7 dies actualitat de Benicarló 240 - 9 de maig de 2009

Page 1

9 de maig de 2009

Nº 240

1,50 €uros

D.L.CS-242-04

Agredeixen l’equip de guàrdia del consultori de Peníscola Els alumnes del Ródenas es traslladen a les noves instal·lacions Belén Borrelli serà la fallereta major infantil de Nou Barri el 2010 La banda de música de Benicarló actua al teatre principal d’Alacant La passió per la pilota arriba al CEIP Ángel Esteban El Tai-Jitsu ens porta noves medalles a Benicarló La Dona Llauradora visita Cantàbria

Aut s bojos,bojos,bojos…


OPINIÓ

Nº240 - 9 DE MAIG DE 2009

Editorial Noemí Oms

Pareixia una odissea… Per fi, després d’anys de debat i de tràmits que s’havien fet però no s’havien fet en realitat, segons qui explique la versió… els alumnes del CEIP Eduardo Martínez Ródenas estrenaven divendres passat les noves dependències. Unes instal·lacions d’enveja. I és que més enllà de ser àmplies i trencar amb les limitacions amb què s’han hagut de viure durant molts anys, l’escola compta amb moltes innovacions. Així, s’han inclòs sistemes de seguretat per a les aules d’infantil, laboratoris d’idiomes, un menjador que ja no obligarà a dinar per torns i pistes de pilota valenciana. Ara l’assignatura pendent serà el CEIP Ángel Esteban. Diuen que d’aquí a un any serà una realitat, si més no aquesta és la promesa que li feia el conseller d’Educació, Alejandro Font de Mora, a l’alcalde de la ciutat, Marcelino Domingo, en la darrera reunió que mantenien fa unes setmanes. Però malauradament ja estem acostumats massa vegades a promeses que acaben incomplintse per part dels polítics, ja no locals sinó autonòmics o centrals… En tot cas, si es materialitza l’escola, després vindrien els instituts… i és que la manca d’inversions educatives durant tants anys a la ciutat ha fet que l’actuació a realitzar siga pràcticament urgent. Tant de bo l’assignatura de les instal·lacions educatives, convertida en “obsessió” per l’alcalde tal com reconeixia ell mateix, tinga aquesta legislatura un aprovat.

04

14

21 Societat Actualitat

Si vols enviar alguna carta o opinió pots fer-ho a:

imagen

blicitarias t

o

K&A PUBLICITAT C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54

s

p o r a t i va prensa

gráfico n

t

a

blicitarios l

o

setdiesbenicarlo@editorialantinea.com

s

setdiesbenicarlo@gmail.com info@kapublicitat.com

l y textil

icitarias

minosos

Cultura

Prensa

Directora:

31 bajos 5 253 5 254 RLÓ (CS)

Andrés Giménez, J.J. Salán, Patricio Abad, Patxi Pérez

Noemí Oms publibenicarlo@publibenicarlo.com Subdirector: Raúl Piñana Correcció: Rosa M. Camps Disseny:

Publicitat: K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54

Sergio Forés

Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 Fax: 964 45 2012

Col· laboradors: Jose Mª Forner Fontanals, Gregorio Segarra, Juanma Beltrán, Jaume Rolíndez, David Marzal, Carlos Blasco, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres,

Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L. setdiesbenicarlo@editorialantinea.com

setdiesbenicarlo@gmail.com

NÚMERO 240 - 9 DE MAIG DE 2009

Esports Miscel·lània

IV Cursa d’Autos Lokos Belén Borrelli serà la fallereta major infantil de Nou Barri el 2010 Demanen que l’accés al centre comercial siga per rodona i no per pont elevat Agredeixen l’equip de guàrdia del consultori de Peníscola Els alumnes del Ródenas es traslladen a les noves instal·lacions ‘Pastes i dolços de Benicarló’, èxit de vendes a la Fira del Llibre local La banda de música de Benicarló actua al teatre principal d’Alacant Jesús Maestro exposa la seua obra al centre comercial Els alumnes del CEIP Jaime Sanz de Peníscola viatgen a través del llibre La passió per la pilota arriba al CEIP Ángel Esteban El Benicarló F.S. cau davant el Torrejón El Tai-Jitsu ens porta noves medalles a Benicarló Crònica social Els perills d’Internet La Dona Llauradora visita Cantàbria

Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.


NÚMERO 240 - 9 DE MAIG 2009


EL TEMA DE LA SETMANA

Nº240 - 9 DE MAIG DE 2009

Benicarló pedirá que sea una rotonda la que permita el acceso al Centro Comercial y no un puente elevado

El pleno del Ayuntamiento de Benicarló decidió el jueves asumir el contenido del informe emitido por el arquitecto municipal en relación con el modificado del proyecto de accesos al centro comercial Costa Azahar Benicarló. La corporación mostró su oposición al proyecto presentado por la mercantil Floirac S.L. que contemplaba un puente elevado para acceder a la superficie comercial. El consistorio ha justificado su posicionamiento en base a la próxima modificación del trazado de la N-340 que permitirá al vial transformarse en una vía urbana de acceso a la ciudad. En este sentido, consideran que un puente elevado supondría una barrera visual y que la mejor alternativa pasa por una rotonda que organizara el tráfico de las dos vías. El acuerdo se remitirá a la unidad de carreteras.

NÚMERO 240 - 9 DE MAIG DE 2009

Por otro lado, el Ayuntamiento dio luz verde a la transmisión de la titularidad de las fincas afectadas por la comisaría de la policía autonómica en el edificio de la calle Doctor Pera. Concretamente, se trata del primer sótano, la planta baja y la primera planta, unos espacios que volverían a ser patrimonio municipal en el supuesto que el espacio dejara de tener ese uso. El punto contó con los votos en contra de la oposición. Desde las filas socialistas, el portavoz, Enric Escuder, tildó de “regalo” esta cesión ya que “correspondía a la Conselleria de Governació la construcción del edificio”. A este respecto, el edil de Urbanismo, Antonio Cuenca, expuso que la cesión de un terreno en la zona hubiera resultado “mucho más costosa para las arcas municipales que la cesión de parte del edificio administrativo” y se refirió a la valoración del arquitecto que establece que el coste que ha tenido el consistorio de las tres

plantas cedidas con una superficie total de 694 m2 es de 201.800 euros, mientras que la cesión de un solar de 500 m2 en suelo urbano como pedía la Conselleria hubiera supuesto para el Ayuntamiento el desembolso de 1,5 millones de euros”. Asimismo, el edil de Policía, Marcos Marzal, incidió en la importancia de que este servicio venga a Benicarló, ya que “será junto a La Vall d’Alba, las dos únicas ciudades de Castellón en albergar este servicio”. Finalmente, los tres grupos municipales votaron a favor de la moción presentada por los socialitas que reclamaba la apuesta por el sistema geiser box en relación con la gestión de residuos sólidos urbanos. El edil de Medio Ambiente, Antonio Cuenca, advirtió que el proyecto no se ha desestimado por parte del consistorio sino que se continúa trabajando con la empresa Ambiensys “que está llevando toda


la investigación y con la Universidad Politécnica de Valencia para valorizar los residuos sólidos urbanos, tal cual son recogidos de Benicarló”. Cuenca apuntó que un accidente en la planta donde se están haciendo las pruebas en Barberà del Vallès ha retrasado todo, pero que en el mes de junio volverá a estar en activo. Será entonces cuando se traslade allí la basura que se genere en Benicarló y la Universidad Politécnica de Valencia realice un seguimiento de la valorización y del rechazo de la basura. “El objetivo es que se incorpore este estudio técnico avalado por la Universidad de Valencia al proyecto para que tenga un peso específico esta moción y demuestre que este proyecto es la mejor opción para el reciclaje de la basura, no sólo de la zona norte sino de toda la Comunidad Valenciana y España dado que en algunos sitios ya la están implantando de forma normal”, sentenció Cuenca.

Constituirán una comisión de seguimiento de las obras de la variante El Ayuntamiento de Benicarló constituirá una comisión de seguimiento que supervise las obras de desdoblamiento de la variante de la N-340 a la altura de la ciudad. La comisión estará integrada por un representante de cada grupo municipal, y tres miembros que designará el Consell Agrari, a pesar de que el BLOC, formación que planteaba la propuesta, había sugerido que también tuvieran presencia tres afectados que no formaran parte del consell Agrari. “El BLOC aceptó el recorte en la representación para que su moción fuera aprobada por unanimidad y juntamente con los representantes a las Corts

Valencianes podamos hacer fuerza para resolver esta problemática de la mejor manera posible para todas las partes implicadas”, explicó el portavoz del BLOC, José Luis Guzmán. La moción también instaba al Ministerio de Fomento a dar el precio de tasación de los terrenos expropiados lo más rápido posible, ya que actualmente los afectados han visto como las máquinas están trabajando en sus fincas sin que se les haya comunicado el precio de tasación del terreno, lo que podría repercutir en la posible indefensión de los afectados, por el paso del tiempo, ante la comisión de justiprecio.

Los vecinos del litoral norte trasladan su negativa al parque eólico La Asociación de Propietarios de las Partidas Riu, Surrac y Aiguaoliva de Benicarló ha remitido una carta certificada a la Subdelegación del gobierno en Castellón, otra al ministerio de Medio Ambiente y una última al departamento de Costas de Castellón con el fin de expresar la oposición del colectivo a la aprobación por parte del Ministerio de Medio Ambiente e Industria del estudio estratégico ambiental del litoral español, que permitiría el desarrollo de la energía eólica marina frente al Litoral de Vinaròs y Costa Norte de Benicarló. Esta fue la conclusión más destacada de la asamblea vecinal que celebró la plataforma el

pasado jueves y que tenía por objetivo explicar a los socios las últimas informaciones relativas a las reivindicaciones de los propietarios ante el Ministerio de Medio Ambiente así como debatir las medidas a emprender para frenar el proyecto del parque eólico. Los vecinos habían remitido previamente un correo similar al Ayuntamiento que lo debatió y aprobó el pasado jueves también en forma de moción contando con el beneplácito de todas las formaciones. Desde la asociación se recuerda que el proyecto implicaría el desarrollo de una obra

civil que “afectaría aún en mayor medida a la fachada litoral norte de Benicarló, tal y como se ha venido constatando con las ampliaciones de los diques de los puertos pesqueros que han degradado gravemente la zona costera, absorbiendo la vía pecuaria Colada del Litoral hasta hacerla desaparecer”. Además, subrayan que la instalación de un parque eólico en esta zona supondría “una alteración de las corrientes marítimas y un cambio de la dinámica del litoral que incidirá aún más sobre la gravísima situación de la degradación del litoral benicarlando”.

NÚMERO 240 - 9 DE MAIG 2009


OPINIÓ

Nº240 - 9 DE MAIG DE 2009

P.G.O.U. Peníscola (XXXI) PGOU

/Associació de Veïns Afectats Camí Vell

¿Qué puedo hacer en suelo no urbanizable? Hasta ahora hemos venido hablando de los sectores de suelo urbanizable. No obstante, a pesar de las enormes reclasificaciones de terreno sigue apareciendo una porción residual de suelo no urbanizable en el proyecto de Plan General propuesto. Veamos. Ley del Suelo No Urbanizable El Suelo no Urbanizable Común tiene una serie de usos permitidos, según la Ley del Suelo No Urbanizable (LSNU), entre ellos, construcciones e instalaciones agrícolas, ganaderas, conegéticas o forestales, vivienda aislada y familiar, vivienda rural vinculada a explotación agrícola, asentamientos rurales-históricos, explotación de canteras, recursos geológicos, mineros o hidrológicos, y generación de energía renovable, actividades industriales, productivas y terciarias o de servicios, dentro de las cuales se consideran, establecimientos

de restauración, hoteleros, centros recreativos, campamentos de turismo o similares... Vivienda aislada. LSNU Vs PGOU La Ley establece una parcela mínima para este uso de 10.000 m2; el proyecto PGOU de PeNíscola 20.000 m2. La LSNU establece una ocupación máxima del 2%; el proyecto lo rebaja en Peníscola al 1%. Por si esto no fuera suficiente veamos otras restricciones: –Se prohíbe por completo en la SNUC-1. Esto significa que en Peníscola solamente podrá edificarse vivienda aislada al oeste de la vía férrea. No podrá edificarse en el suelo no urbanizable situado entre el camí de La Volta, la Ratlla del Terme y el Sector 3. –No se podrá edificar a menos de 500 m de suelo urbano no urbanizable. Teniendo en cuenta que en esta zona está el sector 18 de Peñíscola Hills, esto

significa una restricción importante. –La edificación se situará a más de 15 m de los lindes de la finca. Teniendo en cuenta la forma y superficie de las fincas esto es una restricción importante. –En un radio de 100 m no pueden existir más de 3 viviendas. Conclusión El uso de vivienda aislada queda virtualmente prohibido en el término municipal de Peníscola. Y otra vez nos encontramos en que las restricciones que está imponiendo el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Peníscola en su proyecto de Plan General de Ordenación Urbana van más allá de las que marca incluso la legislación valenciana. Continuará.

Día a día: Diálogos

Tradición rescatada – ¿Conclusión final? – Qué poco valoramos lo que tenemos en casa. Cada vez que veo los “platos modernos” que se hacen me pregunto: ¿con eso no tengo ni para empezar? – ¿O sea? – Que me pones un buen trozo de cóc de moniato para merendar y me pongo las botas. – Gran invento lo que han hecho. – Sí, salvar esas recetas es muy interesante ahora que está de moda la cocina. Además me ha gustado el comentario de que son recetas de Benicarló, rescatadas y elaboradas por benicarlandos. – Sí, pero Toni es un panadero con mucha experiencia… – Vale. Pero tú y yo podríamos intentarlo; al fin y al cabo esos postres se hacían en casa. – Había más tiempo. – Eso es algo que sólo depende de uno mismo. Te pones un día en la cocina (con permiso de tu mujer, que es una gran cocinera) y te embadurnas de las

NÚMERO 240 - 9 DE MAIG DE 2009

_José Ramón Ferreres

pastitas. – Y cuando me las como el sabor es de algo propio. – También. Por cierto las fotos nos demuestran a otro artista. Jordi es un gran fotógrafo, son fotos de estudio. – Ves como también hay que valorar lo que tenemos en casa. – Y además los componentes son de nuestra huerta benicarlanda. -Y la Caja Rural ayudando en lo suyo, la “pasta”. – ¿La que…? – El dinero. Cada uno con lo suyo. – Oye, pues no es mala idea en hacer un cóc ràpid para merendar; aunque creo que se me quemaría. – Todo es probar. – Mira, yo le dejo a mi mujer lo de las coquetes de Sany Antoni que le salen de rechupete. – ¡Comodón! – Pero es cierto que es un buen libro, como mínimo para rescatar esa tradición culinaria benicarlanda.

¡Ya está bien de comida basura! Unos buenos pastissets d’espinacs me comería a estas horas. O de tomaca. – ¿Sabéis una cosa? – ¿Que nos invitas, no? -Bueno, si os ponéis en ese plan, vamos a la panadería de Ávila y os invito a la merienda. – ¿Para beber? No se te ocurrirá… – El codonyat no me atrae, pero… puestos a recuperar, ¿qué tal la Tisana del Papa Luna? – O Papa “Pastisset”. – ¿Qué? – Léete el libro y lo entenderás. Hay que felicitar a Jordi y Toni (o a Toni y a Jordi) por la estupenda idea de este libro que no desmerece en absoluto a los de recetas que hay por ahí. Me gustó, me lo leí de un tirón. Lástima que lo del “chup chup” de la cocina no sea lo de ahora, igual habría menos obesos.


OPINIÓ

La columna de Andrés Giménez

Resuelve tus dudas sobre la Ley de Dependencia (tema 31) ALTA COMO CUIDADOR Ejemplo Nº 77. Pregunta: Hasta hace poco, trabajaba en una empresa que ha cerrado recientemente. Llevo un tiempo sin empleo y aún seguiré cobrando el paro durante seis meses, pero tengo más de 50 años y es difícil que encuentre rápidamente otro empleo. Mi madre lleva un año ingresada en una residencia privada, pero ya no puedo seguir pagándola y, además, ella prefiere vivir conmigo. ¿Podría sacarla de la residencia y darme de alta como cuidadora? Si lo hago, ¿qué ocurriría si encuentro un empleo relacionado con mi profesión? Respuesta: Usted puede darse de alta como trabajadora, pero, en ese caso y al incorporarse de nuevo al mercado laboral, aunque sea en un Régimen Especial, dejaría de percibir las prestaciones propias del empleo. Sin

embargo, el primer trámite consiste en solicitar la valoración de su madre, que puede tardar unos meses. Cuando le confirmen cuál es su grado y nivel de dependencia, verá la cantidad que le correspondería como cuidadora y si le compensa. Después, si encuentra otro trabajo, deberá darse de baja como cuidadora antes de acceder a él. Aparte de las condiciones legales, y dependiendo de la situación de su madre, podría resultar poco recomendable que la traslade desde la residencia a su casa para volverla a ingresar si encuentra otro empleo, ya que estos cambios pueden propiciar una importante desorientación, sobre todo si se producen en un periodo corto de tiempo. CONTRATAR UNA HIPOTECA INVERSA Ejemplo Nº 78. Pregunta: ¿Puede una persona que no haya cumplido 65 años contratar una hipoteca inversa?

_Andrés Giménez

Respuesta. La Ley 41/2007 establece que para contratar la hipoteca inversa el solicitante y los beneficiarios deben tener 65 o más años, o bien encontrarse en situación de dependencia. Sin embargo, una persona que no cumpla estos requisitos y que, por ejemplo, haya accedido a una jubilación anticipada, sí puede suscribir este tipo de producto si desea incrementar sus ingresos a través de su patrimonio inmobiliario, pero no gozarán de las ventajas fiscales y arancelarias que obtendrían de haber llegado o superado los 65 años. Entre dichos beneficios, se encuentran la exención del Impuestos de Actos Jurídicos Documentados, la reducción de los honorarios notariales o la disminución de los honorarios registrales, que pueden llegar a suponer un ahorro demás de 20.000 euros a la hora de contratar este préstamo, según señalan los expertos.

El que jo opino Ramón J. Soriano Verge abogado

Realmente las cifras que nos dan con respecto al desempleo no son nada halagüeñas, nos dicen que los parados están aumentando alarmantemente y hay familias en las que están todos parados sin subsidio alguno, malviviendo, pidiendo ayuda a sus familiares, amigos, vecinos..., eso es miseria y no puede tolerarse. En un periodo largo y pesado como éste, comiendo “crisis” todos los días, algunos pueden agradecer las visitas glamurosas tipo Carla Bruni; no sé si habrá sido una estratagema política de ZP para hacernos olvidar por momentos el susodicho “conceto”, pero si así ha sido es lo mismo que aquello de... “pan para hoy hambre para mañana” referido a su plan de ayudas a los Ayuntamientos, es decir, si la idea era generar empleos en este momento de paro desbocado, es posible que esas medidas ralenticen algo el desempleo a corto plazo, pero a medio y largo plazo, cuando finalicen las obras públicas y los colocados acaben con su subsidio, a la cola del paro nuevamente, eso es así. En fin, es una situación complicada realmente, no les arriendo las ganancias a los que tienen que lidiar con ese toro. Es de agradecer que

quienes nos gobiernan en todos los ámbitos... local, autonómico, nacional, aporten medidas, se muevan, lo intenten. En esta época de crisis generalizada, financiera, económica, institucional, moral, etc., sería bueno exigir un poco más de fiscalización a nuestras autoridades, es decir, por ejemplo en el tema del control de las actividades laborales, valga haciendo un seguimiento a esas personas que vendiéndose como damnificados por la situación de crisis y desempleo, tras cobrar una sustanciosa indemnización por el despido y después cobrar equis años de paro, además de eso, cobrando módicas cantidades para acaparar el mercado están haciendo sus chapucitas para complementar su nómina de parado; claro, estos están rompiendo el mercado laboral, están quitando empleos, y esto debería controlarse más. También debería controlarse más el hecho de que los “puestos fuertes” dentro de las diversas organizaciones están siendo acaparados por unos pocos, es decir, hay personas que están cobrando extraordinarias nóminas oficiales al asumir dos, tres, cuatro puestos dentro de una organización, y pongo

por ejemplo a Leire Pajín aprovechando lo que he leído en Políticos (http://josemariasoriano. blogspot.com/), la conocen todos ¿verdad?, es secretaria de Organización del PSOE, la ven ustedes en la tele. ¿Saben cuánto se llevará al mes? ¡20.000 euros! ¡Casi cuatro millones de las antiguas pesetas! ¡Y a sus 32 añitos! Ella ocupará uno de los cinco escaños de senador que corresponden a la Comunidad Valenciana, que asciende su montante a un mínimo de 5.000 euros; de su partido cobra también 5.000 euros a los que debemos añadir otros 10.000 euros que percibirá durante al menos dos años por haber sido secretaria de Estado de Cooperación. ¡Quietos!, que nadie se sulfure, lo digo claro, no es la única que se lleva semejante o parecida nómina, los hay del género femenino y masculino, de derechas e izquierdas, de centro... Digo que eso debería controlarse, y desconcentrarse esta acaparación de puestos y nóminas para diversificar los sueldos en muchas más personas. Es decir, un sueldo digno acorde con el cargo y responsabilidad, sí; esas astronómicas cantidades... pues como que no. Eso opino.

Comunicado de AFIVINA La Asociación de Fibromialgia, Fatiga Crónica y Enfermedades Reumatológicas informa que el 12 de mayo, Día Internacional de la Fibromialgia, nuestras mesas saldrán a la calle, como viene haciendo sucesivamente

año tras año, para revindicar nuestra enfermedad ya que aún sigue siendo un tabú la palabra fibromialgia, para Sanidad y las Administraciones Públicas, nuestra misión es dar información, asesoramiento y atender

a todas las personas que estén interesadas o que crean que pueden estar afectadas por dicha enfermedad. Estaremos de 9 a 13 h cerca del kiosco Muchola en Benicarló.

NÚMERO 240 - 9 DE MAIG 2009


ACTUALITAT

Nº240 - 9 DE MAIG DE 2009

Coplas de Ciego _Patricio Abad

Dependientes Hay cosas que te descolocan por completo. Hace un montón de semanas alguien me juraba y perjuraba que la Ley de Dependencia se aplicaría en todo el país, con el rigor, la velocidad y la seriedad que caracteriza a esta piel de toro que llamamos España. Y además decía que nuestra comunidad, por su importancia pronto estaría a la cabeza del asunto. Hoy que tengo el cuerpo jota, voy a hacerle un par de aclaraciones a aquella buena señora. Vaya por delante que esto es sólo una reflexión personal y ojalá errara en mis apreciaciones de pesimista recalcitrante. La aplicación de la Ley de Dependencia es probablemente la mayor mentira, hasta ahora, del Gobierno zapateril. En primer lugar, ni antes ni ahora con la crisis España genera suficiente riqueza per cápita para permitirse unas prestaciones sociales parecidas a las del norte de Europa. Pero es que además nuestra fiscalidad está a años luz del modelo fiscal nórdico. Por si fuera poco, y como algo lógico en la política de Zapatero, los errores de cálculo son mayúsculos y han aparecido muchos más grandes dependientes de los que se esperaban y el asunto lleva camino de perpetuarse como algo normal en estas políticas de escaparate y de promesas a bombo y platillo. Mucha gente que esperaba angustiada, me temo que tendrá que seguir esperando con la sospecha, cada vez más cierta,

de la doblez de José Luis, de sus apuros y su insignificancia. En adelante, a estas personas se las recordará muy poco y sus expectativas de conseguir una prestación económica con carácter retroactivo quedarán en agua de borrajas. Por otro lado, los grandes dependientes suman casi medio millón y la cifra crece y crece por lo que los retrasos acabarán siendo dramáticos en los reconocimientos, y sobre todo en los obstáculos para percibir las prestaciones económicas prometidas. Y en la Comunidad Valenciana la administración del P.P. tampoco lo pone nada fácil. Alguien me comentó que si persistía la estupidez del Gobierno y las políticas obstruccionistas de la oposición en esta comunidad, las indemnizaciones podrían cobrarse algo después de las correspondientes a la pantanada de Tous, o sea hacia el 2035 después de Cristo... After Christ, si es usted guiri jubilado, dependiente y para su desgracia reside por aquí. Los indígenas, quienes podamos, nos acogeremos a los privilegios prestacionales de las zonas afortunadas. Y los que no, pues a joderse. A buscarse la vida, o a hacer guerrilla urbana para desahogarse, en plan Rambo con silla de ruedas. Mientras tanto pobres, tristes y valientes héroes solidarios seguirán velando por esos dependientes que son cosa nuestra, siempre con indefinible angustia, preguntándonos qué más podríamos hacer. Y a quién recurrir.

Recital de poesia i música pel valencià

Cartes a la Directora

Libertad de expresión /Javier Palau

Gran cosa la libertad de expresión. Por defender la libertad de expresión (caricaturas de Mahoma, por ejemplo), se han metido en problemas algunas naciones. Si las caricaturas afectan a la Iglesia católica, el riesgo, ya es sabido, es menor; ahí son más pacientes, se les predicó lo de poner la otra mejilla. En favor de la libertad de expresión llegó a exclamar cierto personaje: “No estoy de acuerdo con lo que dices, pero me dejaría matar por defender que lo puedas seguir diciendo”. Y la libertad de pensamiento, ¿también, no? Eso faltaría, que uno pudiera decir pero no pensar. Aunque no al estilo del que se expresaba de esta guisa: “La libertad de pensamiento

/ proclamo en alta voz, / y muera el que no piense / igual que pienso yo”. Se pasaba tres pueblos, sin duda. Y si puedes pensar y decir libremente, también podrás actuar libremente, o sea, libertad de acción. ¿Y con qué nos encontramos, en suma? Nos encontramos a la persona humana, tal como Dios la creó. Y ser libres quiere decir que podemos elegir entre obrar bien u obrar mal, pero sólo seguiremos siendo libres si elegimos hacer siempre el bien. Ante una botella de vino, por ejemplo, podemos elegir bebernos su contenido de un trago, o no hacerlo. Si optamos por lo primero, ya no podremos escoger entre caminar recto o torcido. Si cometemos un delito, la autoridad

nos meterá en la cárcel, y ahí se acabó nuestro elegir. También si matamos a uno, hala, a la cárcel, salvo si ese uno fuera muy chiquitín y estuviera escondido en el vientre de su madre. Si es así, eso cuela, no pasa nada. No, hombre, no. El “no matarás” es categórico, no cuestión de tamaño. O si existiesen personas que midiesen cien metros de altura, ¿nos parecería bien que nos fueran estrujando y pisoteando como si fuéramos hormigas? No caben derechos opuestos: si el hijo tiene derecho a vivir, no puede tener la madre derecho a matarlo ni el Gobierno a consentirlo. Y el derecho a la vida es el primero y fundamental. Nadie debe quitarse la vida, ¡cuánto menos quitársela a otro!

La direcció comunica: Només es publicaran les cartes amb una extensió màxima de 2.300 caràcters amb espais inclosos.

NÚMERO 240 - 9 DE MAIG DE 2009


ACTUALITAT

Los alumnos del Ródenas se trasladan al nuevo centro El primer día en las nuevas instalaciones fue una auténtica fiesta

Los alumnos del CEIP Eduardo Martínez Ródenas abandonaron el jueves día 30 de abril las aulas prefabricadas que ocupaban desde hace dos cursos para trasladarse al edifico recientemente construido. Los estudiantes realizaron esta mudanza en un ambiente festivo en el que no faltó una chocolatada y que tenía por objeto tomar contacto con las nuevas instalaciones. La “ocupación”, que no inauguración, de las nuevas dependencias, tal y como remarcó el director del centro, Joaquín Besalduch, se ha realizado dentro de los plazos previstos que apuntaban a que los alumnos ya estarían en las nuevas aulas en el mes de mayo. Durante los días previos, se ha estado llevando a cabo el traslado del material necesario para la actividad docente, además de la recepción del nuevo material. A pesar de todo, todavía queda un largo trabajo en la colocación del equipamiento y material diverso como es el caso de la distribución de los libros de la biblioteca que todavía están en el almacén de la Brigada Municipal, así como la instalación de los equipos en el aula de informática o el aula de inglés, entre otros. La dirección del centro pretende ahora que todo esté preparado para el día 6 de mayo, en el que comenzará el periodo de matriculación escolar. Besalduch se mostró muy satisfecho con el nuevo edificio que cuenta con medidas de protección en las puertas de los cursos de infantil para que no se cojan los dedos. Unas instalaciones que han puesto fin a muchos años de carencias a consecuencia de la llegada masiva de alumnado inmigrante, lo que obligó al centro a pasar de una a dos líneas de

enseñanza, aun cuando éste únicamente estaba preparado para una clase por curso. “Primero pusimos tres aulas prefabricadas, luego fueron seis… Hemos pasado años con instalaciones ajustadas pero actualmente hay dependencias para todo el mundo, no sobra nada pero tenemos aulas para todos los profesores y para los cursos desglosados”, puntualizó el director del colegio, quien recordaba los tres turnos que tenían que hacer los alumnos para comer en el comedor escolar porque no cabían. “Eso implicaba empezar a comer a las 12:30 h, preparar tres veces las mesas y retirarlas también tres veces. En el nuevo colegio actualmente podrán comer todos en un turno y los platos calientes”, apuntó. En este sentido, por el momento se recurrirá al catering y ya el próximo curso, entrará en funcionamiento el servicio de cocina.

Guzmán propone otra ubicación para la EOI El edil y portavoz del BLOC, José Luis Guzmán, ha sugerido que la Escuela Oficial de Idiomas se ubique en un municipio del Baix Maestrat, diferente de Benicarló y Vinaròs, con el fin de evitar una guerra entre las dos localidades. Guzmán aseguró “desconocer” el acuerdo adoptado al respecto entre el conseller de Educación, Alejandro Font de Mora, y el alcalde de Benicarló, “pues, como en muchos otros temas, no se nos informa” pero se mostró esperanzado en que la Conselleria opte por Benicarló para ubicar este recurso educativo. Guzmán recordó que en su etapa de concejal de Educación en el año 2003 solicitó para Benicarló la creación de una EOI al entonces director territorial de Educación, Francisco Baila, quien señaló la “inviabilidad de la petición”. El portavoz del BLOC retomó las negociaciones en el anterior mandato municipal poniendo a disposición de la Conselleria unos terrenos para la constucción de la Escuela “sin embargo la Administración autonómica, que siempre nos ha tenido maltratados en algunas cuestiones educativas, continuó sin mostrar interés en el proyecto”, indicó el edil nacionalista. José Luis Guzmán criticó que la Generalitat, a priori, “siga eligiendo Vinaròs para establecer sus delegaciones”. Por su parte, el edil y portavoz del PSPV, Enric Escuder, señaló que en los últimos 14 años la Generalitat “no ha creado ninguna sede de la Escuela Oficial de Idiomas en la provincia” pero sí “en València y Alacant”, matizó. Por ello, para Escuder “el dilema no es si la sede se va a hacer en Vinaròs o Benicarló, sino si se va a llevar a cabo de forma efectiva”. Cabe recordar que Benicarló, al igual que Vinaròs, dispone hasta el momento de un aulario dependiente de la EOI de Castelló en el que se puede cursar el primer ciclo de inglés y francés. Hace unos años los alumnos de esta extensión iniciaron una recogida de firmas para poder completar el segundo ciclo de sus estudios en Benicarló y poder estudiar otros idiomas sin necesidad de tener que desplazarse para ello a la capital de la provincia.

NÚMERO 240 - 9 DE MAIG 2009


ACTUALITAT

Nº240 - 9 DE MAIG DE 2009

El personal sanitario exige medidas de protección para los empleados del consultorio de Peníscola Obscenidades como “voy a violaros a todas” o insultos como “las españolas sois todas unas putas” fueron algunas de las amabilidades que tuvieron que escuchar las dos médicas, dos enfermeras y una celadora que se encontraban de guardia la noche del pasado 1 de mayo en el consultorio de Peñíscola. El equipo de atención continuada del consultorio Ha denucniado que no se trata de un caso aislado y ha reclamado mayor protección para sus facultativos después de que el pasado viernes 1 de mayo. El paciente Youssef B., llegó al consultorio auxiliar en ambulancia y “nada más entrar en la consulta me dijo que buscaba una enfermera para casarse y llevársela a Marruecos”, explicó una de las agredidas Asunción M. La situación , sin embargo, empeoró con las primeras atenciones sanitarias. “Me acerqué para mirarle la glucemia y el paciente me dio una palmada en el culo, y sin apenas tiempo de reaccionar se tiró de la camilla al suelo y me propinó una patada en la espalda”, apuntó. A la agresión física, se le sumaron seguidamente todo tipo de insultos y amenazas. “Nos decía que las españolas éramos unas putas, que nos iba a poner una pistola en el culo, que iba a violarnos y se tocaba los genitales”, detalló. Riesgo Las empleadas llegaron a padecer por su integridad física hasta el punto en que la administrativa del centro tuvo que llamar en dos ocasiones a la policía y otra al 112 ante la tensión existente. “En esta ocasión no paso nada,

ha sido más el susto que el daño resultante de la agresión pero el tema es que nunca se sabe lo que puede llegar a pasar y lo que pueden llevar encima este tipo de sujetos”, indicó Asunción, quien apuntó que la policía le había reconocido que inclusó en la comisaría, el detenido había resultado bastante conflictivo.

“Terminas machacada psicológicamente. A veces llegan personas que han tomado drogas y alcohol y se vuelven agresivas. Otras veces incluso, llegan y piden medicación y sino se la damos nos premian con todo tipo de ofensas. Todos conocen sus derechos pero ninguno sus obligaciones”, espetó.

Más vigilancia Para las agredidas, resulta insuficiente que una patrulla vaya pasándose por las instalaciones cada cierto tiempo ya que “puede que las cosas en ese momento vayan bien y en minuto se tuerzan”. En este sentido, recordó que si bien ese día eran cinco, normalmente “sólo hay un médico y una enfermera y en el caso que ocurra algo uno de los dos no puede dejar al otro para ir a llamar por teléfono”. “Somos conscientes de las limitaciones presupuestarias pero nos sentimos totalmente desprotegidas. Debería haber un guardia de seguridad en el centro de salud durante la noche o bien que los pacientes, durante la noche, acudieran acompañados de la Policía Local”, sugirió. Y es que durante el verano, este tipo de casos se multiplican.

Las trabajadoras remitieron un escrito a los responsables sanitarios relatando los hechos ocurridos y solicitando protección, sin embargo, lamentan que desde instancias superiores no se haya contactado con ellas “ni siquiera para preguntar como estamos”.

Primeros pasos para el centro sociocultural Tras la adjudicación de la obra a principios de año y el derrumbe del antiguo casal municipal se han iniciado las obras de pilotaje en el solar que albergará el nuevo centro sociocultural. La primera empresa en iniciar los trabajos ha sido la encargada del abastecimiento de los pilotes para el inicio de la obra que finalizaba su tarea. “Con los plazos que barajamos desde el principio, este octubre, el casal municipal deberá ser una realidad”, aseguraba Romualdo Forner, edil de Urbanismo. El nuevo edificio contará con tres plantas y ático donde se albergará un espacio social para la celebración de festivales y otras actividades públicas, la biblioteca municipal y salas de exposiciones. La inversión en esta nueva infraestructura, es la inversión central del presupuesto para el presente ejercicio, y

10

NÚMERO 240 - 9 DE MAIG DE 2009

suma un total de 1.314.119,60 €, “una inversión importante con cargo a las arcas municipales que ofrecerá a los ciudadanos de Peníscola un

espacio útil y abierto al uso y disfrute de todos”, aseguraba Forner.


ACTUALITAT

Multas para quien no pinte de blanco Tras el bando que requería a sus propietarios el acondicionamiento de las fachadas del casco antiguo, un decreto y multas coercitivas El casco antiguo de Peníscola y su singularidad “pasan por su conservación y el mantenimiento de su estética”, aseguraba Romualdo Forner, edil de Casco Antiguo y promotor de la campaña iniciada por el Ayuntamiento para la preservación y conservación de este atractivo singular de la ciudad. El pasado mes, un bando de alcaldía requería a los vecinos “mantener en adecuadas condiciones de ornato público las fachadas y espacios visibles de las viviendas sitas en el casco antiguo, por motivos de interés turístico y estético”, solicitando la pintura de fachadas y medianeras con el blanco tradicional. Tras cinco semanas, el alcalde del municipio, Andrés Martínez, ha redactado un nuevo decreto para su notificación a los vecinos que, a la vista del informe emitido por el inspector de Obras Municipal referente a la necesidad de blanquear la fachada del inmueble, han resultado no cumplir con su obligación de pintar su fachada. Considerando que las Ordenanzas Particulares de la Zona Casco Antiguo establecen que “se revocarán y blanquearán todas las fachadas y medianeras con cal o pintura blanca al igual que la cal, no admitiéndose cementos blancos o pinturas amarillentas ni impermeabilizantes de otro color que no sea el blanco”, y estableciendo que “no se admite en fachadas otro color que el blanco, a excepción del recercado de ventanas que será verde o azul al estilo tradicional”, el

decreto requiere que el propietario en cuestión “proceda a pintar de color blanco la fachada del inmueble y a su efecto se le concede un plazo de un mes contado desde el día siguiente al de notificación de este Decreto”. Si el notificado no procede al cumplimiento de los requerimientos, el Ayuntamiento procederá a la imposición de hasta diez multas coercitivas con periodicidad mensual, por importe cada una de ellas de un décimo del coste estimado de las obras ordenadas, medida “con la que se espera que los propietarios accedan a la adecuación de sus fachadas contribuyendo así al objetivo común de preservar la estética del núcleo antiguo de la ciudad”, explicaba Forner.

Benicarló pionera en el uso de livecam para promoción turística Benicarló ha instalado en el tejado de su lonja una livecam. La ciudad se convierte de este modo en el primer municipio del litoral mediterráneo en hacer uso de esta herramienta de promoción turística ideada por la empresa suiza Seitz Phototechnik. Entre otras funciones, la aplicación permite visionar imágenes panorámicas a tiempo real y con una calidad que alcanza hasta los 25 millones de píxeles, es decir, muy por encima de las webcams convencionales. La cámara permite, con un ángulo de imagen de 360º, divisar el puerto deportivo, pesquero, la playa del Morrongo y parte de la ciudad. Además de grabar películas animadas y de ampliar y reducir las imágenes para explorar los detalles. Asimismo, esta herramienta ofrece detallada información meteorológica de la ubicación, con datos como la temperatura actual, el grado de humedad, el viento, la presión atmosférica y la intensidad de la luz, y todo ello incluyendo gráficos que muestran la evolución del tiempo en el intervalo deseado, ya sea diario, semanal, mensual o anual. La puesta marcha de esta aplicación, no conllevará coste alguno para las arcas municipales, ya que su instalación y mantenimiento corre a cargo de las empresas patrocinadoras que se anunciarán en la web, ya que de hecho, el consistorio ha recibido algunas ofertas en este sentido. La livecam de Benicarló puede consultarse a través de la web www.livecambenicarlo. com.

Ejercicio de tiro policial en la cantera del Puig La plantilla en activo de la Policía Local realizó recientemente un ejercicio de tiro policial en la zona de la cantera del Puig. En esta ocasión, el primer puesto quedó empatado con los agentes Jesús Monserrat y Josep Lluís Edo y, en tercera posición, por el inspector Antonio Bardí. Los ejercicios consistieron en la realización de 6 ejercicios de tiro alternando diferentes distancias de entre 10 y 25 metros. El concejal de la Policía Local, Marcos Marzal, asistió al ejercicio de tiro interesándose por la progresión de los ejercicios y él mismo pudo probar la efectividad de las armas de dotación reglamentaria. Actualmente, los componentes de la Policía Local tienen de dotación las pistolas H.K modelos P30, USB y USB Compac de entre 13 a 15 balas por cargador y las pistolas Smith & Wesson modelo 910 de 15 balas por cargador. Este año los agentes recibirán para dotación personal los nuevos chalecos Lifemax de protección personal contra agresiones tanto antibala como anticuchillo. NÚMERO 240 - 9 DE MAIG 2009

11


ACTUALITAT

‘Pastes i dolços de Benicarló’ arrasa en la Feria del Libro local

Benicarló acogió el domingo una nueva edición de la Feria del Libro. Los libreros de la ciudad salieron al paseo Ferreres Bretó para mostrar los últimos títulos publicados. Uno de los volúmenes que más ventas cosechó fue, sin duda, Pastes i dolços de Benicarló, una publicación local editada por Onada Edicions que recoge las propuestas más atractivas de la repostería local. Los títulos de Stieg Larsson Los hombres que no amaban a las mujeres, sobre todo, y ya luego La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina, por detrás, fueron otros libros que también cosecharon buenas ventas.

12

NÚMERO 240 - 9 DE MAIG DE 2009

Nº240 - 9 DE MAIG DE 2009

La Generalitat licita la dirección de las obras de la nueva depuradora de Peníscola La Conselleria de Medi Ambient, Aigua, Urbanisme i Habitatge, a través de la Entitat de Sanejament d’Aigües Residuals (EPSAR), ha licitado la dirección de las obras de construcción de la nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) y colectores generales de Peníscola. El presupuesto base de licitación de esta actuación es de 937.744 euros, mientras que el del contrato principal, es decir, la construcción de la depuradora y los colectores generales de Peníscola asciende a 29 millones de euros. La secretaria autonómica de Medi Ambient, Aigua, Urbanisme i Habitatge, Mª Ángeles Ureña, ha asegurado que la nueva EDAR de Peníscola “es uno de los proyectos hídricos más importantes que iniciará la Generalitat Valenciana en 2009”. En concreto, “permitirá crear las infraestructuras de conducción y depuración necesarias para garantizar la calidad de las aguas depuradas en este municipio castellonense”. La nueva EDAR de Peníscola tendrá capacidad para depurar un caudal medio de 24.000 m3 de aguas residuales al día, con posibilidad de ampliar la capacidad a 36.000 m3/día en una segunda fase. De esta forma, la nueva planta solucionará las deficiencias de la depuradora actual, que trata un caudal diario de 15.000 m3 al día, una capacidad que se ha rebasado debido a que la población estacional del municipio es muy superior a la población habitual. Asimismo, se construirán nuevas conducciones de saneamiento desde la zona urbana hasta la parcela de la depuradora y se remodelará y rehabilitará la red actual para asumir el máximo de caudal medio que es de 36.000 m3/día. El proyecto contempla, además, la construcción de una nueva conducción de salida del efluente que conectará la estación depuradora con el emisario submarino. Las nuevas instalaciones incluirán un sistema de desodorización por vía química que evitará malos olores tanto en el edificio de pretratamiento, como en el de acondicionamiento de fangos y en los espesadores de fangos por gravedad. Las empresas interesadas en optar a la dirección de las obras de construcción de la nueva EDAR y colectores generales de Peníscola pueden presentar sus ofertas ante la Entitat de Sanejament d’Aigües hasta el próximo 22 de junio.


SOCIETAT

Belén Borrelli, fallereta major infantil 2010 de Nou Barri

El dissabte 2 de maig ens desplaçàrem al domicili d’Alejandro, Gianella, Belén i Camilla, per comunicar-li a la seua filla Belén que havia estat escollida per al càrrec de fallera major infantil. Després de felicitar la parella pel seu 10é aniversari de noces, el president de la falla esmentà que la falla necesitava una fallereta ben guapa, desperta i un poc tremenda, i aquí fou on Belén digué el sí que tothom esperava. Felicitar tota la família, la falla Nou Barri i la seua germana menuda Camilla, que enguany rep la primera comunió.

Nayara Palazón, la fallera major infantil 2009 i reineta del Foc 2010, féu entrega de la pancarta per al balcó a Belén. A la foto, les dos xiquetes acompanyades de la fallera major 2009, Raquel Llorach, i del president de la falla, Rafa Delshorts.

NÚMERO 240 - 9 DE MAIG 2009

13


SOCIETAT

Nº240 - 9 DE MAIG DE 2009

La peña Els Salats vence en la cuarta edición de los Autos Lok s

Los participantes tuvieron que desafiar las pruebas y los ataques del público

El asfalto se convirtió el pasado 1 de mayo en una auténtica jungla. Todo valía en la cuarta edición de los Autos Lokos, desde colisiones tremendas que dejaban en anécdota las fricciones de los autos de choque del pasado, pasando por ataques subversivos del público con globos de agua. Lo importante era ganar porque aquello

era una guerra y sin trincheras. El acto organizado por la coordinadora de peñas de Benicarló congregó a un numeroso público ávido por vivir emociones intensas y, sobre todo, curiosos por ver cómo los jóvenes de las peñas se las arreglaban para llegar sanos y salvos a la línea de meta. Pruebas de locura, tales como intentar coger

las delicias 2 moduls

14

NÚMERO 240 - 9 DE MAIG DE 2009


SOCIETAT

un saco colgado a tres metros de altura para luego hacer una mini carrera, llenar una botella de agua sin tocarla con un cubo, o mantener una bola de helado en buen estado hasta la línea de meta fueron algunas de las actividades que tuvieron que llevar a cabo los participantes con sus vehículos. Algo realmente complicado y, cuanto menos surrealista, si al recorrido se le suma un avispado público atacando con globos de agua a los corredores o tramos donde la calle se estrechaba como un embudo y provocaba “colisiones en cadena” entre los autos de las ocho peñas participantes. Los Autos Lokos conducidos por las damas de las peñas y empujados por los miembros masculinos de la entidad terminaron en el mejor de los casos con las ruedas pinchadas, o incluso el “parachoques”, el capó o el techo “a la virulé”, y es que los moretones y las magulladuras no dolieron hasta terminar el trayecto. Al final, el coche ganador fue el de la peña Els Salats que, de este modo, vencía por segundo año en esta curiosa competición, quitándose así la espinita de la descalificación del año pasado, y llevándose como premio un jamón. Los miembros de la entidad con un pseudo vehículo inspirado en Los Picapiedra no sólo fueron los primeros en cruzar la línea de meta sino que también fueron premiados por tener el auto “más guapo” de la carrera. Su presidente, Hastor García, indicó que el coche se había elaborado entre cuatro personas, en tan sólo dos

días culminando los últimos remates el día antes de la prueba y lloviendo. “Este año ha sido el que menos tiempo hemos invertido en la confección y preparación del vehículo y justo cuando menos esperanzas teníamos nos hemos llevado el premio al coche más bonito y hemos ganado la carrera”, indicó. Para la elaboración del auto “utilizamos pocos y sencillos materiales que recogimos en el vertedero, por lo que apenas hemos gastado dinero en la elaboración del mismo”, apuntaban. Por su parte, la dama de la entidad, Nadia Serret, explicaba que había vivido la carrera de una forma “muy intensa y sobre todo muy nerviosa”. “Me han dado por todos los lados… nos hemos duchado y nos hemos pegado una auténtica paliza para poder llegar al final de la carrera los primeros”, aseguraba. De hecho, recordaba que uno de los miembros h a b í a acabado la carrera con un importante corte en la cara.

Los cuartos en llegar fueron los integrantes de la peña El Cavaste, los quintos Sector Crític que también recibieron el galardón al coche más feo, mientras que los sextos fueron la peña El Masclet, los séptimos en atravesar la línea de meta fueron Els Tararots y los últimos la peña Mechero.

El segundo premio recayó en la peña XQSI y el tercero en L’Arjup. Dos jovencísimas espectadoras

NÚMERO 240 - 9 DE MAIG 2009

15


SOCIETAT

Nº240 - 9 DE MAIG DE 2009

Para muchos resultó imposible ocultar la alegría por los éxitos cosechados

La penya Els salats se hizo con la victória

Todos los participantes festejaron su clasificación al final de la carrera

16

NÚMERO 240 - 9 DE MAIG DE 2009


CULTURA

Maestro, al desnudo II Mostra de Teatre Jove en el Centro Comercial El pintor Jesús Maestro (Zaragoza, 1977) expone hasta el 16 de mayo una muestra de su obra en el centro comercial Costa Azahar de Benicarló. La muestra está compuesta por unas cuarenta obras realizadas entre 1999 y 2009. Según el autor, “no se trata de una selección de las mejores obras, pues muchas de ellas ya no están en mis manos, algo que por otra parte es maravilloso”. Sin embargo, sí están presentes diversas facetas estéticas que el artista ha ido experimentando a lo largo de estos años. Cobran especial importancia las obras más recientes, que se tratan fundamentalmente de retratos femeninos, así como la presencia de obras abstractas, una de las poéticas más habituales de Jesús Maestro. Para conocer mejor esta

obra puede visitarse la página web www.jesusmaestro.com. En dicho espacio también se hace referencia a otras facetas como la literaria, musical y audiovisual. El centro comercial Costa Azahar inaugura así un espacio para exposiciones y actividades culturales, siguiendo con su apoyo a diversas iniciativas y sumando a su oferta de ocio un aliciente más para la visita al centro. La sala está situada en la galería comercial y consta de dos plantas. Permancerá abierta durante el horario habitual del centro. El centro comercial Costa Azahar se encuentra en la carretera nacional 340, en el kilómetro 1.042, y su página web es www.centrocostaazahar.com.

Del 8 al 10 de maig tindrà lloc la segona edició de la Mostra de Teatre Jove de Benicarló, una iniciativa de la Regidoria de Cultura que té com a principal objectiu donar a conéixer a les escoles de teatre i als instituts d’educació secundària els treballs teatrals realitzats per autors joves. Enguany, la Regidoria de Cultura, conjuntament amb l’escola de teatre L’Escenari i Josi Ganzenmüller com a director, ha seleccionat dos grups teatrals: el grup Ipso Facto de l’IES José Vilaplana de Vinaròs i l’escola de teatre L’Escenari de Benicarló amb el seu grup La Escalera. El grup Ipso Facto inaugurarà la Mostra el dia 8 a les 22.00 hores i presentarà l’obra Diario de la Patricia (hoy heroinas despechadas), dirigit per Charo de la Haba i Jesús Gracia, mentre que el grup de teatre L’Escenari encetarà la segona jornada de la Mostra, dissabte 9 de

Josi Ganzenmüller i Rafa Sánchez durant la presentació de la mostra

maig, amb l’obra La ratita presumida (19.00 h). A continuació representarà Cenicienta Siglo xxi (19.30 h) i tancarà la Mostra amb l’obra L’amor és més fort (22.30 h), del reconegut autor benicarlando Rafael Santapau. Diumenge es repetirà el mateix programa que dissabte amb horaris diferents: La ratita presumida a les 18.00 hores; Cenicienta Siglo xxi a les 18.30 hores i L’amor és més fort a les 20.30 hores.

NÚMERO 240 - 9 DE MAIG 2009

17


CULTURA

Nº240 - 9 DE MAIG DE 2009

Los alumnos del Jaime Sanz se sumergen en la cultura Coincidiendo con el 23 de abril, Día del Libro, el CEIP Jaime Sanz de Peníscola organizó tres jornadas lúdico-educativas para fomentar la lectura y acercar el libro, como objeto, pero también como puente transmisor de conocimiento, a los más pequeños. Con este fin escogieron un tema, la Edad Media, y transportaron a los menores hacia esa época a través del mundo mágico de la palabra. A lo largo de esas tres jornadas, 22, 23 y 24, los niños y las niñas, disfrazados de época, recibieron conferencias temáticas en el colegio, y salieron del mismo para realizar visitas guiadas al castillo de Peníscola, a través de las cuales conocieron más y comprendieron mejor el pasado medieval de su propio pueblo. Además, en esas visitas al castillo, como sorpresa libresca aguardaba en las mazmorras el escritor Óscar María Barreno, que ejerció de cuentacuentos para todos los grupos. De sus manos ha salido el relato que, también durante estos días, los menores ilustraron, página a página, a modo de concurso. Próximamente, con una selección de esos dibujos se realizará una edición limitada del cuento mencionado, que se entregará a todos los estudiantes, como recuerdo imborrable de su participación literaria.

18

NÚMERO 240 - 9 DE MAIG DE 2009

El objetivo final de este concurso, sin embargo, no es el propio libro que dará como fruto, sino la actividad en sí. Hacer que los niños se detengan en cada página para convertir cuanto han leído en un dibujo, supone un entrenamiento divertido de una parte esencial de la lectura: comprender lo que se lee, que es, precisamente y como todos los padres y madres saben de sus propios hijos e hijas, el mayor de los caballos de batalla. Los niños y las niñas leen, no es éste el problema por tanto. Nuestros esfuerzos deben dirigirse entonces a lograr que tengan una mejor comprensión de sus lecturas. Y en eso es en lo que el CEIP Jaime Sanz se esfuerza, día a día, y con más ahínco en estas jornadas. A todo esto hay que sumar el interés solidario de las propuestas, porque la solidaridad no es sino una forma añadida de la lectura. Salir de nosotros mismos para sentir al prójimo, sufrir y alegrarnos con él, es un ejercicio de lectura, no de un libro, sino del alma propia y ajena. Por eso el colegio ha organizado un mercadillo solidario que destinará lo recaudado a financiar un proyecto cultural que la ONG Ayuda en Acción pretende ejecutar en zonas desfavorecidas del Tercer Mundo, para llevar educación a través del arte, a personas que por falta de esa misma educación sufren miseria. El propio escritor, a través de su sello de autoedición (Zuribundi),

cede a la Campaña Mundial por la Educación, por convenio con la propia ONG Ayuda en Acción, un mínimo de 1.200 euros anuales. Con lo que las actividades del Jaime Sanz, amén de divertidas y educativas, trascienden el libro y la lectura para mostrar a los niños y a las niñas de Peníscola el referente humano de la cultura.


Actuació de la banda Ciutat de Benicarló al Teatre Principal d’Alacant

Per primera vegada en la seua trajectòria, la banda Ciutat de Benicarló va actuar aquest passat diumenge dia 3 al Teatre Principal d’Alacant. Construït en 1846 i inaugurat un any més tard, aquest històric auditori va ser l’espai escollit pel IVM per celebrar el segon concert

commemoratiu del Dia Valencià de la Música i protagonitzat per les tres bandes guanyadores en les tres seccions del XXX Certamen de la Comunitat Valenciana. El programa escollit per les tres agrupacions protagonistes va ser el mateix que el que es va escoltar una setmana abans al Palau de les

Arts Reina Sofia de València i el que també s’interpretarà el proper diumenge dia 10 a l’Auditori de Castelló. El públic present va agrair l’esforç dels músics amb continuats aplaudiments en un altre important acte per a l’Associació Musical Ciutat de Benicarló.

Gran concert de la banda Ciutat de Benicarló al Palau de les Arts Les tres bandes guanyadores en la XXX Edició del Certamen de la Comunitat Valenciana al 2008 (l’Harmonia Societat Musical d’Alacant en 3a Secció, la Sociedad Musical La Armónica de Cox en 2a secció i l’Associació Musical Ciutat de Benicarló en 1a secció) van ser les bandes encarregades de celebrar el primer dels tres concerts institucionals per celebrar el Dia Valencià de la Música. L’auditori del Palau de les Arts Reina Sofia va ser l’excepcional recinte escollit per celebrar aquest concert on cada agrupació va oferir un programa de 20 minuts de música amb obres molt atractives. En el cas de la banda Ciutat de Benicarló, el seu director, Pablo Anglés, va aprofitar l’ocasió per estrenar dos de les tres parts de l’obra Atmospheres, de John Golland, composició

de gran exigència que, juntament amb l’obra Elements, del mateix director, constituirà el programa que interpretarà en el proper repte de l’agrupació benicarlanda, l’actuació el dia 25 de juliol en el World Music Contest Kerkrade, on participarà en la primera secció juntament amb 26 agrupacions més de primer nivell de tot el món. Els quasi 100 músics presents a l’escenari oferiren una gran interpretació d’aquesta obra i de l’altra que completava el programa, With Heart and Voice, de David R. Gillingham. Els nombrosos espectadors, molts vinguts des de Benicarló, aplaudiren amb gran entusiasme l’actuació de la Banda de Benicarló. Els parlaments de les autoritats presents, encapçalades per la consellera de Cultura, Trinidad Miró; el president de la Federació de

Societats Musicals, Josep Francesc Almería, i la directora de l’IVM, Inmaculada Tomàs, destacaren la importància de la música de vent a la nostra Comunitat i la necessitat i el compromís que aquesta tinga un suport absolut de les diferents administracions. Per finalitzar l’acte, una selecció de músics de les tres bandes, dirigides per José Fabra Catalá, interpretaren tres temps de la Fantasia Morisca, de Ruperto Chapí, en commemoració del centenari de la seua mort i l’himne de la Comunitat Valenciana, que també aquest any celebra el centenari de la seua composició. Els propers concerts commemoratius se celebraran el dia 3 de maig al Teatre Principal d’Alacant i el dia 10 de maig a l’Auditori de Castelló.

Bones falles 2009!

NÚMERO 240 - 9 DE MAIG 2009

19


COMPROMETIDOS CON...

Ashland Inc. es una empresa adherida a Responsible Care (Compromiso de Progreso), y el grupo de negocios Composite Polymers está comprometido con una mejora contínua en los objetivos de Ashland para con el Medioambiente, la Salud, y la Seguridad: -

ESPORTS

Nº240 - 9 DE MAIG DE 2009

Política de “cero” accidentes Alcanzar el cumplimiento de los requisitos legales al 100% Esfuerzo constante por conseguir los más altos estándares en Medioambiente, Salud y Seguridad.

http://www.benicarlobf.com Compromiso de Progreso

*RESPONSIBLE CARE is a registered service mark of American Chemistry Council ® Registered trademark of Ashland Inc. © 2006, Ashland

PARTITS

RESULTAT

BBF BENJAMIN ‘B’ - A.C.D. PEÑISCOLA ‘A’

5-4

BBF ALEVIN ‘B’ - A.C.D. PEÑISCOLA ‘A’

2-4

BBF INFANTIL ‘B’ - C.F. LA JANA

0-0

Ashland_Publi_mayo 2.indd 1

10.00

BBF INFANTIL B – VINARÒS C.F. B 02/05/2007 19:10:47

DISSABTE 09/05/2009

11.30

BBF CADET B – AT. SAN LORENZO DE CASTELLÓN

11.00

BORRIANA F.B. A - BBF CADET A

12.30

BORRIANA F.B. A - BBF INFANTIL A

C.F. BBF JUVENIL - C.D. CABANES

0-4

RENOMAR ELS PORTS F.C. ‘B’ - BBF ALEVIN ‘C’

6-3

10.00

C.D. PLAYAS ALCOSSEBRE - BBF PREBENJAMIN A

RENOMAR ELS PORTS F.C. ‘B’ - BBF BENJAMIN ‘C’

6-0

10.00

BBF BENJAMÍ C - U.D. ATZENETA DE CASTELLÓN

VILLARREAL C.F. ‘B’ - BBF INFANTIL ‘A’

7-0

11.30

BBF ALEVÍ C - U.D. ATZENETA DE CASTELLÓN

VILLARREAL C.F. ‘B’ - BBF CADETE ‘A’

8-0

10.00

BBF PREBENJAMÍ C - ELS PORTS B

11.00

VINARÒS C.F. A - BBF ALEVÍ A

11.00

VINARÒS C.F. A - BBF BENJAMÍ A

BBF PRE-BENJAMIN ‘B’ - U.D. SAN MATEO

aplaçat

BBF PRE-BENJAMIN ‘D’ - C.F. VILLAFAMES

3-1

BBF PRE-BENJAMIN ‘A’ - VILLARREAL C.F. ‘D’

10-1

10.00

VILA-REAL C.F. D - BBF PREBENJAMÍ B

BBF PRE-BENJAMIN ‘C’ - VILLARREAL CF. ‘G’

1-6

10.00

VILA-REAL CF. G - BBF PREBENJAMÍ D

U.D. SAN MATEO - BBF BENJAMIN ‘D’ U.D. SAN MATEO ‘A’ - BBF ALEVIN ‘D’

1-6 3-4

11.30

NULES C.F. - C.D. BENICARLÓ JUVENIL

10.00

CÀLIG C.F. - BBF BENJAMÍ B

ALQUERIES C.F. - C.D. BENICARLO JUVENIL

1-4

11.00

CÀLIG C.F. - BBF ALEVÍ B

DIUMENGE 10/05/2009

VII Campeonato Autonómico de Tai-Jitsu El deporte y los deportistas benicarlandos están en racha. A los logros de nuestros deportistas en las diversas actividades deportivas que compiten, sumamos esta vez cuatro nuevas medallas conseguidas en

el VII Campeonato Autonómico de Tai-Jitsu celebrado el pasado fin de semana en Elche. Participaron en la concurrida competición deportistas representantes de las tres provincias autonómicas, formando parte del equipo que representaba a la provincia de Castellón el Club Zaizen España de Benicarló que aportó cuatro competidores. El altísimo nivel de nuestros karatecas locales les permitió llevarse medalla en todas las disciplinas que participaron. Estos fueron los resultados: Categoría alevín (10-11 años): David Bahent Luján, medalla de bronce Ramón Soriano Manero, medalla de bronce Categoría junior (18-20 años): Héctor Guijarro Rodriguez, medalla de bronce Categoría senior (21 años en adelante): José Francisco González Jorquera, medalla de oro

CURSO DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL CON INMIGRANTES, impartido por la Fundación CeiMigra. El curso se realizará del 15 de mayo al 5 de junio de 2009 en las poblaciones de Benicarló, Vinaròs y Peñíscola. La fecha límite para inscribirse al curso finaliza el próximo 12 de mayo.

20

NÚMERO 240 - 9 DE MAIG DE 2009


ESPORTS

La passió per la “pilota” arriba al CEIP Ángel Esteban El dijous 30 van visitar el CEIP Ángel Esteban dos representants de la Federació de Pilota Valenciana, un exjugador professional, Pepe Mezquita (un dels millors pilotaris valencians amb un palmarés difícil d’igualar) i Vicent, tècnic esportiu de la Federació. L’activitat forma part del programa “Pilota a l’escola”, concretament va ser una sessió (per als alumnes de 5é de primaria) amb una explicació teòrica amb la visualització d’un DVD sobre la història i les diferents modalitats d’aquest esport. A continuació, els van ensenyar el material (pilotes i proteccions) amb què es juga i van ajudar-los a protegir-se els dits de les mans. Després d’aquesta xicoteta introducció a l’esport i al material de “la pilota”, els alumnes de 5é anaren a la pista poliesportiva on aprengueren a jugar a la modalitat de Raspall, guiats en tot moment per Mezquita i

Vicent. Els xiquets i xiquetes s’ho van passar molt bé quedant encantats amb l’activitat. Vicent i Mezquita van acomiadar-se dels alumnes de 5é i van deixar a l’escola material divers per a la pràctica de la pilota valenciana.

Primera prueba de la temporada // C. C. Deportes Balaguer

El pasado domingo día 26 de abril se celebró en la población de La Jana la primera prueba de las escuelas de ciclismo de la provincia de Castellón. En ella hicieron su debut los ciclistas del Club Ciclista Deportes Balaguer de Benicarló, consiguiendo los primeros triunfos. Isabel Balaguer consiguió la victoria en

gincana en categoria promesas, Mª del Mar López fue 3ª en gincana en categoria alevín. El resto de participantes fueron: En promesas, Oriol Querol y Ander Peña. En principiantes, Izan Cheto y Miriam Querol Infantiles, Joel Valera

Fotos: Gregorio Segarra

En categoría promesas, modalidad gincama, Marc Arnau, vigente campeón provincial, fue 3º y Raúl García, 4º. En alevines de 2º año, también en la modalidad de gincama,

Álex Arnau fue 1º, teniendo también una buena actuación Teresa Climent. En la modalidad de carrera, la actuación también fue buena: en promesas Raúl García quedó 2º y

Marc Arnau, 3º. En alevines de 2º año, Álex Arnau fue 2º y Mónica Mateo, única fémina participante en esta prueba, quedó en la 12ª posición

NÚMERO 240 - 9 DE MAIG 2009

21


ESPORTS

Nº240 - 9 DE MAIG DE 2009

Club Natación Benicarló /Javier Sospedra

Trofeo de Natación Benicarló – Ashland 2009 presidente, Antonio Saura; el concejal de Deportes, Chimo Pérez, y la dama del Club, Jannina Rodríguez, y estuvimos acompañados por el presidente de la Federación Valenciana de Natación y un numeroso público que desde las gradas animaron a sus respectivos equipos. Un año más el Club Natación Benicarló agradece al personal de la Piscina Municipal, Protección Civil, Cruz Roja, Brigada Municipal, Policía Local y a nuestro patrocinador Ashland, dado que todos ellos hacen posible la celebración de este trofeo.

Una espectacular cita deportiva de la natación se disputó este pasado sábado 2 de mayo en las instalaciones de la Piscina Municipal de Benicarló en una nueva edición del Trofeo Benicarló-Ashland 2009, celebrándose las sesiones de la mañana y tarde con la participación de un total de 133 nadadores y nadadoras categoría benjamín de los 8 clubs participantes. En esta edición del 2009 el triunfo en la categoría femenina fue para el CN Onda y en la masculina para el CN Aquatic Castelló participando también los equipos del C Valenciano (168 fem.-192 masc. puntos), CN Quart de Poblet (58-180 puntos), CN Benicarló (141-139 puntos), CN Castalia Castelló (17668 puntos), CN Vinaròs (223-267 puntos) y CN Vila-real (109-173 puntos), CN Onda (256-108 puntos) y CN Aquatic Castelló (194-270 puntos). La entrega de medallas estuvo a cargo del

C. B. Benicarló www.cbbenicarlo.com

También se compitió en una prueba con equipo mixto de relevos en los 8 x 50 m libres compuesto por Esther Segura, Ariadna Coll, Dídac Saura, Claudia Barrachina, Cristina Garcia, Javier Marzá y Arnau Fabregat y en esta ocasión nuevamente finalizaron en la 6ª plaza.

El equipo del CN Benicarló benjamín masculino estuvo compuesto por: Arnau Fabregat, 4º en los 100 m braza; Dídac Saura, 6º en 50 libres - 6º en 100 m espalda - 6º en 100 mariposa; Javier Marzá, Marc Vea, David Curto, Ferrán Ibañez y Alberto García. El equipo de relevos 4 x 50 m libres compuesto por Arnau Fabregat, David Curto, Javier Marzá y Dídac Saura logró la 6º plaza y el equipo de relevos 4 x 50 m estilos compuesto por Javier Marzá, Arnau Fabregat, Dídac Saura y Mar Vea repitió la 6º posición. El equipo del CN Benicarló Benjamín femenino estuvo compuesto por: Esther Segura 7ª en 50 m libres; Claudia Barrachina 6ª en 100 m mariposa - 8ª en 100 m braza; Cristina García, Elena del

RESULTADOS ULTIMA JORNADA

SENIOR AUTONOMICO ALCASSER 86 CONST. MALLONS 91 Ultimo partido de los benicarlandos que a pesar de las bajas se impusieron en la cancha del Alcasser. Hubo que disponer de jugadores júnior para completar un equipo de seis jugadores, ya que las lesiones han hecho mella en este equipo, cabe destacar en general a todos los jugadores por su buen hacer, asimismo destacar al jugador David Sánchez que anotó 39 puntos, de los cuales 30 fueron en tiros de tres puntos. Con este partido acaba la competición de esta temporada, agradeciendo a los jugadores el esfuerzo realizado y la pronta recuperación de los lesionados. Próximamente el equipo senior tendrá una cena de fin de temporada que correrá a cargo del entrenador.

22

Castillo, Virginia Octavio, Gemma Rillo y Ariadna Coll. El equipo de relevos en los 4 x 50 m libres y 4 x 50 m estilos logró en ambas ocasiones la 6ª posición y compuestos en ambas ocasiones por Claudia Barrachina, Ariadna Coll, Cristina Garcia y Esther Segura.

NÚMERO 240 - 9 DE MAIG DE 2009

JUNIOR PREFERENTE VILA REAL 71 C.B. BENICARLO 49 Se jugo el partido en el Pabellón Llorens de Vila Real , con alternancias en el marcador en el primer y segundo cuarto, el tercero y el ultimo cuarto los benicarlandos no pudieron con los de Vila Real, equipo que podría jugar por calidad en la liga autonómica júnior. Los benicarlandos han conseguido una buena temporada, ya que algunos de sus jugadores han jugado dos partidos en el mismo fin de semana reforzando al equipo cadete. CADETE NP1 AUTO ESCUELA PRISMA PTO. 59 C.B. BENICARLO 65 Buen partido de los cadetes que culminan una temporada brillante en todos los aspectos.

Partido que sirvió para preparar la fase de ascenso que se jugará en Castellón el sábado día 9 de Mayo, primera semifinal 9:30 horas C.B. Benicarló contra el C.B. Benicense, segunda semifinal C.B. Burriana contra el C.B. Alcora , los vencedores de cada semifinal se enfrentarán en el Ciutat de Castellón a las 15:45 horas. INFANTIL NP1 CONST. DELGADO PTO. SAGUNTO 53 C.B. BENICARLO 60 Excelente temporada de los infantiles que acaban entre los primeros clasificados, el partido estuvo dominado por los benicarlandos en todos los cuartos, en el ultimo cuarto a pesar de la ventaja se confiaron pero ganaron por siete puntos. Enhorabuena por la temporada realizada y el trabajo conseguido.


ESPORTS

Fútbol Sala

Los caduferos pierden en Torrejón FICHA TÉCNICA: CARNICER TORREJÓN: Molina, Davichín, Víctor, Kita y Jaison – cinco inicial – Zamo, Mario, Puertas y Noro. BENICARLÓ AEROPORT CASTELLÓ F.S: Leandro, Isco, Valença, Xapa y Lolo – cinco inicial – Vadillo, Fali, Dani Salgado y Genaro.

El Benicarló Aeroport Castelló F.S. perdió el sábado por 3-2 frente al Canicer Torrejón. Los benicarlandos a pesar de dominar el encuentro no lograron sumar y la cuarta plaza se jugará el sábado que viene en el Municipal. El cuadro cadufero saltó a la pista del Pedro Garbajosa de Torrejón desplegando un buen juego. El equipo que entrena Eduardo García Miki movía el balón con claridad, mientras, el Carnicer se replegaba, y buscaba salir a la contra. A los tres minutos de juego, una jugada que iniciaba Isco desde abajo combinaba con Xapa que entraba por el centro y abría al primer toque a la banda izquierda por donde entraba Valença, quien ponía al segundo palo y Lolo en última instancia marcaba el primer tanto de los caduferos. El partido parecía ponerse de cara al Benicarló, pero el Carnicer todavía no había mostrado sus

GOLES: 0-1 Lolo 3’ 1-1 Kita 4’ 2-1 Puertas 5’ 3-1 Kita 12’ 3-2 Isco 18’

cartas. En dos jugadas de estrategia de saque de banda cerca de la frontal, primero Kita y después Puertas, daban la vuelta al marcador en tan sólo dos minutos. El Benicarló volvía a tener la posesión, Vadillo lo probó a la media vuelta, pero el meta torrejonero Molina despejaba a córner. El Carnicer con un juego poco estético, por la contundencia en defensa y por la rigidez de sus acciones en ataque, ampliaba la diferencia de nuevo por mediación de Kita. La efectividad de los torrejoneros hacía sombra al juego de equipo del Benicarló, los caduferos llegaban bien hasta media pista, pero se estrellaban una y otra vez contra la defensa del equipo de José Carnicer. A falta de dos minutos para el descanso, un disparo de Xapa, rechazaba Molina, e Isco desde la frontal recortaba la diferencia en el marcador, tras ajustar el balón al poste derecho. Con el resultado de 3-

2 se llegaba al final del primer tiempo. En la reanudación, los caduferos siguieron moviendo el balón, pero el marcador no se vovería a mover. La ocasión más clara llegó en los segundos finales, cuando Isco jugando como portero-jugador estrellaba el balón al poste. El equipo perdió una oportunidad de distanciarse de su próximo rival, el Lobelle, que es quinto en la tabla. Ahora los benicarlandos están obligados a dar el resto en el Municipal, el sábado día 9 mayo en la última final de la fase regular, si quieren llevarse la cuarta plaza de la Liga. La afición será clave para que el equipo consiga derrotar al Lobelle y alcanzar la cabeza de serie del play off.

Los nuevos socios tendrán acceso al ‘play off’ El Benicarló Aeroport Castelló arranca el próximo 16 de mayo el play off por el título. Los seguidores que quieran estrenarse como socios para la temporada 2009/2010 podrán ver los play off de forma gratuita. Los aficionados que quieran hacerse socios por primera vez y disfrutar del mayor espectáculo de fútbol sala del mundo, pueden hacerse ya el carnet para la temporada 2009/2010 y empezar disfrutando de los play off de esta temporada. La apuesta del club para ampliar los socios de cara a la temporada 2009/2010 empieza con la entrada gratuita en los partidos del play off. De esta manera, los nuevos socios tendrán derecho a presenciar los partidos de la final por el título, además de toda la temporada que viene al completo. El cuadro cadufero que este año ha disputado las tres competiciones al más alto nivel, Copa, Supercopa y Liga, pretende aumentar nuevos socios para su próxima Liga, en la que volverá a luchar por estar entre los cuatro mejores equipos de España. El éxito del equipo que depende del apoyo social de los más de 1.600 abonados que a lo largo de esta temporada han apoyado al

equipo hasta el último partido de Liga, podrán continuar animando al Benicarló en los play off, pues con su carnet de socio podrán seguir gratis la competición entre los ocho mejores, tal y como lo hicieron en las últimas temporadas. El carnet de socio es muy fácil de hacer, tan sólo

hay que rellenar un formulario que encontrará en la sede del club, c/ Cristo del Mar, 33 de Benicarló, y por el mismo precio disfrutará de ofertas en los viajes fuera de Benicarló, el acceso a los play off de esta temporada y a toda la Liga 2009/2010.

NÚMERO 240 - 9 DE MAIG 2009

23


MISCEL. LÀNIA

Nº240 - 9 DE MAIG DE 2009

Encuentro en Sant Antoni Deporte y devoción se dan cita en el ermitorio El grupo de integrantes del Club Básquet Peñíscola se reunió en la ermita de Sant Antoni con el objetivo de celebrar un día en el campo. Una tradicional torrà y los interminables paseos por los montes de Irta

confeccionaron la agenda del día que el Club Basquet Peñíscola celebró con sus miembros, los participantes en la escuela de básquet y los representantes políticos de la ciudad, porque Jesús Ayza, el edil de Deportes, se desplazó junto con el alcalde Andrés Martínez, para acompañar al grupo de baloncestistas en este día de esparcimiento.

Los riesgos de Internet No sólo se limitan a la investigación y detención de los delincuentes que se ocultan tras la red. Los efectivos del Equipo de Investigación Tecnológica de la Policía Judicial de la Guardia Civil de Castellón (EDITE) también desarrollan una labor informativa. Por ello participan en jornadas y charlas dirigidas a jóvenes en institutos, y acercan la información a otras organizaciones o a colectivos tales como los padres, tal y como hicieron en el colegio La Salle con una charla organizada por la AMPA del centro y dirigida a padres y madres de los alumnos. Según Francisco Javier Cerdá, agente del

24

NÚMERO 240 - 9 DE MAIG DE 2009

EDITE, “los riegos que entraña Internet y las nuevas tecnologías obligan a implementar la seguridad. Lo importante es que los padres no se desentiendan del uso que hacen los menores de una herramienta en principio positiva”. Así, los agentes ofrecen sencillos consejos acerca de cómo hacer un uso útil y racional de Internet. Limitar las horas que los hijos dedican a estar frente al ordenador o conectados a la red, alertarles del riesgo de intimar con desconocidos, y advertirles de la importancia de no proporcionar ningún dato personal, son algunos de los consejos que la Guardia Civil da a los padres. También recomiendan precaución a la hora de descargar logos o tonos para el móvil, programas, salvapantallas,películas o música, ya que en algunas ocasiones se trata de un delito, o de instalar sistemas que controlen el acceso a páginas pornográficas o de contenidos violentos. Algunas de estas recomendaciones las hacen extensivas a los jóvenes en sus visitas a los institutos.

Cerdá recordó que “nuestros jóvenes conforman un colectivo muy vulnerable, por lo que un uso irresponsable conlleva muchísimos riesgos” que van desde “sociabilizar sólo por el chat, los foros o el e-mail al ciberbullying o acoso en la red, uno de los delitos más graves actualmente”, indicó. La charla también gira en torno a las herramientas de comunicación más utilizadas por los jóvenes, como blogs, Facebook, Tuenti, MySpace o Twitter y los riesgos de seguridad que su uso conlleva. Cerdá aseguró que “la gran mayoría desconocen políticas de privacidad de redes sociales como Tuenti o Facebook, “que pasan a ser propietarias de los datos que le proporcionan”, o fraudes como el phishing. La mayoría de los padres reconocieron que el mundo de Internet se ha convertido para ellos en un foco de creciente preocupación. “Mi hijo tiene 13 años y en ocasiones he visto que le han enviado imágenes pornográficas y violentas o fotos desagradables”, señalaba uno de los padres asistentes. “A mí me sorprende la facilidad con la que proporcionan fotografías. No me gusta”, selañaba la madre de una alumna de 15 años. Cerdá señaló las crecientes denuncias en torno a este tipo de delitos registradas en el último año en la provincia e instó a los padres a “interponer una denuncia ante cualquier sospecha que pueda ser susceptible de delito”.


MISCEL. LÀNIA La excursión de los domingos

Mallols

Romería a Sant Antoni

// Manuel Ferrer

Subida a la ermita de San Antonio de Peníscola. Ascensión que siempre deleita con el gozo de contemplar el mar siempre igual y siempre distinto, con esa Peníscola entre varada y dispuesta a surcar bien hacia el azul horizonte, o subir a San Antoni como lo ha hecho en su fiesta. Hoy hemos gozado de la novedad. Siempre es nueva la romería, siempre se repite el cariño a su patrón. Cuando hay amor nunca hay repetición. Es un comenzar y recomenzar de nuevo. Muchos, los asiduos, van abriendo comparaciones, que si el año pasado… Este año estaba D. Florencio con su cincuenta aniversario de su primera predicación en la ermita. Es un

día de gozo, de charlar, de verse, de dar dos tijeretazos a la política, a cómo va el mundo…, pero siempre con la oportunidad de hacer mejor las cosas. San Antonio también escribe en los corazones peñiscolanos su desprendimiento de las cosas para que el corazón se llene de lo único que lo puede hacer feliz: el amor lógico-ilógico a Dios y a los hombres. El año próximo, dice una señora que está un poco tocada, no subiré en coche, sino a pie, y desde el castillo. El amor siempre aumenta los deseos. Y es que no quería este año que pasara sin subir a saludar al santo, a pesar de la impedimenta de la pierna. Es, me decía, que siento como una necesidad de abrir

mi corazón, de airearlo al soplo del Espíritu que sabemos que sopla pero que no lo vemos de dónde. San Antonio es una invitación a la paella, a ver sus caminos con barreras de madera, la cruz que vigila a la ciudad, el canto popular, la misa, la feria, el ruido de la traca, la bendición de sus campos, y esa gran sonrisa que abre el corazón cuando oye la voz del santo: ¿de qué sirve ganar todo el mundo si se pierde el alma? Por eso cada año nos renovamos y ya tenemos nuevos planes para restaurar la ermita. Así se hace.

Naix ‘Fotospai.com’ Quina millor manera de mostrar als nostres visitants com són les nostres festes, cultura, esports… que siguen ells mateixos els que ho vegen. Amb aquest motiu arriba Fotospai. com, un àlbum en línia (on line) d’imatges on volem donar a conéixer les festes i activitats culturals, socials, esportives…, que es desenvolupen a les nostres comarques, el Baix Maestrat i els Ports, al llarg de l’any.

Intentarem actualitzar-la de manera constant i acudir als actes més destacats amb l’objectiu de plasmar l’ambient que es viu en cada racó de les nostres localitats. Començant amb més de 7.000 fotografies, Fotospai.com obri les seues portes! A data d’avui podem veure a Fotospai.com, les galeries següents:

Carnestoltes de Vinaròs, la Cavalcada del Ninot de Benicarló, l’Ofrena de Flors de Benicarló, la Trencà de l’Hora de Vinaròs, la Processó de Dijous Sant de Vinaròs, XIV Fira del Comerç, Arts i Oficis de Sant Mateu, Diumenge de Pasqua a la penya Pan y Toros de Vinaròs… I moltes més galeries, les quals anirem actualitzant sovint i així poder oferir el major nombre d’imatges.

NÚMERO 240 - 9 DE MAIG 2009

25


MISCEL. LÀNIA

Nº240 - 9 DE MAIG DE 2009

Agenda Setmanal

Maig 09

Exposicions

Cultura.

“Bona terra bona collita”. Lloc: planta baixa del Mucbe. Organitza: Mucbe Col·labora: IFF, Ashland i Ruralcaixa Exposició permanent “Tresors arqueològics, troballes ibèriques de Benicarló. Lloc: planta baixa del Mucbe. Organitza: Mucbe. Col·labora: IFF, Ashland i Caixa Rural Benicarló Exposició “Manuel Boix, Obra gràfica i impresa” (fins al 3 de maig). Lloc: primera i segona planta del Mucbe. Organitza: Mucbe. Col·labora: IFF, Ashland i Ruralcaixa. Exposició fotogràfica “20é. Aniversari de la protecció de les Illes Columbrets” (fins al 3 de maig). Lloc: Claustre del Mucbe. Organitza: Mucbe. Col·labora: IFF, Ashland i Ruralcaixa

18.30 h II Mostra de Teatre Juvenil. Representació de l’obra Cenicienta Siglo XXI, a càrrec del grup de teatre L’Escenari. Auditori. Entrada gratuïta. Organitza: Regidoria de Cultura.

Divendres 8 22.00 h Inauguració de la II Mostra de Teatre Jove. Representació de l’obra Diario de la Patricia (hoy heroinas despechadas), a càrrec del grup Ipso Facto de l’IES Jose Vilaplana dirigit per Charo de la Haba Molina i Jesús Gracia Artal. Auditori. Entrada gratuïta. Organitza: Regidoria de Cultura. Dissabte 9 18.00 h II Mostra de Teatre Juvenil. Representació de l’obra La ratita presumida(versión moderna), a càrrec del grup de teatre L’Escenari. Auditori. Entrada gratuïta. Organitza: Regidoria de Cultura.

20.30 h II Mostra de Teatre Juvenil. Representació de l’obra L’amor és més fort de Rafel Santapau, a càrrec del grup de teatre La Escalera. Auditori. Entrada gratuïta. Obra en valencià. Organitza: Regidoria de Cultura. Dimarts 12 11.00h Inauguració de l’exposició “Les arrels de la Terra”, a càrrec del comissari de l’exposició, Joaquín Araújo (fins al28 de juny) Mucbe. Organitza: Regidoria de Cultura – Mucbe. Patrocina: Obra Social Caja Madrid Dimecres 13 10.00 h Calendari Social, mes de la discapacitat. Jornada de Portes obertes de la Residència i Centre de Dia El Collet (de 10.00 h a 12.00 h i de 17.00 h a 18.00 h). Pda. El Collet, 122. Organitza: Residència i Centre de Dia El Collet. 19.00 h Inauguració i entrega de premis del XVI Concurs de Primavera de Dibuix i Pintura. Mucbe. Organitza: Mucbe i Regidoria de Cultura

18.30 h II Mostra de Teatre Juvenil. Representació de l’obra Cenicienta Siglo XXI, a càrrec del grup de teatre L’Escenari. Auditori. Entrada gratuïta. Organitza: Regidoria de Cultura.

Dijous 14 19.00 h Inauguració de la X Exposició d’Art Infantil (fins al 17 de maig). Claustre del Mucbe. Organitza: Col·legis de Benicarló

22.30 h II Mostra de Teatre Juvenil. Representació de l’obra L’amor és més fort de Rafel Santapau, a càrrec del grup de teatre La Escalera. Després de l’obra hi haurà una xerrada col·loqui amb l’autor, Rafel Santapau. Auditori. Entrada gratuïta. Obra en valencià. Organitza: Regidoria de Cultura.

19.30 h Calendari Social, mes de la discapacitat. Xerrada informativa Educació vial i discapacitat: Un problema de tots. Mucbe. Organitza: COCEMFE Baix Maestrat i Ateneu Benicarló.

Diumenge 10 10.00 h VII Jornades Esportives Municipals. C. del Doctor Fléming. Organitza: Unió Ciclista Benicarló. 18.00 h II Mostra de Teatre Juvenil. Representació de l’obra La ratita presumida(versión moderna), a càrrec del grup de teatre L’Escenari. Auditori. Entrada gratuïta. Organitza: Regidoria de

Telèfons d’interés Policia Local 964 475 300 Ajuntament 964 470 050 Guàrdia Civil 964 465 010 / 062 Bombers 964 460 222 / 085 Ambulància Creu Roja 676 956 415 - 964 471 079 Protecció Civil 679 772 588 - 629 666 208 Emergències Hospital Vinaròs: Centraleta Cita prèvia Habitacions

26

112 964 477 000 964 477 160 964 402 600

NÚMERO 240 - 9 DE MAIG DE 2009

Farmàcies de guardia DIA

FARMÀCIA

ADREÇA

TELÈFON

8

Amparo Carceller

Av. Iecla, 6

964 471143

9-10

Pablo Sastre

Av. Catalunya 11

964 828766

11

Ana Mª. Badenes

c/Pius XII, 23

964 470 799

12

Jorge Cid

C/Sant Joan, 33

964 470 748

13

Francisco Santos

C/Major, 1

964 471 897

14

Maores Febrer

C/Mossén Lajunta, 37

964 471 165

15

Mayte Febrer

C/Jacinto Benavente, 5

964 470 102


MISCEL. LÀNIA

Crònica Social: 7 dies en imatges

Comiat de soltera de Vero

El cap setmana passat les amigues de Vero li van preparar un comiat de soltera a la població castellonenca de les Useres. Aprofitant que es donava cita el tan conegut pelegrinatge, van col·laborar en la tradició del poble i després van gaudir amb la festa fins a altes hores de la nit.

NÚMERO 240 - 9 DE MAIG 2009

27


MISCEL. LÀNIA

Nº240 - 9 DE MAIG DE 2009

Crònica Social: 7 dies en imatges

Alumnos viajeros

Los alumnos de la Salle de Benicarló visitaron el monasterio de Poblet y Montblanc

És possible... sí! És possible oferir el testimoniatge de fidelitat a les arrels d’aquest territori de cadufs i llepolies; és possible guanyar el pa de cada dia i treballar alhora els rendiments dolços que amaga aquesta terra de passions; és possible obrir-se a la creativitat i tancar-se a l’abandonament de muscles descreguts i mans inútils; és possible viure positivament el contracte temporal del nostre temps i usar-lo en l’assoliment de projectes dignes de ser notícia. I encara més si es tracta de reivindicacions farcides de llepolies; és possible creure de veres en l’autonomia de la persona, en la saviesa dels ascendents, en la vocació del foc, en l’eficàcia dels llibres i en la providència de la memòria, perquè tots aquests elements, convenientment disposats i ben amassats, poden aconseguir la garantia de la perennitat; és possible compartir pau, serietat, obligacions, somriures, tinta i sucres a colors, trasbalsos de fulls esgrogueïts i també codonys bullits a la punta dels dits, per poder oferir la millor collita de pastissos i dolços a la Penya Setrill. I és possible rebentar-la de públic impacient i pacífic amb la necessitat d’escoltar i aprendre algunes de les fórmules meravellosament endolcides que hi ha a casa nostra. És possible, sí, encara que l’ingredient principal del miracle és l’amor per la nostra identitat. I aquest ingredient, encara que es troba a l’abast de tothom, no impregna la sang de massa ciutadans que oloren encara perfums estrafolaris. És possible... sí! I tant que sí, perquè Jordi Espiel, Antoni Alberich i una Onada que festeja l’aventura de crear inspiracions i magisteris ho han

28

NÚMERO 240 - 9 DE MAIG DE 2009

Als Quatre Cantons _Jaume Rolíndez

aconseguit. Sí, un equip de persones madures han sabut obrir la porta de la rebosteria més cadufera i han cuinat una efemèride que val a recordar per sempre més. Sí, tots plegats han estat els pregoners d’una efemèride singular, dolça i valuosa. Cal només afegir una paraula: enhorabona.


Objectiu assolit

Éxito de convocatoria

La Asociación de la Mujer de Benicarló ha querido agradecer el gran éxito de convocatoria que tuvo la conferencia organizada por la entidad e impartida por la doctora Juana Crespo, responsable del Instituto Valenciano de la Infertilidad. La conferencia contó con la participación de otros expertos en medicina, como es el caso del doctor Francisco Villalba,

la doctora Belén Aparicio, el doctor Santiago Domingo y la doctora Inma Alcocer. La Asocaición celebrará el próximo día 14 una nueva charla, en esta ocasión a cargo de la policía local, en la que se abordará “la prevención de la delincuencia en la calle y domicilios: tirón, robo y estafa”.

Viatge a Cantàbria

L’Associació de la Dona Llauradora de Benicarló va aprofitar el pont del maig per viatjar a Cantàbria. Les dones i alguns marits van recórrer la regió cantàbrica des del 29 d’abril fins al 3 de maig.

NÚMERO 240 - 9 DE MAIG 2009

29


MISCEL. LÀNIA

Nº240 - 9 DE MAIG DE 2009

Crònica Social: 7 dies en imatges Los ex alumnos de La Salle visitan la falla de Peníscola

La Sección San Luis Gonzaga de los Exalumnos de La Salle visitaron en la caminata del jueves día 30, la falla Peñíscola donde fueron muy bien atendidos y agasajados por sus falleros de turno. Estas caminatas de los jueves representan para todos los asociados una fuente de experiencias, ya que igualmente se visitan empresas de la comarca como actos lúdicos y festivos como el de la falla Peñíscola, terminando siempre con un buen almuerzo o comida.

Cremà de la falla Peñíscola Peníscola se despidió el pasado domingo de sus fiestas josefinas con la cremà de sus monumentos. La falla Peñíscola ha recibido este año cuantiosas visitas de los numerosos turistas que se han desplazado a la Ciudad en el Mar con motivo del puente del 1 de mayo.

30

NÚMERO 240 - 9 DE MAIG DE 2009

s do 3 año li p m u c ! Alex a s felicidades Mucha


MISCEL. LÀNIA

Crònica Social: 7 dies en imatges

Foto: F. Rillo

Alejandro en el dí

a de su primera co

munión, junto a su

NÚMERO 240 - 9 DE MAIG 2009

hermana.

31



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.