5 d'abril de 2013
Nº 436
1,50 €uros
D.L.CS-242-04
Setmana
►► Fotos: Logan Ferrer
Santa
ÍNDEX
Bústia: Pots fer-mos arribar: · Fotos · Cartes d'opinió · Esqueles setdiesbenicarlo@ gmail.com
K&A C/ València, 31 baixos
Anúnciat:
18
Benicarló cerró la Semana Santa con la procesión de Jesús Resucitado con el encuentro con la Virgen María Publicitat: K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) info@kapublicitat.com
Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54
L'equip:
Editor: Pablo Castell
09
Los alumnos de 1º y 2º de bachillerato, especialidad Economía, acudieron de visita al Banco de España, en Valencia
Cap d’esports: Vicente Ferrer Disseny: sergiofores.net Col·laboradors: benicarloaldia.com, Gregorio Segarra, Juanma Beltrán, Jaume Rolíndez, Carlos Blasco, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres, Andrés Giménez, Patxi Pérez i Dani B. Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 Fax: 964 45 2012 Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L.
benicarlo facebook.com/setdies.
20
El partido que enfrentará al Castell de Peñíscola FS Benicarló ante el Levante Dominicos será televisado por Punt 2
Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar les 250 paraules i les imatges hauran de ser com a mínim d'1 Mb. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.
SEMANA SANTA 2013
►► Foto: Logan Ferrer
Rafa Esteve rompió la hora el sábado en la Plaza de San Bartolomé ante casi mil bombos y tambores
PISO SEMINUEVO EN VENTA Seminuevo, cerca de la playa y comercios, 2 habitaciones, 1 baño, cocina con office equipada, comedor, terraza cubierta de 5m2, aire acondicionado frio y calor, piscina comunitaria, parking. Precio: 80.000€ (13.310.880 pts.)
NÚMERO 436 - 5 D'ABRIL DE 2013
3
►► Foto: Logan Ferrer
SEMANA SANTA 2013
4
NÚMERO 436 - 5 D'ABRIL DE 2013
Nº436 - 5 D'ABRIL DE 2013
SEMANA SANTA 2013
A las doce del mediodía no cabía ni un alfiler en la Plaza de San Bartolomé, que minutos antes se había ido llenando de centenares de cofrades con sus bombos y tambores, hasta llegar casi a los mil, para participar en la XXI Rompida de la Hora de Benicarló. Este año, cuando en el reloj del Campanario comenzaban a dar las doce, tuvo el honor de dar el primer golpe Rafa Esteve, uno de los fundadores de la primera asociación de bombos en nuestra ciudad, rodeado de sus compañeros y ante el alcalde Marcelino Domingo, el juez de paz, Juanma
Torres, y del párroco de San Bartolomé, Mosén Carlos, al que siguieron los de centeranres de cofrades. El silencio se tornó en un tronar y tras unos toques iniciaron un recorrido por varias calles céntricas de la población, agolpándose a su paso miles de personas, benicarlandos y visitantes, que salieron a las calles ante la llamada de los participantes, llegados desde todos los puntos de la provincia y con una representación este año, de un grupo de Tortosa.
NÚMERO 436 - 5 D'ABRIL DE 2013
5
OPINIÓ
Nº436 - 5 D'ABRIL DE 2013
La paraula de Tácito Señor Montoro, ¿Por qué no se preocupa más de Barcenas y deja en paz a los falleros? ►► Tácito En las pasadas fiestas falleras, unos señores de Hacienda, tras recibir la correspondiente orden desde arriba, se presentaron en algunas comisiones falleras, con el fin de recabarles facturas de compras a sus proveedores. Se ve que no tenían otra faena que intentar fastidiar unos días de fiestas a unas personas que, a lo largo de todo un año, se lo curran bien para conseguir que cada vez sean mejores para el disfrute de todos, incluso de los inspectores de Hacienda. Como era de esperar su presencia no fue nada grata para los falleros (bien podrían haberse llegado antes o después de las fiestas) y los comentarios se fueron multiplicando por el pueblo, para después saber que también habían estado en otras poblaciones con fallas e incluso en la misma Valencia, donde la alcaldesa, con toda la razón del mundo, montó en cólera por la inoportunidad de sus visitas. E incluso en Burriana les dijeron a los inspectores, que porque no investigaban a las gayatas de Castellón. Una vez más, y ya hemos perdido todos la cuenta, el gobierno central se ha pasado tres pueblos. Primero nos engaño en todo lo que prometieron, y
6
NÚMERO 436 - 5 D'ABRIL DE 2013
ahora, como se ve que al Montoro ya no le cuadran las cuentas, se le ocurre la gran idea de venir a las fallas, por ver si así recauda un poco más y desde Europa dejan de tirarle las orejas por mentiroso. Pues bien, señor ministro de Hacienda, porque no se dedica usted a investigar a los ciudadanos (que son muchos) que han sacado impunemente dinero de España y no pagan así impuestos, como por ejemplo su conocido (ahora ya no es amigo de ellos) Luís Barcenas, este personaje que ha confesado que llegó a tener hasta 38 millones de euros en sus cuentas de Suiza. Así pues, Montoro, haz bien los deberes y obliga a los que tienen dinero fuera a devolverlo a casa y de paso pagar con la correspondiente multa, porque estoy seguro de que el tal Barcenas ese dinero no lo indicó en su declaración de Renta, y de paso deje en paz a los falleros, que suficientes problemas tienen para cuadrar cada año sus cuentas. Que no se conoce a ningún fallero que se haya forrado como ese que fue senador (los que le eligieron vaya vista) y tenga millones en Suiza.
OPINIÓ
Día a día: Diálogos ►► José Ramón Ferreres
Criterio empresarial —¡Se consiguió! —¡Por fin! ¡No está nada mal! —Pero en alquiler … —… con derecho a compra. ¡Ya te digo! —Algo debió cambiar en la negociación o es que se acepto lo que solicitaron. —No creas. El acuerdo debía llegar. —Sinceramente creo que el criterio empresarial ha prevalecido sobre el político. Y esa es la clave.
La columna ►► Andrés Giménez
La encrucijada energética, (3ª parte ) Un fuerte impulso a las energías renovables En cualquier caso siempre será aconsejable disponer de fuentes que aseguren una producción contiínua en cualquier circunstancia. No obstante, estas dificultades, el objetivo de dar un fuerte impulso a la presencia de las energías renovables es esencial. Y España es un país que puede resultar ejemplar en este punto. Queda la energía nuclear Así es, tenemos una energia nuclear que hoy supone un 14% de la energía primaria en Europa (un 31% de la electreicidad). Su eliminación o incluso
—El pertenecer a una empresa estatal era mucho mejor que el ser “del Estado”. —Una empresa siempre debe buscar el beneficio económico, y no “otros” posibles criterios más “políticos”. —¿Y ahora? —Mantener el criterio empresarial en las propuestas. —Por eso se esta trabajando en convertir los aparcamientos en públicos. Ósea de pago. Y así amortizar el alquiler. —¿Y el edificio? —Por partes. No es necesario que se corra en las propuestas. Que se estudien bien y se llegue a una “rentabilidad” económico-social. —¿Solo aparcamiento para este verano? —¿Qué quieres mas en el poco tiempo que queda para ponerlo en marcha?
—Más vale “eso” que nada. —Para el resto ya habrán propuestas de todo tipo. Y seguro que se encuentra la mejor para aprovechar la zona. —Pues menos mal que ningún “iluminado” del ladrillo lo adquirió para hacer una “torre” a pie de playa … —Pues sí. Llega a pasar eso y lo lamentamos de por vida. —A ver, señores, que no todo se hace mal. —Sea.
una disminución significativa en el conjunto de las fuentes de energía haría todavia más dificil alcanzar los exigentes estándares medioambientales, de seguridad de suministro y del precio que se persigue. La Comisión europea estima que las emisiones de gases de efecto invernadero evitadas por el parque nuclear europeo equivalen nada menos que al 85% de las que produce todo el sector del transporte.
son poco dependientes del precio del combustible, funcionan durante la mayor parte del tiempo. En España, por ejemplo, durante el año 2006 las plantas nucleares funcionaron, en promedio,durante el 89% del tiempo total, en comparación con el 66% para las centrale de carbón, el 47% las de ciclo combinado de gas natural y el 23% los parque eólicos. Y no emiten dióxido de carbono a la atmósfera.
Construcción de plantas de energía nuclear En Finlandia se estaban construyendo, supongo que ya estaran construidas, dos plantas nucleares de generación III . Francia tambien estaba en este mismo camino, y otras 25 más en el resto del mundo. Todas esta plantas o centrales electricas, poseen un sistema de seguridad muy fiable. Costes de una planta nuclear y su funcionamiento Los costes de la electricidad de una planta nuclear
PREGUNTA DEL DIA: “Si el supermercado me regala dos kilos de naranjas por mi compra ¿Qué le pagan al agricultor? Y en este caso ¿de dónde sale el dinero que se les paga a los temporeros por la recogida? Y, la malla, la etiqueta y el transporte ¿Quién lo paga?”
Inconvenientes de estas centrales nucleares Así es, ¿tienen inconvenientes? Claro que sí, desde luego que los tienen y de importancia. El más grave es la generación de residuos radiactivos, especialmente los de alta actividad, que permanecen activos y en condiciones de contaminar durante decenas de miles de años. Algunos países han optado por el almacenamiento geológico profundo desde ahora mismo, mientras que otros se inclinan por un almacenamiento en superficie que permita controlarlos de forma segura y poder acceder a ellos cuando la tecnología permita reducirlos en volumen y en peligrosidad.
Fotodenúncia
Este vehículo estacionado y no identificado con la tarjeta que le permitiría estacionar en este parking reservado a personas con movilidad reducida... solo decirle a este/a conductor/a que si quiere ocupar este aparcamiento reservado que coja también nuestra movilidad reducida y así tendría derecho a estacionar en este estacionamiento reservado. HOY POR MÍ... MAÑANA PUEDE QUE POR TI. SON MUCHOS AÑOS LUCHANDO CONTRA LAS BARRERAS Y AÚN SE SIGUEN PRODUCIENDO ESTAS SITUACIONES. ¡SUSPENDIDO EN SOLIDARIDAD! ES UN MENSAJE DE COCEMFE MAESTRAT
NÚMERO 436 - 5 D'ABRIL DE 2013
7
SOCIETAT
Nº436 - 5 D'ABRIL DE 2013
Reclamant pel conservatori “mestre Feliu” ►► Clara Ferrer De tots és sabut que hi ha un “estrany” costum per part de l’Ajuntament de Benicarló de no contractar tot el professorat necessari a principi de curs en el Conservatori “Mestre Feliu”. Així ens trobem que les classes comencen encara que una desena d’assignatures no tenen docent que les impartisca. Aquest curs els 3 professors que faltaven van aparéixer tard una altra vegada, tot i que ja s’havia demanat i recordat per diferents mitjans que no tornara a passar. Com si sentiren ploure. M’agradaria pensar que no és així, però donada l’abscència d’explicacions, la conclusió és que no són receptius a les voluntats de l’alumnat, pares i claustre de professorat. A través del primer Consell Escolar del curs present, se li va demanar a la Regidora d’Educació, que es tornaren els diners de les classes que no s’havien rebut. Ella va respondre que ho consultaria. Però arribats aquests dies a la Setmana Cultural del Conservatori, i després d’algunes reclamacions presentades a través de registre, no hi ha resposta, silenci, ni una telefonada, ni una reunió amb l’AMPA, ni una excusa. Amb els diners que es van estalviar a principi de curs, ja podrien anar retornant taxes, o és que ja no queda res de les nòmines impagades, tot i figurar als pressupostos? Quan en novembre va aparéixer un article de
Noemí Oms al Levante i d’altres mitjans, sobre el cas concret de la professora de Cant, la regidora d’Educació Rocio Martínez, es va afanyar (massa i tot) a dir que la contractació s’havia retardat per “causes alienes a l’Ajuntament, donat que el professor que s’incorpora és el tercer que pren possessió aquest curs”. Explica ella, convençuda quan ho diu, que les renúncies anteriors “són les que han fet que les assignatures de cant s’hagen quedat sense professor” (Vinaròs News, 19.11.12) ja que el procés de renúncia i nova contractació porta un termini obligat que allarga la solució. I encara va amollar una perleta més: “se intentará compensar y dar servicio recuperando todo el tiempo perdido" (Levanteemv, 24.11.12). El que no va dir la regidora (ni va investigar cap periodista) era la veritat clara i simple: que van convocar borsa de professorat en agost i que a setembre encara estaven fent les proves de selecció. Ja era tard quan es van posar a treballar, i ho sabien perquè el curs anterior es va reclamar des del Conservatori que a maig començaren a planificar el curs següent per no trobar-nos amb el que finalment ens hem trobat. Com és que es fa oïdes sordes als professionals d’una institució que porta 15 anys formant músics? És correcte que un polític s’aprofite dels imprevistos per justificar la seva incompetència? Ràpides van arribar aquelles
La pesca marítima desde recreativa erirá tierra requ ncia de una lice d de activida ►► benicarloaldia.com La pesca marítima recreativa desde tierra requerirá de una licencia de actividad, tras la entrada en vigor de la nueva normativa que establece las normas sobre la pesca marítima de recreo de la Comunitat Valenciana. Además, para poder practicar la misma modalidad desde embarcación, será necesario obtener una licencia de actividad que tendrá efecto sobre todas las personas que pesquen desde la misma embarcación. De este modo, se evita que las embarcaciones que ejercen la actividad de pesca marítima recreativa tengan que estar sometidas a un doble régimen de autorización, el de la propia actividad de ocio o
8
NÚMERO 436 - 5 D'ABRIL DE 2013
deporte y pesca recreativa en aguas interiores que concede la comunidad autónoma y el de pesca en aguas exteriores de competencia de la Administración del Estado. Estas son las dos principales novedades de la nueva legislación, el Decreto 41/2013, de 22 de marzo, del Consell, por el que se establecen las normas sobre la pesca marítima de recreo en la Comunitat Valenciana y que supone una simplificación de la normativa existente y la adaptación a la normativa nacional que regula la pesca marítima de recreo en aguas exteriores. Plazo de 12 meses para obtener los nuevos permisos El ejercicio de la pesca recreativa se ha extendido en los últimos años en la Comunitat Valenciana debido al número de aficionados que la practican tanto a pie desde la costa como desde embarcaciones, muchos de ellos como consecuencia del auge turístico, que tendrán a partir de ahora una norma
respostes, vull creure que de bona voluntat, però com és que ara que hi ha més reclamacions les respostes no arriben? Potser és que els articles de premsa agraden més… En la recta final del curs la bardissa anuncia “malhora”. Quan la gavina va per l’horta, fes foc i tanca la porta. Les aus migratòries que ens visiten aquests dies, diuen que s’ha convidat al professorat tardà per a que recupere les classes com siga, sumant hores extres no remunerades a la ja seva ajustada jornada laboral, en dissabtes si cal. Fins i tot s’ha insinuat que si només poden recuperar les classes uns pocs alumnes, es donarien per recuperades i avant. Això deixa palés l’interés únic per quadrar comptes i la poca vergonya. I ha provocat un manifest i molta indignació, perquè, independentment dels diners, això afecta l’alumnat, que no en té cap culpa, l’error no és dells, ni de les famílies que paguen religiosament les quotes d’una matrícula que recordem ha pujat un 30%. L’error és una mala gestió intencionada que té conseqüències. Estaria molt bé reconéixer que no se sap donar resposta a una necessitat de la ciutadania, i estaria millor encara que els responsables se n’anaren per on han vingut. És més, si encara es senten capaços, podrien començar a treballar ja per a que no ens agafe el pròxim temporal.
que ordena esta actividad y preserva los recursos marinos. En concreto, esta disposición fija las distintas modalidades de licencias de pesca recreativa, que extienden su validez a las aguas de competencia estatal, y establece el volumen de las capturas, las especies capturadas, los concursos de pesca y los aparejos utilizados para este tipo de pesca, estableciéndose las limitaciones en el ejercicio de esta actividad. Con el objetivo de facilitar su adaptación a los aficionados a este tipo de pesca, la Conselleria de Presidencia y Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua ha abierto un plazo de 12 meses para la obtención de los nuevos permisos, tras el cual será obligatorio su posesión para practicarla. Validez de las licencias y aparejos autorizados La licencia de pesca marítima de recreo desde tierra tendrá una validez de uno, dos o cinco años, a elección del solicitante, salvo la concedida a personas mayores de 60 años que será de duración indefinida. Los menores de edad que practiquen la pesca acompañados de su tutor legal, estarán amparados por la licencia de éste. Para su práctica se podrán utilizar únicamente la caña de pescar, en número máximo de dos por licencia, en acción de pesca, y a mano, con un aparejo por pescador.
SOCIETAT
Los alumnos de 1º y 2º de bachillerato de Economía, acudieron de visita al Banco de España en Valencia ►► Fotografías y texto: Lidon Altaba Julve En sus instalaciones, se explicó cual son las funciones que el Banco tiene en el control de las entidades bancarias españolas, así como el papel que juega en la aplicación de la política monetaria implantada desde la Unión Europea. Posteriormente, fuimos a visitar la Feria de Muestras de Valencia,donde además de admirar algunas de sus magníficas instalaciones, conocimos la función especialmente comercial que dentro de la economía valenciana, nacional e internacional posee la Feria, y comprender mejor su funcionamiento desde dentro, con toda la planificación que supone la organización de grandes eventos a los que acostumbra la Feria anualmente.
NÚMERO 436 - 5 D'ABRIL DE 2013
9
SOCIETAT
Obra de teatre interpretada íntegrament en llengua anglesa
Els alumnes del Ceip “Ángel Esteban” van assistir a la representació d´una obra de teatre interpretada íntegrament en llengua anglesa i adaptada al nivel de coneixements de l´alumnat d´Educació Infantil i Primària. Els xiquets van acudir molt il·lusionats a l´auditori de la nostra població per a vore l´obra “The Magic Circus”. Tots tenien ganes de conèixer als protagonistes Tom i Lucy, els quals anaven a introduir-los en el màgic món del circ. En veritat, el públic infantil ho va passar molt bé amb els trucs del fantàstic mag Houdini, la increïble funàmbula Lucy i les bromes dels pallassos. També les cançons van aportar gran diversió, en especial la anomenada “The elephant dance”. Els xiquets la van ballar seguint la mateixa coreografia i disfressats amb la màscara d´un elefant. En conclusió, els docents del centre valorem esta activitat com a molt positiva per a l´alumnat . Destaquem, entre d´altres, els següents avantatges pedagògics: - La motivació per l´aprenentatge de l´idioma anglès que s´ha aconseguit. - L´ enriquidor contacte amb el llenguatge de la dramatització.
10
NÚMERO 436 - 5 D'ABRIL DE 2013
Nº436 - 5 D'ABRIL DE 2013
►► Foto: Logan Ferrer
SETMANA
►► Foto: Dani B.
SANTA 2013
Floristería
Le preparamos el ramo a su gusto Floristería NÚMERO 436 - 5 D'ABRIL DE 2013
11
Nº436 - 5 D'ABRIL DE 2013
►► Foto: Logan Ferrer
SETMANA SANTA 2013
12
NÚMERO 436 - 5 D'ABRIL DE 2013
►► Foto: Dani B.
SETMANA SANTA 2013
►► Foto: Dani B.
►► Foto: Dani B.
►► Dani con sus amigos
JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA CONSOLACIÓN SABADO SABADO 13 13 DE DE ABRIL ABRIL DE DE 2013, 2013, DE DE 11h 11h AA 13h 13h
VEN, NO TE ESPERES A QUE TE LO CUENTEN!! NÚMERO 436 - 5 D'ABRIL DE 2013
13
Nº436 - 5 D'ABRIL DE 2013 ►► Foto: Logan Ferrer
SETMANA SANTA 2013
14
NÚMERO 436 - 5 D'ABRIL DE 2013
►► Foto: Logan Ferrer
SETMANA SANTA 2013
NÚMERO 436 - 5 D'ABRIL DE 2013
15
Nº436 - 5 D'ABRIL DE 2013
►► Foto: Dani B.
►► Foto: Logan Ferrer
SETMANA SANTA 2013
►► Foto: Dani B.
►► Anita Rosado junto Manel, presidente de la cofraria Cristo de la Flagelación
Se alquila nave ►► Foto: Dani B.
700 mts. M. 646 871 483 16
NÚMERO 436 - 5 D'ABRIL DE 2013
►► Foto: Logan Ferrer
SETMANA SANTA 2013
NÚMERO 436 - 5 D'ABRIL DE 2013
17
SETMANA SANTA 2013 SOCIETAT
Nº436 - 5 D'ABRIL DE 2013
►► Foto: Dani B.
Benicarló cerró la Semana Santa con la procesión de Jesús Resucitado con el encuentro con la Virgen María
18
NÚMERO 436 - 5 D'ABRIL DE 2013
►► Fotos: Logan Ferrer
SETMANA SANTA 2013 SOCIETAT
►► benicarloaldia.com La ciudad cerró la Semana Santa con la procesión del Domingo de Resurrección, en la que se encontraron las imágenes de Jesús Resucitado con la Virgen María, en la Plaza de la Constitución. A las 09,30 horas salieron los pasos del templo de San Bartolomé, con la asistencia de todas las hermandades y cofradías. Acompañando la imagen de Jesús
Resucitado el clero, autoridades y Junta Local de Semana Santa y la Banda de Música Ciudad de Benicarló, por varias calles del centro, mientras que por otro lado la Cofradía de la Virgen de los Dolores se llegada al punto de encuentro por el Paseo de Ferreres Bretó. Una vez realizado el encuentro, tuvo lugar la tradicional suelta de palomas por los miembros del Club Colombófilo Mensajero de nuestra ciudad. NÚMERO 436 - 5 D'ABRIL DE 2013
19
ESPORTS
Nº436 - 5 D'ABRIL DE 2013
Al Castell de Peníscola FS Benicarló sólo le restan cuatro finales para conseguir el ascenso a la Primera División ►► benicarloaldia.com Tras el parón de la Semana Santa, el Castell de Peñíscola FS Benicarló vuelve a centrarse en su objetivo, mantener la primera posición en la clasificación hasta final de Liga. Solo le restan cuatro finales en las que el equipo se va a enfrentar en casa al Levante-Dominicos (este sábado a las 12.00 horas) y al Carnicer Torrejón, y rendirá visita a las canchas del Playas de Castellón y el Pozo Ciudad de Murcia, éste en la última jornada. Partidos complicados, ya que tanto Levante como Playas, aún tienen opciones de poder jugar el play-off por el ascenso a la Primera División. Ya que el Carnicer y El pozo B, que no tienen opciones de ascender, el primero por su penalización, al descender de categoría voluntariamente y el segundo por su condición de equipo filial. Pero ello no ha influido para nada en su nivel competitivo, ya que no han dado punto por perdido, por lo que tampoco se lo pondrán fácil a los del Baix Maestrat. El Castell de Peñíscola FS Benicarló, si hace bien los deberes, no sólo podría evitar el play-off, sino que podría cantar el alirón en el último partido en casa ante su afición, ya que la diferencia actual de 6 puntos con su rival directo, el Jumilla se lo permitiría. Por el momento, el primer escollo a salvar será este
sábado día 6, en un partido que se ha adelantado a las 12 del mediodía, por motivos de parrilla, ya que será televisado en directo por Nou2. El equipo, que desde el martes está entrenando a fondo para preparar la primera final, quiere hacer un llamamiento a la afición de Benicarló y comarca, para que les respalde en este tramo final de la Liga, como ha hecho
durante toda la temporada. Por este motivo el club ha decidido declarar el encuentro como jornada de puertas abiertas para que la asistencia al pabellón sea masiva, ya que a estas alturas la taquilla es lo de menos, al tener bien cubierto el presupuesto, lo que les permite estar al día en los pagos a los jugadores de la plantilla.
El partido que enfrentará al Castell de Peñíscola FS Benicarló ante el Levante Dominicos será televisado por Punt 2 El partido que debe de enfrentar, el sábado 6 de abril, al Castell de Peñíscola FS Benicarló contra el Levante Dominicos, será televisado en directo por Punt 2, por lo cual se ha cambiado la hora de inicio del encuentro, que pasa a las 12.00 horas. En ente televisivo se puso en contacto con el club del Baix Maestrat para ver si había posibilidad de cambiar el horario al interesarles dar el partido en
20
NÚMERO 436 - 5 D'ABRIL DE 2013
directo. El club contacto con el área de Deportes del Ayuntamiento, dado que en ese horario juegan otros equipos de otros deportes, con resultado positivo, por lo que se jugará el partido a una hora poco habitual. Para este partido ya hay árbitros designados, De las Heras Lombilla y Royuela Aylon, del colegio castellano-manchego.
ESPORTS
Partido de pruebas el disputado por el C.D. Benicarló en el campo del Alcanar de la Regional Catalana que finalizó con empate a dos El C.D. Benicarló disputó el jueves por la noche, en el Campo de La Fanecada de Alcanar, un partido amistoso contra un rival de la Regional Catalana, que sirvió como cierre de la semana en entrenamientos y para que el entrenador Beto, pudiese ver en acción a tres jugadores del filial, el portero Pablo Gasulla, Víctor Ribera y Gastón y a dos del juvenil, Corella y Guillem. El marcador final fue de empate a dos goles. Abrió el marcador el conjunto local, para empatar después Felipe y ponerse por delante con gol de Monti, pero los locales acabaron igualando el marcador. El entrenador benicarlando se mostró contento tras el partido, “el
equipo ha jugado bien, los jugadores que he llamado del filial y del juvenil han hecho su trabajo muy bien, ya que con ellos he dado más descanso a los jugadores que más minutos están jugando con el equipo”. De cara al reinicio de la Liga, el domingo 7 de abril, con la visita del líder San Pedro, el técnico no podrá contar con tres jugadores de los llamados fijos, como son Monti y Pitu, que tienen permiso del club y Anta, aquejado de una pequeña lesión que necesitará de intervención quirúrgica, por lo que tendrá que llamar a algún jugador del segundo equipo para completar la lista de la convocatoria.
El Alevín A del Benicarló Base Fútbol campeón en el I Torneo de Pascuas en Deltrebre El equipo alevín A del Benicarló Base Fútbol ganó el I Torneo de pascua celebrado en la población tarraconense de Deltebre, en el que participaron c16 equipos divididos en cuatro grupos y el jugador Iker Ferrer recibió el trofeo de máximo goleador del mismo. Los equipos participantes fueron Escola Delta A y B, C.F. Masdenverge, Futur Vinaròs 09, Academy Avatars, C.F. Amposta, Ebre Escola, C.D. Alcanar, Escola Valls, U.E. Sant Jaume, C.F. Santa Bárbara, C.D. Tortosa, Santes Creus, C.F. Ascó, C.D. La Floresta y C.F. Benicarló Base Fútbol.
Buenos resultados para el atleta Gaspar Mateu Este mes de marzo se han celebrado, en Zaragoza y San Sebastián respectivamente, el Campeonato de España de Atletismo de Veteranos (del 2 al 3 de marzo) y el Campeonato de Europa de Atletismo de Veteranos en pista cubierta (del 19 al 24 de marzo). En ambos campeonatos a participado el atleta Gaspar Mateu en la prueba de salto con pértiga y obteniendo unos resultados gratamente satisfactorios, quedando Campeón de España (y récord del campeonato con un salto de 4,70 m.) y Subcampeón de Europa (repitiendo la altura de 4,70 m.). De parte de tu familia: ENHORABUENA CAMPEÓN! NÚMERO 436 - 5 D'ABRIL DE 2013
21
AGENDA SETMANAL
Nº436 - 5 D'ABRIL DE 2013
Telèfons d’interés
22
NÚMERO 436 - 5 D'ABRIL DE 2013
Centre de Coordinació d’Emergències
112
Policia Local
964 475 300
Guàrdia Civil
964 465 010 062
Bombers
964 460 222 085
Associació de Voluntaris de Protecció Civil
639 894 433
Atenció social a la víctima de violència domèstica
016
Urgències Centre de Salut
964 477 555
Centre de Salut
964 477 550
Ambulàncies Creu Roja Benicarló
964 222 222
Creu Roja
964 244 300
Protecció Civil
639 894 433
Taxis Benicarló
964 46 05 06
Ajuntament de Benicarló
964 47 00 50
Hospital Vinaròs
964 477 000
Tanatorios y servicios - Remsa
902 160 438
MISCEL·LÀNIA
Crònica Social: 7 dies en imatges
Penya Sector Crític
La Peña Sector Crític, pasó a buscar a la dama 2013 de la peña, Ana Navarro Sospedra, y también organizó una paella el domingo de Pascua en Sant Gregori. Los cocineros fueron Javier Traver, Alejandro Mustieles y David Simó. NÚMERO 436 - 5 D'ABRIL DE 2013
23
MISCEL·LÀNIA
Crònica Social: 7 dies en imatges
►► Rosi se encontró con unas amigas de Benicarlò y se hicieron una foto en el Socors, Càlig
24
NÚMERO 436 - 5 D'ABRIL DE 2013
Nº436 - 5 D'ABRIL DE 2013
MISCEL·LÀNIA ►► Fotos: Dani B.
Crònica Social: 7 dies en imatges
►► Ramon y su mujer celebran su aniversario. 70 años junto con sus amigos en el paraje del Socors (Càlig)
NÚMERO 436 - 5 D'ABRIL DE 2013
25
MISCEL·LÀNIA
Nº436 - 5 D'ABRIL DE 2013
Crònica Social: 7 dies en imatges
“Les retallades i la crisi” El lema de la falla del Ródenas
El passat divendres 15 de març vam celebrar la festa fallera. Pel matí, conjuntament amb l’AMPA, es va plantar la falla, que tota l’escola havia estat creant durant les últimes setmanes i que va ressistir el vent que feia. Després ens vam reunir tots els alumnes de l’escola al pati per a l’esmorzar de germanor. A migdia la falla va poder ser visitada per tothom.
A primera hora de la tarde vam celebrar un concurs de dibuix i com a acte de cloenda es van entregar els diplomes als guanyadors i es va procedir a la “cremà” de la falla. Agraïm a la “Junta Local Fallera” la seua visita a la nostra falla.
►► Foto: Dani B.
La cremà del Ivadis
►► Fotos: Mayte Ferreres. Texto: J.R. Ferreres La “primera” falla de Benicarló (por orden de “cremá”), en su día, solo se pudo realizar de forma testimonial por el fuerte viento; pero IVADIS quería concluir el trabajo realizado y mas siendo su 25 aniversario. Así que hoy (con el beneplácito del Parque de Bomberos Baix Maestrat – “Gracies, bombers”-) se ha realizado. Con la presencia de la Fallera Mayor Infantil Srta. Sheila Vicente (ya que el resto de componentes han regresado a sus estudios y han escusado su presencia), acompañada del presidente de la Junta Local Fallera D. Pedro Manchón; la directora de IVADIS Sra. Carolina Salvador, junto al director del centro Sr. Juanma Arnau. Todos los usuarios, monitores y acompañantes (con masiva presencia infantil al ser día no lectivo) han ovacionado un acto que ha convertido el aniversario, en la única falla que comenzó y finalizo la “Cremá”.
26
NÚMERO 436 - 5 D'ABRIL DE 2013
MISCEL·LÀNIA
Crònica Social: 7 dies en imatges
Limpieza solidaria de las playas de Benicarló
Los pasados días 25,26 y 27 de marzo, los alumnos de 1ºESO de La Salle Benicarló realizaron un recorrido ecológico por nuestras playas procediendo a colaborar en su limpieza.Los objetivos era animar a los alumnos en el valor de la solidaridad, concienciarles del valor ecológico de nuestras costas e implicarles en su mantenimiento.
Exposición Colectiva Asociación Benicarló Art Desde la asociación Benicarló Art se ha organizado una exposición colectiva en la Senia, la cual permanecerá abierta al público del 23 al 31 de marzo para todo aquel que quiera pasar un buen rato contemplando las obras de estos magníficos pintores. El horario es de 11:00 a 14:00 por la mañana y de 17:30 a 20:30 por la tarde, entrada gratuita y el lugar es la casa de la cultura situada justo detrás de la biblioteca “antiguas escuelas viejas”. En su afán de superación esta asociación está realizando eventos culturales en diferentes rincones de nuestras tierras, con la intención de hacer llegar el arte al público en general i de promover la pintura entre los más jóvenes, mostrando un ímpetu i una pasión por la pintura envidiable. En esta ocasión entre la obra que se nos presenta podemos encontrar una gran variedad de estilos, desde paisajes idílicos hasta abstractos imaginativos o bellísimas figuras humanas, para de esta manera sumar un total de 72 piezas de gran valor artístico. Estamos seguros que todo aquel que el primer día. En esta ocasión me gustaría dedicar un espacio a cada uno de ellos y a disponga de un poquito de su tiempo y se anime a dejarse caer por la casa sus obras, que como no son los artistas y sin ellos todo esto no habría sido posible. de la cultura, disfrutara de un buen rato en compañía de estas estupendas personas y sus obras. En la exposición han participado 7 de los 15 pintores que componen BENICARLO ART, una asociación en la cual hay una gran diversidad de artistas y variedad de estilos, lo cual da una gran riqueza artística al conjunto de la entidad, estos son los 7 pintores de los que podemos ver sus obras estos días de pascuas en la Senia: Joaquim Balada, Manuela Chamorro, Tere Arasa , Olga Lozova, Antonio Suvirats, Justino Ruiz y Geanina Miler. Todos ellos y ellas dedicados a la pintura desde hace mucho tiempo pero con las mismas ganas e ilusión que NÚMERO 436 - 5 D'ABRIL DE 2013
27
c/ Socorro,1 - VINARÒS Pío XII - BENICARLÓ