Altres titulars
17 de juliol de 2009
Nº 250
1,50 €uros
D.L.CS-242-04
Exigeixen la retirada dels símbols franquistes a Benicarló Nou Barri celebra un sopar a la fresca Sant Antoni fa relleu de dames, president i majorals Afanias homenatja els seus herois esportius Nuria Paradas, nova dama del Motor Club Maestrat Nuria Sancho, primera en el Campionat d’Espanya de clubs i autonomies
Segresten un home a Benicarló que apareix calcinat a Peníscola
AL COLES 2009 CI PE ES u o Incl CCEIP Ródenas La propera setmana
Col·legi La Consolació
OPINIÓ
Nº250 - 18 DE JULIOL DE 2009
Editorial Noemí Oms
Criminals a la porta de casa Ens esgarrifem quan escoltem notícies com la que aquesta setmana coneixíem sobre el segrest i assassinat d’un home en unes condicions duríssimes. Situacions que sovint veiem a les pel·lícules però que no ens imaginem que poden arribar a succeir en el nostre àmbit més proper. Poc els va importar als assassins que els veiessen nombrosos testimonis, una mostra més que eren professionals. Evidentment, la notícia ens fa reflexionar sobre tot allò que hi ha al nostre voltant i que, per fortuna, no en tenim constància. Independement de l’entorn i les activitats en què poguera moure’s la víctima, el fet és que aquest crim ens demostra que no cal anar gaire lluny per viure situacions com les que veiem a les pel·lícules d’acció. Perquè mai no tindrem prou policies per frenar criminals d’aquest tipus si no tenim lleis que recolzen les actuacions dels cossos de seguretat.
Si vols enviar alguna carta o opinió pots fer-ho a:
imagen
blicitarias t
o
K&A PUBLICITAT C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54
s
p o r a t i va prensa
gráfico n
t
a
blicitarios l
o
s
05 15
Societat Actualitat
Societat
setdiesbenicarlo@editorialantinea.com
Cultura
Andrés Giménez, J.J. Salán, Patricio Abad, Patxi Pérez
Esports
setdiesbenicarlo@gmail.com info@kapublicitat.com
l y textil
icitarias
minosos Prensa
Directora:
31 bajos 5 253 5 254 RLÓ (CS)
Noemí Oms publibenicarlo@publibenicarlo.com Subdirector: Raúl Piñana Correcció: Rosa M. Camps Disseny:
Publicitat: K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54
Sergio Forés
Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 Fax: 964 45 2012
Col· laboradors: Jose Mª Forner Fontanals, Gregorio Segarra, Juanma Beltrán, Jaume Rolíndez, David Marzal, Carlos Blasco, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres,
Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L. setdiesbenicarlo@editorialantinea.com
setdiesbenicarlo@gmail.com
NÚMERO 250 - 18 DE JULIOL DE 2009
Miscel·lània
Segresten i cremen un home Exigeixen la retirada dels símbols franquistes a Benicarló Els socialistes fan un balanç negatiu de l’equador de la legislatura Nou Barri celebra un sopar a la fresca Sant Antoni fa relleu de dames, president i majorals Afanias homenatja els seus herois esportius L’Art solidari aterra a Peníscola Les noves tecnologies: el repte de la Consolació Concert de la banda juvenil a Xilxes Audicions de l’escola de música de Peníscola Nuria Paradas, nova dama del Motor Club Maestrat Nuria Sancho, primera en el Campionat d’Espanya de clubs i autonomies Finalitza el sisé torneig d’handbol Peníscola Internacional Cup Jornades hortícoles a Benihort Antonia Esteller Foix, millor esportista de 2008 Els voluntaris de protecció civil es reciclen
Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.
NÚMERO 250 - 18 DE JULIOL 2009
EL TEMA DE LA SETMANA
Nº250 - 18 DE JULIOL DE 2009
Homenaje a los héroes de Afanías
La asociación Afanías de Benicarló homenajeó a los deportistas con discapacidad intelectual del municipio con motivo del decimoquinto aniversario de la implantación de su programa educativo-deportivoterapéutico. En la gala también se rindió homenaje al responsable de actividades deportivas de la asociación, Vicent Guerola, por sus años de esfuerzo y dedicación. La coordinadora de Afanias, Eva Fibla, recordó que el proyecto se inició en 1994 “con pocos recursos económicos y escasez de instalaciones,
NÚMERO 250 - 18 DE JULIOL DE 2009
aunque con mucha ilusión”. La asociación se lanzó a la aventura de ofrecer a personas con discapacidad intelectual la posibilidad de hacer deporte, inicialmente fútbol sala, pero que a lo largo de los años ha ampliado la oferta con otras disciplinas como básquet o natación.
Salva disfrutó un montón bailando con su sobrina en la cena de Afanias
A lo largo de estos años los atletas homenajeados han participado en todo tipo de eventos deportivos ligados al movimiento asociativo pero también en ligas de fútbol normalizado. El pasado año consiguieron en los Special Olympics de Castelló medallas de oro, plata y bronce en diversas modalidades. Fibla señaló que los objetivos que se persiguen con estas actividades son “la normalización e inclusión de todos a través del deporte”. La gala deportiva congregó a más de 200 personas entre atletas, voluntarios, profesionales además de familiares y asistentes, una asistencia “necesaria” para la coordinadora de Afanías “porque todos debemos apoyar la ilusión y el afán de superación de las personas con discapacidad intelectual que se esfuerzan para mejorar su calidad de vida a través del deporte”. Sin duda, el momento más emotivo y vibrante llegó con la proyección de un vídeo repasando los inicios de la aventura deportiva en Afanías que culminó con la entrega de unas fotografías conmemorativas a los protagonistas del evento.
EL TEMA DE LA SETMANA
Primer acte de Sant Antoni 2010
Cristina Marín Marzal, nova dama, i José Antonio Esbrí Bayarri, nou president
Fotos: Rodolfo Fotografos
El passat dissabte, 11 de juliol, en un dels salons del restaurant Edén de Peníscola, la Confraria de Sant Antoni Abat de Benicarló va realitzar el primer acte de la festa de l’any 2010 amb la presentació de la nova dama i els nous majorals. En primer lloc, la Confraria va agrair a la dama del 2009, Lorena Llorach Ferrer, la seua simpatia i participació en la festa. Enmig de forts aplaudiments, se li va donar un ram de flors i una placa amb una lloa inscrita. Lorena, amb unes emocionades paraules, va agrair haver pogut viure un any tan intens i es va mostrar molt satisfeta amb l’experiència viscuda al costat de la Confraria, en una festa, Sant Antoni, que sempre porta al cor. Seguidament, es va produir el relleu en la presidència de la Confraria, donant pas José Antonio Bueno Taus a José Antonio Esbrí Bayarri que va rebre la custòdia de la imatge del sant i es va comprometre a mantenir viu l’esperit de la festa. José Antonio Bueno, president l’any 2009, va tindre paraules d’agraïment cap a tots aquells que fan possible que la festa siga cada vegada més gran. Acte seguit, es va presentar la dama per a l’any 2010, Cristina Marín Marzal, molt vinculada amb la festa de Sant Antoni ja que els seus pares van ser presidents de la Confraria els
anys 2001 i 2002. Va ser rebuda amb una forta ovació, i amb unes paraules d’agraïment per la seua elecció, va recordar els seus lligams amb la festa que ha viscut des de ben menuda. La presentació va continuar, també amb aplaudiments per rebre i donar la benvinguda a les tres parelles que seran majorals de la Confraria durant els pròxims quatre anys, Marcos Avila Alberich i Maria José Foix González; José Manuel Fresquet Fresquet i Lidia Piñana Ferrer, i Francisco José Palazón Ávila i Lucía de La Paz Cornelles Domingo. L’acte es va tancar amb les paraules del nou president, José Antonio Esbrí Bayarri, que va agrair la nombrosa assistència a l’acte i es va mostrar molt recolzat per una Confraria amb una qualitat humana excepcional per tirar endavant la festa de Sant Antoni a Benicarló i continuar sent una referència a tota la comarca. L’acte va estar magistralment conduït pel periodista benicarlando Pedro Manchón, també molt vinculat a la festa amb la faceta d’agosarat lloero. La nit va continuar molt animada amb una revetlla amenitzada pel Duo Diamante, i es van sentir de nou les notes de la música de Sant Antoni, a la calor del juliol ja ens preparen per a la festa del Foc a l’hivern. Fotos: Rodolfo Fotografos
NÚMERO 250 - 18 DE JULIOL 2009
OPINIÓ
Nº250 - 18 DE JULIOL DE 2009
P.G.O.U. Peníscola (XLI)
/Associació de Veïns Afectats Camí Vell
No sólo crecimiento inmisericorde El proyecto de Plan General de Ordenación Urbana de Peñíscola propuesto y avalado por el equipo de gobierno actual del Ayuntamiento de Peñíscola no apuesta en exclusiva por el crecimiento inmisericorde. Crecimiento inmisericorde En la Memoria de Ordenación, pág 105 se dice: “No se trata de crecer extensivamente, sino de promover un plan alternativo, guiado por nuevos impulsos que no apuestan exclusivamente por la expansión inmisericorde, sino, principalmente, por la renovación de la ciudad, por su crecimiento interno en sentido cualitativo.” Es curioso constatar en esta frase que los redactores tratan de defender su proyecto diciendo que no apuesta por el crecimiento exclusi-
vamente. Pero el subconsciente les juega una mala pasada y el texto acaba diciendo lo contrario de lo que pretendían. Porque si se fijan, el texto acaba diciendo que el proyecto apuesta por el crecimiento inmisericorde, aunque, eso sí, no exclusivamente. (In)Sostenibilidad general En la Memoria de Ordenación, pág. 76, se dice: “En general, la localización del suelo urbanizable realizado por este Plan responde al criterio de sostenibilidad general y que impone la preferencia por ubicar el desarrollo urbanístico de los suelos de crecimiento en los terrenos colindantes o en el entorno de la ciudad consolidada, evitando su innecesaria dispersión.” Pues bien, después de hacer estas afirmaciones, el proyecto de Plan General propone la
construcción de dos campos de golf, Alt del Fardatxo y Peñíscola Hills, con miles de viviendas, más allá de la autopista, a más de 8 km del centro urbano. Decir lo que se afirma y proponer lo que se propone es regodearse en la contradicción. Los campos de golf –y sus urbanizaciones adyacentes– de Alt del Fardatxo y Peñíscola Hills, ¿puede explicarse cómo se ajustan a esta directriz? ¿Es posible mayor dispersión? Sinceramente lo dudamos. Por otra parte, el Plan General clasifica de suelo urbanizable, en la práctica, todo el suelo no protegido. Hasta el suelo que clasifica de suelo no urbanizable común dispone los mecanismos para su reclasificación. Una vez más, el interés de los redactores por el medio ambiente, se queda en meras palabras vacías.
La columna de Andrés Giménez
El principio es más de la mitad del todo Aplicable a todo, o casi todo, en la vida La reflexión aristotélica con la que encabezo este tema resulta aplicable a todo, o casi todo. En la vida, a las relaciones, a los proyectos, a los sucesos, a la política, a las empresas, a cualquier acción humana o de la propia naturaleza. Y si aparece como trascendental el principio de los acontecimientos (“más de la mitad del todo”) la pasión humana con la que se inician resulta imprescindible para su propio éxito. He conocido algunas personas famosas; sin embargo, ni una sola verdaderamente importante o exitosa en su quehacer, cuya vida no haya sido marcada en algún momento, u en todos, por la revelación en el principio de sus actuaciones y la impronta de su propia pasión o entusiasmo social. No se envejece por vivir años
NÚMERO 250 - 18 DE JULIOL DE 2009
Dicen que es justamente la posibilidad de realizar un sueño lo que hace que la vida sea interesante. Los años arrugan la piel, pero renunciar al entusiasmo, arruga el alma. Nadie envejece por vivir años, sino por abandonar sus ideales. Eres tan joven como lo sea tu confianza en ti mismo, tu esperanza. Eres tan viejo como tu temor, tus dudas, tu desesperanza. Y traigo estas reflexiones a colación del manifiesto, que hace muy poco tiempo, suscribieron: profesores, médicos, políticos diplomáticos y funcionarios que exigen su legítimo derecho a no jubilarse mientras mantengan intactas sus magníficas facultades físicas e intelectuales, mientras sigan considerando que sus proyectos e ilusiones son superiores a sus recuerdos y nostalgias.
_Andrés Giménez
Derecho a la jubilación El derecho a la jubilación supone una conquista social, iniciada a finales del siglo xix de extraordinaria importancia que no puede convertirse en una obligación. Y en esto deriva lo que inopinadamente sucede en España entre el numeroso colectivo de funcionarios del sector público (jubilación forzosa a los 65 años) y catedráticos de la Universidad (a los 70 años). Los mayores son necesarios El hecho de que el propio sector público prescinda del buen hacer, los conocimientos, la experiencia y a veces la sabiduría de miles de personas mayores de 65 años contra su propia voluntad, sencillamente supone una necedad en un país en el que la mayoría, a los 65 años, se encuentra en plenitud de sus facultades y que necesita más que nunca de sus mayores.
OPINIÓ
Día a día: Diálogos
U2
_José Ramón Ferreres
– El escenario bestial. La música impresionante. – Eso son conciertos… ¿Y el precio? – Cuando te gusta, el precio es lo de menos. Lo difícil es conseguir entradas. – Y el viaje, las colas, los empujones, las esperas… y la vuelta. – Sí, tienes razón; pero a veces es una vez en la vida. Y si no lo haces… – ¡Que te lo pasaste…! – Pero tu sabes… –y sigue contando sus impresiones que son excepcionales, únicas… – ¿De qué habláis con tanta euforia? – Del concierto de U2 en el Camp Nou. – ¡Ah! De “ese” que el ayuntamiento ha sancionado. – ¿Cómo? ¿Qué dices? Te equivocas. – Lee: “El ayuntamiento ha abierto expediente y sancionado el concierto de U2 por la denuncia de los vecinos de sobrepasar los límites de sonido en los ensayos.” – ¡Pero bueno! ¿Qué están locos? – El presidente de la patronal de hostelería ya se ha puesto en contra. – ¡Es intolerable! – ¿A qué viene esa “media” sonrisa, José Ramón?
– Sin querer comparar, lo mismo hemos “sufrido” en Benicarló. – Aquí no ha venido U2… – Pero tenemos las fallas, las peñas, la feria y los conciertos de fiestas; y en más de una ocasión ha habido denuncias. – Sí. Todos queremos de todo, pero en el barrio del vecino. – Mira, te voy a contar una cosa muy curiosa que he visto varios días: un camión de cierta empresa que tiene su local en una céntrica calle de nuestra ciudad; antes de descargar, todos los días, se presenta a la Policía Local y les informa que ha llegado y que va a descargar durante una media hora. – ¿Y eso? – Pues por lo que tú decías: los vecinos sólo oyen el ruido de la descarga, llaman a la Policía Local. Pero ésta ya está informada. – ¿Tanto rato necesitan para descargar? ¿Tan tarde es eso? – No lo sé, pero me imagino que tener un camión descargando una media hora cada día es “insoportable”. – En el periódico alguien contesta la noticia de forma interesante: “Si queréis (se refiere a los que protestan) tranquilidad, iros a un pueblo de montaña”. O “¿Por qué nadie protesta cuando juega el Barça?” – Y las fallas son cuatro o cinco días, y las peñas duran una semana; y las fiestas patronales nueve… La “gente” es así… Conozco a una cierta persona que denunció hace unos años que la feria infantil estaba muy cerca de su casa y hacía mucho ruido; normal. Pero por la tarde iba a los “caballitos” con sus hijos porque la tenía cerca. – Pero a mí, el concierto de U2 ya no me lo quita nadie.
Coplas de Ciego
Cruel verano Me había prometido a mí mismo no volver a criticar los horrores que el verano trajera a nuestras playas. Pero ya ven, cobarde y reincidente, aquí estoy de nuevo. También me había prometido –ya saben lo ilusa que es la mente humana– no hablar de nuevo de la Caracola, ni de los dos escalones de cemento, con varillas de hierro oxidadas que el lunes 13 costaron una brecha en la ceja, y probablemente una clavícula, a una anciana delante de mis pupilas. Además, me había jurado no mencionar nada del estado de las playas, ni de sus cuidados. Y, sin embargo, de la playa de la Caracola reservo un magnífico recuerdo. Entre mirones con prismáticos y gilipollas con el flotador atado a la cintura, surgió, cruel como el destino, el fatal accidente. La cosa fue simple. Caracola, dirección Vinaròs, cercanía a una escalerilla con un perenne cartel de: “Se alquila”; y fíjense que el arriba firmante, o sea yo, pisa un erizo de mar. No le deseo a nadie el trauma. A la pata coja durante cientos de metros, acudí al puesto de la Cruz Roja. Un calvario. Sudando como un condenado al colesterol y jurando en sánscrito y en hebreo llegue al puesto de
_Patricio Abad
auxilio, más cercano. Me atiende un joven solícito y con apariencia de inteligente que me pregunta el nombre y me dice el suyo. Demetrio, que es como se llama el chaval, se enfunda unos guantes de látex con la pericia de un maestro y en ese momento comprendo que estoy ante un profesional. Uno de esos valientes anónimos que socorren nuestras playas, día a día. Valiéndose de una aguja hipodérmica que acababa de desprecintar se dispuso a extraer las espinas. Al cabo de casi media hora, dijo: “Esto ya está”. Él sudaba y yo tiritaba, y no era de frío precisamente. Y en ese momento se obró el milagro de reconciliarme en el acto con miles de cosas que en ese momento detestaba con toda mi alma. Y pensé, no estamos solos, hay tanta gente que vela por nosotros que sería imposible contarlos. Volví a mi lugar en la playa, más tranquilo repensando que no todo está perdido y que la gracia de un pueblo es la suma de la inteligencia de sus habitantes y la voluntariedad de sus jóvenes. Recordando además que estos chavales trabajan en el alambre y sin red, y que cualquier patinazo puede hacerles pasto de los cocodrilos. Así que ya es tiempo de que alguien diga ¡Gracias! De corazón.
La Asociación de Alzheimer Benicarló, existe Sra. Directora: En una de las reuniones celebradas recientemente, se acordó, a través de los medios locales, se informara a las personas interesadas, que se constituyó el 31 de marzo la Asociación de Alzheimer de Benicarló, cuyos objetivos son principalmente conocer bien el problema y la evolución de la enfermedad, así como ser una ayuda importante para los familiares de los enfermos, y a tal efecto estamos desarrollando una serie de charlas, de apoyo a las familias, dirigidas por un psicólogo benicarlando que como uno más de los organizadores lo hacemos en plan altruista pensando que todo lo que podamos hacer hoy por los demás, lo podemos recibir quizá mañana nosotros”. Una asociación local, por y para los benicarlandos, que intenta mejorar la calidad de vida, tanto de los enfermos como de sus familiares. Sí nos gustaría aumentar el número de socios y colaboradores, así como mentalizar a la sociedad que el problema es actual y debemos de colaborar todos. Nuestro correo electrónico es aabeniarlo@hotmail. es. Nos reunimos los lunes por la tarde a partir de las 16.30 en la calle Cristo del Mar, 47. Gracias por ayudarnos a difundir noticias interesantes. Alejandro García NÚMERO 250 - 18 DE JULIOL 2009
OPINIÓ
Nº250 - 18 DE JULIOL DE 2009
Comunicado de la Asociación Local de Empresarios de Pesca de Arrastre de Benicarló / A.L.E.P.A.
La Asociación Local de Empresarios de Pesca de Arrastre de Benicarló (A.L.E.P.A.), entidad de reciente creación, con todos los requisitos administrativos al día, dada la confusión interesada creada sobre nuestros objetivos, se ve en la obligación de salir al paso de esta errónea apreciación interesada y dejar claros cuáles son los objetivos de nuestra asociación, en el ámbito de la pesca, que es el que nos hemos propuesto defender. En primer lugar, queremos dejar claro que no vamos en contra de nadie, ni le tenemos manía a nadie, sino que únicamente mostramos nuestra disconformidad con una gestión que, por cierto, no es ni actual ni moderna. Ya somos todos mayorcitos para aceptar que puede haber discrepancias en lo que hacemos. Por lo tanto, algunas de nuestras principales preocupaciones son: no enfrentarnos por discrepancias y solucionar los temas desde el diálogo y el compañerismo; que a todo socio de nuestra Cofradía se le dé la importancia que se merece y que se tenga con todos un trato correcto y no chulesco, arrogante y prepotente, todo al cobijo del que manda; que se celebren unas elecciones limpias (si puede ser con observadores neutrales e independientes) y que las gane un candidato que cumpla con todas las normas en tiempo y forma (como no ha sido el caso en las últimas celebradas); que haya auténtica transparencia en todos los temas relativos al fun-
cionamiento de nuestra Cofradía, tanto en la petición de documentos, como con las negociaciones que se llevan en temas como el parque eólico, el Proyecto Castor, la ampliación del puerto deportivo y un largo etcétera, que por sí solos darían para estar un año seguido escribiendo cartas a los directores de nuestros medios de comunicación. De estos temas, todos ellos claves para el futuro de nuestra Cofradía, nos tenemos que enterar por Internet, por la prensa, por los compañeros de los puertos vecinos que sí son puntual y debidamente informados por sus patrones mayores, o por nuestros contactos, de los que no presumimos ni los dejamos en evidencia, pero que también tenemos. Uno de nuestros principales objetivos era el poder repostar nuestras embarcaciones directamente desde la cuba, por temas económicos. No lo conseguimos directamente, pero movimos cielo y tierra, empujamos y empujamos y miren si empujamos, que por fin lo hemos conseguido, cuando la “versión oficial” era que habían unos problemas administrativos que no se podían solventar… ¡Mentira! Por último, nos gustaría dar las gracias a todas las personas que nos han ayudado, ellos ya saben a quién nos referimos. Y de forma especial aprovechamos la ocasión para mostrar nuestro total apoyo a Salvador Gregori, porque todo lo que reivindica es por el bien de todos. Y si no, al tiempo.
La madreselva de la avenida Papa Luna Por fin la “madreselva reptadora” ha dejado de invadir la acera. Queda esta fotografía como testigo para el recuerdo Enhorabuena a los que por fin han tomado la esperada decisión (que además era su obligación). Ahora sólo falta que el solar sea vallado. Éste y los del resto de la ciudad. Existe una ordenanza que así lo exige, ¿no? ¿Por qué no se cumple en todos? Y, en este solar concretamente es urgente ese vallado, porque después de
NÚMERO 250 - 18 DE JULIOL DE 2009
retirar la madreselva, es visible y peligroso el considerable desnivel del mismo respecto a la acera, teniendo en cuenta la gran actividad que a diario registra esta avenida del Papa Luna (conocida también como avda. del colesterol). Prevenir es… A quien corresponda Miroveo
A Helena Santos en su jubilación Este curso, después de 41 años trabajando como profesora de inglés y música, te jubilas. Mis primeros pasitos hacia mi futuro profesional vinieron de tu mano, allá en 6º de EGB cuando empezaste a darme clase en el colegio Jaume I. Fue tal el nivel que dabas y el entusiasmo con el que impartías las clases, que mi afición por los idiomas –en especial el inglés–, se convirtió en estudios y futuro profesional. Con el nivel que nos diste al acabar 8º de EGB, cuando nos daban el antiguo graduado, tuve más que suficiente para llegar a 2º de BUP, y no nos diste más porque no tenías más horas que sino ya estaríamos a nivel de COU. Tu entusiasmo por la música también se notó los 2 años que te tuve; te gustaba cantar en la coral y, de hecho, siempre que pudiste actuaste en el coro del Ramón Cid, o nos animaste también a hacerlo cuando éramos jóvenes. Y después llegó la nueva ESO, allá por el año 1996; estos últimos 13 años, has intentado dar clase porque ya no son los alumnos como antes y tu labor como tutora, tu fácil trato con los padres, tu constante esfuerzo por sacar lo mejor de cada alumno, no han evitado que a estas alturas, tengas ganas ya de descansar y dedicar una parte de tu vida a otras cosas que seguro también querías hacer y por falta de tiempo no pudiste. El curso 2006-2007, tuve la oportunidad de ser compañero tuyo del departamento, no veas con qué orgullo se dan las clases, sabiendo que al lado tenía a la que fue tu primera profesora de inglés. MRs Helen, como te llamábamos ya en el colegio Jaume I, te quiero agradecer todo el esfuerzo profesional y académico que has hecho a lo largo de estos 41 años, todo ese saber que has sabido transmitir a muchas generaciones de estudiantes, buenos o menos buenos algunos, pero al fin y al cabo, tenían una profesora que sabía de su materia y sabía cómo transmitirlo. Thanks a lot MRS Helen and have a nice retirement. Javi Salán, profesor de inglés en el Ramón Cid el curso 2006-2007 Alumno del Jaime I del año 1977 al 1990, y entre ellos alumno de Helena Santos entre los años 1987-1990.
ACTUALITAT
Vittorio Cacciatori (Peníscola, 1985-2009) /Juan B. Simó Castillo
El pasado 2 de julio, Vittorio Cacciatori emprendió el camino sin retorno. Fallecía en València. Días antes, el 29 de junio, había cumplido 79 años. El célebre músico, violinista, director y compositor, junto con su esposa Anna Rosa se habían afincado en Peníscola, definitivamente, después de su jubilación en 1995. Diez años antes, en 1985, Vittorio había creado el Ciclo de Música Clásica Ciudad de Peñíscola, gestionándolo para el Patronato Municipal de Turismo, y participando como director de orquesta, durante diecinueve ediciones consecutivas: meritorio evento, emblemático al terminar el verano, y que se convirtió en destacado incentivo turístico de rango internacional. Con tal objetivo, en 1986, fue recibido por S.M. Juan Carlos I. De aquel encuentro surgiría el que primero el Rey y después la Reina, Doña Sofía, ostentaran la presidencia de honor de diferentes ciclos de conciertos, que también contaron con el patrocinio de la Presidencia de la Confederación Helvética. Merced a la música, conducida por Vittorio, en Peníscola se celebraría, vía TVE, la misa del gallo desde el castillo (1987); se homenajearía a la ciudad en Zürich (1987) con un extraordinario concierto, y asimismo, años después, con el patrocinio de la Embajada española, se haría en Berna (1993). Acontecimientos éstos que gracias a las representaciones locales asistentes y la amplia repercusión continental en los medios de comunicación concedieron a nuestra ciudad una extraordinaria promoción.
Els lavabos del Catalán
Vittorio Cacciatori y su esposa, Anna Rosa, aplaudiendo el concierto de Fin de Año (2008) de la Orquesta Filarmónica de Viena.
Vittorio, con intención expresa de prestigiar y honrar a la ciudad, compuso La leyenda de Peñíscola (1992), comedia musical clásica dedicada a la Reina de España, y después la Misa del Pescador de Peñíscola (1996). En el momento de su óbito estaba concluyendo su última composición clásica de remembranzas históricas peñiscolanas. En el desarrollo de sus diecinueve años de conciertos actuaron en el castillo, junto a la Orquesta de Cámara de Engelberg y la Orquesta Internacional de Peñíscola (creada en 1995), renombradas figuras internacionales de la música clásica, como Nelo Santi (director de la Metropolitan Orchestra de Nueva York) o Rainer Honeck (solista de la Filarmónica de Viena).
Acabada su responsabilidad con el XIX Ciclo (2003), escribió el libro Pensieri come farfalle, edición que en castellano publicó el Centre d’Estudis del Maestrat con el título Pensamientos como mariposas (2006). En el libro, exposición reflexiva de experiencias de vida de un músico mundial, escribiría también: “Mi Peñíscola te vas hacia tus nuevos amigos, diferentes amoríos… pero no pasa nada. Me viene a la cabeza un viejo recuerdo de cuando era joven, en Nápoles, donde una canción tradicional decía: Te he querido a ti. Tú me has querido a mí. ¿Por qué decirnos palabras amargas?” Querido Vittorio, ilustre y humilde, siento que tu nombre y tu obra están ligados, íntimamente, a Peníscola, desde aquel determinado momento que, en tu camino intenso e incansable, topaste con ella y ésta te enamoró, impregnándote de emociones, sensaciones e ilusiones. Y te entregaste a ella, la hiciste tuya, dándole lo mejor de ti: tu inspiración, curtida en mil destinos de fatigas e interminables plegarias; el enardecer de tu genio creador lo llamabas Puka y era, también, decías, tu ángel laico. La roca, el mar y el cielo custodiarán, con el paso de los tiempos, la bondad de tu música, de expresa inspiración peñiscolana, el recuerdo admirativo a tu obra y ejemplo trascendente de una persona de bien que amó, decididamente, a una ciudad necesitada de estima. Descansa en Paz, amigo.
Aquest és l’aspecte que tenen a dia d’avui els serveis que fan servir els alumnes del cicle infantil, és a dir, de 3, 4 i 5 anys del CEIP Francesc Catalán de Benicarló. La direcció del centre està sol·licitant des del mes de maig que es reparen les gomes que cobreixen les juntes dels esglaons sense que fins al moment hi haja hagut èxit en les peticions. Asseguren que ni els escrits a la brigada, ni les reunions amb l’alcalde i el consell escolar han tingut el seu efecte i temen que comence el nou curs amb la mateixa situació. “De moment, ja hi ha hagut un disgust. Un xiquet es va enganxar amb la goma, va caure i es va fer mal, afortunadament
no ha sigut greu, però s’haguera pogut obrir el cap”, explicava el director del centre, Ximo Bueno. Aquests lavabos són utilitzats pels més menuts de l’escola amb el perill que el seu estat suposa. A més, també s’utilitzen per part dels alumnes del menjador, ja que a les carències que té l’escola se li suma que el menjador no compta amb lavabo. “Hem demanat la construcció d’uns lavabos fora, al costat del menjador per evitar que els xiquets hagen d’entrar a l’edifici de les aules cada cop que volen anar al servei”, explicaba Bueno, però tot i que el projecte està fet, de moment, l’obra no arriba… NÚMERO 250 - 18 DE JULIOL 2009
ACTUALITAT
Nº250 - 18 DE JULIOL DE 2009
Hayan calcinado el cuerpo de un hombre secuestrado en Benicarló
La guardia civil investiga el asesinato de un joven de origen marroquí de 33 años la madrugada del sábado en unos terrenos situados en las inmediaciones del antiguo apeadero de tren de Peñíscola. Bomberos y guardia civil encontraron el cadáver semicalcinado y rodeado de más de 5.000 euros en billetes de curso legal, quemados. La víctima se llamaba Ahmed Elfaghloumi y fue secuestrado horas antes frente a su domicilio, en la calle Severo Ochoa de Benicarló. El hombre vivía junto a su esposa e hija, un bebé de apenas 6 meses. Hacía algo más de un año que se había casado con una chica marroquí fijando su domicilio desde hacía tres meses en un segundo piso del número 20 de la calle Severo Ochoa de Benicarló. Mohamed, uno de los hermanos de la víctima, explicó que Ahmed y su esposa estuvieron cenando junto a la familia de él y se marcharon de la casa pasadas las 12 de la noche. A su llegada al domicilio conyugal, se dieron cuenta de que había dos hombres delante de la vivienda, por lo que entraron en la escalera y Ahmed “disimuló como si estuviera revisando el correo en su buzón”. “Supongo que debió pensar que se habrían marchado porque decidió salir y volver al coche para recoger el carrito de la niña y fue entonces, cuando estaba sacando el carrito del maletero, que le dieron un golpe por detrás y entre dos o tres lo introdujeron en un coche a la fuerza”, indicó el hermano. Según apuntaron algunos testigos de la víctima, los secuestradores eran rubios, aparente-
10
NÚMERO 250 - 18 DE JULIOL DE 2009
mente de los países del este y muy fuertes. “Parecían porteros de discoteca”. En este sentido, uno de los vecinos recordaba que habían metido a Ahmed en la parte de atrás del vehículo, un Audi posiblemente, A-4, gris, y que salieron huyendo sin haber cerrado todavía la puerta del coche, por lo que los pies de la víctima asomaban todavía por fuera. “Dieron la vuelta en la calle Ibiza y en medio de esta maniobra, golpearon a otro vehículo aparcado allí y tiraron unas vallas, luego salieron a la carretera de Peníscola en dirección a la Ciudad en el Mar”, relató este vecino. La víctima había recibido anteriormente llamadas amenazando con que iban a matarle. Asimismo, el hermano explicó que cuatro meses antes unos hombres le habían reclamado un dinero, y que al negarse él a dárselo, le advirtieron que “tuviera cuidado con su hermano pequeño”. Según su hermano Mohamed, el joven asesinado era autónomo y se dedicaba al sector del textil. “Estuvo viviendo en Barcelona y regresó a Benicarló tras casarse ya que él viajaba mucho y como ella no habla español, aquí se sentiría más arropada”, apuntó. “Ahmed no tenía problemas, no creo que se tratara de un ajuste de cuentas porque él nunca le hizo daño a nadie”, arguyó su hermano. Antecedentes Precisamente, el subdelegado del Gobierno de Castelló, Antonio Lorenzo, explicó el pasado lunes que Ahmed Elfaghloumi tenía antecedentes penales por tráfico de drogas, desórdenes públicos y violencia de género.
Andrés Martínez firma la cesión de terrenos municipales para el centro de salud
El alcalde, Andrés Martínez, acompañado por la edila de Sanidad, María Jesús Albiol, acudieron a la Notaría del municipio para proceder a la firma de la cesión de terrenos a la Generalitat Valenciana, para la construcción del futuro centro de salud en la localidad. La parcela segregada de la totalidad de la finca, de titularidad municipal y ubicada en la calle Río, cuenta con 2.050 m2, tal y como contempla el Estudio de Detalle realizado para garantizar el correcto funcionamiento del centro sanitario. La finca de origen contaba con casi cuatro mil metros cuadrados de los que han sido segregadas dos parcelas que hoy conforman los terrenos definitivos a ceder, según indicaciones de mencionado Estudio. La parcela resultante, linda al este con la calle Río; al oeste, con la calle Ullal de l’Estany y edificio pescadores; al norte, con el bloque de apartamentos de la calle Río número 13, y al sur, con la parcela municipal resultante de la segregación. “Tras la firma, el próximo paso es la entrega de un solar a la Generalitat, por lo que deberemos demoler el actual edificio sito en la finca”, explicaba el primer edil. El equipamiento que deberá desaparecer es la antigua escuela, que actualmente alberga las actividades de la Universidad Popular; tras su demolición, las actuales aulas serán reubicadas en otro edificio de titularidad municipal. “Con este paso, el centro sanitario está cada día más cerca”, aseguraba el primer edil ya que tras la entrega del solar, el próximo paso a dar por parte de la Generalitat será la licitación de la obra, para su ejecución.
ACTUALITAT
Piden la retirada del monumento franquista del cementerio El Partido Comunista de los Pueblos de España junto a la Asamblea Republicana de Benicarló ha anunciado que presentará en el registro del Ayuntamiento de Benicarló diferentes solicitudes para la retirada del monumento de exaltación al régimen franquista instalado en el Cementerio Municipal, tal y como establece la Ley de Memoria Histórica, aprobada el 26 de diciembre de 2007. Ambas formaciones exponen que la Ley de Memoria Histórica, hoy vigente, ordena expresamente a las administraciones públicas en su artículo 15 “la retirada de escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones conmemorativas de exaltación, personal o colectiva, de la sublevación militar, de la Guerra Civil y de la represión de la dictadura”. En este sentido, destacan que no acatar esta ley supone una clara vulneración del ordenamiento jurídico. Por lo que solicitan al alcalde la retirada, en el menor plazo posible, del monumento situado en el Cementerio Municipal de Benicarló, “expresión manifiesta de la exaltación al régimen franquista y la victoria de éste tras la sublevación contra el legítimo orden constitucional republicano, a la vez que deshonra a las victimas que defendieron la democracia republicana”. Concretamente, el monumento al que se refieren es una enorme escultura de piedra con una cruz acompañada de las flechas, el yugo y el águila imperial que preside el cementerio. Según el primer teniente de alcalde de Benicarló, Antonio Cuenca, dicha imagen se retiró
de la plaza de la iglesia de Sant Bartomeu por acuerdo de la corporación en los inicios de la democracia y se pactó resituarla en el cementerio, por ser “un elemento histórico”. “Desde el punto de vista histórico, no se puede destruir, debe quedar ahí como una parte de la historia, y personalmente, como amante de la historia, creo que el sitio donde está no molesta a nadie”, señaló Cuenca, quien añadió que esta propuesta no ha llegado todavía al Equipo de Gobierno. El edil, también integrante del Centro de Estudios del Maestrat, explicó que el monumento representa a los caídos, y rinde homenaje a “los caídos por la represión republicana y de los
soldados del lado vencedor muertos durante la guerra, pero no del de los republicanos”. Sin embargo, éste no es el único vestigio del franquismo que Benicarló conserva, sino que también se encuentra la Cruz de la División de Navarra que rememora la llegada de las tropas de la cuarta división de Navarra, que son las que consiguieron aislar las zonas republicanas de Cataluña y Valencia iniciándose así la decadencia de la república. Este monumento se haya actualmente en la rotonda de acceso norte, frente al parque de bomberos. Cuenca advirtió que si se retiran los vestigios de un bando “también se deberían retirar los del otro”.
El Hospital Comarcal de Vinaròs incorpora a 5 nuevos médicos MIR El Hospital Comarcal de Vinaròs ha iniciado ya la formación en la especialidad de medicina familiar y comunitaria de los nuevos 5 médicos internos residentes (MIR) que en la convocatoria de este año eligieron el Hospital de Vinaròs como su centro para continuar su formación académica. Los médicos MIR, tras realizar su carrera de 6 años, realizarán durante su período formati-
vo especifico en la especialidad de medicina familiar y comunitaria, cuya duración es de 4 años, rotatorios por los diferentes Servicios de las Especialidades contempladas en el Plan Formativo Nacional. En la actualidad son 16 los médicos MIR que están formándose en el Hospital Comarcal de Vinaròs. Para finalizar, el gerente del Departamento
de Salud remarcaba que “todos los médicos MIR que han pasado por el Hospital Comarcal de Vinaròs, disponen de una excelente preparación lo que repercute directamente en la calidad asistencial, cuando dichos profesionales se incorporan a las labores asistenciales, una vez concluida su formación”.
NÚMERO 250 - 18 DE JULIOL 2009
11
ACTUALITAT
Nº250 - 18 DE JULIOL DE 2009
Balance negativo en el ecuador de la legislatura El edil y portavoz del PSPV en el Ayuntamiento de Benicarló, Enric Escuder, ha denunciado que desde la llegada del PP al consistorio hace dos años hay que hacer un “balance cero” de su gestión. Escuder señaló que el Equipo de Gobierno del alcalde, Marcelino Domingo, se ha limitado a gestionar los proyectos iniciados el pasado mandato por el PSPV-BLOC, como el colegio Ródenas, el paseo sur o la urbanización de Hernán Cortés, entre otros, y los proyectos con cargo al Fondo Estatal de Inversión Local de Zapatero que “les va a salvar el mandato”. Respecto a las inversiones previstas por la Generalitat en Benicarló, Escuder lamentó que vayan a cargo de los ciudadanos de Benicarló pues, a su juicio, el consistorio “compensará” estas inversiones con la cesión de locales para la futura comisaría, el centro de día o el centro de salud auxiliar que “además, ofrecerán servicios comarcales”. Escuder resaltó los escasísimos resultados de algunas concejalías como la de Turismo, con una
“ausencia absoluta de estrategias para atraer turistas y generar nuevas infraestructuras para el sector”, comercio “donde se ha abandonado el proyecto de remodelación del mercado que ha de impulsar el sector”, cultura, la “hermana pobre” del ayuntamiento, o medio ambiente que “ha dejado de lado aspectos como el control de las zonas húmedas, la calidad del aire o la elaboración del Plan Director”. El portavoz socialista hizo especial incidencia en las concejalías de Seguridad Ciudadana y Participación donde “se ha engañado a los ciudadanos respecto a lo prometido en elecciones”, como una plantilla de más de ochenta agentes o la efectiva participación de los ciudadanos en la política local, recriminó Escuder. Por último, edil socialista José Antonio Sánchez criticó que el desarrollo urbanístico de la ciudad esté “paralizado” desde que el PP dirige
el consistorio. Desde las filas socialistas se incidió en que fueron los socialistas al frente del área de urbanismo en el anterior mandato los que llevaron adelante múltiples unidades de ejecución que ahora se han paralizado porque en muchos casos llevaban aparejadas VPO. Sánchez recordó que el proceso del PGOU se inició en la anterior legislatura porque “el PP no se atrevía a afrontarlo”, recordando que el plan vigente data de 1986, cuando estos documentos “deben ser más frecuentes y abarcar menos territorio”. En el ámbito económico, Sánchez denunció que “la ciudad ha ido creciendo, los servicios y las necesidades han aumentado y, sin embargo, cada vez se han recortado más los presupuestos”.
Polémico estado de las playas Desde el BLOC per Benicarló se ha calificado de “penosa” la imagen turística que se está dando a los visitantes que en julio y agosto han elegido Benicarló como destino turístico. El edil y portavoz del BLOC, José Luis Guzmán, se adhirió a las críticas de la edil socialista y ex responsable de Turismo, Joaquina Bel, quien anteriormente denunció una gestión negativa de las playas por parte del área de Turismo con “carencias graves”. José Luis Guzmán denunció que desde que gobierna el PP “los servicios en las playas no están nunca a pleno rendimiento pese a estar ya en plena temporada estival”, lo que ha provocado que “numerosos bañistas registren sus quejas en el ayuntamiento”. “En plena campaña estival y ya con afluencia de bañistas se han estado colocando pasarelas o pintando barandillas”, indicó el edil. Guzmán destacó la inexistencia de dosificadores en las duchas o la instalación de un contenedor en la playa del Morrongo que interfiere
12
NÚMERO 250 - 18 DE JULIOL DE 2009
la visión del mar, entre otros aspectos. Asimismo, denunció la falta de actividades veraniegas, actos promocionales como la izada de banderas o la “dejadez” en el cartelismo de la ciudad que “todavía anuncia la programación cultural de invierno”. Para Guzmán, “si la ciudad ya tiene una afluencia escasa de turistas no se puede permitir esta falta de gestión” y recordó a la edil de Turismo, Mamen Iruretagoyena, la imagen impecable de las playas que anunció cuando accedió al área. A las críticas de los nacionalistas se le añaden las efectuadas por el PSOE. El portavoz del grupo municipal socialista, Enric Escuder, denunció como “impresentable” que “hasta el 9 de junio no hubiera ido la empresa contratada por la Generalitat a arreglar los lavapiés y que la Mar Chica no estuviera preparada hasta el 1 de julio y que el mantenimiento de los lavapiés no se vaya a ejecutar más que cada 15 días”. Además denunció que la máquina de filtrado de la arena para el mantenimiento de playas ce-
dida por la Generalitat no esté siendo utilizada. “No puede ser que la máquina de filtrar la arena, que le dio la Generalitat al Ayuntamiento de Benicarló para filtrar las colillas, papeles etc…, esté aparcada bajo la morera, en el almacén de la brigada porque ningún lumbrera de los responsables políticos haya pensado en alargar los brazos del tractor para que se pueda enganchar y funcionar con decencia. Es triste”, espetó Escuder. Asimismo, el portavoz socialista lamentó que “mientras todos los consistorios lucen sus banderas, hacen esfuerzos y ponen medios para que el turista se sienta acogido”, en Benicarló “se aparca la máquina de limpiar la arena bajo la morera del almacén municipal para que no le pegue el sol, se cierra la ducha adaptada para no pegarle dos mangueradas, y se amontonan las pasarelas nuevas en un recinto de la partida Povet”. Ante esta situación, Escuder instó al alcalde de la ciudad, Marcelino Domingo, a intervenir dado que es un tema que se repite cada año.
CULTURA
Sopar a la fresca amb Nou Barri
El dissabte 4 de juliol tingué lloc el ja tradicional sopar a la fresca que ja fa uns quants anys que la falla Nou Barri organitza al Taller de Martín García el Maño. Enguany com a novetat es va celebrar la festa de San Fermín amb bou
embolat inclòs. La nit va resultar molt divertida i amb un molt bon ambient també es va cremar la falleta preparada per a l’ocasió acompanyada d’un castell de focs d’artifici. Ja queda poc per a la merescuda aturada estiuenca, que tin-
drà lloc amb la firma de contractes i la presentació d’esbossos dels nostres monuments, acte que tindrà lloc el proper dissabte 1 d’agost al casal de la falla.
NÚMERO 250 - 18 DE JULIOL 2009
13
CULTURA
Nº250 - 18 DE JULIOL DE 2009
Enllaç de Jordi i Inma /Fotos Javier Roda
L’esperat dia va arribar: el 27 de juny va tindre lloc l’enllaç d’Inma i Jordi a la parròquia de Sant Pere Apòstol de Benicarló acompanyats pels seus familiars i amics. La festa va continuar amb un sopar i ball carregat de sorpreses on tots els invitats van gaudir de bon menjar, bon ambient i immillorables desitjos per als nuvis. A la fi, tot es va convertir en un dia inoblidable.
14
NÚMERO 250 - 18 DE JULIOL DE 2009
CULTURA
El arte servirá para proteger la Serra d’Irta
Un nuevo año las dependencias municipales del Ayuntamiento de Peníscola acogen la muestra de Art Solidari promovida y organizada por la asociación Amay, en colaboración con el Grup d’Artistes del Baix Maestrat. El proyecto nace hace unos años, cuando un grupo de artistas locales entran en contacto con los integrantes de la ONG Amay. Tras la experiencia conjunta, surge la idea de crear obras con fin social, en beneficio de la organización sin ánimo de lucro. La Concejalía de Cultura ha apoyado la iniciativa en los últimos años y ha acogido la idea “con la responsabilidad que merece el colectivo de discapacitados que forman Amay y que tanto colaboran en la preservación del medio ambiente”, indicó el alcalde, Andrés Martínez. Amay, además de promover la socialización de personales con discapacidades físicas y psíquicas, fomenta la preservación del medio ambiente con las tareas informativas que realizan en el Parque Natural de la Serra d’Irta, “donde
su trabajo se ha hecho ya indispensable y muy útil”. La recaudación que genere la venta de las obras de arte expuestas hasta el 31 de julio en
la sala de exposiciones del Ayuntamiento de Peníscola, se destinarán a la compra de equipamientos para los voluntarios.
NÚMERO 250 - 18 DE JULIOL 2009
15
CULTURA
Nº250 - 18 DE JULIOL DE 2009
Fi del curs musical a Peníscola /Carlos Blasco
El passat divendres 10 de juliol, l’escola de música Ciutat de Peñíscola finalitzà el present curs acadèmic 2008-2009 amb la participació de tots els alumnes de l’escola en una audició en què, dins de cada familia d’instruments, cadasqun dels alumnes oferí una peça musical dins del seu nivell d’estudis. Així, s’escoltaren els alumnes de l’escola en totes les assignatures que s’imparteixen: oboé, flauta travessera, clarinet, saxofon, trombó, bombardí i tuba, trompes i trompetes, percussió i piano. El director de l’escola, Salvador García Sorlí, agraí a tot l’alumnat i professorat el treball dut a terme al llarg del curs, i sobretot, la darrera setmana, amb la preparació d’aquestes audicions. Des de l’Associació Musical, convidem a tots els amants de la música a la propera edición del ja tradicional Festival de Bandes de Música Ciutat
16
NÚMERO 250 - 18 DE JULIOL DE 2009
de Peñíscola, que se celebrarà el dissabte 25 de juliol a les nou de la nit al parc del castell del
Papa Luna, amb la banda de música de Montroi (València) com a convidada.
Especial Coles
ó i c a l o s n o C a L Col·legi
C
on más de 900 alumnos y 51 maestros, el colegio Nuestra Señora de la Consolación se ha convertido en el colegio con mayor capacidad de alumnos de Benicarló. Este mismo año ha acabado su etapa en el colegio la primera promoción de alumnos desde que se instaurara la línea en valenciano en el colegio. Ahora las innovaciones llegan de la mano de las nuevas tecnologías. En este contexto toma especial relevancia la frase de su fundadora, san-
además, también se ha dotado al profesorado con ordenadores portátiles con la colaboración del AMPA y la intención es seguir con ese proceso”, explicaba el jefe de Estudios del centro, Juanjo Bueno. Y es que los tiempos avanzan y las diapositivas de antaño ya no funcionan actualmente, por esta razón “se está empezando a introducir e-books, y material que está específicamente indicado para trabajar en las aulas como es el caso de pizarras digitales que es la
está impulsando la formación mediante el reciclaje y la especialización del profesorado, que también está participando en cursos de liderazgo y gestión y dirección de centros. Otro de los retos que se ha planteado el colegio es la consecución del modelo europeo de gestión de calidad aplicado a la educación. “Estamos trabajando en la elaboración de una memoria para presentarla al Instituto Valenciano de la Calidad con el fin de conseguir que se
“Miramos al futuro sin perder de vista la identidad de nuestro colegio” ta Maria Rosa Molas, “a la sana ilustración de la época”. La instalación de la WI-FI en todo el centro, el intercambio de documentación a través de la red en detrimento del papel y el reciclaje del claustro son las constantes en las que se está trabajando desde esta escuela. Un centro que no duda en destacar que lo que da sentido y diferencia su programa del del resto de las escuelas es la pastoral educativa. “El proyecto de la pastoral es lo que aglutina, impregna y diferencia nuestro centro”, aseguraba la directora pedagógica Imma Prats. “Estamos equipando las aulas de quinto y sexto con proyectores y equipos de sonido,
línea por la que hemos apostado”. En definitiva, “miramos al futuro sin perder de vista la identidad de nuestro colegio”, añadía Bueno. En esta línea, “el aula de informática se ha reestructurado dejando de ser un aula de informática como tal, a excepción de la hora extraescolar o complementaria sólo para un nivel y en su lugar se ha intentado potenciar un laboratorio de idiomas, con el objetivo de darle impulso a la lengua extranjera”, informaba la directora pedagógica del centro. De hecho, éste es un proyecto que todavía está en proceso aunque existe la convicción de llevarlo adelante. Por otro lado, explicaba Imma Prats que se
reconozca que nuestra forma de gestionar el centro está en unos parámetros de calidad, en La Salle también hicieron este esfuerzo y ellos han conseguido ya esta certificación”, apuntaba Juanjo Bueno. Los alumnos también podrán disfrutar en el próximo curso de los nuevos juegos en el patio. “Los anteriores eran de madera y se habían estropeado, de manera que el AMPA tomó la decisión de renovarlos. Se buscó otra estructura de metal y plástico, con más colorido, más grande y con más sitios por donde maniobrar. A los niños y les gusta mucho. Los profes y el AMPA ya lo han disfrutado”, explicaban en tono jocoso. NÚMERO 250 - 18 DE JULIOL 2009
17
Especial Coles
Col·legi La Consolació
Nº250 - 18 DE JULIOL DE 2009
Fotos: Cromàtic
1er A d’Infantil Pili Sagasta i Cristina Albiol
1er C d’Infantil Noelia Riba
2n A d’Infantil Mª Pilar Esteller
18
NÚMERO 250 - 18 DE JULIOL DE 2009
1er B d’Infantil Mª Carmen Sorlí i Alicia Bueno
1er D d’Infantil Isabel García
2n B d’Infantil Sonia Marzal
Fotos: Cromàtic
2n C d’Infantil Sandra Valladolid
3er A d’Infantil Asunción Escura
2n D d’Infantil Susana Fibla
3er B d’Infantil Ana Albalat
NÚMERO 250 - 18 DE JULIOL 2009
19
Especial Coles
Col·legi La Consolació
Nº250 - 18 DE JULIOL DE 2009
Fotos: Cromàtic
3er C d’Infantil Asunción Montserrat
20
3er D d’Infantil Lourdes de la Fuente
1er A Primària Amparo Aznar
1er B Primària Jose Baca
1er C Primària Begoña Guarch
1er D Primària Diego Asensi
NÚMERO 250 - 18 DE JULIOL DE 2009
Fotos: Cromàtic
2on A Primària Matilde Albor
2on B Primària Izascun Maura
3er de Primària María Alonso
2on C Primària Rosa María Escura i Fernando Carles
2on D Primària Lledó Martínez
NÚMERO 250 - 18 DE JULIOL 2009
21
Especial Coles
Col·legi La Consolació
Nº250 - 18 DE JULIOL DE 2009
Fotos: Cromàtic
6é B de Primària Vicentica Camós
3er A Primària Adela Blasco
22
3er B Primària Carmen de la Fuente
3er C Primària Maita Alonso i Jordi Lledó
3er D Primària Pilar Adell
4t A Primària Ángeles Folch
4t B Primària Óscar Carrillo
4t C Primària Dunia Guarch
4t D Primària Rosa Galindo
NÚMERO 250 - 18 DE JULIOL DE 2009
Fotos: Cromàtic
5é A Primària Merche Beltrán
5é B Primària Camilo Roda
5é C Primària Marisol Peraire
5é D Primària Alfonso Jiménez, Inmaculada Sitges i Mercedes Saldanya
NÚMERO 250 - 18 DE JULIOL 2009
23
Especial Coles Col·legi La Consolació
24
6é A Primària Cristobal París
6é B Primària Manuela Mundo
6é C Primària Salut Ortiz
6é D Primària Elvira Salvador
NÚMERO 250 - 18 DE JULIOL DE 2009
Nº250 - 18 DE JULIOL DE 2009 Fotos: Cromàtic
MISCEL. LÀNIA
Los de 2º B de infantil de La Consolación la vuelven a liar
Los alumnos de 2º de Infantil de la Consolación y sus papàs se volvieron a reunir este pasado sábado en el casal de la falla El Caduf para celebrar el fin de curso con la 1ª Arrozada con Bogavante. El arroz fue cocinado por los papàs de la clase dirigidos por el chef Álex Moya. El encuentro al que también acudió la seño de los alumnos, Sonia, fue todo un éxito y todos, tanto mayores como pequeños, se lo pasaron genial y prometieron repetirlo en breve. Feliz verano.
Concierto de la Banda Juvenil en Xilxes El pasado sábado día 11 de julio, la Banda Juvenil Ciudad de Benicarló participó en un concierto-intercambio con la Banda Juvenil de la Escuela de Música Contrapunt de Xilxes en la playa de esta bonita ciudad. Los jóvenes músicos benicarlandos pasaron las horas previas a la audición paseando por el magnífico paseo marítimo y disfrutando del buen tiempo que iluminaba la costa. Posteriormente, compartieron refrigerio con sus compañeros de Xilxes para, en la noche del sábado, participar en el concierto programado como devolución de visita al concierto realizado en Benicarló dos semanas antes con las mismas agrupaciones dentro de la VI Campaña de Intercambios musicales organizada por la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana. La banda juvenil Ciudad de Benicarló escogió para la ocasión el preludio asturiano Covadonga de Emilio Cebriàn, La Storia de Jacob de Haan
y Copacabana de Barry Manilow, dirigida por Pablo Anglés. Por su parte, los músicos de Xilxes, con su director Vicent Aznar al frente, interpretaron el pasodoble de José Franco Camino de Rosas; una adaptación del tema My heart will go on de la película Titanic, de James Hoorner; una selección de temas del musical Grease, y otra selección de música de cine muy conocida, Piratas del Caribe, de Klaus Badet. El numeroso público que acompañaba el
acto agradeció el trabajo de los músicos con cariñosos aplausos, cerrándose el acto con el intercambio de recuerdos y las palabras del alcalde de la ciudad y el presidente de la Unión Musical Santa Cecilia de Xilxes. NÚMERO 250 - 18 DE JULIOL 2009
25
MISCEL. LÀNIA
Nº250 - 18 DE JULIOL DE 2009
Maestrat Motor Club Benicarló
Cena de presentación de la dama del club
Juan Ramón Ávila Bosch (secretario Maestrat Motor Club Benicarló)
El pasado sábado 4 de julio los moteros del Maestrat Motor Club Benicarló rindieron pleitesía a sus damas en una espléndida tarde en la cual, con sus máquinas, recorrieron las calles de Benicarló para ir a buscar a sus respectivos domicilios a Núria Paradas Caballero, dama entrante, y Ana García Bellés, dama saliente. Tras recibir en sus respectivos domicilios un refrigerio obsequio de las damas, los moteros se dirigieron acompañados de Núria y Ana a un conocido restaurante donde durante la cena, Ana García Bellés impuso la banda de dama del Maestrat Motor Club Benicarló 2009/2010 a Núria Paradas Caballero. Tras ello, Ana obsequió al club con un fotografía dedicada y el presidente, Florencio Moles, entregó a la dama entrante un plato pintado a
26
NÚMERO 250 - 18 DE JULIOL DE 2009
mano con el emblema del Motor Club y nombre de la dama. Se aprovechó el acto social para hacer entrega de un cheque por valor de 2.390 € correspondientes a los beneficios generados por la venta de Lotería de Navidad, al socio del Club Juan Manuel Bueno Vizcarro. Compañero que tras una rara enfermedad perdió su mano derecha, fue entonces cuando sus “colegas” moteros se movilizaron organizando eventos (una rodada en el circuito de Calafat) y recaudando fondos para conseguir ayudarle a pagar una prótesis que le facilite su vida como mecánico. El Maestrat Motor Club Benicarló decidió destinar los beneficios de la lotería de Navidad a la causa iniciada por los amigos más íntimos de Juan Manuel Bueno.
La velada terminó con una actuación musical que hizo las delicias de los asistentes con sus modernos ritmos y melodías. Destacar la cantidad de motocicletas que se reunieron esa tarde en la plaza de la Constitución para ir a buscar a las damas, cosa que emocionó a ambas. Desde el club ya se está trabajando en el próximo evento que será la concentración de verano, la primera reunión motera de Tírig para los días 24, 25 y 26 de julio. Tras siete ediciones desarrollándose en Santa Magdalena, nos trasladaremos a la población de Tírig en donde dispondremos de zona de acampada, y todo lo habitual en las concentraciones moteras, hasta piscina… y esperamos la masiva asistencia de todos los motards de la comarca.
MISCEL. LÀNIA Club Natación Benicarló /Javier Sospedra
Nuevos triunfos El Club Natación Benicarló logró triunfos en Vinaròs, Xirivella y Gijón en uno de los mejores momentos del equipo donde no cabe el mejor imposible, reinventándose semana tras semana. Dentro de lo que son las competiciones, durante el mes de junio y julio las participaciones de los nadadores y nadadoras del Club Natación Benicarló están siendo históricas, pero no sólo porque se repiten las últimas asistencias como en años anteriores sino que se logran más triunfos y se mejoran las marcas, competición tras competición, uniéndose los más jóvenes. Campeonato de España escolar de selecciones autonómicas en Gijón Entre las competiciones, a destacar la asistencia de Nerea Sorando Gracia, otra figura que ya destaca dentro del gran equipo benicarlando, en los campeonatos de España escolares de selecciones autonómicas en la ciudad de Gijón el pasado 7, 8 y 9 de julio, seleccionada por la Selección valenciana y demostrando en el agua que incluso un largo viaje con autobús no puede hacer mella en el espíritu de superación después de un invierno lleno de buenos resultados, suficiente para entrever su buenísima evolución. Así, Nerea Sorando disputó la prueba de los 200 m espalda con un tiempo de 2:45,98 que le valió su clasificación para la final B, la cual ganó logrando así pasar a ser la nadadora mejor clasificada de la Selección valenciana y la 14ª en el cómputo del Campeonato de España. Nerea recibió las felicitaciones de los componentes de la selección y del entrenador que la representaba, en esta ocasión de mano de Albert, entrenador del club de nuestra vecina población y también se desplazaron familiares y amigos para animar a la joven nadadora benicarlanda. Enhorabuena.
Travesía a la playa del Fortí en Vinaròs Dentro del calendario de participaciones del Club en las travesías estivales, el pasado 24 de junio se compitió en la travesía a la playa del Fortí en Vinaròs. Las nadadoras y nadadores del Club Natación Benicarló se llevaron el “gato al agua” con victorias en todas las categorías nadadas. Los protagonistas de la travesía representando al Club fueron: Mª Carmen Sorlí, Meritxell Sospedra, Lucía Piñana, Noemí López, Carla Fresquet, Javier Traver, Carlos Fuente, Manu Montserrat, Jordi Curto, Agustín Parra, José Antonio Adell, Vicent Prats, Albert Astor y Ferran Marzá. La travesía larga de unos 1.500 m fue ganada por Meritxell Sospedra en la categoría femenina y la 3º posición en la masculina fue para Javier Traver. La travesía mediana de unos 800 m fue ganada por José Antonio Adell y la 3º posición fue para Lucía Piñana en la categoría femenina. En la travesía pequeña de unos 500 m fue Albert Astor quien se clasificó en la 2ª posición y la 3ª posición para Noemí López en la categoría femenina.
XXXI Edición del Trofeo José Sagreras en Xirivella En una nueva participación en el Trofeo Sagreras celebrado el pasado 4 y 5 de julio en la ciudad de Xirivella se dieron cita 59 clubs de toda España y 333 nadadores y nadadoras. El Club Natación Benicarló estuvo representado por el equipo compuesto por Anna García Miró, Vanessa Bel Sánchez, Noemí Anta España, Carla Fresquet Ancosta, Gisele Mateu Cabrera, Anna Añó Sánchez, David Valdearcos Beltrán, Mario Tomás Sánchez, José Julián Jaén Escura y Juan Diego Ruiz Berlanga, todos ellos con sus mínimas autonómicas. Destacar la actuación de Anna García Miró en los 100 m braza que logró clasificarse para la final B con un tiempo de 1:37.30, final que ganó una vez disputada rebajando nuevamente el tiempo a los 1:34.12 que le dejó 7ª en la general ganando incluso a nadadoras clasificadas en la final A. Impresionantes estos nadadores y nadadoras que se merecen la total confianza demostrando que pueden lograrlo todo en la próxima temporada. Calendario de las próximas competiciones con sede en Benicarló 18 julio 24 horas en la Piscina Municipal 26 julio Travesía Peníscola-Benicarló
NÚMERO 250 - 18 DE JULIOL 2009
27
MISCEL. LÀNIA
Nº250 - 18 DE JULIOL DE 2009
Torneo de Verano Fútbol-Sala 2009
Primeras dos jornadas disputadas
La dos primeras jornadas –incompletas por los aplazamientos– de la competición ya han despejado algunas incógnitas, al tiempo que han confirmado la mayoría de las previsiones. Así, tras lo ya visto en la primera semana de competición, la segunda no ha hecho sino confirmar la gran igualdad existente entre la mayoría de equipos. Rácing Club, Clínica Dental, Friend’s Blo. y Puchal Climatizaciones ganaron
sus choques por escaso margen, mientras que Bar Bartolo continuó presentando credenciales a la revalidación del título goleando a Restaurante Exterior Casa Rafa, donde poco pudo hacer el gran tito García Sanjuán ante el gran juego desplegado por los ecuatorianos. En otro choque interesantísimo, Seroffice Baix Maestrat se dejó remontar en la segunda parte por el actual subcampeón, Puchal Climatizaciones, en
un igualadísimo encuentro que iba dominando 2-1 mediada la segunda parte. Y en otro interesante choque de esta segunda jornada, Gellida e Hijos se perfila como claro favorito en el grupo 2, tras ganar con más facilidad de la esperada, a Esportsarín.com. Pueden seguir toda la actualidad del torneo en www.esportsarin.com y en la web del Benicarló Aeroport Castelló Fútbol Sala.
el Alped’Huez que se le conoce por sus 21 curvas donde en cada una de ellas se encuentra numerada y marcada con los nombres de los ciclistas ganadores de las distintas etapas que finalizaban en la cima. La salida la tomaron cerca de nueve mil personas pero no todas pudieron lograr llegar al final por culpa de la dureza de la prueba. Aquí no cuenta sólo la preparación física sino también la preparación mental ya que son muchas horas
encima de la bicicleta y que no ves el final de dichos puertos. Víctor y Carlos Balbás Rodríguez son los corredores de Benicarló que lograron terminar la prueba y con la sorpresa de que la realizaron en un tiempo de 8 horas, 30 minutos y 27 segundos, acabando con tiempo de oro y así lograrla medalla de oro que lo acredita. Los hermanos Balbás dejaron el listón alto y con la esperanza de superarse el año que viene.
Corredores benicarlandos participaron en la marcha clásica en los Alpes franceses El día 4 de julio se celebró en Bourg d’Oisans (Francia) la marcha clásica de la Marmotte, una durísima prueba de 178 km en los cuales se ascendían míticos puertos de los Alpes franceses, como el Col du Glandon, un puerto de más de 30 km de ascensión. También el Col du Télégraphe, otro puerto de 16 km. Después se subía el mítico Col du Galibier, conocido por las míticas etapas del Tour de France, en la cima se llega a una altura de 2.660 m y, finalmente,
28
NÚMERO 250 - 18 DE JULIOL DE 2009
MISCEL. LÀNIA
Nuria Sancho, primera en el Campeonato de España de clubs y autonomías La gimnasta del club Mabel Nuria Sancho se ha clasificado 1ª en la categoría junior en el ejercicio de pelota, consiguiendo la calificación más alta de todos los ejercicios realizados con aparato. Su nota, sumada a la que conseguían en aro y mazas las gimnastas Inés y Ana del club
Manises, les daba la puntuación suficiente para proclamarse, en Zaragoza el 3, 4 y 5 de julio, campeonas de España por clubs y también campeonas de España por autonomías junto con otros dos clubs de la Comunidad Valenciana, el Torrevieja y el L’Almara.
Una merecida y justa recompens para Nuria a la que las lesiones no le permitieron participar en el individual nacional, y un triunfo más para el deporte benicarlando y para el Mabel que, de nuevo, coloca a una de sus gimnastas en la elite de la rítmica.
Más de 270 inscritos en la campaña deportiva de verano Más de 270 inscritos en las Escuelas Deportivas de Verano, que la Regidoria d’Esports del Ayuntamiento de Benicarló ha organizado para este verano, un 70,58% de aumento de practicantes respecto al año pasado. Dentro de la variada oferta de 15 modalidades deportivas (triatlón, gimnasia rítmica, mountain bike, natación, atletismo, buceo, judo, pesca, balonmano, petanca, rock acrobático, ajedrez, tenis, patín en línea, básquet), han hecho furor las relacionadas con el deporte recreativo y al aire libre, como son patinaje en línea, mountain bike o Iniciación al triatlón. Tal ya ha sido la demanda de las diferentes actividades, que la Regidoria d’Esports se vio obligada a aumentar el plazo de inscripción una semana más.
Además del Programa de Escuelas Deportivas de Verano, la oferta deportiva de Benicarló en su campaña de verano se complementa con otros programas: • Programa de actividades físicas en la playa (yoga, gimnasia de mantenimiento y danza del vientre) • Programa de campus deportivos (campus de básquet, campus deportivo de la piscina cubierta) • Programa de Escoles de la Mar • Programa de torneos y eventos Para más información sobre fechas y horarios de las diferentes actividades, así como de los torneos y eventos puntuales, consultar la web municipal: www.ajuntamentdebenicarlo.org/Esports/campañadeverano 2009 NÚMERO 250 - 18 DE JULIOL 2009
29
MISCEL. LÀNIA
Nº250 - 18 DE JULIOL DE 2009
Finalitza el sisé torneig d’handbol Peníscola Internacional Cup Orquídia Piramidal
Abellera becada
El pavelló municipal de Peníscola va ser testimoni de la cerimònia de cloenda i lliurament de premis del VI Torneig Internacional d’Handbol de Peníscola, un lloc ideal per posar punt final a la millor edició del torneig celebrada fins ara. Els equips guanyadors van anar desfilant per rebre els trofeus acreditatius, sota els aplaudiments de la resta d’esportistes que han pogut gaudir d’una setmana d’handbol i platja en la ciutat en el mar. Abans de començar, es va retre homenatge al Club Deportivo Iplacea que simbolitza i són un bon exemple del lema d’aquest torneig que és L’esperit de l’handbol. Un club provinent d’Alcalá de Henares que hi participa any rere any i que ha aconseguit molts triomfs. D’aquest club han sortit jugadors reconeguts com Rafael Guijosa, Demetrio Lozao o Javier Valenzuela que va estar en el torneig fa dos anys. A continuació, també es va retre homenatge als nombrosos àrbitres que enguany van vindre de països com França o Algèria i de ciutats com Burgos, Madrid, València, Sant Sebastià o Barcelona. Alguns venien per primera vegada a Peníscola, però la majoria hi participen cada any. Després, els equips, vinguts de bona part de la geografia espanyola i de països com Noruega, Dinamarca, França o Algèria, van rememorar durant el sopar de germanor els millors moments del torneig a la pantalla gegant que l’organització va habilitar a la zona del camp de futbol.
El quadre d’equips guanyadors ha quedat de la següent manera: Competició d’handbol pista CLASSIFICACIÓ FINAL CATEGORIA
CAMPIÓ
SUBCAMPIÓ
TERCER
ALEVÍ
CD IPLACEA
INFANTIL M
CD IPLACEA
VINARÒS
BENICARLÓ
CADET F
CD IPLACEA
CH AMPOSTA
STRANDBY
CADET M
TBA ALCAÑIZ
BM VINARÒS
STRANDBY
SÈNIOR F
BERA BERA
CH BENICARLÓ
VILA-REAL CH
SÈNIOR M
BROKEN TOYS
VILA-REAL CH
PENÍSCOLA
Competició d’handbol platja
30
CATEGORIES
CAMPIONS
INFANTIL MASCULÍ
BENICARLÓ
CADET FEMENÍ
IPLACEA
CADET MASCULÍ
ALCAÑIZ A
SÈNIOR MASCULÍ
IPLACEA
SÈNIOR FEMENÍ
VILA-REAL
NÚMERO 250 - 18 DE JULIOL DE 2009
OCASIÓN
VENDO TODOTERRENO
NISSAN TERRANO II. 3 PUERTAS. 80.000 KM. AIRE ACONDICIONADO. 1999. SIN ACCIDENTES. MUY BUEN ESTADO. 8.800 €. TNO. 659 375 808
MISCEL. LÀNIA
Competición de las escuelas de ciclismo El pasado domingo tuvo lugar la reunión de escuelas de ciclismo en la localidad de la Vall d’Uixó. Los componentes de la escuela de ciclismo de la Unión Ciclista Benicarló estuvieron allí compitiendo como cada semana. Y estos son los resultados de esta semana. Promesas Marc Arnau Balaguer 1º en gincana 7º en carrera Raúl García Calvet 2º en gincana 5º en carrera Alevín de 2º año Álex Arnau Balaguer 4º en carrera Infantiles de 2º año
Mónica Mateo Climent 7º en gincana 10º en carrera Alejandro García Calvet, cadete de 2º año y que corre para el equipo Cerámicas Onda de Onda y que se formó en las escuelas de la Unión Ciclista de Benicarló, el pasado domingo en la
carrera que se disputaba en la localidad de Torrent, tuvo una aparatosa caída donde se vieron implicados varios corredores. La peor parte la recibió Alejandro con una contusión muy fuerte en la rodilla y fisura de codo. Desde aquí le deseamos que se recupere muy pronto.
Delwende El pasado 20 de junio la ONG Delwende (Al Servicio de la Vida) con el objeto de despedir el curso escolar 2008-2009 y dentro del programa del mes dedicado a la solidaridad organizó una cena solidaria en el patio del Colegio Nuestra Señora de la Consolación, en la que participó un gran número de personas que disfrutaron de una velada de convivencia. La fiesta fue el motivo y punto de encuentro entre familias que disfrutaron compartiendo un rato de convivencia y amistad. Durante la velada se procedió al sorteo de los premios que a tal fin se habían preparado. Los números agraciados fueron: 1r premio: nº 1682 / 0733: Nintendo DSi 2º premio: nº 0797: sesión SPA Wellness
Center 3r premio: nº 0061: balón firmado por los jugadores del Povet Premio sorpresa: nº 0927: artesanía africana NOTA: En caso de que no aparezca la boleta nº 1682 agraciada con el 1r premio, a partir del día 15 de julio de 2009 se entregará el premio a la boleta con el nº 0733 (nº de reserva) en la semana del 16 al 23 de julio. También ser rifó otra Nintendo DS cuya tira ganadora fue la que tenía los números del 4761 al 4769. Los premios serán entregados en el colegio Ntra. Sra. de la Consolación del 22 de junio al 15 de julio, por la mañana de 9 h a 13 h.
La Junta local quiere aprovechar estas líneas para agradecer a: la comunidad educativa, comunidad religiosa, AMPA Consolación, Exalumnas, Cafés Bo, Hosvenma, SPA Wellnss Center, IRCO, Oremar S.A., Áridos cribados Domingo, S.A., HMD S.L., panadería Montse, Buj… al Ayuntamiento de Benicarló y al Povet por su colaboración y ayuda, gracias a la cual se ha podido llevar a cabo este acto que nos ha permitido recaudar fondos para financiar parte del proyecto acogido durante el actual curso escolar en el centro y que ayudará a que niños y niñas de Ecuador puedan seguir educándose. Muchas gracias. La Junta Delwende
La Policía Local repartirá tests de alcoholemia de un solo uso La Policía Local de Benicarló participará en la nueva Campaña especial sobre control de la tasa de alcoholemia prevista por la Dirección General de Tráfico. La operación tendrá lugar hasta el 19 de julio en todo el territorio nacional. Durante este tiempo, la Policía Local de Benicarló realizará una serie de controles de tráfico en los que a los conductores de todas las edades, pero principalmente a los más jóvenes, se les entregará de forma gratuita un “test de alcoho-
lemia” de un solo uso, para que los conductores que tuviesen alguna duda sobre la ingesta de una cantidad de alcohol que pudiera afectar a la conducción, y de si ésta se encontrara o no en los límites legales, puedan realizarla ellos mismos y desistir de conducir vehículos a motor. Con estas acciones se pretende “concienciar a los conductores en general, y a los más jóvenes en particular, de que el consumo de alcohol es totalmente incompatible con la conducción”.
L’exposició sobre la flora i fauna del Puig s’inaugurarà finalment el proper 30 de juliol al MUCBE NÚMERO 250 - 18 DE JULIOL 2009
31
ESPORTS
Nº250 - 18 DE JULIOL DE 2009
VI Jornadas Hortícolas de Benihort Benihort celebró por sexto año consecutivo sus jornadas hortícolas que tienen lugar en su semillero. Un centenar de socios participó el sábado en un almuerzo popular y conocieron nuevos productos en sistemas de riego. Benihort ha celebrado un año más en su área del Semillero unas nuevas jornadas hortícolas. En esta ocasión se ha organizado la sexta edición de estas jornadas que contaron el sábado al mediodía con una gran participación de los socios de la cooperativa benicarlanda que son clientes de este servicio. El almuerzo popular de este año, consistió, como novedad ,en una rica torrà de carne, pero durante la jornada también se mostraron novedosos productos para mejorar el rendimiento de las diferentes explotaciones agrarias. Este año fue una firma comercial de sistemas de riego la encargada de exponer sus productos.
Tal y como ha indicado el director de Benihort, Guillermo Edo, “estas jornadas se encuentran
hort se puso en marcha en 2002 y el 90% de su producción son plantas hortícolas como lechuga,
plenamente consolidadas y sirven como punto de encuentro y de reunión, de nuestros agricultores y, en definitiva, nos permiten pasar un día de hermandad entre todos los participantes”.
col o sandía, aunque también se siembran en las instalaciones de la cooperativa benicarlanda cipreses, naranjos y tuya. “Respecto a la pasada campaña 2008 el volumen de plantas comercializadas se han comercializado por este semillero ha sido de más de 20 millones. En cuanto a
Benihort Planters El servicio de semillero de Beni-
los productos, la lechuga es la más producida con casi 14 millones de plantas. Por detrás le siguen la coliflor con casi tres millones, la col de Milán con casi dos y el pimiento con más de medio millón de plantas, entre otros”, ha indicado Edo. Pero en este área de Benihort se lleva a cabo también otra actividad de transplante automático de lechugas con maquinaria propia de última generación, con el fin de poder dar un servicio integral a los socios. El semillero se encuentra en una parcela de 17.000 m2 en unos terrenos propiedad de la empresa, muy cercanos al polígono industrial, en concreto el camino viejo de Càlig. En ella se sitúan un invernadero con calefacción de 5.000 m2 y otro de malla de 5.000 m2. A su vez, al aire libre se hacen ensayos de variedades hortícolas, a modo de campo de ensayo.
Los voluntarios se reciclan / J.R. Ferreres
Hay que estar preparado para lo que pueda venir. Hay que estar formándose de continuo en los nuevos aspectos que lleva la labor de cada día. Y, además, las legislaciones cambian, así que los voluntarios de Protección Civil de Benicarló estuvieron en Vila-real para hacer la primera parte del cursillo “Actuaciones en concentraciones con pirotecnia (AEP)”, con el patrocinio de la Generalitat Valenciana y el Instituto Valenciano de Se-
32
NÚMERO 250 - 18 DE JULIOL DE 2009
guridad Pública. Esperemos que “nunca” tengan que ponerlas en práctica; sería una muy buena noticia.
ESPORTS Mallols La tertulia de los jueves / Manuel Ferrer
Esta vez vimos la película del cuento de las aguas vivas que se filmó el pasado día 10 de mayo en la Font Calda. Todos los años componemos una escenografía dramática en honor de la Madre y la representamos siempre al rumor de las aguas. Muchas veces el viento, la lluvia impide que se oiga bien, pero la pericia y arte de Cristina y de Tere van solucionando cada año las pegas. Para todo hay solución, y más para los enamorados. Aleix, Roland, Jaume, Sergio, Nacho y Lidia ya se han animado a participar en la próxima actuación. Manolo, Nacho, Míchel y Domingo ya han tomado serios propósitos para que la próxima actuación sea modélica. El amor hermoso –el tema del cuento este año– lima todas las sombras y se propone superar la flojera. Siempre apunta a la hermosura de la dignidad humana. Cincela y esculpe con ternura y cariño lo mejor para el otro. Llega a querer tal cual el otro quiere ser querido. Se nos juntó en la tertulia Rocío como participante de pasadas representaciones. El espíritu
de canto y alegría anida en todos en quienes participamos en este acto tan hermoso. Ver al amor como misterio es un acicate a bucear en las profundidades del amor hermoso. El amor hermoso es la flor salvada. Es servicial, es alegre, es alentador, esperanzador, es sacrificado. Quien ama no teme a nada, sino sólo a no amar bien
y mejor. El amor hermoso abre capacidades de eternidad, ya que el amor hermoso trasciende las fronteras del tiempo y espacio de la historia. Es para siempre. Por eso es amor hermoso. Muy bien por todos los participantes, y con el deseo de encontrarnos el próximo año para desarrollar la fidelidad en el amor.
Fiesta de san Josemaría Escrivá En la parroquia de San Bartolomé se celebró el pasado día 26 de junio la fiesta de San Josemaría. La santa misa la concelebraron D. Juan Alfonso, sacerdote de la prelatura del Opus Dei, y mosén Carlos, el párroco. Es el santo de la alegría porque en todos los momentos de la vida uno siempre se siente acompañado por la mirada misericordiosa de nuestro Padre Dios. ¡Somos hijos de Dios! Es la alegría que tiene raíces en forma de cruz. Amar la cruz de Jesús es el comienzo de la alegría, y del asentamiento de la fidelidad. Quien ama a Dios Padre ama todo lo que Él nos regala. Contemplar en el dolor, en el amor, en la misericordia, en la tolerancia, en el trabajo, en los bajos momentos… a Dios es signo de la felicidad. Felicidad que brota de la fidelidad. Muchas veces el santo, cuando felicitaba a sus hijos,
les decía: fidelidades. Juan Pablo II decía que el santo tenía el carisma de la confesión. De manera plástica pedía que mataran a sus sacerdotes de tanto trabajo sacramental. Y en consecuencia animaba a los sacerdotes que fueran alfombra de todos los hombres y mujeres. San Josemaría animaba a los laicos a que se atrevieran a vivir sin miedo la misericordia de Dios y así alcanzar de Él la santidad. Dios nos ha llamado a todos, a cada uno de nosotros, a vivir con Él, a caminar junto a Él, a tenerle siempre en el centro de nuestra vida. La fiesta de los santos es una bendición del señor de los amores, y una prueba palpable de lo que es capaz una persona cuando se deja guiar por el espíritu del amor de Dios con la ayuda de santa María la Señora.
NÚMERO 250 - 18 DE JULIOL 2009
33
CULTURA
Nº250 - 18 DE JULIOL DE 2009
Als Quatre Cantons _Jaume Rolíndez
Antonia Esteller Foix, esportista En el transcurs de la gala de l’esport benicarlando en què es va elegir el millor esportista, la millor entitat esportiva i la millor trajectòria esportiva al llarg de l’any 2008, també es va distingir l’esportista que en cada club ha destacat en la pràctica de l’esport que més els agrada. I que del seu hàbit esportiu ha fet un credo per cercar salut, amistat, prestigi, personalitat, superació física, etc. O esforçant-se en la posada a punt del cos com ho treballa el grup de Gimnàstica de Manteniment de la Tercera Edat a la platja del Morrongo. I aquest grup de persones de la tercera edat que practiquen esport a la platja del Morrongo també ha escollit l’esportista de l’any 2008. I ha estat Antonia Esteller Foix la guardonada en la gala que va tenir lloc a l’Auditori Municipal. La senyora Antonia és una amiga de les persones que, a l’estiu, gaudim de la platja del Morrongo. És una clienta sòlida d’aquest lloc excepcional. I l’estima. I sap com jo que no és una platja paradisíaca a la qual no arriben cap dels rostres famosos que mostren les pantalles de la TDT, tot i que no fan ni punyetera falta. Sap com jo que cal millorar-li els serveis, a la platja. Però és la nostra. I per això l’hem passejada de punta a punta, guaita tu quantes i
quantes vegades. I Antonia, a més a més, en l’arena seca fa la gimnàstica de manteniment. Avui, amb motiu de l’homenatge que va rebre fa uns dies, li faig unes preguntes per pintar de color bonic els meus quatre cantons. –Antonia, abans de res, enhorabona per la distinció esportiva. –Moltes gràcies, em va fer una gran alegria. –Com t’ho van dir? –Saps que et dic? Que em van portar enganyada entre la filla, el fill i la professora. Dic que em van enganyar perquè jo no en sabia res. Em volien donar una sorpresa i bé que me la van donar. Em trobava a la sènia que la filla té a Vinaròs i allí es va presentar la professora amb la notícia i una florera preciosa. Naturalment vaig tenir una gran alegria. –Quin mèrit t’han premiat? –Suposo que és per la constància en la pràctica de la gimnàstica. Ja fa més de vint anys que hi acudeixo. I jo porto a cap totes les obligacions. Si no puc fer una cosa en faig una altra, i quan una cosa no la puc fer o em trobo cansada, m’assec i després torno a arrancar. –Com es diu la monitora que us fa les classes de gimnàstica? –Es diu Pilar Tafalla.
–Com es porta? Estàs contenta amb ella? –I tant que sí. I a més, què puc dir després del trofeu que m’han atorgat? –Us fa treballar molt? –No, ens fa el que és adequat a la nostra edat. Sempre faig el que ella diu. –Enguany també seguiràs amb la gimnàstica? –I tant que sí. Si tinc salut i puc, hi aniré encara que tinc les cames molt fluixes. Per anar a peu no aprofito massa. De la resta del cos vaig bé però les cames es cansen de seguida. Per aquesta raó utilitzo molt la bicicleta per desplaçar-me pel poble. –A on vas nàixer? –Vaig nàixer ací a Benicarló l’any 1926, el dia 20 de juliol farà 83 anys. Sóc benicarlanda de soca, mon pare era Quiquet lo Pericano i ma mare, Antonia de Tamanya. És a dir sóc d’estirp benicarlanda amb tota l’honra que açò produeix. –Quanta família tens? –Sóc viuda des de ja fa molts anys i tinc una filla, un fill, sis néts i dos besnéts. –Molt bé, Antonia. Digues, què és el camp per a tu? –El camp és la meua vida. Estar sempre a
Conferència sobre aspectes històrics de Càlig en documents antics / Ricard Gumbau – Càlig
Podem parlar de lliçó magistral l’oferida per Pere-Enric Barreda Edo, professor de la Universitat de Barcelona, nascut a Benassal, a la conferència que duia per títol: “Aspectes històrics de Càlig en documents antics”, que es va celebrar divendres dia 3 de juliol a la tarda. El conferenciant va fer un repàs cronològic de les diverses etapes històriques de les quals s’han pogut trobar documents d’interés sobre la història de Càlig. Els àmbits administratius, eclesiàstics i de treball en l’àmbit
34
NÚMERO 250 - 18 DE JULIOL DE 2009
local van servir per documentar visualment i de boca del professor en història alguns dels fets ocorreguts al llarg del temps, des que l’any 1234 es concedís a Pere de Balaguer la carta de poblament de la vila. La sala de projeccions del Centre de Cultura es va omplir per presenciar la tercera conferència del cicle programat, que acabarà divendres que ve, dia 10 de juliol, a les 19.30 h, amb la xarrada que oferirà Joan Ferreres Nos, doctor en història, amb el títol: “Territori, població i economia medieval de Càlig”.
CULTURA
casa és matar-me. He d’eixir de casa i anar al camp. Vaig amb la filla o el fill a veure els tarongers, les oliveres, l’horta... I encara arranco bordissos de les soques de les oliveres. Vaig quedar viuda ben jove i m’ha tocat treballar molt, però ben de veres, per tirar endavant. Ara bé, gràcies a Déu tot ha anat correctament. –Així que tu ets una dona de la terra. –Sí, No he fet altra faena en la vida que la de la terra. He fet tota classe de treballs. He fet de tot, he llaurat, he birbat, he regat, he aclarit arbres, he pastat calç... he fet de tot, creu-me. –Actualment al llaurador li compensa el treball de la terra? –T’asseguro que no. De cap de les maneres. Hi ha massa diferència entre el preu del producte que li paguen al llaurador i el preu que paga el consumidor. Tu, que està tot malament, igual en la terra que en la mar. Avui en dia també li ocorre a la indústria, però la terra i la mar estan que no s’aguanten. –Benicarló, fa cinquanta anys era ben diferent, no et sembla? –Vaig nàixer a la partida del Povet i fa algun temps em van advertir que tenia la casa de la sénia ocupada per persones estranyes. Això no ocorria abans. –T’agrada la ciutat? –He de dir que sí perquè vaig nàixer ací. Encara que caldria millorar algunes coses, val la pena viure a Benicarló. –Creus que algun dia es farà la nova carretera de Càlig? –De segur que sí. Tot arriba en la vida. Mira com han acabat la carretera de Peníscola... I també es farà la nova carretera N-340 perquè
hi ha massa trànsit. –Et sona el noms de Cristiano Ronaldo i David Villa? –Que no són futbolistes, eixos? Escoltar la paraula d’Antonia és una experiència d’allò més apassionant. Ho explica tot amb els ulls oberts i mirant-te a la cara. També el lloc és afortunat, perquè som als escalons de l’ombra del far de la platja del Morrongo. El matí és consolador per a unes edats com les nostres que caminen prou ablanides per la vida. A dalt del sostre de la llotja de peix es veu la càmera fotogràfica de la livecam de Benicarló. Potser eixim fotografiats. Sí, escoltar Antonia és gratificant. Aquesta benicarlanda del grup de la Gimnàstica de Manteniment de la Tercera Edat practica de
veres l’esport. I no desitja guanyar a ningú, ni marcar cap gol, ni quedar campiona de res, ni guanyar cap trofeu. Ni cap medalla. Solament practica l’esport perquè és bo i perquè li agrada. Amb tot i això enguany ha estat distingida en la gala de l’esport de Benicarló. Doncs, amiga meua, amiga nostra, amiga de la platja, vull acabar desitjant-te la millor felicitat. I dient-te una altra volta enhorabona!
“La casa del ayer” Peníscola inauguró el pasado fin de semana “La casa del ayer: Museo de la vivienda tradicional”, una casa típicamente peñiscolana donde su propietaria ha creado un túnel del tiempo. En ella los turistas pueden adentrarse para aprender y descubrir cómo vivían las familias de campesinos en estas casas tradicionales situadas en el casco antiguo del municipio. Su gerente, Regina del Val, estudiosa de la historia del Maestrat, señaló que en los últimos meses ha estado recopilando antiguos utensilios del hogar y herramientas del campo que los vecinos de Peníscola usaban en su vida cotidiana y en su trabajo en los huertos para escenificar cómo era la vida de estos antiguos vecinos a principios del siglo xx. “No había ni agua, ni luz, ni gas, así que la vida era muy diferente y tam-
bién mucho más tranquila.” Los visitantes pueden observar desde diversos elementos y útiles del campo como azadas o picos hasta una cocina típica con todos sus enseres o habitaciones de la época con todo tipo de detalles. Del Val señaló que la visita es guiada y en ella se explica la rutina diaria de sus habitantes “desde cómo barríamos con hojas hasta cómo encalábamos las fachadas de las viviendas”. “Es una forma original de conocer costumbres históricas de la comarca”, añadió. Se trata de una opción irrenunciable para
quien sienta la más mínima curiosidad sobre el pasado de este municipio que ya se ha convertido en un interesante atractivo turístico y cultural para el municipio. NÚMERO 250 - 18 DE JULIOL 2009
35
MISCEL. LÀNIA
Nº250 - 18 DE JULIOL DE 2009
San Cristóbal en Peníscola
Con motivo de la festividad de San Cristóbal, patrón de los conductores, el segundo domingo de julio los peñiscolanos pasaron por la avenida Pigmalión para recibir la bendición por parte del párroco de la ciudad. A la cita acudieron también las autoridades locales y la reina y corte
de honor de las fiestas patronales, para agradecer a los conductores de los distintos vehículos su participación en la actividad con el tradicional pastisset y moscatel.
Trobada de la família Borrás
Juan Baca, el camarero del bar El Cenachero, cumplió 21 años el pasado día 16 de junio. Tu familia y clientes te felicitan y te desean mucho éxito en tu nueva andadura como empresario.
El passat diumenge la família Borràs es va reunir per passar el dia tots junts. A l’hora de dinar, no va faltar a la taula una bona paella i una agradable conversa que es va allargar fins a la nit. No van estar-hi tots, uns perquè no van poder i altres perquè ja no estan, però tots els vam recordar. Esperem poder repetir-ho el pròxim any
36
NÚMERO 250 - 18 DE JULIOL DE 2009
MISCEL. LÀNIA
Iván e Ivana unen sus vidas para siempre El pasado sábado 27 de junio contrajeron matrimonio Ivana Vallés e Iván García. Como contexto de tan importante acontecimiento el castillo de Peníscola. La joven pareja disfrutó de un día feliz junto a sus familiares y amigos.
Antonio y Enriqueta toda una vida juntos
Antonio y Enriqueta han celebrado sus bodas de oro. El matrimonio conmemora 50 años de vida en común este viernes 17 de julio.
NÚMERO 250 - 18 DE JULIOL 2009
37
MISCEL. LÀNIA
Nº250 - 18 DE JULIOL DE 2009
Crònica Social:
7 dies en imatges
El pasado 8 de julio Encarnación cumplió 91 años, día que pasó junto a toda su familia. Muchos besos para nuestra abuelita.
Els companys del forn de Montse van celebrar el sopar al carrer del Carme
mil y una gafas de diseño a un mismo precio
38
NÚMERO 250 - 18 DE JULIOL DE 2009
MISCEL. LÀNIA
Crònica Social:
7 dies en imatges
El pasado 24 de junio se celebró en un conocido restaurante de Benicarló la fiesta de jubilación de José Mateu Donjo acompañado de los compañeros del colegio Francisco Catalán, algunos ex compañeros y familia.
Cena de fin de temporada El pasado viernes 3 de julio, en un conocido restaurante de la ciudad, la comisión femenina de la falla L’Embut celebró la cena de fin de temporada fallera y comienzo de verano, recordando los mejores momentos de las pasadas fiestas josefinas. A partir de ahora, ya comienzan a preparar la falla del año que viene con más ilusión e ideas que las habidas durante los 30 años de antigüedad de la entidad. La velada se alargó como de costumbre hasta altas horas de la madrugada, entre un gran ambiente fallero.
NÚMERO 250 - 18 DE JULIOL 2009
39
MISCEL. LÀNIA
UMA CONTRAPORTADA
40
NÚMERO 250 - 18 DE JULIOL DE 2009
Nº250 - 18 DE JULIOL DE 2009