Altres titulars
12 de desembre de 2009
Nº 270
EXTRA 2 €uros
D.L.CS-242-04
Es dispara el consum de cànnabis entre els joves Celebració del dia de la discapacitat Un cotxe impacta contra un altre i fuig La tòmbola solidària de Delwende Repartiment de mandarines entre els escolars Santa Caterina a la Consolació Les bandes clouen les activitats de Santa Cecília Andreea Illie representarà la Comunitat Valenciana al ‘Veo Veo’ Entrevista a Carlos Ganzenmüller
Els afectats per la variant de la N-340 demanen que s’aclarisca el projecte
Per un Terme sense Barreres exigeix el pagament de les expropiacions
Es dispara cànnabis el consum de
entre els joves de Benicarló
7Dies al col·legi La Consolació
(IV)
OPINIÓ
Nº270 - 12 DE DESEMBRE DE 2009
Editorial Raúl Piñana
Incompetència de llarg recorregut Sens dubte, la variant de la N-340 a Benicarló és un dels projectes pitjor gestionats per l’Ajuntament i tant el govern del PP com el del PSPV-BLOC seran recordats per no haver sabut defensar els interessos municipals i aprovar un traçat molt perjudicial que no agrada a
ningú. El lamentable és que la incompetència demostrada en aquesta gestió continua perquè, si no, resulta inexplicable que després d’anys de debat, a dia d’avui i sis mesos després d’iniciar-se les obres, es desconega si hi ha reserva de sòl per a la variant en el PGOU, el projecte de construcció o la quantia de les expropiacions. Les acusacions d’abandó i engany de José Antonio Bueno envers les autoritats municipals es fan extensibles a tots els afectats que veuen com els polítics segueixen
sense voler o sense saber defensar els seus interessos. La setmana ens deixa també unes dures acusacions de l’oposició sobre la falta de respecte de l’Equip de Govern i algunes de les seues formes “dictatorials”. L’absoluta desintegració dels grups de participació ciutadana en aquests dos últims anys demostra que el diàleg i escoltar els altres no és precisament el punt fort d’aquest equip de govern.
Sumari 16 15
04
Asesores de imagen Campañas publicitarias E
v
e
n
t
o
s
Actualitat
I m a g e n c o r p o r a t i va
Si volsGenviar a b i n e t e alguna de prensa seño gráfico carta oD iopinió pots e n t a fer-hoIReclamos a:m p rpublicitarios R
e
g
a
l
o
s
Ropa laboral y textil Vallas publicitarias Rótulos luminosos Radio, TV, Prensa
Directora:
C/ Valencia, 31 bajos
Noemí Oms Tel. 964 465 253 Fax 964 465 254
Subdirector: 12580 BENICARLÓ (CS) Raúl Piñana Correcció: Rosa M. Camps Disseny: Sergio Forés Col· laboradors: Jose Mª Forner Fontanals, Gregorio Segarra, Juanma Beltrán, Jaume Rolíndez, David Marzal, Carlos Blasco, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres, Andrés Giménez, J.J.
Celebració del dia de la discapacitat Un cotxe impacta contra un altre i fuig Es dispara el consum de cànnabis entre els joves
K&A PUBLICITAT C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54 publibenicarlo@publibenicarlo.com setdiesbenicarlo@editorialantinea.com
Societat Cultura
7 dies visita La Consolació Repartiment de mandarines entre els escolars Santa Caterina a la Consolació Les bandes clouen les activitats de Santa Cecília
Esports
El campus solidari de Peníscola actuarà perquè cap xiquet es quede sense joguet Cristina Ferrando, seleccionada per anar a Qatar Nova medalla per a Miguel Piñana
setdiesbenicarlo@gmail.com info@kapublicitat.com
Publicitat: K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) info@kapublicitat.com
Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54 Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 Fax: 964 45 2012
Salán, Patricio Abad,
Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L.
Patxi Pérez
setdiesbenicarlo@editorialantinea.com
setdiesbenicarlo@gmail.com
NÚMERO 270 - 12 DE DESEMBRE DE 2009
Peníscola torna a l’edat mitjana amb el seu mercat medieval La tòmbola solidària de Delwende
Miscel·lània
Entrevista a Andreea Illie Jornada Lasaliana Entrevista a Carlos Ganzenmüller
Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.
Bon Nadal!
Joyeria Lidia 1P C e n t r e Comercial
avidad! ยกFeliz N
Nร MERO 270 - 12 DE DESEMBRE DE 2009
EL TEMA DE LA SETMANA
Nº270 - 12 DE DESEMBRE DE 2009
Cocemfe Peñíscola reclama un plan de accesibilidad para la ciudad ► Los colectivos con discapacidad celebraron en Benicarló el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
Cocemfe Maestrat ha exigido impulsar un plan de accesibilidad en Peníscola que “resuelva y prevenga deficiencias”. Con ello se pretende corregir la existencia de barreras arquitectónicas en el municipio y en particular en zonas como Llandells con una urbanización no accesible. En estos términos se pronunció Álex Calvo, responsable de la recientemente creada delegación de Cocemfe en Peníscola. El objetivo es prestar un mayor y mejor servicio a las personas con alguna minusvalía física en esa localidad. Por otro lado, Calvo mostró su satisfacción por el proyecto de accesibilidad que se está redactando en la Ciudad en el Mar para hacer accesibles espacios como el castillo o el casco antiguo ya que “permitirá a los vecinos acceder al conjunto histórico-artístico y hará de Peníscola un destino más competitivo al facilitar las cosas al colectivo”. Sin embargo, adelantó que la entidad ya está trabajando en otros proyectos en la localidad como son charlas en centros escolares, un open de tenis adaptado o la practica de piragüismo adaptado en la playa Norte.
Cocemfe participó el pasado jueves en Benicarló en la campaña Si tu vols, jo puc, junto a otros colectivos, en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Los voluntarios repartieron entre los transeúntes tarjetas donde se recogían los derechos de las personas con discapacidad para “concienciar a la sociedad de que entre todos podemos conseguir que este colectivo puede participar de la vida cultural, del ocio o el deporte”, según explicó la presidenta de Amay, Manuela Chamorro. Celebración futbolera En el centro ocupacional Ivadis El Maestrat, la celebración de la jornada se hizo con la colaboración de los jugadores del Benicarló Aeroport Castelló F.S. que disputaron un partido amistoso con los usuarios del Ivadis para inaugurar la recientemente pintada pista del patio del centro. La dirección del centro quiso agradecer a la empresa de pinturas Dupont y a los miembros de la brigada de obras y servicios, así como a los jugadores del Benicarló su colaboración.
al! Bon Nad
NÚMERO 270 - 12 DE DESEMBRE DE 2009
/ FOTO: DANI AYZA
EL TEMA DE LA SETMANA
stes! Bones Fe
NÚMERO 270 - 12 DE DESEMBRE DE 2009
OPINIÓ
Nº270 - 12 DE DESEMBRE DE 2009
Día a día: Diálogos ► José Ramón Ferreres
Egoísmo puro – Me han quitado el aparcamiento. – ¿Se metió antes otro coche? – No. Cuando voy a recoger mis hijos al cole, aparcaba en el parking subterráneo. – ¿Y qué ha pasado? – Que le han puesto barreras para acceder. – ¡Ya! – A mí me venía de “perlas”. Sobre todo en miércoles que no podía encontrar otro en la zona. – ¿También te lo han “pillado”? – Pues sí. Lo dejaba allí y en un momento llegaba al banco y al quiosco. Me era “cojonudo”. – ¡Ideal! – Además, sólo eran veinte minutos. Y no tenía que dar vueltas a la busca y captura de uno libre.
P.G.O.U. Peníscola (LIX) ► Associació de Veïns Afectats Camí Vell
“El corrupto dinamita la convivencia social” Veamos hoy otro pasaje de la ponencia de Martín Pallín. El corrupto dinamita la convivencia social y la confianza en la democracia “La gente piensa que hay crímenes reprobables que hay que rechazar, y yo el primero, por supuesto, pero yo les haría una reflexión: estos crímenes [violencia de género, abusos sexuales, actos de pederastia o asesinos en serie, atracadores de bancos...] van a seguir existiendo por-
– ¿Y para ir a la tienda? Ahora no se donde aparcar. – Pero tú ¿no vives en…? Eso está cerca. – Pero me era muy cómodo. Aparcaba allí y en un momento compraba, recogía el periódico y a las niñas. – Pero me lo han hecho a mí… – ¿La grúa? – No, hombre, que tengo una tienda cercana. Y así no necesitaba buscar donde aparcar. Iba directo al parking. Y si llevaba paquetes, era ideal. – ¿Pero que se creen estos? – Lo van a tener vacío todo el día. – Peor me lo han hecho a mí. – ¿Peor? Todavía. – Sí. Me venía muy bien para el fin de semana. Como tengo dos coches, el de la mujer lo aparcaba dentro, y me olvidaba de él todo el fin de semana. Era perfecto. Ni hecho a propósito. – Y ¿si lo necesitabas el domingo? ¿Qué hacías? – ¡Qué tengo el mío! – Oye, J.R., tendrías que hacer un artículo y publicarlo. No hay derecho a esto. – Gracias por la idea pero, ¿a qué aparcamiento
os referís? – …. – ¿A ese? – Sí. – Pero no es privado. – ¿Cómo que privado? – Creo que hay un letrero con letras rojas sobre azul que así lo indica. – ¿Privado? – Es sólo para los clientes que van a comprar en ese supermercado. – ¿Seguro? Si la entrada está abierta. – Pero ¿no has leído el letrero? ¿No has visto los carritos de la compra? ¿A dónde dan las escaleras y el ascensor? – Como yo siempre salía por la rampa de acceso…
que la naturaleza humana es así y van a haber reacciones violentas en el ámbito de la convivencia doméstica; van a seguir existiendo actos contra la propiedad, pederastia... pero la sociedad siempre tiene unos cauces para reaccionar, aplicar el Código Penal y la sanción correspondiente. Pero es que los crímenes que cometen estos señores que salieron en el Telediario [operación Pretoria] que, a lo mejor, cuantitativamente la pena es mucho menor, son mucho más devastadores porque minan la confianza de la sociedad en el sistema democrático. El atracador perjudica al banco en equis dinero, miles de euros, porque ahora en las cajas no hay mucho dinero. El corrupto dinamita la convivencia social y la confianza en la democracia. Ustedes valoren qué es más peligroso, si un atracador, incluso un homicida, o la corrupción generalizada en la sociedad.
totalitarias “Éste es un debate interesante, no el debate de si esposas sí o esposas no, sino colocar y graduar cuál es la entidad de reproche que debe dar la sociedad a una conducta y a otra, y sobre todo cuáles son los males: se acaba con una vida, se perjudica a la propiedad, pero incuestionablemente la sociedad sigue adelante. En los casos de corrupción, el Estado desaparece, la sociedad sigue adelante, pero se convierte en una sociedad prácticamente invivible y además abre paso a determinadas tentaciones totalitarias, de las que hay ejemplos muy cercanos, incluso en la Unión Europea, que ponen de relieve los peligros derivados de la corrupción en países tan cercanos como Italia. Por tanto, creo que esto es un punto de reflexión importante.”
La corrupción abre paso a tentaciones
HORARIO: iestas! Felices F
Martes a Sábado Mañanas de 9 a 13 horas. Tardes de 15 a 20 horas.
c/ Doctor Ferrán, 8 - bajos BENICARLÓ
NÚMERO 270 - 12 DE DESEMBRE DE 2009
P.D.: No nombro a la empresa a la que pertenece el supermercado; no sea que alguien piense que les hago publicidad. Pero os aseguro que ayer, al ir a la compra, mi voz hacía eco en el interior del parking; y sólo estaban dos coches, a aquellas horas del mediodía.
► (Vea los vídeos de la conferencia, los artículos ya publicados y el proyecto de Nuevo Puerto Deportivo de Peñíscola en www. camivell.blogspot.com)
OPINIÓ
Coplas de Ciego ► Patricio Abad
El turno Lo que quiero contarles ocurrió hace un par de semanas cuando me hallaba en la consulta del médico, viendo pasar gente por delante de mi. Es lo que pasa cuando uno va por urgencias, sin número y con un papelito que dice “sin cita previa”. Y allí estaba yo, más aburrido que una ostra y dudando de ser atendido antes de las 8 de la tarde. En estas, veo venir por el pasillo dos individuos cuya nacionalidad no diré para no meterme en jardines racialmente incorrectos. El caso es que los dos tipos se dirigen en línea recta a la antesala de la consulta en la que yo había esta-
La columna ► Andrés Giménez
Castilla y León (tema 1) En este tema, y alguno más, les iré contando el comportamiento que tienen algunas comunidades con sus mayores. Esto nos pondrá de manifiesto donde se está aplicando más la Ley de Dependencia. Las personas mayores de Castilla y León son las destinatarias de una parte importante de los esfuerzos que en materia de Política Social está desarrollando la Junta de Castilla y León Envejecer con calidad Con una importante presencia del colectivo de personas mayores, puesto que supera la quinta parte de la población castellano y leonesa, desde el Gobierno regional trabajan día a día con un triple objetivo: ofrecer oportunidades para envejecer con calidad, facilitar recursos a quienes se encuentran en situación de dependencia y apoyar a aquellas familias que solidariamente dedican una parte importante de sus vidas a cuidar y atender a sus mayores. Potenciar el envejecimiento activo Han conseguido articular una importante red de recursos tanto dirigidos a potenciar el envejecimiento activo como a ofrecer una atención de calidad a las personas dependientes, con una nota distintiva marcada por el esfuerzo realizado para facilitar el acceso especialmente en el mundo real.
do sentado, y ante el asombro del personal y sin mediar palabra abren la puerta del consultorio médico y entran. Al rato salen los dos y detrás el galeno recriminándoles no haber guardado el obligado turno. Hasta dos veces más repitieron la jugada y el médico volvió a echarles. Y te dices a ti mismo: ¡Caramba! Sí hemos pasado de barnizar el asunto haciéndoles entrar los primeros para que ni se les vea, ni se les note, ni traspasen, ni molesten a hacerles guardar cola como a todo hijo de vecino. Y además con autoridad. Aún estoy patedefua, y no por el médico, que decide hacer las cosas correctamente por una vez, sino por los energúmenos que pese a provenir de un país donde el sector sanitario da risa, han olvidado demasiado pronto que sólo por cruzar el umbral de un hospital público en su lugar de origen hay que pagar con la mayor discreción posible 70 dirhams (7 euros), siempre sin hacerse notar. Y la otra alternativa, la medicina privada es
Las cifras hablan por sí solas Más de 187.000 socios en el club de los 60, más de 1.700 asociaciones o una cobertura residencial de 6,93%, la más alta del país, son el fiel reflejo del dinamismo de las actuales generaciones de mayores y del trabajo que desde hace años está realizando la Junta de Castilla y León. Pero lejos del conformismo, tenemos el compromiso de seguir mejorando la calidad de vida de nuestros mayores, lo que nos sigue empujando a trabajar para potenciar los programas, implantar nuevos centros y ampliar la oferta de plazas públicas. Las mejores respuestas a las necesidades de los mayores Castilla y León quieren ofrecer las mejores
un espejismo para el 90 por ciento de la población. Lo que resulta chocante es que siendo así las cosas, en un país que les acoge y les ampara sanitariamente se comporten como si fueran los amos del cotarro. El asunto da que pensar y mucho en un presunto culpable por exceso de tolerancia. Porque hay culpabilidades estúpidamente gratuitas. Culpabilidades causadas no por la maldad, sino por la gilipollez irresponsable y la demagogia barata. Habrá quien diga que el turno para que te atienda el doctor es lo de menos, y que la gratuidad de medicinas y servicios tampoco tiene importancia. Sin embargo lo cruel, lo realmente negativo del asunto viene cuando se analiza que el que espera pacientemente en la antesala de la consulta lleva una media de 30 años pagando, y el listo lleva media hora cotizando, y de casualidad. Quizás llevara razón quien dijo aquello de “si quieres ser feliz, como dices, no analices”. respuestas a las necesidades de los mayores. Satisfacer todas sus aspiraciones y conseguir que, en Castilla y León, la vejez sea una etapa de la vida en la que continúe siendo posible el crecimiento y desarrollo personal y social. La atención a las personas dependientes es una de las prioridades de la consejera de Familia e igualdad de Oportunidades de la junta de Castilla y León. A fecha de 31 de marzo de 2009, casi 40.000 personas tenían ya reconocida su situación de dependencia ( de las 48.463 solicitudes totales que se han presentado). Unas cifras que reflejan el esfuerzo que, en este ámbito, están realizando las instituciones con el objetivo de adecuar los servicios y prestaciones de la Ley de Dependencia a los castellanos-leoneses que lo necesitan.
En preparación
Rutas del Maestrazgo y su entorno
anunciate al 658 59 68 28 NÚMERO 270 - 12 DE DESEMBRE DE 2009
OPINIÓ Cartes
Nº270 - 12 DE DESEMBRE DE 2009
a la directora
Afare agraeïx als seus col·laboradors
Recompensar a los moriscos ► Javier Palau
L’Associació de Familiars de Residents amb discapacitat “ AFARE”, al llarg d’aquest any 2009 ha vist com la societat benicarlanda s’ha implicat cada vegada més amb la seua tasca d’ajuda als seus familiars residents i usuaris del Centre de Dia “ El Collet” i vol fer un agraïment públic a totes les persones, entitats i empreses que ens han ajudat amb el seu treball, temps, dedicació i/o aportació econòmica a millorar la seua qualitat de vida , fent - mos més feliços a tots. Recordem el curs de Musicoteràpia a càrrec de Na MONTSE-
RRAT VIZCARRO, les xerrades sobre massatges terapèutics i Risoteràpia a càrrec de En JAVIER BOSCH i Na ESTHER NAVARRO, la cantada de nadales dels ex alumnes de la SALLE, la subvenció de material d’estimulació intel·lectual i aparells de televisió i DVD per la Fundació CAIXA BENICARLÓ , el pagament dels “toldos” dels tallers i infermeria per part de l’empresa IFF Benicarló i la col·laboració desinteressada de totes aquelles persones que ens ajuden en el dia a dia. Moltes gràcies de tots els pares, familiars i usuaris de la residència i centre de Dia.
Apoyo a los vecinos de Hernán Cortés ► Edgar Sánchez Agulló, Delegación de Centro Democrático y Social (CDS) Benicarló
Reunida la Gestora Provincial de Castellón, y a instancias de la petición de la Delegación de CDS en Benicarló, desde Centro Democrático y Social queremos mostrar públicamente nuestro más sólido y ferviente apoyo a los comerciantes y vecinos de la zona Hernán Cortés y alrededores que en las últimas fechas se han visto afectados por la flagrante e incontrolada degradación del barrio. Demandamos desde hoy mismo a nuestro
NÚMERO 270 - 12 DE DESEMBRE DE 2009
No salimos de asombros. Será por eso que dicen que, para ver cosas, este mundo. Lees en primera página del ABC –martes 24 noviembre 2009–: “El PSOE pide que se recompense de forma oficial a los moriscos expulsados de España”. Para ‘reparar’, explica luego, una decisión de hace cuatro siglos. Para mí que hay gente que habla sin pensar. Como la economía española va tan sobrada, a ver, ¿qué podríamos hacer para repartir esta abundancia que nos sobra? Piensen, piensen, a ver si se les ocurre algo. Y como en el Congreso siempre queda algún ‘genio’ que nunca tiene ocasión de hacerse oír, ésta es la mía, se dice, y lanza: “¿Y si recompensáramos a los moriscos por …?”. Esto viene influido por la dichosa ‘memoria histórica’. Si hay que mirar atrás, pues atrás, hasta llegar al año 1609. Y siempre aparece un jefe aceptando el reto, diciéndose quizá: “Como poco puede servir para distraer la atención de otros problemas”. Y la cosa va adelante. Y me pregunto, recompensar a los moriscos expulsados de España hace cuatro siglos, ¿y cómo?
Ayuntamiento, y así lo haremos constar de manera oficial, la paliación inmediata y la puesta en marcha de medidas con carácter urgente para frenar una situación de la que ni los vecinos son responsables ni en ningún caso tienen por qué seguir soportando. Exigimos mayor seguridad, la dotación a los cuerpos policiales de los medios y libertad demandadas y la tolerancia ero con todos aquellos que inicien trifulcas o lleven a cabo acciones que puedan afectar a la buena convivencia en el barrio. Señores regidores, señores en la oposición, dejen de pasarse la pelota mutuamente, aparquen las políticas de cara a la galería y póngase a trabajar para encontrar de una vez soluciones efectivas. Benicarló es y ha sido siempre un pue-
Dando golpecitos en su tumba y, oiga, le hablo a usted, ¿me oye? Es que queríamos, sabe usted, recompensarle… O a sus descendientes, claro. ¿Y cómo distinguirlos? Por el parecido, supongo. Si tiene apariencia de morisco, pues sí, hemos dado con el primero, pase usted. ¿Y darles en mano un billete de 500 euros, por ejemplo? Estamos desvariando una vez más, se nos va aflojando la chaveta. No sabemos arreglar la España de hoy y queremos recomponer la de ayer. “El Gobierno se declara satisfecho por su ‘fenomenal’ gestión del Alakrana”, lees en la prensa. Ningún componente del Gobierno debe tener abuela, saben alabarse solos. Pero esta soberbia les perjudica. Si lo del Alakrana, que todo el mundo sabemos que ha sido un desastre lo ven genial, ¿qué podemos pensar cuando nos hablan de imaginarios brotes verdes? (Antes de preguntar lo que no sabes, pregunta lo que sabes, aconsejan; pues hay gente que contesta siempre, sepan o no sepan. Como hay gente convencidísima de hacerlo todo superbien, sea o no sea así.) Y se empeñan en llamarse progresistas, cuando a los que rebuscan en el pasado, hasta llegar al año 1609, más bien habría que llamarles ‘regresistas’. Pero si uno no tiene futuro y el presente es pésimo, sólo le queda rebuscar en el pasado.
blo tranquilo, y sus ciudadanos no tienen por qué seguir cargando y soportando una losa que ni han provocado y de la que ni tan siquiera son partícipes. Asimismo, la Delegación de CDS pone desde este mismo momento a la total disposición de comerciantes y vecinos toda nuestra infraestructura logística y de comunicación para lo que así crean o consideren oportuno. Nuestro equipo estará encantado de poder atenderles y asesorarles o prestarles todo nuestro apoyo y cobertura mediática. Quedando como siempre a su entera disposición, reciban un más que cordial saludo desde el Gabinete de Prensa y Comunicación de la Delegación de Centro Democrático y Social en Benicarló.
ACTUALITAT
Los hosteleros del norte de la provincia se unen
► El sector hostelero del norte de la provincia ha decidido unir sus
fuerzas y ha creado la Federación de Empresarios Turísticos y Hosteleros Castellonord que la pasada semana se presentó de forma oficial ante los medios en Benicarló La federación la integran las asociaciones de hostelería de Peníscola, Benicarló, Vinaròs, Sant Mateu y Morella.
El objetivo, según indicó el portavoz de la federación y presidente de la Asociación de Hostelería de Vinaròs, Rafael Miralles, es “unir esfuerzos para defender los intereses del sector en el norte de la provincia y conformar una marca gastronómica propia que mejore la rentabilidad de nuestros negocios de hostelería y restauración”. Miralles señaló que “somos conscientes de que las iniciativas tienen más fuerza si se unen quienes las ponen en marcha”. El presidente de la asociación de restauradores de Benicarló, Manolo Rico, recordó que el norte de la provincia cuenta con productos referentes de Castellón como el langostino de Vinaròs, la alcachofa con denominación de origen de Benicarló, el caragol punxenc de Peníscola o las carnes del interior, junto a restauradores de nivel. Sin embargo, denunció que, al final, “no contamos en absoluto para nadie, por ello hemos decidido actuar colegiadamente”. Rico señaló que la federación podrá ser efi-
caz porque “desafortunadamente en esta provincia existe mucho centralismo”. En este sentido, Rico reclamó mayor atención y apoyo a la Administración. La federación establecerá los primeros contactos con las administraciones y el sector turístico en la próxima edición de FITUR, mientras que a lo largo del 2010 definirá algunos de sus primeros proyectos. La presentación de la entidad contó con la presencia de los ediles de Turismo de Benicarló y Peníscola que mostraron su apoyo a esta iniciativa. Por otro lado, los hosteleros aseguraron que la crisis ha hecho mella en el sector de cara a la Navidad, puesto que en Benicarló, por ejemplo, hay un gran número de empresas que van a prescindir de las típicas comidas o cenas navideñas. Sin embargo, aseguraron que “muchos de sus trabajadores se han organizado en pequeños grupos de amigos y han empezado a reservar”, explicó Antonio García, del restaurante Rosi.
El endeudamiento de Benicarló baja un 20% en dos años El Ayuntamiento de Benicarló ha reducido su endeudamiento en un 20% en sólo dos años. El ejecutivo local ha aprovechado los planes de inversión generados desde el Gobierno central y la Generalitat para recortar en inversiones municipales y así reducir drásticamente el nivel de deudas.
Ecologistas en Acción denuncia la colocación de una antena SIVE en la zna protegida de la Sierra de Irta APNAL-Ecologistas en Acción ha denunciado la colocación, por parte del Ministerio del Interior, de una macro antena en la zona del Coll d’en Berri dentro del Parque Natural y Lugar de Importancia Comunitaria de la Sierra de Irta, que afecta a terrenos protegidos situados en la zona de protección y clasificados como áreas de protección paisajística, según su Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (P.O.R.N.). Las nuevas agresiones creadas dentro del parque natural y que afectan a suelo protegido, han consistido en la construcción una torre de 30 metros de altura, una caseta de hormigón, un vallado perimetral de la infraestructura creada y la ampliación del camino de acceso, y todo ello para colocar antenas que den cobertura al programa SIVE (Servicio Integral de Vigilancia Exterior). El sistema SIVE, consiste en la instalación de multitud de antenas en distintos puntos del litoral español con la finalidad de controlar la inmigración ilegal, el tráfico de drogas, el terrorismo y todo tipo de tráficos ilícitos transportados por vía marítima. Cuenta con un presupuesto de 6 millones de euros para su despliegue en la provincia de Castellón durante los años 2008 y 2009. Según los ecologistas, estas actuaciones en suelo protegido (Zona de Protección Paisajística), vulneran el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) y el Plan de Uso y Gestión (PRUG) de la Sierra de Irta. Asimismo quedan prohibida cualquier construcción de nueva planta y sólo se podría autorizar la colocación de alguna antena de telecomunicaciones si se sitúa sobre construcciones preexistentes, cosa que no ha sucedido. Apuntan también la vulneración del PORN, ya que es imposible cumplir con las directrices marcadas para evitar el impacto paisajístico que provoca este tipo de instalaciones. En esta zona el PORN se prohíbe expresamente la construcción de vallados o cercados de cualquier tipo.
Según el alcalde de la ciudad, Marcelino Domingo, el consistorio contaba en junio de 2007, momento en que el PP tomó las riendas del gobierno municipal de Benicarló, un endeudamiento del 83%, mientras que en la actualidad estas deudas se han reducido al 60%. Esta nueva situación permitirá al consistorio destinar 1,5 millones de euros en inversiones en los próximos presupuestos municipales. De manera que “el ayuntamiento podrá financiar todo aquello que no pueda tener cabida en el Plan E ni el Plan Confianza”, sentenció el munícipe. NÚMERO 270 - 12 DE DESEMBRE DE 2009
ACTUALITAT
Nº270 - 12 DE DESEMBRE DE 2009
Los afectados por la variante quieren saber cuánto y cuándo cobrarán
Los afectados por el trazado de la variante de la N-340 a la altura de Benicarló, integrantes de la plataforma Per un Terme sense Barreres se concentraron el domingo en el camino de la Fossa del Pastor, concretamente, a la altura de las obras. Los perjudicados exigen “la clarificación del proyecto constructivo del vial, la ratificación exacta de la reserva de suelo, la concreción de los caminos a cortar y finalmente se determine el precio de las indemnizaciones”. Los responsables municipales esperan poder resolver las dudas en una reunión próximo con Carreteras en València. El presidente de la entidad, Francisco Vallés, explicó que los afectados “han asumido que las obras de la variante ya son un hecho consumado” y recordó que “la plataforma nunca se ha opuesto a la variante, ya que el vial es imprescindible, sino al trazado elegido”. A pesar de todo, reclaman que se clarifique el proyecto dado que “cada día que pasa aparece una nove-
dad”. De este modo, “donde iba un paso superior, como es en el caso de la Fossa del Pastor, ahora el director de obra dice que finalmente será inferior”. En este sentido, entienden que pueda haber “pequeñas variaciones”, pero denuncian que las modificaciones “aparecen a diario”. De este modo, desconocen si los caminos que han utilizado desde siempre para acceder se cortarán o no. Así pues, caminos como el de Sant Mateu, Mallols, el de detrás de Sant Gregori o el de Ulldecona aparecen cortados, según denunció el edil de Agricultura y agricultor de profesión, Eduardo Arín, quien aseguró que en ocasiones reciben más información los afectados que el propio ayuntamiento. “Queremos que se nos plantee sobre la mesa el proyecto y que un técnico nos lo explique, no puede ser que a veces se nos diga que hay una reserva de suelo y en otras se niegue, exigimos concreción”, arguyó Vallés.
El BLOC, harto de la “falta de respeto de Cuenca”
po de Gobierno en los plenos como “risas, comentarios fuera de lugar y salidas de tono” aunque incidió en la actitud del portavoz del Equipo de Gobierno, Antonio Cuenca, que “con sus formas absolutistas se ha erigido como alcalde y gestor del municipio”. “Se ha creído que es el centro del mundo, es irrespetuoso, miente y no acepta otra verdad que no sea la suya”, indicó. Guzmán subrayó que cualquier aportación de su grupo es recibida como una “traba” a la gestión municipal, a pesar de que “a día de hoy hemos aprobado el 86% de las propuestas llevadas al pleno”. En este sentido, el portavoz del BLOC señaló que “nosotros hacemos la oposición que creemos adecuada” y justificó sus votos en contra a proyectos
El portavoz del grupo municipal del BLOC en Benicarló, José Luis Guzmán, ha mostrado su hartazgo por la falta de respeto del actual Equipo de Gobierno del PP. Guzmán señaló que en todos los años de democracia municipal nunca ha visto tanta “falta de talante y voluntad de diálogo” y una actitud “prepotente” que reprobó porque “ralla posiciones dictatoriales”. José Luis Guzmán criticó determinados comportamientos de los miembros del Equi-
10
NÚMERO 270 - 12 DE DESEMBRE DE 2009
Indemnizaciones Por otro lado, como afectados entienden que es indispensable que se les comunique qué día cobrarán y qué cantidad. “Comprendemos que pueda haber una demora pero consideramos justo solicitar saber a cuánto nos pagarán el metro cuadrado expropiado”, indicó el portavoz de la plataforma. En este sentido, recordó que en Peníscola los propietarios afectados por las expropiaciones de los terrenos para la depuradora, ya saben que recibirán 11,63 euros por metro cuadrado. “Si oficialmente se nos pagara así estaríamos más que satisfechos, ya que sólo conocemos los anticipos que se nos comunicaron con motivo de la firma de las actas de ocupación”, sentenció. Y es que según denunciaron los agricultores que tienen fincas ocupadas porque las máquinas han entrado a trabajar, ni conocen las indemnizaciones, ni tampoco pueden ya sacar provecho de sus tierras.
como la urbanización de César Cataldo o la avenida Cataluña, entre otros, “porque no contemplaban contenedores soterrados ni aparcamientos”. “El caso más flagrante son los proyectos del segundo Plan E, ya encargados antes de aprobarse en pleno”, arguyó. Guzmán también señaló la “absoluta falta de información” hacia la oposición que se hace extensible incluso a los propios ediles del Equipo de Gobierno que “no se enteran ni de lo que votan”. Finalmente, instó al Gobierno local a tomar ejemplo del ex equipo de gobierno del alcalde Jaime Mundo porque “a pesar de divergir en nuestros planteamientos siempre supieron mantener un tono respetuoso”.
ACTUALITAT
Un todoterreno se estrella contra un coche estacionado y se da a la fuga
Un coche se estrelló la madrugada del pasado 8 de diciembre contra un vehículo Nissan Almera que estaba estacionado en la avenida Jacinto Benavente de Benicarló. Los hechos ocurrieron sobre las 4.30h de la madrugada y el conductor del vehículo responsable del siniestro se dio a la fuga sin poder ser localizado. Un testigo de los hechos oyó el estruendo y al girarse comprobó que el vehículo era de color gris oscuro. Posteriormente, las pruebas peri-
ciales han dado a conocer que muy probablemente se trata de un todoterreno KIA Sorento, al localizar un parachoques en el lugar de los hechos. Al parecer, el vehículo infractor venía a gran velocidad desde el paseo marítimo, por lo que al coger la rotonda en el cruce de Jacinto Benavente con Pintor Sorolla perdió la estabilidad e impactó contra el vehículo siniestrado, ubicado en ese mismo vial frente al colegio La Salle.
El vehículo estacionado ha quedado en siniestro total, con daños superiores a los 7.000 euros en carrocería y motor. Ahora los propietarios buscan al responsable de los hechos. Así pues piden la colaboración ciudadana para encontrar al autor de los hechos y han puesto a disposición de la ciudadanía el teléfono 695883163. Asimismo, si alguien tiene noticias o datos del siniestro puede contactar también con la Policía Local y la Guardia Civil.
Aumenta la alerta por el consumo de cannabis El consumo de cannabis centra las dudas sobre las drogas de los padres de adolescentes de Benicarló y durante el último año se ha duplicado el número de progenitores de menores de 16 años que han acudido a la fundación Patim y los servicios sociales de Benicarló para resolver sus dudas sobre este tipo de drogodependencia. El fracaso escolar o la agresividad relacionados con el consumo de drogas es otra de las principales consultas de los padres que acuden al centro, con hijos cuyas edades oscilan entre los 12 y los 16 años, y que se han incrementado considerablemente en el 2009. Los datos los dio a conocer el responsable de Patim en el Maestrat, Jordi Lores, en la presentación de la carrera por el ocio y la salud que tendrá lugar el próximo 13 de diciembre en el municipio. Lores señaló que se ha apreciado un incremento del consumo de porros entre lo jóvenes del municipio, lo que ha incrementado enormemente la preocupación de los padres. “Muchos detectan en casa un mal rendimiento en los estudios o una mayor conflictividad y desconocen si puede derivarse de la inhalación de esta droga”, señaló. Se mantiene invariable, eso sí, “la
anticipación que, con respecto a las sustancias ilegales, supone el consumo de la primera bebida alcohólica o el primer cigarrillo”, añadió Lores. Por su parte, la edil de Bienestar Social, Sara Vallés, anunció la aprobación en el próximo pleno del plan municipal de drogodependencias elaborado desde la fundación y que tratará de “abordar la drogodependencia a nivel escolar, familiar, poblacional y de ocio”. El plan contemplará diversas medidas y actividades encaminadas a mejorar la calidad de vida de una ciudad grande como Benicarló en el tema de los
trastornos adictivos. Además, permitirá acceder a subvenciones, programas y campañas de la Generalitat. La próxima actividad organizada por las concejalías de Bienestar Social y Deportes, junto a Patim, será una carrera no competitiva el próximo 13 de diciembre dirigida a los jóvenes con el fin de impulsar alternativas saludables al ocio nocturno. Los corredores saldrán de la plaza Sant Bertomeu y recorrerán cuatro kilómetros del casco urbano.
NÚMERO 270 - 12 DE DESEMBRE DE 2009
11
ACTUALITAT
Nº270 - 12 DE DESEMBRE DE 2009
Les obres de Francisco Pizarro finalitzaran abans de Nadal
► La reurbanització del carrer de Francisco Pizarro està pràcticament enllestida i quedarà oberta al públic abans de les festes de Nadal.
Les obres han consistit a renovar la xarxa de sanejament, aigua potable i drenatge per a aigua de pluja, al temps que s’ha canviat la pavimentació i s’han adequat zones d’aparcament i s’han ampliat notablement les voreres per tal de donar prioritat al pas de vianants. Tota la pavimentació, tant del carrer com de la vorera, s’ha fet a un mateix nivell per aconseguir una accessibilitat completa. També s’ha renovat la il·luminació del carrer col·locant fanals de doble circuit per aconseguir el màxim estalvi de llum i s’han plantat arbres. Actualment, només falten instal·lar els contenidors soterrats i senyalitzar el carrer, així com col·locar el mobiliari urbà. També queden pendents de finalitzar els treballs de renovació de la xarxa de sanejament i aigua potable del
Los paisajes de la guerra llegan al Mucbe Una exposición sobre los paisajes de la guerra da vida desde este viernes a una de las salas de exposiciones del Centro Cultural del Convent de Sant Francesc (MUCBE). Se trata de una iniciativa que pretende mejorar el conocimiento de las guerras a través de la recopilación del patrimonio bélico.
12
NÚMERO 270 - 12 DE DESEMBRE DE 2009
carrer Francisco Pizarro entre l’avinguda de Iecla i el carrer de Sant Telm, uns treballs que s’estan executant sense cost afegit gràcies a les millores que es van incloure en l’adjudicació de les obres. Les obres es van adjudicar per un pressupost de 607.376,99 euros (sense IVA) a l’empresa Eiffage Infraestructuras, SAU. Amb la reurbanització del carrer de Francisco Pizarro quedarà pràcticament completada la renovació dels carrers del centre de la ciutat que connecten la façana marítima amb el Mercat Central i el centre antic. Només quedaran pendents el carrer de César Cataldo i l’avinguda de Iecla, la renovació dels quals s’executarà pròximament a través del Pla Confiança de la Generalitat.
La idea de esta exposición parte del proyecto europeo Landscapes of War – Paisajes de Guerra, enmarcado dentro de la iniciativa comunitaria Cultura 2000 en la Comunidad Valenciana. El proyecto ha sido asumido por la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) y por el Consell Valencià de Cultura (CVC), que han centrado la iniciativa en la recopilación informativa para la catalogación del patrimonio militar y de uso civil de la guerra civil en los municipios de la Comunitat. El objetivo final es superar las guerras y la violencia y apostar por
Pau reclama actuaciones en el casco antiguo de Peníscola El grupo municipal socialista de Peníscola ha instado al ejecutivo local a “poner en valor el casco antiguo” para solucionar aspectos que según el edil portavoz, Jordi Pau, no se explican en pleno siglo XXI como es que “se tenga que colgar la basura” y convertir la ciudadela en un recinto plenamente peatonal. Según Pau, la ciudadela de Peñíscola huele a embrague quemado y rueda gastada”. “Se trata de soluciones que no son populares porque no dan rédito electoral, pero nosotros ofrecemos nuestro apoyo y ayuda porque esto ayudará a poner en valor el casco antiguo y si bien no es rentable electoralmente, si lo será en imagen. Antes de ser declarada patrimonio de la humanidad tiene que estar en condiciones para poder competir y esto significa no encontrarse con una calle cortada porque hay un vehículo estacionado o dos coches transitando al mismo tiempo y evitar la basura colgada”, sentenció Pau. Del mismo modo, aseguró que era necesario regular la ocupación de vía pública ya que algunos establecimientos instalan carpa y a otros no se les autoriza a hacerlo. Un aspecto éste que determina que los establecimientos puedan o no abrir en épocas en las que las condiciones climáticas no sean tan buenas. El portavoz socialista lamentó que la formación ha presentado hasta en tres ocasiones mociones relativas al casco antiguo en la junta de portavoces, pero los populares “siempre las acaban posponiendo”.
la paz, la libertad y la tolerancia como principios esenciales en la resolución de conflictos. La exposición la integran 34 paneles informativos que incluyen fotografías de paisajes de guerra. Además, en el Mucbe también se expondrán piezas originales de la guerra civil cedidas del Museo Militar de Castelló (Aula Militar Bermúdez de Castro). Cascos, fusiles, pistolas y, como pieza más representativa, se podrá ver un cañón utilizado en la Guerra Civil. La muestra se podrá visitar hasta el día 11 de enero a la primera planta del Mucbe.
ACTUALITAT
Un joyero saca a la venta La pulsera de Benicarló
► El producto se presenta como el regalo estrella estas navidades en la ciudad
Vivir lejos de Benicarló ya no tiene por qué significar estar lejos de la localidad. Además de llevar la ciudad en el corazón, ya es posible llevarla también en la muñeca. Una joyería ha sacado a la venta la pulsera de Benicarló. La pieza que refleja los símbolos de Benicarló está haciendo furor entre los benicarlandos y va en camino de convertirse en el regalo estrella estas navidades. Las famosas Pandora o los ultimísimos modelos de Thomas Sabo, entre otros, van a tenerlo difícil estas navidades en la ciudad para competir con la pulsera de Benicarló. El producto que se sacó a la venta el pasado mes de mayo con motivo del día de la madre, está ahora popularizándose entre los habitantes del municipio. “La idea de hacer una marca de la ciudad es para remarcar que nos sentimos orgullosos de llevar el nombre de Benicarló en una pulsera”, explicó Juanjo Morales, propietario de la joyería Lidia. La pulsera “es de plata de ley y tiene un cordón de nailon sobre el que reposan los seis elementos identificativos de Benicarló, puesto que se han escogido los elementos más representativos de la ciudad”. En concreto, en el brazalete está dibujada la imagen de la iglesia de Sant Bartomeu, la ermita de sant Gregori donde cada 9 de mayo se celebra la romería del santo, el Cristo del Mar, objeto de gran veneración y devoción en Benicarló, la peineta símbolo de las fallas, una
de las fiestas más importantes de la ciudad, la alcachofa de Benicarló, cultivo típico con denominación de origen y finalmente el escudo de la ciudad. Aunque se puso a la venta en cinco colores, al final se ha ampliado la gama de posibilidades a ocho. Lila, azul, rojo, gris, marrón, verde y naranja, aunque el color preferido es el negro. Y es que aunque no estaba previsto, entre sus demandantes también están los hombres. Reacción “El producto está pensado para todas las edades, de hecho, se está vendiendo tanto para niñas de comunión como para damitas y sobre todo para mujeres de mediana edad, aunque nos ha sorprendido que también haya hombres que la quiera tener”, explicó Morales. Por otro lado, “nos hemos dado cuenta de que mucha gente regala estas pulseras para aquellos benicarlandos que viven fuera, sobre todo familiares”, aunque también la están adquiriendo algunos como “un recuerdo del pueblo”. También en Peníscola Ante el éxito de La Pulsera de Benicarló, también ha llegado La Pulsera de Peníscola. Lo hizo en septiembre. “Salió de un encargo de una clienta y si bien mi intención era esperar a ver el funcionamiento de la de Benicarló, la clienta insistió y me decidí a encargarlas para poder tenerlas en las fiestas patronales del pueblo. Ya se dieron a conocer y ya se han vendido numerosas”, apuntó el joyero.
Adjudicado el Plan de Montaje de la ampliación del Hospital de Vinaròs por 2,4 millones de euros La ampliación del Hospital Comarcal de Vinaròs está cada día más cerca tras hacerse pública la adjudicación de los 66 lotes de los que constaba el Plan de Montaje de dicha ampliación por un importe total de 2.393.250,32 euros. El pasado 30 de junio se publicaba en el DOCV la licitación del Plan de Montaje, fecha desde la cual las empresas podían presentar sus ofertas para realizar el suministro de todo el material y equipamiento de la nueva zona hospitalaria. Desde el Departamento de Salud de Vinaròs se señala que “las plicas se abrieron durante el mes de agosto con el único objetivo de no retrasarnos ni un solo día y tener cuanto antes la ampliación funcionando y ofreciendo un servicio a los ciudadanos de nuestra zona”. En los próximos días, después de realizar los trámites administrativos que señala la Ley de Contratos del Sector Público, las empresas empezarán a realizar el suministro de todo el material, una entrega que finalizará el próximo 28 de febrero de 2010, tal y como se recogía en la licitación del Plan de Montaje. Con estos plazos se cumple lo prometido en su día por la Conselleria de Sanitat a los ciudadanos del norte de la provincia de Castellón que verán inaugurada la ampliación en los primeres meses del próximo año. Con esta ampliación el Hospital Comarcal de Vinaròs dispondrá de un 25% más de superficie y contará con seis nuevos quirófanos, más paritorios, una nueva zona de Urgencias y de UCI y un Hospital de Día que pasará de ocupar una zona de 35 metros cuadrados a una de más de 400 metros cuadrados. De la misma forma desde el Departamento de Salud se destaca que “las nuevas 38 habitaciones individuales son una mejora fundamental debido a que permitirán a los ciudadanos disponer de mayor intimidad durante su ingreso en el Hospital”. La inversión de la Conselleria de Sanitat entre la obra civil y el Plan de Montaje asciende a más de 10,3 millones de euros.
NÚMERO 270 - 12 DE DESEMBRE DE 2009
13
ACTUALITAT
Nº270 - 12 DE DESEMBRE DE 2009
Sanidad no considera prioritario el consultorio de la zona norte
► El conseller de Sanidad, Manuel Cervera, no consideró prioritaria la cons-
trucción del consultorio médico auxiliar proyectado en la zona norte de Benicarló y en su visita este miércoles a las obras del Centro Sanitario Integrado (CSI) del municipio señaló que “lo primero es hacer el centro de salud y después de una cosa, otra”. Cervera no dio plazos sobre la puesta en marcha de este consultorio que se quiere ubicar en los locales municipales de la calle Tossal de la Figuera y que podría atender consultas externas de salud mental del Hospital de Vinaròs y simplemente insistió en que “va a ser una realidad”.
Cervera sí que anunció la finalización del nuevo CSI para finales del próximo año y su puesta en marcha, tras el proceso de equipamiento y traslado del personal, para principios del 2011. Manuel Cervera destacó que las obras se encuentran al 40% de su ejecución y que el edificio estará preparado para una posible ampliación posterior de sus consultas. Además aprovechó para anunciar la puesta en marcha de la ampliación del Hospital de Vinaròs en el primer trimestre de 2010 y el inicio de las obras del centro de salud de Peníscola a lo largo del próximo año. Cervera incidió en que el Maestrat
14
NÚMERO 270 - 12 DE DESEMBRE DE 2009
va a ser así “una de las comarcas de la Comunidad con mayor inversión sanitaria”. Por su parte, el edil de Urbanismo de Benicarló, Antonio Cuenca, señaló en la visita a las obras que se ha iniciado el proyecto de prolongación de la calle dels Terrers, lo que “facilitará el acceso de las ambulancias al centro de salud y la conexión con la calle Peñíscola”. Cuenca lamentó que el anterior equipo de gobierno del PSPV-BLOC no hubiera proyectado el desarrollo de esta vía perpendicular a Boters “imprescindible para la efectiva puesta en marcha del CSI”.
El Ayuntamiento renueva farolas sin seguir un criterio estético unificado El Ayuntamiento de Benicarló sigue sin tener un criterio estético unificado y tras renovar algunas de las principales calles del núcleo comercial urbano con un tipo de alumbrado acaba de instalar iluminarias completamente diferentes en la calle Joan Carles I que en nada contribuyen a la homogeneización del espacio comercial de Benicarló. Estas nuevas farolas están confeccionadas de madera en su base y se distinguen por su menor consumo eléctrico. La actuación ha requerido una inversión de 99.360 euros subvencionados al 90% por la Conselleria de Comerç i Innovación. El alumbrado difiere totalmente del diseño seguido en las intervenciones llevadas a cabo durante los últimos años en las calles del entorno y que pretenden convertir a la zona en el gran eje comercial de la ciudad. El consistorio ha establecido una ordenanza municipal que pretende establecer una estética homogénea en los establecimientos de hostelería, sin embargo no aplica este mismo criterio en sus actuaciones. En los últimos meses la oposición ha solicitado al Gobierno local un mayor nivel de calidad estética en sus actuaciones urbanísticas tras incorporar una rotonda con los colores de la señera valenciana o una fuente clásica en una plaza modernista que los vecinos califican de “hortera”. El portavoz del PSPV, Enric Escuder, señaló que algunas inversiones del Gobierno local “atentan contra la estética” y otras “remodelan espacios que apenas presentan problemas en lugar de invertir en otros que realmente lo necesitan”.
SOCIETAT
¡Feliz Navidad!
Peníscola regresa al medievo La plaza de Els Bous y la plaza Santa María de Peníscola ha albergado estos días una nueva edición del Mercado Medieval. La cita pretendía ofrecer una actividad complementaria de ocio a las personas que se acercaban estos días de puente a la Ciudad en el Mar. Artesanos, espectáculos con pases de mañana y tarde, cetrería, pasacalles de títeres, duendes, músicos y cómicos transportaron al pasado a los visitantes que se acercaron a la ciudad del Papa Luna. Todo ello contó también con la presencia de la ronda musical y los cuentacuentos para los más pequeños. El alcalde mostró su satisfacción con el alto índice de ocupación hotelera en la ciudad. Y es que más del 50% de los establecimientos hoteleros abrieron sus puertas estos días festivos recibiendo unas reservas que se elevan al 80%. “Es muy importante que en estas fechas se pueda alcanzar este nivel de ocupación. Esta circunstancia corrobora el trabajo que están realizando los empresarios del sector con el fin de prolongar la temporada turística abriendo sus establecimientos”, arguyó. NÚMERO 270 - 12 DE DESEMBRE DE 2009
15
SOCIETAT
Nº270 - 12 DE DESEMBRE DE 2009
Santa Catalina en
La Consolación
stes! Bones Fe
16
NÚMERO 270 - 12 DE DESEMBRE DE 2009
El col·legi La Consolació va celebrar el dimecres 25 de novembre la festa de Santa Caterina. La jornada va començar amb missa per als alumnes de 4t a 6é a l’església de Sant Bertomeu; per als més menuts, una paralitúrgia que va servir per conéixer la vida d’aquesta santa, patrona dels estudiants. En aquesta jornada festiva, l’esmorzar corria a càrrec de l’AMPA i va consistir en un deliciós got de xocolate amb una fogassa. Després i segons les edats, tots van tindre “unes classes prou diferents”. Per la seua part, els xiquets d’Educació Infantil van poder gaudir de cine-animació amb jocs al seu pati. Pel que fa als més grans, els alumnes de sisé havien preparat una gran fira d’activitats molt diferents i entretingudes que van assegurar la diversió en el pati gran d’este centre. La gimcana consistia a fer jocs i proves molt variades: circuits d’esport (encistellar, marcar gols...), tallers on havies de desenvolupar el gust o l’olfacte, manualitats diverses, tallers de maquillatge... Entre música i jocs, els alumnes de La Consolació van xalar de la festa de Santa Caterina. Segurament, hi ha més d’un que no li importaria que tots els dies d’escola foren així.
SOCIETAT
Campaña de cítricos entre los escolares de la comarca
Los alumnos de primaria de Benicarló y Peníscola participaron recientemente en una campaña de consumo de fruta promovida por la Generalitat y la Fundación Sabor y Salud. El objetivo era que los escolares descubran las
ventajas del consumo de los cítricos, coincidiendo con el inicio de la temporada de recogida, y educarlos en el consumo de la fruta en general. El reparto tuvo lugar durante la hora del almuerzo.
En el caso de Benicarló, el Ayuntamiento repartió 460 kilos de mandarinas entre los cinco colegios de primaria de la ciudad.
iestas! Felices F
NÚMERO 270 - 12 DE DESEMBRE DE 2009
17
CULTURA
Nº270 Nº269- -125 DE DESEMBRE DE 2009
Concierto de Santa Cecilia en Benicarló Como viene siendo tradicional hace más de 25 años, las dos entidades culturales más veteranas de la ciudad ofrecieron el concierto conjunto conmemorativo de la festividad de Santa Cecilia en Benicarló. El auditorio municipal, completo al máximo en las localidades destinadas a los espectadores y de músicos y coralistas en un escenario claramente insuficiente para albergar este tipo de conciertos, fue testigo de una excelente jornada musical donde la Coral Polifónica Benicarlanda y la Asociación Musical Ciudad de Benicarló brillaron a gran altura. David Rubiera, director de la Coral Polifónica, escogió para la ocasión un variado repertorio formado por polifonía renacentista (Amor que tens ma vida y Tourdion), adaptaciones de temas de la música pop (Naturaleza muerta de J. Mª Cano o Yesterday de Mc Cartney), de la pieza más identificativa de la canción antifranquista en su 50º aniversario (Al vent, de Raimon), música del Romanticismo (Il Carnevale di Venecia, de Rossini) o canción popular (Ya ba bom, tradicional judía). La diversidad de estilos, de combinaciones vocales y de inspirada expresividad hizo disfrutar al público de una excelente actuación de la Coral Polifónica.
al! Bon Nad 18
NÚMERO 270 - 12 DE DESEMBRE DE 2009
La segunda parte fue protagonizada por la Banda Ciudad de Benicarló. Tres piezas fueron las interpretadas, todas ellas con alto grado afectivo. Paco i Mari Carmen, pasodoble escrito por su director, Pablo Anglés, premiado en el VI Concurso Nacional de Música Festera de Altea y dedicado a los directivos y familiares del director, fue acogido con prolongados aplausos por el público presente. La segunda pieza fue un estreno absoluto. El prestigioso director y compositor Victorino Bel, escribió y dirigió por primera vez en público la jota Cesaraugusta, obra refinada de magnífica escritura contrapuntística y que incluye una adaptación del himno a la Virgen del Pilar de Za-
ragoza, ciudad en la que reside y en la que ha trabajado muchos años como director de la Banda de la Diputación este socio de honor de la entidad. La última pieza interpretada, Extreme Makeover, fue muy bien acogida por el público presente. Su dificultad, fuerza, originalidad y diversidad tímbrica hacen de esta obra un referente actual en la música de banda. La Asociación Musical Ciudad de Benicarló estuvo a gran nivel y el público supo agradecer el trabajo realizado por los jóvenes músicos con una cerrada y prolongada ovación. La última parte del concierto fue protagonizada, como viene siendo habitual, conjuntamente por las dos agrupaciones, con dos obras que provocaron la participación activa del público, Pacific Dreams, de Jacob de Haan, y la popular selección de temas Queen in Concert. Especialmente emotivos fueron los momentos del concierto dedicados a dar la bienvenida a los nuevos coralistas y músicos (10 en este año 2009) y el homenaje a Paco Arnau, veterano componente de la banda reconocido con la insignia de oro de la entidad por sus 50 años como músico activo. Un gran concierto en definitiva para una celebración tan especial para los músicos como es la de Santa Cecilia.
CULTURA
Do you speak English?
► Abans d’entrar cal esmorzar
► Els alumnes també van fer d’actors
El dijous 19 de novembre, els alumnes de primària del CEIP Jaime Sanz de Peníscola van anar al Palau de Congressos per assistir a la representació de Monsters, una obra de teatre en anglés. Van passar un matí entretingut.
Tómbola solidaria
El pasado sábado 28 de noviembre, la ONG ‘Delwende, al servicio de la Vida’ organizó un tómbola solidaria para recaudar fondos con que financiar el proyecto que este año la delegación de Benicarló ha asumido como propio. Se trata del mantenimiento de las actividades del centro de atención social para niños y jóvenes en
Ceilandia (Brasil). Dicho centro está gestionado y dirigido por las hermanas de la Consolación desde diciembre de 1994 y en él se realizan actividades educativas y de pastoral. Además, está destinado a atender a niños en situación de riesgo para elevar su calidad de vida. El coste total del proyecto es de 25.000€
Desde la junta local queremos agradecer a todas las empresas, entidades, familias y alumnos del centro Nuestra Señora de la Consolación, y a todos en general, su generosidad y participación en esta iniciativa y en todas aquellas propuestas que les hacemos llegar. Gracias en nombre de los más necesitados.
NÚMERO 270 - 12 DE DESEMBRE DE 2009
19
CULTURA
Nº270 - 12 DE DESEMBRE DE 2009
Los Creuats de los Moros y Cristianos de Peníscola han cumplido 20 años ¡Feliz Navidad!
20
NÚMERO 270 - 12 DE DESEMBRE DE 2009
La escuadra Creuats se fundó el año festero 1989/1990, siendo ésta la segunda escuadra cristiana que pasaba a formar parte del Bando de la Cruz, e integrada por Agustín Roig, Manuel Arnau, José Antonio Boix, Paco Castillo, Juan Llucio, José Manuel Feliu, Vicente Salvador y Manolo Roca. Este primer año de desfile, para el que se propusieron ensayar todas las semanas desde junio hasta septiembre, culminó con un excelente resultado. La escuadra hizo alarde de su marcialidad y templanza a la hora de desfilar, una combinación que sorprendió gratamente a todos los visitantes y que hoy les caracteriza. Con el paso del tiempo se introducían nuevos componentes como Ramón Bonich, Paco Vizcarro, Fernando Samper, Fernando París, Ramón Simó, y el siempre “Moro de L’Any” 1993 Alfres Ayza. Si hay algo que enorgullece a la escuadra es ser poseedores de una Marcha Cristiana propia. Compuesta y dedicada por el director y compositor Pablo Angles, Als Creuats de Peníscola obtuvo el 1er Premio en el II Concurso Nacional de Marchas Cristianas, celebrado
en Altea, el año 2001. Y como no la escuadra femenina que les acompaña Les Monetisianes que este año también celebraban su 20º aniversario. Hoy por hoy, esta escuadra, y debido a algunas bajas por diferentes motivos, disfruta de un tándem perfecto de veteranía y juventud, siendo sus últimas incorporaciones Vicente Salvador, Álex Castillo, Álvaro Castillo, Daniel Anglés, Agustín Roig (hijo), Vicente Rovira y Óscar Iranzo. Enhorabuena Creuats
CULTURA
agrup restauradors
NÚMERO 270 - 12 DE DESEMBRE DE 2009
21
Nยบ270 - 12 DE DESEMBRE DE 2009
agrup restauradors
22
Nร MERO 270 - 12 DE DESEMBRE DE 2009
agrup restauradors
NĂšMERO 270 - 12 DE DESEMBRE DE 2009
23
Nยบ270 - 12 DE DESEMBRE DE 2009
agrup restauradors
24
Nร MERO 270 - 12 DE DESEMBRE DE 2009
agrup restauradors
NĂšMERO 270 - 12 DE DESEMBRE DE 2009
25
CULTURA
Nº270 - 12 DE DESEMBRE DE 2009
7 dies visita La Consolació ► Fotos: Cromàtic fotografia
Primària 3A amb la mestra Asunción Escura
¡ Felices Fiestas!
DESCUENTO
10% EN TENSIÓMETROS
26
NÚMERO 270 - 12 DE DESEMBRE DE 2009
CULTURA
Primària 3B amb la mestra Carmen de la Fuente
Primària 3C amb els mestres Maita Alonso i Jordi Lledó
Feliz Navidad
NÚMERO 270 - 12 DE DESEMBRE DE 2009
27
CULTURA
Nº270 - 12 DE DESEMBRE DE 2009
Primària 3D amb la mestra Pilar Adell
Primària 4A amb la mestra Ángeles Folch
s ¡Felice ! s a t s Fie
28
NÚMERO 270 - 12 DE DESEMBRE DE 2009
CULTURA
Infantil 4B ambel mestre Óscar Carrillo
Pots trobar aquestes fotografies a Cromàtic fotografia. c/Rei en Jaume, 30
NÚMERO 270 - 12 DE DESEMBRE DE 2009
29
CULTURA
Nº270 - 12 DE DESEMBRE DE 2009
Una nova edició de
Santa Cecília passada…
► Una nova dama per a l’Associació Musical, Isabel Llorach, un retrobament i despedida entre dames….
► Dos músics nous, Joan al saxo i Constan a l’oboé…
► Un donatiu de Caixa Benicarló després d’un excel·lent concert…
¡Feliz Navidad!
► Una jorndada lúdica amb jocs infantils, concursos i endevinalles…
30
NÚMERO 270 - 12 DE DESEMBRE DE 2009
CULTURA
Peníscola i Xert, junts a Castelló
El passat dissabte 5 de desembre al matí, la Banda Juvenil de l’Escola de Música Ciutat de Peníscola realitzà un concert juntament amb la Unió Musical Xertolina de Xert al Templet del Parc Ribalta de Castelló, que tingué com a marc el XVIII Festival de Bandas Ciudad de Castellón per commemorar la Constitució Espanyola que enguany ha complit 31 anys. Les dues formacions oferiren al públic una cercavila pels carrers més coneguts de la ciutat, desplaçant-se de l’ajuntament fins al mateix parc Ribalta on es realitzà el concert. Primerament, l’encarregada de dirigir ambdues bandes fou Raquel
Bayarri Bayarri, directora de la Banda Juvenil de Peníscola, que, amb l’ajuda de quasi 60 músics, aconseguí les melodies del pasdoble El Maestrazgo, del mestre Vicente Portolés, i Beauty and the beast, d’Alan Menker. Seguidament, li tocà el torn a Pascual Arnau Beltrán, director de la Unió Musical Xertolina de Xert, que obrí la segona part del concert amb les obres Òpera Flamenca, un pasdoble compost pel mestre Araque, i La Storia, una obra més contemporània del conegut compositor anglés Jacob de Hann. Després d’aquesta jove
actuació, procediren altres bandes com ara l’Associació Musical Santa Cecília d’Albocàsser i la Banda Municipal de Castelló. Per finalitzar, entregaren a tots els directors d’aquest matí musical un present per la seua col·laboració en l’acte patrocinat per la Federació de Societats Musicals de la Comunitat Valenciana.
Bones Festes!
NÚMERO 270 - 12 DE DESEMBRE DE 2009
31
CULTURA
Éxito de esta nueva convocatoria que el fanzine ‘La Filoxera’ organiza durante su decimoquinto aniversario
Nº270 - 12 DE DESEMBRE DE 2009
s ¡Felice ! s a t s Fie
► Texto: Gary Wayne ► Fotos: John Cooper
La Muestra de Artes dio comienzo el pasado sábado 5 a las seis de la tarde con una ruta guiada a través de los pasillos del Café Bar Friend’s explicada por los propios autores de sendas exposiciones: Patricia Ballester y Dennis Trenddtel. El germano afincado en Torredembarra fue el encargado de dar el pis-
¡Feliz Navidad!
32
NÚMERO 270 - 12 DE DESEMBRE DE 2009
toletazo de salida con la exposición oral de la obra elegida para la ocasión, es decir, fotografías llenas de vida y de reino animal, tomadas por el fotógrafo en varias ciudades españolas y que muestran diversos momentos en la vida de estas criaturas. Siguiole Ballester, en la segunda sala, con una oratoria más fluida dada su veteranía y obsequió al respetable con la explicación de los dibujos elegidos. Obritas escogidas de gran calidez cuya técnica neófita en las paredes de la cafetería gozaron de gran arrope y sirvieron de forma inmejorable para dar paso a la secuencia musical. Y como colofón, la banda de rock acústico que dio nombre a la muestra. Por Amor Al Arte entró en el sonido más intimista, para disfrutar de las melodías más sencillas, del calor de las sala en un ambiente directo, sencillo y sincero. Sin duda, éste ha sido un quince maravilloso para el hemíptero fanzine que durante tantos años ha enarbolado el nombre de Benicarló por los más inhóspitos lugares (hablando así de éstos por tratarse de marcos para cultura subterránea). Parece ser que tras la exposición para los finalistas de la primera edición del Concurso Internacional Joven Fotógrafo, le han cogido el gusto a iniciativas de este tipo en varios locales de la ciudad, como es el caso de la próxima muestra fotográfica el domingo flash de enero en el Café de l’Arq titulada “Batracels”. Por otra parte, el veterano folleto también está actualmente finalizando su maquetación. Nuevas colaboraciones y nuevos regalos, como anticipo de este 2010 próximo.
CULTURA
¡Feliz Navidad!
► Exposición de arte floral navideño en el minigolf Café de la Mar a
cargo de Elena Alsina Oliver
► Ramón y Mª Asunción con sus amigos en la boda de su hija María
Se ha perdido boxer necesita medicación por favor llamen al 651 312428 Se gratificará
¡Feliz Navidad!
NÚMERO 270 - 12 DE DESEMBRE DE 2009
33
ESPORTS
Nº270 - 12 DE DESEMBRE DE 2009
Club Natación Benicarló ► Javier Sospedra
Un altra medalla per a Miguel
Una medalla de bronze de Miguel Piñana en els 200 m estils va ser el botí del Club Natació Benicarló en la ciutat del Castalia. El Dissabte passat 05/12/2009 El Club Natació Benicarló va afrontar una difícil competició a nivell d’absolut en la piscina municipal olímpica a Castelló en el que va ser la VI Edició del Trofeu CST-CST Costa de Azahar amb una participació espectacular de 23 Clubs que van aportar un total de 216 nedadors i 184 nedadores, el que no li permetia al Club Natació Benicarló cap marge a l’hora de tancar els cronos donada la seua extremada joventut. Aquesta pressió no havia d’afectar atès que era una prova de la imatge
34
NÚMERO 270 - 12 DE DESEMBRE DE 2009
a tenir en compte per al pròxim dia 19 i 20 de Desembre en la Copa Autonòmica de Clubs en la divisió d’honor. Així en la categoria masculina Miguel Piñana novament va assolir una medalla aquesta vegada de bronze en els 200 estils i molt bons cronos en els 50 i 100 esquena assolint un còmput final de 2278 punts. També Agustín Parra va tenir el seu mèrit en els 100 braça i 200 estils. En la categoria femenina Meritxell Sospedra va puntuar en els 200 estils millorant la seua marca en la 6ª posició i assolint 495 punts. Lucía Piñana en els 100 lliures es va dur altres 500 punts. Sara Marquès va destacar amb el seua 5º posició en
els 200 papallona. L’equip de relleus mixt en els 4 x 100 lliures va estar format per Lucía Piñana, Marcos Fuente, Meritxell Sospedra i Miguel Piñana amb un crono de 4:11.61 que els va valdre el 7º lloc en la classificació. L’equip participant va estar format per: Agustín Parra, Carlos Fuente, Alberto Añó, Jordi Curto, Joan Ferrán Barrachina, Adrián Adell, Miguel Piñana, David Marqués, Manuel Montserrat, Marcos Fuente, Albert Astor, Javier Traver, Gerard Saura, Marc Avila, Raquel Fabregat, Sara Marqués, Marta Valdearcos, Meritxell Sospedra, Montse Astor, Lucía Piñana y María Coll.
ESPORTS
Peníscola prepara su I Campus Solidari ‘Futbol flag’ en los institutos El club deportivo Ironmans Vinaròs, junto con el Patronato Municipal de Deportes, está ofreciendo unas jornadas de futbol flag en los institutos de Vinaròs Leopoldo Querol y Vilaplana. Las jornadas están resultando muy positivas ya que los jóvenes están aprendiendo el fundamento y las bases del futbol flag realizando prácticas y pequeños partidos en los institutos. Estas jornadas están dirigidas por técnicos titulados de futbol flag y fútbol americano del Club Ironmans Vinaròs. La culminación de este proyecto será la creación de varios grupos de amigos para que junto con los entrenadores de Ironmans, realicen tres entrenos de futbol flag en las pistas de atletismo de Vinaròs y se realice una jornada de futbol flag con un torneo entre todos los equipos formados. Esperemos que en pocos días se pueda realizar la presentación de los equipos con sus nombres y participantes. Para cualquier información sobre esta actividad, envíen un correo a info@clubironmans.es.
‘Cap nen sense joguina’ es el eslogan de esta iniciativa La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Peníscola, junto con la Penya Barça de la ciudad, organizan la primera edición de este campus solidario con el objetivo de “juntar juguetes para posteriormente, a través de Cruz Roja, distribuirlos entre los más necesitados”, explicó Jordi Sanz, presidente de la peña. Estas jornadas técnicas se llevarán a cabo los días 28, 29, 30 y 31 de este mes de diciembre, coincidiendo con los días festivos escolares de Navidad. Los niños de entre seis y quince años ya pueden apuntarse en el pabellón municipal para participar en este campus de fútbol de forma gratuita, a cambio de la entrega de un juguete. “Esperamos que los pequeños se apunten a la iniciativa y colaboren en una causa tan solidaria como ésta”, manifestaba el edil de Deportes, Jesús Ayza. Por otro lado, cualquier interesado en colaborar con la iniciativa, “podrá
acercarse al campo de fútbol municipal durante los días del certamen deportivo, entre las once y la una del mediodía, para dejar allí los regalos que quiera para colaborar”, aseguró el concejal. Posteriormente, los voluntarios y voluntarias de Cruz Roja Peñíscola se encargarán de transportar, clasificar y entregar los regalos a los niños y niñas sin recursos del municipio. Esta ONG ya está trabajando en la confección de un listado de familias que no pueden hacer frente a la compra de un regalo para sus hijos y durante los primeros días del año previos al 6 de enero, se efectuará la entrega. “Es de agradecer que una entidad local promueva, entre los más jóvenes y a través del deporte, una iniciativa de estas características; es por ello que el Ayuntamiento va a colaborar de forma muy estrecha con la organización para cumplir objetivos”, aseguró el edil. Alrededor de cien niños son los que se esperan en el campus de fútbol y, para cada uno de ellos, el Ayuntamiento preparará un obsequio en agradecimiento por su colaboración en esta acción solidaria en fechas navideñas.
Els resultats de la setmana * El alevín “B” empata 2-2 su partido adelantado frente al Vinarós. Los benicarlandos pese a tener ocasiones claras de gol, siempre tuvieron el marcador en contra lo que les impidó coger a los rivales en alguna contra y poder resolver el encuentro. * Excelente 5-0 de los benjamines “B” que en todo momento fueron muy superiores al Vinarós “B”. Buen juego y enorme predisposición de los nuestros a intentar llegar a portería contraria jugando la pelota. NÚMERO 270 - 12 DE DESEMBRE DE 2009
35
ESPORTS
Nº270 - 12 DE DESEMBRE DE 2009
Atletisme ► Club de Atletismo Baix Maestrat
Cristina Ferrando Forés, seleccionada para la Gimnasiada de Doha (Qatar) La atleta benicarlanda Cristina Ferrando Forés del Club de Atletismo Playas de Castellón, ha sido seleccionada por la Real Federación Española de Atletismo y el Consejo Superior de Deportes, para representar a nuestro país en la IV Gimnasiada que se disputará en Doha (Qatar) del 6 al 13 de diciembre. Esta competición se celebra periódicamente cada 4 años, con carácter polideportivo, por la ISF (Federación Internacional de Deporte Escolar) y en esta edición competirán los deportistas nacidos en los años 1992 y 1993.
Cristina Ferrando participará en la prueba de salto de altura; siendo su primera internacionalidad de la presente temporada 2009-2010 que acaba de iniciarse. En la anterior se proclamó campeona de España juvenil en salto de altura tanto en pista cubierta como al aire libre en el Campeonato de España que se celebró en Motril. Igualmente participó en el Campeonato del Mundo Juvenil de Bresannone (Italia) y en el Festival Olímpico de la Juventud de Tampere (Finlandia), así como el Europeo de clubes con su club en Moscú. Una gran temporada que el Ayuntamiento de Castellón reconoció en la gala homenaje al deporte base celebrada el pasado 27 de noviembre en un reconocido restaurante de la ciudad
Peníscola formará a monitores de fútbol base y fútbol sala Peníscola acogerá un Curso de Formación para Monitores de Fútbol Base y Fútbol Sala organizado conjuntamente por la Escuela de Entrenadores de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana y el Club Peñíscola Fútbol Sala, y con la colaboración del Ayuntamiento de Peñíscola.
De nou, un altre fructífer cap de setmana per al Club d’Agility de Clotet de Vinaròs, que va anar fins a Girona per participar en el programa de titulacions WCL (World Cynological Limited) amb el qual està associada la Federació Espanyola d’Agility i Educació Canina (FEAEC) i on Antonio T. Alcaraz amb Robin van aconseguir els punts per obtenir les titulacions de grau Starter en les modalitats de Snooker i Gambler. Ara el pròxim objectiu serà assolir el grau Advanced en les quatre modalitats: Agility, Jumper, Snooker i Gambler. Volem felicitar i donar l’enhorabona també al nostre company Juan Carlos Companys i a la seua dona Vanesa, que no han pogut vindre per la seua recent paternitat. Ja tenim dos socis més!
36
NÚMERO 270 - 12 DE DESEMBRE DE 2009
El curso tiene una carga de 64 horas lectivas y a los participantes que asistan al menos al 75% de las clases y superen un examen sobre las materias impartidas, les será entregado un diploma acreditativo de su asistencia al curso. Las clases se impartirán en días laborables de 19.00 a 22.00 horas, compuesto por asignaturas teóricas y otras teórico-prácticas. El mínimo de alumnos para iniciar el curso serán de 30, siendo la fecha máxima para inscribirse el 22 de enero de 2001. Para sufragar los gastos del curso, cada alumno ingresará la cantidad de 168 euros, en la cuenta que la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana tiene en el Banco de Valencia, nº: 0093 0181 92 0000480404. Si se prefiere simultanear las especialidades de fútbol y fútbol sala, contando con que la mayoría de asignaturas son comunes, a excepción de Técnica, Táctica y Reglas de Juego, el importe de ambos asciende a 220 euros.
de la Plana, en donde Cristina fue homenajeada por su gran trayectoria deportiva en atletismo. Al celebrarse en diciembre, una fecha donde se acaba de iniciar la temporada atlética, las grandes marcas serán difíciles de alcanzar pero, sin duda, será una experiencia muy positiva para la trayectoria de esta joven atleta benicarlanda que tendrá sus miras en alcanzar la mínima de participación para el Campeonato del Mundo júnior a disputar en Canadá. Éste es un objetivo ambicioso si tenemos en cuenta que es su primer año júnior. Tanto la atleta, su técnico como su club, tienen plena confianza en sus posibilidades.
La duración normal del curso, dependiendo siempre de las posibilidades de las instalaciones requeridas, es de 16 días de clases repartidos en 4 ó 5 semanas (22 días con las dos especialidades). Para más información, pueden acceder a las páginas webs de la Federación y del Club Peñiscola Futbol Sala, www.ffcv.es y www.peniscolafs.com o bien enviar un correo electrónico a coordinador@peniscolafs.com o por teléfono al 627 192 195 (Carlos Pallarés, responsable del curso). Resumen asignaturas curso Asignaturas Días Modalidad TÉCNICA Individual y colectiva 3 12 teórico-práctica TÁCTICA Estrategia y sistemas 3 12 teórico-práctica ENTRENAMIENTO DEPORTIVO 3 12 teórico-práctica REGLAS DE JUEGO 2 8 teórica MEDICINA DEL DEPORTE 1 4 teórica PSICOLOGÍA (aplicada) 1 4 teórica METODOLOGÍA (aplicada) 1 4 teórica REGLAMENTACIÓN DEPORTIVA 1 4 teórica DIRECCIÓN DE EQUIPOS 1 4 teórica Total días/horas lectivas 16 días 64 horas
Horas
ESPORTS
L’escola U.C. Benicarló acaba temporada
La temporada de les escoles de ciclisme per a la UC Benicarló va finalitzar definitivament amb una paella de germanor entre els membres de la junta directiva de l’entitat ciclista benicarlanda, els joves ciclistes i els seus pares. Es va aprofitar l’ocasió per fer un xicotet homenatge a Mònica Mateo Climent, una ciclista que deixa l’escola després de ser la que més anys ha portat els colors de la U.C. Benicarló, perquè la propera temporada canvia
de categoria per participar en curses de cadets. També els directius de l’escola van entregar un diploma en agraïment per la seua participació durant l’any 2009 a tots els alumnes de l’escola i felicitar-los pel seu comportament i resultats obtinguts. Durant el dinar ja es va plantejar la temporada 2010, desitjant la propera inauguració de la pista de ciclisme per poder entrenar amb millors condicions i amb més seguretat si pot ser.
Handbol ► Club Handbol Benicarló
SÈNIOR MASCULÍ ► C Bm SAGUNT 26 ► CH BENICARLÓ 25
Partit molt igualat i emocionant el que es va poder veure en el poliesportiu de Sagunt. Des del primer minut ja es va intuir que la igualtat seria la tònica dominant i que amb un poquet d’encert, els benicarlandos podien aconseguir un resultat positiu. Malauradament, la lesió del capità, Fede Beltran, va suposar un contrapeu a les aspiracions caduferes, ja que durant uns minuts, l’equip va acusar la seua veterania en defensa. Això va permetre els locals agafar un avantatge en el marcador de 5 gols (12-7) al minut 20 del partit. Un temps mort demanat en aquest moment per l’entrenador del Benicarló, va serenar una mica els ànims i va suposar una millora en defensa, on el pivot local ens estava creant molts problemes. Fruit d’aquesta nova actitud va fer que s’acurtaren les diferències, arribant al descans amb un esperançador (15-12). El descans li va sentar molt bé al nostre equip, ja que els jugadors van començar el segon temps confiats en les seues possibilitats. Durant els primers 10 minuts es van anar intercanviant els gols en una i altra porteria, però el bon fer en defensa van fer que l’equip empatara el partit (21-21 en el minut 49). Amb eixa igualtat s’arribava al darrer minut del partit (26-25) amb
posessió per als caduferos, que disposaven d’un minut per a somniar amb l’empat, però una encomiable defensa saguntina van impedir que aconseguirem aquest premi. Pel CH BENICARLÓ van jugar Miguel i Enrique en la portería, Jose (4), Fede, Irigaray (8), David, Jesus, Pau (4), Àngel (5) i Victor (4). SÈNIOR FEMENÍ ► GRUPO PEINADO BAIX MAESTRAT 18 ► CH VILA-REAL 24
Pitjor sort van tindre les nostres xiques en el derbi provincial. El partit, abans de començar, ja apuntava que hi hauria molta igualtat. I així es va demostrar des de l’inici. Amb un equip benicarlando ple de juvenils i amb una defensa (la 3:2:1) que ens permet recuperar pilotes i evitar llançaments de les torres contràries i una gran Laura en la porteria, el partit va estar molt ajustat en el marcador, amb constants igualtats. Tan sols als darrers minuts d’aquesta primera part, van aconseguir les forasteres un petit avantatge (9-11). El descans va servir per corregir petits errors tant en defensa com en atac. Pareixia que era possible aconseguir un resultat positiu i derrotar les nostres rivals provincials. Malauradament, un equip jove es veu afectat a voltes pels nervis i la falta d’experiència, com diu una dita popular, l’experiència és un grau.
I això és el que va passar a l’inici de la segona part. D’altra forma, és inexplicable que en 5 minuts el Vila-real es posara 6 gols amunt (9-15 al minut 35). Però encara quedava partit i hi havia temps suficient per aconseguir un resultat positiu. Malauradament, la veterania de les forasteres els va permetre tindre el partit controlat i, encara que va tornar a dominar la igualtat, amb alternança de gols a una i altra porteria, la diferència de 6 gols ja no es va poder retallar. Tan sols queda felicitar a tot l’equip per la seua actitud i animar-les a seguir lluitant. Aquest dissabte tenim un partit molt important contra el Juan Comenius, a les 18:00 en el poliesportiu benicarlando. Pel GRUPO PEINADO van jugar Laura i Anna a la porteria, Cris (4), Aran (4), Sandra, Tifani, Melani (2), Jasmine, Juliana, Sheila, Zoraida, Vero (8) i Rosamari. JUVENIL MASCULÍ ► HANDBOL BENICARLÓ-VINARÒS 30 ► Bm ONDA 21
Millor sort van tindre els joves del club, aconseguint la victòria davant l’Onda en un partit entretingut, però en què mai no van veure perillar el resultat. La resta d’equips de base del club han descansat aquesta setmana a causa del pont.
NÚMERO 270 - 12 DE DESEMBRE DE 2009
37
ESPORTS
Nº270 - 12 DE DESEMBRE DE 2009
El Castell de Peníscola El Femenino pierde FS recupera el liderato en la 2ª parte ante el tras golear al Mislata FS Rubí FS ► Departamento de prensa
Peñiscola FS Tras obtener una clara victoria en el desplazamiento a Mislata, el conjunto peñiscolano encabeza nuevamente la clasificación del Grupo 14 de la 1ª División Nacional B. Los pupilos de Jesús Figuerola realizaron un partido muy serio en defensa y estuvieron acertados a la hora de definir de cara a portería, en un encuentro donde la totalidad de jugadores desplazados tuvieron sus minutos en el terreno de juego. El Mislata FS salió muy enchufado y motivado al partido, fruto de ello, dio dos avisos al conjunto peñiscolano, estrellando el balón sobre los postes de la portería defendida por Mauri, que si llegan a lograr su objetivo, hubiera cambiado el rumbo del partido. En una jugada de velocidad de Migue, pasaba el balón a Christian al 2º palo, anotando éste el primer tanto del Castell de Peníscola FS. Cacho jugando de pívot, recibe el balón, girándose y quedándose solo ante el portero, batiéndolo con un disparo raso por la izquierda. Nuevamente sería Cacho, al entrar por el centro de la defensa y ejecutando un fuerte disparo. Acortaba distancias el Mislata FS en un saque de banda en el que Juanjo en un rebote, introduce en propia puerta el balón. Acto seguido, en una jugada de estrategia de inicio, Cacho anotaba el cuarto, llegando con el resultado de 1 a 4 al descanso del partido. Tras la reanudación, Gallego, en una jugada de saque de esquina, anotaba el quinto tanto para el Castell de Peníscola FS. Migue firmaba el sexto gol, tras lanzar un disparo cruzado que terminaba en
38
las redes de la portería. El conjunto valenciano presionaba tocando de 5 con su portero, topándose con una defensa muy firme. Soto en un pase por el centro de la defensa anotaba el séptimo tanto. Finalmente, a falta de 3 minutos para la conclusión del partido, Cacho anotaba el octavo tanto y certificaba la victoria del Castell de Peníscola FS. El conjunto peñiscolano se sitúa líder de la clasificación, perseguido por Algemesí FS, Alzira FS, La Vall d’Uixó FS y CE Universidad de Valencia. El próximo partido que disputara el Castell de Peníscola FS será el sábado 12 de diciembre a las 18 horas en el Pabellón Municipal de Peníscola, ante el At. Morvedre FS, que se sitúa en la 13ª posición. Mislata FS: Javi, Vila, Manuel, Mario, Miki –cinco inicial–, Roi, Edu, Borja, Manu, Hugo y Luis. Castell de Peníscola FS: Mauri, Tocho, Juanjo, Soto, Cacho –cinco inicial–, Migue, Gallego, Christian, Pepe, Iván, Eloy y Badi. Árbitros: José María Busquets y Antonio Román (Valencia). Amonestaron a: Manu, Borja, Mario y Manuel (Mislata FS)
NÚMERO 270 - 12 DE DESEMBRE DE 2009
Goles: 0-1 min 9:44 Christian 0-2 min 12:21 Cacho 0-3 min 12:46 Cacho 1-3 min 18:06 Juanjo (Propia Puerta) 1-4 min 18:12 Cacho 1-5 min 28:58 Gallego 1-6 min 31:51 Migue 1-7 min 34:43 Soto 1-8 min 36:08 Cacho
► Departamento de prensa Peñiscola FS
En un partido repleto de bajas, el Castell de Peníscola FS Grupo Franco, perdió ante el actual líder de la categoría, el Rubí FS, por 2 a 6. El conjunto peñiscolano hizo una buena primera parte, remontando el marcador y adelantándose antes de llegar al descanso. Tras la reanudación, la profundidad de banquillo hizo mella en el equipo, y fruto de ello se aprovechó el conjunto visitante para terminar goleando al Castell de Peníscola FS Grupo Franco. El primer tanto lo anotaba Arantxa, tras una jugada de saque de esquina. En una jugada individual Àngels empataba el partido. Venus adelantaba al conjunto peñiscolano, tras rematar al 2º palo. En la 2ª parte, Stella empataba el partido tras un potente disparo desde fuera del área. Tras un rechace en un saque de esquina, se adelantaba el Rubí. Los demás goles del conjunto visitante fueron
obra de Ana y Arantxa, por partida doble, al contragolpe. El próximo encuentro que disputará el Castell de Peníscola FS Grupo Franco, será ante el Manlleu FSF en la que será la 6ª Jornada del grupo 2º de la División de Plata Femenina. Castell de Peníscola FS Grupo Franco: Pira, Mireia, Benaiges, Lorena, Noe –cinco inicial–, Venus, Savitri, Marta y Lore. Rubí FS: Esther, Jagrida, Laia, Stella, Ana –cinco inicial–, Mª Ángeles, Arantxa, María y Alba. Árbitros: José Carlos Giménez y Fernando Ortega (Castellón). Amonestaron a: Esther (Rubí FS) Goles: 0-1 min 9:23 Arantxa 1-1 min 17:59 Benaiges 2-1 min 18:26 Venus 2-2 min 21:39 Stella 2-3 min 22:07 María 2-4 min 30:19 Ana 2-5 min 33:25 Arantxa 2-6 min 35:57 Arantxa
ESPORTS
El open de tenis disputa la final
El V Open de tenis de Benicarló disputa este fin de semana la final de dobles y la final individual. El torneo comenzó el pasado sábado con la fase previa mientras que el martes comenzó la fase final. Un centenar de tenistas compiten para suceder en el ranking a Tita Torro, ganadora de la anterior edición.
El cuadro final arrancó con la derrota de la única tenista del CT Benicarló que competía en individual femenino, Diana Stomlega. La jugadora local sucumbió en primera ronda ante la rumana Diana Enache por 6-2 y 6-2. El torneo tiene un presupuesto de 30.000 € y repartirá en premios 10.000 $ y dará puntos WTA a las mejores. Se desarrolla en las instalaciones del Club Tenis Benicarló, siete pistas de tierra batida.
MISCEL·LÀNIA Mallols // La Tertulia de los jueves
_M. Ferrer
Una familia en Tierra Santa Tertulia serena, alegre, donde se expresa la emoción de una familia que ha pasado 20 días en Tierra Santa. Mª Lourdes desgranaba con claridad y emoción cada una de las fotos, a pesar de que la técnica nos hacía algunas de sus pasadas. Aquí, la cueva donde se dice estuvo Jesús durante su retiro en el desierto; aquí, el calabozo en la Casa de Caifás (Pedro “Gallicantu”) donde de noche, Jesús, solo, pasó las horas intermedias entre el Juicio del Sanedrín y el juicio, el flagelo y condena de parte de Pilatos; aquí, donde nació Jesús; aquí, el lago de Galilea donde Jesús sacó de las aguas al impetuoso Pedro que le iba faltando la fe; aquí, la pesca milagrosa; aquí, las bienaventuranzas; aquí, el benedictus; aquí, Ain-Karim, el lugar de la Visitación y del Magníficat; aquí, el sepulcro de Jesús donde, después de mendigar que nos dejaran pasar las tres horas de puertas cerradas, por fin, pudimos disfrutar de la soledad del lugar, acompañando al buen Señor que tanto nos ama. El ruido de las fallebas y cerrojos que cerraban las puertas nos parecieron a cielo. ¡Estar donde estuvo
Jesús en su soledad absoluta! Aquí, todos embadurnados al salir del mar Muerto. Aquí, aquí, aquí era la palabra que destacaba Mª Lourdes. Estábamos aquí, en el lugar donde estuvo Jesús. Pero al preguntarle por lo que más le llamó la atención… Getsemaní, respondió rápida. El lugar donde se ve al Señor sudando sangre, abandonado de todos, como zarandeado por
las fuerzas del mal. Ver a Dios así, es demasiado para nosotros que estamos tan cegados y repletos de teneres y quereres. Él, tan solo, y nosotros tan acompañados de cargas innecesarias. Agradecemos el sentido testimonio de Mª Lourdes que nos ha regalado la paz y la seguridad de poder acompañar al Señor doliente y encontrarnos con el Señor de la Vida. NÚMERO 270 - 12 DE DESEMBRE DE 2009
39
MISCEL. LÀNIA
Nº270 - 12 DE DESEMBRE DE 2009
Entrevista a Carlos Ganzenmüller, fiscal del Tribunal Supremo y miembro de la comisión de expertos en legislación sobre discapacitados del Real Patronato sobre Discapacitados
La persona con discapacidad no ocupa el lugar que merece” De su conferencia deducimos que los derechos de los discapacitados ya los tenemos. ¿Por qué hay que estar luchando cada día por reclamarlos? La reivindicación de los derechos de las personas con discapacidad, y en general la de las personas más vulnerables, como mujeres y niños, deben ser continuamente protegidos porque la sociedad actual aún no tiene cultura de respeto a los derechos humanos, exaltando valores materialistas y fomentando una cultura de imagen, comodidades y satisfacción inmediata, a la que sólo le interesa el interés particular. La falta de solidaridad es patente, y aunque se cuidan cada vez más “las formas externas”, aún no se aprecia una auténtica concienciación. Por eso, la Convención de las Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad incide directamente en esta problemática, implicando a todos lo sectores sociales, políticos y profesionales para que se unan a este proceso. Especialmente, los directamente relacionados con las personas con discapacidad, como médicos, personal sanitario, educadores, asistentes sociales, abogados, jueces, fiscales, arquitectos, etc. Se pretende dar una respuesta desde cada profesión. Los medios de comunicación también deben implicarse pues la persona con discapacidad no ocupa en el ámbito mediático el lugar que merece. Hay leyes vigentes que protegen y ayudan a la integración en la sociedad de los discapacitados. Desde su posición ¿cree que se están aplicando? La leyes españolas en materia de discapacidad, son avanzadas y están a la altura media europea, pero la Convención de las Naciones Unidas va a determinar una adaptación general a sus postulados. En el ámbito jurídico, se tiene que llevar a cabo una revisión general de los procesos de modificación de la capacidad y de todas las normas que limitan las capacidades
40
NÚMERO 270 - 12 DE DESEMBRE DE 2009
naturales y determinan una protección tutelar sustitutiva y representativa. ¿No sería mucho mejor que los minusválidos quisiéramos disponer de un sueldo y no estar solicitando todo tipo de subsidios? La mejor solución es la creación de puestos de trabajo adaptados a las distintas situaciones en las que se encuentran las personas con discapacidad, promocionando sus capacidades e integrándolos realmente en el tejido productivo. Se va incrementando el número de empresas que cuenta con personas con discapacidad como un valor laboral. En todo caso, aunque el sistema de apoyos sea aún necesario, creo que está en franco retroceso. Ud. debe conocer muy bien la carrera judicial. ¿Qué grado de integración hay? ¿Cuántos discapacitados están en ella? La discapacidad está presente en todas las profesiones y la judicial no es ninguna excepción. Ellos también tienen problemas de accesibilidad, de adaptación al puesto de trabajo, aunque las nuevas tecnologías ayudan mucho. No tengo datos al respecto, pero ya está establecida la reserva del 5% de las plazas de cada oposición para personas con discapacidad. Desde todos los estamentos hay iniciativas para la total integración de los discapacitados, pero aun así seguimos sin conseguirlo. Por su experiencia, ¿qué propondría en este campo? La integración de las personas con discapacidad en la sociedad, es cada vez más visible. Y no me refiero sólo a los anuncios, películas puntuales, o apariciones en programas de televisión, sino a ejemplos muy valiosos donde el esfuerzo individual o colectivo tienen una tremenda carga emotiva. En Internet es frecuente encontrar vídeos que acreditan esta tendencia. Creo sinceramente que la implicación de los medios debería ser mucho más activa en la promoción y
concienciación del valor social que representan las personas con discapacidad. Mi experiencia personal me dice que la sociedad está concienciada en gran medida, pero poco lo aplica. Un ciudadano reconoce que hay que ayudar a los discapacitados, pero mientras aparca en zona reservada para ellos por “sólo son cinco minutos”. ¿Qué le parece esta actitud? Pues me parece una falta de educación cívica evidente, que demuestra una clara falta de concienciación. Es lo que decía antes, primero lo mío aunque sea a costa de infringir los derechos de las personas más vulnerables. Yo sancionaría muy duramente estas actitudes, y en casos graves las haría públicas, con nombres y apellidos. ¿Qué papel puede jugar la Convención de las Naciones Unidas para garantizar la efi-
MISCEL. LÀNIA cacia de los derechos de las personas con discapacidad? La Convención establece un sistema novedoso en cuanto garantiza la intervención de las organizaciones de las personas con discapacidad en todas las políticas sociales y procesos legis-
Als Quatre Cantons ► Jaume Rolíndez
L’Estel i Miquel de Toríbio Miquel de Toríbio havia disposat els arreus de pesca amb tota il·lusió. La crisi l’angoixava i no estava l’economia per compar una bona ració de peix a les parades de la plaça per festejar l’arribada de la Nit de Nadal. De peix fresc i de la nostra mar, és clar. Segut a la cadira situada a la roca més plana de la redona del port sospirava per una baixada seriosa de la plometa del suret lluminós que s’agitava al compàs del moviment de la mar. L’hora ja era fosca des de feia una bona estona, es trobava a soles i el silenci era total. I en això que alguna cosa lluminosa va caure damunt del suret amb un esclafit d’aigua i bromera que quasi el va esquitxar de dalt a baix. I el va atemorir tant que per poc cau damunt les roques amb cadireta, canya de pescar, cabàs i salabre. Amb els ulls oberts com a taronges i mig tremolant per l’esglai, va observar que del lloc de la caiguda va sorgir una estrella menuda
lativos que se refieran a las personas con discapacidad. “Nada sobre nosotros, sin nosotros”, fue el tema que los redactores de la Convención impusieron, lo que hace necesario fomentar y fortalecer la participación que éstas organiza. Agradecemos al Sr. Ganzenmüller el tiem-
po que nos ha dedicado y esperemos que todos (vosotros “normales” y nosotros “minusválidos”) en cada faceta de la vida tengamos la sensibilidad que nos corresponde para que la igualdad que solicitamos se vea aplicada en el día a día de cada uno. ■
de vuit puntes amb uns fils lluminosos a colors, uns ullets d’allò mes innocents, un nasset arronsadet i una boqueta que demanava perdó de totes totes: – Ai, senyor Miquel, ho sento ben de veres. Sóc una estrella pacífica. Sóc l’Estel del Collet, he relliscat a l’atmosfera per la humitat i l’he caigut a l’aigua, ho lamento. No tinga por que no faig res, ben al contrari porto pau i alegria en aquest dies de Nadal. He vingut per a la representació teatral que tindrà lloc a l’Auditori Municipal –deia l’estel mentrestant intentava nadar amb els fils a colors. Miquel de Toríbio no deia ni pruna. Mirava l’estel quasi girats els ulls en blanc com si es trobés fora del nostre món. L’Estel del Collet des de l’aigua seguia amb paraules xopades: – Creguem, senyor Miquel, l’he esglaiat sense voler. Per favor, amb la canya ajude’m a eixir de l’aigua perquè els estels no sabem nadar massa. I és el cas que Miquel va apropar la canya de vuit metres de llargària al ésser galàctic i el va traure com si fos una ploma. L’estel es va eixugar com va poder amb el drap del pescador i li va contar a corre cuita la missió anual que el portava a Benicarló. Una volta assecat d’aigua salada, l’Estel del Collet li va agrair a Miquel la paciència i el favor.
– Ara me’n vaig, senyor Miquel, vostè continue pescant i no perda d’ull el suret –li va dir l’Estel mentre s’endinsava al cel de Benicarló. I així va ocórrer, l’estel miraculós se’n va anar a la seua faena i el pescador va llançar l’esquer de sardina a l’aigua. I tot just va passar mig minut quan el suret es va afonar lentament cap al fons. Va alçar la canya i va entendre que hi havia un gran peix enganxat a l’ham. Tot tremolós li va costar traure un llobarro que feia vora de tres quilos, però ho va aconseguir amb el salabre al cap d’una bona estona. En tenir el peix a les mans no sabia si tot havia estat un somni, si era un miracle, si havia fet un traguet massa de vi o què havia passat. I encara més quan al deixar el peix al cabàs va veure que contenia un sobre daurat amb el seu nom. El va obrir i va observar que a l’interior hi havia dues entrades numerades per a la funció de la representació de l’Estel del Collet del dissabte 12 de novembre i un paper amb dues paraules: moltes gràcies. Miquel de Toríbio va parlar a soles per dir: – Ara guaita com ho conto sense passar per fantasma o per mentidor...
Certamen de poesía andaluza Difundir y promover la Cultura Andaluza es el objetivo del XXI Certamen Internacional de Poesía andaluza que organiza la Casa de Andalucía de Benicarló. Para participar, las obras deberán ser originales e inéditas sobre temas andaluces, con una extensión mínima de 30 versos y un máximo de 100 versos escritos en castellano. Los poemas deberán presentarse por quintuplicado, bajo el sistema de plica, con un seudónimo o lema, acompañados de un sobre en cuyo exterior figure el título del poema y el lema o seudónimo, y en el interior del mismo el nombre y dirección del autor, así como teléfono donde se le pueda localizar, o correo electrónico.
El plazo máximo para la presentación de los trabajos será el día 31 de enero de 2010 y el resultado se dará a conocer en la semana cercana al Día de Andalucía (28 de febrero de 2010) donde se dará lectura a los mismos y entregarán los premios y diplomas. El primer premio de poesía estará dotado con 400 euros y diploma y el segundo con 200 euros y diploma. Además se establecen dos premios de 200 euros y diploma al mejor poema procedente del extranjero y al mejor poema procedente de la Comunidad Valenciana (no acumulable a los dos primeros premios). Igualmente se concederán accésits con diploma a los 3º y 4º clasificados.
Cursaapeu.oci...isalut
Animaciomusica festaiesport S'obsequiara amb una samarreta als participants
Benicarlo 13/12/09
Concentracio i inscripcions 11h passeig Ferreres Breto
Cursanocompetitiva
Organitza
Col·labora
Patrocinador
NÚMERO 270 - 12 DE DESEMBRE DE 2009
41
MISCEL. LÀNIA
Nº270 - 12 DE DESEMBRE DE 2009
Missatge de Mans Unides Del 28 de novembre al 19 de desembre, exposició i venda de figures de betlem al passeig Ferreres Bretó, 13.
Farmàcies de guardia
Telèfons d’interés
42
DIA
FARMÀCIA
ADREÇA
TELÈFON
7
MªPilar SanFeliu
Av. Papa Luna, 18
964 462 273
8
Consuelo González
C/Hernán Cortés, 45 (esquina c/València)
964 462 277
9
Ana Mª. Badenes
c/Pius XII, 23
964 470 799
10
Jorge Cid
C/Sant Joan, 33
964 470 748
11
Francisco Santos
C/Major, 1
964 471 897
12,13
Maores Febrer
C/Mossén Lajunta, 37
964 471 165
Policia Local 964 475 300 Ajuntament 964 470 050 Guàrdia Civil 964 465 010 / 062 Bombers 964 460 222 / 085 Ambulància Creu Roja 676 956 415 - 964 471 079 Protecció Civil 679 772 588 - 629 666 208 Emergències Hospital Vinaròs: Centraleta Cita prèvia Habitacions
NÚMERO 270 - 12 DE DESEMBRE DE 2009
112 964 477 000 964 477 160 964 402 600
MISCEL. MISCEL. LÀNIA LÀNIA
Una joven benicarlanda de nacionalidad rumana representará a la Comunidad Valenciana en la final del Veo Veo ► Andreea Ilie, una
joven benicarlanda de nacionalidad rumana representará a la Comunidad Valenciana en el certamen nacional Veo Veo en el que once niños y jóvenes de entre 3 y 16 años con aptitudes artísticas aspiran a ganar las becas del popular concurso promovido por la fundación Teresa Rabal.
Tras imponerse el pasado marzo en la final autonómica Ilie representará a la Comunidad el próximo sábado en la modalidad de canto con el tema chileno de corte romántico ‘Te amaré’. Andreea, de 15 años, ha dedicado su juventud a la música y la canción. Desde los nueve años estudia violín y canto. El concurso no le quita el sueño porque en Rumanía ha recorrido escenarios y platós de televisión ganando multitud de festivales musicales. Uno Me gustaría ser como de ellos le permitió grabar su tema ‘Nostradamus’ cuyo vídeo triunfa en Beyoncé. Es la mejor, youtube. con diferencia” ‘Mi padre trabaja desde hace tiempo en España. Hace dos años decidió traernos a mi y a mi hermana porque musicalmente hay más posibilidades profesionales’, explicaba ayer Andreea quien cursa tercero de ESO en el IES Joan Coromines y el grado superior de violín en el conservatorio comarcal. ‘Yo vivo por y para la música. Forma parte de mi vida académica y me gustaría también de la profesional’. Con el concurso Andreea opta a una beca para su formación artística.
Fiestas! Felices
La joven se siente benicarlanda y quiere dejar a la Comunidad ‘en el lugar más alto’. ‘El nivel de la competición es elevado pero no tengo miedo porque llevo ensayando mucho tiempo y para mí participar en este tipo de festivales resulta divertido’. Tras Veo Veo va a seguir insistiendo. ‘Quiero presentarme a Operación Triunfo y a todo lo que ofrezca una oportunidad en la música que es lo que me hace feliz’. Le encantan las baladas románticas, sigue a David Bisbal y en un futuro le gustaría ser como Beyoncé. ‘Es la mejor, con diferencia’, dice. NÚMERO 270 - 12 DE DESEMBRE DE 2009
43
MISCEL. LÀNIA
Nº270 - 12 DE DESEMBRE DE 2009
La Asociacion de Exalumnos La Salle celebra su tradicional jornada lasaliana
► El homenajeado, Pascual Cañete, junto a sus ex alumnos
► Momento de la imposición de la insignia de oro de la Asociación a Alejandro Gil Beltrán por parte del diputado autonómico, Jaime Mundo.
► Composición de la junta directiva
► El pasado día 29 de noviembre, la Asociación de
Exalumnos La Salle de Benicarló celebró su tradicional jornada lasaliana, con una gran participación de socios y simpatizantes.
La jornada comenzó con la recepción por parte del presidente a todos los asistentes y a la dama 2009, Patricia Alonso Bretó, que llegó al Hogar La Salle acompañada por la Banda de Bombos i Tabals de la Asociación. La degustación de un suculento chocolate al estilo San Nicolás dio paso a un
Bon Nadal!
44
NÚMERO 270 - 12 DE DESEMBRE DE 2009
► Alejandro Gil junto a su familia
programa cargado de actos: La reflexión inicial a cargo del hermano Pascual Cañete, los reconocimientos a diferentes miembros de la Banda de Bombos i Tabals, la acogida a los alumnos finalistas del curso 2008-2009, la asamblea general, el homenaje al hermano Pascual Cañete, la solemne imposición de la insignia de oro de la Asociación a Alejandro Gil Beltrán, la celebración de la eucaristía, finalizando con una animada y concurrida comida de hermandad. Cabe destacar el homenaje que un grupo de ex alumnos que finalizaron sus estudios en el colegio La Salle entre los años 1965 y 1968 rindieron al que fuera su profesor de referencia, el hermano Pascual Cañete, conocido en Benicarló como Hno. Adolfo, desplazado especialmente para la ocasión desde su destino actual en Palma de Mallorca. El intenso discurso de uno de sus ex alumnos, Agustín Castell, transmitió a todos los presentes la gran emotividad de la que estaban cargadas sus palabras de recuerdo y agradecimiento. El momento importante de la mañana lo constituyó la solemne imposición de la medalla de oro de la Asociación a Alejandro Gil Beltrán, persona plenamente integrada e integradora en la Asociación, dinámico, emprendedor e impulsor de diferentes actividades que han contado con una gran acogida, como el ciclo de charlas “Yo te enseño, tú me enseñas” o el Taller de encuadernación. La jornada contó en esta ocasión con la presencia de representantes de otras asociaciones de ex alumnos, desplazados desde Alcoi, Paterna, Sevilla y Tarragona, así como miembros de comunidades de hermanos de Alcoi, Eivissa y Paterna. Todos ellos mostraron su satisfacción por la experiencia vivida en esta jornada, así como su agradecimiento por el trato recibido en Benicarló.
MISCEL. LÀNIA
Teràpies naturals contra el dolor
► El dolor, les causes i les maneres de combatre’l, van ser el leitmotiv de la xarrada que va portar a terme l’experta Reyes de Triskel, centre especialitzat en teràpies naturals. L’acte organitzat per
l’Associació de la Dona va comptar amb gran expectació.
Felices ! Fiestas
NÚMERO 270 - 12 DE DESEMBRE DE 2009
45
MISCEL. LÀNIA
Crònica Social:
Nº270 - 12 DE DESEMBRE DE 2009
7 dies en imatges
► El pasado 27 de noviembre, Iker Gasulla Mercader celebró sus cinco años en compañía de sus amiguitos y de su familia. ¡Felicidades Iker y que cumplas muchos más!
► La pequeña de
casa ya es mayor. Felicidades de toda tu familia en tus 20 añitos
► La Junta Local, de sopar
► Esmeralda cumple 19 años este domingo. Dani le desea un feliz aniversario.
Felices ! Fiestas
46
NÚMERO 270 - 12 DE DESEMBRE DE 2009
MISCEL. LÀNIA
Crònica Social:
7 dies en imatges
► Mario Ruiz en su 12º cumpleaños con sus amigos y su fallerita del Campanar .
► Lia Egea Martínez és la sòcia més jove de la falla Nou Barri desde el passat dilluns 30 de novembre, dia en què nasqué pesant 3 quilets. La Falla vol felicitar els 2 feliços pares, José i Raquel, i els desitja tot el millor en aquesta nova etapa de les seues vides!
iestas! Felices F
NÚMERO 270 - 12 DE DESEMBRE DE 2009
47
Nยบ270 - 12 DE DESEMBRE DE 2009
LORES
48
Nร MERO 270 - 12 DE DESEMBRE DE 2009