Altres titulars
24 d’octubre de 2009
Nº 263
1,50 €uros
D.L.CS-242-04
Elia Navarro, dama del Foc d’El Caduf Begoña Mañá, fallera major de la falla Benicarló Dinar de productors de carxofa Benicarló exhibeix les seues entitats Primera caminada pel desenvolupament sostenible a Peníscola
La denúncia contra costes tira avant
7Dies visita el CEIP Marqués de Benicarló
La propera setmana 7dies visita el CEIP Marqués de Benicarló (II)
OPINIÓ
i r a m u S
Editorial
Nº263 - 24 D’OCTUBRE DE 2009
Noemí Oms
14
Inici d’una entesa? En només uns dies, els veïns de la costa nord dipositaran els centenars de fulls que aporten de documentació relativa a aquesta franja del litoral davant la fiscalia en forma de denúncia. Aquesta queixa serà un cop més d’atenció en espera que siga el definitiu per tal de posar solució a la situació d’un litoral més que degradat.
23
Després de la reunió-emboscada programada per l’alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, entre les tres administracions dimarts de la setmana passada, sembla que les intencions de negociar una actuació a les partides Riu, Surrac i Aiguadoliva per part del Ministeri de Medi Ambient s’aclareixen, per fi, una mica. Tot i així, els veïns que com diríem en valencià de carrer tenen “el cul pelat” amb les administracions no se’n refien ni un pèl, i ja fan bé… vuit anys reclamant actuacions que protegisquen uns penya-segats rosegats per la mar han sigut suficients per adonar-se que en política la paraula i la mentida són desgraciadament més que bones amigues i que la raó no sempre és determinant, sobretot si aquesta està de part dels veïns.
32
Asesores de imagen Campañas publicitarias E
v
e
n
t
o
s
Actualitat
I m a g e n c o r p o r a t i va
Si volsGenviar a b i n e t e alguna de prensa seño gráfico carta oD iopinió pots e n t a fer-hoIReclamos a:m p rpublicitarios R
e
g
a
l
o
s
Ropa laboral y textil
Bodas Benicarló acapara l’atenció dels nuvis de la comarca Els veïns de la costa nord seguiran endavant amb la denúncia contra Costes Cocemfe supervisarà les rampes en el marc d’un Benicarló més accessible
Vallas publicitarias Rótulos luminosos Radio, TV, Prensa
Directora:
C/ Valencia, 31 bajos
Noemí Oms Tel. 964 465 253 Fax 964 465 254
Subdirector: 12580 BENICARLÓ (CS) Raúl Piñana Correcció: Rosa M. Camps Disseny: Sergio Forés Col· laboradors: Jose Mª Forner Fonta-
K&A PUBLICITAT C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54 publibenicarlo@publibenicarlo.com setdiesbenicarlo@editorialantinea.com
setdiesbenicarlo@gmail.com info@kapublicitat.com
Publicitat: K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54
Juanma Beltrán, Jaume
Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 Fax: 964 45 2012
Rolíndez, David Marzal, Carlos Blasco, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres,
Salán, Patricio Abad,
Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L.
Patxi Pérez
setdiesbenicarlo@editorialantinea.com
setdiesbenicarlo@gmail.com
NÚMERO 263 - 24 D’OCTUBRE DE 2009
Elia Navarro, dama del Foc d’El Caduf Begoña Mañá, fallera major de la falla Benicarló Dinar de productors de carxofa
Cultura
7Dies visita el CEIP Marqués de Benicarló Factoria Los Sánchez, de gira Benicarló exhibeix les seues entitats
Esports
Primera caminada pel desenvolupament sostenible a Peníscola El Barça i el Benicarló confraternitzen Campionat Provincial de conjunts base de gimnàstica rítmica
info@kapublicitat.com
nals, Gregorio Segarra,
Andrés Giménez, J.J.
Societat
Miscel·lània
Afanies Benicarló ho torna a aconseguir Els Quatre Cantons i el carrer Major Records de La Salle
Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.
NÚMERO 263 - 24 DE OCTUBRE DE 2009
EL TEMA DE LA SETMANA
Nº263 - 24 D’OCTUBRE DE 2009
Bodas Benicarló cautiva el interés del público
NÚMERO 263 - 24 D’OCTUBRE DE 2009
/ FOTO: DANI AYZA
EL TEMA DE LA SETMANA
La segunda edición de la feria de novios Bodas Benicarló atrajo el pasado domingo a cientos de personas interesadas en preparar su boda. Así pues, los asistentes pudieron asesorarse desde aspectos tales como el vestido de la novia y el traje del novio, las joyas de complemento de tan importante vestuario, las flores tanto para ella como para él y la decoración floral de los espacios, la fotografía, el viaje de luna de miel o una noche de suite temática en un hotel, el restaurante, el catering o la tarta nupcial, los detalles de boda para los invitados, diferentes
actuaciones, así como de los servicios adicionales para que todo salga según lo previsto en ese día, pero también sobre aspectos como la construcción, la distribución, la decoración del hogar, los electrodomésticos y los seguros de la vivienda, o incluso la estética tanto facial, como del cabello y dental. Un amplio surtido de servicios que se completó con un desfile de vestidos de nupcias y relacionados, además de diversos sorteos como los de un crucero por el Mediterráneo, o circuitos de Spa y una noche temática en un hotel.
NÚMERO 263 - 24 DE OCTUBRE DE 2009
OPINIÓ
Nº263 - 24 D’OCTUBRE DE 2009
La columna de Andrés Giménez _Andrés Giménez
El papel del Estado Hay una ecuación que ha desaparecido del debate político y que fue fundamental para construir el modelo de sociedad que tenemos: los impuestos es la forma justa, eficaz y única de garantizar que el Estado tenga recursos. El neoconservadurismo instalado dogmáticamente durante los últimos veinte años trasmutó la ecuación matemática por otra que pretendía que la bajada de impuestos generaba riqueza y aumentaría la recaudación. Y esa ecuación la combinó con otra que establecía que había que adelgazar el Estado porque la sociedad civil instituía unos mecanismos mediante los cuales los emprendedores tendrían recursos para pagarse sus propios servicios. Los demás quedaban al albur de su propia suerte. Un sistema asistencial más que aceptable La ética fue sustituida por la dramática del beneficio: no tenía que haber interés en los salarios y en las rentas de quienes fueron los
mejores, el resto fue un sistema de cooperación de los ejecutivos que determinaban quienes tenían rentas para pertenecer a la casta de los elegidos. España es un país que gracias al formidable esfuerzo de los últimos treinta años tiene un sistema asistencial más que aceptable. La generalización de la Seguridad Social, los servicios asistenciales, la Ley de Dependencia conjugan elementos para sentirnos satisfechos. Pero no es suficiente. La realidad está evidenciando que hay déficit de fondos para aplicar las leyes sociales. El Estado debes ser poderoso y eficaz Esta crisis demanda reflexiones de largo recorrido que van más allá de las medidas imprescindibles para salir del apuro. La prolongación de la vida tiene que ir acompañada de mayores inversiones en la prevención de enfermedades para que la longevidad sea saludable. Las personas que necesitan ayuda la podrían tener en
función de los recursos del Estado. Es momento de volver la vista atrás en busca de valores que se habían perdido por la exaltación neoconservadora que promovió la desaparición del comunismo real. El Estado debe ser poderoso y eficaz, controlado responsablemente por los ciudadanos. Los impuestos La recaudación fiscal tiene que ser progresiva y marcada por el principio ético de que quienes más tienen más deben pagar. Los impuestos tienen que recuperar prestigio: establecer con claridad que lo que se paga se recoge con creces si el Estado es eficaz; no se puede seguir cayendo en una competencia entre los partidos para ser quien baje más los impuestos. Sólo con el coraje necesario de las élites políticas para predicar, que no lo son tanto, podemos seguir progresando en una sociedad del bienestar que proteja a los más desfavorecidos.
La direcció es reserva el dret de prioritzar les cartes que facen al·lusió a assumptes de Benicarló i comarca i amb un màxim de 2.300 caràcters. En cas contrari, els textos podrien no publicar-se.
NÚMERO 263 - 24 D’OCTUBRE DE 2009
OPINIÓ
Día a día: Diálogos _José Ramón Ferreres
El color de mi cristal – Todo depende del color con el que se mira. – ¿Filosofando, José Ramón? – No lo sé. Según a quien oigas, así son las cosas. – ¿A qué viene esto? – Es curioso como cambian las cosas según quien sea el que las diga o perciba. – Hombre, eso siempre ha sido y será así. – Es que no hay término medio. Además a veces las diferencias son espectaculares. – Y otras nimias. – Sí. Mira la manifestación por la vida en Madrid… – ¿…la del aborto? – Llámala como quieras. Allí los organizadores hablaban de dos millones de personas… – ¿Y tú te lo crees? – La policía decía doscientas cincuenta mil… – Eso es diferencia. – El viernes volví a encontrarme ocupado el aparcamiento reservado para minusválidos del centro de salud, al bajar de mi coche me
encontré al infractor y me dijo: “Disculpe, sólo han sido cinco minutos”. – ¿En el médico? ¿Cinco minutos? – Quizás ese era el tiempo que “percibió” de espera. – ¡Seguro! – El silencio administrativo, por ejemplo, que según alguna ley es de un a tres meses, puede ser poco o mucho, según sea el que está esperando o el que lo debe contestar. – También me dirás lo de la cita previa. – No. Pero la cita para el oculista del hospital puede llegar al año… – Pues ya estarás ciego. – No tenemos término medio en muchas cosas. No es lo mismo esperar un año para la salud que para terminar una casa. Por decir algo. – Ya sabes: las listas cerradas. – Lo curioso es que todo podría ser más fácil. La tecnología está para dar muchas soluciones. – ¿Contar las personas de una manifestación…?
P.G.O.U. Peníscola (LII)
– Seguro. Espacio ocupado por una persona por el espacio total disponible. – Tú y las matemáticas. Mejor es dejar que haya margen… y ¿lo del color? – Una misma cosa es diferente según quién la mire. Y si además es político, ni te hablo. – No te metas con ellos que te van a… – No, pero lo ponen perfecto para que les puedas “zurrar”. ¿O no? – Sí, alguien dijo que ser político conlleva ese plus de las medias verdades. – Lo que te decía: según el color por el que se mire, será blanco, negro, gris o tonalidades varias. – … y de Benicarló, ¿qué? – Mucho que cardar. P.D.: Querida hermanita, aunque algunos días tarde, te felicito por ese cumpleaños. Ya te vas acercando al medio siglo, pero ni se nota. Ja ja. ¿Preparamos navidades? Vale.
/Associació de Veïns Afectats Camí Vell
Urbanismo en la picota Durante estas últimas semanas hemos dejado de lado el aluvión de noticias que se han publicado sobre el urbanismo y que desgraciadamente pasa desapercibido. Hoy veremos solamente dos artículos muy esclarecedores sobre el urbanismo publicados el mismo día 4 de octubre en el periódico Levante-EMV. “El magistrado critica el urbanismo «salvaje»” “El togado Luis Manglano intervino ayer en unas jornadas sobre el Plan del Cabanyal, organizadas por el PSPV-PSOE de Valencia en el Colegio Mayor Rector Peset. Manglano inició su intervención en una mesa redonda enmarcando el posible expolio en el BIC en «una legislación urbanística valenciana» que ha permitido un urbanismo «salvaje» y «depredador» con el territorio y el medio ambiente. Tanto que las leyes
han provocado «los desapoderamientos de los ayuntamientos en favor de los agentes urbanizadores» a la hora de planificar el territorio.” «El edil de Urbanismo de la Pobla [de Benifassà] discrepa del PGOU» “El concejal declaró en el pleno que «hay cosas que no son defendibles», que «no podemos alegar ignorancia de ciertas cosas» y que «no hay nadie de las distintas consellerias en la cárcel, pero sí muchos ediles». El concejal también llegó a denunciar «negociaciones secretas» entre la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Territorio y Vivienda, el equipo redactor del Plan General y el ayuntamiento para tratar de mantener el PAI, tal como se había presentado inicialmente.” “Manifestó que se le había ocultado una car-
ta e incidió en que quería tener la conciencia «tranquila» dijo, ante la posibilidad de «irregularidades penales, en las que yo también sería responsable». Asimismo, se ha puesto de relieve que el embalse de Ulldecona, bajo el que se proyecta la urbanización objeto de la polémica, ha superado el histórico de lluvias de los últimos 500 años. Además, el embalse carece de un plan de seguridad.” Algo está pasando con el urbanismo valenciano cuando desde tantos estamentos se le califica de salvaje y depredador. Los resultados están a la vista, como pudimos ver en la primera edición de la Marcha por el Desarrollo Sostenible en Peníscola. Y algún político debería tomar nota. (Vea los artículos antiguos en www.camivell. blogspot.com)
NÚMERO 263 - 24 DE OCTUBRE DE 2009
OPINIÓ
Nº263 - 24 D’OCTUBRE DE 2009
Coplas de Ciego _Patricio Abad
Tristes noticias Me he enterado hoy (día 15 por la tarde) que Jordi Palacios nos ha dejado y mi cara de estupor debía ser un poema porque el común amigo que me dio la noticia se entristecía con cada una de mis palabras. La tarde se convirtió entonces en un amargo trago inesperado, donde el dolor sobraba y la risa había desaparecido. Y es en ese punto donde brotan espontáneamente los recuerdos que el doliente tiene del finado. Jordi era un tipo noble, sencillote, con sentido del humor. De apretón de manos franco y sincero. Amaba el deporte como yo. Tenía una familia, una mujer, una hija, unos amigos. Era uno de esos individuos cuyo compromiso con los demás te reconciliaba de nuevo con el ser humano. Y de repente la cruel dama, del frío abrazo se lo ha llevado con ella. Y no es justo, sin embargo en cuanto al hecho, al suceso luctuo-
so concreto, resulta real e inapelable. Un día te sientes un poco pachucho, y la parienta te lleva al hospital, y de allí ya no sales. Como si acabaras de caer en una trampa aparece un médico y te da el disgusto de tu vida. Y tú que nunca has fumado, bebes con moderación y siempre has practicado algún deporte, descubres que tienes una enfermedad incurable. Y descubres además que la vida te ha estafado, y que hay algo flotando en el aire de Benicarló que mata en conjunto, pero el que muere, muere individualmente, solo. Sirva este artículo para dar las gracias a ese hombre que nos ha dejado. Por demostrar durante años en una pequeña estación de ferrocarril, que quedaban personas capaces de la amabilidad gratuita y de la simpatía espontánea. De probar que la hidalguía no es un lujo que a veces se permiten los poderosos, sino
El paratge del Barranquet
una actitud personal, unas maneras vinculadas a la honradez y al saber estar. Algunas de las virtudes que causan admiración y que van desapareciendo en este país que entre todos, por activa o por pasiva, hacemos cada día más jodidamente insufrible. Desde estas líneas mi pésame más sincero a los deudos más allegados y extensivo a todos los que apreciábamos a Jordi y compartíamos la suerte de su amistad. Recurro a Borges, como en muchos momentos de tristeza, para recordarle: Esa ráfaga que es la vida. Los atareados años desafía; Hecho de polvo y tiempo, el hombre dura menos que una liviana melodía.
Fotonotícia
J.J Salán Vergonyosa la situació del parany humit del Barranquet, on se suposa que hauria d’haver-hi una atenció especial per ser zona protegida; aquí els ànecs naden en aigües molt brutes i plenes de fem, i la vista dels vianants és més que sensible per a demanar un poc més de vigilància i tindre la zona com es mereix, tant per als turistes com per als mateixos benicarlandos. Si us plau, ja que es poden gastar tants diners en una font ornamental, no costaria tant tindre esta zona en bones condiciones, potser hi falten ganes!
NÚMERO 263 - 24 D’OCTUBRE DE 2009
ACTUALITAT
Comunicat del CEIP Àngel Esteban
Gracias, Patricio
/ La direcció del centre
A causa de les afirmacions sorgides els últims dies al voltant del CEIP Ángel Esteban, la direcció del centre vol deixar clars els següents punts:
/ Javier Angosto
davant de qualsevol petició.
1. La direcció del centre no ha rebut cap queixa del presumpte estat de brutícia, el seu nivell de neteja és el correcte i l’adequat.
3. Pensem que no és just que s’utilitze el centre com a arma política donant informacions que són veritat, ja que no ens beneficia, oferint una imatge del col·legi que no és la que ens correspon.
2. El centre sempre ha estat atés, per part de l’Ajuntament de Benicarló, de la forma més ràpida possible,
4. Fins ara, a l’Ajuntament de Benicarló, només li hem d’agrair els servicis prestats.
En los dos años que llevo viviendo en Benicarló, he conocido a gente muy maja. Una de ellas es Patricio Abad, colaborador de esta revista y que como lector es un pozo sin fondo. Quisiera agradecerle el que más de una vez trate en sus columnas temas relacionados con la educación. El verdadero reconocimiento social de los profesores no nos vendrá dado por los políticos en campaña electoral sino que –si algún día ha de venir– será desde la sociedad civil.
Plataforma per la Comunitat Valenciana (PxCV) Benicarló: / Edgar Sánchez Agulló
Según los datos del último padrón municipal, y haciendo pública la estadística del INE, en Benicarló, a fecha de 1 de enero de 2008, de un total de 26.381 habitantes, había censados 6.087 ciudadanos de nacionalidad extranjera (lo que supone un 23,07% del total de la población). A pesar de ello, consultadas por esta Delegación fuentes cercanas a los cuerpos de seguridad locales se estima que, si sumásemos a los que están empadronados y los que siguen viviendo aquí ilegalmente, sin papeles, sin visado y con una situación no regularizada, pero que, no lo olvidemos, sí se benefician de todos nuestros servicios sociales, subvenciones y demás ayudas humanitarias, el global ascendería a una cifra de entre 8.000 y 9.000 inmigrantes. Nada más y nada menos que ¡más del 30% de la población de Benicarló! 1 de cada 3 personas.
Seguint les dades fetes públiques el passat mes d’abril pel principal partit de l’oposició al poble, el PSPV, a Benicarló ja hi han actualment 1.750 persones en situació d’atur, xifra que suposa més del 18% de la població activa, fins i tot per damunt de la de per si desastrosa mitjana nacional. I què fa l’Ajuntament per aturar aquest panorama desolador, per donar solucions al ciutadà i a les famílies davant d’un horitzó tant i tant negre? En 2008, destinar, entre d’altres, només 28.000€ en ajudes per fomentar la integració dels nostres immigrants. No està gens malament, oi? Y es que todo eso está muy bien: es muy caritativo, muy humanitario y además da muchos votos... ¡Pero primero la gente de casa señores! ¿Por qué no destinar esas mismas subvenciones en ayudar a la formación del trabajador en paro, a financiar al comerciante de la casa o
In Memoriam
Siempre te recordaremos. Francisco Celma – Octubre 2009 ODA A UN PRESIDENTE
/ V. Fresquet
El pasado 7 de octubre falleció Jorge Palacios, quien presidió el Club de Tenis Benicarló desde 1995 hasta 1999. Fue un presidente innovador, con grandes ideas y ganas de trabajar. Hizo el nuevo bar restaurante, una nueva pista de tierra batida, creó unos nuevos estatutos, aumentó el número de socios, cambió todo el sistema de competiciones deportivas, obteniendo aún más participación de todos los socios. También logró elevar el nivel de la escuela de tenis al contratar un nuevo director para la misma, el Sr. Ginés Pérez, consiguiendo así tener una de las mejores escuelas
a colaborar en la dificilísima situación por la que atraviesan ya de por sí autónomos y PYMES? Decía siempre mi abuela que “la caridad bien entendida empieza por uno mismo”. Y no se trata aquí de ser xenófobos, clasistas ni meternos en berenjenales o en los tan sobados y prehistóricos problemas de racismo: más pena tienen las familias que se ven obligadas a dejar su casa, su tierra, para poder ganarse la vida. Pero apliquemos un poquito de sentido común al tema: señor alcalde, señores regidores, partidos en la oposición, primero, los benicarlandos, los valencianos o, por extensión, la gente del país. Hagamos todos un poquito de autocrítica y pongámosle freno a esta sangría o, en breve, seremos nosotros los que tendremos que abandonar nuestra tierra y cruzar los Pirineos en busca de mejores pastos.
Banderas a media asta, Ondean en tu club, En tu palacio, Adorado presidente, Jorge Palacios.
provinciales. Fue un presidente querido por todos que supo crear una piña social a su lado. “Has dejado Jorge, con tu prematura muerte, un hueco difícil de llenar. Tu club nunca te olvidará. Dios quiere a su lado a las personas buenas y yo sé que tú lo estarás por ser todo bondad.”
Lágrimas en las raquetas, Las pistas lloran tristeza, Añoranza de tu alegría, Añorado presidente, Jorge Palacios. Un billete en la estación, A nadie nunca faltaba, Un ayer, un mañana, Siempre estarás presente, Querido presidente, Jorge Palacios.
Jorge, quiero jugar contigo, Sé que tú ya no estás, Sé que tú ya te has ido, No me lo creo, No lo concibo, Estimado presidente, Jorge Palacios. Siempre estabas Top Ten, Aunque perdieras puntos, Siempre sumabas puntos, Con tus sumas y pocas restas, Callábamos y otorgábamos, Porque te adorábamos, Eras el hombro donde llorar, Sonrisa a contagiar, Siempre estarás con nosotros, Amigo presidente, Jorge Palacios. Tu Merche te adoraba, Tu Ana te idolatraba, A tus amigos los fascinabas, Por qué te has ido Presidente, Jorge Palacios.
NÚMERO 263 - 24 DE OCTUBRE DE 2009
ACTUALITAT
Por debajo de la media En el Departamento de Salud Pública de Vinaròs, antigua Área de Salud 1 de Castelló, la tasa de mortalidad por cáncer de mama ha disminuido en los últimos quince años y se sitúa en 55 casos por cada cien mil mujeres, 20 puntos por debajo de la media de la Comunidad Valenciana, según los datos que dio a conocer el lunes el director del departamento, Fernando Puzo. En los últimos cinco años la detección precoz y los nuevos tratamientos han disminuido este porcentaje hasta el 16,2% por cada cien mil mujeres. Puzo explicó que siguiendo la tendencia nacional, “el número de casos aumenta, pero la tasa de supervivencia cada vez es mayor”. Puzo destacó que desde su puesta en marcha en 1996 la Unidad de Prevención de Cáncer de Mama del departamento ha atendido a 12.157 mujeres con edades comprendidas entre los 45 y los 69 años, lo que supone el 76,5% de las mujeres citadas para la realización de mamografías bianuales. En todo este periodo han sido diagnosticados 143 cánceres. En 2008 participaron un total de 3.553 mujeres, el 70,4% de las citadas, y se diagnosticaron quince tumores. Un 3,4% de las mujeres requirieron pruebas complementarias, en el 1,6% de los casos se descartó una patología oncológica aunque fue detectada una lesión benigna que requirió de controles cada seis meses. En el 0,42% de las mujeres se detectó cáncer de mama. Puzo señaló que “lamentablemente un 30% de las mujeres no acude a los controles” argumentando causas como trabajo, miedo, olvido o considerar innecesaria la revisión. Este hecho tiene mayor incidencia en los pueblos de costa que en los de interior. Fernando Puzo también detalló que el periodo desde que es diagnosticado el cáncer hasta su operación es de nueve semanas, “quince días por debajo de la media en la Comunidad Valenciana”. Por otro lado, Puzo señaló que en los 35 consultorios del departamento se han repartido ya once mil vacunas antigripales clásicas, una cifra que llegará a las 18.800 dosis, un 21% más que el pasado año.
10
NÚMERO 263 - 24 D’OCTUBRE DE 2009
Nº263 - 24 D’OCTUBRE DE 2009
Continúa la denuncia contra Costas
La Asociación de vecinos de las partidas Riu, Surrac y Aiguadoliva de Benicarló continuará adelante con la denuncia contra Costas ante la fiscalía mientras no se firme un protocolo de actuaciones, se dote presupuestariamente y empiecen las actuaciones de protección de la costa norte. A pesar de los atisbos de negociación entre administraciones, los propietarios recuerdan que sus reivindicaciones llevan más de ocho años y hasta el momento las promesas de las administraciones nunca se han llegado a ejecutar. Del mismo modo, se muestran convencidos de que la denuncia prosperará debido a la amplia documentación aportada, que consta de estudios arquitectónicos, topográficos, deslindes de muchos años así como denuncias a las que han tenido que hacer frente los vecinos al haber tenido que defender por su cuenta sus propiedades de la erosión del mar. Otra línea de acción paralela es la europea, por lo que la asociación de vecinos entregó recientemente a la comisaria europea Margaret Auken un dossier con la problemática de la costa norte aprovechando las jornadas de L’Alfàs del Pi. “Ella prometió que llevaría el tema a las comisiones y haría una llamada al Gobierno español para que se actúe de forma urgente en la zona”, explicó el presidente de la asociación de vecinos de las partidas Riu, Surrac y Aiguadoliva, Manuel Roca. Parque litoral En cuanto a los avances en el proyecto del parque litoral en la costa norte por parte del Consell, el colectivo vecinal ha reclamado a las diferentes administraciones su mantenimiento ulterior. El
proyecto se enmarca dentro de la línea de los 100 metros de afección de costas y se extenderá desde la rambla de Cervera hasta el barranco de Aiguadoliva, creando una U verde, tal y como explicó Roca, quien esperaba poder ver pronto el proyecto. Mediante el proyecto del parque litoral se podría recuperar el interés ambiental de Aiguadoliva, “un paraje que cuenta con humedales naturales y especies acuáticas endémicas de la zona que hoy por hoy está hecho un completo desastre”. La entidad lleva ya tres años a vueltas con el proyecto, ya que la primera de las propuestas presentadas por la Conselleria “era muy sencilla”, explicó Benjamín Martí, miembro de la junta vecinal, “insistía en dejar la línea costera de Benicarló como zona verde y poner a todos los vecinos en edificios en altura junto al cementerio”. Una solución “de risa” atendiendo a la situación en la que se encuentran proyectos similares en Cabanes o en el Mijares “donde no se han regado los árboles ni se ha hecho nada en cinco años”. “Hay muchas posibilidades para llevar a cabo, el tema es que nadie se tenga que hacer un traje con la piel de otro”, insistió Martí. Y es que el proyecto que respetará las edificaciones existentes obligará, sin embargo, a la cesión del resto de propietarios afectados, suponiendo alrededor de 350.000 metros cuadrados que se convertirán en zonas verdes, plazas de estacionamiento, accesos a la playa una vez realizada la regeneración, así como un paseo marítimo. De la ejecución de este proyecto depende la participación del Ministerio de Medio Ambiente en la protección y posterior regeneración de la costa, a través de la creación de espigones y arrecifes con el fin de evitar que las olas rompan contra los acantilados de tierra. Una actuación que requeriría una inversión de entre 5 y 8 millones de euros. Desde la asociación se reclama también la implicación de los alcaldes de Benicarló, Peníscola y Vinaròs en la reivindicación de la conexión de los tres municipios por la costa a través de Aiguadoliva, con la consiguiente creación de un puente.
ACTUALITAT
La Escuela Infantil, en el horizonte
El Ayuntamiento de Benicarló aprobará en el próximo pleno el pliego de condiciones para la licitación de la escuela infantil municipal que, previamente, será aprobado en la Comisión de Contratación, según informó esta semana el alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo. El consistorio firmó este verano un convenio para la cesión y uso del inmueble propiedad de la Fundación Caja de Ahorros de Castellón en la calle Doctor Coll a favor del consistorio durante los próximos diez años. La intención del consistorio era que la guardería estuviera lista para el inicio del presente curso pero el proyecto está sufriendo diversos retrasos. El pliego establecerá también las obras necesarias para adecuar las instalaciones a una escuela infantil municipal de 0 a 3 años.
Benicarló s’apunta a l’administració electrònica Benicarló participarà com a ciutat pilot en la plataforma d’administració electrònica local impulsada per la Generalitat, les diputacions de Castelló, València i Alacant i la Federació Valenciana de Municipis i Províncies. L’objectiu és adaptar-se a les noves demandes ciutadanes i aconseguir, en última instància, que qualsevol ciutadà des de qualsevol lloc i a qualsevol hora puga realitzar un tràmit administratiu relacionat amb l’Ajuntament. El secretari autonòmic d’Administracions Públiques, Rafael Peset, i l’alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, juntament amb el regidor de Serveis Informàtics, Ramón Soriano, i alguns tècnics municipals es van reunir per impulsar aquest programa pilot que suposarà la incorporació de nous serveis a través de la xarxa. Els serveis que s’implantaran en proves a Benicarló tenen a veure amb els tràmits relacionats amb el padró d’habitants i amb la creació d’una carpeta única on s’inclourà documentació personal de cada ciutadà per agilitar els tràmits administratius. Amb aquesta carpeta, no serà necessari aportar els documents per a cada tràmit administratiu, sinó
que documents com el DNI o els títols de família nombrosa estaran dipositats a la xarxa i es podran fer servir per a cada circumstància que ho requerisca. La participació en aquest programa inclou la posada en marxa d’altres serveis, com ara oferir la firma electrònica a tots els ciutadans o dotar la Policia Local de les més noves tecnologies de la comunicació que ajudaran a reforçar la seguretat dels ciutadans. A més, i també en el marc d’aquest programa pilot, la Generalitat oferirà cursos de formació perquè col·lectius amb dificultats entren en contacte amb les noves tecnologies. Amb l’adhesió a aquesta plataforma, el conveni de la qual se signarà en les properes setmanes, l’Ajuntament de Benicarló aposta decididament per les noves tecnologies, una aposta que requereix la participació de tots els departaments del consistori, i sobretot de l’Àrea de de Serveis Informàtics i dels tècnics de l’administració general, que en breu començaran a dissenyar els canvis necessaris per adaptar el sistema informàtic i de comptabilitat del consistori als nous serveis que s’oferiran.
Convocan el concurso de loas y dibujo de Sant Antoni La cofradía de Sant Antoni Abat de Benicarló ha convocado una nueva edición del concurso de loas y de dibujos para el librito de la entidad dirigido a los niños y niñas de los tres ciclos de primaria matriculados en las escuelas de la ciudad. El tema para las loas será libre, mientras que para los dibujos deberá estar relacionado con la fiesta de Sant Antoni en Benicarló y sus tradiciones. El dibujo se realizará en una hoja de Din A-4. En lo que concierne a los premios, los primeros serán de 60 euros, mientras que los segundos de 30, con dos premios por cada ciclo. Los ganadores de las loas del tercer ciclo tendrán la oportunidad, si así lo desean, de recitar su loa desde el carro de los loeros el día de la víspera durante la cabalgata, a la parada del recorrido que estime adecuada la Cofradía. Por otro lado, también se ha abierto la participación al concurso de loas y de dibujo para el cartel de la feria dirigido para los estudiantes del primer ciclo de secundaria y que se basa en los mismos criterios que el concurso destinado a los estudiantes de primaria. Los premios, en este caso, serán de 100 euros para el ganador, 50 para el segundo clasificado y 25 para el tercero. La fecha límite de presentación de todos los trabajos es el 7 de noviembre de 2009.
Detenido el presunto autor de un robo La Policía Local de Benicarló detuvo el día 15 de octubre a un hombre de nacionalidad marroquí como presunto autor de robo y daños en el interior de un turismo. Los hechos ocurrieron a las 3:41h de la madrugada cuando un vecino alertó a la policía de que se estaba produciendo un robo en el interior de un turismo en la calle Hernán Cortés por parte de dos jóvenes encapuchados. A la llegada de la patrulla, los agentes sorprendieron a uno de los implicados, Boujemaa B de 40 años, al que le fueron intervenidos un machete de 26 cm y un destornillador. El hombre pasó a disposición judicial.
NÚMERO 263 - 24 DE OCTUBRE DE 2009
11
ACTUALITAT
Nº263 - 24 D’OCTUBRE DE 2009
Plan de eliminación de las barreras arquitectónicas
La concejal de Bienestar Social del Ayuntamiento de Benicarló, Sarah Vallés, ha anunciado que la ciudad está desarrollando un plan de eliminación de barreras arquitectónicas que afecta a toda la trama urbana del municipio y que hasta ahora se ha llevado a cabo en dos de las diversas áreas urbanas en las que se divide. Concretamente, Vallés explicó que se ha procedido a la eliminación de barreras arquitectónicas en las zonas suroeste y norte del municipio con una inversión de 84.000 euros provenientes del Fondo Estatal de Inversión Local. La edil señaló que el objetivo es “abordar la accesibilidad en todas las calles del municipio”. Respecto al Plan Integral de Accesibilidad solicitado recientemente por Cocemfe señaló que “de momento, se está trabajando con este plan de eliminación de barreras aunque vamos a analizar conjuntamente con urbanismo si resulta necesario”. Vallés lamentó que algunas de las obras finalizadas con el Plan E incluyan rampas o rebajes mal hechos, tal y como denunció Cocemfe.
La concejal anunció que se buscará una solución y que “a partir de ahora las asociaciones de discapacitados ejercerán un tutelaje durante el inicio de los trabajos para evitar este tipo de errores”. La edil señaló que “el gobierno municipal quiere que Benicarló sea una ciudad accesible e integradora para las personas con movilidad reducida, estamos trabajando y vamos a seguir en ello”. Por otro lado, Sarah Vallés avanzó que ya están en marcha los trámites para que la Conselleria de Benestar Social asuma el próximo año la gestión de la residencia de discapacitados psíquicos profundos El Collet que promovió el Ayuntamiento. La concejal explicó que Ivadis está estudiando el proyecto. “Hemos establecido unas condiciones e Ivadis ha de confirmar que le interesan. Vamos a velar por la situación de los usuarios y los trabajadores pues lo que buscamos es ganar en calidad de servicio, no ir hacia atrás”.
Aprueban una modificación presupuestaria para materializar Corts Valencianes III El Ayuntamiento de Benicarló ha aprobado una modificación de crédito para sacar adelante las obras de la tercera fase de la avenida Corts Valencianes. La partida que se modificó ascendía a 554.660 euros, de los cuales 480.147,36 euros, se destinarán a la expropiación de terrenos para acometer los trabajos de urbanización de Corts Valencianes, y el resto, 74.512,98 euros, se invertirán en el plan parcial Sector 8A Collet. La decisión no contó con el apoyo de los socialistas. El edil socialista José Antonio Sánchez aseguró que “no se trata de un proyecto de urbanización sino de
12
NÚMERO 263 - 24 D’OCTUBRE DE 2009
abrir simplemente una calle” por lo que “el día que se haga realmente el proyecto será necesario deshacer lo hecho”. Por su parte, el responsable local de Hacienda, Pedro García, manifestó el interés del Equipo de Gobierno en sacar adelante el proyecto por considerarlo “importante para Benicarló”, razón por la cual ha sido incluido el proyecto en el Plan Confianza de la Generalitat. En este sentido, el alcalde de la ciudad, Marcelino Domingo, arguyó que el objetivo del ejecutivo local es que el proyecto valga para el futuro, y que “los vecinos el día que realmente se urbanice la calle tengan que pagar un coste menor”.
A vueltas con la EOI El grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Benicarló denunció que la Escuela Oficial de Idiomas “no llegará a Benicarló” y se quedará en “otra promesa incumplida de las que acumula el alcalde de la ciudad”. El edil y portavoz del PSPV, Enric Escuder, recordó que Marcelino Domingo aseguró que a finales de verano la administración autonómica haría un anuncio respecto a la EOI pero “no sabemos nada, ni se sabrá porque la Generalitat no tiene capacidad ni voluntad de realizar inversiones en el municipio en este sentido”. Escuder incidió en que la Generalitat no tiene intención de construir un edificio para la EOI en la pista deportiva del IES Joan Coromines, tal y como pretende el alcalde, ya que “los centros de Secundaria están disponibles en horario vespertino y disponen de laboratorios de idiomas y aulas adecuadas”, y lamentó que el consistorio y la Generalitat seguirán practicando “la falta de respeto a todos los estudiantes que no pueden acceder a la enseñanza de idiomas en un centro público con promesas que, año tras año, seguirán quedando aparcadas”. Enric Escuder recordó que esta situación se repite con el conservatorio de música Mestre Feliu donde el compromiso adquirido por la Generalitat para asumir la gestión municipal “se incumple reiteradamente”. El consistorio anunció hace dos años un acuerdo al respecto a cambio de ceder terrenos y elaborar un proyecto para la construcción de un nuevo edificio en el que ubica el conservatorio. “Como demuestran los hechos es otra promesa incumplida de la Generalitat y el Equipo de Gobierno que tienen en estos falsos anuncios su recurso más habitual”, concluyó. Sin promesas A las criticas socialistas respondió el alcalde de Benicarló quien indicó que antes de finalizar el año “conoceremos dónde se sitúa la sede de la EOI de nuestra comarca” y evitó dar más detalles “pues nunca he querido entrar en conflicto con otros municipios”, dijo, aunque señaló que “nosotros hemos reivindicado que venga a Benicarló”. “Yo no he prometido nada y tampoco he ofrecido la pista deportiva del IES Joan Coromines para esta infraestructura. Escuder tendría que hacérselo mirar”, reiteró Domingo. Respecto a las afirmaciones de que el colegio Ángel Esteban no estará listo para el curso 2010, Domingo arguyó que “nosotros hemos hecho nuestro trabajo, lo que no hizo él cuando estuvo al frente del consistorio”. El alcalde explicó que en breve comenzará la adecuación de los terrenos del sector 7. “El objetivo es que la zona se desarrolle en tres fases”. La primera ejecutará obras en el perímetro del solar que ya conoce la Conselleria, para ubicar servicios y equipamientos. En otras fases, se urbanizarán la prolongación y conexión de viales como Toledo, Austria y las avenidas Maestrat y Magallanes. El alcalde recordó el compromiso de la Conselleria de construir un colegio preindustrializado “en ocho meses”. “Estamos presionando a Ciegsa para que los trabajos se inicien cuanto antes”.
SOCIETAT
Elia Navarro dama del Foc d’El Caduf
Elia Navarro va rebre la visita recentment de la comissió de la falla El Caduf. L’objectiu del desplaçament era atorgar-li el càrrec de dama del Foc de la falla per a l’exercici 2010.
NÚMERO 263 - 24 DE OCTUBRE DE 2009
13
SOCIETAT
Nº263 - 24 D’OCTUBRE DE 2009
Begoña Mañá Burriel fallera major de la falla Benicarló 2010
Hi ha falleres que des del seu naixement estan destinades a ser falleres majors. Este és el cas de Begoña Mañá Burriel, néta de fallers privilegiats que van veure les flames de la primera falla benicarlanda, filla de més que fallera major, amb el seu futur al costat del president de la falla, i a més, fallera infantil del vint-i-cinqué aniversari
de la falla degana, és la millor candidata per a ser fallera major de la falla Benicarló 2010.
Divendres passat la Comissió de la Falla va visitar la casa de Begoña per anomenar-la fallera major. El seu abuelo Bartolomé, amb unes emocionades paraules, li va entregar un ram de flors. Va ser el vicepresident, Salvador Martínez, l’encarregat de llegir i entregar a Begoña el pergamí acreditatiu del nou càrrec, mentre que va finalitzar el protocol el president Agustín Marqués entregant-li la placa commemorativa d’este nomenament. Begoña va acabar l’acte amb unes paraules d’il·lusió i agraïment. Les més orgulloses sens dubte les seues abueles, Flora i Manolita, que més que ningú s’han bolcat en tot amb Begoña, també el seu germà Toni, faller i coeter, que s’ha fet seu este càrrec. El torn de brindis el va iniciar Vico después de dos años diciendo que nos haría un arroz, ayudado por son pare, Juan Antonio Mañá, Juanma, nos cocinó un arroz con bogavante. Espectacular donant les gràcies als seus amics,
14
NÚMERO 263 - 24 D’OCTUBRE DE 2009
components més pròxims de la falla i a la comissió en general. Va finalitzar el president desitjant a Begoña en particular i a tots en general unes fantàstiques Falles 2010. La nit, molt íntima i animada, va transcórrer amb innumerables anècdotes falleres i molts projectes de futur. Enhorabona Begoña, el teu destí i la teua gran il·lusió els veuràs per fi complits.
SOCIETAT
Comida de hermandad de la Alcachofa D.O.
El Consejo Regulador Denominación de Origen Alcachofa de Benicarló organizó el pasado fin de semana una comida de hermandad en el Tentadero de Monllau que reunió alrededor de 200 personas.
La fiesta se convocó por cuarto año consecutivo y tuvo como invitados a los productores que cultivan alcachofa D.O, así como a los almacenes inscritos en el Consejo Regulador que comercializan esta hortaliza con denominación
de origen. Benihort también participó en esta fiesta campera en la que no faltaron un rico almuerzo y comida, además de la típica suelta de vaquillas.
Benicarló Cara a la Mar exhibe sus obras en los alrededores de su ciudad natal El pasado 5 de septiembre de 2009, el Club de Modelismo Naval Benicarló Cara a la Mar, invitado por el Ayuntamiento de Cervera del Maestrat, pudo primeramente exhibir un total de 22 réplicas de embarcaciones en miniatura de todos los modelos en la ermita de San Sebastián y, posteriormente, realizar ese mismo día una magnífica y brillante exhibición de modelos navegables por radiocontrol con todo lujo de detalles, en la piscina municipal de dicha localidad, con la asistencia de las autoridades locales y un numeroso público que se quedó impresionado al ver el funcionamiento de dichas obras, de cómo unos modelos realizados con mucha dedicación por parte de sus patrones pudiesen
surcar las aguas de dicha instalación municipal, donde al mismo tiempo que navegaban tan plácidamente, presumían de una compleja iluminación instalada en los mismos modelos por dichos patrones, viéndose éstos iluminados por completo durante todo el periodo de navegación. El presidente del Club de Benicarló Cara a la Mar, así como el resto de la junta y miembros del mismo, les estamos muy agradecidos por el recibimiento y afecto por parte de la corporación local, y en especial a Antonio Lluch Cardona, alcalde de la misma, y a Adolf San Martín,
regidor de Fiestas, y a todos sus vecinos, esperando que hayan disfrutado de tal evento. ¡Hasta pronto! Una vez finalizada la exhibición, tuvimos el placer de asistir a un refrigerio preparado para tal fin en las mismas instalaciones municipales, ofrecido por dicha corporación local. NÚMERO 263 - 24 DE OCTUBRE DE 2009
15
SOCIETAT
Nº263 - 24 D’OCTUBRE DE 2009
Benicarló exhibe a sus
asociaciones
En los talleres se realizaron marionetas de mano, pelotas de malabares y se celebraron diversos juegos para los más pequeños
La plaza de la Comunitat Valenciana de Benicarló acogió el domingo una nueva edición de la muestra de entidades culturales, sociales y deportivas de la ciudad. En esta ocasión, la cita ha aglutinado a los tres ámbitos con el fin de que estas asociaciones puedan dar a conocer todo su trabajo y fomentar así la participación ciudadana. El acto contó con numerosos alicientes como exhibiciones deportivas y actuaciones musicales.
16
NÚMERO 263 - 24 D’OCTUBRE DE 2009
CULTURA
Gracias Xelo
Gracias Ainhoa
/ A.C.M.C.P.
Consuelo Navarro, nuestra Mora de l’Any 2009, afirmaba minutos después de ser conocedora de su nuevo cargo, que eso era muy grande para ella. Con la voz entrecortada mezcla de alegría y emoción nos comentaba que era un cargo muy importante y que no sabía si sería capaz de desempeñarlo como la entidad merece. Tiempo después, sumergidos en los días principales de nuestra fiesta Xelo, como así la llamamos, se mostraba entusiasmada y rebosante de alegría. ‘Es un privilegio representar a esta asociación y sentir el calor de una fiesta como ésta, vivirla desde dentro multiplica su majestuosidad’, apuntaba Xelo mientras
/ A.C.M.C.P.
se preparaba para el magno desfile. Todas estas emociones que embriagaron a nuestra Mora de l’Any orgullece a una entidad que ya puede decir que entre sus escuadras cuenta con Consuelo Navarro.
Factoría Los Sánchez, La compañía benicarlanda Factoría Los Sánchez inició el pasado 16 de octubre en Reus la gira por toda España de su última obra Educador social en Alaska. El montaje, basado en el blog del mismo título, cuenta el día a día de un educador en unos servicios sociales: los personajes a los que entrevista (con sus risas, sus llantos, sus dramas y sus anécdotas), los problemas con los que se encuentra... Un cóctel explosivo que cobra vida en la piel del actor Rafa Sánchez. Un montaje que antes de ser estrenado, ha recibido premios y levantado gran expectación. El planteamiento es muy sencillo. Un monólogo representado en un escenario repleto de objetos. Cada uno de ellos, es el símbolo de una historia contada en el despacho de un educador social que a su vez, lo contó en un blog. Elementos más que suficientes para que Factoría Los Sánchez articule un espectáculo que despierta los sentimientos. Los buenos y los malos, la risa y el llanto. Y ahí están Los Sánchez para ponerlos en evidencia. El último montaje de la factoría no se ha quedado sólo en el escenario.
En una entrevista antes de los días de nuestras fiestas Ainhoa Esbrí Ibáñez, nuestra Dama 2009, afirmaba que no podía soñar en otra cosa mejor que subirse a la carroza y representar a la asociación que le vio crecer. Lo que más deseaba era “quedar en el recuerdo de todos como una digna portavoz de la entidad”. Ainhoa ha superado con creces todos sus deseos y expectativas. Guapísima y elegante ha
representado a la entidad hasta el punto de hacernos emocionar. Ahora nos queda un año cargado de actos y actividades que seguro sabrá representar con su saber estar característico.
de gira por España
Conscientes de la importancia de las nuevas tecnologías, el público puede comunicarse con la compañía a través de su blog (http://factorialossanchez. blogspot.com ) o su grupo en Facebook o Twitter y seguir el blog en el que está basada la obra: http:eleducadorsocialenalaska.blogspot.com. La obra cosechó un gran éxito en su estreno en el Teatro Principal de Castellón y ahora empieza una gira frenética que la llevará por Cataluña, el País Vasco, la Comunidad Valenciana, Andalucía y Las Islas Canarias. El espectáculo arrancó temporada el pasado viernes en Reus. A Vinaròs llegará el 23 de octubre y a Valencia, el 24 en la sala L Horta. Bilbao recibirá a Los Sánchez el 24 de noviembre dentro de las jornadas del Colegio de Educadoras y Educadores Sociales del País Vasco. Los educadores sociales de Cataluña lo podrán ver en Vic, dentro del primer congreso que celebrarán. Y Nules podrá disfrutar del montaje el 29 de noviembre. Ya en el 2010, será Benicàssim la que el 20 de enero recibirá a Educador en Alaska. La agenda, todavía no está cerrada
NÚMERO 263 - 24 DE OCTUBRE DE 2009
17
CULTURA
Nº263 - 24 D’OCTUBRE DE 2009
s é u q Mar 7 dies visita el
Fotos: Cromàtic fotografia
de Benicarlo
Infantil 3A amb les mestres Marisa Montañés i Rosa Cerdà
18
NÚMERO 263 - 24 D’OCTUBRE DE 2009
CULTURA
Infantil 3B amb la mestra Mรณnica Pedrรณs
Infantil 3C amb les mestres Maria Ferrando i Sonia Celma
Nร MERO 263 - 24 DE OCTUBRE DE 2009
19
CULTURA
Nº263 - 24 D’OCTUBRE DE 2009
Infantil 4A amb la mestra Mª Carmen Torres
Infantil 4B amb la mestra Mª Carmen Roé
Infantil A
20
Infantil B
NÚMERO 263 - 24 D’OCTUBRE DE 2009
CULTURA
Infantil 4C amb les mestres Silvia Celma i Begoña Bueno
Infantil 5A amb la mestra Anna Acosta
NÚMERO 263 - 24 DE OCTUBRE DE 2009
21
CULTURA
Nº263 - 24 D’OCTUBRE DE 2009
Infantil 5B amb la mestra Treme Anglés
Infantil 5C amb la mestra Mª José Tena
Pots trobar aquestes fotografies a Cromàtic fotografia. c/Rei en Jaume, 30 22
NÚMERO 263 - 24 D’OCTUBRE DE 2009
ESPORTS
Encuentro del Benicarló F.S. y el F.C. Barcelona
El pasado sábado día 17 de octubre con motivo del encuentro de fútbol sala con los equipos del Benicarló F.S. y el F.C. Barcelona, la peña Barcelonista de Benicarló organizó una recepción al equipo del Barcelona en las magníficas instalaciones del Parador Nacional de Turismo de Benicarló. Se les hizo un reconocimiento más que meritorio al Benicarló F.S. por su trayectoria a la elite del fútbol sala con la presencia del presidente, Chimo Bel, y el capitán, Vadillo, por parte del Benicarló, y la representación de toda la plantilla del F.C. Barcelona con su cuerpo técnico y directivos, con la presencia de muchos socios de la Peña Barcelonista de Benicarló. Empezaron los actos con una serie de intercambios de regalos donde hubo unas palabras del vicepresidente de la peña, Carlos Giner; el capitán del Barça, Javi Rodríguez, y del presidente del Benicarló, Chimo Bel. Momentos después se disfrutó en los
El Puerto Deportivo de Benicarló recibirá la VII Edición de la Regata Garraf–Benicarló El sábado 24 de octubre, a lo largo de la mañana, está previsto que lleguen hasta las instalaciones de Marina Benicarló las embarcaciones participantes en la VII Edición de la Regata Garraf–Benicarló, una travesía que contempla un recorrido total de 85 millas náuticas. La prueba está confeccionada para participantes de la clase A2 (2 tripulantes) y Solitarios (un tripulante).
jardines del Parador un vino de honor, a la vez de hacerse las fotografías con todos los jugadores del Barça que colaboraron en todo momento. La Peña Barcelonista de Benicarló quiere agradecer al Parador de Turismo de Benicarló la colaboración con la peña Barcelonista por poder llevar a buen fin todos los actos programados. Por la tarde, la junta de la peña se desplazó hasta el pabellón para presenciar un emocionante partido de fútbol sala que terminó con un empate a tres goles.
La edición anterior contó con la presencia de 17 embarcaciones, que a pesar de la escasez de viento, lograron completar el circuito que une la localidad catalana con la castellonense dentro de los tiempos contemplados por la organización. El viernes 23 de octubre, a las 16:30 horas, se realizará la reunión de patrones para poder dar la salida oficial a las 18:00 horas desde el Puerto Deportivo de Garraf. El día 24, se celebrará en las instalaciones de Marina Benicarló una cena de hermandad y la ceremonia de entrega de trofeos.
Campeonato Provincial de Conjuntos Base de gimnasia rítmica
El conjunto infantil del club Mabel ha competido este fin de semana en el Campeonato Provincial clasificándose en segunda posición. Las componentes de este conjunto son Tania González, Balma Fernández, Andrea Mundo, Alisson Foie, Sandra Batalla y Laia Montero.
La próxima cita es este sábado en Bunyol donde se celebra el Campeonato Autonómico y si se clasifica entre las tres primeras, el conjunto del Mabel tiene el pase al Campeonato de España base cuya sede es Córdoba a finales de noviembre. Suerte a estas conjunteras. NÚMERO 263 - 24 DE OCTUBRE DE 2009
23
Ashland Inc. es una empresa adherida a Responsible Care (Compromiso de Progreso), y el grupo de negocios Composite Polymers está comprometido con una mejora contínua en los objetivos de Ashland para con el Medioambiente, la Salud, y la Seguridad: -
ESPORTS
Nº263 - 24 D’OCTUBRE DE 2009
Política de “cero” accidentes Alcanzar el cumplimiento de los requisitos legales al 100% Esfuerzo constante por conseguir los más altos estándares en Medioambiente, Salud y Seguridad.
Resultats
Compromiso de Progreso
*RESPONSIBLE CARE is a registered service mark of American Chemistry Council ® Registered trademark of Ashland Inc. © 2006, Ashland
Ashland_Publi_mayo 2.indd 1
BBF INFANTIL ·B· - C.D. GRAU DE CASTELLÓ BBF BENJAMÍ ·C· - U.D. BENASSAL
2-6 5-1
BBF ALEVÍ ·C· - ALBOCÀSSER C.F.
5 -2
BORRIANA F.B. ·A· - BBF INFANTIL ·A·
2-3
BORRIANA F.B. ·A· - BBF CADET
4-0
VILA-REAL C.F. ·J· - BBF BENJAMÍ ·D·
8-2
VILA-REAL C.F. ·J· - BBF ALEVÍ ·D·
7-1
AAVV. RAFALAFENA C.F. ·B· - . BBF JUVENIL ·A·
6-7
BBF ALEVÍ ·A· - C.D. ALMASSORA ·A·
3-1
BBF BENJAMÍ A - C.D. ALMASSORA ·A·
5-0
BBF PREBENJAMÍ ·C· - ALBOCÀSSER C.F.
0-9
02/05/2007 19:10:47
BBF PREBENJAMÍ ·D· - C.D. CABANES
0-6
U.D. SANT MATEU - PREBENJAMÍ ·A·
1-14
C.F. ALCALÀ - BBF BENJAMÍ ·B·
6-9
C.F. ALCALÀ ·A· - BBF ALEVÍ ·B·
4-10
Andrea i Hugo, autors de 3 gols cadascun.
Bons resultats, en general El juvenil segueix comptant els seus partits per victòries, encara que aquesta última a Castelló davant el San Lorenzo es va complicar després de golejar per 0-5. A la fi, un espectacular 6-8 a favor nostre. El cadet es va desplaçar a Borriana amb la confiança d’arribar la seua primera victòria, però les coses no estan sortint tan bé com s’esperava d’aquest equip i van caure per un rotund 4-0. L’infantil A va assolir una excel·lent victòria a Borriana. Els nostres es van situar per davant en el marcador per un rotund 0-3 que els locals maquillaren al final del partit amb 2 gols. L’infantil B, en el seu debut en futbol-11, va aguantar bé la primera part però uns minuts
24
NÚMERO 263 - 24 D’OCTUBRE DE 2009
de superioritat visitant en el segon temps ens va costar el partit. L’aleví A va patir per doblegar un molt bon Almassora. El resutat final, 3-1 i un heroi, el nostre porter Alexis. L’aleví B es va donar un festival de gols en Alcalà. Partit plàcid i ben jugat pels nostres que va finalitzar 4-10. L’aleví C va jugar un dur i competit partit davant el Albocàsser que va finalitzar amb un resultat favorable als nostres per 5-2. L’aleví D poc va poder fer a Vila-real davant un rival de segon any que va ser superior. El benjamí A va debutar en la categoria amb bon joc i amb un esplèndid 5-0 davant l’Almassora.
El benjamí B va suar per poder endur-se els 3 punts en un espectacular partit en el Sant Fernado d’Alcalá. Al final, victòria justa dels nostres per 6-9. El benjamí C guanya el Benassal per un còmode 5-1. Com és costum en aquest equip, bon joc i molt toc. El bejamí D cau derrotat en els camps de la ciutat esportiva del Vila-real davant un equip amb més físic. El prebenjamí A goleja a Sant Mateu per un rotund 1-14, però el més important, amb bon joc i sempre intentant jugar la pilota. El prebenjamí B, amb alguna baixa important, poc pot fer a Borriol on és derrotat. El prebenjamí C en el primer partit federat d’aquests joves futbolistes perd davant l’Albocàsser. El prebenjamí D també en el primer partit federat d’aquestes joves promeses del futbol benicarlando perd davant el Cabanes.
ESPORTS
El Femenino se impone a domicilio al AE Centelles Victoria muy trabajada del Castell de Peñíscola FS Grupo Franco ante el conjunto del AE Centelles, en un partido emocionante desde principio a fin. En un encuentro donde las porteras fueron claves, ya que realizaron muy buenas actuaciones, el equipo castellonense se llevó los tres puntos del partido correspondiente a la segunda jornada del 1r Torneig d’Argent Femení. El primer gol fue obra de Anna para los intereses locales. Mireia empataba tras ejecutar un penalti. Tras un contragolpe, Àngels adelantaba al equipo peñiscolano. Sería Anna, quien empataba el partido tras lograr un tanto para el AE Centelles. Manzano volvía adelantar a las locales a falta de dos minutos para el descanso. Tras recibir las indicaciones oportunas del técnico del Castell de Peñíscola FS Grupo Franco, las jugadoras salieron muy motivadas y con las
ideas muy claras. Victoria al segundo palo empataba el encuentro para el equipo peñiscolano. Tras una jugada ensayada de córner, Navas certificaba el cuarto tanto para la escuadra visitante. A partir de ahí, el AE Centelles presionó durante el resto del partido, no logrando empatar el encuentro, ya que se encontró con una defensa muy ordenada. El próximo partido del Castell de Peñíscola FS Grupo Franco será el próximo sábado 24 de octubre a las 18 horas en el pabellón municipal de Peníscola ante el AAVV Can Clos. AE Centelles: Nuria, Rosa, Anna, Manzano, Patricia –cinco inicial–, Ingrid, Marta, Castillo, Montse y Rosana. Castell de Peñíscola FS Grupo Franco: Pira, Àngels, Venus, Victoria, Mireia –cinco inicial–. Navas, Noe, Drim, Marta, Lorena y Savitri. Árbitro: Samuel Serrano Mata (Cataluña).
Amonestó a: Ingrid y Rosana (AE Centelles); Drim, Mireia y Lorena (Castell de Peñíscola FS Grupo Franco). Expulsó a: Rosa (AE Centelles). Goles: 1-0 min 4:34 Anna 1-1 min 6:18 Mireia 1-2 min 9:11 Angels 2-2 min 15:15 Anna 3-2 min 18:07 Manzano 3-3 min 21:40 Victoria 3-4 min 31:19 Navas
Victoria del Castell de Peñíscola FS ante su afición Los muchachos de Jesús Figuerola obtuvieron una nueva victoria en su feudo por 7 a 2 ante el CB Buñol FS, tras perder la pasada jornada en la localidad valenciana de Alzira. El partido se puede diferenciar claramente en dos partes. Una primera muy igualada, en la cual ambos equipos jugaron de tú a tú. Mientras que en la segunda, el equipo valenciano se desinfló, aprovechando los peñiscolanos dicha circunstancia para rematar el partido. El primer tanto del partido fue obra de Buedo, tras aprovecharse de un fallo de concentración del conjunto peñiscolano. Empataba el partido Christian, tras realizar un fuerte disparo por la parte superior de la portería. Nuevamente, se adelantaba el equipo visitante por medio de Javi, tras finalizar un contragolpe. Soto empataba para los intereses locales tras recibir un pase y a la vuelta ejecutar un disparo que terminaba en el fondo de la portería. Tras el descanso del partido, en un disparo de Soto, al rechace recibe el balón Álex, quien ano-
ta un nuevo tanto y adelanta en el marcador al Castell de Peñíscola FS. El cuarto tanto fue obra de Tocho al segundo palo. Tras una jugada Álex anotaba nuevamente para los intereses locales. El sexto y séptimo tanto fueron obra de Pepe e Iván respectivamente, quienes anotaban un tanto cada uno al segundo palo. Destacar que en los últimos minutos del partido, Santi Paris volvió al terreno de juego tras recuperarse de una lesión que arrastraba desde principio de pretemporada. El próximo partido que disputará el Castell de Peñíscola FS será el próximo 24 de octubre a las 18 horas en el pabellón Ravalet contra el Inmevasa Olleria FS. Castell de Peñíscola FS: Mauri, Juanjo, Álex, Christian, Cacho –cinco inicial–, Soto, Pepe, Tocho, Iván y Santi. CB Buñol FS: Abraham, Joaquín, Buedo, Carlos, Toni –cinco inicial–, Javi y F. Javier Árbitros: Sergio Martí y Sergio Sales (Caste-
llón). Amonestaron a: Tocho (Castell de Peñíscola FS) y Buedo (Buñol FS) Goles: 1-1 min 6:59 Buedo 1-1 min 13:34 Christian 1-2 min 18:18 Javi 2-2 min 18:57 Soto 3-2 min 25:13 Álex 4-2 min 32:03 Tocho 5-2 min 33:38 Alex 6-2 min 35:03 Pepe 7-2 min 36:48 Iván
NÚMERO 263 - 24 DE OCTUBRE DE 2009
25
MISCEL. LÀNIA
Nº263 - 24 D’OCTUBRE DE 2009
L’Orquestra Simfònica de Peníscola i la Banda de Música han encetat el curs musical de l’Associació Musical Verge de l’Ermitana de Peníscola / Taray Cuartiella
L’Associació Musical Verge de l’Ermitana de Peníscola ha tornat a la feina amb la realització de dos concerts, protagonitzats cadascun d’ells per un grup de la mateixa Associació, l’OSP i la Banda de Música. El primer dels concerts tingué lloc el dissabte 3 d’octubre, i es va emmarcar dins del XXV Ciclo de Conciertos de Música Clásica Ciudad de Peñícola 2009, i estigué protagonitzat per l’OSP –Orquestra Simfònica de Peníscola–, que dirigida pel seu director musical, Salvador García Sorlí, tancà aquest cicle a l’auditori del Palau de Congressos de Peníscola amb una convidada d’excepció, com va ser la pianista de reconegut bagatge musical Sayá Sangidorj. Sayá interpretà, amb l’acompanyament de l’OSP, la peça per a piano Obertura para piano y orquestra Op. 54 en La m, del compositor Robert Schumann, interpretació que arrancà les ovacions d’un públic que omplí quasi per complet l’auditori, i que obligà la pianista a sortir a l’escenari fins a 4 voltes després de l’acabament de la peça. La resta del programa que oferí l’Orquestra foren l’obertura Las bodas de Fígaro, de W. A. Mozart, en la primera part, i per la simfonia nº 4 en La M Italiana, Op. 90, escrita per Félix Medelssohn, i que consta de quatre moviments, allegro vivace, andante con moto, con moto moderato i saltarilla presto. Per una altra part, diumenge 11 d’octubre al matí, la banda d’aquesta associació musical va oferir un nou concert al Palau de Congressos de Peníscola amb motiu de l’inici del cicle
26
NÚMERO 263 - 24 D’OCTUBRE DE 2009
de música “Les Bandes al Palau”, que organitza Castelló Cultural, i dins del qual intervenen les formacions musicals de la província. Amb una molt bona expectació, els músics interpretaren obres tant de temàtica espanyola com aràbiga, orquestrades i fins i tot compostes pel mateix director de la Banda de Música. Churrumbelerias, del mestre Cebrián, fou el pasdoble andalús amb el qual s’inicià el concert. Seguidament interpretaren Lawrence d’Arabia, una coneguda versió de la película àrab que conta com es lluita contra els turcs per la seua independència. Peer Gynt, del conegut noruec Eduard Grieg, fou l’última peça d’aquesta primera part on es va poder gaudir d’“El matí”, amb una melodia per a flauta i oboé que evoca una albada; “La mort d’Ase”, la seua mare; “dansa d’Anitra”, que narra l’episodi del Marroc on Anitra intenta seduir en Peer i, finalment, “A la cova del rei de la muntanya”, que tracta del màgic món dels trolls i el seu rei. La segona part fou oberta com la primera, amb un pasdoble. Peñíscola en festes, obra composta pel director de la ma-
teixa banda i inspirada en la festa peníscolana, Los viajes de Gulliver, del francés Saint-Saens, i per a finalitzar Virginia, del reconegut compositor Jacob de Haan, que narra la conquesta d’aquest estat pels americans. Com a novetat, abans de començar el concert, la mateixa banda va fer una cercavila pels carrers principals per donar a conéixer el concert i invitar els visitants a gaudir d’un matí fresc ple de música descriptiva.
MISCEL. LÀNIA
Benicarlandos dels nostres temps
Relación de alumnos de la Salle de Benicarló
Fotografía del 21 de junio del año 1957 ante el Santo Cáliz de la catedral de València
/ J. A. Arín
Alumnos del colegio San Luis Gonzaga ante el Santo Cáliz de la catedral de València el día 21 de junio de 1957.
abandonaron antes por fallecimiento, tal es el caso de José Antonio, Manuel y José María.
Coincidente con la festividad de San Luis Gonzaga, viernes 21 de junio de 1957, fue organizado por el colegio de los HH.EE. CC. una excursión-visita al colegio de La Salle de Paterna, visitando asimismo, las instalaciones del Mestalla, quin camp de futbol més gran!, y por último se giró visita a la catedral de València.
El devenir del tiempo ha permitido comprobar cómo, partiendo todos ellos de un punto de encuentro en común, el colegio de los Hermanos de Benicarló, después sus respectivas vidas y experiencias se han nutrido de fuentes diversas; de ahí la realidad de cada una de las personas que conforman los niños de la fotografía.
La secuencia fue registrada ante el retablo de Alabastro que conforma la capilla del Santo Cáliz de la catedral de València. Junto al hermano director, hermano Paulino, viajaron el Hno. Isidoro y el Hno. Clemente, con ellos aparecen, en nostálgico recuerdo, las figuras de 48 niños benicarlandos, alumnos del colegio.
Resta por añadir que Francisco Pérez Aparisi, autor de la fotografía, nos espera en València para poder reeditarla en idéntico lugar y con aquellos mismos actores que así deseen. Por su parte, el recordado por todos, Hno. Fernando, hoy Fernando Martorell, ha prometido su asistencia a los actos que se celebren en València.
Han transcurrido 52 años desde la fecha del desplazamiento a València, y aquellos niños y jóvenes, en edades comprendidas desde los 7 hasta los 13 años de edad, en la actualidad cuentan con una edad de 60, o más años; a salvo de quienes nos
Para finalizar, agradecer la colaboración necesaria de Ángel, en cuanto se refiere a la fotografía, y de igual forma, a la Asociación de ex Alumnos de la Salle en la persona de Juan Manuel.
Apellidos y Nombre Hermanos del Colegio Ingreso en colegio curso Jerónimo Paulino director Paulino Fuertes Fuertes 1954-1955 Salomón Isidoro hermano Bienvenido Cervera Blasco 1956-1957 Hermano Clemente Ildefonso Mariano Aguar Toran 1956-1957 Alumnos cuarta fila Nacimiento JOSE MARIA ARNAU TOMÁS 07/10/1946 JAIME LLUCH LÓPEZ 11/09/1945 JOSÉ MARIA ALBIOL FERRER 04/08/1947 VICENTE ESTELLER SALES 23/06/1944 JOSÉ MARIA FIBLA SORLI + fallecido 05/01/1946 VICENTE PIÑANA PEÑA 24/05/1946 ROBERTO PAU LLORACH 12/02/1948 DEMETRI RAFAEL PORCAR RIBA 11/07/1947 FELIPE SORLI MARZAL 22/06/1945 JOSE ESTELLER MIQUEL 21/10/1947 MANUEL ALONSO NAVARRO 05/03/1947 JAIME JOAQUIN SALVADOR MAÑÁ 13/10/1947 Tercera fila MARIANO SOSPEDRA FOIX 26/09/1947 JOSÉ LUIS ARÍN ROIG 01/07/1949 MANUEL LLORACH OMS 04/12/1947 JOSÉ LUIS FERRER LLORACH 14/07/1948 JAIME MUNDO ALBERTO 27/04/1948 BENJAMÍN MONFORT FERRER 17/02/1948 JOSE MANUEL GILABERT SENAR 27/01/1948 LUIS PIÑANA EDO 02/10/1947 AGUSTIN CALVET CALVET 09/01/1948 JOSÉ RAMON AVILA MUNDO 10/03/1947 AGUSTÍN BEL DEL CASTILLO 21/01/1948 PASCUAL CASTILLO CORNELLES 18/11/1945 MIGUEL ALONSO HERRERA 19/07/1948 J. ANT. CALDÉS RAMÓN + fallecido 07/12/1946 Segunda fila-sentados MANUEL FEBRER MELO + fallecido 23/06/1949 FERNANDO DOMINGUEZ SOLANAS 19/08/1949 JOSE FERNÁNDEZ GONZÁLEZ 21/03/1948 VICENTE SORLI PELLICER 05/12/1947 JOSÉ LUIS MIQUEL LORES 19/10/1948 VICENTE CUCALA CHETO 28/07/1947 FRANCISCO ROCA PRADES 16/07/1945 ENRIQUE OMS ARASA 31/12/1946 JOSE Mª FEBRER ROVIRA 12/08/1947 SEBASTIAN ALBIOL FORÉS 02/02/1948 VICENTE LORES ROURES 26/08/1949 J. ANTONIO ARIN ARNAU 06/03/1948 Primera fila-sentados JUAN MIGUEL MONTÍA FRESQUET ANGEL GILABERT SENAR ANDRES ¿? DOMINGO BAYARRI AMELA J. VICENTE FERRER JULIÁ ANGEL BEL DEL CASTILLO GUILLERMO MERCADER BUENO JOSÉ MARIA CORNELLES FORÉS ALFREDO BLASCO TOMÁS VICENTE JOSE PALAU FUSTER
28/09/1949 19/12/1949 10/03/1948 11/04/1951 27/11/1950 16/05/1949 22/11/1947 20/05/1950 12/11/1949
NÚMERO 263 - 24 DE OCTUBRE DE 2009
27
MISCEL. LÀNIA
Nº263 - 24 D’OCTUBRE DE 2009
Afanías Benicarló vuelve a conseguirlo
/ Mayte Ferreres
Volvieron a conseguirlo, los actores de Afanias Benicarló con su Somnis elèctrics, bajo la sabia batuta de Rafa, consiguieron levantar al público de sus asientos y tributarles un sentido aplauso. La programación de las Primeres Jornades sobre la Creació Artística de les Persones amb Discapacitat, nos hace pasar de aquel “pobrecitos” al actual aplauso por la obra bien hecha. Ahora debemos pasar a la fase de que el auditorio municipal se llene, sea gratis o no la entrada. Oportunidades de ver teatro en nuestra ciudad hay las justas, debemos aprovecharlas.
Representación antiaborto
/ Manuel Ferrer
También estuvieron presentes en la multitudinaria manifestación en defensa de la vida y de la mujer en Madrid el pasado día 17. El sí a la vida pide que se retire el proyecto de ley y que, desde los poderes públicos, se cree una red social de apoyo a las mujeres con dificultades económicas ya que, actualmente, hay muy pocas ayudas. Con El sí a la vida pidieron que se favorezca la adopción nacional, de modo que las mujeres que no pudieran mantener a sus hijos, pudieran darlos en adopción. El sí a la vida tiene en cuenta que es digno que la mujer se libere de todos los problemas físicos y psicológicos (ansiedad,
28
NÚMERO 263 - 24 D’OCTUBRE DE 2009
pesadillas, arrepentimiento…) que se producen tras un aborto y a lo largo de su vida. El sí a la vida proclama que es una evidencia que, tras la fertilización, estamos ante un ser humano cabal. El sí a la vida implica una buena formación en las familias y escuelas –implica una buena dosis de humildad y de sabiduría– para que los adolescentes, jóvenes y padres no teman a la vida, sino que la amen y gocen de ella con la alegría de cuidarla y mimarla dignamente. Benicarló y Vinaròs también estuvieron presentes en esta magna concentración pidiendo que la mujer, cuna de la vida, sienta y regale la alegría de la generación –servicio generoso a la sociedad– y no se deje seducir por la tentación de creerse dueña de su hijo, como si se tratara de un esclavo.
Las parroquias de Benicarló y de Vinaròs también vibraron ante la belleza de la vida y el honor y dignidad de la mujer. Y es que la paz en el mundo, en las conciencias, en las familias, en la sociedad no llegará mientras exista un solo aborto.
ESPORTS MISCEL. LÀNIA
Agenda Setmanal
Octubre 09
Nacidos en el año 1949
BENICARLÓ Programació teatral Divendres 23 Cicle Fet Ací. EN SU RINCÓN ASENTADA. Dirigida per Hadi Kurich. Amb Carmen López, Hadi Kurich, Xavi Cubas i Ana Kurich. Companyia: Teatro de la Resistencia. Espectacle en castellà. Preu: 5€. Auditori. 22.30 h. Organitza: Regidoria de Cultura. Col·labora: Diputació de Castelló.
Si quieres pasar una noche divertida todos juntos, ven el viernes 20 de noviembre a las 21.30 h al restaurante El Cortijo. Ingresa 50 euros en el Banco Sabadell al n.º de cuenta de la Quinta del 49. Con el resguardo, recoge el ticket de la cena en Confecciones Gimeno o en Cafetería Rex. Anímate, te esperamos!
Dissabte 24 EXCEPTIONS TO GRAVITY. Companyia: Avner l’Excèntric. Espectacle per a tots el públics. Preu: 10 €. Auditori. 22.30 h. Venda anticipada d’entrades a partir del 13 d’octubre a l’Àrea de Cultura. Organitza: Regidoria de Cultura. Col·labora: Teatres de la Generalitat. Divendres 30 Teatre de Tardor CABALLERO DON QUIJOTE. Companyia: L’Escenari. Espectacle en castellà. Entrada gratuïta. Auditori, 22.30 h. Organitza: Regidoria de Cultura. Exposicions al MUCBE Goya gravats: Caprichos y desastres. Obra Social de la CAM Fins el 15 de novembre XXI Certamen de Fotografia Ciutat de Benicarló. Del 29 d’octubre al 22 de novembre
Curso de astrología en Benicarló los fines de semana. Horario y fecha a convenir. Interesados llamar a: 655 87 54 12 // 964 47 04 30
Telèfons d’interés Policia Local 964 475 300 Ajuntament 964 470 050 Guàrdia Civil 964 465 010 / 062 Bombers 964 460 222 / 085 Ambulància Creu Roja 676 956 415 - 964 471 079 Protecció Civil 679 772 588 - 629 666 208 Emergències Hospital Vinaròs: Centraleta Cita prèvia Habitacions
112 964 477 000 964 477 160 964 402 600
Farmàcies de guardia DIA
FARMÀCIA
ADREÇA
TELÈFON
24-25
Ana Mª. Badenes
c/Pius XII, 23
964 470 799
26
Mayte Febrer
c/Jacinto Benavente,5
964470102
27
Amparo Carceller
Av. Iecla,6
964471143
28
Alejandro Hernández
Avda. Mendez Nuñez,47
964 827 139
29
Pablo Sastre
Av. Catalunya 11
964 828766
30
MªPilar SanFeliu
Av. Papa Luna, 18
964 462 273
31
Consuelo González
C/Hernán Cortés, 45 (esquina c/València)
964 462 277
NÚMERO 263 - 24 DE OCTUBRE DE 2009
29
MISCEL. MISCEL. LÀNIA LÀNIA
Nº263 - 24 D’OCTUBRE DE 2009
Als Quatre Cantons _Jaume Rolíndez
El carrer Major Així com el fil d’aram d’un estenedor mostra les humitats esteses en colors al sol de més mèrit perquè les eixugue, el carrer Major estén també el flirteig excitant de les millors propostes comercials des de la plaça de Sant Bartomeu fins als carrers d’Olivella, de Vinaròs i del Rei en Jaume. Abelleix caminar per aquest carrer convertit en zona botiguera i de vianants. Els missatges dels aparadors exciten els sentits perquè ofereixen productes de tota mena i de tot preu. No s’hi val cap codi per regular els passos perquè cada vianant va a la seua. I fa bé: hi ha qui té pressa, hi ha qui va ben d’esplai, hi ha qui el pren, el carrer, com una pista a on es poden fer carreres amb bicicleta, hi ha parelles d’enamorats que caminen sense assabentar-se de res, hi ha pells de tots els colors, hi ha paraules que semblen notes musicals, hi ha ben prou més esguards de seriositat que d’alegria, hi ha cables negres i cables negres i cables negres penjats vergonyosament i lletjosa a les pedres històriques de la façana de l’antic edifici de l’Ajuntament. I arreu de tot el carrer, hi ha grisor cadufera, sí, però també suposo que hi ha globus acolorits que pugen cap al cel tot i que no sé veure’ls... És interessant, el carrer, per regirar el món de la història. És desconfiat, el carrer, en escol-
tar relats de fets acompanyats d’opinions més o menys amigues de la realitat. És adequat, el carrer, per atordir l’esperit del vianant que es troba enfront de tantes preguntes en filera. I és culte, el carrer Major, perquè pot despertar la curiositat pel temps passat tot i que hi ha persones que no se’n volen saber res. El carrer Major, avui zona de vianants, sempre serà jove i temperamental. I sempre ens podrà contar, això sí, un poc enyorós, com hau-
ran estat de sinceres les paraules pronunciades a l’antiga Casa de la Vila, com les cadenes van pintar frisos encongits als murs de l’antiga presó i com les nits d’espígol van alimentar amb sopa calenta les llengües carestioses de l’antic Hospital. I ens podrà contar també, el carrer Major, si ho volem escoltar, com eren de dignes, de ferms, d’actius, de legítims, els portals que es veien des dels Quatre Cantons.
Benicarló inagura un nou recurs per als afectats de dany cerebral adquirit de la comarca El 7 de setembre va entrar en funcionament a Benicarló la Delegació de l’Associació-Fundació de Dany Cerebral Adquirit, ATEN∃U Castelló, sita al carrer Nou d’Octubre, 25 1r B, telefon 964470770. Des d’aquesta associació-fundació es va detectar la mancança de recursos que hi havien a la zona per a aquest col·lectiu. Van començar a treballar, juntament amb un grup de familiars dels afectats de diferents poblacions de la comarca, per aconseguir donar alternatives i suport tant als afectats de dany cerebral adquirit com als seus familiars. Gràcies a aquest esforç i a l’ajuda del Ajuntament de Benicarló i les aportacions de La Caixa, La Caixa de Galicia i del grup Square and Compass Club of Spain, s’ha pogut iniciar aquest projecte que aporta
30
NÚMERO 263 - 24 D’OCTUBRE DE 2009
un nou recurs social per a la nostra comarca. El proper dilluns 26 d’octubre es el Dia Mundial del Dany Cerebral Adquirit i es realitzaran diverses activitats en l’àmbit nacional i local. Aquest mateix dia, per donar a conéixer l’Associació-Fundació ATEN∃U, hi haurà instal·lat un envelat davant del mercat municipal de Benicarló, de 10 a 13 h. A més a més, el dimecres 28 d’octubre es durà a terme la inauguració de la Delegació de Benicarló a la qual assistiran l’alcalde i la regidora de Benestar Social de Benicarló. I en l’àmbit nacional, la Federació Espanyola de Dany Cerebral ha organitzat a Madrid una cadena humana al voltant del estadi de futbol Bernabéu, en què participaran afectats i familiars de la nostra comarca.
MISCEL. LÀNIA
/ FOTOS: M. GELLIDA
Gran
éxito de la I Marcha por el Desarrollo Sostenible en Peníscola
Peníscola acogió el pasado sábado la I Marcha por el Desarrollo Sostenible. La cita, impulsada por la Associació Veïns Afectats de Camí Vell contó con la participación de más de un centenar de personas de diferentes lugares, procedentes desde Nules hasta Terrassa, así como de otros países del extranjero. Con un tiempo excelente, con temperaturas frescas y un cielo azul completamente despeja-
do, los participantes disfrutaron de un avituallamiento abundante, que constaba de pastas aportadas por las dos panaderías colaboradoras, así como mandarinas, higos, caquis o palos santos y acerolas, que atrajeron la atención de muchos asistentes. La marcha discurrió con un ligero adelanto sobre el horario previsto, sin que se registraran percances de ningún tipo. Todos los asistentes pudieron contemplar
in situ los efectos que ha tenido el urbanismo practicado en Peníscola en los últimos años sobre el paisaje, al paso de la zona de Llandells, Las Atalayas, Capblanc, la urbanización de Sant Antoni... y recibieron información sobre estas urbanizaciones y el proyecto de Plan General, criticado por los propietarios de esta entidad, que sigue tramitando el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Peníscola.
NÚMERO 263 - 24 DE OCTUBRE DE 2009
31
MISCEL. LÀNIA
Nº263 - 24 D’OCTUBRE DE 2009
Alegria valenciana en terres alemanyes
Friburg, Heidelberg, Zurich i Munic van ser algunes de les ciutats que va visitar l’Associació de la Dona de Benicarló aprofitant el pont del 9 i 12 d’octubre. Més enllà de veure múltiples paisatges, els participants en aquesta expedició van tindre el goig de portar l’alegria valenciana a una de les cerveseries més congudes de Munic, on japonesos i fins i tot escocesos es van apuntar a la festa.
32
NÚMERO 263 - 24 D’OCTUBRE DE 2009
MISCEL. LÀNIA
Excursión a la Font del Tosca
/ José Luis Pitarch
El pasado día 18 de octubre la Asociación Bonsái Benicarló realizó la segunda excursión de este año, guiados como en los últimos años por nuestro amigo José Manuel Maura. En esta ocasión al paraje conocido como la Font del Tosca, en el término municipal de Alfara de Carles (Tarragona), entre socios, familiares y amigos, más de 40 personas. En esta ocasión disfrutamos de un magnífico día de campo, el clima nos ayudó a pasar una espléndida jornada y tras una buena caminata llegamos primero a la Font del Tosca, había una esplendida cascada de agua y musgo al lado de su ermita, continuamos caminando hasta llegar a
la Font del Ferro, y todo seguido la Font del Cabrit. Tras reponer fuerzas nos desplazamos en coche hasta la finca Ullal, donde sin estar invitados nos encontramos con toda una fiesta flamenca, y visitamos otra magnífica cascada y dos impresionantes robles catalogados como árboles monumentales. Como íbamos bien de tiempo, Maura decidió añadir más emoción al día y nos llevó hasta arriba del todo del monte Caro, junto a las antenas de televisión desde donde disfrutamos de unas fantásticas vistas del río Ebro pasando por Tortosa y Amposta, así como todo el delta. La sorpresa fueron dos cabras salvajes que se nos acercaron hasta el punto de poderles dar de comer de la mano. NÚMERO 263 - 24 DE OCTUBRE DE 2009
33
MISCEL. LÀNIA
Nº263 - 24 D’OCTUBRE DE 2009
7 dies en imatges
Crònica Social:
Un grup d’amics de Benicarló van agafar les motos i se’n van anar a una concentració a Andorra, on van gaudir de molts bons dies i hi van gaudir molt.
mil y una gafas de diseño a un mismo precio
34
NÚMERO 263 - 24 D’OCTUBRE DE 2009
MISCEL. LÀNIA
La boda campera de Ruben i Ilenia Ruben i Ilenia van celebrar la seua boda campera el passat 12 d’octubre. Tota la família els desitja el millor en aquesta nova etapa de les seues vides. Felicitats parella!
José y María Jesús, 25 años juntos José y María Jesús el pasado 3 de octubre celebraron sus bodas de plata. Muchas felicidades
NÚMERO 263 - 24 DE OCTUBRE DE 2009
35
Nº263 - 24 D’OCTUBRE DE 2009
UMA
36
NÚMERO 263 - 24 D’OCTUBRE DE 2009