Altres titulars
24 de juliol de 2009
Nº 251
1,50 €uros
D.L.CS-242-04
Demanen la retirada dels símbols franquistes per complir la Llei de Memòria Històrica Nou Barri ja té padrina per al 2010 Benicarlandos a Sant Fermí Festival de bandes a Benicarló Els alumnes de Menuts visiten les instal·lacions de la Policia Local
casino
Peníscola aposta pel
Última setmana de l’Especial Coles: CEIP Ródenas
OPINIÓ
Nº251 - 25 DE JULIOL DE 2009
Editorial Noemí Oms
07
S’obri el joc a Peníscola Peníscola entra a l’elit del turisme amb l’obertura de la nova sala de casino. Era un dels al·licients que li faltaven a la ciutat per donar una oferta àmplia d’oci al turista i ara, a més, de la mà del Grupo Orenes prop de 70 persones tindran feina. Les instal·lacions aventuren una aposta ferma per buscar nous perfils de visitants, una oferta que s’uneix a la difusió de la imatge de la ciutat de la mar entre els taxis de les principals ciutats britàniques. Però com deia l’alcalde de la ciutat, Andrés Martínez, encara hi han altres projectes pendents. Infraestructures importants com la del port esportiu que segons l’alcalde està ara “més a prop” i sense oblidar l’aeroport, que resultarà essencial en aquesta promoció internacional. Però caldrà no perdre de vista que la gent busca llocs especials i que formiguers com Llandells no atrauen els turistes… Caldrà vetllar, per tant, per no tornar a entropessar amb la mateixa pedra…
24
32 Actualitat
Si vols enviar alguna carta o opinió pots fer-ho a:
imagen
blicitarias t
o
K&A PUBLICITAT C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54
s
p o r a t i va prensa
gráfico n
t
a
blicitarios l
o
Societat
Festival de bandes a Benicarló Audicions de l’escola de música de Benicarló Audició del curs de perfeccionament d’oboé i taller de confecció de canyes Els alumnes de Menuts visiten les instal·lacions de la Policia Local Especial Coles: CEIP Ródenas
Esports
Peníscola celebra un triatló molt participatiu Bamesad tanca la temporada Continuen els rècords al Club Natació Benicarló
setdiesbenicarlo@gmail.com info@kapublicitat.com
icitarias
minosos Prensa
Directora:
31 bajos 5 253 5 254 RLÓ (CS)
Noemí Oms publibenicarlo@publibenicarlo.com Subdirector: Raúl Piñana Correcció: Rosa M. Camps Disseny:
Andrés Giménez, J.J. Salán, Patricio Abad, Patxi Pérez Publicitat: K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54
Sergio Forés
Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 Fax: 964 45 2012
Col· laboradors: Jose Mª Forner Fontanals, Gregorio Segarra, Juanma Beltrán, Jaume Rolíndez, David Marzal, Carlos Blasco, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres,
Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L. setdiesbenicarlo@editorialantinea.com
setdiesbenicarlo@gmail.com
NÚMERO 251 - 25 DE JULIOL DE 2009
Nou Barri ja té padrina per al 2010 Benicarlandos a Sant Fermí
Cultura
setdiesbenicarlo@editorialantinea.com
s
l y textil
Demanen la retirada dels símbols franquistes per complir la Llei de Memòria Històrica Millora en el camí d’Ulldecona El trinquet de Benicarló… més a prop
Miscel·lània
Entrevista de Jaume Rolíndez a David Tena Segona edició del cicle de cinema-ficció Càlig celebra la seua carta de poblament Escola d’Estiu a Benicarló
Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.
C O M P O S I T E P O LY M E R S
En aquesta exposició de pintura, la jove artista morellana, ens mostrarà , des de Exposició organitzada per la Regidoria de Cultura onabstracció, les seves subtils composicions realitzades amb les tècniques la seva es podran veure les obres mÊs diverses. presentades en aquesta setzena edició d’aquest tradicional concurs local de dibuix i pintura. En la Exposició de les fotografies mÊs representati inauguració de la mostra ves d’aquestos trenta anys de treball continu tindrà lloc l’entrega de premis de les dues modalitats at de l’Associació Afanies a Benicarló. del Concurs de Dibuix i Pintura. En aquesta exposició les alumnes del curs de pintura que organitza l’Associació de la Dona ens mostraran els diferents treballs que han anat desenvolupant al llarg de tot el curs.
Aquesta exposiciĂł retrospectiva mostrarĂ els mĂŠs de trenta anys que Teresa du treballant i creant. Teresa Gironès ĂŠs una artista que trenca motlles, tant en l’aspecte de la plĂ stica, de la tècnica o de la docència, o com a professora de l’Escola Oficial de Disseny i Arts PlĂ stiques “Llotjaâ€? de Barcelona. En una societat en la que l’art estĂ relacionat principalment a la pintura i escultura, obrir camins en altres com la cerĂ Â mica ĂŠs una tasca difĂcil que moltes vegades no sempre ĂŠs possible. Conocer y analizar el patrimonio Els trenta anys com a pintora i ceramista la fan obtenir la plenitud artĂstica, aconseguint el mĂŠs difĂcil, crear un llen municipal de BenicarlĂł es el guatge propi. objetivo de la VII Volta a Peu La seva obra, de temĂ tica Ă mplia, es subscriu en aquest moment a la figuraciĂł contexÂtualitzada. Escultura de volums pels Aljubs del terme municipal esfèrics, que dintre del formalisme, conte amb un fons irònic mitjançant el que l’artista contempla la vida i que a la ve El Centre Social del Bussejador de BenicarlĂł, amb mĂŠs de dos dède BenicarlĂł. Un total de 20 km gada atorga com a l’obra unai què qualitat i l’eclectisme En l’exposiciĂł s’explica el sòl, com estĂ constituĂŻt, funciona ens especĂfica lluny de la pura anècdota cades d’existència i prop d’arribar al quart de segle de treball consque permitirĂĄn a què los ĂŠsasistentes que caracteritza a la majoria d’artistes i ceramistes actuals. proporciona. Concretament pretĂŠn donar a conèixer que en ell radica la vida i per tant, ens proposa una nova visiĂł del mar amb aquesta exposiciĂł conocer un poco mĂĄs sobre estos
Ashland
què hem de lluitar l’erosiĂł i la desertitzaciĂł. elementos tan contra tradicionales a la La mostra estĂ dividida en 14 mòduls temĂ tics relacionats amb l’estructura, funcipar que habituales en nuestra ons i relacions bĂ siques dels sòls, aixĂ com les causes de l’erosiĂł i la proposta d’acciciudad. El recorrido que se ons pera la conservaciĂł i recuperaciĂł dels nostres sòls. TambĂŠ es mostrarĂ un docuiniciarĂĄ al 8.30 de la maĂąana mental sobre as la varietat, quantia i funcions ecològiques dels ĂŠssers vius del sòl. en la laplaza de Sant Bertomeu De fet, conservaciĂł dels sòls s’ha convertit en una de les prioritats de la humaynitat. se En prevĂŠ que molts la llegada sea aveuen reduĂŻdes les seues possibilitats de l’actualitat, paĂŻsos pobres la pista exterior PabellĂłn desenvolupament per ladel pèrdua irreparable de les terres agrĂcoles i dels boscs. municipal a lasl’evidència 13.30 h.que els deserts del mĂłn sĂłn tres cops mĂŠs grans en Resulta aterrador
de fotografia subaquĂ tica. Amb aquest recull de fotografies preses al llarg de tots aquests anys, ens aproparan al mĂłn marĂ per sota de la seva superfĂcie, creuant aquesta fina lĂnia que hi ha entre els dos mĂłns, el terrestre i el submarĂ. L’exposiciĂł estarĂ formada, per una banda, per les fotografies de les activitats que es duen a terme en la neteja del fons marĂ, i per l’altra, per les troballes mĂŠs insòlites que han pogut rescatar en les diverses immersions. La mostra tambĂŠ es completarĂ amb un recull significatiu dels equips de busseig que s’utilitzen actualment i els que s’han emprat en altres èpoques mĂŠs antigues. A mĂŠs, s’oferiran tallers didĂ ctics per a nens i adults per tal d’introduir-los i donar-los a conèixer el fascinant i desconegut mĂłn submarĂ.
aquests moments que ara fa nomÊs un segle i mig. El sòl Ês fill de la vegetació i de la fauna que eixe mateix sòl alberga i alimenta. SI a això li sumem que els boscs del planeta retrocedeixen, pareix clar que la intervenció ha de ser immediata. Protegir la terra Ês fer-ho tambÊ amb les seves criatures, i nosaltres, els Êssers humans, som una d’elles.
COMPROMETIDOS CON... Ashland Inc. es una empresa adherida a Responsible Care (Compromiso de Progreso), y el grupo de negocios Composite Polymers estĂĄ comprometido con una mejora contĂnua en los objetivos de Ashland para con el Medio Ambiente, la Salud, y la Seguridad: -
PolĂtica de “ceroâ€? accidentes Alcanzar el cumplimiento de los requisitos legales al 100% Esfuerzo constante por conseguir los mĂĄs altos estĂĄndares en Medio Ambiente, Salud y Seguridad.
Compromiso de Progreso
*RESPONSIBLE CARE es una marca registrada del Consejo Americano de la QuĂmica (ACC) en los Estados Unidos y otras entidades en varios paĂses. ÂŽ Marca registrada, Ashland Š 2007, Ashland
NĂšMERO 251 - 25 DE JULIOL 2009
EL TEMA DE LA SETMANA
Nº251 - 25 DE JULIOL DE 2009
Peníscola se abre al juego con su nuevo casino
Peníscola entra en la élite del turismo tras inaugurar el casino de la ciudad. La sala de juegos cuenta con 600 metros cuadrados y una capacidad aproximada de 300 personas. Las dependencias están ubicadas en la antigua sala de fiestas del hotel Hostería del Mar y están gestionadas por el Grupo Orenes, que, de este modo, abre ya su séptimo casino en España, tal y como indicó en el acto de inauguración el director general del Grupo Orenes, Javier López Cerrón. Este centro de juego ejercerá como sala anexa al Gran Casino Castellón y su objetivo es complementar la oferta de servicios de la Ciudad en
NÚMERO 251 - 25 DE JULIOL DE 2009
el Mar además de ampliar las posibilidades de ocio en el municipio. Es por esta razón que el alcalde de la ciudad, Andrés Martínez, mostró el apoyó municipal en todas aquellas acciones promocionales que permitan difundir estas instalaciones junto a la oferta de Peníscola. El munícipe señaló que tras hacer realidad este casino, el tan esperado puerto deportivo “ya está un poco más cerca”. La sala cuenta con una capacidad aproximada de 300 personas y comprende una amplia oferta de juego que va desde la ruleta francesa, pasando por tres ruletas americanas, una mesa
de póquer sin descarte, dos mesas de black jack, una de mini punto y banca, una de Texas Hold’em y diferentes máquinas de azar.
OPINIÓ
P.G.O.U. Peníscola (XLII)
/Associació de Veïns Afectats Camí Vell
(In)Sensibilidad ambiental Hoy vamos a ver cómo el Proyecto de Plan General de Peñíscola apuesta por la calidad ambiental, la sostenibilidad y el respeto al medio Ambiente. Recogida selectiva de residuos Como muestra de la profunda preocupación, los reactores afirman en el Estudio de Impacto Ambiental, columna 1, párrafo 4: “En relación a la recogida de residuos se deberá contemplar la implantación progresiva de la recogida selectiva.” Afortunadamente, la recogida selectiva ya está implantándose o implantada. Por tanto, estas frases no sólo demuestran la ignorancia de la legislación medioambiental, sino también la ignorancia respecto a la realidad de Peníscola. Se respetará el preferentemente
medio
ambiente,
Hay una técnica muy interesante practicada por los banqueros y comerciantes. Consiste en realizar una bonita declaración favorable a la parte contraria que luego es sometida a una cláusula hipotética. Algo como, “el seguro se hace cargo de los daños originados por las tormentas o granizo, salvo que el granizo sea de diámetro superior a 1 milímetro”. Algo así encontramos en el Estudio de Impacto Ambiental, pág. 153: -“Los residuos de obras serán transportados preferentemente a instalaciones de recuperación y reciclaje de inertes. -Los árboles y especies vegetales de interés, afectables por las nuevas obras, se conservarán siempre que sea posible y en caso de imposibilidad se transplantarán, siempre que sea factible y aplicando todas las medidas técnicas posibles, a las zonas verdes
y ajardinadas o rústicas donde se asegure su supervivencia, preferiblemente lo más cerca posible a su emplazamiento original. -La red de saneamiento de los nuevos desarrollos será preferentemente de tipo separativa, destinándose las aguas fecales o contaminadas a las estaciones depuradoras de aguas residuales.” (subrayado añadido). Como puede observarse, las denominadas buenas prácticas, no pasan de meras repeticiones de acciones ya obligatorias por la legislación sectorial o meras declaraciones de intenciones sin carácter vinculante. Pero, por si no ha quedado claro, en la pág. 51, col. 2, parr. 3 se dice que “la nueva red general será de tipo unitario, concentrando las aguas residuales y pluviales de la misma conducción.” ¿En qué quedamos?
La columna de Andrés Giménez _Andrés Giménez
La inteligencia positiva no tiene edad De cada 100 españoles, 17 superan los 65 años. Se calcula que serán más del doble en 2050. El pensamiento políticamente correcto amplifica la atención sobre el cambio climático. Pero el pensamiento socialmente correcto debería centrarse en los peligros y virtualidades del cambio demográfico, porque, si no hay contenido, ¿qué importa el continente? Los países más envejecidos del planeta son: Italia, Japón, España, Alemania, Francia y Reino Unido. En los tres últimos, hace tiempo que se han percatado de que lo más importante de una nación, como de una empresa, es el capital humano y en ese sentido nos aventajan –y mucho– en legislación por natalidad y apoyo a las familias. En el bien entendido de que invertir más en guarderías, escuelas, cheques escolares, hospitales infantiles y bonificación fiscal familiar supone un incremento de población activa e investigadora y ensancha la pirámide de que aportara a la Seguridad Social lo suficiente para asegurar las pensiones, ayudar a las personas dependientes
y mejorar en equipamientos y servicios para los mayores. Países que emergen En el horizonte emergen como países más jóvenes, también por este orden, México, India, Brasil y China. Y no sólo por su pirámide demográfica con base sólida, sino también en aspectos económicos y de investigación científica. ¿Quiero decir que la vieja Europa está en declive? ¿O que el futuro es del Mundo Joven? No. Sólo pretendo llamar la atención sobre el “cambio demográfico” y añadir que “más vida” hay que añadir, también, más “educación”. Una educación que no se conforme con incrementar conocimientos, sino que, principalmente, fortalezca el carácter. Los jóvenes aportan entusiasmo e ilusión (si tienen carácter). Los mayores aportan experiencia y solidez (si tienen fortaleza). La edad no es ninguna virtud y resulta inútil si no se siente curiosidad (mente abierta) por el momento histórico que se vive.
Kennedy, el joven, fue un gran presidente de los Estados Unidos. Adenauer, el viejo, fue un gran presidente de Alemania e impulsor de la Europa Unida. Inteligencia positiva es aquella que ve al mundo tal cual es y lo encuentra bueno La inteligencia inventa sin parar posibilidades reales, que no son fantasías. Sino ampliaciones que la realidad admite cuando la integramos en nuestros proyectos. El mar, gran obstáculo, puede convertirse en medio de comunicación. Y el ligero aire puede soportar nuestro peso y nosotros volar. El agua del río puede convertirse en luz y la imponente montaña en catedral. “La inteligencia positiva, que no tiene edad, consiste en potenciar la cultura de la vida, promocionar expertos en humanidad, fomentar ecologismo de personas a cuyo servicio está la ecología de la Naturaleza y de los animales, pero no al revés. Luego inteligencia positiva es aquella que ve al mundo tal cual es y lo encuentra bueno.
NÚMERO 251 - 25 DE JULIOL 2009
OPINIÓ
Nº251 - 25 DE JULIOL DE 2009
Educación – ¿Y aún dicen que la falta de valores es importante? – Es que creemos que al decir “falta de valores” nos referimos a la religión. Que también. – Pero también la comodidad de que no lo den hecho. – ¿A qué te refieres? – La excusa es: no tener tiempo, pero debemos sacarlo de donde sea para que podamos estar con nuestros hijos. – ¿Qué manía tienes con que los padres somos culpables? – No es mi manía. Y digo que debemos insuflarles los valores que nos dieron a nosotros. – Aquello de “la letra con sangre entra”. – Ahí es donde te equivocas. Los valores se pueden dar con sólo el ejemplo. Es bonito saber que tu hijo sabe que puede confiar en ti. – ¡Por supuesto! – Pero tú no sabes donde está ahora… – Oye ¿a qué viene todo esto? – Éste –me mira– que siempre esta igual.
Día a día: Diálogos – Mirad –a todos– el otro día estuve durante una hora dentro de mi coche enfrente del ambulatorio, os voy a decir algunas de las conductas más o menos improcedentes que pude ver: En el paso de peatones, más de uno de ellos cruzó sin mirar. Claro que por lo menos cuatro coches no pararon. Un matrimonio se puso a hablar con otro sin darse cuenta que impedían el paso de varios cochecitos de bebés por la acera. Un coche pasó como si fuera una carretera a pesar de estar ya en zona urbana. Otro paró mal para poder recoger a una persona mientras otro, en la otra dirección, paraba para bajar a otra persona. Una joven hablando con el móvil cruzó, sin mirar, el paso peatonal. Varios coches se estacionaron en la zona de las ambulancias. Un vehículo de mensajería estacionó mal sobre el propio paso peatonal y la acera. – Y el aparcamiento para minusválidos ocupado ¿no?
Teatro solidario y símbolos franquistas Que nadie se asuste en relación al título de este articulo, avezado lector siga leyendo y sabrá de qué va el asunto esta semana. Era inevitable que yo cayera en la tentación de comentar algo acerca de la petición de la retirada de símbolos franquistas en el cementerio de Benicarló. Y juro que no quería. Soy un convencido de que ese tipo de monumentos deben reconvertirse para contentar a todos, como ya han hecho en la vecina villa de Càlig. No voy a censurar el águila franquista del denostado monumento porque considero que un
NÚMERO 251 - 25 DE JULIOL DE 2009
_José Ramón Ferreres
– No. Estaba yo mirando el “ambiente”. – ¿Pero que te dedicas a ver los “errores” de los demás o qué? – No, pero me gusta observar. Además alguien me ha dicho que siempre me meto con la circulación de Benicarló. – ¡Es que está fatal! – ¿Sabéis la conclusión? – ¿Cuál? – Que nos falta un poco de educación. – Y eso ¿qué tiene que ver con la juventud de que hablabas antes? – Que los niños ven lo que hacemos y de eso aprenden. Por eso lo de enseñarles con el ejemplo. Hay que saber que ellos nos están mirando y pueden hacer lo mismo que nosotros. – Ya. Por aquello de “como lo hace papá”, será que está bien. – Tú lo has dicho.
Coplas de Ciego
simple cincel podría hacerla desaparecer. Tampoco voy a censurar el yugo y las flechas porque ya formaban parte de los pendones reales que acompañaron a los Reyes Católicos en la toma de Granada. Porque vamos a ver. Si de lo que se trata es de contentar a azules y colorados bastaría con una radial y una bonita placa. Si el asunto va de revindicar viejas deudas algo debe quedar, para que a nadie se le olvide lo que fuimos, como preludio de lo que ahora somos. En cuanto a peripecias históricas se refiere, el monumento no es especialmente relevante, no mucho más que en cualquier otra ciudad. Y sobre agravios, aquí todos tenemos motivos para piarlas. Así que vamos a ser realistas. Aquí hay dos posturas. Y supongo que ambas, son justificables. Quiero decir que determinadas circunstancias del pasado, cuando éste se hace historia,
_Patricio Abad proporcionan una coartada a determinados símbolos para su pervivencia. Tal vez para no olvidar esa odiosa guerra que todos perdimos. Por otro lado, derrocar cualquier vestigio de un pasado como el nuestro, no siempre resulta revolucionario. Así que decídanse pronto y si es preciso yo les presto la radial. Y para que luego no digan algunos que soy un insolidario y un defensor de causas perdidas, heme aquí, dispuesto a proponer una placa que preserve el monumento. Algo así, como: Monumento a la no violencia, que es más de ahora y no compromete a nadie. En fin. Llevo un montón de líneas en prolegómenos y de lo que realmente quería hablarles hoy es de una divertidísima obra de teatro que se reestrenara en Vinaròs el próximo 31 de julio. La obra servirá para recaudar fondos para Cocemfe y el módico donativo de 3 euros que harán pagar hace suponer que será asequible para todos los bolsillos. No dejen de acudir. Es una ocasión que ni pintada para ser solidarios. Será en el auditorio municipal de Vinaròs a las 22:30 horas. Y a cargo del grupo de teatro Candilejas que representar la comedia Pepe siempre será Pepe. Piénselo pasaran una divertida velada y de paso ayudarán a un montón de buena gente.
OPINIÓ
Presentan la petición oficial de retirada de los símbolos franquistas de Benicarló El PSOE advierte que si el alcalde no retira directamente los vestigios, llevarán el tema a comisiones y plenario Las formaciones que componen la asamblea republicana de Benicarló presentaron el pasado jueves día 16 de julio en el registro del Ayuntamiento de la ciudad la petición de retirada de los dos vestigios franquistas con que todavía cuenta la ciudad a pesar de la Ley de Memoria Histórica. Se trata de la Cruz de los caídos, en honor a los muertos del bando nacional, situada actualmente en el cementerio, así como de un monolito que rinde homenaje a la cuarta división de Navarra que rememora la llegada de las tropas nacionales a la ciudad, ubicado en la rotonda de acceso norte de la ciudad. El presidente de Esquerra Republicana de Benicarló, Geroni Salvador, indicó que el objetivo de estas peticiones es “hacer cumplir la Ley de Memoria Histórica en Benicarló”, donde “el Ayuntamiento no ha hecho nada por retirar los símbolos de la época franquista”. En esta línea, y en respuesta a las declaraciones del primer teniente de alcalde de la ciudad, Antonio Cuenca, sobre el valor histórico de los vestigios y que si se retiran estos, “también se deberían retirar los otros”, Salvador indicó que “la Ley de Memoria Histórica especifica bien claro que no puede haber este tipo de monumentos por mucho que se les catalogue de históricos”. “Se tiene que retirar por ley y lo que pueden hacer es llevarlo a un museo, pero nunca a un espacio público”, señaló. Asimismo, tachó las declaraciones de ridí-
culas, ya que “no hay ningún monumento para los que murieron del bando republicano, porque no existe”. Desde Izquierda Unida, Andrés Climent, subrayaba que “es una vergüenza” que a pesar de la Ley de Memoria Histórica todavía sigan conservándose estos monumentos en los espacios públicos, mientras que el integrante de Izquierda Socialista del PSOE de Benicarló José Maria Domínguez incidía en que el cementerio “es un espacio urbano y público”, al igual que la rotonda situada frente al parque de bomberos. Por su parte, el portavoz del Partido Comunista de los Pueblos de España, Gustavo Cabrera, indicó que se trata de “un principio elemental de justicia”. “Debemos recurrir a la desaparición de estos símbolos como ejercicio democrático hacia todas esas personas que lucharon por la legalidad republicana y que hoy todavía en muchas calles del Estado español siguen siendo ofendidos con esta simbología”, espetó. Desde la asamblea republicana, César Isaza consideraba que es ahora el Ayuntamiento de Benicarló el que “debe retratarse”, como ya lo
han hecho múltiples consistorios. PSOE Por su parte, el portavoz del grupo municipal socialista, Enric Escuder, recordó que fue el partido socialista el que retiró de la plaza de Sant Bartomeu la Cruz de los caídos. “Se dejó en un rincón del almacén de la brigada municipal y fue Jaime Mundo quien lo recuperó y situó en el cementerio, pero hoy con el ordenamiento legal que tenemos de la Ley de Memoria Histórica, creemos que esos elementos se deberán eliminar”, señaló Escuder. “Esperamos que ante esta petición que se ajusta al ordenamiento jurídico, sea ya directamente nuestro alcalde el que lo haga. En el caso contrario, será a través de las comisiones o bien a través del plenario”, sentenció el portavoz socialista.
Arranca la campaña del tomate de pera Benicarló ha iniciado la campaña del tomate de pera que este verano contará con una producción de 500.000 kilos y que será destinado fundamentalmente a las conserveras para hacer tomate en conserva. Se trata del único municipio productor de la Comunidad. La mayor parte de la producción de la huerta benicarlanda se exporta a Cataluña, Madrid y el norte de España. Se trata de un campaña corta pues el tomate, que se plantó en abril, se recogerá entre finales de julio y principios de agosto.
Este tomate se caracteriza por ser blando, jugoso, carnoso y aromático y resulta ideal para preparar conservas, salsas y purés. Pascual Berga, productor de tomate, indicó que el precio en los últimos años “ha acompañado”, por lo que la producción ha aumentado considerablemente. Berga señaló que el tomate de pera de Benicarló se recoge a mano y por las condiciones del suelo y el clima, ofrece una “extraordinaria calidad” lo que facilita su venta para el mercado en fresco.
En el municipio sigue siendo tradicional que numerosos particulares cultiven en los huertos o compren esta clase de tomate para realizar la conserva en casa de forma tradicional. Aunque cada vez son menos las familias que realizan su propio tomate en conserva durante estos días en Benicarló, todavía pueden verse algunas que aprovechan el fin de semana para cocer los tomates. Una buena forma de llenar las despensas para el invierno.
NÚMERO 251 - 25 DE JULIOL 2009
ACTUALITAT
Nº251 - 25 DE JULIOL DE 2009
Comienza la adecuación del Casal Municipal Las obras del casal municipal permitirán ampliar el espacio expositivo del Mucbe Se han iniciado los trabajos de remodelación en el Casal Municipal, con un presupuesto de 220.000 euros y financiados con cargo al Fondo Estatal de Inversión Local. Las obras consistirán en la colocación de un ascensor y la adaptación de las instalaciones para los minusválidos, según ha explicado el edil de Urbanismo de Benicarló, Antonio Cuenca. El edil explicó que también se construirán dos servicios en la planta baja y se procederá a sustituir el suelo y la cubierta, “que actualmente presentan un grado importante de deterioro”. A lo largo de estas obras también se aprovechará para efectuar la apertura de las puertas de dos salas que comunicaban el casal con el convento de Sant Francesc, actualmente convertido en museo municipal, y que fueron inhabilitadas en su día. “Se recuperará su estado original, de manera que la sala segunda y tercera del casal municipal, que apenas se utilizan, se incorporarán al Mucbe con el fin de ampliar el
espacio expositivo del centro cultural”, apuntó. Finalmente, se procederá a pintar la fachada y el interior del casal municipal. Edificio administrativo Por otro lado, las obras de la Fase II del edificio de usos administrativos ubicado en la calle Doctor Pera marchan a buen ritmo, y en el caso de cumplirse los plazos previstos “podría entrar en funcionamiento a principios de 2010”. En este sentido, la estructura exterior del inmueble, completamente acristalada, está ya casi lista de manera que únicamente “falta la instalación eléctrica, la división interna del edificio y la instalación de aire acondicionado”, destacó el edil. El inmueble cuenta con una altura de cuatro plantas; el sótano, los bajos y la primera planta
se cedieron a la Conselleria de Governació con el fin de acoger la futura comisaría de la policía autonómica, mientras que la segunda, tercera y cuarta planta se dedicarán a usos municipales, concretamente acogerá los servicios de Urbanismo y Medio Ambiente. “El traslado a estas dependencias se podría realizar a principios de 2010”, indicó Cuenca. El presupuesto total de la obra asciende a algo más de 1.100.000 euros, de los que 420.000 serán inversión directa del consistorio”, explicó el responsable de Urbanismo.
Campaña para prevenir el consumo de drogas en las playas Deporte por Ti: ¡Vamos a la Playa! Es el nombre de la campaña que tiene como objetivo principal la prevención del consumo de drogas a través de alternativas de ocio saludable. De esta manera, se va a desarrollar tanto la campaña de verano Vamos a la Playa en las escuelas náuticas
Escoles de la Mar, como la campaña de invierno Súbete al tren de la Prevención, que se llevará a cabo en el marco de la XXVIII edición de Jocs Esportius de la Comunitat Valenciana. La campaña tiene como finalidad crear factores de protección frente al consumo de drogas,
sobre todo entre la población juvenil, mediante una nueva estrategia preventiva de la Conselleria de Sanitat que consiste en fomentar alternativas de ocio compartido entre padres e hijos, ya que los progenitores juegan un importante papel como agentes de salud.
Detectan una plantación de marihuana Agentes de la Policía Rural y Medioambiental de la Policía Local de Benicarló detectaron la presencia en el término municipal de una plantación de cannabis, conocida comúnmente como marihuana. La plantación se encontraba perfectamente escondida entre los árboles semisecos y la hierba alta de una plantación de naranjos abandonada, donde la/s persona/s que la/s plantaron habían habilitado un trozo de la parcela, oculto a la vista, donde habían plantado unas 60 plantas que regaban con bidones de agua. El tema se dio en conocimiento a la Guardia Civil de la población que acudió al lugar y, mediante un vehículo de la Brigada de Obras del Ayuntamiento, se trasladaron las plantas hasta el cuartel de la Guardia Civil donde se continúa actualmente con las diligencias.
NÚMERO 251 - 25 DE JULIOL DE 2009
ACTUALITAT
La Unió se monta en Internet
Los establecimientos adheridos a la Unió de Comerços de Benicarló elaborarán en las próximas semanas diversas webs de sus comercios desde las que los clientes podrán conocer mejor todos los comercios que componen la asociación e incluso podrán adquirir sus productos. Los integrantes de la Unió de Comerços de Benicarló, orientados por los técnicos del área de Comercio y Mercado del Ayuntamiento y con la colaboración de la Cámara de Comercio de Castellón, han seguido un curso de iniciación a la informática y de gestión de páginas web con el objetivo de que los comerciantes creen y mantengan su propia página web empleando esta herramienta para interactuar con sus clientes y a modo de prueba, realizar las primeras ventas
en línea. Según explicó la edil de Comercio del Ayuntamiento de Benicarló, María Ortiz, cada comerciante definirá su propia estrategia, de forma que podrá “simplemente darse a conocer, interaccionar respondiendo a las preguntas de los clientes o incluso, aquellos que lo deseen, pueden vender a través de la página web”. Ortiz se mostró convencida de que puede ser un éxito puesto que la sección de comercio de la web municipal del consistorio “es una de las más visitadas, lo que demuestra el interés de los clientes por el mundo virtual”. La web mantiene actualizada una completa guía comercial con los más de 520 comercios y servicios censados, que permite consultar a los ciudadanos la si-
tuación del establecimiento, así como visitar su propio escaparate virtual. “Con este nuevo paso, también se incorporarán los enlaces de los comercios que hayan diseñado su propia página, de forma que los establecimientos de Benicarló ampliarán su mercado potencial”. Cabe recordar que desde hace unas semanas los comerciantes disponen también de la web www.portaldelcomerciante.com/benicarló donde se orienta a los usuarios desde cómo abrir un comercio, acceso a las ayudas o líneas de financiación, normativa aplicable, horarios, ventas promocionales, trámites a seguir para obtener una parada en el Mercado Central o en el popular mercadillo ambulante del Dimecres, entre otros servicios.
Benicarló trabaja en la construcción de un trinquet Benicarló sigue adelante con su plan para construir una pista de trinquet en la ciudad. El responsable del área de Deportes del Ayuntamiento, Joaquín Pérez Ollo, se desplazó recientemente a la población de Xilxes con el objeto de visitar las instalaciones de trinquet municipal, así como las pistas polideportivas exteriores anexas con que cuenta este municipio. La nueva instalación de pelota podría ubicarse en la actual pista del Jaime I, una zona que actualmente se utiliza como campo de fútbol. La visita contó con la presencia del diputado provincial de Deportes, Luis Martínez; los alcaldes de Xilxes y Benicarló; los concejales de Deportes de ambas localidades, así como los representantes de la Federació Valenciana de Pilota y técnicos municipales de Urbanismo y Deportes de ambos municipios.
Benicarló ya abordó este objetivo en una reunión mantenida el pasado 10 de junio, en el ayuntamiento de Benicarló, donde el alcalde, Marcelino Domingo, y el concejal de Deportes, Joaquín Pérez, expusieron sus planes en el área deportiva al diputado provincial de Deportes, con motivo del estudio de las propuestas de inversiones en instalaciones deportivas que el consistorio solicitó dentro del Plan Provincial
de Deportes 2007-2012. De dichas conversaciones surgieron las propuestas de visitas a poblaciones con instalaciones deportivas similares a las que se pretenden llevar a cabo en Benicarló. Benicarló ha solicitado, dentro del Plan Provincial de Deportes, la cantidad de 1.490.000 euros para llevar a cabo la construcción de una instalación dotada con trinquet de pilota en una primera fase y las pistas polideportivas en fases posteriores. Paralelamente, la ciudad tiene otra demanda en materia deportiva como es el centro de tecnificación deportiva para impulsar a los deportistas a conseguir sus objetivos de alto nivel. El alcalde de la ciudad ya reclamó este proyecto ante el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, en las últimas reuniones mantenidas.
NÚMERO 251 - 25 DE JULIOL 2009
ACTUALITAT
Nº251 - 25 DE JULIOL DE 2009
Les obres del camí d’Ulldecona avancen a bon ritme
Les màquines treballant en l’adequació del camí d’Ulldecona
El regidor d’Agricultura de l’Ajuntament de Benicarló, Eduardo Arín, va visitar aquesta setmana les obres de condicionament del camí d’Ulldecona al seu pas pel terme municipal de Benicarló i ha pogut constatar que avancen a bon ritme. Concretament, les obres comprenen 4.300 metres del camí, des de la carretera nacional fins al límit del terme municipal, i tenen un pressupost de més de 200.000 euros, d’aquests un 84% es paguen a través del conveni de la Mancomunitat de la Taula del Sénia amb el Ministeri de Medi Ambient i Medi Rural (MARM). La resta, un 16%, corre a càrrec de l’Ajuntament. “Amb la millora del camí d’Ulldecona –ha dit el regidor– es vertebrarà tota la zona nord de Benicarló, que resulta de gran importància per al sector agrícola”. Efectivament, el
camí d’Ulldecona travessa tota la superfície agrícola nord de Benicarló i amb aquestes obres es millorarà significativament l’accés a les diverses superfícies agrícoles, atés que el camí es trobava en bastant mal estat. D’altra banda, el regidor ha recordat que la millora dels camins rurals ha sigut un dels seus objectius principals al capdavant de la Regidoria i ha destacat que durant els primers dos anys de mandat s’han condicionat la majoria de camins rurals de Benicarló a través de convenis amb la Generalitat Valenciana o amb la Mancomunitat de la Taula del Sénia. Precisament amb la Mancomunitat ja s’han decidit els camins que s’adequaran per a l’any 2010: el camí del Mas d’en Rei, el camí de les Planes i el camí del Puig.
Concluye el curso de cerámica griega Benicarló clausuró el martes el curso sobre cerámica griega en Iberia que llevaba como título:“Contacto comercial y cultural en el Mediterráneo Antiguo”. Las sesiones que tuvieron lugar en las instalaciones del Museo del Convent de Sant Francesc pretendían presentar a los participantes las diferentes clases de vasijas cerámicas de la Grecia Antigua que se localizan en la península Ibérica, y dar a conocer los planteamientos metodológicos y las herramientas adecuadas para su estudio. En este sentido, se perseguía la identificación y clasificación de las vasijas encontradas en los yacimientos arqueológicos, la identificación e interpretación de la icono-
10
NÚMERO 251 - 25 DE JULIOL DE 2009
grafía griega representada en las diferentes piezas cerámicas localizadas en la península Ibérica, así como indagar acerca del sistema de comercialización de estos productos desde sus diferentes puntos de origen (Turquía, Grecia, Francia), y su posterior distribución por los asentamientos iberos. Finalmente, el curso pretendía profundizar en la influencia de la cerámica griega sobre los pueblos ibéricos a través de la interpretación de la iconografía y uso de las piezas por los iberos, transmisión de ideas y técnicas. El curso iba dirigido a estudiantes y licenciados en historia, así como al público en general interesado en el tema.
Benicarló sorteará este mes las 36 viviendas de protección oficial de Sant Gregori El 31 de julio es la fecha señalada para realizar el sorteo ante notario de la adjudicación de las 36 viviendas de protección pública que se pretenden construir en el sector Sant Gregori. Finalmente, son 54 las personas inscritas en el registro que optarán a una de estas viviendas que podrían comenzarse a construir a principios de septiembre, según ha indicado el promotor de la obra. Según el edil de Urbanismo, Antonio Cuenca, se ha invitado a la directora general de la Vivienda, Maria Jesús Rodríguez, “para que esté presente en el proceso”. Las viviendas cuentan con dos plazas de parkings en lugar de una única plaza de aparcamiento por vivienda como exigía la normativa. Cuenca explicó que estos cambios eran uno de los aspectos que ofertaba la empresa como mejora y subrayó que estos adosados “contarán con unas calidades de construcción bastante óptimas”. El responsable de Urbanismo indicó que estas mejoras “no han incrementado el precio de las viviendas que viene marcado por la Conselleria d’Habitatge y están alrededor de los 1.100 euros el metro cuadrado lo que tal y como está el mercado inmobiliario, son muy económicos”. Según Cuenca, más de 200 personas solicitaron acceder a una de estas viviendas protegidas, por lo que se tuvo que realizar un proceso selectivo para escoger a las que más se ajustaban a las bases que se habían establecido en el procedimiento. En este sentido, “se baremaron varios aspectos como eran llevar un periodo de años empadronado en Benicarló, tener una edad determinada y unos ingresos económicos limitados y como sólo 54 personas se adaptan a las condiciones y el número de viviendas es menor, las que no resulten elegidas en el acto público del sorteo, quedarán inscritas en la bolsa que se creó para que puedan optar a las próximas viviendas públicas que se construyan”. Una vez concedidas las del sector Sant Gregori, las próximas VPO podrían ser las de la partida Povet, donde ya se cuenta con el proyecto de reparcelación, y se acometerá a continuación el documento de urbanización, lo que permitirá aprobar definitivamente este tipo de viviendas en este sector. De hecho, el mismo promotor del programa “ya ha asignado una parcela para este fin”, según indicó Cuenca.
ACTUALITAT
El BLOC acusa al PP de limitarse a seguir proyectos iniciados y eliminar servicios instaurados Como de “mucho ruido y pocas nueces” considera el BLOC que ha sido el segundo año de gestión de los populares al mando del Gobierno local de Benicarló. Según el portavoz nacionalista, José Luis Guzmán, el ejecutivo local se ha limitado a continuar los proyectos que se iniciaron en la anterior legislatura con el PSOE y el BLOC al poder, infraestructuras tales como el CEIP Ángel Esteban, el centro de salud, el paseo sur, la remodelación del centro geriátrico, las VPO de Sant Gregori o el PGOU, entre otras. Guzmán incidió en que las inversiones en el presupuesto municipal son nulas y todas las que se llevarán a cabo “se financiarán con el Plan Zapatero y, si llega, el Plan Camps”. En este sentido, indicó que la mayor parte de las obras enmarcadas en el plan del Gobierno central no cuentan con el pertinente cartel acreditativo. “Únicamente se han instalado los carteles en la Cámara Agraria y la ampliación de la Farola, pero no aparecen en puntos como el casal, en la canalización de la carretera de Càlig ni tampoco en el aljibe”. Por otro lado, el edil denunció que ésta será la legislatura de la eliminación, ya que se ha eliminado el festival de Big Bands y Benicarlandia, la biblioteca de la playa, el bus del polígono industrial, el Boletín de Información Municipal, la participación ciudadana, se ha abandonado el proyecto del mercado central impulsado por PSOE y BLOC, y se han detenido proyectos
como el plan director de saneamiento, y el estudio de olores, entre otros aspectos. Del mismo modo, denunció que “todavía no se han cumplido promesas electorales anunciadas como inminentes como la dotación de policía rural las 24 horas del día, la ampliación de la plantilla policial hasta los 80 agentes y la incorporación de unidades caninas y grupos antidisturbios, en el ámbito de seguridad, pero tampoco se están ofreciendo ayudas para la apertura de nuevos comercios, sino que cada día están cerrando más”. Paralelamente, “todavía estamos esperando la ampliación del polígono industrial, la urbanización del camino Sant Gregori, o la pasarela que tenía que unir los muelles de El Morrongo y el de levante. Además, se están retrasando continuamente los proyectos de las carreteras entre Benicarló y Peníscola y Benicarló y Càlig, continúa empeorando el caos circulatorio y, a pesar de todos los cambios que tenían
que sufrir nuestras playas, éstas siguen de la misma manera”, espetó. Casino Finalmente, Guzmán instó al Equipo de Gobierno a trabajar para hacer la ciudad más atractiva a las inversiones y reprochó al ejecutivo de Marcelino Domingo que no mostrara el interés necesario por conseguir que el Casino se instalara en Benicarló cuando “el primer lugar donde se ofreció este proyecto fue en Benicarló”.
La oposición impugnará el proyecto de la piscina en Peníscola Los grupos municipales de la oposición en el Ayuntamiento de Peníscola, PSPV, BLOC y Cambio y Progreso, presentarán alegaciones al proyecto de piscina municipal del Equipo de Gobierno que en el último pleno aprobó someter a información pública el anteproyecto del plan de viabilidad y explotación de la piscina cubierta climatizada. El portavoz del BLOC, Vicent Castell, denunció el cambio del proyecto inicial de piscina olímpica “por un centro termolúdico de los que ya existen en la ciudad y que imposibilitará el entrenamiento a nuestros deportistas”. Por su parte, PSVP y Cambio y Progreso denunciaron la “falta de información” sobre la futura instalación donde el Equipo de Gobierno “ha eludido
por completo la participación de los grupos políticos”. El edil de Deportes, Jesús Ayza, defendió que se trata de un proyecto de piscina municipal “único” en la Comunidad Valenciana. El complejo contará con piscinas cubiertas, recreativas, de aprendizaje e infantil, además de sala-gimnasio o área de cardio-fitness, entre otros servicios, además de luz natural y vistas a la sierra de Irta. “Por 25 euros al mes, cualquier persona podrá acudir a la piscina, no sólo los que compiten. Serán unas instalaciones de primera calidad para todos y a un precio muy asequible”, indicó. El pleno también aprobó someter a información pública la modificación Plan de Reforma
Interior Llandells 2 sobre definición de zonas dotacionales además de la inclusión en los planes provinciales de la Diputación provincial de las obras de la calle Ullal y la plaza Illueca donde la oposición solicitó que se respete la vegetación de la zona que componen diversos eucaliptos. En el turno de ruegos y preguntas, la oposición solicitó una junta de portavoces para analizar el informe del Instituto Español de Oceanografía que asegura que las aguas de la costa de Peníscola presentan uno de los mayores niveles de contaminación de todo el litoral mediterráneo de la Península Ibérica en lo relativo a dos tipos de contaminante vinculados a vertidos industriales. NÚMERO 251 - 25 DE JULIOL 2009
11
ACTUALITAT
Nº251 - 25 DE JULIOL DE 2009
Peníscola firma con la Generalitat un acuerdo para la promoción de productos pesqueros frescos
El alcalde de Peníscola, Andrés Martínez, solicitó al presidente de la Generalitat, Francisco Camps, “agilidad” en la construcción del futuro centro de salud del municipio y la ampliación de la CV-141 que da acceso al municipio desde la N-340. El alcalde hizo estas peticiones durante su intervención posterior a la firma del convenio entre el Ayuntamiento de Peníscola y la cofradía de pescadores de la ciudad que presidió, por una decisión de última hora, el presidente de la Generalitat, Francisco Camps. Se trata del primer convenio de una serie de colaboraciones con distintos municipios del litoral de la Comunitat a través del cual la Generalitat aporta 560.000 euros para la promoción de productos pesqueros frescos. En el caso de Peníscola la subvención concedida asciende a
60.000 euros que, sumados a los 60.000 euros que aporta el consistorio suman el importe total del coste de los toldos instalados en la zona de las rederas a la entrada del recinto portuario.
nución de las tasas portuarias y la financiación a dos bandas entre la Conselleria de Agricultura y Pesca y la de Infraestructuras y Transporte de la nueva lonja del puerto.
Martínez recordó que la cofradía de pescadores de Peníscola recibirá alrededor de 240.000 euros, tanto por parte de la Generalitat, como de la Diputación provincial y la administración local. Los proyectos y acciones a cubrir por parte de las citadas subvenciones, son las inversiones en el recinto portuario, la nueva nevera y la campaña de promoción del pescado fresco. El alcalde indicó que será Camps “quien ponga la primera piedra de todos estos proyectos y quien los finalice”. Respecto al sector pesquero, Andrés Martínez pidió también al presidente del Consell la dismi-
En su intervención Camps recordó que el sector agroalimentario genera una aportación al PIB del 10%, el 14% del empleo en la Comunidad y el 20% de las exportaciones valencianas “por lo que supone un elemento básico de nuestra economía y una gran industria”. Los convenios con municipios pesqueros se enmarcan en el Plan Confianza, dentro del Plan de Impulso a los Sectores Productivos, en el propio Plan Director de Pesca de la Generalitat. El acto contó con la presencia de alcaldes de poblaciones vecinas como Benicarló, Càlig o Sant Mateu.
Satisfechos por la A-68 El principal destino turístico de la provincia, Peníscola, ha mostrado su satisfacción por la futura llegada de la A-68 a la comarca. Tras la reivindicación durante una decena de años, por parte del Ayuntamiento de Peníscola, así como por parte de las entidades y agrupaciones empresariales del municipio, de la llegada de la A68 a Vinaròs, “finalmente el Ministerio ha optado por la salida natural de la vía al mar”, señaló el alcalde del municipio, Andrés Martínez, quien añadió que en su condición de municipio turístico de referencia en la provincia y la Comunitat, “Peníscola será el mayor beneficiado por la nueva infraestructura”. “Con la próxima apertura del Aeropuerto de Castelló, la llegada del AVE a València y la mejora de las comunicaciones terrestres, como lo será la futura A-68, nuestro municipio será más competitivo”, aseguró el primer edil. La nueva vía establecerá una mejora en la comunicación de las comunidades autónomas
12
NÚMERO 251 - 25 DE JULIOL DE 2009
del País Vasco, Navarra, La Rioja y Aragón, con la provincia de Castellón, mercados emisores de turistas que, para Peníscola, suponen alrededor del 30% del total. Andrés Martínez recordó al Ministerio de Fomento la necesidad de eliminar el puerto de Querol y sustituirlo por una nueva conexión más segura, más moderna y adaptada a las necesidades de los usuarios que, a diario, la transitan. El alcalde lamentó que “el PSOE no haya invertido un solo euro desde que llegaron al Gobierno central” y reclamó “más inversión” puesto que “no nos conformamos con el último paso dado por la administración de Zapatero”. Desde la Agrupación de Empresarios Turísticos de Peníscola Agretur, su presidente, Carlos García, valoró que finalmente Peníscola quede definitivamente situada en el eje de comunicaciones, lo que “nos va a reportar numerosos turistas tanto a Peníscola como al resto de la Costa Azahar”. “La noticia es muy positiva aunque se ha
tardado un poco en la resolución. Lo que hacen falta ahora es que se cumplan los plazos y los tramos los hagan pronto”, añadió el presidente de los hoteleros. Por su parte, el director del Gran Hotel Peñíscola, Francisco Rivera, señaló que la A-68 reforzará la promoción en el municipio para consolidar el mercado de fin de semana y estancias cortas que suponen ya muchos clientes de comunidades como la aragonesa. Rivera indicó que la “autovía entrará en la costa y a partir de aquí el sector tendrá que sacar el máximo rendimiento poniendo en marcha estrategias para explotar las posibilidades que abre esta conexión”. Turistas de Navarra, León o Zaragoza leían esta semana con atención la noticia. “Hasta ahora o sufrimos las curvas entre Alcañiz y Vinaròs o damos rodeos por las autopistas de Tarragona. Sin duda, va a ser mucho más fácil y seguro venir a las playas de Peníscola”, explicaba Pascual Artigas, vecino de Zaragoza.
SOCIETAT
Benicarlandos en San Fermín Guillermo, con la camiseta del Benicarlo F.S, delante del toro en uno de los encierros de este año
Josemi a punto de caer despues de ser empujado por el toro
Rafa, en la parte superior de la imagen, con camiseta Josemi y Angelito (camiseta naranja) delante de los amarilla toros del Ventorrillo
NÚMERO 251 - 25 DE JULIOL 2009
13
SOCIETAT
Nº251 - 25 DE JULIOL DE 2009
Nou Barri ja té padrina
El dissabte 11 de juliol ens desplaçarem al domicili de Patri per nomenar-la oficialment com a padrina de la falla Nou Barri 2010. Des d’ací volem felicitar Patri pel nou càrrec, càrrec que li fa molta il·lusió tant a ella com als seus familiars i amics que també ens acompanyaren. A l’acte també assistí Helena, la nostra padrina 2009, que li féu entrega de la pancarta acreditativa per al balcó de casa. Moltes felicitats a tots!
14
NÚMERO 251 - 25 DE JULIOL DE 2009
CULTURA
XIX Festival de Bandas de Música en Benicarló
La intensa actividad musical programada por la Asociación Musical Ciudad de Benicarló para el mes de julio contemplaba como un de sus actos centrales la celebración del XIX Festival de Bandas en el que actuaron la Agrupació Musical Senienca y la banda Ciudad de Benicarló. El lugar elegido, el patio del colegio La Salle, se llenó de un público deseoso de escuchar buena música de banda. Así, la Agrupació Musical Senienca, dirigida por José Antonio Vila, interpretó el pasodoble Novecento, de Joan Enric Canet; Magic Overture y Alpina Saga, del compositor austriaco Thomas Doss. Fue una magnífica actuación de los músicos de la localidad vecina de La Sénia, que desde hace tiempo tan buen trabajo realizan en el ámbito de la difusión de las bandas de música en esta parte de Cataluña. Ya, en la segunda parte, la banda benicarlanda eligió para la ocasión el repertorio que ofrecerá el día 25 de julio en el Auditorio del Rodahal de Kerkrade en su participación en el World Music Contest 2009. El pasodoble Pérez Pina de Vicente Feliu; Atmospheres de John Golland, y Elements de Pablo Anglés, fueron interpretadas por los casi 100 músicos presentes con gran precisión y musicalidad, constatando que el intenso trabajo realizado por la enti-
dad para la preparación de su actuación en Holanda había valido la pena. En el intermedio del acto, las autoridades locales presentes, encabezadas por el alcalde Marcelino Domingo, hicieron entrega formal de los instrumentos donados este año por el ayuntamiento para posibilitar que el trabajo cultural tan importante que realiza toda la entidad en la ciudad tenga continuidad. El presidente de la A. M. Ciudad de Benicarló, Carlos Sánchez, después de la correspondiente entrega de detalles conmemorativos, cerró el acto con unas sentidas palabras de agradecimiento a músicos, director y junta por el esfuerzo realizado en este nuevo reto musical que ha afrontado la entidad y animando a todos a continuar en esta línea que posibilite que la ciudad de Benicarló sea conocida en muchos lugares como referente de buena música de viento.
NÚMERO 251 - 25 DE JULIOL 2009
15
CULTURA
Nº251 - 25 DE JULIOL DE 2009
Audiciones de la escuela de música
Durante la primera quincena julio, los alumnos de la escuela de música Ciudad de Benicarló han ofrecido una pequeña muestra del trabajo que han desarrollado en el centro durante todo el curso. La plaza de Sant Joan, espacio de excelente acústica, acogió a un numeroso público deseoso de escuchar en diferentes jornadas a los prometedores y jóvenes músicos de la escuela en sus diferentes especialidades: clarinete, flauta, oboe, saxo, fagote, trompeta, trompa, trombón,
bombardino, tuba y violonchelo. Así, se pudieron escuchar en estas interesantes audiciones alumnos que sólo hace un año tocan su instrumento, con sus lógicos nervios e ilusión, junto a otros que ya finalizan el grado elemental, pasando por los diferentes niveles impartidos en el centro. Los 150 alumnos que reciben formación en la Escuela de Música constituyen la mejor garantía de futuro para la formación de nuevas generaciones de músicos en Benicarló, como así ha
sido durante tantos años, posibilitando de esta forma que la afición por aprender música vaya continuamente in crescendo y que la cantera en la banda de música Ciudad de Benicarló esté garantizada durante mucho tiempo. Con estas audiciones se cierra un curso lectivo que se retomará en el mes de septiembre con la matrícula e inicio de las clases para alumnos desde los 5 años hasta los más mayores en las clases de adultos que tanta aceptación tienen.
Audició del curs de perfeccionament d’oboé i taller de confecció de canyes /C.B.
El dissabte, en l’escola de música Ciutat de Peníscola, va tindre lloc l’audició que tanca el curs de perfeccionament d’oboé i taller de confecció de canyes realitzat al llarg de la passada setmana. Aquest curs, com cada any, en cada una de les especialitats instrumentals que s’impartixen a les escoles de música, ha estat promogut des de la Federació de Societats Musicals de la Comunitat Valenciana (FSMCV) i enguany, a la nostra comarca, l’ha organitzat l’Associació Musical Verge de l’Ermitana de Peníscola. El curs va ser impartit per Daniel Fuster Navarro, amb la col·laboració de Marc Borràs Castell, tots dos professors superiors d’oboé i amb un important bagatge musical amb aquest instrument, i va comptar amb l’assistència d’alumnes
16
NÚMERO 251 - 25 DE JULIOL DE 2009
d’aquesta disciplina de Peníscola, Càlig, Traiguera i Vinaròs. En l’audició, presentada per Raquel Bayarri Bayarri, i a la qual van assistir el president comarcal del Baix Maestrat, José Segarra Domènech, directius d’associacions musicals de la comarca, pares i professors, es van interpretar peces conjuntes, tant d’alumnes com de professors, mostrant d’aquesta manera el treball realitzat
durant tota la setmana i posant de manifest la bona relació que s’aconsegueix amb projectes d’aquest tipus. El curs va acabar amb un dinar de germanor per a alumnes, pares i professors.
CULTURA
C.E.I.P. Ródenas “Contamos con un centro único en la zona” 2009 será un año importante, por fin el nuevo colegio ha sido una realidad. Hemos estado muchos años esperando por la urbanización de Povet, por los terrenos, unos ocho años en total. Con las obras en marcha ya teníamos ganas de hacer el traslado y ocupar las instalaciones estos últimos meses. ¿Qué le parece el nuevo colegio? Ha quedado muy bien tanto en materiales como espacios. Contamos con todo lo que necesitábamos y que no hemos podido disfrutar durante mucho tiempo. ¿Queda algo por hacer? Estos últimos meses han sido de acoplamiento y de finalizar cosas pendientes como la instalación eléctrica. Ahora es importante, para el próximo curso, acabar de acondicionar las aulas de inglés, música o pretecnología. También comprobar el buen funcionamiento del co-
medor pues estos años hemos estado usando catering. ¿Han tenido problemas durante su estancia en las aulas prefabricadas? No voy a defender los barracones frente a un colegio edificado, pero he de decir que durante nuestra estancia en las aulas prefabricadas hemos contado con todo lo necesario. Han estado perfectamente acondicionadas y tanto la empresa responsable de los módulos como el Ayuntamiento han respondido ante cualquier problema. ¿Qué caracteriza al Ródenas? Contamos con un centro único en la zona de 13.000 metros cuadrados y con unas instalaciones deportivas inmejorables. El 90% del profesorado es definitivo y casi todos los docentes son de Benicarló.
¿Qué proyecto hay para el próximo curso? El próximo curso el centro incorporará el inglés a los niveles de Infantil. Nuestros profesores están participando en el Programa para el Aprendizaje de Lenguas Extranjeras (PALE) con estancias formativas en Inglaterra e Irlanda para perfeccionar sus competencias didácticas y lingüísticas en inglés. El CEIP Ángel Esteban ha heredado ahora su situación, esperando el nuevo centro. Les diría que tengan paciencia. Creen que el centro estará para el curso 2010-2011 pero creo que pecan de optimistas porque un año es muy poco tiempo, queda mucho que hacer, y mi experiencia me dice que estas cosas van hacia delante pero muy lentamente. Les deseo lo mejor porque le tengo mucho aprecio a este centro. Tenía muy buena relación con Ángel Esteban y me llevo muy bien con la directora y el claustro. NÚMERO 251 - 25 DE JULIOL 2009
17
Especial Coles C.E.I.P. Ródenas
Nº251 - 25 DE JULIOL DE 2009
Fotos: Cromàtic
Infantil 3A d’Infantil Noemi Vizcarro y Encarni Fructuoso
Infantil 4A Fanny Villaroya y Patri Rodriguez
Infantil 5A Jenny Piñana i Graciela Fernandez
18
NÚMERO 251 - 25 DE JULIOL DE 2009
Infantil 3A d’Infantil María Monllau
Infantil 4B Monica Virgos
Infantil 5B Mª Jesús Fandos
Fotos: Cromàtic
1er A Primària Monica Escribano
2on A Primària Jose Luis Juan Batiste
1er B Primària Blanca Fernandez
2on B Primària George Castillo
NÚMERO 251 - 25 DE JULIOL 2009
19
Especial Coles C.E.I.P. Ródenas
Nº251 - 25 DE JULIOL DE 2009
Fotos: Cromàtic
3er A Primària Miguel Ruz y Amparo Giner
3er B Primària Maite Aycart
4t A Primària Esther Sánchez
4t B Primària Carlos Sánchez
20
NÚMERO 251 - 25 DE JULIOL DE 2009
Fotos: Cromàtic
2on A Primària Matilde Albor 6é A Primària Matias Messeguer
5é A Primària Angela Bell
2on B Primària Izascun Maura 6é B Primària Mª Carmen Giner
5é B Primària Dario Herrera
NÚMERO 251 - 25 DE JULIOL 2009
21
CULTURA
Nº251 - 25 DE JULIOL DE 2009
La guardería Menuts visitó las instalaciones policiales Los ‘peques’ pudieron hasta sentarse en el coche policial y experimentar cómo se siente un policía al volante
La guardería Menuts visitó las instalaciones policiales el pasado 9 de julio, donde recibieron una charla y posteriormente realizaron un dibujo en relación a la educación vial y la
22
NÚMERO 251 - 25 DE JULIOL DE 2009
importancia de disfrutar de nuestra ciudad con libertad y seguridad respetando las normas. Entre otros temas, se trataron la forma de caminar por la ciudad, camino al colegio y cómo
ser mejor copiloto cuando viajamos en coche. Para finalizar, se desplazaron al exterior de las instalaciones para ver un vehículo policial y su dotación.
ESPORTS Club Natación Benicarló /Javier Sospedra
Competiciones: Campeonato Autonómico de Verano en Mislata 24 horas de natación
De nuevo récord, y ya son 87.400 metros
El Club Natación Benicarló celebró una nueva edición de las 24 horas nadando en las instalaciones de la piscina municipal, rebasando en 400 m la anterior distancia nadada con un nuevo récord de 87.400 metros a nado. En el pasado fin de semana, 18 y 19 de julio, se dieron cita nuevamente los nadadores y nadadoras del Club Natación Benicarló, sus familiares y su afición para nadar durante las 24 horas en las instalaciones de la piscina municipal de Benicarló. Miguel Piñana elegido como mejor nadador del 2008 fue el encargado de iniciar el evento a las 12:00 horas del sábado y que se dio por finalizado a las 12:00 horas del domingo por nuestra dama Andrea Fuentes acompañada en sus últimos 25 metros por todos aquellos nada-
dores y nadadoras que quisieron celebrar con el rran Barrachina, José Antonio Adell, Ferran Marclub esta divertida convivencia. zá, Carlos Fuente, Albert Astor, Manuel MontTambién nos quiso acompañar el concejal de serrat, Lucía Piñana, Marina Herrero y Claudia Deportes, Ximo Pérez, así como los chicos y chi- Campos. Destacar la asistencia al Campeonato cas de la prensa de la ciudad en el desenlace pre- Autonómico Infantil de un total de 33 clubes y visto, un fin de semana pasado por agua como 210 nadadores. Lucía Piñana destacó en los 100 le gusta al Club, cena de sobaquillo y torradora, m libres con la 4ª posición y fue 5ª en los 50 m así como un nuevo récord de metros nadados, libres. Claudia Campos logró la 6ª plaza en los 400 metros más que el anterior año y que ya su- 100 m braza. Joan Ferran Barrachina destacó en man 87.400 metros y os esperamos el próximo el equipo masculino con una 9ª posición e los año. Próxima semana Peníscola-Benicarló. 400 m estilos. Pero también estuvieron de competición el pasado 12 y 13 de julio en la piscina muCalendario de las próximas competiciones con sede en Benicarló nicipal de Mislata los nadadores del Club FECHA COMPETICIÓN CATEGORÍA ÁMBITO Natación Benicarló 26 de julio Travesía Peníscola-Benicarló Todas Local Jordi Curto, Joan Fe-
NÚMERO 251 - 25 DE JULIOL 2009
23
ESPORTS
Nº251 - 25 DE JULIOL DE 2009
Primer triatlón Popular de Peníscola
El Club Mandarina de Peníscola organizó la primera edición del Triatlón Popular que atrajo a participantes de todas las edades y categorías para recorrer 300 metros de natación, 6 km en bicicleta y 3 km de atletismo. Tras la intensa lucha por el primer puesto con un sorprendente nivel, se otorgó el primer premio al bilbaíno Javier Lozano Cebrones con una marca de 30’31”, que recogió su correspondiente trofeo, y pudo disfrutar de una cena en Mandarina y un masa-
je proporcionado por el Ágora Spa. El segundo lugar fue para Xavi Vidal Font, de Castelló, que logró hacer el recorrido en 31’15”, y el tercer premio se lo llevó una mujer con una intensa trayectoria como triatleta, Kerstin Lüken, desde Alemania, que corrió en 31,15” siendo la primera en la categoría femenina, además de la campeona indiscutible de la fase de natación. Mandarina Sportclub empezó como una iniciativa de ocio deportivo entorno al local, pero
poco a poco se está convirtiendo en un icono en el ámbito de la organización de eventos deportivos de la comarca, que tiene como buque insignia el 4º Torneo de Voley-Playa Mandarina, que este año se celebra el fin de semana del 8 y 9 de agosto en la playa Norte de Peníscola con una participación estimada de 200 personas, 5 canchas y mejores premios que nunca.
Buena clasificación de Ironmans Este sábado se ha disputado en Vinaròs el Torneo de Flag Vinaròs que se enmarca dentro de los tres torneos que se realizarán en la Comunidad Valenciana. Ironmans Vinaròs han subido un escalón en el nivel de juego y esto se ha notado en el campo. El equipo junior de Ironmans ha estado intratable en el campo ganando sus dos partidos llegando a remontar un resultado adverso en el segundo encuentro contra Bous. En cambio, la progresión más grande ha sido en el equipo senior ya que en la jornada anterior jugada en Museros, los resultados fueron decepcionantes. Esta vez han superado al equipo de Bous (Museros) y han estado a punto de dar una sorpresa contra los Valencia Firebats quedando segundos en la clasificación del torneo. Después de estas dos jornadas, los Ironmans de Vinaròs se están haciendo un equipo fuerte dentro del flag de la Comunidad Valenciana. El próximo sábado se disputará la tercera y
24
NÚMERO 251 - 25 DE JULIOL DE 2009
última jornada de flag en la ciudad de València que dará fin a la temporada de flag en el Club Ironmans de Vinaròs. Esperemos que los resultados sean mejores y se proclamen campeones en las dos modalidades. Resultados de la Jornada Flag Vinaròs Categoría junior: 33 Ironmans Vinaròs Valencia Firebats 6 25 Valencia Firebats Museros Bous 24 26 Ironmans Vinaròs Museros Bous 20 Clasificación Júnior: 1º Ironmans Vinaròs 2º Valencia Firebats 3º Museros Bous
Categoría Senior: 30 Museros Bous Valencia Firebats 19 20 Ironmans Vinaròs Museros Bous 14 6 Ironmans Vinaròs Valencia Firebats Clasificación Senior: 1º Museros Bous 2º Ironmans Vinaròs 3º Valencia Firebats
ESPORTS Torneo de Verano Fútbol Sala 2009
En el ecuador de la primera fase
Con las tres primeras jornadas ya disputadas –a falta todavía de jugar los aplazados de la primera jornada– ya se perfilan algunos de los equipos favoritos, al mismo tiempo que otros prácticamente han dicho adiós a las posibilidades de clasificación para las rondas finales. Así, en el grupo C, TDT Publicitat ha perdido los tres partidos jugados. Lo mismo le ha ocurrido a Plantacar en el grupo B. Y en cuanto al grupo A, Peluquería Rachid, El Chiringuito de Pepito y ICA.UV/Grupo Peinado / Gregorio Segarra
comparten el farolillo rojo con un solo punto. Respecto a los favoritos, en el grupo A, Instalaciones Santi camina con paso firme hacia los cuartos de final, mientras Clínica Dental, Rácing Club y Nou Benicarló/Toldos Raiva buscarán la clasificación en las próximas jornadas. En el grupo B, Friend’s Blo. y sobre todo, Gellida e Hijos, se perfilan como grandes favoritos, con Esportsarín.com, L’Ovella Negra e Iurisor, empatados a 4 puntos, todavía no han dicho la última palabra. Por último, en el grupo C, Bar Bartolo y Puchal Climatizaciones encabezan la tabla,
pero ojo con Seroffice Baix Maestrat que dio la sorpresa de la jornada ganando por la mínima a los vencedores de las dos últimas ediciones y al tiempo que despejaron algunas dudas razonables sobre su rendimiento, vuelven a opositar a todo en el torneo. En lo que respecta a la clasificación de la deportividad, tan sólo dos equipos siguen sin penalizar y, por lo tanto, encabezan la clasificación: Plantacar y Seroffice Baix Maestrat. Pueden seguir toda la actualidad del torneo en www.esportsarin.com y en la web del Benicarló Aeroport Castelló Fútbol Sala.
El C.D. Benicarló casi da por cerrada su plantilla Mucho se ha estado trabajando por parte de la directiva y de la mano de su secretario técnico Atilano Mata para que el nuevo equipo para esta temporada esté casi perfilado, y digo lo de casi porque a un 99,9% de posibilidades a favor tiene el Benicarló para que el centrocampista de 28 años Felipe Macias fiche por los benicarlandos. Se trata de un medio centro con amplia experiencia, ex jugador del Cádiz, Xàtiva, Almassora, Murcia, entre otros, y viene a aportar experiencia en esta zona del campo. Confirmado está la incorporación del delantero centro nigeriano de 22 años Anayo Clement, procedente del Jerez B y que también ha jugado en el Poli Ejido, que llega para cubrir la falta de gol del equipo la pasada temporada. / José Mª Forner
Precisamente, también para cubrir esta zona se vuelve a incorporar después de su paso por el San Rafael y SP de Benicarló Raúl Martínez Rulo. Como nuevos refuerzos llegan Raúl Mora, quien la temporada pasada estuvo en el Borriol, y Álex Sorlí del SP de Benicarló. Con estas incorporaciones el técnico Pepe Abad cuenta con 24 jugadores, de ellos 20 de Benicarló. Los entrenamientos se iniciarán el 25 de agosto con los partidos de pretemporada siguientes: 12 de agosto: C.D. Benicarló - Esporting de Benicarló 15 de agosto: Càlig - C.D. Benicarló 19 de agosto: C.D. Benicarló Rapitenca (partido de presentación de la plantilla ante la afición) 23 de agosto: C.D. Benicarló - Peníscola
26 de agosto: C.D. Benicarló - Borriol 29 de agosto: C.D. Benicarló - Tortosa Rivales de nivel para conocer de primera mano el potencial del equipo para esta próxima campaña que esperamos no sea tan dura como la pasada, que hasta última hora el equipo no tenía la categoría salvada y que este año con la experiencia de los jóvenes valores locales y la incorporación del delantero Clement y del medio centro Felipe, deseamos que el equipo se consolide en la categoría y pueda luchar por metas más altas. Esta semana la directiva ha iniciado la campaña de captación de socios y los ánimos son el poder superar los del año pasado y que al menos la asistencia de aficionados al municipal sea superior.
NÚMERO 251 - 25 DE JULIOL 2009
25
ESPORTS
Nº251 - 25 DE JULIOL DE 2009
Fin de temporada del Club Baix Maestrat Esport Adaptat (BAMESAD)
Abellera fosca
/Cocemfe-Bamesad Vinaròs y comarca del Baix Maestrat
Nuestro club BAMESAD ha finalizado la temporada 2008-2009 con diversas actividades de competición y ocio: Jornada de deporte adaptado en Alaquàs Hasta Alaquàs se trasladó el equipo infantil del club BAMESAD para participar en la jornada de deporte adaptado que cada año organiza la asociación AMIAR de dicha localidad. Nuestros deportistas Adrián Vicente, Aleix Barón, Jordi Ribera, Sergi Ayza y Sergi Castell, participaron en tenis mesa y birles, para terminar la mañana con la competición de natación. Enhorabuena chicos por el alto nivel demostrado en todas la pruebas a pesar de ser los más peques de la jornada. Open de Verano de Natación Adaptada de la Comunidad Valenciana El pasado 11 y 12 de julio el club BAMESAD compitió en Castelló en el Open de Verano de Natación Adaptada. En total, fueron cuatro los deportistas que se desplazaron, y todos ellos superaron sus marcas, trayendo a Vinaròs dos medallas de oro. Ellos realizan un gran esfuerzo. Cada décima conquistada supone un gran triunfo. Disfrutan de lo que hacen y en cada sesión de entrenamiento ponen toda su voluntad y todo el espíritu de sacrificio para superarse cada uno a sí mismo. Cada reto superado siempre es producto de un enorme esfuerzo. Ellos encuentran muchas
veces en la natación la paz que necesitan. A través de ella se integran en la sociedad y disfrutan al mismo tiempo que adquieren una condición física, que les hace más seguros de sí mismos y les ayuda a mejorar su autoestima. Queridos nadadores: trabajar con vosotros es un motivo de orgullo para mí. Sois maravillosos y siento verdadera admiración por todos. Os doy mi más sincera enhorabuena por vuestros excelentes resultados. A Ramón Meseguer, Jonathan Guardino, Álvaro Urgelles, Sebastià Fabregat y Piotr Dworniczuk (quien por circunstancias especiales no pudo asistir a la competición) quiero daros las gracias por vuestro esfuerzo, y todo lo que me habéis ayudado. Final de temporada del club BAMESAD La familia de BAMESAD terminó la temporada con una jornada de hermandad. Deportistas, técnicos, voluntarios, familiares y amigos pasaron el día en la piscina de Sant Jordi. Todos disfrutaron de las instalaciones y pasaron un día genial lejos de la rutina de clases y entrenamientos. Agradecer al ayuntamiento de Sant Jordi la acogida y patrocinio de la actividad, esperando poder repetirla en el próximo año. ¡Buen verano a todos y todas!
OCASIÓN
VENDO TODOTERRENO NISSAN TERRANO II. 3 PUERTAS. 80.000 KM. AIRE ACONDICIONADO. 1999. SIN ACCIDENTES. MUY BUEN ESTADO. 8.800 €. TNO. 659 375 808
26
NÚMERO 251 - 25 DE JULIOL DE 2009
ESPORTS
Marc Arnau, tercero en los Campeonatos Autonómicos
El pasado domingo se celebraron los Campeonatos Autonómicos de las escuelas de ciclismo en la localidad de Castalla. Los niños que nos representaron por parte de la Unión Ciclista de Benicarló fueron Álex Arnau, Marc Arnau y Raúl García. Participaron alrededor de 200 niños entre todas las categorías. Raúl García y Marc Arnau se clasificaron para poder competir en la modalidad de gincana y carrera, quedando Raúl en 6º lugar empatado con el 5º y Marc el 3º en gincana. En la modalidad de carrera, Raúl entró el 16º, Marc el 18º, y Álex con el puesto 25º no se pudo clasificar para la prueba de gincana. / U.C.B.
Primera Cursa Vertical Bombers de Barcelona El pasado 5 de julio tuvo lugar la Primera Cursa Vertical Bombers de Barcelona. En esta ocasión, el escenario elegido fue el Hotel Hesperia Tower de Barcelona, situado en la Gran Vía de L’Hospitalet. Tres fueron los miembros del parque de Benicarló que tomaron parte en dicha carrera. Vicente Fullera se hizo con la primera plaza de su categoría; Óscar Mollar, cuarto en la suya, y Ximo Mollar fue también cuarto en la suya. En esta ocasión se trataba de subir hasta la
planta 29ª después de recorrer 80 metros, primero, y 40 metros por la mitad del edificio. Los participantes deben llevar el equipo completo de bomberos, unos 26 kg. de peso, y respirar a través de la máscara del equipo de aire, lo cual dificulta enormemente el esfuerzo. Ésta es una de las pruebas más agónicas en las que participan los bomberos donde en la planta 6ª ya se va a 190 pulsaciones por minuto y aún falta 23. NÚMERO 251 - 25 DE JULIOL 2009
27
ESPORTS
Nº251 - 25 DE JULIOL DE 2009
Sandra Fornés se convierte en la primera dama del Club Ciclista Deportes Balaguer de Benicarló
El club ciclista Deportes Balaguer, presidido por Toni Fornés, presentó el pasado viernes 17 de julio a la primera dama de esta entidad, que nació el pasado mes de octubre. Sandra Fornés se convierte de este modo en la máxima representante de esta entidad, que aglutina a 126 socios y que cuenta con una escuela de ciclismo, formada por 10 alumnos, un equipo de cadetes y una sección de bicicleta de montaña, que realiza salidas durante muchos fines de semana.
La cena de gala tuvo lugar en los salones de un conocido restaurante de Benicarló y fueron muchos los socios y simpatizantes que acompañaron a Sandra y a su familia en este emotivo acto, en el que también se reconoció la labor de los distintos patrocinadores, que son les que hacen posible que la entidad salga adelante. En este sentido, el club agradeció a pinturas Blatem, Superpint, Mármoles Pemar, Centro Óptico Eva Marín y Mavipa el fuerte impulso que
aportan al club. El acto estuvo presidido por el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Benicarló, Ximo Pérez Ollo, quien aseguró que ya se han comenzado las obras de la pista de ciclismo, en el polígono industrial y al mismo tiempo animó a todos los jóvenes que forman parte de la escuela y del club a continuar con este deporte.
Curso de iniciación infantil al triatlón
Dentro de la campaña de verano 2009 del Ayuntamiento de Benicarló, el Club Triatló Basiliscus realiza durante el mes de julio un curso de iniciación al triatlón y actividades combinadas para niños de edades comprendidas entre los 3 y los 6 años. La cita es en la pista de avda. Papa Luna, los martes y jueves de 18.30 a 19.30 h
28
NÚMERO 251 - 25 DE JULIOL DE 2009
El objetivo principal es iniciar a los niños en las disciplinas de multideporte mediante juegos que impliquen patinar, correr, nadar y circular en bicicleta. Los objetivos secundarios son crear hábitos de conducta de respeto a los materiales y complejos deportivos. Se desarrolla con los
entrenamientos y juegos que se programan, todas las cualidades físicas, velocidad, fuerza, fuerza explosiva, resistencia, agilidad, haciendo hincapié en la coordinación y en el equilibrio, tan importante en el desarrollo motriz en los alumnos de estas edades.
MISCEL. LÀNIA
Als Quatre Cantons _Jaume Rolíndez
David Tena Cucala (Primera part) De Benicarló no podem afirmar que té massa patrimoni històric. Vull dir que podem presumir dels edificis de les esglésies, del convent de Sant Francesc, de la casa del Marquès, de l’edifici que fa de casa de la vila, de l’ermita de Sant Gregori, del quiosc de Muchola, del “Paquet” del carrer d’Hernán Cortés... i de ben poc més. Ara bé, de patrimoni humà en tenim el que és diu una passada: homes i dones de tota edat, cultura, condició, economia, natura, origen... que enlairen la moral de la vida. Una d’aquestes persones és el jove David Tena Cucala al qual tinc l’oportunitat i el plaer de fer-li unes preguntes: La resolució 11.113 del 23 de juny de 2009 del Ministeri d’Educació detalla l’adjudicació dels Premis Nacionals de Batxillerat del curs 2007/2008 a quinze alumnes relacionats en ordre de major a menor puntuació obtinguda, una volta realitzades les proves formulades pel tribunal qualificador. I tu figures amb el número 1. Parlem-ne David, és certa aquesta notícia o és una llegenda urbana? (Somriu amb ganes abans de respondre) Sí, és certa aquesta notícia. M’ho van dir i ho vaig confirmar en el BOE. Quines són les teues percepcions després de saber que en batxillerat ets el número 1 de tot Espanya? Estic molt satisfet. Quan van eixir els premis de la Comunitat Valenciana vaig saber que podia optar als Premis Nacionals. Em vaig marcar l’objectiu d’arribar a fer-ho tot el millor que podia. I si t’obligues a tu mateix en tot el que cal per aconseguir un objectiu i tens un bon resultat, quedes satisfet perquè l’esforç ha pagat la pena. I ja veus tu a on has arribat. Què diu la família? Estan molt contents, naturalment. De tota manera estàs acostumat a les distincions. Conta’m. Diguem-ne que sí. En l’ESO ja anava a les Olimpíades de Mates, i en alguna altra ocasió tenia algun premi, alguna menció... Tinc entès que en el curs passat has fet el primer curs de dues carreres a la vegada: matemàtiques i física.
Sí, el nom és graduat de matemàtiques + física. I significa que s’han d’estudiar alhora les dues carreres de matemàtiques i de física però adjuntant les assignatures al màxim per tenir com menys assignatures millor. En l’estudi de les matemàtiques s’eliminen els temes de física i en l’estudi de la física s’eliminen els temes de matemàtiques. Amb tot són dos carreres completes. Estudiaves a Barcelona, vivies en un apartament i t’apanyaves tot sol per madurar les teues necessitats. És així? Sí, així era. Parlem-ne de cuina. Com ho feies, a base d’hamburgueses? No, no, no... Sabia que al llarg del curs faria un gran esforç físic i mental. I calia una bona alimentació. I què usaves, receptes d’Arguiñano? No, de ma mare. Abans d’anar-me’n a Barcelona vaig fer amb ella un curs intensiu de cuina mediterrània al llarg d’una setmana. També m’emportava alguns tuppers amb menjar de l’àvia per als dies que em quedava a la facultat a dinar. Als meus companys els va encantar l’olleta benicarlanda! Es conta que un astrofísic, un físic i un matemàtic passejaven per Irlanda i en això que van observar una ovella negra. L’astrofísic va dir “Orba tu, a Irlanda totes les ovelles són negres”. El físic va continuar: “Cosa curiosa tu, a Irlanda hi ha ovelles que són negres”. I el matemàtic va afirmar: “A Irlanda hi ha almenys una ovella de la qual es pot afirmar que una part sembla de color negre”. Comenta qui tenia la raó. A mi m’agrada aplicar el rigor de les matemàtiques al món físic. La majoria de lleis físiques que coneixem descriuen el món a través de models que es basen en suposicions no demostrables, tot i que funcionen. Per això es diu que la ciència és una cosa falsable, és a dir, l’únic que podem demostrar és quines coses no són i no quines coses són. La pregunta per a fer ciència no és per què?, sinó per què no? L’astrofísic, el físic podrien veure un objecte i pensar que la resta d’objectes també són així. Ara bé els matemàtics sempre critiquen el punt de vista dels físics perquè haurien de provar que sempre s’acompleixen els condicionants en tots els casos, si no, no s’hi val.
Ara estàs de vacances. És cert però, que et lleves a les 7 del matí per anar a la platja, perquè de les 9 a les 13 h fas classes particulars, i a les vesprades treballes de peó diligent per a tot el que calga, sota els colors vius dels lloros en un zoo d’aus exòtiques? Diguem-ne que sí, vaja. I ets encara un músic de la banda de música Ciutat de Benicarló o t’has “desapuntat?” Sí, als sis anys vaig entrar a l’Acadèmia de Música i més tard a la banda. I segueixo i segueixo amb el trombó de vares i el que calga. Que li ho conte: al llarg del curs passat, quan venia cada dos divendres de Barcelona, a les 22.30 h el tren no parava a Benicarló però sí a Vinaròs. I els pares anaven en cotxe a Vinaròs a esperarme. I en entrar al cotxe em donaven un entrepà boníssim que me’l menjava camí de Benicarló. Em deixaven al local de la banda de música i a assajar. Una meravella, de veres. I també has guanyat premis en literatura. He guanyat algun premi convocat per l’institut, alguns premis Xavier Arín... I has estat pels platós de diverses televisions. En una ocasió vaig anar a un programa i em va agradar molt l’experiència. Quasi no havia sortit mai de Benicarló i va estar un motiu de conéixer altra gent. Vaig observar la ficció que hi ha al voltant dels programes de televisió. Hi haurà alguna veritat en la televisió? Hi ha una dita que fa així: Ser sincer no és dir el que penses sinó no dir el contrari d’allò que penses. Ordena aquests elements per ordre d’importància: aire, aigua i foc. Ai que falta el meu preferit, la terra! Així que tal com estan: aire, aigua i foc. A vegades ho pensat i he decidit que per mi el primer element és la terra i després l’aire, l’aigua i el foc. I també aquestes “invents”: paciència, humor i insistència. Ai, ai, ai...! Els tres són imprescindibles. Cadascun pot servir en determinada situació. Prefereixo no distingir-ne cap dels tres. (..continuarà la propera setmana)
NÚMERO 251 - 25 DE JULIOL 2009
29
MISCEL. LÀNIA
Nº251 - 25 DE JULIOL DE 2009
El Festival d’Estiu regresa a la programación cultural ambientando el claustro del convento
“Un festival de música sin limitaciones en cuanto a estilos y espacios”. Así de rotundo se mostró el concejal de Cultura, Joaquín Pérez Ollo, al presentar la segunda edición del Festival d’Estiu de Benicarló. El certamen contará en su agenda con tres conciertos, dos de los cuales se celebrarán en el claustro de convento de Sant Francesc y un tercero, por capacidad, en el auditorio municipal. El festival arrancará el próximo 30 de julio con la actuación de Música Figuraliter. La formación integrada por Juanjo Villarroya y Rafel Casasempere en la flauta travesera, Ignasi Jordà en el clave y Jordi Comellas a cargo de la viola de gamba interpretarán Sonate de Chiesa
de Bach. El concierto de carácter gratuito tendrá lugar en el Claustro del Mucbe a partir de las 22h. “Interpretaremos la música lo más fielmente posible al original, a la manera del barroco alemán”, explicó uno de los integrantes, Juanjo Villarroya, destacando que “no se trata de una sonoridad que se pueda escuchar habitualmente en Benicarló”. El siguiente espectáculo se ha programado para el jueves 6 de agosto con el concierto de guitarra de Manuel Babiloni en las mismas instalaciones que el primero, mientras que el último concierto tendrá lugar en el auditorio de la ciudad el viernes 14 de agosto con el grupo Veus de Cambra, una formación que pretende recuperar la obra de compositores y músicos autóctonos de otras épocas tales como el Barroco, el Neoclásico, o el Renacimiento. Según explicó el técnico de Cultura, Rafa Sánchez, desde esta área se están buscando espacios nuevos y alternativos con el objeto
de contravenir la tendencia que indica que a pesar de la música de alta calidad que se ofrece con este tipo de ciclos, sean los nombres más mediáticos los que acaben copando la escena. Por otro lado, la ciudad apuesta nuevamente por el cine fantástico celebrando la segunda edición del ciclo de cine de ciencia ficción. En esta ocasión, el certamen contará con la presencia del crítico y guionista de Cartellera Túria Pedro Uris. A pesar de los resultados insatisfactorios de la última edición en cuanto a público, desde el área de Cultura se ha optado por la segunda edición del ciclo que tendrá lugar entre el 2 y el 4 de agosto a partir de las 22 horas. En esta ocasión, sin embargo, se han introducido cambios de manera que en lugar de optar por el interior del auditorio, el ciclo se realizará al aire libre, en la plaza Mestres del Temple. Con esta innovación se pretende “acercarlo más al público”, según Rafa Sánchez. Joaquín Pérez Ollo incidió en la calidad del repertorio de películas que compone la propuesta con las proyecciones de Brazil, Ultimátum a la Tierra y Sunshine.
Càlig compleix 775 anys com a poble
/ Ricard Gumbau – Càlig
El cap de setmana passat s’han celebrat els actes centrals commemoratius dels 775 anys de donació de la carta de poblament de Càlig. El dissabte a la nit es va celebrar un sopar de pa-i-porta amb l’assistència d’unes set-centes persones, a la plaça Nova, on es va projectar un vídeo documental sobre el poble i on es va tancar la nit amb l’actuació del grup Saragatona; aquesta actuació va agradar molt als
30
NÚMERO 251 - 25 DE JULIOL DE 2009
veïns que van voler passar la nit fins entrada la matinada en companyia d’aquest grup de música i dansa tradicionals. El diumenge dia 12 de juliol es va celebrar una missa commemorativa, amb la presència de les autoritats locals i de les reines i dames de les festes majors. Aquesta missa va comptar amb la lectura d’una part de la carta de poblament de Càlig, justament
el dia que se celebrava el 775é aniversari del seu atorgament per part del mestre de l’orde de Sant Joan de l’Hospital, Hug de Fullalquer, a Pere de Balaguer i Joan de Puig, com a primers pobladors de Càlig. A la tarda, una dansada popular pels carrers del poble va concloure els actes d’una fita històrica per a la vila de Càlig: 775 anys d’història, de poble i de vida.
MISCEL. LÀNIA
FOTOS: RODOLFO FOTOGRAFOS
Jaime i Mari Carmen celebren les seues noces d’argent
Jaime i Mari Carmen van celebrar les noces d’argent acompanyats de familiars i amics. Va ser un dia ple de sorpreses per a la parella. La jornada es va acabar amb una gran festa què tots van gaudir
NÚMERO 251 - 25 DE JULIOL 2009
31
MISCEL. LÀNIA
Nº251 - 25 DE JULIOL DE 2009
Escola d’Estiu
Les batalles d’aigua són un dels principals
32
NÚMERO 251 - 25 DE JULIOL DE 2009
atractius de l’escola
MISCEL. LÀNIA
NÚMERO 251 - 25 DE JULIOL 2009
33
MISCEL. LÀNIA
Nº251 - 25 DE JULIOL DE 2009
Crònica Social:
7 dies en imatges
Sopar a la fresca dels comerciants del Benicentro
¡Muchas felicidades Silbano!
El divendres passat Benicarló Centro va celebrar un sopar a la fresca on tots els comerciants s’ho van passar d’allò més bé. Aquest any serà el seu 25é aniversari.
mil y una gafas de diseño a un mismo precio
34
NÚMERO 251 - 25 DE JULIOL DE 2009
MISCEL. LÀNIA
Crònica Social:
7 dies en imatges
Benicarló acogió la primera concentración de personas que llevan en su nombre el apellido Quevedo. Los organizadores de la “quevedada”, Marcos Sánchez el Polero y Paquito Piñana, “el de toda la vida”, consiguieron reunir a 24 Quevedos, quienes celebraron una comida en un conocido restaurante del municipio. Los organizadores consideran que la convocatoria fue “todo un éxito” y no descartan repetir la cita el próximo año reuniendo a más Quevedos de todo el país.
José Manuel i Marc celebren el 26 de juliol el seu 7é aniversari
25 años de amistad NÚMERO 251 - 25 DE JULIOL 2009
35
MISCEL. LÀNIA
Nº251 - 25 DE JULIOL DE 2009
CASINO
36
NÚMERO 251 - 25 DE JULIOL DE 2009