez convidado de piedra y culpable gratuito. La lástima es que al final la gente se resigna y prefiere no averiguar nada, seguir sin meterse en intríngulis porque hay excesos de conocimiento que asustan, en este caso tengo ante mí un dossier que me proporcionó el amigo Manolo, y del que se desprenden varias denuncias con una aberrante cifra de enfermedades mortales por toda la geografía española y a la sombra de las mencionadas antenas. A ver si nos aclaramos. Uno entiende que todos esos golfantes que se lucran contaminando el espacio vital de otras gentes totalmente desprevenidas y a sabiendas de que les puede provocar una cruel enfermedad son un mal necesario. Nada que objetar a eso. ¿Pero, y el que alquila el terreno? Ese cuervo que sabe que en el radio de 300 metros habrá un pequeño
Chernobil. Menos mal que el ayuntamiento benicarlando saliendo al quite, ha zanjado la cuestión tratando de impugnar la instalación de la antena en ese lugar. Los padres y familiares aplaudimos de corazón la idea, pero nos queda el resquemor de que la codicia que permite alquilar un terreno para colocar un receptor de señales, arrojar vertidos o perjudicar de forma directa o indirecta a una serie de vecinos, haga que desde las instancias oficiales se retuerza a los avariciosos propietarios el gaznate que más duele que es el bolsillo, y se les haga solidarizarse obligatoriamente con el remedio de los males que tanto facilitan. A ver si aliviamos de una vez esa falta de escrúpulos de tanto listo y damos además un tiron de orejas al responsable del ayuntamiento que por su dejadez ha hecho creer a esta empresa que autorizaba la instalación por omisión de respuesta. Y es que hay errores por omisión en asuntos tan serios como éste, que pueden resultar explicables o discutibles pero ningún atenuante ni siquiera la ignorancia o la dejadez pueden acabar haciendo inocente a nadie, y menos aún si ese alguien ha sido elegido para velar por los derechos de todo un pueblo. Lo que intento decir es que es injusto y peligroso que un bosque de farolas o una procesión de sillas unipersonales no nos dejen ver el resto de asuntos serios de la población. Vamos, digo yo.
La direcció comunica: caràcters amb espais inclosos. Només es publicaran les cartes amb una extensió màxima de 2.300 NÚMERO 230 - 28 DE FEBRER DE 2009
OPINÓ
Nº230 - 28 DE FEBRER DE 2009
P.G.O.U. Peníscola (XXII): El campo de golf /Associació de Veïns Afectats Camí Vell
Esta semana seguiremos analizando los efectos que tiene el proyecto de Plan General en el sector 14, de Pitxells. Para ello veremos de dónde sale el terreno del campo de golf y cómo se realiza esta reparcelación. El campo de golf. Normativa Según la normativa vigente en la Comunidad Valenciana en materia de campos de golf, la superficie mínima de un campo de golf de 18 hoyos es de 55 hectáreas. Esto es lo que se legisla en el art. 21.3.c de la ley 9/2006, de 5 de diciembre de 2006, reguladora de Campos de Golf de la Comunidad Valenciana. Considerando que la superficie total del sector es de 2.125.414 m2, basta realizar la división para determinar el porcentaje de finca afectada. En este caso, es un 25,88%. Es decir, en base a este cálculo de carácter preliminar, podemos determinar que de cada 100 m2 de finca original, 25,88 m2 irán al campo de golf. ¿Cómo se obtiene ese terreno? El mecanismo que permite pasar de la parcelación original a los solares aptos para la edificación, con las correspondiente cesiones, es la reparcelación. La reparcelación es, según la LUV, art. 169.1 “la actividad de ejecución del planeamiento que tiene por objeto la nueva división de fincas ajustada al planeamiento para adjudicarlas entre los afectados según su derecho.” Esto es, al principio se tienen una serie de parcelas. Después se urbaniza y se forman solares sobre el espacio donde estaban las fincas anteriores. La reparcelación establece la relación entre unas y otras. Un campo de golf es un equipamiento En efecto, en la Comunidad Valenciana un campo de golf es un equipamiento, es decir, tiene la misma consideración como un hospital o una escuela. Esto lo podemos leer en la citada ley 9/2006, de 5 de diciembre de 2006,
reguladora de Campos de Golf de la Comunidad Valenciana: “Artículo 9. Uso dotacional. 1. Los campos de golf de titularidad pública, incluidas las instalaciones directamente relacionadas con la práctica deportiva a las que se refiere el artículo 2 de la presente ley, así como otras deportivas, de ocio, esparcimiento, restauración y comercio complementarias, y las compatibles de tipo asistencial, sanitario, cultural o administrativo, contempladas en el artículo 4, siempre que la titularidad de unas y otras fuera asimismo pública, serán consideradas como dotaciones públicas integrantes de la red primaria o estructural.(...) 2. Los campos de golf de titularidad privada se considerarán como equipamiento no dotacional.” Para situar con exactitud lo que se consideran equipamientos, el artículo 132 de la LUV, establece la clasificación de suelo de destino dotacional y titularidad privada con las categorías de RD (recreativo-deportivo), ED (educativo-cultural), TD (asistencial, lo que incluye centros sanitarios) e ID (servicio urbanoinfraestructuras). La redacción dada al texto de la ley del golf es bastante desafortunada, ya que la expresión “equipamiento no dotacional” es una contradicción en sus términos. La legislación establece que dentro de las dotaciones tenemos las zonas verdes, áreas viarias y de aparcamiento y los equipamientos, por lo que todos los equipamientos son dotaciones. A la luz del contexto, apartado 1º, queda bastante claro que el legislador se refiere a que los campos de golf de titularidad privada no computan como dotaciones de cara a los estándares urbanísticos. Lo esencial permanece y es que los campos de golf, públicos o privados, tienen categoría de equipamiento y por tanto prevalecen sobre los usos preexistentes, del mismo modo que si una administración pública aprueba la construcción de una carretera, ésta
prevalece sobre los cultivos o edificaciones preexistentes. Éste es un gran problema, ya que la legislación valenciana permite que un agente urbanizador diseñe un campo de golf sobre una zona con viviendas y éste se ejecute, y eso con arreglo a la legalidad. El golf según la Generalitat Valenciana Hoy vamos a acabar este artículo con un repaso de algunas perlas sobre el golf. 1. “El golf, como práctica deportiva, ha experimentado un importante proceso de crecimiento en los últimos años, convirtiéndose en uno de los deportes más practicados, (...) ya que por sus especiales características se adapta perfectamente a cualquier edad y condición física, satisfaciendo las crecientes demandas de ocio y salud de las sociedades avanzadas.” 2. “Ambientalmente, el golf, por su gran extensión y capacidad de adaptación al medio ambiente, puede y debe constituir un instrumento que contribuya a la preservación y mejora de los valores ambientales y paisajísticos del territorio.” 3. “Desde el punto de vista económico, el golf es una actividad que puede representar un segmento específico del sector turístico. (...) Por otro lado, el impacto social que produce se traduce en un aumento neto del empleo con una fuerte componente local que implica mayores oportunidades para los territorios donde se ubican los campos de golf.” 4. “Los campos de golf deben constituir ejemplo del uso racional de energía y recursos naturales.” Pues bien, estas frases no son de un catálogo de una promotora de campos de golf (o sí, según se mire), sino del preámbulo de la Ley Reguladora de Campos de Golf de la Comunidad Valenciana. Así que practiquen con la pelotita y hasta la próxima semana.
Día a día: Diálogos
Las escaleras de la avenida Catalunya – Sube al coche que te llevo y lo verás –insiste Ximo. – ¡Pero que no puede ser! – Que no te engaño, tío, quiero enseñártelas. – Bueno –dejo que haga que no parara. – Mira bien –pasamos por segunda vez por la avenida. – Ya, la verdad es que es “mona” –intento ver donde no hay. – Pero ¿te has fijado? – Sí, unas farolas muy a la última; casi hacen de “túnel” –sigo sin ver. – Fíjate bien –para delante de su casa–, ¿no te das cuenta? – Sinceramente, Ximo, prefiero que te expliques.
NÚMERO 230 - 28 DE FEBRER DE 2008
– La nueva farola curva lleva adosado un fanal que ilumina la parte de la acera. – Me parece perfecto, así se ilumina por igual… – Pero a sólo un palmo de la pared. – Podrían haberlo puesto un metro más arriba y te iluminaba toda tu terraza. Y gratis. – Por eso. Así cómo está sirve de “escalera”. – ¡Ahhh! – Por fin, te costó. – Te refieres a que se podría aprovechar… – Exacto. Alguien con agilidad, podría subir por ahí y apoyándose en la parte superior salta hasta la terraza y… – Dentro… – Ahora tendré que poner una reja en mi
_José Ramón Ferreres
terraza. ¿Acaso nadie se ha dado cuenta de eso? Y si sigues fijándote hay varias ventanas de piso que estás a escasos cuatro palmos. – Pues, sinceramente, muy cerca sí que están. Pero, no creo que por ahí pueda subir nadie. – José, tú y yo seguro que no; pero ya verás como más de uno lo piensa y al garete la tranquilidad de mi piso… – Ximo, no creo… – Que no tío, que nadie ni lo ha pensado ni tan siquiera ahora que se están poniendo, lo ha visto. La cuestión es poner pero no ver. P.D.: Sinceramente, la distancia es mínima entre alguna farola y las viviendas, pero (digo yo) seguro que se habrá tenido en cuenta. ¿Verdad?
OPINIÓ
Cartes a la Directora
Però... més enganys / Sindicat de treballadors de l’ensenyament del País Valencià-Iv
Fan públic des de la Conselleria que contractaran 350 mestres d’anglés per al curs vinent. Quanta generositat! La Plataforma, al nostre entendre comptant per baix, en demanava 300. Ells n’ofereixen 350! Sí, però no diuen que no seran tot mestres per a Primària i Infantil. Caldrà repartirlos també entre Secundària i Escoles Oficials d’Idiomes que també necessiten actualitzar les plantilles. I clar, a les escoles ja fem curt. El curs que ve, tornarem a patir per acomplir la normativa LOE per manca de professionals als centres i caldrà seguir com sempre, amb el voluntarisme i la professionalitat dels ensenyants, salvant els obstacles que l’administració passa pel costat. Els interessa realment la qualitat de l’ensenyament? Els interessa realment la formació dels nostres xiquets i xiquetes? Més enganys La Conselleria llança l’oferta d’ocupació pública, és a dir, les places que trauran per a les oposicions d’enguany. La fa pública als mitjans de comunicació un dia abans d’encetar aquesta negociació, unilateralment., per tant, manifesta nul interés a escoltar les demandes sindicals. Els qui hauríem de negociar amb l’administració ens assabentem per la premsa. No volen saber quines són les nostres reivindicacions, les nostres demandes, oferten places sense una planificació seriosa que
s’ajuste a la continuïtat laboral del professorat interí com històricament hem defensat des de l’STEPV i que atenga les necessitats reals de cada especialitat. I quan ens reunim a parlar-ne ja ho tenen tot “dat i beneit”. Això no és negociació, és una reunió de pur tràmit, és un altre engany. Tampoc no han adquirit cap compromís per millorar les precàries condicions laborals del professorat interí. L’STEPV no demana impossibles, demana el que està funcionant en altres territoris de l’Estat: comarcalització per no anar sempre amb la maleta baix del braç i de punta a punta del país, estabilitat laboral, equiparació de drets i retribucions amb la resta dels funcionaris... Doncs, ni això. Enganys, fan vore que escolten, però ja porten els papers escrits de casa. Però queden encara reivindicacions de la Plataforma a tractar segons el calendari establert per manca de voluntat de la Conselleria. El termini del 15 de febrer està esgotat. L’STEPV reunirà dimecres el seu Secretariat Nacional. Farem valoracions. Ens agradaria ser optimistes i transmetre il·lusió, però... ja comença a cansar tant d’engany.
75 millones de gracias
Problemas de la Iglesia
/ José María Soriano
/ Javier Palau
Habiendo llegado ya a los 3.327.801 de desempleados, cifra récord en las estadísticas del INEM, el señor José Luis ZP ha decidido que como la cosa económica está relativamente controlada y la caída libre al abismo de la miseria lleva una evolución rítmicamente constante, es momento para arreglarle la vida a sus amigos de la secta de la ceja. Nada más que 75 millones de euros les ha dado a la plataforma de artistas e intelectuales que mostraron su apoyo a José Luis ZP para que, entre el 2009 y el 2011, los Almodóvar, José Luis Cuerda, Concha Velasco, Álvaro de Luna y tantos otros artistas como Joaquín Sabina, Miguel Bosé, Joan Manuel Serrat, Ramoncín, etcétera, puedan ir trabajando y manteniéndose tan gozosos y orondos como hasta ahora, haciendo peliculillas de apoyo a la causa del régimen. Suma y sigue debe ser la consigna que se han marcado los zafios del PSOE para con todos los amigos de la secta de la ceja, mientras en nuestras calles la gente empieza a estar desesperada, deprimida, preocupada y necesitada. Quiero recordar que hace poco más de dos meses, la situación en las calles y concretamente en comedores sociales en manos de Cáritas, tocó techo y se hizo un llamamiento de auxilio por parte de los
responsables de la asociación de ayuda a los necesitados de Cáritas. En ese momento imperante necesidad, la Conferencia Episcopal, es decir, la Iglesia española, donó a fondo perdido 2 millones de euros a la asociación para solamente paliar la demanda de productos de primera necesidad en albergues y comedores a pie de calle. Los sin techo en España son cerca de 500.000 seres humanos que duermen cada noche en la calle, expuestos al frío y a los malos tratos de una sociedad egoísta e hipócrita que les margina si cabe aún más. Sin ayudas y sin miramientos por parte de los dirigentes políticos. Al mismo tiempo, las personas que en España se sitúan en el umbral de la pobreza alcanzan ya los 10 millones de individuos. Estos 75 millones de euros regalados en estos momentos de crisis, son un golpe muy bajo a los cada vez más necesitados españoles, a los pensionistas que no alcanzan ni los 300 euros de asignación, a mendigos e indigentes y a más de 1 millón de parados sin recurso alguno, que han dejado de percibir ya su paga mensual en estos días. Este gobierno ha fallado incluso a los que depositaron su confianza en ellos en los pasados comicios, enriqueciendo ahora a una panda de vividores y trasnochados golfos que no hacen más que vivir del cuento.
Hay quienes creen que la Iglesia católica tiene problemas, y tratan de aumentárselos. Ésta es la nuestra, se digan, quizá. Y están muy equivocados. La Iglesia no tiene ningún problema. Los que tienen problemas somos nosotros. La Iglesia sólo tiene soluciones. Vivimos en un mundo de sombras que es irreal. La realidad verdadera vendrá luego, al abandonar este mundo. Y la Iglesia sabe el camino. Jesucristo la fundó para que nos guiara. Podemos no hacerle caso y salirnos del camino, y andar por aquí y por allá a trancas y barrancas, pero nunca llegaremos a la meta. Lo que es vano es pretender que la Iglesia trace el camino a nuestro gusto. En lo doctrinal nunca variará ni la mitad de un milímetro, ya nos dirijamos a uno u otro príncipe, porque la Iglesia no es suya, es de Jesucristo. Y Jesucristo es eterno e invariable. ¿Que podemos no creerlo? Pues bueno, no pasa nada. No pasa nada, de momento. ¿Cabe imaginar que hayamos sido creados tan sólo para pasar aquí un mal rato? No tendría ningún sentido. Pasamos aquí malos ratos, sí, pero se hacen dulces por la esperanza de una felicidad sin fin. Y quienes de verdad creemos que es así, seríamos unos indecentes si no lo proclamáramos.
NÚMERO 230 - 28 DE FEBRER DE 2009
ACTUALITAT
Nº230 - 28 DE FEBRER DE 2009
Se abre el periodo para solicitar VPO en Sant Gregori
Benicarló per la Igualtat El proper diumenge 1 de març a les 18 h, tindrà lloc en la placeta dels Bous de Benicarló, el VI Moviment de Diàstole per la Integració de l’Agenda 21, anomenat balls i músiques per la igualtat. Mitjançant la música i el ball es vol fer una crida a la igualtat, fent visible la situació de discriminació que viuen tant les dones de qualsevol societat, com les persones nouvingudes a un nou territori.
El Ayuntamiento de Benicarló ha abierto el procedimiento para la adjudicación de 36 viviendas de protección oficial de precio general en régimen de venta en el plan parcial Sant Gregori del PGOU de Benicarló. Las viviendas estarán distribuidas en dos habitaciones, baño, dos parkings más trastero. Asimismo, contarán con amplias zonas de jardín, con piscina y pista polideportiva. El precio de venta es de 124.871 € + 7% IVA. Para poder acogerse a esta iniciativa hay que ser mayor de edad o menor emancipado y capacitado para obligarse contractualmente y nacido después del 1 de enero de 1973, incluido. Los candidatos deben cumplir con ciertos requisitos como el ser residente en Benicarló y acreditar, como mínimo, diez años naturales de antigüedad en el padrón municipal de habitantes, anteriores al último día de plazo de presentación de solicitudes, tener unos ingresos por unidad familiar que no excedan 5,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM); no ser titular del pleno dominio o del derecho de usufructo de otra vivienda sujeta a régimen de protección pública, excepto en casos de ocupación temporal de la vivienda por realojamiento bajo el control de organismos públicos; no contar con ingresos desproporcionados por su baja e
incluso nula cuantía y, finalmente, dedicar la vivienda protegida a residencia habitual y permanente. Las condiciones que se ofrecen en la adquisición de la vivienda se centran en subvenciones al comprador, a cargo de la Generalitat Valenciana y el Estado, entre 14.000 € i 26.000 €, un préstamo hipotecario del 80% del precio de venta a 25 años, y pagos a cuenta en efectivo, procedentes de los recursos propios de los adquirientes entre los que se contemplan 15.000 € en la firma del contrato de compraventa y entrega de 16.000 €, un año después de la firma del contrato de compraventa. Los interesados podrán formalizar la inscripción rellenando el impreso que les facilitarán en el Registro del Ayuntamiento de Benicarló, o bien en la web municipal. Además, deberán aportar una copia compulsada del DNI o documento equivalente de las personas solicitantes y un certificado histórico colectivo del padrón municipal, acreditativo de la residencia. Las solicitudes se presentarán en el Registro del 2 de marzo al 2 de abril de 2009 El Ayuntamiento de Benicarló habilitará, durante el período de inscripción, un punto de información en las dependencias municipales donde se ofrecerá información detallada de las condiciones de adjudicación y compraventa de las viviendas protegidas.
Aquest nou acte de la Diàstole per la Integració, vol apropar a les persones de la ciutat la musicalitat del màxim de pobles representats en la ciutat, així com les diferents formes de ballar que les societats humanes han anat desenvolupant en les seues terres d’origen. En aquest acte el Consell de Participació Ciutadana de l’Agenda 21 i el Servei del Voluntariat de l’Ajuntament de Benicarló han treballat juntament per oferir un acte solidari amb aquests col·lectius humans, on participaran de forma altruista: Los Tigres del Servol, Los Cachorros de Càlig, la Penya Flamenca Raíces Andaluzas, Grup de Ball Acrobàtic, ball de hip-hop, Grup de Danses de la Renaixença i un grup de música tradicional àrab. En aquest context es faran tallers de ball perquè les persones presents puguen participar de la festa per la igualtat que Benicarló es mereix.
Benicarló contará con más de 300 plazas de aparcamiento El alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, ha anunciado que una vez se adjudiquen los fondos autonómicos se iniciarán las obras de construcción de un parking en el solar de la UA19, anexo al colegio de la Consolación. Con la puesta en marcha de este recinto, el primer edil espera que se alivie la necesidad de plazas de estacionamiento denunciada esta semana por la presidenta de la Unió de Comerços de Benicarló, Clara Arnau. El alcalde señaló que el proyecto ya ha sido encargado por parte de los técnicos del área de Urbanismo y que contempla dos plantas de 120 plazas de aparcamiento cada una. En la actualidad los técnicos municipales de urbanismo están informando sobre la modificación de las bases que rigen la
NÚMERO 230 - 28 DE FEBRER DE 2008
concesión para el control y explotación de la zona azul, una explotación en la que podría también formar parte este parking junto al de la plaza de la Constitución. Respecto al parking de la plaza de la Constitución, el primer edil aseguró que cambiará su funcionamiento pasando a pagar según el periodo en el que se ha permanecido estacionado. Además, se colocarán barreras de aluminio a la entrada y salida del mismo, dotadas de un sistema de seguridad para evitar actos vandálicos. Asimismo, “se contemplará que la primera media hora sea gratuita para inducir a la gente a su uso”, indicó Domingo. Esta medida también se aplicará en el futuro parking de la UA19. Con el funcionamiento normalizado de ambos parkings, el consistorio espera poder
ofrecer unas 340 plazas, de las cuales 240 corresponderán al parking de la UA-19 y un centenar al de la plaza de la Constitución. Parking en fallas Por otro lado, el consistorio también ha iniciado conversaciones con los propietarios de terrenos que en estos momentos no cuentan con actividad urbanística situados en la avenida Jacinto Benavente y en la calle Méndez Núñez, para adecuarlos como “zonas de aparcamiento provisionales”. Unas gestiones que se efectúan como medida de previsión ante la llegada de las fiestas falleras y la afluencia de visitantes que se desplazan a Benicarló en sus vehículos.
ACTUALITAT
Las víctimas de los asaltantes del vivero, satisfechas con las detenciones El empresario Martín P. que fue agredido el pasado 19 de enero por unos intrusos que asaltaron su casa en la partida Els Clotals se ha mostrado “muy satisfecho” ante la detención de los presuntos implicados en el asalto a su domicilio el pasado 19 de enero. Los agentes detuvieron la semana pasada a J. M. C. M., de 38 años, y vecino de l’Hospitalet de Llobregat (Barcelona), y el pasado martes se cerraba el caso con las detenciones de E.F.B., de 39 años de edad y su esposa O.M.V., de 40 años también en l’Hospitalet; a J.C.F.B., de 37 años de edad y su esposa E.M.R.C., de 35 años en Vinaròs, así como a J.F.B., de 42 años de edad en Ulldecona. Los tres varones son hermanos. Durante el asalto, los ladrones causaron lesiones importantes al empresario y a su esposa, a quienes agredieron y maniataron e, incluso, llegaron a producirle lesiones graves al hombre tras seccionarle los tendones de la mano izquierda con un arma blanca. Precisamente, la pasada semana, el empresario se sometía a la tercera operación en su mano izquierda
donde la agresión le ha dejado secuelas como son los problemas de movilidad de diversos dedos. Aseguran que esta experiencia “marca a uno para siempre”. En este sentido, la esposa reconocía que desde que se produjeron los hechos “no duerme” y tiene “miedo al recorrer la casa”. Las víctimas están reforzando la seguridad de la casa para evitar nuevas sorpresas. Los presuntos autores consiguieron sustraerles, entre otros efectos, joyas, dinero, una escopeta de caza y una pistola del calibre 22, según fuentes de la Guardia Civil.
La Guardia Civil detiene a tres personas por robar piezas de mármol La Guardia Civil de Benicarló detuvo en la mañana del miércoles 18 de febrero a tres personas como presuntos autores de un delito de robo con fuerza en las cosas. Los hechos tuvieron lugar durante la tarde del lunes día 2 cuando autores desconocidos accedieron al interior de una propiedad arrancando las puertas del vallado utilizando un vehículo de grandes dimensiones, sustrayendo unos 50 m2 de piezas de mármol. Un tractorista que se encontraba en las proximidades, alertado por un vecino de lo que estaba sucediendo, atravesó el remolque de su tractor en el camino para evitar su huida, siendo envestido por el camión, lo que causó que éste perdiera la matrícula, que fue hallada en el lugar. Las investigaciones realizadas por agentes de la Guardia Civil de Benicarló encargados del caso
se centraron en el propietario del camión F. S. J., de 44 años y nacionalidad francesa, que se había personado en dependencias oficiales de Benicarló para presentar denuncia por la pérdida de la matrícula de su camión. Los investigadores tras comprobar su autoría procedieron a su detención, así como a la de su novia, M. J. D. S., de 33 años y vecina de Benicarló. Así mismo, se comprobó que el día de los hechos un hombre fue identificado por una patrulla de Benicarló en las proximidades de la finca donde se produjo el robo supuestamente buscando la placa de matrícula. Dicha persona se comprobó que vive en el mismo domicilio que los detenidos realizando trabajos para ellos a cambio de techo y comida, tratándose de F. J. S. M., de 36 años de edad, el cual también participó en los hechos cargando el mármol sustraído en el camión, por lo que se procedió a su detención.
Detenidos los presuntos asaltantes de un notario El Equipo de la Policía Judicial de la Guardia Civil de Vinaròs ha esclarecido el asalto cometido por dos individuos el pasado 2 de febrero en un domicilio de Benicarló. La Guardia Civil ha imputado el hecho a dos jóvenes que fueron detenidos recientemente al estar implicados en la muerte violenta en Alcanar de un hombre y una mujer propietarios de una empresa de importación de vehículos. Así, la investigación permitió determinar que dos de ellos, R. S. M., de 41 años de edad, y G. M. V. de 18 años de edad –menor cuando ocurrieron ambos hechos–, encapuchados llamaron a la puerta del domicilio situado en la avenida Méndez Núñez y con el pretexto de pedir unas guías telefónicas asaltaron al propietario, amordazándolo con cinta adhesiva. Luego amenazándole con un objeto punzante, le sustrajeron 600 euros que había en su cartera y en el interior de la caja fuerte que le obligaron abrir. Actualmente, R. S. M. se encuentra ingresado en prisión y G. M. V., en un centro de menores. A ambos la Guardia Civil les imputa un delito de robo con violencia e intimidación por el que tendrán que declarar en el juzgado de instrucción de Vinaròs que lleva el caso.
NÚMERO 230 - 28 DE FEBRER DE 2009
ACTUALITAT
Nº230 - 28 DE FEBRER DE 2009
La Conselleria ya ha redactado el proyecto para rehabilitar la capilla del convento La Conselleria de Cultura ya dispone del proyecto de obra encargado por el consistorio de Benicarló para la rehabilitación integral de la capilla del convento de Sant Francesc, según informó la promotora cultural del Centro Cultural Convent de Sant Francesc Mucbe, Lorena Luján. Luján señaló que la intención de la Dirección General de Patrimonio es destinar este espacio a mostrar retablos y obras pictóricas clásicas, además de la celebración de conciertos, “debido a sus características de altura y acústica”, indicó. Por este motivo, los técnicos están trabajando, fundamentalmente, en el sistema de sonido e iluminación del espacio. De momento los trabajos siguen sin contar con financiación, a pesar de que el consistorio benicarlando anunció un compromiso verbal de la Conselleria de Cultura para su financiación que, hasta el momento, no se ha hecho efectivo. Lorena Luján avanzó que finalmente será este espacio el que acoja una de las exposiciones permanentes del Mucbe, la muestra sobre la historia medieval, evolución y gobierno de la población y convento que, en principio, se preveía desarrollar en un itinerario a través del edificio que explicaría los usos que tuvieron las distintas salas en la antigüedad. “Desde Patrimonio han considerado más conveniente esta ubicación”, señaló la responsable cultural del convento. Cabe recordar que la capilla es el único espacio que queda por rehabilitar del convento. El proyecto quedó aparcado durante la recuperación del convento de los franciscanos, ya que el elevado coste de los trabajos, hizo priorizar al consistorio la rehabilitación del edificio principal. La Conselleria de Cultura, y en menor medida el Ayuntamiento de Benicarló,
El BLOC quiere que la avenida Valencia llegue hasta el final El edil y portavoz del BLOC per Benicarló, José Luis Guzmán, reclamó que en el desarrollo urbanístico de las partidas Sanadorlí y Les Solades, las obras de la avenida Valencia prolonguen este vial hasta la Ratlla del Terme de Peníscola “lo que implica la necesidad de construir un puente sobre el Barranquet”, señaló Guzmán. “Mucho nos tememos que no habrá puente en el Barranquet y que la avenida Valencia llegará sólo hasta el antiguo camping del Tordo y el Olivo”, indicó Guzmán, que acusó al Gobierno local de plantear proyectos “a medias” en materia urbanística. De no acabar ejecutándose el puente, Guzmán reclamó que a los afectados hasta la Ratlla del Terme se les compense con una menor aportación de costes de urbanización debido a que dispondrían de una avenida de apenas unos metros que “apenas usarán”.
aportaron un total de 4,2 millones de euros con la finalidad de rehabilitar todo el complejo para su posterior conversión en un museo. Además, el departamento de Bellas Artes sufragó por aquel entonces los 160.000 euros que costó el encargo a una empresa especializada para recuperar el tono original de la fachada. La última actuación se realizó en las pinturas de la capilla, datadas de 1750, donde se trabajó de forma urgente debido a su mal estado de conservación como consecuencia de un incendio. Bajo varias capas de pintura se hallaron las figuras de dos franciscanos en los lunetos del presbiterio.
Por otro lado, José Luis Guzmán denunció la falta de información en éste y otros aspectos como una factura de alojamiento de la organización del GP Fallas del pasado año. “Ninguna concejalía autorizó estos gastos que superan los 6.000 euros y que no están detallados. Hemos reclamado en diversas ocasiones las facturas y no hay forma de dar con ellas”, señaló Guzmán.
Próxima licitación del plan parcial mercado II El área de Urbanismo del Ayuntamiento de Benicarló espera poder sacar a licitación en breve el plan parcial del mercado II. Según ha informado el edil de Urbanismo de la ciudad, Antonio Cuenca, el proyecto ya ha sido supervisado, dado que únicamente “quedaba este detalle para pasar a los servicios de contratación y licitar la urbanización de ese espacio”, enmarcada en el mercado antiguo, y finalmente urbanizarlo. “Estamos a la espera de que los servicios técnicos tengan tiempo para licitar este plan parcial una vez terminen los trámites para los proyectos del Plan Zapatero”, señaló Cuenca, un plan que calificó de “necesario”
10
NÚMERO 230 - 28 DE FEBRER DE 2008
porque“creará suelo industrial”.“Estamos necesitados de suelo industrial y el Ayuntamiento ha decidido desempolvar este compromiso que tenían los industriales de la zona y que estaba durmiendo el sueño de los justos desde 1998, lo ha actualizado y se va a licitar”, concluyó. Asimismo, ya ha sido adjudicada una de las obras pequeñas del Plan Estatal de Inversiones, la rotonda de la Sotá, en el aljibe de la pistola, que tiene por objetivo descongestionar el tráfico. La obra ha sido adjudicada a una empresa de Benicarló “como se ha tratado de hacer en la mayoría de los casos”.
ACTUALITAT
Pau denuncia falta de información alrededor del PGOU El partido socialista de Peníscola ha denunciado la falta de información con que cuentan del proceso que está siguiendo el Plan General de Ordenación Urbana de la ciudad. Aseguran que pese a las interrogaciones lanzadas desde la oposición no se les ha informado de nada y denuncian que si bien tienen conocimiento de que se han realizado las alegaciones al plan, desconocen si se están contestando. “No sabemos si se nos están dando largas, si se prevé emprender enseguida el plan, si se cumplirán algún día la promesas del edil de Urbanismo, Romualdo Forner, quien prometió que se reunirían regularmente en este periodo de estudio y contestación de alegaciones”, explicó el portavoz del grupo municipal de Peníscola, Jordi Pau. Según Pau, Forner prometió que se convocaría la mesa de seguimiento del plan, integrada por asociaciones de vecinos y partidos políticos para informar del proceso, “pero eso no ha vuelto a ocurrir”. El edil socialista remarcó que las alegaciones presentadas por su grupo todavía no han sido contestadas y que desde el Equipo de Gobierno se les asegura que “se están revisando las alegaciones”. PRI Por otro lado, Pau incidido en que la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana anulando el PRI delimitado por las calles N-26, N-17, N36 y avenida de Papa Luna de Peníscola debe reflejarse en el PGOU. Pau lanzó la reflexión de que si la asociación de Camí Vell no hubiera denunciado los hechos ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, se hubieran construido 300 viviendas en una zona inundable,
perjudicando no sólo la imagen de Peníscola sino también a los propietarios que hubieran comprado esas viviendas o alrededor, ya que este PRI se localizaba “en la confluencia de dos importantísimos barrancos y cuencas de captación de la ciudad como son el de Moles y el de Mongells”. Es muy triste que por una actuación como ésta el urbanismo de Peníscola quede en entredicho cuando debe estar inmaculado, por lo que es conveniente que se depuren responsabilidades entre aquellos que no han hecho el informe cómo debieran o a quien ha pedido que se hicieran las cosas de forma incorrecta. A este respecto, desde el BLOC se ha denunciado que la sentencia pone de manifiesto que “en Peníscola las cosas no van tan bien como el Equipo de Gobierno del PP ha querido hacer creer, durante estos años de bonanza y ahora salen todas aquellas cosas que se pasaban por alto”. El portavoz de la formación, Vicent Castell, ha asegurado que la resolución refleja que en aquel PRI, “las cosas no se hicieron cómo se tenían que hacer y que de ello tienen que derivar responsabilidades políticas tanto por parte del Equipo de Gobierno, como de la Comisión Territorial de Urbanisme”.
Concurso de escaparates falleros La Junta Local Fallera con la colaboración de la Asociación de Comercio y Servicios de Benicarló (Pymec) y el Ayuntamiento de Benicarló, ha convocado un año más el concurso de escaparates de fallas. Los comercios interesados podrán inscribirse hasta el 9 de marzo. El jurado, que visitará los escaparates participantes el martes 10 de marzo, estará compuesto por el concejal de Fiestas y Fallas, la fallera mayor de la ciudad, la fallera mayor infantil, el presidente de la Junta Local Fallera, la concejala de Comercio y Mercados y un representante de la Asociación de Comercio y Servicios. El primer premio estará dotado con 400 euros y un trofeo, el segundo con 225 euros y un trofeo y el tercer premio con 125 euros y un trofeo. Los premios pueden declararse desiertos si el jurado lo cree oportuno. La entrega de galardones tendrá lugar durante el acto de entrega de premios a las fallas, el lunes 16 de marzo.
Abren el plazo de solicitudes para dulcinea y dama popular de Benicarló El Ayuntamiento de Benicarló ha abierto el plazo para presentar solicitudes a todas aquellas jóvenes que quieran convertirse en dama popular y dulcinea de las Fiestas Patronales 2009 en honor a Sant Bartomeu. Las interesadas pueden presentar su solicitud en el Registro General del ayuntamiento hasta el día 18 de marzo en el caso de la dulcinea y hasta el 17 de abril en el caso de la dama popular.
El PSOE denuncia que todavía no hay alternativas para reemplazar el festival de cine de Peníscola El grupo municipal del partido socialista de Peníscola ha denunciado que a pesar de estar llegando al mes de marzo, todavía no se les ha informado de la actividad que suplirá la celebración del Festival de Cinema de Comedia de la ciudad. El Patronato de Turismo de la Ciudad en el Mar decidió suprimir el certamen
en la agenda del municipio atendiendo a que éste no cumplía con las finalidades de promoción y difusión que demandaba la ciudad. El Patronato anunció entonces que se emplearía la cantidad destinada al festival de cine a celebrar una actuación que cumpliera
los propósitos de publicitación turística de la ciudad. En este sentido, el portavoz socialista en el consistorio, Jordi Pau, señaló que desde el PSOE están “preocupados” porque temen que “ese dinero en vez de gastarse en algo grande vaya diluyéndose en pequeñas inversiones, representación, actos protocolarios y demás”. NÚMERO 230 - 28 DE FEBRER DE 2009
11
ACTUALITAT
Nº230 - 28 DE FEBRER DE 2009
Cuentacuentos en la biblioteca municipal
Pau denuncia la falta de diálogo a la hora de decidir las inversiones del Plan Zapatero en Peníscola El portavoz del grupo municipal socialista en Peníscola, Jordi Pau, ha denunciado que el Equipo de Gobierno de Peníscola invertirá las ayudas del Plan Zapatero que alcanzan para el municipio 1,2 millones de euros en tan sólo una obra, la mejora de la primera fase del núcleo suburbano que se compone de las calles que forman la avenida Playa, Molino, Ermitana y la plaza Felipe V. Según Pau, el ejecutivo local ha tomado de forma unilateral la decisión de invertir en esta obra aun cuando “no cumple con la filosofía de las ayudas del Plan Zapatero”.
La iniciativa pretende fomentar el acceso de los más pequeños al servicio La Concejalía de Cultura y la de Bienestar Social del Ayuntamiento de Peníscola han puesto en marcha para los próximos tres meses unas sesiones de cuentacuentos con el objetivo de promover el acceso de los más pequeños al servicio municipal y fomentar su interés por la lectura, teniendo en cuenta que “el acceso de los niños y niñas a estas instalaciones municipales va en retroceso”, explicó la edila de Cultura, Matilde Guzmán. Así pues, la iniciativa pretende evitar este alejamiento de los pequeños de la práctica de la lectura y promover sus visitas a la biblioteca,
precisamente. Durante los jueves en los que se plantean estas sesiones de cuentacuentos, entre las cinco y las seis de la tarde, la monitora que coordinará el servicio, utilizará grabaciones y sonidos para estimular la atención de los pequeños y, tras la lectura y escenificación del cuento, comprobará el nivel de comprensión de los niños y niñas a través de preguntas sobre la historia narrada y propondrá actividades relacionadas con éstas, como la expresión corporal y las manualidades.
Exigen la retirada del proyecto de fuente de la plaza de la Constitución El BLOC per Benicarló ha propuesto al Gobierno local la retirada del proyecto de fuente en forma de noria agrícola previsto para la plaza Constitución y ha reclamado que se convoque un concurso de ideas para el diseño de la fuente. El portavoz del BLOC, José Luis Guzmán, señaló que resulta “anticuado” plantear la escultura de una cenia clásica en mármol en una plaza modernista aunque señaló que “el conjunto irá a tono con la farola de colores de la señera valenciana de la plaza”. José Luis Guzmán invitó al PP a “dejarse asesorar por profesionales del diseño urbano” y “abandonar el diseño particular que practican en el Gobierno local”. Por ello propuso convocar un concurso que “puede hacer partícipes a profesionales y estudiantes de diseño o arquitectura”. De esta forma el edil nacionalista consideró más “razonable” destinar alrededor de 50.000 euros al concurso
12
NÚMERO 230 - 28 DE FEBRER DE 2008
y el resto a la construcción de la fuente “con lo que conseguiríamos resultados mucho más satisfactorios a nivel estético”, indicó. Mientras, el portavoz del PSPV, Enric Escuder, que ya solicitó al Gobierno local “un mayor nivel de calidad estética en sus actuaciones urbanísticas” tras dar a conocer el diseño de la fuente y el ajardinamiento de la farola, instó también a retirar el proyecto del PP y buscar asesoramiento entre profesionales. “Podrían consultar al diseñador que gestó una plaza de estilo singular en la que, sin duda, no corresponde poner una noria”. Asimismo, el portavoz del PSPV mostró su interés en conocer quien encargó la maqueta de la fuente y su precio. Ambas formaciones denunciaron no haber podido conocer el proyecto de la fuente antes de aprobar su inclusión en los proyectos del Fondo Zapatero.
El portavoz del PSOE advirtió que no comparten la obra elegida por el Equipo de Gobierno dado que más allá de requerir casi todos los fondos, también afecta a una zona comercial especialmente concurrida durante el verano, y los trabajos podrían interferir, ya que deben ejecutarse en un plazo de tiempo fijado por el Gobierno central, lo que podría reportar problemas. Pau también recordó que el ejecutivo local había anunciado que esta obra comenzaría en octubre del 2008 “cuando todavía no había salido el Plan Zapatero, si bien luego apareció incluida en estos fondos”. “Había mucha gente que esperaba que empezara porque ahí están todos los negocios de verano y no sabemos si estará todo empantanado. No dudamos que el Equipo de Gobierno será sensible a las necesidades de los vecinos y tomará las medidas pertinentes para que ello sea lo menos engorroso posible”, matizó. “Si hubiéramos hablado hubiéramos podido alcanzar un acuerdo y hacer más productiva esta inversión del Gobierno central haciendo en vez de una obra grande tres o cuatro pequeñas, de manera que los empresarios de la construcción de Peníscola hubieran podido participar directamente en esas obras y hubieran podido dar empleo”, indicó Pau, quien sugería inversiones como “la ampliación del centro de salud, el arreglo de alguna calle, o la remodelación de alguna instalación como el cementerio”. Es decir, “obras pequeñas para las empresas que se han quedado con una mano delante y otra detrás, ya que esta obra grande sólo puede hacerla una empresa grande a la que le hará menos falta esta aportación y ayuda”. Respecto al plan autonómico de inversiones, el edil socialista reconoció que el portavoz del PP les había anunciado “una junta de portavoces para hablar del tema” para que “no volviera ocurrir lo que pasó con el plan de Zapatero”.
SOCIETAT
Els Cremats
proclama Elia Moya i Mari Pau Marzal com a les seues màximes representants
La falla Els Cremats de Benicarló va celebrar dissabte l’acte de presentació dels seus càrrecs a l’auditori municipal de la ciutat. L’entitat celebra enguany el seu 15é aniversari. La comissió presidida per Hèctor Palomo va nomenar Elia Moya Cervera fallera major, qui va rebre la banda de màxima representant de la mà de Pili Mallén, fallera major del 2008. A més, Mari Pau Marzal Masip era proclamada fallera major infantil de l’entitat, en substitució de Marina Beltrán. A Mari Pau l’acompanyava de la mà Kilian Ferrer Sancho, com a president infantil.
Elia Moya i Pili Mallén saludant el públic segons després de la imposició de la banda de fallera major a Elia
El quadre d’honor el completen Estela Ibáñez com a padrina del Foc; Amparo Bueno, com a padrina de l’Estendard, i Lorena Forés, com a padrina de la Falla. Un altre vell conegut d’Els Cremats, Javier Bonet, serà el president d’honor de la falla durant aquestes festes, mentre que la mantenedora ha estat en aquesta ocasió Raquel Manchón.
Javi Bonet va rebre el faixí de president d’honor
NÚMERO 230 - 28 DE FEBRER DE 2009
13
SOCIETAT
Nº230 - 28 DE FEBRER DE 2009
Foto: Josep Coscollano
Mari Pau i Kilian al cap davant de la cort d’honor infantil de la falla Els Cremats
14
NÚMERO 230 - 28 DE FEBRER DE 2008
SOCIETAT
La pedrera de ‘Els Cremats’ assegura un bon futur per a la comissió fallera
NÚMERO 230 - 28 DE FEBRER DE 2009
15
SOCIETAT
a n i r e p a P a L a l l La fa
Nº230 - 28 DE FEBRER DE 2009
tanca el cicle de presentacions
Fotos: Rodolfo Fotógrafos Mireia i Pepe van rebre els seus càrrecs amb moltíssima il·lusió
La falla La Paperina va presentar diumenge passat Jessica Chaveli com a fallera major de l’entitat, substituint, d’esta manera, Maria José Caldés. Jessica torna així a ser coronada com a màxima representant de l’entitat després d’haver ocupat el càrrec de fallera major infantil de La Paperina anys enrere i haver-se convertit en la primera fallera major infantil del municipi. Els rostres infantils que representaran la comissió que planta el seu monument en Hernán Cortés amb Joan XXIII seran Mireia Caulas, com a fallera major infantil, i Pepe Sánchez, com a president infantil, mentres que els seus predecessors en el càrrec, Sheila Doménech Martínez i Eric Llebra López, s’acomiadaven del seu regnat amb
tristesa. El quadre d’honor el completen la padrina de la Falla, Silvia Celma, i la padrina del Foc, Vanesa Gilabert. La comissió que presideix Vicent Igual va comptar com a mantenidor de l’acte amb qui presidira durant tants anys l’entitat, Antonio Maura. La Paperina tancava el cicle de presentacions falleres. Les activitats continuaran divendres que ve amb la Cridà des del balcó de l’ajuntament a les 20.30 h, mentres que el dissabte se celebrarà la inauguració de l’exposició del ninot indultat i l’entrega de premis.
16
NÚMERO 230 - 28 DE FEBRER DE 2008
Antonio Maura va exercir de mantenidor en l’acte de presentació
Mireia i Jessica regnaran durant 2009, sent el rostre femení de la falla La Paperina
Padrines entrants i eixints
NÚMERO 230 - 28 DE FEBRER DE 2009
17
SOCIETAT
Nº230 - 28 DE FEBRER DE 2009
La colla de dolçainers va estar present, com sempre, a la proclamació
Els càrrecs 2009 de la falla La Paperina
18
NÚMERO 230 - 28 DE FEBRER DE 2008
SOCIETAT
Crònica Social: 7 dies en imatges
NÚMERO 230 - 28 DE FEBRER DE 2009
19
SOCIETAT
Nº230 - 28 DE FEBRER DE 2009
Taller de jóvenes historiadores
/ La Salle de Benicarló
El colegio La Salle quiere agradecer a Vicent Albiol, José Nicolás y José María Vidal su amable y desinteresada colaboración en la educación de nuestros alumnos de 4º, a los cuales ayudaron con sus testimonios a completar sus trabajos de investigación sobre la Guerra Civil y la posguerra. Gracias a ellos, los chicos pudieron comprender la importancia de la memoria histórica de nuestros mayores.
20
NÚMERO 230 - 28 DE FEBRER DE 2008
SOCIETAT
El CEIP Ángel Esteban participa en el projecte d’‘Escoles viatgeres’
El col.legi públic Ángel Esteban participarà juntament amb els CRA Los Sauces de Cañamares (Conca) i CRA Arnedillo de Arnedillo (La Rioja) en el programa anomenat Escuelas viajeras que permet als estudiants visitar altres comunitats autònomes. Per això el passat dijous vam anar a fer-li una entrevista al nostre alcalde, Marcelino Domingo Pruñonosa, perquè ens explicarà alguna cosa sobre el seu càrrec com a alcalde de la ciutat, fins i tot li vam preguntar per la nostra escola. Del 17 al 23 de març, quinze alumnes del centre benicarlando acompanyats per la directora del col·legi, Mar Orero Rodríguez, i la mestra d’anglés Mar Prieto Haro, compartiran aquesta experiència que els portarà a Tenerife i que els permetrà endinsar-se en els aspectes més destacats d’aquestes terres. El col·legi Ángel Esteban és l’únic de la Comunitat Valenciana que prendrà part en aquesta iniciativa subvencionada pels respectius governs autonòmics en el territori de Tenerife. Els participants seran, per tant, els representants de la zona en aquesta trobada amb altres estudiants amb els quals coneixeran Tenerife al mateix temps que compartiran allò més destacat del seu punt d’origen. No haver realitzat mai aquesta activitat, tindre educació compensatòria i la presentació d’un projecte atractiu ha influït positivament perquè la nostra escola haja sigut seleccionada per formar part d’Escuelas viajeras amb les quals es traslladen els aprenentatges del llibre de text a la vivència personal i l’observació a la realitat. El projecte d’Escola viatgera presenta un procés d’ensenyament en què l’aprenentatge passa del llibre de text a l’observació de la realitat i vivència personal, la qual cosa implica que el marc habitual dels xiquets varia notablement i el treball a l’aula se substituïsca per experimentar altres sensacions, com anar a vore el famós Loro Parque, Pueblochico o banyar-se a les platges de Tenerife en ple mes de març. Així els membres d’aquesta expedició tindran l’oportunitat d’apropar-se a la cultura, la indústria i al paisatge de Tenerife a través de les activitats proposades i de les visites a punts d’interés. Però, abans que arribe el moment de viure aquesta experiència, els alumnes treballen des d’ací alguns aspectes a tindre en compte abans d’iniciar el viatge i ja han contactat amb els estudiants dels centres amb què compartiran aquesta experiència per tal d’intercanviar fotos i informació sobre els seus respectius municipis. Així doncs, aprofundir en les relacions personals i en l’aprenentatge d’una comunitat desconeguda són els principals objectius d’aquesta iniciativa que funciona des de l’any 1984 i de la qual formaran part, en aquesta edició, els alumnes del col·legi Ángel Esteban. NÚMERO 230 - 28 DE FEBRER DE 2009
21
CULTURA
Nº230 - 28 DE FEBRER DE 2009
7Dies visita el
/ Foto: Cromàtic Fotografia
CEIP Francesc Català
/ Foto: Cromàtic Fotografia
6é Primària Carme Cervera Totes les fotografies a:
cromàticfotografia Rei En Jaume, 30 T. 964 474 628
22
NÚMERO 230 - 28 DE FEBRER DE 2008
CULTURA
6é B Primària Vicentica Camós
/ Foto: Cromàtic Fotografia
NÚMERO 230 - 28 DE FEBRER DE 2009
23
SOCIETAT
Nº230 - 28 DE FEBRER DE 2009
Escuela Club De Tenis Benicarlo
Circuit Caixa Penedès Cat-Val 2009
Final fase Benicarló Las finales de esta primera fase de Benicarló debían disputarse el domingo día 9, pero las inclemencias meteorológicas aconsejaron aplazarlo al pasado sábado con los resultados que se detallan en las diferentes categorías. Final benjamín femenino: Berta Febrer a Mónica Sánchez 6/3-3/6-3-7/6 Final benjamín masculino: Franc Blasco a Josep Meseguer 6/3-6/4 Final alevín femenino: Emma Cervera a Marta Piñol 6/1-7/5 Final alevín masculino: Manuel Pareja a Joel Ferrer 7/5-6/2 Final infantil femenino: Laia Carcelle a Andrea Stomlega 6/4-6/4 Final infantil masculino: José V. Monsonís a Carlos Dolz 6/2/6/2 Final cadete femenino: Ana M. Urrea a Laura Murria 6/0-6/3 Final cadete masculino: José L. Gimeno a Ramón Torne 6/3-6/3 Final absoluto femenino: Diana Stomlega a Ana M. Urrea 6/4-6/4 Final absoluto masculino: Carlos M. Urrea a Pep
Zaragoza 6/3 7/5 A destacar los triunfos más que previstos de los hermanos Martínez Urrea en cadete femenino y en absoluto masculino, así como de Diana Stomlega, la joven rumana que sigue en meteórica progresión. En infantil masculino, José Vicente Monsonís también hizo bueno el pronóstico imponiéndose a Carlos Dolz. Los jugadores de la Escuela del Club de Tenis Benicarló, Pep Zaragoza disputó la final absoluta ante el favorito de la competición, el castellonense Carlos Martínez, quien a pesar de su superior clasificación y envergadura, tuvo que emplear todo su potencial para doblegar a Pep. En el computo global, buena actuación del tenista del Club Tenis Benicarló. En la categoría cadete, Ramón Torne cedía ante el jugador del C.T. Español de València en una final muy disputada donde se mostraron jugadas de verdadero nivel tenístico.
En infantil femenino, Andrea Stomlega no pudo con la jugadora del Club Tenis Serramar Laia Carcelle en fases de buen juego por parte de las dos. La gran triunfadora del día fue la jugadora Diana Stomlega que se deshizo con facilidad de Anna Martínez-Urrea en la categoría absoluta, siendo aún las dos cadetes y demostrando su gran nivel tenístico. La entrega de premios fue presidida por el presidente del Club Tenis Benicarló, Francisco Celma, y el director de Caixa Penedès, Adolfo Saura, con gran afluencia de público. Enhorabuena a todos! Amposta 2ª Fase Circuit Caixa Penedès CatVal 2009 Paralelamente, el sábado día 14 de febrero dio comienzo la segunda fase del Circuit en el Club Esportiu Amposta, donde los jugadores de la Escuela del Club de Tenis Benicarló empezaron a disputarlo.
C. B. Benicarló www.cbbenicarlo.com
Resultados de la jornada 21-22 de febrero Senior autonómico Almassora 65 - Const. Mallons 40 El partido fue de los visitantes desde el principio. Se impusieron a los benicarlandos sin mucho esfuerzo. Las bajas siguen haciendo estragos en el Const. Mallons. El domingo se lesionó Sergio Jimón y Diego Montes, con ellos son cinco las bajas del equipo; de diez jugadores posibles. El Club tomará medidas para resolver el problema. El próximo partido se disputará en Benicarló el domingo día 1 contra el Escuelas Pías de València a las 19:00 horas. Junior autonómico L’Horta Godella 105 - C.B. Benicarló 65 El partido estuvo controlado en todo momento
24
NÚMERO 230 - 28 DE FEBRER DE 2008
por los locales. Los benicarlandos tuvieron una baja por lesión. Cadete NP1 Vila-real 61 - C.B. Benicarló 76 Buen partido de los cadetes benicarlandos. Victoria importante de cara al final de la competición. Cada vez falta menos para que el Cadete C.B. Benicarló se clasifique para jugar la fase de Iniciación al Rendimiento. Infantil NP1 Vila-real 57 - C.B. Benicarló 64 Muy buen partido de los infantiles benicarlandos que se impusieron al Vila-real, prevaleciendo la
defensa sobre el at a q u e. Esto les reportó la victoria. Cabe destacar que los benicarlandos estuvieron centrados en el partido de principio a fin. Alevín y benjamín No hubo competición. Una representación del C.B. Benicarló estuvo en Madrid para ver la Copa del Rey de baloncesto y la Mini Copa del Rey en categoría infantil.
SOCIETAT
Ronda ciclista al Maestrat
En una rueda de prensa celebrada el pasado 19 de febrero en el Parador de / Gregorio Segarra Calvet Turismo, en la que estuvieron presentes los miembros de la junta directiva, el concejal de Deportes, el director de la escuela de ciclismo y Miss Velocidad, la Unión Ciclista Benicarló presentó el pasado 19 de febrero la XXXVI Ronda Ciclista al Maestrazgo, que este año cambia de fecha, pasando del tradicional fin de semana posterior a Pascua, al del 16 y 17 de mayo, cambio valorado como muy positivo por parte de la organización, ya que en esas fechas casi no hay carreras en el calendario y se presupone un mejor clima. Las etapas serán las mismas que en la edición anterior: primera, Benicarló-Sant Mateu (ermita de Els Àngels) y segunda, Santa MagdalenaBenicarló, si bien con ligeros cambios en el recorrido para evitar el mal estado de algunas carreteras. El presupuesto es de 24.670 euros, casi 5.000 menos que el año pasado, ya que la crisis también está pasando factura a la Unión Ciclista, si bien el número de participantes podría alcanzar la cifra de 91, superior a la de las últimas ediciones. A continuación, se presentó, por parte del director, Pedro Arnau, la escuela de ciclismo, que cumple esta temporada 31 años, aunque sólo tendrá cinco alumnos (tres niños y dos niñas). Seguidamente, se abrió un turno de preguntas en el que el presidente, Arcadio Gregori, respondiendo a una, valoró de esta forma la reciente creación de otro club ciclista
en la ciudad: “Parece ser que el año pasado hubo discrepancias entre algunos padres de la escuela. Nos pusimos en contacto con ellos para mediar y parecía que todo se había solucionado, pero cuál fue mi sorpresa al ver que después de quedar para otra reunión en la que ir avanzando y concretando cosas, se echaron atrás, aunque insisto en que el tema original había quedado zanjado. Ha sido una zancadilla a la Unión Ciclista, ya que esa gente era gente de la Unión Ciclista y ahora se han llevado a una parte de los corredores. Nadie ha dado la cara para exponer los problemas y se han ido sin dar explicaciones. Quedamos en hacer grupos de trabajo y tener otra reunión para ir cerrando temas y todavía les espero. Incluso les llamé para ver qué pasaba y me dijeron que ellos ya lo tenían todo solucionado. Desconozco los motivos que les ha movido a hacerlo y si existe algún interés económico en este tema, aunque supongo que sí. El caso es que, en estos tiempos de crisis que estamos atravesando, dividir las
fuerzas nunca es bueno”. Por último, el concejal de Deportes del Ayuntamiento, Ximo PérezOllo, avanzó dos muy buenas noticias para el ciclismo local y comarcal: la primera, la próxima construcción de un velódromo en un solar de 7.895 m situado entre el polígono industrial El Collet y la autopista. La instalación, costeada por el Gobierno central, tendrá un presupuesto de casi 200.000 euros, con 250 m de cuerda y está actualmente en fase de adjudicación, teniendo previsto el comienzo de las obras para el próximo mes de mayo. La segunda, la próxima firma de un convenio AyuntamientoUnión Ciclista Benicarló que garantice la celebración de la Ronda ciclista al Maestrazgo durante los próximos años. Convenio que sería similar al ya formado con el fútbol sala, el fútbol y otros deportistas de élite y que demuestra el compromiso firme y decidido del Ayuntamiento benicarlando con el deporte.
TEL. 646 87 14 83 NÚMERO 230 - 28 DE FEBRER DE 2009
25
ESPORTS COMPROMETIDOS CON...
Nº230 - 28 DE FEBRER DE 2009
Ashland Inc. es una empresa adherida a Responsible Care (Compromiso de Progreso), y el grupo de negocios Composite Polymers está comprometido con una mejora contínua en los objetivos de Ashland para con el Medioambiente, la Salud, y la Seguridad: -
Política de “cero” accidentes Alcanzar el cumplimiento de los requisitos legales al 100% Esfuerzo constante por conseguir los más altos estándares en Medioambiente, Salud y Seguridad.
Compromiso de Progreso
*RESPONSIBLE CARE is a registered service mark of American Chemistry Council ® Registered trademark of Ashland Inc. © 2006, Ashland
Benicarló Base Fútbol
Ashland_Publi_mayo 2.indd 1
02/05/2007 19:10:47
10.00 BBF INFANTIL B - C.D. XERT
BBF PREBENJAMÍ A - BENJAMÍ D (amistós)
1-4
BBF INFANTIL A - C.D. VALL D’ALBA
3-1
10.00 BBF PREBENJAMÍ B - CÀLIG C.F.
BBF CADET A - C.D. VALL D’ALBA
7-3
10.00 BBF PREBENJAMÍ C - C.D. BENICÀSSIM B
RENOMAR ELS PORTS F.C. - BBF JUVENIL
5-3
10.15 LA VALL A – BBF BENJAMÍ A
12.00 C.D. BENICARLÓ JUVENIL - CLUB LA VALL
U.D. BENASSAL - BBF INFANTIL B
1-2
11.00 RENOMAR ELS PORTS F.C. A - BBF PREBENJAMÍ A
12.00 VINARÒS C.F. C - BBF ALEVÍ C
U.D. BENASSAL - BBF CADET B
2-0
10.00 RENOMAR ELS PORTS F.C. A - BBF BENJAMÍ B
12.00 VINARÒS C.F. ‘C’ - BBF BENJAMÍ C
BBF BENJAMÍ A - C.D. BENICÀSSIM A
10-2
BBF ALEVÍ A - C.D. BENICÀSSIM A
8-5
C.D. PLAYAS ALCOSSEBRE - BBF PREBENJAMÍ B
5-4
C.F. BORRIOL - BBF PREBENJAMÍ C
13-0
C.D. ACERO A - C.D. BENICARLÓ JUVENIL
8-2
11.30 BBF CADET B - C.F. COSTA AZAHAR CS B 9.00 RENOMAR ELS PORTS F.C. A - BBF ALEVÍ B 9.00 LA VALL A - BBF ALEVÍ A
11.00 C.D. SALESIANOS BORRIANA A - BBF INFANTIL A 12.30 C.D. SALESIANOS BORRIANA - BBF CADET A 11.00 ORPESA C.F. A - BBF BENJAMÍ D 12.00 ORPESA C.F. A - BBF ALEVÍ D
01/03/2009
28/02/2009
Partits de la pròxima setmana
9.00 BBF PREBENJAMÍ D - C.F. BORRIOL
Últims resultats BBF BENJAMÍ B - C.D. VINROMÀ
7-1
BBF BENJAMÍ C - C.F. LA JANA
1-1
BBF ALEVÍ B - C.D. VINROMÀ
6-1
Poca oposició va poder fer el Juvenil A davant del potent Acero on va sortir golejat. Partit disputat per part del Juvenil B en el camp dels Ports en un matx molt igualat. Només l’encert de cara a porta dels morellans desequilibrava el partit. Bon resultat del Cadet A davant del Vall d’Alba on l’equip benicarlando demostrava la clara superioritat. Per fi, l’Infantil A guanya per 3 a 1 en un partit disputat i on realment l’equip cadufero demostrava el gran joc que sap realitzar i trenca una mala ratxa de derrotes. Derrota del Cadet B en el camp del Benassal per 2 a 0. Cal destacar l’actuació de l’àrbitre que no va saber imposar la seua autoritat davant de les pressions de l’entrenador local. Important victòria de l’Infantil B en el camp del Benassal que demostra la important trajectòria que ha assolit en les últimes jornades. Disputat va ser el partit de l’Aleví A el diumenge al matí davant del Benicàssim A, equip que va plantar cara durant molt bona part del partit. Al final, una bona reacció dels benicarlandos deixava el marcador en un 8-5 final. Bona victòria de l’Aleví B davant del Vinromà, cuer de la lliga. La primera part va ser molt travada; en la segona començaven a tocar i es destacaven fàcilment en el marcador. També victòria fàcil del Benjamí A davant del Benicàssim que trenca la mala ratxa que portaven els
26
NÚMERO 230 - 28 DE FEBRER DE 2008
jugadors benicarlandos. Victòria dels jugadors del Benjamí B davant de l’equip de les Coves de Vinromà per 7 gols a 1. Superioritat dels benicarlandos en tot el partit. Empat dels xiquets del Benjamí C davant de l’equip de la Jana per 1 a 1. Partit molt disputat i igualat. El curiós d’aquest partit és l’actuació de l’àrbitre. La segona part va durar 21 minuts. Segons hem pogut saber, el xiquet tenia pressa i va acabar quan se li va fer l’hora, és la segona setmana que passa, però no ho controla ningú. Partit de poder a poder del Prebenjamí B en el camp de l’Alcossebre igualat en el joc i també en el marcador final que es decantava per un gol per als locals 5 a 4. Contundent victòria del Borriol davant dels nostres menuts del Prebenjamí C demostrant que l’equip local és un dels ferms candidats per guanyar la lliga, amb el permís del nostre Prebenjamí D.
ESPORTS
Entrevista a Diego KlinkHammer, el jugador más veterano del Club de Fútbol Americano Ironmans Nombre Completo: Diego Klinkhammer de la Paz Edad: 45 Nacionalidad: alemana ¿Cómo y cuándo empezaste a jugar al fútbol americano? Después de haber practicado un sinfín de deportes como baloncesto, fútbol, fútbol sala, balonmano, natación, voleibol, atletismo descubrí en Alemania el fútbol americano a los 26 años y desde entonces estoy enganchado a este estupendo deporte. ¿En cuántos equipos has jugado? Tuve una corta experiencia en Alemania, pero empecé a practicarlo de forma más intensa con los Tifons y posteriormente me he apuntado al proyecto Ironmans. ¿Cuál es tu objetivo para esta temporada? Esta temporada a título personal quiero jugar todos los partidos y anotar algún touchdown más y a nivel de equipo ayudar a consolidar el equipo y conseguir mejores resultados. Cuando entras en el campo a disputar un partido, ¿qué cosas te pasan por la cabeza? Siempre estoy tenso antes del pitido inicial y a partir de ahí sólo me concentro en realizar las jugadas marcadas por el quaterback al 100% y no distraerme con otras cosas y ayudar a los compañeros en la medida que me corresponde. Ante todo intento ser disciplinado. De toda tu experiencia en fútbol americano, ¿cuál ha sido tu mejor momento en el campo? Una de las mejores experiencias fue jugar en el estadio olímpico de Montjuïc y hacer un buen partido. Otra experiencia gratificante son las amistades que me ha dado el fútbol americano,
grandes amigos de la época de los Tifons, me acuerdo de Andrés Granados, Ángel González, Miguel Burriel, Eric García y muchos más, y los que siguen ahora en Ironmans, Víctor Casajuana, Ángel Sáez , Rafael González y Chema. ¿Y tu peor momento? El peor momento siempre es una lesión grave de un compañero. ¿Cómo ves el fútbol americano actualmente en España? El nivel ha evolucionado bastante pero estamos muy lejos de poder competir con equipos centroeuropeos. Salvo honrosas excepciones de equipos de ciudades grandes que tienen más potencial económico y ya pueden tener algún jugador americano o entrenador profesional. ¿Cómo ves el fútbol americano en vla comarca? Afortunadamente, el fútbol americano en esta comarca no es desconocido del todo, pero no es un deporte tan popular como el baloncesto, el fútbol o el fútbol sala, pero tenemos una buena infraestructura para seguir creciendo. ¿Cómo ves al Ironmans? Somos un equipo joven con poca experiencia, nos falta mejorar mucho en conceptos técnicos y tácticos. A nivel físico se está consiguiendo un buen nivel. ¿Es el fútbol americano un deporte tan duro como se comenta? No es un deporte tan duro como parece ya que el jugador está muy bien protegido. Si dominas la técnica y estás físicamente bien es difícil que te hagas daño, aunque siempre hay alguna contusión fruto de los choques que se producen a lo largo de un partido.
Sabemos que el fútbol americano es un deporte minoritario en España, pero en países europeos como Francia, Alemania, Italia, es un deporte con ligas fuertes y bien posicionado. ¿Por qué crees que en España no ha adquirido todavía más popularidad que la actual? El fútbol americano es un deporte que tarde o temprano arraigará en España, en los países centroeuropeos está más asentado debido a las fuertes vinculaciones con los Estados Unidos por medio de las bases militares o universidades. Otro motivo es que el fútbol americano se practica en Alemania, por ejemplo, desde hace 50 años y aquí en España escasos 20 años. El último factor puede ser el apoyo de las instituciones para ayudar a este deporte, ya que lo único que existe es un apoyo a nivel local por parte de los ayuntamientos y no hay ayudas a nivel nacional. Para finalizar, sabemos que mucha gente que le gusta este deporte se está preguntando si puede llegar a practicarlo. ¿Qué consejo le dirías a un joven que quiera aprender y practicar el fútbol americano? Cualquier persona puede practicar este deporte, da igual si es alto o bajo, gordo o flaco, fuerte o menos fuerte siempre hay alguna posición en el campo que se adapte a las condiciones físicas del jugador. A partir de ahí empezar a conocer las reglas del juego, las técnicas básicas y trabajar físicamente a base de gimnasio y en el campo de juego. En los Ironmans se dan buenas condiciones para iniciarse en este deporte, ya que hay un equipo flag (en el cual no hay contacto), un equipo junior y el equipo senior. Hay buenas instalaciones incluyendo una máquina de pesas de 5 estaciones que está a disposición de los jugadores. Gracias por prestarnos unos minutos de tu tiempo y a seguir entrenando.
IFF hace posible el sueño del juvenil La empresa IFF Benicarló ha colaborado con el equipo juvenil del Benicarló Fútbol Sala, para que los jugadores puedan desplazarse a Granada con motivo de la Copa de España Coca-Cola, que se celebrará en paralelo a la competición de los primeros equipos. El equipo juvenil del Benicarló participa por segundo año consecutivo en la Copa que se celebra entre los días 26 de febrero y 1 de marzo. De nuevo, IFF Benicarló volverá a colaborar con las promesas del deporte benicarlando, para que sea posible su participación como ya hizo el año
anterior. Los jóvenes jugadores de la base del Benicarló se desplazarán a Granada el miércoles, y el jueves se medirán ante el FC Barcelona en el partido de cuartos. Los jugadores, que están haciendo una buena campaña en la Liga Provincial y se encuentran luchando contra el Peñíscola por el liderato, dejarán por una semana su obligación en la Liga y se medirán esta vez al filial del Barça, a las 13:30 horas en el Pabellón Municipal de Las Gabias.
NÚMERO 230 - 28 DE FEBRER DE 2009
27
ESPORTS
Nº230 - 28 DE FEBRER DE 2009
17 medalles
Club Natación Benicarló /Javier Sospedra
en l’Autonòmic d’hivern
Un botí de 17 medalles unit a la continuació de la millor ratxa de triomfs de la història del Club Natació Benicarló, resultat de l’última participació en els Autonòmics d’hivern.
plata en els 100 m estils amb un crono d’1.13.16 i bronze en els 100 m papallona 1.11.58; Susana del Olmo, plata en els 800 m lliures i un crono de 9.37.
El Club Natació Benicarló va tornar a oferir un magnífic espectacle en el Campionat Autonòmic júnior i absolut d’hivern, en què va aconseguir dèsset medalles i es va erigir en la segona posició per equips femení i cinqué en masculí júnior, refermant així el seu lideratge a escala de la Comunitat Valenciana, on es van donar cita els 24 millors clubs i els seus 240 nadadors i nadadores amb mínimes autonòmiques. Catorze representants de l’esport benicarlando en estat pur.
A escala d’equip de relleus una extraordinària actuació en els 4 x 200 m lliures i un crono de 9.23.54 medalla de bronze per a Paula Saura, Susana del Olmo, Andrea Fuentes i Meritxell Sospedra; 4 x 100 m lliures 4.20.87 medalla de bronze per a Paula Saura, Susana del Olmo, Andrea Fuentes i Raquel Fabregat; 4 x 100 m estils 4.54.66 medalla de bronze per a Paula Saura, Susana del Olmo, Andrea Fuentes i Montserrat Astor.
En l’equip femení novament la clau va ser el treball conjunt amb triomfs en tres dels quatre relleus nadats. Les tres primeres posicions en l’Autonòmic van ser per al CN Vila-real, CN Benicarló, CN Ferca Sant Josep. A escala individual van ser clau les dos medalles de Paula Saura,
28
NÚMERO 230 - 28 DE FEBRER DE 2008
L’equip va estar compost per: Sara Marqués, María Coll, Montserrat Astor, Meritxell Sospedra, Raquel Fabregat, Andrea Fuentes, Susana del Olmo i Paula Saura.
L’equip masculí va brillar a escala individual de la mà de Marc Fresquet aconseguint una medalla de plata en els 50 m papallona i un crono de 27.43, així com una altra medalla de plata en els 50 m lliures i un crono de 24.98 mínima nacional de què es va veure injustament privat per una fallada en el cronòmetre electrònic, ajornant-la segur per a la pròxima competició. Autèntics taurons en l’aigua puntuant en totes les proves disputades i quedant en la quinta posició per Clubs. A escala d’equip per relleus, unes mil·lèsimes els van privar fins en dos ocasions de la medalla. Calendari de les pròximes competicions amb seu a Benicarló DATA
COMPETICIÓ
CATEGORIA
ÀMBIT
7-8 març
V Jornada Lliga alevina i benjamina
Alevina i benjamina
Provincial
2 maig
Trofeu Ciutat de Benicarló
Benjamina
Open
6-7 juny
Fase Provincial Jocs Escolars
Alevina
Provincial
L’equip va estar compost per: Agustín Parra, David Marqués, Marcos Fuente, Ferran Remolina, Marc Fresquet i el nostre únic representant absolut Miguel Piñana.
ESPORTS Club de Atletismo Baix Maestrat
Adelina Dabaran consigue la victoria en el Cross Ciudad de Castelló La joven atleta del Baix Maestrat Adelina Dabaran consiguió la victoria en la categoría alevín femenina en el XXX Cross Ciudad de Castelló, Campeonato Autonómico de Clubs. Adelina, en este primer año en la categoría alevín, empezó la temporada venciendo en el Cross de Vinaròs. A continuación, sufrió una lesión compitiendo en Barcelona, que le impidió participar en el Cross Ciudad de Benicarló. En Castelló era su primera participación tras su recuperación, y lo hizo con una victoria. En meta le dieron el mismo tiempo que a la
segunda, una carrera muy disputada y ajustada. Otros participantes fueron: En benjamín masculino, sobre una distancia de 1.000 m, Alex Mejías entró el 33º, de un total de 55 participantes. En alevín masculino, 2.000 m, Gonzalo Ortiz entró el 74º, de 89 participantes. En cadete masculino, sobre 4.200 m, Juan Antonio Morales entró el 69º, Francisco García el 70º, Toni Fornés el 74º y Rochidi el Gayat el 79º. Por
Inauguran el calendario de competiciones de pesca Text i foto: Gregorio Segarra
La Asociación Amics de la Mar de Benicarló inauguró el pasado domingo su calendario de competiciones de esta temporada, con la disputa de la 1ª fase del Concurso Social de Ronsa. Hubo récord de participación, con 18 embarcaciones y medio centenar de participantes a bordo. Tras tres horas de intensa pesca, en la que todas las embarcaciones consiguieron capturas, la clasificación final quedó como sigue: primera, New Pyl; segunda, Ronsera Tres; tercera, Xaloc II; cuarta, Cap Roig, y quinta, Patroneta. Curiosamente, el campeonato social de este año comienza igual que terminó el del año pasado, repitiendo podio y en la misma posición. Al finalizar el concurso todos los participantes fueron obsequiados con un refrigerio. El próximo concurso, la 2ª fase del social de Ronsa, tendrá lugar, si el tiempo no lo impide, el próximo domingo 29 de marzo, de 8.30 a 12.00 h.
NÚMERO 230 - 28 DE FEBRER DE 2009
29
MISCEL. LÀNIA
Nº230 - 28 DE FEBRER DE 2009
Club de Judo & Jiu-jitsu Benicarló / J. Ignacio Vicente, técnico del club
Presencia benicarlanda en Moncofa y Nules
El pasado sábado 14 de febrero en el Polideportivo de Moncofa, cuatro yudocas del club, de categoría infantil, participaron en la competición internacional en la que también estuvieron presentes 23 clubes procedentes de la localidad Ours de Grisolles (Francia) con muchos participantes y un público muy entusiasmado siguiendo en cada momento a todos sus competidores. Los clubes participantes fueron: 1 club de Andorra, los 5 clubes de la provincia, 13 de la Comunidad Valenciana, 1 de la catalana, 1 de la balear, 1 de Murcia, siendo unos 200 participantes entre infantiles y cadetes. Nuestros participantes obtuvieron un buen resultado. 1º lugar, trofeo de oro para Florencia Colella; 2º lugar, Joel Cruz en –60 kg medalla de plata; 3º lugar, Ivan Marzá en –66 kg medalla de bronce, y 4º y 5º lugar, Rober Dirik. Enhorabuena a todos los participantes. También el pasado sábado 21 de febrero se realizó en el Polideportivo de Nules el 1º campeonato Provincial de judo, dentro del marco de los XXVI Juegos Deportivos clasificatorio para el campeonato autonómico, siendo los dos primeros yudocas en categoría y peso. En esta ocasión los participantes fueron: Stuart Verhest: 2º lugar medalla de plata -55 kg; Joel Cruz: 3º lugar medalla de
30
NÚMERO 230 - 28 DE FEBRER DE 2008
bronce -60 kg, y Antón Vorobchur: 3º lugar medalla de bronce –55 kg, siendo este yudoca su primera competición a nivel provincial. Ánimo para poderse clasificar al autonómico para el 4 de abril.
MISCEL. LÀNIA
Agenda Setmanal
Febrer 09
BENICARLÓ Divendres 27 19.00 h Inauguració de l'exposició “Manuel Boix, Obra gràfica i impresa”( fins el 3 de maig). Mucbe. Organitza: Mucbe. Col·labora: IFF, Ashland i Ruralcaixa.
19.30 h. Conferència: “Escriure per a joves” a càrrec de Josep Castellano, escriptor i contacontes convidat
Lliurament del XX PREMI DE CONTES XAVIER ARÍN Lloc: sala d’actes del col·legi La Consolació, Av. de Catalunya, 2. Benicarló. Organitza: Associació Cultural Alambor. Col·labora: Ajuntament de Benicarló. Regidoria de Cultura
Diputació de Castelló. Institució de les Lletres Catalanes CEIP La Consolació 20.30 h Crida de les falles 2009. Ajuntament. Organitza: Junta Local Fallera. 20.30 h Benicarló. Tics tòpics a càrrec de l’historiador Juan Luis Constante Lluch. Conferència dins del cicle “Els divendres del Setrill”. Lloc Penya Setrill. En finalitzar l’acte, hi haurà el tradicional tast de vins de la Penya Setrill acompanyats de cacaus i tramussos. Dissabte 28 23.30 h Concert. X Cremats Rock amb la participació de The Happiness Project, The Crayfish Band i Calumnia. Pista del IES Joan Coromines. Organitza: Falla Els Cremats. Entrada
gratuïta.
Exposicions Manuel Boix. Obra gràfica i impresa. Fins al 3 de maig. Mucbe. Exposició temporal al voltant del món agrari “Bona terra bona collita”. Mucbe. Organitza: Mucbe. Col·labora: IFF, Ashland i Ruralcaixa. Exposició permanent “Tresors arqueològics, troballes ibèriques de Benicarló”. Mucbe. Organitza: Mucbe. Col·labora: IFF, Ashland i Caixa Rural Benicarló. El Museu del Temps (fins al 29 de març). Mucbe. Organitza: Regidoria de Cultura. Col·labora: Ashland
Programació falles 2009
PENÍSCOLA Divendres 6 de març 10.30 h: The Far West a càrrec de la companyia Forum Teatre i Educació S.L. Cicle: Teatre en anglés per a escolars. Lloc: Palau de Congressos. Diumenge 8 de març 12.30h Associació Musical Talense de Tales dirigida per J. Fco. Marco. Cicle de Les Bandes al Palau. Lloc: Palacio de Congresos. Entrada lliure.
Conferència: “Benicarló: tics i tòpics”
Divendres 27 20.30h Cridà des del balcó de l’ajuntament.
Divendres 27
Dissabte 28
20.30 h. Lloc: Penya Setrill
20.00h Inauguració de l’exposició del ninot indultat i lliurament de premis.
Conferenciant: Juan Luis Constante Lluch, llicenciat en Geografia i Història per la Universitat de Saragossa, doctor per la Universitat Jaume I de Castelló i catedràtic de Geografia i Història.
Diumenge 1 de març A partir de les 12h Paelles de germanor.
Farmàcies de guardia
Telèfons d’interés Policia Local 964 475 300 Ajuntament 964 470 050 Guàrdia Civil 964 465 010 / 062 Bombers 964 460 222 / 085 Ambulància Creu Roja 676 956 415 - 964 471 079 Protecció Civil 679 772 588 - 629 666 208 Emergències Hospital Vinaròs: Centraleta Cita prèvia Habitacions
DIA
FARMÀCIA
ADREÇA
TELÈFON
27
Pablo Sastre
Av. Catalunya 11
964 828766
28
MªPilar SanFeliu
Av. Papa Luna, 18
964 462 273
1
MªPilar SanFeliu
Av. Papa Luna, 18
964 462 273
2
Jorge Cid
C/Sant Joan, 33
964 470 748
3
Francisco Santos
C/Major, 1
964 471 897
4
Maores Febrer
C/Mossén Lajunta, 37
964 471 165
5
Mayte Febrer
C/Jacinto Benavente, 5
964 470 102
112 964 477 000 964 477 160 964 402 600
NÚMERO 230 - 28 DE FEBRER DE 2009
31
MISCEL. LÀNIA
Nº230 - 28 DE FEBRER DE 2009
Als Quatre Cantons _Jaume Rolíndez
Garriga La falla Mercat Vell ja ha acomplit amb el goig de la presentació dels càrrecs per aquest any. I entre el cromatisme que va regalar la presentació fallera, entre les emocions que ploraven i reien alhora, entre la bellesa i significat de l’acte, vull destacar la figura del pregoner, del mantenidor. En aquest cas i en ocasió del festejament del XXX aniversari de la falla, es va determinar que la persona de la paraula fos José Miguel Garriga Ávila, una persona força coneguda en el món social i faller de la ciutat. Amb aquest motiu li vaig escriure unes paraules que van ser llegides per Sunny López, presentadora de l’acte. Crec oportú escriure-les a continuació dins d’aquests “Quatre Cantons”: A José Miguel Garriga Ávila Estimat José Miguel, mantenidor de la falla Mercat Vell en el XXX aniversari: Vas arribar a la falla entre ones mediterrànies, càmeres de televisió i monitors generosos. Desitjaves regular la lluminositat i el contrast d’aquest petit país
cadufer que gastava un zoom sense massa garanties d’aconseguir la distància focal adequada. És a dir, cercàvem una personalitat que no teníem i que no tenim encara perquè no l’hem sabuda trobar. I ens vas mostrar els misteris naturals d’aquest territori. Vas despertar-nos l’adjectivació sensual de la terra, de l’aigua, dels aljubs, de les suors, de les temptacions inevitables..., perquè mostraves l’ànima imperfecta que gastàvem i que encara gastem, guaita, tu... Amic José Miguel, especial mantenidor de la falla Mercat en la celebració del XXX aniversari i president per sempre de la falla Mercat Vell, saps? escoltarem la paraula íntegra del teu parlament. I agrairem, naturalment, la flexibilitat i l’emoció de les paraules de cendra, de foc i de sentiment que ens diràs al voltant de les finestres obertes de la falla Mercat Vell. Amic, José Miguel Garriga Ávila, enhorabona.
El que jo opino Ramón J. Soriano Verge abogado
Menuda cacería se corrieron Garzón, Bermejo y compañía. Pim, pam, pum..., a la caza de alguna buena pieza cinegética, cada vez más grande si puede ser. Comenzaron por pequeños cargos del PP y van subiendo el listón, en número y en cargos. Me pregunto qué nombres habrá todavía escondidos detrás de tanto sumario instruido; primero Madrid y posiblemente ahora... ¿València? Todo curiosamente ahora que se acercan las elecciones locales gallegas, vascas y las europeas ¿No podía ser antes? ¿O después? ¿Tenía que ser ahora? Hombre, excusas como que había peligro de fuga en uno de los imputados, psss... Yo creo más en el
32
NÚMERO 230 - 28 DE FEBRER DE 2008
oportunismo político de Bermejo, y lo podría entender; ahora bien, ¿del juez? ¿Juez estrella y ahora oportunista? Psss... El noble arte del oportunismo. El oportunismo forma parte de la naturaleza humana, todos estamos genéticamente predispuestos a él. Oportunista ha sido Chávez en Venezuela; oportunistas fueron los imputados por Garzón, que presuntamente se enriquecieron; oportunista fue Miguelito, el ex novio de Marta –la niña de Sevilla–, que la mató tirándola después al Guadalquivir; oportunistas fueron los que presuntamente abusaron sexualmente de dos jóvenes en
Vinaròs, la semana pasada; oportunistas son los que nos roban y crean malestar en nuestra ciudad... En fin, los oportunistas de calado, digamos los malos, los que se enriquecen a costa de los demás, los que abusan de los indefensos, los mentirosos, los trepas, los chivatos, los hipócritas, los soberbios... al infierno con muchos de ellos, o a la cárcel, de Albocàsser por ejemplo. Volviendo a los amigos del primer párrafo, menos cacerías y más estar por la faena; solventar la crisis unos, juzgar y hacer cumplir lo juzgado otros…, cada uno a lo suyo, a lo que sabe. No sé si estáis de acuerdo pero yo lo veo así.
MISCEL. LÀNIA
Com mana el ritual
Benicarlandos i traiguerins es van retrobar ara fa alguns dies per celebrar la tradicional matança del porc. El lloc de trobada va ser el restaurante casa Els Capellans, a l’ermita de la Mare de Déu de la Salut de Traiguera.
El filòleg Vicent Pitarch parla dels drets lingüístics dels valencians
Arranca la temporada teatral de primavera en Benicarló
La plataforma Benicarló en Valencià va oferir divendres passat una xarrada del lingüista Vicent Pitarch sobre “Drets lingüístics”. El col·loqui que va tindre lloc al local de la Penya Setrill va abordar la situació del valencià a Europa, a la Comunitat Valenciana i a Benicarló, amb l’objecte de motivar la reflexió sobre els temes que afecten el valencià. Vicent Pitarch (Vila-real, 1942) és un lingüista reconegut, membre de l’IEC i de l’Institut Interuniversitari de Filologia Valenciana, que ha publicat diversos estudis sobre la situació social de l’idioma. La plataforma Benicarló en Valencià exigeix que es derogue l’acord de normalització del castellà que va aprovar en el ple de Benicarló el passat novembre. “Entenem que al castellà no li fa falta ser normalitzat, i que aquest acord suposa un desconeixement inacceptable del que significa el terme normalització i un insult a la intel·ligència dels benicarlandos”, explicaven des de la plataforma.
La programación de la temporada teatral de primavera de Benicarló arrancará con fuerza este mes de marzo dedicándose de pleno al teatro familiar con la puesta en escena de Hamelín y Pila Plom, esta última de la compañía Udol Teatre, un espectáculo-denuncia sobre los recursos energéticos y la protección del medio ambiente. Las entradas para estas representaciones se pondrán a la venta al precio simbólico de 1 euro. Del mismo modo, el musical Chicago llegará el próximo mes de marzo al escenario del auditorio municipal de la mano de la compañía de teatro amateur Teatro de Guardia, dirigida por Josi Ganzenmüller. Con la festividad de Sant Jordi, el jueves 23 de abril, aterrizará en Benicarló la obra Moby Disc de la compañía L’Horta Teatre, una obra en la que se podrá ver sobre el escenario a Alfred Picó, famoso por su intervención en la serie Autoindefinits, y a Esther López. Con el mes de mayo llegará la II Mostra de Teatre Jove, que este año “estará sostenida por la compañía local Teatro de Guardia que pondrá en escena la mayoría de las representaciones, a excepción de una obra que protagonizarán los alumnos del instituto teatral de Vinaròs y que todavía está por confirmar”, señaló el técnico de cultura, Rafa Sánchez. La obra City Simcity, de Germinal Producciones, ocupará también su espacio en mayo, y finalmente, la temporada se cerrará con Imperfectes, la propuesta teatral de la Asociación Cultural Diabolus y que se presentará los días 5, 6 y 7 de junio como trabajo de fin de curso de la entidad y con Brokers a cargo de la compañía Yllana. NÚMERO 230 - 28 DE FEBRER DE 2009
33
MISCEL. LÀNIA
Crònica Social:
La rondalla del Centro Aragonés también estuvo presente en la presentación de la falla Els Cremats para homenajear a la fallera mayor saliente, Pili Mallén, que también es miembro del grupo.
34
NÚMERO 230 - 28 DE FEBRER DE 2008
Nº230 - 28 DE FEBRER DE 2009
MISCEL. LÀNIA
Crònica Social: 7 dies en imatges
El mal de peus
L’Associació de la Dona va celebrar el dijous passat 19 de febrer la conferència “Per què em fan mal els peus?” La xarrada impartida pel podòleg Agustí Albiol va servir per deixar clars conceptes com ara el mal a l’avantpeu, o el peu diàbetic o els galindós. L’entitat ja es prepara per al seu gran dia, ja que el diumenge 8 de març celebraran el dia de la dona treballadora, moment que aprofitaran per presentar el llibre amb la història d’aquesta associació.
NÚMERO 230 - 28 DE FEBRER DE 2009
35
Nยบ230 - 28 DE FEBRER DE 2009
BAR MAR XICA
36
Nร MERO 230 - 28 DE FEBRER DE 2008