7 dies actualitat de Benicarló 374 - 13 de gener de 2012

Page 1

Visitamos

El Catalán

13 de gener de 2012

Nº 374

1.50 €uros

D.L.CS-242-04

Lacabalgatavapordentro

a b i r r A a i g à la m ALQUILER DE DESPACHOS Y OFICINAS

AHORRE Y EMPRENDA, ES EL MOMENTO.

Av. Papa Luna, 32 | BENICARLÓ (Cs)

T. 964 470 447 F. 964 472 669

centrodenegociospapaluna.com


EDITORIAL

Nº374 - 13 DE GENER DE 2012

La procesión va por dentro, carbón pal ayuntamiento Hugo del Arco Vallés

Todo parece de color de rosa en el ayuntamiento benicarlando, pero a veces uno se acerca al Pueblo y al preguntarle su parecer, de piedra se queda; no es oro todo lo que reluce. Por una parte tenemos a los comerciantes del mercadillo de ropa de los miércoles que, de golpe y porrazo, en plena vergonzosa crisis se ven obligados, unos cuantos a dejar sus puestos de trabajo y el resto a conseguir unos impedimentos de gran magnitud. Pienso que en una ciudad con vistas al futuro, se debería buscar una ubicación que contara con puestos de más, pensando en un sector en crecimiento, pero nunca de menos, dejando a cuarenta familias en la calle. Otro lamentable error producido últimamente en nuestra ciudad es el caso de la sala de espera de urgencias del Centro de Salud Integrado. Mientras los políticos se llenan la boca al decir que da servicio a cuarenta mil personas, resulta que la sala mide unos escasos metros, que hace

que los treinta y un usuarios que caben, se encuentren atrapados en unos escasos veintisiete metros cuadrados. Y uno sigue preguntando e indagando y se encuentra con fallo garrafal, tras fallo garrafal. Los reyes magos le llegaron antes de tiempo a algunos conductores de vehículos estacionados en “calles al azar” del paso de la cabalgata, que vieron como se llevaba la grúa sus coches (o los dejaban en el sitio a cambio de que sus carteras pesaran cuarenta y dos euros menos). Regalitos también les caen a los vecinos del casco histórico de la ciudad, que después de ser peatonalizados y rodeados de impedimentos al estilo de Berlín o Gaza, ven como sus coches quedan, a veces, destrozados por los mecanismos móviles de entrada que, saltan alegremente cuando les da la gana, aunque el edil de turno afirma, ufano él, que aquello funciona perfectamente. No quería decirlo, pero vi como los Reyes Magos dejaron varios sacos de carbón cuando abandonaron el salón de plenos.

Si vols enviar alguna carta o opinió pots fer-ho a: setdiesbenicarlo@editorialantinea.com

setdiesbenicarlo@gmail.com

Director: Hugo del Arco Subdirectora: Irene Pitarch Disseny: Sergio Forés Correcció: Raimon Collet Col· laboradors: Vicent Ferrer, Cap de premsa Peníscola, Gregorio Segarra, Juanma Beltrán, Jaume Rolíndez, Carlos Blasco, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres, Andrés Giménez, Patricio Abad, Patxi Pérez, Alex Brau i Marc Lores. Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 Fax: 964 45 2012 Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L.

Comparses

Falles

Penyes

Associacions Impressió de llibrets · Cartells · Adhesius · Tickets de begudes · Sistema anticopies

C

s ss C

s s

C

C

VINARÒS

C C

CC C

IMPRIME IX A.G. CASTELL IMPRESO publicitat MONTSE RES

C

C

NÚMERO 374 - 13 DE GENER 2012

C

2

Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54

C

Dr. Fleming nº 6 - 12500 Vinaròs Tel. 964 45 00 85 - Fax. 964 45 20 12 webmaster@editorialantinea.com

Publicitat: K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) info@kapublicitat.com

C

Especialistes en impressió de llibres i revistes demana pressupost sense compromís

facebook.com/setdies.benicarlo

del 25 de febrer al 7 de mar�

Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar les 250 paraules i les imatges hauran de ser com a mínim d'1 Mb. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.


TEMA DE LA SETMANA

Vecinos del casco histórico de Benicarló piden una solución frente al mal funcionamiento de un pilón que regula el paso de vehículos Algunos le llaman “el pilón asesino”, por el número de bajas que ha dejado a su paso durante los años que lleva instalado en la plaza de San Bartolomé, regulando el tránsito de vehículos de los vecinos y los transportistas que pueden acceder al casco histórico de la zona. Este pilón automático baja al paso de vehículos cuyos conductores poseen una tarjeta magnética que deben acercar al lector, situado frente a la entrada a la zona peatonal. Pero en poco más de una semana, tres coches de vecinos de la zona han caído cuando intentaban acceder a las calles interiores, según denuncian, debido a que el sistema no funciona desde hace semanas, o lo hace deficitariamente. En total, desde la implantación del sistema, han sido seis los coches que han sufrido graves daños al subir la pilona mientras los coches cruzaban el paso. “El pilón funciona correctamente y si los conductores no hacen el stop preceptivo, no es culpa del sistema”, ha apuntado el concejal encargado de este servicio, Marcos Marzal. Una respuesta que también han obtenido los vecinos afectados, pero a los que no convence. “Los daños en los coches víctimas de este pilón van desde los 800€, al que solo le toca el radiador, hasta los 4.000 €, cuando el pilón rompe el motor del vehículo”, apunta uno de los vecinos damnificados. “Y tenemos que pagarlo nosotros cuando el sistema de subida y bajada funciona mal durante semanas, lo comprobamos todos cada día”, afirman. Hay coches, como el último en caer y que realizaba la maniobra en sentido contrario, es decir, al salir de la zona peatonal, que ya no volverán a la calle. “Este último coche ya tenía unos años, y el propietario no puede gastarse 3.000 euros en arreglarlo”, han indicado personas cercanas a este vecino. El pilón de la discordia, sin embargo, no es el único que según el vecindario causa estragos entre los conductores. Su homólogo situado en la intersección de la calle Mayor y la calle Olivella dejaba tirada a una vecina de la zona que accedía a la calle tras comprobar que el pilón había bajado. “Los vecinos estamos hartos, vamos a reunirnos y decidir qué hacer para pedir al Ayuntamiento que tome alguna medida para evitar que esto continúe pa-

sando”, apuntan, mientras recuerdan que “los que vivimos en el centro histórico estamos encerrados y, encima, tenemos que pagar por los desperfectos ocasionados por el mal funcionamiento de este sistema que regula el paso de vehículos, y encima estamos rodeados por calles con ORA, es decir, zona azul”.

964 465 253 DISEÑO GRAFICO

WEBs

· Imagen de marca · Logotipos · Catalogos · Carteleria

PUBLICIDAD

EXTERIOR

REGALO

PROMOCIONAL

EXPOferias

EXPO TEXTIL

IMPRENTA

5 cCdDeEfF npqrstuv

PUBLICIDADen

ROTULACIÓN · Rotulos · Escaparates · Vallas · Vehiculos

CAMPAÑAde PUBLICIDAD

· TV · Prensa · Radio · Web

EQUIPAMIENTO · Pizarras · Metacrilatos · Expositores · Estantes

&

DIGITALIZACIÓN RETOQUE FOTOGRÁFICO

· Reparación de Fotografías antiguas

C/ Valencia, 31 Bj Benicarló (Cs) Tel. 964 465 253 Fax.964 465 254

info@kapublicitat.com

www.kapublicitat.com

NÚMERO 374 - 13 DE GENER DE 2012

3


TEMA DE LA SETMANA

Nº374 - 13 DE GENER DE 2012

Los vendedores del mercadillo piden una reunión con el alcalde para solucionar el problema del cambio de ubicación Están dispuestos a desconvocar la manifestación del próximo miércoles si se escuchan sus reivindicaciones

Los vendedores del mercadillo no sedentario de Benicarló han solicitado una reunión con el alcalde, Marcelino Domingo, para tratar de “llegar a resolver el problema que se está viviendo en la población”, ha apuntado José Carmona, representante del colectivo, que se mantiene dispuesto a mantener la convocatoria de manifestación para el próximo miércoles 18 de enero si no cuentan con su opinión, “porque no nos gusta la condición y la ubicación del cambio” del mercadillo a la plaza Constitución, como parece ser que pretende el área de comercio del consistorio. Los vendedores repartían ayer octavillas solicitando el apoyo de los ciudadanos “porque ese día prácticamente ninguna parada montará en el mercadillo, y si el alcalde no lo arregla antes, seguiremos adelante”, afirmaba Carmona. “No es momento, con tanto recorte y crisis, de que en Benicarló se deje sin trabajo a 40 familias y que al resto se les martirice” apuntaba el representante, que también ha criticado que “de un día para otro, se haya devuelto el puesto a varias paradas” a las que se les había denegado inicialmente la licencia. Para analizar estos casos y si el consistorio había incurrido en alguna irregularidad a la hora de no renovar las licencias de estos casos, miembros de la asociación de vendedores se reunían el pasado lunes con la plataforma por la dignidad y subsistencia de los mercadillos de la Comunitat Valenciana. Pero este miércoles,

4

NÚMERO 374 - 13 DE GENER 2012

como indicaba Carmona, “a estos casos se les ha dado máxima prioridad, y se les ha devuelto el sitio en el mercadillo”. El suyo, no ha sido uno de ellos, y el vendedor se mostraba escéptico respecto a la decisión de no renovación de su licencia “porque dicen que no cumplo la normativa, tras 51 años trabajando con mi familia en esto, qué raro que justo ahora, no cumpla la normativa… Yo sé que quieren quitarme el sitio, pero yo sólo he seguido sus consejos”, afirmaba.

964 475 823

Ayer, era visible en la zona que muchos vendedores ya no disponen de licencia en el mercadillo de Benicarló. La calle Valencia, una de las que acoge paradas los miércoles, permanecía vacía. Carmona recordaba que “no están en contra” de cambiar la ubicación actual del mercadillo, situado en la calle Doctor Fleming y aledaños, si no de que lo sitúen en la plaza Constitución. “La nueva ubicación es muy céntrica y podemos hacer bien al pueblo, pero no lo es para

C/. César Cataldo - Esquina Juan XXIII


TEMA DE LA SETMANA

nosotros”. El representante denunciaba que “no tenemos voz ni voto, somos un colectivo maltratado y perseguido, y lo único que queremos que si quieren hacer algo con nuestras vidas, que por favor cuenten con nosotros y podamos llegar a un consenso y una opinión compartida entre las dos partes”. De momento, no disponen de ningún comunicado oficial sobre el posible cambio de emplazamiento.

“No sabemos nada, ni cuándo se producirá el cambio de ubicación ni nada porque no nos cuentan nada, pero en Valencia no saben nada, y se tiene que pedir permiso a Comercio, y tampoco tienen el informe escrito de la Policía Local, verbal sí, pero escrito no”, apuntaba el representante.

NÚMERO 374 - 13 DE GENER DE 2012

5


ACTUALITAT

Nº374 - 13 DE GENER DE 2012

Compromís portarà a Madrid les reclamacions històriques del Nord de Castelló

El diputat de Compromís en el Congrés i primer diputat valencianista i progressista a Madrid, Joan Baldoví, es va reunir amb el diputat de Compromís i president del BLOC Josep Maria Pañella, el portaveu del BLOC a la Diputació Enric Nomdedéu, el candidat de Compromís per Castelló Roger Mira, i portaveus del BLOC al Maestrat per a dissenyar estratègies de treball que “donen veu en totes les institucions, inclòs el Congrés, a les reivindicacions històriques d’una comarca dinàmica i treballadora com el Maestrat però que s’ha vist en massa ocasions oblidada per Madrid, València i inclús Castelló”, va afirmar Baldoví. També va mostrar el seu suport a històriques propostes del BLOC en

la comarca encara pendents, com la canalització de la rambla d’Alcalà des d’Alcalà de Xivert fins a Benicarló. Així mateix, també va mostrar el seu suport als portaveus del BLOC de Benicarló, Joan Manuel Ferrer, i Vinaròs, Domènec Fontanet, en l’exigència d’un pont que unisca el litoral d’ambdós municipis en el riu Aiguadoliva i un altre pont en la rambla de Cervera. Per la seua banda, Josep Maria Pañella, va exigir al Consell algunes actuacions pendents en la comarca, com la carretera de Càlig a Sant Mateu i l’enllaç entre Benicarló i Peníscola “portarem la veu del Maestrat no només a Les Corts sinó al Congrés dels Diputats”, va dir.

Presentada la ‘Festa de la Carxofa’ en una comparecencia hilarante

La ‘XIX edición de la Festa de la Carxofa de Benicarló’ arrancará este viernes 13 de enero con sinsabores. Por una parte, el Consell Regulador de la Alcachofa con Denominación de Origen ha anunciado una menor presencia en la fiesta debido a la falta de ingresos dependientes de la Conselleria de Agricultura, “llevamos dos años de retraso” en el cobro de subvenciones por parte del Consell “y eso te limita mucho a la hora de hacer cosas”, apuntaba el presidente de la entidad, Jorge Llorach. Así, el Consell estará presente en la popular ‘Torrà de Carxofes’, que se celebrará el sábado 28 y donde se repartirán 1.500 kilos de la hortaliza, pero no tendrá mayor protagonismo en las fiestas.

6

NÚMERO 374 - 13 DE GENER 2012

Por otra parte, quien reclama mayor protagonismo es la Asociación de Restaurantes de la ciudad. Manolo Rico, presidente de la entidad, criticaba que “se promocionen tantas cosas, y no la alcachofa”, señalando que debería hacerse más hincapié en la promoción de la Demostración de la Alcachofa, donde participan numerosos restaurantes de la ciudad, porque “no se presta atención en la oferta que preparamos”, apuntaba, a la vez que remarcaba el esfuerzo que supone para los restaurantes la confección de la exposición alimentaria de ese día, “sin ayudas”, refiriéndose al consistorio. “La Festa de la Carxofa es la fiesta de los restaurantes y de la alcachofa, para promocionar Benicarló, y se ha-

bla de todo menos de ello” señalaba. “Los que llaman a nuestro restaurante lo hacen para preguntar por la alcachofa, no para preguntar por nada más”, afirmaba Rico. Y es que los numerosos actos paralelos programados desde el Ayuntamiento no parecen contentar a todos. Eduardo Arín, concejal de Agricultura, señalaba que la crisis y la contención económica han marcado el evento, pero aún así, las actividades se extenderán este año en número y tiempo. El día 13 se dará el pistoletazo de salida con la iluminación, en la plaza Constitución, del alumbrado festivo, y se iniciará las ‘V jornadas del Pincho’ en 36 bares y cafeterías de la localidad.


ACTUALITAT

L’ecoparc de Benicarló se situarà en terrenys propers al cementiri

►► Marcelino Domingo va anunciar aquesta setmana on es construirà el nou ecoparc de la població, dependent del Consorci de Residus del Pla Zonal 1, “no sabem encara quan es construirà i de quina manera, però el que sí sabem és que el nou ecoparc se situarà on inicialment s’havia de construir la depuradora d’aigües residuals, en uns terrenys als voltants de l’empresa IFF”. ► La zona està situada en el Pla Parcial Collet II, propera a l’actual cementiri municipal al costat de la Rambla de Cervera, “perquè fins allí es desplaçaran molts ciutadans i volem que estigui prop del municipi”, va assenyalar l’alcalde.

Fotodenúncia

En Benicarló se ha trabajado algo la accesibilidad estos años, pero aún hay muchos pasos de peatones por adaptar, como se puede ver en las fotos. Por ello hace años que reivindicamos desde Cocemfe el poner en marcha un Plan Integral de Accesibilidad en el municipio de Benicarló, cosa que el Ayuntamiento se resiste en redactar .

Hoy por mí... Mañana puede que por ti Son muchos años luchando contra las barreras y aún se siguen produciendo estas situaciones ¡Suspendido en solidaridad! Es un mensaje de Cocemfe Maestrat NÚMERO 374 - 13 DE GENER DE 2012

7


ACTUALITAT

Más que una

terapia

en la Granja Escuela Mas d’En Joan

8

NÚMERO 374 - 13 DE GENER 2012

Nº374 - 13 DE GENER DE 2012


ACTUALITAT

El perro es el mejor amigo del hombre. Este dicho popular, confirmado por aquellas personas que poseen un can y que lo consideran su más fiel compañero, puede extrapolarse a todos los animales que conviven en armonía en la Granja Escuela Mas d’En Joan de Peñíscola. El amor con el que son cuidados por sus responsables, es el mismo que transmiten a los que acuden, aunque sea por primera vez, a este lugar. Y este intercambio de emociones tiene valores terapéuticos. Sólo hay que ver las caras de los usuarios de la Residencia y Centro de Día El Collet de Benicarló, que acuden semanalmente a Ca Joan para pasar unas horas con estos animales, una terapia que está abriendo nuevas y sorprendentes perspectivas del beneficioso trato entre animales y personas con discapacidad.

Los usuarios de El Collet son personas con discapacidad psíquica severa, y la visita a la granja se convierte en un instrumento para descubrir nuevas emociones y experiencias. Durante los dos meses primeros en que llevan desarrollando el proyecto, que durará seis meses, “hemos observado en ellos reacciones que hasta ahora no habíamos visto a pesar de los años que llevamos juntos, con gestos especiales, como caricias, de expresión de emociones”, apunta la directora. “Se implican en la recogida de huevos, la elaboración del pan, el cuidado de los animales, ves que les gusta y que disfrutan muchísimo, y piden constantemente volver a la granja”. En total 43 usuarios, divididos en seis grupos, se benefician de este beneficioso proyecto. Si los retos y objetivos se cumplen, “alargaremos el proyecto”, afirma Lores.

Tal y como explica Susana Lores, directora del centro, para ellos “visitar la granja escuela supone ofrecerles situaciones que les pueden dar pie a experimentar sensaciones nuevas relacionadas con la vida rural”. Pero no solo eso. Los usuarios, durante unas horas, olvidan las rutinas diarias y conviven con gallinas, cabras, ponis y caballos, e incluso con llamas, que les ayudan a entender que la vida, es a veces más sencilla de lo que parece. “Hay estudios que confirman que el trabajo en Granjas Escuela ayudan al desarrollo de la persona”, apunta Lores, “y pensamos que sería muy beneficioso para nuestros residentes iniciar este proyecto”.

Alba Esteller trabaja desde el pasado verano en esta granja escuela, y en la actualidad se prepara para llevar ella mismo estas terapias con animales. Para ella, el proyecto también le aporta grandes satisfacciones, “porque veo los cambios en ellos, por ejemplo Nati”, una de las usuarias, “está cada día más contenta, y nos los pasamos muy bien todos juntos”. Nati asiente, a su lado, con una sonrisa de oreja a oreja, y confirma que lo que más le gusta son “los caballos”, a los que cepilla ella misma. Alba ha iniciado ya su formación para “realizar terapias con caballos y perros dirigidas a personas con discapacidad, pienso que hace falta en esta zona”.

Marta, otra de las monitoras de la granja, interviene para confirmar que para ellos “es un gran reto a nivel profesional, al principio nuestro objetivo era acercar al máximo a estas personas a un entorno rural porque viven en una residencia, pero luego nos hemos dado cuenta que el proyecto nos reporta mucha satisfacción a nivel personal porque se han integrado completamente en las tareas diarias de la granja, colaboran en la alimentación e higiene de los animales, ellos están felices de venir, y nosotros estamos encantados con el proyecto”, afirma Marta. Joan Rius, catalán afincado en el Baix Maestrat desde hace más de 30 años, cuenta que la idea de montar la granja se le ocurrió hace 14 años “pensando, sobretodo, en los niños, en que tuvieran contacto con la naturaleza y los animales”. Ahora, ha visto como las instalaciones se han convertido en un espacio donde aplicar una terapia basada en la interacción y la relación con los animales. La terapia con animales platea una serie de objetivos que permitirán observar la evolución de los usuarios y extraer aquello más positivo para ellos, como es la mejora de las habilidades motoras y la experimentación de sentimientos como la empatía, la capacidad de adaptación a un nuevo medio, y el incremento de la autoestima. Sin duda, se convierte en una terapia beneficiosa para cualquier tipo de persona. Y es que la ternura y el cariño, son muchas veces la mejor medicina posible.

NÚMERO 374 - 13 DE GENER DE 2012

9


ACTUALITAT

Nº374 - 13 DE GENER DE 2012

“Castelló Mediterrani, Spain” present en la XXXVIII edició de FITUR

El president de la Diputació de Castelló, Javier Moliner, acompanyat pels diputats responsables de turisme Andrés Martínez i José Pons, van presentar en el Patronat Provincial de Turisme de Castelló el nou estand de la província de Castelló per a la Fira Internacional de Turisme de Madrid que, per primera vegada, unirà tota l’oferta turística provincial baix la marca paraigua “Castelló Mediterrani, Spain”. El disseny de l’estand simula una pel·lícula plena de fotogrames de diferents productes turístics de la província fins a l’interior de l’estand on, a través de diferents zones interrelacionades, dóna la benvinguda la marca. A l’interior hi haurà una zona de treball accessible, funcional i operativa,

que facilitarà el treball dels professionals del sector que acudeixin a FITUR. Comptarà amb cafeteria, zona de premsa, sala de reunions i àrea d’empreses. La XXXVIII edició de FITUR se celebrarà del 18 al 22 de gener i hi participaran vint-i-un municipis de la província: Alcalà-Alcossebre, Almenara, Benicarló, Benicàssim, Borriana, Cabanes, Castelló, La Vall d’Uixó, Moncofa, Montanejos, Nules, Onda, Orpesa, Peníscola, Sant Jordi, Sogorb, Torreblanca, la Vall d’Alba, Vilafamés, Vinaròs i Xilxes. FITUR s’ha consolidat com un referent mundial a nivell turístic, en atreure a més de 200.000 participants entre assistents i públic en una superfície de més de 150.000 m2.

►► Fotos: Federica Alborch

La Jove Orquestra Simfònica de Castelló va actuar en el Palau

La Jove Orquestra Simfònica de Castelló, dirigida per Sergio Alapont, va oferir al públic assistent al Palau de Congressos de Peníscola la ‘Novena simfonia de Mahler’, en una interpretació que va deixar exhausts als joves músics que han preparat aquest difícil repertori en tan sols dotze dies.

10

NÚMERO 374 - 13 DE GENER 2012


ACTUALITAT

El Museo del Mar llegó al millón de visitas

El Museo del Mar de Peníscola llega al millón de visitantes, “una cifra simbólica que asumimos en uno de los mejores años de visitas desde que se inaugurase en 1997” comentaba la edil del área de Cultura, Amparo Bayarri, al destacar los datos de visitas de los meses de febrero, abril, junio, octubre y diciembre de 2011, que han registrado el mayor número de entradas desde que se abriese el museo al público. “Un año de récord” comentaba la concejal, que ha llegado a superar las 90.000 visitas. Este museo, dividido en tres secciones: la histórico-arqueológica, la de pesca y la de fauna marina; rinde homenaje a la tradición marinera del municipio y alberga una exposición permanente “dinámica y participativa para un público visitante muy heterogéneo” detallaba la edil. El servicio, que permanece abierto todo el año y sólo cierra cinco festivos, en los días de Navidad y la Fiesta Patronal del 9 de septiembre, “es un lugar de parada obligada para todos aquellos que nos visitan interesados en la cultura y el patrimonio de la ciudad, que sigue consolidándose año tras año asumiendo cifras de visitantes cada vez mayores”. NÚMERO 374 - 13 DE GENER DE 2012

11


OPINIÓ ►► Singur Rós

Nº374 - 13 DE GENER DE 2012

►► Explosions in the sky

Polifonia de paraules ►► Don Pepito Palotes

Jo, com molts altres en aquestes dates, em trobo en època d’exàmens... Sí! Aquesta maleïda època de l’any on es posa a prova la intel·ligència del estudiants a base de proves de memòria sobrecarregades de continguts, que rarament es queden retingudes en cap ment. Be, la qüestió és que demano disculpes per endavant si aquest no és un article molt extens, ja que el temps és escàs i, de moment, aquests articles no em mantenen (esperem que el sinyor del Arco llegeixi això i faça un pensament...) així que haurem d’anar per faena... Tornant al que ens interessa, vull aprofitar per ensenyar-vos alguns grups de música tranquil·la, que potser us ajuden d’alguna manera en l’estudi. L’estil en què vull centrarme serà el post-rock. Es tracta d’un estil que, basant-se en els instruments clàssics del rock, introdueix noves harmonies, ritmes i melodies que no se solen trobar dins del gènere base. Se sol fusionar amb estils molt diferents com el jazz, l’ambient i el minimalisme entre d’altres. Solen ser grups instrumentals en la seva majoria i quan apareix la veu, s’utilitza quasi sem-

Día a día: Diálogos ►► José Ramón Ferreres

Los récords son fáciles - ¡No fastidies! - Pues sí, facilísimos; casi como si no lo fueran. - El Guiness con “nosotros” quebraría. ¡Que ganaría un duro! - Pues no se te ocurra publicarlo… - ¿Qué dices? Este es capaz de publicar cualquier cosa… - No, eso no. - ¿Seguro? - “Cualquier cosa” no, procuro… - Te desvías… lo de los récords ¿a ver? - Solo un ejemplo de esta misma semana: “les

12

NÚMERO 374 - 13 DE GENER 2012

pre d’una forma instrumental i melòdica. No tots, ja que el grup islandès Sigur Rós utilitza sovint la veu cantada en les seves composicions, també cal afegir que han creat un idioma anomenat Hopelandic i que és el que utilitzen a la major part de les seves cançons. Un altre grup molt recomanat, dintre d’aquest estil, són els Do Make Say Think, un grup canadenc que destaca per les seves composicions minimalistes, de llarga durada i diversitat sonora. En aquest grup es combinen les guitarres distorsionades amb els instruments de vent i de corda. I, finalment, i sense estendre’m molt més, parlaré d’un altre grup anomenat Explosions is the sky. Un grup americà de post en el qual es demostra que, amb dues guitarres, un baix i una bateria es pot extreure molt, però que molt, de suc. Us invito a descobrir aquest estil musical que crec (i espero) que a més d’un el sorprendrà més que gratament. Finalment, dir que si teniu algun suggeriment, podeu fer-me arribar els vostres dubtes

a través de Facebook, on em trobareu a nom de “Don Pepito Palotes”.

coquetes” de Sant Antoni. - ¡Buenísimas! ¡El “Visqueri” se “luce”! - No os desviéis que si no, “este” no nos cuenta lo de los récords. - Pues que eso, que las “no-se-cuantas” que se hacen como si fueran tres. - Es que hay mucha “ayuda”… - A eso quería llegar. Somos unos “voluntarios” de vocación, nos atrevemos con cualquier cosa: sean “coquetes” o la San Silvestre más longeva de la Comunidad. - Y no vamos a por las Olimpiadas por no quitárselas a Madrid, que si nos lo proponemos, hasta eso… - Debe ser efecto del champán… -dice quien “todo-lo-sabe”. - Se dice cava y te aseguro que beber, bebo; solo Coca-cola y me la estoy quitando por orden facultativa… - Ya se ha vuelto a desviar “nuestro” xarraire

preferido… - A lo que iba: Benicarló en voluntariado un oro y del de verdad. Que hay que hacer cocas, pues se hacen, sean las que sean… - Y la “embolicà” sin problemas a pesar de ser de miles… - Y nos atrevemos con la Cabalgata de Reyes… - … ¡Uff!… - ¿Qué pasa? - Eso lo dejamos para otro “Diálogo” que este está en las 1.404 letras y no puede pasar de 1.958. - ¡Pues bien empezamos el año! - ¡Ale! ¡A por cocas! - Me voy a ver a los Mayoral@s y les pido una cajita de esas “especiales”. - ¿”Especiales”? - Sí, las que regalan a… - 1.638 letras. Punto final.

►► Do make say think


OPINIÓ

Als Quatre Cantons

Festa de l’Estel del Collet, 2011

►► Tex i fotos: Jaume Rolíndez

Una volta finalitzades les festes de Nadal i com ha fet cada any, l’Associació Cultural l’Estel del Collet ha disposat una festa senzilla però emotiva amb la finalitat d’agrair als actors, actrius, col·laboradors... l’esforç i la dedicació en la posada en escena de la XIV edició de l’Estel del Collet.

Coplas de Ciego ►► Patricio Abad

Filosofía y paciencia Tengo un amigo al que han vuelto a robar en su negocio. El hombre no gana para sustos, ya es la quinta o sexta vez que le desvalijan motores y cobre de la explotación avícola que regenta. El hombre no sabe lo que hacer y se cabrea. Yo le digo que lo tome con filosofía flemática. Por-

►► Jaume Rolíndez

Una festa senzilla sí, un petit berenar guapo de veres amb menges i begudes adequades, paraules i somriures, anècdotes bones de relatar i de recordar. I amb el lliurament dels detalls nadalencs als interessats que, amb la cura de sempre, han estat preparats per IVADIS Centre Ocupacional El Maestrat i que ja és tradició des de la primera edició de l’Estel l’any 1998.

Catorze anys de caduferia oberta a tothom, que ha sabut barrejar sentiments, edats, paciències, ironies, valors, emocions, territori, riures... i un respecte total al fet nadalenc segellant un estil característic: l’estil de l’Estel.

que, digan lo que digan gentes con poco sentido del humor, que te roben tantas veces no es un suceso casual o anecdótico, sino un motivo más por el que este país es una curiosidad internacional.

sa de su detención, cuando el valor económico del destrozo causado es muy superior al del botín obtenido. Pero aquí no pasa nada, aquí nadie es culpable, o se culpa con hábil presteza al gobierno anterior, a la crisis o al desmoronamiento de la Europa del Este, pero no al verdadero culpable, que suele ser la ambición de unos mezclada con la dejadez de otros. Todo rebozado con una justicia laxa, ineficaz y muy tardía, unos politiquillos sin pudor y un tratado de Schengen que debería cambiar su nombre por aquella célebre frase de: Cobre para todos, y todas. En fin no se sulfuren y tampoco olviden que la paciencia es una gran virtud. Nos va a hacer falta.

Y lo gracioso, dice, es que te roban y antes que hayas acabado de denunciar vuelven a robarte, así tan ricamente. Reconocerán ustedes conmigo que reunir cuatreros casi impunes y explotaciones ganaderas aisladas e indefensas no está al alcance de todas las comarcas, y mucho menos con el añadido de esa esplendida guinda que supone que a un expropiador de cobre sin domicilio fijo, sin trabajo y si me apuras hasta sin papeles se le libere a la hora esca-

PRENDAS FALLERAS Chapas Blusas Mochilas Pañuelos Bufandas Polares

I a pensar ja en la propera edició que serà la 15ena. Poca broma, doncs!

Bordado DE

ESCUDOS

falleros

www.kapublicitat.com

C/.Valencia, 31 - T. 964 465 253 - BENICARLÓ

NÚMERO 374 - 13 DE GENER DE 2012

13


NADAL

14

Nร MERO 374 - 13 DE GENER 2012

Nยบ374 - 13 DE GENER DE 2012


NADAL

5€ MENÚ DIARIO: 9 € MENÚ DOMINGOS 12 € Y FESTIVOS: ALMUERZOS:

RESERVAS: 615 284 844

Camí Sant Gregori s/n - BENICARLÓ

NÚMERO 374 - 13 DE GENER DE 2012

15


SANT ANTONI

16

Nร MERO 374 - 13 DE GENER 2012

Nยบ374 - 13 DE GENER DE 2012


SANT ANTONI

NÚMERO 374 - 13 DE GENER DE 2012

17


CULTURA

7dies visita

Nº374 - 13 DE GENER DE 2012

El Catalán

►► Classe de 3 anys. Tutora Marian i Rosa Anna professora de religió

►► Classe de 4 anys. Tutora Ofelia

18

NÚMERO 374 - 13 DE GENER 2012


CULTURA La pròxima setmana la resta de fotografies Aquestes imatges les podeu trobar a

Cromàtic Fotografia:

c/ Rei en Jaume, 30 Telef: 964 474 628

►► Classe de 5 anys. Tutora Neus i Vicent professor d’EF

►► Classe de Primer. Tutora Paqui

NÚMERO 374 - 13 DE GENER DE 2012

19


CULTURA

Nº374 - 13 DE GENER DE 2012

“ ►► Alicia Coscollano *Dídac, quina és l’aportació del teu llibre? He recollit totes les dades de flora del terme de Vinaròs, des de les més antigues de botànics com Antoni Josep Cavanilles, Sennen, (Étienne Marcellin Granier-Blanc) o Alfred Giner Sorolla fins a tesis doctorals com la de Carmen Villaescusa, de l’any 2000, o la de Ferran Royo de l’any 2006, a més de les diferents aportacions realitzades per grups com Ecologistes en Acció, que a la revista Toll negre han aportat moltes dades de la flora. He intentat actualitzar i ampliar la informació que ja existia. Per què és necessari saber quin és l’estat de la nostra flora? Ens trobem dins del clima mediterrani i aquest conté molta diversitat climàtica, i diversos microclimes. Això provoca l’existència de plantes que sols es troben a determinats punts d’una zona, el que s’anomena endemismes. És necessari saber quines són aquestes espècies i en quina situació es troben perquè la més mínima intervenció, a conseqüència dels baix número d’individus, podria provocar la desaparició d’espècies del nostre planeta. A banda de l’interés que puga generar en gent interessada en el llibre, per a quins estudiants pot ser aconsellable? En principi a qualsevol que vulga conèixer la nostra flora més singular, però als que més els pot interessar és als botànics, enginyers forestals, farmacèutics. Qualsevol persona que vulga fer un estudi d’impacte ambiental a Vinaròs crec que hauria de tindre en compte aquest llibre. El llibre recull totes les plantes més rares, més amenaçades, que estan en perill de desaparició. Creus que s’està iniciant, d’alguna manera, el camí per a una correcta gestió del medi natural al nostre territori?

20

NÚMERO 374 - 13 DE GENER 2012

Dídac Mesa

Sembla que els que gestionen el territori són els polítics, o almenys els que tenen l’última paraula per a fer una actuació” Per ara no, directament no. Sembla que actualment està tot més parat, però és una conseqüència directa i un reflex de la profunda ciris econòmica que estem vivint que no d’una voluntat de protegir el territori. Les petites parts de territori a protegir, a més, són les que solen tindre el sòl més barat , és on es fan les actuacions. S’hauria de plantejar vore a quines zones es poden fer actuacions i a quines no, gestionar millor el territori, i no anar a base d’impulsar actuacions en llocs on es troba el sòl més barat, que, moltes vegades, són les que tenen més riquesa paisatgística o ecològica. Com explicaries quant és de delicat l’equilibri del nostre ecosistema? Un ecosistema és delicat quan té dificultat per regenerar-se, i depèn de l’actuació que hi facis. En un incendi forestal, per exemple, la vegetació es regenera de seguida, el que un ecosistema no suporta són reiterats incendis, que s’impulse una explotació agrària o una urbanització. Els ecosistemes mediterranis tenen dificultat per a regenerar-se, ja que hi ha una pluviometria molt variable, i són sensibles a l’erosió i a la desertització. Què li diries a la gent que creu que esta manera de pensar va en contra del progrés i de l’economia? Que podem anar progressant, però que els recursos del planeta són finits. Per molt de progrés i economia, si no tenim recursos... no es pot anar en contra de la natura, perquè nosaltres formem part de la natura. Es tracta de que cadascú tinga la seua funció, que els economistes gestionen l’economia, però que els que coneixen la natura siguen escoltats per a gestionar el territori, perquè sembla que els que gestionen el territori són els polítics, o almenys els que tenen l’última paraula per a fer una actuació. Quina seria la o les especies que segons el llibre estan en situació de perill més acusat? A nivell local, les que tan sols queda un exemplar o dos en tot el poble. També són molt fràgils aquelles de les quals queden pocs exemplars a nivell autonòmic, estatal o a nivell mundial, estes serien les que s’haurien de tenir més en compte. Si hi ha una pèrdua a nivell local, en principi no és molt greu, perquè a altres ciutats de l’entorn poden trobar-se, però una planta que desapareix a nivell mundial, ja no es pot recuperar.

“Flora rara, endèmica i amenaçada del terme de Vinaròs i àrees limítrofes”, del jove autor Dídac Mesa Romeu, és una de les últimes publicacions editades per Antinea amb la participació de la Fundació Caixa Vinaròs. Dídac Mesa és un enginyer forestal que ha aconseguit reunir en una obra, de 487 magistrals pàgines, una investigació exhaustiva sobre la flora del nostre entorn més proper. El llibre és una gran recopilació basada en estudis previs de personalitats com Antoni Josep Cavanilles Palop, Sennen (Etienne Marcellin GranierBlanc), l’herbari d’Alfred Giner Sorolla, la tesis doctoral de Carme Villaescusa, o Ferran Royo, entre altres. També cal destacar la informació aportada per Toll Negre, una publicació científica que actualitza de forma molt significativa el coneixement botànic de tot el Maestrat, al capdavant de la qual hi ha el basc Juanma Aparicio i el vinarossenc Quique Luque. Investigacions i estudis previs sobre els quals Mesa s’ha basat en un principi per tal d’actualitzarlos i ampliar-los amb noves incorporacions de plantes, així com la seua àrea de localització, una obra que també conté un glossari de terminologia vinculada, a més de plànols de distribució geogràfica de les diferents espècies i el seu estat de conservació actual.


CULTURA

La Unió de Comerços premia la fidelidad

Maria Jose Batiste, presidenta de la UCB y Cristina Armengol, secretaria de la asociación, han hecho entrega del premio de los 1000 € que sorteaba la Unión de Comercios de Benicarló entre sus clientes por las compras realizadas durante estas Navidades. El comercio que ha dado la suerte ha sido Publikat y el agraciado ha sido Enrique Bayarri, presidente del Club Hanbol de Benicarló y la compra que hizo en este establecimiento fue en nombre del club que representa, por lo que, el premio ha recaído para todos los chavales que integran este club deportivo. ¡Enhorabuena Club Hanbol de Benicarló! Merce Falcó Molina y Jose Luis Garcia Climent han sido los agraciados con el sorteo que los comercios de la tarjeta i-más “Benicarló, jo encantat” hicieron durante este mes de diciembre.

El premio consistió en un fin de semana en un hotel para dos personas a pensión completa y sesión de spa incluida, ofrecido por la agencia de viajes ‘Mediterráneo Holidays’, que aprovechamos para darles las gracias por su colaboración con nuestra asociación, gracias Gema. Y como no, darle la enhorabuena al establecimiento que esta vez ha entregado el premio que ha sido la Panadería Sergio. Como veis, estamos brindando Maria Jose Batiste, presidenta de la UCB, Gema de la agencia Mediterráneo holidays, Anna Foix tesorera de la UCB, Laura de la Panadería Sergio, Jose Luis Garcia Climent el agraciado con el premio y Cristina Armengol secretaria de la UCB. Esperamos que durante este año que comenzamos podamos entregar más premios entre los clientes de la tarjeta i-más. NÚMERO 374 - 13 DE GENER DE 2012

21


CULTURA

La Diputació crea una base de dades culturals

El Catàleg és un nou projecte cultural de la Diputació Provincial de Castelló encarregat de facilitar una xarxa integral de serveis i contractacions d’espectacles culturals a la nostra província. Un espai d’oportunitats on donar veu i visibilitat als nombrosos treballs dels creadors i una eina imprescindible per facilitar l’encontre entre artistes, tècnics i promotors. Per dur endavant aquesta tasca, la delegació de Cultura de la Diputació ha engegat la creació d’una base de dades on els diferents agents culturals podran donar-se d’alta i autogestionar les seves pròpies propostes, a fi de confeccionar un catàleg físic que pose en valor l’oferta artística a Castelló. Alhora, es posaran en marxa una sèrie de mecanismes en forma d’ajudes econòmiques als municipis de la província, amb la finalitat de fomentar una demanda que els incentive a programar espectacles culturals. Les bases per a la inscripció es poden consultar a la web de la Diputació i el termini de la inscripció finalitza el proper 20 de gener.

22

NÚMERO 374 - 13 DE GENER 2012

Nº374 - 13 DE GENER DE 2012


ESPORTS

El benicarlando Marc Maluenda, mejor jugador en el IV Soccer Cup “David Navarro” de fútbol-7 El jugador del benjamín de 2º año del Vila-real CF, Marc Maluenda, fue elegido mejor jugador en el prestigioso torneo “David Navarro” de Fútbol-7 que se celebra desde hace 4 años en el estadio “El Fornàs” del Puerto de Sagunto. En esta IV edición, ganada por el equipo vilarrealense, participaron, entre otros, el CD Acero, València CF, UD Levante, UD Mislata, CD Torrent, CD Paterna, Colegio Salgui, CF Serranos y CF Torrele-

vante, que fue precisamente el eliminado por el Vila-real en ¼ de final (1-0). En semifinales cayó el València, en la tanda de penaltis tras empatar a 1 gol y en la final se ganó al Levante, también por 1-0. Se da la circunstancia de que el benicarlando ya consiguió la misma distinción de M.V.P. del torneo hace 2 años cuando acudió al torneo en categoría pre-benjamín, siendo el primer jugador que logra repetir en el galardón.

CB Benicarló participó en el Memorial José Martí El pasado miércoles, el Club Bàsquet Benicarló pasó una agradable mañana disputando una serie de partidos con los equipos de las distintas categorías del EB Vila-real. El júnior benicarlando se enfrentó al cadete vilarrealense, de categoría autonómica, estando el marcador todo el partido igualado hasta los últimos tres minutos, donde los visitantes decantaron el encuentro a su favor (44-52). Los infantiles del Benicarló ganaron por un estrecho margen de dos puntos (3028). El alevín ganó con solvencia su partido contra el equipo de Vilareal por 67-32. El duelo más espectacular fue el que enfrentó a los equipos benjamines de los dos clubes, donde el Benicarló empezaba el último cuarto con 13 puntos de desventaja. Pero en ese momento se inició una gran remontada apuntalada por los 12 puntos que en ese periodo anotó Gonzalo Febrer, para acabar ganando de un punto (28-27). El sábado por la mañana, el equipo alevín del Club Bàsquet Benicarló se desplazó a Castelló para jugar el Memorial José Martí contra los mejores equipos de la provincia. En la fase previa, el Benicarló perdió contra el Vila-real y consiguió la victoria con el CB Castelló. En la fase final, los benicarlandos fueron derrotados por el Amics del Bàsquet de Castelló, para acabar quedando en 4ª posición final en el torneo. Esta semana no había competición de las categorías IR, por lo que los únicos equipos que disputaban su jornada de liga eran el júnior y el sénior. Los primeros consiguieron una trabajada victoria contra el filial del Bàsquet Morvedre, en un partido en que el Benicarló mantuvo la intensidad de principio a fin, sobretodo en defensa, ya que hubo dos cuartos en que el equipo rival anotó sólo 4 puntos. El resultado final fue de 75-25. El sénior cosechó su tercera victoria de la temporada contra un rival directo, el Bàsquet Morvedre. El Benicarló debía confirmar la mejoría que ya demostró el martes al ganar al Vinaròs y al Peníscola en el torneo de Navidad de la localidad vecina. El partido fue igualado hasta el descanso, tras el que el Benicarló decantó la balanza a su favor (65-52).

Este domingo día 8 de enero, en el pabellón de Benicarló vuelve la competición. A las 16:30, en categoría sénior: CB Benicarló - Bàsquet Morvedre. A las 18:30; categoría júnior: CB Benicarló - Bàsquet Morvedre.

NÚMERO 374 - 13 DE GENER DE 2012

23


Nº374 - 13 DE GENER DE 2012

Entrevista a

Guru Mike Faraone por Alex Brau

Hoy hablamos con Guru Mike Faraone, uno de los maestros de artes marciales más conocidos del mundo, que pronto visitará nuestra tierra para dar un seminario, le acompaña uno de sus dos únicos instructores en España, Adnan Hamza. Guru Faraone nació en Italia. Tiene un largo recorrido de estudios, se convierte en profesor y hace décadas que viaja por el mundo impartiendo seminarios y conferencias sobre el arte que enseña. Le confían la formación de cuerpos policiales y fuerzas especiales, dado la alta eficacia del método de enseñanza que imparte. Entre oriente y occidente, vive su vida como le gusta llamarla de “estudiante profesional”, donde visita a otros maestros para compartir saber y conocimiento. -Guru, ¿qué son las artes marciales y en particular el Silat? Son el adiestramiento que todo hombre tendría que practicar, para ser plenamente consciente de su fuerza, física, moral y espiritual. Siempre fueron el medio para formar al joven y convertirlo en guerrero. Guerrero no es necesariamente aquel que

24

NÚMERO 374 - 13 DE GENER 2012

hace la guerra, si no aquel que asume la responsabilidad de una paz segura. En lenguas antiguas, el término “adulto” no existía: Había niños, y guerreros. Guerrero es aquel que asume la responsabilidad de sí mismo, de la familia y la comunidad. Para obtener este fruto, el joven necesita conocer el esfuerzo, la disciplina, el compromiso, el valor, pero también la dulzura y la verdad. Esto debería transmitir las artes marciales bien enseñadas. Esto enseñamos en nuestra escuela. -¿Y cuál es la verdad? La verdad es que se nos ha concedido el honor de ser hombres, y debemos recordarlo. Sobresaliendo en cada gesto. Sabiendo ser ejemplo de fuerza y gentileza. Cuando gentileza y honestidad profundizan sus raíces en la fuerza, se convierten en cualidades divinas. Pero la gentileza nacida de la debilidad, se nutre de miedo. ¿Qué es el Silat? El Silat nació en el sudeste asiático. Es una de las artes más antiguas de las que se tienen noticias. Practicada tradicionalmente solo sobre suelo


L’ENTREVISTA sagrado, la práctica física es la piedra angular sobre la que gira todo lo demás. Es un arte eficaz, precisa lógica, limpia y sirve para abatir a cualquiera que amenace la integridad física nuestra o de otros. Defiende el cuerpo y nutre el espíritu. Puede ser muy contundente, por esto el camino del estudiante no es solo fisico. Un arma tan poderosa no se entrega a manos de quien no la usará con consciencia. -Guru, ¿quién puede practicar este arte? Cualquier persona que pueda ponerse en pie y desee embarcarse en un viaje de descubrimiento físico, cultural e interior. Hombres, mujeres, jóvenes o adultos. Las capacidades físicas iniciales no son esenciales. El Silat trabaja la armonía del físico y el espíritu, incrementando la fuerza en estos dos aspectos. Vía de salud y fuerza. Desde cualquier punto en el que se inicie el camino, las capacidades propias se verán potenciadas velozmente. El resultado de una vida de la práctica no es comparable con quien solo lleva un mes, pero proporciona herramientas de aplicación inmediata y serán perfeccionadas durante un viaje que acompañaran a un

hombre de por vida hasta el final, regalándole algo nuevo cada día. El Silat como se practica en nuestra Escuela, nos trae fuerza, alegría, seguridad, serenidad y fraternidad. Enriquece a las personas, las une y hace más conscientes. Si quieres venir a probar el espíritu del Silat ven a vernos, principiantes o expertos, no es importante, cada uno tiene un tesoro aún por descubrir dentro. -Hablanos un poco de ti Adnan. Hace ya 12 años que el Guru me aceptó a su lado como alumno. Y con los años me concedió el honor de poder transmitir el arte que amo. No es fácil ganarse el derecho a enseñar este arte, la vieja escuela es dura. Pero poder saborear milenarias enseñanzas casi extintas, es impagable. Mi vida es la escuela y me dedico a ella las 24 horas. Aunque resido y enseño en Madrid, y doy clases por toda España, mi hogar está en la escuela de Milán. Soy afortunado. Adnan, ¿dónde se puede practicar Silat aquí? Tenemos ya un hermoso grupo de alumnos en Benicarló y Peníscola, que me encargo de entrenar personalmente.

Y el 4 y 5 de febrero, Guru Mike Faraone, impartirá en Peníscola un seminario sobre las bases y la filosofía del Silat, abierto a todo el que quiera y tenga ganas de conocer este antiguo arte.

La biblioteca de Peníscola recibe el premio María Moliner También han sido premiadas las de Benicarló, La Salzadella i Vinaròs

La Biblioteca Municipal de Peñíscola gana de nuevo el premio María Moliner gracias al proyecto de dinamización lectora presentado a la Subdirección General de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas. El premio, inscrito en la Campaña de Animación a la Lectura, premia la biblioteca municipal

con un lote de libros. "Cada trimestre programamos una actividad de promoción a la lectura, al menos, al mes" expliaba la edila de Cultura, Amparo Bayarri. El alcalde, Andrés MArtínez, que ha felicitado a todo el equipo del área de cultura y en especial a los responsables de la biblioteca munici-

pal, ha querido también recordar que el 25% de los libros de que dispone este servicio municipal son destinados al público infantil y juvenil, alrededor de 1500 referencias, cifra que demuestra el interés por potenciar la lectura entre los más pequeños, algo que la concejalía apoya con iniciativas de este tipo". NÚMERO 374 - 13 DE GENER DE 2012

25


ESPORTS

Nº374 - 13 DE GENER DE 2012

Éxito del I Torneo 3x3 Peníscola en Nadal

En la mañana de hoy ha concluido el I Torneo 3×3 Peníscola en Nadal organizado por el Club Fútbol Sala Peñiscola y con la inestimable colaboración de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Peníscola, Mandarina Sport Club, Instituto Provincial del Deporte de Castelló y el Patronato de Turismo de Peníscola. El Torneo se celebró en la pista deportiva junto a la plaza de la Constitución, la cual se adecuó para el evento deportivo con megafo-

nía y marcador electrónico, dando comienzo el pasado lunes con unos partidos amistosos entre los equipos participantes, siendo durante la mañana del martes y miércoles cuando se llevó a cabo la competición. Los niños participantes han disfrutado de lo lindo y han mostrado su satisfacción ante esta iniciativa, expresando su deseo para que se siga organizando más veces en un futuro. La entrega de trofeos a los equipos ganado-

res de esta 1ª edición tendrá lugar al descanso del partido del Castell de Peñiscola – CD Dominicos Levante UD, que se celebrará el sábado 21 de enero a las 17:30 horas. Este torneo está dentro del programa deportivo abierto a la población peniscolana que realiza el Club Peñiscola Fútbol Sala, siendo las actividades más destacadas las escuelas deportivas, la liga local, la copa de la semana deportiva y el campus de iniciación deportiva.

El equipo Absoluto masculino llega a su fin El equipo Absoluto masculino del Club de Tenis Benicarló queda eliminado para la clasificación La temporada 2011/2012 finalizó el pasado fin de semana para el equipo Absoluto masculino del Club de Tenis Benicarló. Tras una gran temporada en 2011, el equipo local, tras quedar primero de grupo, luchaba para llegar a subir a 1º división en el cuadro final. Los de Benicarló se desplazaron hasta Xàtiva para jugar la primera ronda del cuadro final ante el Club de Tenis Bixquert. Pero el equipo no tuvo mucha suerte, perdiendo todos los partidos. El Club de Tenis Bixquert mostró una gran

26

NÚMERO 374 - 13 DE GENER 2012

superioridad en cada uno de sus jugadores y los resultados fueron los siguientes: como cabeza de serie número uno, Nacho Vicente, perdía el primer partido por un ajustado tercer set que finalmente se adjudicó su contrincante por 4/6 6/1 4/6. Demetrio Peña, jugador número dos, cedía por 2/6 2/6. Tras ir 0/2 en el marcador Carlos Febrer, cabeza de serie número tres, no tuvo ninguna opción ante su adversario por un contundente 0/6 0/6 y por último como jugador número cuatro en el equipo de Benicarló, Radu Enea perdía el punto definitivo por 1/6 3/6

y así perdiendo el encuentro entre ambos clubes. Ginés Pérez y Hugo Verge, jugadores cinco y seis no finalizaron sus enfrentamientos ya que la eliminatoria estaba perdida. Ha sido una gran temporada para el equipo local, que finalmente no pudieron conseguir su propósito pero han luchado por ello. La próxima temporada intentarán conseguir su propósito de subir a Primera división y jugar contra los mejores de la Comunidad Valenciana. ¡Enhorabuena para todos ellos por esta gran temporada y mucha suerte para la próxima!


ESPORTS

Serra d’Alfara ►► Fotos: Patxi Pérez

8 de gener

Matiners han estat els excursionistes de la Serra d’Alfara, lloc que segles enrere trepitjava el bandoler anomenat Panxampla. Si a més ens acompanya un dia lluent amb vent de mestral que al doblà cap a la vall de l’Infern ens pentina de dalt a baix, creuant la font del mateix nom, remuntarem fins a la moleta d’Alfara, perfecte cub de la natura, és a dir, una caixa. En un recer, esmorzàrem al ressol, mentre espiava els nostres moviments la Serra de Cardó. Tot seguit, anàrem fins a la Coscollosa per vore als nostres peus els pobles de Paüls i Alfara de Carles. Devallarem sense pressa, però malgrat tot, igual ferem el cul a terra, coses que passen. Tot plegat fou un dia per gaudir. NÚMERO 374 - 13 DE GENER DE 2012

27


ESPORTS

Nº374 - 13 DE GENER DE 2012

Club Natación Benicarló

Els germans Miguel i Lucía Piñana del Club Natació Benicarló guanyadors de la XVI edició de la Copa Nadal 2011

L’últim dia de l’any 31/12/2011, dissabte a les 12:30 hores, es va disputar a les instal·lacions del port de Vinaròs la XVI edició de la Copa Nadal, que de forma alternativa se celebra a Vinaròs i Benicarló. El guanyador de la prova va ser Miguel Piñana, del Club Natació Benicarló, que va haver de salvar els aproximadament 250m en l’interior de la dàrsena del port vinarossenc a una temperatura ambient molt agradable però amb una aigua a 13º, seguit de Javier Traver, 2on en el general. En la categoria femenina i 5ª en la general la guanyadora va ser Lucía Piñana, del CN Benicarló, i

germana de Miguel, donant-se cita 30 nedadors i nedadores. L’equip benicarlando va estar compost per Agustín Parra, 4t en la general, Miguel Piñana, Javier Traver, Lucía Piñana, Mari Carmen Sorlí i els Màsters Javier, Damián, Andreu i Cardona. Però també van estar acompanyats per altres nedadors simpatitzants del Club, entre els quals destacarem al megamàster Vicent el lampista, que va tancar aquesta nova edició de la Copa Nadal entre els aplaudiments del nombrós públic que va acudir a aquest simpàtic i fresc esdeveniment esportiu hivernal.

El Benicarló Futbol Sala compta amb tres noves incorporacions

La setmana passada van ser presentats els tres nous jugadors pel Benicarló Futbol Sala. Es tracta de Luis Jara, Víctor Cachón i Miguel Angel Cobeta, a més d’anunciar que Juan Carlos passa també al primer equip des del Castell de Peníscola. El president del club, José Antonio Gellida, els va donar la benvinguda als tres “aquest és el projecte per a la segona part de la Lliga, amb juga-

28

NÚMERO 374 - 13 DE GENER 2012

dors que Juanlu Alonso ha apostat per ells i ens permetrà, d’alguna manera, sortir de les posicions de descens. La idea ha estat reforçar l’equip per seguir a Primera Divisió i poder seguir amb aquest projecte”. Respecte als nous espònsors, Gellida va afegir “tenim una reunió a Madrid per signar el conveni de col·laboració”.


ESPORTS

Vuelta al trabajo después del parón navideño La plantilla casi al completo del Castell de Peñiscola FS volvió al trabajo el pasado lunes 2 de enero después de dos semanas de merecido descanso tras concluir la primera vuelta. Dos semanas después de que el equipo se marchara de vacaciones de Navidad y cerrara la primera vuelta en 4ª posición, a tan solo 5 puntos del líder el CD Dominicos Levante UD, el conjunto peniscolano afronta un inicio de la 2ª vuelta muy duro y lo hará con la plantilla casi al completo, tras la recuperación de Cacho y la nueva incorporación en el mercado invernal de Paleta. Por su parte, Charly todavía sigue con la recuperación de su tobillo, mientras que Buitre todavía tiene molestias en su mano y se espera que puedan estar disponibles para el próximo partido de liga ante el FSCE Bar Mi Casa el próximo 14 de enero en el Pabellón Municipal de Sant Vicenç dels Horts.

Ja al teu quiosc

NÚMERO 374 - 13 DE GENER DE 2012

29


AGENDA SETMANAL

Nº374 - 13 DE GENER DE 2012

Gener 2012

Del 20 de desembre al 29 de gener Exposició fotogràfica ‘Festa i Fira de Sant Antoni’. Edifici Gòtic 15 de gener A les 16:30h. Taller de confecció de coques de Sant Antoni a la plaça de Sant Bartomeu. Acompanyament de la Colla de Gegants i Cabuts. A continuació xocolatada per als participants del taller. A les 19:30h. Al MUCBE, concert del grup de música tradicional ‘Veniu a cantar’ i el cantautor de Concentaina, Andreu Valor.

16 de gener A les 10:00h. a la plaça de Sant Bartomeu, muntatge de la foguera, penjada del dimoni i arranjament de l’altar a Sant Antoni. Al migdia Campanes al vol amb llançament de coets. A les 16:30h. Profia de Pilota Valenciana en la modalitat de raspall a càrrec del Club de Pilota valenciana Arrea-li bona, al carrer de Sant Antoni.

A les 19:00h. Campanes al vol, llançament de focs d’artifici i tradicional foguera (cremà del dimoni), a la plaça de Sant Bartomeu. Tot seguit començarà la tradicional cavalcada amb sèries de típiques lloes i la tirada de coques. En el recorregut es farà un acte d’homenatge per part de la Confraria a Agustín Senar Ballester i Mª José Albiol Foix, en reconeixement a l’aportació a la festa de Sant Antoni. 17 de gener Festivitat de Sant Antoni A les 10:30h. Missa Solemne en honor a Sant Antoni Abat. Finalitzada la missa, tindrà lloc la tradicional benedicció d’animals. A continuació, el Club Colombòfil Missatger de Benicarló ens obsequiarà amb una gran soltada de coloms. A les 12:00h. Lliurament de premis del concurs escolar de dibuix i de lloes. A continuació, sorteig del cavallet, la cistella i el porquet. A les 13:30h. Magnífica Mascletada a la plaça de la Constitució, disparada per Pirotècnia Tomás. A les 16:00h. Espectacular joia-concurs. A les 18:30h. Sortida de la Cavalcada, amb la segona sèrie de les típiques lloes i tirada de coques.

ANDREA ARRANZ LARA. 6é de primària. CEIP Marqués de Benicarló

LA FESTA Del 20 de desembre al 29 de gener

16 de gener de 2012

Exposició fotogràfica “Festa i Fira de Sant Anto· ni” amb motiu de la declaració de festa d’interès turístic provincial. Lloc: Edifici Gòtic, c. Major. Ho· rari: De dimarts a divendres de 17.00 a 20.00 h i dissabte de 10.00 a 13.00 h

A les 10.00 h A la plaça de Sant Bartomeu, muntatge de la foguera, penjada del dimoni i arranjament de l’altar a Sant Antoni. Al migdia Campanes al vol amb llançament de coets. A les 16.30 h Profia de Pilota Valenciana en la modalitat de raspall a càrrec del Club de Pilota valenciana Arrea·li bona de Benicarló, al carrer de Sant Antoni. A les 19.00 h Campanes al vol, llançament de focs d’artifici i tradi· cional foguera (cremà del dimoni), a la plaça de Sant Bartomeu. Tot seguit començarà la tradicional cavalcada amb sèries de típiques lloes i la tirada de coques. En el recorregut es farà un acte d’homenatge per part de la Confraria a Agustín Senar Ballester i Mª José Albiol Foix, en reconeixement a l’aportació a la festa de Sant Antoni.

14 de gener de 2012 A les 21.00 h Sopar de germanor al restaurant El Cortijo de Benicarló.

15 de gener de 2012 A les 16.30 h Taller de confecció de coques de Sant Antoni a la plaça de Sant Bertomeu. Col· laboren Hosvenma i Forn T. Ávila. Acompa· nyament de la Colla de Gegants i Cabuts de Benicarló. A continuació Xocolatada per als participants del taller de coques de Sant Antoni. Col·labora el res· taurant El Cortijo. A les 19.30 h Al MUCBE, extraordinaris concerts de Sant Antoni. Actuaran: · El grup de música tradicional Veniu a Cantar. · El cantautor de Concentaina, Andreu Valor. Organitza: Ajuntament de Benicarló. La Junta Organitzadora es reserva el dret de canviar o alterar qualsevol dels actes d’aquesta programació, si així es creu oportú.

FARMÀCIA

DIA

Farmàcies de guàrdia

30

ADREÇA

TELÈFON

14/15

Mayte Febrer

c/Jacinto Benavente,5

964470102

16

Pilar San Feliu

Avda. Papa Luna, 18

964 460 980

17

Consuelo Gonzalez

Hernan Cortés, 45

964 46 22 77

18

Ana Mª. Badenes

c/Pius XII, 23

964 470 799

19

Jorge Cid

C/Sant Joan, 33

964 470 748

20

Francisco Santos

C/Major, 1

964 471 897

NÚMERO 374 - 13 DE GENER 2012

17 de gener de 2012. FESTIVITAT DE SANT ANTONI A les 10.30 h Missa Solemne en honor a Sant Antoni Abat. Finalitzada la missa, tindrà lloc la tradicional benedicció d’animals. A continuació, el Club Colombòfil Missatger de Benicarló ens obse· quiarà amb una gran soltada de coloms. A les 12.00 h Lliurament de premis del concurs escolar de dibuix i de lloes. A continuació, sorteig del cavallet, la cistella i el porquet. A les 13.30 h Magnífica Mascletada a la plaça de la Constitució, dis· parada per Pirotècnia Tomás. Patrocina: Ajuntament de Benicarló. A les 16.00 h Espectacular joia·concurs. A les 18.30 h Sortida de la Cavalcada, amb la segona sèrie de les típiques lloes i tirada de coques.

Festa d’Interès Turístic Provincial Centre de Coordinació de la Comunitat Valenciana d'Emergències 112 www.santantonibenicarlo.com

Organitza:

Amb el suport de:

Confraria de Sant Antoni Abat de Benicarló

Policia Local 964 475 300

Telèfons d’interés

Guàrdia Civil 964 465 010 964 465 011 Bombers 964 460 222 085 Atenció social a la víctima de

violència domèstica 016 Urgències Centre de Salut 964 474 505 Ambulàncies Creu Roja Benicarló 964 222 222 Creu Roja 964 244 300 Protecció Civil 639 894 433


PASSATEMPS

Troba les

diferencies

La tira còmica ►► Álex Brau

EL CRUCIGRAMA

Pueblos del Baix Maestrat Las definiciones con asterisco tienen que ver con el tema Horizontales: 1- Quinientos. *******. 2- Natural de Turquía. Roentgen. 3- Compañera del aceite. Barcelona. Cadena estadounidense. 4- *****. Los flancos de Antonio. 5- Interjección. Planta. Curva. 6- ******** (dos palabras). 7- Las orillas del Támesis. La primera. Los brazos de Olga. Cien. 8- P apuntalada. Apócope de ninguno. 9- ******. Asociación de Trapecistas.

Verticales: 1- Número. Bivalvo aburrido. 2- Eliminas. Ángulo. 3- Más grandes que las tachuelas. Nitrógeno. Carbono. 4- Al revés, pronombre. ****** (dos palabras). 5- Maestro hebreo. Cuarenta y nueve. 6- Casi un avión. Provincia catalana. 7- Inteligencia eterna. Viene Lady. 8- La vigésima primera. Matrícula más vista en Oliva de la Frontera. España. Unidad Algebraica. 9- Armas blancas. Sindicato anarquista.

1

2

3

4

5

6

7

8

9

1 2 3 4 5 6 7 8

Soluciones del crucigrama anterior: Horizontales: 1-(Manel) García Grau. Mi. 2-Rueca. Gag. 3-E. Cuna. Ru. 4-Gol. Osc. A. 5-OTAN. (Vicent) Coll. 6-R. M. Cole. 7-Inane. OTI. 8-E. D. PSOE. 9-(Joan Manel) San Abdón. Verticales: 1-(Joan) Gregori. S. 2-Au. OT. Nea. 3-Reclama. N. 4-CCU. N. NDA. 5-Iano. CE. B. 6-A. Asco. Pd. 7-G. Coloso. 8-Mar. Letón. 9-(Josep) Igual. IE.

9

NÚMERO 374 - 13 DE GENER DE 2012

31


MISCEL·LÀNIA

Nº374 - 13 DE GENER DE 2012

Menuts va celebrar el Nadal

HORARIO: De Martes a Sábado de 9’00 a 21’00 h. ININTERRUMPIDAMENTE

T. 964 471 418 32

NÚMERO 374 - 13 DE GENER 2012

Pza. Ministro Marcelino Domingo, 4 puerta 2 - local 2 BENICARLÓ (Cs)


MISCEL·LÀNIA

¡Aliméntate!

Mepidola

Continuaremos por lo tanto con la alimentación. Dado que este es un tema en el que encontramos mucha gente versada y que tienen cosas que decir, argumentando desde la biología, la ética, la estética, la cultura, el clima, el tipo sanguíneo, la evolución de la especie, etc, etc, los argumentos que esgrimen, muchos de ellos razonables, pueden llegar a defender cosas contrarias, siendo a su vez causa de todo tipo de trastornos por carencias, por excesos, tendremos que buscar algún punto de encuentro en este “espinoso” tema. Comenzaré afirmando que comer/ alimentarse/nutrirse es por un lado una necesidad biológica y por otro lado es una fuente de placer. Aquí aparece la primera fisura sobre a cual de las dos partes haré caso ya que comer es necesario, aunque ya hay personas que afirman vivir del aire, si-si del aire, del Prana propiamente (energía/principio vital que captamos con la respiración y a través de los alimentos naturales). Pero no es esto de lo que queremos hacer eco. La cuestión o mejor dicho la decisión sigue en el aire, a cual de las dos necesidades vamos a atender, si a la alimentación necesaria (suponemos que la sana) y conveniente o a aquella que satisfaga nuestro paladar, nuestros gustos sobre dulces, salados, amargos, agrios, grasos,… Quizá la postura más inteligente es

la que integra las dos necesidades, comer sano y comer rico; no vamos a entrar tampoco en el tema de las cantidades ya que estas parece que pueden depender de las necesidades energéticas en función de la actividad física que se realiza, pero sabemos que comer, papear, jamar, jalar, dinar, manger, jan, encierra muchos más secretos que ponen en evidencia desequilibrios en el carácter, en los afectos; por tanto obedecen en algunas situaciones a pulsiones tanto en el exceso como en el defecto y seguimos en medio de la controversia. Ciertamente este mundo está al revés, en Occidente necesitamos gastar dinero en dietas para cuidar la línea como consecuencia del desorden alimenticio y el exceso y en el otro medio mundo la gente muere de hambre. Tampoco tenemos que olvidar el tremendo daño que nos hacen aquellos modelos a los que queremos imitar, modelos escuálidos, torturados en aras de una estética que hace enfermar psicológicamente, entre anorexia y bulimia, a muchas personas y no solo famosas. Ser aceptado/a, sentirse guapa/o, es una necesidad, es la propia aceptación ya que todos sabemos que nuestra apariencia, la impresión que causamos, puede situarnos con respecto a nuestra propia Autoestima y a veces nos hace pensar, revisar, nuestra relación con la comida. En fin, parece ser que después de dibujar este panorama tendré que continuar en el siguiente número. Un abrazo. Consultas-Dudas-Preguntas: brihaspaty@yahoo.es

►► Hugo del Arco Vallés

No todos los días se vive en directo una pedida de mano a la antigua usanza, con su flor, su chica con los coloretes y su chico arrodillado. El pasado 4 de enero, Ignacio Secadas Martín-Esperanza quiso hacer formal su compromiso con Leila Cánovas Quevedo, delante de su familia política y en un establecimiento especial para ellos. Él es de Santander y ella benicarlanda (neta de Pepita la calijona i Pepe el moro), hace dos años y medio que son novios, pero se conocen cerca de ocho. Desde el 7 Dies-Benicarló les deseamos una feliz vida juntos.

CENTRO DE TERAPIAS NATURALES Y ESCUELA DE YOGA “UMA” De Sanátana Dharma

T. 666 53 59 69 629 42 82 38 C/. Valencia nº 45, Urbanización Uma - BENICARLÓ

• HATHA YOGA • PRANAYAMA • RELAJACION • RAYA YOGA

• PAR BIOMAGNETICO • BIOENERGETICA Y BIORRESONANCIA

• HOMEOPATIA QUANTICA

• ACUPUNTURA QUANTICA

• OSTEOPATIA • BIOESPINOLOGIA • MASAJE

www.yogayrelajacion.es NÚMERO 374 - 13 DE GENER DE 2012

33


Nº374 - 13 DE GENER DE 2012

►► Foto: Agustín Masip

MISCEL·LÀNIA

►► Maria Rosa París i Antonio Llorach, Paquita Traver i Tomás Prats han celebrat el goig de les noces d’or amb la colla d’amics. I a l’hora del dinar, i davant la circumstància de que el senyor Esteban González Pons també era al restaurant, es van fer una foto amb el popular polític valencià.

34

NÚMERO 374 - 13 DE GENER 2012


MISCEL. LÀNIA

►► SS. Majestades los Reyes Magos nos visitaron y vinieron cargados de regalos. Juan y Mayte Torrente Foix y su primita Ariana Foix, no se lo podían creer. Después de un pequeño descanso siguieron su camino para seguir repartiendo regalos por todas las casas.

►► ¡Feliz 36 cumpleaños Salva!

►► El pasado día 8 de enero, Patricia Marqués celebró su cumpleaños rodeada de su familia y amigos. ► ¡Muchas felicidades!

HORARIO Miércoles a Viernes 9.00h. a 14.00h. y 16.00h. a 19.00h. Sábados 9.00h. a 14.00h.

“CASH & CARRY” TODO EN CARNES

El mejor precio para profesionales y particulares

Ctra. San Mateo, Km. 2,2 Polígono Mercado de Abastos 12580 BENICARLÓ

964 46 02 28 ant orrà S

Anton

i”

ERO N E , 19 S E N LU RTO “Espe

cial t

ABIE

DE 9:00 A 14:00 H.

NÚMERO 374 - 13 DE GENER DE 2012

35


V.P.O.

DISFRUTA DE ESTA OPORTUNIDAD ÚNICA EN BENICARLÓ 3 Dormitorios | 2 Baños Garaje y trastero Terrazas y jardines privados Piscina y zona deportiva Cocina amueblada Totalmente climatizados ACS mediante placas solares

desde

€ 0 0 0 . 159

EL IVA D A J A B E R A L APROVECHA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.