7 dies actualitat de Benicarló 264 - 31 d'octubre de 2009

Page 1

Altres titulars

31 d’octubre de 2009

Nº 264

1,50 €uros

D.L.CS-242-04

L’Estel del Collet calfa motors Peníscola vol que el Papa Luna recupere el seu orgull Andrea Compte, padrina de la falla El Caduf La falla Benicarló ja té president infantil Carlos Pratsevall, homenatjat per la Penya Madridista Els carrasquers visiten el monument Festa grossa al Mercat Vell

i r e t n e m e c El es queda curt…

Les obres d’ampliació, en execució 7Dies visita el CEIP Marqués de Benicarló (II) La propera setmana 7dies visita el CEIP Marqués de Benicarló (III)


OPINIÓ

i r a m u S

Editorial

Nº264 - 31 D’OCTUBRE DE 2009

Noemí Oms

13

Subdelegació, diguem… Fins a tres trucades i les respectives missives per escrit ha denunciat l’alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, que va fer l’Ajuntament a la Subdelegació del Govern a Castelló per demanar una reunió. La resposta, tot i així sempre era la mateixa, el subdelegat té l’agenda ocupada… Temes com el bloqueig de la variant de la N-340, l’accés nord de Benicarló en eixa carretera i, per descomptat, la història interminable de la costa nord han sigut aspectes que han motivat la inquietud per parlar-ne amb la màxima autoritat del Govern d’Espanya a la província. Lamentablement, per poder obtenir cita amb el subdelegat, no han funcionat ni les cartes ni les telefonades, sinó que Domingo evidenciara el malestar per la manca de resposta davant dels mitjans. Com si d’una aspirina es tractara… Marcelino Domingo ja té hora, el dijous pròxim a les 9.30 h. La mateixa efectivitat que han tingut les reclamacions de Vinaròs davant la caiguda de penya-segats a la seua costa… Costes ja hi ha actuat d’urgència. A bon entenedor, poques paraules basten.

17

23

Asesores de imagen Campañas publicitarias E

v

e

n

t

o

s

I m a g e n c o r p o r a t i va

Si volsGenviar a b i n e t e alguna de prensa seño gráfico carta oD iopinió pots e n t a fer-hoIReclamos a:m p rpublicitarios R

e

g

a

l

o

Vallas publicitarias Rótulos luminosos Radio, TV, Prensa

Directora:

C/ Valencia, 31 bajos

Noemí Oms Tel. 964 465 253

Subdirector: 12580 BENICARLÓ (CS) Raúl Piñana Correcció: Rosa M. Camps Disseny: Sergio Forés Col· laboradors: Jose Mª Forner Fonta-

K&A PUBLICITAT C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54 publibenicarlo@publibenicarlo.com setdiesbenicarlo@editorialantinea.com

Andrea Compte, padrina de la falla El Caduf La falla Benicarló ja té president infantil Carlos Pratsevall, homenatjat per la Penya Madridista Els carrasquers visiten el monument Festa grossa al Mercat Vell

Cultura

7Dies visita el CEIP Marqués de Benicarló L’Estel del Collet calfa motors

Publicitat: K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló)

Esports

Recepció per sorpresa a Santiago Esteller Gent per Gent recorre Benicarló Juan Félix Bravo afronta el repte de creuar la Mediterrànea

info@kapublicitat.com

Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54

Juanma Beltrán, Jaume

Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 Fax: 964 45 2012

Rolíndez, David Marzal, Carlos Blasco, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres,

Societat

setdiesbenicarlo@gmail.com info@kapublicitat.com

nals, Gregorio Segarra,

Andrés Giménez, J.J.

Peníscola vol que el Papa Luna recupere el seu orgull Sense cita amb Subdelegació Benicarló supera la mitjana de sorolls

s

Ropa laboral y textil

Fax 964 465 254

Actualitat

Salán, Patricio Abad,

Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L.

Patxi Pérez

setdiesbenicarlo@editorialantinea.com

setdiesbenicarlo@gmail.com

NÚMERO 264 - 31 D’OCTUBRE DE 2009

Miscel·lània

Boda de José Antonio i Mª Ángeles Ruben i Rosanna ja s’han casat Amay no s’atura ni un segon

Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.


NÚMERO 264 - 31 DE OCTUBRE DE 2009


EL TEMA DE LA SETMANA

Nº264 - 31 D’OCTUBRE DE 2009

Primeros pasos para la Asociación de Amigos del Papa Luna

El objetivo principal de la futura entidad será “reestablecer la dignidad del personaje histórico, y eso significará tocar a las puertas del Vaticano” Inscrita dentro de la programación de la Semana Cultural de la parroquia de Santa María, se celebraba la semana pasada la primera reunión para los interesados en formar parte del proyecto de Asociación de Amigos del Papa Luna. Al acto asistieron una cincuentena de vecinos y vecinas de Peníscola interesados en el proyecto y en la posibilidad de formar parte de esta iniciativa. La reunión fue conducida por el párroco de la ciudad, Manel Doménech; el cronista oficial de la ciudad, Juan Bautista Simó, i el alcalde, Andrés Martínez. En este sentido, Simó explicó que “la iniciativa surge de la imperiosa necesidad de valorar esta figura histórica tan enraizada en el pueblo, en su pasado y su presente”, con un cometido claro, ya que su objetivo principal es “reestablecer la dignidad de este personaje his-

NÚMERO 264 - 31 D’OCTUBRE DE 2009

tórico” tal y como incidió el primer edil. Tras la excomunión del pontífice, la asociación pretenderá la derogación de la sentencia de 1417 que catalogaba al Papa de Peníscola como rama seca y podrida e hijo del diablo, algo que la sensibilidad de los estudiosos y seguidores de Pedro de Luna consideran “inaceptable” tal y como explicaba el cronista de a ciudad. La consecución de este objetivo principal irá acompañada de muchas otras premisas y voluntades, como la de divulgar la figura del pontífice, su patrimonio cultural y canónico, además de la organización de diversidad de eventos y publicaciones con este fin. “Pero no va a ser sencillo, diferentes instancias de la jerarquía eclesiástica deberán ser consultadas para la derogación de esta sentencia que emitió el Vaticano en el siglo xv, pero estoy seguro que tanto los miembros de la asociación como las instituciones que la apoyemos, vamos a conseguir nuestro objetivo, aunque éste signifique tener que tocar a las puertas del Vaticano; porque es de justicia y así

lo hemos de defender”, señaló Andrés Martínez, quien confirmó en esta primera reunión que el Ayuntamiento apoyará la iniciativa y buscará los apoyos necesarios en el resto de administraciones públicas. Primeros pasos Tras la primera toma de contacto, se plantea la creación de un grupo de trabajo para la constitución de la documentación y el trámite legal de constitución de la asociación para la posterior captación de socios fundadores. La presentación de la entidad constituida, tal y como refirió Simó en su comparecencia, podría llevarse a cabo el próximo día 23 de mayo, aniversario de la muerte del controvertido pontífice. La asociación, tal y como se acordó, tendrá vocación de reconvertirse en fundación en el futuro, “pues el trámite de constitución es más dificultoso y pensamos ir poco a poco y con buena letra”, sentenció Simó.

/ FOTO: DANI AYZA


EL TEMA DE LA SETMANA

Centre comercial

NÚMERO 264 - 31 DE OCTUBRE DE 2009


OPINIÓ

Nº264 - 31 D’OCTUBRE DE 2009

La columna de Andrés Giménez _Andrés Giménez

El Bienestar Social, por encima de todo Considero que un Ayuntamiento deber gobernar para las personas. Y muy especialmente dedicado a aquellas que más necesitan su apoyo, es decir, a todos los colectivos que tienen especiales necesidades por razón de su edad o por sus circunstancias físicas, psíquicas, sociales o económicas. A mí no me cabe la menor duda que un Ayuntamiento, como es el de Benicarló, se pueda sentir satisfecho cuando realiza obras de mejoramiento en sus calles o en cualquier otro lugar. Pero yo considero que hay que priorizar las cosas en función de su mayor necesidad. Servicios Sociales En el campo de los Servicio Sociales, en mi opinión, se encuentran las residencias. Pero una residencia debe tener la capacidad para absorber todas las necesidades del lugar donde

se ubique: primero porque todo Ayuntamiento debe dar respuesta a las necesidades imperiosas y justificadas de los que las necesite, segundo porque así lo recomienda el Plan Gerontológico Nacional, 3,5 plazas por cada 100 personas mayores de 65 años. Centro de Día, también considero que es de suma necesidad la creación de un Centro de Día donde se puedan acoger todas aquellas personas que padezcan la enfermedad del Alzheimer u otras enfermedades de esta índole. Yo considero que esto es mucho más importante, más social y humano que adecentar o reformar cualquier calle. Luego como prioridad necesaria para este pueblo es la ampliación o creación de una residencia pública, como la que tenemos, pero con una capacidad que cubra todas las necesidades del pueblo, prevista, como mínimo para 10 años, y, repito, un Centro de Día.

Protección social Es muy importante, necesaria, imperiosa e ineludible, desarrollar una política de protección social hacia las personas mayores. A partir de la promulgación de la Ley de Bases de la Seguridad Social se crean los pilares para la creación de los servicios de atención a ancianos, como sistema de protección complementaria a la de los trabajadores, y es en 1978 cuando se crea el IMSERSO, cuando se reestructura todo el sistema público de Seguridad Social. Definitivamente, la Constitución Española de 1978 supera el carácter paternalista del Estado, y en su artículo 9.2 ya se declara que “corresponde a los poderes públicos promover las condiciones para que la libertad e igualdad de los individuos y de los grupos en que se integran sean reales y efectivos”.

Fe d’errades. En el comunicat del CEIP Àngel Esteban publicat la setmana anterior apareix una errada en el punt 3. L’afirmació correcta era: “pensem que no és just que s’utilitze el centre com a arma política donant informacions que no són veritat”.

La direcció es reserva el dret de prioritzar les cartes que facen al·lusió a assumptes de Benicarló i comarca i amb un màxim de 2.300 caràcters. En cas contrari, els textos podrien no publicar-se.

NÚMERO 264 - 31 D’OCTUBRE DE 2009


OPINIÓ

Día a día: Diálogos _José Ramón Ferreres

La Frase (I)

“Vale más la caja vacía …” SITUACION: En la lonja de pescado, después de una gran captura. – Oiga (un turista al pescador de una barca). – ¿Sí? (Con el pensamiento en la gran captura del día.) – Muchos kilos de pesca ¿no? – Diez toneladas (como si fuese un récord). – Eso supondrá mucho dinero, ¿estará contento? – Justo para los gastos… – ¿Cómo? – Tanto pescado y de una misma especie… Poco da… – Por poco que le paguen la caja… Hay un montón. – Sí, eso es verdad: “Hay un motón de cajas”. – Véndame una a mí, si no es problema. – Como quiera.

–¿Cuánto valdrá? – Ponga Ud. el precio. Ya que suele comprar pescado en el mercado… – Sí, en el de la Boqueria, de Barcelona ¿sabe? – Perfecta, póngale precio a esa caja y se la vendo. –¿No teme que le pagaría poco? –¡No hombre, no! El precio lo pone Ud. – Bueno –pensando en la gran compra que puede hacer–. ¿Qué tal veinte euros? – Vale. Perfecto –pensando que aún gana un buen dinerillo. – Me sabe mal pagarle poco. – No se preocupe. Ya le dije que pusiera Ud. el precio. – Sabe, le voy a pagar veinticinco euros, ya que la caja también me la

llevo. – Me parece bien. – Le veo muy conformista. – No crea. Los cinco euros que me da por la caja de madera es más que lo voy a cobrar por cada una de las cajas llenas de pescado que se han vendido en la subasta de la lonja. –¡No puede ser! – Se acuerda de la famosa frase: “!Y aún dicen que el pescado va caro!” – Sí claro. – Se refería a las inclemencias del mar. Ahora que eso podría considerarse superado, están las “inclemencias” del precio: cuando el gasóleo sube, una locura; cuando el pescado baja, otra locura; cuando hay temporal y

P.G.O.U. Peníscola (LIII)

no se sale, un desastre. Y ves los precios que hay en los mercados y no lo entiendes. Y ya no digamos del “pescadito” que viene de otras “latitudes”. – ¡Menuda vida! – Sí, bueno, así es nuestra vida. Así que aquí tiene su caja y disfrute del mejor pescado que haya comido nunca y del más fresco. – Menuda cena nos vamos a preparar toda la familia. –¡Qué aproveche! NOTA: Me perdonarán los pescadores y arrieros: nunca entendí por qué la subasta se hace a la baja. (Ignorancia de un ajeno al sector.)

/Associació de Veïns Afectats Camí Vell

El incumplimiento de la legislación medioambiental Con este artículo vamos a iniciar una breve serie de por qué el proyecto de Plan General de Ordenación Urbana (P.G.O.U.) que tramita el Ayuntamiento de Peníscola incumple la normativa medioambiental de aplicación.

programas en el medio ambiente, se seguirán realizando estudios de impacto ambiental conforme a su legislación” (Documento del Estudio de Impacto Ambiental, pág. 3, del proyecto de Plan General).”

La legislación aplicable

Nótese que el documento del proyecto de Plan General hace referencia a que “en tanto no se desarrolle la normativa para la evaluación ambiental estratégica prevista en la Directiva2001742/CE (...) se seguirán realizando estudios de impacto ambiental conforme a su legislación.” Pues bien, esta declaración se realiza en un documento en periodo de información pública de 21 de junio a 21 de julio de 2008, cuando la citada directiva, que de por sí obliga a los Estados miembros, además ya estaba traspuesta a la normativa interna del Estado español, mediante la ley 9/2006, de 28

El documento presentado por el Ayuntamiento de Peníscola dice: “Igualmente siguiendo su Disposición transitoria segunda. Régimen transitorio de las previsiones de evaluación ambiental estratégica que prescribe que “en tanto no se desarrolle la normativa para la evaluación ambiental estratégica prevista en la Directiva 2001/42/CE, de 27 de junio de 2001, relativa a la evaluación de los efectos de determinados planes y

de abril, sobre evaluación de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente, que desarrolla la Directiva 2001/42/ CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de junio de 2001. Es decir, el documento dice que una ley en vigor desde 2006 simplemente no existe. Así, el documento falta a la verdad de forma consciente o simplemente por copiar y pegar el mismo argumento que empleó en la exposición pública de 2005, en todo caso para evitar la aplicación de la directiva 2001/42/CE. En resumen, al igual que este documento trata de aplicar una ley, la LRAU, ya derogada, el mismo documento trata de esquivar la aplicación de la ley 9/2006 en la normativa ambiental. Y esto es sólo el principio. (Vea los artículos antiguos en www.camivell.blogspot.com)

NÚMERO 264 - 31 DE OCTUBRE DE 2009


OPINIÓ

Nº264 - 31 D’OCTUBRE DE 2009

Coplas de Ciego _Patricio Abad

Calles y cosas La verdad es que no sé en qué acabara todo esto. Pero ya son varios los columnistas de esta ciudad que reivindican una calle para Salvador Fontcuberta. Espero que alguien caiga en la cuenta que el primero en mencionar el asunto fue mi incombustible compañero de columna: J. R. Ferreres. Pero a lo que íbamos. Hace un par de semanas, tal vez tres, uno de los habituales del negro sobre blanco, nos recordó que cierto magistrado valenciano decía que las calles de una ciudad debían obtener sus nombres de las actividades que en ellas se ejercieran, o a favor de los prohombres, personajes ilustres, mecenas o gentes que hubiesen favorecido la convivencia ciudadana. En vista de todo esto, sugiero tímidamente que el ayuntamiento apruebe una revisión exhaustiva de los callejeros locales, a fin de colocar nuevos nombres a tanta nomenclatura apolillada, o fuera de lugar, que sigue campeando en los rótulos de las esquinas, las que aún tienen rotulo, claro está. Sugiero que todas las calles con un nombre desfasado, se las actualice raudo. Y como decían, nada define mejor una calle que las actividades que en ella se realizan. Por ejemplo, la calle Isaac Albéniz, sin ir más lejos, debería llamarse, sin lugar a dudas, calle de

los tundidores de alfombras. Dense una vuelta algún viernes por la mañana si no saben de qué les hablo. Y si les queda alguna duda repitan paseo por la tarde. Jacinto Benavente también debería cambiar su nombre, pasando a llamarse calle de los Hermanos Magrebíes, en procesión. Incluso la calle Alcalá debería pasar a ser centro comercial dominguero: El Magreb. Pero el punto más peliagudo del asunto sería, recurriendo siempre al certero criterio de la concejalía, cambiar el nombre de algunas plazas y plazuelas. Y es aquí donde no debe temblar el pulso a los encargados de los nuevos nombres. Otro ejemplo: en lugar de plaza de la Constitución podría llamarse plaza del Pañuelo cabecero, o en su defecto plaza de la Fuente Cojonuda. Y ya puestos, la calle Hernán Cortes podríamos pasar a denominarla como calle de la Alianza de Civilizaciones. Podría seguir pero creo que estos ejemplos son suficientes para comprender que hay que adaptarse a la evolución e historia de los nombres y las cosas. No en vano los hechos históricos y las costumbres dieron lugar a otros nombres en el callejero benicarlando. Porque, ¿se ha parado usted a preguntar por qué se llama así la avenida de Yecla? ¿O dónde estaba la plaza de los ajos, en Benicarlo? ¿O cuál fue la

Desde el norte de Benicarló / Antonio Baca Florido

Agradecer al señor José Ramón, columnista asiduo de esta revista, la invitación y propuestas que me hace para la integración en la comisión de fiestas de una representación de nuestro barrio. Decirle a él y a todos los lectores que aceptamos tal invitación, así como la próxima creación de una asociación de vecinos oficial, la cual hará llegar al Ayuntamiento todas las propuestas relacionadas con nuestro barrio a ver si así se dan por aludidos, ya que a todas las reivindicaciones dichas en esta revista ni nos han contestado ni han querido saber quiénes somos, ni menos aún han solucionado ningunos de los asuntos a los cuales me he referido en anteriores números. Señor alcalde: Benicarló ya no es un pueblo. ¿Se ha dado usted cuenta? Benicarló es una ciudad, se ha hecho grandísimo, ese pueblo de campos a las afueras ya no existe, le faltan infraestructuras para lo grande que es ya. Ahora se acerca el día de Todos los Santos, entonces se pondrán agentes en la nacional 340 para que puedan pasar sin peligro la gente, ¿y los demás días del año? Ustedes saben lo que tienen que sufrir la ciudadanía para ir al cementerio y cruzar la nacional? Se juegan todos los días la vida. Qué tal si pusieran unos semáforos en ese cruce y en el de la gasolinera BP para la gente que se baja del autobús cuando vienen de Vinaròs y tiene que jugársela para cruzar la nacional, ¿de verdad que nunca lo han pensado? Pues yo, por si a caso, se lo reivindico.

NÚMERO 264 - 31 D’OCTUBRE DE 2009

avenida de la Unión Soviética, durante la guerra Incivil? Tengo ante mí la copia del acta de un pleno del Ayuntamiento de Benicarlo, de marzo de 1943, en el que se acuerda por unanimidad notificar a la Compañía Española de Construcciones Eléctricas S.A. de Barcelona, que rectifique los nombres de las calles que vienen figurando en los recibos de los abonados en esta ciudad, ya que los nombres que utiliza son correspondientes al periodo marxista y no puede tolerarse el uso de unos nombres ofensivos a la dignidad nacional y por unanimidad se acuerda que se rectifique el nombre de la calle de Marcelino Domingo por el de Santísimo Cristo del Mar; la calle de la República por San Juan; la plaza Fermín Galán por la plaza general Alonso Vega; la plaza Castelar por General Aranda; la del Rey Don Jaime tiene que sustituir a Pablo Iglesias; la calle de García Hernández tiene que sustituirse por calle Mayor; la de Héroes de Jaca por calle Comercio y la calle Salmerón por el nombre de la Inmaculada. Firman alcalde y concejales. Ya ven como todo es un ciclo constante, todo cambia, los tiempos se adaptan. Creo que es hora de ponerse manos a la obra. Y sin reírse.

A propósito de la Plataforma per la Comunitat Valenciana / Rafa Sánchez

Ya me lo decía mi padre: “Respeta siempre a las personas, pero nunca sus opiniones”. La opinión de la semana pasada, firmada por un tal Edgar Sánchez, representando a la Plataforma per la Comunitat Valenciana no me merece ningún respeto. Nunca escribo en estas secciones, ya me lo dice mi madre: “Niño no te metas, que no vale la pena”, pero ese escrito lleva días merodeándome y cada vez que lo recuerdo se me revuelve el estómago. Benicarló para los benicarlandos, venía a decir. Llevo 10 años aquí, me siento benicarlando, es más soy benicarlando, a pesar de que usted me desprecie, no necesito su certificado, se lo aseguro. Quiero a este pueblo, por el café del Doble por ejemplo, el mejor café sólo del mundo, por la terraza de Encarni un domingo, con el diario y una tostada fundida, por las manitas deshuesadas del Pau, por los vinos de De Bont Gust, por asistir al festival de la nueva tienda de Benihort y sobre todo, por todos los amigos que tengo aquí. Pero vayamos al asunto, dígalo claro, sin hipocresías: ¿está dispuesto a cuidar de nuestros mayores, a limpiarlos, a limpiar nuestras casas, los hoteles, a recoger naranjas? ¿Quién hacía estas tareas hasta hace bien poco? Este discurso cavernícola ya se vertió contra los andaluces cuando llegaron, pero ahí seguimos, por desgracia. Señores de la Plataforma, investiguen a su tal Edgar Sánchez, con ese apellido creo que del mismo, del mismo Benicarló no es. Un saludo.


ACTUALITAT

Benihort producirá alrededor de 130.000 litros de aceite de oliva virgen La almazara de Benihort ya se ha puesto en marcha para hacer frente a la campaña de aceite 2009-2010 que finalizará en el mes de febrero. A través de un proceso en frío que garantiza la máxima calidad del producto obtenido, la cooperativa benicarlanda producirá 130.000 litros de aceite oliva virgen procedente de variedades autóctonas como regués, farga y canetera. El aceite de olivos milenarios también comenzará a envasarse en breve. Benihort y las cooperativas de Santa Magdalena de Polpís y Cervera se unieron hace una década para formar una almazara comarcal, ubicada en los terrenos de la cooperativa benicarlanda, con el fin de trabajar conjuntamente la aceituna. “Se prevé que la campaña de aceite de este año sea similar a la del pasado con un volumen de alrededor de 800.000 kilos de aceitunas que producirán aproximadamente 130.000 litros de aceite”, explica el responsable de la almazara, Manolo Arnau Iglesias. La almazara de Benihort selecciona las mejores aceitunas para embotellar aceite con marca Benihort que se comercializa en envases de 5

El estudio acústico de Benicarló supera la media de ruido Benicarló es una ciudad más bien ruidosa, al menos así se detecta en el mapa acústico de la ciudad confeccionado durante el verano y relativo a esta estación del año. El consistorio encargó la confección del mapa acústico de verano a una empresa privada ante la premura que exige el tener que concluirlo antes de julio de 2010 según ha determinado el Consell.

y 2 litros. Según detalla Arnau, “se trata en su mayoría de aceite procedente de variedades autóctonas como regués, farga y canetera que se caracteriza por un dulce sabor y aroma afrutado, que recuerda a manzana, plátano y hierbas aromáticas de la zona”. Del mismo modo, en breve se comenzarán a envasar los más de 2.000 litros de aceite milenario que la almazara benicarlanda producirá, a partir de aceitunas de olivos milenarios de la cooperativa comarcal Clot d’en Simó. Países asiáticos como Japón, China o Taiwán valoran este oro líquido por su alta calidad.

El estudio ha consistido en la instalación de un total de 30 estaciones en puntos estratégicos de la ciudad con el fin de poder registrar los decibelios que se alcanzan durante el día en las diferentes zonas de Benicarló. Entre los puntos analizados están la partida Solades, la calle Peñíscola, la avenida Papa Luna, el paseo marítimo, la avenida Marqués de Benicarló o la plaza de la Madre Molas. De este modo, se han cubierto espacios de características diferenciadas, desde zonas dotacionales y docentes, pasando por áreas de dominio público, la playa y espacios industriales y comerciales.

“Lorenzo siempre tiene la agenda ocupada” El alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, ha reclamado la atención del subdelegado del Gobierno en Castelló, Antonio Lorenzo, para desbloquear el contencioso que desde hace más de dos años mantiene un vecino de Benicarló afectado por la variante de la N-340 y la Dirección General de Carreteras del Ministerio de Fomento y que “podría afectar al desarrollo de las obras”, señaló el primer edil. El alcalde denunció que el subdelegado se niega a reunirse con el Equipo de Gobierno para facilitar información al respecto. “El pasado mes de septiembre se solicitó hasta en tres ocasiones una reunión con el máximo representantes del Gobierno central en Castelló y en las tres se descartó la visita de Lorenzo a Benicarló porque tiene completa la agenda , lamentó. Marcelino Domingo incidió en la necesidad de desbloquear este contencioso puesto que las máquinas no podrán acceder a las fincas para continuar la realización de los trabajos ini-

ciados , por lo que reclamó consensuar una solución que satisfaga a un propietario muy afectado por las obras de desdoblamiento . El vecino afectado presentó un recurso contencioso contra Fomento por modificar in extremis el trazado de la variante de esta carretera que no se adapta al Plan General de Ordenación Urbana del municipio. El afectado, José Antonio Bueno, alegó en su día contra una curva introducida de forma injustificada en el trazado inicial rectilíneo propuesto desde el Gobierno central. La curva, trazada desde el polígono industrial El Collet hasta el término municipal de Vinaròs, afectaba ampliamente a su vivienda familiar y sus fincas agrícolas en producción y evitaba afecciones en unos invernaderos cercanos a los que el ex alcalde Jaime Mundo dio licencia a pesar de que los terrenos ya estaban incluidos en la zona de reserva. El alcalde también criticó que no hay noticias de la petición del consistorio de que se construyan accesos desde la nacional 340 a

la zona norte de la localidad. Por otro lado, denunció la misma indiferencia por parte de Costas que “en estos momentos está actuando para frenar la regresión de la costa en Vinaròs, mientras no se realiza ni una sola actuación en Benicarló, para el mismo efecto”. El alcalde de Benicarló se pregunta si “es necesario que haya daños humanos para que el Gobierno central se decida a actuar” y criticaba que, desde los partidos de la oposición, no haya respaldado al ayuntamiento en sus peticiones a Costas.

NÚMERO 264 - 31 DE OCTUBRE DE 2009


ACTUALITAT

Nº264 - 31 D’OCTUBRE DE 2009

El consistorio intentará contactar con los familiares de los difuntos enterrados en los nichos deteriorados para su traslado

Reclaman instalar placas solares en los edificios municipales El BLOC per Benicarló ha propuesto al Equipo de Gobierno instalar placas solares fotovoltaicas en los edificios de titularidad municipal para “beneficiar el medio ambiente de la ciudad y aumentar la autosuficiencia energética”, señaló el edil y portavoz del BLOC, José Luis Guzmán.

El Ayuntamiento de Benicarló ha declarado en situación ruinosa un total de 267 nichos de la parte vieja del cementerio. El paso del tiempo, las condiciones meteorológicas y quizás las características de los materiales utilizados en ese momento han sido las causas de este deterioro que se ha agudizado en una parte del camposanto más que en otra, a pesar de que ambas datan de la misma época. El ejecutivo local aprovechará ahora la llegada de la fiesta de Todos los Santos para notificar a los familiares de la necesidad de trasladar los restos humanos. Según el alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, la zona declarada en ruinas cuenta en algunos casos con agujeros, lo que hace necesaria una actuación que pasa por la declaración de la zona en ruina. “En esta zona se hallan restos de hace muchos años, hay algunos que datan de principios del 1900 y en la época de Todos los Santos se nota mucho porque no tienen flores, ya que talvez haya muchos que no cuenten con familiares vivos”, arguyó el munícipe. “Los que tengan parientes intentaremos arreglarlo haciendo un traslado a los nichos familiares y aquellos por los que no pregunte nadie irán al osario”, explicó Domingo. Así pues, en los próximos días el Ayuntamiento “pondrá una notificación en los nichos afectados para que los familiares vengan a informarse en el Departamento de Gobernación

10

NÚMERO 264 - 31 D’OCTUBRE DE 2009

del consistorio sobre todos los detalles y evitar así posibles malentendidos al leer las noticias”. El primer teniente de alcalde, Antonio Cuenca, explicó por su parte que “como es habitual en todos los cementerios de raíces cristianas se cogerán los restos humanos que haya en los nichos en mal estado que no sean reclamados por ningún familiar y se depositarán en unos nichos que tiene el Ayuntamiento y que ejercen de osario”. La mejora de la zona afectada se enmarca dentro de las actuaciones que lleva a cabo el consistorio para cumplir plenamente con la ley de policía mortuoria “con el fin de que sea todo lo más higiénico posible con colocación de sosa cáustica y de manera que todos los lixiviados que se puedan producir estén canalizados, con filtros de carbón activado para que no haya olores”, señaló el primer teniente de alcalde. Ampliación Paralelamente, el ejecutivo local explicó que el camposanto se ha ampliado en 204 nichos en los últimos meses y para el que ya existe un proyecto de ampliación en los terrenos que el consistorio adquirió hace más de una década. “Se ha diseñado un cementerio con pasillos y con la instalación de alumbrado con paneles solares, dado que se ha evitado llevar a cabo una instalación eléctrica para evitar el impacto visual”, indicó Cuenca. El primer teniente de alcalde de la ciudad indicó que “se han pavimentado muchas calles para hacer operativa la inversión de 46.000 euros en la compra de un elevador –adquirido por el anterior equipo de gobierno del PSOE-BLOC– ya que el tamaño de sus ruedas sólo permite trabajar en una superficie completamente lisa y a la hora de su compra no se tuvo en cuenta las características del cementerio”. Asimismo, Cuenca recordó que “se ha reducido la puerta grande que había en la parte posterior del camposanto y se ha pavimentado la calle central, dejando alcorques para seguir plantando cipreses y no tuyas como había en Benicarló”.

En este sentido, Guzmán instó al Gobierno local a seguir la línea iniciada por el BLOC cuando ocupó la Concejalía de Medio Ambiente de instalar paneles solares en instalaciones municipales como el pabellón polideportivo municipal. Guzmán criticó que desde el Ayuntamiento “no se ha instalado desde entonces ni un metro cuadrado de energía solar en ninguno de los edificios municipales de la ciudad, al contrario de lo que están haciendo otros ayuntamientos”. El edil del BLOC argumentó su petición en que la energía térmica supone una medida eficaz de ahorro energético, ya que implica un menor consumo de combustible, lo que se podría traducir en “un ahorro importante para las arcas municipales”. Asimismo, la venta a la red eléctrica podría reportar beneficios calculados en diez mil euros anuales. El edil señaló la conveniencia de instalar placas solares en la azotea de todos los edificios públicos, tanto los que ya están construidos, como la cámara agraria o la tribuna del campo de fútbol municipal, como los que se levanten en el futuro, como el nuevo edificio administrativo. En este sentido, recordó que desde hace dos años es obligatorio para los edificios de nueva construcción la instalación de placas solares térmicas para el suministro de agua caliente.


ACTUALITAT

Reinvertirán las subvenciones del centro de día para el club de la tercera edad El Ayuntamiento de Benicarló ha recibido las dos subvenciones solicitadas en concepto de equipamiento y obras del centro de día otorgadas por la dirección de gente mayor de la Conselleria de Benestar Social. El consistorio había sufragado los costes de los trabajos efectuados en el inmueble que acogerá este servicio por lo que estas cantidades que ascienden a 33.000 euros, por un lado, y a 117.000, por otro, se utilizarán ahora para la remodelación y equipamiento de la planta superior del club de la tercera edad. “La planta en cuestión no está acondicionada, no tiene enchufes, ni tiene separaciones”, explicó el alcalde de la ciudad, Marcelino Domingo. “Queremos dejar el local del club de la tercera edad en condiciones”, sentenció. El primer edil recordó que existe un proyecto del club de la tercera edad realizado por los servicios técnicos municipales que es el que se recuperará a partir de ahora. Por su parte, el munícipe ha avanzado que

el consistorio espera poder abrir las puertas del centro de día a principios de año. El local se encuentra en los bajos de un edificio de la calle Valencia con la calle 9 d’Octubre.

Patrimonio de la humanidad Peníscola quiere optar a la declaración de patrimonio de la humanidad, un objetivo a muy largo plazo con el que se pretende poner en valor su patrimonio monumental. Según explicó el responsable del plan de dinamización del casco antiguo, Juan Castro, “se ha pensado en presentar la candidatura al Consejo del Patrimonio Histórico, órgano estatal consultivo encargado de elevar al Ministerio de Cultural la lista de bienes aspirantes justificando su valor”. A partir de ese momento “las autoridades enviarán los expedientes al Centro de Patrimonio Mundial antes de las sesiones del mes de junio”, añadió. Según Castro, Peníscola tiene suficientes alicientes para ser patrimonio de la humanidad, por su recinto fortificado, el casco antiguo sobre un tómbolo, la sierra de Irta o su

marjal, entre otros aspectos. Peníscola pretende así seguir los pasos de Morella que desde hace años trabaja en la declaración de su ciudad y murallas como patrimonio de la humanidad para lo que ha mejorado diversos espacios de la ciudad, además de recoger numerosas firmas entre sus visitantes. La candidatura de Peníscola se asemejaría a la de Eivissa que recibió esta distinción por sus murallas renacentistas y el conjunto histórico intramuros de Dalt Vila; la necrópolis fenicio-púnica y Ses Feixes, un área natural y muestra de organización agrícola tradicional en la zona de protección. Junto a las de Eivissa, las murallas renacentistas construidas por Giovanni Battista Antonelli están consideradas una de las más relevantes fortificaciones del Mediterráneo.

Ultimen les obres de l’edifici administratiu de la plaça del Doctor Pera

Les obres de l’edifici administratiu de la plaça del Doctor Pera estan a punt de finalitzar. Les noves instal·lacions acolliran les àrees d’Urbanisme i de Medi Ambient de l’Ajuntament. Actualment, les obres es troben en la fase d’acabats i només falta que s’ultimen els treballs de pintura i la instal·lació de les mampares que delimitaran els diferents serveis administratius que s’ubicaran a l’edifici. El que sí que ha finalitzat del tot és l’adequació de la segona planta de soterrani, on ja s’han instal·lat els carros d’emmagatzemament per arxivar la documentació administrativa. L’edifici consta de planta baixa i quatre altures, a banda de dos soterranis. La planta baixa i el primer soterrani, encara sense adequar, els ocuparà la comissaria de la Policia Autonòmica, mentre que la resta de plantes les ocuparan les àrees d’Urbanisme i Medi Ambient de l’Ajuntament. De tots els treballs que s’han fet en els darrers mesos, la climatització i la instal·lació elèctrica s’han finançat a través del Fons Estatal d’Inversió Local, amb un pressupost total de 664.803,35 euros, mentre que la distribució interior de les dependències ha anat a càrrec de l’Ajuntament i ha suposat una inversió de 337.158,40 euros.

Obert al trànsit Ja ha quedat restablert el trànsit al camí vell de Càlig. El vial estava tancat per les obres de la variant de la N-340. Ara es pot accedir a través d’aquest camí al Polígon Industrial i a la resta de parcel·les de la zona, la qual cosa suposarà una millora del trànsit tant per als usuaris del polígon industrial com per als agricultors de la zona.

NÚMERO 264 - 31 DE OCTUBRE DE 2009

11


ACTUALITAT

Nº264 - 31 D’OCTUBRE DE 2009

Cuatro personas más se benefician de las políticas de empleo en Peníscola El programa de fomento de empleo para corporaciones locales ha facilitado en Peníscola la inserción laboral de cuatro personas más “con cargas familiares que atraviesan un situación socio-económica excepcionalmente mala”. Cuatro hombres que, durante cuatro meses, van a desarrollar, en el entorno de la ermita de Sant Antoni, tareas relacionadas con la restauración y conservación del patrimonio. Concretamente, están ya llevando a cabo la limpieza y desbroce del edificio situado bajo el actual ermitorio para, posteriormente, restaurar los muros de piedra y la techumbre. Además, el equipo de trabajo procederá a la restauración del aljibe situado en el camino de subida a la ermita. El pequeño edificio, que data del siglo xiv, es anterior a la actual ermita, que data de un siglo después. Así, según las informaciones del cronista oficial de la ciudad, Juan Bautista Simó, esta

edificación podría ser la antecesora de la actual ermita, lugar de refugio para pastores e inicial lugar de culto al santo. El programa Emcorp, a través del cual se ha contratado a los cuatro trabajadores que desarrollarán estas tareas de reconstrucción, tiene como objetivo la contratación de trabajadores desempleados para la realización de obras y servicios de interés general y social.

El consistorio de Benicarló inicia un curso de funcionalización del personal laboral fijo El Ayuntamiento de Benicarló, a través de la Concejalía de Recursos Humanos, ha puesto en marcha un curso de funcionalización del personal laboral fijo del consistorio. El curso se enmarca en el Plan de Formación Continua para los empleados de la Administración Local de la Comunidad Valenciana que organiza la Federación Valenciana de Municipios y Provincias con la financiación del Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP) y cuenta con la aprobación de los sindicatos más representativos. El secretario de la FVMP, José Antonio Redorat, señaló que la formación continua de los empleados públicos “es una de las mejores herramientas para modernizar la Administración Local y mejorar la calidad de los servicios públicos que prestan los ayuntamientos”. En este sentido dijo que

12

NÚMERO 264 - 31 D’OCTUBRE DE 2009

“el capital humano se ha revelado como uno de los elementos más importantes para que las corporaciones locales se adapten a las nuevas realidades que marca el vertiginoso ritmo evolutivo en los entornos donde se desenvuelven”. Para Redorat, la formación continua de los empleados públicos “no es un gasto, sino una inversión”. La edil de Recursos Humanos en el Ayuntamiento de Benicarló, Mamen Iruretagoyena, incidió en que el curso “es una de las demandas que venía reclamando el área desde hace tiempo. “El curso es un claro ejemplo de coordinación entre distintas organizaciones implicadas en la formación de la Administración Local y da respuesta a las necesidades del Ayuntamiento de Benicarló y de su personal laboral”, concluyó. En total, se han matriculado 27 trabajadores.

Proyectos que no avanzan El BLOC per Benicarló, a través de su portavoz, José Luis Guzmán, ha denunciado la parálisis en la que se encuentran inmersos los proyectos del municipio pendientes de la Generalitat y ha criticado que lo único que está haciendo es “vender humo”. Guzmán señaló que “todavía no ha arrancado ninguna de las obras previstas por el Plan Confianza de la Generalitat a pesar de que Benicarló fue uno de los primeros municipios en recibir la resolución”. En este sentido, Guzmán señaló que al Equipo de Gobierno “le toman el pelo haciéndole creer, como en Canal 9, que son pioneros en todo”. En este sentido se refirió al Buzón Ciudadano, del que fue municipio piloto y que, según el edil, “no sirve absolutamente para nada”, y al proyecto de administración electrónica, que también encabezará “a pesar de desconocer el desembolso a realizar para adaptar su actual sistema”. Otro de los casos que llama la atención es el centro de salud que “tras tardar seis años en iniciarse no podrá estar finalizado en 2010 por el ritmo tan lento de las obras” y lo mismo ocurrirá, según Guzmán, con la depuradora anunciada para el 2009, el parque litoral, la carretera de Càlig o la ampliación del puerto deportivo. Para Guzmán, ni la Generalitat ni la Diputación de Castellón van a impulsar estas obras, pues “su táctica en Benicarló es proclamar proyectos que después nunca llegan a ser una realidad, y cuando se ejecutan, lo hacen con retrasos muy considerables”. Para Guzmán, la misma parálisis sufre el Equipo de Gobierno, puesto que “las únicas obras que se están llevando a cabo son las del Plan E” y negó que el consistorio esté llevando a cabo 53 proyectos urbanísticos por gestión directa “puesto que he solicitado el listado al concejal de Urbanismo, diseñador y literato, Antonio Cuenca, y todavía lo estoy esperando”.


SOCIETAT

Homenaje a un madridista

El pasado viernes 23 de octubre la nueva junta directiva 2009/2010 de la Peña Madridista Benicarló celebró una cena, en la cual se realizó un pequeño homenaje al socio y directivo Carlos Pratsevall Vázquez.

NÚMERO 264 - 31 DE OCTUBRE DE 2009

13


SOCIETAT

Nº264 - 31 D’OCTUBRE DE 2009

La Carrasca fa la visita de rigor al monument

Una comitiva de la falla La Carrasca va desplaçar-se el passat 25 d’octubre per seguir de prop les evolucions del monument que representarà l’entitat a les falles de 2010.

Al matí van visitar el museu de la Taronja de Borriana i al migdia van fer cap al taller de l’artista on van dinar, i on van poder seguir de prop les explicacions entorn del monument. Una

oportunitat que van aprofitar per intercanviar impressions. Els carrasquers van tornar molt contents i amb ganes de vore’l plantat ja a la plaça.

Falla Benicarló

El passat dijous dia 22 d’octubre en el casal de la falla Benicarló, amb caire més cultural que gastronòmic, va tindre lloc una degustació de bolets dels Pirineus amanits de diferents formes, amb la presentació i l’elaboració a càrrec de Joan. Van presentar els plats seguint el protocol establert: exposició dels bolets, taller d’identificació, explicació de la condimentació i, com a colofó, esclat de sabors amb la degustació dels plats. Cal dir que aquestes jornades gastronòmiques,

14

NÚMERO 264 - 31 D’OCTUBRE DE 2009

que s’organitzen puntualment el dijous en el casal de la nostra falla, estan obertes a tothom. Pròximament, se’n farà una altra de carn de porc senglar i caça, a càrrec del Sr. Rangel, així com una altra de peix de llotja, pel Sr. Vico. Tot això amenitzat amb el show-cooking de Pepe, Mañà i Ximo i altres, amb tertúlies i conferències sobre la “Història del socarrat de paella” i la cuina de Benicarló entre moltes altres previstes.


SOCIETAT

Vetllada musical al

Mercat Vell El passat divendres 15 d’octubre va tindre lloc al casal del Mercat Vell un sopar amb actuació musical inclosa. Durant el sopar es va poder gaudir de les actuacions musicals improvisades de Nieves i Clara, sent les protagonistes de la nit.

La vetllada va ser d’allò més agradable, l’ambient molt fester i molt faller, la qual cosa ens dóna peu a repetir en els propers mesos per tal d’escalfar l’ambient de cara a les properes festes falleres.

NÚMERO 264 - 31 DE OCTUBRE DE 2009

15


SOCIETAT

Nº264 - 31 D’OCTUBRE DE 2009

Víctor Cerdá Filippi, presidente infantil 2010 de la falla Benicarló

El pasado sábado la comisión de la falla Benicarló visito el hogar de Víctor Cerdá Filippi, con motivo de nombrarle presidente infantil 2010. Ante la atención de todos los asistentes y sobre todo la nerviosa curiosidad de su hermano Javier y sus primos, inició el acto su tío Vico con

16

NÚMERO 264 - 31 D’OCTUBRE DE 2009

unas palabras y le entregó un balón de fútbol, símbolo inequívoco de la otra gran afición de Víctor. El vicepresidente, Salvador Martínez, le entregó el pergamino acreditativo del nuevo cargo, finalizando el protocolo el presidente, Agustín Marqués, dándole la placa conmemorativa de este nombramiento. Con los típicos

nervios infantiles, Víctor dio las gracias a todos. Sus padres, felices del nombramiento, manifestaron por una parte, su inquietud ante todo lo que va a acontecer, pero con la confianza de la ayuda y asesoramiento de sus familiares, los cuales encabezados por Patricia, Julio y Vico, allí presentes, van a vivir todos un año inenarrable, vinculando su saga una generación más a la falla Benicarló como sus abuelos siempre hubieran querido. En una animada tertulia, surgieron como no, los pormenores de cada acto, los monumentos falleros, todas las actividades que desarrolla la falla, aumentando si cabe la ilusión depositada por todos en estas Fallas 2010. Víctor, te deseamos que seas campeón en el fútbol y muy feliz como presidente infantil de la falla Benicarló.


CULTURA

Andrea

padrina d’El Caduf

Andrea Compte serà enguany la padrina de la falla El Caduf. Andrea va rebre recentment una comitiva encapçalada pel president de l’entitat, Javier Trenzano, y el president d’honor de la falla, Juan Montaña, per tal que li atorgaren una plaqueta i un pergamí amb el càrrec que ocuparà durant les festes falleres d’enguany.

NÚMERO 264 - 31 DE OCTUBRE DE 2009

17


CULTURA

Nº264 - 31 D’OCTUBRE DE 2009

s é u q Mar 7 dies visita el

Fotos: Cromàtic fotografia

de Benicarlo

Primària 1A amb la mestra Mar Camarero

18

NÚMERO 264 - 31 D’OCTUBRE DE 2009


CULTURA

Primaria 1B amb la mestra Gloria Ginés

Primària 1C amb la mestra Marta Balaguer

NÚMERO 264 - 31 DE OCTUBRE DE 2009

19


CULTURA

Nº264 - 31 D’OCTUBRE DE 2009

Primària 2A amb la mestra Montse Moros

Primària 2B amb la mestra Delia Santos

20

NÚMERO 264 - 31 D’OCTUBRE DE 2009


CULTURA

Primària 2C amb la mestra Inma García

Primària 3A amb la mestra Ángeles Jaro

NÚMERO 264 - 31 DE OCTUBRE DE 2009

21


CULTURA

Nº264 - 31 D’OCTUBRE DE 2009

Primària 3B amb les mestres Isabel Segura i Lidón Besalduch

Primària 3C amb la mestra Raquel Maura

Pots trobar aquestes fotografies a Cromàtic fotografia. c/Rei en Jaume, 30 22

NÚMERO 264 - 31 D’OCTUBRE DE 2009


ESPORTS

L’Estel del Collet El cartel anunciador se presentará el 13 de noviembre

L’Estel del Collet ha comenzado su viaje para llegar a Benicarló los días 12 y 13 de diciembre. El auditorio municipal acoge todos los miércoles por la noche los ensayos de la representación, que este año sumará nuevos actores. La gran aceptación que ha tenido el llamamiento efectuado por la dirección, ha hecho que se desborden todas las previsiones. Con tan sólo dos bajas en los papeles infantiles la directora del montaje, Laura Piñana, se ha tenido que enfrentar con una larga lista de espera de niñas y niños que querían formar parte del ya numeroso elenco de actores que conforman la plantilla de L’Estel. “Ha sido un éxito que no me esperaba”, confesaba Piñana. La ilusión demostrada por todos los que se han acercado a L’Estel para formar parte de él, ha hecho rechazar la idea de realizar un casting de actores. La directora ha optado por desdoblar papeles ya existentes y crear nuevos personajes para poder dar respuesta a la amplia demanda. Así, la gran familia de L’Estel continúa creciendo año tras año, y ya van doce, sin que el motor deje de funcionar ni un solo año. Y lo hace desde la cantera, garantizando el futuro de una representación teatral que ya se ha consolidado en cartel como el anuncio de la llegada de la Navidad a la comarca. Pero no sólo los actores han iniciado su trabajo. La junta directiva ha intensificado las reuniones, que a lo largo del año se celebran de forma mensual. Ahora, todos los miércoles ultiman los detalles de la puesta en escena del complejo entramado que conforma L’Estel del Collet. Son

muchos los detalles que hay que preparar, entre ellos la presentación del cartel anunciador, que este año ha diseñado la artista Rosa Soriano Marzal. El acto se celebrará el 13 de noviembre a las 20 h, en los salones de la Caixa Rural y a continuación los socios están convocados a la asamblea anual. Un poco de historia Corría el año 1997 cuando la Asociación Cultural Alambor, a través de su director de publicaciones, Ramon París, editaba el libro L’Estel del Collet. Nadal a Benicarló, escrito por Jaume Rolíndez. En este escenario entran en juego el paisaje natural y cultural benicarlando. L’Estel del Collet sitúa el nacimiento del Niño Jesús en una humilde vivienda del término municipal de Benicarló. Su propietario acoge a José y María, dos emigrantes que buscan asilo para pasar la fría noche benicarlanda a cubierto. Pau, un humilde agricultor, les proporciona el único bien que posee: su humilde vivienda en la partida Collet de Benicarló. Y allí, con un vaso de agua de lluvia, un fuego vigoroso y dos huevos

calienta motores

fritos con aceite de la tierra acompañados de Vi Carlón, los emigrantes encontraron la paz y el reposo que buscaban. Rolíndez imaginó que Jesús vino al mundo sobre un colchón de paja, a la luz de dos sencillos cresols que Pau les proporcionó. El primer acto concluye con el milagro de la recuperación de la vista de la hija de Pau. La segunda parte de L’Estel del Collet se convierte en una fiesta escénica cuando el pueblo de Benicarló acude en masa a adorar al Niño. Por el escenario desfilan desde los humildes pescadores a los santos locales, que reviven las tradiciones más caduferas. La representación se convierte en un homenaje a las señas de identidad benicarlandas: los bailes más tradicionales, las canciones más identificativas de la población y la crítica, se dan cita sobre el espacio escénico del auditorio municipal. Fiesta, emoción y sobre todo, un canto al imaginario colectivo de todo un pueblo que se niega a perder sus raíces y que, desde hace doce años, se encarga de reafirmarlas el segundo fin de semana de diciembre.

NÚMERO 264 - 31 DE OCTUBRE DE 2009

23


ESPORTS

Nº264 - 31 D’OCTUBRE DE 2009

Homenaje por sorpresa

C O M P O S I T E P O LY M E R S

El Ayuntamiento de Benicarló celebró el lunes una recepción por sorpresa al deportista Santiago Esteller, “todo un ejemplo de superación, constancia, capacidad y dedicación”, según señaló el edil de Deportes, Joaquín Pérez Ollo, quien incidió en que “ha llevado el En 2009 ha participado por segundo año nombre de Benicarló por donde quiera consecutivo en la prueba del Gran Trail Valdigne que ha ido”. El consistorio ha valorado que hace siete años, en el Montblanc y para cerrar la temporada a sus 46, decidiera que quería hacer deporte decidió realizar su mayor reto deportivo, el y tomó su bicicleta. En 2004, y con dos años Ultra Trail de Montblanc Chamonix, una vuelta de rodaje participó en la primera carreta de por el macizo del Montblanc de 166 kilómetros montaña en Sant Joan de Moró y a partir de aquí con un desnivel de 9.400 metros y 45 horas de empezó a participar en pequeñas pruebas de tiempo límite para finalizar. Una prueba de alto COMPROMETIDOS CON... nivel considerada como una de las más duras Ashland Inc. es una empresa adheridaen a Responsible Care (Compromiso de Progreso), y el grupo de negocios montaña y también alguna maratón y media Composite Polymers está comprometido con una mejora contínua en los objetivos de Ashland para con el del mundo que Santiago Esteller finalizó en el Medioambiente, la Salud, yla la Seguridad: maratón como de Castellón-Penyagolosa. -

lugar 266º de un total de 2.500 participantes. El alcalde de la ciudad, Marcelino Domingo, definió a Esteller como “un ejemplo para todos los benicarlandos” y le animó a seguir siéndolo. Por su parte, el protagonista, todavía sorprendido y con el reconocimiento en sus manos, aún mostraba su sorpresa asegurando: “pensaba que iba a una reunión con el alcalde y me he encontrado con esto”.

Política de “cero” accidentes Alcanzar el cumplimiento de los requisitos legales al 100% Esfuerzo constante por conseguir los más altos estándares en Medioambiente, Salud y Seguridad.

Compromiso de Progreso

*RESPONSIBLE CARE is a registered service mark of American Chemistry Council ® Registered trademark of Ashland Inc. © 2006, Ashland

Jornada fatal para nuestros equipos en fútbol 11

Ashland_Publi_mayo 2.indd 1

02/05/2007 19:10:47

El juvenil pierde en casa por 0-1 ante el líder Vilafamés en un partido que si bien los nuestros no estuvieron todo lo brillantes de los partidos anteriores, tampoco merecieron la derrota ante un equipo que pronto se encontró con un gol y vivió de él hasta el final. El cadete empezó su partido ante el Castelló con una superioridad que hacía presagiar un triunfo local, pero las expectativas se fueron poco a poco perdiendo para caer goleados al final del partido. El infantil A cae con la cabeza alta ante un Castelló que en todo momento se suponía sería un rival muy difícil de batir. El infantil B viajó a Torreblanca para caer derrotado por un rotundo 4-0 con 3 autogoles nues-

24

NÚMERO 264 - 31 D’OCTUBRE DE 2009

tros. Hay que reconocer que la suerte no nos acompañó. Excelentes resultados del fútbol 7 El alevín A gana en San Pedro por 2-5 y sigue sumando sus partidos por victorias. El alevín B en un disputadísimo, entretenido y emocionante partido vence al Orpesa A por 3-2 en unos minutos finales de infarto. 2 partidos = 2 victorias. El alevín C gana cómodamente en el siempre complicado campo del Sant Mateu por 4-7. Otro que cuenta hasta el momento sus partidos por victorias. El alevín D empata 4-4 ante el Orpesa B en otro de los partidazos que se vieron en el Municipal. El

benjamín A ganó en Castelló al San Pedro por un increíble 6-14. Es decir ¡20 goles en un partido! Otro que ya lleva 2 victorias de 2 partidos. El benjamín B, en otro emocionante partido, perdió ante el Orpesa B por un ajustado 2-3 que no hace justicia a lo que se vio en el campo ya que los nuestros merecieron mejor resultado. El benjamín C venció en Sant Mateu por 4-8 en un partido que se perdía por 4-3 en el segundo tiempo, pero una brava reacción de los nuestros nos permitió ganar el partido. El prebenjamín A venció en un duro y emocionante partido al Orpesa por un trabajado 6-2, resultado que el joven colegiado se encargó de aminorar al redactar el acta con un 5-3, lo que hizo enfadar a nuestros jóvenes entrenadores. El prebenjamín B se da un festín de goles ante el Orpesa B: 11-0, pero curiosamente en este caso la colegiada puso en el acta 11-2, ¡sin haber encajado nuestro equipo ningún gol! El prebenjamín C jugó en Vinaròs un partido igualado y emocionante donde hubiese podido ganar cualquiera. Al final 4-2 para los locales. El prebenjamín D se desplazó a jugar su partido a la ciudad deportiva del Vila-real para caer por 9 goles a 1.


ESPORTS

El Castell de Peñíscola FS golea en su desplazamiento a Ollería El conjunto dirigido por Jesús Figuerola obtuvo una cómoda victoria y terminó goleando al Inmevasa Ollería FS en un partido que se resolvió en los minutos finales. El partido se inició con un fuerte ritmo impuesto por ambos equipos. El primer tanto lo anotaba Cacho tras lanzar un disparo cruzado. Nuevamente, sería Cacho que con una jugada personal, ejecutaba un fuerte disparo desde la frontal del área que terminaría en gol. Recortó distancias Guaita para el equipo local, tras una falta. Sería Alex quien anotaría el tercero tras golpear el balón con el larguero y rematar con la cabeza. En la segunda parte del partido, el equipo peñiscolano siguió dominando el encuentro. Tras la expulsión de un contrario y con un jugador menos del Inmevasa Ollería FS, Cacho aprovechaba tal circunstancia para anotar un nuevo tanto al disparar desde fuera del área. En una jugada de saque de esquina, Soto anotaba el quinto gol para el equipo peñiscolano. Nuevamente sería Soto el que anotara, tras aprovechar un rechace de un disparo de Iván que despejó el guardameta local. En un contragolpe, Soto volvería a marcar tras realizar un disparo cruzado desde la banda.

El broche final lo pondría el joven jugador Iván, que al segundo palo certificaba el definitivo 1 a 8 a favor del conjunto peñiscolano. Tras la finalización del encuentro y debido a las fiestas de la Fira de L’Olleria 2009, Vicente Oviedo, concejal de Deportes del Ajuntament de L’Olleria, entregaba los trofeos conmemorativos del partido a ambos equipos participantes. El próximo encuentro del Castell de Peñíscola FS será el sábado 31 de octubre a las 18 horas en el pabellón municipal de Peníscola a las 18 horas. Inmevasa Ollería FS: Héctor, Pachi, Tafa, Bosnio, Moncho –cinco inicial–, Feno, Guaita, Miki y Gallo. Castell de Peñíscola FS: Mauri, Juanjo, Álex, Christian, Cacho –cinco inicial–, Soto, Tocho, Iván, Migue y Gallego. Árbitros: José Perea y Vicente Vicent (La Ribera).

Amonestaron a Bosnio y Pachi (Inmevasa Ollería FS) y Migue (Castell de Peñíscola FS). Expulsaron a Moncho (Inmevasa Ollería FS) con doble tarjeta amarilla. Excluyeron al delegado del equipo Inmevasa Ollería FS. Goles: 0-1 min 2:38 Cacho 0-2 min 5:55 Cacho 1-2 min 8:56 Guaita 1-3 min 14:25 Álex 1-4 min 27:39 Cacho 1-5 min 35:28 Soto 1-6 min 36:50 Soto 1-7 min 37:44 Soto 1-8 min 39:45 Iván

El Femenino se presenta ante el público peñiscolano Magnífica acogida por parte de todos los seguidores y aficionados del Castell de Peñíscola FS Grupo Franco, ya que llenaron el pabellón municipal para su acto de presentación. El acto fue conducido por el responsable de la sección femenina, Benjamín Miralles, quien presentó a las jugadoras y a los miembros del cuerpo técnico a la afición. Tampoco quisieron perderse la cita Andrés Martínez, alcalde de Peníscola; Jesús Ayza, concejal de Deportes; Francesc Henares, director del Grupo Franco, así como miembros de la junta directiva del Club Peñíscola FS. Tras los parlamentos de las autoridades y la foto de familia, realizó el saque de honor María Colom, reina de las Fiestas 2009 de Peníscola. Como conclusión al acto de presentación del Castell de Peñíscola FS Grupo Franco, se disputó un partido entre el conjunto dirigido por Juan José Agustín y el AAVV Can Clos, en un encuentro que pese a llevar el peso del partido el equipo local, les pasó factura los nervios de rea-

lizar una buena actuación ante los numerosos aficionados presentes en el pabellón, además, el equipo catalán aprovechaba cada contragolpe para superar la escuadra peñiscolana. Castell de Peñíscola FS Grupo Franco: Pira, Drim, Venus, Noe, Àngels –cinco inicial–, Savitri, Navas, Victoria, Flamen, Marta, Mireia y Lorena AAVV Can Clos FS: María, Belén, Arazeli, Mar-

ta, Lali –cinco inicial–, Raquel, Ángeles, Olga, Nerea y Sonia. Árbitro: José Carlos Giménez (Castellón) Goles: 0-1 min 9:04 Nerea 0-2 min 23:40 Olga 0-3 min 24:41 Lali 0-4 min 35:19 Sonia NÚMERO 264 - 31 DE OCTUBRE DE 2009

25


MISCEL. LÀNIA

Nº264 - 31 D’OCTUBRE DE 2009

Arranca el Desafío Mediterráneo

Ya ha llegado la hora de la verdad. Este sábado arrancará en la playa El Morrongo de Benicarló el Desafío Mediterráneo. Y es que el mar Mediterráneo será el escenario de un intento de travesía en solitario a bordo de una moto de agua. Una hazaña que protagonizará el piloto de Fuenlabrada (Madrid) Juan Félix Bravo, piloto con un gran palmarés y de reconocido prestigio en el ámbito del deporte acuático. Serán 695 millas, o lo que es lo mismo 1.280 km, los que deba cubrir con su moto entre Benicarló y la ciudad gaditana de San Fernando. Para ello será necesario que Juan Félix Bravo permanezca sobre su moto diariamente de 08:00h a 18:00h, coincidiendo con la luz solar, a lo largo de cuatro jornadas. Benicarló, La Manga, Motril y San Fernando serán las ciudades que acojan al piloto. El evento requerirá incluso de la visita del presidente del Comité Olímpico Español.

Marc Lluch, líder

Tras la disputa de la segunda prueba de la Challenger de Ciclocross de la Comunidad Valenciana el cadete del Blatem-Benicarló Marc Lluch se ha colocado líder al vencer en Sant Vicent del Raspeig (Alacant) y haber sido segundo en la primera prueba en Potries (Valencia). En San Vicente también participó Julián Balaguer, pero en categoría juvenil clasificándose en octava posición. La próxima prueba será en la localidad de Barraca de Aigües Vives el domingo 1 de noviembre. También hay que destacar las clasificaciones de Marc Lluch en la Copa de España de ciclocross. El día 11 de octubre en Valladolid quedó cuarto clasificado y el 12 de octubre en Villaralbo (Zamora) el onceavo a pesar de una avería, la cual le obligó a una gran remontada.

La Campanya Esportiva d’Hivern arranca amb bon peu

Arranca la temporada de fútbol americano

Les activitats de la Campanya Esportiva d’Hivern han començat amb un important èxit de participació. Les activitats esportives compten amb 311 alumnes inscrits, mentre el programa d’Esport Escolar ja té 547 alumnes. De fet, el programa d’Esport Escolar ha sigut una de les sorpreses de la campanya d’enguany, ja que ha desbordat totes les previsions. Els alumnes que s’hi han inscrit a principi de curs, 547, pràcticament sobrepassen els que hi havia en acabar el curs 2008-2009. En aquest programa s’ofereixen fins

El próximo domingo 1 de noviembre a las 12:00 de la mañana se juega el primer partido de liga valenciana de fútbol americano que enfrentarán al equipo local Ironmans con Sueca Ricers. Es un encuentro con muchas incógnitas ya que Ironmans Vinaròs después de una dura temporada está intentando mantener el equipo senior en competiciones oficiales y se presenta con muchos jugadores nuevos, en cambio Sueca Ricers ha apostado muy fuerte y ha entrado en la competición nacional de fútbol americano.

26

a tretze activitats, des d’atletisme, patinatge en línia, escacs, natació, pilota valenciana o futbol sala. Pel que fa a les activitats esportives que s’ofereixen al pavelló municipal, enguany hi ha 311 inscrits, un 4% més que l’any passat, la majoria dels quals s’han apuntat a la ja tradicional activitat de gimnàstica de la tercera edat. Enguany també han tingut èxit les activitats de dansa del ventre, ioga i gimnàstica de manteniment per a adults. Finalment, les activitats que tenen lloc a la piscina municipal comptaran amb 1.683 abonats.

NÚMERO 264 - 31 D’OCTUBRE DE 2009

El último encuentro que disputaron estos dos equipos terminó con victoria para Ricers en la prórroga. Se espera ver un gran encuentro de fútbol americano ya que ambos equipos están mejorando en los campos de juego y quieren luchar por la victoria ya que este año la liga valenciana de fútbol americano está muy abierta en la lucha por el título de campeón. Desde estas líneas se invita a todos los amantes del fútbol americano de la comarca a presenciar este encuentro en las pistas de atletismo de Vinaròs. La entrada es gratuita.


MISCEL. LÀNIA

Gent x gent

Benicarló va acollir la sortida d’una carrera de relleus solidària que s’emmarca en la campanya Gent x Gent destinada a la recaptació de fons per a l’estudi de malalties cardiovasculars. La carrera tenia el seu punt de partida a l’ajuntament, continuant pel passeig marítim i l’avinguda del Papa Luna cap a Peníscola. Entre els noms que van prendre el relleu a Benicarló destacaven la gimnasta Inés Domingo, l’atleta Cristina Ferrando, el premiat amb la millor trajectòria esportiva al 2008 a Benicarló Pablo Martínez, a més de persones destacades de l’àmbit local, representants d’entitats de persones discapacitades i autoritats locals de Benicarló i Peníscola. NÚMERO 264 - 31 DE OCTUBRE DE 2009

27


MISCEL. LÀNIA

Nº264 - 31 D’OCTUBRE DE 2009

“Benicarló cara a la mar”

exhibe su 4ª exposición anual a primera linea de mar

/ C.M.N. “Benicarló Cara a la Mar”

Los pasados días 10 y 11 de octubre, tuvo lugar la 4ª exposición anual de modelismo naval, que año tras años, viene organizando el Club de Modelismo Naval de la localidad castellonense de Benicarló, “Benicarló Cara a la Mar”, donde este año ha cambiado el lugar y fecha de la misma, ya que en ediciones anteriores se realizada en las fiestas patronales de dicha localidad. El motivo de este cambio, es sin duda, a que el espléndido GRAN HOTEL PEÑÍSCOLA, nos ha brindado el placer de poder hacer esta 4ª edición en sus maravillosas instalaciones, ofreciéndose además a brindarnos un excelente Vino de Honor el sábado día 10 por la noche para todos los modelistas registrados en la misma, y poder llevar a cabo la 1ª exhibición de los modelos navegables que en tal evento se encontraban presentes en su magnífica piscina. Tal evento emocionó al gran público allí presente, cuando vieron navegar a plena noche, las maravillosas réplicas, de los modelistas participantes, en el momento en que estas navegaban plácidamente con la iluminación encendida de cada una de ellas, otras tocaban el claxon, exhibiéndose algunos modelos como palangreros,

28

NÚMERO 264 - 31 D’OCTUBRE DE 2009

barcas de arrastre, remolcadores, submarinos, patrullera de la guardia civil, etc… Durante el magnífico Vino de Honor ofrecido por el hotel arriba indicado y por gentileza del mismo, se procedió al sorteo de una estancia de un fin de semana a media pensión con sesión de SPA incluida para dos personas, siendo el modelista afortunado el Sr. Pedro Mohedano Álvarez, de la localidad de Benicarló, haciéndole entrega del mismo, el secretario del club de modelismo naval, en nombre del hotel y del club. Este año hemos contado por vez primera con la presencia de la Asociación de Modelistas de Lloret de Mar, así como en años anteriores también con la presencia de los modelistas del Aula Bermúdez de Castro (Castellón), y más modelistas que han venido por su cuenta de las localidades de Vinaróz, Valencia, San Carlos de la Rápita, Peñíscola, Betxí, etc… Se registraron en tal evento un total de 81 muestras de las cuales 57 eran barcos tanto navegables como estáticos siendo el resto artículos relacionados con el mundo del mar, replicas de edificios marítimos, pequeños dioramas, etc… había en especial unas curiosidades, rea-

lizadas por el Sr. Giménez Roland, que eras una calabazas muy curiosas, convertidas en verdaderas obras de arte. Por otra parte, cabe destacar, otros modelos llenos de gran trabajo y horas invertidas, como pueden ser modelos como el acorazado Misouri, el buque escuela Juan Sebastián Elcano, el destructor Bismarch, el navío Santa Ana, el Santísima Trinidad, el HMS Victory, el Soberana del Mar, el San Juan Bautista, el Ictineo, etc… Por el día, la afluencia de público era constante, donde quedaban impresionados al ver aquellas maravillas. En nombre del Presidente del Club de Modelismo, así como el resto del mismo y los allí presentes, les damos las más sinceras felicitaciones a la dirección del hotel por todas las atenciones brindadas para tal evento, concertándonos una próxima edición, aún por concretar, que posiblemente sería para Semana Santa del año próximo. Gracias a toda la dirección una vez más, modelistas y demás. Esperando volvernos a encontrar, ¡HASTA PRONTO!.


ESPORTS MISCEL. LÀNIA

Agenda Setmanal

Octubre 09

Nacidos en el año 1949

BENICARLÓ Jueves día 5 de noviembre Cinefórum, a las 18 horas Rebeca. Lugar: Hogar La Salle

Si quieres pasar una noche divertida todos juntos, ven el viernes 20 de noviembre a las 21.30 h al restaurante El Cortijo. Ingresa 50 euros en el Banco Sabadell al n.º de cuenta de la Quinta del 49. Con el resguardo, recoge el ticket de la cena en Confecciones Gimeno o en Cafetería Rex. Anímate, te esperamos!

Teatre de Tardor Caballero Don Quijote. Companyia: L’Escenari. Espectacle en castellà. Entrada gratuïta. Lloc: auditori, 22.30 h. Organitza: Regidoria de Cultura.

Curso de astrología en Benicarló los fines de semana. Horario y fecha a convenir. Interesados llamar a: 655 87 54 12 // 964 47 04 30

Fiesta de Santa Bárbara 2009

Nota de aviso Con motivo de la celebración del 30º aniversario de la Fiesta de Santa Bárbara, la comisión de vecinos está organizando una exposición de fotografías antiguas relacionadas con esta fiesta. Si alguien de los lectores de este semanario dispone de alguna de estas fotografías, agradeceríamos nos los hiciera saber llamando a los teléfonos 964472686 (mediodía o noche), 686639094, 609649139. Las fotografías en cuestión serán digitalizadas y devueltas inmediatamente al interesado. Comisión de Vecinos

Telèfons d’interés Policia Local 964 475 300 Ajuntament 964 470 050 Guàrdia Civil 964 465 010 / 062 Bombers 964 460 222 / 085 Ambulància Creu Roja 676 956 415 - 964 471 079 Protecció Civil 679 772 588 - 629 666 208 Emergències Hospital Vinaròs: Centraleta Cita prèvia Habitacions

112 964 477 000 964 477 160 964 402 600

Farmàcies de guardia DIA

FARMÀCIA

ADREÇA

TELÈFON

30

MªPilar SanFeliu

Av. Papa Luna, 18

964 462 273

31

Consuelo González

1

Consuelo González

2

Maores Febrer

C/Mossén Lajunta, 37

964 471 165

3

Mayte Febrer

c/Jacinto Benavente,5

964470102

4

Amparo Carceller

Avda. Yecla, 6

964471143

5

Alejandro Hernández

Avda. Mendez Nuñez,47

964 827 139

6

Pablo Sastre

Avda. Cataluña, 31

964 828 766

7-8

MªPilar SanFeliu

Av. Papa Luna, 18

964 462 273

C/Hernán Cortés, 45 (esquina c/València) C/Hernán Cortés, 45 (esquina c/València)

964 462 277 964 462 277

NÚMERO 264 - 31 DE OCTUBRE DE 2009

29


MISCEL. MISCEL. LÀNIA LÀNIA

Nº264 - 31 D’OCTUBRE DE 2009

Als Quatre Cantons _Jaume Rolíndez

Cementeris sense temps

No hi ha temps als cementeris. No hi ha temps al cementeri dels nostres Quatre Cantons. Ha caducat el decret temporal que ha regit les vides de les persones que mostren les làpides amb paraules de salnitre. Ja no hi ha temps al cementeri. Ni encara que siga la festa de Tots Sants. S’ha gastat el temps. No hi ha res a fer. I no ho remeiaran els rams més lluïts de crisantems, de clavells, de ciclàmens, de gladiols, de margarides...

encara que obrin les portes de la memòria. Possiblement, si hom té la sort de tenir fe, el remei per trobar el consol necessari estiga en la pregària. I aleshores, caldria portar al cementeri, a més d’un ram de flors, una corona d’oració, una reflexió asserenada i la lluïssor de la paraula esperança. Però, amb tot i això, als cementeris ja no hi ha temps. Ja no n’hi ha.

ó i c a i c o s s L’A Ateneu comença a treballar a Benicarló

Les persones que pateixen dany cerebral adquirit compten amb un nou recurs a Benicarló. Es tracta de l’Associació-Fundació Ateneu Castelló, que acaba d’obrir les portes en un local cedit per l’Ajuntament. L’alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, acompanyat del director territorial de Benestar Social, Vicente Tejedo, va inaugurar dimecres la seu de l’Associació Ateneu Castelló al carrer del Nou d’Octubre, en un local que ha cedit l’Ajuntament a l’Associació. El seu president, Abel Sales, va agrair a l’Ajuntament la seua implicació en el treball d’Ateneu i va assegurar que treballaran des de Benicarló pel benestar dels afectats de dany cerebral adquirit i pels seus familiars. Per la seua banda,

30

NÚMERO 264 - 31 D’OCTUBRE DE 2009

el director territorial va destacar la solidaritat de Benicarló en el sentit que és una de les ciutats de tota la província amb més recursos destinats a persones amb discapacitats diverses. L’alcalde va assenyalar que treballar “pels que no formen part de les majories” s’inclou dins dels objectius de l’Ajuntament. La delegació a Benicarló d’Ateneu Castelló fa només unes setmanes que ha començat a funcionar però ja ha organitzat diverses activitats per donar a conéixer el seu treball a tota la comarca. De fet, el seu objectiu no és només donar servei a persones afectades de Benicarló, sinó també dels pobles veïns.


MISCEL. LÀNIA

Amay no para

El pasado mes de septiembre fue un mes muy intenso para Amay. En primer lugar, el día 10 se inauguró en el Mucbe la segunda parte de “Art Solidari”. El día 16, organizó un curso de prevención de incendios también en el Mucbe. Cabe destacar que el día 26 la entidad fue homenajeada en Alacant en el segundo encuentro de voluntarios de la Comunidad Valenciana. Recordar que su taller de manualidades continúa.

NÚMERO 264 - 31 DE OCTUBRE DE 2009

31


MISCEL. LÀNIA

Nº264 - 31 D’OCTUBRE DE 2009

José Antonio y Mª Ángeles celebran el ‘sí quiero’ José Antonio y Mª Ángeles

Los novios con los testigos. De izquierda a derecha: Marta, Javi, José Antonio, Mª Ángeles, Agustín y Vero En el carro

Con las damitas

Los novios con los padres. De izquierda a derecha: Antonio, Tere, José A., Mª Ángeles, Rafael y Ángeles

José Antonio y Mª Ángeles contrajeron matrimonio el pasado 17 de octubre en la iglesia Sant Bartomeu de Benicarló. Los novios celebraron junto a sus invitados su unión en un conocido restaurante de Peníscola.

32

NÚMERO 264 - 31 D’OCTUBRE DE 2009


MISCEL. LÀNIA

i n e b u R na Rosa ja s’han casat!

El dissabte 24 d’octubre van contraure matrimoni a l’església de l’Ermitana Rubén i Rosana. Va ser un boda plena d’emocions i sorpreses a la qual no va faltar la felicitat dels nuvis que esperem que els dure per a tota la vida. Enhorabona parella!

Escapada a Amsterdam Un grupo de buenos amigos benicarlandos, se perdieron por la magia y los canales de Amsterdam

NÚMERO 264 - 31 DE OCTUBRE DE 2009

33


MISCEL. LÀNIA

Crònica Social:

Nº264 - 31 D’OCTUBRE DE 2009

7 dies en imatges Los quintos del 66 y 67 que hicieron la mili en la montaña negra, en Castellón, se reunieron después de 42 años en el restaurante de Olocau del Rey para celebrar una gran comida de hermandad. A la cita también asistió el entonces sargento y, actualmente, comandante, Rafael García Camacho, residente en Castellón.

Javier Madriles junto con su amigo Sergio García, disfrutando de buenos momentos del fútbol en la Peña Madridista de Benicarló

mil y una gafas de diseño a un mismo precio

34

NÚMERO 264 - 31 D’OCTUBRE DE 2009


MISCEL. LÀNIA

Crònica Social:

7 dies en imatges

Rafa celebró el pasado domingo día 18 de octubre su 11º cumple en el Minigolf

Nohaila celebró su 4º aniversario el sábado 17 de octubre en el Minigolf

NÚMERO 264 - 31 DE OCTUBRE DE 2009

35


Nº264 - 31 D’OCTUBRE DE 2009

UMA

36

NÚMERO 264 - 31 D’OCTUBRE DE 2009


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.